# Dúrcal > Dur-al-iqlim, la perla del Valle de Lecrín --- ## Páginas - [Contactar con durcal.net](https://www.durcal.net/contacto/): ¿Necesitas contactar con nosotros? No dudes en hacerlo a través de alguno de los sistemas de contacto que ponemos a tu disposición. - [El tiempo meteorológico en Dúrcal](https://www.durcal.net/meteo/): Aquí tienes la previsión meteorológica en Dúrcal para hoy y los próximos días. ¿Hace frío? ¿Mucha calor? ¿Va a llover? - [Ruta: Los Mondarinos - Canal de Fuga](https://www.durcal.net/rutas/mondarinos-fuga/): Esta ruta de senderismo en Dúrcal nos lleva desde la parada de autobús de Los Mondarinos (en la antigua N-323a PK 158) hasta el Salto de Agua del Canal de Fuga. Es una ruta fácil pero peligrosa, de corto recorrido y con buenas vistas. Además, al final podremos disfrutar de un baño. - [Combustible en Dúrcal](https://www.durcal.net/combustible/): ¿Dónde encontrar el combustible más barato en Dúrcal? Aquí tienes un listado de las estaciones de servicio de Dúrcal y alrededores y sus precios. - [Ruta: Ermita de San Blas - Castillo de Dúrcal](https://www.durcal.net/rutas/ermita-castillo/): Esta ruta de senderismo en Dúrcal nos lleva desde la Ermita de San Blas hasta el Castillo de Dúrcal. Es una ruta fácil, de corto recorrido y con buenas vistas. - [Ruta: Ermita de San Blas - Baño Grande](https://www.durcal.net/rutas/ermita-vacamia/): Esta ruta de senderismo en Dúrcal nos lleva desde la Ermita de San Blas hasta el Manantial de Vacamía (Baño Grande). Es una ruta fácil, de corto recorrido y con buenas vistas. Además, al final podremos disfrutar de un baño. - [Ruta: Ermita de San Blas - Baño Chico](https://www.durcal.net/rutas/ermita-urquizar/): Esta ruta de senderismo en Dúrcal nos lleva desde la Ermita de San Blas hasta las Fuentes de Urquízar (Baño Chico). Es una ruta fácil, de corto recorrido y con buenas vistas. Además, al final podremos disfrutar de un baño. - [Ruta: Ermita de San Blas - Cueva de los Riscos](https://www.durcal.net/rutas/ermita-cueva/): Esta ruta de senderismo en Dúrcal nos lleva desde la Ermita de San Blas hasta la Cueva de los Riscos. Es una ruta de nivel medio, de corto recorrido y con buenas vistas. - [Cueva de los Riscos](https://www.durcal.net/turismo/cueva-de-los-riscos/): La Cueva de los Riscos es una cueva natural principalmente formada por travertinos, una roca sedimentaria de depósitos de carbonato de calcio en la que podemos encontrar estalactitas y columnas adosadas a las paredes. - [Ruta: Ermita de San Blas - Manantial Río Dúrcal](https://www.durcal.net/rutas/ermita-manantial/): Esta ruta de senderismo en Dúrcal nos lleva desde la Ermita de San Blas hasta el Manantial del Río Dúrcal (Fuentes de Urquízar II). Es una ruta fácil, de corto recorrido y con buenas vistas. - [Ruta: Ermita de San Blas - Cascada Arroyo del Alcázar](https://www.durcal.net/rutas/ermita-alcazar/): Esta ruta de senderismo en Dúrcal nos lleva desde la Ermita de San Blas hasta el Salto de Agua Arroyo del Alcázar. Es una ruta fácil, de corto recorrido y con buenas vistas. Además, al final podremos disfrutar de un baño. - [Cementerio de Dúrcal](https://www.durcal.net/administracion/cementerio/): El Cementerio de Dúrcal, al igual que el de muchos otros pueblos de España, se encuentra situado a las afueras de la localidad, aunque no era ese su lugar inicial. - [La Choza - Taller de Esparto](https://www.durcal.net/turismo/la-choza/): En la Plaza de la Estación encontramos la llamada Choza que incluye el Taller de Esparto, una recreación de las antiguas chozas que se encontraban en la Sierra de Dúrcal y en las que se realizaban tareas con esparto. - [Banda Amigos de la Música](https://www.durcal.net/administracion/asociaciones/banda-amigos-de-la-musica/): La Banda de Música de Dúrcal fue fundada en 1880 por Juan Antonio de Todos los Santos y es una de las más antiguas de España. - [Juzgado de Paz de Dúrcal](https://www.durcal.net/administracion/juzgado/): El Juzgado de Paz de Dúrcal de encuentra en la Calle Comandante Lázaro 48, el edificio de la Antigua Escuela de Balina. - [El Palacio de Dúrcal](https://www.durcal.net/historia/palacio/): El Palacio de los Marqueses de Márgena (posteriormente conocido como Palacio de los Echevarría), construido a finales del siglo XIX) hasta los años 1980, estaba situado en el centro de Dúrcal. - [Villa romana de Los Lavaderos en Dúrcal](https://www.durcal.net/historia/villa-romana/): http://www. adurcal. com/enlaces/mancomunidad/guia/romano/durcalroma. htm - [Fuentes y manantiales de Dúrcal](https://www.durcal.net/territorio/fuentes/): Dúrcal es muy conocida por la cantidad de agua que tiene, y esto incluye sus manantiales y fuentes, tanto en la montaña como en el propio terreno urbano. - [BOPG (2020 - 2024)](https://www.durcal.net/administracion/documentos/bopg-2020/): El Boletín Oficial de la Provincia de Granada es el archivo de documentos de todas las entidades que forman parte de la Diputación de Granada, entre ellas el Ayuntamiento de Dúrcal. Es el primer lugar donde se tramitan las acciones locales entre los años 2020 y 2024. - [BOPG (2015 - 2019)](https://www.durcal.net/administracion/documentos/bopg-2015/): El Boletín Oficial de la Provincia de Granada es el archivo de documentos de todas las entidades que forman parte de la Diputación de Granada, entre ellas el Ayuntamiento de Dúrcal. Es el primer lugar donde se tramitan las acciones locales entre los años 2015 y 2019. - [EUR-Lex (1980 - 1999)](https://www.durcal.net/administracion/documentos/eurlex-1980/): El EUR-Lex es el recurso de la Unión Europea en el que se publican los documentación con afectación legal. Aquí tienes las entradas y notificaciones que hacen referencia a Dúrcal desde 1980 hasta 1999. - [EUR-Lex (2000 - 2009)](https://www.durcal.net/administracion/documentos/eurlex-2000/): El EUR-Lex es el recurso de la Unión Europea en el que se publican los documentación con afectación legal. Aquí tienes las entradas y notificaciones que hacen referencia a Dúrcal desde 2000 hasta 2009. - [EUR-Lex (2010 - 2019)](https://www.durcal.net/administracion/documentos/eurlex-2010/): El EUR-Lex es el recurso de la Unión Europea en el que se publican los documentación con afectación legal. Aquí tienes las entradas y notificaciones que hacen referencia a Dúrcal desde 2010 hasta 2019. - [EUR-Lex (2020 - 2029)](https://www.durcal.net/administracion/documentos/eurlex-2020/): El EUR-Lex es el recurso de la Unión Europea en el que se publican los documentación con afectación legal. Aquí tienes las entradas y notificaciones que hacen referencia a Dúrcal desde 2020 hasta 2029. - [BOJA (2012 - 2019)](https://www.durcal.net/administracion/documentos/boja-2012/): El BOJA es el Boletín Oficial de la Junta de Andalucía y el lugar donde se publican las notificaciones regionales. Aquí tienes las entradas y notificaciones que hacen referencia a Dúrcal desde 2012 hasta 2019. - [BOJA (2020 - 2029)](https://www.durcal.net/administracion/documentos/boja-2020/): El BOJA es el Boletín Oficial de la Junta de Andalucía y el lugar donde se publican las notificaciones regionales. Aquí tienes las entradas y notificaciones que hacen referencia a Dúrcal desde 2020 hasta 2029. - [Asociaciones locales en Dúrcal](https://www.durcal.net/administracion/asociaciones/): Dúrcal es un lugar muy asociativo, donde sus habitantes se reúnen para multitud de actividades diferentes. Aquí encontrarás una lista de las asociaciones y sus contactos. - [Documentos oficiales sobre Dúrcal](https://www.durcal.net/administracion/documentos/): Aquí tienes un listado de documento oficiales del Estado de España y Comunidad Autónoma de Andalucía que hacen referencia a Dúrcal. - [Boletín Oficial del Estado (1960 - 1999) de Dúrcal](https://www.durcal.net/administracion/documentos/boe-1960/): El Boletín oficial del Estados es el documento en el que se publican todas las notificaciones oficiales en España. Aquí tienes las entradas y notificaciones que hacen referencia a Dúrcal desde 1960 hasta 1999. - [Boletín Oficial del Estado (2000 - 2009) de Dúrcal](https://www.durcal.net/administracion/documentos/boe-2000/): El Boletín oficial del Estados es el documento en el que se publican todas las notificaciones oficiales en España. Aquí tienes las entradas y notificaciones que hacen referencia a Dúrcal desde 2000 hasta 2009. - [Boletín Oficial del Estado (2010 - 2019) de Dúrcal](https://www.durcal.net/administracion/documentos/boe-2010/): El Boletín oficial del Estados es el documento en el que se publican todas las notificaciones oficiales en España. Aquí tienes las entradas y notificaciones que hacen referencia a Dúrcal desde 2010 hasta 2019. - [Boletín Oficial del Estado (2020 - 2029) de Dúrcal](https://www.durcal.net/administracion/documentos/boe-2020/): El Boletín oficial del Estados es el documento en el que se publican todas las notificaciones oficiales en España. Aquí tienes las entradas y notificaciones que hacen referencia a Dúrcal desde 2020 hasta 2029. - [Guardia Civil de Dúrcal](https://www.durcal.net/administracion/guardia-civil/): La Guardia Civil de Dúrcal se encuentra en la localidad poco antes de 1900. Ha variado localización en varias ocasiones y ahora se encuentra en la calle Torrecilla. - [Centro de Salud de Dúrcal](https://www.durcal.net/administracion/centro-de-salud/): El Centro de Salud de Dúrcal es el punto de referencia de salud de la zona. Se encuentra en la antigua N-323a, cerca de Los Mondarinos. - [Plano general de 1895 de Dúrcal](https://www.durcal.net/historia/mapas/plano-general-1895/): Este plano es del año 1985 aunque ha sido redibujado posteriormente (por ejemplo, aparecen los trayectos ferroviarios de 1920). Los siguientes mapas similares a este no llegaron hasta 1930. - [Coronavirus / CoViD-19 en Dúrcal](https://www.durcal.net/datos/coronavirus/): Datos de afectados por el CoViD-19 / SARS-Cov-2 en Dúrcal. Histórico de cifras, gráficas y noticias sobre el Coronavirus en Dúrcal. - [Superficie construida en Dúrcal](https://www.durcal.net/datos/superficie-construida/): Datos del crecimiento en la construcción de terrenos en la localidad de Dúrcal. - [Autobuses desde la costa hacia Dúrcal](https://www.durcal.net/transporte/autobuses-hacia-durcal/): Además de los autobuses entre Dúrcal y Granada, también tienes disponible otra serie de rutas que principalmente vienen de la costa y de las Alpujarras. - [Autobuses desde Dúrcal hacia la costa](https://www.durcal.net/transporte/autobuses-desde-durcal/): Además de los autobuses entre Granada y Dúrcal, también tienes disponible otra serie de rutas que principalmente van hacia la costa y las Alpujarras. - [Encontrar en Dúrcal](https://www.durcal.net/encontrar/): Encuentra todo lo que buscas en Dúrcal. ¿Buscas una casa, un apartamento, un parking, alojamiento rural? Todo lo que necesites lo tienes disponible en este directorio. - [Transporte compartido en Dúrcal](https://www.durcal.net/encontrar/coche-compartido/): Aunque puedes llegar por carretera o en autobús a Dúrcal, siempre tienes la opción de ver si alguien va a hacer un viaje en transporte compartido, seguramente en coche compartido. - [Alojamiento de vacaciones en Dúrcal](https://www.durcal.net/encontrar/alojamiento/): Dúrcal es un gran sitio para pasar unos días de desconexión, hacer rutas por el río y la montaña, visitar lugares emblemáticos, curiosos e históricos, y lo puedes hacer en alojamientos rurales y otro tipo de habitaciones. - [Actividades y experiencias en Dúrcal](https://www.durcal.net/encontrar/actividades/): ¿No sabes qué hacer en Dúrcal? A parte de rutas y una visita cultural puedes probar experiencias directamente creadas para ti por residentes en Dúrcal. ¿Te atreves? - [Comprar casa en Dúrcal](https://www.durcal.net/encontrar/comprar-casa/): Si estás buscando comprar una casa en Dúrcal aquí tienes una lista de opciones muy interesante, ya que en Dúrcal hay muchas casas disponibles en compra-venta. - [Comprar piso en Dúrcal](https://www.durcal.net/encontrar/comprar-piso/): Aunque en Dúrcal no hay muchos pisos, siempre puedes encontrar alguno para su compra. Así que si estás interesado en comprar un piso en Dúrcal este es tu lugar. - [Alquilar casa en Dúrcal](https://www.durcal.net/encontrar/alquilar-casa/): Sin duda Dúrcal es un lugar perfecto para alquilar si vas a vivir, no muy lejos de Granada ni de Motril, con todos los servicios que necesitas y con comunicaciones por carretera muy correctas. - [Alquilar piso en Dúrcal](https://www.durcal.net/encontrar/alquilar-piso/): Si quieres alquilar un piso en Dúrcal seguramente será por el centro, ya que es donde se concentran la mayoría de ellos. Son bastante nuevos ya que muchos se crearon a principios de los 80. - [Alquilar local comercial en Dúrcal](https://www.durcal.net/encontrar/alquilar-local-comercial/): Si buscas establecer tu negocio, el alquiler de un local comercial de cara al público es una buena opción a precios muy razonables, dependiendo de la zona en la que estés buscando. - [Alquilar oficina en Dúrcal](https://www.durcal.net/encontrar/alquilar-oficina/): Trabajar a las afueras de Granada en un punto intermedio entre la costa y la ciudad, con un clima intermedio y con fibra óptica es lo necesario para tener tu oficina en Dúrcal. - [Alquiler industrial en Dúrcal](https://www.durcal.net/encontrar/alquiler-industrial/): Dúrcal tiene varias zonas industriales con naves y con otras empresas a su alrededor del sector, además de canteras y minas. Si tu negocio es industrial puede interesarte Dúrcal. - [Alquilar aparcamiento en Dúrcal](https://www.durcal.net/encontrar/alquilar-aparcamiento/): Si trabajas en Dúrcal o simplemente si resides es posible que necesites alquilar un aparcamiento para tu vehículo, principalmente por el centro donde no en todas las calles es posible. - [Alquilar finca, terreno o solar en Dúrcal](https://www.durcal.net/encontrar/alquilar-terreno/): Encuentra la finca o el terreno perfecto para alquilar en Dúrcal. hay muchos terrenos agrícolas con buen riego y terrenos o solares industriales para los proyectos más grandes. - [Comprar aparcamiento en Dúrcal](https://www.durcal.net/encontrar/comprar-aparcamiento/): Si eres residente en Dúrcal es posible que encontrar aparcamiento sea un poco complicado si vives por el centro y puede ser interesante comprar un parking. - [Comprar finca, terreno o solar en Dúrcal](https://www.durcal.net/encontrar/comprar-terreno/): Dúrcal tiene mucho terreno principalmente para uso agrícola con grandes recursos hídricos o industrial con muy buena comunicación por carretera tanto para Granada como para Motril. - [Productos de segunda mano en Dúrcal](https://www.durcal.net/encontrar/segunda-mano/): ¿Buscas algo barato y cerca de casa? En las plataformas de segunda mano podrás encontrar productos tan cerca de ti que podrás ir a buscarlos y a un precio muy reducido. - [Fuentes (y pilares) en Dúrcal](https://www.durcal.net/turismo/fuentes/): Dúrcal es un lugar de agua, y esto hace que haya muchas fuentes a lo largo y ancho de la localidad. Existen pilares y fuentes muy distinguidos que son interesantes para visitar. - [Rutas en Dúrcal](https://www.durcal.net/rutas/): Sin duda Dúrcal tiene multitud de rutas, de diferentes niveles, en los que poder hacer camino. Algunas son dentro del núcleo urbano, y la mayoría van alrededor del Río Dúrcal o de la Sierra de Dúrcal. - [Ruta de Los Bolos en Dúrcal](https://www.durcal.net/rutas/los-bolos/): La Ruta de Los Bolos es una ruta acuática que recorre el Río Dúrcal desde el núcleo urbano por la parte media de su trayecto. - [Saltos de agua](https://www.durcal.net/turismo/saltos-de-agua/): En Dúrcal hay varios saltos de agua debido a los desniveles de terreno que existen en la zona y que van a parar al Río Dúrcal. - [Arroyo del Alcázar](https://www.durcal.net/turismo/saltos-de-agua/arroyo-del-alcazar/): El salto de agua del Arroyo del Alcázar, más conocida como "la cascada del baño" es un pequeño salgo de agua que hay en el Arroyo del Alcázar y que va a parar como uno de los múltiples afluentes del Río Dúrcal. - [Canal de Fuga](https://www.durcal.net/turismo/saltos-de-agua/canal-de-fuga/): El Salto de agua del Canal de Fuga es un salto de agua artificial creado por un canal de agua. Se encuentra a unos 50 metros del inicio de la Acequia de Mahina. - [Noticias del 1900 al 1904](https://www.durcal.net/historia/noticias-1900-1904/): Recopilación de noticias y artículos, principalmente de El Defensor de Granada sobre Dúrcal entre los años 1900 y 1904. - [Noticias del 1905 al 1909](https://www.durcal.net/historia/noticias-1905-1909/): Recopilación de noticias y artículos, principalmente de El Defensor de Granada sobre Dúrcal entre los años 1905 y 1909. - [Noticias del 1910 al 1914](https://www.durcal.net/historia/noticias-1910-1914/): Recopilación de noticias y artículos, principalmente de El Defensor de Granada sobre Dúrcal entre los años 1910 y 1914. - [Noticias del 1915 al 1919](https://www.durcal.net/historia/noticias-1915-1919/): Recopilación de noticias y artículos, principalmente de El Defensor de Granada sobre Dúrcal entre los años 1915 y 1919. - [Noticias del 1920 al 1924](https://www.durcal.net/historia/noticias-1920-1924/): Recopilación de noticias y artículos, principalmente de El Defensor de Granada sobre Dúrcal entre los años 1920 y 1924. - [Noticias del 1925 al 1929](https://www.durcal.net/historia/noticias-1925-1929/): Recopilación de noticias y artículos, principalmente de El Defensor de Granada sobre Dúrcal entre los años 1925 y 1929. - [Noticias del 1930 al 1934](https://www.durcal.net/historia/noticias-1930-1934/): Recopilación de noticias y artículos, principalmente de El Defensor de Granada sobre Dúrcal entre los años 1930 y 1934. - [Noticias del 1935 al 1936](https://www.durcal.net/historia/noticias-1935-1936/): Recopilación de noticias y artículos, principalmente de El Defensor de Granada sobre Dúrcal entre los años 1935 y 1936. - [Colección histórica de documentos (1878 - 1959)](https://www.durcal.net/administracion/documentos/historicos/): Esta es la lista de documentos históricos de la antigua Gaceta de Madrid y posteriormente el Boletín Oficial del Estado hasta la época democrática. - [Protección Civil de Dúrcal](https://www.durcal.net/administracion/proteccion-civil/): La Agrupación de Voluntarios de Protección Civil de Dúrcal es un organismo local formados en exclusiva por voluntarios y supervisados... - [Centro de Información a la Mujer de Dúrcal](https://www.durcal.net/administracion/centro-informacion-mujer/): El Centro de Información a la Mujer de Dúrcal es un organismo de la Mancomunidad del Valle de Lecrín creado para el desarrollo social y cultural de las mujeres de la comarca. - [Centro de Apoyo al Desarrollo Empresarial de Dúrcal](https://www.durcal.net/administracion/cade/): En este centro se prestan servicios avanzados de apoyo a la creación y consolidación de empresas (planes de empresa, planes de desarrollo, consultoría de tutorización y de financiación). - [Teléfonos de Interés de Dúrcal](https://www.durcal.net/territorio/telefonos/): Aquí tienes una serie de teléfonos de interés de organismos oficiales o de interés general de Dúrcal. - [Actas de Plenos del Ayuntamiento de Dúrcal](https://www.durcal.net/administracion/ayuntamiento/actas/): Descarga las Actas de Plenos del Ayuntamiento de Dúrcal desde el año 1998. - [A handbook for travellers in Spain](https://www.durcal.net/historia/bibliografia/a-handbook-for-travellers-in-spain/): En este libro editado en Londres en 1882 se detallan muchas rutas por España, entre ellas una ruta entre Granada y la costa en la que se menciona parar en Dúrcal. - [Boletín de la Comisión del Mapa Geológico de España (1890)](https://www.durcal.net/historia/bibliografia/boletin-de-la-comision-del-mapa-geologico-de-espana-1890/): Al igual que en ocasiones anteriores, el Boletín de la Comisión del Mapa Geológico de España presenta una serie de informaciones sobre elementos geológicos ocurridos en España. - [Spain and Portugal](https://www.durcal.net/historia/bibliografia/spain-and-portugal/): Este interesante libro de 1941 de la Naval Intelligence Division (de Gran Bretaña), es un documento militar en el que se detallan elementos clave para las guerras que estaban sucediendo en la época. - [Anales de la Sociedad Española de Historia Natural](https://www.durcal.net/historia/bibliografia/anales-de-la-sociedad-espanola-de-historia-natural/): En los Anales de la Sociedad Española de Historia Natural de 1896 se detalla un elemento bastante curioso sobre Dúrcal, y son sus cuevas. - [Diccionario geográfico-estadístico de España y Portugal](https://www.durcal.net/historia/bibliografia/diccionario-geografico-estadistico-de-espana-y-portugal/): En este documento de 1826 se detalla cada una de las poblaciones y entre ellas hay un pequeño detalle de Dúrcal. - [El pensamiento de la nación](https://www.durcal.net/historia/bibliografia/el-pensamiento-de-la-nacion/): En este documento titulado El pensamiento de la nación; periódico religioso, político y literario, se incluye un censo bastante extenso de gran parte de la población, y entre ellas Dúrcal. - [Un paseo científico por la provincia de Granada](https://www.durcal.net/historia/bibliografia/un-paseo-cientifico-por-la-provincia-de-granada/): En el libro Un paseo científico por la provincia de Granada se describen algunos detalles de Dúrcal desde un punto de vista científico. Editado por Don Francisco de Paula Hontells y Nadal en 1864. - [Guerra de Granada hecha por el rey D. Felipe II contra los moriscos de aquel reino, sus rebeldes](https://www.durcal.net/historia/bibliografia/guerra-de-granada-hecha-por-el-rey-d-felipe-ii-contra-los-moriscos-de-aquel-reino-sus-rebeldes/): Este libro de la Guerra de Granada por el Rey Felipe II es un resumen de las batallas contra los árabes acontecidas en La Reconquista. Escrito por Diego Hurtado de Mendoza y publicado en 1842. - [Memoria de las Jornadas contra la especulación urbanística](https://www.durcal.net/historia/bibliografia/memoria-de-las-jornadas-contra-la-especulacion-urbanistica/): En este documento se detalla sobre la Plataforma para la Defensa del Agua del Valle de Lecrín en Sierra Nevada que planteaba una serie de problemáticas sobre la extracción de agua desde la Sierra de Dúrcal. - [Histoire des Mores mudejares et des Morisques, ou des Arabes d'Espagne sous la domination des chrétiens](https://www.durcal.net/historia/bibliografia/histoire-des-mores-mudejares-et-des-morisques-ou-des-arabes-despagne-sous-la-domination-des-chretiens/): Este libro titulado Historia de los moros mudéjares y los moriscos, o los árabes de España bajo la dominación cristiana (originalmente en francés) está publicado en 1846 por el conde Albert de Circourt. - [Boletín de la Comisión del Mapa Geológico de España](https://www.durcal.net/historia/bibliografia/boletin-de-la-comision-del-mapa-geologico-de-espana/): Este documento llamado Boletín de la Comisión del Mapa Geológico de España es un trabajo de lo que sería el Instituto Geológico de España en el que se detallan los terremotos que hubo alrededor de 1885. - [Annuaire club alpin français 1893](https://www.durcal.net/historia/bibliografia/annuaire-club-alpin-francais-1893/): En este anuario del Club de Alpinismo francés de 1893 encontramos una travesía por Sierra Nevada, en la que se pasa por Dúrcal y el Río Dúrcal. - [Estudios epidemiológicos relativos á la etiología y profilaxis del cólera](https://www.durcal.net/historia/bibliografia/estudios-epidemiologicos-relativos-a-la-etiologia-y-profilaxis-del-colera/): Un libro interesante el de Estudios epidemiológicos relativos á la etiología y profilaxis del cólera, publicado por el profesor Philippe Hauser. - [Memoria del estado de la enseñanza en la universidad literaria de Granada](https://www.durcal.net/historia/bibliografia/memoria-del-estado-de-la-ensenanza-en-la-universidad-literaria-de-granada/): Este documento presenta la situación de la educación en Granada en el curso de 1862-1863. Además, hace un repaso de las escuelas que hay en algunos pueblos de Granada, incluidas las de Dúrcal. - [Add Listing](https://www.durcal.net/add-listing/) - [Terms and Conditions](https://www.durcal.net/terms-and-conditions/): ENTER YOUR SITE TERMS AND CONDITIONS HERE - [Punto Limpio de Dúrcal](https://www.durcal.net/administracion/punto-limpio/): El Punto limpio de Dúrcal es el lugar donde llevar tus residuos dentro de la localidad de Dúrcal. Permite la entrega de la mayoría de tipos de residuos. - [Radio Dúrcal](https://www.durcal.net/administracion/radio-durcal/): Radio Dúrcal es la emisora de radio municipal de Dúrcal y se encuentra en la frecuencia 107.6 FM. Comenzó su emisión en 1985. - [Lavaderos de las Fuentes de Dúrcal](https://www.durcal.net/turismo/lavaderos-fuentes/): El Lavadero de las Fuentes de Dúrcal es un pequeño edificio reformado a mediados del s. XX, aunque funcionando poco tiempo ya que en esa época comenzaba a haber lavaderos con agua corriente en las propias casas y las primeras lavadoras. - [Noticias del 1891 al 1894](https://www.durcal.net/historia/noticias-1891-1894/): Recopilación de noticias y artículos, principalmente de El Defensor de Granada sobre Dúrcal entre los años 1891 y 1894. - [Noticias del 1895 al 1899](https://www.durcal.net/historia/noticias-1895-1899/): Recopilación de noticias y artículos, principalmente de El Defensor de Granada sobre Dúrcal entre los años 1895 y 1899. - [Noticias de 1800 a 1873](https://www.durcal.net/historia/noticias-1873/): Recopilación de noticias y artículos, principalmente de El Defensor de Granada sobre Dúrcal entre los años 1800 y 1874. - [Noticias del 1881 al 1882](https://www.durcal.net/historia/noticias-1881-1882/): Recopilación de noticias y artículos, principalmente de El Defensor de Granada sobre Dúrcal entre los años 1875 y 1882. - [Noticias del 1883 al 1886](https://www.durcal.net/historia/noticias-1883-1886/): Recopilación de noticias y artículos, principalmente de El Defensor de Granada sobre Dúrcal entre los años 1883 y 1886. - [Noticias del 1887 al 1890](https://www.durcal.net/historia/noticias-1887-1890/): Recopilación de noticias y artículos, principalmente de El Defensor de Granada sobre Dúrcal entre los años 1887 y 1890. - [Fábrica San José de Dúrcal](https://www.durcal.net/turismo/fabrica-san-jose/): La fábrica de aceite y orujo fue edificada en 1907 con un estilo neomudéjar, como bastantes edificios granadinos de principios del siglo XX. - [Foto Historia de Dúrcal](https://www.durcal.net/historia/fotos/): Aquí encontrarás algunas fotografías históricas de Dúrcal. La mayoría son fotos en blanco y negro que se han podido recuperar de archivos y particulares. En algunos casos se ha pasado un sistema de inteligencia artificial para darles algo de color. - [Empresas de Dúrcal](https://www.durcal.net/empresas/): Aquí dispones de todas las empresas de Dúrcal, desde los comercios hasta empresas de servicios, entre negocios, transportistas, taxi, farmacias o industria. - [Detalle de Empresa](https://www.durcal.net/empresas-detalle/): Volver al listado principal de Empresas de Dúrcal. - [Estudio histórico del Jesús Nazareno de Dúrcal](https://www.durcal.net/turismo/iglesia-parroquial-de-la-inmaculada/estudio-jesus-nazareno/): Aunque no se tiene constancia de la autoría de este análisis, hace un tiempo se realizó un estudio que comparaba ciertas imágenes del Jesús Nazareno de distintas zonas de España con la imagen de Dúrcal. - [Cruz del Darrón de Dúrcal](https://www.durcal.net/turismo/cruz-del-darron/): Cuenta la leyenda que la cruz del Darrón vino con una gran riada que se produjo a causa de una tormenta que desbordó el barranco Porras. - [Taxi en Dúrcal](https://www.durcal.net/transporte/taxi/): Si necesitas un taxi desde Dúrcal, puedes encontrar una decena de ellos. Todos operan desde Dúrcal y su trayecto habitual es de Dúrcal a Granada. - [Reisen durch Spanien, aus dessen Handschriften hrsg. von C. D. Ebeling](https://www.durcal.net/historia/bibliografia/reisen-durch-spanien-aus-dessen-handschriften-hrsg-von-c-d-ebeling/): En este libro alemán, titulado Viajes a través de España, cuyos manuscritos son publicados por C. D. Ebeling en 1777 podemos leer un pequeño paso por Dúrcal. - [Guerra Civil española](https://www.durcal.net/historia/guerra-civil-espanola/): En la Guerra Civil española, Dúrcal se consideró territorio rojo (bando republicano). Existen algunos documentos sobre el momento. - [Ayuntamiento de Dúrcal](https://www.durcal.net/administracion/ayuntamiento/): El Ayuntamiento de Dúrcal ha estado prácticamente disponible desde principios del siglo XVII de forma ininterrumpida. Sigue su historia y el uso de la administración electrónica actual. - [Puente de Piedra de Dúrcal](https://www.durcal.net/turismo/puente-de-piedra/): El Puente de Piedra de Dúrcal es un puente construido a mediados del siglo XIX, cuando se inició la carretera Granada-Motril. - [Itinerario descriptivo militar de España (Tomo V)](https://www.durcal.net/historia/bibliografia/itinerario-descriptivo-militar-de-espana-tomo-v/): En este documento militar del año 1866 podemos ver cómo los militares especifican algunos datos de los trayectos entre Granada y Motril, pasando por Dúrcal. - [La población de Dúrcal del Valle de Lecrín en el libro de habices del año 1502](https://www.durcal.net/historia/bibliografia/la-poblacion-de-durcal-del-valle-de-lecrin-en-el-libro-de-habices-del-ano-1502/): Este documento de 2010 desde el Departamento de Historia Medieval y CCTTHH y editado por Manuel Espinar pone de relieve información encontrada del funcionamiento de Dúrcal en el año 1502. - [Instituto Geográfico y Catastral (1949)](https://www.durcal.net/historia/mapas/instituto-geografico-y-catastral-1949/): En el año 1949, al igual que en 1910 y 1920, el Instituto Geográfico y Catastral realizó unos mapas parcelarios para disponer de las parcelas de todo el municipio. - [Planimetría y nivelación](https://www.durcal.net/historia/mapas/planimetria-y-nivelacion/): El 26 de febrero de 1931 el Instituto Geográfico y Catastral inscribía un mapa topográfico de planimetría y nivelación del término municipal de Dúrcal. - [Primera edición de mapas del Instituto Cartográfico de España (y mapas militares)](https://www.durcal.net/historia/mapas/primera-edicion-de-mapas-del-instituto-cartografico-de-espana-y-mapas-militares/): En 1931 la Dirección General del Instituto Geográfico y Catastral y de Estadística publicó la primera edición de los mapas topográficos de España, en los que Dúrcal se encuentran en la hoja 1041. - [Proyecto de conducción de aguas para el abastecimiento de Codvíjar](https://www.durcal.net/historia/mapas/proyecto-de-conduccion-de-aguas-para-el-abastecimiento-de-codvijar/): En 1936 se planteó un canal para llevar agua del Río Dúrcal hasta Codvíjar, planificado por la División Hidráulica del Mediterráneo Meridional. - [Mapas topográficos del Estado](https://www.durcal.net/historia/mapas/mapas-topograficos-del-estado/): Entre los años 1986 y 1996 se realizaron varios mapas topográficos por parte de distintos organismos del Estado, hasta que pasaron a ser mapas principalmente digitales. - [Mapas de Dúrcal](https://www.durcal.net/historia/mapas/): Mapas existen desde hace muchos años, pero no desde hace tantos disponemos de mapas de Dúrcal con cierta información relevante. - [Catastro del Marqués de Ensenada](https://www.durcal.net/historia/mapas/catastro-del-marques-de-ensenada/): Mapas del Catastro del Marqués de Ensenada. Vista de la población y municipio de Dúrcal. Dúrcal (Casco Urbano, Granada). Ciudades - Vistas. 1752-1758. - [Itinerario Topográfico de Granada a Motril](https://www.durcal.net/historia/mapas/itinerario-topografico-de-granada-a-motril/): Itinerario Topográfico de Granada a Motril / Gabriel de Torres Jurado, Luis de la Torre y Villar, levantado con la brujula por el comandante D. Gabriel de Torres Jurado, y el capitan D. Luis de la Torre. Granada (Provincia). Mapas itinerarios. 1848 - [Servicio de Avance Catastral de la Riqueza Rústica (1910)](https://www.durcal.net/historia/mapas/servicio-de-avance-catastral-de-la-riqueza-rustica/): En 1910 se realizaron una serie de mapas de las distintas parcelas de Dúrcal por parte del Servicio de Avance Catastral de la Riqueza Rústica del Ministerio de Hacienda. - [Servicio de Avance Catastral de la Riqueza Rústica (1920)](https://www.durcal.net/historia/mapas/servicio-de-avance-catastral-de-la-riqueza-rustica-1920/): A partir de los mapas de 1910 del Servicio de Avance Catastral de la Riqueza Rústica, se crearon una serie de cambios en 1920. No son mapas completos sino correcciones. - [Ferrocarriles aéreos](https://www.durcal.net/historia/mapas/ferrocarriles-aereos/): Dúrcal tuvo un Ferrocarril Aéreo entre Dúrcal y Motril, inaugurado en 1924. De este trazado se disponen de algunos planos del año 1926 (blueprints). - [Plano de nivelación, bosquejo planimétrico y de población](https://www.durcal.net/historia/mapas/plano-de-nivelacion-bosquejo-planimetrico-y-de-poblacion/): En 1930 el Instituto Geográfico y Catastral realizó una serie de trabajos topográficos sobre Dúrcal, del cuál se extraen tres mapas. - [Las minas de Dúrcal](https://www.durcal.net/historia/1001-2/): Alrededor del año 1900 (durante unos 30 años antes y 30 años después) se hicieron más de una veintena de solicitudes para posibilitar minas en Dúrcal. - [Ferrocarril Aéreo de Dúrcal - Motril](https://www.durcal.net/historia/ferrocarril-aereo/): El Ferrocarril aéreo Dúrcal - Motril, propiedad de Tranvías Eléctricos de Granada S.A. (TEGSA), fue un ferrocarril aéreo secundario secundario entre Dúrcal y Motril de 38.865 metros de longitud. - [Central Hidroeléctrica "Salto de Dúrcal"](https://www.durcal.net/historia/central-hidroelectrica-salto/): La central hidroeléctrica "Salto de Dúrcal" es una central hidroeléctrica actualmente propiedad de Endesa, construida desde el 16 de agosto de 1921 e inaugurada el día 9 de diciembre de 1923. - [Bibliografía sobre Dúrcal](https://www.durcal.net/historia/bibliografia/): Dúrcal aparece en mucha bibliografía publicada a lo largo del tiempo, y aunque a lo largo del sitio se comentan y enlazan algunos de esos documentos, queremos añadir otros tantos que pueden tener cierta relevancia por sus contenidos. - [La Alpujarra: sesenta leguas a caballo, precedidas de seis en diligencia](https://www.durcal.net/historia/bibliografia/la-alpujarra-sesenta-leguas-a-caballo-precedidas-de-seis-en-diligencia/): El libro La Alpujarra: sesenta leguas a caballo, precedidas de seis en diligencia tiene como autor Pedro Antonio de Alarcón y fue publicado en 1874. - [Itinerarios geomorfológicos por Andalucía Oriental](https://www.durcal.net/historia/bibliografia/itinerarios-geomorfologicos-por-andalucia-oriental/): El documento Itinerarios geomorfológicos por Andalucía Oriental forma parte del trabajo de campo de la V Reunión Nacional de Geomorfología, editado por Antonio Gómez Ortiz, Ferran Salvador Franch, Lothar Schulte y Antonia García Navarro en 1998. - [Estudio geoambiental para la restauración del medio natural](https://www.durcal.net/historia/bibliografia/estudio-geoambiental-para-la-restauracion-del-medio-natural/): El documento Estudio geoambiental para la restauración del medio natural, Cuenca de El Guadiato y Cuenta de Padul nos ofrece... - [Socialismo, república y revolución en Andalucía (1931-1936)](https://www.durcal.net/historia/bibliografia/socialismo-republica-y-revolucion-en-andalucia-1931-1936/): En el libro Socialismo, república y revolución en Andalucía (1931-1936), de José Manuel Macarro Vera, publicado por la Universidad de Sevilla en el año 2000 se comenta una huelga que hubo en el Cable Dúrcal-Motril. - [Historia de España: siglo XVI](https://www.durcal.net/historia/bibliografia/historia-de-espana-siglo-xvi/): Un documento interesante es Historia de España: siglo XVI, que en su "parte dezimaquarta" publicada en 1725 por Don Juan de Ferreras, explica alguna de las historias que a se habían leído previamente, aunque con más detalle. - [Segunda parte de las guerras civiles de Granada](https://www.durcal.net/historia/bibliografia/segunda-parte-de-las-guerras-civiles-de-granada/): Interesante el documento de 1626 titulado Segvnda parte de las gverras civiles de Granada, y de los crueles vandos, entre los conuertidos Moros, y vezinos Chriftians: có el leuantamiento de todo el Reyno, y ultima rebelion, fucedida en el año de 1568. - [Censo de población de las provincias y partidos de la Corona de Castilla en el siglo XVI](https://www.durcal.net/historia/bibliografia/censo-de-poblacion-de-las-provincias-y-partidos-de-la-corona-de-castilla-en-el-siglo-xvi/): En el año 1829 se publicó un gran documento titulado Censo de población de las provincias y partidos de la Corona de Castilla en el siglo XVI, publicado por orden del Rey en la Imprenta Real y editado por Tomás González. - [Diario de Madrid (viernes 6 de junio de 1810)](https://www.durcal.net/historia/bibliografia/diario-de-madrid-viernes-6-de-junio-de-1810/): El el Diario de Madrid del viernes 6 de junio de 1810 se publican una serie de decretos que afectan a un vecino de Dúrcal y Nigüelas. - [Sketches in Spain during the years 1829, 30, 31 & 32](https://www.durcal.net/historia/bibliografia/sketches-in-spain-during-the-years-1829-30-31-32/): En este documento escrito por el Capitán S.E.Cook en sus viajes por España entre los años 1829 y 1824, y publicado en 1834, se detalla un pequeño ejemplo sobre Dúrcal. - [Carreteras de Dúrcal](https://www.durcal.net/transporte/carreteras/): Las comunicaciones por Dúrcal siempre han sido importantes ya que es punto de paso entre Granada y la costa, habitualmente Motril como punto de partida. - [Sismología de Dúrcal](https://www.durcal.net/territorio/sismologia/): Dúrcal está en un punto clave en lo que a sismología se refiere y eso hace que con cierta frecuencia haya terremotos por la zona. - [Minería en Dúrcal](https://www.durcal.net/territorio/mineria/): Poco antes de 1900 comenzaron a establecerse distintas minas en Dúrcal que han ido evolucionando hasta los días actuales. Hoy en día sólo se dispone de dos sistemas mineros activos. - [Ducado de Dúrcal](https://www.durcal.net/historia/ducado/): El ducado de Dúrcal es un título nobiliario creado por Alfonso XII, el 25 de noviembre de 1885, para Pedro de Alcántara de Borbón y Borbón. - [Biblioteca Municipal de Dúrcal](https://www.durcal.net/administracion/biblioteca-municipal/): La Biblioteca Municipal de Dúrcal fue inaugurada el 10 de junio de 1987. Consta de dos salas de lectura, una de adultos con 36 puestos de lectura, y otra infantil con 42 puestos, además de servicio de préstamo. - [Casa de la Juventud de Dúrcal](https://www.durcal.net/administracion/casa-de-la-juventud/): Creada en 1991, la Casa de la Juventud de Dúrcal depende del Ayuntamiento y es el centro de donde parten la mayoría de las actividades juveniles en el campo de la animación socio-cultural. - [La Esperanza](https://www.durcal.net/historia/la-esperanza/): A finales del siglo XIX, cuando ya alboreaba el presente siglo, ya que fue en el último trimestre del 1899, fue creada la Sociedad Benéfica La Esperanza. - [La Ermita Vieja](https://www.durcal.net/turismo/la-ermita-vieja/): Este paraje recibe el nombre de Ermita Vieja por la antigua ubicación en ese lugar de una ermita, aunque actualmente... - [Las Buitreras](https://www.durcal.net/turismo/las-buitreras/): Las Buitreras, a 1666 metros, reciben este nombre por una antigua colonia de buitres leonados que habitó aquí hasta los... - [Vehículos y transporte en Dúrcal](https://www.durcal.net/datos/vehiculos/): En Dúrcal suele haber unos 4.000 vehículos registrados, principalmente la mitad de ellos como turismos y un cuarto como furgonetas. - [Mapa de Dúrcal](https://www.durcal.net/territorio/geolocalizacion/): Encuentra aquí enlaces a navegación por Dúrcal, además de una serie de mapas históricos de Dúrcal que podrás consultar y descargar. - [Resultados electorales en Dúrcal](https://www.durcal.net/administracion/resultados-electorales/): Aquí tienes la información de los resultados electorales que tienen información precisa a nivel local de Dúrcal. - [Elecciones al Congreso (junio 1977)](https://www.durcal.net/administracion/resultados-electorales/congreso-197706/): Resultados de las elecciones al Congreso de los Diputados en junio de 1977 en Dúrcal. - [Elecciones al Congreso (marzo 1979)](https://www.durcal.net/administracion/resultados-electorales/congreso-197903/): Resultados de las elecciones al Congreso de los Diputados en marzo de 1979 en Dúrcal. - [Elecciones al Congreso (octubre 1982)](https://www.durcal.net/administracion/resultados-electorales/congreso-198210/): Resultados de las elecciones al Congreso de los Diputados en octubre de 1982 en Dúrcal. - [Elecciones al Congreso (octubre 1989)](https://www.durcal.net/administracion/resultados-electorales/congreso-198910/): Resultados de las elecciones al Congreso de los Diputados en octubre de 1989 en Dúrcal. - [Elecciones al Congreso (junio 1986)](https://www.durcal.net/administracion/resultados-electorales/congreso-198606/): Resultados de las elecciones al Congreso de los Diputados en junio de 1986 en Dúrcal. - [Elecciones al Congreso (marzo 1996)](https://www.durcal.net/administracion/resultados-electorales/congreso-199603/): Resultados de las elecciones al Congreso de los Diputados en marzo de 1996 en Dúrcal. - [Elecciones al Congreso (junio 1993)](https://www.durcal.net/administracion/resultados-electorales/congreso-199306/): Resultados de las elecciones al Congreso de los Diputados en junio de 1993 en Dúrcal. - [Elecciones al Congreso (marzo 2000)](https://www.durcal.net/administracion/resultados-electorales/congreso-200003/): Resultados de las elecciones al Congreso de los Diputados en marzo de 2000 en Dúrcal. - [Elecciones al Congreso (marzo 2004)](https://www.durcal.net/administracion/resultados-electorales/congreso-200403/): Resultados de las elecciones al Congreso de los Diputados en marzo de 2004 en Dúrcal. - [Elecciones municipales (abril 1979)](https://www.durcal.net/administracion/resultados-electorales/municipales-197904/): Resultados de las elecciones municipales en abril de 1979 en Dúrcal. - [Elecciones al Congreso (marzo 2008)](https://www.durcal.net/administracion/resultados-electorales/congreso-200803/): Resultados de las elecciones al Congreso de los Diputados en marzo de 2008 en Dúrcal. - [Elecciones al Congreso (noviembre 2011)](https://www.durcal.net/administracion/resultados-electorales/congreso-201111/): Resultados de las elecciones al Congreso de los Diputados en noviembre de 2011 en Dúrcal. - [Elecciones al Congreso (diciembre 2015)](https://www.durcal.net/administracion/resultados-electorales/congreso-201512/): Resultados de las elecciones al Congreso de los Diputados en diciembre de 2015 en Dúrcal. - [Elecciones al Congreso (junio 2016)](https://www.durcal.net/administracion/resultados-electorales/congreso-201606/): Resultados de las elecciones al Congreso de los Diputados en junio de 2016 en Dúrcal. - [Elecciones al Congreso (abril 2019)](https://www.durcal.net/administracion/resultados-electorales/congreso-201904/): Resultados de las elecciones al Congreso de los Diputados en abril de 2019 en Dúrcal. - [Elecciones al Congreso (noviembre 2019)](https://www.durcal.net/administracion/resultados-electorales/congreso-201911/): Resultados de las elecciones al Congreso de los Diputados en noviembre de 2019 en Dúrcal. - [Elecciones municipales (mayo 1983)](https://www.durcal.net/administracion/resultados-electorales/municipales-198305/): Resultados de las elecciones municipales en mayo de 1983 en Dúrcal. - [Elecciones municipales (junio 1987)](https://www.durcal.net/administracion/resultados-electorales/municipales-198706/): Resultados de las elecciones municipales en junio de 1987 en Dúrcal. - [Elecciones municipales (mayo 1991)](https://www.durcal.net/administracion/resultados-electorales/municipales-199105/): Resultados de las elecciones municipales en mayo de 1991 en Dúrcal. - [Elecciones municipales (mayo 1995)](https://www.durcal.net/administracion/resultados-electorales/municipales-199505/): Resultados de las elecciones municipales en mayo de 1995 en Dúrcal. - [Elecciones municipales (junio 1999)](https://www.durcal.net/administracion/resultados-electorales/municipales-199906/): Resultados de las elecciones municipales en junio de 1999 en Dúrcal. - [Elecciones municipales (mayo 2003)](https://www.durcal.net/administracion/resultados-electorales/municipales-200305/): Resultados de las elecciones municipales en mayo de 2003 en Dúrcal. - [Elecciones municipales (mayo 2007)](https://www.durcal.net/administracion/resultados-electorales/municipales-200705/): Resultados de las elecciones municipales en mayo de 2007 en Dúrcal. - [Elecciones municipales (mayo 2011)](https://www.durcal.net/administracion/resultados-electorales/municipales-201105/): Resultados de las elecciones municipales en mayo de 2011 en Dúrcal. - [Elecciones municipales (mayo 2015)](https://www.durcal.net/administracion/resultados-electorales/municipales-201505/): Resultados de las elecciones municipales en mayo de 2015 en Dúrcal. - [Elecciones municipales (mayo 2019)](https://www.durcal.net/administracion/resultados-electorales/municipales-201905/): Resultados de las elecciones municipales en mayo de 2019 en Dúrcal. - [Elecciones al Parlamento Europeo (mayo 2019)](https://www.durcal.net/administracion/resultados-electorales/europeas-201905/): Resultados de las elecciones al Parlamento Europeo en mayo de 2019 en Dúrcal. - [Elecciones al Parlamento Europeo (junio 2009)](https://www.durcal.net/administracion/resultados-electorales/europeas-200906/): Resultados de las elecciones al Parlamento Europeo en junio de 2009 en Dúrcal. - [Elecciones al Parlamento Europeo (mayo 2014)](https://www.durcal.net/administracion/resultados-electorales/europeas-201405/): Resultados de las elecciones al Parlamento Europeo en mayo de 2014 en Dúrcal. - [Elecciones al Parlamento Europeo (junio 2004)](https://www.durcal.net/administracion/resultados-electorales/europeas-200406/): Resultados de las elecciones al Parlamento Europeo en junio de 2004 en Dúrcal. - [Elecciones al Parlamento Europeo (junio 1999)](https://www.durcal.net/administracion/resultados-electorales/europeas-199906/): Resultados de las elecciones al Parlamento Europeo en junio de 1999 en Dúrcal. - [Elecciones al Parlamento Europeo (junio 1994)](https://www.durcal.net/administracion/resultados-electorales/europeas-199406/): Resultados de las elecciones al Parlamento Europeo en junio de 1994 en Dúrcal. - [Elecciones al Parlamento Europeo (junio 1989)](https://www.durcal.net/administracion/resultados-electorales/europeas-198906/): Resultados de las elecciones al Parlamento Europeo en junio de 1989 en Dúrcal. - [Elecciones al Parlamento Europeo (junio 1987)](https://www.durcal.net/administracion/resultados-electorales/europeas-198706/): Resultados de las elecciones al Parlamento Europeo en junio de 1987 en Dúrcal. - [Referéndum (febrero 2005)](https://www.durcal.net/administracion/resultados-electorales/referendum-200502/): Resultados del referéndum en febrero de 2005 en Dúrcal. - [Referéndum (marzo 1986)](https://www.durcal.net/administracion/resultados-electorales/referendum-198603/): Resultados del referéndum en marzo de 1986 en Dúrcal. - [Tradiciones y leyendas de Dúrcal](https://www.durcal.net/territorio/tradiciones/): Existen varias tradiciones en Dúrcal, como el Juego del Paulo, quizá el elemento cultural más emblemático. - [Administración de Dúrcal](https://www.durcal.net/administracion/): Aquí encontrarás información sobre la administración pública, el Ayuntamiento de Dúrcal y los resultados electorales hasta ahora acontecidos. - [Turismo en Dúrcal](https://www.durcal.net/turismo/): Dúrcal tiene mucha historia y mucho terreno, y esto hace que sea un lugar muy interesante para hacer todo tipo de turismo. Puedes encontrar rutas de montaña de todo tipo y nivel, además de lugares emblemáticos para momentos culturales. - [Puente de Hierro de Dúrcal](https://www.durcal.net/turismo/puente-de-lata/): El Puente de Hierro, más popularmente conocido como el "Puente Lata" fue instalado en Dúrcal hacia mediados de los años 20. - [Baños de Urquízar y Vacamía](https://www.durcal.net/turismo/banos-de-urquizar/): Uno de los máximos atractivos que posee Dúrcal son los Baños de Urquizar y Vacamia, nacimiento de Aguas Medicinales y Termales, reconocidos desde 2010. - [Castillo de Dúrcal](https://www.durcal.net/turismo/castillo-de-durcal/): El Castillo de Dúrcal, también conocido como el Penón de los Moros, es un antiguo castillejo muy probablemente previo a la época nazarí (siglo XIV). - [Fuerte de Márgena](https://www.durcal.net/turismo/fuerte-de-margena/): El Fuerte de Márgena es una construcción defensiva de la época nazarí. Se trata de un fuerte del siglo XIV, situado situado al norte de la población, al pie del cerro del Zahor. - [Puente Antiguo "romano" de Dúrcal](https://www.durcal.net/turismo/puente-romano/): El Puente Romano, como lo llaman los durcaleños, es otro de los numerosos puentes que tenemos en Dúrcal. Se cree que tiene origen musulmán y era el camino que había entre Granada y las Alpujarras. - [Ermita de San Blas](https://www.durcal.net/turismo/ermita-de-san-blas/): La Ermita de San Blas (Blas de Sebaste) fue edificada en el siglo XV a XVI. La ermita consta de sólo una nave con bóveda de medio cañón. - [Iglesia Parroquial de la Inmaculada](https://www.durcal.net/turismo/iglesia-parroquial-de-la-inmaculada/): La Iglesia Parroquial de la Inmaculada en Dúrcal, más conocida como Iglesia de Dúrcal, fue construida sobre una antigua mezquita a mediados del siglo XVI, probablemente sobre 1546. - [Molinos de Dúrcal](https://www.durcal.net/turismo/molinos/): Es importante destacar los numerosos molinos que son de una tipología habitual dada la presencia de agua en la zona. Su atractivo es tanto arquitectónico como natural. - [Horarios especiales de autobús Dúrcal-Granada](https://www.durcal.net/transporte/bus/especial/): Para la Fase 3 de la desescalada a la Nueva Normalidad, se ha predispuesto un horario especial de autobús entre Dúrcal y Granada. - [Localidad de Dúrcal](https://www.durcal.net/territorio/): Dúrcal es una localidad y municipio situado en la parte nororiental de la comarca del Valle de Lecrín (Granada). Limita con los municipios de Dílar, Lanjarón, Nigüelas, Villamena y El Padul. - [Geografía de Dúrcal](https://www.durcal.net/territorio/geografia/): Dúrcal se alza sobre los profundos cauces que han excavado los ríos Dúrcal y Torrente. Está ubicado en la vertiente sur-occidental de Sierra Nevada, formando una magnífica solana y se encuentra protegido de los vientos fríos del norte gracias a esta cordillera. - [Autobús Dúrcal-Granada](https://www.durcal.net/transporte/bus/): En la actualidad existen dos líneas de autobús que hacen el recorrido entre Dúrcal y Granada. Ambas líneas se pueden tomar indistintamente, la variación principal son las paradas, siendo una más directa. - [Transporte en Dúrcal](https://www.durcal.net/transporte/): La mejor manera de viajar entre Dúrcal y Granada es mediante la línea regular de autobús de la Junta de Andalucía, aunque siempre tienes la posibilidad de viajar en taxi. - [Línea 360 - Dúrcal-Granada](https://www.durcal.net/transporte/bus/linea-360/): La línea de autobús 360 entre Dúrcal y Granada es la que tiene más paradas en toda la ruta, pasando por Nigüelas, Dúrcal, Padul, Alhendín, Armilla, Parque de las Ciencias de la Salud y Granada. - [Línea 361 - Dúrcal-Granada](https://www.durcal.net/transporte/bus/linea-361/): La línea de autobús 361 entre Dúrcal y Granada es la ruta más directa, pasando por Nigüelas, Dúrcal, Padul, Parque de las Ciencias de la Salud y Granada. - [Fiestas en Dúrcal](https://www.durcal.net/territorio/fiestas/): Dúrcal tiene una serie de festivos que hacen referencia principalmente a momentos religiosos cristianos y en fechas que corresponden con los mismos. - [Festivos de Dúrcal](https://www.durcal.net/territorio/festivos/): Los días festivos en Dúrcal son en la mayoría los estatales (España), regionales (Andalucía) y provinciales (Granada). - [Historia de Dúrcal](https://www.durcal.net/historia/): La historia de Dúrcal se remonta al 4.000 a.C. teniendo una gran importancia en la época islámica al ser punto intermedio entre la costa y Granada. - [Batalla contra los árabes](https://www.durcal.net/historia/batalla/): El el libro Historia del rebelion y castigo de los moriscos del Reyno de Granada, de Luys del Marmol Caruajal (año 1600) se encuentran algunas aventuras en los que varios personales se encuentran en Dúrcal. - [Tres paisanos durcaleños de la Granada islámica](https://www.durcal.net/historia/paisanos/): De la época islámica de Dúrcal se han encontrado documentadas tre figuras históricas que pertenecían a la localidad de Dúrcal: Ali b. Amad b. al-HachchUmar b. Asha`z al-Murri, Mansur b. Amad b. Abd al-Malik b. Wariz al-Ansari, Abu l-Hasan y Atiq b. al-Hasan b.Ali b. Muhammad b. Qasim b. Muhammad b. Abd Allah b. Said al-Hilali. - [Tranvía de Dúrcal](https://www.durcal.net/historia/tranvia/): El tranvía de Dúrcal funcionó durante algunos años (de 1953 a 1962), hasta que se construyó la carretera, que provocó su desmantelamiento. - [Censo de Dúrcal](https://www.durcal.net/datos/censo/): Los datos del último censo en Dúrcal con datos del INE nos revelan que la población de Dúrcal es de 7.015 habitantes. Además, dispones de datos desde alrededor del año 1600 hasta la actualidad según se han ido recogiendo de documentos históricos. - [Datos de Dúrcal](https://www.durcal.net/datos/): Revisa los datos públicos actuales e históricos disponibles de Dúrcal, como el censo, el paro, la deuda pública, la renta media, actividad empresarial, o presupuesto municipal. - [Víctimas mortales en accidentes de tráfico en Dúrcal](https://www.durcal.net/datos/victimas-accidentes-trafico/): Dúrcal es una población en la que hay pocos accidentes de tráfico con víctimas mortales como indican los datos de la Dirección General de Tráfico. - [Paro registrado en Dúrcal](https://www.durcal.net/datos/paro/): Encuentra los datos del paro registrado en Dúrcal entre abril de 2012 y la actualidad según datos del Ministerio de Empleo y Seguridad Social. - [Deuda pública del Ayuntamiento de Dúrcal](https://www.durcal.net/datos/deuda/): Revisa los datos de deuda pública del Ayuntamiento de Dúrcal desde el año 2009 hasta la actualidad, pudiendo observar la evolución de la misma a lo largo de los años. - [Renta media en Dúrcal](https://www.durcal.net/datos/renta/): La renta media de los habitantes de Dúrcal está creciendo en los últimos años. Revisa la información desde el año 2013 hasta la actualidad con datos de la Agencia Tributaria. - [Actividad empresarial en Dúrcal](https://www.durcal.net/datos/empresas/): La actividad empresarial en Dúrcal es bastante estable, y aquí tienes los datos de la cantidad de empresas que hay registradas en Dúrcal según datos del INE. - [Presupuesto de Ayuntamiento de Dúrcal](https://www.durcal.net/datos/presupuesto/): Revisa el presupuesto municipal del Ayuntamiento de Dúrcal de los últimos años gracias a la información de los sistemas de transparencia municipal con datos del Ministerio de Hacienda. --- ## Entradas - [Elecciones Municipales 2023](https://www.durcal.net/noticias/elecciones-municipales-2023/): Con el escrutinio al 100 %, PSOE-A es el partido político más votado en Dúrcal en las elecciones municipales 2023 al... - [Día de la Música en la Calle 2023](https://www.durcal.net/noticias/dia-de-la-musica-en-la-calle-2023/): A un cartel lleno de variedad y calidad musical se le van a sumar talleres, actividades infantiles, mercadillo de vinilo... - [El ChichoTorment Fest celebra su octava edición el próximo 3 de junio](https://www.durcal.net/noticias/el-chichotorment-fest-celebra-su-octava-edicion-el-proximo-3-de-junio/): El próximo sábado 3 de junio ChichoTorment Fest, bandas de rock de la escena underground junto a bandas ya consagradas... - [Dúrcal pone en marcha el punto de salto de Bungee Jumping más alto del sur de España](https://www.durcal.net/noticias/durcal-pone-en-marcha-el-punto-de-salto-de-bungee-jumping-mas-alto-del-sur-de-espana/): La localidad ofrece, a partir del próximo fin de semana, este atractivo turístico para los amantes de la adrenalina y... - [EL C.D Dúrcal consigue el ascenso a Primera Andaluza](https://www.durcal.net/noticias/el-c-d-durcal-consigue-el-ascenso-a-primera-andaluza/): Tras un año en segunda, la victoria de ayer en el campo del Alomartes por 2 goles a 3, le... - [El puente de Isabel II de Dúrcal ya luce iluminado](https://www.durcal.net/noticias/el-puente-de-isabel-ii-de-durcal-ya-luce-iluminado/): Ayer se puso en marcha definitivamente la ornamentación lumínica de esta seña de identidad de la localidad que fue construido... - [San Isidro Labrador saldrá de romería este fin de semana](https://www.durcal.net/noticias/san-isidro-labrador-saldra-de-romeria-este-fin-de-semana/): Dúrcal, Padul y Cozvíjar celebran la festividad del patrón de los agricultores el próximo domingo. - [Itinerario formativo para mujeres, en Granada, sobre “Producción y transformación ecológica de plantas aromáticas y medicinales”](https://www.durcal.net/noticias/itinerario-formativo-para-mujeres-en-granada-sobre-produccion-y-transformacion-ecologica-de-plantas-aromaticas-y-medicinales/): Formación presencial sobre “Producción y transformación ecológica de plantas aromáticas y medicinales”. Los itinerarios de inserción sociolaboral se enmarcan en... - [Cinco municipios de Granada acogen el paseo de los proyectos estrella con Europa](https://www.durcal.net/noticias/cinco-municipios-de-granada-acogen-el-paseo-de-los-proyectos-estrella-con-europa/): Otura, Alhama de Granada, Dúrcal, Órgiva y Moclín albergan hasta el 12 de mayo esta actividad. - [Condenado a 13 años de internamiento en un centro psiquiátrico el hombre que mató a otro en Dúrcal](https://www.durcal.net/noticias/condenado-a-13-anos-de-internamiento-en-un-centro-psiquiatrico-el-hombre-que-mato-a-otro-en-durcal/): Le condena como autor de un delito de homicidio con la eximente completa por trastorno psíquico. - [El popular Mercadillo Medieval celebra una nueva edición en el municipio de Dúrcal](https://www.durcal.net/noticias/el-popular-mercadillo-medieval-celebra-una-nueva-edicion-en-el-municipio-de-durcal/): Durante este fin de semana, del 5 de mayo al domingo 7, se celebra una nueva edición del mercadillo medieval... - [Dúrcal contará con una nueva rotonda y un paseo en Marchena](https://www.durcal.net/noticias/durcal-contara-con-una-nueva-rotonda-y-un-paseo-en-marchena/): Se va a construir la altura de Neumáticos Iglesias en una zona con alta peligrosidad donde se han producido numerosos... - [Comienzan los trabajos de instalación para la iluminación ornamental del puente Isabel II](https://www.durcal.net/noticias/comienzan-los-trabajos-de-instalacion-para-la-iluminacion-ornamental-del-puente-isabel-ii/): La instalación va a estar dotada de un sistema antirrobo y además se va a instalar un sistema de video... - [Un jurado enjuicia desde este lunes al acusado de rebanar el cuello a un hombre en Dúrcal](https://www.durcal.net/noticias/un-jurado-enjuicia-desde-este-lunes-al-acusado-de-rebanar-el-cuello-a-un-hombre-en-durcal/): La Fiscalía ha solicitado que el acusado, con esquizofrenia paranoide, sea condenado a una pena de 13 años de internamiento... - [Concurso Día de la Cruz 2023](https://www.durcal.net/noticias/concurso-dia-de-la-cruz-2023/): Se acerca el Día de la Cruz, el próximo 3 de mayo, y es por eso que, quien quiera participar... - [Charla informativa sobre Certificado digital y Cl@ve](https://www.durcal.net/noticias/charla-informativa-sobre-certificado-digital-y-clve/): Se dará una charla informativa sobre la relación con la administración, utilizando el certificado digital de la FNMT y el... - [Dúrcal y Nigüelas acogerán actuaciones del Festival de Música Antigua de la mano de Diputación](https://www.durcal.net/noticias/durcal-y-niguelas-acogeran-actuaciones-del-festival-de-musica-antigua-de-la-mano-de-diputacion/): Las actuaciones tendrán lugar el sábado 20 de mayo en el Mercado de San Blas de Dúrcal y en la... - [Detenidos en Granada por robar dos casas en una noche tras levantar sospechas por llevar focos en la cabeza](https://www.durcal.net/noticias/detenidos-en-granada-por-robar-dos-casas-en-una-noche-tras-levantar-sospechas-por-llevar-focos-en-la-cabeza/): Entraron en los domicilios en la noche del 10 de marzo y en la primera casa robaron joyas valoradas en... - [Detenido por un robo con fuerza en un domicilio de Dúrcal](https://www.durcal.net/noticias/detenido-por-un-robo-con-fuerza-en-un-domicilio-de-durcal/): El ladrón, de 21 años y con antecedente, se apoderó de, un ordenador portátil, una tableta, joyas y dinero por... - [Piden internarlo en centro psiquiátrico por degollar a su compañero de casa](https://www.durcal.net/noticias/piden-internarlo-en-centro-psiquiatrico-por-degollar-a-su-companero-de-casa/): La Fiscalía de Granada ha pedido el internamiento en un centro psiquiátrico del acusado de degollar al hombre con el... - [El agua vuelve a fluir en las Fuentes de Dúrcal](https://www.durcal.net/noticias/el-agua-vuelve-a-fluir-en-las-fuentes-de-durcal/): Con motivo del Día Mundial del Agua el pasado domingo tuvo lugar un acto de recuperación de la memoria colectiva... - [Rescatan a una mujer herida de un incendio en una vivienda de Dúrcal, en la comarca del Valle de Granada](https://www.durcal.net/noticias/rescatan-a-una-mujer-herida-de-un-incendio-en-una-vivienda-de-durcal-en-la-comarca-del-valle-de-granada/): Una patrulla de la Policía Local de la localidad de Dúrcal, situada en la comarca del Valle de Granada, rescató... - [Un curso formará a padres en la detección de adicciones a las nuevas tecnologías y al juego en niños](https://www.durcal.net/noticias/un-curso-formara-a-padres-en-la-deteccion-de-adicciones-a-las-nuevas-tecnologias-y-al-juego-en-ninos/): La Diputación de Granada, en colaboración con la Federación de Asociaciones de Madres y Padres del Alumnado de la provincia... - [Nuevo tramo de red de distribución de agua potable en alta, para la Barriada de Marchena y el Polígono Industrial El Romeral](https://www.durcal.net/noticias/nuevo-tramo-de-red-de-distribucion-de-agua-potable-en-alta-para-la-barriada-de-marchena-y-el-poligono-industrial-el-romeral/): El pasado viernes fue aprobado por la Junta de Gobierno Local el proyecto del «Nuevo tramo de red de distribución... - ["Exitazo" de los Campeones Para la Cañada en una carrera de montaña por Sierra Nevada](https://www.durcal.net/noticias/exitazo-de-los-campeones-para-la-canada-en-una-carrera-de-montana-por-sierra-nevada/): La prueba, que se celebró el domingo, está organizada por el Ayuntamiento de Dúrcal, la Federación Andaluza de Deportes de... - [Afectada una joven por inhalación de humo tras el incendio del tejado de una vivienda en Dúrcal](https://www.durcal.net/noticias/afectada-una-joven-por-inhalacion-de-humo-tras-el-incendio-del-tejado-de-una-vivienda-en-durcal/): Una ambulancia del Centro de Emergencias Sanitarias de la Junta trasladó a la mujer, de 28 años, al Hospital Clínico... - [El cuerpo hallado en el río Dúrcal de Granada es el de Iván Montiel, desaparecido en Nigüelas](https://www.durcal.net/noticias/el-cuerpo-hallado-en-el-rio-durcal-de-granada-es-el-de-ivan-montiel-desaparecido-en-niguelas/): Se sospechaba que podía ser él porque la ropa que vestía el cuerpo concordaba con la que el profesor vestía... - [Convenio de colaboración entre la Asociación Ayuda a los Animales de Padul y Dúrcal y el Ayuntamiento](https://www.durcal.net/noticias/convenio-de-colaboracion-entre-la-asociacion-ayuda-a-los-animales-de-padul-y-durcal-y-el-ayuntamiento/): Por un lado, se ha solicitado una subvención con el mismo fin a Diputación de Granada de 1. 620 €... - [El Pabellón Municipal Carlos Cano de Dúrcal estrenará iluminación](https://www.durcal.net/noticias/el-pabellon-municipal-carlos-cano-de-durcal-estrenara-iluminacion/): Se va a llevar a cabo el cambio de luminarias por led, lo que mejorará la iluminación y ayudará a... - [I Feria del Fitness y del Deporte en Dúrcal](https://www.durcal.net/noticias/i-feria-del-fitness-y-del-deporte-en-durcal/): El Ayuntamiento de Dúrcal organiza la primera Feria del Fitness y del deporte en Dúrcal. - [Dúrcal eliminará barreras arquitectónicas mejorando la accesibilidad de su Patrimonio Cultural](https://www.durcal.net/noticias/durcal-eliminara-barreras-arquitectonicas-mejorando-la-accesibilidad-de-su-patrimonio-cultural/): La Ordenanza de Accesibilidad generará actuaciones de forma transversal en todas las áreas de este municipio favoreciendo la accesibilidad universal... - [Vale reivindica que las personas con discapacidad puedan ejercer el voto en igualdad de condiciones](https://www.durcal.net/noticias/vale-reivindica-que-las-personas-con-discapacidad-puedan-ejercer-el-voto-en-igualdad-de-condiciones/): La Asociación se ha reunido con representantes de las formaciones políticas para trasladarles sus demandas de cara a las elecciones... - [Dúrcal recibe 12.000 euros por atender a refugiados víctimas de la guerra de Ucrania](https://www.durcal.net/noticias/durcal-recibe-12-000-euros-por-atender-a-refugiados-victimas-de-la-guerra-de-ucrania/): El municipio decidió apoyar a las víctimas de la invasión rusa "siendo una de las pocas administraciones locales de Granada... - [Fundación Sieneva realiza un proyecto de inserción laboral de apoyo a las mujeres de La Alpujarra y Valle de Lecrín](https://www.durcal.net/noticias/fundacion-sieneva-realiza-un-proyecto-de-insercion-laboral-de-apoyo-a-las-mujeres-de-la-alpujarra-y-valle-de-lecrin/): Una iniciativa realizada a través del Servicio Andaluz de Empleo y con el apoyo de los Fondos Next Generation de... - [Arranca el Programa de Senderismo de Mayores para las personas de más de 50 años](https://www.durcal.net/noticias/arranca-el-programa-de-senderismo-de-mayores-para-las-personas-de-mas-de-50-anos/): Las rutas, organizadas por el PDM y la empresa Al-Mihras, se realizan de febrero a diciembre. - [Detenidas dos personas en la provincia de Granada tras ser pillados 'in fraganti' en el robo de una casa](https://www.durcal.net/noticias/detenidas-dos-personas-en-la-provincia-de-granada-tras-ser-pillados-in-fraganti-en-el-robo-de-una-casa/): Un vecino alertó a la Guardia Civil después de ver a los ladrones entrando en la vivienda y una patrulla... - [Alarma en Dúrcal por el aumento de robos en casas y cortijos](https://www.durcal.net/noticias/alarma-en-durcal-por-el-aumento-de-robos-en-casas-y-cortijos/): En "Hoy en día" nos cuentan el miedo y la preocupación de muchos vecinos de Dúrcal y de otros municipios... - [El magistrado durqueño Antonio Iglesias gana el premio literario “Domingo Puente Marín”](https://www.durcal.net/noticias/el-magistrado-durqueno-antonio-iglesias-gana-el-premio-literario-domingo-puente-marin/): La novela “De palabras a sentencias”, un homenaje a las víctimas y una crítica al independentismo radical y violento, le... - [Biografía del Valle de Lecrín: el Neolítico](https://www.durcal.net/noticias/biografia-del-valle-de-lecrin-el-neolitico/): El Neolítico en el Valle de Lecrín supuso una nueva oportunidad para los vecinos de ver prosperar a sus hijos. - [Huevos con 'espichás' y diversas actividades para celebrar las fiestas patronales de Dúrcal](https://www.durcal.net/noticias/huevos-con-espichas-y-diversas-actividades-para-celebrar-las-fiestas-patronales-de-durcal/): Durante 4 días se podrá participar en diversas actividades y degustar platos típicos de esta temporada. - [Un mecánico granadino llega a la final del mejor de España](https://www.durcal.net/noticias/un-mecanico-granadino-llega-a-la-final-del-mejor-de-espana/): Antonio Javier Casares, de Talleres Casares, ubicado en Dúrcal ha quedado segundo en el MVP de talleres. - ["A los durqueños y durqueñas si hay algo que no nos para es el frío"](https://www.durcal.net/noticias/a-los-durquenos-y-durquenas-si-hay-algo-que-no-nos-para-es-el-frio/): Esta tarde arrancan las fiestas de Dúrcal con la bajada de San Blas desde su ermita a la iglesia, y... - [Dúrcal celebra sus patrones, San Blas Bendito y Nuestra Señora del Carmen](https://www.durcal.net/noticias/durcal-celebra-sus-patrones-san-blas-bendito-y-nuestra-senora-del-carmen/): Del 2 al 4 de febrero, con los cultos solemnes en su honor. - [La parroquia y pueblo de Dúrcal se preparan para celebrar los actos religiosos en honor a San Blas](https://www.durcal.net/noticias/la-parroquia-y-pueblo-de-durcal-se-preparan-para-celebrar-los-actos-religiosos-en-honor-a-san-blas/): Las inminentes fiestas, que están a punto de comenzar estarán llenas de novedades, entre ellas que el patrón saldrá por... - [Educación identifica 33 zonas saturadas de escuelas de Infantil](https://www.durcal.net/noticias/educacion-identifica-33-zonas-saturadas-de-escuelas-de-infantil/): En toda la comunidad se estima que entre 22. 000 y 41. 000 puestos quedan desiertos en esta etapa educativa. - [Comienzan los trabajos de rehabilitación de los lavaderos de las fuentes de Dúrcal](https://www.durcal.net/noticias/comienzan-los-trabajos-de-rehabilitacion-de-los-lavaderos-de-las-fuentes-de-durcal/): Se van a acometer diferentes tareas para recuperar este espacio histórico tan emblemático de la localidad. - [Concierto de la Orquesta de la UJA sobre las influencias de la música estadounidense](https://www.durcal.net/noticias/concierto-de-la-orquesta-de-la-uja-sobre-las-influencias-de-la-musica-estadounidense/): La cita será el 10 de febrero y las entradas estarán disponibles a partir de las 12:00 horas del lunes... - [Programa de fiestas San Blas 2023](https://www.durcal.net/noticias/programa-de-fiestas-san-blas-2023/): Ya se puede pasar por el Ayuntamiento a recoger el programa de las fiestas de San Blas 2023. - [Declaración de utilidad pública del PROYECTO PLANTA SOLAR FOTOVOLTAICA "SERRANO" Y SU INFRAESTRUCTURA DE EVACUACIÓN](https://www.durcal.net/noticias/declaracion-de-utilidad-publica-del-proyecto-planta-solar-fotovoltaica-serrano-y-su-infraestructura-de-evacuacion/): Resolución de la Delegación Territorial de Economía, Hacienda y Fondos Europeos y de Política Industrial y Energía en Granada, por... - [Un proyecto financiado por Diputación de Granada permitirá la atención a 8.000 emigrantes retornados](https://www.durcal.net/noticias/un-proyecto-financiado-por-diputacion-de-granada-permitira-la-atencion-a-8-000-emigrantes-retornados/): La Diputación de Granada financia a través de la convocatoria de subvenciones a asociaciones sin ánimo de lucro un proyecto... - [El XXXVI Gran Premio de Fondo Diputación "Universo Lorca" constará de 15 pruebas](https://www.durcal.net/noticias/el-xxxvi-gran-premio-de-fondo-diputacion-universo-lorca-constara-de-15-pruebas/): Completan el menú Albolote, Loja, Baza, Iznalloz, Alhama, Salobreña, Órgiva, Huétor Tájar, Dúrcal, Huéscar, Gójar, Guadix, Almuñécar, Trevélez y Santa... - [Renovación de la instalación eléctrica y luminarias del campo de fútbol](https://www.durcal.net/noticias/renovacion-de-la-instalacion-electrica-y-luminarias-del-campo-de-futbol/): El Ayuntamiento de Dúrcal hace unos meses solicitó en la convocatoria de Gastos de Inversión de 2022 de la Diputación... - [Rehabilitación del Lavadero de Las Fuentes](https://www.durcal.net/noticias/rehabilitacion-del-lavadero-de-las-fuentes/): Ya se han vuelto a retomar los trabajos de rehabilitación en este emblemático lugar, limpiando la zona ajardinada con trabajos... - [La Asociación Cultural Almósita premiará a Carmelo Espinosa y a los Bomberos Forestales del INFOCA](https://www.durcal.net/noticias/la-asociacion-cultural-almosita-premiara-a-carmelo-espinosa-y-a-los-bomberos-forestales-del-infoca/): El acto de la entrega de los premios a los Valores Andaluces se celebrará en el Centro de Día de... - [Presentan un proyecto que llevará a cabo la reforestación del Barranco de Lobos y la sierra de Dúrcal](https://www.durcal.net/noticias/presentan-un-proyecto-que-llevara-a-cabo-la-reforestacion-del-barranco-de-lobos-y-la-sierra-de-durcal/): “Repobladores” es un plan de acción de la Sociedad Benéfica La Esperanza en el que participan el Colegio Público Manuel... - [Dúrcal, escenario del cortometraje de 'Memoria Histórica' de una productora de cine alicantina](https://www.durcal.net/noticias/durcal-escenario-del-cortometraje-de-memoria-historica-de-una-productora-de-cine-alicantina/): El corto se rodará este sábado y será presentado en los distintos festivales de cine de España. - [Nico Medina corona las 40 cimas de más de 3.000 m de Sierra Nevada en 11 horas](https://www.durcal.net/noticias/nico-medina-corona-las-40-cimas-de-mas-de-3-000-m-de-sierra-nevada-en-11-horas/): El atleta andaluz completa el reto de subir las 40 cumbres de más de tres mil metros de altura de... - [Proyecto "Repobladores"](https://www.durcal.net/noticias/proyecto-repobladores/): La Sociedad Benéfica la Esperanza ha presentado el proyecto "Repobladores", una iniciativa que plantea la reforestación de algunos lugares del... - [El C.D. Dúrcal se ha clasificado para las semifinales de la Copa Diputación](https://www.durcal.net/noticias/el-c-d-durcal-se-ha-clasificado-para-las-semifinales-de-la-copa-diputacion/): El conjunto durqueño consiguió la clasificación al vencer en la tanda de penaltis al Motril C. F. tras finalizar el... - [La conexión entre el Metro y los autobuses metropolitanos de Granada ya es posible con 40 pueblos](https://www.durcal.net/noticias/la-conexion-entre-el-metro-y-los-autobuses-metropolitanos-de-granada-ya-es-posible-con-40-pueblos/): La última línea en sumarse ha sido la 183 que conecta con Huétor Vega, Monachil y Cájar · Hay hasta... - [El Plan de Transporte Metropolitano de Granada contempla una zona de bajas emisiones en el Cinturón](https://www.durcal.net/noticias/el-plan-de-transporte-metropolitano-de-granada-contempla-una-zona-de-bajas-emisiones-en-el-cinturon/): El documento realiza un estudio exhaustivo y aporta actuaciones concretas para mejorar la movilidad en 57 municipios granadinos. - [Calendario laboral y festivos de Dúrcal (2023)](https://www.durcal.net/noticias/calendario-laboral-y-festivos-de-durcal-2023/): Aquí están las fechas de días festivos aplicables a Dúrcal en 2023. - [Una veintena de actividades culturales, deportivas y de ocio para los jóvenes en Granada](https://www.durcal.net/noticias/una-veintena-de-actividades-culturales-deportivas-y-de-ocio-para-los-jovenes-en-granada/): Arrancaron el pasado 15 de diciembre con la celebración de una tarde musical, a la que siguió una ruta de... - [Andalucía aprueba actuaciones de indagaciones y localización de fosas en cinco municipios de tres provincias](https://www.durcal.net/noticias/andalucia-aprueba-actuaciones-de-indagaciones-y-localizacion-de-fosas-en-cinco-municipios-de-tres-provincias/): La Consejería de Turismo, Cultura y Deporte de la Junta de Andalucía ha aprobado la realización de actuaciones relacionadas con... - [Toda una vida buscando sus raíces: la historia de Salvador Conesa](https://www.durcal.net/noticias/toda-una-vida-buscando-sus-raices-la-historia-de-salvador-conesa/): En 'Más de uno' entrevistamos a Salvador Conesa para conocer cómo descubrió, tras muchos años, quiénes eran sus padres biológicos,... - [Estadísticas turísticas en septiembre de 2022](https://www.durcal.net/noticias/estadisticas-turisticas-en-septiembre-de-2022/): En septiembre de 2022 el número de turistas que visitaron Dúrcal fue de 1. 402, un 15,9% máx que en... - [III Edición de «Comprar en Dúrcal, tiene premio»](https://www.durcal.net/noticias/iii-edicion-de-comprar-en-durcal-tiene-premio/): El Ayuntamiento de Dúrcal lanza, un año más, la III Edición de "Comprar en Dúrcal, tiene premio". Se volverán a... - [Vuelve Sonido Vegetal y lo celebra con un concierto en Dúrcal](https://www.durcal.net/noticias/vuelve-sonido-vegetal-y-lo-celebra-con-un-concierto-en-durcal/): El concierto de regreso de la banda más desvergonzada del gypsy punk andaluz será el 17 de diciembre en el... - [Actividades Navidad 2022 en Dúrcal](https://www.durcal.net/noticias/actividades-navidad-2022-en-durcal/): Ya se ha publicado la programación de esta Navidad 2022 en Dúrcal. - [I San Silvestre Dúrcal 2022](https://www.durcal.net/noticias/i-san-silvestre-durcal-2022/): El próximo 30 de diciembre de 2022 se celebrará la I San Silvestre. - [La Guardia Civil detiene a 43 personas reclamadas por la justicia en noviembre en Granada](https://www.durcal.net/noticias/la-guardia-civil-detiene-a-43-personas-reclamadas-por-la-justicia-en-noviembre-en-granada/): La Guardia Civil ha detenido durante este mes de noviembre a 43 personas en la provincia de Granada sobre las... - [CaixaBank y CajaGranada Fundación respaldarán el proyecto Fondo Semilla de AlVelAl](https://www.durcal.net/noticias/caixabank-y-cajagranada-fundacion-respaldaran-el-proyecto-fondo-semilla-de-alvelal/): Es una de las 11 iniciativas beneficiarias de la la 'Convocatoria de Medioambiente 2022' lanzada a nivel nacional y dotada... - [Reacondicionamiento de la barandilla del Puente de la Nacional 323-A](https://www.durcal.net/noticias/reacondicionamiento-de-la-barandilla-del-puente-de-la-nacional-323-a/): El Ayuntamiento de Dúrcal informa que siendo conscientes del estado de la barandilla del Puente de la Nacional 323-A Bailén-Motril,... - [La Guardia Civil realiza un amplio despliegue de control en varios municipios del Valle de Lecrín](https://www.durcal.net/noticias/la-guardia-civil-realiza-un-amplio-despliegue-de-control-en-varios-municipios-del-valle-de-lecrin/): Varias patrullas USECI montaron dispositivos de vigilancia en Dúrcal como respuesta a una petición de refuerzo de la seguridad por... - [Registrado un terremoto de magnitud 2,6 con epicentro en Villamena](https://www.durcal.net/noticias/registrado-un-terremoto-de-magnitud-26-con-epicentro-en-villamena/): El seísmo ha sido percibido en varios pueblos del entorno, entre ellos algunos del Área Metropolitana. - [SyncFest, el próximo 26 de noviembre en Dúrcal](https://www.durcal.net/noticias/syncfest-el-proximo-26-de-noviembre-en-durcal/): El próximo 26 de noviembre, en Dúrcal, en colaboración con la Diputación de Granada, se celebrará el SyncFest. - [Descubren que la falla de Padul-Nigüelas se mueve lentamente a causa de unos minerales que la lubrican e impiden que provoque grandes terremotos](https://www.durcal.net/noticias/descubren-que-la-falla-de-padul-niguelas-se-mueve-lentamente-a-causa-de-unos-minerales-que-la-lubrican-e-impiden-que-provoque-grandes-terremotos/): La Universidad de Granada participa en este estudio, que ha requerido el uso de avanzadas técnicas de microscopía electrónica de... - [Dúrcal será la sede de las XX Jornadas Nacionales del Buchón Granadino](https://www.durcal.net/noticias/durcal-sera-la-sede-de-las-xx-jornadas-nacionales-del-buchon-granadino/): Entre el viernes 11 y el domingo 13 de noviembre la antigua Escuela Taller albergará el evento que paralelamente acogerá... - [El durqueño Héctor Esturillo finaliza en cuarta posición en la Copa de España de ciclismo adaptado](https://www.durcal.net/noticias/el-durqueno-hector-esturillo-finaliza-en-cuarta-posicion-en-la-copa-de-espana-de-ciclismo-adaptado/): El deportista ha quedado este fin de semana en tercera posición en las dos últimas pruebas del campeonato que se... - [El durqueño Javier González “Monty” consigue finalizar el 1000 Dunas Rally Raid en primera posición](https://www.durcal.net/noticias/el-durqueno-javier-gonzalez-monty-consigue-finalizar-el-1000-dunas-rally-raid-en-primera-posicion/): El piloto ha conseguido su objetivo, el demostrar la capacidad de la Benelli TRK 502 X y LEONCINO 500 TRAIL... - [Ordenanza General de Subvenciones del Ayuntamiento de Dúrcal](https://www.durcal.net/noticias/ordenanza-general-de-subvenciones-del-ayuntamiento-de-durcal/): Con el objetivo de mejorar la participación de los ciudadanos en el procedimiento de elaboración de normas, con carácter previo... - [Avanzan a buen ritmo las labores de retirada de caña invasiva en la ribera del río Dúrcal](https://www.durcal.net/noticias/avanzan-a-buen-ritmo-las-labores-de-retirada-de-cana-invasiva-en-la-ribera-del-rio-durcal/): La actuación, sobre un total de más de seis kilómetros y medio en los términos municipales de Dúrcal y Villamena,... - [Adecuación y reordenación del tráfico del cementerio de Dúrcal](https://www.durcal.net/noticias/reordenacion-del-trafico-al-cementerio-de-durcal/): Para ir al cementerio se hará por Las Eras y la salida por El Picón. - [Inspección y comprobación de la red de abastecimiento de agua](https://www.durcal.net/noticias/inspeccion-y-comprobacion-de-la-red-de-abastecimiento-de-agua/): La estrategia de inspección y comprobación de la red de abastecimiento de agua del municipio de Dúrcal dio como resultado,... - [Resultado del Proyecto de Participación Juvenil](https://www.durcal.net/noticias/resultado-del-proyecto-de-participacion-juvenil/): Hace unas semanas, el Ayuntamiento informaba del Proyecto de Participación Juvenil, bajo la dirección de la profesora Victoria Trillo. - [Arde un vehículo en la entrada a Dúrcal de la A-44](https://www.durcal.net/noticias/arde-un-vehiculo-en-la-entrada-a-durcal-de-la-a-44/): Según testigos presenciales, no había nadie cerca del coche. - [Regularización de la instalación eléctrica del Centro de Día](https://www.durcal.net/noticias/regularizacion-de-la-instalacion-electrica-del-centro-de-dia/): Con los remanentes de tesorería de 2020 de la Diputación de Granada, el Ayuntamiento de Dúrcal recibió una subvención para... - [Nuevo escenario en el CEIP Maestro Manuel Morales](https://www.durcal.net/noticias/nuevo-escenario-en-el-ceip-maestro-manuel-morales/): Desde el consistorio se ha llevado a cabo una actuación en el CEIP Maestro Manuel Morales con recursos propios. - [Derbi futbolístico juvenil en el Valle de Lecrín entre Dúrcal y Padul](https://www.durcal.net/noticias/derbi-futbolistico-juvenil-en-el-valle-de-lecrin-entre-durcal-y-padul/): El partido se decantó para el equipo visitante por 1 un tanto a 3. - [Más agua, nueva iluminación y mejora de parque](https://www.durcal.net/noticias/mas-agua-nueva-iluminacion-y-mejora-de-parque/): El ayuntamiento de Dúrcal ha recibido una resolución de la Diputación de Granada en la que se comunicaba que ha... - [La Diputación de Granada participa junto a Médicos Mundi Sur en un proyecto sobre cuidados dirigido a jóvenes](https://www.durcal.net/noticias/la-diputacion-de-granada-participa-junto-a-medicos-mundi-sur-en-un-proyecto-sobre-cuidados-dirigido-a-jovenes/): La Diputación de Granada participa junto a Médicos Mundi Sur en un proyecto sobre cuidados dirigido a jóvenes. - [Declaración de utilidad pública de la planta fotovoltaica "Serrano"](https://www.durcal.net/noticias/declaracion-de-utilidad-publica-de-la-planta-fotovoltaica-serrano/): Anuncio de la Delegación Territorial de Economía, Hacienda y Fondos Europeos y de Política Industrial y Energía en Granada, por... - [Gran recogida para el Banco de Alimentos de Dúrcal](https://www.durcal.net/noticias/gran-recogida-para-el-banco-de-alimentos-de-durcal/): Gran recogida de alimentos durante los meses de octubre, noviembre, diciembre y enero para el Banco de Alimentos de Dúrcal.... - [La música urbana llega a cuatro municipios de Granada de la mano del 'Sync-Fest'](https://www.durcal.net/noticias/la-musica-urbana-llega-a-cuatro-municipios-de-granada-de-la-mano-del-sync-fest/): El festival tendrá lugar los cuatro sábados de noviembre. - [Estadísticas turísticas en agosto de 2022](https://www.durcal.net/noticias/estadisticas-turisticas-en-agosto-de-2022/): En agosto de 2022 el número de turistas que visitaron Dúrcal fue de 1. 953, un 9,8% menos que en... - [De Sagasta a Pedro Sánchez: siglo y medio sin que haya tren de Granada a Motril](https://www.durcal.net/noticias/de-sagasta-a-pedro-sanchez-siglo-y-medio-sin-que-haya-tren-de-granada-a-motril/): Del primer intento de 1882 con un tren que bordeaba en valle de Lecrín hasta Calahonda pasando por el cable... - [El durqueño Nico Molina se proclama campeón del mundo de skyrunning](https://www.durcal.net/noticias/el-durqueno-nico-molina-se-proclama-campeon-del-mundo-de-skyrunning/): El corredor gana la prueba final de la Copa del Mundo celebrada en el País Vasco. - [Delegación de Competencias del
Alcalde](https://www.durcal.net/noticias/delegacion-de-competencias-delalcalde/): Resolución de Alcaldía n. º 768 del Ayuntamiento de Dúrcal, por la que se aprueba definitivamente expediente de Designación de... - [El Granada sigue en Dúrcal la ronda de visitas a sus peñas](https://www.durcal.net/noticias/el-granada-sigue-en-durcal-la-ronda-de-visitas-a-sus-penas/): Alberto Soro y Alicia Redondo, además del director general Alfredo García Amado y el director de comunicación Antonio Viola, comparten... - [Las sevillanas dedicadas a las madres que emocionan a una novia de Dúrcal: «Fue el mejor regalo»](https://www.durcal.net/noticias/las-sevillanas-dedicadas-a-las-madres-que-emocionan-a-una-novia-de-durcal-fue-el-mejor-regalo/): El novio contrató por sorpresa a un coro otureño para que le cantara a su pareja y a su suegra;... - [Estos son los 70 municipios que piden una moratoria de las energías renovables en Andalucía](https://www.durcal.net/noticias/estos-son-los-70-municipios-que-piden-una-moratoria-de-las-energias-renovables-en-andalucia/): Setenta ayuntamientos andaluces han presentado ante el Parlamento de Andalucía una iniciativa legislativa para pedir una moratoria en la instalación... - [Estadísticas turísticas en julio de 2022](https://www.durcal.net/noticias/estadisticas-turisticas-en-julio-de-2022/): En julio de 2022 el número de turistas que visitaron Dúrcal fue de 1. 663, un 8,2% más que en... - [La Agenda Urbana 2030 pretende conseguir la interconexión comarcal de todos los municipios del Valle de Lecrín](https://www.durcal.net/noticias/la-agenda-urbana-2030-pretende-conseguir-la-interconexion-comarcal-de-todos-los-municipios-del-valle-de-lecrin/): De esta manera se evitaría la despoblación, se acerarían los servicios a la ciudadanía y se activaría el turismo. - [La Junta suma 200 kilómetros más de cauces a los 663 previamente mejorados](https://www.durcal.net/noticias/la-junta-suma-200-kilometros-mas-de-cauces-a-los-663-previamente-mejorados/): Estos trabajos preventivos están en marcha en todas las provincias andaluzas para restar riesgos ante posibles DANAs. - [La reunión de la Mesa de la Sequía "defrauda" las expectativas de la Junta, que pide "nuevas medidas"](https://www.durcal.net/noticias/la-reunion-de-la-mesa-de-la-sequia-defrauda-las-expectativas-de-la-junta-que-pide-nuevas-medidas/): La consejera de Agricultura, Pesca, Agua y Desarrollo Rural, Carmen Crespo, ha señalado que el encuentro de la comisión técnica... - [Fotos y vídeos de la Cabalgata San Ramón 2022](https://www.durcal.net/noticias/cabalgata-san-ramon-2022/): Aquí tienes un resumen en fotografías y vídeos de la cabalgata San Ramón 2022. - [Carocas ganadoras de San Ramón 2022](https://www.durcal.net/noticias/carocas-ganadoras-de-san-ramon-2022/): Ya tenemos las carocas ganadoras del Concurso de Carocas San Ramón 2022. - [Programa de fiestas San Ramón 2022](https://www.durcal.net/noticias/programa-de-fiestas-san-ramon-2022/): Aquí tienes disponible el programa de fiestas de San Ramón 2022. - [Remodelación de la fuente del Parque de la Estación](https://www.durcal.net/noticias/remodelacion-de-la-fuente-del-parque-de-la-estacion/): La fuente del Parque de la Estación ha sido remodelada y ya está en funcionamiento nuevamente. - [¿Conoces los «Jueves cooperativos»? Las cooperativas de Granada apuestan por la formación](https://www.durcal.net/noticias/conoces-los-jueves-cooperativos-las-cooperativas-de-granada-apuestan-por-la-formacion/): Cooperativas Agro-alimentarias de Granada ha realizado 42 acciones formativas desde finales de 2021. - [Los agricultores de Granada reciben formación para actualizar y reciclar sus conocimientos](https://www.durcal.net/noticias/los-agricultores-de-granada-reciben-formacion-para-actualizar-y-reciclar-sus-conocimientos/): Cooperativas Agroalimentarias de Granada desarrolla un amplio programa de formación entre sus asociados con un carácter eminentemente práctico. - [Día de la Bicicleta 2022](https://www.durcal.net/noticias/dia-de-la-bicicleta-2022/): El domingo 21 de agosto de 2022, a partir de las 11:00, desde el parque de la Estación comenzará la... - [Pregón de las Fiestas de Dúrcal 2022](https://www.durcal.net/noticias/pregon-de-las-fiestas-de-durcal-2022/): A cargo de la Banda de Amigos de la Música, el próximo domingo 21 de agosto a las 22:00, en... - [Libro de Fiestas San Ramón 2022](https://www.durcal.net/noticias/libro-de-fiestas-san-ramon-2022/): A partir del lunes 22 de agosto estará disponible el libro de fiestas San Ramón 2022, en el que este... - [¡Aprende a jugar al Draibol!](https://www.durcal.net/noticias/aprende-a-jugar-al-draibol/): DRAIBOL es un nuevo juego de pelota de nuestra generación, intergeneracional e inclusivo. - [Memorial Pepe Triana 2022](https://www.durcal.net/noticias/memorial-pepe-triana-2022/): El próximo sábado 20 de agosto, a las 09:30, desde la gasolinera BP, se realizará la subida a la Ermita... - [Dúrcal celebra su Noche en Blanco](https://www.durcal.net/noticias/durcal-celebra-su-noche-en-blanco/): Desde las 19. 00 a las 0. 00 horas, más de diez negocios han unido sus fuerzas para mostrar sus... - [El Molino de Lecrín acoge ScriptNest, un laboratorio internacional de guion en el que trabajar y conciliar](https://www.durcal.net/noticias/el-molino-de-lecrin-acoge-scriptnest-un-laboratorio-internacional-de-guion-en-el-que-trabajar-y-conciliar/): Un equipo multidisciplinar encabezado por la malagueña Inés Nofuentes y la granadina Ana Sanz-Magallón tutoriza los proyectos de diez cineastas... - [VALE festeja San Ramón dibujando la portada del libro de fiestas de Dúrcal](https://www.durcal.net/noticias/vale-festeja-san-ramon-dibujando-la-portada-del-libro-de-fiestas-de-durcal/): El pilar de la plaza, San Ramón y uno de los puentes del río son los protagonistas de la imagen. - [Fiesta WE ❤ 80&90](https://www.durcal.net/noticias/fiesta-we-%e2%9d%a4-8090/): El próximo viernes 26 de agosto, dentro del programa de fiestas de San Ramón 2022, en el Parque de la... - [La Junta concede los premios Andalucía Joven a 13 entidades y personas por su compromiso con la juventud](https://www.durcal.net/noticias/la-junta-concede-los-premios-andalucia-joven-a-13-entidades-y-personas-por-su-compromiso-con-la-juventud/): Premio en la modalidad de “Deporte” a Nicolás Molina Agustín. Joven de 22 años natural de Dúrcal (Granada), deportista especializado... - [El Río Dúrcal se despide de las barbacoas](https://www.durcal.net/noticias/el-rio-durcal-se-despide-de-las-barbacoas/): En la zona, catalogada como "Suelo de especial protección para parajes sobresalientes" desde el año 1993, no se puede generar... - [ANUNCIO: Proceso de selección de conserje](https://www.durcal.net/noticias/anuncio-proceso-de-seleccion-de-conserje/): Calificación definitiva, designación de candidato que ha obtenido la mayor puntuación y constitución de bolsa. - [Patio de Comedias 2022](https://www.durcal.net/noticias/patio-de-comedias-2022/): Sábado y domingo, en la Escuela Taller y a las 20:00 horas. - [Concurso de carocas 2022: bases](https://www.durcal.net/noticias/concurso-de-carocas-2022-bases/): Ya se han presentado las bases para el concurso anual de carocas, que se ejecutará el próximo 27 de agosto. - [Concurso de paellas y migas 2022](https://www.durcal.net/noticias/concurso-de-paellas-y-migas-2022/): ¿Quieres participar en el concurso de paellas o el concurso de migas? - [Detenido en Granada al ser sorprendido mientras circulaba por la A-44 con cocaína y heroína en el coche](https://www.durcal.net/noticias/detenido-en-granada-al-ser-sorprendido-mientras-circulaba-por-la-a-44-con-cocaina-y-heroina-en-el-coche/): Los agentes interceptaron dos vehículos que realizaron una infracción de tráfico y los sacaron de la autovía en la salida... - [Convenio entre la Secretaría de Estado de Hacienda y el Ayuntamiento de Dúrcal de colaboración en materia de gestión catastral](https://www.durcal.net/noticias/convenio-entre-la-secretaria-de-estado-de-hacienda-y-el-ayuntamiento-de-durcal-de-colaboracion-en-materia-de-gestion-catastral/): Habiéndose suscrito entre la Dirección General del Catastro y el Ayuntamiento de Dúrcal un convenio de colaboración en materia de... - [Granada y el Cinturón tienen 24.500 viviendas más que hace diez años](https://www.durcal.net/noticias/granada-y-el-cinturon-tienen-24-500-viviendas-mas-que-hace-diez-anos/): El proyecto Urban Audit, del INE, refleja que la población entre la capital y la comarca creció en casi 30.... - [La Asociación a Favor de Personas con Discapacidad del Valle de Lecrín cumple ahora cuarenta años](https://www.durcal.net/noticias/la-asociacion-a-favor-de-personas-con-discapacidad-del-valle-de-lecrin-cumple-ahora-cuarenta-anos/): El 22 de julio de 1982 se constituyó legalmente Vale. La Asociación a Favor de Personas con Discapacidad del Valle... - [Francisco Padial se proclama subcampeón de Andalucía absoluto en 1.5000 metros](https://www.durcal.net/noticias/francisco-padial-se-proclama-subcampeon-de-andalucia-absoluto-en-1-5000-metros/): El corredor durqueño finalizó la prueba en segunda posición con un tiempo de 3:56,66. - [ANUNCIO: Sustitución del Juez de Paz](https://www.durcal.net/noticias/anuncio-sustitucion-del-juez-de-paz/): Que ha cumplido el mandato de cuatro años de los cargos de Juez de Paz, titular y sustituto. - [Francisco Padial se sitúa entre los diez mejores corredores de España Sub-23](https://www.durcal.net/noticias/francisco-padial-se-situa-entre-los-diez-mejores-corredores-de-espana-sub-23/): El corredor durqueño participó el pasado fin de semana en el Campeonato de España donde consiguió finalizar en novena posición... - [Un total de 40 niños con diabetes participan en un campamento en el Molino de Lecrín](https://www.durcal.net/noticias/un-total-de-40-ninos-con-diabetes-participan-en-un-campamento-en-el-molino-de-lecrin/): Un equipo formado por seis profesionales del Clínico San Cecilio y del Hospital Materno Infantil velan por la salud de... - [BALÍN ARTE ofrecerá dos exposiciones este verano](https://www.durcal.net/noticias/balin-arte-ofrecera-dos-exposiciones-este-verano/): La gran cantidad de obras hace que se amplíe la muestra, que contará con una exposición de escultura y tapices... - [El Desafío Vale recauda más de 15.000 euros](https://www.durcal.net/noticias/el-desafio-vale-recauda-mas-de-15-000-euros/): Gracias a la recaudación se va a becar usuarios y usuarias con menores recursos para que puedan practicar actividades deportivas... - ["Gracias a la intervención de San Blas se ha podido recuperar y conservar la policromía del siglo XVIII que se hallaba oculta"](https://www.durcal.net/noticias/gracias-a-la-intervencion-de-san-blas-se-ha-podido-recuperar-y-conservar-la-policromia-del-siglo-xviii-que-se-hallaba-oculta/): En las manos tenía dos repolicromados en tonalidades violáceas y rosas en los guantes que ocultaban la policromía en tonalidad... - ["He venido a Dúrcal a darme y a estar al lado de la gente que es para lo que me he ordenado sacerdote"](https://www.durcal.net/noticias/he-venido-a-durcal-a-darme-y-a-estar-al-lado-de-la-gente-que-es-para-lo-que-me-he-ordenado-sacerdote/): Joaquín Alcalde Vargas es abogado y funcionario de carrera en excedencia, el día de San Isidro, en la misa de... - [Solicitud de autorización ambiental unificada y autorización administrativa de la instalación eléctrica del expediente que se cita. Exp. Núm. 14.095/AT AAU/GR/015/22](https://www.durcal.net/noticias/solicitud-de-autorizacion-ambiental-unificada-y-autorizacion-administrativa-de-la-instalacion-electrica-del-expediente-que-se-cita-exp-num-14-095-at-aau-gr-015-22/): ANUNCIO de la Delegación del Gobierno de la Junta de Andalucía en Granada, por la que se somete a información... - [Resultado en Dúrcal de las Elecciones de Andalucía 2022: ¿quién ha ganado?](https://www.durcal.net/noticias/resultado-en-durcal-de-las-elecciones-de-andalucia-2022-quien-ha-ganado/): Con los últimos datos escrutados, a las 22:26 horas, en Dúrcal se ha registrado una participación de 58,58 por ciento... - [Los consultorios y centros de salud del Valle de Lecrín reducen drásticamente su tiempo de espera](https://www.durcal.net/noticias/los-consultorios-y-centros-de-salud-del-valle-de-lecrin-reducen-drasticamente-su-tiempo-de-espera/): También se ha mejorado la atención al paciente urgente y crítico, al tiempo que se está formando a los profesionales... - [Horarios de los autobuses por la huelga de transporte](https://www.durcal.net/noticias/horario-autobus-huelga/): Se han fijado un 30% de servicios mínimos para cada jornada de paro en cada pueblo de Área Metropolitana - [El Gran Premio de Fondo encara su penúltima carrera antes del parón veraniego con temperaturas extremas](https://www.durcal.net/noticias/el-gran-premio-de-fondo-encara-su-penultima-carrera-antes-del-paron-veraniego-con-temperaturas-extremas/): Tras esta cita y la de Huéscar el día 26, la competición se parará hasta el 16 de septiembre. - [Diputación lleva las actuaciones del FEX a Dúrcal y a Albuñuelas](https://www.durcal.net/noticias/diputacion-lleva-las-actuaciones-del-fex-a-durcal-y-a-albunuelas/): Concretamente, en Dúrcal se podrá disfrutar de esta parte del Festival el viernes 17 y en Albuñuelas el viernes 24. - [El agricultor, peluquero y corredor de Dúrcal](https://www.durcal.net/noticias/el-agricultor-peluquero-y-corredor-de-durcal/): Alfredo Augustín cuando no está cortando el pelo está trabajando en el campo o corriendo en competiciones y pruebas que... - [El alumnado del IES Alonso Cano expone su arte en la plaza de Dúrcal](https://www.durcal.net/noticias/el-alumnado-del-ies-alonso-cano-expone-su-arte-en-la-plaza-de-durcal/): Los alumnos y alumnas han vuelto a demostrar que el centro educativo es un verdadero contenedor de potenciales artistas. - [Las vivencias del durqueño Juanico Arenque](https://www.durcal.net/noticias/las-vivencias-del-durqueno-juanico-arenque/): Juan Castilla Povedano, ya fallecido, fue uno de los primeros conductores del Valle de Lecrín en dedicarse en los años... - [Dos detenidos por robar bombonas de butano en gasolineras de Nigüelas y Dúrcal](https://www.durcal.net/noticias/dos-detenidos-por-robar-bombonas-de-butano-en-gasolineras-de-niguelas-y-durcal/): La Guardia Civil ha averiguado que las bombonas robadas fueron cambiadas por droga en un conocido barrio de la zona... - [Golpe policial al robo de bombonas de butano en gasolineras de Granada](https://www.durcal.net/noticias/golpe-policial-al-robo-de-bombonas-de-butano-en-gasolineras-de-granada/): En la primera operación ha sido detenido un individuo que sustrajo 156 bombonas de butano en las gasolineras de Chauchina,... - [La actual Cruz del Darrón de Dúrcal cumple 88 años de vida](https://www.durcal.net/noticias/la-actual-cruz-del-darron-de-durcal-cumple-88-anos-de-vida/): La primitiva, destruida en la Segunda República, llegó a este lugar en una riada producida al desbordase el Barranco Porras. - [Finalizado y abierto el camino de las Fuentes de Dúrcal](https://www.durcal.net/noticias/finalizado-y-abierto-el-camino-de-las-fuentes-de-durcal/): A continuación dará comienzo la tercera y última fase con el adecentamiento de Las Fuentes. - [El alumnado del CEIP Maestro Manuel Morales viaja a África siguiendo la “Ruta femenina Sapiens”](https://www.durcal.net/noticias/el-alumnado-del-ceip-maestro-manuel-morales-viaja-a-africa-siguiendo-la-ruta-femenina-sapiens/): Durante la Semana Cultural han organizado actividades lúdico-culturales usando como hilo conductor las migraciones del homo sapiens desde el sur... - [Granada será el epicentro del senderismo español con las Jornadas Estatales en el Año del Centenario de la FEDME](https://www.durcal.net/noticias/granada-sera-el-epicentro-del-senderismo-espanol-con-las-jornadas-estatales-en-el-ano-del-centenario-de-la-fedme/): La presentación de la Semana del Senderismo 2022, en la que se enmarca de igual modo el XX Encuentro Estatal... - [Dúrcal celebra la Fiesta de la Pascua de los Hornazos](https://www.durcal.net/noticias/durcal-celebra-la-fiesta-de-la-pascua-de-los-hornazos/): Desde hace siglos Dúrcal celebra en el campo el Domingo de Resurrección y el Lunes de Pascua una gran fiesta... - [Un accidente de tráfico colapsa la autovía de Granada a la altura de Dúrcal en sentido Motril](https://www.durcal.net/noticias/un-accidente-de-trafico-colapsa-la-autovia-de-granada-a-la-altura-de-durcal-en-sentido-motril/): La colisión provoca unos 5 kilómetros de retenciones. - [Un accidente de tráfico colapsa la autovía de Granada a la altura de Dúrcal en sentido Motril](https://www.durcal.net/noticias/un-accidente-de-trafico-colapsa-la-autovia-de-granada-a-la-altura-de-durcal-en-sentido-motril-2/): La colisión provoca unos 5 kilómetros de retenciones. - [El 'Mejor Mecánico de España' tiene su taller en un pueblo de Granada: “Nuestra profesión no está valorada”](https://www.durcal.net/noticias/el-mejor-mecanico-de-espana-tiene-su-taller-en-un-pueblo-de-granada-nuestra-profesion-no-esta-valorada/): Se llama Javier Casares, tiene 39 años y ha sido elegido el Mejor Mecánico de España, en el MPV del... - [Un granadino se corona como el mejor mecánico de España](https://www.durcal.net/noticias/un-granadino-se-corona-como-el-mejor-mecanico-de-espana/): Javier Casares, propietario de Talleres Casares en Dúrcal, se proclamó vencedor del 'MVP del Taller 2021', uno de los títulos... - [Roban y causan destrozos en el Centro de Día de Dúrcal](https://www.durcal.net/noticias/roban-y-causan-destrozos-en-el-centro-de-dia-de-durcal/): Los ladrones sustrajeron dos televisiones y rompieron una ventana por la que accedieron al edificio de titularidad municipal. - [Somos niños y niñas que hoy alzan la voz ofreciendo su apoyo y amistad a niños que están en medio de una discusión de adultos “civilizados”](https://www.durcal.net/noticias/somos-ninos-y-ninas-que-hoy-alzan-la-voz-ofreciendo-su-apoyo-y-amistad-a-ninos-que-estan-en-medio-de-una-discusion-de-adultos-civilizados/): Medio millar de alumnos y alumnas del CEIP Maestro Manuel Morales y el CEIP La Cruz se ha concentrado hoy... - [La Subdelegación del Gobierno reconoce la labor de las asociaciones de mujeres del Valle de Lecrín](https://www.durcal.net/noticias/la-subdelegacion-del-gobierno-reconoce-la-labor-de-las-asociaciones-de-mujeres-del-valle-de-lecrin/): Representantes de las asociaciones de Mujeres “Al-Sirat” de Dúrcal “La Casa Grande” de Padul, “Bezneras. com” de Béznar, “Azahar” de... - [Perejil de Dúrcal, lentejas de Lobras o garbanzos de Cádiar: Semillas de Granada rumbo al Arca de Noé de Svalbard](https://www.durcal.net/noticias/perejil-de-durcal-lentejas-de-lobras-o-garbanzos-de-cadiar-semillas-de-granada-rumbo-al-arca-de-noe-de-svalbard/): Un equipo de científicos ha seleccionado un millar de variedades vegetales de España, entre las que hay una treintena de... - [La delicadeza de unas manos que bordan las mantillas de Semana Santa](https://www.durcal.net/noticias/la-delicadeza-de-unas-manos-que-bordan-las-mantillas-de-semana-santa/): Visitamos el taller de Encarnita Berrio en la localidad granadina de Dúrcal. Sus bordados en tul son auténticas obras de... - [La Junta inyecta casi 60.000 euros en mejoras en el Puente de Piedra de Dúrcal](https://www.durcal.net/noticias/la-junta-inyecta-casi-60-000-euros-en-mejoras-en-el-puente-de-piedra-de-durcal/): El delegado territorial de Turismo de la Junta en Granada, Gustavo Rodríguez, ha visitado Dúrcal, donde ha conocido, junto a... - [El calendario solidario de los "Funcionarios de Prisiones" recauda más de 2000 euros para Vale](https://www.durcal.net/noticias/el-calendario-solidario-de-los-funcionarios-de-prisiones-recauda-mas-de-2000-euros-para-vale/): Se han vendido más de 500 calendarios con un beneficio de 2. 276 euros, aunque todavía hay tiempo de colaborar... - [El CD Dúrcal denuncia insultos racistas a uno de sus jugadores en un partido de Segunda Andaluza](https://www.durcal.net/noticias/el-cd-durcal-denuncia-insultos-racistas-a-uno-de-sus-jugadores-en-un-partido-de-segunda-andaluza/): Los hechos ocurrieron en el encuentro que enfrentó al CD Ciudad de Baza y al conjunto durcaleño - [La Alpujarra de Granada y Valle de Lecrín se movilizan para enviar ayuda humanitaria a Ucrania](https://www.durcal.net/noticias/la-alpujarra-de-granada-y-valle-de-lecrin-se-movilizan-para-enviar-ayuda-humanitaria-a-ucrania/): La ONG solidaria "Mira al mundo" coordina una campaña de recogida de medicamentos y alimentos hasta el 10 de marzo. - [La Asociación Cultural Almósita premió los "Valores andaluces" de Antonio Robles y Maribel López](https://www.durcal.net/noticias/la-asociacion-cultural-almosita-premio-los-valores-andaluces-de-antonio-robles-y-maribel-lopez/): El expresidente de Covirán y la profesora de historia recibieron el pasado sábado 26 de febrero los galardones arropados por... - [Francisco Padial finaliza la temporada en el Top Ten nacional del atletismo sub-23](https://www.durcal.net/noticias/francisco-padial-finaliza-la-temporada-en-el-top-ten-nacional-del-atletismo-sub-23/): El atleta durqueño se clasificó en novena posición tras una semifinal accidentada en la que un fallo de los jueves... - [El Granada CF Genuino, del que forman parte ocho miembros de VALE, recibe el Premio Andalucía + Social](https://www.durcal.net/noticias/el-granada-cf-genuino-del-que-forman-parte-ocho-miembros-de-vale-recibe-el-premio-andalucia-social/): Esta iniciativa ha sido distinguida por su labor integradora por parte de la Consejería de Igualdad, Políticas Sociales y Conciliación... - [Dúrcal cuenta con un parking municipal cerca de la Plaza de España](https://www.durcal.net/noticias/durcal-cuenta-con-un-parking-municipal-cerca-de-la-plaza-de-espana/): El Ayuntamiento ha habilitado una amplia zona de aparcamiento gratuita, con casi 1. 000 metros, situada en la calle San... - [La fábrica de orujo de Dúrcal se convierte en un plató de cine](https://www.durcal.net/noticias/la-fabrica-de-orujo-de-durcal-se-convierte-en-un-plato-de-cine/): La productora Ínsula Sur ha llevado a cabo el rodaje del videoclip “Como un animal” del grupo musical Ofiuca Nunca... - [El Ayuntamiento de Dúrcal pagará la deuda a proveedores contraída entre 2014 y 2018](https://www.durcal.net/noticias/el-ayuntamiento-de-durcal-pagara-la-deuda-a-proveedores-contraida-entre-2014-y-2018/): Todas las empresas que tengan alguna factura pendiente de pago por con fecha de registro en estos períodos deben presentar... - [Alumnas del CEPER Valle de Lecrín quieren dar «sus alas» a mujeres que sufren maltrato](https://www.durcal.net/noticias/alumnas-del-ceper-valle-de-lecrin-quieren-dar-sus-alas-a-mujeres-que-sufren-maltrato/): Desde el CEPER Valle de Lecrín han puesto en marcha “Te doy mis alas”, una iniciativa que supone todo un... - [Fiesta gastronómica en el Valle de Lecrín](https://www.durcal.net/noticias/fiesta-gastronomica-en-el-valle-de-lecrin/): Desde hace siglos Dúrcal celebra en el campo la Fiesta de la Pascua de los Hornazos el Domingo de Resurrección... - [Mañana comienzan las obras de la segunda fase del Camino de las Fuentes](https://www.durcal.net/noticias/manana-comienzan-las-obras-de-la-segunda-fase-del-camino-de-las-fuentes/): El alcalde de Dúrcal se ha reunido hoy con técnicos de Diputación y la empresa adjudicataria para firmar el acta... - [Dúrcal vibra al son del baile y los ritmos latinos](https://www.durcal.net/noticias/durcal-vibra-al-son-del-baile-y-los-ritmos-latinos/): La localidad ha acogido el primer “Dúrcal Latin Congress” que ha reunido a centenares de participantes a lo largo del... - [Dúrcal solicita una moratoria para ordenar el desembarco de las plantas de renovables](https://www.durcal.net/noticias/durcal-solicita-una-moratoria-para-ordenar-el-desembarco-de-las-plantas-de-renovables/): Este municipio del Valle quiere una herramienta con la que poder 'colocar' estas infraestructuras y preservar también el paisaje del... - [Juntos por Granada propone para el Metro Centro un túnel por debajo de Bib-Rambla y la Universidad](https://www.durcal.net/noticias/juntos-por-granada-propone-para-el-metro-centro-un-tunel-por-debajo-de-bib-rambla-y-la-universidad/): Muestra su rechazo al tranvía en superficie por Reyes Católicos y Gran Vía y alega para poder destapar el embovedado... - [La Virgen del Carmen de Dúrcal fue nombrada en el siglo XIX como benefactora de la localidad](https://www.durcal.net/noticias/la-virgen-del-carmen-de-durcal-fue-nombrada-en-el-siglo-xix-como-benefactora-de-la-localidad/): Dúrcal fue una de los pueblos a los que menos afectó el terremoto de 1884, un hecho que se atribuyó... - [San Blas, un armenio protector de Dúrcal](https://www.durcal.net/noticias/san-blas-un-armenio-protector-de-durcal/): Aunque en la localidad no se tiene constancia del origen de esta advocación, podría atribuirse aproximadamente al S. XVI debido... - [La Junta de Andalucía cierra oficialmente el proyecto de REE para el Valle de Lecrín](https://www.durcal.net/noticias/la-junta-de-andalucia-cierra-oficialmente-el-proyecto-de-ree-para-el-valle-de-lecrin/): Aunque el proyecto para la subestación de Saleres sigue en marcha, las gigantescas torres de alta tensión que amenazaban a... - [Dúrcal celebra sus fiestas en honor a San Blas hasta el próximo domingo](https://www.durcal.net/noticias/durcal-celebra-sus-fiestas-en-honor-a-san-blas-hasta-el-proximo-domingo/): La localidad se prepara para vivir unas fiestas en las que faltará la figura de su patrón, que se encuentra... - [El Gran Premio Provincial de Carreras por Montaña de Diputación comenzará el 13 de febrero en Dúrcal](https://www.durcal.net/noticias/el-gran-premio-provincial-de-carreras-por-montana-de-diputacion-comenzara-el-13-de-febrero-en-durcal/): El evento contará con 17 pruebas, participarán casi 4. 000 corredores y será positivo para la imagen de los distintos... - [El Ayuntamiento de Dúrcal ha invertido más de 184.000 en obras con cargo al PFEA](https://www.durcal.net/noticias/el-ayuntamiento-de-durcal-ha-invertido-mas-de-184-000-en-obras-con-cargo-al-pfea/): Las actuaciones han sido financiadas gracias Plan de Fomento de Empleo Agrario de acequias e infraestructuras solicitado en el año... - [Dos incendios simultáneos sobresaltan a Dúrcal](https://www.durcal.net/noticias/dos-incendios-simultaneos-sobresaltan-a-durcal/): Efectivos del Plan Infoca, Bomberos, Guardia Civil y Policía Local están actuando en este momento sobre la zona. - [Un 40% de los participantes de 'Genera Granada' ya está empleado](https://www.durcal.net/noticias/un-40-de-los-participantes-de-genera-granada-ya-esta-empleado/): Más de cien menores de 30 años de zonas rurales en riesgo de despoblación han participado en los cursos gestionados... - [El cantante Arco estrena su nuevo videoclip "Todavía" que ha corrido a cargo La Casa Amapola](https://www.durcal.net/noticias/el-cantante-arco-estrena-su-nuevo-videoclip-todavia-que-ha-corrido-a-cargo-la-casa-amapola/): Parte del trabajo audiovisual, que ha sido dirigido por Jaime Walfisch y Jose Diego Fajardo, se ha rodado en localizaciones... - [Nico Molina se proclama Campeón sub 23 de la Copa de España de Esquí de Montaña](https://www.durcal.net/noticias/nico-molina-se-proclama-campeon-sub-23-de-la-copa-de-espana-de-esqui-de-montana/): El deportista durqueño además ha sido Subcampeón Senior en la general de la prueba que se ha disputado este fin... - [Roban 140 bombonas en gasolineras de seis pueblos de Granada para cambiarlas por droga](https://www.durcal.net/noticias/roban-140-bombonas-en-gasolineras-de-seis-pueblos-de-granada-para-cambiarlas-por-droga/): Los dos detenidos también han sido identificados por llevarse presuntamente herramientas valoradas en más de 3. 000 euros de una... - [La imagen de San Blas no estará presente en sus fiestas patronales](https://www.durcal.net/noticias/la-imagen-de-san-blas-no-estara-presente-en-sus-fiestas-patronales/): El patrón de Dúrcal continúa aún en el proceso de restauración al que se somete desde hace unos meses en... - [Devuelven la corona de Nuestra Señora del Carmen de Dúrcal](https://www.durcal.net/noticias/devuelven-la-corona-de-nuestra-senora-del-carmen-de-durcal/): Un joven, que ha asegurado haberla encontrado en la basura de la oficina de correos de la localidad, se la... - [La Asociación Cultural Almósita de Dúrcal premia al expresidente de Covirán, Antonio Robles y a la profesora de historia, Maribel López](https://www.durcal.net/noticias/la-asociacion-cultural-almosita-de-durcal-premia-al-expresidente-de-coviran-antonio-robles-y-a-la-profesora-de-historia-maribel-lopez/): El próximo 26 de febrero el Centro de Día de Dúrcal acogerá la XII edición de los Premios a los... - [El Ayuntamiento de Dúrcal colaborará con la Asociación "Ayuda a los Animales de Padul y Dúrcal"](https://www.durcal.net/noticias/el-ayuntamiento-de-durcal-colaborara-con-la-asociacion-ayuda-a-los-animales-de-padul-y-durcal/): Ambas organizaciones se han unido con el objetivo principal de no tener que sacrificar a los animales abandonados en el... - [La violencia contra la mujer, la gran asignatura pendiente del Valle de Lecrín](https://www.durcal.net/noticias/la-violencia-contra-la-mujer-la-gran-asignatura-pendiente-del-valle-de-lecrin/): En nuestra comarca son más de 1. 000 mujeres las que fueron atendidas en 2021, una cifra mucho mayor que... - [Un conductor borracho circula desde Dúrcal hasta Ízbor en sentido contrario por la A-44](https://www.durcal.net/noticias/un-conductor-borracho-circula-desde-durcal-hasta-izbor-en-sentido-contrario-por-la-a-44/): El investigado, que recorrió más de 16 kilómetros, es un hombre de 63 años que superaba más de cinco veces... - [Un kamikaze recorre 20 kilómetros con una tasa de alcohol cinco veces por encima de lo permitido por la A-44 en Granada](https://www.durcal.net/noticias/un-kamikaze-recorre-20-kilometros-con-una-tasa-de-alcohol-cinco-veces-por-encima-de-lo-permitido-por-la-a-44-en-granada/): El hombre, vecino de Dúrcal de 63 años, fue interceptado por la Guardia Civil a la altura del embalse de... - [Circula bebido y en sentido contrario durante 16 kilómetros por la autovía entre Dúrcal y Motril](https://www.durcal.net/noticias/circula-bebido-y-en-sentido-contrario-durante-16-kilometros-por-la-autovia-entre-durcal-y-motril/): Superaba más de cinco veces la tasa de alcohol legalmente establecida. - [Jessica Morales, ganadora de su categoría en el Gran Premio Diputación](https://www.durcal.net/noticias/jessica-morales-ganadora-de-su-categoria-en-el-gran-premio-diputacion/): La corredora durqueña recogió el premio como primera clasificada en la categoría Primera Máster A. - [El ayuntamiento de Dúrcal trabaja en la recuperación del caudal del Pilar del Mono](https://www.durcal.net/noticias/el-ayuntamiento-de-durcal-trabaja-en-la-recuperacion-del-caudal-del-pilar-del-mono/): La fuente había perdido prácticamente todo su caudal porque la canalización de manantial que lo abastece se encontraba obstruida en... - [Funcionarios de prisiones de Andalucía promueven un calendario solidario con las personas con discapacidad intelectual](https://www.durcal.net/noticias/funcionarios-de-prisiones-de-andalucia-promueven-un-calendario-solidario-con-las-personas-con-discapacidad-intelectual/): Funcionarios de prisiones de Andalucía promueven un calendario solidario con las personas con discapacidad intelectual - [Un estudiante de Dúrcal logra uno de los premios regionales Vuela Guadalinfo](https://www.durcal.net/noticias/un-estudiante-de-durcal-logra-uno-de-los-premios-regionales-vuela-guadalinfo/): Premian a iniciativas y personas que han impactado e inspirado la vida digital de los demás. - [El Gobierno invierte 3,6 millones en la mejora energética de cuarteles y comisarías de la provincia de Granada](https://www.durcal.net/noticias/el-gobierno-invierte-36-millones-en-la-mejora-energetica-de-cuarteles-y-comisarias-de-la-provincia-de-granada/): El Gobierno invierte 3,6 millones en la mejora energética de cuarteles y comisarías de la provincia de Granada - ["Defendemos no perder parte de nuestro patrimonio"](https://www.durcal.net/noticias/defendemos-no-perder-parte-de-nuestro-patrimonio/): Di No a las Torres celebra un nuevo encuentro en Dúrcal para informar sobre los distintos proyectos que se pretenden... - [El Valle de Lecrín dice NO a la Violencia contra las Mujeres](https://www.durcal.net/noticias/el-valle-de-lecrin-dice-no-a-la-violencia-contra-las-mujeres/): Hoy se han llevado a cabo varias acciones en distintos pueblos del Valle de Lecrín con motivo del Día Internacional... - [La Asociación VALE reivindica la mejora de la financiación para su centro](https://www.durcal.net/noticias/la-asociacion-vale-reivindica-la-mejora-de-la-financiacion-para-su-centro/): Se llevarán a cabo acciones de protesta en las puertas de su centro, el día 24 de noviembre en las... - [Funcionarios de prisiones promueven un calendario solidario con las personas con discapacidad intelectual](https://www.durcal.net/noticias/funcionarios-de-prisiones-promueven-un-calendario-solidario-con-las-personas-con-discapacidad-intelectual/): Funcionarios de prisiones de varios centros penitenciarios de Andalucía han realizado el primer calendario solidario del colectivo penitenciario. En concreto... - [La familia que consiguió hacer famosas las patatas de Dúrcal dentro y fuera de Andalucía](https://www.durcal.net/noticias/la-familia-que-consiguio-hacer-famosas-las-patatas-de-durcal-dentro-y-fuera-de-andalucia/): Los hermanos Fernández Esturillo heredaron el oficio de su padre Manuel y consiguieron progresar mercando y vendiendo millares de toneladas... - [Instrucciones para la licitación de puestos del mercado municipal San Blas](https://www.durcal.net/noticias/instrucciones-para-la-licitacion-de-puestos-del-mercado-municipal-san-blas/): Hoy se han publicado las instrucciones sobre el procedimiento a seguir para la solicitud de un puesto en el mercado... - [La primera semana de la salud en la mujer incide sobre la importancia de llevar una vida sana](https://www.durcal.net/noticias/la-primera-semana-de-la-salud-en-la-mujer-incide-sobre-la-importancia-de-llevar-una-vida-sana/): Profesionales de distintos ámbitos han podido aportar su visión sobre diferentes temas que afectan a la salud de la mujer... - [La Guía Repsol reparte 33 'soletes' en establecimientos hosteleros de la provincia de Granada](https://www.durcal.net/noticias/la-guia-repsol-reparte-33-soletes-en-establecimientos-hosteleros-de-la-provincia-de-granada/): La provincia gana 17 menciones para la edición de otoño-invierno respecto a la anterior temporada primavera-verano. - [La Casa de la Juventud pone en marcha charlas y actividades sobre alternativas de ocio saludable](https://www.durcal.net/noticias/la-casa-de-la-juventud-pone-en-marcha-charlas-y-actividades-sobre-alternativas-de-ocio-saludable/): Más doscientos jóvenes van a participar en la iniciativa que se desarrollará en los institutos de la localidad, la Casa... - [Inversión estatal contra la Violencia de Género](https://www.durcal.net/noticias/inversion-estatal-contra-la-violencia-de-genero/): Nuestro municipio ha recibido del Ministerio de Igualdad y a través del Pacto de Estado, la cantidad de 13. 831,16€... - [El PSOE exige a la Junta una solución “urgente” que garantice la calidad del servicio en la oficina del SAE de Dúrcal](https://www.durcal.net/noticias/el-psoe-exige-a-la-junta-una-solucion-urgente-que-garantice-la-calidad-del-servicio-en-la-oficina-del-sae-de-durcal/): Teresa Jiménez lamenta que el Gobierno de Moreno Bonilla haya sido “incapaz”, en tres años, de buscar una alternativa a... - [El SAE ultima el traslado de su oficina de Dúrcal, que registra frecuentes inundaciones "desde hace 15 años"](https://www.durcal.net/noticias/el-sae-ultima-el-traslado-de-su-oficina-de-durcal-que-registra-frecuentes-inundaciones-desde-hace-15-anos/): El SAE ultima el traslado de su oficina de Dúrcal, que registra frecuentes inundaciones "desde hace 15 años". - [Punto de Información al Consumidor en el Ayuntamiento de Dúrcal](https://www.durcal.net/noticias/punto-de-informacion-al-consumidor-en-el-ayuntamiento-de-durcal/): Ya está abierto el Punto de Información al Consumidor en el Ayuntamiento de Dúrcal. - [El CEHVAL celebra las IV Jornadas de Estudios del Valle de Lecrín](https://www.durcal.net/noticias/el-cehval-celebra-las-iv-jornadas-de-estudios-del-valle-de-lecrin/): Padul acogió el pasado viernes la presentación del libro “Gentes que vienen y van. Estudios en torno a las migraciones:... - [Jessica Morales tercera clasificada de su categoría en la XXXII Prueba de Fondo Almuñécar “Trópico de Europa”](https://www.durcal.net/noticias/jessica-morales-tercera-clasificada-de-su-categoria-en-la-xxxii-prueba-de-fondo-almunecar-tropico-de-europa/): La corredora durqueña finalizó la carrera quinta de la general en la última prueba del Circuito Provincial de fondo que... - [Los catorce municipios de Granada premiados a nivel nacional por fomentar la lectura](https://www.durcal.net/noticias/los-catorce-municipios-de-granada-premiados-a-nivel-nacional-por-fomentar-la-lectura/): Sus bibliotecas municipales han sido galardonadas en el certamen María Moliner, que premia iniciativas de promoción lectora en localidades de... - [El agricultor de Granada que triunfa gracias a su aceite verde](https://www.durcal.net/noticias/el-agricultor-de-granada-que-triunfa-gracias-a-su-aceite-verde/): Joaquín Navarro es gerente de Aceites Navarro García, una almazara premiada en los International Awards VIRTUS. - [El CEHVAL presenta las IV Jornadas de Estudios del Valle de Lecrín](https://www.durcal.net/noticias/el-cehval-presenta-las-iv-jornadas-de-estudios-del-valle-de-lecrin/): Las jornadas versarán sobre Religión y religiosidad popular en la comarca y comenzarán este mismo viernes 5 de noviembre. - [Nico Molina y Moana Lilly Kehres reinan en el 1/2 Kilómetro Vertical de la Abades Stone](https://www.durcal.net/noticias/nico-molina-y-moana-lilly-kehres-reinan-en-el-1-2-kilometro-vertical-de-la-abades-stone/): Se imponen en la explosiva carrera, en plena Sierra de Loja, donde este domingo llega la prueba reina con 32... - [Torta Inés Rosales, higos y queso azul, de 'El molino del Puente'](https://www.durcal.net/noticias/torta-ines-rosales-higos-y-queso-azul-de-el-molino-del-puente/): Lejana ya la emoción emancipadora de la juventud, a mí ya lo de los postres me da un poco igual.... - [Labores de limpieza y desbroce del Cementerio Municipal](https://www.durcal.net/noticias/labores-de-limpieza-y-desbroce-del-cementerio-municipal/): Como es tradición, durante los últimos días, los vecinos y vecinas de Dúrcal se han acercado al cementerio para limpiar... - [Así llegó la electricidad al Valle de Lecrín](https://www.durcal.net/noticias/asi-llego-la-electricidad-al-valle-de-lecrin/): A principios del siglo XX llegó la electricidad a los pueblos de la comarca siendo Cozvíjar el primero en disfrutarla.... - [Trabajos de mantenimiento del campo de fútbol](https://www.durcal.net/noticias/trabajos-de-mantenimiento-del-campo-de-futbol/): Trabajos de mantenimiento del campo de fútbol. - [Renovada la Junta directiva del Centro de Estudios Históricos del Valle de Lecrín](https://www.durcal.net/noticias/renovada-la-junta-directiva-del-centro-de-estudios-historicos-del-valle-de-lecrin/): El diputado de Asistencia a Municipios ha destacado la importancia del tejido asociativo con el que cuentan La Alpujarra y... - [Manuel Hidalgo: «En el próximo disco habrá más variedad y más color»](https://www.durcal.net/noticias/manuel-hidalgo-en-el-proximo-disco-habra-mas-variedad-y-mas-color/): El artista paduleño se encuentra inmerso en la grabación del que será su tercer álbum de estudio. - [El rescate vecinal de un gato tras cuatro días atrapado sobre los cables de un poste en Dúrcal](https://www.durcal.net/noticias/el-rescate-vecinal-de-un-gato-tras-cuatro-dias-atrapado-sobre-los-cables-de-un-poste-en-durcal/): Cayó sobre un arbusto tras una intensa jornada de 'salvamento' y ahora una asociación lo busca para hacerse cargo de... - [El Ayuntamiento de Dúrcal adquiere un equipo de arrastrado, limpieza y desatasco](https://www.durcal.net/noticias/el-ayuntamiento-de-durcal-adquiere-un-equipo-de-arrastrado-limpieza-y-desatasco/): La compra del vehículo, cuyo importe asciende a 5. 687 €uros, ha sido subvencionada al 100% por la Diputación de... - [Equipo de arrastrado, limpieza y desatasco](https://www.durcal.net/noticias/equipo-de-arrastrado-limpieza-y-desatasco/): El Ayuntamiento de Dúrcal, ha adquirido un equipo de arrastrado, limpieza y desatasco con una capacidad de 600 litros. - [Trabajos de limpieza en el polígono El Romeral](https://www.durcal.net/noticias/trabajos-de-limpieza-en-el-poligono-el-romeral/): Durante los últimos días se han llevado a cabo trabajos de limpieza en el polígono El Romeral, Barriada de Marchena... - [Nuevo vehículo en la flota del Ayuntamiento](https://www.durcal.net/noticias/nuevo-vehiculo-en-la-flota-del-ayuntamiento/): El Ayuntamiento de Dúrcal suma un nuevo vehículo a su flota, en esta ocasión, de segunda mano. - [Anuncio de licitación OB-160/21: Obras del tramo urbano del Camino de las Fuentes](https://www.durcal.net/noticias/anuncio-de-licitacion-ob-160-21-obras-del-tramo-urbano-del-camino-de-las-fuentes/): Ya se encuentran en fase de licitación las obras del tramo urbano del Camino de las Fuentes (desde el antiguo... - [Dúrcal iluminará el Puente de Hierro y el de Isabel II para realzar su belleza](https://www.durcal.net/noticias/durcal-iluminara-el-puente-de-hierro-y-el-de-isabel-ii-para-realzar-su-belleza/): También el Ayuntamiento de este municipio del Valle de Lecrín, entre otras cosas, adecentará el Puente Romano y la Ruta... - [Dúrcal iluminará con un sistema antirrobo el Puente de Hierro y el de Isabel II para realzar su belleza](https://www.durcal.net/noticias/durcal-iluminara-con-un-sistema-antirrobo-el-puente-de-hierro-y-el-de-isabel-ii-para-realzar-su-belleza/): También el Ayuntamiento de este municipio del Valle de Lecrín, entre otras cosas, adecentará el Puente Romano y la Ruta... - [Los dos recorridos de L’Étape Granada pasarán por el Valle de Lecrín](https://www.durcal.net/noticias/los-dos-recorridos-de-letape-granada-pasaran-por-el-valle-de-lecrin/): Los aficionados al ciclismo podrán presenciar este evento a su paso por Padul, Dúrcal, Lecrín y más tarde en El... - [La Diputación de Granada adquiere material deportivo para personas con discapacidad](https://www.durcal.net/noticias/la-diputacion-de-granada-adquiere-material-deportivo-para-personas-con-discapacidad/): El objetivo de esta medida, que incluye bicicletas y sillas de ruedas adaptadas, es dar respuesta a la demanda de... - [Limpieza de imbornales](https://www.durcal.net/noticias/limpieza-de-imbornales/): Se están llevando a cabo la limpieza de imbornales en previsión a las lluvias que llegarán con el otoño. - [Estudiantes europeos participan en Dúrcal en un intercambio juvenil](https://www.durcal.net/noticias/estudiantes-europeos-participan-en-durcal-en-un-intercambio-juvenil/): Los jóvenes procedentes de Francia, Italia, Polonia y España están disfrutando de una estancia de una semana de duración, en... - [Localizadas desde un helicóptero dos plantaciones de marihuana en las estribaciones de Sierra Nevada](https://www.durcal.net/noticias/localizadas-desde-un-helicoptero-dos-plantaciones-de-marihuana-en-las-estribaciones-de-sierra-nevada/): Investigan a tres personas de entre 30 y 62 años como presuntos autores de un delito contra la salud pública... - [Visita institucional del delegado de Políticas Sociales a Dúrcal](https://www.durcal.net/noticias/visita-institucional-del-delegado-de-politicas-sociales-a-durcal/): Manuel Montalvo ha visitado la vivienda tutelada municipal, la Asociación VALE y el Centro de acogida para menores extranjeros no... - [La durqueña Yolanda Casares presenta su libro “Mamá tiene una amiga invisible”](https://www.durcal.net/noticias/la-durquena-yolanda-casares-presenta-su-libro-mama-tiene-una-amiga-invisible/): Mañana a las 20h en el Centro de Día de Dúrcal tendrá lugar la presentación oficial de este cuento que... - [La durqueña Vanessa Caba y el cozvijeño Fran Anguita primer y segundo puesto en Copa Granadina de CxM](https://www.durcal.net/noticias/la-durquena-vanessa-caba-y-el-cozvijeno-fran-anguita-primer-y-segundo-puesto-en-copa-granadina-de-cxm/): Los dos atletas del Valle de Lecrín subieron al podio de la IX La Huella del Búho Trail Running de... - [El Club de Montaña Cerro del Caballo de Dúrcal se proclama subcampeón de Andalucía en CXM](https://www.durcal.net/noticias/el-club-de-montana-cerro-del-caballo-de-durcal-se-proclama-subcampeon-de-andalucia-en-cxm/): Los corredores del club durqueño realizaron un magnífico papel subiendo al podio en todas las pruebas pese a la dificultad... - [El Ayuntamiento de Dúrcal pone en marcha una campaña de apoyo a los comercios y empresas locales](https://www.durcal.net/noticias/el-ayuntamiento-de-durcal-pone-en-marcha-una-campana-de-apoyo-a-los-comercios-y-empresas-locales/): Entre las acciones programadas se van a llevar a cabo dos concursos bajo el lema "Comprar en Dúrcal tiene premio"... - [Oferta formativa del Centro de Educación Permanente de Adultos](https://www.durcal.net/noticias/oferta-formativa-del-centro-de-educacion-permanente-de-adultos/): Ya está disponible la oferta formativa para todo el Valle de Lecrín del curso 2021 / 2022. - [La historia de El Cable, en vídeo](https://www.durcal.net/noticias/la-historia-de-el-cable-en-video/): Tenemos la sección en nuestro sitio de Ferrocarril Aéreo de Dúrcal – Motril, y hoy la ampliamos con un reportaje... - [El detenido por el crimen, compartía la vivienda con la víctima](https://www.durcal.net/noticias/el-detenido-por-el-crimen-compartia-la-vivienda-con-la-victima/): La Guardia Civil lo pondrá a disposición judicial hoy acusado de un homicidio doloso después de reconocer su autoría. - [Más de 8.800 alumnos del primer ciclo de Educación Infantil vuelven a la escuela](https://www.durcal.net/noticias/mas-de-8-800-alumnos-del-primer-ciclo-de-educacion-infantil-vuelven-a-la-escuela/): Un total de 8. 801 menores de tres años han iniciado este miércoles el curso escolar 2021/22 en las escuelas... - [Nuevos horarios de autobús Dúrcal - Granada](https://www.durcal.net/noticias/nuevos-horarios-de-autobus-durcal-granada/): Desde el pasado 1 de septiembre están disponibles los nuevos horarios de autobús entre Dúrcal y Granada. - [El grafiti de Bambino y otras maneras de recordar a las leyendas de la música española](https://www.durcal.net/noticias/el-grafiti-de-bambino-y-otras-maneras-de-recordar-a-las-leyendas-de-la-musica-espanola/): Camarón de la Isla, Raphael, Sara Montiel o Nino Bravo tienen museos en sus localidades de nacimiento. - [Encuentran el cadáver de un hombre en un cortijo de Dúrcal](https://www.durcal.net/noticias/encuentran-el-cadaver-de-un-hombre-en-un-cortijo-de-durcal/): Según ha confirmado la Guardia Civil, el hombre sufrió una "muerte violenta" - [Detenido tras la aparición del cadáver de un hombre con signos de violencia en un cortijo de Dúrcal](https://www.durcal.net/noticias/detenido-tras-la-aparicion-del-cadaver-de-un-hombre-con-signos-de-violencia-en-un-cortijo-de-durcal/): La Guardia Civil de Granada ha abierto una investigación por la muerte violenta de un hombre de 62 años cuyo... - [Vacunación masiva sin cita previa (1 de septiembre)](https://www.durcal.net/noticias/vacunacion-masiva-sin-cita-previa-1-de-septiembre/): Para el próximo miércoles 1 de septiembre de 2021 se ha habilitado en la Escuela Taller un punto de vacunación... - [Brutal Race Dúrcal, una carrera diferente de la que nadie va a salir limpio](https://www.durcal.net/noticias/brutal-race-durcal-una-carrera-diferente-de-la-que-nadie-va-a-salir-limpio/): El próximo 4 de septiembre tendrá lugar la prueba que constará de algo más de cinco kilómetros y quince pruebas... - [Convocan una vacunación masiva en Dúrcal para todo el Valle de Lecrín](https://www.durcal.net/noticias/convocan-una-vacunacion-masiva-en-durcal-para-todo-el-valle-de-lecrin/): Será el miércoles 1 de septiembre en las instalaciones de la Escuela Taller. - [Plantilla C.D. Dúrcal 2021/2022](https://www.durcal.net/noticias/plantilla-cd-durcal-2021-2022/): Ya se ha publicado la plantilla del C. D. Dúrcal para la temporada 2021/2022. - [La Junta anuncia las 26 localidades con cribados masivos desde el lunes en Andalucía](https://www.durcal.net/noticias/la-junta-anuncia-las-26-localidades-con-cribados-masivos-desde-el-lunes-en-andalucia/): Las personas que, de manera voluntaria, se sometan a las mismas recibirán una notificación con información del lugar en el... - [El autor del crimen machista de Dúrcal recurre la sentencia ante el Supremo](https://www.durcal.net/noticias/el-autor-del-crimen-machista-de-durcal-recurre-la-sentencia-ante-el-supremo/): El hombre y la víctima convivían juntos desde que ella fue mayor de edad e incluso tuvieron un niño, inscrito... - [Transformación Económica aprueba 273.000 euros en ayudas a 28 proyectos empresariales](https://www.durcal.net/noticias/transformacion-economica-aprueba-273-000-euros-en-ayudas-a-28-proyectos-empresariales/): Más del 70% de los incentivos contribuirá a impulsar la transformación digital de 23 empresas de la provincia de Granada. - [Reciben una factura de agua de 9.000 euros de la casa de su difunto padre](https://www.durcal.net/noticias/reciben-una-factura-de-agua-de-9-000-euros-de-la-casa-de-su-difunto-padre/): La vivienda, que ha estado deshabitada dos décadas, se ubica en Dúrcal y sus herederas han puesto la desorbitada deuda... - [El olivar de Granada, para la humanidad](https://www.durcal.net/noticias/el-olivar-de-granada-para-la-humanidad/): La provincia aporta 7. 000 hectáreas de olivos nazaríes del Valle de Lecrín a la candidatura a Patrimonio de la... - [La Volaera pide cumplimiento íntegro de las condenas en el tercer aniversario del asesinato machista de Dúrcal](https://www.durcal.net/noticias/la-volaera-pide-cumplimiento-integro-de-las-condenas-en-el-tercer-aniversario-del-asesinato-machista-de-durcal/): La asociación de mujeres La Volaera ha pedido el cumplimiento íntegro de las condenas en casos como el del condenado... - [Programa de fiestas San Ramón 2021](https://www.durcal.net/noticias/san-ramon-2021/): Ya está disponible el programa de fiestas de San Ramón 2021. - [Golpe al narcotráfico: detienen a dos albaneses dedicados a la producción de marihuana en Salobreña](https://www.durcal.net/noticias/golpe-al-narcotrafico-detienen-a-dos-albaneses-dedicados-a-la-produccion-de-marihuana-en-salobrena/): La Guardia Civil se ha incautado de 468 plantas de cannabis sativa. - [Dúrcal ha programado un mes de agosto cultural y festivo](https://www.durcal.net/noticias/durcal-ha-programado-un-mes-de-agosto-cultural-y-festivo/): Desde el ayuntamiento animan a todos los durqueños y durqueñas a celebrar las fiestas de manera responsable cumpliendo las recomendaciones... - [Dúrcal, un disfrute para los sentidos a través del agua y sus cinco puentes](https://www.durcal.net/noticias/durcal-un-disfrute-para-los-sentidos-a-traves-del-agua-y-sus-cinco-puentes/): La vida se abre paso en la localidad gracias a su río cuya ribera regala magníficas rutas a los amantes... - [El Valle de Lecrín pide más facultativos para los centros de salud de la comarca](https://www.durcal.net/noticias/el-valle-de-lecrin-pide-mas-facultativos-para-los-centros-de-salud-de-la-comarca/): Encabezados por la presidenta de la Mancomunidad, Rita Rodríguez, varios alcaldes y concejales de la zona han solicitado a la... - [Liquidación, el reparto del haber resultante y la extinción del Consorcio UTEDLT](https://www.durcal.net/noticias/liquidacion-el-reparto-del-haber-resultante-y-la-extincion-del-consorcio-utedlt/): El Consejo Rector del Consorcio para la Unidad Territorial de Empleo, Desarrollo Local y Tecnológico de Padul, Albuñuelas, Dúrcal, El... - [Aprobación del Plan de Emergencia Local 2020](https://www.durcal.net/noticias/aprobacion-del-plan-de-emergencia-local-2020/): Queda así actualizado nuestro Plan de Emergencia, algo que no ocurría desde el año 1997. - [Comienza la primera fase de la reparación del Camino de las Fuentes](https://www.durcal.net/noticias/comienza-la-primera-fase-de-la-reparacion-del-camino-de-las-fuentes/): La primera fase de la reparación corresponde a la que van del Matadero al "Puente Romano", en el que se... - [Los aficionados al puenting podrán practicarlo en el Puente de Lata](https://www.durcal.net/noticias/los-aficionados-al-puenting-podran-practicarlo-en-el-puente-de-lata/): Dúrcal se convertirá de esta manera en uno de los pocos sitios de Andalucía donde poder realizar este deporte. - [Resultado del cribado de CoViD-19](https://www.durcal.net/noticias/resultado-del-cribado-de-covid-19/): El pasado viernes se realizó el último cribado masivo en Dúrcal, y los resultados ya han sido publicados. - [Macroestafa de una ex agente de seguros de Granada con falsas pólizas a compañías aseguradoras](https://www.durcal.net/noticias/macroestafa-de-una-ex-agente-de-seguros-de-granada-con-falsas-polizas-a-companias-aseguradoras/): Por el momento, se le imputan más de 140 delitos de estafa, falsedad documental, usurpación de identidad, así como descubrimiento... - [Presupuesto municipal del Ayuntamiento de Dúrcal en 2020](https://www.durcal.net/noticias/presupuesto-durcal-2020/): Ya está disponible el resumen del presupuesto del Ayuntamiento de Dúrcal en 2020. - [Ocho pueblos de Granada reciben cribados masivos desde este lunes](https://www.durcal.net/noticias/ocho-pueblos-de-granada-reciben-cribados-masivos-desde-este-lunes/): Se trata de localidades que tienen una tasa elevada de contagios en las últimas semanas y cuyos seleccionados son avisados... - [Nuevos cribados de CoViD-19 en Dúrcal](https://www.durcal.net/noticias/nuevos-cribados-de-covid-19-en-durcal/): La Consejería de Salud y Familias de la Junta de Andalucía realizará en los próximos días nuevos cribados poblacionales, tras... - [Un accidente entre dos coches en la A44 deja 14 kilómetros de retenciones hacia la Costa de Granada](https://www.durcal.net/noticias/un-accidente-entre-dos-coches-en-la-a44-deja-14-kilometros-de-retenciones-hacia-la-costa-de-granada/): El suceso se ha producido hacia las 11. 30 horas entre los términos municipales de Dúrcal y Villamena. - [El Ayuntamiento de Dúrcal restringe el acceso de vehículos al río](https://www.durcal.net/noticias/el-ayuntamiento-de-durcal-restringe-el-acceso-de-vehiculos-al-rio/): Tal y como ya hiciera el año pasado, el consistorio ha decidido limitar el tráfico rodado para evitar las aglomeraciones... - [Un documental proyectado en Dúrcal aborda la difícil situación que las personas del colectivo LGTBI sufren a diario](https://www.durcal.net/noticias/un-documental-proyectado-en-durcal-aborda-la-dificil-situacion-que-las-personas-del-colectivo-lgtbi-sufren-a-diario/): Entre los protagonistas se encuentra el profesor durqueño que trabaja en Torrox, Sergio Padial, que comparte su vida con un... - [El Ayuntamiento de Granada ofrece este verano senderismo en Dúrcal para jóvenes](https://www.durcal.net/noticias/el-ayuntamiento-de-granada-ofrece-este-verano-senderismo-en-durcal-para-jovenes/): ¿Cuándo? El día 10 de julio. Ruta para jóvenes entre 16 y 30 años. - [Los Baños de Urquízar en España Directo](https://www.durcal.net/noticias/los-banos-de-urquizar-en-espana-directo/): El programa España Directo de RTVE ha emitido un reportaje de la ruta de los Baños de Urquízar y Vacamía. - [La Comisión Permanente de Protección Civil homologa 141 nuevos planes de emergencia](https://www.durcal.net/noticias/la-comision-permanente-de-proteccion-civil-homologa-141-nuevos-planes-de-emergencia/): Antonio Sanz destaca que estas homologaciones suponen un impulso “sin precedentes” en materia de planificación y protección a la ciudadanía. - [Qué hacer por el futuro del Valle de Lecrín](https://www.durcal.net/noticias/que-hacer-por-el-futuro-del-valle-de-lecrin/): Puestos a soñar me gustaría que el Valle de Lecrín dentro de 25 años fuera conocido y reconocido por ser... - [Un fallecido en Dúrcal tras colisionar un coche y una moto](https://www.durcal.net/noticias/un-fallecido-en-durcal-tras-colisionar-un-coche-y-una-moto/): Un hombre de 47 años ha fallecido en Dúrcal como consecuencia de un accidente de tráfico que ha tenido lugar... - [Celebrada la primera edición de los Premios Maestro Manuel Morales](https://www.durcal.net/noticias/celebrada-la-primera-edicion-de-los-premios-maestro-manuel-morales/): Se han concedido un total de siete premios que han querido reconocer el esfuerzo académico, el compañerismo, el afán de... - [Tres jóvenes, en UCI al quemarse cuando manipulaban gas y 'maría' en Dúrcal](https://www.durcal.net/noticias/tres-jovenes-en-uci-al-quemarse-cuando-manipulaban-gas-y-maria-en-durcal/): La Guardia Civil abre una investigación porque todo apunta a que estaban tratando de obtener aceite de hachís. - [La preparación de hachís pudo ser el origen de la deflagración en una vivienda de Dúrcal](https://www.durcal.net/noticias/la-preparacion-de-hachis-pudo-ser-el-origen-de-la-deflagracion-en-una-vivienda-de-durcal/): La Guardia Civil ha abierto una investigación para aclarar si los cuatro jóvenes estaban 'cocinando' hachís. - [La Guardia Civil investiga si los heridos en Dúrcal usaban el gas para obtener hachís](https://www.durcal.net/noticias/la-guardia-civil-investiga-si-los-heridos-en-durcal-usaban-el-gas-para-obtener-hachis/): Los cuatro, de edades entre 16 y 21 años, se encuentran muy graves; dos de los cuales han sido trasladados... - [Cuatro personas afectadas tras la deflagración de una bombona de gas en Dúrcal](https://www.durcal.net/noticias/cuatro-personas-afectadas-tras-la-deflagracion-de-una-bombona-de-gas-en-durcal/): Cuatro personas han resultado afectadas esta tarde tras producirse la deflagración de una bombona de gas en una vivienda ubicada... - [El TSJA rebaja a 20 años de prisión la condena al asesino de su compañera en Dúrcal](https://www.durcal.net/noticias/el-tsja-rebaja-a-20-anos-de-prision-la-condena-al-asesino-de-su-companera-en-durcal/): El Tribunal Superior de Justicia de Andalucía (TSJA) ha estimado parcialmente el recurso de apelación del condenado a 22 años... - [La Diputación de Granada moviliza a la provincia para liberar de basura 22 espacios naturales](https://www.durcal.net/noticias/la-diputacion-de-granada-moviliza-a-la-provincia-para-liberar-de-basura-22-espacios-naturales/): La Diputación de Granada promueve, junto a Ecoembes, el proyecto 'Libera', que esta semana ha celebrado la quinta edición de... - [Julio César también disfrutó de los Baños de Urquízar de Dúrcal](https://www.durcal.net/noticias/julio-cesar-tambien-disfruto-de-los-banos-de-urquizar-de-durcal/): El agua minero-medicinal de este lugar, según un estudio, es muy beneficiosa para la salud y afecciones de la piel. - [Víctor Manuel Torres y Carolina Huertas, ganadores de la XXXVIX Prueba de Fondo Ciudad de Dúrcal](https://www.durcal.net/noticias/victor-manuel-torres-y-carolina-huertas-ganadores-de-la-xxxvix-prueba-de-fondo-ciudad-de-durcal/): El circuito, que tuvo que ser modificado días antes para adaptarse a los condicionantes pandémicos actuales, fue finalmente de nueve... - [Víctor Torres y Carolina Huertas ganan en Dúrcal](https://www.durcal.net/noticias/victor-torres-y-carolina-huertas-ganan-en-durcal/): Cientos de atletas participan en la XXXIX Prueba de Fondo ‘Ciudad de Dúrcal-Ruta Boabdil’, quinta carrera del Gran Premio de... - [Este domingo toca correr en Dúrcal](https://www.durcal.net/noticias/este-domingo-toca-correr-en-durcal/): El Gran Premio de Fondo Diputación de Granada aterriza este fin de semana en Dúrcal, ya que ese domingo se... - [Paco López firma en Dúrcal ejemplares de su última novela: La verdad entre tinieblas, el orfebre](https://www.durcal.net/noticias/paco-lopez-firma-en-durcal-ejemplares-de-su-ultima-novela-la-verdad-entre-tinieblas-el-orfebre/): Será en la plaza de la localidad entre las 18:00 y las 20:00 horas donde el autor podrá intercambiar con... - [Diputación visita ocho institutos para concienciar sobre la protección del medio ambiente](https://www.durcal.net/noticias/diputacion-visita-ocho-institutos-para-concienciar-sobre-la-proteccion-del-medio-ambiente/): La Diputación de Granada está desarrollando una campaña de concienciación en torno a la protección del medio ambiente en ocho... - [El Puente de Hierro de Dúrcal, una de las obras de ingeniería ferroviaria más importantes de España](https://www.durcal.net/noticias/el-puente-de-hierro-de-durcal-una-de-las-obras-de-ingenieria-ferroviaria-mas-importantes-de-espana/): Comenzó a funcionar en 1924 y hasta 1974 sirvió de soporte al tendido del tranvía dedicado al transporte de viajeros,... - [El listado de colegios e institutos de Granada que abrirán en el mes de julio](https://www.durcal.net/noticias/el-listado-de-colegios-e-institutos-de-granada-que-abriran-en-el-mes-de-julio/): Se han adherido a la tercera edición del programa de refuerzo estival ideado por la Consejería de Educación. - [Ampliados los horarios de los autobuses que unen Granada con Padul, Dúrcal y Nigüelas](https://www.durcal.net/noticias/ampliados-los-horarios-de-los-autobuses-que-unen-granada-con-padul-durcal-y-niguelas/): De esta manera se quiere ir recuperando la normalidad previa a la llegada de la pandemia del Covid-19. - [El IAJ celebra la Semana Europea de la Juventud con un completo programa formativo](https://www.durcal.net/noticias/el-iaj-celebra-la-semana-europea-de-la-juventud-con-un-completo-programa-formativo/): El Instituto Andaluz de la Juventud (IAJ) está desarrollando numerosas actividades con motivo de la Semana Europea de la Juventud,... - [Diputación participa en el envío a Cuba de un minibús para un colegio de educación especial](https://www.durcal.net/noticias/diputacion-participa-en-el-envio-a-cuba-de-un-minibus-para-un-colegio-de-educacion-especial/): Escolares y profesorado no cuentan con un transporte adaptado a sus necesidades, a lo que se suma la dificultad de... - [Un vecino de Dúrcal lleva 18 años investigando el paso de Los Templarios por el Valle de Lecrín](https://www.durcal.net/noticias/un-vecino-de-durcal-lleva-18-anos-investigando-el-paso-de-los-templarios-por-el-valle-de-lecrin/): Antonio Morales Puerta está interesado, con la ayuda de las instituciones, en crear una ruta en esta comarca para potenciar... - [Peajes en las autovías: ¿Cuánto costaría ir de Granada a la Costa?](https://www.durcal.net/noticias/peajes-en-las-autovias-cuanto-costaria-ir-de-granada-a-la-costa/): La A-44 y la A-7 suman 190 kilómetros de red viaria y son infraestructuras capitales para la economía. - [Arrestados en abril 33 prófugos de la Justicia en 20 pueblos de Granada](https://www.durcal.net/noticias/arrestados-en-abril-33-profugos-de-la-justicia-en-20-pueblos-de-granada/): De ellas, 13 estaban reclamadas por para que ingresaran directamente en prisión a cumplir condena. - [Dúrcal, preparado para acoger este sábado 8 de mayo la Final del CADEBA de CxM más esperado](https://www.durcal.net/noticias/durcal-preparado-para-acoger-este-sabado-8-de-mayo-la-final-del-cadeba-de-cxm-mas-esperado/): El Club de Montaña Cerro del Caballo, junto con la FAM y la colaboración y apoyo permanente del ayuntamiento durqueño,... - [Protección Civil de Lanjarón prestará también servicio en Dúrcal cuando lo precise](https://www.durcal.net/noticias/proteccion-civil-de-lanjaron-prestara-tambien-servicio-en-durcal-cuando-lo-precise/): El contrato entre los dos Ayuntamiento es de un años de duración y se puede prorrogar. - [Francisco Morales celebró su primera Eucaristía como sacerdote este sábado 1 de mayo](https://www.durcal.net/noticias/francisco-morales-celebro-su-primera-eucaristia-como-sacerdote-este-sabado-1-de-mayo/): Ordenado a finales del pasado mes de abril, durante la Solemnidad del Buen Pastor, D. Francisco Morales celebró su primera... - [Cuatro detenidos tras agredir a dos guardias civiles en una fiesta ilegal en un cortijo de Dúrcal](https://www.durcal.net/noticias/cuatro-detenidos-tras-agredir-a-dos-guardias-civiles-en-una-fiesta-ilegal-en-un-cortijo-de-durcal/): En esta misma actuación también se denunció a diez personas por no respetar el confinamiento perimetral y a 11 más... - [La Diputación atiende a 675 menores en riesgo de exclusión social y a 315 familias con dificultades](https://www.durcal.net/noticias/la-diputacion-atiende-a-675-menores-en-riesgo-de-exclusion-social-y-a-315-familias-con-dificultades/): Estos programas están dirigidos, por un lado, a familias con menores en riesgo de exclusión social, cuya finalidad es que... - [La catedral de Granada acogerá este domingo la ordenación de dos nuevos sacerdotes](https://www.durcal.net/noticias/la-catedral-de-granada-acogera-este-domingo-la-ordenacion-de-dos-nuevos-sacerdotes/): Francisco Morales oficiará su primera misa solemne el sábado 1 de mayo, a las 12 horas, en la parroquia de... - [Los expertos deciden las restricciones de al menos 45 pueblos de Granada](https://www.durcal.net/noticias/los-expertos-deciden-las-restricciones-de-al-menos-45-pueblos-de-granada/): Aquellos que superen los 500 casos deberán cerrar sus términos municipales y los que superen los 1. 000, además, clausurar... - [Granada y su Cinturón necesitan más de 300 policías locales para cumplir las ratios mínimas](https://www.durcal.net/noticias/granada-y-su-cinturon-necesitan-mas-de-300-policias-locales-para-cumplir-las-ratios-minimas/): Solo Monachil y Pinos Puente cumplen las recomendaciones de plantillas y en toda la provincia el déficit supera los 450... - [Refuerzan las líneas de autobuses metropolitanos en Granada por las nuevas restricciones](https://www.durcal.net/noticias/refuerzan-las-lineas-de-autobuses-metropolitanos-en-granada-por-las-nuevas-restricciones/): Ajustan un total de once líneas para poder adaptarse así a las nuevas medidas - [El Ayuntamiento de Dúrcal estudia las alternativas técnicas para devolver su caudal al Pilar del Mono](https://www.durcal.net/noticias/el-ayuntamiento-de-durcal-estudia-las-alternativas-tecnicas-para-devolver-su-caudal-al-pilar-del-mono/): El alcalde de la localidad, Julio Prieto, asegura que la reducción del caudal se debe a un atranque y que... - [Banco Municipal: Limpieza de solares](https://www.durcal.net/noticias/banco-municipal-limpieza-de-solares/): Se hace saber que en los solares y parcelas de suelo urbano o urbanizable, han crecido hierbas y malezas con... - [Convenio con el Ayuntamiento de Dúrcal, para la incorporación de los Cuerpos de Policía Locales al Sistema de Seguimiento Integral de los casos de Violencia de Género](https://www.durcal.net/noticias/convenio-con-el-ayuntamiento-de-durcal-para-la-incorporacion-de-los-cuerpos-de-policia-locales-al-sistema-de-seguimiento-integral-de-los-casos-de-violencia-de-genero/): Habiéndose suscrito el 8 de febrero de 2021 el Convenio entre el Ministerio del Interior y el Ayuntamiento de Dúrcal... - [Los expertos de Salud deciden sobre las restricciones en al menos 14 pueblos de Granada](https://www.durcal.net/noticias/los-expertos-de-salud-deciden-sobre-las-restricciones-en-al-menos-14-pueblos-de-granada/): Cinco de ellos superan la tasa 1. 000 y se exponen al cierre de la actividad no esencial y de... - [Los cribados llegan esta semana a seis pueblos de Granada](https://www.durcal.net/noticias/los-cribados-llegan-esta-semana-a-seis-pueblos-de-granada/): Los participantes son seleccionadas de forma aleatoria por criterio epidemiológico de incidencia de la enfermedad. - [Colas en Granada para bajar a la Costa en el primer día festivo de Semana Santa](https://www.durcal.net/noticias/colas-en-granada-para-bajar-a-la-costa-en-el-primer-dia-festivo-de-semana-santa/): Pasado el mediodía de este Jueves Santo ya se han registrado los primeros atascos en la A-44. - [Cribado de test de antígenos masivo el miércoles 7 de abril](https://www.durcal.net/noticias/cribado-de-test-de-antigenos-masivo-el-miercoles-7-de-abril/): El próximo miércoles 7 de abril de 2021 desde el Ayuntamiento de Dúrcal se va a promover un test de... - [Seis municipios de Granada serán sometidos a cribados masivos de coronavirus](https://www.durcal.net/noticias/seis-municipios-de-granada-seran-sometidos-a-cribados-masivos-de-coronavirus/): Albuñol, Benamaurel, Albolote, Atarfe, Dúrcal y Santa Fe son los pueblos seleccionados por la evolución de sus casos. - [Diputación de Granada entrega material deportivo a dos asociaciones de personas con discapacidad de la provincia](https://www.durcal.net/noticias/diputacion-de-granada-entrega-material-deportivo-a-dos-asociaciones-de-personas-con-discapacidad-de-la-provincia/): El diputado de Deportes, Manuel Guirado, ha entregado material deportivo que ha adquirido la Diputación de Granada a dos asociaciones... - [La cuarta ola llega a Dúrcal](https://www.durcal.net/noticias/la-cuarta-ola-llega-a-durcal/): Una semana después del puente de San José es lo que ha tenido que pasar para que llegue la cuarta... - [Alberto Gamero gana la VI Carrera Vertical Sierra de Dúrcal](https://www.durcal.net/noticias/alberto-gamero-gana-la-vi-carrera-vertical-sierra-de-durcal/): El fin de semana pasado, 20 y 21 de marzo, se disputaron las primeras pruebas del Gran Premio Provincial de... - [Dúrcal proclama los primeros líderes de la Copa Andaluza de Verticales y del Gran Premio Provincial de CxM de Granada](https://www.durcal.net/noticias/durcal-proclama-los-primeros-lideres-de-la-copa-andaluza-de-verticales-y-del-gran-premio-provincial-de-cxm-de-granada/): Intenso fin de semana de Carreras por Montaña en Dúrcal, donde se desarrollaron las dos primeras pruebas del Gran Premio... - [La original manera en la que Rocío Dúrcal escogió al azar su nombre artístico](https://www.durcal.net/noticias/la-original-manera-en-la-que-rocio-durcal-escogio-al-azar-su-nombre-artistico/): Rocío Dúrcal, referente de nuestra música y nuestro cine, usó un curioso método para encontrar el nombre artístico que la... - [El paro en Dúrcal vuelve a registros de 2015](https://www.durcal.net/noticias/el-paro-en-durcal-vuelve-a-registros-de-2015/): Los últimos datos del paro en Dúrcal, de febrero de 2021, rozan casi las 1. 000 personas (997) y alcanzan... - [Crespo prevé que el proyecto de la depuradora de Dúrcal-Nigüelas pueda estar actualizado en julio](https://www.durcal.net/noticias/crespo-preve-que-el-proyecto-de-la-depuradora-de-durcal-niguelas-pueda-estar-actualizado-en-julio/): El proyecto de la depuradora de Dúrcal-Nigüelas, en la provincia de Granada, está en "revisión", de tal modo que el... - [Más de 22 años de cárcel por asesinar a puñaladas a su pareja en Dúrcal](https://www.durcal.net/noticias/mas-de-22-anos-de-carcel-por-asesinar-a-punaladas-a-su-pareja-en-durcal/): La Audiencia de Granada ha fijado en 22 años y medio la pena de cárcel para el hombre de 42... - ['La Teta Power': la canción sobre la lactancia materna que un granadino ha hecho viral](https://www.durcal.net/noticias/la-teta-power-la-cancion-sobre-la-lactancia-materna-que-un-granadino-ha-hecho-viral/): Una mujer le comentó que le avergonzaba dar el pecho en público y le inspiró para componer un tema en... - [«Nieve escasa» en Dúrcal este sábado](https://www.durcal.net/noticias/nieve-escasa-en-durcal-este-sabado/): El pronóstico de la Agencia Estatal de Meteorología vaticina leves nevadas en municipios de toda la provincia. - [Desde hace siglos los vecinos de Dúrcal degustan los célebres hornazos el Domingo de Resurrección y el Lunes de Pascua](https://www.durcal.net/noticias/desde-hace-siglos-los-vecinos-de-durcal-degustan-los-celebres-hornazos-el-domingo-de-resurreccion-y-el-lunes-de-pascua/): En 2019 los dueños de una tahona realizaron un hornazo gigante que llevaba semi incrustados huevos de gallina, oca, codorniz... - [El jurado declara culpable de asesinato al acusado de matar a Leire en Dúrcal](https://www.durcal.net/noticias/el-jurado-declara-culpable-de-asesinato-al-acusado-de-matar-a-leire-en-durcal/): La Fiscalía solicita por el delito de asesinato 25 años de prisión, una petición a la que se suman la... - [IAJ pone en marcha 42 cursos formativos en Granada para el alumnado mediador en salud del Programa Forma Joven](https://www.durcal.net/noticias/iaj-pone-en-marcha-42-cursos-formativos-en-granada-para-el-alumnado-mediador-en-salud-del-programa-forma-joven/): El Instituto Andaluz de la Juventud (IAJ), entidad adscrita a la Consejería de Empleo, Formación y Trabajo Autónomo de la... - [La madre de la apuñalada en Dúrcal expone que su supuesto asesino la maltrataba psicológicamente](https://www.durcal.net/noticias/la-madre-de-la-apunalada-en-durcal-expone-que-su-supuesto-asesino-la-maltrataba-psicologicamente/): La madre de la joven cuyo supuesto asesinato en Dúrcal (Granada) enjuicia desde este pasado lunes en la Real Chancillería... - [Investigada una joven por la receptación de un coche robado en Bélgica](https://www.durcal.net/noticias/investigada-una-joven-por-la-receptacion-de-un-coche-robado-en-belgica/): La Guardia Civil ha investigado a una joven marroquí de 22 años como presunta autora de un delito de receptación,... - [El secretario de la Comisión de Salud de la Cámara Autonómica visita la Asociación Vale de Dúrcal](https://www.durcal.net/noticias/el-secretario-de-la-comision-de-salud-de-la-camara-autonomica-visita-la-asociacion-vale-de-durcal/): Los responsables de la Asociación a Favor de Personas con Discapacidad Intelectual le han planteado a Rafael Francisco Caracuel «la... - [A juicio el acusado de matar a su compañera en Dúrcal en agosto de 2018](https://www.durcal.net/noticias/a-juicio-el-acusado-de-matar-a-su-companera-en-durcal-en-agosto-de-2018/): La Sección Segunda de la Audiencia Provincial de Granada acoge desde este lunes, en el edificio de la Real Chancillería,... - [La diputada de Bienestar Social visita la asociación VALE en Dúrcal](https://www.durcal.net/noticias/la-diputada-de-bienestar-social-visita-la-asociacion-vale-en-durcal/): Olvido de la Rosa se reúne también con el alcalde de Padul, donde la Diputación va a invertir 765. 000... - [Dúrcal rinde homenaje al desaparecido maestro Manuel Morales](https://www.durcal.net/noticias/durcal-rinde-homenaje-al-desaparecido-maestro-manuel-morales/): Educación aprueba el cambio de nombre del CEIP Virgen del Carmen - [Arde un coche en la A-44 a la altura de Dúrcal](https://www.durcal.net/noticias/arde-un-coche-en-la-a-44-a-la-altura-de-durcal/): El siniestro no ha dejado heridos pero ha causado importantes atascos en la carretera que une la capital con la... - [La Fiscalía pide 25 años de cárcel para el acusado de matar a su pareja en Dúrcal](https://www.durcal.net/noticias/la-fiscalia-pide-25-anos-de-carcel-para-el-acusado-de-matar-a-su-pareja-en-durcal/): Los hechos tuvieron lugar en agosto de 2018, cuando el agresor apuñaló a la víctima, de 20 años, y la... - [Doble operación contra la marihuana en dos casas de Motril y Dúrcal](https://www.durcal.net/noticias/doble-operacion-contra-la-marihuana-en-dos-casas-de-motril-y-durcal/): A los detenidos en ambos operativos se les considera también presuntos autores de delitos de defraudación de fluido eléctrico. - [Gran premio provincial de CXM 2021 Granada](https://www.durcal.net/noticias/gran-premio-provincial-de-cxm-2021-granada/): El Gran Premio Provincial de Granada se compone de 14 pruebas organizadas por los ayuntamientos sede con la colaboración de... - [Aprobado el Centro de Tratamiento de Vehículos en Dúrcal](https://www.durcal.net/noticias/aprobado-el-centro-de-tratamiento-de-vehiculos-en-durcal/): Hace unas semanas comentamos la solicitud por parte de Desguaces Dúrcal de la creación de un Centro de Tratamiento de... - [Sobre los Planes de Empleo de la Iniciativa de Cooperación Local en la provincia de Granada](https://www.durcal.net/noticias/sobre-los-planes-de-empleo-de-la-iniciativa-de-cooperacion-local-en-la-provincia-de-granada/): El Boletín Oficial del Parlamento de Andalucía ha dado respuesta a una consulta sobre la participación de los ayuntamientos de... - [Antonio Mejías Melguizo, finalista del XXVI Certamen de cartas de amor de Valdemoro](https://www.durcal.net/noticias/antonio-mejias-melguizo-finalista-del-xxvi-certamen-de-cartas-de-amor-de-valdemoro/): Juan Carlos Somoza García, de Bilbao, Antonio Mejías Melguizo, de Dúrcal ( Granada ) y Perla Díez Arcos, de Madrid,... - [Diputación entrega 254 ayudas a jóvenes deportistas de alto nivel de la provincia](https://www.durcal.net/noticias/diputacion-entrega-254-ayudas-a-jovenes-deportistas-de-alto-nivel-de-la-provincia/): La institución pone en marcha, por segundo año, este programa para colaborar en los gastos de entrenamiento, desplazamientos, hospedajes o... - [III Plan de Igualdad de la Mancomunidad de Municipios del Valle de Lecrín](https://www.durcal.net/noticias/iii-plan-de-igualdad-de-la-mancomunidad-de-municipios-del-valle-de-lecrin/): La Mancomunidad de Municipios del Valle de Lecrín ha aprobado su tercer plan de igualdad para el periodo 2020-2023. - [Modificación de la ordenanza del mercado de abastos de Dúrcal](https://www.durcal.net/noticias/modificacion-de-la-ordenanza-del-mercado-de-abastos-de-durcal/): El Ayuntamiento de Dúrcal ha presentado una modificación de la Ordenanza Municipal relativa al Mercado de Abastos. La presentación se... - [Huyen de la Guardia Civil y agreden a los agentes al ser sorprendidos en una moto arrastrando una bici en Granada](https://www.durcal.net/noticias/huyen-de-la-guardia-civil-y-agreden-a-los-agentes-al-ser-sorprendidos-en-una-moto-arrastrando-una-bici-en-granada/): La Guardia Civil de Granada ha puesto a disposición judicial a dos jóvenes después de que fueran sorprendidos por la... - [El CEIP 'La Cruz' de Dúrcal celebra el 'Día Internacional de la No Violencia y la Paz'](https://www.durcal.net/noticias/el-ceip-la-cruz-de-durcal-celebra-el-dia-internacional-de-la-no-violencia-y-la-paz/): La delegada territorial de Educación y Deporte, Ana Berrocal, acompañada por la directora del Colegio de Educación Infantil y Primaria... - [Subvenciones otorgadas en materia de deporte en el ejercicio 2020](https://www.durcal.net/noticias/subvenciones-otorgadas-en-materia-de-deporte-en-el-ejercicio-2020/): Se han publicado las subvenciones otorgadas por la Junta de Andalucía en el BOJA, relacionadas con el deporte. - [El curioso y generoso testamento del Marqués de Márgena](https://www.durcal.net/noticias/el-curioso-y-generoso-testamento-del-marques-de-margena/): José Enrique Marfil Moreno dejó sus tierras y propiedades a su servidumbre, tres partes para estos y una para sus... - [El cierre perimetral vuelve a 73 pueblos de Granada dos meses y medio después](https://www.durcal.net/noticias/el-cierre-perimetral-vuelve-a-73-pueblos-de-granada-dos-meses-y-medio-despues/): Más de medio millón de granadinos quedará encerrado perimetralmente desde este miércoles · Otros 15 municipios ya están a las... - [La próxima madrugada entran en vigor los cierres perimetrales por municipios](https://www.durcal.net/noticias/la-proxima-madrugada-entran-en-vigor-los-cierres-perimetrales-por-municipios/): En un primer avance de la pandemia Covid-19 de este 19 de enero -que ampliaremos durante la jornada-, la estadística... - [Cierre perimetral de Dúrcal hasta el día 4 de febrero](https://www.durcal.net/noticias/cierre-perimetral-de-durcal-hasta-el-dia-4-de-febrero/): Tras la publicación en el BOJA, Dúrcal quedará cerrada durante 15 días de forma perimetral a partir de las 00:00... - [26 nuevos municipios de Granada superan la tasa 500 y serán confinados perimetralmente](https://www.durcal.net/noticias/26-nuevos-municipios-de-granada-superan-la-tasa-500-y-seran-confinados-perimetralmente/): Después de que el viernes se anunciaran las nuevas medidas para los que superaran la tasa 500, con el confinamiento... - [Las nuevas medidas en Andalucía](https://www.durcal.net/noticias/las-nuevas-medidas-en-andalucia/): A partir de la noche del sábado 16 al domingo 17 de enero de 2021 se comenzarán a aplicar las... - [Dúrcal suspende sus fiestas patronales en honor a San Blas Bendito por el coronavirus](https://www.durcal.net/noticias/durcal-suspende-sus-fiestas-patronales-en-honor-a-san-blas-bendito-por-el-coronavirus/): Este santo, que sufrió el martirio en el año 316, es considerado el abogado de los males de la garganta... - [Dúrcal en el nivel 4.1 en medidas CoViD](https://www.durcal.net/noticias/durcal-en-el-nivel-4-1-en-medidas-covid/): Dúrcal pasará el próximo lunes 11 de enero a las 00:00 y hasta el 25 de enero a nivel 4... - [Modificación de créditos del Ayuntamiento de Dúrcal (diciembre 2020)](https://www.durcal.net/noticias/modificacion-de-creditos-del-ayuntamiento-de-durcal-diciembre-2020/): El el Boletín Oficial de la Provincia de Granada se han publicado algunos cambios con respecto a créditos que dispone... - [Detienen a tres personas a la fuga tras un robo](https://www.durcal.net/noticias/detienen-a-tres-personas-a-la-fuga-tras-un-robo/): Detienen a tres personas tras embestir a una patrulla de la Guardia Civil y protagonizar una persecución por Granada - [Festivos de Dúrcal en 2021](https://www.durcal.net/noticias/festivos-durcal-2021/): Ya se ha publicado el BOJA en el que se contiene la relación de fiestas locales en los respectivos municipios... - [Música de Navidad 2020](https://www.durcal.net/noticias/musica-de-navidad-2020/): La Banda El Carmen de Dúrcal y la Banda Amigos de la Música de Dúrcal nos han dejado para estas... - [La plataforma contra una "autopista" de alta tensión en Granada reclama 7 millones de euros a Red Eléctrica](https://www.durcal.net/noticias/la-plataforma-contra-una-autopista-de-alta-tension-en-granada-reclama-7-millones-de-euros-a-red-electrica/): Di no a las torres ha presentado varios recursos de reposición contra la multa de 240. 401 euros que la... - [Centros educativos "Escuela: Espacio de Paz" 2019/2020](https://www.durcal.net/noticias/centros-educativos-escuela-espacio-de-paz-2019-2020/): Según el Boletín Oficial de la Junta de Andalucía del 14 de diciembre de 2020 dos centros educativos de Dúrcal... - [Andalucía logra recoger más de 47 millones de kilos de residuos de aparatos eléctricos y electrónicos (RAEE) en 2019](https://www.durcal.net/noticias/andalucia-logra-recoger-mas-de-47-millones-de-kilos-de-residuos-de-aparatos-electricos-y-electronicos-raee-en-2019/): Andalucía superó los 47 millones de kilos de residuos de aparatos eléctricos y electrónicos (RAEE) recogidos durante 2019. - [Ayuda a domicilio de personas dependientes en 2019](https://www.durcal.net/noticias/ayuda-a-domicilio-de-personas-dependientes-en-2019/): En el Boletín Oficial del Parlamento de Andalucía 482, del 28 de diciembre de 2020, se han realizado algunas preguntas,... - [Lotería de Navidad 2020: 'el Gordo' y números premiados en Dúrcal](https://www.durcal.net/noticias/loteria-de-navidad-2020-el-gordo-y-numeros-premiados-en-durcal/): Dúrcal ha recibido una parte de la lluvia de millones de este día 22 de diciembre, el día del sorteo... - [Dúrcal pasa al nivel de alerta 3 (CoViD-19)](https://www.durcal.net/noticias/durcal-pasa-al-nivel-de-alerta-3-covid-19/): Resolución de 17 de diciembre de 2020, de la Delegación Territorial de Salud y Familias en Granada, por la que... - [Hoy se inaugura la GR-30](https://www.durcal.net/noticias/hoy-se-inaugura-la-gr-30/): El ministro Ábalos inaugura hoy la Segunda Circunvalación de Granada. Los 29 kilómetros que conectarán la Vega y aliviarán la... - [La recta final de la Segunda Circunvalación de Granada](https://www.durcal.net/noticias/la-recta-final-de-la-segunda-circunvalacion-de-granada/): La autovía que pretende descongestionar el primer anillo ya roza el 100% de ejecución. El Gobierno busca fecha para la... - [Cs pedirá un aumento del precio de la hora de los profesionales de Ayuda a Domicilio](https://www.durcal.net/noticias/cs-pedira-un-aumento-del-precio-de-la-hora-de-los-profesionales-de-ayuda-a-domicilio/): Alrededor de una quincena de grupos municipales donde Ciudadanos (Cs) tiene representación presentarán en los próximos días una moción o... - [ISL SAMU Dúrcal: Un espacio de convivencia](https://www.durcal.net/noticias/isl-samu-durcal-un-espacio-de-convivencia/): Uno de los retos más importantes al que nos enfrentamos cada día desde ISL SAMU Dúrcal es, sin duda, el... - [Desarrollo de nuevas o ampliadas competencias reservadas a las entidades locales en el Pacto de Estado contra la violencia de género para el ejercicio 2020](https://www.durcal.net/noticias/desarrollo-de-nuevas-o-ampliadas-competencias-reservadas-a-las-entidades-locales-en-el-pacto-de-estado-contra-la-violencia-de-genero-para-el-ejercicio-2020/): En el pasado BOE núm. 324, de 12 de diciembre de 2020 aparecen los listados del reparto de fondos disponibles... - [Desguace Dúrcal solicita permisos para un centro de tratamiento de vehículos](https://www.durcal.net/noticias/desguace-durcal-solicita-permisos-para-un-centro-de-tratamiento-de-vehiculos/): En el BOJA del pasado 12 de noviembre de 2020 se publicó un acuerdo por el que Desguace Dúrcal, S.... - [Los nitratos agrícolas amenazan el agua de Granada](https://www.durcal.net/noticias/los-nitratos-agricolas-amenazan-el-agua-de-granada/): La provincia ha duplicado, de tres a seis, las zonas con acuíferos contaminados por nitratos, que afectan ya a 74... - [El alumbrado de invierno llega a Dúrcal](https://www.durcal.net/noticias/el-alumbrado-de-invierno-llega-a-durcal/): Desde el pasado 4 de diciembre tenemos por las calles de Dúrcal las luces de las fiestas de Navidad. - [Cambio de nomenclatura en vías de Dúrcal](https://www.durcal.net/noticias/cambio-de-nomenclatura-en-vias-de-durcal/): A finales de septiembre se aprobó por parte del Ayuntamiento algunas vías, como ya informamos. Ahora se hace oficial a... - [Dúrcal pierde a uno de sus seres más queridos, el sacerdote Manuel Vílchez](https://www.durcal.net/noticias/durcal-pierde-a-uno-de-sus-seres-mas-queridos-el-sacerdote-manuel-vilchez/): Este cura, destinado en La Alpujarra y el Valle de Lecrín, fundó hace años en su finca de la sierra... - [Aprobada la Ordenanza de suspensión de impuestos de mesas y sillas en vía pública](https://www.durcal.net/noticias/aprobada-la-ordenanza-de-suspension-de-impuestos-de-mesas-y-sillas-en-via-publica/): Aprobación definitiva de la Ordenanza fiscal reguladora de la Tasa por Ocupación de Terrenos de Uso Público (mesas y sillas). - [El origen tectónico de la depresión de Padul - Dúrcal](https://www.durcal.net/noticias/el-origen-tectonico-de-la-depresion-de-padul-durcal/): La Junta de Andalucía ha publicado una infografía en la que se detalla la creación de la depresión Padul-Dúrcal. - [Aprobada la Ordenanza de suspensión de impuestos de recogida de residuos](https://www.durcal.net/noticias/aprobada-la-ordenanza-de-suspension-de-impuestos-de-recogida-de-residuos/): El Ayuntamiento de Dúrcal ha aprobado la ordenanza municipal para que los comercios no paguen las tasas de recogida de... - [Servicio eBiblio interrumpido temporalmente](https://www.durcal.net/noticias/servicio-ebiblio-interrumpido-temporalmente/): El servicio eBiblio de la Biblioteca de Dúrcal está temporalmente interrumpido por un cambio de plataforma. - [El Consorcio de Transporte de Granada refuerza los servicios del área metropolitana](https://www.durcal.net/noticias/el-consorcio-de-transporte-de-granada-refuerza-los-servicios-del-area-metropolitana/): La medida entra en vigor el 1 de diciembre tras permitirse la apertura de comercios y hostelería hasta las 18:00... - [Cambios fiscales y de impuestos en Dúrcal](https://www.durcal.net/noticias/cambios-fiscales-y-de-impuestos-en-durcal/): En el BOPG han aparecido dos cambios que afectan a fiscalidad en Dúrcal. El primero es la modificación final de... - [ITV móvil para ciclomotores en noviembre 2020](https://www.durcal.net/noticias/itv-movil-para-ciclomotores-en-noviembre-2020/): La ITV móvil para la revisión de motocicletas estará disponible en Dúrcal el próximo días 26 de noviembre de 2020. - [Limpieza de depósitos de agua](https://www.durcal.net/noticias/limpieza-de-depositos-de-agua/): Entre el 24 y 27 de noviembre de 2020 se van a realizar tareas de mantenimiento y limpieza de los... - [III Concurso de Fachadas Navideñas](https://www.durcal.net/noticias/iii-concurso-de-fachadas-navidenas/): Llega la Navidad y un año más se va a realizar el Concurso de Fachadas Navideñas, que en este 2020... - [Modificación de créditos del Ayuntamiento de Dúrcal](https://www.durcal.net/noticias/modificacion-de-creditos-del-ayuntamiento-de-durcal/): En el BOPG se han anunciado dos modificaciones de crédito por parte del Ayuntamiento de Dúrcal. - [Programa para situaciones de urgente necesidad social](https://www.durcal.net/noticias/programa-para-situaciones-de-urgente-necesidad-social/): El Ayuntamiento de Dúrcal ha recibido una dotación económica para el programa 2. 141 de la Diputación de Granada de... - [Casi tres millones de euros para paliar los daños de las trombas de agua de 2019](https://www.durcal.net/noticias/casi-tres-millones-de-euros-para-paliar-los-danos-de-las-trombas-de-agua-de-2019/): Estas ayudas estatales se destinarán al arreglo de carreras y equipamientos municipales que fueron dañados el pasado otoño. - [Descubren un invernadero de marihuana a gran escala en un piso en pleno centro de Dúrcal](https://www.durcal.net/noticias/descubren-un-invernadero-de-marihuana-a-gran-escala-en-un-piso-en-pleno-centro-de-durcal/): En el registro realizado en el edificio, destinado únicamente al cultivo de cannabis sativa se localizaron dos plantaciones que albergaban... - [Dúrcal se queda sin presupuesto para la depuradora](https://www.durcal.net/noticias/durcal-se-queda-sin-presupuesto-para-la-depuradora/): El PSOE de Granada ha afirmado que los Presupuestos de la Junta para 2021 son desconcertantes y confusos por no... - [Obras en la calle Moredas](https://www.durcal.net/noticias/obras-en-la-calle-moredas/): A partir de hoy, lunes 16 de noviembre, la calle Moredas permanecerá cerrada debido a las obras en la calle. - [Las prácticas formativas como puente hacia un futuro mejor](https://www.durcal.net/noticias/las-practicas-formativas-como-puente-hacia-un-futuro-mejor/): En el proceso migratorio, las prácticas formativas de los jóvenes adquieren un gran protagonismo, ya que permiten a estos menores... - [Limpieza del cauce del Río Dúrcal](https://www.durcal.net/noticias/limpieza-del-cauce-del-rio-durcal/): Tras la solicitud hace unas semanas a la Junta de Andalucía, ya se ha recibido la autorización y el inicio... - [El puerto presentará a Adif el estudio del tren para contar con Fondos Europeos](https://www.durcal.net/noticias/el-puerto-presentara-a-adif-el-estudio-del-tren-para-contar-con-fondos-europeos/): El presidente de la Autoridad Portuaria está convencido de que el proyecto encaja perfectamente en las partidas para la reconstrucción. - [Detenidas en Granada a lo largo de octubre 26 personas requeridas por la justicia](https://www.durcal.net/noticias/detenidas-en-granada-a-lo-largo-de-octubre-26-personas-requeridas-por-la-justicia/): La Guardia Civil, a lo largo de octubre, ha detenido a 26 personas en la provincia de Granada que estaban... - [Bando Municipal: Alta positividad de CoViD-19](https://www.durcal.net/noticias/bando-municipal-alta-positividad-de-covid-19/): El Ayuntamiento de Dúrcal ha emitido un bando municipal con recomendaciones, debido al aumento de casos de la CoViD-19. - [Medidas preventivas CoViD-19 a partir del 10 de noviembre](https://www.durcal.net/noticias/medidas-preventivas-covid-19-a-partir-del-10-de-noviembre/): Ya se han dado a conocer las medidas anti CoViD-19 que se van a aplicar a partir de 10 d... - [Primer fallecido por CoViD-19 en Dúrcal](https://www.durcal.net/noticias/primer-fallecido-por-covid-19-en-durcal/): Este pasado fin de semana se ha duplicado la incidencia de la CoViD-19 en Dúrcal, y hoy recibimos el dato... - [Incendio en las instalaciones de distribución de agua](https://www.durcal.net/noticias/incendio-en-las-instalaciones-de-distribucion-de-agua/): Hoy, martes 3 de noviembre, comenzamos el día sin agua debido a un incendio en las instalaciones de la extracción... - [Impulso de la Diputación para el ahorro energético en siete municipios de Granada](https://www.durcal.net/noticias/impulso-de-la-diputacion-para-el-ahorro-energetico-en-siete-municipios-de-granada/): El pleno de la Diputación Provincial aprobó este jueves impulsar la gestión de proyectos singulares de economía baja en carbono... - [Las restricciones que comienzan esta noche en Dúrcal](https://www.durcal.net/noticias/las-restricciones-que-comienzan-esta-noche/): Esta noche comienzan unas nuevas restricciones para reducir la segunda ola en prácticamente toda España, y en esta ocasión comienzan... - [Oferta de trabajo: Carpintero metálico de hierro](https://www.durcal.net/noticias/oferta-de-trabajo-carpintero-metalico-de-hierro/): Se ha publicado una oferta de trabajo (código OM-2020-007698) desde el SAE para Carpintero metálico de hierro. - [Padul y Dúrcal solicitan a Salud en Granada refuerzo en los rastreos y cribados poblacionales](https://www.durcal.net/noticias/padul-y-durcal-solicitan-a-salud-en-granada-refuerzo-en-los-rastreos-y-cribados-poblacionales/): Los ayuntamientos de Dúrcal y Padul, en el Valle de Lecrín, en la provincia de Granada, solicitan a la Consejería... - [Cortes en la A-44 (Suspiro del Moro) entre el 26 de octubre y 6 de noviembre](https://www.durcal.net/noticias/cortes-en-la-a-44-suspiro-del-moro-entre-el-26-de-octubre-y-6-de-noviembre/): Para la ejecución de la capa de rodadura en la confluencia y bifurcación de la A-44 con la Variante Exterior... - [Los 33 municipios de Granada con confinamiento perimetral desde el lunes 26 de octubre](https://www.durcal.net/noticias/los-33-municipios-de-granada-con-confinamiento-perimetral-desde-el-lunes-26-de-octubre/): La medida, que ha sido en el BOJA esta misma noche, implica el confinamiento perimetral para 33 municipios, incuida la... - [Bando municipal: Medidas de salud pública](https://www.durcal.net/noticias/bando-municipal-medidas-de-salud-publica/): El Ayuntamiento de Dúrcal ha emitido un bando municipal con medidas extraordinarias de salud pública por la CoViD-19. - [Impulso institucional a proyectos de desarrollo para Dúrcal](https://www.durcal.net/noticias/impulso-institucional-a-proyectos-de-desarrollo-para-durcal/): El presidente de la Diputación de Granada, José Entrena, ha visitado esta mañana Nigüelas y Dúrcal para conocer las necesidades... - [Normal para el Cementerio Municipal el Día de todos los Santos 2020](https://www.durcal.net/noticias/normal-para-el-cementerio-municipal-el-dia-de-todos-los-santos-2020/): Este año 2020 el Día de todos los Santos va a ser un día distinto al de los últimos años... - [Oferta de trabajo: Personal de limpieza](https://www.durcal.net/noticias/oferta-de-trabajo-personal-de-limpieza-4/): Se ha publicado una oferta de trabajo (código 01-2020-026224) desde el SAE para Personal de limpieza (60 horas/mes en fines... - [Oferta de trabajo: Mantenimiento de instalaciones deportivas](https://www.durcal.net/noticias/oferta-de-trabajo-mantenimiento-de-instalaciones-deportivas/): Se ha publicado una oferta de trabajo (código 01-2020-026121) desde el SAE para Mantenimiento de instalaciones deportivas (50 horas/mes en... - [Dúrcal supera los 300 casos por 100.000 habitantes de CoViD-19](https://www.durcal.net/noticias/durcal-supera-los-300-casos-por-100-000-habitantes-de-covid-19/): Desde principios de octubre de 2020 los casos de CoViD-19 comenzaron a crecer creando la que ya es la cuarta... - [Jesús Fernández Osorio: Granada, ¿una provincia que perdió el tren?](https://www.durcal.net/noticias/jesus-fernandez-osorio-granada-una-provincia-que-perdio-el-tren/): Una línea de ferrocarril que, adjudicada a la Compañía de los Caminos de Hierro del Sur de España e inaugurada... - [Renovación del DNI, el 12 de noviembre en Dúrcal](https://www.durcal.net/noticias/renovacion-del-dni-el-12-de-noviembre-en-durcal/): Si necesitas renovar tu DNI porque se acerca la fecha de caducidad, el próximo 12 de noviembre podrás renovarlo en... - [Una vuelta segura a las aulas para los menores del ISL SAMU Dúrcal](https://www.durcal.net/noticias/una-vuelta-segura-a-las-aulas-para-los-menores-del-isl-samu-durcal/): Con la llegada del mes de septiembre, los jóvenes del ISL SAMU Dúrcal se preparan para el inicio del nuevo... - [El PSOE pide a la Junta que atienda las demandas educativas de Dúrcal, que llevará al Parlamento](https://www.durcal.net/noticias/el-psoe-pide-a-la-junta-que-atienda-las-demandas-educativas-de-durcal-que-llevara-al-parlamento/): El PSOE ha reprochado a la Delegación de Educación y Deporte de la Junta en Granada que "no haya realizado... - [Rescatada en helicóptero una senderista en la Ruta de los Bolos](https://www.durcal.net/noticias/rescatada-en-helicoptero-una-senderista-en-la-ruta-de-los-bolos/): Una mujer de 55 años ha sido rescatada por los servicios de emergencias en helicóptero tras sufrir una caída en... - [La Biblioteca de Dúrcal presenta nuevo sitio web](https://www.durcal.net/noticias/la-biblioteca-de-durcal-presenta-nuevo-sitio-web/): Desde hace unos días está disponible el nuevo sitio web de la Biblioteca Pública Municipal de Dúrcal. - [Campaña de vacunación contra la gripe](https://www.durcal.net/noticias/campana-de-vacunacion-contra-la-gripe/): El Centro de Salud de Dúrcal comenzará en breve la campaña de vacunación contra la gripe. Será a partir del... - [V CXM Pequemontañera Manuel Morales](https://www.durcal.net/noticias/v-cxm-pequemontanera-manuel-morales/): El próximo 17 de octubre se celebrará la quinta edición del CXM Pequemontañera Sierra Dúrcal, una carrera por montaña para... - [Homenaje a personalidades de Dúrcal](https://www.durcal.net/noticias/homenaje-a-personalidades-de-durcal/): El pasado lunes 28 de septiembre se aprobó en el pleno del Ayuntamiento el cambio de nombre de varios lugares... - [Cambio de horario en la misa de la Iglesia de Dúrcal](https://www.durcal.net/noticias/cambio-de-horario-en-la-misa-de-la-iglesia-de-durcal/): Desde el 6 de octubre de 2020, la Iglesia de Dúrcal ha cambiado el horario de la misa. - [Instalación de una cortina ignífuga en el Pabellón Carlos Cano](https://www.durcal.net/noticias/instalacion-de-una-cortina-ignifuga-en-el-pabellon-carlos-cano/): El Ayuntamiento de Dúrcal, gracias al Programa de Concertación local de la Diputación de Granada, ha instalado una cortina ignífuga... - [Aprobación de la ordenanza sobre puestos, barracas y casetas](https://www.durcal.net/noticias/aprobacion-de-la-ordenanza-sobre-puestos-barracas-y-casetas/): Modificación de la Ordenanza Fiscal Reguladora de la colocación de puestos, barracas, casetas de venta espectáculo o atracciones situados en... - [Dúrcal en los 100 casos por 100mil habitantes, por tercera vez](https://www.durcal.net/noticias/durcal-en-los-100-casos-por-100mil-habitantes-por-tercera-vez/): La tercera ola llega a Dúrcal este mes de octubre, alcanzando los 100 casos por 100. 000 habitantes. - [San Ramón, un resumen de la historia de las fiestas de Dúrcal](https://www.durcal.net/noticias/san-ramon-un-resumen-de-la-historia-de-las-fiestas-de-durcal/): Estos últimos días el equipo de televisión de Durcatel ha publicado una serie de vídeos en los que se muestran... - [Doce centros sociosanitarios de Granada reciben la certificación de la Agencia de Calidad Sanitaria de Andalucía](https://www.durcal.net/noticias/doce-centros-sociosanitarios-de-granada-reciben-la-certificacion-de-la-agencia-de-calidad-sanitaria-de-andalucia/): Un total de doce centros que prestan servicios sociosanitarios en la provincia de Granada han recibido este lunes la certificación... - [Donación de sangre, el 1 de octubre](https://www.durcal.net/noticias/donacion-de-sangre-el-1-de-octubre/): Gracias al equipo del Centro Regional de Transfusión Sanguínea de Granada, el próximo 1 de octubre se podrá realizar una... - [Dúrcal pone en marcha su barredora automática](https://www.durcal.net/noticias/durcal-pone-en-marcha-su-barredora-automatica/): Tan sólo hace unos días que se ponía en marcha la oferta de trabajo en la que se buscaba un... - [La Primera Andaluza Senior arrancará el 25 de octubre](https://www.durcal.net/noticias/la-primera-andaluza-senior-arrancara-el-25-de-octubre/): Se decidió que la competición dará comienzo el próximo 25 de octubre y concluirá el 6 de junio. Se ha... - [El Centro de Alto Rendimiento Musical Saem-Stage presenta su primera exposición de pintura](https://www.durcal.net/noticias/el-centro-de-alto-rendimiento-musical-saem-stage-presenta-su-primera-exposicion-de-pintura/): Los lienzos pertenecen a la Artista mallorquina M. Cruz, afincada en la actualidad en Cónchar, un pintoresco pueblo perteneciente a... - [Próxima señalización del Sendero a los Baños](https://www.durcal.net/noticias/proxima-senalizacion-del-sendero-a-los-banos/): El Ayuntamiento de Dúrcal, a través de la Junta de Andalucía y los Fondos LEADER de la Unión Europea, ha... - [Detenidos por robar en una vivienda de Dúrcal (Granada) tras ser identificados por sus huellas](https://www.durcal.net/noticias/detenidos-por-robar-en-una-vivienda-de-durcal-granada-tras-ser-identificados-por-sus-huellas/): La Guardia Civil ha detenido a dos jóvenes de Dúrcal (Granada), de 18 y 23 años, como presuntos autores de... - [Oferta de trabajo: Operario de vehículo de limpieza viaria](https://www.durcal.net/noticias/oferta-de-trabajo-operario-de-vehiculo-de-limpieza-viaria/): Se ha publicado una oferta de trabajo (código 01-2020-022722) desde el SAE para Operario de vehículo de limpieza viaria. - ["This is House" en Radio Dúrcal](https://www.durcal.net/noticias/this-is-house-en-radio-durcal/): Esta noche a partir de las 22:00 se estrena "This is House", en programa de música house que se emitirá... - [Inscripciones para el Club Baloncesto Dúrcal, temporada 2020/2021](https://www.durcal.net/noticias/inscripciones-para-el-club-baloncesto-durcal-temporada-2020-2021/): ¿Queréis formar parte del Club Baloncesto Dúrcal? Ya están disponibles las inscripciones para la nueva temporada de 2020/2021. - [Oferta de trabajo: Personal de limpieza](https://www.durcal.net/noticias/oferta-de-trabajo-personal-de-limpieza-3/): Se ha publicado una oferta de trabajo (código 01-2020-020809) desde el SAE para Personal de limpieza (4 horas/día de 09:00... - [El Puente de Hierro a vista de dron](https://www.durcal.net/noticias/el-puente-de-hierro-a-vista-de-dron/): Estamos acostumbrados a pasear por el Puente de Lata, incluso a pasarlo y pasearlo por debajo, desde el entorno del... - [Horario de invierno en la Biblioteca](https://www.durcal.net/noticias/horario-de-invierno-en-la-biblioteca/): A partir de mañana 15 de septiembre, la Biblioteca Municipal de Dúrcal vuelve a su horario habitual de invierno tras... - [Pepe Gálvez, el pintor que se libera con el atletismo](https://www.durcal.net/noticias/pepe-galvez-el-pintor-que-se-libera-con-el-atletismo/): El pintor alcalaíno compite desde hace cinco años con el Club Sierra Sur de Jaén y ya fue tercero del... - [Silvia Lara, campeona de Andalucía de verticales por cuarta vez consecutiva](https://www.durcal.net/noticias/silvia-lara-campeona-de-andalucia-de-verticales-por-cuarta-vez-consecutiva/): La corredora de Castillo de Locubín hace historia rebajando en tres minutos su propio récord; el Club Sierra Sur logra... - [Servicio comedor en el Colegio La Cruz](https://www.durcal.net/noticias/servicio-comedor-en-el-colegio-la-cruz/): El Ayuntamiento de Dúrcal ha informado que a partir de los próximos días comenzará el servicio comedor en el Colegio... - [Más de 100 personas usan la herramienta Dúrcal BUS de forma diaria](https://www.durcal.net/noticias/mas-de-100-personas-usan-la-herramienta-durcal-bus-de-forma-diaria/): La semana pasada lanzábamos la herramienta Dúrcal BUS para la automatización de los horarios de autobús, y ya son más... - [19 equipos se inscriben en Primera Andaluza para la próxima temporada](https://www.durcal.net/noticias/19-equipos-se-inscriben-en-primera-andaluza-para-la-proxima-temporada/): La Primera División Andaluza Sénior comienza a preparar la próxima temporada y, tras el cierre de plazo de inscripciones han... - [Aumento del paro en Dúrcal en agosto de 2020](https://www.durcal.net/noticias/aumento-del-paro-en-durcal-en-agosto-de-2020/): El paro en Dúrcal sigue aumentando. Entre julio y agosto lo ha hecho en un 1,33%, aunque quizá el dato... - [Rescatan a una ciudadana británica malherida en la Ruta de Los Bolos de Dúrcal](https://www.durcal.net/noticias/rescatan-a-una-ciudadana-britanica-malherida-en-la-ruta-de-los-bolos-de-durcal/): Además del Sereim del instituto armado también hubo Policía Local de Dúrcal y tres agentes de la policía nacional fuera... - [Dúrcal acoge este sábado el Campeonato de Andalucía de Carreras Verticales](https://www.durcal.net/noticias/durcal-acoge-este-sabado-el-campeonato-de-andalucia-de-carreras-verticales/): Alrededor de 150 participantes se disputarán este título de 2020, prueba que será asimismo puntuable para la Copa Andaluza de... - [Jóvenes del ISL Dúrcal que sí se toman en serio el Covid-19](https://www.durcal.net/noticias/jovenes-del-isl-durcal-que-si-se-toman-en-serio-el-covid-19/): Desde que en marzo se declarase el estado de alarma, todos han mostrado una enorme responsabilidad respecto al seguimiento de... - [Más de 25 alumnos por aula en 2º de primaria del CEIP Nuestra Señora del Carmen de Dúrcal](https://www.durcal.net/noticias/mas-de-25-alumnos-por-aula-en-2o-de-primaria-del-ceip-nuestra-senora-del-carmen-de-durcal/): Tal y como ayer publicábamos, esta mañana a las 10 se iba a producir una concentración frente al CEIP Nuestra... - [Balanceo de carga en las bombas de agua de La Moranja](https://www.durcal.net/noticias/balanceo-de-carga-en-las-bombas-de-agua-de-la-moranja/): El Ayuntamiento de Dúrcal, que gestiona el suministro de agua, ha finalizado una serie de actuaciones en el sistema de... - [Vuelta al cole: concentración en un colegio de Dúrcal por el exceso de ratio](https://www.durcal.net/noticias/vuelta-al-cole-concentracion-en-un-colegio-de-durcal-por-el-exceso-de-ratio/): Las familias del CEIP Nuestra Señora del Carmen de Dúrcal se movilizan mañana para pedir el desdoble de una unidad... - [Herramienta de horarios de autobús entre Dúrcal y Granada](https://www.durcal.net/noticias/herramienta-horarios-autobus/): Sabemos que los horarios de autobús entre Dúrcal y Granada son un dolor de cabeza a la hora de saber... - [Gracias, Manolo](https://www.durcal.net/noticias/gracias-manolo/): No recuerdo cómo se llamaba la radio, ni siquiera nuestro programa. Recuerdo que emitíamos los viernes por la tarde desde... - [Matriculación curso 2020-2021 en el CEPER](https://www.durcal.net/noticias/matriculacion-curso-2020-2021-en-el-ceper/): El CEPER de Dúrcal y del Valle de Lecrín abre sus matriculaciones entre el 1 y el 15 de septiembre... - [San Ramón 2020 en Andalucía de Fiesta](https://www.durcal.net/noticias/san-ramon-2020-en-andalucia-de-fiesta/): El pasado 2 de septiembre de 2020 se emitió en Canal Sur el programa Andalucía de Fiesta en el que... - [La iglesia de Dúrcal pide ayuda a la comunidad para poder restaurar las imágenes del Nazareno y la Virgen del Carmen](https://www.durcal.net/noticias/la-iglesia-de-durcal-pide-ayuda-a-la-comunidad-para-poder-restaurar-las-imagenes-del-nazareno-y-la-virgen-del-carmen/): La gente que desee colaborar podrá hacerlo ingresando sus donativos en las cuentas bancarias que se han abierto para ese... - [Oferta de trabajo: Personal de limpieza](https://www.durcal.net/noticias/oferta-de-trabajo-personal-de-limpieza-2/): Se ha publicado una oferta de trabajo (código 01-2020-018784) desde el SAE para Personal de limpieza (4 horas/día de 15:00... - [Selectividad 2020, convocatoria de septiembre](https://www.durcal.net/noticias/selectividad-2020-convocatoria-de-septiembre/): Para aquellos alumnos que tengan que hacer la Selectividad 2020 en su convocatoria de septiembre, ya están las fechas y... - [Esta noche en Andalucía de Fiesta de Canal Sur](https://www.durcal.net/noticias/esta-noche-en-andalucia-de-fiesta-de-canal-sur/): Hoy, miércoles 2 de septiembre de 2020, a partir de las 22:30 en el programa de Canal Sur, Andalucía de... - [Resumen de Actividades Culturales San Ramón 2020](https://www.durcal.net/noticias/resumen-de-actividades-culturales-san-ramon-2020/): Aunque este año no ha habido unas fiestas de San Ramón al uso como todos los años, se han realizado... - [Mural en la mina de agua de la Vía Verde](https://www.durcal.net/noticias/mural-en-la-mina-de-agua-de-marchena/): La Plataforma en Defensa del Agua del Valle de Lecrín solicitó hace unos días la realización de un mural para... - [Dúrcal celebra sus fiestas de San Ramón con un programa muy reducido por el coronavirus](https://www.durcal.net/noticias/durcal-celebra-sus-fiestas-de-san-ramon-con-un-programa-muy-reducido-por-el-coronavirus/): En los actos religiosos y culturales se han guardado en todo momento las medidas establecidas por Sanidad para combatir la... - [Dúrcal, a vista de dron](https://www.durcal.net/noticias/durcal-a-vista-de-dron/): ¿Quieres ver cómo es Dúrcal a vista de pájaro? En este vídeo de algo más de 8 minutos podrás observar... - [Dúrcal confirma dos nuevos casos de coronavirus](https://www.durcal.net/noticias/durcal-confirma-dos-nuevos-casos-de-coronavirus/): Según los datos facilitados por el Ministerio de Sanidad, Dúrcal ha vuelo a tener dos casos validados por PCR en... - [El Tanatorio de Dúrcal podría tener un horno crematorio](https://www.durcal.net/noticias/el-tanatorio-de-durcal-podria-tener-un-horno-crematorio/): La sociedad Funeraria San Blas, S. L. ha solicitado la incorporación de un horno crematorio a sus servicios y esto... - [Reunión informativa a clubs y peñas deportivas](https://www.durcal.net/noticias/reunion-informativa-a-clubs-y-penas-deportivas/): La Concejalía de Deportes y Salud, Educación, Cultura y Juventud ha convocado una reunión informativa el próximo jueves 27 de... - [La Ruta de los Bolos ¿un problema para Dúrcal?](https://www.durcal.net/noticias/la-ruta-de-los-bolos-un-problema-para-durcal/): Sin duda este año de pandemia de CoViD-19 muchas personas han decidido no ir a la playa y centrarse más... - [Comunicado del Ayuntamiento sobre la Ruta de los Bolos](https://www.durcal.net/noticias/comunicado-del-ayuntamiento-sobre-la-ruta-de-los-bolos/): El Ayuntamiento de Dúrcal ha hecho un llamamiento a la responsabilidad a los visitantes y senderistas de la Ruta de... - [Cincuenta universitarios darán apoyo y asistencia social a niños de la provincia en riesgo de exclusión social](https://www.durcal.net/noticias/cincuenta-universitarios-daran-apoyo-y-asistencia-social-a-ninos-de-la-provincia-en-riesgo-de-exclusion-social/): Cincuenta jóvenes universitarios de todo el país participarán en la novena fase del “Plan Progresa, jóvenes apoyando a jóvenes”. - [Rafael Vílchez será homenajeado por la Asociación de Fieles del Santo Cristo de la Salud y Esperanza y Nuestra Señora del Rosario de Baños de Santiago](https://www.durcal.net/noticias/rafael-vilchez-sera-homenajeado-por-la-asociacion-de-fieles-del-santo-cristo-de-la-salud-y-esperanza-y-nuestra-senora-del-rosario-de-banos-de-santiago/): Rafael Vílchez nació en Dúrcal, el 11 de diciembre de 1954, y desde hace 41 años reside en La Alpujarra,... - [División entre municipios granadinos por los 300 millones que tienen de remanentes](https://www.durcal.net/noticias/division-entre-municipios-granadinos-por-los-300-millones-que-tienen-de-remanentes/): La iniciativa, que se encuentra en vías de tramitación y debe pasar aún el filtro del Congreso, podría tener un... - [Dúrcal refuerza la atención contra el maltrato en el segundo aniversario de la muerte apuñalada de una vecina](https://www.durcal.net/noticias/durcal-refuerza-la-atencion-contra-el-maltrato-en-el-segundo-aniversario-de-la-muerte-apunalada-de-una-vecina/): El Ayuntamiento de Dúrcal (Granada) ha reforzado en los últimos meses las tareas de prevención y atención directa a mujeres... - [Agenda de actividades culturales, San Ramón 2020](https://www.durcal.net/noticias/agenda-de-actividades-culturales-san-ramon-2020/): El Ayuntamiento de Dúrcal ha presentado una agenda de actividades para la época de fiestas de San Ramón 2020 debido... - [Tasa vivienda tutelada, julio 2020](https://www.durcal.net/noticias/tasa-vivienda-tutelada-julio-2020/): Mediante decreto de Alcaldía número: 2020-0686 de 24 de julio se procedió a la aprobación de los siguientes padrones: Tasa... - [Oferta de empleo: Mantenedor de instalaciones deportivas](https://www.durcal.net/noticias/oferta-de-empleo-mantenedor-de-instalaciones-deportivas/): Se ha publicado una oferta de trabajo (código 01-2020-016922) desde el SAE para Mantenedor de instalaciones deportivas (jornada completa, incluidos... - [Baja el paro ligeramente en julio de 2020](https://www.durcal.net/noticias/baja-el-paro-ligeramente-en-julio-de-2020/): En los últimos 7 años el paro registrado en Dúrcal se ha ido reduciendo progresivamente, hasta la llegada a principios... - [Territorio Emprendedor: el programa de Diputación para promover el autoempleo en jóvenes de la provincia](https://www.durcal.net/noticias/territorio-emprendedor-el-programa-de-diputacion-para-promover-el-autoempleo-en-jovenes-de-la-provincia/): Territorio Emprendedor, una iniciativa que tiene como objetivo ayudar a los jóvenes que se autoempleen en las zonas de la... - [Un total de 264 municipios son declarados prioritarios para el Plan Reindus 2020](https://www.durcal.net/noticias/un-total-de-264-municipios-son-declarados-prioritarios-para-el-plan-reindus-2020/): El Consejo de Ministros aprobó el pasado 28 de julio el Programa Reindus 2020, que en esta edición está dirigido... - [Los Baños de Urquízar de Dúrcal son visitados por muchos agüistas desde la época de los romanos](https://www.durcal.net/noticias/los-banos-de-urquizar-de-durcal-son-visitados-por-muchos-aguistas-desde-la-epoca-de-los-romanos/): El agua minero-medicinal de este lugar, según un estudio, es muy beneficiosa para la salud y afecciones de la piel - [Dúrcal anula sus famosas fiestas de San Ramón Nonato por el coronavirus](https://www.durcal.net/noticias/durcal-anula-sus-famosas-fiestas-de-san-ramon-nonato-por-el-coronavirus/): En este pueblo del Valle de Lecrín los festejos han venido comenzando con el tradicional desfile de gigantes, cabezudos, jinetes... - [Menas titulados en ESO con matrícula en superación](https://www.durcal.net/noticias/menas-titulados-en-eso-con-matricula-en-superacion/): Varios menores extranjeros que habitan en centros de Fundación SAMU han conseguido obtener sus títulos de la Educación Secundaria Obligatoria... - [Granada tiene 18 municipios con calles dedicadas a Juan Carlos I](https://www.durcal.net/noticias/granada-tiene-18-municipios-con-calles-dedicadas-a-juan-carlos-i/): El INE acaba de hacer pública esta información por municipios y la respuesta sitúa a la provincia como una de... - [Ayudas a PYMEs del sector industrial](https://www.durcal.net/noticias/ayudas-a-pymes-del-sector-industrial/): Si tienes una Pequeña o Mediana empresa del sector industrial, el Estado ha lanzado una serie de créditos en los... - [Las luchas contra las plantas embotelladoras en Andalucía reavivan el debate sobre el agua como bien común](https://www.durcal.net/noticias/las-luchas-contra-las-plantas-embotelladoras-en-andalucia-reavivan-el-debate-sobre-el-agua-como-bien-comun/): El creciente interés de las grandes empresas por el agua embotellada genera resistencias en los territorios contra la apropiación privada... - [Más dinero para la Segunda Circunvalación de Granada y la autovía a Pinos Puente](https://www.durcal.net/noticias/mas-dinero-para-la-segunda-circunvalacion-de-granada-y-la-autovia-a-pinos-puente/): El Ministerio de Transportes ha destinado una partida de 10 millones de euros para la mejora de la conservación y... - [Reunión informativa a Asociaciones y Colectivos culturales](https://www.durcal.net/noticias/reunion-informativa-a-asociaciones-y-colectivos-culturales/): La Concejalía de Deportes y Salud, Educación, Cultura y Juvetud ha convocado una reunión informativa el próximo jueves 6 de... - [Los Baños de Urquízar en Andalucía Directo](https://www.durcal.net/noticias/los-banos-de-urquizar-en-andalucia-directo/): En el programa del miércoles 29 de julio de Andalucía Directo (Canal Sur) se ha hecho un pequeño reportaje sobre... - [Oferta de trabajo: Personal de limpieza](https://www.durcal.net/noticias/oferta-de-trabajo-personal-de-limpieza/): Se ha publicado una oferta de trabajo (código 01-2020-16037) desde el SAE para Personal de limpieza (4 horas/día de 15:00... - [Autobús: cambio horario lunes 03/08/2020](https://www.durcal.net/noticias/autobus-cambio-horario-lunes-03-08-2020/): El próximo lunes día 3 de agosto de 2020, el autobús que sale de la Plaza a las 13. 50,... - [Edicto 325/2020 para Licencias de Actividad](https://www.durcal.net/noticias/edicto-325-2020-para-licencias-de-actividad/): El Ayuntamiento de Dúrcal ha emitido un edicto con fecha de 24 de julio de 2020 sobre una licencia de... - [Información sobre los planes de empleo](https://www.durcal.net/noticias/informacion-sobre-los-planes-de-empleo/): El alcalde, Julio Prieto, nos informa sobre los diferentes planes de empleo en Dúrcal. - [Corte de suministro eléctrico](https://www.durcal.net/noticias/corte-de-suministro-electrico-2/): La compañía del suministro eléctrico va a realizar una serie de tareas de mantenimiento y mejora en la red de... - [ITV para vehículos agrícolas](https://www.durcal.net/noticias/itv-para-vehiculos-agricolas/): El próximo 6 de agosto de 2020 de 9 de la mañana a 1 del mediodía estará disponible una unidad... - [Nico Molina se marca otra gesta en el Sulayr](https://www.durcal.net/noticias/nico-molina-se-marca-otra-gesta-en-el-sulayr/): Nico Molina es titánico. O quizá algo más. Pocos deportistas pueden decir que han realizado la gesta que él ha... - [Los municipios de Granada más caros y los más baratos para alquilar](https://www.durcal.net/noticias/los-municipios-de-granada-mas-caros-y-los-mas-baratos-para-alquilar/): En sentido contrario destacan municipios como Ugíjar (200 euros por un piso), Huéscar (248) o Dúrcal (254), que forman parte... - [La caza de los 'Cornices' en Padul](https://www.durcal.net/noticias/la-caza-de-los-cornices-en-padul/): Manuel Parejo Alba fue precisamente el primero en caer asesinado en el pueblo. Como otras tantas mañanas, el día 21... - [Dúrcal (Granada) cierra instalaciones municipales tras un brote por COVID-19](https://www.durcal.net/noticias/durcal-granada-cierra-instalaciones-municipales-tras-un-brote-por-covid-19/): El Ayuntamiento de Dúrcal (Granada) ha ordenado el cierre de algunas instalaciones municipales, entre ellas la biblioteca y varios locales... - [«Hemos cerrado la autoescuela tras detectarse cuatro contagios, pero dudo que hayamos sido el foco»](https://www.durcal.net/noticias/hemos-cerrado-la-autoescuela-tras-detectarse-cuatro-contagios-pero-dudo-que-hayamos-sido-el-foco/): Los responsables del negocio afectado por un brote en Dúrcal afirman que una treintena de personas se ha hecho las... - [Dúrcal cierra sus instalaciones municipales y desinfecta la vía pública tras detectarse un brote](https://www.durcal.net/noticias/durcal-cierra-sus-instalaciones-municipales-y-desinfecta-la-via-publica-tras-detectarse-un-brote/): La Junta de Andalucía comunicó ayer la aparición de cuatro nuevos brotes de contagio en la provincia de Granada, tres... - [Cuatro brotes nuevos de coronavirus en Granada, con uno de los focos en una autoescuela de Dúrcal](https://www.durcal.net/noticias/cuatro-brotes-nuevos-de-coronavirus-en-granada-con-uno-de-los-focos-en-una-autoescuela-de-durcal/): Cuatro brotes nuevos y otro recién superado, elevan a once los focos de contagio de coronavirus que la Consejería de... - [Comunicado del alcalde Julio Prieto sobre los rebrotes del CoViD-19](https://www.durcal.net/noticias/comunicado-del-alcalde-julio-prieto-sobre-los-rebrotes-del-covid-19/): Comunicado del alcalde de Dúrcal el viernes 24 de julio de 2020. - [Cuatro brotes nuevos de coronavirus en Granada, con uno de los focos en Dúrcal](https://www.durcal.net/noticias/cuatro-brotes-nuevos-de-coronavirus-en-granada-con-uno-de-los-focos-en-durcal/): Cuatro brotes nuevos y otro recién superado, elevan a once los focos de contagio de coronavirus que la Consejería de... - [Nuevo caso de CoViD19](https://www.durcal.net/noticias/nuevo-caso-de-covid19/): Un alumno del curso de Construcción Sostenible de la Diputación de Granada que se imparte en los bajos de la... - [La Universidad de Granada celebra las I Jornadas 'Lagunas de Sierra Nevada'](https://www.durcal.net/noticias/la-universidad-de-granada-celebra-las-i-jornadas-lagunas-de-sierra-nevada/): Tendrán lugar del 17 al 19 de julio, y reunirán a los principales agentes implicados en la investigación, turismo y... - [Estos son los pueblos de Granada que han registrado contagios de coronavirus en la última semana](https://www.durcal.net/noticias/estos-son-los-pueblos-de-granada-que-han-registrado-contagios-de-coronavirus-en-la-ultima-semana/): Aunque al principio de la pandemia se dio por hecho que con la llegada del calor el coronavirus se tomaría... - [Más de 200 ofertas de empleo del SAE en Andalucía](https://www.durcal.net/noticias/mas-de-200-ofertas-de-empleo-del-sae-en-andalucia/): Si buscas trabajar en Andalucía, el portal de ofertas de empleo del SAE debe ser una referencia. Este sitio web... - [ITV móvil para ciclomotores en julio y agosto 2020](https://www.durcal.net/noticias/itv-movil-para-ciclomotores-en-julio-y-agosto-2020/): La ITV móvil para la revisión de motocicletas estará disponible en Dúrcal los próximos días 23 de julio de 2020... - [Nuevos horarios de autobús (1 de julio de 2020)](https://www.durcal.net/noticias/nuevos-horarios-de-autobus-1-de-julio-de-2020/): A partir del 1 de julio de 2020, los horarios de autobús varían ligeramente añadiendo algunos trayectos más a los... - [El Infoca da por controlado un incendio en Dúrcal](https://www.durcal.net/noticias/el-infoca-da-por-controlado-un-incendio-en-durcal/): El fuego, ha obligado a la intervención de un grupo de bomberos forestales, dos agentes de medioambiente y un vehículo... - [Campaña de donación de sangre (2/julio/2020)](https://www.durcal.net/noticias/campana-de-donacion-de-sangre-2-julio-2020/): El próximo jueves 2 de julio de 2020, en el Parque de la Estación, desde las 10 hasta las 14,... - [Nueve emisoras municipales transmitirán este verano ‘Vamos a la Playa’, el veterano programa veraniego de Radio Salobreña](https://www.durcal.net/noticias/nueve-emisoras-municipales-transmitiran-este-verano-vamos-a-la-playa-el-veterano-programa-veraniego-de-radio-salobrena/): De lunes a viernes durante julio y agosto, el ambiente de la playa salobreñera llegará toda la Costa Tropical y... - [Muere a los 96 años, Concepción Melguizo, una de las mujeres más longevas y queridas de Dúrcal](https://www.durcal.net/noticias/muere-a-los-96-anos-concepcion-melguizo-una-de-las-mujeres-mas-longevas-y-queridas-de-durcal/): Su gran pasión fue ayudar a familias necesitadas en otros tiempos y elaborar prendas de ganchillo para regalárselas a sus... - [Horarios especiales de autobús desde el 22 junio de 2020](https://www.durcal.net/noticias/horarios-especiales-de-autobus-desde-el-22-junio-de-2020/): Ya tienes disponibles los nuevos horarios de autobús entre Dúrcal y Granada aplicables desde el 22 de junio de 2020. - [Horarios de autobús del martes 23 de junio](https://www.durcal.net/noticias/horarios-de-autobus-del-martes-23-de-junio/): El próximo martes 23 de junio de 2020 el paso de los autobuses entre las 15:00 y las 17:00 tendrán... - [durcal.net, de nuevo en línea](https://www.durcal.net/noticias/durcal-net-de-nuevo-en-linea/): Además de recuperar mucha información que en ocasiones cuesta encontrar en la red sobre Dúrcal, este lugar al sur de... - [Autobús](https://www.durcal.net/noticias/autobus-29/): El próximo viernes, 12 de junio, los autobuses de las 15 horas hasta las 18 horas, ambos inclusive, tendrán su... - [Bando](https://www.durcal.net/noticias/bando-6/): Bando en el que se dispone que propietarios de solares y parcelas en suelo urbana y urbanizables, deben proceder a... - [Autobús](https://www.durcal.net/noticias/autobus-28/): EL PRÓXIMO MIÉRCOLES, 3 DE JUNIO DE 2020, EL AUTOBÚS QUE TIENE SALIDA DESDE DÚRCAL A LAS 16. 00 H.... - [Peñagallo, el sabor artesanal de las patatas fritas](https://www.durcal.net/noticias/penagallo-el-sabor-artesanal-de-las-patatas-fritas/): Peñagallo es una empresa de producción artesanal con tradición en patatas fritas desde 1988. Su fábrica está ubicada en Dúrcal,... - [La lista de los colegios de Granada que participan el Programa de Refuerzo estival de la Consejería de Educación](https://www.durcal.net/noticias/la-lista-de-los-colegios-de-granada-que-participan-el-programa-de-refuerzo-estival-de-la-consejeria-de-educacion/): La Consejería de Educación y Deporte ha hecho pública la resolución provisional centros participantes Programa Refuerzo Educativo Estival. - [Gestión De Residuos](https://www.durcal.net/noticias/gestion-de-residuos/): ORIENTACIONES SOBRE PREVENCIÓN Y GESTIÓN DE RESIDUOS EN LA DESESCALADA - [27 De Mayo. Apertura De La Biblioteca Municipal](https://www.durcal.net/noticias/27-de-mayo-apertura-de-la-biblioteca-municipal/): Para facilitar el préstamo, selecciona tus próximas lecturas entrando en la Red de Bibliotecas Públicas de Andalucía - [Solo una quincena de pueblos del Distrito Metropolitano han tenido casos PCR en 14 días](https://www.durcal.net/noticias/solo-una-quincena-de-pueblos-del-distrito-metropolitano-han-tenido-casos-pcr-en-14-dias/): En la provincia se han registrado en ese periodo hasta 37 positivos, de los que la mayoría se localizan en... - [Rutas y senderos para pasear por el Valle de Lecrín](https://www.durcal.net/noticias/rutas-y-senderos-para-pasear-por-el-valle-de-lecrin/): La comarca del Valle de Lecrín dispone de muchos senderos y rutas entre naranjos, olivos, almendros, limoneros, acequias, ríos, monumentos... - [Ruta de los puentes de Dúrcal](https://www.durcal.net/noticias/ruta-de-los-puentes-de-durcal/): Aunque aún no disfrutamos de la ansiada “libertad” de movimiento por toda la situación generada por la pandemia del Coronavirus,... - [Guardería - Reserva De Plaza Y Matrícula](https://www.durcal.net/noticias/guarderia-reserva-de-plaza-y-matricula/): GuarderÍa - Reserva De Plaza Y MatrÍcula - [Plan Granada - Covid-19](https://www.durcal.net/noticias/plan-granada-covid-19/): La Diputación de Granada presenta el "PLAN GRANADA - Covid-19", con medidas extraordinarias para la recuperación económica y social - [Fase 1 De La Desescalada](https://www.durcal.net/noticias/fase-1-de-la-desescalada/): Respuesta a posibles dudas ante el paso a la fase 1 de la desescalada - [Los centros Guadalinfo desarrollan ocho videojuegos centrados en recomendaciones contra la covid-19](https://www.durcal.net/noticias/los-centros-guadalinfo-desarrollan-ocho-videojuegos-centrados-en-recomendaciones-contra-la-covid-19/): Los centros Guadalinfo de acceso público a Internet de la provincia de Granada se han sumado al reto lanzado por... - [Autobús](https://www.durcal.net/noticias/autobus-27/): CAMBIO DE PARADA DE AUTOBÚS - [Una asociación de personas con discapacidad ahorrará 20.000 euros anuales con actuaciones de mejora energética](https://www.durcal.net/noticias/una-asociacion-de-personas-con-discapacidad-ahorrara-20-000-euros-anuales-con-actuaciones-de-mejora-energetica/): La asociación a favor de personas con discapacidad intelectual Vale-Valle de Lecrín, de Dúrcal (Granada), que atiende a más de... - [Las actuaciones de mejora energética ahorrarán 20.000 euros a una asociación de personas con discapacidad](https://www.durcal.net/noticias/las-actuaciones-de-mejora-energetica-ahorraran-20-000-euros-a-una-asociacion-de-personas-con-discapacidad/): La Agencia Andaluza de la Energía, entidad adscrita a la Consejería de Hacienda, Industria y Energía, ha incentivado con más... - [Aviso: Limpieza De Solares](https://www.durcal.net/noticias/aviso-limpieza-de-solares/): Aviso: Limpieza De Solares - [Punto De Información Al Consumidor](https://www.durcal.net/noticias/punto-de-informacion-al-consumidor/): Ante la prórroga del estado de alarma el PIC seguirá prestando su servicio por vía telefónica y correo electrónico durante... - [Dúrcal suspende su multitudinaria y famosa romería de San Isidro Labrador por el coronavirus](https://www.durcal.net/noticias/durcal-suspende-su-multitudinaria-y-famosa-romeria-de-san-isidro-labrador-por-el-coronavirus/): Es costumbre que gran cantidad de carretas engalanadas y romeros acompañen a la imagen del santo hasta Marchena para pasar... - [El facultativo sanado por Fray Leopoldo](https://www.durcal.net/noticias/el-facultativo-sanado-por-fray-leopoldo/): El médico, don Evaristo Pérez, vio desaparecer los ataques de epilepsia que sufría después de curar durante tres días al... - [Información Para Deportistas](https://www.durcal.net/noticias/informacion-para-deportistas/): Información de interés para deportistas en la actual crisis sanitaria - [Convenio Con La Universidad De Granada](https://www.durcal.net/noticias/convenio-con-la-universidad-de-granada/): CONVENIO DE COLABORACIÓN ENTRE LA UNIVERSIDAD DE GRANADA Y AYUNTAMIENTO DE DÚRCAL PARA LA REALIZACIÓN DE PRÁCTICAS ACADÉMICAS EXTERNAS - [Aquadeus espera situarse entre las cinco marcas más reconocidas del mercado en los próximos años](https://www.durcal.net/noticias/aquadeus-espera-situarse-entre-las-cinco-marcas-mas-reconocidas-del-mercado-en-los-proximos-anos/): Si bien la situación actual que vive la sociedad por la crisis originada por el coronavirus provoca un futuro incierto,... - [La gran cruz inmemorial de la barriada del Darrón de Dúrcal](https://www.durcal.net/noticias/la-gran-cruz-inmemorial-de-la-barriada-del-darron-de-durcal/): En este municipio del Valle de Lecrín, salvo este año debido a la crisis sanitaria del coronavirus, se vive intensamente... - [Plan De Desescalada Del Gobierno De La Nación](https://www.durcal.net/noticias/plan-de-desescalada-del-gobierno-de-la-nacion/): El Gobierno de la Nación publica un plan de transición hacia la normalidad - [Recogida De Libros Y Material Del Colegio Ntra. Sra. Del Carmen](https://www.durcal.net/noticias/recogida-de-libros-y-material-del-colegio-ntra-sra-del-carmen/): Una vez terminado el proceso de organización y clasificación por clases se procederá a la entrega de los libros y... - [Choca contra un árbol cuando huía de la central eléctrica de Nigüelas en la que había robado 23.000 euros](https://www.durcal.net/noticias/choca-contra-un-arbol-cuando-huia-de-la-central-electrica-de-niguelas-en-la-que-habia-robado-23-000-euros/): Cuando ya consiguió zafarse de la Guardia Civil llamó para denunciar el supuesto robo de su coche con la intención... - [Granja-escuela «El Molino de Lecrín». 40 años de educación ambiental.](https://www.durcal.net/noticias/granja-escuela-el-molino-de-lecrin-40-anos-de-educacion-ambiental/): Hoy 26 de octubre hace 40 años iniciamos el proyecto de la Granja-escuela El Molino de Lecrín. - [DÍa Del Libro 2020](https://www.durcal.net/noticias/dia-del-libro-2020/): La Concejalía de Cultura del Ayuntamiento de Dúrcal, propone a los durqueños/as, para celebrar el próximo 23 de abril el... - [Ayudas Para Autónomos Y Mutualistas](https://www.durcal.net/noticias/ayudas-para-autonomos-y-mutualistas/): Ayudas de 300 euros para autónomos y mutualistas afectados por la crisis del Covid-19 - [Medidas De Protección En El Sector De La Construcción](https://www.durcal.net/noticias/medidas-de-proteccion-en-el-sector-de-la-construccion/): Medidas de protección en obras de construcción - [Roba en un centro de salud de Dúrcal y, tras quedar en libertad, lo detienen otra vez por conducir sin puntos](https://www.durcal.net/noticias/roba-en-un-centro-de-salud-de-durcal-y-tras-quedar-en-libertad-lo-detienen-otra-vez-por-conducir-sin-puntos/): Además, ha sido denunciado en otras tres ocasiones por haberse saltado tres veces la cuarentena desde que se activó el... - [Dúrcal celebrará este año la 'Fiestas de la Pascua de los Hornazos' sin salir de sus casas](https://www.durcal.net/noticias/durcal-celebrara-este-ano-la-fiestas-de-la-pascua-de-los-hornazos-sin-salir-de-sus-casas/): Los hornazos son elaborados en las tahonas con harina de trigo, levadura, sal y uno o dos huevos duros de... - [VÍctimas De Violencia De GÉnero](https://www.durcal.net/noticias/victimas-de-violencia-de-genero/): Guía para la instalación y uso de la aplicación "ALERTCOPS", para enviar alertas de socorro. - [Recogida De Mascarillas Por Empresas Con AutorizaciÓn](https://www.durcal.net/noticias/recogida-de-mascarillas-por-empresas-con-autorizacion/): OFICINAS DE CORREOS PARA LA RECOGIDA DE MASCARILLAS POR EMPRESAS CON AUTORIZACIÓN DE TRANSPORTE PÚBLICO - [GuÍa De Recursos De Ocio](https://www.durcal.net/noticias/guia-de-recursos-de-ocio/): GuÍa De Recursos De Ocio - [InformaciÓn Para Agricultores Y Ganaderos](https://www.durcal.net/noticias/informacion-para-agricultores-y-ganaderos/): Se ha puesto en la web de la Agencia de Gestión Agraria y Pesquera de Andalucía, AGAPA, una aplicación para... - [Bando](https://www.durcal.net/noticias/bando-5/): Medidas en materia tributaria con motivo de la crisis sanitaria - [Ayudas Al Alquiler](https://www.durcal.net/noticias/ayudas-al-alquiler/): Ayudas Al Alquiler - [Comunicado](https://www.durcal.net/noticias/comunicado-2/): Comunicado aclaratorio sobre el permiso retribuido regulado por el Real Decreto-ley 10/2020 - [Información autónomos](https://www.durcal.net/noticias/informacion-autonomos/): El Gobierno flexibiliza los aplazamientos de las cuotas de la Seguridad Social para empresas y autónomos - [Punto de Información al Consumidor](https://www.durcal.net/noticias/pic/): Información de nuevos horarios y teléfonos del punto de información al consumidor - [OCA Alpujarra - Valle de Lecrín](https://www.durcal.net/noticias/oca/): la OCA SÓLO PRESTARÁ SUS SERVICIOS ESENCIALES, DE FORMA TELEMÁTICA, mientras duren las limitaciones impuestas por el Estado de Alarma.... - [Moratoria En El Pago De Hipotecas](https://www.durcal.net/noticias/moratoria-en-el-pago-de-hipotecas/): A continuación, encontrarán toda la información sobre la moratoria en el pago de hipotecas aprobada por el Gobierno de España. - [Aclaración Medidas Tributarias Extraordinarias Y Urgentes](https://www.durcal.net/noticias/aclaracion-medidas-tributarias-extraordinarias-y-urgentes/): Preguntas y respuestas sobre las medidas tributarias recogidas en el Real Decreto-ley 8/2020, de 17 de marzo de medidas urgentes... - [Comunicado](https://www.durcal.net/noticias/comunicado/): Desde el Ayuntamiento de Dúrcal, queremos hacer un llamamiento a la calma y la tranquilidad. - [Medidas Sustitutivas De La AtenciÓn Presencial](https://www.durcal.net/noticias/medidas-sustitutivas-de-la-atencion-presencial/): En Bando publicado con fecha 17 de marzo de 2020 existe una errata en la dirección de correo electrónico habilitada... - [Covid -19](https://www.durcal.net/noticias/covid-19/): El Centro de Salud de Dúrcal, informa - [Bando](https://www.durcal.net/noticias/bando-4/): Paquete de medidas por la emergencia sanitaria - [Medidas Ante La EvoluciÓn Del Coronavirus](https://www.durcal.net/noticias/medidas-ante-la-evolucion-del-coronavirus/): La Junta de Gobierno Local acuerda medidas ante la evolución del coronavirus. - [Subvenciones](https://www.durcal.net/noticias/subvenciones-2/): Hoy se ha publicado en el Boletín Oficial de la Provincia la línea de subvenciones 2020 para entidades sin ánimo... - [Trata de encender una chimenea con gasolina en Dúrcal y provoca un incendio en casa](https://www.durcal.net/noticias/trata-de-encender-una-chimenea-con-gasolina-en-durcal-y-provoca-un-incendio-en-casa/): La mujer sufrió heridas leves al padecer los efectos de la deflagración cuando intentó prender el combustible con un mechero - [TrÁfico](https://www.durcal.net/noticias/trafico/): Cambios en la circulación con motivo de las obras de la Calle Pérez Carrillo - [¿De qué fallecen los granadinos? Un mapa de la muerte de la provincia](https://www.durcal.net/noticias/de-que-fallecen-los-granadinos-un-mapa-de-la-muerte-de-la-provincia/): ¿En qué medida depende el riesgo de muerte del código postal? Un estudio nacional revela que el padrón influye mucho... - [Cambio De Parada Del AutobÚs](https://www.durcal.net/noticias/cambio-de-parada-del-autobus-2/): A partir del próximo 24 de febrero de 2020, el autobús tendrá su parada en la Carretera Nueva, vía de... - [Investigan a dos jóvenes en Dúrcal después de robar una moto y en una casa](https://www.durcal.net/noticias/investigan-a-dos-jovenes-en-durcal-despues-de-robar-una-moto-y-en-una-casa/): La propietaria de la vivienda, que, durante el robo, se encontraba en el salón con su hijo, subió al dormitorio... - [Manifestación Del Sector Agrario](https://www.durcal.net/noticias/manifestacion-del-sector-agrario/): En la Comisión Informativa que se ha celebrado hoy, el concejal del grupo Ciudadanos Dúrcal, Ambrosio Rodríguez ha propuesto que... - [Cambio Parada Del Autobús](https://www.durcal.net/noticias/cambio-parada-del-autobus-10/): Mañana martes dia 18 de febrero de 2020 y a partir de las 8 de la mañana, este incluido, el... - [Desmantelados tres centros de producción de marihuana en Alhendín y Dúrcal en la operación Ratonera](https://www.durcal.net/noticias/desmantelados-tres-centros-de-produccion-de-marihuana-en-alhendin-y-durcal-en-la-operacion-ratonera/): Han sido detenidas cinco personas y se han incautado de 25 kilogramos de cannabis ya cosechado y dispuesto para su... - [Una mujer sorprende a un ladrón en su casa de Dúrcal cuando le robaba dinero y joyas](https://www.durcal.net/noticias/una-mujer-sorprende-a-un-ladron-en-su-casa-de-durcal-cuando-le-robaba-dinero-y-joyas/): Justo en ese momento la propietaria de la vivienda, que durante el robo se encontraba en el salón con su... - [Empleo](https://www.durcal.net/noticias/empleo/): A partir de hoy, 11 de febrero, se pueden empezar a solicitar las ayudas que ofrece la Diputación de Granada... - [Miles de lazos rojos bendecidos por el sacerdote fueron repartidos en las fiestas de San Blas de Dúrcal](https://www.durcal.net/noticias/miles-de-lazos-rojos-bendecidos-por-el-sacerdote-fueron-repartidos-en-las-fiestas-de-san-blas-de-durcal/): Miles de lazos rojos bendecidos por el sacerdote fueron repartidos en las fiestas de San Blas de Dúrcal - [Cambio Parada Del Autobus Por Fiestas](https://www.durcal.net/noticias/cambio-parada-del-autobus-por-fiestas/): El Próximo viernes día 31 de enero de 2020, a partir de las 18 horas, (este incluido) y los días... - [Cambio Parada Del Autobus](https://www.durcal.net/noticias/cambio-parada-del-autobus-9/): El próximo viernes día 31 de enero de 2020, a partir de las 18 horas, (este incluido) y los días... - [Itv Ciclomotores](https://www.durcal.net/noticias/itv-ciclomotores-7/): La ITV móvil para ciclomotores estará en Dúrcal el próximo 7 de febrero de 2020 de 9. 45 a 11.... - [Cambio Parada Del Autobus](https://www.durcal.net/noticias/cambio-parada-del-autobus-8/): El próximo domingo día 5 de enero de 2020, y a partir de las 6 de la tarde (este incluido)... - [Taller Para Mediadores Juveniles](https://www.durcal.net/noticias/taller-para-mediadores-juveniles/): Taller para mediadores juveniles en drogodependencias y adicciones Noticia del Ayuntamiento de Dúrcal. - [Teatro De TÍteres](https://www.durcal.net/noticias/teatro-de-titeres-2/): Teatro de títeres, viernes 20 de diciembre Noticia del Ayuntamiento de Dúrcal. - [Itv Ciclomotores](https://www.durcal.net/noticias/itv-ciclomotores-6/): La ITV móvil para ciclomotores estará en Dúrcal el próximo 19 de diciembre de 9. 45 a 11. 00 h... - [Asalta una casa y un negocio para llevarse herramientas, cobre y ruedas](https://www.durcal.net/noticias/asalta-una-casa-y-un-negocio-para-llevarse-herramientas-cobre-y-ruedas/): La investigación permanece abierta y no se descarta que el detenido haya participado en más robos La Guardia Civil ha... - [Trasladados al Hospital San Cecilio cuatro jóvenes al chocar su vehículo contra un árbol en Dúrcal](https://www.durcal.net/noticias/trasladados-al-hospital-san-cecilio-cuatro-jovenes-al-chocar-su-vehiculo-contra-un-arbol-en-durcal/): El suceso se ha producido en torno a las 07. 35 horas de este domingo en la carreretera GR3208 Cuatro... - [Itv Ciclomotores](https://www.durcal.net/noticias/itv-ciclomotores-5/): La ITV móvil para ciclomotores estará en Dúrcal el próximo 24 de octubre de 9. 45 a 11. 00 h... - [ExposiciÓn Listas Del Censo Electoral](https://www.durcal.net/noticias/exposicion-listas-del-censo-electoral/): EXPOSICIÓN LISTAS DEL CENSO ELECTORAL Noticia del Ayuntamiento de Dúrcal. - [Taller Creatividad Teatral](https://www.durcal.net/noticias/taller-creatividad-teatral/): TALLER CREATIVIDAD TEATRAL Noticia del Ayuntamiento de Dúrcal. - [Club De Escritura Creativa Para Adultos](https://www.durcal.net/noticias/club-de-escritura-creativa-para-adultos/): ¿Te gusta escribir? No te lo pienses, apúntate a nuestro club. Nos reunimos todos los viernes de 18 a 20... - [I.t.v. Maquinaria AgrÍcola 10 De Septiembre](https://www.durcal.net/noticias/i-t-v-maquinaria-agricola-10-de-septiembre/): El próximo día 10 de septiembre de 10:00 a 10:30 horas en la explanada del mercadillo. Solo se realizarán inspecciones... - [I.t.v. Ciclomotores 13 De Septiembre](https://www.durcal.net/noticias/i-t-v-ciclomotores-13-de-septiembre/): DURCAL, El día 13 de septiembre de 2019, de 08. 45 a 12:15 horas en: Recinto del Mercado. AVISO: Se... - [Club De Lectura Infantil](https://www.durcal.net/noticias/club-de-lectura-infantil-4/): Club de lectura infantil (de 7 a 9 años) Nos reunimos los sábados finales de mes, de 11:30 a 13:00... - [Cambio Parada Del Autobus Por Fiestas De San Ramon 2019](https://www.durcal.net/noticias/cambio-parada-del-autobus-por-fiestas-de-san-ramon-2019/): Desde el próximo jueves dia 29 de agosto, a partir de las 18 horas, (este )incluido y hasta el domingo... - [Dúrcal recuerda un año después a la joven de 21 años asesinada por su pareja](https://www.durcal.net/noticias/durcal-recuerda-un-ano-despues-a-la-joven-de-21-anos-asesinada-por-su-pareja/): Noticia original en Ahora Granada. - [AutobÚs](https://www.durcal.net/noticias/autobus-26/): El próximo viernes día 9 de agosto de 2019, a partir de las 21,30 h. (este incluido), el autobús tendrá... - [Itv VehÍculos AgrÍcolas](https://www.durcal.net/noticias/itv-vehiculos-agricolas-2/): La I. T. V. móvil para vehículos agrícolas Noticia del Ayuntamiento de Dúrcal. - [Aquadeus compra la planta de ‘Dúrcal’](https://www.durcal.net/noticias/aquadeus-compra-la-planta-de-durcal/): Si el pasado año Mahou-San Miguel acaparó todos los focos con la adquisición de ‘Fonteide’, el protagonista indiscutible en el... - [Dúrcal actualiza sus tradicional concurso de belleza: "Preferimos optar por otras vías como el talento"](https://www.durcal.net/noticias/durcal-actualiza-sus-tradicional-concurso-de-belleza-preferimos-optar-por-otras-vias-como-el-talento/): Julio Prieto, alcalde de Dúrcal, ha dicho que se deben de actualizar las tradiciones y ha explicado el cambio que... - [Agosto Cultural 2019](https://www.durcal.net/noticias/agosto-cultural-2019/): AGOSTO CULTURAL 2019 Noticia del Ayuntamiento de Dúrcal. - [Oferta De Empleo](https://www.durcal.net/noticias/oferta-de-empleo-2/): Oferta de empleo de la empresa de servicios y limpieza Las Nieves Noticia del Ayuntamiento de Dúrcal. - [Novedades En La ElecciÓn Del Reinado De Las Fiestas De San RamÓn 2019](https://www.durcal.net/noticias/novedades-en-la-eleccion-del-reinado-de-las-fiestas-de-san-ramon-2019/): NOVEDADES EN LA ELECCIÓN DEL REINADO DE LAS FIESTAS DE SAN RAMÓN 2019 Como os anunciamos, queremos que estas fiestas... - [Convocatoria Para Plaza De Interventor Del Ayuntamiento De DÚrcal](https://www.durcal.net/noticias/convocatoria-para-plaza-de-interventor-del-ayuntamiento-de-durcal/): CONVOCATORIA PARA PLAZA DE INTERVENTOR DEL AYUNTAMIENTO DE DÚRCAL La presente convocatoria tiene por objeto cubrir, mediante nombramiento como funcionario... - [SubvenciÓn - RehabilitaciÓn De Viviendas](https://www.durcal.net/noticias/subvencion-rehabilitacion-de-viviendas/): AQUÍ PUEDES ACCEDER A LA CONVOCATORIA COMPLETA EXTRACTO DE LA CONVOCATORIA: Noticia del Ayuntamiento de Dúrcal. - [Obras Y Servicios](https://www.durcal.net/noticias/obras-y-servicios/): El Ayuntamiento de Dúrcal, para mejorar el trabajo de la concejalía de Obras, Servicios y Mantenimiento, ha incorporado en el... - [Feria De DÍa - San RamÓn 2019](https://www.durcal.net/noticias/feria-de-dia-san-ramon-2019/): A continuación se exponen las bases para todos los bares, restaurantes y empresas relacionadas con los mismos que quieran un... - [Itv Ciclomotores](https://www.durcal.net/noticias/itv-ciclomotores-4/): La unidad móvil para I. T. V. de ciclomotores estará en Dúrcal el próximo 18 de julio de 9:45 a... - [AutobÚs](https://www.durcal.net/noticias/autobus-25/): El próximo sábado, 29 de junio de 2019, durante todo el día, el autobús tendrá su parada en la carretera... - [Oferta De Empleo](https://www.durcal.net/noticias/oferta-de-empleo/): OFERTA DE EMPLEO DEL AYUNTAMIENTO DE DURCAL: CUIDADORES DE PERSONAS CON DISCAPACIDAD Y/O DEPENDENCIA, EN INSTITUCIONES Para participar en este... - [Bando](https://www.durcal.net/noticias/bando-3/): BANDO: Noticia del Ayuntamiento de Dúrcal. - [Actividades Deportivas De Verano](https://www.durcal.net/noticias/actividades-deportivas-de-verano/): PRÓXIMAS ACTIVIDADES DEPORTIVAS DE VERANO Noticia del Ayuntamiento de Dúrcal. - [AutobÚs](https://www.durcal.net/noticias/autobus-24/): El próximo domingo, 23 de junio de 2019, a partir de las 19 horas, este incluido, el autobús tendrá su... - [Verbena De San Juan](https://www.durcal.net/noticias/verbena-de-san-juan-2/): Verbena de San Juan, domingo 23 de junio Noticia del Ayuntamiento de Dúrcal. - [Calles Cortadas Al TrÁfico](https://www.durcal.net/noticias/calles-cortadas-al-trafico/): COMUNICADO DEL AYUNTAMIENTO DE DÚRCAL El próximo domingo 16 de junio a partir de las 10 de la mañana se... - [AutobÚs](https://www.durcal.net/noticias/autobus-23/): El próximo domingo día 16 de junio de 2019, hasta las tres de la tarde, este incluido, el autobús tendrá... - [Ruta De La Tapa 2019](https://www.durcal.net/noticias/ruta-de-la-tapa-2019/): Ruta de la tapa 2019, 15 y 16 de junio Noticia del Ayuntamiento de Dúrcal. - [Xxxviii Prueba De Fondo Ciudad De DÚrcal](https://www.durcal.net/noticias/xxxviii-prueba-de-fondo-ciudad-de-durcal/): XXXVIII PRUEBA DE FONDO CIUDAD DE DÚRCAL Descargar tríptico Noticia del Ayuntamiento de Dúrcal. - [AutobÚs](https://www.durcal.net/noticias/autobus-22/): El próximo martes día 11 de junio de 2019, desde las 8,30 a las 15 horas, ambos incluidos, el autobús... - [Intervenidas 742 plantas de cannabis sátiva en el sótano de una vivienda de Dúrcal](https://www.durcal.net/noticias/intervenidas-742-plantas-de-cannabis-sativa-en-el-sotano-de-una-vivienda-de-durcal/): Noticia original en Ahora Granada. - [Corte De Carretera - Acceso A NigÜelas](https://www.durcal.net/noticias/corte-de-carretera-acceso-a-niguelas/): COMUNICACIÓN DE CORTE TOTAL DEL TRÁFICO EN LA CARRETERA PROVINCIAL GR-3205 (DE LA CARRETERA N-323a A NIGÜELAS) ENTRE EL 27... - [Más de mil personas participarán en siete pruebas en Dúrcal a favor de personas con discapacidad intelectual](https://www.durcal.net/noticias/mas-de-mil-personas-participaran-en-siete-pruebas-en-durcal-a-favor-de-personas-con-discapacidad-intelectual/): Desde senderismo a carrera de montaña en bicicleta, cross o carreras infantiles, forman parte de esta cita deportiva incluida en... - [Cambio Parada De Autobus Domingo 19 De Mayo](https://www.durcal.net/noticias/cambio-parada-de-autobus-domingo-19-de-mayo/): AVISO El próximo domingo día 19 de mayo de 2019, y durante todo el día, el autobús, tendrá su parada... - [Rutas Poéticas Y Hermanamiento Asociación Cultural Almósita](https://www.durcal.net/noticias/rutas-poeticas-y-hermanamiento-asociacion-cultural-almosita/): Encuentro poético y hermanamiento de la Academia de las Ciencias, Bellas Artes y Buenas Letras y la Asociación Cultural Almósita... - [Feria Del Libro](https://www.durcal.net/noticias/feria-del-libro/): FERIA DEL LIBRO – DURCAL 2019 – Viernes 26 de abril de 10:00 h. a 20:00 h. – Sábado 27... - [Asalta una finca de Dúrcal para llevarse herramientas y cable de cobre por más de 1.700 euros](https://www.durcal.net/noticias/asalta-una-finca-de-durcal-para-llevarse-herramientas-y-cable-de-cobre-por-mas-de-1-700-euros/): La Guardia Civil ha encontrado en una chatarrería de Padul restos de las mangueras sustraídas y ha identificado al joven... - [Dúrcal firma el convenio marco para el reciclaje de residuos de aparatos eléctricos y electrónicos](https://www.durcal.net/noticias/durcal-firma-el-convenio-marco-para-el-reciclaje-de-residuos-de-aparatos-electricos-y-electronicos/): Con la firma del acuerdo, el Ayuntamiento de la localidad granadina se compromete a «garantizar» su correcta gestión Plaza de... - [Programa De Adecuación Funcional Básica De Vivienda 2018](https://www.durcal.net/noticias/programa-de-adecuacion-funcional-basica-de-vivienda-2018/): Con fecha 9 de abril de 2019, se ha publicado en la página web de la Consejeria de Fomento, Infraestructuras... - [Corte Provisional Camino Forestal](https://www.durcal.net/noticias/corte-provisional-camino-forestal-2/): En relación a la obras de emergencia que se ejecutan en Padul y Nigüelas por el deslizamiento localizado en la... - [Itv Ciclomotores](https://www.durcal.net/noticias/itv-ciclomotores-3/): ITV CICLOMOTORES Noticia del Ayuntamiento de Dúrcal. - [ConfederaciÓn HidrogrÁfica Del Guadalquivir](https://www.durcal.net/noticias/confederacion-hidrografica-del-guadalquivir/): La Confederación Hidrográfica del Guadalquivir está procediendo a la revisión del Plan Hidrológico vigente, los documentos iniciales pueden consultarse en... - [Corte De Suministro De Agua](https://www.durcal.net/noticias/corte-de-suministro-de-agua-2/): Como consecuencia de una avería en la red de suministro de agua potable, la población de Marchena se encuentra desabastecida,... - [ExposiciÓn De Las Listas Del Censo Electoral](https://www.durcal.net/noticias/exposicion-de-las-listas-del-censo-electoral/): Al objeto de que cualquier ciudadano pueda presentar reclamación sobre sus datos censales de cara a las elecciones generales del... - [Corte Provisional Camino Forestal](https://www.durcal.net/noticias/corte-provisional-camino-forestal/): Corte provisional que se va a efectuar en el camino de la Solana de Nigüelas. Este corte de camino está... - [DÍa Internacional De Las Mujeres](https://www.durcal.net/noticias/dia-internacional-de-las-mujeres-2/): Viernes, 8 de marzo. DÍA INTERNACIONAL DE LAS MUJERES. Acto en la Plaza de España de Dúrcal a las 12:00... - [Camino Forestal Cortado](https://www.durcal.net/noticias/camino-forestal-cortado/): Por la realización de trabajos geotécnicos con maquinaria pesada el tramo Marchena-Sierra del Manar-Cortijo Espinar permanecerá cortado hasta nuevo aviso.... - [Autobuses](https://www.durcal.net/noticias/autobuses-34/): El viernes día 1 de febrero desde las 18:00 h (éste incluido) y el sábado y domingo, 2 y 3... - [InformaciÓn Catastral](https://www.durcal.net/noticias/informacion-catastral/): Nuevo servicio de información catastral Noticia del Ayuntamiento de Dúrcal. - [Asistidas tres personas tras sendos incendios en viviendas esta madrugada](https://www.durcal.net/noticias/asistidas-tres-personas-tras-sendos-incendios-en-viviendas-esta-madrugada/): Uno de los fuegos se produjo en la tercera planta de un bloque de la calle Real de la Cartuja... - [ProgramaciÓn San Blas 2019](https://www.durcal.net/noticias/programacion-san-blas-2019/): Programación de Fiestas en Honor de San Blas 2019 Noticia del Ayuntamiento de Dúrcal. - [Cambio Parada Del Autobus](https://www.durcal.net/noticias/cambio-parada-del-autobus-7/): El próximo sábado día 5 de enero de 2019, y partir de las 17 horas, este incluido, el autobús, tendrá... - [Cambio Parada De Autobus](https://www.durcal.net/noticias/cambio-parada-de-autobus/): El Jueves dia 3 de enero de 2019, y a partir de las 18 horas este incluido, el autobus tendrá... - [Circuito NavideÑo De MÚsica](https://www.durcal.net/noticias/circuito-navideno-de-musica/): Dúo de viento Zopli2, 27 de diciembre a las 20. 00 h. en el Centro de Día Noticia del Ayuntamiento... - [Actividades Infantiles - Navidad 2018](https://www.durcal.net/noticias/actividades-infantiles-navidad-2018/): Programa de actividades infantiles. Navidad 2018 Noticia del Ayuntamiento de Dúrcal. - [Cabalgata De Reyes 2019](https://www.durcal.net/noticias/cabalgata-de-reyes-2019/): Se informa que con motivo de la Cabalgata de Reyes 2019 que tendrá lugar el día 5 de enero, todos... - [CelebraciÓn De Pleno Ordinario](https://www.durcal.net/noticias/celebracion-de-pleno-ordinario/): CELEBRACIÓN DE PLENO ORDINARIO EL PRÓXIMO 15 DE NOVIEMBRE DE 2018 A LAS 9. 15 H. EN EL CENTRO DE... - [ReuniÓn Informativa](https://www.durcal.net/noticias/reunion-informativa/): En la última semana se han producido dos reuniones informativas sobre el proyecto de transporte energía eléctrica “Eje Sur Almería-Granada”... - [Programa Integral De MediaciÓn](https://www.durcal.net/noticias/programa-integral-de-mediacion/): Desde la Delegación de Bienestar Social de la Diputación de Granada se pone a disposición de los ciudadanos un Programa... - [Autobuses](https://www.durcal.net/noticias/autobuses-33/): Cambio de parada del autobús el próximo 31 de octubre de 2018 a partir de las 6 de la tarde... - [Servicio De IntermediaciÓn Hipotecaria](https://www.durcal.net/noticias/servicio-de-intermediacion-hipotecaria/): La Diputación Provincial de Granada, atendiendo a las demandas recogidas desde los movimientos de la ciudadanía y sensibilizada por el... - [Taller: Salud Para El Cuerpo Y La Mente Par La Mujer De Hoy](https://www.durcal.net/noticias/taller-salud-para-el-cuerpo-y-la-mente-par-la-mujer-de-hoy/): TALLER: SALUD PARA EL CUERPO Y LA MENTE PAR LA MUJER DE HOY Noticia del Ayuntamiento de Dúrcal. - [Taller De VÍdeo](https://www.durcal.net/noticias/taller-de-video/): TALLER DE VíDEO Noticia del Ayuntamiento de Dúrcal. - [Club De Escritura Para Adultos](https://www.durcal.net/noticias/club-de-escritura-para-adultos/): Mas información e inscripción en la biblioteca municipal Telf. 958782177 e-mail: bibliotecadurcal@gmail. com ACTIVIDAD GRATUITA. Noticia del Ayuntamiento de Dúrcal. - [Club De Escritura Creativa](https://www.durcal.net/noticias/club-de-escritura-creativa-2/): Taller de escritura infantil-juveni, con interesantes propuesta para mejorar nuestra forma de escribir. Mas información e inscripción en la biblioteca... - [Corte De Abastecimiento De Agua En Marchena](https://www.durcal.net/noticias/corte-de-abastecimiento-de-agua-en-marchena/): ¡NOTA INFORMATIVA! Después de todo el día y parte de la noche trabajando para intentar solucionar el problema de abastecimiento... - [Cambio Parada Del Autobus](https://www.durcal.net/noticias/cambio-parada-del-autobus-6/): A pàrtir del próximo jueves día 30 de Agosto, desde las 6 de la tarde, éste incluido y durante todas... - [San RamÓn 2018](https://www.durcal.net/noticias/san-ramon-2018/): ¡PROGRAMACIÓN DE FIESTAS SAN RAMÓN 2018! Las Fiestas de San Ramón 2018 están a la vuelta de la esquina. Así,... - [Medio siglo de Rocío Dúrcal como Hija Adoptiva del municipio granadino](https://www.durcal.net/noticias/medio-siglo-de-rocio-durcal-como-hija-adoptiva-del-municipio-granadino/): Dúrcal rinde homenaje con flores y rancheras a la artista que paseó el nombre de este pueblo por medio mundo... - [Un verano para formarse e informarse sobre la diabetes](https://www.durcal.net/noticias/un-verano-para-formarse-e-informarse-sobre-la-diabetes/): Una treintena de menores con esta enfermedad participa en un campamento de verano en Dúrcal para ser asesorados por voluntarios... - [Se elevan a 15 los huérfanos por violencia machista y a 25 las asesinadas](https://www.durcal.net/noticias/se-elevan-a-15-los-huerfanos-por-violencia-machista-y-a-25-las-asesinadas/): Tras el caso de Dúrcal, en total, desde el año 2003 en que hay estadísticas oficiales, las víctimas por esta... - [Cambio Parada Del Autobus](https://www.durcal.net/noticias/cambio-parada-del-autobus-5/): El próximo viernes día 10 de agosto de 2018 y a partir de las 9 de la noche, este incluido,... - [Detenido en Dúrcal por la posesión ilícita de siete armas](https://www.durcal.net/noticias/detenido-en-durcal-por-la-posesion-ilicita-de-siete-armas/): La colaboración ciudadana alertó a la Guardia Civil sobre la existencia de estos objetos en el domicilio del arrestado Las... - [Corte De Camino A La Sierra Del Manar](https://www.durcal.net/noticias/corte-de-camino-a-la-sierra-del-manar-3/): En relación a los trabajos geotécnicos que se desarrollan en la Sierra del Manar, se comunica que las dificultades surgidas... - [Corte De Camino A La Sierra Del Manar](https://www.durcal.net/noticias/corte-de-camino-a-la-sierra-del-manar-2/): Nuevo corte del camino a la Sierra del Manar por trabajos geotécnicos. Los días 23 y 24 de julio. Noticia... - [Corte De Camino A La Sierra Del Manar](https://www.durcal.net/noticias/corte-de-camino-a-la-sierra-del-manar/): Por la realización de trabajos geotécnicos con maquinaria pesada el tramo Marchena-Sierra del Manar-Cortijo Espinar permanecerá cortado los días 19... - [¡nota Informativa!](https://www.durcal.net/noticias/nota-informativa-3/): ¡NOTA INFORMATIVA! A continuación se exponen las bases para todos los bares, restaurantes y empresas relacionadas con los mismos que... - [Dúrcal celebra el 'Día de la música en la calle' con 43 actuaciones gratuitas](https://www.durcal.net/noticias/durcal-celebra-el-dia-de-la-musica-en-la-calle-con-43-actuaciones-gratuitas/): Se trata de un encuentro en el que convivirán distintos géneros musicales durante 24 horas La cita ha sido presentada... - [Actividades De Verano](https://www.durcal.net/noticias/actividades-de-verano-2/): Programación de actividades de Verano 2018 Noticia del Ayuntamiento de Dúrcal. - [Acredita 2018](https://www.durcal.net/noticias/acredita-2018/): ACREDITA 2018 Noticia del Ayuntamiento de Dúrcal. - [Noche De San Juan](https://www.durcal.net/noticias/noche-de-san-juan-3/): NOCHE DE SAN JUAN Noticia del Ayuntamiento de Dúrcal. - [Un millar de personas participarán en la quinta edición del 'Desafío Vale' en Dúrcal](https://www.durcal.net/noticias/un-millar-de-personas-participaran-en-la-quinta-edicion-del-desafio-vale-en-durcal/): Carrera, bicicleta de montaña, senderismo, cross y carreras infantiles serán las cinco pruebas que conformen este evento deportivo La prueba... - [Reclaman integrar a Dúrcal en el Consorcio de Transporte Metropolitano](https://www.durcal.net/noticias/reclaman-integrar-a-durcal-en-el-consorcio-de-transporte-metropolitano/): Ciudadanos solicita, además, la puesta en marcha de un plan para la depuración de aguas residuales El portavoz del grupo... - [Dúrcal vibra con la prueba del Gran Premio de Fondo de Diputación](https://www.durcal.net/noticias/durcal-vibra-con-la-prueba-del-gran-premio-de-fondo-de-diputacion/): Repase las mejores imágenes de la carrera de once kilómetros en este municipio granadino · Más noticias sobre deportes ·... - [Cambio De Parada Del Autobus](https://www.durcal.net/noticias/cambio-de-parada-del-autobus/): AVISO: El próximo domingo, día 17 de junio y hasta las 3 de la tarde este incluido, el autobús tendrá... - [Actividades De Verano](https://www.durcal.net/noticias/actividades-de-verano/): ACTIVIDADES DE VERANO:Se informa a las entidades, asociaciones y clubes de Dúrcal que todavía no hayan comunicado sus actividades para... - [Xxxvii Prueba De Fondo Ciudad De DÚrcal](https://www.durcal.net/noticias/xxxvii-prueba-de-fondo-ciudad-de-durcal/): XXXVII PRUEBA DE FONDO CIUDAD DE DÚRCAL Descargar díptico Noticia del Ayuntamiento de Dúrcal. - [Cambio Parada Del Autobus](https://www.durcal.net/noticias/cambio-parada-del-autobus-4/): El próximo domingo, día 3 de junio y a partir de las 6 de la tarde este incluido, el autobús... - [PrevenciÓn De Incendios](https://www.durcal.net/noticias/prevencion-de-incendios-2/): La Alcaldía a la vista de las diligencias informativas remitidas por la Fiscalía Provincial de Granada (Sección de Medio Ambiente),... - [Jornada](https://www.durcal.net/noticias/jornada-2/): Jornada: como construir una mejor empresa utilizando la metodología lego. Noticia del Ayuntamiento de Dúrcal. - [Autobus](https://www.durcal.net/noticias/autobus-21/): El próximo sábado día 19 de mayo y a partir de las 8 de la tarde, este incluido, y el... - [Reina De Las Fiestas San RamÓn 2018](https://www.durcal.net/noticias/reina-de-las-fiestas-san-ramon-2018/): Desde el Ayuntamiento de Dúrcal, se anima a todas las chicas que vivan en Dúrcal, nacidas en el año 2001... - [Subvenciones Asociaciones](https://www.durcal.net/noticias/subvenciones-asociaciones/): Se ha publicado en el BOP la convocatoria de la Diputación de Granada de subvenciones para asociaciones, el plazo de... - [GuÍa De PresentaciÓn De Reclamaciones En El Centro De Salud](https://www.durcal.net/noticias/guia-de-presentacion-de-reclamaciones-en-el-centro-de-salud/): Guía de presentación de reclamaciones en el Centro de Salud de Dúrcal Noticia del Ayuntamiento de Dúrcal. - [Bando](https://www.durcal.net/noticias/bando-2/): BANDO: Limpieza de solares y parcelas en suelo urbano o urbanizable Noticia del Ayuntamiento de Dúrcal. - [San Isidro 2018](https://www.durcal.net/noticias/san-isidro-2018/): INFORMACIÓN «SAN ISIDRO 2018»: La Romería de San Isidro tendrá lugar el sábado 19 y domingo 20 de mayo. La... - [Lecciones De Arte: Murillo](https://www.durcal.net/noticias/lecciones-de-arte-murillo/): LECCIONES DE ARTE: MURILLO Miércoles, 25 de abril a las 19. 00 horas en la Casa de la Juventud. Imparte:... - [Subvenciones De DiputaciÓn Para Asociaciones](https://www.durcal.net/noticias/subvenciones-de-diputacion-para-asociaciones/): La Diputación Provincial de Granada publicará próximamente su convocatoria de subvenciones para asociaciones y colectivos sin ánimo de lucro. Por... - [Programa Vacaciones En Paz](https://www.durcal.net/noticias/programa-vacaciones-en-paz/): Extracto de la carta de la Diputación de Granada: Noticia del Ayuntamiento de Dúrcal. - [Escuela De Madres Y Padres](https://www.durcal.net/noticias/escuela-de-madres-y-padres-2/): Talleres para padres y madres Noticia del Ayuntamiento de Dúrcal. - [DÍa De La Cruz](https://www.durcal.net/noticias/dia-de-la-cruz-2/): CRUCES DE MAYO Noticia del Ayuntamiento de Dúrcal. - [Cruces De Mayo 2018](https://www.durcal.net/noticias/cruces-de-mayo-2018/): CONCURSO DE CRUCES 2018 (SÁBADO, 5 DE MAYO) La Concejalía de Fiestas con motivo de la celebración de la Fiesta... - [Cambio Parada Autobus](https://www.durcal.net/noticias/cambio-parada-autobus-4/): El próximo miercoles día 21 de marzo de 2018, desde las 15,30 horas (este incluido), y hasta las 18 horas... - [Cambio Parada Del Autobus](https://www.durcal.net/noticias/cambio-parada-del-autobus-3/): AVISO: El próximo lunes día 19 de marzo de 2018, desde las 19,30 horas (este incluido) y ya durante todo... - [Iii Ruta De La Tapa DÚrcal](https://www.durcal.net/noticias/iii-ruta-de-la-tapa-durcal/): III RUTA DE LA TAPA DÚRCAL Noticia del Ayuntamiento de Dúrcal. - [Lecciones De Arte. Antonio López, Su Escultura](https://www.durcal.net/noticias/lecciones-de-arte-antonio-lopez-su-escultura/): LECCIONES DE ARTE. Miércoles, 14 de marzo a las 19. 00 horas en la Casa de la Juventud a cargo... - [DÍa Internacional De Las Mujeres](https://www.durcal.net/noticias/dia-internacional-de-las-mujeres/): Jueves, 8 de marzo. DÍA INTERNACIONAL DE LAS MUJERES. SI LAS MUJERES SE PARAN, LA SOCIEDAD NO MARCHA. Acto en... - [Iv Jornada De Deporte Y Ética De DÚrcal](https://www.durcal.net/noticias/iv-jornada-de-deporte-y-etica-de-durcal/): IV JORNADA DE DEPORTE Y ÉTICA DE DÚRCAL Noticia del Ayuntamiento de Dúrcal. - [Inclusión y discapacidad protagonizan las cuartas jornadas sobre deporte y ética de Dúrcal](https://www.durcal.net/noticias/inclusion-y-discapacidad-protagonizan-las-cuartas-jornadas-sobre-deporte-y-etica-de-durcal/): La cita tendrá lugar el próximo 20 de abril con un programa que incluye coloquios, ponencias, mesa redonda y debates... - [Jornada Sobre Acoso Escolar](https://www.durcal.net/noticias/jornada-sobre-acoso-escolar/): Jornada sobre el acoso escolar para familias. Viernes 16 de febrero a las 18. 30 h. en el Centro de... - [Taller Para Aprender A Hablar En Publico](https://www.durcal.net/noticias/taller-para-aprender-a-hablar-en-publico/): Taller para aprender a hablar en Público. Miercóles, 21 de febrero. De 9:30 a 13:30. En la Biblioteca Municipal Actividad... - [Club De Escritura Creativa Para NiÑos](https://www.durcal.net/noticias/club-de-escritura-creativa-para-ninos/): Comenzará el sábado 17 de febrero en horario de 11 a 13 h. Se llevará a cabo el primero y... - [Cambio Parada Del Autobus.](https://www.durcal.net/noticias/cambio-parada-del-autobus-2/): El próximo martes dia 6 de febrero de 2018, desde las 15,30 horas y hasta las 18 horas (ambos incluidos),... - [Cambio Parada Autobus](https://www.durcal.net/noticias/cambio-parada-autobus-3/): El viernes día 2 de febrero de 2018, desde las 15,30 horas, este incluido y los días 3 y 4... - [ProgramaciÓn De Fiestas San Blas 2018](https://www.durcal.net/noticias/programacion-de-fiestas-san-blas-2018/): PROGRAMACIÓN «SAN BLAS 2018» Noticia del Ayuntamiento de Dúrcal. - [Cambio Parada Del Autobus](https://www.durcal.net/noticias/cambio-parada-del-autobus/): El próximo viernes día 26 de enero de 2018, el autobus de las 15,30 horas y hasta las 17,30 horas(ambos... - [ExposiciÓn De FotografÍa Antigua](https://www.durcal.net/noticias/exposicion-de-fotografia-antigua/): Exposición de fotografía antigua Noticia del Ayuntamiento de Dúrcal. - [Lecciones De Arte: Realismo MÁgico](https://www.durcal.net/noticias/lecciones-de-arte-realismo-magico/): Lecciones de Arte: El realismo mágico de Antonio López Noticia del Ayuntamiento de Dúrcal. - [Cabalgata De Reyes 2.018](https://www.durcal.net/noticias/cabalgata-de-reyes-2-018/): CABALGATA DE REYES Con los ojos puestos en el cielo todo parece indicar que tendremos una Cabalgata sin contratiempos meterorológicos.... - [Cambio Parada Bus](https://www.durcal.net/noticias/cambio-parada-bus-2/): AVISO. El proximo viernes dia 5 de enero de 2018, el autobus de las 6 de la tarde este incluido,... - [EspectÁculo De Magia](https://www.durcal.net/noticias/espectaculo-de-magia/): Espectáculo de magia, jueves 21 de diciembre a las 20 horas en el Centro de Día. Noticia del Ayuntamiento de... - [PresentaciÓn De Libro: Los Cuentos De MarÍa](https://www.durcal.net/noticias/presentacion-de-libro-los-cuentos-de-maria/): Presentación del libro: Los cuentos de María. Escrito por Mª José Puerta e ilustrado por Elena Arroyo Jueves, 14 de... - [Teatro Infantil](https://www.durcal.net/noticias/teatro-infantil-2/): Teatro infantil: «MAOLETA Y ACEROLO EN BUSCA DE LAS SEMILLAS DE LA FELICIDAD» Noticia del Ayuntamiento de Dúrcal. - [Bolsa Limpieza Edificios Municipales](https://www.durcal.net/noticias/bolsa-limpieza-edificios-municipales-3/): Ya se encuentra en los tablones de anuncios del Ayuntamiento de Dúrcal y del edificio de las «Antiguas Escuelas de... - [Festival De Plectro](https://www.durcal.net/noticias/festival-de-plectro/): III FESTIVAL DE PLECTRO: Tras la senda de Lorca. Rondalla Accitana Rondalla de Hernán Valle Taller Municipal “Ensemble José Recuerda”... - [Conferencia](https://www.durcal.net/noticias/conferencia/): LA CONSTITUCIÓN DE 1978 Noticia del Ayuntamiento de Dúrcal. - [Senderismo](https://www.durcal.net/noticias/senderismo-7/): Noticia del Ayuntamiento de Dúrcal. - [AutobÚs](https://www.durcal.net/noticias/autobus-20/): El próximo viernes día 24 de noviembre, desde las 12 horas hasta las 14 horas, ambos incluidos, el autobús tendrá... - [Emigrantes Y Retornados](https://www.durcal.net/noticias/emigrantes-y-retornados/): Asesoramiento a emigrantes y retornados: Comienzo el 13 de diciembre de 2017 Periodicidad: El segundo miércoles de cada mes Lugar:... - [Bolsa Limpieza Edificios Municipales](https://www.durcal.net/noticias/bolsa-limpieza-edificios-municipales-2/): Noticia del Ayuntamiento de Dúrcal. - [Bolsa Limpieza Edificios Municipales](https://www.durcal.net/noticias/bolsa-limpieza-edificios-municipales/): LISTADO PROVISIONAL CORRESPONDIENTE A LA BOLSA DE CONTRATACION DE PERSONAL TEMPORAL LABORAL DE LIMPIEZA DE EDIFICIOS MUNICIPALES Se Informa que... - [Cambio Parada AutobÚs](https://www.durcal.net/noticias/cambio-parada-autobus-2/): El próximo jueves día 16 de noviembre, y hasta las 15 horas, este incluido, el autobús tendrá su parada en... - [Aviso](https://www.durcal.net/noticias/aviso-10/): ¡AVISO IMPORTANTE! El jueves desde primera hora hasta las 15:00 de la tarde, la vía principal (Comandante Lázaro- Pérez Carrillo)... - [Exposición: DÚrcal, FotografÍa Antigua Y Memoria](https://www.durcal.net/noticias/exposicion-durcal-fotografia-antigua-y-memoria/): EXPOSICIÓN: DÚRCAL, FOTOGRAFÍA ANTIGUA Y MEMORIA Del 9 al 17 de noviembre. Sala Municipal de Exposiciones «Manuel Puerta Molina». Escuelas... - [Localizada en Dúrcal una explotación ganadera clandestina con 90 equinos, muchos en muy mal estado](https://www.durcal.net/noticias/localizada-en-durcal-una-explotacion-ganadera-clandestina-con-90-equinos-muchos-en-muy-mal-estado/): Muchos de ellos presentaban deficiencias tanto de alimentación como de movilidad Uno de los caballos que se encontraba en la... - [Conoce, Regula, Equilibra... El Origen Del Estrés Y Ansiedad](https://www.durcal.net/noticias/conoce-regula-equilibra-el-origen-del-estres-y-ansiedad/): El objetivo de este taller es conocer el origen primigenio de nuestro miedo y las circunstancias diarias que lo acrecientan.... - [Cambio Parada Autobus](https://www.durcal.net/noticias/cambio-parada-autobus/): AVISO El próximo martes día 31 de octubre, y a partir de las 6 de la tarde, este incluido, el... - [Noche De Halloween. Truco O Trato](https://www.durcal.net/noticias/noche-de-halloween-truco-o-trato-3/): NOCHE DE HALLOWEEN. Truco o trato. Martes, 31 de octubre de 2. 017 NORMAS DE PARTICIPACIÓN: 1. Para participar en... - [Noche De Halloween 2017. Truco O Trato](https://www.durcal.net/noticias/noche-de-halloween-2017-truco-o-trato/): NOCHE DE HALLOWEEN 2017. Truco o trato Los comercios, asociaciones, colectivos y particulares que deseen colaborar regalando chucherías a los... - [DonacÍÓn De Sangre](https://www.durcal.net/noticias/donacion-de-sangre-12/): El Centro Regional de Transfusión Sanguínea informa de una nueva colecta de sangre que tendrá lugar el próximo 26 de... - [FormaciÓn Alzheimer](https://www.durcal.net/noticias/formacion-alzheimer/): FORMACIÓN SOBRE LA ENFERMEDAD DE ALZHEIMER Noticia del Ayuntamiento de Dúrcal. - [PabellÓn Municipal](https://www.durcal.net/noticias/pabellon-municipal/): Horarios del Pabellón Municipal «Carlos Cano» temporada 2017/2018 Noticia del Ayuntamiento de Dúrcal. - [Despliegue 4g](https://www.durcal.net/noticias/despliegue-4g/): Con el despliegue 4g de los operadores móviles en la banda de 800 mhz, se han dispuesto las medidas oportunas... - [AutobÚs](https://www.durcal.net/noticias/autobus-19/): El sábado día 9 de septiembre de 2017, desde las 5 de la tarde (éste incluido), el autobús tendrá su... - [Charla](https://www.durcal.net/noticias/charla-2/): Día 15 de septiembre a las 18. 00 h, en la Casa de la Juventud de Dúrcal. Vestir y desvestir... - [Club De Lectura Infantil](https://www.durcal.net/noticias/club-de-lectura-infantil-3/): Club de lectura infantil. Dirigida a niñ@s de 7 a 10 años. Nos reunimos los sábados finales de mes para... - [Cambio Parada Bus Por Fiestas](https://www.durcal.net/noticias/cambio-parada-bus-por-fiestas/): AVISO. A partir del miercoles 30 de agosto y desde las 6 de la tarde y hasta el domingo día... - [Convocatoria De Cinco Minutos De Silencio En Solidaridad Con Las VÍctimas Del Atentado De Barcelona](https://www.durcal.net/noticias/convocatoria-de-cinco-minutos-de-silencio-en-solidaridad-con-las-victimas-del-atentado-de-barcelona/): El Ayuntamiento de Dúrcal quiere mostrar su solidaridad con las víctimas del atentado de Barcelona y convoca para hoy viernes... - [Inscripciones En La PÚblica De Fiestas](https://www.durcal.net/noticias/inscripciones-en-la-publica-de-fiestas/): INSCRIPCIONES EN LA PÚBLICA DE FIESTAS. SAN RAMÓN 2. 017 Se comunica que las inscripciones para la Pública de Fiestas... - [InscripciÓn Cabezudos PÚblica De Fiestas San RamÓn 2.017](https://www.durcal.net/noticias/inscripcion-cabezudos-publica-de-fiestas-san-ramon-2-017/): INSCRIPCIÓN CABEZUDOS PÚBLICA DE FIESTAS SAN RAMÓN 2. 017 Las personas interesadas en llevar un cabezudo en la Pública de... - [Gymkhana AcuÁtica Infantil](https://www.durcal.net/noticias/gymkhana-acuatica-infantil/): Miércoles, 23 de agosto de 2. 017 De 11:00 a 13:00 horas, en el Parque de la Estación. Organizada por... - [Autobus](https://www.durcal.net/noticias/autobus-18/): AVISO El jueves día 17 de agosto de 2017, y durante todo el día, el autobús tendrá su parada en... - [Heridas cuatro personas en una salida de vía y colisión contra un talud en Dúrcal](https://www.durcal.net/noticias/heridas-cuatro-personas-en-una-salida-de-via-y-colision-contra-un-talud-en-durcal/): El suceso se ha producido hacia las 07. 15 horas de este sábado La salida de vía de un turismo... - [Instalaciones Deportivas](https://www.durcal.net/noticias/instalaciones-deportivas/): Abierto plazo de solicitud de instalaciones deportivas en Dúrcal para la temporada 2017/2018. El plazo finaliza el 31 de agosto... - [Teatro](https://www.durcal.net/noticias/teatro-3/): Zítora teatro, obra -Así no hay quien viva-, sábado 5 de agosto a las 22 h. en el patio de... - [Flamenco](https://www.durcal.net/noticias/flamenco/): Espectáculo flamenco, 6 de agosto de 2017 a las 22. 00 h. en el colegio de Almócita. Noticia del Ayuntamiento... - [AutobÚs](https://www.durcal.net/noticias/autobus-17/): El viernes día 28 de julio, a partir de la nueve de la noche, (este incluido), los autobuses tendrán su... - [Xvi Carrera Nocturna MuÉvete Sin Drogas](https://www.durcal.net/noticias/xvi-carrera-nocturna-muevete-sin-drogas/): XVI CARRERA NOCTURNA MUÉVETE SIN DROGAS, viernes 28 de julio de 2017 Noticia del Ayuntamiento de Dúrcal. - [Concierto De Barrio - DarrÓn](https://www.durcal.net/noticias/concierto-de-barrio-darron/): CONCIERTO DE BARRIO. DARRÓN Banda Amigos de la Música Viernes, 21 de julio a las 22:00 horas. Plaza de la... - [Reclamaciones. Sanidad PÚblica De Calidad](https://www.durcal.net/noticias/reclamaciones-sanidad-publica-de-calidad/): Noticia del Ayuntamiento de Dúrcal. - [Concierto De Barrio - AlmÓcita](https://www.durcal.net/noticias/concierto-de-barrio-almocita/): CONCIERTO DE BARRIO – ALMÓCITA Banda Amigos de la Música de Dúrcal Viernes, 7 de julio a las 22:00 horas.... - [Subvenciones Para AdecuaciÓn Funcional Y RehabilitaciÓn De Viviendas](https://www.durcal.net/noticias/subvenciones-para-adecuacion-funcional-y-rehabilitacion-de-viviendas/): Convocatoria de subvenciones para actuaciones acogidas al Programa de adecuación funcional básica de viviendas del Plan de Vivienda y Rehabilitación... - [AutobÚs](https://www.durcal.net/noticias/autobus-16/): AVISO El sábado día 1 de julio 2017, durante todo el día el autobús tendrá su única parada en la... - [Balin Arte 2017](https://www.durcal.net/noticias/balin-arte-2017/): BALIN ARTE 2017 Con motivo de la exposición de Pintura y Escultura de este año la organización de la misma... - [ProgramaciÓn De Verano - Guadalinfo](https://www.durcal.net/noticias/programacion-de-verano-guadalinfo/): Programación de verano del centro Guadalinfo Noticia del Ayuntamiento de Dúrcal. - [Medidas De Apoyo A JÓvenes Emprendedores Agrarios](https://www.durcal.net/noticias/medidas-de-apoyo-a-jovenes-emprendedores-agrarios/): Ponencia sobre las medidas de apoyo a jóvenes emprendedores agrarios Noticia del Ayuntamiento de Dúrcal. - [Yo Me Comprometo Y Tú? Tod@s Contra La Violencia De Género.](https://www.durcal.net/noticias/yo-me-comprometo-y-tu-tods-contra-la-violencia-de-genero/): Sábado, 24 de junio. Taller de prevención de violencia de género, que está dentro de la campaña de la Federación... - [Actividades De Verano - Casa Juventud](https://www.durcal.net/noticias/actividades-de-verano-casa-juventud/): Actividades de verano programadas por la Casa de la Juventud Noticia del Ayuntamiento de Dúrcal. - [AutobÚs](https://www.durcal.net/noticias/autobus-15/): Cambio de parada del autobús por procesión Noticia del Ayuntamiento de Dúrcal. - [Noche De San Juan](https://www.durcal.net/noticias/noche-de-san-juan-2/): Noche de San Juan. Noticia del Ayuntamiento de Dúrcal. - [AutobÚs](https://www.durcal.net/noticias/autobus-14/): Cambio de parada del autobús, domingo 11 de junio Noticia del Ayuntamiento de Dúrcal. - [Prueba De Fondo](https://www.durcal.net/noticias/prueba-de-fondo/): Descargar reglamento Noticia del Ayuntamiento de Dúrcal. - [Mercado Medieval](https://www.durcal.net/noticias/mercado-medieval-3/): Mercado Medieval en Dúrcal, los días 2, 3 y 4 de junio Noticia del Ayuntamiento de Dúrcal. - [AutobÚs](https://www.durcal.net/noticias/autobus-13/): Cambio de parada del autobús, los días, 2, 3 y 4 de junio Noticia del Ayuntamiento de Dúrcal. - [Casetas De Fiestas San RamÓn 2017](https://www.durcal.net/noticias/casetas-de-fiestas-san-ramon-2017/): Requisitos para montar caseta de fiestas en San Ramón 2017. Noticia del Ayuntamiento de Dúrcal. - [AutobÚs](https://www.durcal.net/noticias/autobus-12/): Cambio de parada de autobús, 13 y 14 de mayo de 2017. Noticia del Ayuntamiento de Dúrcal. - [RomerÍa](https://www.durcal.net/noticias/romeria-2/): Romería de San Isidro 2017, próximo 14 de mayo Noticia del Ayuntamiento de Dúrcal. - [Control De Plagas](https://www.durcal.net/noticias/control-de-plagas/): Jornada: Detección, control y mantenimiento de plagas en olivar y almendral. Miércoles, 17 de mayo. Noticia del Ayuntamiento de Dúrcal. - [Subvenciones Para Asociaciones](https://www.durcal.net/noticias/subvenciones-para-asociaciones-2/): DIPUTACIÓN DE GRANADA. CONVOCATORIA DE SUBVENCIONES PARA ASOCIACIONES, ejercicio 2. 017 La Diputación tiene previsto publicar las Bases de esta... - [Barra RomerÍa San Isidro](https://www.durcal.net/noticias/barra-romeria-san-isidro/): BARRA ROMERÍA San Isidro 2. 017 Se comunica a los interesados en montar la barra de San Isidro, el domingo... - [Taller: PrevenciÓn Del Uso Inadecuado De Nuevas TecnologÍas Y Drogas En JÓvenes Y Adolescentes](https://www.durcal.net/noticias/taller-prevencion-del-uso-inadecuado-de-nuevas-tecnologias-y-drogas-en-jovenes-y-adolescentes/): TALLER: PREVENCIÓN DEL USO INADECUADO DE NUEVAS TECNOLOGÍAS Y DROGAS EN JÓVENES Y ADOLESCENTES Dirigido a personas entre 12 y... - [Ayudas En Materia De Turismo](https://www.durcal.net/noticias/ayudas-en-materia-de-turismo/): El pasado día 12 de abril fue publicada en BOJA la Orden por la que se convocan para el ejercicio... - [Concierto](https://www.durcal.net/noticias/concierto-9/): Noticia del Ayuntamiento de Dúrcal. - [Dados de alta todos los heridos en Dúrcal excepto la dueña de la carnicería, que sigue grave](https://www.durcal.net/noticias/dados-de-alta-todos-los-heridos-en-durcal-excepto-la-duena-de-la-carniceria-que-sigue-grave/): El edificio permanece precintado, mientras la investigación policial vincula a un «accidente» la explosión La mujer de 53 años afectada... - [Ocho heridos tras producirse una explosión en una carnicería de Dúrcal](https://www.durcal.net/noticias/ocho-heridos-tras-producirse-una-explosion-en-una-carniceria-de-durcal/): Se ha registrado hacia las 17. 10 horas en la calle Comandante Lázaro Negocio que ha resultado afectado por la... - [Visiones EscultÓricas De La Realidad](https://www.durcal.net/noticias/visiones-escultoricas-de-la-realidad/): I Exposición » Visiones escultóricas de la realidad». Del 8 al 15 de abril. De 20 a22 h. Sala de... - [Le piden cuatro años tras ser sorprendido con cocaína en el ambientador del coche en Dúrcal](https://www.durcal.net/noticias/le-piden-cuatro-anos-tras-ser-sorprendido-con-cocaina-en-el-ambientador-del-coche-en-durcal/): La droga «estaba destinada a su ilícita distribución», según el fiscal, que pide también para el acusado una multa de... - [PresentaciÓn Libro](https://www.durcal.net/noticias/presentacion-libro-4/): Noticia del Ayuntamiento de Dúrcal. - [Concierto Extraordinario Del DÍa De AndalucÍa. Banda Amigos De La Música](https://www.durcal.net/noticias/concierto-extraordinario-del-dia-de-andalucia-banda-amigos-de-la-musica/): CONCIERTO EXTRAORDINARIO DEL DÍA DE ANDALUCÍA «HOMENAJE AL PASODOBLE» BANDA AMIGOS DE LA MÚSICA Martes, 28 de febrero de 2.... - [Charla: Saber Leer, Leer Para Saber](https://www.durcal.net/noticias/charla-saber-leer-leer-para-saber/): Viernes, 3 de Marzo. Charla «Saber leer, leer para saber» a cargo de Juan José Gallego. A las 19 h.... - [Homenaje A Nuestros Mayores](https://www.durcal.net/noticias/homenaje-a-nuestros-mayores-4/): Martes 28 de febrero, «Día de Andalucía», homenaje a nuestros mayores en la Antigua Escuela Taller, a partir de las... - [Lecciones De Arte. Renoir, íntimo](https://www.durcal.net/noticias/lecciones-de-arte-renoir-intimo/): LECCIONES DE ARTE: RENOIR, ÍNTIMO Charla coloquio a cargo de Francisco Rodríguez Miércoles, 22 de febrero a las 19:00 horas... - [](https://www.durcal.net/noticias/2297/): Noticia del Ayuntamiento de Dúrcal. - [Jornadas Comarcales](https://www.durcal.net/noticias/jornadas-comarcales/): Noticia del Ayuntamiento de Dúrcal. - [Despliegue 4g](https://www.durcal.net/noticias/despliegue-4g-2/): Noticia del Ayuntamiento de Dúrcal. - [Autobuses](https://www.durcal.net/noticias/autobuses-32/): El jueves día 2 de febrero a partir de las 6 y media de la tarde (este incluido) y los... - [Carrera Solidaria](https://www.durcal.net/noticias/carrera-solidaria/): Noticia del Ayuntamiento de Dúrcal. - [San Blas 2017](https://www.durcal.net/noticias/san-blas-2017-2/): El próximo lunes 30 de enero, desde primera hora, estarán disponibles en el Ayuntamiento los programas de fiestas. Noticia del... - [San Blas 2017](https://www.durcal.net/noticias/san-blas-2017/): Presentación de la portada del programa de fiestas «San Blas 2017» En breve se expondrá el programa de fiestas completo... - [AutobÚs](https://www.durcal.net/noticias/autobus-11/): El lunes, 30 de enero de 2017, de 15:00 a 18:00 horas, el autobús tendrá su única parada en la... - [Programa De Fiestas San Blas 2017](https://www.durcal.net/noticias/programa-de-fiestas-san-blas-2017/): Descargar la programación de fiestas San Blas 2017 Noticia del Ayuntamiento de Dúrcal. - [Club De Escritura Creativa](https://www.durcal.net/noticias/club-de-escritura-creativa/): Si te gusta escribir y quieres mejorar tu técnica, te animamos a que participes en el club de escritura creativa... - [Gala Del Deporte](https://www.durcal.net/noticias/gala-del-deporte/): Noticia del Ayuntamiento de Dúrcal. - [Recorrido De La Cabalgata De Reyes](https://www.durcal.net/noticias/recorrido-de-la-cabalgata-de-reyes/): RECORRIDO DE LA CABALGATA DE REYES Hora de inicio: 18:00 Salida oficial desde el Parque de la Estación, San José,... - [El líder del PP-A ve "fuerte y sólida" a la actual dirección provincial y dice que no hay proceso congresual](https://www.durcal.net/noticias/el-lider-del-pp-a-ve-fuerte-y-solida-a-la-actual-direccion-provincial-y-dice-que-no-hay-proceso-congresual/): Juanma Moreno defiende que los partidos políticos son «plurales en todos los ámbitos» y tienen «sensibilidades e incluso opinión distintas»... - [Cambio Parada Bus](https://www.durcal.net/noticias/cambio-parada-bus/): AVISO Los dias 3 y 5 de enero de 2017, a partir de las 4 y media de la tarde,... - [Cartero Real](https://www.durcal.net/noticias/cartero-real-2/): El martes día 3 de Enero, el Cartero de sus Majestades los Reyes Magos visitará a las 18:00 horas nuestro... - [Cabalgata De Reyes. ReuniÓn De CoordinaciÓn Con Representantes De Las Carrozas](https://www.durcal.net/noticias/cabalgata-de-reyes-reunion-de-coordinacion-con-representantes-de-las-carrozas/): La Concejalía de Fiestas convoca a todas las personas y/o colectivos que vayan a participar en la Cabalgata de Reyes... - [Cabalgata De Reyes. Horario De Salida](https://www.durcal.net/noticias/cabalgata-de-reyes-horario-de-salida/): La cabalgata de SS. MM. Los Reyes Magos de Oriente, tendrá lugar el próximo 5 de Enero a las 18... - [Convocatoria Curso: Higiene Y AtenciÓn Sanitaria Domiciliaria](https://www.durcal.net/noticias/convocatoria-curso-higiene-y-atencion-sanitaria-domiciliaria/): CONVOCATORIA CURSO Higiene y atención sanitaria domiciliaria Inscripción online en www. fspaugtformacion. org Presentación de justificante de pago: www. formacion.... - [Minuto De Silencio En Memoria De Manuel Ortega](https://www.durcal.net/noticias/minuto-de-silencio-en-memoria-de-manuel-ortega/): El Ayuntamiento de Dúrcal convoca a todos los vecinos y vecinas mañana miércoles a las 12 del mediodía, en la... - [Curso](https://www.durcal.net/noticias/curso-2/): Noticia del Ayuntamiento de Dúrcal. - [DonaciÓn De Sangre](https://www.durcal.net/noticias/donacion-de-sangre-11/): Colecta de sangre, 29 de diciembre de 10 a 14 y de 17 a 21 h. en el Salón del... - [](https://www.durcal.net/noticias/2260/): Noticia del Ayuntamiento de Dúrcal. - [Actividades Culturales De Navidad](https://www.durcal.net/noticias/actividades-culturales-de-navidad/): Noticia del Ayuntamiento de Dúrcal. - [Lecciones De Arte. Jerónimo Bosch. El Bosco](https://www.durcal.net/noticias/lecciones-de-arte-jeronimo-bosch-el-bosco/): LECCIONES DE ARTE Charla Coloquio. Jerónimo Bosch. EL BOSCO Miércoles, 14 de diciembre de 2. 016 Imparte: Francisco Rodríguez. Patrocina:... - [Diputación analiza 850 edificaciones en suelo no urbanizable de Dúrcal](https://www.durcal.net/noticias/diputacion-analiza-850-edificaciones-en-suelo-no-urbanizable-de-durcal/): El diputado de Obras Públicas y Vivienda, José María Villegas, entrega a la alcaldesa Antonia Fernández un documento para identificar... - [PresentaciÓn Libro](https://www.durcal.net/noticias/presentacion-libro-3/): Noticia del Ayuntamiento de Dúrcal. - [EspectÁculo De Artes EscÉnicas](https://www.durcal.net/noticias/espectaculo-de-artes-escenicas/): Noticia del Ayuntamiento de Dúrcal. - [Zumbathon Solidario](https://www.durcal.net/noticias/zumbathon-solidario/): Noticia del Ayuntamiento de Dúrcal. - [Taller De Lectura Desde La Perspectiva De Género](https://www.durcal.net/noticias/taller-de-lectura-desde-la-perspectiva-de-genero/): 15 de diciembre. Taller de Lectura desde la perspectiva de género. En la Biblioteca municipal, de 5 a 8 de... - [Itv Ciclomotores](https://www.durcal.net/noticias/itv-ciclomotores-2/): ITV MÓVIL PARA CICLOMOTORES, DÍAS 15 Y 16 DE DICIEMBRE EN DÚRCAL. Noticia del Ayuntamiento de Dúrcal. - [Presentación Del Libro Raíces Y Sombras](https://www.durcal.net/noticias/presentacion-del-libro-raices-y-sombras/): 16 de diciembre. Presentación del libro de Poesías: Raíces y sombras. Autora: Patricia Garralda. A las 19 h. En la... - [Las Noches De La Casa](https://www.durcal.net/noticias/las-noches-de-la-casa-18/): Viernes, 2 de diciembre de 2. 016 De 21:30 a 00:00 horas en la Casa de la Juventud. Actividades: Cócteles... - [Festival De Agrupaciones De Plectro: Tras La Senda De Lorca](https://www.durcal.net/noticias/festival-de-agrupaciones-de-plectro-tras-la-senda-de-lorca/): FESTIVAL DE AGRUPACIONES DE PLECTRO: TRAS LA SENDA DE LORCA Sábado, 26 de noviembre de 2. 016 En la Iglesia... - [Taller Municipal De MÚsica Tradicional](https://www.durcal.net/noticias/taller-municipal-de-musica-tradicional/): TALLER MUNICIPAL DE MÚSICA TRADICIONAL Clases de Bandurria, laúd y guitarra dirigidas a alumnos y alumnas a partir de los... - [Piden cuatro años de cárcel para un acusado de transportar cocaína oculta en un ambientador](https://www.durcal.net/noticias/piden-cuatro-anos-de-carcel-para-un-acusado-de-transportar-cocaina-oculta-en-un-ambientador/): Esta cantidad de droga habría alcanzado un valor de 11. 536 euros en el mercado ilícito La Fiscalía de Granada... - [Las Noches De La Casa](https://www.durcal.net/noticias/las-noches-de-la-casa-17/): LAS NOCHES DE LA CASA Viernes, 18 de noviembre de 2. 016. De 21:30 h a 00:00 horas en la... - [](https://www.durcal.net/noticias/2235/): Noticia del Ayuntamiento de Dúrcal. - [Concierto De Santa Cecilia](https://www.durcal.net/noticias/concierto-de-santa-cecilia-4/): CONCIERTO DE SANTA CECILIA Banda Amigos de la Música Sábado, 19 de noviembre 2. 016 20 horas en el Centro... - [CampaÑa ConcienciaciÓn Ciudadana](https://www.durcal.net/noticias/campana-concienciacion-ciudadana/): Noticia del Ayuntamiento de Dúrcal. - [Horario Autobuses](https://www.durcal.net/noticias/horario-autobuses/): El Consorcio de Transporte Metropolitano Área de Granada, junto a ALSA y los Ayuntamientos afectados, introduce modificaciones a partir del... - [Presentación Del Libro "la Dama Y El Bandolero"](https://www.durcal.net/noticias/presentacion-del-libro-la-dama-y-el-bandolero/): Viernes, 18 de noviembre. Presentación del libro «La Dama y el Bandolero» de Libertad Delgado. A las 19 h. en... - [Itv Ciclomotores](https://www.durcal.net/noticias/itv-ciclomotores/): La ITV móvil para ciclomotores prevista para el día 4 de noviembre de 2016 en Dúrcal se ha suspendido por... - [Las Noches De La Casa](https://www.durcal.net/noticias/las-noches-de-la-casa-16/): LAS NOCHES DE LA CASAViernes, 4 de noviembre. De 21. 30 a 00. 00 horas en la Casa de la... - [Aviso](https://www.durcal.net/noticias/aviso-9/): En la noche de Halloween, en el comercio ubicado en la antigua discoteca «Magara», los propietarios repartieron entre los niños... - [AutobÚs](https://www.durcal.net/noticias/autobus-10/): El próximo lunes día 31 de octubre de 2016, a partir de las 6 y media de la tarde (este... - [Noche De Halloween. Truco O Trato](https://www.durcal.net/noticias/noche-de-halloween-truco-o-trato-2/): NORMAS DE PARTICIPACIÓN -Para participar en esta actividad LOS NIÑOS Y NIÑAS HAN DE IR DISFRAZADOS. -Para obtener las chucherías... - [Ayudas Sociales](https://www.durcal.net/noticias/ayudas-sociales/): Desde el Ayuntamiento de Dúrcal se informa que a través de Servicios Sociales Comunitarios se va a llevar a cabo... - [Cambio DirecciÓn Cementerio](https://www.durcal.net/noticias/cambio-direccion-cementerio/): En esta semana debido al gran tránsito de vehículos hacia el cementerio se establecerá una única dirección. El camino de... - [Taller De Escritura Como Terapia Para Mujeres](https://www.durcal.net/noticias/taller-de-escritura-como-terapia-para-mujeres/): Taller de escritura como terapia para mujeres. 10 de noviembre. De 17. 00 a 20 h . En la biblioteca... - [Cuentacuentos](https://www.durcal.net/noticias/cuentacuentos/): Cuentacuentos Cuéntame un cuento. Por María del Charco. 29 de octubre a las 11. 00h de la mañana En la... - [Las Noches De La Casa](https://www.durcal.net/noticias/las-noches-de-la-casa-15/): LAS NOCHES DE LA CASA Viernes, 21 de octubre de 2. 016 De 21. 30 a 00. 00 horas en... - [Taller De CaracterizaciÓn Y Maquillaje De Halloween](https://www.durcal.net/noticias/taller-de-caracterizacion-y-maquillaje-de-halloween/): TALLER DE CARACTERIZACIÓN Y MAQUILLAJE DE HALLOWEEN. Destinatarios:Jóvenes que quieran aprender técnicas básicas para realizar maquillajes y de Halloween. (... - [Taller De FotografÍa Colectiva](https://www.durcal.net/noticias/taller-de-fotografia-colectiva/): TALLER DE FOTOGRAFÍA COLECTIVA: MUCHO MÁS QUE UNA IMAGEN. 18 y 20 de octubre, de 17 a 20 horas en... - [ColaboraciÓn Ciudadana](https://www.durcal.net/noticias/colaboracion-ciudadana/): Se ruega a los vecinos/as depositen los cartones en sus contenedores correspondientes y no en los alrededores, y a los... - [Visita DidÁctica A La Alhambra Y El Generalife](https://www.durcal.net/noticias/visita-didactica-a-la-alhambra-y-el-generalife/): VISITA DIDÁCTICA A LA ALHAMBRA Y EL GENERALIFE Sábado, 15 de octubre de 2. 016 Información e inscripciones en la... - [Charla: Alimentacion Naturista Y Agua De Mar](https://www.durcal.net/noticias/charla-alimentacion-naturista-y-agua-de-mar/): Charla: Medicina Natural y agua de mar. Viernes, 14 de octubre a las 19 h. en la Biblioteca Municipal. A... - [DÍa Del Mayor](https://www.durcal.net/noticias/dia-del-mayor-2/): La Asociación de Pensionistas Evaristo Pérez celebra el «Día del Mayor«, será el 7 de octubre a partir de las... - [Feria De Los Pueblos](https://www.durcal.net/noticias/feria-de-los-pueblos/): El Ayuntamiento de Dúrcal tendrá expositor en el stand de la Mancomuidad de Municipios del Valle de Lecrín en la... - [PresentaciÓn Libro](https://www.durcal.net/noticias/presentacion-libro-2/): Presentación del libro «PALABRA DE GENERAL» de Antonio Iglesias Martín, sábado 8 de octubre a las 20. 00 h. en... - [Mayores de 18 municipios metropolitanos aprenden a aprovechar sus teléfonos inteligentes](https://www.durcal.net/noticias/mayores-de-18-municipios-metropolitanos-aprenden-a-aprovechar-sus-telefonos-inteligentes/): El objetivo es facilitarles el acceso a los beneficios que proporcionan las tecnologías El programa está desarrollado por La Diputación... - [DetecciÓn Precoz De Cancer De Mama](https://www.durcal.net/noticias/deteccion-precoz-de-cancer-de-mama/): Se informa que la unidad móvil de detección precoz de cáncer de mama, se ubicará en la C/ Olivón, junto... - [AutobÚs](https://www.durcal.net/noticias/autobus-9/): El próximo viernes día 16 de septiembre de 2016, a partir de las 5 de la tarde (este incluido), el... - [Concierto](https://www.durcal.net/noticias/concierto-8/): Concierto de la Orquesta Ciudad de Granada, próximo 16 de septiembre a las 21:00h en Plaza de España. Noticia del... - [Autobus](https://www.durcal.net/noticias/autobus-8/): AVISO EL PRÓXIMO SÁBADO, 10 DE SEPTIEMBRE, A PARTIR DE LAS 5 DE LA TARDE (ÉSTE INCLUIDO), EL AUTOBUS TENDRÁ... - [DÍa Del NiÑo. San Ramón 2.016](https://www.durcal.net/noticias/dia-del-nino-san-ramon-2-016/): Fiestas San Ramón 2. 016 La Concejalía de Fiestas informa que el «Día del Niño» en los columpios será el... - [Fiestas De San RamÓn. Wi-fi](https://www.durcal.net/noticias/fiestas-de-san-ramon-wi-fi/): Se informa que en la Feria de Día de las Fiestas de San Ramón habrá Wi-Fi disponible. Noticia del Ayuntamiento... - [San RamÓn 2016](https://www.durcal.net/noticias/san-ramon-2016/): Descarga la programación de fiestas de San Ramón 2016 Noticia del Ayuntamiento de Dúrcal. - [Presentación Del Libro Paseo Maritimo](https://www.durcal.net/noticias/presentacion-del-libro-paseo-maritimo/): 7 de septiembre. Presentación del libr » Paseo Marítimo» de Jean Defrancisco. A las 20 h. En la Biblioteca Municipal.... - [Guadalinfo](https://www.durcal.net/noticias/guadalinfo-2/): El Centro Guadalinfo de Dúrcal vuelve a abrir sus puertas con una amplia oferta de actividades. Ya están abiertas las... - [Concursos](https://www.durcal.net/noticias/concursos/): Se comunica a los interesados en participar en los concursos de migas y de paellas de San Ramón 2016 que... - [AutobÚs](https://www.durcal.net/noticias/autobus-7/): El día 12 de agosto de 2016, desde las 22. 00 h. (éste incluido), el autobús tendrá única parada en... - [Piden cárcel para un acusado de incendiar la casa de su madre durante un brote de esquizofrenia](https://www.durcal.net/noticias/piden-carcel-para-un-acusado-de-incendiar-la-casa-de-su-madre-durante-un-brote-de-esquizofrenia/): Al procesado, de 53 años, se le atribuyen dos delitos de incendio en relación de continuidad, con la circunstancia atenuante... - [Barra Caseta Municipal](https://www.durcal.net/noticias/barra-caseta-municipal/): Se comunica a los interesados en explotar la barra de la Caseta Municipal de las Fiestas de San Ramón 2016... - [Carocas](https://www.durcal.net/noticias/carocas/): Se informa que el plazo de presentación de Carocas para participar en el concurso de San Ramón, finaliza el 25... - [PÚblica De Fiestas](https://www.durcal.net/noticias/publica-de-fiestas/): Se informa que el plazo de inscripción para participar en la pública de San Ramón (Carrozas, grupos de disfraces... .... - [Velada De Baile](https://www.durcal.net/noticias/velada-de-baile/): VELADA DE BAILE ELECCIÓN MISS VERANOORGANIZADA POR LA ASOCIACIÓN DE MAYORESHOMENAJE A TERESA PUERTA MOLINA “ISABEL” Y JOSÉ JUAN DIEGO... - [Balin Arte 2016](https://www.durcal.net/noticias/balin-arte-2016/): La Concejalía de Cultura hace saber que el plazo de inscripción en la Exposición Balin´arte 2016 será hasta el 29... - [ExcursiÓn Al Parque AcuÁtico Aquatropic](https://www.durcal.net/noticias/excursion-al-parque-acuatico-aquatropic-3/): EXCURSIÓN AL PARQUE ACUÁTICO AQUAOLA Fecha: Jueves, 28 de julio Inscripciones miércoles 20 de julio, en la Casa de la... - [La Noche En Blanco](https://www.durcal.net/noticias/la-noche-en-blanco/): EL PRÓXIMO DÍA 19 DE AGOSTO (VIERNES) SE VA A ORGANIZAR LA “NOCHE EN BLANCO” DESDE LAS 20:00H HASTA LAS... - [ElecciÓn Reina De Las Fiestas](https://www.durcal.net/noticias/eleccion-reina-de-las-fiestas-2/): Noticia del Ayuntamiento de Dúrcal. - [Un total de 31 jóvenes con trastornos alimentarios participan en un campamento terapéutico](https://www.durcal.net/noticias/un-total-de-31-jovenes-con-trastornos-alimentarios-participan-en-un-campamento-terapeutico/): Las actividades de convivencia se desarrollarán desde el día 8 al 14 de julio en la Granja Escuela Molino de... - [AutobÚs](https://www.durcal.net/noticias/autobus-6/): AVISO El día 9 de julio de 2016, el autobús tendrá única parada en la Carretera Nueva, vía de Servicio,... - [Parada De AutobÚs](https://www.durcal.net/noticias/parada-de-autobus/): El Ayuntamiento de Dúrcal informa que a partir del próximo lunes 27 de junio de 2016, el autobús de la... - [Absuelven al exalcalde de Dúrcal en el caso de las denuncias no tramitadas de la Policía Local](https://www.durcal.net/noticias/absuelven-al-exalcalde-de-durcal-en-el-caso-de-las-denuncias-no-tramitadas-de-la-policia-local/): La Fiscalía pedía nueve años de inhabilitación para cargo público por la posible comisión de un delito continuado de prevaricación... - [Horario De Verano](https://www.durcal.net/noticias/horario-de-verano/): Horario de Verano ( del 20 de junio al 16 de septiembre) DE LUNES A VIERNES. Por la mañana: de... - [Bando](https://www.durcal.net/noticias/bando/): Noticia del Ayuntamiento de Dúrcal. - [DonaciÓn De Sangre](https://www.durcal.net/noticias/donacion-de-sangre-10/): El día 23 de junio de 10 a 14 y de 17 a 21 horas, en el Salón del Monte,... - [Noche De San Juan](https://www.durcal.net/noticias/noche-de-san-juan/): Noticia del Ayuntamiento de Dúrcal. - [Horario De Verano De La Casa De La Juventud](https://www.durcal.net/noticias/horario-de-verano-de-la-casa-de-la-juventud/): La Casa de la Juventud abrirá durante el verano de lunes a viernes de 17:00 a 21:00 horas para prestar... - [Concierto De Barrio](https://www.durcal.net/noticias/concierto-de-barrio-2/): Concierto extraordinario, BARRIO DE LA ERMITA, Viernes 10 de junio, 21:00 h. Con la intervención de la Coral Instituto Padre... - [Mantienen petición de inhabilitación para el exalcalde de Dúrcal por posible prevaricación](https://www.durcal.net/noticias/mantienen-peticion-de-inhabilitacion-para-el-exalcalde-de-durcal-por-posible-prevaricacion/): El regidor ha explicado que el caso se abrió a consecuencia de una denuncia de la Policía Local como un... - [Juzgan al exalcalde de Dúrcal por no tramitar denuncias de la Policía Local](https://www.durcal.net/noticias/juzgan-al-exalcalde-de-durcal-por-no-tramitar-denuncias-de-la-policia-local/): Será juzgado por la posible comisión de un delito continuado de prevaricación, por el que se enfrenta a nueve años... - [ExposiciÓn De Pintura Y Manualidades](https://www.durcal.net/noticias/exposicion-de-pintura-y-manualidades/): EXPOSICIÓN DE PINTURA Y MANUALIDADES Alumnos/as de la Escuela de Educación Permanente, CEPER «VALLE DE LECRÍN»Días 7, 8, 9 y... - [EducaciÓn Permanente De Adultos](https://www.durcal.net/noticias/educacion-permanente-de-adultos/): Abierto el plazo de matrícula en el Centro de Educación Permanente de Adultos «Valle de Lecrín» (2016-2017), del 1 al... - [AutobÚs](https://www.durcal.net/noticias/autobus-5/): Los días 4 y 5 de junio de 2016, el autobús tendrá su parada en la Carretera Nueva, vía de... - [Prueba Deportiva](https://www.durcal.net/noticias/prueba-deportiva/): XXXV PRUEBA DE FONDO CIUDAD DE DÚRCAL RUTA BOABDIL, DOMINGO 5 DE JUNIO Descargar díptico Noticia del Ayuntamiento de Dúrcal. - [Piden la inhabilitación al exalcalde de Dúrcal por no tramitar las denuncias de la Policía Local](https://www.durcal.net/noticias/piden-la-inhabilitacion-al-exalcalde-de-durcal-por-no-tramitar-las-denuncias-de-la-policia-local/): José Manuel Pazo se enfrenta a un posible delito de prevaricación por no incoar los correspondientes expedientes sancionadores propuestos contra... - [Presentación Libro](https://www.durcal.net/noticias/presentacion-libro/): 3 de junio. Presentación del libro «EN LA NOCHE DE SAN JUAN». Escrito por Juan José Gallego Tribaldos. En la... - [Presentacion Del Libro "dulce Nadira"](https://www.durcal.net/noticias/presentacion-del-libro-dulce-nadira/): 26 de mayo. PRESENACIÓN DEL LIBRO «BLANCA NADIRA» de Mª José Puerta. A las 20 h. En la Biblioteca Municipal.... - [Presupuestos Participativos](https://www.durcal.net/noticias/presupuestos-participativos-2/): I ENCUENTRO PRESUPUESTOS PARTICIPATIVOS DÚRCAL 27 DE MAYO, 20. 00 H. , CENTRO DE DÍA Descargar díptico Noticia del Ayuntamiento... - [Lecciones De Arte. Pablo Picasso, Su Escultura](https://www.durcal.net/noticias/lecciones-de-arte-pablo-picasso-su-escultura/): LECCIONES DE ARTE. Pablo Picasso, su escultura. Charla coloquio impartida por Francisco Rodríguez. Miércoles, 25 de mayo a las 19:30... - [Dan de alta al niño que seguía hospitalizado por ingerir pastillas en un colegio de Dúrcal](https://www.durcal.net/noticias/dan-de-alta-al-nino-que-seguia-hospitalizado-por-ingerir-pastillas-en-un-colegio-de-durcal/): El menor ya se encontraba estable este fin de semana, si bien permanecía monitorizado a la espera de que los... - [Permanece ingresado uno de los cuatro menores que ingirieron pastillas en un colegio de Dúrcal](https://www.durcal.net/noticias/permanece-ingresado-uno-de-los-cuatro-menores-que-ingirieron-pastillas-en-un-colegio-de-durcal/): Hasta este lunes no sabrán si le darán el alta, a la espera de que los niveles de toxicidad bajen... - [Atendidos cuatro alumnos de un colegio de Dúrcal tras ingerir unas pastillas repartidas por un escolar](https://www.durcal.net/noticias/atendidos-cuatro-alumnos-de-un-colegio-de-durcal-tras-ingerir-unas-pastillas-repartidas-por-un-escolar/): La Delegación de Educación han reiterado que la dirección del centro ha actuado «correctamente y con la premura necesaria» en... - [AutobÚs](https://www.durcal.net/noticias/autobus-4/): El próximo sábado día 14 de mayo a partir de las 7 de la tarde y el domingo 15 de... - [Escuela De Familias](https://www.durcal.net/noticias/escuela-de-familias/): Noticia del Ayuntamiento de Dúrcal. - [ExposiciÓn Censo Electoral](https://www.durcal.net/noticias/exposicion-censo-electoral/): Noticia del Ayuntamiento de Dúrcal. - [Taller De AnimaciÓn A La Lectura Infantil (de 6 A 9 Años)](https://www.durcal.net/noticias/taller-de-animacion-a-la-lectura-infantil-de-6-a-9-anos/): Taller de Animación a la lectura infantil. 13 de mayo a las 18 h. En la Biblioteca Municipal. En la... - [Proceso Selectivo Guadalinfo](https://www.durcal.net/noticias/proceso-selectivo-guadalinfo/): YA SE ENCUENTRA EN EL TABLÓN DE ANUNCIOS LA RELACIÓN DE ADMITIDOS Y EXCLUIDOS Y FECHAS ENTREVISTA EN PROCESO SELECTIVO... - [Presupuestos Participativos](https://www.durcal.net/noticias/presupuestos-participativos/): COMUNICADO En el pleno del pasado mes de enero, se aprobó una moción presentada por el grupo municipal «Somos Dúrcal»... - [Taller De AnimaciÓn A La Lectura](https://www.durcal.net/noticias/taller-de-animacion-a-la-lectura-2/): Taller de animación a la lectura María Moliner, 6 de mayo en la Biblioteca Municipal de Dúrcal a las 18.... - [RomerÍa](https://www.durcal.net/noticias/romeria/): Se comunica a todos los vecinos/as, que este año la Romería de San Isidro 2016, a celebrar el próximo día... - [Barra RomerÍa San Isidro 2016](https://www.durcal.net/noticias/barra-romeria-san-isidro-2016/): BARRA ROMERÍA SAN ISIDRO-2016 Se comunica a los interesados en montar la barra de San Isidro, el domingo día 15... - [Convocatoria Campos De Trabajo 2016](https://www.durcal.net/noticias/convocatoria-campos-de-trabajo-2016/): Podrán solicitar estas plazas jóvenes andaluces/as o residentes en Andalucía de entre 14 y 30 años, a la fecha de... - [Cruces De Mayo](https://www.durcal.net/noticias/cruces-de-mayo-4/): El próximo día 3 de mayo celebramos el «Día de la Cruz», todo aquel que se anime a engalanar una,... - [Dúrcal habla sobre ética y deporte](https://www.durcal.net/noticias/durcal-habla-sobre-etica-y-deporte/): El presidente de la Diputación, José Entrena, asiste a esta jornada en la que se analiza la influencia del movimiento... - [ConcertaciÓn Local](https://www.durcal.net/noticias/concertacion-local/): El 14 de abril, Dúrcal firma el convenio marco de concertación local para los años 2016 – 2017 Noticia del... - [El Encuentro Provincial de Igualdad reúne a más de 200 mujeres en Dúrcal para hablar de salud](https://www.durcal.net/noticias/el-encuentro-provincial-de-igualdad-reune-a-mas-de-200-mujeres-en-durcal-para-hablar-de-salud/): El objetivo es impulsar la participación de las mujeres en la vida pública y dar mayor visibilidad a su situación... - [Curso De Monitor/a De Tiempo Libre](https://www.durcal.net/noticias/curso-de-monitor-a-de-tiempo-libre/): El área de juventud de la Diputación de Granada tiene la intención de organizar unos cursos de monitor/a de tiempo... - [Actividades Dia Del Libro](https://www.durcal.net/noticias/actividades-dia-del-libro/): ACTIVIDADES CON MOTIVO DEL DIA DEL LIBRO: – Del 12 al 14 de abril. Homenaje a Cervantes y visita a... - [Aviso](https://www.durcal.net/noticias/aviso-8/): AVISO El próximo martes día 12 de abril de 2016, a partir de las 11 horas en el Centro de... - [Lecciones De Arte. Pablo Picasso, Su Pintura.](https://www.durcal.net/noticias/lecciones-de-arte-pablo-picasso-su-pintura/): LECCIONES DE ARTE. Pablo Picasso. Charla coloquio a cargo de Francisco Rodríguez. Miércoles, 13 de abril de 2. 016. Casa... - [Seminario Permanente En DÚrcal Sobre Deporte Y Ética](https://www.durcal.net/noticias/seminario-permanente-en-durcal-sobre-deporte-y-etica/): SEMINARIO PERMANENTE EN DÚRCAL SOBRE DEPORTE Y ÉTICA PROGRAMA DE LA JORNADA “DEL DEPORTE OLÍMPICO AL DEPORTE PROFESIONAL” Dúrcal, 22... - [DonaciÓn De Sangre](https://www.durcal.net/noticias/donacion-de-sangre-9/): Día 31 de marzo, de 10 a 14 y de 17 a 21 h. , en Dúrcal (Salón del Monte)... - [Elecciones A La Junta Directiva De La AsociaciÓn De Mayores](https://www.durcal.net/noticias/elecciones-a-la-junta-directiva-de-la-asociacion-de-mayores/): ELECCIONES A LA JUNTA DIRECTIVA DE LA ASOCIACIÓN DE PENSIONISTAS «EVARISTO PÉREZ» DE DÚRCAL. Día 26 de abril de 2.... - [Semana Santa](https://www.durcal.net/noticias/semana-santa/): Programación de la parroquia la Inmaculada de DúrcalDescargar programa Noticia del Ayuntamiento de Dúrcal. - [Subvenciones](https://www.durcal.net/noticias/subvenciones/): Convocatoria de Subvenciones para Entidades y/o Asociaciones de la Diputación de Granada 2016. Acceder a la información Noticia del Ayuntamiento... - [Guadalinfo](https://www.durcal.net/noticias/guadalinfo/): ANUNCIO: RELACIÓN PROVISIONAL DE ADMITIDOS Y EXCLUIDOS A PROCESO SELECTIVO DE AGENTE DE INNOVACIÓN LOCAL PARA CENTRO GUADALINFO Acceder al... - [Pleno 10 De Marzo 2016](https://www.durcal.net/noticias/pleno-10-de-marzo-2016/): PLENO 10 DE MARZO 2016 A las 17. 00h en el Centro de Día ORDEN DEL DÍA: 1) Aprobación acta... - [Aviso](https://www.durcal.net/noticias/aviso-7/): AVISO Por medio de la presente se hace saber el Ayuntamiento de Dúrcal,ha aprobadoimplementar medidas de control sobre la plaga... - [Semana De La Mujer](https://www.durcal.net/noticias/semana-de-la-mujer/): Semana de la Mujer Descarga la programación Noticia del Ayuntamiento de Dúrcal. - [EscolarizaciÓn](https://www.durcal.net/noticias/escolarizacion-3/): Durante todo el mes de marzo permanecerá abierto en Andalucía el plazo para la presentación de solicitudes de admisión correspondientes... - [Concierto Extraordinario "dÍa De AndalucÍa"](https://www.durcal.net/noticias/concierto-extraordinario-dia-de-andalucia/): CONCIERTO EXTRAORDINARIO » DÍA DE ANDALUCÍA» Banda Amigos de la Música de Dúrcal Domingo, 28 de febrero de 2. 016... - [Homenaje A Nuestros Mayores](https://www.durcal.net/noticias/homenaje-a-nuestros-mayores-3/): Domingo 28 de febrero, «Día de Andalucía», homenaje a nuestros mayores en la Antigua Escuela Taller, a partir de las... - [Lecciones De Arte:pablo Gargallo,maestro De Escultures](https://www.durcal.net/noticias/lecciones-de-artepablo-gargallomaestro-de-escultures/): LECCIONES DE ARTE. Pablo Gargallo: Maestro de Escultores. Charla coloquio a cargo de Francisco Rodríguez Miércoles, 24 de febrero de... - [Carnaval](https://www.durcal.net/noticias/carnaval-3/): SÁBADO 20 DE FEBRERO. CARNAVAL INFANTIL. 17:00 H. Pasacalles desde la Plaza de España hasta la Antigua Escuela Taller. Diversión... - [Curso De Primeros Auxilios](https://www.durcal.net/noticias/curso-de-primeros-auxilios/): Curso de primeros auxilios organizado por la Diputación de Granada, plazo de preinscripción hasta el 22 de febrero. Decargar información... - [Centro De La Mujer](https://www.durcal.net/noticias/centro-de-la-mujer-2/): Visionado del documental «Mi Identidad Mujer», 19 de febrero de 2016 a las 17:30 h. , en la Casa de... - [Autobus](https://www.durcal.net/noticias/autobus-3/): Los días, domingo 31 de enero, lunes 1 de febrero y martes 2 de febrero desde las 18,30 horas (esta... - [San Blas 2.016. Programas De Mano](https://www.durcal.net/noticias/san-blas-2-016-programas-de-mano/): PROGRAMAS DE FIESTAS DE SAN BLAS, 2. 016La Concejalía de Fiestas informa que los programas estarán disponibles el próximo viernes... - [San Blas 2016](https://www.durcal.net/noticias/san-blas-2016/): Programación de Fiestas San Blas 2016 Descargar Noticia del Ayuntamiento de Dúrcal. - [Pleno Ayuntamiento](https://www.durcal.net/noticias/pleno-ayuntamiento/): Celebración de Pleno extraordinario del Ayuntamiento de Dúrcal, próximo día 21 de enero de 2016, a las 18:00 horas en... - [Lecciones De Arte: Edvard Munch. Pintor De Las Emociones](https://www.durcal.net/noticias/lecciones-de-arte-edvard-munch-pintor-de-las-emociones/): LECCIONES DE ARTE. EDVARD MUNCH. Pintor de las emociones. Charla coloquio a Cargo de Francisco Rodríguez. Miércoles, 20 de enero... - [1ª Ruta De La Tapa "san Blas" 2.016](https://www.durcal.net/noticias/1a-ruta-de-la-tapa-san-blas-2-016/): 1ª RUTA DE LA TAPA «SAN BLAS 2. 016» Los bares y restaurantes interesados en participar pueden inscribirse hasta el... - [I Jornadas Valle De LecrÍn Y Drogodepencias](https://www.durcal.net/noticias/i-jornadas-valle-de-lecrin-y-drogodepencias/): I JORNADAS VALLE DE LECRÍN Y DROGODEPENDENCIAS Centrados en la persona Sábado, 23 de enero de 17 a 20 horas... - [Concierto De Reyes](https://www.durcal.net/noticias/concierto-de-reyes/): CONCIERTO DE REYES. GRUPO DE CÁMARA DURCALÍ Domingo, 3 de enero de 2. 016, 20:15 horas. Iglesia de Dúrcal. Recogida... - [Concierto De Navidad. Coral PolifÓnica De DÚrcal](https://www.durcal.net/noticias/concierto-de-navidad-coral-polifonica-de-durcal/): CONCIERTO DE NAVIDAD. CORAL POLIFÓNICA DE DÚRCAL Sábado,19 de diciembre de . 2015- En la Iglesia a las 19:45 horas... - [Donacion De Sangre](https://www.durcal.net/noticias/donacion-de-sangre-8/): El día 17 de diciembre de 10 a 14 y de 17 a 21 horas, en el Salón del Monte,... - [Convocatoria](https://www.durcal.net/noticias/convocatoria/): Convocatoria para participar en el programa extraordinario de suministros minimos vitales y prestaciones de urgencia 2015. Acceder a la convocatoria... - [Convocatoria Para Seleccion De Agente De Innovacion Local](https://www.durcal.net/noticias/convocatoria-para-seleccion-de-agente-de-innovacion-local/): Publicación de anuncio en BOP de Convocatoria para Selección de Agente de Innovación Local para el Centro Guadalinfo de Dúrcal.... - [Programa De Actividades En Navidad](https://www.durcal.net/noticias/programa-de-actividades-en-navidad/): Programación de actividades en Navidad PROGRAMA Noticia del Ayuntamiento de Dúrcal. - [ExposiciÓn De Belenes Al PÚblico](https://www.durcal.net/noticias/exposicion-de-belenes-al-publico/): La Concejalía de Fiestas informa que toda persona que quiera participar en esta EXPOSICIÓN DE BELENES deberá comunicarlo al Ayuntamiento... - [Lecciones De Arte: Edvard Munch](https://www.durcal.net/noticias/lecciones-de-arte-edvard-munch/): LECCIONES DE ARTE Miércoles, 16 de diciembre a las 19 h. CASA DE LA JUVENTUD CHARLA COLOQUIO SOBRE EDVARD MUNCH.... - [Concierto De Navidad](https://www.durcal.net/noticias/concierto-de-navidad-5/): CONCIERTO DE NAVIDAD. BANDA AMIGOS DE LA MÚSICA DE DÚRCAL. Domingo, 13 de diciembre a las 20 horas en el... - [Piden cinco años de cárcel para un acusado de estafar a una pareja en la compra de una vivienda](https://www.durcal.net/noticias/piden-cinco-anos-de-carcel-para-un-acusado-de-estafar-a-una-pareja-en-la-compra-de-una-vivienda/): Le pagaron 100. 000 euros sin que se llegara a proceder nunca a la entrega de llaves La Fiscalía de... - [ExposiciÓn De FotografÍas](https://www.durcal.net/noticias/exposicion-de-fotografias/): Exposición de fotografías: «trabajos de voluntarios del Parque Nacional de Sierra Nevada»Del 5 al 11 de diciembreDe 18. 00 a... - [SelecciÓn - Guadalinfo](https://www.durcal.net/noticias/seleccion-guadalinfo/): Bases para selección de agente de innovación local para el Centro Guadalinfo de Dúrcal Acceder a las bases Noticia del... - [Seminario Habilidades Caninas](https://www.durcal.net/noticias/seminario-habilidades-caninas/): El Centro Senda Canina imparte seminario de habilidades caninas, con la participación de Patrycja Kowalczyk, domingo 6 de diciembre, a... - [ComisiÓn De Fiestas](https://www.durcal.net/noticias/comision-de-fiestas-2/): Mañana se reune la Comisión de Fiestas a las 16:30 h. en la Casa de la Juventud. Noticia del Ayuntamiento... - [Taller De Cuidados](https://www.durcal.net/noticias/taller-de-cuidados/): Taller de cuidados para cuidadoras de pacientes con demencia/alzheimer, 24 de noviembre de 2015. Horario: 16:00 a 18:00 h. Casa... - [Violencia De Genero](https://www.durcal.net/noticias/violencia-de-genero/): 20 de noviembre, campaña de concienciación contra la violencia de género, a las 17h. en Centro de Día. Convoca: Concejalía... - [DÍa De La Violencia De GÉnero](https://www.durcal.net/noticias/dia-de-la-violencia-de-genero/): 25 de noviembre, Día Internacional de la Violencia de Género, habrá un acto de condena a las 12 h. en... - [Banco De Alimentos](https://www.durcal.net/noticias/banco-de-alimentos/): Gracias a la solidaridad de asociaciones, ONGs y particulares el banco de alimentos se sigue reabasteciendo. Noticia del Ayuntamiento de... - [Las Noches De La Casa](https://www.durcal.net/noticias/las-noches-de-la-casa-14/): Viernes, 20 de noviembre,de 21:30 h a 00:00 h. Para jóvenes en general, a partir de 12 años LAS NOCHES... - [Concierto De Santa Cecilia](https://www.durcal.net/noticias/concierto-de-santa-cecilia-3/): Sábado, 21 de noviembre CONCIERTO DE SANTA CECILIA Banda Amigos de la Música Dedicado a la memoria de Juan Megías... - [ComisiÓn De Fiestas](https://www.durcal.net/noticias/comision-de-fiestas/): El Ayuntamiento de Dúrcal va a crear la Comisión de Fiestas, para que se haga de forma participativa, toda la... - [Premio MarÍa Moliner](https://www.durcal.net/noticias/premio-maria-moliner/): La Biblioteca Municipal recibe un lote de casi 200 libros como premio «MARÍA MOLINER» (fomento de la lectura) del Ministerio... - [Programa InclusiÓn Social](https://www.durcal.net/noticias/programa-inclusion-social/): SE INFORMA QUE SE HAN PUESTO AL PUBLICO EN LOS TABLONES INFORMATIVOS DEL AYUNTAMIENTO DE DURCAL Y EL EDIFICIO DE... - [Los pueblos de Granada caben en la palma de la mano](https://www.durcal.net/noticias/los-pueblos-de-granada-caben-en-la-palma-de-la-mano/): Dos granadinos han creado una aplicación que permite consultar la información de más de 40 municipios de la provincia Dos... - [Reclamaciones Al Censo Electoral](https://www.durcal.net/noticias/reclamaciones-al-censo-electoral-2/): El plazo para presentar reclamaciones al Censo Electoral para las próximas Elecciones Generales del 20 de diciembre, es del 2... - [Visita Politica](https://www.durcal.net/noticias/visita-politica/): Visita de parlamentarios andaluces al Ayuntamiento de Dúrcal para conocer los problemas del municipio y prestar su ayuda. Entre ellos... - [CampaÑa De Reciclaje](https://www.durcal.net/noticias/campana-de-reciclaje/): Campaña de Reciclaje «La Naturaleza no necesita que le echemos ningún cable», Plaza de España, de 10. 00 a 13.... - [Noche De Halloween](https://www.durcal.net/noticias/noche-de-halloween-3/): Los comercios, asociaciones, colectivos y particulares que deseen colaborar regalando chucherías a los niños y niñas, pueden inscribirse hasta el... - [Antonia Fernández es investida nueva alcaldesa de Dúrcal con el apoyo de PA y Ciudadanos](https://www.durcal.net/noticias/antonia-fernandez-es-investida-nueva-alcaldesa-de-durcal-con-el-apoyo-de-pa-y-ciudadanos/): Estos en principio no pasarán a formar parte automáticamente del Gobierno local, pues la pretensión es continuar las negociaciones sobre... - [Concierto](https://www.durcal.net/noticias/concierto-7/): Concierto «Día de la Hispanidad», 12 de octubre de 2015, a las 13h. en el Centro de Día Noticia del... - [La Fiscalía denuncia al alcalde en funciones de Dúrcal por supuesta prevaricación](https://www.durcal.net/noticias/la-fiscalia-denuncia-al-alcalde-en-funciones-de-durcal-por-supuesta-prevaricacion/): Los hechos se remontan a julio de 2014, cuando la Policía Local comprobó que varios establecimientos ejercían sin licencia municipal... - [Club De Lectura](https://www.durcal.net/noticias/club-de-lectura/): * Club de lectura Adulto. Nos reunimos todos los viernes finales de mes y comentamos el libro que previamente nos... - [El PSOE gana por dos votos en Dúrcal tras la repetición de las elecciones](https://www.durcal.net/noticias/el-psoe-gana-por-dos-votos-en-durcal-tras-la-repeticion-de-las-elecciones/): La segunda cita con las urnas, tras la impugnación de las anteriores por un voto doble, se ha desarrollado sin... - [Constituida con normalidad la mesa de Dúrcal en la que se repiten las Elecciones Municipales](https://www.durcal.net/noticias/constituida-con-normalidad-la-mesa-de-durcal-en-la-que-se-repiten-las-elecciones-municipales/): Se podrá votar entre las 09. 00 y las 20. 00 horas de este domingo La mesa electoral en la... - [Las Municipales se repiten este domingo en una mesa de Dúrcal tras el voto doble de una persona](https://www.durcal.net/noticias/las-municipales-se-repiten-este-domingo-en-una-mesa-de-durcal-tras-el-voto-doble-de-una-persona/): La Subdelegación del Gobierno en Granada activará un dispositivo propio de una jornada electoral, con presencia de la Guardia Civil... - [Subdelegación prepara el dispositivo para la repetición de las Elecciones Municipales en una mesa en Dúrcal](https://www.durcal.net/noticias/subdelegacion-prepara-el-dispositivo-para-la-repeticion-de-las-elecciones-municipales-en-una-mesa-en-durcal/): El Tribunal Superior de Justicia de Andalucía (TSJA) ordenó el pasado 1 de julio repetir la convocatoria, después del recurso... - [RenovaciÓn Dni](https://www.durcal.net/noticias/renovacion-dni-9/): Renovación del DNI en Dúrcal, próximo 27 de octubre, reparto de números el día 20 de octubre en el Ayuntamiento.... - [La Junta, condenada a readmitir al profesor detenido por el 'caso Romanones'](https://www.durcal.net/noticias/la-junta-condenada-a-readmitir-al-profesor-detenido-por-el-caso-romanones/): También deberá abonarle los salarios que ha dejado de percibir en este tiempo El Juzgado de lo Social número 1... - [Solicitud Ayudas](https://www.durcal.net/noticias/solicitud-ayudas/): Abierto el plazo de solicitud del decreto 8/2014 de medidas extraordinarias y urgentes para la lucha contra la exclusión social.... - [Concierto De Los Mojinos Escozios](https://www.durcal.net/noticias/concierto-de-los-mojinos-escozios/): La Concejalía de Fiestas ha ampliado el plazo de venta anticipada de entradas del Concierto de los MOJINOS ESCOZIOS, en... - [Concierto Verano Cultural](https://www.durcal.net/noticias/concierto-verano-cultural/): La Concejalía de Cultura del Ayuntamiento de Dúrcal comunica que el Concierto de la Banda Amigos de la Música de... - [Los Mojinos Escozios En DÚrcal](https://www.durcal.net/noticias/los-mojinos-escozios-en-durcal/): Los MOJINOS ESCOZIOS darán un concierto en Dúrcal con motivo de las Fiestas de San Ramón. Será el sábado 29... - [Fiestas San RamÓn 2015](https://www.durcal.net/noticias/fiestas-san-ramon-2015/): Fiestas Populares «San Ramón 2015», Dúrcal, del 28 al 31 de agosto. PROGRAMACIÓN Noticia del Ayuntamiento de Dúrcal. - [Concierto](https://www.durcal.net/noticias/concierto-6/): Concierto del Grupo de Cámara Durcalí, miércoles 19 de agosto de 2015, a las 22. 00 h. en la Iglesia... - [Balin Arte 2.015](https://www.durcal.net/noticias/balin-arte-2-015/): BALIN ARTE DÚRCAL 2. 015. Muestra de pintura y escultura Del 22 al 31 de agosto. Sala Municipal de Exposiciones... - [Concierto](https://www.durcal.net/noticias/concierto-5/): CONCIERTO: ¡Ay! , Agüita de mi Tierra 2015. Coral Polifónica de Dúrcal y Grupo de Cámara Durcalí. Sábado 8 de... - [Las elecciones se repetirán parcialmente en Dúrcal el 27S](https://www.durcal.net/noticias/las-elecciones-se-repetiran-parcialmente-en-durcal-el-27s/): Después de que los comicios celebrados en el municipio el pasado 24 de mayo hayan sido declarado nulos El Consejo... - [Teatro](https://www.durcal.net/noticias/teatro-2/): Viernes, 7 de agosto de 2. 015El Grupo Zítora Teatro de Dúrcal representa la obra » MENS SANA IN CORPORE... - [AutobÚs](https://www.durcal.net/noticias/autobus-2/): El próximo viernes 31 de julio de 2015, el autobús tendrá la parada junto al bar los Mondarinos, a partir... - [Feria Infantil](https://www.durcal.net/noticias/feria-infantil/): FERIA INFANTIL Jueves, 30 de julio, de 11:30 h. a 13:00 h. en el Centro de Día. Las alumnas y... - [Xiv Carrera Nocturna ?muÉvete Sin Drogas?](https://www.durcal.net/noticias/xiv-carrera-nocturna-muevete-sin-drogas/): XIV CARRERA NOCTURNA “MUÉVETE SIN DROGAS” Viernes, 31 de Julio de 2. 015Inscripción el mismo día de 21:00 h a... - [Elección Reina De Las Fiestas](https://www.durcal.net/noticias/eleccion-reina-de-las-fiestas/): Sábado, 25 de julio a las 21. 30 h. , Plaza de EspañaOrganiza: Concejalía de Fiestas del Ayuntamiento de Dúrcal... - [Ciclo Conciertos De Barrio](https://www.durcal.net/noticias/ciclo-conciertos-de-barrio/): Concierto de Verano en el Barrio del Darrón, viernes 24 de julio de 2015, a las 22 h. Plaza de... - [PrevenciÓn De Incendios](https://www.durcal.net/noticias/prevencion-de-incendios/): La Alcaldía a la vista de las diligencias informativas remitidas por la Fiscalía Provincial de Granada (Sección de Medio Ambiente),... - [Curso](https://www.durcal.net/noticias/curso/): DINAMIZADOR/A DE ESCUELAS VACACIONALES Y CAMPAMENTOS, UNA ALTERNATIVA PROFESIONAL Clave: GR-07/15 Modalidad: Formación en empleabilidad, emprendimiento y emancipación Localidad: DÚRCAL... - [Curso De Guitarra ElÉctrica](https://www.durcal.net/noticias/curso-de-guitarra-electrica/): Curso de Guitarra eléctrica, impartido por la Escuela Municipal de Música y Danza Imparte: Germán Pérez Todos los niveles Inscripciones... - [Balin Arte 2015](https://www.durcal.net/noticias/balin-arte-2015/): La Concejalía de Cultura del Ayuntamiento de Dúrcal informa que los artistas que quieran participar en la exposición deben solicitarlo... - [Anuncio De Cobranza Del I.a.e](https://www.durcal.net/noticias/anuncio-de-cobranza-del-i-a-e/): Noticia del Ayuntamiento de Dúrcal. - [ExcursiÓn Al Parque AcuÁtico Aquatropic](https://www.durcal.net/noticias/excursion-al-parque-acuatico-aquatropic-2/): EXCURSIÓN AL PARQUE ACUÁTICO AQUATROPIC Martes, 14 de julio. Salida desde el Parque de la Estación, a las 10:00 horas.... - [El TSJA ordena repetir las Elecciones en una mesa electoral de Dúrcal](https://www.durcal.net/noticias/el-tsja-ordena-repetir-las-elecciones-en-una-mesa-electoral-de-durcal/): Tendrán que convocarse en un plazo de tres meses, y la fecha la tendrá que determinar ahora la Junta Electoral... - [ExcursiÓn Al Parque AcuÁtico Aquatropic](https://www.durcal.net/noticias/excursion-al-parque-acuatico-aquatropic/): EXCURSIÓN AL PARQUE ACUÁTICO AQUATROPIC Martes, 14 de julio. Salida desde el Parque de la Estación, a las 10:00 horas.... - [I Festival De Plectro Del Valle De LecrÍn](https://www.durcal.net/noticias/i-festival-de-plectro-del-valle-de-lecrin/): TRAS LA SENDA DE LORCA: I FESTIVAL DE PLECTRO DEL VALLE DE LECRÍN Domingo, 5 de julio de 2. 015... - [La Casa En La Calle](https://www.durcal.net/noticias/la-casa-en-la-calle-5/): Del 29 de junio al 16 de julio, de lunes a jueves a partir de las 21. 30 h. en... - [Imputado un vecino de Dúrcal por supuesto maltrato animal](https://www.durcal.net/noticias/imputado-un-vecino-de-durcal-por-supuesto-maltrato-animal/): Uno de los ponis tiene una herida abierta en la cabeza causada por el correaje que lleva puesto desde hace... - [Noche De San Juan 2015](https://www.durcal.net/noticias/noche-de-san-juan-2015/): Noche de San Juan, Dúrcal 2015Martes, 23 de junio Lugar: Parque de la Estación 22. 30 h. Actuación del Grupo... - [Liberados dos jóvenes en Dúrcal y detenidos sus cinco supuestos secuestradores](https://www.durcal.net/noticias/liberados-dos-jovenes-en-durcal-y-detenidos-sus-cinco-supuestos-secuestradores/): Los detenidos, de Granada y Alhendín, les exigían 20. 000 euros por el robo de una plantación de cannabis sativa... - [Coral Infantil](https://www.durcal.net/noticias/coral-infantil/): FEX en la Provincia, Extensión del Festival Internacional de Música y Danza de Granada. Coral infantil de PhoenixDomingo, 21 de... - [Corte De Suministro De Agua](https://www.durcal.net/noticias/corte-de-suministro-de-agua/): Se informa que el próximo día 15 de junio de 2015, por motivos de mantenimiento y mejora de las instalaciones... - [La JEC desestima el recurso de 'Somos Dúrcal' por supuestas irregularidades en una mesa electoral](https://www.durcal.net/noticias/la-jec-desestima-el-recurso-de-somos-durcal-por-supuestas-irregularidades-en-una-mesa-electoral/): Se había pedido la impugnación de los resultados después de que una persona votara supuestamente dos veces La Junta Electoral... - [Autobuses](https://www.durcal.net/noticias/autobuses-31/): El próximo domingo día 14 de junio de 2015 y hasta las 3 de la tarde (incluido), el autobús tendrá... - [Xxxiv Prueba De Fondo Ciudad De DÚrcal-ruta Boabdil](https://www.durcal.net/noticias/xxxiv-prueba-de-fondo-ciudad-de-durcal-ruta-boabdil/): Prueba integrante del Gran Premio de fondo de Diputación de Granada Día 14 de junio de 2015 a las 10... - [Lecciones De Arte: DalÍ](https://www.durcal.net/noticias/lecciones-de-arte-dali/): LECCIONES DE ARTE: DALÍA cargo de Francisco RodríguezMiércoles, 3 de junio de 2. 015 a las 19:00 horas, en la... - [Lío en Dúrcal por un voto](https://www.durcal.net/noticias/lio-en-durcal-por-un-voto/): Somos Dúrcal está a un sufragio de conseguir edil en la localidad y presenta denuncia por posibles irregularidades La agrupación... - [RenovaciÓn Dni](https://www.durcal.net/noticias/renovacion-dni-8/): Renovación del DNI en Dúrcal, el próximo 18 de junio se repartirán los números de cita y el 25 de... - [Diputación mejora el ciclo integral del agua de uso urbano en Dúrcal](https://www.durcal.net/noticias/diputacion-mejora-el-ciclo-integral-del-agua-de-uso-urbano-en-durcal/): Estas medidas permitirán al municipio ahorrar 250. 000 euros anuales Según los cálculos técnicos, la rentabilidad de la obra ejecutada... - [Juega En Los Parques](https://www.durcal.net/noticias/juega-en-los-parques/): JUEGA EN LOS PARQUES VIERNES 1 DE MAYO 11:00 H PASACALLES Punto de salida: Parque de «La Rorra» Todas las... - [Lecciones De Arte](https://www.durcal.net/noticias/lecciones-de-arte-9/): Charla-Coloquio «RODIN», jueves 30 de abril, a las 19 h. en Casa de la Juventud. Imparte: Francisco Rodriguez Noticia del... - [La Barraca En DÚrcal](https://www.durcal.net/noticias/la-barraca-en-durcal/): La conocida Agrupación artística y cultural, fundada por Federico García Lorca, visita el próximo sábado 25 de Abril este pueblo... - [Jornada](https://www.durcal.net/noticias/jornada/): Jornada «Aspectos éticos, sociológicos y jurídicos en el fútbol», 29 de mayo de 2015, en Dúrcal, dirigida por Antonio Iglesias... - [Cruces De Mayo 2015](https://www.durcal.net/noticias/cruces-de-mayo-2015/): Concurso de Cruces de Mayo en Dúrcal 2015 Noticia del Ayuntamiento de Dúrcal. - [Teatro](https://www.durcal.net/noticias/teatro/): El Centro de Educación Permanente de Adultos «Valle de Lecrín» presenta la obra LAS PALABRAS EN LA ARENA de Antonio... - [ExposiciÓn](https://www.durcal.net/noticias/exposicion-2/): Educando con el Arte. No a la violencia de género. Del 15 al 22 de abril de 2015Antiguas Escuelas de... - [ExposiciÓn De Libros](https://www.durcal.net/noticias/exposicion-de-libros/): Exposición de libros, «Escaparate para la Igualdad». 14 al 28 de abril de 2015En la Biblioteca Municipal, en horario de... - [Dúrcal prepara una jornada que analizará las claves para prevenir la violencia en el fútbol](https://www.durcal.net/noticias/durcal-prepara-una-jornada-que-analizara-las-claves-para-prevenir-la-violencia-en-el-futbol/): Profesionales y expertos del deporte, la educación, la comunicación, la judicatura y la Universidad se dan cita el 29 de... - [Festival Taurino](https://www.durcal.net/noticias/festival-taurino/): Festival Taurino en la Plaza de Toros de Granada, a beneficio de la Asociación Síndrome de Down. Domingo 19 de... - [Taller](https://www.durcal.net/noticias/taller/): Taller: “LA MUJER Y EL EMPLEO: RECURSOS SOCIOLABORALES” Viernes, 24 de Abril de 17:00 a 20:00 horas. Imparte: Asociación de... - [Desmantelado un punto de venta de droga al menudeo en Dúrcal, con un detenido](https://www.durcal.net/noticias/desmantelado-un-punto-de-venta-de-droga-al-menudeo-en-durcal-con-un-detenido/): La Guardia Civil se ha incautado de 214 gramos de cocaína, de un turismo, de dos teléfonos móviles, de dos... - [RenovaciÓn Dni](https://www.durcal.net/noticias/renovacion-dni-7/): 16 de abril, renovación del DNI en Dúrcal, los números de cita se entregarán en el Ayuntamiento el próximo 9... - [Dúrcal contará con un nuevo campo de fútbol con la financiación de la Diputación](https://www.durcal.net/noticias/durcal-contara-con-un-nuevo-campo-de-futbol-con-la-financiacion-de-la-diputacion/): Se le dotará de césped artificial y se renovarán todos los equipamientos para cumplir una demanda histórica de los vecinos... - [Corresponsales Juveniles](https://www.durcal.net/noticias/corresponsales-juveniles/): Desde nuestro Centro de Información Juvenil estamos promoviendo el programa de Corresponsales Juveniles en Dúrcal. Los Corresponsales son jóvenes voluntarios... - [Lecciones De Arte: Sorolla](https://www.durcal.net/noticias/lecciones-de-arte-sorolla/): LECCIONES DE ARTE: SOROLLA Jueves, 26 de marzo, a las 19:00 horas en la Casa de la Juventud. Charla coloquio... - [Autobuses](https://www.durcal.net/noticias/autobuses-30/): AVISO El próximo lunes día 23 de marzo de 2015, desde las 08,00 horas a las 17,00 horas, (ambas horas... - [Concierto](https://www.durcal.net/noticias/concierto-4/): «CONCIERTO DE SEMANA SANTA» a cargo de la Banda Amigos de la Música de Dúrcal Domingo, 22 de marzo. Iglesia... - [Autobuses](https://www.durcal.net/noticias/autobuses-29/): El próximo día 13 de marzo de 2015, desde las 15. 00 h. , el autobús tendrá su parada en... - [Aviso](https://www.durcal.net/noticias/aviso-6/): AVISO Se va a realizar a partir del día 2 de marzo de 2015, una Campaña de revisión del estado... - [Charla-coloquio](https://www.durcal.net/noticias/charla-coloquio/): Charla-Coloquio: Cáncer femenino y de mama 3 de marzo a las 17 h. en el Centro de Día Noticia del... - [Concierto](https://www.durcal.net/noticias/concierto-3/): Concierto extraordinario del Día de Andalucía, 28 de febrero a las 13 h. en el Centro de Día. Noticia del... - [Carnaval](https://www.durcal.net/noticias/carnaval-2/): Carnaval en Dúrcal, sábado, 21 de febrero 17. 00 h. Carnaval InfantilPasacalles desde la Plaza de España hasta la Escuela... - [Finalizan las obras de modernización y ampliación del IES 'Valle de Lecrín' de Dúrcal](https://www.durcal.net/noticias/finalizan-las-obras-de-modernizacion-y-ampliacion-del-ies-valle-de-lecrin-de-durcal/): La delegada de Educación ha visitado las instalaciones de este centro que han sido mejoradas gracias a una actuación del... - [ExposiciÓn De Pintura](https://www.durcal.net/noticias/exposicion-de-pintura-3/): Mediterránea, dieta de luz y salud Exposición Colectiva Itinerante de pintura Del 3 al 15 de Marzo en las Antiguas... - [A disposición judicial 25 personas por cometer robos durante la semana pasada](https://www.durcal.net/noticias/a-disposicion-judicial-25-personas-por-cometer-robos-durante-la-semana-pasada/): Entre ellos destaca un empleado del Ayuntamiento de La Zubia por hurto de varios objetos electrónicos La Guardia Civil, a... - [Lecciones De Arte: Van Gogh](https://www.durcal.net/noticias/lecciones-de-arte-van-gogh/): LECCIONES DE ARTE: VAN GOGH Charla Coloquio a cargo de Francisco Rodríguez Jueves, 19 de enero, a las 19:00 horas... - [Aviso: Bajada De San Blas](https://www.durcal.net/noticias/aviso-bajada-de-san-blas/): Debido a las previsiones meteorológicas la bajada de San Blás se traslada del sábado 31 de enero al domingo 1... - [ExposiciÓn Del Censo Electoral](https://www.durcal.net/noticias/exposicion-del-censo-electoral/): CON MOTIVO DE LA CONVOCATORIA DE LAS ELECCIONES ANDALUZAS 2015, EL PROXÍMO DIA 22 DE MARZO; SE EXPONE A INFORMACIÓN... - [Autobuses](https://www.durcal.net/noticias/autobuses-28/): Los días 31 de enero, 1, 2, y 3 de febrero de 2015, a partir de las 18,00 horas, éste... - [Programacion San Blas 2015](https://www.durcal.net/noticias/programacion-san-blas-2015/): Puedes descargar el programa de fiestas San Blas 2015 aquí Noticia del Ayuntamiento de Dúrcal. - [Exposición: "libros En Ruta"](https://www.durcal.net/noticias/exposicion-libros-en-ruta/): Hasta el 6 de febrero se podrá visitar en nuestra biblioteca esta colección con mas de 200 libros, en horario... - [Lecciones De Arte: Edgar Degas](https://www.durcal.net/noticias/lecciones-de-arte-edgar-degas/): LECCIONES DE ARTE: Charla – Coloquio EDGAR DEGAS Miércoles, 14 de Enero de 2. 01519:00 h. Casa de la Juventud... - [DonaciÓn De Sangre](https://www.durcal.net/noticias/donacion-de-sangre-7/): Donación de sangre, día 22 de enero de 2015 en el siguiente horario: 10. 00 – 14. 00 y 17.... - [Sánchez Rubio apuesta por la prevención, educación y rehabilitación de las personas con discapacidad intelectual para su integración](https://www.durcal.net/noticias/sanchez-rubio-apuesta-por-la-prevencion-educacion-y-rehabilitacion-de-las-personas-con-discapacidad-intelectual-para-su-integracion/): La titular de Igualdad, Salud y Políticas Sociales recuerda que este colectivo está formado por más de 60. 000 personas... - [Aprobacion Inicial Presupuesto 2015](https://www.durcal.net/noticias/aprobacion-inicial-presupuesto-2015/): Publicación de la aprobación inicial del presupuesto del ejercicio 2015 Acceso al tablón de anuncios Noticia del Ayuntamiento de Dúrcal. - [Convocatoria De Subvenciones Del Ayuntamiento De DÚrcal](https://www.durcal.net/noticias/convocatoria-de-subvenciones-del-ayuntamiento-de-durcal/): En el Boletín Oficial de la Provincia de Granada de 23 de diciembre se han publicado las bases de la... - [Encuentro Coral De Navidad](https://www.durcal.net/noticias/encuentro-coral-de-navidad/): Encuentro Coral de Navidad. Sábado 20 de diciembre a las 20 h. en la Iglesia de Dúrcal. Con la participación... - [Diputación ejecuta trabajos para la mejora del abastecimiento de agua potable en Dúrcal](https://www.durcal.net/noticias/diputacion-ejecuta-trabajos-para-la-mejora-del-abastecimiento-de-agua-potable-en-durcal/): El vicepresidente segundo José Robles ha asegurado que esta obra “básica y fundamental que en 30 años el PSOE ha... - [Concierto De Navidad](https://www.durcal.net/noticias/concierto-de-navidad-4/): Concierto Extraordinario de Navidad, domingo, 14 de diciembre. En el Centro de Día de Dúrcal Noticia del Ayuntamiento de Dúrcal. - [EspectÁculo De TÍteres](https://www.durcal.net/noticias/espectaculo-de-titeres/): SÁBADO, 13 DE DICIEMBRE ESPECTÁCULO DE TÍTERES INTERACTIVO: «Maoleta y Acerolo en el Planeta Hipnos» a cargo de la Compañía... - [El Estado subasta varios inmuebles rústicos y urbanos en Granada](https://www.durcal.net/noticias/el-estado-subasta-varios-inmuebles-rusticos-y-urbanos-en-granada/): Pertenecen tanto a la capital como a Alhendín, Pulianas, Güevéjar, Dúrcal, Almuñécar, Loja, Bérchules y Güejar Sierra Mediante resolución del... - [Las Noches De La Casa](https://www.durcal.net/noticias/las-noches-de-la-casa-13/): AS NOCHES DE LA CASA. Programa de ocio nocturno saludable de la Casa de la Juventud Viernes, 28 de noviembre... - [Iv Feria Artesanal](https://www.durcal.net/noticias/iv-feria-artesanal/): IV FERIA ARTESANAL, DÚRCAL 19, 20 Y 21 DE DICIEMBRE CENTRO DE DÍA Noticia del Ayuntamiento de Dúrcal. - [Más de un centenar de incidencias registradas en Granada y su Área Metropolitana a causa del fuerte viento](https://www.durcal.net/noticias/mas-de-un-centenar-de-incidencias-registradas-en-granada-y-su-area-metropolitana-a-causa-del-fuerte-viento/): La mayoría son caídas de ramas, árboles, mobiliario urbano y vallas publicitarias El viento ha provocado la cadía de varios... - [Taller De Herramientas Para Emprender](https://www.durcal.net/noticias/taller-de-herramientas-para-emprender/): TALLER DE HERRAMIENTAS PARA EMPRENDERImparte: CADE Dúrcal. (Centro de apoyo al Desarrollo Empresarial) Fecha: Viernes, 5 de diciembre– Destinatarios: jóvenes–... - [Seminario Sobre Contratos De InterÉs Juvenil](https://www.durcal.net/noticias/seminario-sobre-contratos-de-interes-juvenil/): SEMINARIO SOBRE CONTRATOS CON MÁS VENTAJAS PARA LOS JÓVENES Fecha: Viernes, 28 de noviembre Horario: De 17:00 a 20:00 horas... - [Las Noches De La Casa](https://www.durcal.net/noticias/las-noches-de-la-casa-12/): LAS NOCHES DE LA CASA. Programa de ocio nocturno saludable de la Casa de la Juventud Viernes, 14 de noviembre... - [Noche De Halloween](https://www.durcal.net/noticias/noche-de-halloween-2/): NOCHE DE HALLOWEEN Truco o trato Viernes, 31 de octubre de 2. 014 Noticia del Ayuntamiento de Dúrcal. - [Sala De Estudio](https://www.durcal.net/noticias/sala-de-estudio/): SALA DE ESTUDIOEn la Casa de la Juventud además de divertirte también puedes estudiar de forma individual o realizando cualquier... - [Noche De Halloween. Truco O Trato](https://www.durcal.net/noticias/noche-de-halloween-truco-o-trato/): NOCHE DE HALLOWEEN. Truco o trato Los comercios y particulares que quieran participar en esta actividad dando chucherías a los... - [Desarticulada una organización que estafó a unas 200 personas con falsas pólizas de seguro](https://www.durcal.net/noticias/desarticulada-una-organizacion-que-estafo-a-unas-200-personas-con-falsas-polizas-de-seguro/): Han sido detenidas dos personas e imputadas otras tres por vender falsos seguros de vehículos, hogar, decesos, vida y salud... - [Concierto DÍa Hispanidad](https://www.durcal.net/noticias/concierto-dia-hispanidad/): Concierto del Día de la Hispanidad Banda de Música «El Carmen» Domingo 12 de Octubre de 201413:15 horas , centro... - [Clubes De Lectura](https://www.durcal.net/noticias/clubes-de-lectura/): – Club de lectura infantil. Para niñ@s de 6 a 9 años. Divertida actividad sobre el libro «Matilde y las... - [Actividades Del Centro De InformaciÓn A La Mujer](https://www.durcal.net/noticias/actividades-del-centro-de-informacion-a-la-mujer/): Próximas actividades del Centro de Información a la Mujer del Valle de Lecrín Exposición: «FAbricando a las mujeres», que se... - [Autobuses](https://www.durcal.net/noticias/autobuses-27/): A partir del jueves día 28 de agosto de 2014, desde las 6 y media de la tarde, este incluido,... - [Concierto](https://www.durcal.net/noticias/concierto-2/): Concieto a cargo de la banda «Amigos de la Música de Dúrcal»Viernes, 22 de agosto , a las 22:00 h.... - [Teatro De Calle Y AnimaciÓn](https://www.durcal.net/noticias/teatro-de-calle-y-animacion/): Miércoles, 27 de agosto, a las 22 horas en la Plaza. TEATRO DE CALLE Y ANIMACIÓN para todos los públicos.... - [Gymkhana Infantil](https://www.durcal.net/noticias/gymkhana-infantil-2/): GYMKHANA INFANTIL Martes, 26 de agosto, 11:00 h. A partir de los 9 años. Equipos de 3 personas. Plazas limitadas.... - [Fallece un ciclista en Dúrcal](https://www.durcal.net/noticias/fallece-un-ciclista-en-durcal/): Tras caer a la calzada mientras circulaba por la GR-3208 Un ciclista, cuyos datos de filiación se desconocen, ha fallecido... - [Xiii Carrera Nocturna](https://www.durcal.net/noticias/xiii-carrera-nocturna/): XIII CARRERA NOCTURNA «MUÉVETE SIN DROGAS» Viernes, 8 de agosto a las 22:00 h. Inscripciones de 21 a 21:45 h.... - [ExcursiÓn Al Aquaola](https://www.durcal.net/noticias/excursion-al-aquaola-3/): EXCURSIÓN AL AQUAOLA Martes, 12 de agosto Abierta inscripción. Plazas limitadas. Información en la Casa de la Juventud Noticia del... - [Autobuses](https://www.durcal.net/noticias/autobuses-26/): El Próximo viernes día 8 de agosto de 2014, y a partir de las 9 y media de la noche,... - [Detenido 'in fraganti' cuando pretendía provocar un incendio forestal en Dúrcal](https://www.durcal.net/noticias/detenido-in-fraganti-cuando-pretendia-provocar-un-incendio-forestal-en-durcal/): Era vigilado durante el paseo que realizaba por el paraje Las Peñas, cuando la patrulla de la Guardia Civil observó... - [Certamen Bandas De MÚsica](https://www.durcal.net/noticias/certamen-bandas-de-musica/): Primer Certamen Nacional de Bandas de Música «Ciudad de Dúrcal»2 de agosto a partir de las 20. 30 h. Noticia... - [Inscripciones En BalinŽarte](https://www.durcal.net/noticias/inscripciones-en-balinzarte/): La Concejalía de Cultura hace saber que el plazo de inscripción en la Exposición Balin´arte 2. 014 será del 7... - [Verano Cultural](https://www.durcal.net/noticias/verano-cultural-2/): Acceder a la programación del «Verano Cultural» Noticia del Ayuntamiento de Dúrcal. - [Actividades Infantiles Y Juveniles De Verano](https://www.durcal.net/noticias/actividades-infantiles-y-juveniles-de-verano/): Descargar Programa de actividades infantiles y juveniles, Verano 2014. Noticia del Ayuntamiento de Dúrcal. - [Detenido un joven que robó gasolina a 86 vehículos para ir a ver a su novia](https://www.durcal.net/noticias/detenido-un-joven-que-robo-gasolina-a-86-vehiculos-para-ir-a-ver-a-su-novia/): Llegó a romper el depósito de carburante de nueve coches en una sola noche en Huétor Vega La Guardia Civil... - [Comienzan las obras para adecuar y mejorar la seguridad vial de la travesía de Dúrcal](https://www.durcal.net/noticias/comienzan-las-obras-para-adecuar-y-mejorar-la-seguridad-vial-de-la-travesia-de-durcal/): Manuel Morales ha asistido al comienzo de los trabajos, que supondrán 60. 493 euros de inversión y se prolongarán durante... - [El PP reprocha a la Junta que obligue a los alumnos de FP básica a estudiar una especialidad](https://www.durcal.net/noticias/el-pp-reprocha-a-la-junta-que-obligue-a-los-alumnos-de-fp-basica-a-estudiar-una-especialidad/): Un estudiante de la zona norte de la capital sólo podrá cursar peluquería, uno de Salobreña, sólo cocina Carazo calcula... - [La Casa En La Calle](https://www.durcal.net/noticias/la-casa-en-la-calle-4/): LA CASA EN LA CALLE Del 30 de junio al 17 de julioDe lunes a jueves de 21:30 a 23:45... - [Igualdad de oportunidades y respeto al medio ambiente: 'Se trata de ti'](https://www.durcal.net/noticias/igualdad-de-oportunidades-y-respeto-al-medio-ambiente-se-trata-de-ti/): La Diputación apuesta en Dúrcal por fomentar la inclusión en el marco de esta campaña La campaña se ha desarrollado... - [Dia De La Musica En La Calle](https://www.durcal.net/noticias/dia-de-la-musica-en-la-calle/): 21 de junio, durante todo el día habrá conciertos en distintos puntos del municipio. Noticia del Ayuntamiento de Dúrcal. - [Charla Informativa](https://www.durcal.net/noticias/charla-informativa/): CHARLA INFORMATIVA Convoca: Ayuntamiento de DúrcalPrograma Emple@joven, miércoles 18 de junio, 19 h. , Centro de DíaDestinatarios: jóvenes de 18... - [Autobuses](https://www.durcal.net/noticias/autobuses-25/): AVISO El domingo día 15 de junio de 2014, y hasta las tres de la tarde, este incluido, el autobús... - [Mercado Medieval](https://www.durcal.net/noticias/mercado-medieval-2/): El Mercado Medieval visitará Dúrcal los días 13, 14 y 15 de junio. Mercado artesanal, talleres de oficio, ludoteca, música,... - [Xxxiii Prueba De Fondo Valle De Lecrin](https://www.durcal.net/noticias/xxxiii-prueba-de-fondo-valle-de-lecrin/): El próximo 15 de junio se celebra la “XXXIII PRUEBA DE FONDO VALLE DE LECRÍN”, integrante del Gran Premio de... - [Lecciones De Arte: Impresionismo](https://www.durcal.net/noticias/lecciones-de-arte-impresionismo/): El próximo miércoles, 31 de mayo a las 18 horas Francisco Rodríguez impartirá una charla coloquio sobre el Impresionismo. Patrocina:... - [Romeria San Isidro 2014](https://www.durcal.net/noticias/romeria-san-isidro-2014/): Sábado, 17 mayo 19. 30 h. Bajada de S. Iisidro 20 h. Misa 20 h. Velada en Barranco de los... - [Autobuses](https://www.durcal.net/noticias/autobuses-24/): AVISO A partir del sábado día 17 de mayo a las 7 de la tarde (este incluido) y durante el... - [RenovaciÓn Dni](https://www.durcal.net/noticias/renovacion-dni-6/): La unidad móvil para renovación del DNI, estará en Dúrcal el próximo 29 de mayo, las citas se asignarán en... - [Lecciones De Arte: Cézanne](https://www.durcal.net/noticias/lecciones-de-arte-cezanne/): Francisco López imparte su charla coloquio, el próximo miércoles 30 de abril en la Casa de la Juventud de Dúrcal... - [Concurso Cruces De Mayo 2014](https://www.durcal.net/noticias/concurso-cruces-de-mayo-2014/): CONCURSO CRUCES DE MAYO 2014 El plazo de presentación de solicitudes para montaje y participación en el concurso de cruces... - [Concierto](https://www.durcal.net/noticias/concierto/): CONCIERTO DE LENA BUViernes 11 de abril a las 22 horas en el Centro de Día de Dúrcal. Esta actividad... - [Sobresalto en el sur del cinturón por un terremoto](https://www.durcal.net/noticias/sobresalto-en-el-sur-del-cinturon-por-un-terremoto/): Se ha producido en la pasada madrugada, siendo percibido en la zona epicentral El epicentro está ubicado en el término... - [Concurso De Ring FrancÉs](https://www.durcal.net/noticias/concurso-de-ring-frances/): No te pierdas este fin de semana en el campo de Fútbol Municipal José López el Concurso de Ring Francés.... - [La formación medioambiental de la Junta llega a Dílar y Dúrcal](https://www.durcal.net/noticias/la-formacion-medioambiental-de-la-junta-llega-a-dilar-y-durcal/): El objetivo de estos cursos, que se desarrollarán en abril y mayo, es promover el empleo estable y de calidad... - [Más de 150 universitarios visitan las centrales de hidráulicas](https://www.durcal.net/noticias/mas-de-150-universitarios-visitan-las-centrales-de-hidraulicas/): Durante 2013 Durante el pasado año más de 150 alumnos de distintos centros docentes de la provincia de Granada han... - [Localizada en buen estado la anciana desaparecida](https://www.durcal.net/noticias/localizada-en-buen-estado-la-anciana-desaparecida/): la mujer ha sido encontrada a las 16. 00 horas de este domingo La anciana que desde la madrugada de... - [Torneo De Ping Pong Casa De La Juventud](https://www.durcal.net/noticias/torneo-de-ping-pong-casa-de-la-juventud/): El próximo 28 de marzo se celebrará este torneo a partir de las 17. 00 h. Las inscripciones se podrán... - [Lecciones De Arte: Monet](https://www.durcal.net/noticias/lecciones-de-arte-monet/): El próximo miércoles, 26 de marzo a las 18 horas Francisco Rodríguez impartirá una charla coloquio sobre el pintor impresionista... - [Concierto DÍa De AndalucÍa](https://www.durcal.net/noticias/concierto-dia-de-andalucia-2/): Concierto extraordinario del Día de Andalucía. Viernes, 28 de febrero a las 13 h. Centro de Día A cargo de... - [Homenaje A Nuestros Mayores](https://www.durcal.net/noticias/homenaje-a-nuestros-mayores-2/): Homenaje a las personas mayores de DúrcalDomingo 9 de febrero de 2014, a las 17. 30 h. Antigua Escuela Taller... - [Lecciones De Arte: Renoir](https://www.durcal.net/noticias/lecciones-de-arte-renoir/): CICLO «LECCIONES DE ARTE» Charla-coloquio: Impresionismo. RENOIR Imparte: Francisco Rodríguez Miércoles, 19 de febrero de 2. 014. 19:00 h. CASA... - [Senderismo](https://www.durcal.net/noticias/senderismo-6/): Sábado 1 de febrero de 2014, salida desde la plaza a las 9. 00 h. Itinerario: Plaza , los Mondarinos,... - [Cambio De Parada Autobuses](https://www.durcal.net/noticias/cambio-de-parada-autobuses/): A partir del próximo sábado día 1 de febrero, desde las 12,00 horas (éste incluido) y hasta el día 3... - [Fiestas De San Blas 2014](https://www.durcal.net/noticias/fiestas-de-san-blas-2014/): Noticia del Ayuntamiento de Dúrcal. - [Charla: Teleasistencia Domiciliaria](https://www.durcal.net/noticias/charla-teleasistencia-domiciliaria/): Charla informativa para mayores sobre el servicio de teleasistencia domiciliaria: prevención de riesgos y accidentes en el hogar. 29 de... - [Lecciones De Arte: Gaudí](https://www.durcal.net/noticias/lecciones-de-arte-gaudi/): El próximo miércoles, 15 de enero, Francisco Rodríguez impartirá la primera charla-coloquio de 2. 014 dentro del Ciclo «Lecciones de... - [Actividades Deportivas](https://www.durcal.net/noticias/actividades-deportivas/): PROGRAMA DEPORTE SOLIDARIO TORNEO INFANTIL MULTIDEPORTE 3×3Jueves, 26 de diciembre 2. 013FÚTBOL SALA, BALONCESTO Y HOCKEYEdad: hasta los 13 años.... - [Teatro De TÍteres](https://www.durcal.net/noticias/teatro-de-titeres/): La compañía de teatro Titiritrán presenta la obra «Nena», el viernes 20 de diciembre en dos sesiones, a las 18.... - [Concierto Extraordinario De Navidad](https://www.durcal.net/noticias/concierto-extraordinario-de-navidad/): «Concierto Extraordinario de Navidad», a cargo de la Banda Amigos de la Música de Dúrcal21 de diciembre, 20 h. Centro... - [Exposicion "recuerdos De Los Hornazos"](https://www.durcal.net/noticias/exposicion-recuerdos-de-los-hornazos/): Exposición «Recuerdos de los hornazos» Del 13 al 18 de diciembre. Horario: de 19 a 21 h. Sala de Exposiciones... - [Las Noches De La Casa](https://www.durcal.net/noticias/las-noches-de-la-casa-11/): LAS NOCHES DE LA CASA Viernes, 13 de diciembre de 2013 De 21. 30 a 0:00 h. En la Casa... - [Iii Feria Artesanal En DÚrcal](https://www.durcal.net/noticias/iii-feria-artesanal-en-durcal/): III FERIA ARTESANAL DE DÚRCAL Del 6 al 8 de diciembre en la antigua Escuela Taller. Noticia del Ayuntamiento de... - [EsquÍ](https://www.durcal.net/noticias/esqui-2/): La Diputación de Granada pone en marcha el programa “1 Día de Esquí EN FIN DE SEMANA”. Son turnos de... - [Las Noches De La Casa](https://www.durcal.net/noticias/las-noches-de-la-casa-10/): Programa de ocio nocturno saludable, patrocinado por la Concejalía de Deportes y Juventud y la Diputación de Granada. Se celebrará... - [Noche De Halloween 2013](https://www.durcal.net/noticias/noche-de-halloween-2013/): NOCHE DE HALLOWEEN 2. 013Truco o trato Pincha para descargar el plano del recorrido y las normas de participación Noticia... - [RenovaciÓn Dni](https://www.durcal.net/noticias/renovacion-dni-5/): Renovación del DNI, próxima fecha: 14 de noviembre. Los números para cita se repartirán en el Ayuntamiento a partir del... - [Presentación Del Libro "enigma Del Gran Maestro"](https://www.durcal.net/noticias/presentacion-del-libro-enigma-del-gran-maestro/): Presentación del libro «El enigma del Gran Maestro» de Paco López» 15 de noviembre. En la Biblioteca Municipal. A las... - [Iii Feria Artesanal De DÚrcal](https://www.durcal.net/noticias/iii-feria-artesanal-de-durcal/): III FERIA ARTESANAL DE DÚRCAL. Plazo de Inscripción La Concejalía de Personal y Asuntos Sociales del Ayuntamiento de Dúrcal comunica... - [Centro De La Mujer](https://www.durcal.net/noticias/centro-de-la-mujer/): Programación de actividades del Centro de la Mujer: Pincha para descargar Noticia del Ayuntamiento de Dúrcal. - [28 Aniversario De Radio DÚrcal](https://www.durcal.net/noticias/28-aniversario-de-radio-durcal/): Celebración del 28 Aniversario de Radio Dúrcal y presentación de la nueva programación Fecha: 19 de Octubre de 2013 Hora:... - [Día De La Hispanidad](https://www.durcal.net/noticias/dia-de-la-hispanidad/): Concierto del Día de la Hispanidad, próximo 12 de octubre a las 13 h. en el Centro de Día. Noticia... - [Escuela Municipal De Musica Y Danza](https://www.durcal.net/noticias/escuela-municipal-de-musica-y-danza/): La Escuela Municipal de Música y Danza abre el plazo de matrícula. Atenderán de lunes a jueves en horario de... - [RenovaciÓn Dni](https://www.durcal.net/noticias/renovacion-dni-4/): Renovación del DNI, próxima fecha: 3 de octubre. Los números para cita se repartirán en el Ayuntamiento a partir del... - [Horarios PabellÓn](https://www.durcal.net/noticias/horarios-pabellon/): Ya están disponibles los horarios del Pabellón Municipal Carlos Cano -> Descargar Concejalía de Deportes y Juventud Noticia del Ayuntamiento... - [Donacion De Sangre](https://www.durcal.net/noticias/donacion-de-sangre-6/): Donación de Sangre. Jueves 5 de Septiembre. En el Salón del Monte. En horario de: 10 a 14 h. y... - [Autobuses](https://www.durcal.net/noticias/autobuses-23/): A partir del próximo jueves día 29 de agosto, a las 18,30 horas y hasta el día 1 de septiembre,... - [San RamÓn 2013](https://www.durcal.net/noticias/san-ramon-2013/): Programación de fiestas «San Ramón 2013» -> Descargar Noticia del Ayuntamiento de Dúrcal. - [Nota Informativa](https://www.durcal.net/noticias/nota-informativa-2/): Consejería de Agricultura, Pesca y Medio Ambiente. Nota informativa respecto a las solicitudes de quema de rastrojos de cereales. ->... - [Ayudas A La ContrataciÓn](https://www.durcal.net/noticias/ayudas-a-la-contratacion/): -> Descargar bases de la convocatoria -> Descargar solicitud Noticia del Ayuntamiento de Dúrcal. - [Clases De PÁdel](https://www.durcal.net/noticias/clases-de-padel/): Clases gratuitas de iniciación al padel para todas las edadesInformación e inscripciones en la Casa de la Juventud de lunes... - [Solicitud De Uso De Instalaciones Deportivas](https://www.durcal.net/noticias/solicitud-de-uso-de-instalaciones-deportivas/): Abierto plazo de solicitud de instalaciones deportivas en Dúrcal para la temporada 2013/2014. El plazo finaliza el 31 de agosto... - [Autobuses](https://www.durcal.net/noticias/autobuses-22/): AVISO El próximo viernes día 2 de agosto, y a partir de las 9 y media de la noche, este... - [Pasaje Del Terror](https://www.durcal.net/noticias/pasaje-del-terror/): Pasaje del Terror Miércoles, 31 de julio, organizado por los alumnos del curso de animación, desde las 22 h. en... - [ExcursiÓn Al Aquaola](https://www.durcal.net/noticias/excursion-al-aquaola-2/): Abierto plazo de inscripción para la excursión al parque acuático «Aquaola» Noticia del Ayuntamiento de Dúrcal. - [Concurso De Portadas Libro De Las Fiestas](https://www.durcal.net/noticias/concurso-de-portadas-libro-de-las-fiestas/): Tras la deliberación de la Comisión de Fiestas, os presentamos la portada ganadora: Autora: Irene Martin Melguizo Resto de portadas... - [Xii Carrera Nocturna](https://www.durcal.net/noticias/xii-carrera-nocturna/): Con motivo del accidente ferroviario de Santiago de Compostela, la XII Carrera Nocturna «Muévete sin Drogras», se aplaza hasta el... - [Autobuses](https://www.durcal.net/noticias/autobuses-21/): El próximo jueves día 18 de julio y hasta las cinco de la tarde, este incluido, el autobús tendrá su... - [Xxvi Torneo De Baloncesto](https://www.durcal.net/noticias/xxvi-torneo-de-baloncesto/): XXVI TORNEO DE BALONCESTO Durante el mes de agosto Inscripciones hasta el día 2 de agosto de 2013 Más información:... - [Autobuses](https://www.durcal.net/noticias/autobuses-20/): El próximo miércoles día 10 de julio y hasta las once de la mañana este incluido, el autobús tendrá su... - [BalinŽarte 2013](https://www.durcal.net/noticias/balinzarte-2013/): La Concejalía de Cultura comunica que las personas interesadas en participar en Balin´arte 2. 013 tienen que cursar su solicitud... - [Autobuses](https://www.durcal.net/noticias/autobuses-19/): El próximo domingo 16 de junio de 2013, hasta las una de la tarde (este incluido), el autobús tendrá su... - [Mercado Medieval](https://www.durcal.net/noticias/mercado-medieval/): «Mercado Medieval» (14,15 y 16 de Junio) Inauguración: Viernes 14 de junio a las 18:00 h. Horario del mercado: Viernes:... - [Xxxii Prueba De Fondo Valle De LecrÍn](https://www.durcal.net/noticias/xxxii-prueba-de-fondo-valle-de-lecrin/): XXXII Prueba de Fondo Valle de Lecrín Día 16 de junio a las 10 de la mañanaInscripción gratuita para los... - [Escuela De Madres Y Padres](https://www.durcal.net/noticias/escuela-de-madres-y-padres/): CHARLAS, DINÁMICAS Y TALLERES. ALMUERZO Y MERIENDA SERVICIO DE GUARDERÍA FINAL CON VELADA MUSICAL ORGANIZADO POR AMPA «LA CRUZ» Y... - [Servicio Transporte Urbano](https://www.durcal.net/noticias/servicio-transporte-urbano/): Por reparación de vehículo, se suspende por tiempo indefinido el servicio de transporte urbano. Disculpen las molestias Noticia del Ayuntamiento... - [Curso En Materia Violencia De Genero](https://www.durcal.net/noticias/curso-en-materia-violencia-de-genero/): Desde el Instituto Andaluz de la Mujer se ha organizado un curso formativo en materia de prevención de la violencia... - [Experimento Literario: Los Malos Del Cuento](https://www.durcal.net/noticias/experimento-literario-los-malos-del-cuento/): La escritora Espido Freire y Radio Dúrcal, con la intención de promover y fomentar la lectura y escritura en nuestra... - [El Hilo De La Palabra](https://www.durcal.net/noticias/el-hilo-de-la-palabra/): Presentación del libro «El hilo de la palabra», escrito por el grupo del Taller de Creación Literaria que se ha... - [Autobuses](https://www.durcal.net/noticias/autobuses-18/): El próximo jueves día 30 de mayo de 2013, el autobús, desde las 15. 30 a las 18. 00 h... - [Talleres De Salud Para Mujeres](https://www.durcal.net/noticias/talleres-de-salud-para-mujeres/): TALLERES DE SALUD PARA LAS MUJERES El día 28 de mayo se celebra el día internacional para la promoción de... - [Cuentos Del Milenio](https://www.durcal.net/noticias/cuentos-del-milenio/): Presentación del libro» Cuentos del Milenio». Escrito por alumnos de 2ºB del CEIP La Cruz. En la Biblioteca Municipal. Viernes,... - [Escuela De Padres Y Madres](https://www.durcal.net/noticias/escuela-de-padres-y-madres/): ESCUELA DE PADRES Y MADRES Charla «LA DEPENDENCIA AFECTIVA» Por ENRIQUE SÁNCHEZ ESTEBÁNEZ EDUCADOR SOCIAL Viernes 17 de mayo a... - [Romeria San Isidro 2013](https://www.durcal.net/noticias/romeria-san-isidro-2013/): Romería de San Isidro 2013 Sábado 18 de mayo: – 18. 00 h. Concentración de romeros en el Barranco de... - [Lecciones De Arte: Velázquez Y Goya](https://www.durcal.net/noticias/lecciones-de-arte-velazquez-y-goya/): CHARLA COLOQUIO sobre Velázquez y Goya, a cargo de Francisco Rodríguez. Miércoles, 15 de mayo a las 19. 30 horas... - [DÍa De La Cruz](https://www.durcal.net/noticias/dia-de-la-cruz/): Aquí os dejamos las Cruces que el próximo 3 de mayo engalanarán las calles y plazas de Dúrcal. Aprovechemos para... - [Por Un MillÓn De Pasos](https://www.durcal.net/noticias/por-un-millon-de-pasos/): POR UN MILLÓN DE PASOS Sábado, 27 de abril de 2013. Salida desde la Plaza de Dúrcal a las 9.... - [Dia De Libro](https://www.durcal.net/noticias/dia-de-libro/): – Sábado 20 de abril. Visita a la feria de libro de Granada y encuentro con la escritora Angeles Caso.... - [Feria Del Libro 2013](https://www.durcal.net/noticias/feria-del-libro-2013/): «Feria del Libro 2013», Plaza de España Exposición y venta de libros con un 10% de descuento. Viernes 26 de... - [Asamblea Juvenil De DÚrcal: Segunda Reunión](https://www.durcal.net/noticias/asamblea-juvenil-de-durcal-segunda-reunion/): El próximo viernes 26 de abril celebramos la segunda reunión de la Asamblea Juvenil para ir concretando los proyectos que... - [Cruces De Mayo](https://www.durcal.net/noticias/cruces-de-mayo-3/): CRUCES DE MAYO 2013 Concurso de cruces de mayo 2013, plazo de presentación de solicitudes del 16 al 29 de... - [Asamblea Juvenil](https://www.durcal.net/noticias/asamblea-juvenil/): Si tienes entre 14 y 30 años te invitamos a la reunión que vamos a celebrar en la Casa de... - [Lecciones De Arte: Rembrandt](https://www.durcal.net/noticias/lecciones-de-arte-rembrandt/): El próximo 17 de abril Francisco Rodríguez impartirá una charla coloquio sobre Rembrandt, dentro del Ciclo «Lecciones de Arte». Será... - [RenovaciÓn Dni](https://www.durcal.net/noticias/renovacion-dni-3/): Renovación del DNI en Dúrcal, entrega de números en el Ayuntamiento desde el día 10 de abril, las renovaciones se... - [Un MillÓn De Pasos](https://www.durcal.net/noticias/un-millon-de-pasos/): Viernes Santo, 29 de marzo, a las 9. 00 h. Se trata de una actividad promovida desde la Consejería de... - [EsquÍ](https://www.durcal.net/noticias/esqui/): Para todos los esquiadores interesados en las promociones – descuento de la Diputación de Granada para el forfait de Sierra... - [Concierto De Semana Santa](https://www.durcal.net/noticias/concierto-de-semana-santa-2/): Banda Amigos de la Música de Dúrcal CONCIERTO DE MARCHAS PROCESIONALES DE SEMANA SANTA Viernes, 22 de marzo, 20. 30... - [Teatro Por La Igualdad](https://www.durcal.net/noticias/teatro-por-la-igualdad/): TEATRO POR LA IGUALDAD. Sábado, 23 de marzo, a las 20. 00 h. CENTRO DE DÍA Intervienen: Taller de Teatro... - [ExposiciÓn Taller De Arte](https://www.durcal.net/noticias/exposicion-taller-de-arte/): 3ª Exposición «Talleres Municipales de Arte» Inauguración: 22 de marzo a las 8 de la tardeExposición: del 22 al 31... - [Exposición De Libros"escaparate Para La Igualdad"](https://www.durcal.net/noticias/exposicion-de-librosescaparate-para-la-igualdad/): Exposición de Libros «Escaparate para la igualdad» Del 20 al 27 de marzo, en la biblioteca Municipal en su horario... - [Concierto DÍa De AndalucÍa](https://www.durcal.net/noticias/concierto-dia-de-andalucia/): El próximo jueves 28 de febrero la Banda Amigos de la Música ofrece su tradicional Concierto para commemorar el Día... - [Lecciones De Arte: Goya, El Capricho Y La Invención](https://www.durcal.net/noticias/lecciones-de-arte-goya-el-capricho-y-la-invencion/): El próximo miércoles, 27 de febrero, Francisco Rodríguez impartirá una charla sobre el pintor Francisco de Goya en la Casa... - [Senderismo](https://www.durcal.net/noticias/senderismo-5/): X Travesía de resistencia Granada a la Costa de la Copa Andaluza de Travesías de Resistencia: Salida: a las 3.... - [RenovaciÓn Dni](https://www.durcal.net/noticias/renovacion-dni-2/): Renovación del DNI, el próximo 21 de febrero en el Centro de Día (Parque de la Estación). Los números para... - [CancelaciÓn De Actividad En San Blas](https://www.durcal.net/noticias/cancelacion-de-actividad-en-san-blas/): La 2ª prueba puntuable para la Liga Granadina de Escalada, programada para el domingo 3 de febrero, organizada por Ocho... - [Actividades De La AsociaciÓn Vale](https://www.durcal.net/noticias/actividades-de-la-asociacion-vale/): ACTIVIDADES DE LA ASOCIACIÓN VALE Lunes, 4 de febrero: 11. 00 h. II «Todos con el deporte, Asociación Deportiva Vale»... - [Autobuses](https://www.durcal.net/noticias/autobuses-17/): Aviso: El próximo viernes día 1 de febrero, a partir de las 7 de la tarde este incluido, y los... - [San Blas 2013](https://www.durcal.net/noticias/san-blas-2013/): Programación San Blas 2013 Noticia del Ayuntamiento de Dúrcal. - [Charla-coloquio: Durero, El Renacentista Alemán](https://www.durcal.net/noticias/charla-coloquio-durero-el-renacentista-aleman/): Francisco Rodríguez inaugura en 2. 013 su ciclo LECCIONES DE ARTE, con una interesante charla coloquio que tendrá como protagonista... - ["carretilla Solidaria"](https://www.durcal.net/noticias/carretilla-solidaria/): Recogida de alimentos, juguetes y ropa para los más necesitados. Pasacalles con la «Banda de Música El Carmen» Sábado 22... - [Torneo Solidario De Padel](https://www.durcal.net/noticias/torneo-solidario-de-padel/): TORNEO SOLIDARIO DE PADEL Organiza: Concejalía de Deportes y Juventud del Ayuntamiento de Dúrcal. Fechas: 3 y 4 de enero.... - [CampaÑa "deporte Solidario"](https://www.durcal.net/noticias/campana-deporte-solidario/): CAMPAÑA «DEPORTE SOLIDARIO» Del 24 de diciembre al 4 de enero las peñas,clubes y particulares que usen el Pabellón Municipal... - [Concierto De Navidad](https://www.durcal.net/noticias/concierto-de-navidad-3/): CONCIERTO DE NAVIDAD DE LA BANDA AMIGOS DE LA MÚSICA DE DÚRCAL Sábado, 22 de diciembre a las 20 horas,... - [Servicio De Cita Previa En La Seguridad Social](https://www.durcal.net/noticias/servicio-de-cita-previa-en-la-seguridad-social/): El Ministerio de Empleo y Seguridad Social, pone en marcha un servicio de «solicitud de cita previa por Internet para... - [Las Noches De La Casa](https://www.durcal.net/noticias/las-noches-de-la-casa-9/): LAS NOCHES DE LA CASAProyecto de ocio nocturno saludable de la Casa de la Juventud Viernes, 14 de diciembre de... - [RenovaciÓn Dni](https://www.durcal.net/noticias/renovacion-dni/): Renovación del DNI, el próximo 14 de diciembre en el Centro de Día (Parque de la Estación). Recogida el día... - [Mercadillo Solidario](https://www.durcal.net/noticias/mercadillo-solidario/): La asociación de padres de alumnos del Colegio Ntra. Sra. del Carmen (Las Eras) organiza su 2º Mercado Solidario. Se... - [Taller De Actividades Fisico-deportivas](https://www.durcal.net/noticias/taller-de-actividades-fisico-deportivas/): Taller de actividades físico-deportivas con materiales alternativos Información Hoja inscripción Noticia del Ayuntamiento de Dúrcal. - [EsquÍ Familiar](https://www.durcal.net/noticias/esqui-familiar-3/): La Diputación de Granada oferta este programa de iniciación al Esquí para todos los municipios granadinos (excepto Granada capital). Requisitos... - [Curso De Tai Chi Chuan](https://www.durcal.net/noticias/curso-de-tai-chi-chuan/): CURSO DE TAI CHI CHUAN Estilo Yang TradicionalImpartido por Mario de Diego, instructor de la escuela John Ding Intenational Academy... - [Ii Feria Artesanal Dúrcal](https://www.durcal.net/noticias/ii-feria-artesanal-durcal/): Concejalía de Empleo y Mujer II Feria Artesanal Dúrcal Del 6 al 9 de diciembre. En el Centro de Día... - [Talleres Para Padres Y Madres](https://www.durcal.net/noticias/talleres-para-padres-y-madres/): Talleres quincenales para padres y madres de niños de 0 a 3 años en la Escuela Infantil Garbancito de Dúrcal.... - [ExposiciÓn "construyendo El Mundo Con Nuestras Manos"](https://www.durcal.net/noticias/exposicion-construyendo-el-mundo-con-nuestras-manos/): EL TRABAJO DE LAS MUJERES EN LA PROVINCIA DE GRANADA. EXPOSICIÓN DE FOTOGRAFÍAS Y TEXTOS. Esta exposición se compone de... - [Las Noches De La Casa](https://www.durcal.net/noticias/las-noches-de-la-casa-8/): Programa de ocio nocturno saludable de la Casa de la Juventud de Dúrcal ACTIVIDADES:Decoración de camisetas, cócteles sin alcohol, grandes... - [Jornada ? Fuentes De FinanciaciÓn Para El Sector TurÍstico?](https://www.durcal.net/noticias/jornada-fuentes-de-financiacion-para-el-sector-turistico/): Con esta jornada queremos informar a empresarios, emprendedores y a todo aquel que esté interesado, de algunas líneas de financiación... - [Curso InformÁtica E Internet Aplicados Al Medio Rural](https://www.durcal.net/noticias/curso-informatica-e-internet-aplicados-al-medio-rural/): Curso Informática e Internet aplicados al medio rural Convoca: Instituto de Desarrollo Comunitario Colabora: Ayuntamiento de Dúrcal. Concejalía de Empleo.... - [Taller De Inicio A La FotografÍa](https://www.durcal.net/noticias/taller-de-inicio-a-la-fotografia/): Imparte: Roberto Travesí Duración: 20 h. (16 teóricas y 4 prácticas en exteriores) Fechas y horarios: Viernes, 30 de noviembre... - [Cursos De DiputaciÓn](https://www.durcal.net/noticias/cursos-de-diputacion/): Cursos ofertados por la Diputación de Granada: – Bailes de salón– Guía en el medio natural– Iniciación al tiro con... - [Concierto Del DÍa De La Hispanidad](https://www.durcal.net/noticias/concierto-del-dia-de-la-hispanidad/): CONCIERTO DEL DÍA DE LA HISPANIDAD Festividad de la Virgen del Pilar, patrona de la Guardia Civil12 de octubre a... - [Torneo De Padel](https://www.durcal.net/noticias/torneo-de-padel/): Torneo de pádel interno Ayuntamiento de Dúrcal 2012, para trabajadores del Ayuntamiento de Dúrcal. Reglamento Inscripciones Noticia del Ayuntamiento de... - [Taller De Creación Literaria](https://www.durcal.net/noticias/taller-de-creacion-literaria/): Taller de Creación Literaria (para mayores de 16 años) Mas información e inscripción hasta el 23 de octubre, en la... - [Concierto De Barrio](https://www.durcal.net/noticias/concierto-de-barrio/): Viernes, 14 de septiembre 21:00 h. CONCIERTO DE BARRIO EN EL DARRÓN. Banda Amigos de la Música de Dúrcal. Patrocina:... - [Donacion De Sangre](https://www.durcal.net/noticias/donacion-de-sangre-5/): Jueves, 6 de septiembre. Donación de Sangre en el Salon del Monte. Horario: de 10 a 14 h. y de... - [Club De Lectura Para Adultos](https://www.durcal.net/noticias/club-de-lectura-para-adultos-2/): Abierto el plazo de inscripción en el Club de lectura para adultos ( a partir de 16 años). Consiste en... - [Parada Del AutobÚs](https://www.durcal.net/noticias/parada-del-autobus/): AVISO El jueves día 30 de agosto de 2012, a partir de las 4 de la tarde, este incluido, y... - [Concejalia De Empleo](https://www.durcal.net/noticias/concejalia-de-empleo/): LA CONCEJALIA DE EMPLEO DEL "AYUNTAMIENTO DE DURCAL" - [Programa De Fiestas "san RamÓn 2012"](https://www.durcal.net/noticias/programa-de-fiestas-san-ramon-2012/): Programación de fiestas «San Ramón 2012» de Dúrcal Noticia del Ayuntamiento de Dúrcal. - [Cabezudos Fiestas 2.012](https://www.durcal.net/noticias/cabezudos-fiestas-2-012/): CABEZUDOS SAN RAMÓN 2. 012. Las personas interesadas en participar en la Pública de Fiestas de San Ramón 2. 012... - [Club De Lectura Infantil. De 7 A 9 Años](https://www.durcal.net/noticias/club-de-lectura-infantil-de-7-a-9-anos/): Abierto el plazo de incripción para el Club de Lectura Infantil hasta el 15 de septiembre. Dirigido a niñ@s de... - [Viaje A Aquaola](https://www.durcal.net/noticias/viaje-a-aquaola/): Excursión al «Aquaola», jueves, 9 de agosto. Información e inscripciones en Casa de la Juventud Noticia del Ayuntamiento de Dúrcal. - [Solicitud De Uso Del PabellÓn](https://www.durcal.net/noticias/solicitud-de-uso-del-pabellon/): Plazo de solicitud de uso de pabellón, del 7 al 17 de agosto. Más información y solicitudes en el Ayuntamiento... - [Nota Informativa](https://www.durcal.net/noticias/nota-informativa/): D. José Manuel Pazo Haro, Alcalde-Presidente del Ayuntamiento de Dúrcal, emite la siguiente Nota informativa en relación al problema de... - [Juegos De Mesa Y ProyecciÓn De Fotos](https://www.durcal.net/noticias/juegos-de-mesa-y-proyeccion-de-fotos/): Miércoles, 8 de agosto, a las 22. 30 h. juegos de mesa y proyección de fotos en la Plaza. Concejalía... - [Teatro De Calle](https://www.durcal.net/noticias/teatro-de-calle/): Miércoles, 29 de agosto 22 h. Teatro de Calle: La Compañía Vagalume Teatro presenta EN BUSCA DEL GRAN TESORO. Plaza... - [Fiestas "san RamÓn 2012"](https://www.durcal.net/noticias/fiestas-san-ramon-2012/): CONCURSOS DE PAELLAS Y MIGAS. SAN RAMÓN 2012. Las inscripciones tendrán lugar hasta el día 24 de Agosto a las... - [Torneo Multideporte 3x3](https://www.durcal.net/noticias/torneo-multideporte-3x3-2/): 1 DE AGOSTO A LAS 22:30TORNEO MULTIDEPORTE 3X3 EN EL CAMPO DE FÚTBOLSE COMPETIRÁ A PÁDEL, FUTBOL, VOLEIBOL... INCRIPCIONES POR... - [Xi Carrera Nocturna "muÉvete Sin Drogas"](https://www.durcal.net/noticias/xi-carrera-nocturna-muevete-sin-drogas/): Denominación: XI CARRERA NOCTURNA “MUÉVETE SIN DROGAS” Fecha: 27 de julio de 2. 011 Horario de inicio: 22,00 h. Distancia... - [I 24 Horas Futbol Sala "ciudad De Durcal"](https://www.durcal.net/noticias/i-24-horas-futbol-sala-ciudad-de-durcal/): I 24 horas de fútbol sala «Ciudad de Dúrcal», días 14 y 15 de julio. Premios: – 1º: 900 €... - [Programa Cultural Del Mes De Julio](https://www.durcal.net/noticias/programa-cultural-del-mes-de-julio/): PROGRAMA DE ACTIVIDADES CULTURALES EN EL MES DE JULIO Pincha para descargar (pdf) Noticia del Ayuntamiento de Dúrcal. - [Actividades De Verano 2012](https://www.durcal.net/noticias/actividades-de-verano-2012/): Concejalía de Deportes y Juventud Pincha para acceder al Programa de actividades infantiles y juveniles para el Verano 2012 Noticia... - [Cultura Emprendedora En Andalucia](https://www.durcal.net/noticias/cultura-emprendedora-en-andalucia/): Un total de 70 estudiantes de centros de Dúrcal y la Alpujarra participan en el Mercado Educativo de Andalucía Oriental... - [Autobuses](https://www.durcal.net/noticias/autobuses-16/): El próximo Domingo día 17 de junio de 2012, el autobús de las 11 de la mañana y 1 de... - [Xxxi Prueba De Fondo Valle De LecrÍn](https://www.durcal.net/noticias/xxxi-prueba-de-fondo-valle-de-lecrin/): Próximo Domingo 17 de junio, una nueva edición de esta prueba del Gran Premio de Fondo de Diputación. Inscripción de... - [BalinŽarte 2012](https://www.durcal.net/noticias/balinzarte-2012/): La Concejalía de Cultura del Ayuntamiento de Dúrcal informa: Las personas interesadas en participar en Balin´arte 2. 012 tienen que... - [Punto Limpio](https://www.durcal.net/noticias/punto-limpio-2/): El Ayuntamiento de Dúrcal informa: Nuevo horario del punto limpio: Lunes a Viernes de 11:00 a 13:00 h. Noticia del... - [Gimnasia RÍtmica](https://www.durcal.net/noticias/gimnasia-ritmica-3/): TORNEO DE GIMNASIA RÍTMICA “CIUDAD DE DÚRCAL” Este campeonato se celebró el pasado 12 de mayo en el Pabellón Municipal... - [Autobuses](https://www.durcal.net/noticias/autobuses-15/): Aviso El próximo domingo día 13 de mayo de 2012 y durante todo el día, los autobuses tendrán su parada... - [Gimnasia RÍtmica](https://www.durcal.net/noticias/gimnasia-ritmica-2/): Campeonato de Gimnasia Rítmica Ciudad de Dúrcal. Sábado 12 de mayo de 2012, de 9. 30 a 17. 30 h.... - [Curso De Salvamento Y Socorrismo AcuÁtico](https://www.durcal.net/noticias/curso-de-salvamento-y-socorrismo-acuatico-2/): Curso de «Salvamento y Socorrismo Acuático», organizado por la Delegación de Deportes de la Diputación de Granada. Plazo de solicitudes:... - [RomerÍa De San Isidro 2012](https://www.durcal.net/noticias/romeria-de-san-isidro-2012/): Romería de San Isidro Labrador Programación, días 12 y 13 de mayo de 2012 Sábado, 12 de mayo 19 h.... - [Comunicado ComisiÓn De Fiestas](https://www.durcal.net/noticias/comunicado-comision-de-fiestas/): COMUNICADO DE LA COMISION DE FIESTAS El 3 de Mayo se celebra el Día de la Cruz como es tradición,la... - [Curso De IniciaciÓn A La MÚsica ElectrÓnica](https://www.durcal.net/noticias/curso-de-iniciacion-a-la-musica-electronica/): Las personas interesadas en este curso pueden dirigirse a la Casa de la Juventud de Dúrcal, de lunes a viernes... - [2ª Mesa Redonda "por La Cultura En Dúrcal"](https://www.durcal.net/noticias/2a-mesa-redonda-por-la-cultura-en-durcal/): 27 de abril de 2012. A las 20 h. en el Centro de día. La Asociación Culural Almosita convoca: la... - [Lecciones De Arte: Rubens](https://www.durcal.net/noticias/lecciones-de-arte-rubens/): El próximo miércoles 2 mayo Francisco Rodríguez volverá a presentar esta Charla-coloquio, en la Casa de la Juventud a las... - [FÚtbol Sala](https://www.durcal.net/noticias/futbol-sala-7/): Partido Copa Diputación: Toga-Toga Tuyser Vs C. D. Maristas Sábado, 21 de abril a las 18:00 h. Lugar: Pabellón Carlos... - [Marcha Cicloturista](https://www.durcal.net/noticias/marcha-cicloturista/): Cartel (pdf) Díptico (pdf) Bases del concurso fotográfico (pdf) Noticia del Ayuntamiento de Dúrcal. - [Corte De Suministro ElÉctrico](https://www.durcal.net/noticias/corte-de-suministro-electrico/): El jueves día 19, la empresa encargada de abastecer de suministro eléctrico a Dúrcal, va a realizar un corte de... - [Club Balonmano DÚrcal](https://www.durcal.net/noticias/club-balonmano-durcal/): El Club Balonmano Dúrcal (C. BM. D) INFORMA que está abierto el plazo de inscripción para jugadoras/es para el año... - [Exposición](https://www.durcal.net/noticias/exposicion/): Exposición Colectiva Taller de ArteSala de Exposiciones Manuel Puerta Molina (Escuelas de Balina) Inauguración: 30 de marzo a las 21:00... - [Concierto De Marchas Procesionales](https://www.durcal.net/noticias/concierto-de-marchas-procesionales/): Banda de Música El Carmen de Dúrcal Concierto de marchas procesionales a beneficio del banco de alimentos de Dúrcal. Sábado... - [Curso Deportivo](https://www.durcal.net/noticias/curso-deportivo/): CURSO DE ACONDICIONAMIENTO FÍSICO EN GIMNASIOS MUNICIPALES Y PARQUE DE MAYORES Lugar: Ciudad Deportiva de Diputación y Gimnasio Municipal de... - [Lecciones De Arte: Caravaggio](https://www.durcal.net/noticias/lecciones-de-arte-caravaggio/): Charla Coloquio ofrecida por Francisco Rodríguez, a las 19 horas en la Casa de la Juventud. Patrocina: AYUNTAMIENTO DE DÚRCAL.... - [Escuela De Balonmano](https://www.durcal.net/noticias/escuela-de-balonmano/): El Club Balonmano Dúrcal convoca esta reunión el próximo 28 de marzo a las 19. 30 horas en la Casa... - [DonaciÓn De Sangre](https://www.durcal.net/noticias/donacion-de-sangre-4/): LUGAR: SALON DEL MONTE HORARIO: DE 10 A 14 Y DE 17 A 21 HORAS Noticia del Ayuntamiento de Dúrcal. - [Concierto Del DÍa De AndalucÍa](https://www.durcal.net/noticias/concierto-del-dia-de-andalucia/): La Banda Amigos de la Música ofrecerá este Concierto a las 13 horas en el Centro de Día Noticia del... - [InformaciÓn Al Consumidor](https://www.durcal.net/noticias/informacion-al-consumidor/): Punto de información al consumidor (P. I. C. ). Situado en el Ayuntamiento de Dúrcal. Horario de atención al Público:... - [Deporte Para Todos](https://www.durcal.net/noticias/deporte-para-todos/): DÍA 28 DE FEBRERODía de AndalucíaJornada de Deporte para todos Actividades: 10:30h. Partido de fútbol sala. Ayto. Dúrcal – Asoc.... - [Tenis De Mesa](https://www.durcal.net/noticias/tenis-de-mesa-3/): Torneo de Tenis de Mesa «Ciudad de Dúrcal»Sábado, 25 de febrero de 2012. Pabellón Municipal «Carlos Cano» Pincha aquí para... - [Balonmano](https://www.durcal.net/noticias/balonmano/): Partido exhibición de balonmano. Club Balonmano Dúrcal vs combinado granadino. Martes 28 de febreo 2012 en el Pabellón Municipal “Carlos... - [DÍa De AndalucÍa. Encuentro De Mayores](https://www.durcal.net/noticias/dia-de-andalucia-encuentro-de-mayores/): 28 DE FEBRERO. Centro de Día DÍA DE ANDALUCÍA. ENCUENTRO DE MAYORES EN EL CENTRO DE DÍA. 10 h. FINAL... - [Subvenciones Para Asociaciones](https://www.durcal.net/noticias/subvenciones-para-asociaciones/): LA DIPUTACIÓN DE GRANADA CONVOCA LA CONCERTACIÓN CON ENTIDADES Y ASOCIACIONES SIN ANIMO DE LUCRO, EN REGIMEN DE CONCURRENCIA COMPETITIVA... - [Iii Entrega De Premios Almòsita A Los Valores Andaluces](https://www.durcal.net/noticias/iii-entrega-de-premios-almosita-a-los-valores-andaluces/): El próximo 25 de febrero tendrá lugar la III entrega de premios Almósita a los Valores Andaluces. En el Centro... - [FÚtbol Sala](https://www.durcal.net/noticias/futbol-sala-6/): TOGA – TOGA TUYSER F. S. DÚRCAL VS OXIPHARMA-ALAYOS A las 17:00 en el Pabellón Municipal Carlos Cano. Noticia del... - [Lecciones De Arte: El Greco, Un Cretense En Toledo](https://www.durcal.net/noticias/lecciones-de-arte-el-greco-un-cretense-en-toledo/): Está charla coloquio está incluida en el Ciclo Lecciones de Arte, y será impartida como es habitual por Francisco Rodríguez,... - [Reclamaciones Al Censo Electoral](https://www.durcal.net/noticias/reclamaciones-al-censo-electoral/): Con motivo de las próximas Elecciones al Parlamento de Andalucía, hasta el día 13 de febrero de 2012, se podrán... - [Programa San Blas 2012](https://www.durcal.net/noticias/programa-san-blas-2012/): Programación de Fiestas «San blas 2012». (pdf) Noticia del Ayuntamiento de Dúrcal. - [DÍa De La Mascota](https://www.durcal.net/noticias/dia-de-la-mascota/): Sábado 4 de febrero Día de la mascota: Concurso Solidario de MASCOTAS y Exhibición de Agility y Habilidades Caninas. 16.... - [DemostraciÓn De Kendo](https://www.durcal.net/noticias/demostracion-de-kendo/): «DEMOSTRACIÓN DE KENDO A CARGO DE 2 PRIMEROS DANES” Domingo, 5 de febrero Hora: 16:30 Lugar: Pabellón Municipal Carlos Cano... - [Autobuses](https://www.durcal.net/noticias/autobuses-14/): Durante los siguientes días, hay cambios en la parada del autobús quedando de la siguiente forma: El día 2 de... - [Motocross](https://www.durcal.net/noticias/motocross/): Campeonato de Motocross San Blas 2012. Domingo 5 de febrero a las 10. 30 h. Circuito de las Arenillas. Participarán... - [Taller : La Mujer Como Motor De Su Propia Empresa](https://www.durcal.net/noticias/taller-la-mujer-como-motor-de-su-propia-empresa/): Horario del Taller: De 9 a 13. 30 h. Programa: Presentación de la Red Territorial de apoyo a emprendedores. Taller... - [Concierto Extraordinario De La Banda Amigos De La MÚsica](https://www.durcal.net/noticias/concierto-extraordinario-de-la-banda-amigos-de-la-musica/): El concierto será ofrecido a las 20 horas en el Centro de Día. Patrocina: Ayuntamiento de Dúrcal. Concejalía de Cultura... - [Apertura De La Choza Durante Las Fiestas De San Blas](https://www.durcal.net/noticias/apertura-de-la-choza-durante-las-fiestas-de-san-blas/): Horario de apertura de la Choza durante las Fiestas de San Blas: – Viernes 3 y sábado 4 de febrero... - [Cineforum: La Fiesta Del Chivo](https://www.durcal.net/noticias/cineforum-la-fiesta-del-chivo/): 27 de enero de 2012. Cineforum: proyección de la pelicula » La Fiesta del Chivo». Basada en el libro del... - [Torneo De Tenis De Mesa De La Casa De La Juventud](https://www.durcal.net/noticias/torneo-de-tenis-de-mesa-de-la-casa-de-la-juventud/): El torneo tendrá se celebrará a partir de las 17. 00 h. Está destinado a usuarios/as del Centro y cualquier... - [Bolsa De Limpiadoras/es](https://www.durcal.net/noticias/bolsa-de-limpiadoras-es/): Convocatoria de bolsa de limpiadoras/es. Plazo de solicitudes del 11 al 26 de enero (ambos inclusive). Las bases y solicitudes... - [FÚtbol Sala](https://www.durcal.net/noticias/futbol-sala-5/): Partido Toga-Toga Tuyser F. S. Vs C. F. Casería Parque, a las 19:30 en el Pabellón Municipal Carlos Cano. Noticia... - ["por Los Caminos Del Valle"](https://www.durcal.net/noticias/por-los-caminos-del-valle/): Inauguración sábado 17 de diciembre a las 19. 00 h. Sala Municipal de Exposiciones «Manuel Puerta Molina» La Exposición permanecerá... - [Concierto De Navidad Banda Amigo De La Música](https://www.durcal.net/noticias/concierto-de-navidad-banda-amigo-de-la-musica/): Por razones ajenas a la voluntad de la Banda y el Ayuntamiento de Dúrcal, este concierto ha tenido que ser... - [Las Noches De La Casa](https://www.durcal.net/noticias/las-noches-de-la-casa-7/): Actividades: Taller de llaveros, juegos alternativos, videoconsolas, juegos en red, ping pong, futbolín De 21. 30 a 24. 00 h.... - [ExcursiÓn Al Cerro Del Caballo](https://www.durcal.net/noticias/excursion-al-cerro-del-caballo/): Salida a las 8 de la mañana desde la Plaza. Inscripciones: En la Casa de la Juventud, hasta el 28... - [Deportes Alternativos](https://www.durcal.net/noticias/deportes-alternativos/): De 11 a 14 horas. en el Pabellón: Futbolín Gigante Bunjee Lucha de Gladiadores Escalada Shuttleball Balonkorf Actividad organizada por... - [Las Noches De La Casa](https://www.durcal.net/noticias/las-noches-de-la-casa-6/): De 21. 30 h. a 24. 00 h. en la Casa de la Juventud: Actividades: Malabares Bisutería Juegos Tradicionales Videoconsolas... - [Torneo Multideporte 3x3](https://www.durcal.net/noticias/torneo-multideporte-3x3/): Fútbol Sala, Baloncesto y Voleibol. Participantes: Equipos máximo 4 personas, a partir de los 12 años. Todos los equipos tienen... - [FÚtbol Sala](https://www.durcal.net/noticias/futbol-sala-4/): Este sábado no falteis al partido:TOGA-TOGA TUYSER F. S. DÚRCAL VS C. D. TORRE CARDELA LUGAR: Pabellón Municipal de DúrcalSábado... - [Las Noches De La Casa](https://www.durcal.net/noticias/las-noches-de-la-casa-5/): Actividades: Percusión, Pintura de Camisetas, Cócteles sin alcohol Además: videoconsolas, juegos en red, juegos de mesa, juegos tradicionales, futbolín, ping-pong... - [EsquÍ Familiar](https://www.durcal.net/noticias/esqui-familiar-2/): Para más información sobre precios, turnos y características: en la Casa de la Juventud hasta el 12 de diciembre ,... - [Club De MontaÑa "cerro Del Caballo"](https://www.durcal.net/noticias/club-de-montana-cerro-del-caballo/): Rutas: Senda Verde (fácil): Salida a las 10 de la mañana Casilla del agua: (media-alta): Salida a las 8 de... - [Concierto De Santa Cecilia](https://www.durcal.net/noticias/concierto-de-santa-cecilia-2/): El concierto tendrá lugar en el Centro de Día. La Banda de Música estará dirigida por D. Jorge Berrio Ruíz.... - [Feria Artesanal](https://www.durcal.net/noticias/feria-artesanal/): Feria artesanal en Dúrcal, para mujeres empresarias y emprendedoras. Días: 3, 4, 5 y 6 de diciembre. En el Centro... - [Jornada sobre movilidad e Internet](https://www.durcal.net/noticias/jornada-sobre-movilidad-e-internet/): Viernes, 25 de noviembre, de 17 a 19 horas en la Casa de la Juventud Objetivos:Estudiar el mundo de la... - [FÚtbol Sala](https://www.durcal.net/noticias/futbol-sala-3/): TOGA TOGA TUYSER F. S. DÚRCAL vs C. D. BASTI FÚTBOL-7Sábado 12, a las 18:00 h. Pabellón Municipal Carlos Cano... - [Curso Para La SensibilizaciÓn Y AnimaciÓn Medioambiental](https://www.durcal.net/noticias/curso-para-la-sensibilizacion-y-animacion-medioambiental/): Curso: ESPACIOS PARA LA SENSIBILIZACIÓN Y ANIMACIÓN MEDIOAMBIENTAL. Fechas: 4 y 5 de noviembre/11 y 12 de noviembre Horario: Viernes,... - [Noche De Halloween](https://www.durcal.net/noticias/noche-de-halloween/): La Concejalía de Fiestas informa: Las personas y comercios interesados en que los niños y jóvenes pasen por sus casas... - [FÚtbol Sala](https://www.durcal.net/noticias/futbol-sala-2/): Toga-Toga Tuyser F. S. Dúrcal vs C. D. TienaSábado 22 a las 18:00 h. Pabellón Municipal Carlos Cano Noticia del... - [Viaje Para Mayores](https://www.durcal.net/noticias/viaje-para-mayores/): DEL 24 AL 28 DE OCTUBRE50 PLAZAS PRECIO: 15€ / PERSONA REQUISITOS: – MAYORES DE 65 AÑOS– NO HABER ESTADO... - [FÚtbol](https://www.durcal.net/noticias/futbol-3/): Domingo 16, a las 17:15 h. , C. D. Dúrcal vs Los Marinos. Estadio Municipal José López. Noticia del Ayuntamiento... - [Senderismo. Club De Montaña Almosita](https://www.durcal.net/noticias/senderismo-club-de-montana-almosita/): RUTAS DE SENDERISMO PARA EL MES DE OCTUBRE. Día 12 (miércoles). Cerro del Caballo y Ermita Vieja. Los que van... - [Concierto "día De La Hispanidad"](https://www.durcal.net/noticias/concierto-dia-de-la-hispanidad/): Concierto «Día de la Hispanidad», 12 de octubre, Banda Amigos de la Música de Dúrcal. Centro de Día, 13 h.... - [Presentación Del Libro "sabor A Ron"](https://www.durcal.net/noticias/presentacion-del-libro-sabor-a-ron/): Presentación del libro «Sabor a Ron». 21 de octubre, a las 18 h. en la Biblioteca Municipal. Autora: Charo Cutillas... - [Mesa Redonda: Hacia Donde Queremos Llevar La Cultura](https://www.durcal.net/noticias/mesa-redonda-hacia-donde-queremos-llevar-la-cultura/): MESA REDONDA: Hacia donde queremos llevar la Cultura en Dúrcal. 8 de octubre. A las 19 h. En el Centro... - [FÚtbol](https://www.durcal.net/noticias/futbol-2/): C. D. DÚRCAL vs HERRADURA. Domingo 2 de octubre, a las 17. 45 h. , en el Estadio Municipal José... - [Punto Limpio](https://www.durcal.net/noticias/punto-limpio/): Apertura del Punto Limpio, Viernes 23 de septiembre. Polígono Industrial El Romeral Horario: Todos los Viernes de 9. 00 a... - [Horario Apertura De La Choza](https://www.durcal.net/noticias/horario-apertura-de-la-choza/): Para todos aquellos que quieran visitar el Centro de interpretaciónagricola Sierra de Dúrcal (Choza) que ha construido la AsociaciónCultural Almosita... - [FÚtbol](https://www.durcal.net/noticias/futbol/): C. D DÚRCAL VS ALHAMEÑA, Domingo 18 de septiembre, a las 16. 15 h. en el Estadio Municipal José López.... - [Taller De Esparto](https://www.durcal.net/noticias/taller-de-esparto-3/): TALLER DE ESPARTO. TODOS LOS MARTES. COMIENZO EL 20 DE SEPTIEMBRE EN HORARIO DE 16:30 A 18:30. MAS INFORMACIÓN E... - [Club De Lectura Para Adultos](https://www.durcal.net/noticias/club-de-lectura-para-adultos/): Dirigido a mayores de 16 años. Nos reunimos todos los vienes primeros de mes para comentar un libro previamente leido.... - [Cobro De Recibos](https://www.durcal.net/noticias/cobro-de-recibos/): Ver información completa Noticia del Ayuntamiento de Dúrcal. - [Gymkhana](https://www.durcal.net/noticias/gymkhana/): Se informa que los equipos para la actividad «Gymkhana Juvenil». que se celebrará el martes 30 de agosto, ya están... - [Senderismo Mes De Septiembre](https://www.durcal.net/noticias/senderismo-mes-de-septiembre/): 4 de septiembre. Excursión a Los Bolos. Salida: 8 de la mañana desde la Plaza de Dúrcal. Itinerario: Plaza de... - [Programacion San RamÓn 2011](https://www.durcal.net/noticias/programacion-san-ramon-2011/): Programa San Ramón 2011 Noticia del Ayuntamiento de Dúrcal. - [Catastro](https://www.durcal.net/noticias/catastro/): El Catastro notifica por Internet los nuevos valores catastrales de los inmuebles de DÚRCAL. Pincha aquí para descargar el artículo... - [Autobuses](https://www.durcal.net/noticias/autobuses-13/): AVISO Del 27 al 31 de agosto de 2011, ambos inclusive y con motivo de las Fiestas de San Ramón... - [Cabezudos Fiestas De S.ramÓn 2.011](https://www.durcal.net/noticias/cabezudos-fiestas-de-s-ramon-2-011/): La Concejalía de Fiestas informa que las personas que deseen salir con Cabezudos en la Pública de las Fiestas de... - [Recogida De Esparto](https://www.durcal.net/noticias/recogida-de-esparto/): Jueves, 11 de agosto. Recogida de esparto. Salida a las 8 de la mañana de la puerta de la biblioteca... - [Jornada Mundial De La Juventud](https://www.durcal.net/noticias/jornada-mundial-de-la-juventud/): Programación de actos(estos horarios son aproximados): 16:30 h. Llegada 18:30 h. Recibimiento con Majorettes y Concierto de Bienvenida a cargo... - [Gymkhana Juvenil"el Secreto NazarÍ"](https://www.durcal.net/noticias/gymkhana-juvenilel-secreto-nazari/): Martes, 30 de agosto. ( FIESTAS DE SAN RAMÓN 2. 011) 10. 30 h. GYMKHANA JUVENIL»EL SECRETO NAZARÍ». Actividad basada... - [FÚtbol. C.d. DÚrcal](https://www.durcal.net/noticias/futbol-c-d-durcal/): Las inscripciones en las categorías inferiores del C. D. Dúrcal se podrán realizar del 25 de julio al 5 de... - [ExcursiÓn Al Parque AcuÁtico Aquaola](https://www.durcal.net/noticias/excursion-al-parque-acuatico-aquaola/): Las inscripciones se realizarán en la Casa de la Juventud de lunes a viernes de 16. 30 a 20. 30... - [Aviso. Autobuses](https://www.durcal.net/noticias/aviso-autobuses-3/): El próximo viernes día 29 de julio de 2011, y partir de 9 y media de la noche, este incluido,... - [Verano Cultural](https://www.durcal.net/noticias/verano-cultural/): Descarga el programa. (pdf) Noticia del Ayuntamiento de Dúrcal. - [X Carrera Nocturna "muÉvete Sin Drogas"](https://www.durcal.net/noticias/x-carrera-nocturna-muevete-sin-drogas/): Carrera no competivita, de 3 km. aproximadamente por el casco urbano de Dúrcal. Inscripciones: De 21 a 21:45 h. en... - [Club De MontaÑa AlmÓsita](https://www.durcal.net/noticias/club-de-montana-almosita-2/): El Club de Montaña Almósita informa que se ha suspendido la Ruta Nocturna del día 12 de agosto. Noticia del... - [BalinŽarte 2011](https://www.durcal.net/noticias/balinzarte-2011/): La Concejalía de Cultura informa a los artistas interesados en exponer en Balin´arte 2. 011 que el plazo para inscribirse... - [Publica San RamÓn 2.011](https://www.durcal.net/noticias/publica-san-ramon-2-011/): La Comisión de Fiestas del Ayuntamiento de Dúrcal informa que el plazo para inscribir «Carrozas» en la PUBLICA de San... - [Ciclo De Conciertos De Barrio Banda Amigos De La MÚsica](https://www.durcal.net/noticias/ciclo-de-conciertos-de-barrio-banda-amigos-de-la-musica-2/): La Banda «Amigos de la Música» ofrecerá este concierto en la Plaza de la Cruz a las 22 horas, con... - [Ciclo De Conciertos De Barrio Banda Amigos De La MÚsica](https://www.durcal.net/noticias/ciclo-de-conciertos-de-barrio-banda-amigos-de-la-musica/): La Banda Amigos de la Música de Dúrcal ofrecerá un concierto el próximo viernes 8 de julio en la Plaza... - [ExcursiÓn Al Aquatropic](https://www.durcal.net/noticias/excursion-al-aquatropic-2/): Información e inscripciones en la Casa de la Juventud de lunes a viernes de 16:30 h. a 20:30 h. a... - [DÚrcal, En Canal Sur](https://www.durcal.net/noticias/durcal-en-canal-sur/): El próximo 5 de julio a partir de las 21. 30 h, Dúrcal será el protagonista del programa DIEZ RAZONES... - [Aviso. Casetas San RamÓn 2011](https://www.durcal.net/noticias/aviso-casetas-san-ramon-2011/): El Alcalde-Presidente del Ayuntamiento de Dúrcal, HACE SABER: Con ocasión de la proximidad de las Fiestas de San Ramón 2011,... - [La Casa En La Calle](https://www.durcal.net/noticias/la-casa-en-la-calle-3/): El próximo lunes 4 de julio, a partir de las 21 horas, comienza la XIV Edición del Programa LA CASA... - [Convocatoria Empresarios De DÚrcal](https://www.durcal.net/noticias/convocatoria-empresarios-de-durcal/): Se convoca a los empresarios/as y agentes económicos y sociales de Dúrcal a la reunión a celebrar el próximo día... - [Exposición: "el Cine Español Según Sus Directores"](https://www.durcal.net/noticias/exposicion-el-cine-espanol-segun-sus-directores/): Exposición «El Cine Español según sus Directores. Del 1 al 24 de julio Viernes, Sábado y Domingo de 20:30 a... - [Centro De EducaciÓn Permanente](https://www.durcal.net/noticias/centro-de-educacion-permanente/): Centro de Educación Permanente – Formación Básica (Nivel I y II)– Preparación Pruebas Libres Graduado ESA– Semipresencial Graduado Secundaria– Preparación... - [Subvenciones De Parques Nacionales](https://www.durcal.net/noticias/subvenciones-de-parques-nacionales/): Hasta el 20 de Julio, abierta convocatoria para solicitar subvenciones de Parques Nacionales, para empresas, autónomos, personas físicas y asociaciones... - [Autobuses](https://www.durcal.net/noticias/autobuses-12/): El próximo 19 de junio de 2011 los autobuses de las 11 y las 13h. cambiarán su parada a la... - [Xxx Prueba De Fondo Valle De LecrÍn](https://www.durcal.net/noticias/xxx-prueba-de-fondo-valle-de-lecrin/): Las inscripciones para atletas de Dúrcal se podrán realizar hasta el jueves 16 de junio a las 14. 00 h.... - [Senderismo: Río Verde](https://www.durcal.net/noticias/senderismo-rio-verde/): El Club de Montaña Almósita organiza esta actividad. La salida será desde los Mondarinos a las 7:30 h. Para participar... - [Encuentro Con La Escritora Carmen Rodriguez](https://www.durcal.net/noticias/encuentro-con-la-escritora-carmen-rodriguez/): Encuentro con la escritora granadina Carmen Rodriguez de la Cruz que presentará su libro Damajuanas de trapo. A las 11h.... - [Club De Montaña. Rutas De Senderismo.junio](https://www.durcal.net/noticias/club-de-montana-rutas-de-senderismo-junio/): Club de Montaña Almosita. Rutas para el mes de junio. Esimprescindible que los que vayan a particiapr en las mismas... - [Normativa Empleo Del Fuego](https://www.durcal.net/noticias/normativa-empleo-del-fuego/): Pincha aquí para acceder a la normativa. Noticia del Ayuntamiento de Dúrcal. - [Curso De FormaciÓn En PrevenciÓn De Riesgos Laborales](https://www.durcal.net/noticias/curso-de-formacion-en-prevencion-de-riesgos-laborales/): Fecha: 17 de junio. Lugar: Casa de la Juventud de Dúrcal ¡¡GRATUITO! ! . Plazas Limitadas Para más información e... - [Lecciones De Arte](https://www.durcal.net/noticias/lecciones-de-arte-8/): Francisco Rodríguez imparte nuevamente una charla coloquio, en la Casa de la Juventud a las 19 h. En esta ocasión... - [Primera Fiesta Del Senderismo](https://www.durcal.net/noticias/primera-fiesta-del-senderismo/): Con los objetivos de recuperar el río Dúrcal para uso y disfrute de todas las personas amantes de la naturaleza... - [Autobuses](https://www.durcal.net/noticias/autobuses-11/): ROMERÍA DE SAN ISIDRO 2011 El próximo domingo día 15 de mayo de 2011 y durante todo el día, los... - [RomerÍa 2011](https://www.durcal.net/noticias/romeria-2011/): Sábado 14 de mayo: 19. 30 : Bajada del Santo hasta la Iglesia. 20. 00 h. : Misa en honor... - [Elecciones Municipales 2011](https://www.durcal.net/noticias/elecciones-municipales-2011/): ELECCIONES MUNICIPALES 2011. 22 DE MAYO Nota informativa, división de la sección segunda. Noticia del Ayuntamiento de Dúrcal. - [Senderismo](https://www.durcal.net/noticias/senderismo-4/): 5 de mayo. Marcha escolar- familiar a Peñagallo Salida: 4:30 h. desde el parque de la Estación. 7 de mayo.... - [El Abordaje Emocional Del Niño Desde La Psicomotricidad](https://www.durcal.net/noticias/el-abordaje-emocional-del-nino-desde-la-psicomotricidad/): JUEVES, 5 DE MAYO. A LAS 10:30 h. EN LA BIBLIOTECA MUNICIPAL. Jornadas sobre educación: El abordaje emocional del niño... - [Las Noches De La Casa](https://www.durcal.net/noticias/las-noches-de-la-casa-4/): De 21:30 a 24:00 h. en la Casa de la Juventud. Actividades: TALLER DE CÓCTELES SIN ALCOHOL TALLER DE VIDEO-CONSOLAS... - [Cruces De Mayo](https://www.durcal.net/noticias/cruces-de-mayo-2/): Rogamos a las personas que vayan a participar engalanando alguna Cruz, se inscriban en el Ayuntamiento de Dúrcal hasta el... - [Programa De FormaciÓn Del Iaj](https://www.durcal.net/noticias/programa-de-formacion-del-iaj/): El Instituto Andaluz de la Juventud pone en marcha un total de 31 cursos destinados a jóvenes en general, miembros... - [El Origen De La Violencia En El Niño](https://www.durcal.net/noticias/el-origen-de-la-violencia-en-el-nino/): Seguimos con las sesiones de educacion en la Biblioteca de Dúrcal,nuestro próximo encuentro será el día 28 jueves, a las... - [Lecciones De Arte](https://www.durcal.net/noticias/lecciones-de-arte-7/): Francisco Rodríguez organiza su charla-coloquio entorno al pintor italiano TIZIANO. Será en la Casa de la Juventud a las 19... - [23 De Abril Dia De Libro](https://www.durcal.net/noticias/23-de-abril-dia-de-libro/): Con motivo de la celebración del dia del libro, los días 26 y 29 de abril, regalaremos a todos los... - [Taller De Inglés](https://www.durcal.net/noticias/taller-de-ingles/): Taller de conversación en Inglés, varios niveles. Escuela Municipal de Música, Escuela Taller, Tlf. 958 781 496 Noticia del Ayuntamiento... - [Jornadas Sobre Educación](https://www.durcal.net/noticias/jornadas-sobre-educacion/): Jornadas sobre Educación. Noticia del Ayuntamiento de Dúrcal. - [Concierto De Semana Santa](https://www.durcal.net/noticias/concierto-de-semana-santa/): La Banda de Música ofrece su concierto de Semana Santa a las 21 horas en la Iglesia de Dúrcal, bajo... - [Actividad "un MillÓn De Pasos"](https://www.durcal.net/noticias/actividad-un-millon-de-pasos/): Actividad «Un millón de pasos», 13 de abril de 2011 a las 18. 00 h. Salida desde la Plaza de... - [Senderismo:dÚrcal, NigÜelas, Murchas Y MelegÍs](https://www.durcal.net/noticias/senderismodurcal-niguelas-murchas-y-melegis/): Organizan: CM La Silleta y CM Almósita. E-mail: lasilleta@gmail. com Teléfono: 672 237 682 Lugar de Salida de la Ruta:... - [Bolsa De Trabajo](https://www.durcal.net/noticias/bolsa-de-trabajo/): Bases de la convocatoria y solicitud Noticia del Ayuntamiento de Dúrcal. - [Lecciones De Arte](https://www.durcal.net/noticias/lecciones-de-arte-6/): Lecciones de Arte, 30 de marzo de 2011. Casa de la Juventud a las 7 de la tarde. Charla-Coloquio sobre... - [Valoración De La Educación Actual. Alternativas. 2ª Parte](https://www.durcal.net/noticias/valoracion-de-la-educacion-actual-alternativas-2a-parte/): Otro tipo de educaciópn es posible. ¿Hacia dónde podríamos ir? Pensamiento creativo, capacidad, confianza yrespeto. Estos serán algunos de los... - [Concierto De La AgrupaciÓn Musical "virgen Del Carmen"](https://www.durcal.net/noticias/concierto-de-la-agrupacion-musical-virgen-del-carmen/): Concierto de la Agrupación Musical Virgen del Carmen con motivo de su 25 aniversario y la presentación del primer disco.... - [Jornadas ?la Igualdad TambiÉn Se Aprende?](https://www.durcal.net/noticias/jornadas-la-igualdad-tambien-se-aprende/): JORNADAS “LA IGUALDAD TAMBIÉN SE APRENDE” 1 DE ABRIL Lugar: Centro de Día Programa: 16:30 h. Inauguración e intervención de... - [Gimnasia RÍtmica](https://www.durcal.net/noticias/gimnasia-ritmica/): CAMPEONATO DE GIMNASIA RÍTMICA Día 2 de abril de 2011, a partir de las 10 de la mañana en el... - [Aviso](https://www.durcal.net/noticias/aviso-5/): AVISO SE HACE SABER QUE LOS PRÓXIMOS DÍAS 23, 24 Y 25 DE MARZO DE 2011, SE VA A PROCEDER... - [Jornadas Consumo](https://www.durcal.net/noticias/jornadas-consumo/): PROGRAMACIÓN DE LAS JORNADAS: 17:45 h- Entrega material 18:00 h- Inauguración: – Manuel Megías Morales. Alcalde de Dúrcal – Esteban... - [IluminaciÓn De La Iglesia](https://www.durcal.net/noticias/iluminacion-de-la-iglesia/): «D. ANTONIO LUÍS MARTÍN MARTÍN, Párroco, y los MIEMBROS DEL CONSEJO PARROQUIAL de la parroquia La Inmaculada Concepción de Dúrcal,... - [Asamblea Club De Montaña Almosita](https://www.durcal.net/noticias/asamblea-club-de-montana-almosita/): El miércoles 23 de marzo, a las 7 de la tarde, en la Casa de laJuventud, el Club de Montaña... - [PromociÓn Del Trabajo Por Cuenta Propia](https://www.durcal.net/noticias/promocion-del-trabajo-por-cuenta-propia/): El CADE de Dúrcal celebra una Jornada para la dinamización y promoción del trabajo por cuenta propia. En colaboración con... - [Imresiones De Luis GarcÍa Montero Y Los Premios AlmÓsita](https://www.durcal.net/noticias/imresiones-de-luis-garcia-montero-y-los-premios-almosita/): García Montero, en especial, tiene palabras de elogio para la mujeres mayores de la Coral Polifónica de Dúrcal. Si quieres... - [Documental: Valoración De La Educación Actual. Alternativas](https://www.durcal.net/noticias/documental-valoracion-de-la-educacion-actual-alternativas/): 24 de Marzo. Valoración de la Educación Actual. Altenativas. a las 10:30 h. En la biblioteca municipal. «Partiendo de los... - [Escuela Municipal De Padel](https://www.durcal.net/noticias/escuela-municipal-de-padel/): ESCUELA MUNICIPAL DE PADEL Para niños (a partir de 7 años) y adultos. Lugar: Pista de Padel Municipal (Campo de... - [Tenis De Mesa](https://www.durcal.net/noticias/tenis-de-mesa-2/): FASE DE ASCENSO A DIVISIÓN DE HONOR ANDALUZA Ocho equipos para dos plazas de ascenso (los dos finalistas ascienden automáticamente),... - [DÍa De La Mujer Trabajadora](https://www.durcal.net/noticias/dia-de-la-mujer-trabajadora/): Acceder al programa de actividades con motivo del Día de la Mujer. Noticia del Ayuntamiento de Dúrcal. - [Ayudas A Los Agricultores](https://www.durcal.net/noticias/ayudas-a-los-agricultores/): Gestión de ayudas a los agricultores. Campaña 2011. Representantes de la UPA (Unión de Pequeños Agricultores y Ganaderos), prestarán información... - [FormaciÓn Deportiva](https://www.durcal.net/noticias/formacion-deportiva/): Programa de Formación Deportiva de Diputación: Curso de Aeróbic. Nivel II. Se impartirá los días 13, 20 y 27 de... - [Salud](https://www.durcal.net/noticias/salud-2/): TALLER DE DESHABITUACIÓN TABÁQUICA A PARTIR DEL 1 DE MARZO DE 2011, DE 20. 00H A 21. 30H PLAZAS LIMITADAS... - [ExposiciÓn De Pintura](https://www.durcal.net/noticias/exposicion-de-pintura-2/): Exposición de pintura de Lola de Haro, del 5 al 20 de marzo de 2011. Sala de exposiciones Manuel Puerta... - [Juegos Infantiles](https://www.durcal.net/noticias/juegos-infantiles/): Feria Deportiva. 28 de febrero de 2011, a partir de las 11 h. en Plaza de España. 10 stand para... - [Homenaje A Nuestros Mayores](https://www.durcal.net/noticias/homenaje-a-nuestros-mayores/): 28 de febrero de 2011, Día de Andalucía, homenaje a nuestros mayores. Chocolatada en la Carpa Municipal, a partir de... - [Lecciones De Arte](https://www.durcal.net/noticias/lecciones-de-arte-5/): Charla-coloquio a cargo de Francisco Rodríguez sobre el artista del Renacimiento RAFAEL, a las 19:00 h. en la Casa de... - [Asamblea General Del Club De MontaÑa AlmÓsita](https://www.durcal.net/noticias/asamblea-general-del-club-de-montana-almosita/): La Asamblea tendrá lugar en la Casa de la Juventud a las 19:00 h. Noticia del Ayuntamiento de Dúrcal. - [Carnaval](https://www.durcal.net/noticias/carnaval/): Sábado, 19 de febrero 17:00 h. CARNAVAL INFANTILLugar: Carpa MunicipalOrganiza: Comisión de FiestasPatrocina: Concejalía de Fiestas y Participación Ciudadana. 22:00... - [Senderismo](https://www.durcal.net/noticias/senderismo-3/): Eurorando 2011, es un evento de senderismo que se celebra desde 2001 en Europa, este año el destino es Andalucía,... - [Taller De Baile](https://www.durcal.net/noticias/taller-de-baile-3/): Taller de iniciación de Salsa, Bachata y Merengue Comienzo el 12 de febrero hasta el 25 de junio de 2011... - [Autobuses](https://www.durcal.net/noticias/autobuses-10/): Durante los próximos días habrá cambios en las parada del autobús quedando de la siguiente forma: El día 2 de... - [Suministro ElÉctrico](https://www.durcal.net/noticias/suministro-electrico/): Comunicación de corte a consumidores cuyos suministros se realizan a tensiones superiores a 1Kv y esenciales. El corte de suministro... - [Transporte Urbano](https://www.durcal.net/noticias/transporte-urbano/): Con motivo de las obras que se están realizando en la Calle Rocío Dúrcal, el microbús modifica su recorrido hasta... - [Programa De Fiestas "san Blas 2011"](https://www.durcal.net/noticias/programa-de-fiestas-san-blas-2011/): Programación de Fiestas «San Blas 2011». Acceder al programa Noticia del Ayuntamiento de Dúrcal. - [Teatro Con Marionetas](https://www.durcal.net/noticias/teatro-con-marionetas/): La Compañía TITIRITRAN teatro presenta «CUARTO DE CUENTOS», en el Centro de Día a las 20 horas. Entrada libre hasta... - [I ExposiciÓn Del Taller De Pintura, Dibujo Y Modelado](https://www.durcal.net/noticias/i-exposicion-del-taller-de-pintura-dibujo-y-modelado/): Lugar: Sala Municipal de Exposiciones “Manuel Puerta Molina” Actuación de alumnos de la Escuela Municipal de Música y Danza de... - [ReuniÓn Club De Senderismo "almÓsita"](https://www.durcal.net/noticias/reunion-club-de-senderismo-almosita/): Esta reunión tendrá lugar en la Sala de Reuniones de la Casa de la Juventud a las 19 horas. En... - [Taller De Danzas De Gurdjieff](https://www.durcal.net/noticias/taller-de-danzas-de-gurdjieff/): ¿Por qué practicar estas Danzas? Para equilibrar cuerpo-mente-emocionesPara una conexión auténtica con los demásPara reconocer nuestros hábitos mecánicos y fomentar... - [Taller De Teatro](https://www.durcal.net/noticias/taller-de-teatro/): Información en la sede de la Escuela ( Nave de la Escuela Taller), de 16:00 a 19:00 h. Tfl:671 78... - [Lecciones De Arte](https://www.durcal.net/noticias/lecciones-de-arte-4/): Francisco Rodríguez vuelve a organizar este ciclo de Charlas-Coloquio sobre los grandes maestros de la historia del Arte. El miércoles... - [Xxii Campeonato De Tiro Con Arco](https://www.durcal.net/noticias/xxii-campeonato-de-tiro-con-arco/): XII Campeonato de Andalucía de Tiro con Arco de menores de edad Días 22 y 23 de enero de 2011,... - [Concurso De Redaccion](https://www.durcal.net/noticias/concurso-de-redaccion/): TEMA: Los concursantes tendrán que expresar como imaginan el desarrollo y desenlace de «la Ruta de Boabdil» de la Trilogía... - [Senderismo: Silleta-cruz De La Atalaya](https://www.durcal.net/noticias/senderismo-silleta-cruz-de-la-atalaya/): 16 de Enero: Silleta – Cruz de la Atalaya Salida: A las 9 de la mañana desde los Mondarinos. Se... - [Taller De Esparto](https://www.durcal.net/noticias/taller-de-esparto-2/): Taller de esparto. Todos los martes a las 16:30 h. en la biblioteca Municipal. Actividad Gratuita. Mas información: Biblioteca Municipal.... - [Cabalgata De Reyes](https://www.durcal.net/noticias/cabalgata-de-reyes/): Recorrido:San José, Barrio Bajo, Pérez Carrillo, Plaza de España, Comandante Lázaro, Balina, Blas Infante, Motril, Juan Carlos I, Alpujarra, Moredas,... - [Autobuses](https://www.durcal.net/noticias/autobuses-9/): El próximo miércoles día 5 de enero de 2011, y a partir de las 6 y media de la tarde... - [Excursión A Ermita Vieja](https://www.durcal.net/noticias/excursion-a-ermita-vieja/): Organiza: Club de Montaña Almósita Salida: 8:30 de los Mondarinos. Iremos en coche hasta Marchena, subiendo por la colada Blas... - [ExposiciÓn De FotografÍa](https://www.durcal.net/noticias/exposicion-de-fotografia/): Exposición de fotografía de Antonio López. «PAISAJES DEL VALLE DE LECRÍN». Del 25 de diciembre al 5 de enero de... - [ExcursiÓn A "la Chaha"](https://www.durcal.net/noticias/excursion-a-la-chaha/): Salida desde los Mondarinos a las 8:30 h. Regreso a partir de las 13 h. Noticia del Ayuntamiento de Dúrcal. - [Cine: Pesadilla Antes De Navidad](https://www.durcal.net/noticias/cine-pesadilla-antes-de-navidad/): Cine: Pesadilla antes de Navidad. 23 de diciembre. A las 5 de la tarde en la biblioteca municipal Todos los... - [Club De MontaÑa AlmÓsita](https://www.durcal.net/noticias/club-de-montana-almosita/): Se invita a todos los interesados a participar en esta Asamblea dónde se confeccionará un calendario de Rutas de Invierno.... - [Concierto De Navidad](https://www.durcal.net/noticias/concierto-de-navidad-2/): La Banda Amigos de la Música de Dúrcal ofrecerá su tradicional Concierto de Navidad, el próximo domingo a las 20... - [Teatro Infantil](https://www.durcal.net/noticias/teatro-infantil/): La Compañía Sincronos representa la obra LA MÁQUINA DEL TIEMPO, en el Centro de Día, a las 19 horas. Este... - [Las Noches De La Casa](https://www.durcal.net/noticias/las-noches-de-la-casa-3/): Actividades previstas: Taller de Cosmética Natural (Inscripción previa) Taller de malabares Taller de percusión Internet, videoconsolas, juegos en red, ping-pong,... - [Turismo Social, Personas Mayores](https://www.durcal.net/noticias/turismo-social-personas-mayores/): PROGRAMA DE TURISMO SOCIALPERSONAS MAYORES DE ANDALUCIA REQUSISITOS: A. - TENER CUMPLIDOS LOS 60 AÑOS. B. - SER PENSIONISTA. C.... - [Ii PregÓn Y V Encuentro Coral](https://www.durcal.net/noticias/ii-pregon-y-v-encuentro-coral/): PREGÓN a cargo de Manuel Vílchez CONCIERTO CON LA ACTUACIÓN DE: Quinteto Mak Singers Coral I. E. S Padre Manjón.... - [ReuniÓn Sobre Senderismo](https://www.durcal.net/noticias/reunion-sobre-senderismo/): Se quiere formar un grupo de senderismo para organizar excursiones en fin de semana. Para ello se convoca a las... - [Las Noches De La Casa](https://www.durcal.net/noticias/las-noches-de-la-casa-2/): Destinatarios: Jóvenes de 14 a 30 años. Horario: De 21:30 h a 24 h. Lugar: Casa de la Juventud Actividades:... - [DÍa Contra La Violencia De GÉnero](https://www.durcal.net/noticias/dia-contra-la-violencia-de-genero/): Día contra la violencia de género, 25 de noviembre de 2010. Acto homenaje a las víctimas de la violencia de... - [EsquÍ Familiar](https://www.durcal.net/noticias/esqui-familiar/): La Diputación de Granada organiza Turnos de Esquí de fin de semana con alojamiento en Sierra Nevada, con los siguientes... - [Cine: El Gran Dictador](https://www.durcal.net/noticias/cine-el-gran-dictador/): 25 de noviembre a las 5 de la tarde. Proyección de la pelicula: «El Gran Dictador» de Charlie Chaplin. En... - [Nos Vamos A Los Toros](https://www.durcal.net/noticias/nos-vamos-a-los-toros/): ¡ NOS VAMOS A LOS TOROS ¡ “GRANDIOSA CLASE MAGISTRAL” CON “EL GÜEJAREÑO” Y LOS ALUMNOS LUIS RIVERA, JUAN MIGUEL,... - [Concierto De Santa Cecilia](https://www.durcal.net/noticias/concierto-de-santa-cecilia/): Este concierto se ofrece con motivo de la festividad de la patrona de los músicos. Tendrá lugar a las 20:30... - [Las Noches De La Casa](https://www.durcal.net/noticias/las-noches-de-la-casa/): La Casa de la Juventud de Dúrcal pone en marcha de nuevo este programa de ocio nocturno. Estas son las... - [Taller De Autodefensa Femenina](https://www.durcal.net/noticias/taller-de-autodefensa-femenina/): Este taller se ha organizado con motivo del Día contra la Violencia de Género y será impartido por el Club... - [Taller De Mermeladas Y Licores EcolÓgicos](https://www.durcal.net/noticias/taller-de-mermeladas-y-licores-ecologicos/): Taller de mermeladas y licores ecológicos, 16 de noviembre a las 16. 30 h. Lugar: Sede de la Asociación de... - [Actividades De La Casa De La Juventud](https://www.durcal.net/noticias/actividades-de-la-casa-de-la-juventud/): CHARLA FORMATIVA PARA CORRESPONSALES JUVENILES. ( Viernes, 5 de noviembre, 18 h. ) TALLER DE HIP HOP . (Los miércoles,... - [Viaje](https://www.durcal.net/noticias/viaje/): Del 5 al 7 de Noviembre. Costa de Cádiz – Pueblos Blancos Itinerario: NOVIEMBRE, 05. - DURCAL – GRAZALEMA –... - [Salud](https://www.durcal.net/noticias/salud/): “DETECCIÓN PRECOZ DEL CÁNCER DE MAMA” POR LA PRESENTE SE COMUNICA QUE A PARTIR DEL 3 DE NOVIEMBRE SE VA... - [ConciliaciÓn Vida Personal Y Laboral](https://www.durcal.net/noticias/conciliacion-vida-personal-y-laboral/): Bus itinerante para la sensibilización en materia de conciliación y corresponsabilidad de la vida personal, familiar y laboral. 20 de... - [DÍa Del Mayor](https://www.durcal.net/noticias/dia-del-mayor/): Lugar: Centro de Día y Parque de la EstaciónHora: A partir de las 11. 00hInscripciones: 5€ Centro de Día hasta... - [Concierto De La Banda Amigos De La MÚsica](https://www.durcal.net/noticias/concierto-de-la-banda-amigos-de-la-musica-2/): Este concierto se celebrará con motivo del Día de la Hispanidad y tendrá lugar en el Centro de Día a... - [Monitor De Tenis](https://www.durcal.net/noticias/monitor-de-tenis/): Se necesita monitor para clases de tenis. Interesados dejar currículum en el Ayuntamiento de Dúrcal Noticia del Ayuntamiento de Dúrcal. - [Declaración como mi­nero-medicinales las aguas de los manantiales «Urqui­zar I, Urquizar II y Vacamia»](https://www.durcal.net/noticias/declaracion-como-minero-medicinales-las-aguas-de-los-manantiales-urquizar-i-urquizar-ii-y-vacamia/): RESOLUCIÓN de 9 de junio de 2010, de la Direc­ción General de Industria, Energía y Minas, por la que se... - [Talleres: Esparto Y Tapices](https://www.durcal.net/noticias/talleres-esparto-y-tapices/): La Asociación cultural Almosita pone en marcha dos talleres: Esparto, a partir del 14 de octubre en la biblioteca municipal... - [Cine: La Película De Tu Vida](https://www.durcal.net/noticias/cine-la-pelicula-de-tu-vida/): Programación octubre-diciembre. CINE. Octubre: – Día 7 «Cantando bajo la lluvia» – Dia 27 «West Side Story Noviembre: – Día... - [Gimnasia Para Mayores](https://www.durcal.net/noticias/gimnasia-para-mayores/): Gimnasia para mayores Lugar: Centro de DíaDías: Martes y Jueves a las 17. 00 h. Comienzo: 21 de septiembre Ayuntamiento... - [Ayudas Para AutÓnomos](https://www.durcal.net/noticias/ayudas-para-autonomos-2/): AYUDAS PARA AUTÓNOMOS DEL 1 AL 30 DE SEPTIEMBRE, ESTÁ ABIERTO EL PLAZO PARA SOLICITAR AYUDA PARA EL ESTABLECIMIENTO DE... - [Vivienda Protegida](https://www.durcal.net/noticias/vivienda-protegida/): La EPSA (Empresa Pública de Suelo de Andalucía) de la Consejería de Obras y Vivienda, informa sobre la posibilidad de... - [San RamÓn 2010](https://www.durcal.net/noticias/san-ramon-2010-2/): Se suman dos nuevas actividades al programa de fiestas: Lanzamiento de piedra y Fiesta de la Espuma. Lanzamiento de piedra:... - [Autobuses](https://www.durcal.net/noticias/autobuses-8/): Del 28 al 31 de agosto de 2010, con motivo de las Fiestas de San Ramón, y a partir de... - [Taller De Hip-hop/break Dance](https://www.durcal.net/noticias/taller-de-hip-hop-break-dance-2/): Los y las jóvenes interesados en participar en este taller podrán recoger la matrícula en la Sede de la Escuela... - [Taller De Manualidades](https://www.durcal.net/noticias/taller-de-manualidades-2/): Viernes 27 de agosto, taller de elaboración de bandejas de decoupage. Dirigido a niñ@s de 8 a 13 años. Lugar:... - [Pista De Padel Del Ayuntamiento De DÚrcal](https://www.durcal.net/noticias/pista-de-padel-del-ayuntamiento-de-durcal/): Para poder acceder a esta instalación deportiva hay que llamar al teléfono 659 44 26 67 en horario de 10... - [BalinŽarte 2010](https://www.durcal.net/noticias/balinzarte-2010/): El acto de inauguración tendrá lugar el sábado 21 de agosto a las 20 horas en el Edificio de las... - [San RamÓn 2010](https://www.durcal.net/noticias/san-ramon-2010/): Programación de Fiestas San Ramón 2010. Noticia del Ayuntamiento de Dúrcal. - [Agosto Cultural](https://www.durcal.net/noticias/agosto-cultural-2/): Pincha para abrir el programa completo del «Agosto Cultural» Noticia del Ayuntamiento de Dúrcal. - [I Feria De ArtesanÍa](https://www.durcal.net/noticias/i-feria-de-artesania/): I FERIA DE ARTESANÍA 22 de Agosto a partir de las 20 horas en el Parque de la Estación. En... - [Granada genera más de 157.300 megavatios al año gracias al agua](https://www.durcal.net/noticias/granada-genera-mas-de-157-300-megavatios-al-ano-gracias-al-agua/): Los pantanos están casi a tres cuartas partes de su capacidad. El deshielo continúa y eso asegura que seguirán nutriéndose... - [ExcursiÓn Al Aquaola](https://www.durcal.net/noticias/excursion-al-aquaola/): Las inscripciones se realizarán en la Casa de la Juventud de lunes a viernes de 16:30 a 20:30 h. a... - [Escuela Municipal De Música Y Danza De Dúrcal](https://www.durcal.net/noticias/escuela-municipal-de-musica-y-danza-de-durcal-2/): A partir del 1 de septiembre se vuelve a iniciar el plazo de matriculación en la Escuela Taller de 17... - [Papel De Agua](https://www.durcal.net/noticias/papel-de-agua/): Dirigido a niñ@s de 7 a 13 años. Hora: 11 de la mañana Lugar: Salon de actos de la Biblioteca... - [Sólo en cinco puntos del interior de la provincia está permitido bañarse](https://www.durcal.net/noticias/solo-en-cinco-puntos-del-interior-de-la-provincia-esta-permitido-banarse/): No sólo es factible pegarse un chapuzón en Almuñécar, Salobreña o Motril. En el interior existen zonas de baño continental,... - [ExcursiÓn Para Recoger Esparto](https://www.durcal.net/noticias/excursion-para-recoger-esparto/): EXCURSIÓN PARA RECOGER ESPARTO Organiza: Asociación Cultural Almòsita. Actividad gratuita Fecha y hora: 13 de Agosto a las 8 de... - [Concierto De La Banda Amigos De La Música En El Darrón](https://www.durcal.net/noticias/concierto-de-la-banda-amigos-de-la-musica-en-el-darron/): El concierto tendrá lugar el próximo viernes 30 de julio, a las 22:00h en la Plaza de la Cruz. Patrocina:... - [Teatro: La Zapatera Prodigiosa](https://www.durcal.net/noticias/teatro-la-zapatera-prodigiosa/): La Compañía «Teatro para un instante» representará esta obra en el Patio del Colegio de Almócita, a las 22:00 h.... - [Ix Carrera Nocturna "muévete Sin Drogas"](https://www.durcal.net/noticias/ix-carrera-nocturna-muevete-sin-drogas/): Descripción: Carrera no competitiva en la que pueden participar personas de todas las edades. Inscripciones en el Parque de 21... - [AutobÚs](https://www.durcal.net/noticias/autobus/): El próximo viernes día 23 de julio de 2. 010 a partir de las 9 de la noche, este incluido,... - [Actividades Infantiles De PrevenciÓn De Riesgos](https://www.durcal.net/noticias/actividades-infantiles-de-prevencion-de-riesgos/): ACTIVIDADES INFANTILES DE PREVENCIÓN DE RIESGOS Educación Vial, alimentación y vida saludable, prevención de accidentes domésticos y mucho más. Dirigido... - [ContrataciÓn](https://www.durcal.net/noticias/contratacion/): Mesa de contratación: Contratos del Fondo Estatal de Empleo y Sostenibilidad 2010. Presidente: Manuel Megías MoralesSuplente Presidente: Esteban Terrón MegíasVocales:... - [ExcursiÓn Al Aquatropic](https://www.durcal.net/noticias/excursion-al-aquatropic/): Inscripciones a partir del 19 de julio en la Casa de la Juventud de lunes a viernes de 16:30 a... - [Final De La Liga Provincial De Petanca](https://www.durcal.net/noticias/final-de-la-liga-provincial-de-petanca/): Categorías masculina, femenina y juvenil. Organiza: Delegación Granadina de Petanca Colabora: Club de Petanca Dúrcal Noticia del Ayuntamiento de Dúrcal. - [Una mujer muere atropellada al menos por dos vehículos](https://www.durcal.net/noticias/una-mujer-muere-atropellada-al-menos-por-dos-vehiculos/): Una mujer de unos 50 años ha muerto hoy en el término municipal de Dúrcal (Granada) tras ser arrollada por... - [Fondo Estatal De Empleo Y Sostenibilidad](https://www.durcal.net/noticias/fondo-estatal-de-empleo-y-sostenibilidad/): Los interesados en participar en las licitaciones podrán presentar sus solicitudes hasta el próximo día 2 de julio en el... - [Taller De Manualidades](https://www.durcal.net/noticias/taller-de-manualidades/): Taller de manualidades ( abalorios) dirigido a chicos y chicas de 8 a 13 años. Lugar: Biblioteca Municipal Hora: 11... - [PreselecciÓn Reina, Damas Y Mister San RamÓn 2010](https://www.durcal.net/noticias/preseleccion-reina-damas-y-mister-san-ramon-2010/): Preselección de Reina, Damas y Mister San Ramón 2010 Día: 10 de julioHora: 22. 00 h. Lugar: Terraza Biosfera Premios... - [Cineforum: Con Faldas Y A Lo Loco](https://www.durcal.net/noticias/cineforum-con-faldas-y-a-lo-loco/): 30 de junio Cineforum: proyeccion de la película «Con faldas y a lo loco». Hora: 6 de la tarde. Lugar:... - [La Casa En La Calle](https://www.durcal.net/noticias/la-casa-en-la-calle-2/): Fecha : Del 5 al 22 de julio Horario: De lunes a jueves de 21:00 a 23:30 h. Lugar: Parque... - [Curso: El Reciclaje, Una Herramienta Hacia La Sostenibilidad](https://www.durcal.net/noticias/curso-el-reciclaje-una-herramienta-hacia-la-sostenibilidad/): Fecha: Del 12 al 16 julio Horario: De lunes a viernes 10:00 a 14:00 h. Información e inscripciones: Casa de... - [Autobuses](https://www.durcal.net/noticias/autobuses-7/): El próximo Jueves día 24 de junio de 2010 a partir de las seis y media de la tarde, éste... - [Verbena De San Juan](https://www.durcal.net/noticias/verbena-de-san-juan/): Próximo 23 de junio de 2010, a las 21. 00 h. en el Parque de la Estación, Verbena de San... - [Xxix Prueba De Fondo Valle De LecrÍn](https://www.durcal.net/noticias/xxix-prueba-de-fondo-valle-de-lecrin/): Domingo 20 de junio, 10. 00 h. XXIX Prueba de Fondo Valle de Lecrín, incluida en el Gran Premio de... - [Feria De Arte-artesanía](https://www.durcal.net/noticias/feria-de-arte-artesania/): Se va a organizar una Feria de Arte-Artesania en agosto. Todos los artesanos interesado en participar deben inscribirse en la... - [Autobuses](https://www.durcal.net/noticias/autobuses-6/): El próximo Domingo 20 de junio de 2010, el autobús de las 11 de la mañana tendrá una única parada... - [Exposicion De Pintura Y Artesania De Esparto](https://www.durcal.net/noticias/exposicion-de-pintura-y-artesania-de-esparto/): Del 19 al 27 de Junio. Exposición de Pintura y Artesanía de Esparto. Lugar: Sala de Exposiciones (Antiguas Escuelas de... - [Concierto De Barrio En Almócita](https://www.durcal.net/noticias/concierto-de-barrio-en-almocita/): La Banda Amigos de la Música de Dúrcal ofrece este concierto a las 21 horas en la Plaza de Almócita.... - [Senderismo: Fuente FrÍa](https://www.durcal.net/noticias/senderismo-fuente-fria/): Senderismo: desde Dúrcal a Fuente Fría (Sierra) Salida desde los Mondarinos a las 6:30 de la mañana. Duración: 6 horas... - [Cineforum: La Reina De Africa](https://www.durcal.net/noticias/cineforum-la-reina-de-africa/): 16 de Junio. Cineforum, proyección de la película La Reina de Africa En la Biblioteca Municipal. (entrada antigua guaderia) A... - [Bolsa De Limpiadoras](https://www.durcal.net/noticias/bolsa-de-limpiadoras/): Convocatoria de la Bolsa de Limpiadoras del Ayuntamiento de Dúrcal Recogida de solicitudes: Concejalía de Recursos Humanos. (Edf. Balina) 1ª... - [Curso De Citricultura EcolÓgica](https://www.durcal.net/noticias/curso-de-citricultura-ecologica/): Organizada por la Asociación para la defensa y el fomento de la agricultura y la ganadería ecológica en el Valle... - [Autobuses](https://www.durcal.net/noticias/autobuses-5/): El próximo Domingo día 6 de junio de 2010 a partir de las 8 de la tarde, éste incluido, los... - [ExposiciÓn De Pintura](https://www.durcal.net/noticias/exposicion-de-pintura/): Antonia Myatt, expone una colección de cuadros donde se refleja la arquitectura parisina. La exposición se inaugura el 4 de... - [Escuela Municipal De Música Y Danza De Dúrcal](https://www.durcal.net/noticias/escuela-municipal-de-musica-y-danza-de-durcal/): La Escuela Municipal de Música y Danza de Dúrcal ha abierto el plazo de matrícula hasta el 8 de julio.... - [Visita Del Consejero De Empleo](https://www.durcal.net/noticias/visita-del-consejero-de-empleo/): D. Manuel Recio Menéndez, Consejero de Empleo de la Junta de Andalucía, visitó el día 19 de mayo de 2010... - [Taller De Elaboración De Tapices](https://www.durcal.net/noticias/taller-de-elaboracion-de-tapices/): La Asociación Cultural Almosita organiza un taller de elaboración de tapices que dará comienzo el 1 de junio, en horario... - [V Campeonato De Gimnasia Ritmica "ciudad De DÚrcal"](https://www.durcal.net/noticias/v-campeonato-de-gimnasia-ritmica-ciudad-de-durcal/): Más de 250 gimnastas incluidas las alumnas de Dúrcal participarán en este Campeonato que se celebrará en el Pabellón Municipal... - [Actvidades De Verano DiputaciÓn De Granada](https://www.durcal.net/noticias/actvidades-de-verano-diputacion-de-granada/): CAMPAÑA DE VERANO Actividades para niños y jóvenes Edades: 9 a 10 años: Campamento Multiaventura en Sierra Morena Campamento Multiaventura... - [Cineforum: El Guateque](https://www.durcal.net/noticias/cineforum-el-guateque/): Miercoles, 26 de mayo de 2010. Proyección de la pelicula: El Guateque. Lugar: Biblioteca Municipal Hora: 6 de la tarde.... - [Curso De Mediadores Sociales](https://www.durcal.net/noticias/curso-de-mediadores-sociales/): CURSO DE PREVENCION DE DROGODEPENDENCIAS PARA MEDIADORES JUVENILES Desde el Ayuntamiento de Durcal desde el Programa “Ciudades Ante las Drogas”,... - [Charla: Educar La Mente,escuchar El Corazon](https://www.durcal.net/noticias/charla-educar-la-menteescuchar-el-corazon/): Viernes, 21 de mayo. Lugar: Biblioteca Municipal Hora: 20 H. A cargo de Adoración Gutierrez (Psicologa) Imagínate que te regalan... - [Autobuses](https://www.durcal.net/noticias/autobuses-4/): El próximo domingo día 16 de mayo y durante todo el día , los autobuses tendrán su parada en la... - [Lecciones De Arte](https://www.durcal.net/noticias/lecciones-de-arte-3/): Charla-Coloquio: ARTE BARROCO EN ESPAÑA Imparte: Francisco Rodríguez Lugar: Casa de la Juventud Noticia del Ayuntamiento de Dúrcal. - [Itv Vehiculos Agricolas](https://www.durcal.net/noticias/itv-vehiculos-agricolas/): ITV de vehículos agrícolas, 26 de mayo de 2010 en la nave de la Escuela Taller de Dúrcal, a partir... - [Romeria 2010](https://www.durcal.net/noticias/romeria-2010/): ROMERÍA 2010 Sábado 15 de mayo: 19. 00 h. Bajada de San Isidro 20. 00 h. Eucaristía en honor a... - [Ayudas Para Autonomos](https://www.durcal.net/noticias/ayudas-para-autonomos/): Ayudas para autónomos, para establecimiento o mantenimiento. Plazo: del 15 de mayo al 15 de junio. Ayudas para establecimientoAyudas para... - [Cineforum](https://www.durcal.net/noticias/cineforum-3/): Proyección de la película: La vida es bella. Miércoles, 12 de Mayo Lugar: Biblioteca Municipal Hora: 6 de la tarde... - [ReuniÓn, Presidente De DiputaciÓn](https://www.durcal.net/noticias/reunion-presidente-de-diputacion/): El Presidente de la Diputación se reunirá con Vecinos, Asociaciones, Empresarios y Colectivos de Dúrcal. Tendrá lugar el jueves 6... - [Campeonato De AndalucÍa FÚtbol Sala](https://www.durcal.net/noticias/campeonato-de-andalucia-futbol-sala/): Organiza: Federación Granadina de Fútbol y Federación Andaluza de Fútbol,Ayuntamiento de Armilla, Ayuntamiento de Monachil, Ayuntamiento de Dúrcal Encuentros en... - [Cruces De Mayo](https://www.durcal.net/noticias/cruces-de-mayo/): La Concejalía de Fiestas informa que el día de la Cruz se celebrará el lunes 3 de Mayo. Este año... - [Desarrollo Turistico](https://www.durcal.net/noticias/desarrollo-turistico/): Jornadas de desarrollo turístico en el Valle de Lecrín, 30 de abril de 2010, Salón de Plenos del Ayuntamiento de... - [Ascenso A DivisiÓn De Honor Andaluza De Tenis De Mesa](https://www.durcal.net/noticias/ascenso-a-division-de-honor-andaluza-de-tenis-de-mesa/): Noticia del Ayuntamiento de Dúrcal. - [Cineforum](https://www.durcal.net/noticias/cineforum-2/): Miércoles 28 de Abril. Proyeccion de la película: La guerra de papá Lugar: Salón de actos de la biblioteca municipal... - [23 De Abril Dia Del Libro](https://www.durcal.net/noticias/23-de-abril-dia-del-libro/): Maratón de lectura de poesía de Miguel por alumnos de 3º, 4º,5º y 6º. A los participantes se les entregará... - [Fase De Ascenso A DivisiÓn De Honor Andaluza. Tenis De Mesa](https://www.durcal.net/noticias/fase-de-ascenso-a-division-de-honor-andaluza-tenis-de-mesa/): La fase de ascenso a División de Honor andaluza se va a disputar los días 24 y 25 de abril... - [PrevenciÓn De Drogodependencias Para Mediadores Juveniles](https://www.durcal.net/noticias/prevencion-de-drogodependencias-para-mediadores-juveniles/): Fechas: 4,6,11 y 13 de mayo. Lugar de celebración: Casa de la Juventud. Horario: 18 a 19:30 h. Destinatarios: Jóvenes... - [Curso De Salvamento Y Socorrismo AcuÁtico](https://www.durcal.net/noticias/curso-de-salvamento-y-socorrismo-acuatico/): Información y pre-inscripciones en Casa de la Juventud de lunes a viernes de 16. 30 a 20. 30 h, hasta... - [Conciertos De La Escuela De Música Y Danza De Dúrcal](https://www.durcal.net/noticias/conciertos-de-la-escuela-de-musica-y-danza-de-durcal/): 29 de abril, a las 20 horas, concierto a cargo de los alumnos de la Escuela. 7 de mayo, a... - [Senderismo](https://www.durcal.net/noticias/senderismo-2/): El próximo domingo 25 de abril tendrá lugar la segunda ruta concertada entre el Ayuntamiento de Dúrcal y la Diputación... - [Exposicion Fotografica Homenaje A Miguel Hernadez](https://www.durcal.net/noticias/exposicion-fotografica-homenaje-a-miguel-hernadez/): 20 de abril de 2010, inauguracion de la exposición Homenaje a Miguel Hernandez con motivo del Centenario de su nacimiento... - [Ies Valle De Lecrin](https://www.durcal.net/noticias/ies-valle-de-lecrin/): listado de las solicitudes para obtención de plaza escolar para el próximo curso escolar, en el IES Valle de Lecrín.... - [Fiesta De La Primavera](https://www.durcal.net/noticias/fiesta-de-la-primavera/): Fiesta de la primavera 2010, 17 de abril, Parque de la Estación, a partir de las 12:00 h. * Actividades... - [Escolarizacion](https://www.durcal.net/noticias/escolarizacion-2/): Abierto el plazo de matrícula en la Escuela Infantil Garbancito. Del 1 al 30 de abril. Más información: tlf. 958781553... - [Lecciones De Arte](https://www.durcal.net/noticias/lecciones-de-arte-2/): Charla Coloquio sobre Alonso Cano en su faceta de pintor, a cargo de Francisco Rodríguez. Lugar: Casa de la Juventud... - [Red De Ayuda Mutua Y Trueque Local En El Valle](https://www.durcal.net/noticias/red-de-ayuda-mutua-y-trueque-local-en-el-valle/): 8 de Abril de 2010. Reunión informativa sobre la puesta en marcha en el Valle de Lecrín de una red... - [Charla De Reflexologia Podal](https://www.durcal.net/noticias/charla-de-reflexologia-podal/): Charla informativa sobre Reflexología Podal a cargo de Mª Dolores Medina. Jueves, 8 de abril a las 20:00 h Lugar:... - [Colecta De Sangre](https://www.durcal.net/noticias/colecta-de-sangre/): El próximo 8 de abril de 10 a 14 h. y de 16,30 a 21 h. en el Salón del... - [Senderismo Nigüelas-melegis](https://www.durcal.net/noticias/senderismo-niguelas-melegis/): Salida desde los mondarinos a las 9:15 , en autobus hasta Nigüelas Ruta Nigüelas-Melegís Regreso desde Melegís a las 16:00... - [Cineforum](https://www.durcal.net/noticias/cineforum/): Actividad: CineforumFecha: 31/03/2010Lugar: Biblioteca MunicipalDescripcion: La Película de tu vida: Cineforum. Proyeccion de la pelicula: «Hermano Sol, Hermana Luna»Hora: 17... - [Caminando Por Los Senderos De Granada](https://www.durcal.net/noticias/caminando-por-los-senderos-de-granada/): La Concejalía de Deportes del Ayuntamiento de Dúrcal ha concertado dos rutas dentro del programa de Diputación «Caminando por los... - [Tardes Musicales](https://www.durcal.net/noticias/tardes-musicales/): Actividad en la que los alunmos/as de la Escuela de Música y Danza ofrecen un concierto en la Casa de... - [Liga Provincial De Tenis De Mesa](https://www.durcal.net/noticias/liga-provincial-de-tenis-de-mesa-8/): Liga Provincial de Tenis de Mesa. 20ª Jornada de liga. Grupo Catalana Occ. Seguros Juan Fran. Vs Vegas del Genil.... - [Turismo](https://www.durcal.net/noticias/turismo/): Se convoca a todos los interesados en materia de turismo, se tratarán subvenciones e inscripción en la Asoc. Turisvalle-Lecrín. Día... - [Programa Actividades Día De La Mujer](https://www.durcal.net/noticias/programa-actividades-dia-de-la-mujer/): Sábado, 6 de marzo: Senderismo Ruta de los Molinos ( Mondujar y Acequias) Salida a las 9 h. desde la... - [La Pelicula De Tu Vida: Cineforum](https://www.durcal.net/noticias/la-pelicula-de-tu-vida-cineforum-2/): La Película de tu vida: Cineforum Miercoles, 10 de marzo de 2010. Proyección de la película: Cinema Paradiso. Hora: 17... - [I Premio Almosita A Los Valores Andaluces](https://www.durcal.net/noticias/i-premio-almosita-a-los-valores-andaluces/): Sábado, 27 de febrero » Acto de entrega del I Premio Almosita a los Valores Andaluces» Lugar: Centro de Día... - [Concierto De La Banda Amigos De La MÚsica](https://www.durcal.net/noticias/concierto-de-la-banda-amigos-de-la-musica/): La Banda de Dúrcal ofrece este Concierto con motivo del Día de Andalucía. Tendrá lugar en el Centro de Día... - [Lecciones De Arte](https://www.durcal.net/noticias/lecciones-de-arte/): Francisco Rodríguez ofrecerá nuevamente una Charla-Coloquio, esta vez dedicada al artista Alonso Cano. Como es habitual, la actividad tendrá lugar... - [Carnaval 2010](https://www.durcal.net/noticias/carnaval-2010/): CARNAVAL 2010 Próximo sábado 20 de febrero Carpa Municipal (recinto del mercadillo) Actuación de Comparsa los mamuts y Vicen Carnaval... - [Liga Provincial De Tenis De Mesa](https://www.durcal.net/noticias/liga-provincial-de-tenis-de-mesa-7/): Encuentro de la 15ª jornada de liga: Aula Activa Ecade Vs Encina La Zubia B. Domingo, 21 de febrero de... - [Taller De Hip-hop/break Dance](https://www.durcal.net/noticias/taller-de-hip-hop-break-dance/): Imparte: Escuela Municipal de Musica y Danza de Dúrcal Información: En Casa de la Juventud de lunes a viernes de... - [Velada-baile De San Valentin](https://www.durcal.net/noticias/velada-baile-de-san-valentin/): Velada-Baile con la actuación del Grupo Los Diablos. SABADO, 13 de febrero de 2010. Lugar: Carpa Municipal ( Recinto del... - [A-delanta-mos: Taller De Animación](https://www.durcal.net/noticias/a-delanta-mos-taller-de-animacion/): A-Delanta-mos: Taller de animacion. Dirigido a niños/as de 8 a 13 años. Lugar: Salon de acto de la biblioteca municipal.... - [Consejeria De Medio Ambiente, Batida De Caza](https://www.durcal.net/noticias/consejeria-de-medio-ambiente-batida-de-caza/): Batida de control del jabalí, en el paraje denominado el Chaparral del término municipal de Dúrcal. El próximo 7 de... - [La Pelicula De Tu Vida: Cineforum](https://www.durcal.net/noticias/la-pelicula-de-tu-vida-cineforum/): La Pelícual de tu Vida: Cineforum. 12 de febrero de 2010 Película: La noche del Cazador. Dirigida por Robert Michum... - [Autobuses](https://www.durcal.net/noticias/autobuses-3/): Los días 31 de enero, 2 y 3 de febrero de 2010 a partir de las 7 de la tarde,... - [Ayudas Para Damnificados En HaitÍ](https://www.durcal.net/noticias/ayudas-para-damnificados-en-haiti/): LA AGRUPACIÓN DE VOLUNTARIOS DE PROTECCIÓN CIVIL DE DÚRCAL PONE EN MARCHA UNA CAMPAÑA DE RECOGIDA DE ALIMENTOS Y ENSERES... - [Ix Certamen Literario De Relato Corto](https://www.durcal.net/noticias/ix-certamen-literario-de-relato-corto-2/): LA ASOCIACION DE MUJERES AL-SIRAT Y LA BIBLIOTECA MUNICPAL CONVOCAN EL “IX CERTAMEN LITERARIO DE RELATO CORTO” BASES: 1. -... - [San Blas 2010](https://www.durcal.net/noticias/san-blas-2010/): Programación de Fiestas «San Blas 2010» Noticia del Ayuntamiento de Dúrcal. - [Liga Provincial De Tenis De Mesa.](https://www.durcal.net/noticias/liga-provincial-de-tenis-de-mesa-6/): Liga Provincial de Tenis de Mesa. Club Unión Polideportiva Dúrcal. Encuentro de la 12ª Jornada de Liga entre nuestros dos... - [Ayudas, Consejeria Turismo, Comercio Y Deporte](https://www.durcal.net/noticias/ayudas-consejeria-turismo-comercio-y-deporte/): AYUDAS PARA ARTESANOS. HASTA EL 31 DE ENERO ESTÁ ABIERTO EL PLAZO PARA SOLICITAR AYUDAS DE LA CONSEJERÍA DE TURISMO,... - [Taller De Baile](https://www.durcal.net/noticias/taller-de-baile-2/): TALLER DE BAILE. DE FEBRERO A JULIO DE 2010 5€ AL MESCOMENZAMOS EL 8 DE FEBRERO EN EL CENTRO DE... - [Rutas De Senderismo](https://www.durcal.net/noticias/rutas-de-senderismo/): Pincha aquí para acceder al programa de rutas de senderismo. Noticia del Ayuntamiento de Dúrcal. - [Curso Olivar EcolÓgico](https://www.durcal.net/noticias/curso-olivar-ecologico/): Contenidos:Plagas y enfermedades Poda Abono verde Plazas limitadas. Cierre de inscripción:hasta el 20 de enero. Cuota: 40 euros. ( Dossier,... - [Plan De Formación Del Instituto Andaluz De La Juventud](https://www.durcal.net/noticias/plan-de-formacion-del-instituto-andaluz-de-la-juventud/): Este Plan se ha publicado mediante Resolución de 22 de diciembre de 2009, de la Dirección General del Instituto Andaluz... - [Lecciones De Arte: Charla Coloquio Sobre Murillo](https://www.durcal.net/noticias/lecciones-de-arte-charla-coloquio-sobre-murillo/): Esta segunda Charla-Coloquio será impartida nuevamente por Francisco Rodríguez, a las 19:00 horas en la Casa de la Juventud. Noticia... - [Liga Provincial De Tenis De Mesa](https://www.durcal.net/noticias/liga-provincial-de-tenis-de-mesa-5/): Liga provincial de Tenis de Mesa. Club Unión Polideportiva Dúrca. Encuentro de la 11ª jornada de liga: Aula Activa Ecade... - [Liga Provincial De Tenis De Mesa.](https://www.durcal.net/noticias/liga-provincial-de-tenis-de-mesa-4/): Liga Provincial de Tenis de Mesa. Club Unión Polideportiva Dúrcal. Encuentro de la 10ª Jornada de Liga. Grupo Catalana Occ.... - [Aviso: Autobuses](https://www.durcal.net/noticias/aviso-autobuses-2/): El próximo martes día 5 de enero de 2010 y a partir de las cinco y media de la tarde,... - [Cabalgata De Reyes 2010](https://www.durcal.net/noticias/cabalgata-de-reyes-2010/): Salida oficial desde el Parque de la Estación a las 19:00 h. Recorrido:San José, Barrio Bajo, Pérez Carrillo, Plaza de... - [Liga Provincial De Tenis De Mesa](https://www.durcal.net/noticias/liga-provincial-de-tenis-de-mesa-3/): Liga Provincial de Tenis de Mesa. Unión Polideportiva Dúrcal: Partido: Aula Activa Ecade Vs CTM Almuñecar. Día: Domingo, 20 de... - [Taller De Guitarra ElÉctrica](https://www.durcal.net/noticias/taller-de-guitarra-electrica/): El taller será impartido por la Escuela Municipal de Música y Danza de Dúrcal y se iniciará en enero Para... - [Concierto De Navidad](https://www.durcal.net/noticias/concierto-de-navidad/): Concierto de Navidad a cargo de la Banda Amigos de la Música de Dúrcal, Domingo 20 de diciembre en el... - [Foro Medioambiental](https://www.durcal.net/noticias/foro-medioambiental/): Foro Medioambiental Con motivo de la constitución de los foros de participación ciudadana del diagnóstico medioambiental de Durcal, el Ayuntamiento... - [Taller De Arte](https://www.durcal.net/noticias/taller-de-arte/): DIBUJO Y PINTURA Y DIBUJO MODELADO Y VACIADOPARA NIÑOS/AS DE 10 A 15 AÑOS (25€/MES 2H/SEMANALES)PARA ADULTOS DE MAS DE... - [Ix Certamen Literario De Relato Corto](https://www.durcal.net/noticias/ix-certamen-literario-de-relato-corto/): LA ASOCIACION DE MUJERES AL-SIRATY LA BIBLIOTECA MUNICPAL CONVOCAN EL “IX CERTAMEN LITERARIO DE RELATO CORTo” BASES: 1. - Podrán... - [Donacion Sangre](https://www.durcal.net/noticias/donacion-sangre/): El próximo 3 de diciembre de 10 a 14 y de 16. 30 a 21 h. en el Salón del... - [Liga Provincial Tenis De Mesa](https://www.durcal.net/noticias/liga-provincial-tenis-de-mesa/): CLUB UNIÓN POLIDEPORTIVA DURCAL AULA ACTIVA ECADE Vs CAJA GRANADA ALFACAR DOMINGO 29 DE NOVIEMBRE DE 2009 11:00 HORAS. PABELLÓN... - [Senderismo: Ruta Verde](https://www.durcal.net/noticias/senderismo-ruta-verde/): Senderismo: Ruta Verde Salida: desde los Mondarinos (parada del autobús) Hora: 9 de la mañana Duración: 3 horas aproximadamente. Dificultad... - [Cursos Gratuitos De Prevencion De Riesgos](https://www.durcal.net/noticias/cursos-gratuitos-de-prevencion-de-riesgos/): Folleto informativo. Noticia del Ayuntamiento de Dúrcal. - [Lecciones De Arte: Conoce Los Grandes Artistas](https://www.durcal.net/noticias/lecciones-de-arte-conoce-los-grandes-artistas/): Primera Charla Coloquio: VELÁZQUEZ A cargo de Francisco Rodríguez Casa de la Juventud, a las 19:00 h. Noticia del Ayuntamiento... - [Aviso](https://www.durcal.net/noticias/aviso-4/): El próximo martes día 17 de noviembre y hasta las 3 de la tarde este incluido, los autobuses tendrán su... - [Prevebus De La Dependencia](https://www.durcal.net/noticias/prevebus-de-la-dependencia/): Campaña de prevención de riesgos para cuidadores de personas dependientes. ‘Prevebús de la Dependencia’. El día 20 de noviembre de... - [Curso Huerta De Invierno](https://www.durcal.net/noticias/curso-huerta-de-invierno/): Organiza: ECOVALLE. Asociación para la defensa y el fomento de la agricultura y la ganadería ecológica del Valle de Lecrín.... - [IniciaciÓn Al Bmx Racing](https://www.durcal.net/noticias/iniciacion-al-bmx-racing/): Horario: 10 a 14 horas. Lugar: Casa de la Juventud de Dúrcal. Destinatarios:Jóvenes de 14 a 30 años. Información e... - [Jornada De Calidad Turistica](https://www.durcal.net/noticias/jornada-de-calidad-turistica-2/): Programa de actos. Próximo 20 de noviembre Noticia del Ayuntamiento de Dúrcal. - [Aviso](https://www.durcal.net/noticias/aviso-3/): El próximo martes día 10 de noviembre y hasta las 3 de la tarde este incluido, los autobuses tendrán su... - [Taller De Teatro De ImprovisaciÓn](https://www.durcal.net/noticias/taller-de-teatro-de-improvisacion/): Horario: De 10 a 14 horas. Destinatarios: Jóvenes de 13 a 18 años Imparte: LA TETERA PRODUCCIONES ESCÉNICAS. Más información... - [ExposiciÓn Granada CÓmic 09 Y Actividades Paralelas](https://www.durcal.net/noticias/exposicion-granada-comic-09-y-actividades-paralelas/): La Exposición recoge las obras de los treinta autores de cómic más importantes de la provincia de Granada. exposición Se... - [Liga Provincial De Tenis De Mesa](https://www.durcal.net/noticias/liga-provincial-de-tenis-de-mesa-2/): En el Pabellón Municipal «Carlos Cano», a las 11:00 h, Grupo Catalana Occidente-Seguros Juan Fran Vs C. R. Motril Promesas... - [Conferencia: "milenio Fundacion Del Reino De Granada"](https://www.durcal.net/noticias/conferencia-milenio-fundacion-del-reino-de-granada/): Conferencia sobre El milenio de la fundacion del Reino de Granada» a cargo de D. Francisco Bueno 9 de noviembre... - [Jornada De Calidad TurÍstica](https://www.durcal.net/noticias/jornada-de-calidad-turistica/): «Jornada de Calidad Turística». El día 20 de noviembre a las 11 horas, en el Centro de Día. Noticia del... - [EsquÍ En Familia 2.009/2.010](https://www.durcal.net/noticias/esqui-en-familia-2-009-2-010/): La Diputación de Granada organiza turnos de Esquí de Fin de Semana con alojamiento en la Ciudad Deportiva de Diputación... - [Liga Provincial De Tenis De Mesa](https://www.durcal.net/noticias/liga-provincial-de-tenis-de-mesa/): Partido: Unión Polideportiva Dúrcal Aula Activa Ecade vs Villa de la Zubia A Pabellón Municipal Carlos Cano, 11 horas Noticia... - [Casa De La Juventud. Apertura](https://www.durcal.net/noticias/casa-de-la-juventud-apertura/): El horario de atención al público de la Casa de la Juventud será de 16,30 a 20,30 h. de lunes... - [Oficina De InformaciÓn Al Consumidor](https://www.durcal.net/noticias/oficina-de-informacion-al-consumidor/): El proximo día 19 de octubre, a las 6 de la tarde, en el Centro de Día, sito en el... - [Taller De Empleo](https://www.durcal.net/noticias/taller-de-empleo-2/): Taller de Empleo: Instalador de Energías Renovables Listado provisional de Directores/Coordinadores Listado provisional de Personal de Apoyo Listado provisional de... - [Ecovalle](https://www.durcal.net/noticias/ecovalle/): Asociación ECOVALLE (Asociación para la defensa y el fomento de la agricultura y la ganadería ecológica en el Valle de... - [Exposición: Recuerdo De Mi Escuela](https://www.durcal.net/noticias/exposicion-recuerdo-de-mi-escuela/): Exposición: Recuerdo de mi escuela Lugar: Antiguas escuelas de Balina. Horario: – 10 de octubre: inauguración a las 20:00 h.... - [Ii Curso Photoshop](https://www.durcal.net/noticias/ii-curso-photoshop/): II Curso Photoshop Del 16 de octubre al 12 de diciembre Para más información en Aprovalle: C/ Pablo Iglesias, 22... - [Senderismo](https://www.durcal.net/noticias/senderismo/): 3 de octubre de 2009 Senderismo: Ruta verde. Salida desde los Mondarinos Hora: 8 de la mañana Dirigido a personas... - [Curso De Bricolaje Para Mujeres](https://www.durcal.net/noticias/curso-de-bricolaje-para-mujeres/): CURSO DE BRICOLAJE PARA MUJERES LUGAR, FECHA Y HORA: Sede de la Asociación de Mujeres Al-Sirat, Escuelas de Balina, días... - [Taller De Empleo](https://www.durcal.net/noticias/taller-de-empleo/): TALLER DE EMPLEO Acceder a la convocatoria. Noticia del Ayuntamiento de Dúrcal. - [Ruta Literaria Y Visita A La Fundacion Francisco Ayala](https://www.durcal.net/noticias/ruta-literaria-y-visita-a-la-fundacion-francisco-ayala/): Plazas limitadas. Para más información en el Biblioteca Municipal: C/ Campohermoso, 32. Telf. 958782177. E-mail: bibliotecadurcal@gmail. com. Noticia del Ayuntamiento... - [Taller De Esparto](https://www.durcal.net/noticias/taller-de-esparto/): Comienza el Taller de esparto el 29 de septiembre en horario de 17:00 h a 19:00 h. Será todos los... - [Club De Lectura Infantil](https://www.durcal.net/noticias/club-de-lectura-infantil-2/): En octubre comenzamos con el club de lectura infantil dirigido a chicos y chicas de 9 a 13 años. Consiste... - [Recibos Del I.b.i](https://www.durcal.net/noticias/recibos-del-i-b-i/): Manuel Megías Morales, Alcalde-Presidente del Ayuntamiento de Dúrcal (Granada) Informo: A partir del próximo lunes día 15 de septiembre y... - [Educacion De Adultos](https://www.durcal.net/noticias/educacion-de-adultos/): EDUCACIÓN DE ADULTOS Centro de Educación Permanente de Adultos en Dúrcal. Comienzo del curso el 15 de septiembre. Información: C/... - [Escuela Municipal De Musica](https://www.durcal.net/noticias/escuela-municipal-de-musica/): ESCUELA MUNICIPAL DE MÚSICA DE DÚRCAL Abierto el plazo de matrícula. Recogida e información en bajos de la biblioteca de... - [Escuela Municipal De Musica De Durcal](https://www.durcal.net/noticias/escuela-municipal-de-musica-de-durcal/): Con motivo de la presentación del servicio de Escuela de Música por parte del Ayuntamiento de Dúrcal se invita a... - [Aviso Autobuses](https://www.durcal.net/noticias/aviso-autobuses/): Se comunica que los autobuses a partir del viernes día 28 de agosto a las 5 de la tarde (éste... - [Curso De Catador De Aceite](https://www.durcal.net/noticias/curso-de-catador-de-aceite/): DURACIÓN: Del 14 al 25 de septiembre Nº DE ALUMNOS: 15 HORARIO PREVISTO: Teoría de 17 a 21 h. Práctica:... - [Dia De La Bicicleta](https://www.durcal.net/noticias/dia-de-la-bicicleta/): DÍA DE LA BICICLETA 23 de agostoHora: Inscripciones de 10 a 11 h. Salida 11 h. Lugar: Parque de la... - [Programa De Fiestas San Ramon 2009](https://www.durcal.net/noticias/programa-de-fiestas-san-ramon-2009/): Programa de fiestas «San Ramón 2009» Noticia del Ayuntamiento de Dúrcal. - [Donacion De Sangre](https://www.durcal.net/noticias/donacion-de-sangre-3/): Jueves 6 de agosto, de 10 a 14 y de 17 a 21 h. en el «Salon del Monte». Noticia... - [Escuela Comarcal De Musica](https://www.durcal.net/noticias/escuela-comarcal-de-musica/): Escuela Comarcal de Música Valle de Lecrín Plazos de matrícula: 1º Plazo (10% de descuento): del 22 de junio al... - [Agosto Cultural](https://www.durcal.net/noticias/agosto-cultural/): Programa del «Agosto Cultural» Noticia del Ayuntamiento de Dúrcal. - [Subvenciones Ganaderos](https://www.durcal.net/noticias/subvenciones-ganaderos/): Inversiones agrícolas y ayudas al equino. Orden de 9 de junio de 2009, sobre concesión de subvenciones para inversiones no... - [Viii Carrera Nocturna](https://www.durcal.net/noticias/viii-carrera-nocturna/): VIII Carrera Nocturna, «Muévete sin drogas», viernes 24 de julio Inscripciones de 21. 00 a 21. 45 h. Salida a... - [Proceso Selectivo, Conductor Microbus](https://www.durcal.net/noticias/proceso-selectivo-conductor-microbus-3/): Acta de segunda fase,entrevista personal. Noticia del Ayuntamiento de Dúrcal. - [Torneo Futbol Sala Nocturno](https://www.durcal.net/noticias/torneo-futbol-sala-nocturno/): V Torneo de Fútbol Sala Nocturno de El Valle Los partidos se jugarán todos los viernes del mes de agosto... - [Eleccion Reina De Las Fiestas '09'](https://www.durcal.net/noticias/eleccion-reina-de-las-fiestas-09/): REINA DE LAS FIESTAS SAN RAMÓN 2009 Elección de Reina de las Fiestas San Ramón 2009, sábado 11 de julio... - [Proceso Selectivo, Conductor Microbus](https://www.durcal.net/noticias/proceso-selectivo-conductor-microbus-2/): Listado de admitidos y excluidos definitivos a una plaza de conductor de microbús con citación de admitidos a entrevista personal... - [Conciertos De Barrio](https://www.durcal.net/noticias/conciertos-de-barrio/): Conciertos de barrio:Concierto en la Ermita, 9 de julio, 22. 00 hConcierto en el Parque de la Estación, 12 de... - [La Casa En La Calle](https://www.durcal.net/noticias/la-casa-en-la-calle/): Los juegos y deportes más divertidos en el Parque de la Estación, de lunes a jueves, de 21:00 a 23:30... - [Futbol Sala](https://www.durcal.net/noticias/futbol-sala/): IV 12 + 12 Horas de Futbol Sala Ciudad de Dúrcal, días 11 y 12 de Julio Inscripciones: 80 €,... - [Taller De Defensa Personal](https://www.durcal.net/noticias/taller-de-defensa-personal/): El taller se impartirá en el Centro de Día en horario de 10 a 13 horas. Será impartido por el... - [Actuación De "malagasy Gospel"](https://www.durcal.net/noticias/actuacion-de-malagasy-gospel/): El próximo 1 de julio a las 22 horas en el Centro de Día, los niños y niñas de Madagascar... - [Club De Lectura Infantil](https://www.durcal.net/noticias/club-de-lectura-infantil/): Si te gusta leer y compartir tu lectura te animamos a participar en el club de lectura Si no te... - [Autobuses](https://www.durcal.net/noticias/autobuses-2/): El próximo domingo día 21 de junio y hasta las 1 de la tarde este incluido, los autobuses tendrán su... - [Agricultura](https://www.durcal.net/noticias/agricultura/): Si posee alguna parcela de viñedo plantada entre el 1 de enero de 1976 y 31 de agosto de 1998,... - [Tenis De Mesa](https://www.durcal.net/noticias/tenis-de-mesa/): Torneo local de tenis de mesa Sábado 13 de junioPabellón Municipal Carlos CanoCategorías: Iniciación y absolutaInscripción: 5 €, de 9.... - [Matriculacion, Educacion Adultos](https://www.durcal.net/noticias/matriculacion-educacion-adultos/): Matriculación en el centro de educación permanente (escuela de adultos). – Del 15 al 30 de junio. – C/ Olivón,... - [CampaÑa De Verano 2.009](https://www.durcal.net/noticias/campana-de-verano-2-009/): ACTIVIDADES PARA JÓVENES DE 14 A 17 AÑOS. – CAMPAMENTOS MULTIAVENTURA CAZORLA -MULTIAVENTURA EN LA COSTA DEL SOL ACTIVIDADES PARA... - [Curso De DiseÑo Y AnimaciÓn De Senderos BotÁnicos](https://www.durcal.net/noticias/curso-de-diseno-y-animacion-de-senderos-botanicos/): Fecha:Del 13 al 18 de julio Horario: De 10 a 14 horas. Duración: 24 horas Imparte:Juan José Diana del Fresno.... - [CampaÑa, Ponte El Casco](https://www.durcal.net/noticias/campana-ponte-el-casco/): La Policía Local va a incrementar el control y seguimiento de los usuarios/as de motocicletas y ciclomotores, para que se... - [Proceso Selectivo, Conductor Microbus](https://www.durcal.net/noticias/proceso-selectivo-conductor-microbus/): Lista provisional de admitidos y excluidos Noticia del Ayuntamiento de Dúrcal. - [La Hora 11](https://www.durcal.net/noticias/la-hora-11/): Proyección del Documental: La Hora 11 11 DE JUNIO DE 2009. EN EL SALON DE ACTOS DE LA BIBLIOTECA MUNICIPAL.... - [Proceso Selectivo, Plaza Auxiliar Administrativo](https://www.durcal.net/noticias/proceso-selectivo-plaza-auxiliar-administrativo-5/): Resultado de la oposición Noticia del Ayuntamiento de Dúrcal. - [Donacion De Sangre](https://www.durcal.net/noticias/donacion-de-sangre-2/): Donación de sangre en Dúrcal, próximo 28 de mayo, de 10 a 14 h. y de 17 a 21 h.... - [Deporte En La Noche](https://www.durcal.net/noticias/deporte-en-la-noche-4/): “DEPORTE EN LA NOCHE” Todos los últimos viernes de cada mes¡¡¡¡¡¡¡ DIA 29 DE MAYO TIRO CON ARCO(Podréis practicar bajo... - [Teatro "una Casa De LÍos"](https://www.durcal.net/noticias/teatro-una-casa-de-lios/): El Grupo de Teatro del IES Alonso Cano, bajo la dirección de Antonio Serrano, representará la obra «UNA CASA DE... - [Fpo](https://www.durcal.net/noticias/fpo/): FPO (FORMACIÓN PROFESIONAL OCUPACIONAL) Taller: «PREVENCIÓN DE RIESGOS LABORALES», DESTINADO A DESEMPLEADOSTítulo acreditativo de la Junta de AndalucíaComienzo: 22 de... - [Escolarizacion](https://www.durcal.net/noticias/escolarizacion/): La Consejería de Educación ha abierto el plazo de presentación de solicitudes de admisión para el curso 2009/10 en los... - [Itinerario De Conciliacion](https://www.durcal.net/noticias/itinerario-de-conciliacion/): ITINERARIO DE CONCILIACIÓN Corresponsabilidad entre hombres y mujeresEl trabajo es cosa de 2 Día 21 de mayo a las 18.... - [Top Provincial Tenis De Mesa](https://www.durcal.net/noticias/top-provincial-tenis-de-mesa/): TOP PROVINCIAL TENIS DE MESA Categoría AbsolutaDomingo 17 de mayoDe 8. 00 a 14. 00 h. Pabellón Municipal Carlos Cano... - [Charla](https://www.durcal.net/noticias/charla/): CHARLA “ARBITRAJE DE CONSUMO” DIA: 18 DE MAYO HORARIO: DE 16. 00H A 17. 00H LUGAR: SALA DE EXPOSICIONES DE... - [Romeria San Isidro 2009](https://www.durcal.net/noticias/romeria-san-isidro-2009/): Romería de San Isidro 2. 009 Sábado 16 de mayo 19:00 h. Salida de San Isidro de la Ermita y... - [Proceso Selectivo, Plaza De Auxiliar Administrativo](https://www.durcal.net/noticias/proceso-selectivo-plaza-de-auxiliar-administrativo-2/): Relación de aspirantes que han superado el segundo ejercicio: 1. - Espigares Hervías, Mª Victoria——————— 5,67 puntos2. - Martínez Navarro,... - [Plan Municipal De Juventud](https://www.durcal.net/noticias/plan-municipal-de-juventud-2/): Si eres joven y quieres aportar tus ideas sobre formación, ocio, empleo, cultura, bienestar social, medioambiente, género o particpación, para... - [Taller: Creando Cuentos](https://www.durcal.net/noticias/taller-creando-cuentos/): Dirigido a niños y niñas de 8 a 12 años. Lugar: Biblioteca Municipal. Los días 22 y 29 de mayo... - [Proceso Selectivo, Plaza Auxiliar Administrativo](https://www.durcal.net/noticias/proceso-selectivo-plaza-auxiliar-administrativo-4/): LECTURA DEL SEGUNDO EJERCICIO (OPOSICIÓN PLAZA AUXILIAR ADMINISTRATIVO) DIA: 8 de Mayo de 2009 (viernes) Lugar: Salón del Plenos del... - [Charla Informativa: Del Fracaso Al Exito Escolar](https://www.durcal.net/noticias/charla-informativa-del-fracaso-al-exito-escolar/): Del fracaso al exito escolar. Charla informativa a cargo de D. Rafael Mesa Sánchez. Licenciado en pedagogía. 11 de mayo... - [Taller De Relajacion](https://www.durcal.net/noticias/taller-de-relajacion/): TALLER DE RELAJACIÓN INICIO: DIA 12 DE MAYO FINALIZA: EL 11 DE JUNIO. MARTES Y JUEVES DE 19. 30H A... - [Centro De Información Juvenil](https://www.durcal.net/noticias/centro-de-informacion-juvenil/): Hasta que terminen las obras de la Casa de la Juventud, el Centro de Información Juvenil se traslada a la... - [Campos De Trabajo 2.009](https://www.durcal.net/noticias/campos-de-trabajo-2-009/): Un Campo de Trabajo es una actividad en la que un grupo de jóvenes de diferentes procedencias se comprometen, de... - [Proceso Selectivo, Conductor De Microbus](https://www.durcal.net/noticias/proceso-selectivo-conductor-de-microbus/): Bases de la Convocatoria Noticia del Ayuntamiento de Dúrcal. - [Plan Municipal De Juventud](https://www.durcal.net/noticias/plan-municipal-de-juventud/): Si eres joven y quieres aportar tus ideas sobre formación, ocio, empleo, cultura, bienestar social, medioambiente, género o participación para... - [Concurso De Cruces De Mayo 2009](https://www.durcal.net/noticias/concurso-de-cruces-de-mayo-2009/): Bases del concurso Noticia del Ayuntamiento de Dúrcal. - [Andalucia Orienta](https://www.durcal.net/noticias/andalucia-orienta/): ANDALUCIA ORIENTA organiza en Durcal durante los dias 29 y 30 de abril el primer encuentro Multidisciplinar de la comarca... - [Proceso Selectivo, Plaza De Auxiliar Administrativo](https://www.durcal.net/noticias/proceso-selectivo-plaza-de-auxiliar-administrativo/): Relación de aprobadosCuestionarioPlantilla de respuestas Noticia del Ayuntamiento de Dúrcal. - [Curso De Iniciación Al Huerto Ecológico](https://www.durcal.net/noticias/curso-de-iniciacion-al-huerto-ecologico/): Contenidos: Suelos: preparación y análisis básico Abonado y fertilización Planificación al huerto Plagas y enfermedades: identificación, prevención y tratamientos. Semillas... - [Exposición-venta De Libros](https://www.durcal.net/noticias/exposicion-venta-de-libros/): 25 de Abril de 2009 Exposición-Venta de libros con el 20% de descuento Lugar: Antiguas Escuelas de Balina Horario: de... - [Denuncian en la Delegación de Salud a "Aguas Minerales de Sierra Nevada" por estafar a los consumidores](https://www.durcal.net/noticias/denuncian-en-la-delegacion-de-salud-a-aguas-minerales-de-sierra-nevada-por-estafar-a-los-consumidores/): El portavoz de la Plataforma en Defensa del Agua del Valle de Lecrín, Manuel Puertas, ha denunciado en la Delegación... - [Cerrada Por Obras](https://www.durcal.net/noticias/cerrada-por-obras/): La Casa de la Juventud permanecerá cerrada por obras hasta nuevo aviso Noticia del Ayuntamiento de Dúrcal. - [Taller De Habilidades DomÉsticas](https://www.durcal.net/noticias/taller-de-habilidades-domesticas/): Taller de Habilidades Domésticas para Hombres Días 18 y 25 de abril de 17. 00 a 20. 00 h. ,... - [Proceso Selectivo, Plaza Auxiliar Administrativo](https://www.durcal.net/noticias/proceso-selectivo-plaza-auxiliar-administrativo-3/): Lista definitiva de admitidos y excluidos. Noticia del Ayuntamiento de Dúrcal. - [Proceso Selectivo, Plaza Auxiliar Administrativo](https://www.durcal.net/noticias/proceso-selectivo-plaza-auxiliar-administrativo-2/): LISTA PROVISIONAL DE ADMITIDOS EXCLUIDOSPlano de situación del lugar de celebración de las pruebas Noticia del Ayuntamiento de Dúrcal. - [Semana Santa, Marchas Procesionales](https://www.durcal.net/noticias/semana-santa-marchas-procesionales/): Banda Amigos de la Música de Dúrcal, Sábado 4 de abril, Iglesia Parroquial «La Inmaculada», a partir de las 21.... - [Deporte En La Noche](https://www.durcal.net/noticias/deporte-en-la-noche-3/): «DEPORTE EN LA NOCHE» DIA 27 DE MARZO FUTBOL SALA 3 X 3 Y TENIS DE MESA LUGAR: PABELLON MUNICIPAL... - [Concierto Sacro Semana Santa](https://www.durcal.net/noticias/concierto-sacro-semana-santa/): Concierto Sacro de Semana Santa 2009, a cargo de la Coral Polifónica de Dúrcal, en la Iglesia Parroquial de Dúrcal,... - [Gimnasia Ritmica En DÚrcal](https://www.durcal.net/noticias/gimnasia-ritmica-en-durcal/): El próximo 21 de marzo en el Pabellón Municipal «Carlos Cano» habrá un torneo de Gimnasia Rítmica con participantes de... - [?medicina Tradicional India"](https://www.durcal.net/noticias/medicina-tradicional-india/): Charla sobre » Medicina Tradicional India: Una Visión Contemporánea del Âyurveda” a cargo de José Manuel Muñoz. Dto. Antropología Social.... - [El Valle De Lecrín, Al Sur De Granada](https://www.durcal.net/noticias/el-valle-de-lecrin-al-sur-de-granada/): La guía «El valle de Lecrín, al Sur de Granda está disponible para su venta en la Biblioteca Municipal de... - [Fotos Escolares Y Libros Antiguos](https://www.durcal.net/noticias/fotos-escolares-y-libros-antiguos/): La Asociación Cultural Almosita va a realizar una exposición de libros escolares antiguos y material escolar. Todo aquel que quiera... - [Fondo Estatal](https://www.durcal.net/noticias/fondo-estatal/): Consultar los proyectos aprobados para el Fondo Estatal para los municipios. Noticia del Ayuntamiento de Dúrcal. - [Cursos Y Jornadas](https://www.durcal.net/noticias/cursos-y-jornadas/): El Instituto de Investigación Agraria y Pesquera (IFAPA), organismo autónomo de la Consejería de Agricultura y Pesca de la Junta... - [Ayudas, Proteja](https://www.durcal.net/noticias/ayudas-proteja/): Programa de Transición al Empleo de la Junta de Andalucía. Consulte los proyectos aprobados. Noticia del Ayuntamiento de Dúrcal. - [Feria De Turismo. Comerciantes, Hosteleros...](https://www.durcal.net/noticias/feria-de-turismo-comerciantes-hosteleros/): «Feria Internacional de Turismo – TCV» (Turismo Comunidad Valenciana). Tendrá lugar del 3 al 5 de abril en Feria Valencia.... - [Bases Proceso ConsolidaciÓn Empleo Temporal](https://www.durcal.net/noticias/bases-proceso-consolidacion-empleo-temporal/): Bases de consolidación de empleo temporal de una plaza de auxiliar de administración general, técnico informático y administrativo de administración... - [Taller Para Padres Y Madres](https://www.durcal.net/noticias/taller-para-padres-y-madres/): Curso avanzado de prevención de drogodependencias en familia. Los días 23, 25, 30 de marzo y 1 de abril de... - [Itv De VehÍculos AgrÍcolas](https://www.durcal.net/noticias/itv-de-vehiculos-agricolas/): ITV DE VEHÍCULOS AGRÍCOLAS Una Unidad Móvil de Vehículos Agrícolas estará en Dúrcal el próximo 20 de marzo. Se ubicará... - [Oferta Plazas I.e.s Vallle De Lecrin](https://www.durcal.net/noticias/oferta-plazas-i-e-s-vallle-de-lecrin/): Oferta de plazas del I. E. S Valle de Lecrín para el Curso 2009-2010 Noticia del Ayuntamiento de Dúrcal. - [Taller De Enamoramiento](https://www.durcal.net/noticias/taller-de-enamoramiento/): Fecha: Sábado, 14 de marzo Lugar: Centro de Día Horario: De 10 a 14 h. y de 16 a 20... - [Taller De Sevillanas](https://www.durcal.net/noticias/taller-de-sevillanas/): TALLER DE SEVILLANAS Lugar: Centro de día los Miércoles de 16. 00 a 17. 00 h. Cuota: 5 € al... - [Autobuses](https://www.durcal.net/noticias/autobuses/): AUTOBUSES Con motivo de las obras que se van a realizar en la travesia urbana (calle comandante lazaro... ), los... - [Semana De La Mujer 2009](https://www.durcal.net/noticias/semana-de-la-mujer-2009/): ACTIVIDADES: SEMANA DE LA MUJER 2009 Lunes 2 de Marzo Merienda con inauguración del mercadillo solidario en beneficio de «AYUDA... - [Deporte En La Noche](https://www.durcal.net/noticias/deporte-en-la-noche-2/): «DEPORTE EN LA NOCHE» Día 27 de febrero, baloncesto 3×3Lugar: Pabellón MunicipalHorario: De 23. 00 a 2. 00 h. Edades:... - [Gymkhana Infantil](https://www.durcal.net/noticias/gymkhana-infantil/): GYMKHANA INFANTIL (DÍA DE ANDALUCÍA) CON DIVERTIDAS PRUEBAS POR TODO EL PUEBLOInscripciones: De 10h a 10. 30h Lugar: Plaza de... - [Rehabilitacion Autonomica 2009](https://www.durcal.net/noticias/rehabilitacion-autonomica-2009/): Durcal ha sido declarado por parte de la Consejería de Vivienda y Ordenación del Territorio, municipio beneficiario del «Programa de... - [DÍa De AndalucÍa](https://www.durcal.net/noticias/dia-de-andalucia/): 10:00 h. GYMKHANA INFANTIL Lugar: Plaza de España Equipos de 5 personas. Con edades comprendidas entre los 8 y 10... - [DonaciÓn De Sangre](https://www.durcal.net/noticias/donacion-de-sangre/): Día 19 de Frebrero de 10. 00 a 14. 00 y de 17. 00 a 21. 00 h. SALÓN DEL... - [Jornada De Poda Del Olivar](https://www.durcal.net/noticias/jornada-de-poda-del-olivar/): Organiza: Asociación para la Defensa y el Fomento de la Agricultura Ecológica en el Valle de Lecrín. ECOVALLE Precio: 10... - [Viaje A París-disney](https://www.durcal.net/noticias/viaje-a-paris-disney/): Organiza: Asociación de Mayores Evaristo Pérez Precio: 830 euros Para más información e inscripciones en el Centro de Día en... - [Teatro En Dúrcal](https://www.durcal.net/noticias/teatro-en-durcal/): Será en la Carpa Municipal a las 20 horas. Entrada: 5 euros (Precio único) Los beneficios se destinarán a Manos... - [Cursos Fpo](https://www.durcal.net/noticias/cursos-fpo/): EL AYUNTAMIENTO IMPARTE 2 CURSOS F. P. O. (GRATUITOS) DE LA CONSEJERIA DE EMPLEO DE LA JUNTA DE ANDALUCIA. 1.... - [Batida De Control De JabalÍ](https://www.durcal.net/noticias/batida-de-control-de-jabali/): Consejería de Medio Ambiente Se comunica a la población de Dúrcal y en especial a usuarios habituales del área afectada... - [Aviso](https://www.durcal.net/noticias/aviso-2/): Con motivo de las Fiestas Patronales de San Blas, los días 1, 2 y 3 de febrero de 2009, los... - [Taller De Baile](https://www.durcal.net/noticias/taller-de-baile/): TALLER DE BAILELunes De 16h a 17h y de 17h a 18hViernes: De 16h a 17hLugar: Centro de DíaCuota: 15... - [Deporte En La Noche](https://www.durcal.net/noticias/deporte-en-la-noche/): Deporte en la Noche Noticia del Ayuntamiento de Dúrcal. - [InauguraciÓn Estatua RocÍo DÚrcal](https://www.durcal.net/noticias/inauguracion-estatua-rocio-durcal/): El próximo 14 de febrero de 2009 se inaugurará la Estatua de Rocío Dúrcal en la Plaza de España a... - [Juegos Deportivos Provinciales](https://www.durcal.net/noticias/juegos-deportivos-provinciales/): Juegos Deportivos Provinciales, jornada 24/01/2009 Noticia del Ayuntamiento de Dúrcal. - [Juegos Deportivos Provinciales, Badminton](https://www.durcal.net/noticias/juegos-deportivos-provinciales-badminton/): ConvocatoriaRanking Noticia del Ayuntamiento de Dúrcal. - [Licitacion De Contratos De Obras](https://www.durcal.net/noticias/licitacion-de-contratos-de-obras/): Pincha para acceder al edicto Noticia del Ayuntamiento de Dúrcal. - [ProgramaciÓn San Blas 2009](https://www.durcal.net/noticias/programacion-san-blas-2009/): Programación San Blas 2009 Noticia del Ayuntamiento de Dúrcal. - [Jornada Juegos Provinciales / Escolares](https://www.durcal.net/noticias/jornada-juegos-provinciales-escolares/): Juegos Deportivos Escolares, jornada del 16/01/2009 Juegos Deportivos Provinciales, jornada del 17/01/2009 Noticia del Ayuntamiento de Dúrcal. - [Proceso Selectivo, Auxiliar Administrativo](https://www.durcal.net/noticias/proceso-selectivo-auxiliar-administrativo/): Manual de usuario de la Aplicación de Registro del Ayuntamiento de Dúrcal Noticia del Ayuntamiento de Dúrcal. - [Taller De Animación A La Lectura](https://www.durcal.net/noticias/taller-de-animacion-a-la-lectura/): TALLER DE ANIMACIÓN A LA LECTURA: «PORQUE NOSOTROS TAMBIEN CONTAMOS» Dirigido a niños y niñas de 7 a 12 años... - [Viii Certamen Literiario De Relato Corto](https://www.durcal.net/noticias/viii-certamen-literiario-de-relato-corto/): LA ASOCIACION DE MUJERES AL-SIRA Y LA BIBLIOTECA MUNICIPAL CONVOCAN EL “VIII CERTAMEN LITERARIO DE RELATO CORTO” BASES: 1. -... - [Cabalgata 2.009](https://www.durcal.net/noticias/cabalgata-2-009/): Recorrido previsto:Salida oficial desde el Parque de la Estación a las 19:00h. Calle San José, Barrio Bajo, Pérez Carrillo, Comandante... - [Acto De Recepción De Los Reyes Magos](https://www.durcal.net/noticias/acto-de-recepcion-de-los-reyes-magos/): La Comisión de Fiestas informa que Sus Majestades los Reyes Magos de Oriente recibiran a los niños y niñas de... - [Proceso Selectivo, Plaza Auxiliar Administrativo](https://www.durcal.net/noticias/proceso-selectivo-plaza-auxiliar-administrativo/): En el «Boletín Oficial de la Comunidad Autónoma de Andalucía» de 17 de noviembre de 2008, número 228, y en... - [Aviso](https://www.durcal.net/noticias/aviso/): Se comunica que todos los autobuses, incluidos los de Dúrcal, tendrán su parada a partir del día 30 de diciembre... - [Cartero Real](https://www.durcal.net/noticias/cartero-real/): Sus Majestades los Reyes Magos de Oriente enviarán a su Cartero Real para que los niños y niñas de Dúrcal... - [Iv Encuentro Coral De Navidad](https://www.durcal.net/noticias/iv-encuentro-coral-de-navidad/): Lugar: Iglesia de Dúrcal Intervienen: – CORO DE LA FACULTAD DE CIENCIAS DE LA EDUCACIÓN. (Universidad de Granada)– CORAL DEL... - [Conciertos NavideÑos](https://www.durcal.net/noticias/conciertos-navidenos/): Rondalla «Valle de Lecrín» Martes 16 de Diciembre de 2008 Iglesia San Sebastián de Pinos del Valle a las 20’00... - [Bonificaciones En Tasas E Impuestos](https://www.durcal.net/noticias/bonificaciones-en-tasas-e-impuestos/): Bonificaciones en el impuesto sobre bienes inmuebles de naturaleza urbana a familias numerosas y otros, hasta el 31 de diciembre,... - [ExcursiÓn A Juveandalus](https://www.durcal.net/noticias/excursion-a-juveandalus/): La Casa de la Juventud de Dúrcal organiza una excursión a la Feria de la Infancia y la Juventud «JUVEANDALUS»... - [La Junta invierte 68,8 millones de euros en 31 obras para mejorar la depuración de aguas residuales urbanas](https://www.durcal.net/noticias/la-junta-invierte-688-millones-de-euros-en-31-obras-para-mejorar-la-depuracion-de-aguas-residuales-urbanas/): La Consejería de Medio Ambiente, a través de la Agencia Andaluza del Agua, ha licitado a lo largo del primer... - [Vi Taller De Empleo](https://www.durcal.net/noticias/vi-taller-de-empleo/) - [Vi Taller De Empleo](https://www.durcal.net/noticias/vi-taller-de-empleo-2/): Edicto, aprobación Proyecto Escuela Taller Dúrcal IV Noticia del Ayuntamiento de Dúrcal. - [Vi Taller De Empleo](https://www.durcal.net/noticias/vi-taller-de-empleo-3/): Edicto, aprobación Proyecto Escuela Taller Dúrcal IV Noticia del Ayuntamiento de Dúrcal. - [Vi Taller De Empleo](https://www.durcal.net/noticias/vi-taller-de-empleo-4/): Edicto, aprobacion Proyecto Escuela Taller Durcal IV Noticia del Ayuntamiento de Dúrcal. - [Vi Taller De Empleo](https://www.durcal.net/noticias/vi-taller-de-empleo-5/): Edicto, aprobacion Proyecto Escuela Taller Durcal IV Noticia del Ayuntamiento de Dúrcal. - [Vi Taller De Empleo](https://www.durcal.net/noticias/vi-taller-de-empleo-6/): Edicto, aprobacion Proyecto Escuela Taller Durcal IV Noticia del Ayuntamiento de Dúrcal. - [Vi Taller De Empleo](https://www.durcal.net/noticias/vi-taller-de-empleo-7/): Edicto, aprobacion Proyecto Escuela Taller Durcal IV Noticia del Ayuntamiento de Dúrcal. - [Vi Taller De Empleo](https://www.durcal.net/noticias/vi-taller-de-empleo-8/): Edicto, aprobacion Proyecto Escuela Taller Durcal IV Noticia del Ayuntamiento de Dúrcal. - [Vi Taller De Empleo](https://www.durcal.net/noticias/vi-taller-de-empleo-9/): Edicto, aprobacion Proyecto Escuela Taller Durcal IV Noticia del Ayuntamiento de Dúrcal. - [2003](https://www.durcal.net/noticias/2003/): 2003 Noticia del Ayuntamiento de Dúrcal. - [](https://www.durcal.net/noticias/2219/): Noticia del Ayuntamiento de Dúrcal. - [2005](https://www.durcal.net/noticias/2005/): 2005 Noticia del Ayuntamiento de Dúrcal. - [2004](https://www.durcal.net/noticias/2004/): 2004 Noticia del Ayuntamiento de Dúrcal. - [LEY 3/.1999, de 11 de enero, por la que se crea el Parque Nacional de Sierra Nevada](https://www.durcal.net/noticias/ley-3-1999-de-11-de-enero-por-la-que-se-crea-el-parque-nacional-de-sierra-nevada/): EXPOSICIÓN DE MOTIVOS Sierra Nevada fue declarada Parque Natural por el Parlamento de Andalucía en 1989 en atención a sus... --- # # Detailed Content ## Páginas ¿Necesitas contactar con nosotros? No dudes en hacerlo a través de alguno de los sistemas de contacto que ponemos a tu disposición. IMPORTANTE: No tenemos relación con el Ayuntamiento de Dúrcal (visita su web aquí). No tenemos relación con la empresa de autobuses (visita su web aquí). El formulario es para contactar con el equipo de contenidos de este sitio web. Cualquier correo con solicitudes oficiales será descartado automáticamente. Puedes contactar con nosotros a través de alguno de los siguientes métodos: Correo electrónico en durcal@durcal. net A través de este formulario Nombre (obligatorio) Correo electrónico (obligatorio) Mensaje Acepto que este mensaje se almacene en la base de datos en el sitio web y que se utilice exclusivamente para ponerse en contacto con una respuesta sobre mi mensaje. ¿Eres un robot? Si no lo eres, ¿de qué color es una naranja? --- Aquí tienes la previsión meteorológica en Dúrcal para hoy y los próximos días. El tiempo actual en Dúrcal Cielo Claro 29,1 ºC 27,8 ºC 30 ºC 17 ºC 1020 mPa 28,0% - - N 2,1 m/s 0% Previsión del tiempo en Dúrcal FechaSit. / Temp. Lluvia / Presión 28/0512:00 Cielo Claro 28,5 ºC 27,5 ºC 28 ºC 26 ºC 0% - - 1020 mPa 30,0% SO 3,6 m/s 10 km 28/0515:00 Cielo Claro 27,8 ºC 27,2 ºC 27 ºC 26 ºC 0% - - 1019 mPa 36,0% SO 3,7 m/s 10 km 28/0518:00 Cielo Claro 25,3 ºC 25,1 ºC 25 ºC 23 ºC 0% - - 1018 mPa 48,0% SO 2,7 m/s 10 km 28/0521:00 Nubes Dispersas 17,7 ºC 17,7 ºC 17 ºC 17 ºC 0% - - 1020 mPa 83,0% SE 1,7 m/s 10 km 29/0500:00 Algo De Nubes 18,4 ºC 18,2 ºC 18 ºC 18 ºC 0% - - 1019 mPa 74,0% S 1,5 m/s 10 km 29/0503:00 Cielo Claro 17,7 ºC 17,4 ºC 17 ºC 17 ºC 0% - - 1018 mPa 70,0% SE 1,4 m/s 10 km 29/0506:00 Cielo Claro 19,3 ºC 18,9 ºC 19 ºC 19 ºC 0% - - 1018 mPa 62,0% SE 0,6 m/s 10 km 29/0509:00 Cielo Claro 25,1 ºC 24,8 ºC 25 ºC 25 ºC 0% - - 1018 mPa 43,0% SO 1,8 m/s 10 km 29/0512:00 Cielo Claro 27,9 ºC 27,3 ºC 27 ºC 27 ºC 0% - - 1017 mPa 36,0% SO 3,3 m/s 10 km 29/0515:00 Cielo Claro 28,5 ºC 27,7 ºC 28 ºC 28 ºC 0% - - 1015 mPa 34,0% SO 3,7 m/s 10 km 29/0518:00 Cielo Claro 26,4 ºC 26,4 ºC 26 ºC 26 ºC 0% - - 1015 mPa 40,0% SO 2,4 m/s 10 km 29/0521:00 Cielo Claro 20,9 ºC 20,6 ºC 20 ºC 20 ºC 0% - - 1016 mPa 57,0% SE 1,4 m/s 10 km 30/0500:00 Cielo Claro 19,8 ºC 19,4 ºC 19 ºC 19 ºC 0% - - 1016 mPa 57,0% SE 2,1 m/s 10 km 30/0503:00 Cielo Claro 19,4 ºC 18,8 ºC 19 ºC 19 ºC 0% - - 1014 mPa 56,0% SE 1,2 m/s 10 km 30/0506:00 Cielo Claro 20,9 ºC 20,4 ºC 20 ºC 20 ºC 0% - - 1014 mPa 51,0% SE 1,6 m/s 10 km 30/0509:00 Cielo Claro 26,8 ºC 26,3 ºC 26 ºC 26 ºC 0% - - 1014 mPa 31,0% SO 1,7 m/s 10 km 30/0512:00 Cielo Claro 29,8 ºC 28,3 ºC 29 ºC 29 ºC 0% - - 1013 mPa 25,0% SO 3,2 m/s 10 km 30/0515:00 Cielo Claro 30,5 ºC 28,8 ºC 30 ºC 30 ºC 0% - - 1011 mPa 24,0% SO 3,2 m/s 10 km 30/0518:00 Cielo Claro 29,2 ºC 27,8 ºC 29 ºC 29 ºC 0% - - 1011 mPa 26,0% O 3,0 m/s 10 km 30/0521:00 Cielo Claro 23,7 ºC 23,1 ºC 23 ºC 23 ºC 0% - - 1012 mPa 36,0% NE 2,4 m/s 10 km 31/0500:00 Cielo Claro 22,3 ºC 21,5 ºC 22 ºC 22 ºC 0% - - 1011 mPa 34,0% E 1,6 m/s 10 km 31/0503:00 Cielo Claro 20,8 ºC 19,9 ºC 20 ºC 20 ºC 0% - - 1010 mPa 38,0% N 1,3 m/s 10 km 31/0506:00 Nubes Dispersas 22,8 ºC 22,2 ºC 22 ºC 22 ºC 0% - - 1010 mPa 41,0% E 0,7 m/s 10 km 31/0509:00 Cielo Claro 27,1 ºC 26,5 ºC 27 ºC 27 ºC 0% - - 1011 mPa 32,0% S 2,6 m/s 10 km 31/0512:00 Cielo Claro 28,9 ºC 27,9 ºC 28 ºC 28 ºC 0% - - 1011 mPa 32,0% S 4,1 m/s 10 km 31/0515:00 Cielo Claro 28,1 ºC 27,3 ºC 28 ºC 28 ºC 0% - - 1010 mPa 32,0% SO 4,0 m/s 10 km 31/0518:00 Cielo Claro 24,8 ºC 24,4 ºC 24 ºC 24 ºC 0% - - 1011 mPa 43,0% S 2,8 m/s 10 km 31/0521:00 Muy Nuboso 17,3 ºC 17,3 ºC 17 ºC 17 ºC 0% - - 1014 mPa 86,0% S 3,6 m/s 6 km 01/0600:00 Muy Nuboso 17,4 ºC 17,4 ºC 17 ºC 17 ºC 0% - - 1014 mPa 85,0% S 2,6 m/s 10 km 01/0603:00 Nubes 17,2 ºC 17,1 ºC 17 ºC 17 ºC 0% - - 1013 mPa 84,0% S 2,2 m/s 10 km 01/0606:00 Nubes Dispersas 17,4 ºC 17,2 ºC 17 ºC 17 ºC 0% - - 1013 mPa 75,0% S 2,6 m/s 10 km 01/0609:00 Cielo Claro 21,4 ºC 21,1 ºC 21 ºC 21 ºC 0% - - 1013 mPa 60,0% S 3,9 m/s 10 km 01/0612:00 Algo De Nubes 24,9 ºC 24,7 ºC 24 ºC 24 ºC 0% - - 1012 mPa 47,0% S 4,2 m/s 10 km 01/0615:00 Cielo Claro 25,1 ºC 24,9 ºC 25 ºC 25 ºC 0% - - 1012 mPa 47,0% S 4,0 m/s 10 km 01/0618:00 Cielo Claro 23,1 ºC 22,9 ºC 23 ºC 23 ºC 0% - - 1012 mPa 53,0% SO 2,4 m/s 10 km 01/0621:00 Cielo Claro 15,0 ºC 14,9 ºC 15 ºC 15 ºC 0% - - 1016 mPa 88,0% S 3,1 m/s 10 km 02/0600:00 Algo De Nubes 16,8 ºC 16,5 ºC 16 ºC 16 ºC 0% - - 1013 mPa 75,0% SE 1,4 m/s 10 km 02/0603:00 Cielo Claro 16,0 ºC 15,7 ºC 15 ºC 15 ºC 0% - - 1013 mPa 79,0% SE 1,9 m/s 10 km 02/0606:00 Cielo Claro 16,6 ºC 16,3 ºC 16 ºC 16 ºC 0% - - 1014 mPa 77,0% S 1,5 m/s 10 km 02/0609:00 Cielo Claro 22,0 ºC 21,7 ºC 22 ºC 22 ºC 0% - - 1013 mPa 55,0% SO 2,4 m/s 10 km Última actualización: 28/05/2024 13:44 --- Esta ruta de senderismo en Dúrcal nos lleva desde la parada de autobús de Los Mondarinos (en la antigua N-323a PK 158) hasta el Salto de Agua del Canal de Fuga. Es una ruta fácil pero peligrosa, de corto recorrido y con buenas vistas. Además, al final podremos disfrutar de un baño. Información importante - Esta ruta está masificada y es posible encontrarse más de 100 personas / hora por el camino, incluidas personas sin la protección sanitaria correspondiente. - El paso a vehículos está restringido en la parte del Instituto, por lo que se recomienda dejar el vehículo en el núcleo urbano y realizar el trayecto caminando. - En época de deshielo el agua está muy fría y el Río Dúrcal puede ir con un caudal muy alto. Recomendaciones - Esta ruta transcurre por caminos estrechos y con peligro de caída. - Esta ruta no está recomendada a menores de 12 años. En caso de ir con menores, se recomienda un adulto por cada menor. Datos de la Ruta Tipo de rutaLinealRecorrido4,5 km. aproxTiempo50 minutosNivel de dificultadFácilRequisitosCalzado adecuado para agua / ríoAguaRecomendaciónBañador y toalla. Resumen de la Ruta La ruta comenzará en la la parada de autobús de Los Mondarinos y proseguirá junto a la Acequia de Mahina hasta llegar a la altura del Río Dúrcal. Posteriormente llegaremos a la acequia en su parte de montaña y proseguiremos hasta el inicio de la acequia. Poco después encontraremos el Salto de Agua del Canal de Fuga y podremos proceder a darnos un baño en agua helada. Recorrido de la Ruta Comenzaremos la ruta en la parada de autobús de los Mondarinos (junto al PK 158 de la antigua N-323a). Cruzaremos bajo el puente que hay delante de la parada. Tras cruzar el puente seguiremos por el camino del frente, dejando a la derecha la Vía de Servicio que viene de Motril y a la izquierda la Vía de Servicio en dirección hacia Granada. Al final de la calle tomaremos el camino a la izquierda. En la primera bifurcación tomaremos el camino de la derecha hacia la montaña. En la segunda bifurcación tomaremos el camino hacia la izquierda siguiendo la Vía Verde. Durante un kilómetro seguiremos la acequia, que quedará a nuestra izquierda a lo largo del camino. Al llegar a la bifurcación previa a la entrada del Río, encontraremos los contenedores de basura donde depositaremos los restos a la vuelta. A partir de aquí está prhibido el paso de vehículos. Hay que tener en cuenta que el aparcamiento es muy limitado y muy desaconsejable. Tomaremos el camino de la izquierda hacia el Río Dúrcal. A unos pocos metros nos encontramos con el camino del Río a la derecha. Una vez lleguemos al pie de la cuesta encontraremos el Río Dúrcal. Seguiremos por el camino de la derecha. Llegará un momento en el que el camino se verá cruzado por el Río Dúrcal. No lo debemos cruzarlo (recuerda que es delito cruzar con un vehículo un río, con multas elevadas). A mano derecha nos queda un pequeño sendero. Al final del sendero, a la izquierda, nos quedará un pequeño puente de madera que deberemos cruzar. Tras cruzar el puente tomaremos el camino hacia la derecha. Al final del camino encontraremos una bifurcación. A la izquierda quedan unas escaleras, pero nuestro camino será el de la derecha, en principio con una señal de la Ruta Río Dúrcal - Los Bolos. Volveremos a cruzar el Río Dúrcal por un pequeño puente. A la izquierda nos quedará de nuevo el sendero. En la bifurcación nos encontraremos de nuevo señalizado el camino hacia la izquierda con la ruta Río Dúrcal - Los Bolos. Poco después nos encontraremos con un pequeño riachuelo que suele llevar poca agua y que tomaremos a la izquierda (río arriba). Continuaremos por él. Es posible que en este momento, depende de la época del año, haya algo de caudal, lo que puede requerir del calzado adecuado. Cuando pasamos la parte más estrecha del riachuelo encontraremos en el lateral derecho unas escaleras de troncos. Este será nuestro camino de vuelta de la ruta. Unos metros más adelante encontraremos un pequeño desvío, justo antes de que se abra el camino a la Rambla. Tomaremos este pequeño desvío a la izquierda con algo de desnivel. Cuando lleguemos a la parte alta nos encontraremos con la Acequia Mahina. Deberemos subir el muro, de aproximadamente un metro, y continuar por el pequeño camino junto a la acequia. Aunque no es problema caminar por dentro de la acequia, es recomendable no hacerlo. Esta acequia provee de agua a los cultivos y fuentes del pueblo, y es un elemento esencial en la economía de Dúrcal, por lo que se ruega mucho respeto con los sedimentos y agua que lleva. Seguiremos la acequia donde podremos observar el Valle del Río Dúrcal y algunos elementos distintivos, como el Barranco de Los Lobos al otro lado. En algunos momentos nos encontraremos algunos obstáculos como túneles o rocas que deberemos bordear. En estos momentos, si se es necesario, se puede pasar por dentro de la acequia. En un momento determinado la Acequia Mahina se introduce en la montaña a través de una pequeña cueva. Se puede atravesar el camino a través de la acequia (no es nada recomendable) o seguir el camino. IMPORTANTE: A partir de este momento se suele perder la cobertura de móvil, por lo que si hay algún tipo de emergencia deberemos tratar de llamar al 112 o volver a este punto. Pocos metros más adelante deberemos entrar por el camino de los muros. Es un camino bastante estrecho, que seguramente habrá que pasar de lado y llevando mochila y cualquier material en la mano para que no choque. Un poco más adelante encontraremos de nuevo el túnel y continuaremos por el lateral de la acequia. Poco antes de llegar al inicio de la acequia encontraremos distintos elementos para la gestión del agua. Es importante no modificar su configuración e intentar salvar los distintos elementos. En un momento dado... --- ¿Dónde encontrar el combustible más barato en Dúrcal? Aquí tienes un listado de las estaciones de servicio de Dúrcal y alrededores y sus precios. ¿Dónde está el combustible más barato en Dúrcal? CombustiblePrecioEstación de ServicioLocalidad95 OCTANOS1,599 €ESTACIÓN DE SERVICIO NIGÜELAS, S. L. Nigüelas98 OCTANOS1,779 €E. S. VALLE ZAHORDúrcalGASÓLEO A1,439 €ESTACIÓN DE SERVICIO NIGÜELAS, S. L. NigüelasGASÓLEO B1,339 €REPSOLDúrcal Gasolina 95 octanos más barata en Dúrcal PrecioEstación de ServicioLocalidad1,599 €ESTACIÓN DE SERVICIO NIGÜELAS, S. L. Nigüelas1,639 €E. S. VALLE ZAHORDúrcal1,679 €REPSOLDúrcal1,679 €BP SAN BLASDúrcal1,679 €BP ISRECE A 44Villamena1,679 €SHELLPadul1,689 €REPSOLPadul1,719 €REPSOL - LA LOMAVillamena Gasolina 98 octanos más barata en Dúrcal PrecioEstación de ServicioLocalidad1,779 €E. S. VALLE ZAHORDúrcal1,819 €SHELLPadul1,821 €BP SAN BLASDúrcal1,821 €BP ISRECE A 44Villamena1,839 €REPSOLDúrcal1,839 €REPSOLPadul1,869 €REPSOL - LA LOMAVillamena Gasóleo A más barato en Dúrcal PrecioEstación de ServicioLocalidad1,439 €ESTACIÓN DE SERVICIO NIGÜELAS, S. L. Nigüelas1,469 €E. S. VALLE ZAHORDúrcal1,499 €SHELLPadul1,509 €REPSOLDúrcal1,519 €BP SAN BLASDúrcal1,519 €BP ISRECE A 44Villamena1,519 €REPSOLPadul1,549 €REPSOL - LA LOMAVillamena Gasóleo B más barato en Dúrcal PrecioEstación de ServicioLocalidad1,339 €REPSOLDúrcal1,349 €REPSOL - LA LOMAVillamena1,349 €SHELLPadul Estaciones de servicio cerca de Dúrcal REPSOL Dirección: BARRIADA MARCHENA, S/N (margen derecho), 18650 DúrcalHorario: L-D: 06:00-22:00 CombustiblePrecio95 OCTANOS1,679 €98 OCTANOS1,839 €GASÓLEO A1,509 €GASÓLEO B1,339 €Fecha de última actualización: 28/05/2024 10:05 BP SAN BLAS Dirección: AVENIDA DEL SUR, S/N, 18560 DúrcalHorario: L-D: 06:00-00:00 CombustiblePrecio95 OCTANOS1,679 €98 OCTANOS1,821 €GASÓLEO A1,519 €Fecha de última actualización: 28/05/2024 10:05 E. S. VALLE ZAHOR Dirección: CARRETERA N-323 KM. 457,1 (margen izquierdo), 18560 DúrcalHorario: L-D: 06:30-22:00 CombustiblePrecio95 OCTANOS1,639 €98 OCTANOS1,779 €GASÓLEO A1,469 €Fecha de última actualización: 28/05/2024 10:05 ESTACIÓN DE SERVICIO NIGÜELAS, S. L. Dirección: CARRETERA GR-9067 KM. 1, 18657 NigüelasHorario: L-D: 24H CombustiblePrecio95 OCTANOS1,599 €GASÓLEO A1,439 €Fecha de última actualización: 28/05/2024 10:05 BP ISRECE A 44 Dirección: AUTOVIA A-44 BAILÉN-MOTRIL KM. 153,000 (margen izquierdo), 18659 VillamenaHorario: L-D: 06:30-22:30 CombustiblePrecio95 OCTANOS1,679 €98 OCTANOS1,821 €GASÓLEO A1,519 €Fecha de última actualización: 28/05/2024 10:05 REPSOL - LA LOMA Dirección: AUTOVIA A 42 KM. 153 (margen derecho), 18659 VillamenaHorario: L-D: 24H CombustiblePrecio95 OCTANOS1,719 €98 OCTANOS1,869 €GASÓLEO A1,549 €GASÓLEO B1,349 €Fecha de última actualización: 28/05/2024 10:05 SHELL Dirección: BARRIADA LAS ESPERILLAS,, 18640 PadulHorario: L-D: 06:00-22:00 CombustiblePrecio95 OCTANOS1,679 €98 OCTANOS1,819 €GASÓLEO A1,499 €GASÓLEO B1,349 €GAS PETRÓLEO LICUADO0,959 €Fecha de última actualización: 28/05/2024 10:05 REPSOL Dirección: CARRETERA A-44 KM. 147 (margen derecho), 18640 PadulHorario: L-D: 06:00-22:00 CombustiblePrecio95 OCTANOS1,689 €98 OCTANOS1,839 €GASÓLEO A1,519 €Fecha de última actualización: 28/05/2024 10:05 --- Esta ruta de senderismo en Dúrcal nos lleva desde la Ermita de San Blas hasta el Castillo de Dúrcal. Es una ruta fácil, de corto recorrido y con buenas vistas. Datos de la Ruta Tipo de rutaLinealRecorrido2 km. aproxTiempo24 minutosNivel de dificultadFácilRequisitosNingunoRecomendaciónNinguna Resumen de la Ruta La ruta comenzará en la Ermita de San Blas (al sur de Dúrcal) y proseguirá a través de la calle Pensamiento, una calle semi-asfaltada con varios desniveles. Al llegar al pie de la colina donde está situado el castillo subiremos. Recorrido de la Ruta Comenzaremos la ruta en la Ermita de San Blas. Bajaremos la calle de la Ermita y giraremos a la izquierda al final. El primer giro que podemos a la derecha es la calle pensamiento, la cual tendremos que recorrer. Proseguiremos la calle. Nos encontraremos que salimos del núcleo urbano. Un poco más adelante nos encontraremos un giro a la derecha. Y poco después, seguiremos a la izquierda. Proseguiremos el camino hasta llegar al puente de la Autovía A-44. Cruzaremos por debajo el puente de la Autovía para proseguir el camino. Tras pasar el puente, seguiremos el camino recto. Más adelante veremos al fondo la colina sobre la que se sitúa el Castillo de Dúrcal. Seguiremos el camino hasta llegar a una pequeña cuesta con pinos en el borde izquierdo. Un poco más adelante, a la derecha tenemos un desvío que queda como una cuesta en la parte de atrás. Subiremos por el desvío. Nota: Este es un camino privado que puede estar cerrado, aunque habilitado para caminar (no para vehículos). Cuando rodeemos la colina nos encontraremos un pequeño desvío a la izquierda, que tomaremos. Poco después el camino se divide en un pequeño sendero. El camino principal va hasta el final del castillo por la parte oeste. Se recomienda tomar el sendero, que da directamente al aljibe. Poco después nos encontraremos justo delante del aljibe. Y aquí acaba la ruta. Recuerda, aquí tienes toda la información del Castillo de Dúrcal. --- Esta ruta de senderismo en Dúrcal nos lleva desde la Ermita de San Blas hasta el Manantial de Vacamía (Baño Grande). Es una ruta fácil, de corto recorrido y con buenas vistas. Además, al final podremos disfrutar de un baño. Datos de la Ruta Tipo de rutaLinealRecorrido3,5 km. aproxTiempo42 minutosNivel de dificultadFácilRequisitosNingunoRecomendaciónBañador y toalla. Resumen de la Ruta La ruta comenzará en la Ermita de San Blas (al sur de Dúrcal) y proseguirá a través de la calle Pensamiento, una calle semi-asfaltada con varios desniveles. Al llegar al final del camino bajaremos junto al nivel del río. Recorrido de la Ruta Comenzaremos la ruta en la Ermita de San Blas. Bajaremos la calle de la Ermita y giraremos a la izquierda al final. El primer giro que podemos a la derecha es la calle pensamiento, la cual tendremos que recorrer. Proseguiremos la calle. Nos encontraremos que salimos del núcleo urbano. Un poco más adelante nos encontraremos un giro a la derecha. Y poco después, seguiremos a la izquierda. Proseguiremos el camino hasta llegar al puente de la Autovía A-44. Cruzaremos por debajo el puente de la Autovía para proseguir el camino. Tras pasar el puente, seguiremos el camino recto. Más adelante veremos al fondo la colina sobre la que se sitúa el Castillo de Dúrcal. Seguiremos el camino hasta llegar a una pequeña cuesta con pinos en el borde izquierdo. Seguiremos el camino, ahora con el camino de bajada. Poco después nos encontraremos, al fondo a la izquierda, con la imagen de la localidad de Cónchar. Seguiremos el camino. En el giro de 180º en el que el camino se aplana tendremos el desvío a la izquierda para bajar al Manantial de Vacamía (Baño Grande). Bajaremos por el camino. Suele tener bastantes piedras y guijarros, por lo que se recomienda ir con cuidado de no resbalar. Al final de la primera bajada, seguiremos por el lado de la izquierda. poco después encontramos un pequeño desvío a la derecha. Seguiremos el camino hasta llegar al terreno nivelado, donde encontraremos el pequeño embalse de agua. Y en ese lugar podremos aprovechar en darnos un baño. Y aquí acaba la ruta. Recuerda, aquí tienes toda la información del Manantial de Vacamía (Baño Grande). --- Esta ruta de senderismo en Dúrcal nos lleva desde la Ermita de San Blas hasta las Fuentes de Urquízar (Baño Chico). Es una ruta fácil, de corto recorrido y con buenas vistas. Además, al final podremos disfrutar de un baño. Datos de la Ruta Tipo de rutaLinealRecorrido4 km. aproxTiempo48 minutosNivel de dificultadFácilRequisitosNingunoRecomendaciónBañador y toalla. Resumen de la Ruta La ruta comenzará en la Ermita de San Blas (al sur de Dúrcal) y proseguirá a través de la calle Pensamiento, una calle semi-asfaltada con varios desniveles. Al llegar al final del camino bajaremos junto al nivel del río. Recorrido de la Ruta Comenzaremos la ruta en la Ermita de San Blas. Bajaremos la calle de la Ermita y giraremos a la izquierda al final. El primer giro que podemos a la derecha es la calle pensamiento, la cual tendremos que recorrer. Proseguiremos la calle. Nos encontraremos que salimos del núcleo urbano. Un poco más adelante nos encontraremos un giro a la derecha. Y poco después, seguiremos a la izquierda. Proseguiremos el camino hasta llegar al puente de la Autovía A-44. Cruzaremos por debajo el puente de la Autovía para proseguir el camino. Tras pasar el puente, seguiremos el camino recto. Más adelante veremos al fondo la colina sobre la que se sitúa el Castillo de Dúrcal. Seguiremos el camino hasta llegar a una pequeña cuesta con pinos en el borde izquierdo. Seguiremos el camino, ahora con el camino de bajada. Poco después nos encontraremos, al fondo a la izquierda, con la imagen de la localidad de Cónchar. Seguiremos el camino. En el giro de 180º en el que el camino se aplana tendremos el desvío a la izquierda para bajar al Manantial de Vacamía (Baño Grande). Seguiremos por el camino principal que queda a la derecha. Continuaremos por la pendiente. Hay que tener cuidado ya que suele haber gravilla y puede resbalar. Al final encontraremos unos pequeños escalones. Tomaremos el camino final girando a la derecha. Al final encontraremos los baños. Aquí tenemos las dos fuentes de agua con sus dos baños correspondientes. Y en ese lugar podremos aprovechar en darnos un baño. Y aquí acaba la ruta. Recuerda, aquí tienes toda la información de las Fuentes de Urquízar (Baño Chico). --- Esta ruta de senderismo en Dúrcal nos lleva desde la Ermita de San Blas hasta la Cueva de los Riscos. Es una ruta de nivel medio, de corto recorrido y con buenas vistas. Datos de la Ruta Tipo de rutaLinealRecorrido4 km. aproxTiempo48 minutosNivel de dificultadMedioRequisitosNingunoRecomendaciónLinterna Resumen de la Ruta La ruta comenzará en la Ermita de San Blas (al sur de Dúrcal) y proseguirá a través de la calle Pensamiento, una calle semi-asfaltada con varios desniveles. Pasaremos junto al Baño Grande hasta alcanzar la Cueva de los Riscos. Recorrido de la Ruta Comenzaremos la ruta en la Ermita de San Blas. Bajaremos la calle de la Ermita y giraremos a la izquierda al final. El primer giro que podemos a la derecha es la calle pensamiento, la cual tendremos que recorrer. Proseguiremos la calle. Nos encontraremos que salimos del núcleo urbano. Un poco más adelante nos encontraremos un giro a la derecha. Y poco después, seguiremos a la izquierda. Proseguiremos el camino hasta llegar al puente de la Autovía A-44. Cruzaremos por debajo el puente de la Autovía para proseguir el camino. Tras pasar el puente, seguiremos el camino recto. Más adelante veremos al fondo la colina sobre la que se sitúa el Castillo de Dúrcal. Seguiremos el camino hasta llegar a una pequeña cuesta con pinos en el borde izquierdo. Seguiremos el camino, ahora con el camino de bajada. Poco después nos encontraremos, al fondo a la izquierda, con la imagen de la localidad de Cónchar. Seguiremos el camino. En el giro de 180º en el que el camino se aplana tendremos el desvío a la izquierda para bajar al Manantial de Vacamía (Baño Grande). Bajaremos por el camino. Suele tener bastantes piedras y guijarros, por lo que se recomienda ir con cuidado de no resbalar. Al final de la primera bajada, seguiremos por el lado de la izquierda. poco después encontramos un pequeño desvío a la derecha. Seguiremos el camino hasta llegar al terreno nivelado, donde encontraremos el pequeño embalse de agua que quedará a nuestra izquierda. Si seguimos el camino llegaremos a una zona arbolada que tendremos que atravesar. Pasada esta zona llegaremos a una gran roca con un pequeño sendero que la bordea por su izquierda. Tras boardear, nos encontraremos con una división en el sendero. Aunque hay varios, recomendamos tomar el camino de la derecha. Proseguiremos el sendero que suele estar en un estado medio. Un poco más adelante, encontramos un desvío a la izquierda que baja con cierta pendiente. Deberemos bajar la pared de aproximadamente un metro de altura. Seguiremos el camino cruzando algunos árboles y matorrales hasta llegar junto al río en una pequeña explanada. Al llegar a la explanada nos encontraremos en primer lugar con una pequeña cueva a nivel del suelo. Y unos metros más adelante tenemos la Cueva de los Riscos, que queda a unos 3 metros de altura del suelo. Y aquí acaba la ruta. Recuerda, aquí tienes toda la información de la Cueva de los Riscos. --- La Cueva de los Riscos (o Cueva de Vacamía) es una cueva natural principalmente formada por travertinos, una roca sedimentaria de depósitos de carbonato de calcio en la que podemos encontrar estalactitas y columnas adosadas a las paredes. Rutas - Ermita de San Blas – Cueva de los Riscos La Cueva de los Riscos se encuentra a unos 3 metros sobre el nivel del Río Dúrcal. En su entrada encontramos una sala desde la que se distribuyen varias galerías. Sala principal de entrada de la Cueva de los Riscos A la izquierda de la entrada tenemos una pequeña sala a modo de gour. Zona izquierda, a modo de gour en la Cueva de los Riscos En la parte central tenemos una entrada que comunica con una breve galería en forma de gatera. Zona central, inicio de la galería en forma de gatera de la Cueva de los Riscos. A la parte de la derecha tenemos la zona de las salas. Al acceder tenemos una primera sala con forma alargada, con acceso a la izquierda a una sala algo más pequeña. A la derecha de esa sala tenemos acceso a la llamada Sala Grande, que, al frente, tiene acceso a otra sala más pequeña. Zona derecha, con acceso a las Salas de la Cueva de los Riscos. IMPORTANTE: Hay que recordar que el acceso a la cueva está desaconsejado desde hace años. Aún así, si decides entrar, avisa a alguien que vaya a estar fuera de la Cueva y no entres nunca sólo. Siempre ve acompañado de al menos otra persona. Lleva material adecuado para el acceso, ya que la humedad puede hacer resbaladiza la movilidad. --- Esta ruta de senderismo en Dúrcal nos lleva desde la Ermita de San Blas hasta el Manantial del Río Dúrcal (Fuentes de Urquízar II). Es una ruta fácil, de corto recorrido y con buenas vistas. Datos de la Ruta Tipo de rutaLinealRecorrido4 km. aproxTiempo48 minutosNivel de dificultadFácilRequisitosNingunoRecomendaciónNinguna Resumen de la Ruta La ruta comenzará en la Ermita de San Blas (al sur de Dúrcal) y proseguirá a través de la calle Pensamiento, una calle semi-asfaltada con varios desniveles. Al llegar al final del camino bajaremos junto al nivel del río. Recorrido de la Ruta Comenzaremos la ruta en la Ermita de San Blas. Bajaremos la calle de la Ermita y giraremos a la izquierda al final. El primer giro que podemos a la derecha es la calle pensamiento, la cual tendremos que recorrer. Proseguiremos la calle. Nos encontraremos que salimos del núcleo urbano. Un poco más adelante nos encontraremos un giro a la derecha. Y poco después, seguiremos a la izquierda. Proseguiremos el camino hasta llegar al puente de la Autovía A-44. Cruzaremos por debajo el puente de la Autovía para proseguir el camino. Tras pasar el puente, seguiremos el camino recto. Más adelante veremos al fondo la colina sobre la que se sitúa el Castillo de Dúrcal. Seguiremos el camino hasta llegar a una pequeña cuesta con pinos en el borde izquierdo. Seguiremos el camino, ahora con el camino de bajada. Poco después nos encontraremos, al fondo a la izquierda, con la imagen de la localidad de Cónchar. Seguiremos el camino. En el giro de 180º en el que el camino se aplana tendremos el desvío a la izquierda para bajar al Manantial de Vacamía (Baño Grande). Seguiremos por el camino principal que queda a la derecha. Continuaremos por la pendiente. Hay que tener cuidado ya que suele haber gravilla y puede resbalar. Al final encontraremos unos pequeños escalones. Justo a la izquierda de los escalones tenemos un pequeño sendero que indica el camino a Cónchar. Continuaremos el sendero hasta casi llegar al nivel del Río Dúrcal. Cuando estemos llegando al Río nos encontraremos con una zona de cañas. Vigilaremos en el lateral izquierdo en busca de un hueco. Allí encontraremos el manantial de agua, oficialmente conocido como Fuentes de Urquízar II. Y aquí acaba la ruta. Recuerda, aquí tienes toda la información de las Fuentes de Urquízar II (Manantial del Río Dúrcal). --- Esta ruta de senderismo en Dúrcal nos lleva desde la Ermita de San Blas hasta el Salto de Agua Arroyo del Alcázar. Es una ruta fácil, de corto recorrido y con buenas vistas. Además, al final podremos disfrutar de un baño. Datos de la Ruta Tipo de rutaLinealRecorrido4,5 km. aproxTiempo54 minutosNivel de dificultadFácilRequisitosNingunoRecomendaciónBañador, toalla y calzado para el río. Resumen de la Ruta La ruta comenzará en la Ermita de San Blas (al sur de Dúrcal) y proseguirá a través de la calle Pensamiento, una calle semi-asfaltada con varios desniveles. Al llegar al final del camino bajaremos junto al nivel del río. Recorrido de la Ruta Comenzaremos la ruta en la Ermita de San Blas. Bajaremos la calle de la Ermita y giraremos a la izquierda al final. El primer giro que podemos a la derecha es la calle pensamiento, la cual tendremos que recorrer. Proseguiremos la calle. Nos encontraremos que salimos del núcleo urbano. Un poco más adelante nos encontraremos un giro a la derecha. Y poco después, seguiremos a la izquierda. Proseguiremos el camino hasta llegar al puente de la Autovía A-44. Cruzaremos por debajo el puente de la Autovía para proseguir el camino. Tras pasar el puente, seguiremos el camino recto. Más adelante veremos al fondo la colina sobre la que se sitúa el Castillo de Dúrcal. Seguiremos el camino hasta llegar a una pequeña cuesta con pinos en el borde izquierdo. Seguiremos el camino, ahora con el camino de bajada. Poco después nos encontraremos, al fondo a la izquierda, con la imagen de la localidad de Cónchar. Seguiremos el camino. En el giro de 180º en el que el camino se aplana tendremos el desvío a la izquierda para bajar al Manantial de Vacamía (Baño Grande). Seguiremos por el camino principal que queda a la derecha. Continuaremos por la pendiente. Hay que tener cuidado ya que suele haber gravilla y puede resbalar. Al final encontraremos unos pequeños escalones. Tomaremos el camino final girando a la derecha. Al final encontraremos los baños. Atravesando los baños encontraremos un camino que baja al Río Dúrcal. Bajaremos hasta el nivel del Río y tomaremos el camino que hay a la derecha. Bordearemos el Río Dúrcal hasta que encontremos la conjunción del Río (que viene todo recto) con un afluente a la izquierda. En este punto tendremos que cruzar el Río Dúrcal. Nota: En la actualidad el Río Dúrcal no está depurado y suele contener aguas residuales. Podemos seguir el Arroyo del Alcázar o tomar el camino que se abre a la izquierda, que en este punto es lo más recomendado. Volveremos a encontrar el arroyo que, en este momento, volveremos a tomar. Continuaremos unos metros adelante arroyo adelante. Poco después encontraremos el Salto de Agua Arroyo del Alcázar. En la parte derecha suele haber una pequeña poza y justo debajo del salto otra poza mayor, ambas aptas para el baño. Y aquí acaba la ruta. Recuerda, aquí tienes toda la información del Salto de agua Arroyo del Alcázar. --- El Cementerio de Dúrcal, al igual que el de muchos otros pueblos de España, se encuentra situado a las afueras de la localidad, aunque no era ese su lugar inicial. En la actualidad el cementerio se encuentra a las afueras de la localidad, en la Carretera del Cementerio. En un inicio, el cementerio estaba situado tras la Iglesia Parroquial de la Inmaculada, justo en el centro de Dúrcal. Así lo indican artículos que informan que ya en junio de 1885 el cementerio estaba en plena capacidad, y en septiembre de ese mismo año se informaba que su única entrada era a través de la Iglesia y que debía construir uno al menos a 1 kilómetro del mismo. Un año después, en octubre de 1886, se solicita que venga un arquitecto a revisar la nueva ubicación y presupuestarlo. Un caso inaudito. Vergüenza causa manifestar que en las postrimerías del siglo XIX no haya cementerio en el importante pueblo de Dúrcal que cuenta 800 vecinos y tan próximo a Granada con la que comunica por una fácil y anchurosa carretera. El que hoy tiene no merece tal nombre y sí más bien el de pudridero, careciendo de todas las condiciones que la higiene exige para los sagrados sitios donde se da tierra a los restos humanos. Hállase enclavado en lo más céntrico del pueblo, unido a la iglesia como todos los antiguos y con una superficie de 400 metros cuadrados, cuando debiera tener 810, dado que las defunciones ascienden anualmente a 80, según los datos del Registro civil y la base de proporción que establece la ley. Es verdaderamente un problema de difícil solución inhumar un cadáver en el referido cementerio; no hace mucho tiempo escogiendo para ello el sitio que creían más descansado al inhumar uno de aquellos tropezó la pala del azadón con los restos íntegros de otro, antes que el operario se diese cuenta saliendo al exterior los restos. El espesamiento de cadáveres no deja espacio para su fácil descomposición y la tierra se halla de tal modo impregnada que las emanaciones amenazan con grave riesgo de la salud pública, especialmente, en el verano cuando el sol caldea, aquella superficie, aumentando este peligro la proximidad del cementerio a la plaza del mercado, a donde llegan los mefíticos olores. ¿Qué ocurriría si por desgracia fuese invadido el el pueblo por una epidemia? En el año de 1888 por orden del señor Gobernador de la provincia, se incoó un expediente por la alcaldía de Dúrcal para proceder con toda premura a la construcción de un cementerio, por no estar el que había en condiciones legales, cuyo expediente dormido con ese sueño reposado y seráfico que tienen de ordinario los asuntos administrativos en nuestra patria se revivió con inusitado brío en septiembre del año tristemente célebre de 1885, cuando el cólera, diezmaba sin piedad a esta provincia apagando la vida de muchos y, sembrando el espanto en todos. En este mismo mes y día 6 tuvo lugar en la sala del cabildo una sesión extraordinaria, presidida por los diputados provinciales comisionados para repartir socorros D. José García Moreno y D. José Gómez Tortosa y asesorada por el médico de beneficencia provincial y por el titular de Dúrcal, en cuya sesión se acordó, que el señor alcalde señalase provisionalmente y con arreglo al expediente antiguo, un terreno para cementerio, pues el que había, falto de condiciones legales e higiénicas, podía favorecer cualquier clase de epidemia y era una amenaza constante a la salud pública. El día 11 del mismo mes se indemnizó con tal objeto el pedazo de terreno, oportunamente expropiado y que tiene como 26 áreas de superficie; dista más de dos mil metros del pueblo, carretera y caminos vecinales: es de conformación calcárea elevado, opuesto a los vientos reinantes en la población, alejado de manantiales y arroyos o ríos que puedan salir de madre y últimamente con vías fáciles para la conducción de cadáveres. pero como está despobado y no se construyó cerca ninguna, el día que de dijo de variar el domicilio a los muertos, hubo un verdadero motín en Dúrcal, y las cosas se volvieron a quedar en el mismo detestable estado, en el cuál continúan en esta fecha, siendo ese terreno, hoy yermo y sin destino, un padrón de ignominia para todos los ayuntamientos que se han sucedido en el poder y que por su incurria o por su torpeza, o por su falta de amor al pueblo, no han hecho nada por tapiarlo y ponerlo en condiciones de guardar los sagrados restos humanos y es también una prueba impagable de su punible e indiscutible abandono. Es de esperar que dados estos antecedentes y con la perentoriedad que el asunto exige, el ayuntamiento activará el expediente para la construcción de un cementerio que reúna las condiciones que exige la higiene. 28 de mayo de 1897, en El Independiente de Granada Posteriormente se recogen quejas en mayo de 1903 por las mismas razones, incluso en septiembre 1909 el mal estado del lugar, llevó a tener que retirar cuerpos recién enterrados para poder incluir nuevos, repitiéndose igualmente en agosto de 1910. Finalmente, el 25 de julio de 1915 se termina la construcción del nuevo cementerio (el actual), bendiciéndose el 1 de agosto de 1915 y comenzado su uso posteriormente. El cementerio en la actualidad El solar es cuadrangular y está cercado por una tapia blanqueada; su acceso principal cuenta con una puerta de forja. Compuesto de tres zonas: la más antigua ocupa más de la mitad del recinto y cuenta con inhumaciones realizadas en tierra decoradas con símbolos realizados en forja, como tenían costumbre en aquella época. En la segundo zona se reparten el espacio entre agrupaciones de nichos y sepulturas más actuales, vestidas con mármol blanco dando una sensación de limpieza y pulcritud, se encuentran salpicadas de pequeños arreglos florales que le aportan color. Como curiosidad hallamos algunos pequeños panteones de dos nichos que parecen pequeñas casitas. Memoria histórica En el Cementerio de Dúrcal, con código 2001/2010 GRAN del... --- En la Plaza de la Estación encontramos la llamada Choza que incluye el Taller de Esparto, una recreación de las antiguas chozas que se encontraban en la Sierra de Dúrcal y en las que se realizaban tareas con esparto. La choza está realizada con piedras de la zona y paja de centeno en su tejado. En su interior guarda muestras de herramientas y útiles utilizados por los agricultores de la zona y donado por campesinos y habitantes de Dúrcal y la zona. En alguna ocasión este pequeño museo etnográfico ha tenido animales en su interior como muestra real de cómo era la vida hace no tantos años en la zona. Además, este lugar se utiliza con cierta frecuencia para realizar cursos y talleres en el trabajo del esparto, utilizando la maquinaria que dispone el lugar. --- Historia de la Banda Amigos de la Música Las bandas de música creadas para entretenimiento de los pueblos nacen en España en la segunda mitad del siglo XIX y suelen aparecer como actuaciones extra de las bandas militares existentes. En esta segunda mitad del siglo XIX se incorporan a las bandas el saxofón y el clarinete (sistema Bohem), a los ya existentes en el terreno castrense. 1880 - 1913: Juan Antonio de Todos los Santos (Fundador) La Banda de Música de Dúrcal aparece a raíz de un hecho relacionado con lo militar. Don Juan Megías Terrón, nacido en Dúrcal el 1 de noviembre de 1856 y sacristán de Dúrcal le toca hacer el servicio militar en el País Vasco, concretamente en Ernani, por el año 1876, siendo destinado a la banda, donde se propone estudiar música. En los 3 ó 4 años que duró su servicio aprendió a tocar diversos instrumentos como piano, bombardino, trompeta y clarinete, pensando que podría sacar provecho. Cuando se licenció volvió a Dúrcal con el pensamiento de montar una banda de música, motivado por el amor que sentía hacia este arte e intuyendo que le serviría como medio para ganarse la vida, siendo aquí una profesión nueva. Empezó a enseñar música a la gente más cercana: sus familiares y amigos. A sus primos les enseñó a tocar los platillos (de ahí el apodo Los Platilleros) y a sus sobrinos, Los Coloraos, les enseñó a tocar la trompeta. Esto llevó a la creación de una Banda de Música para entretenimiento de Dúrcal y los alrededores, que era la delicia de la comarca: conciertos en las fiestas y las procesiones de San Blas, con música. Su espíritu musical no quedó ahí, ya que a su hijo Ramiro le enseñó a tocar el bombo y a sus hijas Carmen, Isabel, Purificación, María Josefa y Ana, les enseñó a cantar misas (de Ana se cuenta incluso, que tenía una voz prodigiosa). Además, enseñó a Carmen y a Ramiro a tocar el órgano, utilizando primero el de tubos que había en el coro de la Iglesia y, posteriormente, el que se compró de pedales. De modo que Juan el Sacristán era músico y director, sus hijos tocaban el órgano y cantaban en las misas de las fiestas de los pueblos de El Valle y, más adelante, cuando vinieron los hijos de Ramiro, también siguieron la tradición: José aprendió a tocar la caja y Ramiro el saxofón... Toda la familia era una saga de músicos. Según cuenta su nieta, Don Juan Antonio de Todos los Santos (1 de noviembre de 1856 - 27 de marzo de 1913) fue hijo único de una familia con posibles, motivo por el que todos sus descendientes sabían leer y escribir y podían aprender música y comprar instrumentos. Era una familia dedicada a la Iglesia, laboral y musicalmente. Se cuenta de Juan que tenía una voz de ángel y que componía coplillas y villancicos que luego cantaba acompañado de sus hijos en la Misa del Gallo en Noche Buena. Paradójicamente, murió de una afección en la garganta cuando contaba con 56 años, como lo demuestra el acta de defunción del Registro Civil. El primer documento escrito que se conserva en el que se manifiesta la existencia de la Banda de Dúrcal, pertenece a esta período: es un programa de las fiestas del Santo Cristo de la Luz en Dalias (Almería), fechado a día 1 de septiembre de 1889. En él aparece la Banda de Música de Dúrcal que actúa tanto en dianas, como en conciertos y verbenas de baile. Y como carta de presentación, la banda había ganado el Segundo Premio en las Fiestas de la Coronación del poeta vallisoletano Zorrilla, como Poeta Nacional. Cien años después, en 1989, la Banda volvió a Dalias, invitada por su Ayuntamiento, para tocar en las fiestas, rememorando aquéllas primeras. Se sabe, por los testimonios de nietos y biznietos, que Juan fundó la Banda a la vuelta del servicio militar, en el año 1880. Esto convierte a la Banda Amigos de la Música de Dúrcal en una de las bandas de música más antiguas de España. Otras bandas de renombre, como la Banda Municipal de Valencia, se fundó en 1903, la de Madrid en 1909 y la de Granada en 1917. 1928 - 1934: José Ruíz Tras la muerte de Don Juan, en el año 1913, nadie se hizo cargo de la Banda. De hecho, el siguiente documento del que se tiene constancia, es una fotografía aparecida en el periódico, donde se ve a la banda con un director de música y, al pie de la foto, la siguiente leyenda: "Dúrcal (Granada). - La notable Banda de Música de Dúrcal, reorganizada por el competente profesor Don José Ruiz, que ha dado brillantes conciertos durante las fiestas del pueblo, y en otros limítrofes, obteniendo merecidos éxitos". La leyenda utiliza el verbo "reorganizar", lo que significa que hubo un paréntesis de inactividad musical hasta que llegó Don José Ruiz y la puso de nuevo en activo haciéndose cargo de la dirección. No se sabe muy bien en qué año ocurrió esto, pero el testimonio de Don Miguel Morales Ruiz, tuba de la Banda Municipal de Granada hasta su jubilación y maestro de música de varias decenas de durqueños, nació en el año 1919 y recuerda que cuando tenía siete años, Don José Ruiz fue su maestro: "Don José Ruiz era maestro de escuela en Alhendín por la mañana, por la tarde era maestro de música y por la noche dirigía la banda. También recuerdo que poco después, sobre 1928, dejó la Banda de Alhendín y se fue a dirigir la de Dúrcal". Don José Ruiz se casó dos veces pero no dejó descendencia. 1936 - 1944: Valentín García Samos Después de que José Ruíz dejase la dirección de la Banda, fue el requinto Valentín García Samos (nacido el 3 de noviembre de 1889) quien tomó el relevo a petición del alcalde de Dúrcal. Don Valentín en aquellos años (en plena Guerra Civil)... --- Edificio del Juzgado de Paz de Dúrcal Localización del Juzgado de Paz El Juzgado de Paz de Dúrcal de encuentra en la Calle Comandante Lázaro 48, el edificio de la Antigua Escuela de Balina. Contactar con el Juzgado de Paz Teléfono: 958 781 641 --- El Palacio de los Marqueses de Márgena (posteriormente conocido como Palacio de los Echevarría) no tiene una fecha definida de construcción (finales del siglo XIX) hasta su destrucción en los años 1980. Estaba situado en el centro de Dúrcal, en lo que ahora correspondería al terreno entre las calles Pérez Carrillo y Olivón, y entre Rocío Dúrcal y Campohermoso. Su estilo arquitectónico era similar al de los Cármenes de Granada, romántico, aunque con elementos clásicos griegos y romanos, queriendo emular los antiguos títulos nobiliarios de la nobleza. El edificio estaba rodeado de jardines y al fondo se extendía una vega con cultivos. El Palacio fue construido por el I Marqués de Márgena, Nicolas Bonel y Orbe, nacido en Granada el 17 de diciembre de 1783 y fallecido en Granada el 3 de junio de 1867. Posteriormente lo heredó el II Marqués de Márgena, Nicolás Bonel y Guzmán, nacido en Granada en 23 de noviembre de 1814 y fallecido sin sucesión en Dúrcal el 18 de junio de 1894. Pasó a manos de la familia Echevarría poco después. El Pilar de la Plaza fue donado por el Marqués de Márgena en 1866. El rey Alfonso XII pasó varias veces por el Palacio en distintos momentos, tanto en los terremotos de finales del s. XIX como posteriormente en viajes varios. Tras su estancia se conmemoró con una plata en su honro que indica que estuvo el 13 de enero de 1885. Posteriormente, ya en manos de los Echevarría, estuvo el 1 de febrero de 1917 y el 27 de abril de 1922. Los Jardines del Palacio solían ser utilizados para realizar fotografías de momentos destacados, ya que era el lugar óptimo para ello. Los Jardines estaban organizados en distintas zonas y niveles donde había distintos elementos decorativos como estatuas o leones a imitación de los que hay en el patio de la Alhambra, elementos de la mitología griega alrededor de la piscina, tinajas para el aceite y columnas. El 15 de agosto de 1968, Rocío Dúrcal, cuando ya era famosa por las películas que protagonizó fue nombrada Hija Adoptiva del municipio y actúo en los jardines del Palacio. En los años 1980's y a través de la Cooperativa la Colmena se decidió derruir toda la zona (dejando sólo la Plaza de los Magnolios) para la construcción especulativa de viviendas en toda la zona que ocupaba el Palacio sin oposición del Ayuntamiento o de los vecinos. Fotografías Antes de su destrucción vecinos y otras personas expoliaron parte de los restos, lo que ha hecho que existan fotografías recientes de parte de los elementos decorativos. Fotografías del Palacio desde la Plaza --- http://adurcal. com/turismo/villa-romana-de-los-lavaderos/ http://www. adurcal. com/enlaces/mancomunidad/guia/romano/durcalroma. htm --- Dúrcal es muy conocida por la cantidad de agua que tiene, y esto incluye sus manantiales y fuentes, tanto en la montaña como en el propio terreno urbano. Fuentes y manantiales en la Sierra de Dúrcal Manantial Manantial AGUAS DE CARRASCO Se encuentra en Fuentezuelas (junto al cortijo Carrasco) y forma parte del Parque Natural Sierra Nevada,Red Natura 2000 y Reserva de la Biosfera. El manantial se encuentra situada a uno 4 km al noreste de Dúrcal y sus aguas se captan más abajo en una caseta de fábrica de obra a cota 881 m. El agua del manantial al llegar a esta caseta previo paso por una rejilla de filtrado se almacena en dos vasos de hormigón previamente a su canalización para acometer a la red de abastecimiento municipal. Localización en Google Maps y ortofoto. Manantial AGUAS DE CARRASCO Fuente del BARRANCO DEL OBISPO Se localiza en Dúrcal y forma parte del Parque Natural de Sierra Nevada, Reserva de la Biosfera y Red Natura 2000. Se encuentra a unos 4 km al noreste de Dúrcal. Desde la antigua carretera Granada-Motril tomasmos un camino que nos conduce a una cantera y a la central eléctrica San José. Una vez en el barranco del Obispo que coincide con el sendero de pequeño recorrido PR-385 encontraremos la fuente. Localización en Google Maps y ortofoto. Fuente del BARRANCO DEL OBISPO Cascajar del CARTUJO Se localiza en Dúrcal y forma parte del Parque Natural Sierra Nevada, Red Natura 2000, Reserva de la Biosfera. A una decena de metros de lo que se considera el nacimiento del río Dúrcal, y muy próximo al inicio de la acequia de los Hechos, encontramos este afloramiento de agua a unos 10 m del cauce y a unos 2 m por encima del nivel de este, y que se origina en una pequeña gruta. Localización en Google Maps y ortofoto. Cascajar del CARTUJO Nacimiento de la DEHESA DE DÚRCAL Se encuentra en Dúrcal y forma parte del Parque Natural Sierra Nevada, Red Natura 2000, Reserva de la Biosfera. Se trata de una multisugencia localizada, cerca del barranco de las Pedrizas, en la zona conocida como la Dehesa de Dúrcal. a 2. 677 m de altitud, y en mitad de una loma sin apenas surgencias, las de este nacimiento en forma de tenedor o árbol de 6 ramas, da lugar a un pequeño cauce de carácter temporal. Se trata de una típica surgencia en esquistos, de las que son tan abundantes en la alta montaña de Sierra Nevada. Sus caudales oscilan mucho, y están estrechamente vinculados al deshielo, con muy escaso poder de regulación y rápidos agotamientos. Como curiosidad, destacar que este nacimiento es visible desde la misma ciudad de Granada, desde donde fue levantada esta ficha (ver foto con nieve), dentro del periodo de confinamiento del Covid-19. A unos 300 m de cota más baja transcurre la acequia de los Hechos. A poco más de 2 km al este se encuentra el nacimiento o lagunillo del Puesto del Cura, incluido en este catálogo. Entre medias, hay otra surgencia similar a esta, pendiente también de catalogación. La mejor opción para acceder a esta zona de la Alta Dehesa de Dúrcal es ir en vehículo hasta las proximidades del cortijo de Echevarría, en la Rinconada de Nigüelas, con el fin de ascender por la cuerda de la loma de los Tres Mojones, que nos llevaría, si lo deseamos, hasta el pico del Caballo (3. 011 m). Localización en Google Maps y ortofoto. Nacimiento de la DEHESA DE DÚRCAL Los Nacimientos de la DEHESA Se encuentra en la Dehesa de Dúrcal y forma parte del Parque Nacional de Sierra Nevada, Red Natura 2000 y Reserva de la Biosfera. Se localiza en la cabecera del Río Dúrcal, al oeste del pico del Cartujo. En el origen de una pequeña vaguada, junto a la vereda que va desde la Cuerda de la Dehesa a los Nacimientos de la Dehesa de Dúrcal. Es uno de los manantiales que dan origen al Río Dúrcal. Localización en Google Maps y ortofoto. Los Nacimientos de la DEHESA FUENTE FRÍA Se encuentra en el Cortijo Echevarría y forma parte del Parque Nacional de Sierra Nevada, Red Natura 2000 y Reserva de la Biosfera. Se localiza junto al Cortijo Echevarría (en ruinas), unos metros por encima del cortijo y por encima de una pista. Los juncos delatan la presencia de una pequeña alberca y la fuente que la alimenta se encuentra un par de metros por encima. Localización en Google Maps y ortofoto. FUENTE FRÍA Manantial de los PRADOS DEL NACIMIENTO Se encuentra en la Dehesa de Dúrcal y forma parte del Parque Nacional de Sierra Nevada, Red Natura 2000 y Reserva de la Biosfera. Se localiza en la cabecera del Río Dúrcal, al norte de Tajos Altos y a 2745 m de cota. Se trata de uno de los manantiales que dan origen al Río Dúrcal. Aunque el manantial es un tanto disperso, enseguida toma forma de arroyo con caudal considerable. Localización en Google Maps y ortofoto. Manantial de los PRADOS DEL NACIMIENTO Humedal Lagunillo del PUESTO DEL CURA Se encuentra en los Prados del Nacimiento y forma parte del Parque Natural Sierra Nevada, Red Natura 2000, Reserva de la Biosfera. Laguna situada a los pies de los Tajos Altos, en la cubeta glacial del río Dúrcal, muy próxima a lo que se considera su nacimiento, aportando sus aguas, mediante chorreras, tanto a este como a la acequia de los Hechos. El Nacimiento del Río Dúrcal forma una cuenca rodeado de varios circos de bordes bien definidos con pendientes >30°. La misma cuenca del nacimiento está recubierta de Till de fondo indiferenciado (acarreo glaciar, depósito sedimentario formado por rocas) para terminar confluyendo en un valle modelado en U. Además hay depósitos yuxta y proglaciares y abundante material morrénico removido por gelisolifluxión (corrimientos de tierra) dispuesto en lóbulos y coladas. En la misma dehesa, varios barrancos también muestran circos de bordes bien definidos con pendientes >30°. Está considerado un glaciar... --- El Boletín Oficial de la Provincia de Granada es el archivo de documentos de todas las entidades que forman parte de la Diputación de Granada, entre ellas el Ayuntamiento de Dúrcal. Es el primer lugar donde se tramitan las acciones locales entre los años 2020 y 2024. 2020 Boletín del 03/01/2020 Nº 6766: Ausencia alcaldia Boletin_20200103Descarga Boletín del 28/01/2020 Nº 226: Aprobación padrones cobratorios y cobranza Boletin_20200128Descarga Boletín del 05/02/2020 Nº 373: Reparcelación unidad ejecución 50 Boletin_20200205Descarga Boletín del 17/02/2020 Nº 597: Padrones escuela infantil 2019 Boletin_20200217Descarga Boletín del 26/02/2020 Nº 784: Padrones vivienda tutelada, escuela infantil Boletin_20200226Descarga Boletín del 03/03/2020 Nº 879: Proyecto actuación campamento turístico (cámping)Nº 886: Padrones agua, basura, saneamiento, RSU Boletin_20200303Descarga Boletín del 19/03/2020 Nº 1240: Aprob. definitiva estudio detalle UA-6C Boletin_20200319Descarga Boletín del 07/04/2020 Nº 1404: Padrones Vivienda tutelada y IVTM Boletin_20200407Descarga Boletín del 17/04/2020 Nº 1430: Cobranza voluntaria padrones Boletin_20200417Descarga Boletín del 25/05/2020 Nº 1669: Padrones vivienda tutelada y otros Boletin_20200525Descarga Boletín del 29/05/2020 Nº 1706: Bases provisión dos puestos de policía local Boletin_20200529Descarga Boletín del 15/06/2020 Nº 1997: Publicación padrones Boletin_20200615Descarga Boletín del 03/07/2020 Nº 2329: Ordenanza ICIO Boletin_20200703Descarga Boletín del 06/07/2020 Nº 2327: Ordenanza tasa licencias urbanisticasNº 2377: Tasa ocupación terrenos uso publicoNº 2457: Ordenanza tasa recogida residuos Boletin_20200706Descarga Boletín del 08/07/2020 Nº 2433: Bases técnico administración general Boletin_20200708Descarga Boletín del 13/07/2020 Nº 2528: Modific. crédito 15/2020 Boletin_20200713Descarga Boletín del 22/07/2020 Nº 2758: PadronesNº 2769: Ausencia vacaciones Boletin_20200722Descarga Boletín del 24/07/2020 Nº 2779: Reparcelación UE 50 Boletin_20200724Descarga Boletín del 12/08/2020 Nº 3216: Rectificación error material Técnico de Admon Boletin_20200812Descarga Boletín del 13/08/2020 Nº 3239: Aprobación cobro de padrones 2020 Boletin_20200813Descarga Boletín del 25/08/2020 Nº 3438: Actividad "Horno Crematorio" tanatorio Boletin_20200825Descarga Boletín del 11/09/2020 Nº 3664: Padrones Boletin_20200911Descarga Boletín del 06/10/2020 Nº 4063: Aprobación ordenanza puestos, barracas, casetas Boletin_20201006Descarga Boletín del 03/11/2020 Nº 4665: Padrón tasa venta ambulante 2º semestreNº 4679: Padrón tasa vivienda tutelada octubre 2020 Boletin_20201103Descarga Boletín del 10/11/2020 Nº 4960: Convocatoria subvenciones gastos COVID-19Nº 4984: Resolución nombramiento miembros consejo alcaldes Boletin_20201110Descarga Boletín del 18/11/2020 Nº 5015: Aprobación modif. de crédito 28/2020Nº 5017: Aprobación modificación crédito 29/2020Nº 5169: Modificación presupuestaria 27/2020 Boletin_20201118Descarga Boletín del 24/11/2020 Nº 5149: Modificación ordenanza ICIONº 5151: Ordenanza tasas licencias urbanisticas Boletin_20201124Descarga Boletín del 25/11/2020 Nº 5196: Padrones escuela infantil y otros Boletin_20201125Descarga Boletín del 26/11/2020 Nº 5199: Ordenanza tasa de ocupación de uso públicoNº 5230: Modificación ordenanza recogida residuos Boletin_20201126Descarga Boletín del 09/12/2020 Nº 5473: Publicaciones de padrones Boletin_20201209Descarga Boletín del 31/12/2020 Nº 6121: Aprobación definitiva modif. crto 15/2020Nº 6122: Aprobación definitiva modif. crto 29/2020Nº 6123: Aprobación definitiva modif. crto 28/2020Nº 6131: Aprobación definitiva modif. ordenanza barracas Boletin_20201231Descarga 2021 Boletín del 05/01/2021 Nº 6136: Publicaciones de padrones Boletin_20210105Descarga Boletín del 18/01/2021 Nº 69: Aprobación inicial cambio nombre vias públicas Boletin_20210118Descarga Boletín del 19/01/2021 Nº 135: Cuenta general 2019 Boletin_20210119Descarga Boletín del 21/01/2021 Nº 142: Publicaciones de padrones Boletin_20210121Descarga Boletín del 05/02/2021 Nº 446: Asistencias órganos colegiados Boletin_20210205Descarga Boletín del 26/01/2021 Nº 294: EELL beneficiarias deportistas destacados Boletin_20210126Descarga Boletín del 09/02/2021 Nº 517: Proyecto actuación tratamiento vehículos Boletin_20210209Descarga Boletín del 24/02/2021 Nº 779: Padrones 2020-2021 Boletin_20210224Descarga Boletín del 03/03/2021 Nº 872: Publicación padrones Boletin_20210303Descarga Boletín del 16/03/2021 Nº 1084: Padrones escuela infantil y otros 2021 Boletin_20210316Descarga Boletín del 26/03/2021 Nº 1372: D2021/0190 publicación padrones Boletin_20210326Descarga Boletín del 29/03/2021 Nº 1326: Aprob definitiva proyecto urbaniz UA-6A Boletin_20210329Descarga Boletín del 07/04/202 Nº 1529: Aprob inicial presupuesto 2021Nº 1565: Inf pbca modific servicio munic mercado minorista Boletin_20210407Descarga Boletín del 15/04/2021 Nº 1711: Padrones vivienda tutelada, escuela infantil Boletin_20210415Descarga Boletín del 16/04/2021 Nº 1756: Aprob def propuesta cambio calle Boletin_20210416Descarga --- El Boletín Oficial de la Provincia de Granada es el archivo de documentos de todas las entidades que forman parte de la Diputación de Granada, entre ellas el Ayuntamiento de Dúrcal. Es el primer lugar donde se tramitan las acciones locales entre los años 2015 y 2019. 2015 Boletín del 07/01/2015 Nº 10388: CAMBIO GESTION SERV. RESIDUOS OLICOS URBANOS Boletin_20150107Descarga Boletín del 08/01/2015 Nº 10165: APROB PADRONES VARIOS Boletin_20150108Descarga Boletín del 09/01/2015 Nº 10167: BAJA PADRÓN HABITANTES ALISHBAH ALISHBAH Y OTROS Boletin_20150109Descarga Boletín del 21/01/2015 Nº 280: LICITACIÓN CONTRATO OBRA REFORMA CAMPO FUTBOL Boletin_20150121Descarga Boletín del 05/02/2015 Nº 700: APROB PADRONES COBRATORIOSNº 701: APROB DEF ORDENANZA M PARA PROTEC Y FOMENTO CONVIV Boletin_20150205Descarga Boletín del 13/02/2015 Nº 1034: APROB DEF PRESUPUESTO 2015 Boletin_20150213Descarga Boletín del 17/02/2015 Nº 1054: NOTIF FERNANDO PADILLA SAEZ-VEHÍCULO PARA RESIDUOSNº 1055: ESTUDIO DETALLE UNIDAD UA-34 Boletin_20150217Descarga Boletín del 24/02/2015 Nº 1328: Tasa escuela infantil DICIEMBRE 2014 Boletin_20150224Descarga Boletín del 02/03/2015 Nº 1545: APROBAC. NORMAS HABITABILIDADNº 1546: ORDENANZA TASA EDIFICACIONES AISLADAS NO URBNº 1648: APROB INICIAL ORDENANZA R SERV MERCADO ABASTOS Boletin_20150302Descarga Boletín del 10/03/2015 Nº 1826: PADRONES VARIOS: APROB, EXPOS PÚBL Y FECHA COBRO Boletin_20150310Descarga Boletín del 13/03/2015 Nº 2092: LICITACIÓN CONCES ADMINIST PUENTO EN MERCADO ABAST Boletin_20150313Descarga Boletín del 23/03/2015 Nº 2329: APROB INICIAL REGLAMTº SUPUESTOS EXCLUS USO FACTUR Boletin_20150323Descarga Boletín del 30/03/2015 Nº 2330: APROB PADRONES VARIOS 4º TRIM 2014 Boletin_20150330Descarga Boletín del 08/04/2015 Nº 2681: TASA VIVIENDA TUTELADA MARZO 2015 Boletin_20150408Descarga Boletín del 16/04/2015 Nº 2951: ESTUDIO DETALLE UA 34 Boletin_20150416Descarga Boletín del 06/05/2015 Nº 3478: ADJUDICACIÓN CONTRATO OBRAS REFORMA CAMPO FUTBOL Boletin_20150506Descarga Boletín del 07/05/2015 Nº 3627: EXPOS PADRONES TASA VIVIENDA 4/15 Y ESCUELA INF 3/ Boletin_20150507Descarga Boletín del 27/05/2015 Nº 4287: APROBACION PADRONES COBRATORIOS 1/6 A 31/7 Boletin_20150527Descarga Boletín del 02/06/2015 Nº 4477: TASA AGUA Y BASURA JUNIO A AGOSTO Boletin_20150602Descarga Boletín del 16/06/2015 Nº 4827: PROY ACTUACIÓN ESTACIÓN BASE UMTS-GSM RED YOIGO Boletin_20150616Descarga Boletín del 22/06/2015 Nº 4956: PADRONES COBRATORIO ENTRE 19/6/2015 Y 18/8/2015 Boletin_20150622Descarga Boletín del 29/06/2015 Nº 5033: PROYECTO ACTUACIÓN CREACIÓN PLANTA GESTIÓN RESIDUO Boletin_20150629Descarga Boletín del 09/07/2015 Nº 5397: TASA ESCUELA INFANTIL MAYO 2015-PERIODO COBRANZA Boletin_20150709Descarga Boletín del 18/08/2015 Nº 6479: APROB PADRONES COBRATORIOSNº 6571: DELEGACIÓN FUNCIONES ALCALDÍA X VACACIONES Boletin_20150818Descarga Boletín del 24/08/2015 Nº 6610: TASAS ESCUELA INFANTI JUNIO Y OTROS 2015 Boletin_20150824Descarga Boletín del 25/08/2015 Nº 6629: AGUA Y BASURA 2º TRIMESTRE 2015 Boletin_20150825Descarga Boletín del 07/09/2015 Nº 6737: Res. 462/2015 SUSTITUCION ALCALDIA Boletin_20150907Descarga Boletín del 15/09/2015 Nº 6916: APROBAC. DEF. ORD. FACTURA ELECTRONICA Boletin_20150915Descarga Boletín del 08/10/2015 Nº 7315: TASA ESCUELA INFANTIL JULIO 2015 Y OT RO Boletin_20151008Descarga Boletín del 15/10/2015 Nº 7450: E. D. de ñla UA 16 B1 Boletin_20151015Descarga Boletín del 22/10/2015 Nº 7835: Transferencia de crédito 2/15 Boletin_20151022Descarga Boletín del 09/11/2015 Nº 8084: Delegación de competencias Manuel Megías MoralesNº 8085: Designación de Tenientes de AlcaldeNº 8086: Bases y Estatutos para la UA-34 Boletin_20151109Descarga Boletín del 16/11/2015 Nº 8155: Tasa vivienda tutelada octubre 2015Nº 8219: Constitución de Junta de Gobierno Local Boletin_20151116Descarga Boletín del 27/11/2015 Nº 8568: Padrón escuela infantil agosto de 2015 Boletin_20151127Descarga Boletín del 09/12/2015 Nº 8782: TASA AGUA 3º TRIMESTRE 2015 Y OTROS Boletin_20151209Descarga Boletín del 14/12/2015 Nº 8979: Transferencia de crédito nº 2/2015Nº 8980: Selección de agente de innovación local Boletin_20151214Descarga Boletín del 15/12/2015 Nº 8961: Padrón tasa vivienda tutelada noviembre 2015 Boletin_20151215Descarga Boletín del 16/12/2015 Nº 8997: DEDICACION EXCLUSIVA SRA. ALCALDESA Y OTROS Boletin_20151216Descarga Boletín del 24/12/2015 Nº 9185: Cuenta General 2014 Boletin_20151224Descarga 2016 Boletín del 11/01/2016 Nº 9283: APROBAC. INIC. ORDENANZA TRANSPARENCIA Boletin_20160111Descarga Boletín del 12/01/2016 Nº 9282: ORGANOS COLEGIADOS SIN DEDICACION EXCLUSIVA Boletin_20160112Descarga Boletín del 14/01/2016 Nº 9529: TASA ESCUELA Y IVIENDA 2015 Boletin_20160114Descarga Boletín del 04/02/2016 Nº 347: PADRON ESCUELA INFANTIL OCTUBRE 2015 Boletin_20160204Descarga Boletín del 12/02/2016 Nº 687: Padrón Escuela Infantil 11/15 y vivienda tut. 1/16 Boletin_20160212Descarga Boletín del 23/02/2016 Nº 1071: Aprob ini orde sede electrónica Boletin_20160223Descarga Boletín del 10/03/2016 Nº 1316: Aprob def ordenanza de transparencia y buen gobier Boletin_20160310Descarga Boletín del 21/03/2016 Nº 1649: Aprob ini presupuesto 2016 y plantilla personal Boletin_20160321Descarga Boletín del 31/03/2016 Nº 1769: Padrones diversas Tasas Boletin_20160331Descarga Boletín del 06/04/2016 Nº 1885: Padrón IVTM 2016 Boletin_20160406Descarga Boletín del 25/04/2016 Nº 2359: Padrón vivienda y escuela infantil Boletin_20160425Descarga Boletín del 26/04/2016 Nº 2498: Aprob prov tasa RSUNº 2499: Modificacion prov. ordenanza residuosNº 2500: Aprob defi presupuesto 2016 Boletin_20160426Descarga Boletín del 28/04/2016 Nº 2484: Aprob ini orde regu Administración electrónicaNº 2485: Revocación de competencias Boletin_20160428Descarga Boletín del 06/05/2016 Nº 2516: Aprob defi orde regu Administración electrónica Boletin_20160506Descarga Boletín del 09/05/2016 Nº 2673: Tasa vivienda tutelada y otros 2016 Boletin_20160509Descarga Boletín del 19/05/2016 Nº 3110: aprob. inicial modific. bases ejecucion 2016Nº 3111: aprob. inicial modific. credito 1/2016 Boletin_20160519Descarga Boletín del 31/05/2016 Nº 3121: Aprobac. prov. subsanacion parcial PGOU Boletin_20160531Descarga Boletín del 06/06/2016 Nº 3317: Revocacion dedicacion parcialNº 3318: Aprobac. def. estudio detalle 16-B-1 Boletin_20160606Descarga Boletín del 15/06/2016 Nº 3570: Padrones agua y otros 1º trimestre 2016 Boletin_20160615Descarga Boletín del 21/06/2016 Nº 3739: Aprobac. def. ord. tasa residuos solidosNº 3740: Modificacion tasa residuos solidos Boletin_20160621Descarga Boletín del 23/06/2016 Nº 3810: Bases convocatoria trabajador social Boletin_20160623Descarga Boletín del 27/06/2016 Nº 3951: Modificacion bases ejecucionNº 3952: Credito extraordinario 1/2016 Boletin_20160627Descarga Boletín del 14/07/2016 Nº 4289: Exp. Públic. Distintos Padrones Boletin_20160714Descarga Boletín del 28/07/2016 Nº 4598: Aprobac. inic. ord. cesion bienes inmueblesNº 4599: Proyecto actuac. planta residuos construccionNº 4600: Aprobac. inic. ord. ficheros caracter personal Boletin_20160728Descarga Boletín del 02/08/2016 Nº 4687: Padrones Cobranza: Vivienda y Escuela Infantil 16 Boletin_20160802Descarga Boletín del 31/08/2016 Nº 5144: Padrones Tasa Escuela Infantil Junio 2016 Boletin_20160831Descarga Boletín del 05/09/2016 Nº 5214: Padrón Agua, Basura, Saneamiento, 2ºtrimestre 2016 Boletin_20160905Descarga Boletín del 14/09/2016 Nº 5352: Apr. Inic. Modificación Estudio Detalle UA6A Boletin_20160914Descarga Boletín del 21/09/2016 Nº 5460: Apr. Def. Ordenanza Reg Administración Electrónica Boletin_20160921Descarga Boletín del 28/09/2016 Nº 5578: Apr. Def Ordenan Reg Fichero datos Casa JuventudNº 5589: Delg, Funciones de la Alcaldía en 2º Tnte AlcaldeNº 5590: Aprobación Plan Económico Financiero 2016-2017Nº 5591: Admin. Trámite Proyect Actuac. Horno Incinerador Boletin_20160928Descarga Boletín del 29/09/2016 Nº 5577: Aprob. Def Ordenanza Cesión Bienes Inmuebles Boletin_20160929Descarga Boletín del 19/10/2016 Nº 5976: Padrones Escuela... --- El EUR-Lex es el recurso de la Unión Europea en el que se publican los documentación con afectación legal. Aquí tienes las entradas y notificaciones que hacen referencia a Dúrcal desde 1980 hasta 1999. 1986 DIRECTIVA DEL CONSEJO de 14 de julio de 1986 relativa a la lista comunitaria de zonas agrícolas desfavorecidas con arreglo a la Directiva 75/268/CEE CELEX-01986L0466-19860722-ES-TXTDescarga 1987 Reglamento (CEE) n° 2502/87 de la Comisión de 31 de julio de 1987 por el que se fijan los rendimientos en aceitunas y en aceite para la campaña 1986/87 CELEX-31987R2502-ES-TXTDescarga 1988 Reglamento (CEE) n° 1309/88 de la Comisión de 11 de mayo de 1988 que modifica el Reglamento (CEE) n° 2502/87 por el que se fijan los rendimientos en aceitunas y en aceite para la campaña 1986/87 CELEX-31988R1309-ES-TXTDescarga Reglamento (CEE) n° 2984/88 de la Comisión de 21 de septiembre de 1988 por el que se fijan los rendimientos en aceitunas y en aceite para la campaña 1987/88 en Italia, España y Portugal CELEX-31988R2984-ES-TXTDescarga 1993 94/14/CE: Decisión de la Comisión, de 21 de diciembre de 1993, por la que se establece la lista de establecimientos de la Comunidad a los que se conceden excepciones temporales y limitadas respecto de las normas sanitarias comunitarias específicas aplicables a la producción y comercialización de carne fresca CELEX-31994D0014-ES-TXTDescarga --- El EUR-Lex es el recurso de la Unión Europea en el que se publican los documentación con afectación legal. Aquí tienes las entradas y notificaciones que hacen referencia a Dúrcal desde 2000 hasta 2009. 2001 Reglamento (CE) n° 2193/2001 de la Comisión, de 12 de noviembre de 2001, que modifica el Reglamento (CE) n° 2138/97 por el que se delimitan las zonas de producción homogéneas de aceite de oliva CELEX-32001R2193-ES-TXTDescarga 2005 DECISIÓN DE LA COMISIÓN de 17 de agosto de 2005 relativa a la creación de un registro de puntos para constituir la red de intercalibración de conformidad con la Directiva 2000/60/CE del Parlamento Europeo y del Consejo CELEX-32005D0646-ES-TXTDescarga 2007 Written question E-6522/07 by Willy Meyer Pleite (GUE/NGL) to the Commission. Construction of mineral water bottling plant in Dúrcal (Granada province, Spain), a municipality with water shortages and desertification risks 2008 ACTA (2008/C 154 E/01) DESARROLLO DE LA SESIÓN Lista de títulos de las preguntas escritas formuladas por los diputados al Parlamento Europeo, con indicación de su número, lengua original, autor, grupo político, institución a la que se dirigen, fecha de presentación y asunto (2008/C191/01) --- El EUR-Lex es el recurso de la Unión Europea en el que se publican los documentación con afectación legal. Aquí tienes las entradas y notificaciones que hacen referencia a Dúrcal desde 2010 hasta 2019. 2013 Lista de aguas minerales naturales reconocidas por Bélgica, Bulgaria, Chequia, Dinamarca, Alemania, Estonia, Irlanda, Grecia, España, Francia, Croacia, Italia, Chipre, Letonia, Lituania, Luxemburgo, Hungría, los Países Bajos, Austria, Polonia, Portugal, Rumanía, Eslovenia, Eslovaquia, Finlandia, Suecia y el Reino Unido CELEX-52013XC102906-ES-TXTDescarga --- El EUR-Lex es el recurso de la Unión Europea en el que se publican los documentación con afectación legal. Aquí tienes las entradas y notificaciones que hacen referencia a Dúrcal desde 2020 hasta 2029. 2020 Todavía no hay documentación para 2020. --- El BOJA es el Boletín Oficial de la Junta de Andalucía y el lugar donde se publican las notificaciones regionales. Aquí tienes las entradas y notificaciones que hacen referencia a Dúrcal desde 2012 hasta 2019. 2012 Resolución de 7 de mayo de 2012, de la Dirección Provincial de Granada del Servicio Andaluz de Empleo, por la que se hacen públicas las ayudas concedidas del Programa de Escuelas Taller, Casas de Oficio, Talleres de Empleo y Unidades de Promoción y Desarrollo en el ejercicio 2009. Organismo: Consejería de Economía, Innovación, Ciencia y Empleo (Boletín número 100 de 23/05/2012 Sección: Anuncios) BOJA12-100-00182Descarga Anuncio de 18 de mayo de 2012, de la Delegación Provincial de Granada, notificando las liquidaciones correspondientes a los expedientes sancionadores que se indican. Organismo: Consejería de Agricultura, Pesca y Medio Ambiente (Boletín número 108 de 04/06/2012 Sección: Anuncios) BOJA12-108-00163Descarga Anuncio de 22 de junio de 2012, de la Dirección General de Planificación y Gestión del Dominio Público Hidráulico, del trámite de audiencia del proyecto de deslinde, en el procedimiento incoado de oficio de apeo y deslinde del dominio público hidráulico en ambas márgenes de la Rambla Seca, en el término municipal de Dúrcal (Granada). Organismo: Consejería de Agricultura, Pesca y Medio Ambiente (Boletín número 131 de 05/07/2012 Sección: Anuncios) BOJA12-131-00228Descarga Resolución de 27 de agosto de 2012, de la Delegación Territorial de Salud y Bienestar Social en Granada, por la que se hace pública la relación de solicitantes del Programa de Solidaridad de los Andaluces para la Erradicación de la Marginación y la Desigualdad en Andalucía, a los que no ha sido posible notificar diferentes Actos Administrativos. Organismo: Consejería de Salud y Bienestar Social (Boletín número 181 de 14/09/2012 Sección: Anuncios) BOJA12-181-00036Descarga Resolución de 14 de septiembre de 2012, de la Delegación Territorial de Educación, Cultura y Deporte en Granada, por la que se acuerda la publicación de actos administrativos relativos a expedientes de reintegro de ayudas al estudio que no han podido ser notificados. Organismo: Consejería de Educación (Boletín número 193 de 02/10/2012 Sección: Anuncios) BOJA12-193-00119Descarga Resolución de 15 de noviembre de 2012, del Instituto Andaluz de la Juventud, mediante la que se hacen públicas las ayudas concedidas a Entidades Locales andaluzas en materia de juventud, correspondiente a la convocatoria del ejercicio 2011, al amparo de la norma que se cita. Organismo: Consejería de La Presidencia e Igualdad (Boletín número 232 de 27/11/2012 Sección: Anuncios) BOJA12-232-00303Descarga Anuncio de 12 de diciembre de 2012, de la Dirección General de Planificación y Gestión del Dominio Público Hidráulico, de notificación por edicto de la Resolución de 20 de noviembre de 2012, por la que se aprueba el deslinde del dominio público hidráulico en ambas márgenes de la Rambla Seca en el tramo comprendido desde unos 1. 100 m aguas arriba de la central eléctrica de San José hasta su desembocadura en el río Dúrcal, en el término municipal de Dúrcal. Provincia de Granada. Organismo: Consejería de Agricultura, Pesca y Medio Ambiente (Boletín número 248 de 20/12/2012 Sección: Anuncios) BOJA12-248-00266Descarga Resolución de 18 de diciembre de 2012, de la Delegación Territorial de Salud y Bienestar Social en Granada, por la que se hace pública la relación de solicitantes del Programa de Solidaridad de los Andaluces para la Erradicación de la Marginación y la Desigualdad en Andalucía, a los que no han sido posible notificar diferentes actos administrativos. Organismo: Consejería de Salud y Bienestar Social (Boletín número 251 de 26/12/2012 Sección: Anuncios) BOJA12-251-00134Descarga 2013 Anuncio de 13 de diciembre de 2012, de la Delegación Territorial de Agricultura, Pesca y Medio Ambiente en Granada, por el que se notifica a los interesados los actos relativos a determinados procedimientos sancionadores que se citan. Organismo: Consejería de Agricultura, Pesca y Medio Ambiente (Boletín número 10 de 15/01/2013 Sección: Anuncios) BOJA13-010-00096Descarga Resolución de 15 de enero de 2013, de la Delegación Territorial de Salud y Bienestar Social en Granada, por la que se hace pública la relación de solicitantes del Programa de Solidaridad de los Andaluces para la Erradicación de la Marginación y la Desigualdad en Andalucía, a los que no han sido posible notificar diferentes actos administrativos. Organismo: Consejería de Salud y Bienestar Social (Boletín número 14 de 21/01/2013 Sección: Anuncios) BOJA13-014-00247Descarga Anuncio de 9 de enero de 2013, de la Delegación Territorial de Fomento, Vivienda, Turismo y Comercio en Málaga, por el que se publican Acuerdos de Incoación y Notificaciones de procedimientos sancionadores en materia de transportes. Organismo: Consejería de Fomento y Vivienda (Boletín número 18 de 25/01/2013 Sección: Anuncios) BOJA13-018-00238Descarga Anuncio de 31 de enero de 2013, de la Dirección General de Planificación y Gestión del Dominio Público Hidráulico, sobre expedientes relativos a comunicación de usos privativos por disposición legal (Sección B del Registro de Aguas Públicas). Organismo: Consejería de Agricultura, Pesca y Medio Ambiente (Boletín número 45 de 06/03/2013 Sección: Anuncios) BOJA13-045-00650Descarga Resolución de 20 de febrero de 2013, de la Agencia de Innovación y Desarrollo de Andalucía, por la que se hace pública la relación de subvenciones concedidas a Corporaciones Locales de Andalucía destinadas a la financiación de proyectos de mantenimiento de la red de centros de acceso a internet «Guadalinfo» al amparo de la Orden que se cita. Organismo: Consejería de Economía, Innovación, Ciencia y Empleo (Boletín número 48 de 11/03/2013 Sección: Anuncios) BOJA13-048-00488Descarga Resolución de 18 de marzo de 2013, de la Delegación Territorial de Salud y Bienestar Social en Granada, por la que se hace pública la relación de solicitantes del Programa de Solidaridad de los Andaluces para la Erradicación de la Marginación y la Desigualdad en Andalucía, a los que no ha sido posible notificar diferentes actos administrativos. Organismo: Consejería de Salud y Bienestar Social (Boletín número 57 de 22/03/2013 Sección: Anuncios) BOJA13-057-00128Descarga Resolución de 15 de abril de 2013, de la Delegación Territorial de Salud y Bienestar Social en Granada, por la que se hace pública la relación de solicitantes del Programa de Solidaridad de los Andaluces para la Erradicación de la Marginación y la Desigualdad en Andalucía, a los que no han sido posible notificar diferentes... --- El BOJA es el Boletín Oficial de la Junta de Andalucía y el lugar donde se publican las notificaciones regionales. Aquí tienes las entradas y notificaciones que hacen referencia a Dúrcal desde 2020 hasta 2029. 2020 Resolución de 8 de enero de 2020, de la Dirección Provincial del Servicio Andaluz de Empleo en Granada, por la que se hacen públicas las subvenciones correspondientes a la Iniciativa de Cooperación Local, en el marco del Programa de Fomento del Empleo Industrial y Medidas de Inserción Laboral en Andalucía, de acuerdo con las bases y convocatoria que se citan. Organismo: Consejería de Empleo, Formación y Trabajo Autónomo (Boletín número 7 de 13/01/2020 Sección: Anuncios) BOJA20-007-00073Descarga Anuncio de 23 de diciembre de 2019, de la Dirección General de Movilidad, sobre notificaciones de recursos de alzada recaídos en expedientes sancionadores en materia de transportes. Organismo: Consejería de Fomento, Infraestructuras y Ordenación del Territorio (Boletín número 12 de 20/01/2020 Sección: Anuncios) BOJA20-012-00563Descarga Resolución de 14 de enero de 2020, de la Dirección Gerencia del Servicio Andaluz de Empleo, por la que se hacen públicas las ayudas de Bono Empleo concedidas al amparo de la Orden de 6 de mayo de 2018, por la que se establecen las bases reguladoras para la concesión de subvenciones en régimen de concurrencia no competitiva dirigidas a la inserción laboral en Andalucía, en el marco del Programa de Fomento del Empleo Industrial en Andalucía y la Iniciativa Bono Empleo. Organismo: Consejería de Empleo, Formación y Trabajo Autónomo (Boletín número 14 de 22/01/2020 Sección: Anuncios) BOJA20-014-00250Descarga Anuncio de 14 de enero de 2020, de la Delegación del Gobierno de la Junta de Andalucía en Granada, por el que se publican actos administrativos recaídos en expedientes de interrupción unilateral de explotación de máquinas recreativas tipo B. 1. Organismo: Consejería de la Presidencia, Administración Pública e Interior (Boletín número 18 de 28/01/2020 Sección: Anuncios) BOJA20-018-00266Descarga Orden de 24 de enero de 2020, por la que se publica la modificación del Anexo I y los valores de las variables establecidas en el artículo 10 de la Ley 6/2010, de 11 de junio, reguladora de la participación de las entidades locales en los tributos de la Comunidad Autónoma de Andalucía. Organismo: Consejería de Hacienda, Industria y Energía (Boletín número 22 de 03/02/2020 Sección: Disposiciones generales) BOJA20-022-00120Descarga Anuncio de 24 de febrero de 2020, de la Delegación Territorial de Educación, Deporte, Igualdad, Políticas Sociales y Conciliación en Granada, por el que se hace pública la relación de subvenciones otorgadas en materia de deporte en el ejercicio 2019, al amparo de la orden que se cita. Organismo: Consejería de Educación y Deporte (Boletín número 42 de 03/03/2020 Sección: Anuncios) BOJA20-042-00652Descarga Anuncio de 3 de marzo de 2020, de la Dirección General de Movilidad, sobre notificacion de resoluciones de recursos de revisión recaídos en expedientes sancionadores en materia de transportes. Organismo: Consejería de Fomento, Infraestructuras y Ordenación del Territorio (Boletín número 63 de 01/04/2020 Sección: Anuncios) BOJA20-063-00168Descarga Resolución de 27 de marzo de 2020, del Instituto Andaluz de la Juventud, mediante la que se hacen públicas las ayudas concedidas a Entidades Locales Andaluzas para la realización de actuaciones dirigidas a la juventud andaluza, correspondiente a la convocatoria del ejercicio 2019, al amparo de la norma que se cita. Organismo: Consejería de Igualdad, Políticas Sociales y Conciliación (Boletín número 64 de 02/04/2020 Sección: Anuncios) BOJA20-064-00075Descarga Orden de 24 de abril de 2020, por la que se aprueban las bases reguladoras para la concesión de ayudas a la reestructuración y reconversión de viñedo incluidas en el programa de apoyo al sector vitivinícola en el marco 2019-2023, y se efectúa su convocatoria para el ejercicio 2021. Organismo: Consejería de Agricultura, Ganadería, Pesca y Desarrollo Sostenible (Boletín número 83 de 04/05/2020 Sección: Disposiciones generales) BOJA20-083-00097Descarga Anuncio de 8 de julio de 2020, del Ayuntamiento de Dúrcal, de convocatoria para la provisión de un Técnico de Administración General, por el procedimiento de libre designación. (PP. 1383/2020). Organismo: Ayuntamientos (Boletín número 146 de 30/07/2020 Sección: Anuncios) BOJA20-146-00323Descarga Anuncio de 8 de octubre de 2020, de la Delegación Territorial de Fomento, Infraestructuras, Ordenación del Territorio, Cultura y Patrimonio Histórico en Granada, por el que se hace público el Acuerdo de la Comisión Territorial de Ordenación del Territorio y Urbanismo, de 9 de mayo de 2017, sobre la Subsanación Parcial del PGOU de Dúrcal (Granada) referente al suelo urbanizable, promovido por el Ayuntamiento de Dúrcal. BOJA20-200-00032 11794Descarga Extracto de la Resolución de 12 de noviembre de 2020, de la Dirección General de Estrategia Digital y Gobierno Abierto, por la que se convoca la concesión de subvenciones para la dinamización de Centros de Acceso Público a Internet durante el ejercicio 2020 al amparo de la Orden de 25 de enero de 2016. Líneas Guadalinfo y ELA. BOJA20-222-00010_00003531Descarga --- Dúrcal es un lugar muy asociativo, donde sus habitantes se reúnen para multitud de actividades diferentes. Aquí encontrarás una lista de las asociaciones. Asociación Almósita (asociación cultural) La Asociación Cultural Almòsita la forma un grupo de personas que quiere poner de relieve la importancia del Patrimonio Histórico, Cultural, Artístico y Etnológico, promoviendo el conocimiento, difusión, cuidado, respeto y disfrute del mismo. Sitio web adurcal. com/almocita El Patrimonio popular y natural de que disponemos en el Valle de Lecrín es un tesoro que no podemos dejar perder. Esta diversidad y riqueza se traduce en un grupo humano heterogéneo. Todos podemos aportar algo, desde el amante del senderismo ya jubilado que ejerce como educador ambiental, hasta docentes de la Universidad de Granada que aportan un enfoque más científico a nuestras actividades, pasando por maestros, bibliotecarios, trabajadores de todo tipo, que ofrecen sus ganas y empeño a la labor de disfrutar de nuestra historia y entorno. Banda Amigos de la Música (banda musical) Es la banda más antigua de la localidad, fundada en 1880. Participa de forma habitual en los actos públicos de Dúrcal. Sitio web facebook. com/bam. durcal La Banda "Amigos de la Música de Dúrcal" fue fundada por el sacristán Don Juan Antonio de Todos los Santos en el año 1880. Han sido muchos los acontecimientos y vicisitudes que ha vivido y de los que destacamos dos de ellos por el tiempo transcurrido entre ambos: en 1889 la banda gana el segundo premio en los actos realizados en el Carmen de los Mártires de Granada, relativos a la coronación como poeta nacional del vallisoletano "Zorrilla"; en 2003 la banda actúa en París representando la música andaluza y española. Son más de 130 años de historia. Más sobre la Historia de la Banda de Música de Dúrcal. Don Juan Antonio, dirigió la Banda entre 1880 y 1913. Le han seguido nueve directores más, entre los que cabe destacar a Don Francisco Fernández Fernández (1945-1958), Don Valentín García Mezcua (1978-1980), Don José González Ruiz (1981-2002), Don Alejandro Carreras García (2002-2008), Don Bartolomé Pérez Botello y Pablo Rojas. Cerro del Caballo (club de montaña) Es el club con mayor número de licencias federativas de Andalucía. Sitio web cerrodelcaballo. es. Entre las actividades que realizan destacan: Carrera Vertical, Sierra de DúrcalCXM Nico Molina, Sierra de Dúrcal Más información sobre las actividades en su página específica. Club Baloncesto Dúrcal (equipos de baloncesto) El Club que reúne los equipos de baloncesto de Dúrcal, enfocados principalmente a jóvenes. Sitio web cbdurcal. com Dispone de categorías de alevines y benjamines, hasta infantil y cadete. Club Deportivo Dúrcal (equipos de balompié) El club que reúne a los equipos de fútbol de Dúrcal. Dispone de los siguientes equipos: Primera Andaluza Granada --- Aquí tienes un listado de documento oficiales del Estado de España y Comunidad Autónoma de Andalucía que hacen referencia a Dúrcal. BOPG - Boletín Oficial de la Diputación de Granada BOPG (2015 – 2019)BOPG (2020 – ... ) BOJA - Boletín Oficial de la Junta de Andalucía BOJA (2012 - 2019)BOJA (2020 - ... ) Gaceta de Madrid / Boletín Oficial del Estado Colección histórica de documentos (1878 - 1959)Boletín Oficial del Estado (1960 - 1999)Boletín Oficial del Estado (2000 - 2009)Boletín Oficial del Estado (2010 - 2019)Boletín Oficial del Estado (2020 - ... ) EUR-Lex - European Law EUR-Lex (1980 - 1999)EUR-Lex (2000 - 2009)EUR-Lex (2010 - 2019)EUR-Lex (2020 - ... ) --- El Boletín oficial del Estados es el documento en el que se publican todas las notificaciones oficiales en España. Aquí tienes las entradas y notificaciones que hacen referencia a Dúrcal desde 1960 hasta 1999. 1960 - 1969 Ministerio de Obras Públicas - BOE 306 de 22/12/1960 - III. Otras disposiciones Resolución de la Jefatura de Obras Públicas de Granada referente al expediente de expropiación forzosa con motivo de las obras de variante y acondicionamiento del kilómetro 458, hectómetros 7 al 9, de la carretera nacional número 323 de Bailén a Motril (Sección de Granada a Motril), Término municipal de Dúrcal. BOE-A-1960-19343Download Ministerio de Obras Públicas - BOE 245 de 13/10/1965 - III. Otras disposiciones Resolución de la Dirección General de Obras Hidráulicas por la que se hace pública la adjudicación de las obras del «Proyecto de abastecimiento de aguas potables a Dúrcal (Granada)», a don José Contreras Hita. BOE-A-1965-18192Download Jefatura del Estado - BOE 131 de 02/06/1966 - I. Disposiciones generales Ley 37/1966, de 31 de mayo, sobre creación de Reservas Nacionales de Caza. BOE-A-1966-9020Download Ministerio de Agricultura - BOE 234 de 30/09/1969 - III. Otras disposiciones Orden por la que se aprueba la clasificación de las vías pecuarias del término municipal de Dúrcal, provincia de Granada. BOE-A-1969-48106Download 1970 - 1979 Ministerio de Agricultura - BOE 118 de 18/05/1970 - III. Otras disposiciones Orden por la que se aprueba el Plan de Conservación de Suelos de la finca «Llanos del Zahor», del término municipal de Durcal, en la provincia de Granada. BOE-A-1970-40182Download Ministerio de Hacienda - BOE 125 de 26/05/1970 - III. Otras disposiciones Decreto 1406/1970, de 23 de abril, por el que se acepta la donación al Estado por el Ayuntamiento de Durcal de un inmueble sito en el mismo término municipal, con destino a la construcción de una Biblioteca Pública Municipal. BOE-A-1970-40760Download Ministerio de Hacienda - BOE 2 de 02/01/1974 - III. Otras disposiciones Decreto 3238/1973, de 7 de diciembre, por el que se acepta la donación al Estado por el Ayuntamiento de Dúrcal (Granada) de un inmueble de 2. 683,116 metros cuadrados sito en el mismo término municipal, con destino a la construcción de una casa-cuartel para la Guardia Civil. BOE-A-1974-30059Download Ministerio de Agricultura - BOE 170 de 16/07/1976 - I. Disposiciones generales Resolución de la Dirección General de la Producción Agraria por la que se fijan las zonas de tratamiento obligatorio contra la «mosca del olivo». BOE-A-1976-13723Download Ministerio de Educación y Ciencia - BOE 178 de 27/07/1977 - III. Otras disposiciones Resolución de la Dirección General del Patrimonio Artístico y Cultural por la que se acuerda dejar sin efecto el expediente de declaración de monumento histórico artístico del Palacio de Echevarría y jardines que lo rodean, en Dúrcal (Granada). BOE-A-1977-17289Download Ministerio de Obras Públicas y Urbanismo - BOE 232 de 28/09/1977 - III. Otras disposiciones Resolución de la Dirección General de Obras Hidráulicas por la que se hace pública la autorización otorgada a «Almagro y Melguizo, S. A. », para ocupar terrenos de dominio público en la margen izquierda del cauce de la rambla Seca, término municipal de Dúrcal (Granada), y para construcción de muro de defensa en la zona. BOE-A-1977-23869Download Ministerio de Justicia - BOE 62 de 10/02/1978 - I. Disposiciones generales Real Decreto 427/1978, de 10 de febrero, por el que se aprueba la Demarcación Notarial. BOE-A-1978-6994Download Ministerio de Trabajo - BOE 64 de 16/03/1978 - III. Otras disposiciones Orden de 17 de febrero de 1978 por la que se aprueba el calendario de fiestas Tócales retribuidas y no recuperables en cada provincia, en el año 1978. BOE-A-1978-7350Download Ministerio de Trabajo - BOE 38 de 13/02/1979 - III. Otras disposiciones Orden de 25 de enero de 1979 por la que se aprueba el calendario de fiestas locales retribuidas y no recuperables en cada provincia en el año 1979. BOE-A-1979-4417Download 1980 - 1989 Ministerio de Trabajo - BOE 72 de 24/03/1980 - III. Otras disposiciones Orden de 5 de marzo de 1980 por la que se aprueba el calendario de fiestas locales retribuidas y no recuperables en cada provincia en el año 1980. BOE-A-1980-6232Download Ministerio de Agricultura - BOE 42 de 18/02/1981 - III. Otras disposiciones Real Decreto 3089/1980, de 4 de diciembre, por el que se aprueba el proyecto de restauración hidrológico-forestal de la cuenca alimentadora del futuro embalse de Béznar, sobre el río Izbor o Dúrcal, en los términos municipales de Albuñuelas, Dúrcal, Lecrín, Nigüelas, Padul, El Pinar, El Valle y Villamena, de la provincia de Granada. BOE-A-1981-4001Download Ministerio de Educación y Ciencia - BOE 193 de 13/08/1981 - III. Otras disposiciones Orden de 26 de junio de 1981 por la que se amplían enseñanzas en segundo grado, con carácter excepcional, en la Sección de Formación Profesional de primer grado de Dúrcal (Granada). BOE-A-1981-18369Download Presidencia del Gobierno - BOE 64 de 16/03/1983 - I. Disposiciones generales Real Decreto 529/1983, de 9 de marzo, por el que se determinan los Partidos Judiciales de cada provincia, a considerar a efectos de las elecciones de Diputados provinciales. BOE-A-1983-7745Download Ministerio de Justicia - BOE 9 de 11/01/1984 - I. Disposiciones generales Real Decreto 3301/1983, de 7 de diciembre, por el que se aprueba la Demarcación Notarial. BOE-A-1984-606Download Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación - BOE 87 de 11/04/1985 - I. Disposiciones generales Resolución de 29 de marzo de 1985, del Instituto Nacional de Semillas y Plantas de Vivero, sobre localidades que se autorizan en 1985 para producir patata de siembra. BOE-A-1985-5715Download Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación - BOE 137 de 08/06/1985 - I. Disposiciones generales Orden de 6 de marzo de 1985 por la que se establece la primera Delimitación Perimetral de las Superficies Susceptibles de Ser Declaradas Zonas de Agricultura de Montaña. BOE-A-1985-10540Download Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación - BOE 66 de 18/03/1986 - III. Otras disposiciones Orden de 27 de diciembre de 1985 por la que se conceden los beneficios previstos en el artículo 5. º c) de la Ley 29/1972, de 22 de julio, de Agrupaciones de Productores Agrarios, para la ampliación... --- El Boletín oficial del Estados es el documento en el que se publican todas las notificaciones oficiales en España. Aquí tienes las entradas y notificaciones que hacen referencia a Dúrcal desde 2000 hasta 2009. 2000 Ministerio de Medio Ambiente - BOE 39 de 15/02/2000 - III. Otras disposiciones Resolución de 2 de febrero de 2000, de la Secretaría General de Medio Ambiente, por la que se formula declaración de impacto ambiental sobre el anteproyecto de la autovía de Granada. Tramo: Ízbor-Vélez de Benaudalla. BOE-A-2000-3079Descarga Ministerio de Trabajo y Asuntos Sociales - BOE 45 de 22/02/2000 - III. Otras disposiciones Resolución de 24 de enero de 2000, de la Secretaría General Técnica, por la que se da publicidad al Convenio de colaboración entre el Ministerio de Trabajo y Asuntos Sociales y la Comunidad Autónoma de Andalucía, para la realización de programas para el desarrollo de servicios de atención a la primera infancia (cero-tres años). BOE-A-2000-3574Descarga Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación - BOE 53 de 02/03/2000 - III. Otras disposiciones Orden de 22 de febrero de 2000 por la que se dispone la inscripción de una variedad de trigo duro en la lista de variedades comerciales. BOE-A-2000-4186Descarga Administración Local - BOE 83 de 06/04/2000 - II. Autoridades y personal Resolución de 16 de marzo de 2000, del Ayuntamiento de Dúrcal (Granada), referente a la convocatoria para proveer una plaza de Alguacil-Portero. BOE-A-2000-6602Descarga Ministerio de Administraciones Públicas - BOE 123 de 23/05/2000 - V. Anuncios Información pública de la Dependencia de Industria y Energía de la Subdelegación del Gobierno en Granada relativa a la declaración de utilidad pública y autorización de las instalaciones de la addenda I al proyecto denominado "Gasoducto Granada-Motril" y sus instalaciones auxiliares, en la provincia de Granada. BOE-B-2000-123122Descarga Ministerio del Interior - BOE 167 de 13/07/2000 - V. Anuncios Resolución de la Dirección General de Tráfico, de 31 de mayo de 2000, por la que se hace pública la adjudicación de la subasta abierta convocada para la obra de instalación de postes SOS autovía Bailén Motril N-323, tramo enlace Sierra Nevada Alhendin y Alhendin Durcal. BOE-B-2000-167028Descarga Ministerio de Fomento - BOE 185 de 03/08/2000 - V. Anuncios Resolución de la Demarcación de Carreteras del Estado en Andalucía Oriental relativa a la expropiación forzosa de los bienes y derechos afectados por obras de ejecución del proyecto clave 12-GR-2830, "Autovía Bailén-Motril, CN-323 de Bailén a Motril. Tramo: Alhendín-Dúrcal. Provincia de Granada". Modificado número 1. BOE-B-2000-185091Descarga Comunidad Autónoma de Andalucía - BOE 270 de 10/11/2000 - V. Anuncios Resolución de la Delegación Provincial en Granada de la Consejería de Empleo y Desarrollo Tecnológico, de 12 de septiembre de 2000, por la que se autoriza la línea de A. T. 20 KV salidas de la subestación Sierra Sur en el término municipal de Pinos Puente, se aprueba el proyecto de ejecución, y se declara en concreto la utilidad pública de dicha línea. Expediente número 6617/AT. BOE-B-2000-270030Descarga Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación - BOE 286 de 29/11/2000 - V. Anuncios Anuncio del Comité Permanente para la Gestión y Mantenimiento del Fichero Oleícola Informatizado y el Sistema de Información Geográfica Oleícola Españoles. BOE-B-2000-286093Descarga Ministerio de Ciencia y Tecnología - BOE 303 de 19/12/2000 - III. Otras disposiciones Orden de 5 de diciembre de 2000 por la que se dispone la inscripción de variedades de trigo duro en la lista de variedades comerciales. BOE-A-2000-23078Descarga Ministerio de Ciencia y Tecnología - BOE 306 de 22/12/2000 - V. Anuncios Anuncio de la Secretaría de Estado de Telecomunicaciones y para la Sociedad de la Información sobre notificación a los titulares de las autorizaciones administrativas que se relacionan de la liquidación de oficio del canon de reserva del dominio público radioeléctrico. BOE-B-2000-306058Descarga 2001 Administración Local - BOE 26 de 30/01/2001 - II. Autoridades y personal Resolución de 15 de enero de 2001, del Ayuntamiento de Dúrcal (Granada), referente a la convocatoria para proveer una plaza de Maestro de Escuela Infantil. BOE-A-2001-2098Descarga Ministerio de Trabajo y Asuntos Sociales - BOE 87 de 11/04/2001 - III. Otras disposiciones Resolución de 31 de enero de 2001, de la Secretaria General Técnica, por la que se da publicidad al Convenio de colaboración entre el Ministerio de Trabajo y Asuntos Sociales y la Comunidad Autónoma de Andalucía, para la realización de programas para el desarrollo de servicios de atención a la primera infancia (cero-tres años). BOE-A-2001-7197Descarga Ministerio de Trabajo y Asuntos Sociales - BOE 190 de 09/08/2001 - III. Otras disposiciones Resolución de 17 de julio de 2001, del Instituto Nacional de Empleo, por la que se dispone la publicación de las subvenciones concedidas por dicho Instituto desde el 1 de enero al 31 de marzo de 2001. BOE-A-2001-15747Descarga Ministerio de Fomento - BOE 197 de 17/08/2001 - III. Otras disposiciones Resolución de 26 de julio de 2001, de la Dirección General de la Vivienda, la Arquitectura y el Urbanismo, por la que se acuerda publicar extracto de las Resoluciones por las que se conceden las autorizaciones de uso para elementos resistentes de pisos y cubiertas números 4861/01, al 4874/01, ambos inclusive. BOE-A-2001-16092Descarga Anuncios particulares - BOE 281 de 23/11/2001 - V. Anuncios NOTARÍA DE DON MATEO JESÚS CARRASCO MOLINA BOE-B-2001-281167Descarga Administración Local - BOE 291 de 05/12/2001 - II. Autoridades y personal Resolución de 23 de octubre de 2001, del Ayuntamiento de Dúrcal (Granada), por la que se anuncia la oferta de empleo público para 2001. BOE-A-2001-22826Descarga Ministerio de Trabajo y Asuntos Sociales - BOE 299 de 14/12/2001 - III. Otras disposiciones Resolución de 13 de noviembre de 2001, de la Dirección General de Trabajo, por la que se dispone la publicación de las subvenciones concedidas por el Instituto Nacional de Empleo desde el 1 de julio al 30 de septiembre de 2001. BOE-A-2001-23734Descarga 2002 Ministerio de Trabajo y Asuntos Sociales - BOE 35 de 09/02/2002 - III. Otras disposiciones Resolución de 21 de enero de 2002, de la Secretaría General Técnica, por la que se da publicidad al Convenio de colaboración entre el Ministerio de Trabajo y Asuntos Sociales y la... --- El Boletín oficial del Estados es el documento en el que se publican todas las notificaciones oficiales en España. Aquí tienes las entradas y notificaciones que hacen referencia a Dúrcal desde 2010 hasta 2019. 2010 Ministerio de la Presidencia - BOE 71 de 23/03/2010 - I. Disposiciones generales Real Decreto 344/2010, de 19 de marzo, por el que se amplía el ámbito de aplicación de la Ley 3/2010, de 10 de marzo, por la que se aprueban medidas urgentes para paliar los daños producidos por los incendios forestales y otras catástrofes naturales ocurridas en varias comunidades autónomas. BOE-A-2010-4769Descarga Ministerio de la Presidencia - BOE 84 de 07/04/2010 - III. Otras disposiciones Resolución de 5 de marzo de 2010, de la Mutualidad General de Funcionarios Civiles del Estado, por la que se publica el Acuerdo de prórroga y actualización para el año 2010 del Convenio de colaboración entre la Consejería de Salud de la Junta de Andalucía y MUFACE, el Instituto Social de las Fuerzas Armadas y la Mutualidad General Judicial, para la prestación en zonas rurales de determinados servicios sanitarios a los mutualistas y demás beneficiarios adscritos a entidades de seguro de asistencia sanitaria concertadas con dichas mutualidades. BOE-A-2010-5587Descarga Ministerio de la Presidencia - BOE 142 de 11/06/2010 - I. Disposiciones generales Real Decreto 752/2010, de 4 de junio, por el que se aprueba el primer programa de desarrollo rural sostenible para el período 2010-2014 en aplicación de la Ley 45/2007, de 13 de diciembre, para el desarrollo sostenible del medio rural. BOE-A-2010-9237Descarga Comunidad Autónoma de Andalucía - BOE 174 de 19/07/2010 - I. Disposiciones generales Ley 6/2010, de 11 de junio, reguladora de la participación de las entidades locales en los tributos de la Comunidad Autónoma de Andalucía. BOE-A-2010-11492Descarga Ministerio de la Presidencia - BOE 182 de 28/07/2010 - II. Autoridades y personal Resolución de 23 de julio de 2010, de la Secretaría de Estado para la Función Pública, por la que se nombran funcionarios de carrera de la Escala de Gestión de Organismos Autónomos, por promoción interna. BOE-A-2010-12146Descarga Ministerio del Interior - BOE 206 de 25/08/2010 - V. Anuncios Anuncio de la Jefatura Provincial de Tráfico de Granada por el que se notifican las resoluciones de la Dirección General de Tráfico de los recursos de alzada de expedientes sancionadores. BOE-B-2010-30088Descarga Ministerio de Industria, Turismo y Comercio - BOE 230 de 22/09/2010 - III. Otras disposiciones Resolución de 27 de julio de 2010, de la Secretaría de Estado de Energía, por la que se publica el Convenio marco de colaboración con la Agencia Andaluza de la Energía, para la realización de planes de mejora de la calidad del servicio eléctrico, planes de control de tensión y de limpieza de márgenes en la Comunidad Autónoma de Andalucía, con cargo a Tarifa 2008. BOE-A-2010-14551Descarga Ministerio de Industria, Turismo y Comercio - BOE 234 de 27/09/2010 - III. Otras disposiciones Orden ITC/2498/2010, de 23 de septiembre, por la que se establecen los servicios mínimos del sector de hidrocarburos ante la convocatoria de huelga general en el ámbito estatal para el día 29 de septiembre de 2010. BOE-A-2010-14826Descarga Ministerio de Vivienda - BOE 238 de 01/10/2010 - III. Otras disposiciones Resolución de 20 de septiembre de 2010, de la Dirección General de Arquitectura y Política de Vivienda, por la que se publica extracto de las resoluciones por las que se conceden las autorizaciones de uso, para elementos resistentes de pisos y cubiertas. BOE-A-2010-15114Descarga Ministerio de Política Territorial y Administración Pública - BOE 278 de 17/11/2010 - II. Autoridades y personal Resolución de 28 de octubre de 2010, de la Dirección General de Cooperación Local, por la que se convoca concurso unitario de provisión de puestos de trabajo reservados a funcionarios con habilitación de carácter estatal. BOE-A-2010-17676Descarga Ministerio de Trabajo e Inmigración - BOE 300 de 10/12/2010 - III. Otras disposiciones Resolución de 12 de noviembre de 2010, del Servicio Público de Empleo Estatal, por la que se publican las subvenciones concedidas desde el 1 de julio al 30 de septiembre de 2010. BOE-A-2010-19071Descarga Ministerio de la Presidencia - BOE 301 de 11/12/2010 - I. Disposiciones generales Real Decreto 1615/2010, de 7 de diciembre, por el que se aprueba la norma de calidad del trigo. BOE-A-2010-19103Descarga Ministerio de Política Territorial y Administración Pública - BOE 309 de 21/12/2010 - II. Autoridades y personal Resolución de 10 de diciembre de 2010, de la Dirección General de Cooperación Local, por la que se amplía y se corrigen errores de la de 28 de octubre de 2010, por la que se convoca concurso unitario de provisión de puestos de trabajo reservados a funcionarios con habilitación de carácter estatal. BOE-A-2010-19588Descarga 2011 Ministerio de Cultura - BOE 29 de 03/02/2011 - III. Otras disposiciones Orden CUL/157/2011, de 14 de enero, por la que se conceden ayudas consistentes en lotes de libros para la promoción de la lectura en bibliotecas públicas de municipios menores de 50. 000 habitantes correspondientes al año 2010. BOE-A-2011-2080Descarga Otros Poderes Adjudicadores - BOE 43 de 19/02/2011 - V. Anuncios Anuncio de la Notaría de don Alberto Hita Contreras sobre venta extrajudicial de finca hipotecada. BOE-B-2011-5849Descarga Ministerio de Política Territorial y Administración Pública - BOE 58 de 09/03/2011 - III. Otras disposiciones Resolución de 15 de febrero de 2011, de la Mutualidad General de Funcionarios Civiles del Estado, por la que se publica el Acuerdo de prórroga y actualización para el año 2011 del Convenio de colaboración con la Consejería de Salud de la Junta de Andalucía, el Instituto Social de las Fuerzas Armadas y la Mutualidad General Judicial, para la prestación en zonas rurales de determinados servicios sanitarios a los mutualistas y demás beneficiarios adscritos a entidades de seguro de asistencia sanitaria concertadas con dichas mutualidades. BOE-A-2011-4381Descarga Ministerio de Fomento - BOE 67 de 19/03/2011 - V. Anuncios Resolución de la Dirección General de Infraestructuras Ferroviarias de fecha 7 de marzo de 2011 por la que se abre información pública correspondiente al expediente de expropiación forzosa que se tramita con motivo de las obras del... --- El Boletín oficial del Estados es el documento en el que se publican todas las notificaciones oficiales en España. Aquí tienes las entradas y notificaciones que hacen referencia a Dúrcal desde 2020 hasta 2029. 2020 Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico - BOE 58 de 07/03/2020 - III. Otras disposiciones Orden TED/197/2020, de 6 de marzo, por la que se establecen los servicios mínimos en el sector de hidrocarburos ante las convocatorias de huelga general prevista desde las 00:00 horas hasta las 24:00 horas del día 8 de marzo de 2020. BOE-A-2020-3298Descarga Ministerio de la Presidencia, Relaciones con las Cortes y Memoria Democrática - BOE 182 de 02/07/2020 - III. Otras disposiciones Resolución de 22 de junio de 2020, de la Subsecretaría, por la que se publica el Convenio entre la Mutualidad General de Funcionarios Civiles del Estado, el Instituto Social de las Fuerzas Armadas, la Mutualidad General Judicial y el Servicio Andaluz de Salud, para la prestación en zonas rurales de determinados servicios sanitarios a los mutualistas y demás beneficiarios adscritos a entidades de seguro de asistencia sanitaria concertada con dichas mutualidades. BOE-A-2020-7105Descarga JUZGADOS DE LO MERCANTIL - BOE 187 de 08/07/2020 - IV. Administración de Justicia GRANADA BOE-B-2020-21008Descarga Ministerio de Industria, Comercio y Turismo - BOE 213 de 07/08/2020 - III. Otras disposiciones Orden ICT/778/2020, de 4 de agosto, por la que se establecen las bases reguladoras y se efectúa la convocatoria correspondiente a 2020, de concesión de apoyo financiero a la inversión industrial en el marco de la política pública de reindustrialización y fortalecimiento de la competitividad industrial. BOE-A-2020-9399Descarga Ministerio de Política Territorial y Función Pública - BOE 305 de 20/11/2020 - III. Otras disposiciones Resolución de 17 de noviembre de 2020, de la Secretaría de Estado de Política Territorial y Función Pública, por la que se acuerda la asignación de las subvenciones previstas en el artículo 9 del Real Decreto-ley 11/2019, de 20 de septiembre, por el que se adoptan medidas urgentes para paliar los daños causados por temporales y otras situaciones catastróficas. BOE-A-2020-14628Descarga --- La Guardia Civil de Dúrcal se encuentra en la localidad poco antes de 1900. Ha variado localización en varias ocasiones y ahora se encuentra en la calle Torrecilla. Dirección y contacto Dirección: Calle Torrecilla 3, 18650 Dúrcal, GranadaTeléfono: 958 780 002 --- El Centro de Salud de Dúrcal es el punto de referencia de salud de la zona. Se encuentra en la antigua N-323a, cerca de Los Mondarinos. Dirección y contacto Dirección: Antigua N-323a, 18650 Dúrcal, Granada (junto a la parada de autobús Los Mondarinos)Teléfono:958 779 553958 779 554Urgencias958 028 827 Horario: Lunes08:00 - 20:00Martes08:00 - 20:00Miércoles08:00 - 20:00Jueves08:00 - 20:00Viernes08:00 - 15:00SábadoCerrado (urgencias)DomingoCerrado (urgencias) Cita previa y trámites Teléfono Salud Responde: 955 545 060 Web ClicSalud+ App 'Salud Responde'Correo: dmetropolitanogranada. sspa@juntadeandalucia. es Área hospitalaria de referencia: Hospital Universitario San Cecilio (Av. del Conocimiento, 18016 Granada) --- Este plano es del año 1985 aunque ha sido redibujado posteriormente (por ejemplo, aparecen los trayectos ferroviarios de 1920). Los siguientes mapas similares a este no llegaron hasta 1930. --- Datos de afectados por el CoViD-19 / SARS-Cov-2 en Dúrcal. https://datawrapper. dwcdn. net/O4N9u/ https://datawrapper. dwcdn. net/GIyg5/ https://datawrapper. dwcdn. net/mlM60/ FechaPCR acum. PCR 14 díasPCR 7 díasTasa PCRConfirmadosCuradosFallecidos20/07/2020122228,5🟡1310023/07/2020155471,3🟠1610024/07/2020166585,5🟠1710027/07/2020177599,8🟠1810029/07/2020177499,8🟠1810030/07/2020176285,5🟠1810031/07/2020176185,5🟠1810003/08/2020175071,3🟠1810005/08/2020174057,0🟠1810006/08/2020172028,5🟡1810007/08/2020171014,3🟢1810010/08/202017000,0🟢1810024/08/2020192228,5🟡2010025/08/2020203342,8🟡2110027/08/2020214457,0🟠2210031/08/2020225271,3🟠2310003/09/2020236285,5🟠2410004/09/2020247399,8🟠2510007/09/2020286285,5🟠2910009/09/2020285171,3🟠2910010/09/2020284057,0🟠2910014/09/2020282028,5🟡2912015/09/2020282028,5🟡2916016/09/2020281014,3🟢2916017/09/202028000,0🟢2916018/09/202028000,0🟢2918025/09/2020291114,3🟢3018029/09/2020302228,5🟡3118030/09/2020302128,5🟡3118001/10/2020313242,8🟡3218002/10/2020324357,0🟠3318005/10/2020357599,8🟠3618006/10/202038106142,6🟠3918007/10/2020421310185,34318009/10/202044159213,84520013/10/202046165228,14721014/10/202048164228,14921015/10/202050186256,6🟣5121016/10/2020572210313,6🟣5821019/10/2020652414342,1🟣6622020/10/2020672616370,6🟣6824022/10/2020743015427,7🟣7525023/10/2020783113441,9🟣7926026/10/2020924122584,59327027/10/2020984723670,09927028/10/20201004419627,210127029/10/20201044517641,510527030/10/20201165123727,011727003/11/2020193117781. 667,919427004/11/2020194112721. 596,619527105/11/2020203115691. 639,320427106/11/2020231138651. 967,223227109/11/2020261157682. 238,126228110/11/2020265151712. 152,526630311/11/2020275154612. 195,327632312/11/2020290157582. 238,129134313/11/2020306141712. 010,030734316/11/2020329136601. 938,733038317/11/2020330136511. 938,733139318/11/2020335121431. 724,933643319/11/2020345113361. 610,834643320/11/2020349114291. 625,135044323/11/202036588251. 254,536646324/11/202036578211. 111,936647325/11/20203656512926,636648326/11/20203695213741,337049327/11/2020370436613,037150330/11/2020370304427,7🟣37162301/12/2020370262370,6🟣37169302/12/2020371182256,6🟣37276303/12/2020372162228,137380304/12/202037393128,3🟠37490307/12/20203747399,8🟠375122308/12/20203745271,3🟠375141309/12/20203744157,0🟠375162310/12/20203743042,8🟡375174311/12/20203743042,8🟡375202314/12/202038096128,3🟠381233315/12/202038097128,3🟠381254316/12/2020382109142,6🟠383266317/12/20203831010142,6🟠384287318/12/20203841111156,8385289321/12/2020388147199,6389334322/12/2020388145199,6389345323/12/2020388144199,6389347324/12/2020388143199,6389350328/12/2020392114156,8393352329/12/2020393105142,6🟠394352430/12/2020395117156,8396354431/12/2020398137185,3399354404/01/2021400127171,1401354405/01/2021401136185,3402354407/01/2021408179242,3409355408/01/20214101811256,6🟣411355411/01/20214212719384,9🟣422355512/01/20214212515356,4🟣422355513/01/20214272817399,1🟣428355514/01/20214292918413,4🟣430356515/01/20214333314470,4🟣434356518/01/20214383617513,2439366519/01/20214383211456,2🟣439366520/01/20214413112441,9🟣442366521/01/20214433211456,2🟣444368522/01/2021443248342,1🟣444369625/01/20214482710384,9🟣449372626/01/20214512410342,1🟣452372627/01/20214532410342,1🟣454372628/01/20214532110295,3🟣454376629/01/20214572210309,4🟣458376701/02/20214662815393,8🟣467376702/02/20214672615365,6🟣468380703/02/20214702614365,6🟣471382704/02/2021472288393,8🟣473383705/02/2021474269365,6🟣475385708/02/2021476248337,5🟣477395709/02/2021476236323,4🟣477401710/02/2021476204281,3🟣477402711/02/2021476122168,8477402712/02/2021476110154,7477402715/02/202147791126,6🟠478402716/02/20214777198,4🟠478403717/02/20214775170,3🟠478409718/02/20244784256,3🟠479409719/02/20214782128,1🟡479409722/02/20214782128,1🟡479415724/02/20214793142,2🟡480415725/02/20214804256,3🟠481416726/02/20214803242,2🟡481416702/03/20214803142,2🟡481416703/03/20214802028,1🟡481417704/03/20214802028,1🟡481418705/03/20214802028,1🟡481419708/03/20214813142,2🟡482424709/03/20214812128,1🟡482424710/03/20214811114,1🟢482424715/03/20214822128,1🟡483427716/03/20214844356,3🟠485427717/03/20214855470,3🟠486427718/03/20214855470,3🟠486428719/03/20214854356,3🟠486428722/03/20214876384,4🟠488430723/03/20214876284,4🟠488430724/03/20214887398,4🟠489430725/03/202148984112,5🟠490430726/03/20214897398,4🟠490431729/03/20215031916267,2🟣504436730/03/20215031815253,1🟣504436731/03/20215092420337,5🟣510438705/04/20215314426618,8532443706/04/20215334524632,8534443707/04/20215405123717,2541444708/04/20215506021843,8551444709/04/20215616529914,1562446712/04/20215756935970,3576448714/04/202159174401. 040,6592450715/04/20215956631928,1596450716/04/202160573351. 026,6606450719/04/202161373311. 026,6614450720/04/20216156822956,3616450721/04/20216196823956,3620451722/04/20216235917829,7624451723/04/20216255515773,4626451826/04/20216284511632,8629453827/04/20216313710520,3632453928/04/20216363910548,4637454929/04/20216403312464,1🟣641454930/04/20216412912407,8🟣642455903/05/2021642249337,5🟣643461904/05/2021642206281,3🟣643475905/05/2021644184253,1🟣645484906/05/2021647196267,2🟣648501907/05/2021650219295,3🟣651509910/05/2021651189253,1🟣652549911/05/2021651157210,9652555912/05/2021654147196,9655567913/05/2021654134182,8655572914/05/2021656156210,9657578917/05/20216632112295,3🟣664585918/05/2021663199267,2🟣664594919/05/2021663169225,0664596920/05/2021663137182,8664601921/05/2021664148196,9665606924/05/2021665142196,9666612925/05/2021666123168,8667619926/05/2021668145196,9669625927/05/2021669135182,8670636928/05/2021670145196,9671637931/05/2021674117154,7675641901/06/2021674116154,7675644902/06/2021674115154,7675644904/06/2021675103140,6🟠676653907/06/2021677103140,6🟠678653908/06/202167793126,6🟠678653910/06/202167782112,5🟠6786531011/06/20216786384,4🟠6796531014/06/20216784156,3🟠6796611015/06/20216784056,3🟠6796621017/06/20216783042,2🟡6796641018/06/20216783042,2🟡6796641021/06/20216814356,3🟠6826651022/06/20216813342,2🟡6826651023/06/20216824456,3🟠6836661024/06/20216824456,3🟠6836661025/06/20216824456,3🟠6836681028/06/20216835270,3🟠6846681029/06/20216835170,3🟠6846681030/06/20216846284,4🟠6856681001/07/202168684112,5🟠6876681002/07/202168683112,5🟠6876681005/07/202169097126,6🟠6916681006/07/202169197126,6🟠6926681007/07/2021693117154,76946681008/07/20216961410196,96976681009/07/20216991610225,07006701012/07/20217092618365,6🟣7106711013/07/20217203627506,37216711014/07/20217213525492,2🟣7226711015/07/20217253926548,47266711016/07/20217324331604,77336711019/07/20217394819675,07406711020/07/20217455222731,37466711021/07/20217495323745,37506721022/07/20217515219731,37526751023/07/20217585725801,67596751026/07/20217715126717,27726791027/07/20217724923689,17736791028/07/20217744821675,07756801029/07/20217825022703,17836821030/07/20217845122717,27856821002/08/20217884316604,77896821003/08/20217883914548,47896871004/08/2021790378520,37916881005/08/2021792328450,0🟣7936891006/08/2021796349478,1🟣7977031009/08/20217982610365,6🟣7997131010/08/2021798248337,5🟣7997171011/08/2021801199267,2🟣8027231012/08/2021801175239,18027231013/08/2021803165225,08047241017/08/2021811219295,3🟣8127361018/08/2021811199267,2🟣8127391019/08/20218141810253,1🟣8157461020/08/20218161810253,1🟣8177461023/08/20218242412337,5🟣8257481024/08/20218242212309,4🟣8257491025/08/20218252310323,4🟣8267491026/08/20218282412337,5🟣8297511027/08/2021829235323,4🟣8307581030/08/2021829174239,18307631031/08/2021829174239,18307631001/09/2021829141196,98307661002/09/2021829130182,88307701003/09/20218295070,3🟠8307701006/09/20218294056,3🟠8307731007/09/20218294056,3🟠8307741008/09/20218291014,1🟢8307811009/09/20218291014,1🟢8307811010/09/2021829000,0🟢8307851013/09/2021829000,0🟢8307891015/09/2021829000,0🟢8307921016/09/2021829000,0🟢8307931017/09/2021829000,0🟢8307971020/09/2021829000,0🟢8308051021/09/2021829000,0🟢8308061022/09/2021829000,0🟢8308091027/09/2021830000,0🟢8318191028/09/20218311114,1🟢8328201029/09/20218311114,1🟢8328201030/09/20218311114,1🟢8328201004/10/20218311014,1🟢8328201011/10/2021831000,0🟢8328201026/10/2021831000,0🟢8328201011/11/20218343342,2🟡8358201016/11/20218343042,2🟡8358201017/11/20218354156,3🟠8368201018/11/20218365270,3🟠8378201019/11/20218376384,4🟠8388201022/11/20218451111154,78468201023/11/20218471312182,88488201024/11/20218481412196,98498201025/11/20218481411196,98498211026/11/20218481410196,98498211029/11/2021849153210,98508231030/11/2021849141196,98508231001/12/2021850142196,98518241003/12/2021852144196,98538261009/12/20218557298,4🟠8568281013/12/202185894126,6🟠8598311016/12/20218596484,4🟠8608381017/12/20218596484,4🟠8608381020/12/2021865117154,78668401021/12/2021865117154,78668421022/12/2021867129168,88688421024/12/20218691410196,98708431027/12/20218903224450,0🟣8918431028/12/20218943525492,2🟣8958441029/12/20219105138717,29118451030/12/20219256552914,19268471003/01/2022996128871800,09978471004/01/20221001131781842,210028471005/01/20221012139731954,710138471007/01/20221030142511996,910318491010/01/20221058148542081,310598531011/01/20221063139441954,710648541012/01/20221069129371814,110708591013/01/20221085128371800,010868611014/01/20221095115451617,210968611017/01/20221117112451575,011188761018/01/2022111999361292,211208801019/01/2022112087241223,511218801020/01/2022113789311251,611388891021/01/2022114393281307,811449001024/01/2022116694411321,911679201025/01/2022116985341195,311709311026/01/2022117578311096,911769391027/01/2022118579321111,011869541028/01/2022119782361153,111989641031/01/2022120681331139,112079841001/02/2022120872281004,512099971002/02/202212157025976,6121610041003/02/202212166216865,0121710081004/02/202212266323878,9122710181007/02/202212305620781,3123110421008/02/202212325115711,5123310451009/02/202212324113572,0123310491010/02/202212393811530,1124010571011/02/202212494520627,8125010571014/02/202212534117572,0125410691015/02/202212553716516,2125610781016/02/202212553514488,3🟣125610881017/02/20221257297404,6🟣125811001018/02/20221258307418,5🟣125911041021/02/20221259245334,8🟣126011211022/02/20221260215293,0🟣126111211023/02/20221265248334,8🟣126611351024/02/202212702010279,0🟣127111421028/02/202212712010279,0🟣127211581001/03/20221273165223,2127411841002/03/20221273142195,3127411981004/03/20221275142195,3127612291007/03/20221276143195,3127712341008/03/2022127683111,6🟠127712381009/03/202212776383,7🟠127812381010/03/2022128085111,6🟠128112451011/03/202212807497,7🟠128112491014/03/20221285118153,5128612511015/03/20221285118153,5128612511016/03/202212911712237,2129212511017/03/202212962015279,0🟣129712521018/03/202212962015279,0🟣129712521021/03/202212972013279,0🟣129812531022/03/20221301228306,9🟣130212541023/03/20221302215293,0🟣130312561024/03/20221307238320,9🟣130812591029/03/20221308154209,3130912621004/04/20221309101139,5🟠1310127410FechaPCR acum. PCR 14 díasPCR 7 díasTasa PCRConfirmadosCuradosFallecidosDatos notificados al Ministerio de Sanidad Los casos que se detectan en una localización no significa que sean personas de esa localización. La forma del Ministerio de contabilizar los casos siempre es del punto de origen, lo que significa que puede haber menos casos activos y confinados en Dúrcal. Si la Tasa PCR se encuentra por encima de 50 es cuando han de tomarse medidas más extremas por un alto nivel de contagio. Noticias relacionadas --- Datos del crecimiento en la construcción de terrenos en la localidad de Dúrcal. Años / DécadaIncremento de superficie --- Además de los autobuses entre Dúrcal y Granada, también tienes disponible otra serie de rutas que principalmente vienen de la costa y de las Alpujarras. Horarios Lunes a Viernes Guájar-Alto - Dúrcal - Granada (06:00 - 07:45 - 09:05)Albondón - Dúrcal - Granada (06:45 - 10:30 - 11:15)Albondón - Dúrcal - Granada (07:15 - 09:40 - 10:15) Sábados, Domingos y Festivos Albondón - Dúrcal - Granada (06:45 - 10:30 - 11:15) Trayectos Guájar-Alto - Dúrcal - Granada Operado por ALSA. Precio del trayecto Guájar-Alto - Dúrcal: 3,40 € 6:00Guájar-Alto6:15Guájar-Fondón6:30Guájar-Faragüit6:45Venta De La Cebada7:00Pinos del Valle7:10Restábal7:15Albuñuelas7:30Melegís7:35Talará7:45Dúrcal9:05Granada (Estación de Autobuses) Albondón - Dúrcal - Granada (trayecto corto) Operado por ALSA. Precio del trayecto Albondón - Dúrcal: 8,20 € 6:45Albondón6:55Venta De Zarza7:05Murtas7:15Venta Nueva (Granada)7:20Mecina Tedel7:40Cojáyar7:50Jorairátar8:00Ugíjar8:15Yátor8:30Cádiar8:35Cruce CC-332/GR-4338:40Cuesta Molino8:45Haza Roele8:50Torvizcón9:00Puerto de Juviley9:15Barbero9:25Los Tablones9:30Órgiva10:00Lanjarón10:10Venta Angustias10:15Béznar10:20Talará10:25Nigüelas10:30Dúrcal (Los Mondarinos)11:15Granada (Estación de Autobuses) Albondón - Dúrcal - Granada (trayecto largo) Operado por ALSA. Precio del trayecto Albondón - Dúrcal: 8,20 € 7:15Albondón7:30Albuñol7:40La Rábita7:45Melicena7:50La Mamola8:05Castell de Ferro8:15Calahonda8:20Carchuna8:30Torrenueva9:00Motril9:15Vélez de Benaudalla9:20Puente Izbor9:35Béznar9:40Dúrcal (Los Mondarinos)10:15Granada (Estación de Autobuses) --- Además de los autobuses entre Granada y Dúrcal, también tienes disponible otra serie de rutas que principalmente van hacia la costa y las Alpujarras. Horarios Lunes a Viernes Granada - Dúrcal - Trevélez (10:00 - 10:30 - 12:50)Granada - Dúrcal - Berja (13:30 - 14:25 - 18:30)Granada - Dúrcal - Guájar-Alto (14:00 - 15:20 - 17:05)Granada - Dúrcal - Albondón (14:45 - 15:45 - 19:15)Granada - Dúrcal - Motril (16:00 - 16:40 - 17:30) Sábados, Domingos y Festivos Granada - Dúrcal - Trevélez (10:00 - 10:30 - 12:50)Granada - Dúrcal - Calahonda (12:00 - 12:30 - 13:35)Granada - Dúrcal - Berja (13:30 - 14:25 - 18:30)Granada - Dúrcal - Albondón (14:45 - 15:45 - 19:15) Trayectos Granada - Dúrcal - Albondón Operado por ALSA. Precio del trayecto Dúrcal - Albondón: 8,20 € 14:45Granada (Estación de Autobuses)15:45Dúrcal (Los Mondarinos)15:49Nigüelas15:52Talará15:55Béznar16:00Venta Angustias16:10Lanjarón16:35Órgiva16:45Los Tablones16:50Barbero16:55Puerto de Juviley17:05Torvizcón17:10Haza Roele17:15Cuesta Molino17:20Cruce CC-332/GR-43317:25Cádiar17:40Yátor17:55Ugíjar18:10Jorairátar18:20Cojáyar18:30Mecina Tedel18:35Murtas19:00Venta Nueva (Granada)19:05Venta De Zarza19:15Albondón Granada - Dúrcal - Berja Operado por ALSA. Precio del trayecto Dúrcal - Berja: 10,12 € 13:30Granada (Estación de Autobuses)14:25Dúrcal14:29Nigüelas14:30Talará14:39Béznar14:40Venta Angustias14:50Lanjarón15:10Órgiva15:25Venta Barbero15:35Venta Las Tontas15:50Haza Del Lino16:50Sorvilán17:00Cortijo Cuesta17:20Albuñol17:35La Rábita17:40El Pozuelo17:45Cortijo De La Juana17:50Guainos17:55El Lance de la Virgen18:10Adra18:15Puente del Río18:30Berja Granada - Dúrcal - Calahonda Operado por ALSA. Precio del trayecto Dúrcal - Calahonda: 4,80 € 12:00Granada (Estación de Autobuses)12:30Dúrcal (Los Mondarinos)12:35Béznar12:45Puente Izbor12:50Vélez de Benaudalla13:15Motril13:25Torrenueva13:30Carchuna13:35Calahonda Granada - Dúrcal - Guájar-Alto Operado por ALSA. Precio del trayecto Dúrcal - Guájar-Alto: 3,40 € 14:00Granada (Estación de Autobuses)15:20Dúrcal15:30Talará15:35Melegís15:50Albuñuelas15:55Restábal16:05Pinos del Valle16:20Venta De La Cebada16:35Guájar-Faragüit16:50Guájar-Fondón17:05Guájar-Alto Granada - Dúrcal - Motril Operado por ALSA. Precio del trayecto Dúrcal - Motril: 4,16 € 16:00Granada (Estación de Autobuses)16:40Dúrcal (Los Mondarinos)16:45Nigüelas16:50Talará16:55Béznar17:00Puente Izbor17:10Vélez de Benaudalla17:30Motril Granada - Dúrcal - Trevélez Operado por ALSA. Precio del trayecto Dúrcal - Trevélez: 5,58 € 10:00Granada (Estación de Autobuses)10:30Dúrcal (Los Mondarinos)10:45Talará10:50Béznar10:55Venta Angustias11:00Lanjarón11:15Órgiva11:25Carataunas11:35Soportújar11:50Pampaneira12:00Bubión12:05Capileira12:25Empalme Pitres12:30Portugos Empalme12:35Busquistar Empalme12:40Cortijo Sabuco12:50Trevélez --- Encuentra todo lo que buscas en Dúrcal. ¿Buscas una casa, un apartamento, un parking, alojamiento rural? Todo lo que necesites lo tienes disponible en este directorio. Quiero... Transporte Transporte compartido en Dúrcal Productos Productos de segunda mano en Dúrcal Alojamiento y Vacaciones Alojamiento de vacaciones en DúrcalActividades y experiencias en Dúrcal Comprar vivienda (y otros) Comprar casa en DúrcalComprar piso en DúrcalComprar finca, terreno o solar en DúrcalComprar aparcamiento en Dúrcal Alquilar vivienda (y otros) Alquilar casa en DúrcalAlquilar piso en DúrcalAlquilar finca, terreno o solar en DúrcalAlquilar aparcamiento en Dúrcal Locales comerciales, oficinas e industriales Alquilar local comercial en DúrcalAlquilar oficina en DúrcalAlquiler industrial en Dúrcal --- Aunque puedes llegar por carretera o en autobús a Dúrcal, siempre tienes la opción de ver si alguien va a hacer un viaje en transporte compartido, seguramente en coche compartido. Aquí tienes algunas opciones si estás buscando: BlaBlaCar NOTA: Estos enlaces te llevarán fuera de este sitio. Los enlaces han sido revisados para dar la mejor experiencia posible. --- Dúrcal es un gran sitio para pasar unos días de desconexión, hacer rutas por el río y la montaña, visitar lugares emblemáticos, curiosos e históricos, y lo puedes hacer en alojamientos rurales y otro tipo de habitaciones. Aquí tienes algunas opciones si estás buscando: AirbnbExpediaHoteles. comRentaliaStayforlong NOTA: Estos enlaces te llevarán fuera de este sitio. Los enlaces han sido revisados para dar la mejor experiencia posible. --- ¿No sabes qué hacer en Dúrcal? A parte de rutas y una visita cultural puedes probar experiencias directamente creadas para ti por residentes en Dúrcal. ¿Te atreves? Aquí tienes algunas opciones si estás buscando: Airbnb Experiences NOTA: Estos enlaces te llevarán fuera de este sitio. Los enlaces han sido revisados para dar la mejor experiencia posible. --- Si estás buscando comprar una casa en Dúrcal aquí tienes una lista de opciones muy interesante, ya que en Dúrcal hay muchas casas disponibles en compra-venta. Aquí tienes algunas opciones si estás buscando: fotocasaHabitacliaidealistapisos. comtrovityaencontre NOTA: Estos enlaces te llevarán fuera de este sitio. Los enlaces han sido revisados para dar la mejor experiencia posible. --- Aunque en Dúrcal no hay muchos pisos, siempre puedes encontrar alguno para su compra. Así que si estás interesado en comprar un piso en Dúrcal este es tu lugar. Aquí tienes algunas opciones si estás buscando: fotocasaHabitacliaidealistapisos. comtrovityaencontre NOTA: Estos enlaces te llevarán fuera de este sitio. Los enlaces han sido revisados para dar la mejor experiencia posible. --- Sin duda Dúrcal es un lugar perfecto para alquilar si vas a vivir, no muy lejos de Granada ni de Motril, con todos los servicios que necesitas y con comunicaciones por carretera muy correctas. Aquí tienes algunas opciones si estás buscando: fotocasaHabitacliaidealistatrovityaencontre NOTA: Estos enlaces te llevarán fuera de este sitio. Los enlaces han sido revisados para dar la mejor experiencia posible. --- Si quieres alquilar un piso en Dúrcal seguramente será por el centro, ya que es donde se concentran la mayoría de ellos. Son bastante nuevos ya que muchos se crearon a principios de los 80. Aquí tienes algunas opciones si estás buscando: fotocasaHabitacliaidealistatrovityaencontre NOTA: Estos enlaces te llevarán fuera de este sitio. Los enlaces han sido revisados para dar la mejor experiencia posible. --- Si buscas establecer tu negocio, el alquiler de un local comercial de cara al público es una buena opción a precios muy razonables, dependiendo de la zona en la que estés buscando. Aquí tienes algunas opciones si estás buscando: fotocasaHabitacliaidealistatrovit NOTA: Estos enlaces te llevarán fuera de este sitio. Los enlaces han sido revisados para dar la mejor experiencia posible. --- Trabajar a las afueras de Granada en un punto intermedio entre la costa y la ciudad, con un clima intermedio y con fibra óptica es lo necesario para tener tu oficina en Dúrcal. Aquí tienes algunas opciones si estás buscando: Habitacliaidealistatrovit NOTA: Estos enlaces te llevarán fuera de este sitio. Los enlaces han sido revisados para dar la mejor experiencia posible. --- Dúrcal tiene varias zonas industriales con naves y con otras empresas a su alrededor del sector, además de canteras y minas. Si tu negocio es industrial puede interesarte Dúrcal. Aquí tienes algunas opciones si estás buscando: Habitacliaidealistatrovit NOTA: Estos enlaces te llevarán fuera de este sitio. Los enlaces han sido revisados para dar la mejor experiencia posible. --- Si trabajas en Dúrcal o simplemente si resides es posible que necesites alquilar un aparcamiento para tu vehículo, principalmente por el centro donde no en todas las calles es posible. Aquí tienes algunas opciones si estás buscando: fotocasaHabitacliaidealistatrovit NOTA: Estos enlaces te llevarán fuera de este sitio. Los enlaces han sido revisados para dar la mejor experiencia posible. --- Encuentra la finca o el terreno perfecto para alquilar en Dúrcal. hay muchos terrenos agrícolas con buen riego y terrenos o solares industriales para los proyectos más grandes. Aquí tienes algunas opciones si estás buscando: Habitacliaidealista NOTA: Estos enlaces te llevarán fuera de este sitio. Los enlaces han sido revisados para dar la mejor experiencia posible. --- Si eres residente en Dúrcal es posible que encontrar aparcamiento sea un poco complicado si vives por el centro y puede ser interesante comprar un parking. Aquí tienes algunas opciones si estás buscando: fotocasaHabitacliaidealistatrovit NOTA: Estos enlaces te llevarán fuera de este sitio. Los enlaces han sido revisados para dar la mejor experiencia posible. --- Dúrcal tiene mucho terreno principalmente para uso agrícola con grandes recursos hídricos o industrial con muy buena comunicación por carretera tanto para Granada como para Motril. Aquí tienes algunas opciones si estás buscando: fotocasaHabitacliaidealistapisos. comtrovit NOTA: Estos enlaces te llevarán fuera de este sitio. Los enlaces han sido revisados para dar la mejor experiencia posible. --- ¿Buscas algo barato y cerca de casa? En las plataformas de segunda mano podrás encontrar productos tan cerca de ti que podrás ir a buscarlos y a un precio muy reducido. Aquí tienes algunas opciones si estás buscando: Facebook MarketplaceletgovibboWallapop NOTA: Estos enlaces te llevarán fuera de este sitio. Los enlaces han sido revisados para dar la mejor experiencia posible. --- Dúrcal es un lugar de agua, y esto hace que haya muchas fuentes a lo largo y ancho de la localidad. Existen pilares y fuentes muy distinguidos que son interesantes para visitar. Pilar de la Plaza Pilar de la Plaza El Pilar de la Plaza se construyó en 1866 durante el reinado de Isabel II. la construcción se llevó a cabo gracias al II Marqués de Márgena, presidente de la Diputación de Granada en la época. El agua proviene de la Acequia Mahina. Hasta mediados del s. XX fue uno de los puntos centrales de toma de agua de todo el pueblo, hasta que se comenzó a instalar agua potable en las viviendas. Dispone de una inscripción en sus cuatro lados: DÚRCAL, RECONOCIDO A LA EXMA. DIPUTACIÓN PROVINCIAL; A LA CONSTANCIA DE SU PRESIDENTE D. NICOLÁS BONEL Y GUZMÁN, CABALLERO DE LA ORDEN DE ALCÁNTARA, Y A SU AYUNTAMIENTO ACORDÓ HACER ESTA FUENTE EL AÑO 1866 REINANDO DOÑA ISABEL 2ª DE BORBÓN. Pilar del Mono Pilar del Mono El 8 de mayo de 1902, se hizo la solicitud para poder hacer una fuente de agua / pilar cerca de la carretera, junto al puente nuevo. Este pilar es parada obligatoria de todos los ciclistas y de muchas de las personas que viajaban por la antigua carretera de Granada a Motril y que ahora es parada de turistas. Su agua es fresca durante todo el año y sus dos caños de agua suelen estar llenos de gente con garrafas. Junto al pilar hay unas pocas plazas de aparcamiento por lo que suele ser bastante sencillo hacer una parada. Pilar de las Eras Pilar de las Eras En 1933 el farmacéutico Alfonso Puerta Calvente sufragó la instalación del Pilar de las Eras para que los trabajadores del campo de aquella zona (que ya era las afueras del pueblo) principalmente en las épocas de siega. Además, tiene una zona perfecta para los que los animales también pudieran refrescarse. Sobre Alfonso Puerta Calvente Alfonso Puerta Calvente abrió su farmacia (La Purísima) en Dúrcal en 1924 con una gran celebración. En 1930 se inauguró la nueva Plaza que también incluía un kiosko para la banda de música y fue sufragada por él. Todavía sin agua potable en las casas, en 1933 mandó construir el Pilar de las Eras. Poco después, en la Guerra Civil fue fusilado. Fuente del Parque de la Estación Cuando se hizo el nuevo Parque de la Estación se instaló una fuente motorizada de forma que, en momentos especiales, permite una serie de juegos de agua que se complementan con un juego de luces de colores y que habitualmente puede contemplarse por las noches. --- Sin duda Dúrcal tiene multitud de rutas, de diferentes niveles, en los que poder hacer camino. Algunas son dentro del núcleo urbano, y la mayoría van alrededor del Río Dúrcal o de la Sierra de Dúrcal. Rutas desde la Ermita de San Blas Ermita de San Blas - Baño ChicoErmita de San Blas - Baño GrandeErmita de San Blas - Cascada Arroyo del AlcázarErmita de San Blas - Castillo de DúrcalErmita de San Blas - Cueva de los RiscosErmita de San Blas - Manantial del Río Dúrcal Más Rutas Salto de agua Canal de Fuga + Ruta de Los BolosRuta de los Molinos Otras Rutas Algunas otras rutas (desde Wikiloc) que son muy recomendables, son: El Romeral - La Casilla del Agua - Rambla DúrcalL: 13 kmT: 3 hCascada de los Bolos - Cascada Canal de la Fuga - Río DúrcalL: 11 kmT: 3 hSendero Nico Molina - Peñón de los Moros - DúrcalL: 13 kmT: 4 hCircular Sierra de Dúrcal (Casilla del Agua- Peñón de Granada- Cortijo de Echevarría- Dehesa de Dúrcal- Barranco de la Rambla)L: 23 kmT: 8 hLas Buitreras de DúrcalL: 9 kmT: 3 h --- Esta ruta de senderismo en Dúrcal nos lleva desde la parada de autobús de Los Mondarinos (en la antigua N-323a PK 158) hasta el Salto de Agua del Los Bolos. Es una ruta de nivel medio y con partes del trayecto de cierto riesgo de caída, de medio recorrido. Información importante - Esta ruta discurre por el Parque Natural de Sierra Nevada, donde se encuentran especies protegidas o en peligro de extinción. - Esta ruta está masificada y es posible encontrarse más de 100 personas / hora por el camino, incluidas personas sin la protección sanitaria correspondiente. - El paso a vehículos está restringido en la parte del Instituto, por lo que se recomienda dejar el vehículo en el núcleo urbano y realizar el trayecto caminando. - En época de deshielo el agua está muy fría y el Río Dúrcal puede ir con un caudal muy alto. Recomendaciones - Esta ruta transcurre por caminos estrechos y con peligro de caída. - Esta ruta no está recomendada a menores de 12 años. En caso de ir con menores, se recomienda un adulto por cada menor. Datos de la Ruta Tipo de rutaLinealRecorrido6,5 km. aproxTiempo1 hora 45 minutosNivel de dificultadMedioRequisitosCalzado adecuado para agua / ríoAguaRecomendaciónBañador y toalla. Resumen de la Ruta La ruta comenzará en la la parada de autobús de Los Mondarinos y proseguirá junto a la Acequia de Mahina hasta llegar a la altura del Río Dúrcal. Posteriormente llegaremos a la acequia en su parte de montaña y proseguiremos hasta el inicio de la acequia. Poco después encontraremos el Salto de Agua del Canal de Fuga desde donde continuaremos río arriba hasta llegar al Salto de Agua de Los Bolos. . Recorrido de la Ruta Comenzaremos la ruta en la parada de autobús de los Mondarinos (junto al PK 158 de la antigua N-323a). Cruzaremos bajo el puente que hay delante de la parada. Tras cruzar el puente seguiremos por el camino del frente, dejando a la derecha la Vía de Servicio que viene de Motril y a la izquierda la Vía de Servicio en dirección hacia Granada. Al final de la calle tomaremos el camino a la izquierda. En la primera bifurcación tomaremos el camino de la derecha hacia la montaña. En la segunda bifurcación tomaremos el camino hacia la izquierda siguiendo la Vía Verde. Durante un kilómetro seguiremos la acequia, que quedará a nuestra izquierda a lo largo del camino. Al llegar a la bifurcación previa a la entrada del Río, encontraremos los contenedores de basura donde depositaremos los restos a la vuelta. A partir de aquí está prohibido el paso de vehículos. Hay que tener en cuenta que el aparcamiento es muy limitado y muy desaconsejable. Tomaremos el camino de la izquierda hacia el Río Dúrcal. A unos pocos metros nos encontramos con el camino del Río a la derecha. Una vez lleguemos al pie de la cuesta encontraremos el Río Dúrcal. Seguiremos por el camino de la derecha. Llegará un momento en el que el camino se verá cruzado por el Río Dúrcal. No lo debemos cruzar (recuerda que es delito cruzar con un vehículo un río, con multas elevadas). A mano derecha nos queda un pequeño sendero. Al final del sendero, a la izquierda, nos quedará un pequeño puente de madera que deberemos cruzar. Tras cruzar el puente tomaremos el camino hacia la derecha. Al final del camino encontraremos una bifurcación. A la izquierda quedan unas escaleras, pero nuestro camino será el de la derecha, en principio con una señal de la Ruta Río Dúrcal - Los Bolos. Volveremos a cruzar el Río Dúrcal por un pequeño puente. A la izquierda nos quedará de nuevo el sendero. En la bifurcación nos encontraremos de nuevo señalizado el camino hacia la izquierda con la ruta Río Dúrcal - Los Bolos. Poco después nos encontraremos con un pequeño riachuelo que suele llevar poca agua y que tomaremos a la izquierda (río arriba). Continuaremos por él. Es posible que en este momento, depende de la época del año, haya algo de caudal, lo que puede requerir del calzado adecuado. Cuando pasamos la parte más estrecha del riachuelo encontraremos en el lateral derecho unas escaleras de troncos. Este será nuestro camino de vuelta de la ruta. Unos metros más adelante encontraremos un pequeño desvío, justo antes de que se abra el camino a la Rambla. Tomaremos este pequeño desvío a la izquierda con algo de desnivel. Cuando lleguemos a la parte alta nos encontraremos con la Acequia Mahina. Deberemos subir el muro, de aproximadamente un metro, y continuar por el pequeño camino junto a la acequia. Aunque no es problema caminar por dentro de la acequia, es recomendable no hacerlo. Esta acequia provee de agua a los cultivos y fuentes del pueblo, y es un elemento esencial en la economía de Dúrcal, por lo que se ruega mucho respeto con los sedimentos y agua que lleva. Seguiremos la acequia donde podremos observar el Valle del Río Dúrcal y algunos elementos distintivos, como el Barranco de Los Lobos al otro lado. En algunos momentos nos encontraremos algunos obstáculos como túneles o rocas que deberemos bordear. En estos momentos, si se es necesario, se puede pasar por dentro de la acequia. En un momento determinado la Acequia Mahina se introduce en la montaña a través de una pequeña cueva. Se puede atravesar el camino a través de la acequia (no es nada recomendable) o seguir el camino. IMPORTANTE: A partir de este momento se suele perder la cobertura de móvil, por lo que si hay algún tipo de emergencia deberemos tratar de llamar al 112 o volver a este punto. Pocos metros más adelante deberemos entrar por el camino de los muros. Es un camino bastante estrecho, que seguramente habrá que pasar de lado y llevando mochila y cualquier material en la mano para que no choque. Un poco más adelante encontraremos de nuevo el túnel y continuaremos por el lateral de la acequia. Poco antes de llegar al inicio de la... --- En Dúrcal hay varios saltos de agua debido a los desniveles de terreno que existen en la zona y que van a parar al Río Dúrcal. Los principales saltos de agua son: Arroyo del AlcázarCanal de FugaLos BolosSalto del Tigre Salto de agua: Canal de Fuga --- El salto de agua del Arroyo del Alcázar, más conocida como "la cascada del baño" es un pequeño salgo de agua que hay en el Arroyo del Alcázar y que va a parar como uno de los múltiples afluentes del Río Dúrcal. Es apto para el baño, con aguas muy frías. Dispone de una poza bastante profunda debido a la caída del agua, y de otra más pequeña pensada para los más pequeños. Localización 36°58'37. 6"N 3°34'54. 8"W36. 9771, -3. 5819 Cómo llegar al Arroyo del Alcázar Rutas - Ermita de San Blas – Cascada Arroyo del Alcázar Para llegar a él hay que llegar primero a los Baños de Urquízar (baño chico) y, una vez allí, bajar al río. Si se camina unos 50 metros río arriba, encontraremos que a mano izquierda llega un afluente. Si seguimos otros 50 metros encontraremos el salto de agua. --- El Salto de agua del Canal de Fuga es un salto de agua artificial creado por un canal de agua. Se encuentra a unos 50 metros del inicio de la Acequia de Mahina. Rutas - Los Mondarinos - Canal de Fuga Localización 37°00'58. 4"N 3°33'19. 3"W37. 016229,-3. 555372 Cómo llegar al Canal de Fuga El trayecto al Canal de Fuga comienza un poco antes del IES Valle de Lecrín. Desde allí podemos tomar la Ruta Río Dúrcal (que va junto al río) y se toma bajando la cuesta del río, o la Ruta Vía Verde de Dúrcal (que va junto a la Acequia Mahina) y que pasa por detrás del instituto. Ambas rutas llegan al mismo lugar. Una vez se llega al punto, subiremos hasta alcanzar la acequia, que tendremos que seguir por su borde. Aunque el trayecto no es complicado, sí que se requiere cuidado ya que hay algunas partes en las que el barranco es pronunciado. Se puede ir por el borde de la acequia en todo momento (en principio en ningún momento deberías mojarte) aunque es recomendable llevar calzado de recambio. hemos de seguir la acequia hasta su inicio. Una vez allí, pasaremos el Río Dúrcal al otro lado (dependerá por dónde de la época del año) y seguiremos el río arriba. Unos 50 metros más adelante encontraremos el salto de agua del Canal de Fuga. El tiempo aproximado de trayecto entre el Instituto y el salto de agua de unos 45-60 minutos. --- 1900 16 de enero de 1900 Incendio en Dúrcal 20 de enero de 1900. La Diligencia de Lanjarón con mal comportamiento a su paso por Dúrcal 1 de febrero de 1900. Fiestas de febrero en la provincia 22 de febrero de 1900. Detenciones en Dúrcal y Padul 8 de abril de 1900. Recogida de escopeta en Dúrcal 19 de abril de 1900. Recogida de escopeta en Padul y detención en Dúrcal 20 de abril de 1900. Riña en Dúrcal por el mayoral de la diligencia 26 de junio de 1900. Detención en Dúrcal 30 de junio de 1900. Tormentas causan grandes perdidas en Nigüelas y Dúrcal 14 de julio de 1900. Minas en Dúrcal 23 de julio de 1900. El ayuntamiento de Dúrcal nombra guardia jurado 24 de agosto de 1900. En Dúrcal una cárcel que no es cárcel 4 de septiembre de 1900. Juntas de reformas sociales de Dúrcal 8 de septiembre de 1900. Recogida de escopeta en Dúrcal 30 de septiembre de 1900. Detención en Dúrcal 3 de noviembre de 1900. Minas en Dúrcal 6 de noviembre de 1900. Minas en Dúrcal 13 de noviembre de 1900. Alquiler de edificio cuartel en Dúrcal 12 de diciembre de 1900. Minas en Dúrcal 21 de diciembre de 1900. Minas en Dúrcal 1901 5 de enero de 1901. Riña en Dúrcal 6 de enero de 1900. Minas en Dúrcal 1 de febrero de 1901. Fiestas de Dúrcal 14 de febrero de 1901. Riña en Dúrcal 2 de marzo de 1901. Minas de Dúrcal y Padul 3 de marzo de 1901. Pastor de Dúrcal sepultado por la arena 21 de abril de 1901. Aprobación de cuentas de Dúrcal 28 de abril de 1901. Aprobados los balances de Dúrcal 4 de mayo de 1901. Minas en Dúrcal 8 de mayo de 1901. Desgracia en Dúrcal 9 de mayo de 1901. Minas en Dúrcal 19 de mayo de 1901. Detención en Dúrcal por robar cerdos 21 de mayo de 1901. Minas en Dúrcal 22 de mayo de 1901. Votaciones a Cortes. Circunscripciones locales 25 de mayo de 1901. Dúrcal y Saleres afectadas por un terremoto 29 de mayo de 1901. Empezará el servicio con coches de vapor hasta el Torrente y desde aquí en Diligencia hasta Lanjarón 14 de junio de 1901. Minas en Dúrcal 19 de junio de 1901. Guarda de Dúrcal 21 de junio de 1901. Guardia jurado en Dúrcal 6 de agosto de 1901. Minas de Dúrcal 21 de septiembre de 2001. Reparación de la carretera Granada-Motril 24 de septiembre de 2001. Un durqueño herido de una pedrada 17 de octubre de 1901. Crimen por una gallina en Dúrcal 19 de octubre de 1901. Pliego de reparos de Dúrcal 3 de noviembre de 1901. Detención en Dúrcal 6 de noviembre de 1901. Contribución territorial, matricula industrial y padrón en Dúrcal 8 de noviembre de 1901. Suicidio en Dúrcal 21 de diciembre de 1901. Se ocupa una escopeta en Dúrcal 1902 17 de enero de 1902. Minas de Dúrcal 17 de enero de 1902. Dúrqueño asesinado 29 de enero de 1902. Vienen las fiestas de San Blas en Dúrcal 2 de febrero de 1902. Fiestas de Dúrcal 19 de febrero de 1902. Contribuciones en Dúrcal 11 de abril de 1902. Relación de quintos en Dúrcal 16 de abril de 1902. Relación de quintos en Dúrcal 8 de mayo de 1902. Solicitud para construir pilar cerca del puente de Dúrcal 8 de mayo de 1902. Consumos en Dúrcal 11 de mayo de 1902. Eléctrica de la vega para abastecer a Padul y Dúrcal 6 de junio de 1902. Ayuntamientos deudores 8 de junio de 1902. Viruela en Dúrcal 25 de junio de 1902. Subasta en Dúrcal 17 de agosto de 1902. Ocupado un revólver en Dúrcal 19 de agosto de 1902. Incendio en Dúrcal 7 de septiembre de 1902. Ayuntamientos morosos 12 de septiembre de 1902. Acopio de piedra machacada para arreglo carretera Granada Motril 13 de septiembre de 1902. Donación de una imagen del Corazón de Jesús a la iglesia de Dúrcal de un vecino de Nigüelas 17 de septiembre de 1902. Inspección en Dúrcal 25 de septiembre de 1902. Fiestas de San Francisco en Dúrcal 2 de octubre de 1902. Diputación avisa a los ayuntamientos 30 de octubre de 1902. Contribución urbana 5 de noviembre de 1902. Detenciones en Dúrcal 23 de noviembre de 1902. Ocupada una pistola en Dúrcal 4 de diciembre de 1902. Nombrado el guarda del monte en Dúrcal 5 de diciembre de 1902. Detención en Dúrcal 11 de diciembre de 1902. Ha empezado la instalación del alumbrado eléctrico en Dúrcal 21 de diciembre de 1902. Escuelas de Dúrcal 24 de diciembre de 1902. Detención en Dúrcal a uno de Béznar 28 de diciembre de 1902. Captura de revolver, escopeta y detención en Dúrcal 1903 15 de enero de 1903. Detención en Dúrcal 22 de enero de 1903. Solicitud de linfa vacunas en Dúrcal para la viruela 3 de febrero de 1903. D. Miguel Hernández Lozano, médico titular de Dúrcal 7 de febrero de 1903. Ocupado un revólver en Dúrcal 11 de febrero de 1903. El alcalde de Dúrcal pide linfa vacuna 17 de febrero de 1903. Ocupada una escopeta en Dúrcal 18 de marzo de 1903. Encuentran un herido en Dúrcal 24 de marzo de 1903. Alcalde de Dúrcal pide linfa vacuna 27 de marzo de 1903. Vecino de Dúrcal solicita hacer obre en una casa contigua a la carretera 29 de marzo de 1903. El alcalde de Cozvíjar solicita linfa vacuna al temor de contagio desde Dúrcal donde hay bastantes casos 8 de Abril de 1903. Se inaugura la luz eléctrica en Dúrcal 23 de Abril de 1903. Minas de Dúrcal 7 de Mayo de 1903. Detención en Dúrcal por estar borracho 17 de Mayo de 1903. Pago a nodrizas de Dúrcal 20 de Mayo de 1903. Quejas por el cementerio de Dúrcal 28 de Mayo de 1903. Minas en Dúrcal 29 de Mayo de 1903. Hundimiento de una casa en Dúrcal 9 de junio de... --- 1905 1 de marzo de 1905. Captura en Dúrcal 2 de marzo de 1905. Constituido el ayuntamiento de Dúrcal 29 de marzo de 1905. Sacristán de Dúrcal 17 de mayo de 1905. Robo en Dúrcal 26 de mayo de 1905. Multado el alcalde de Dúrcal 13 de junio de 1905. Detención en Dúrcal 17 de junio de 1905. Licencias absolutas a soldados 11 de julio de 1905. Consumos de la provincia 22 de julio de 1905. Licencias a soldados 28 de julio de 1905. El diputado D. Joaquín Montes Jovellar se hospeda en Dúrcal 6 de agosto de 1905. Diligencias desde Granada a Dúrcal 11 de agosto de 1905. Censo electoral 16 de agosto de 1905. Jueces municipales 19 de agosto de 1905. Licencias absolutas a soldados 22 de agosto de 1905. Detención en Dúrcal 25 de agosto de 1905. Detención en Dúrcal 3 de noviembre de 1905. Ocupada una escopeta en Dúrcal 15 de noviembre de 1905. Ocupada una escopeta en Dúrcal 18 de noviembre de 1905. Ocupada una escopeta en Dúrcal 19 de noviembre de 1905. El antiguo secretario del ayuntamiento de Dúrcal pide la reposición en el puesto 3 de diciembre de 1905. Explicación del problema del puente metálico de Gor 5 de diciembre de 1905. El puente de Gor 15 de diciembre de 1905. Presupuestos de Dúrcal 27 de diciembre de 1905. En la procesión del Rosario de Dúrcal a falta de cohetes hubo tiros 1906 7 de Enero de 1906. Constituido el ayuntamiento de Dúrcal 9 de febrero de 1906. Las fiestas de San Blas de Dúrcal 14 de febrero de 1906. La duquesa de Dúrcal en Granada 28 de febrero de 1906. Multados el ayuntamiento 7 de marzo de 1906. Detenido en Dúrcal por robar 4 celemines de aceituna 13 de marzo de 1906. Crisis agraria en Dúrcal por la sequía 18 de marzo de 1906. Soldado de Dúrcal 21 de marzo de 1906. Maestra de Dúrcal 23 de marzo de 1906. Presupuestos de Dúrcal 3 de abril de 1906. Un vecino de Dúrcal se despeña en la Rambla 4 de abril de 1906. La lluvias en Dúrcal mejoran las expectativas 20 de abril de 1906. Nodrizas de Dúrcal 22 de abril de 1906. Ocupada una pistola en Dúrcal 18 de mayo de 1906. Captura en Dúrcal 22 de mayo de 1906. Guarda jurado de Dúrcal 22 de julio de 1906. Nombrado cura coadjutor de Dúrcal 14 de agosto de 1906. Un vecino de Dúrcal herido en el costado se va del hospital 22 de agosto de 1906. Vecinos de Dúrcal suben al Veleta 31 de agosto de 1906. Detención en Dúrcal 6 de septiembre de 1906. Gran tormenta en Dúrcal 8 de septiembre de 1906. Fiestas de San Ramón en Dúrcal 20 de septiembre de 1906. Fiestas de la Virgen en Dúrcal 10 de octubre de 1906. Visita pastoral del arzobispo a Dúrcal 23 de Noviembre de 1906. Robo de pavos en Dúrcal 23 de Noviembre de 1906. Detenidos los autores del robo de pavos 30 de Noviembre de 1906. Robo de unos jamones a un rico propietario de Dúrcal 1907 13 de julio de 1907. Un timo a un vecino de Dúrcal 30 de agosto de 1907. Aspirantes a la judicatura 19 de octubre de 1907. Detención en Dúrcal por robar ovejas 23 de octubre de 1907. El temporal interrumpe el servicio de diligencias 29 de octubre de 1907. Detención en Dúrcal por intento de violación 30 de octubre de 1907. Jueces y fiscales municipales 3 de noviembre de 1907. Ocupada un revolver y una faca en Dúrcal 4 de diciembre de 1907. Se solicita permiso para tendido de cables hacia Dúrcal 31 de diciembre de 1907. Detención en Dúrcal 1908 1 de enero de 1908. Se constituye el Círculo Católico de Dúrcal 2 de enero de 1908. El Círculo Católico de Dúrcal sigue con sus charlas 8 de enero de 1908. Moret, presidente del Gobierno visita Dúrcal 22 de enero de 1908. Heridos en una riña en Dúrcal 22 de enero de 1908. Suceso sangriento en Dúrcal 12 de febrero de 1908. Riña con disparos en Dúrcal 5 de marzo de 1908. Se escapa un preso de la cárcel de Dúrcal abriendo un agujero en el tabique 7 de marzo de 1908. No aparece el preso que se fugó en Dúrcal 13 de marzo de 1908. Proyecto de creación de un sindicato agrícola católico en Dúrcal 29 de marzo de 1908. La fábrica de electricidad de los Tusset solicita coger agua del río Dúrcal 29 de marzo de 1908. En la fábrica de harinas de Doña Juana Padial se da una comida a los niños del Círculo Católico de Obreros 13 de mayo de 1908. Minas de Dúrcal 18 de agosto de 1908. Captura en Dúrcal 9 de septiembre de 1908. Toma de agua de la fábrica de los Tuset del Río Dúrcal 25 de septiembre de 1908. Ocupada una faca en Dúrcal 30 de octubre de 1908. Fiscales municipales 15 de noviembre de 1908. Dos vecinos de Talará se pelean en Dúrcal 4 de diciembre de 1908. Enlace matrimonial en la Familia Castillo de Dúrcal 31 de diciembre de 1908. Expropiación de terrenos 1909 13 de enero de 1909. Visita del diputado D. Joaquín de Montes Jovellar a Dúrcal 2 de febrero de 1909. Fiestas de San Blas de Dúrcal 11 de febrero de 1909. Fiestas en Dúrcal 17 de febrero de 1909. Guardia jurado de Dúrcal 19 de marzo de 1909. Concesión para derivar agua del río Dúrcal 17 de junio de 1909. Hurtadas unas caballerías en Dúrcal 11 de julio de 1909. Nuevo ayuntamiento de Dúrcal 31 de julio de 1909. Guardia jurado de Dúrcal 5 de septiembre de 1909. Recaudación en Dúrcal para la guerra en África 12 de septiembre de 1909. El cementerio causa graves problemas de salud e higiene. La Guardia Civil de Dúrcal actualmente no existe. 17 de septiembre de 1909. Recaudación en Dúrcal para la guerra en África 30 de septiembre de 1909.... --- 1910 30 de enero de 1910. Preso fallece en la cárcel de Dúrcal 16 de febrero de 1910. Lista de contribuyentes de Dúrcal. 18 de febrero de 1910. Lista de contribuyentes de Dúrcal 26 de febrero de 1910. Detención en Dúrcal 12 de marzo de 1910. Fiestas de la Virgen del Carmen en Dúrcal 16 de marzo de 1910. Apremio a las fábricas de electricidad San Blas de Dúrcal 19 de marzo de 1910. Fuga de un preso de la cárcel de Dúrcal 6 de abril de 1910. Incendio en la casilla de peones de Dúrcal 8 de mayo de 1910. Un vecino de Dúrcal que iba a casarse a Granada es asaltado y robado en el Suspiro del Moro 13 de mayo de 1910. Amillaramientos de Dúrcal y Cozvíjar 29 de junio de 1910. Agentes ejecutivos 27 de julio de 1910. Pelea y heridos en Dúrcal 27 de julio de 1910. Detención en Dúrcal 28 de julio de 1910. Reciben en Nigüelas al jefe de los demócratas de Granada. 3 de agosto de 1910. Detenciones en Dúrcal 27 de agosto de 1910. El cementerio de Dúrcal. 5 de octubre de 1910. Detención de un vecino de Dúrcal que asesinó a otro de Mondújar 11 de octubre de 1910. Concejales de Dúrcal 25 de octubre de 1910. Detención en Dúrcal 26 de octubre de 1910. Un muerto y un herido en Dúrcal 15 de diciembre de 1910. Protestas en Dúrcal por la subida del impuesto del vino 1911 19 de enero de 1911. Protesta en Dúrcal por los consumos 28 de enero de 1911. Fiestas de Dúrcal 29 de enero de 1911. Pósitos de Dúrcal 21 de febrero de 1911. El empleado de consumos de Dúrcal mata por accidente a su esposa al dispararse la pistola 6 de junio de 1911. Robo de gallinas en Dúrcal 14 de junio de 1911. Riña en Dúrcal 23 de agosto de 1911. Detención en Dúrcal 19 de octubre de 1911. Detención en Dúrcal 29 de octubre de 1911. Detención en Dúrcal 9 de noviembre de 1911. Detienen en Dúrcal al mayoral de la diligencia la "Hormiga" 11 de noviembre de 1911. Riña en la plaza de Dúrcal con pistola y faca incluidas 15 de noviembre de 1911. Matrículas industriales de Dúrcal 20 de noviembre de 1911. Especial Ferrocarril a Motril donde se ponen estaciones y paso por el Valle 28 de noviembre de 1911. Ocupación de revólver en Dúrcal 6 de diciembre de 1911. Riña de individuos entre la linde de Padul y Dúrcal 13 de diciembre de 1911. Presupuestos de Dúrcal 30 de diciembre de 1911. El caso de Dúrcal. 1912 4 de enero de 1912. El caso de Dúrcal 6 de enero de 1912. Se constituye ayuntamiento de Dúrcal 18 de enero de 1912. Presenta la dimisión el alcalde de Dúrcal 24 de enero de 1912. Fiesta del Árbol en Dúrcal 2 de marzo de 1912. Guarda jurado de Dúrcal 15 de marzo de 1912. Nombrado agente de pósito 9 de abril de 1912. Se inauguran el servicio de automóviles Granada Lanjarón. 17 de abril de 1912. Citados los mozos de Dúrcal 3 de mayo de 1912. Comisario de consumos de Dúrcal 5 de mayo de 1912. Ocupado revólver en Dúrcal 17 de mayo de 1912. Trazado del Ferrocarril "El estratégico" y su rama hacia Granada pasando por el Valle de Lecrín. 18 de mayo de 1912. Automóviles a Lanjarón 18 de mayo de 1912. Licencia al alcalde de Dúrcal 21 de mayo de 1912. Descripción del primer viaje de los automóviles a Lanjarón y su paso por Dúrcal 1 de junio de 1912. Ocupada pistola en Dúrcal 18 de junio de 1912. Se establecerá registro fiscal en Dúrcal 7 de julio de 1912. Detención en Dúrcal 16 de julio de 1912. El automóvil del gobernador sufre una avería en el suspiro y es apedreado en Dúrcal 19 de julio de 1912. Viaje a la Alpujarra: De Granada a Órgiva 20 de julio de 1912. El alcalde de Dúrcal toma de nuevo posesión 2 de agosto de 1912. Detención en Dúrcal 4 de agosto de 1912. Riña y disparos en Dúrcal 6 de agosto de 1912. Denuncian al coche de la empresa "La Confianza" en Dúrcal 20 de septiembre de 1912. Detención en Dúrcal 15 de octubre de 1912. Las tormentas entre Dúrcal y Talará retrasan las diligencias 25 de octubre de 1912. Ocupación de una faca en Dúrcal 6 de noviembre de 1912. Ferrocarril estratégico y su paso por el Valle de Lecrín 23 de noviembre de 1912. Auxiliar de pósitos 28 de noviembre de 1912. Fiscales municipales 29 de noviembre de 1912. Ocupado revólver en Dúrcal 1913 5 de enero de 1913. Oposiciones acuratos 8 de enero de 1913. Carta desde Dúrcal defendiéndose de un artículo en otro periódico 8 de enero de 1913. Detención en Dúrcal 31 de enero de 1913. En el lugar de Vacamía de Dúrcal aparece muerto un vecino de Cónchar 4 de febrero de 1913. Detención en Dúrcal 27 de marzo de 1913. Se amplia el plazo de recogida de hojas para la rústica de Dúrcal 31 de marzo de 1913. Reparto de socorros a los familiares caídos en África. 3 de abril de 1913. Ocupación de armas en Dúrcal 9 de abril de 1913. Rafael Ponce de León pasa de cura ecónomo a cura de propiedad en Dúrcal. 10 de abril de 1913. Asamblea de párrocos del Valle de Lecrín en Dúrcal 21 de mayo de 1913. Detención en Dúrcal 13 de junio de 1913. Detención en Dúrcal 18 de julio de 1913. Detención en Dúrcal 9 de agosto de 1913. Los agricultores de Dúrcal y Padul se llevan demasiada agua y dejan sin nada al abastecimiento del pueblo 20 de agosto de 1913. La Comisión para la defensa de los agricultores e la remolacha ha visitado Dúrcal 23 de octubre de 1913. Detención en Dúrcal 26 de octubre de 1913. Se decide construir la línea de tranvías hasta Padul apenas se termine... --- 1915 8 de enero de 1915. Detención en Dúrcal por robar esparto 17 de febrero de 1915. Detención en Dúrcal 14 de marzo de 1915. Subasta del correo de Motril 21 de marzo de 1915. Fiesta del árbol en Dúrcal 30 de marzo de 1915. Fiesta escolar y del árbol en Dúrcal 23 de abril de 1915. La sociedad harinera "La Minerva" de Dúrcal pide al Estado se le suministren 4. 000 kilos de trigo diarios 6 de mayo de 1915. Guardia jurado de Dúrcal 22 de mayo de 1915. Detenciones en Dúrcal 25 de julio de 1915. Se ha terminado el nuevo cementerio de Dúrcal 30 de julio de 1915. El médico lo comparten Nigüelas, Dúrcal y Cozvíjar 6 de agosto de 1915. El 1 de agosto se bendijo el cementerio de Dúrcal 10 de agosto de 1915. Se recuerda la construcción del cementerio de Dúrcal 4 de septiembre de 1915. Detención en Dúrcal. 24 de septiembre de 1915. Reparación de la carretera desde Dúrcal a Motril 29 de septiembre de 1915. Vacante la plaza de secretario del ayuntamiento de Dúrcal 3 de octubre de 1915. La prensa elogia a la banda de música de Dúrcal 5 de noviembre de 1915. Minas de Dúrcal 7 de noviembre de 1915. Detención en Dúrcal por insultar a la autoridad 1 de diciembre de 1915. Arbitrio de Dúrcal 5 de diciembre de 1915. Robo de una burra en Dúrcal 1916 8 de enero de 1916. Alcalde de Dúrcal 14 de enero de 1916. Detención en Dúrcal. 22 de enero de 1916. Detenido en Dúrcal por robar cabras 9 de febrero de 1916. Detención en Dúrcal por maltratar a su esposa 16 de febrero de 1916. Detenciones en Dúrcal 22 de febrero de 1916. A un vecino de Dúrcal se le cae la pistola y le da un tiro a la hija de otro vecino 24 de febrero de 1916. Carreteras de Granada. Travesías urgentes. 21 de marzo de 1916. Detención en Dúrcal 30 de marzo de 1916. Denuncia en Dúrcal por apedrear un cortijo 1 de abril de 1916. Detención en Dúrcal por maltratar a su esposa 26 de abril de 1916. Visita a Dúrcal 7 de mayo de 1916. Detención en Dúrcal por pastoreo abusivo 18 de mayo de 1916. Rescatada una caballería en Dúrcal robada en Chite. 21 de mayo de 1916. Detención en Dúrcal por un posible infanticidio 6 de julio de 1916. Denuncia en Dúrcal por dejar abandonados varias caballerías en la carretera. 24 de julio de 1916. Recuperan caballerías en Dúrcal 1 de agosto de 1916. Multa a carreros en Dúrcal 11 de agosto de 1916. Denuncia en Dúrcal a un carro que lleva las luces apagadas 26 de agosto de 1916. Detención por robo en Dúrcal 27 de agosto de 1916. Detención en Dúrcal por escándalo 19 de septiembre de 1916. Presupuesto de Dúrcal 20 de septiembre de 1916. Proyecto de telefonía en la Provincia. 1 de octubre de 1916. Detención en Dúrcal 12 de octubre de 1916. Detención en Dúrcal 12 de octubre de 1916. Padrón de caballerías y carruajes de lujo en Dúrcal 24 de octubre de 1916. Detención en Dúrcal por quemar un monte 2 de noviembre de 1916. Maestros de Dúrcal 5 de noviembre de 1916. Detenido en Dúrcal por amenazar de muerte 23 de noviembre de 1916. Fiscales municipales 1917 2 de enero de 1917. Maestros de Dúrcal 19 de enero de 1917. El coche de Motril choca con una caballería en Dúrcal 20 de enero de 1917. Detienen en Dúrcal por cometer abusos en una venta 1 de febrero de 1917. El Rey Alfonso XIII almuerza en Dúrcal en el Antiguo palacio del Marqués de Márgena 17 de febrero de 1917. En Dúrcal se constituye una Comisión en pro de la neutralidad de España en la I Guerra Mundial 17 de febrero de 1917. Detención en Dúrcal 17 de febrero de 1917. Presupuestos de Dúrcal 19 de febrero de 1917. Retirada de caballerías y denuncias en Dúrcal 21 de febrero de 1917. Denuncias en Dúrcal 22 de febrero de 1917. Se solicita una desviación de agua del Río Dúrcal para uso industrial 25 de febrero de 1917. Muerto por accidente de carro en los Llanos de Lisardo de Dúrcal 13 de marzo de 1917. Detención en Dúrcal por herir a otro 3 de abril de 1917. Minas de Dúrcal 8 de abril de 1917. Detenido en Dúrcal por causar lesiones al vecino 15 de abril de 1917. Denuncia a un carruaje un Dúrcal 20 de mayo de 1917. Detención en Dúrcal 20 de mayo de 1917. El inspector de Sanidad Don Celestino Martín de Argenta en Dúrcal 24 de junio de 1917. Detención en Dúrcal 26 de junio de 1917. Se analizan el agua de Dúrcal para una futura instalación 21 de agosto de 1917. El Regimiento de Córdoba pasa una jornada en Dúrcal 13 de octubre de 1917. Denuncia en Dúrcal 25 de octubre de 1917. Detención en Dúrcal 2 de noviembre de 1917. Detenciones en Dúrcal 21 de noviembre de 1917. Minas de Dúrcal 1918 25 de enero de 1918. Compromisarios de Dúrcal 8 de febrero de 1918. El correo a Motril vuelve a circular tras haber sido suspendido por el mal estado de la carretera 2 de marzo de 1918. Denuncia en Dúrcal por pastoreo abusivo 27 de marzo de 1918. Detención en Dúrcal por pastoreo abusivo 2 de abril de 1918. Minas de Dúrcal 5 de abril de 1918. Dos fábricas de harina de Dúrcal no pueden moler ya que le tienen retenidos en Granada los carros de trigo que las abastecen 10 de abril de 1918. Toma de posesión de juez de Dúrcal y celebración en el Casino Agrícola Industrial 14 de abril de 1918. Detención en Dúrcal por robar aceituna 19 de abril de 1918. Velada musical de guitarristas en el casino de Dúrcal. Funeral de Doña Asunción Soriano Echevarría acude toda la burguesía de la localidad 24 de abril de 1918. Acto del... --- 1920 14 de enero de 1920. Denunciado en Dúrcal por insultar a un vecino 17 de enero de 1920. Lista de mayores contribuyentes de Dúrcal 3 de febrero de 1920. Ocupan una caballería en Dúrcal 11 de febrero de 1920. Elecciones municipales. 17 de febrero de 1920. Ocupada una caballería en Dúrcal 25 de febrero de 1920. Detención en Dúrcal 2 de marzo de 1920. Decomisada una escopeta a un durqueño. Decomisada una fanega de aceituna en Dúrcal 6 de marzo de 1920. Denuncia en Dúrcal por tener armas sin licencia. También hay una detención 16 de marzo de 1920. Detención en Dúrcal por amenazar o otro 6 de abril de 1920. Presupuestos y repartos urbanos de Dúrcal. 6 de abril de 1920. Detención en Dúrcal 4 de mayo de 1920. El alcalde de Padul presenta denuncia contra numerosos vecinos de Dúrcal por robarle las aguas 15 de mayo de 1920. Desde Dúrcal. 22 de mayo de 1920. Robo en Dúrcal 8 de junio de 1920. Se llega a un acuerdo con el reparto de aguas entre Padul y Dúrcal 9 de junio de 1920. La gaceta del 5 de junio de 1920 publica la solicitud de Tranvías eléctricos de Granada para realizar la línea Alhendín- Dúrcal 15 de junio de 1920. Reunión de la compañía Tranvías Eléctricos de Granada con la construcción de la línea Alhendín Dúrcal como primer punto del orden del día. 29 de junio de 1920. El ferrocarril Alhendín-Dúrcal. Proyecto del ingeniero de la empresa, Alfredo Velasco. 30 de junio de 1920. El ferrocarril a Dúrcal 30 de junio de 1920. Emisión de acciones destinados a la construcción de la línea de Alhendín a Dúrcal 24 de julio de 1920. Distinguido de Dúrcal 4 de agosto de 1920. Inauguración del Casino en Dúrcal. Velada literaria 18 de agosto de 1920. Se cita a todos los carreros que quieran para subir 800 toneladas de carriles para los tranvías desde el puerto de Motril hasta Granada 9 de septiembre de 1920. Denuncia en Dúrcal por pastoreo abusivo 24 de octubre de 1920. El ferrocarril eléctrico a Motril 3 de noviembre de 1920. Riña con armas blancas en Dúrcal 10 de noviembre de 1920. Riña en Dúrcal 21 de noviembre de 1920. El ferrocarril eléctrico a Dúrcal. Empiezan las expropiaciones de terrenos 26 de noviembre de 1920. Detención en Dúrcal por escándalo y riña 1 de diciembre de 1920. Detención en Dúrcal por conducir una caballería robada 12 de diciembre de 1920. El Sr. Montes Jovellar, durante la campaña electoral que se va a celebrar el siguiente domingo, fue abucheado en Dúrcal, acusado de caciquil 1921 2 de enero de 1921. Desde Dúrcal. Impresiones de un viaje por el Valle de Lecrín 16 de enero de 1921. Detención en Dúrcal por herir a su hermano con unas tijeras 18 de enero de 1921. Pago del segundo plazo de acciones para acometer las obras de la línea de Alhendín a Dúrcal 4 de febrero de 1921. Fiestas de San Blas de Dúrcal 4 de febrero de 1921. Visitante de Dúrcal 4 de febrero de 1921. Detención en Dúrcal por escándalo en la vía pública 17 de febrero de 1921. Se inaugura la línea de tranvías hasta Alhendín. 15 de marzo de 1921. Expropiados todos los terrenos de la línea a Dúrcal. 19 de marzo de 1921. Multas en Dúrcal y Lanjarón por infringir la ley de carreteras 27 de marzo de 1921. Vuelca el carruaje del corsario de Dúrcal a la altura de Armilla con dos personas heridas 30 de marzo de 1921. El vagón que llevaba rieles para la línea de Dúrcal tuvo un accidente por Armilla con heridos y muerto 30 de marzo de 1921. Junta de tranvías. 31 de marzo de 1921. Detención en Dúrcal por jugar a los prohibidos 6 de mayo de 1921. Desde Dúrcal 15 de junio de 1921. Charla pueblerina. 16 de junio de 1921. El Reloj de la iglesia de Dúrcal lo puso el Ayuntamiento en 1886. Últimamente estaba roto y lo arregló el Ayuntamiento. 17 de junio de 1921. Se constituye la sociedad Fuerzas Motrices del Valle de Lecrín para la explotación de los saltos de agua de la zona. Se empieza con el salto de agua de Dúrcal. 22 de junio de 1921. Choca en Dúrcal el coche de la Alsina Graell que hace el trayecto Granada-Motril 3 de junio de 1921. Charla pueblerina. 5 de julio de 1921. A don Carlos Afán de Ribera. 6 de julio de 1921. Siguen los trabajos de la línea férrea en Dúrcal. 10 de julio de 1921. Contestación de Carlos Afán de Rivera al escrito del durqueño 13 de julio de 1921. Rescatada una caballería en Dúrcal 22 de julio de 1921. Detenciones en Dúrcal 3 de agosto de 1921. Detenciones en Dúrcal 23 de agosto de 1921. Visitante de Dúrcal 24 de agosto de 1921. Detención en Dúrcal por reñir 26 de agosto de 1921. Dúrcal patriótico ante la guerra en Marruecos. 21 de septiembre de 1921. El automóvil de la Alsina y Graell tiene un accidente en la Cuesta del Puente de Dúrcal 8 de octubre de 1921. El alcalde de Dúrcal emprende una "suscripción patriótica" por la guerra en Marruecos 22 de octubre de 1921. Dúrcal pronto tendrá estación telegráfica. 22 de octubre de 1921. Detención en Dúrcal por hurto de patatas 20 de noviembre de 1921. En breve se comenzará a desmontar el puente del Gor. El Salto de Dúrcal está muy avanzado. 25 de noviembre de 1921. Detenido en Dúrcal por amenazar 29 de noviembre de 1921. Desde Dúrcal: Ya está disponible el telégrafo y la estafeta, además de tener finalizada la tubería de agua potable. 29 de noviembre de 1921. Rescate de caballería en Dúrcal 29 de noviembre de 1921. Detención en Dúrcal por amenazar con una escopeta 3 de diciembre de 1921. Dos robos en Dúrcal 1922 11 de enero de 1922. Charla pueblerina. 14 de enero de 1922. Detención en Dúrcal por robar patatas 31... --- 1925 11 de enero de 1925. Fiscal municipal de Dúrcal 6 de febrero de 1925. Detención en Dúrcal 6 de febrero de 1925. Fiestas de San Blas en Dúrcal 7 de febrero de 1925. Robo en Dúrcal 4 de marzo de 1925. Detención en Dúrcal por violencia 21 de marzo de 1925. Boda en la burguesía de Dúrcal 23 de marzo de 1925. Herido en Dúrcal al caerse 17 de abril de 1925. Se cae un niño de una caballería en Dúrcal 17 de abril de 1925. Arresto en Dúrcal 21 de abril de 1925. Detención en Dúrcal por estafa 22 de abril de 1925. Detención en Dúrcal por causar lesiones 22 de abril de 1925. Riña sangrienta en Dúrcal 13 de mayo de 1925. Detenciones en Dúrcal por hurto 26 de mayo de 1925. Reunión en Dúrcal de los olivareros del Valle de Lecrín para atajar una plaga en la aceituna 27 de mayo de 1925. Desaparece en Dúrcal una caballería atada en el ventorrillo de Pablicos 1 de junio de 1925. Representantes de los pueblos del Valle de Lecrín se juntan en Dúrcal para luchar contra la plaga de la mosca del olivo 21 de junio de 1925. Accidente de un vecino de Dúrcal 23 de junio de 1925. Muere un Tuset, hijo de José Sánchez P. de Andrade de Dúrcal 27 de junio de 1925. Intento de suicidio de un preso en la cárcel de Dúrcal 15 de julio de 1925. Las aguas de Dúrcal en disputa con el Padul 16 de julio de 1925. La guardia civil busca a quien produjo daños en los módulos de separación de aguas entre Dúrcal, Cozvíjar y Padul 12 de agosto de 1925. Detención en Dúrcal por destrozar los módulos de separación de aguas en la acequia de Marchena 14 de agosto de 1925. Riña de chóferes en Dúrcal 31 de agosto de 1925. Choque de automóviles en Dúrcal 1 de septiembre de 1925. Boda en la burguesía de Dúrcal 5 de septiembre de 1925. Arden en la carretera un camión de la compañía Dipor que se dirigía a Dúrcal 9 de septiembre de 1925. Proyecto de construcción de presas en la Sierra de Dúrcal para almacenaje de agua que produzca electricidad en la estación seca 10 de septiembre de 1925. Se está trabajando en el replanteo del Cable Dúrcal-Motril 10 de septiembre de 1925. Detención en Dúrcal por robo 16 de septiembre de 1925. Un sobrino natural de Nigüelas amenaza a su tío de Dúrcal 10 de octubre de 1925. La cuestión de la aguas entre Padul y Dúrcal. 16 de octubre de 1925. Detención en Dúrcal por robar un macetero 23 de octubre de 1925. Detención en Dúrcal por embriaguez 25 de octubre de 1925. Accidente de dos camionetas al adelantarse a la salida de Dúrcal 28 de octubre de 1925. La cuestión de la aguas entre Padul y Dúrcal 11 noviembre de 1925. Muere José Padial Faciabén en Dúrcal 14 noviembre de 1925. Accidente del tranvía en Dúrcal 17 noviembre de 1925. El accidente tranviario de Dúrcal 12 de diciembre de 1925. Se suicida un vecino de Dúrcal 14 de diciembre de 1925. El suicidio de Dúrcal. Rasgos de honradez 16 de diciembre de 1925. Detención en Dúrcal por posesión de armas sin licencia 1926 3 de febrero de 1926. Detenciones en Dúrcal por agresión. 5 de febrero de 1926. Bautizo en la burguesía de Dúrcal 9 de febrero de 1926. Fiestas de San Blas en Dúrcal 20 de febrero de 1926. Manifestación patriótica en Dúrcal por el Plus Ultra 17 de Marzo de 1926. Conferencia sobre el cable de Dúrcal Motril 21 de Marzo de 1926. El ferrocarril Granada Motril se sigue reivindicando 25 de Marzo de 1926. Gestiones en favor del tren Granada Motril 28 de Marzo de 1926. Gestiones para una asamblea en favor del tren Granada Motril 6 de abril de 1926. La Gaceta publica la concesión del tranvía aéreo Dúrcal a Motril 16 de abril de 1926. Detención en Dúrcal por escándalo 16 de abril de 1926. Junta de la sociedad Tranvías Eléctricos de Granada donde se da a conocer la concesión del funicular aéreo Dúrcal Motril 18 de abril de 1926. Asamblea en defensa del ferrocarril Granada-Lanjarón-Órgiva-Motril 27 de abril de 1926. Detención en Dúrcal por escándalo 4 de mayo de 1926. Recuperación de una caballería en Dúrcal 12 de mayo de 1926. Muere el alcalde de Dúrcal 14 de mayo de 1926. Carrera de bicicletas en Dúrcal 20 de junio de 1926. Manifiesto de Dúrcal al general Don Leopoldo Saro a través del sindicato católico 21 de junio de 1926. El General Saro visita Dúrcal invitado por el sindicato católico 1 de julio de 1926. Nuevo alcalde en Dúrcal 11 de julio de 1926. Detención en Dúrcal por amenazar con un azadón 22 de julio de 1926. En Marchena se cae un vecino de Albuñuelas 26 de julio de 1926. Detención en Dúrcal por escándalo público 14 de agosto de 1926. Detención en Dúrcal 17 de agosto de 1926. Detención en Dúrcal 28 de agosto de 1926. El proyecto de tren Granada Motril y su paso por el Valle de Lecrín 7 de septiembre de 1926. Fiestas de San Ramón en Dúrcal 22 de septiembre de 1926. Detención en Dúrcal por violación 9 de octubre de 1926. Una chispa eléctrica destruye un tranvía en Dúrcal 11 de octubre de 1926. El tranvía destruido en Dúrcal 22 de octubre de 1926. Detención en Dúrcal por usar armas sin licencia 9 de noviembre de 1926. La mala situación de las escuelas de Dúrcal 20 de noviembre de 1926. La mala situación de las escuelas de Dúrcal. Las aguas potables están en proyecto. 27 de noviembre de 1926. Detención en Dúrcal por riña 2 de diciembre de 1926. Se constituyen en Dúrcal las mesas para futuras elecciones 24 de diciembre de 1926. Desde Dúrcal 26 de diciembre de 1926. En Alhendín el tranvía atropella y mata a un vecino de Dúrcal 26 de... --- 1930 7 de enero de 1930. Festival de Reyes en Dúrcal en el Salón Alegría 18 de enero de 1930. Muere el ex-alcalde de Dúrcal José Puerta Melguizo 5 de febrero de 1930. Riña en Dúrcal 7 de febrero de 1930. Los fabricantes de aceite de Dúrcal. Se pide trasladar las fiestas a San Ramón. 22 de febrero de 1930. Los mayores contribuyentes de Dúrcal para un nuevo ayuntamiento 25 de febrero de 1930. Se pide el mejoramiento de los tranvías en varias zonas. 5 de marzo de 1930. Posesionados jueces y fiscales de Dúrcal 11 de marzo de 1930. Incompatibilidad del alcalde de Dúrcal 25 de marzo de 1930. Detención en Dúrcal por maltrato en estrado de embriaguez 26 de marzo de 1930. En Dúrcal, dos hombre se caen de un olivo, hiriéndose 27 de marzo de 1930. Detención en Dúrcal por maltrato a un vecino. 27 de marzo de 1930. Caída de varios olivareros de Dúrcal 27 de marzo de 1930. Un coche atropella a un vecino en Dúrcal 4 de abril de 1930. Detención en Dúrcal por embriaguez 6 de mayo de 1930. Riña en Dúrcal 13 de mayo de 1930. Detenido en Dúrcal por robo de caña de azúcar 15 de mayo de 1930. Incendio en una casa de Dúrcal situada en el Darrón 17 de mayo de 1930. Se constituye el ayuntamiento de Dúrcal. El incendio de la casa del Darrón. 18 de mayo de 1930. Se inaugura en la plaza de Dúrcal el kiosco para la música 8 de junio de 1930. Jueces municipales 8 de junio de 1930. Accidente de un camión en el barrio de Balina de Dúrcal 18 de junio de 1930. Detenidos por una riña en Dúrcal 21 de junio de 1930. Detención en Dúrcal por maltrato a una joven 24 de junio de 1930. Detenido en Dúrcal por tratar de entrar en un circo sin pagar 17 de julio de 1930. Se incendia un coche en Dúrcal 22 de julio de 1930. Chocan dos automóviles en los llanos de Marchena de Dúrcal 30 de julio de 1930. Detención en Dúrcal 12 de agosto de 1930. Riña en Dúrcal 26 de agosto de 1930. Varias detenciones en Dúrcal por embriaguez y riñas 28 de agosto de 1930. Choque de vehículos en Dúrcal 4 de septiembre de 1930. Las fiestas de San Ramón en Dúrcal 26 de septiembre de 1930. El alcalde de Dúrcal acuerda cubrir las acequias en el interior del pueblo 10 de octubre de 1930. En la taberna de los Espinosas de Dúrcal una riña termina con un herido grave de una puñalada 25 de octubre de 1930. Detención en Dúrcal 23 de noviembre de 1930. Compra de acciones de Fuerzas Motrices del Valle de Lecrín. 17 de diciembre de 1930. Un camión arrolla a un carrero de Padul en Dúrcal 30 de diciembre de 1930. Riña con navajas en Dúrcal 31 de diciembre de 1930. Un vecino de Dúrcal denuncia una agresión 1931 10 de enero de 1931. Crisis de trabajo que hay tras la crisis económica de 1929. 18 de enero de 1931. Vuelca un camión entre Dúrcal y Padul 23 de enero de 1931. Detención en Dúrcal por embriaguez 27 de enero de 1931. Vuelca en Padul una camioneta de un vecino de Dúrcal 30 de enero de 1931. Concurso de belleza para las fiestas de Dúrcal 1 de febrero de 1931. El cura de Dúrcal, en los sindicatos agrícolas católicos 7 de febrero de 1931. Se suspende el concurso de belleza de las fiestas de Dúrcal. Se creará una administración de correos en Dúrcal. Se piden contadores para el agua. 11 de febrero de 1931. El ministro de Gracia y Justicia Joaquín Montes Jovellar está por la provincia. El ayuntamiento de Dúrcal le envía una placa nombrándolo hijo adoptivo del pueblo 12 de febrero de 1931. Se fractura el brazo trabajando el el Cable cerca de Dúrcal 14 de febrero de 1931. Detenidos en Dúrcal por embriaguez 24 de febrero de 1931. Sanidad denuncia una cañería en Dúrcal. 25 de febrero de 1931. En las inmediaciones de Dúrcal cae un coche por un terraplén. Hay quejas del nivel de asistencia sanitaria del pueblo 3 de marzo de 1931. Detención en Dúrcal por una riña 22 de marzo de 1931. Detención en Dúrcal por riña 2 de abril de 1931. El concurso de belleza de Dúrcal se traslada a los festejos del Corpus con gran éxito. Mal estado de los telégrafos y teléfonos en Dúrcal 5 de abril de 1931. Un vecino de Moreda, natural de Dúrcal se tira a un pozo 7 de abril de 1931. Proclamados concejales en Dúrcal por el artículo 29 de la ley electoral de 1907 10 de abril de 1931. Los candidatos proclamados por el artículo 29 en Dúrcal aclaran su afiliación: 8 centristas o de Montes Jovellar, 2 agrarios o de Unión Rural y 2 monárquicos 14 de abril de 1931. Resultado de las elecciones 17 de abril de 1931. Herido grave por una coz un vecino de Dúrcal 17 de abril de 1931. Nuevo alcalde de Dúrcal 18 de abril de 1931. El Partido Republicano Autónomo de Dúrcal denuncia que en Dúrcal los elegidos son por el artículo 29 19 de abril de 1931. El Partido Republicano Autónomo de Dúrcal denuncia que fueron expulsados del ayuntamiento cuando fueron a protestar en la toma de posesión del nuevo ayuntamiento 21 de abril de 1931. El alcalde de Dúrcal justifica la expulsión de los anteriores vecinos del ayuntamiento 28 de abril de 1931. Choque de automóviles en Dúrcal 30 de abril de 1931. En Dúrcal se acuerda limpiar las acequias que pasan por la carretera y cubrirlas, Se acuerda construir un nuevo lavadero y dejar el existente para ropas de contagiados 5 de mayo de 1931. Un vecino de Dúrcal la emprende a golpes con su mujer y su hermana 6 de mayo de 1931. Fiesta del trabajo en Dúrcal 8 de mayo de 1931. Dos fechas memorables 1º... --- 1935 3 de febrero de 1935. Detención en Dúrcal 8 de junio de 1935. Fiesta entre la burguesía de Dúrcal 10 de junio de 1935. Prueba ciclista Granada- Vélez Benaudalla 27 de junio de 1935. Campeonato ciclista de Granada. Etapa Granada-Motril y regreso 21 de julio de 1935. Un camión atropella a un niño en Dúrcal 3 de agosto de 1935. Concierto de la banda de música de Dúrcal en el quiosco de la Plaza de la constitución. 28 de septiembre de 1935. El alcalde de Dúrcal visita al gobernador 2 de octubre de 1935. Regresa de viaje el acaudalado José V. Espinosa de Dúrcal 3 de octubre de 1935. José V. Espinosa de Dúrcal desmiente el adjetivo de "acaudalado" 19 de noviembre de 1935. Riña en Dúrcal 22 de noviembre de 1935. Labor cultural de los niños escolares en Dúrcal 4 de diciembre de 1935. Detenido un vecino de Dúrcal por cortar álamos en Murchas 14 de diciembre de 1935. Una niña de 4 años con grandes quemaduras en Dúrcal 18 de diciembre de 1935. Vuelca una camioneta de unos vecinos de Dúrcal en los llanos de Marchena 25 de diciembre de 1935. Júbilo en Dúrcal tras concederle 144. 000 pesetas para el grupo escolar 1936 17 de febrero de 1936. Resultados electorales de las elecciones del 16 de febrero de 1936 en el Valle de Lecrín. 7 de marzo de 1936. Se pide la anulación de las elecciones en la provincia. 13 de marzo de 1936. Dos bodas por lo civil en Dúrcal 21 de marzo de 1936. Detención en Dúrcal por llevar armas sin licencia y estar embriagado 22 de marzo de 1936. El alcalde de Dúrcal visita al gobernador El 20 de julio de 1936, coincidiendo con el inicio de la Guerra Civil Española, El Defensor de Granada fue clausurado por los militares golpistas, y con ello, el fin de este diario. --- Esta es la lista de documentos históricos de la antigua Gaceta de Madrid y posteriormente el Boletín Oficial del Estado hasta la época democrática. Documentos de 1878 a 1926 Gaceta de Madrid núm. 82, de 23/03/1878, página 689 Gaceta de Madrid núm. 82, de 23/03/1878, página 689Descarga Real orden declarando improcedente la demanda presentada por D. Antonio Villalva y Gutiérrez contra la Real orden que denegó la autorización solicitada en nombre del canal de riego denominado La Amistad, para derivar aguas del rio Durcal con destino al mismo canal. Gaceta de Madrid núm. 307, de 03/11/1881, página 287 Gaceta de Madrid núm. 307, de 03/11/1881, página 287Descarga Real órden declarando que no há lugar á resolver acerca de la suspensión del Ayuntamiento de Durcal, decretada por el Gobernador de Granada. Diario de las Sesiones de Cortes - Congreso de los Diputados - Legislatura de 1886 Diario de las Sesiones de Cortes - Congreso de los Diputados - Legislatura de 1886Descarga Se hace un repaso de las elecciones que hubo ese año y el tratamiento de Dúrcal como zona de votación en las páginas 265-266, 326 y 330. Gaceta de Madrid núm. 47, de 16/02/1909, página 407 Gaceta de Madrid núm. 47, de 16/02/1909, página 407Descarga Dirección General de Contribuciones, Impuestos y Rentas. - Anunciando hallarse vacante el título de Duque de Durcal. Gaceta de Madrid núm. 310, de 06/11/1918, página 486 Gaceta de Madrid núm. 310, de 06/11/1918, página 486Descarga Dirección General de Obras Públicas. - Aguas. - Autorizando a don Alfredo Velasco y Sotillos para derivar 500 litros de agua por segundo del río Durcal, en término municipal del mismo nombre, para crear un salto de agua con destino a la producción de energía eléctrica. Gaceta de Madrid núm. 176, de 25/06/1919, página 1. 032 Gaceta de Madrid núm. 176, de 25/06/1919, página 1. 032Descarga Real orden resolviendo el recurso de alzada interpuesto por D. Juan Francisco Ocaña Sánchez, Maestro de Durcal (Granada), contra orden de la Dirección General de Primera Enseñanza de 18 de Mayo próximo pasado. Gaceta de Madrid núm. 224, de 12/08/1919, páginas 522 a 523 Gaceta de Madrid núm. 224, de 12/08/1919, páginas 522 a 523Descarga Dirección General de Obras Públicas. - Aguas. - Resolviendo el expediente incoado por D. Antonio Tuset, como Gerente de la Sociedad Anónima Electra de San Antonio, pidiendo la concesión de un aprovechamiento de 2. 500 litros de agua por segundo derivados del río Grande o Durcal, en términos municipales de Restabal y Metegís (Granada). Gaceta de Madrid núm. 157, de 05/06/1920, página 935 Gaceta de Madrid núm. 157, de 05/06/1920, página 935Descarga Dirección general de Obras públicas. - Sección de Ferrocarriles. - Concesión y Construcción. - Anunciando haber sido solicitada por la Sociedad Tranvías eléctricos de Granada la concesión de un ferrocarril secundario, sin garantía de interés, de Alhedín a Dúrcal (Granada). Gaceta de Madrid núm. 16, de 16/01/1922, páginas 279 a 280 Gaceta de Madrid núm. 16, de 16/01/1922, páginas 279 a 280Descarga Dirección General de Obras Públicas. - Aguas. - Resolviendo el expediente incoado por D. Agustín Caro Riaño, que solicita un aprovechamiento de 1. 500 libros, derivados del río Dúrcal, en término municipal de Dúrcal, Conchar y Melegis, con destino a usos industriales. Gaceta de Madrid núm. 81, de 21/03/1924, página 1. 499 Gaceta de Madrid núm. 81, de 21/03/1924, página 1. 499Descarga Real decreto aprobando la concesión hecha a la Sociedad anónima "Tranvías Eléctricos de Granada" de un ferrocarril secundario, sin garantía de interés, de Alhendín a Dúrcal, provincia de Granada. Gaceta de Madrid núm. 227, de 14/08/1924, página 864 Gaceta de Madrid núm. 227, de 14/08/1924, página 864Descarga Dirección general de Obras públicas. - Aguas. - Autorizando a D. Alfredo Velasco para construir dos depósitos, uno acumulador y otro regulador como aprovechamiento de aguas del río Dúrcal. Gaceta de Madrid núm. 69, de 10/03/1925, página 1. 243 Gaceta de Madrid núm. 69, de 10/03/1925, página 1. 243Descarga Dirección general de Obras públicas. - Ferrocarriles. - Concesión y Construcción. - Anunciando haber sido solicitado por la Sociedad anónima Tranvías Eléctricos de Granada la concesión de un ferrocarril aéreo secundario que, partiendo de la estación de Dúrcal del ferrocarril de Alhedín a Dúrcal, termina en Motril, puerto, derivándose un ramal a Orgiva, en la provincia de Granada. Gaceta de Madrid núm. 107, de 17/04/1926, página 352 Gaceta de Madrid núm. 107, de 17/04/1926, página 352Descarga Real decreto-ley aprobando la concesión hecha a la Sociedad anónima Tranvías Eléctricos de Granada por un ferrocarril secundario, sin garantía de interés por el Estado, funicular aéreo, desde la estación de Dúrcal del ferrocarril de Alhendín a Dúrcal, puerto, con ramal a Orgiva, en la provincia de Granada. Documentos de 1936 a 1959 Boletín Oficial del Estado núm. 182, de 01/07/1939, página 3. 60 Boletín Oficial del Estado núm. 182, de 01/07/1939, página 3. 60Descarga Órdenes inscribiendo en el Registro Especial de Cooperativas a las denominadas "Cooperativa Lechera Valenciana", de Valencia; "Cooperativa de Explotación Integral de la Oveja "Churra", de Castrojeriz (Burgos) y "Cooperativa Popular La Nueva Eléctrica", de Dúrcal (Granada). Boletín Oficial del Estado núm. 362, de 28/12/1942, páginas 10. 636 a 10. 637 Boletín Oficial del Estado núm. 362, de 28/12/1942, páginas 10. 636 a 10. 637Descarga Decreto de 14 de diciembre de 1942 por el que se declara de utilidad pública los trabajos hidrológico-forestales de la Cuenca Alta del río Durcal. Boletín Oficial del Estado núm. 39, de 08/02/1945, página 1. 116 Boletín Oficial del Estado núm. 39, de 08/02/1945, página 1. 116Descarga Dirección General de Sanidad. - Circular por la que se hace pública la permuta de las plazas de Inspectores Farmacéuticos municipales de los Ayuntamientos de Ponferrada (León) y Durcal (Granada). Boletín Oficial del Estado núm. 332, de 28/11/1949, página 4. 981 Boletín Oficial del Estado núm. 332, de 28/11/1949, página 4. 981Descarga Subsecretaría. - Anunciando haber sido solicitada por doña Maria Cristina de Borbón y Bosch-Labus la convalidación de la sucesión en el título de Duque de Dúrcal con Grandeza de España. Boletín Oficial del... --- La Agrupación de Voluntarios de Protección Civil de Dúrcal es un organismo local formados en exclusiva por voluntarios y supervisados por personal del Ayuntamiento, normalmente técnicos de Protección Civil. La Agrupación de Voluntarios de Protección Civil de Dúrcal se creó en 1993 y su primera salida fue el 22 de julio de 1993. Sus fundadores y primeros voluntarios fueron: Cipriano Calvente (Jefe de Servicio), Antonio Palacios, Montoro, Carmelo, Encarna, Pedro Machado, María del Carmen y Martín. A lo largo de los años su sede ha estado ubicada en distintos lugares, comenzando en la Casa de la Juventud, pasando posteriormente a la parte alta del Mercado Municipal y finalmente, desde 2009, en Marchena. Se realizan reuniones los martes de 21:00 a 22:00, en la sede. Localización de Protección Civil La sede de Protección Civíl de Dúrcal se encuentra en la Calle Marchena 20 en Marchena. Contactar con Protección Civil En caso de emergencia, siempre se debe llamar al teléfono 112. Teléfono base: 958 781 504Correo electrónico: proteccioncivildurcal@gmail. com Objetivos de Protección Civil Velar por los derechos de los ciudadanosContraincendiosActividades sanitarias de primeros auxiliosRescates en montañaProtección del Medio AmbienteAyuda y protección en desastres naturales --- El Centro de Información a la Mujer de Dúrcal es un organismo de la Mancomunidad del Valle de Lecrín creado para el desarrollo social y cultural de las mujeres de la comarca. Edificio del Centro de Información a la Mujer de Dúrcal El Centro de Información a la Mujer es un servicio gratuito que todas las mujeres del Valle de Lecrín tienen a su disposición para informarse y asesorarse. Localización del Centro de Información a la Mujer El Centro de Información a la Mujer se encuentra en la Calle San Ramón 11. Contactar con el Centro de Información a la Mujer Horario: miércoles y jueves de 09:00 a 15:00Correo electrónico: mujer@adurcal. comTeléfono: 958 782 145 Servicios del Centro de Información a la Mujer Información y Animación SocioculturalFormaciónSalud, sexualidad, métodos anticonceptivos, enfermedades de transmisión sexualEmpleoAsociacionismo: constitución, seguimiento, formaciónRecursos SocialesAsesoramiento jurídicoMatrimonio, pareja de hechoSeparación, divorcio o nulidad matrimonialMedidas en relación a hijos menores de edadIncumplimiento de comunicaciones y visitas, impago de pensionesLiquidación de bienesMalos tratos, agresiones sexuales, acoso sexualDiscriminación laboral, abogado/a de oficioCentros de acogidaBibliotecaServicio de préstamo de libros --- En este centro se prestan servicios avanzados de apoyo a la creación y consolidación de empresas (planes de empresa, planes de desarrollo, consultoría de tutorización y de financiación) financiados con recursos procedentes del Programa Operativo Fondo Europeo de Desarrollo Regional de Andalucía 2014- 2020, en el marco del proyecto Fomento de la Actividad Emprendedora. Edificio del Centro de Apoyo al Desarrollo Empresarial de Dúrcal Localización del CADE El Centro de Apoyo al Desarrollo Empresarial de Dúrcal de encuentra en la tercera planta en la Calle Comandante Lázaro 48 (planta 3), el edificio de la Antigua Escuela de Balina. Si horario es de Lunes a Viernes de 08:00 a 15:00. Contactar con el CADE Teléfono: 958 986 006Correo electrónico: cade. durcal@andaluciaemprende. esPersonas de ContactoPiedad López GutiérrezSonia Béjar Molina --- Aquí tienes una serie de teléfonos de interés de organismos oficiales o de interés general de Dúrcal. TipoOrganismoTeléfonosInstitucionalAyuntamiento de Dúrcal958 780 013Biblioteca958 782 177Casa de la Juventud958 781 525Centro de Día958 781 812Radio Dúrcal958 781 384EducaciónAsociación VALE958 780 480Colegio Almócita958 779 596Colegio La Cruz (dirección)958 779 939Colegio La Cruz (secretaría)958 779 940Colegio Ntra. Sra. del Carmen958 780 305Escuela Infantil Garbancito958 781 553IES Alonso Cano958 779 576IES Valle de Lecrín958 779 926EmergenciasGuardia Civil958 780 002Policía Local687 889 723Protección Civil659 442 669SanidadCentro de Salud (información)958 779 553Centro de Salud (cita previa)902 505 060Centro de Salud (urgencias)902 505 061Farmacia Gral. Serrano (guardia)958 780 094ServiciosAndalucía Orienta958 780 421Correos958 780 239Juzgado de Paz958 781 641MujerCentro de Información a la Mujer958 781 153 / 958 790 705Asociación Al-Sirat958 780 631MayoresHogar del Pensionista958 781 064Vivienda Tutelada958 781 064SocialServicios Sociales958 781 143ProfesionalINEM958 780 296Notaría958 797 222ReligiónIglesia La Inmaculada958 780 383 --- Descarga las Actas de Plenos del Ayuntamiento de Dúrcal desde el año 1998. 2019 2019-12-16 Acta ordinaria del Pleno del AyuntamientoDescarga 2019-11-28 Acta extraordinaria del Pleno del AyuntamientoDescarga 2019-07-12 Acta extraordinaria del Pleno del AyuntamientoDescarga 2019-06-15 Acta extraordinaria del Pleno del AyuntamientoDescarga 2019-05-15 Acta extraordinaria del Pleno del AyuntamientoDescarga 2019-04-29 Acta extraordinaria del Pleno del AyuntamientoDescarga 2019-04-01 Acta extraordinaria del Pleno del AyuntamientoDescarga 2019-03-19 Acta ordinaria del Pleno del AyuntamientoDescarga 2018 2018-12-19 Acta extraordinaria del Pleno del AyuntamientoDescarga 2018-11-15 Acta ordinaria del Pleno del AyuntamientoDescarga 2018-11-05 Acta extraordinaria del Pleno del AyuntamientoDescarga 2018-09-28 Acta extraordinaria del Pleno del AyuntamientoDescarga 2018-08-28 Acta extraordinaria del Pleno del AyuntamientoDescarga 2018-08-07 Acta extraordinaria del Pleno del AyuntamientoDescarga 2018-07-26 Acta ordinaria del Pleno del AyuntamientoDescarga 2018-05-10 Acta ordinaria del Pleno del AyuntamientoDescarga 2018-03-27 Acta extraordinaria del Pleno del AyuntamientoDescarga 2018-02-01 Acta ordinaria del Pleno del AyuntamientoDescarga 2017 2017-12-20 Acta extraordinaria del Pleno del AyuntamientoDescarga 2017-11-10 Acta ordinaria del Pleno del AyuntamientoDescarga 2017-09-28 Acta extraordinaria del Pleno del AyuntamientoDescarga 2017-08-03 Acta extraordinaria del Pleno del AyuntamientoDescarga 2017-07-13 Acta ordinaria del Pleno del AyuntamientoDescarga 2017-05-11 Acta ordinaria del Pleno del AyuntamientoDescarga 2017-04-28 Acta extraordinaria del Pleno del AyuntamientoDescarga 2017-03-27 Acta extraordinaria del Pleno del AyuntamientoDescarga 2017-03-09 Acta ordinaria del Pleno del AyuntamientoDescarga 2017-02-02 Acta extraordinaria del Pleno del AyuntamientoDescarga 2016 2016-11-10 Acta ordinaria del Pleno del AyuntamientoDescarga 2016-09-15 Acta extraordinaria del Pleno del AyuntamientoDescarga 2016-08-18 Acta extraordinaria del Pleno del AyuntamientoDescarga 2016-07-14 Acta ordinaria del Pleno del AyuntamientoDescarga 2016-05-30 Acta extraordinaria del Pleno del AyuntamientoDescarga 2016-05-12 Acta ordinaria del Pleno del AyuntamientoDescarga 2016-05-04 Acta extraordinaria del Pleno del AyuntamientoDescarga 2016-04-19 Acta extraordinaria del Pleno del AyuntamientoDescarga 2016-03-10 Acta ordinaria del Pleno del AyuntamientoDescarga 2016-01-21 Acta extraordinaria del Pleno del AyuntamientoDescarga 2015 2015-12-10 Acta ordinaria del Pleno del AyuntamientoDescarga 2015-11-23 Acta extraordinaria del Pleno del AyuntamientoDescarga 2015-11-06 Acta extraordinaria del Pleno del AyuntamientoDescarga 2015-10-17 Acta extraordinaria del Pleno del AyuntamientoDescarga 2015-10-14 Acta extraordinaria del Pleno del AyuntamientoDescarga 2015-10-09 Acta extraordinaria del Pleno del AyuntamientoDescarga 2015-08-24 Acta extraordinaria del Pleno del AyuntamientoDescarga 2015-07-31 Acta extraordinaria del Pleno del AyuntamientoDescarga 2015-06-10 Acta extraordinaria del Pleno del AyuntamientoDescarga 2015-06-03 Acta extraordinaria del Pleno del AyuntamientoDescarga 2015-05-14 Acta ordinaria del Pleno del AyuntamientoDescarga 2015-04-27 Acta extraordinaria del Pleno del AyuntamientoDescarga 2015-03-27 Acta extraordinaria del Pleno del AyuntamientoDescarga 2015-03-12 Acta ordinaria del Pleno del AyuntamientoDescarga 2015-02-06 Acta extraordinaria del Pleno del AyuntamientoDescarga 2015-01-21 Acta extraordinaria del Pleno del AyuntamientoDescarga 2014 2014-12-18 Acta extraordinaria del Pleno del AyuntamientoDescarga 2014-12-18 Acta extraordinaria del Pleno del AyuntamientoDescarga 2014-12-01 Acta extraordinaria del Pleno del AyuntamientoDescarga 2014-11-13 Acta ordinaria del Pleno del AyuntamientoDescarga 2014-11-11 Acta extraordinaria del Pleno del AyuntamientoDescarga 2014-10-22 Acta extraordinaria del Pleno del AyuntamientoDescarga 2014-10-09 Acta ordinaria del Pleno del AyuntamientoDescarga 2014-08-19 Acta extraordinaria del Pleno del AyuntamientoDescarga 2014-07-09 Acta ordinaria del Pleno del AyuntamientoDescarga 2014-06-23 Acta extraordinaria del Pleno del AyuntamientoDescarga 2014-06-12 Acta extraordinaria del Pleno del AyuntamientoDescarga 2014-05-15 Acta ordinaria del Pleno del AyuntamientoDescarga 2014-04-28 Acta extraordinaria del Pleno del AyuntamientoDescarga 2014-04-10 Acta ordinaria del Pleno del AyuntamientoDescarga 2014-03-28 Acta extraordinaria del Pleno del AyuntamientoDescarga 2014-03-13 Acta ordinaria del Pleno del AyuntamientoDescarga 2014-02-13 Acta ordinaria del Pleno del AyuntamientoDescarga 2013 2013-12-12 Acta ordinaria del Pleno del AyuntamientoDescarga 2013-11-27 Acta extraordinaria del Pleno del AyuntamientoDescarga 2013-11-14 Acta ordinaria del Pleno del AyuntamientoDescarga 2013-10-03 Acta ordinaria del Pleno del AyuntamientoDescarga 2013-09-27 Acta extraordinaria del Pleno del AyuntamientoDescarga 2013-09-27 Acta extraordinaria del Pleno del AyuntamientoDescarga 2013-08-08 Acta extraordinaria del Pleno del AyuntamientoDescarga 2013-08-01 Acta ordinaria del Pleno del AyuntamientoDescarga 2013-07-04 Acta ordinaria del Pleno del AyuntamientoDescarga 2013-06-21 Acta extraordinaria del Pleno del AyuntamientoDescarga 2013-05-30 Acta extraordinaria del Pleno del AyuntamientoDescarga 2013-04-12 Acta extraordinaria del Pleno del AyuntamientoDescarga 2013-02-19 Acta extraordinaria del Pleno del AyuntamientoDescarga 2012 2012-12-20 Acta ordinaria del Pleno del AyuntamientoDescarga 2012-11-26 Acta extraordinaria del Pleno del AyuntamientoDescarga 2012-11-26 Acta extraordinaria del Pleno del AyuntamientoDescarga 2012-11-08 Acta extraordinaria del Pleno del AyuntamientoDescarga 2012-10-04 Acta ordinaria del Pleno del AyuntamientoDescarga 2012-09-17 Acta extraordinaria del Pleno del AyuntamientoDescarga 2012-08-10 Acta ordinaria del Pleno del AyuntamientoDescarga 2012-07-19 Acta extraordinaria del Pleno del AyuntamientoDescarga 2012-07-05 Acta ordinaria del Pleno del AyuntamientoDescarga 2012-06-02 Acta ordinaria del Pleno del AyuntamientoDescarga 2012-05-14 Acta extraordinaria del Pleno del AyuntamientoDescarga 2012-05-03 Acta ordinaria del Pleno del AyuntamientoDescarga 2012-03-30 Acta extraordinaria del Pleno del AyuntamientoDescarga 2012-02-27 Acta extraordinaria del Pleno del AyuntamientoDescarga 2012-02-22 Acta extraordinaria del Pleno del AyuntamientoDescarga 2011 2011-12-01 Acta ordinaria del Pleno del AyuntamientoDescarga 2011-10-28 Acta extraordinaria del Pleno del AyuntamientoDescarga 2011-10-06 Acta ordinaria del Pleno del AyuntamientoDescarga 2011-07-28 Acta ordinaria del Pleno del AyuntamientoDescarga 2011-06-23 Acta extraordinaria del Pleno del AyuntamientoDescarga 2011-06-11 Acta extraordinaria del Pleno del AyuntamientoDescarga 2011-04-26 Acta extraordinaria del Pleno del AyuntamientoDescarga 2011-04-14 Acta ordinaria del Pleno del AyuntamientoDescarga 2011-02-10 Acta ordinaria del Pleno del AyuntamientoDescarga 2010 2010-12-16 Acta ordinaria del Pleno del AyuntamientoDescarga 2010-11-03 Acta ordinaria del Pleno del AyuntamientoDescarga 2010-10-05 Acta ordinaria del Pleno del AyuntamientoDescarga 2010-09-14 Acta extraordinaria del Pleno del AyuntamientoDescarga 2010-07-07 Acta extraordinaria del Pleno del AyuntamientoDescarga 2010-07-01 Acta ordinaria del Pleno del AyuntamientoDescarga 2010-04-27 Acta ordinaria del Pleno del AyuntamientoDescarga 2010-03-26 Acta extraordinaria del Pleno del AyuntamientoDescarga 2010-02-23 Acta ordinaria del Pleno del AyuntamientoDescarga 2010-01-21 Acta extraordinaria del Pleno del AyuntamientoDescarga 2009 2009-12-18 Acta extraordinaria del Pleno del AyuntamientoDescarga 2009-11-24 Acta extraordinaria del Pleno del AyuntamientoDescarga 2009-11-17 Acta extraordinaria del Pleno del AyuntamientoDescarga 2009-09-29 Acta ordinaria del Pleno del AyuntamientoDescarga 2009-07-30 Acta extraordinaria del Pleno del AyuntamientoDescarga 2009-07-14 Acta extraordinaria del Pleno del AyuntamientoDescarga 2009-06-30 Acta ordinaria del Pleno del AyuntamientoDescarga 2009-06-11 Acta extraordinaria del Pleno del AyuntamientoDescarga 2009-05-22 Acta extraordinaria del Pleno del AyuntamientoDescarga 2009-05-11 Acta extraordinaria del Pleno del AyuntamientoDescarga 2009-05-08 Acta extraordinaria del Pleno del AyuntamientoDescarga 2009-05-04 Acta extraordinaria del Pleno del AyuntamientoDescarga 2009-04-02 Acta extraordinaria del Pleno del AyuntamientoDescarga 2009-02-24 Acta ordinaria del Pleno del AyuntamientoDescarga 2009-02-10 Acta extraordinaria del Pleno del AyuntamientoDescarga 2009-01-27 Acta ordinaria del Pleno del AyuntamientoDescarga 2008 2008-11-25 Acta ordinaria del Pleno del AyuntamientoDescarga 2008-10-28 Acta ordinaria del Pleno del AyuntamientoDescarga 2008-09-30 Acta ordinaria del Pleno del AyuntamientoDescarga 2008-09-16 Acta extraordinaria del Pleno del AyuntamientoDescarga 2008-08-05 Acta extraordinaria del Pleno del AyuntamientoDescarga 2008-07-03 Acta... --- En este libro editado en Londres en 1882 se detallan muchas rutas por España, entre ellas una ruta entre Granada y la costa en la que se menciona parar en Dúrcal. Además, se menciona que la población en ese momento (1882) era de 2. 601 habitantes. A handbook for travellers in SpainDescarga --- Al igual que en ocasiones anteriores, el Boletín de la Comisión del Mapa Geológico de España presenta una serie de informaciones sobre elementos geológicos ocurridos en España. En este caso, en la edición de 1890 que trata la información de 1889, se explica de nuevo sobre los terremotos acontecidos 5 años antes y en los que se detallan algunas precisiones. Boletín de la Comisión del Mapa Geológico de España (1890)Descarga --- Este interesante libro de 1941 de la Naval Intelligence Division (de Gran Bretaña), es un documento militar en el que se detallan elementos clave para las guerras que estaban sucediendo en la época. --- En los Anales de la Sociedad Española de Historia Natural de 1896 se detalla un elemento bastante curioso sobre Dúrcal, y son sus cuevas. Anales de la Sociedad Española de Historia NaturalDescarga En el documento se describen 2 cuevas: Cueva de la Ermita, en el término municipal de Dúrcal, con datos itinerarios de caminos vecinales junto a 2 posadas. El terreno geológico es de micacitas y cipolinos. Probablemente fuera una cueva cercana a la Ermita de Dúrcal. Cueva de Vacamía, en el término municipal de Dúrcal. El terreno geológico es de calizas miocenas. Estas cuevas, muy probablemente, sean las de Los Riscos. --- En este documento de 1826 se detalla cada una de las poblaciones y entre ellas hay un pequeño detalle de Dúrcal. Diccionario geográfico-estadístico de España y PortugalDescarga DÚRCAL, L. R. de Granada, provincia y arzobispado de Granada, partido del valle De Lecrín. A. P. , 403 vecinos, 1,619 habitantes, I parroquia, I pósito. El nombre de este lugar es de origen arábigo. Situado á orilla del rio de su nombre, y a distancia de una hora está el rio Torrente, cuyo vado es muy peligroso en las avenidas (Véase valle de Lecrín). produce trigo, cebada, maiz, vino, lino, cáñamo y aceite. Industria, fábrica de sogas y tomizas. Dista 4 leguas S. de la capital y 6 horas de camino militar, en cuyo intermedio están los pueblos de Armilla, Alhendin y Padul. Contribuye 13,609 ra. 10 mrs. En una versión de este documento de 1829 se indica que Dúrcal tiene 1,980 habitantes. --- En este documento titulado El pensamiento de la nación; periódico religioso, político y literario, se incluye un censo bastante extenso de gran parte de la población, y entre ellas Dúrcal. El pensamiento de la naciónDescarga En el documento se indica que en 1844 Dúrcal tenía 1857 habitantes. --- En el libro Un paseo científico por la provincia de Granada se describen algunos detalles de Dúrcal desde un punto de vista científico. Editado por Don Francisco de Paula Hontells y Nadal en 1864. Un paseo científico por la provincia de GranadaDescarga --- Este libro de la Guerra de Granada por el Rey Felipe II es un resumen de las batallas contra los árabes acontecidas en La Reconquista. Escrito por Diego Hurtado de Mendoza y publicado en 1842. Guerra de Granada hecha por el rey D. Felipe II contra los moriscos de aquel reino, sus rebeldesDescarga --- En este documento se detalla sobre la Plataforma para la Defensa del Agua del Valle de Lecrín en Sierra Nevada que planteaba una serie de problemáticas sobre la extracción de agua desde la Sierra de Dúrcal. Memoria de las Jornadas contra la especulación urbanísticaDescarga Plataforma para la Defensa del Agua del Valle de Lecrín en Sierra Nevada (Granada). La embotelladora se instala en terreno rústico en pleno monte Zahor, a menos de 100 metros de los pozos que abastecen a la población, en el límite del Parque Nacional de Sierra Nevada y a tres kilómetros de la laguna de Padul, gracias a la declaración de empresa “de especial interés y utilidad pública” por el sólo hecho de prometer 4 puestos de trabajo para Dúrcal (acta de 27de Abril de 2006 del ayuntamiento de Dúrcal). Explana más de 20. 000 metros cuadrados destruyendo barrancos sin autorización. Ha envasado y distribuido agua sin registro sanitario alguno. Ambas acciones están denunciadas, la primera ante el Servicio de Protección de la Naturaleza (SEPRONA) y la segunda ante la delegación de Sanidad de la Junta de Andalucía, hasta la fecha sin respuesta. El conjunto de ayudas aprobadas han sido desvirtuadas con las modificaciones que se han de producido en la tramitación del proyecto y estarían financiando un proyecto que atenta contra los recursos ambientales de la comarca. Un proyecto que incurre en importantes errores y ocultación de datos sin que la administración haya procedido a su verificación -sobre los excedentes del agua, la tendencia de los últimos diez años a la sequía, la falta de estudio de impacto ambiental, falta de información pública, etc. -. La labor de este colectivo se ha centrado en la denuncia pública y ante los organismos responsables (el SEPRONA, la Consejería de Sanidad, la Consejería de Innovación, Ciencia y Empresa, al Defensor del Pueblo Andaluz, al Ministro de Interior, al Presidente de la Junta de Andalucía y a la Fiscalía de Granada a través de Ecologistas en Acción), además de la elaboración de diversos documentos para la difusión e intervenciones en jornadas y demás eventos para compartir y denunciar los distintos entresijos que aglutina la embotelladora. Desde la Plataforma para la defensa del agua del Valle de Lecrín en Sierra Nevada no damos crédito a que en estos momentos, en este lugar y por estos procedimientos se pueda embotellar agua en beneficio exlusivo de una entidad mercantil y a costa de esquilmar los recursos más imprescindibles de esta comarca. Tampoco entendemos cómo los organismos oficiales no protegen este bien común en este momento de persistente sequía cuando todos los días en todos los medios de comunicación se nos informa sobre las gravísimas consecuencias que tendrá el cambio climático sobre el planeta y especialmente sobre la Cuenca Mediterránea. MÁS INFORMACIÓN: elaguadelvalle. wordpress. com --- Este libro titulado Historia de los moros mudéjares y los moriscos, o los árabes de España bajo la dominación cristiana (originalmente en francés) está publicado en 1846 por el conde Albert de Circourt. Histoire des Mores mudejares et des MorisquesDescarga --- Este documento llamado Boletín de la Comisión del Mapa Geológico de España es un trabajo de lo que sería el Instituto Geológico de España en el que, entre otras cosas, se detallan algunos de los terremotos que hubo en la época, alrededor de 1885. Boletín de la Comisión del Mapa Geológico de EspañaDescarga --- En este anuario del Club de Alpinismo francés de 1893 encontramos una travesía por Sierra Nevada, en la que se pasa por Dúrcal y el Río Dúrcal. Annuaire club alpin français 1893Descarga --- Un libro interesante el de Estudios epidemiológicos relativos á la etiología y profilaxis del cólera, publicado por el profesor Philippe Hauser y que amplía con su título "basados en numerosas estadísticas, hechos y observaciones recogidos durante la epidemia colérica de 1884-1885 en España". Estudios epidemiológicos relativos á la etiología y profilaxis del cóleraDescarga --- Este documento presenta la situación de la educación en Granada en el curso de 1862-1863. Además, hace un repaso de las escuelas que hay en algunos pueblos de Granada, incluidas las de Dúrcal. Memoria del estado de la enseñanza en la universidad literaria de GranadaDescarga Como añadido, existe un documento similar para los años 1866-1867. Memoria del estado de la enseñanza 1866-1867Descarga --- ENTER YOUR SITE TERMS AND CONDITIONS HERE --- ESPECIAL: Horarios especiales por coronavirus Si necesitas hacer entrega de algún elemento en el Punto limpio, has de pedir cita previamente en el Ayuntamiento de Dúrcal. Puedes solicitarlo en Plaza de España 1, o en el teléfono 958 780 013. El Punto Limpio de Dúrcal es el lugar donde llevar tus residuos dentro de la localidad de Dúrcal. Permite la entrega de la mayoría de tipos de residuos. Punto Limpio de DúrcalDescarga Localización del Punto Limpio El Punto limpio se encuentra en la Calle de Los Olivos 21 (al final de la calle Los Olivos) en Marchena. Horario de apertura Lunes a Viernes: 10:00 a 14:00Sábados: 09:00 a 12:00 Residuos admitidos Absorbentes y material contaminadoAceite Industrial usadoAceite Doméstico usadoFiltros de Aceite usadoBaterías usadasDisolventesPinturasTóner y Tintas (no líquido)Radiografías y material fotográficoPilas botónPilas estándar no botónMetales/ChatarraMaderasResiduos VegetalesPapel/cartónPlásticosColchones y otros enseresEscombrosVidrio Plano no industrialEnvases vacíos contaminadosRopa usada y textilesRAEE (gama blanca)RAEE (resto) Residuos no admitidos Fluorescentes y lámparas bajo consumo usadasTermómetros mercurio --- Radio Dúrcal es la emisora de radio municipal de Dúrcal y se encuentra en la frecuencia 107. 6 FM. Comenzó su emisión en 1985. Radio Dúrcal en línea Escucha la radio online: abrir streaming de audio. Contactar con Radio Dúrcal Radio Dúrcal se encuentra en la dirección Calle Comandante Lázaro, 48 de Dúrcal. Teléfono: 958 781 384 (de 09:00 a 14:00 y de 17:00 a 20:00)Facebook: Facebook Radio DúrcalFacebook Messenger: m. me/205028642879492Correo electrónico: radiodurcalfm@hotmail. com Horario de emisión HorarioLunesMartesMiércolesJuevesViernes09:00 - 11:00Matinal FMMatinal FMMatinal FMMatinal FMMatinal FM11:00 - 12:00Asómate al valleNutrición y saludEl BarómetroMicrófono abiertoEl Médico en casa12:00 - 13:00AlpujarraAsómate al valleAsómate al valleAlcalde responde13:00 - 14:00Informativo localInformativo localInformativo localInformativo localInformativo local14:00 - 15:00Asómate al valleAsómate al valleAsómate al valleAsómate al valleAsómate al valle17:00 - 20:00El desvánEl desvánEl desván(+ La hora del consumidor)El desván(+ Dúrcal cultural)El desván Programación especial Lunes 11:00 (quincenal): Entre nosotrosLunes 11:00 (mensual): Cerca de tiLunes 18:00 (quincenal): Pedaleando/ Flamenco Martes 12:00 (quincenal): Informativo JuvenilMartes 18:00 (mensual): T. Mascota Miércoles 18:00 (quincenal): Va de letras Jueves 11:00 (quincenal): Valle verdeJueves 18:30 (quincenal): Actualidad deportiva Viernes 12:00 (mensual): Dúrcal debateViernes 18:00 (quincenal): Vale en el aireViernes 18:30 (quincenal): Área Techno --- El Lavadero de las Fuentes de Dúrcal es un pequeño edificio reformado a mediados del s. XX, aunque funcionando poco tiempo ya que en esa época comenzaba a haber lavaderos con agua corriente en las propias casas y las primeras lavadoras. Se encuentra cerca del Parque de la Estación, en el camino de la Ruta de los Molinos. Lavaderos de las Fuentes de Dúrcal El Lavadero de las Fuentes de Dúrcal es un pequeño edificio reformado a mediados del s. XX, aunque funcionando poco tiempo ya que en esa época comenzaba a haber lavaderos con agua corriente en las propias casas y las primeras lavadoras. Consta de dos partes, una nave rectangular de grandes paredes, de un tamaño de 15 metros de largo por unos 5 de ancho. Bajo este techado se encuentran una serie de pilas de lavar a cierta altura de forma que se puede lavar de pie. La otra parte es una pequeña parte a ras de suelo de algo menos de 4 metros cuadrados, donde encontramos dos pilas de enjabonar y una de aclarar, con agua directa de la acequia. Estas pilas están a ras de suelo y son más antiguas, seguramente de finales del s. XIX. Alrededor de 2010 se acabó un recinto alrededor en forma de jardín con plantas tradicionales de la zona, gracias a una iniciativa de la Casa de la Juventud, y documentado en el libro Plantas del jardín Etnobotánico de Dúrcal. --- 1891 2 de febrero de 1891. Elecciones a cortes. 15 de marzo de 1891. Cuentas de Dúrcal y Béznar 25 de marzo de 1891. Balances de Dúrcal 4 de abril de 1891. Llueven los robos en Dúrcal y Chite 18 de abril de 1891. El alcalde de Dúrcal Don José del Castillo presentará la dimisión ante la presión del secretario 19 de abril de 1891. Quintos de Dúrcal 14 de mayo de 1891. Balances de Dúrcal 19 de mayo de 1891. Dúrcal ejemplo de elecciones donde se derrota el "caciquismo" tradicional. Manifestación contra los consumos 20 de mayo de 1891. Elecciones en el Distrito de Órgiva 28 de mayo de 1891. Escándalo en las elecciones en Dúrcal 2 de junio de 1891. Vecinos de Dílar son atacados en Dúrcal por antagonismo entre ambas poblaciones 9 de junio de 1891. Contaduría de Dúrcal 12 de junio de 1891. No hay pliegos de papel en Dúrcal 16 de junio de 1891. Repartimiento de Dúrcal 16 de junio de 1891. Las malas cosechas traen el hambre a Dúrcal. 18 de junio de 1891. Jueces municipales 23 de junio de 1891. Fiscales municipales 9 de julio de 1891. Se constituye el ayuntamiento de Dúrcal Alcalde Don Manuel Puerta Ferrer. Ha habido disputas entre candidatos 14 de julio de 1891. Cuentas de Dúrcal 23 de julio de 1891. Se elige secretario de Dúrcal. Don José Padial 11 de agosto de 1891. Pelea en Dúrcal 21 de agosto de 1891. Siniestro en Dúrcal. Una tapia se cae y mata a dos personas 22 de agosto de 1891. la desgracia de Dúrcal es mayor de lo que se creyó 5 de septiembre de 1891. La escuela de niñas de Dúrcal sigue cerrada cuando debería estar abierta 25 de noviembre de 1891. Consumos de Dúrcal 20 de 0ctubre de 1891. El buen funcionamiento del ayuntamiento de Dúrcal hace que pueda pagar a sus maestros 10 de diciembre de 1891. Atacan a un panadero en Dúrcal y hay una refriega de disparos 1892 5 de enero de 1892. Problemas del ayuntamiento de Dúrcal con el nuevo cobro de impuestos 28 de enero de 1892. Fiestas en Dúrcal 4 de febrero de 1892. Vacante la plaza de médico de Dúrcal 13 de abril de 1892. Agricultura en Dúrcal 5 de mayo de 1892. En Dúrcal se implante por primera vez el reparto gremial 23 de mayo de 1892. El coche "La bañera" de Alhama atropella en Armilla a un vecino de Dúrcal que regresaba al pueblo 16 de octubre de 1892. Juicio a un vecino de Dúrcal 30 de diciembre de 1892. Se construye en Dúrcal la Fábrica de Harina de los Tuset 1893 12 de mayo de 1893. Detenido un vecino de Dúrcal 12 de junio de 1893. Juzgado de Dúrcal 13 de junio de 1893. Jueces municipales de Dúrcal 21 de junio de 1893. Fiscales municipales de Dúrcal 10 de julio de 1893. Apaleada una vecina de Dúrcal en Granada 26 de agosto de 1893. Proyecto de construir una fábrica de azúcar de remolacha en Dúrcal para el Valle de Lecrín 18 de noviembre de 1893. Asesinato en Dúrcal 23 de noviembre de 1893. Reservistas de Dúrcal 17 de diciembre de 1893. Disputa en Dúrcal por un talego con dinero 1894 3 de enero de 1894. Declarado incapacitado un concejal de Dúrcal 28 de enero de 1894. Fiestas de San Blas de Dúrcal 21 de febrero de 1894. Multado el alcalde de Dúrcal 17 de abril de 1894. El General Martínez Campos de paso para Motril en diligencia para en el palacio del Marqués de Márgena de Dúrcal donde es recibido por las autoridades 21 de abril de 1894. Dinero para los maestros de Dúrcal 2 de mayo de 1894. Contribución de Dúrcal 20 de junio de 1894. Reparto del contingente de dinero asignado a Dúrcal 12 de julio de 1894. Detenido en el Padul un sujeto que robo en el camino de Dúrcal 13 de julio de 1894. Ante la negativa de seguir subvencionándole el alquiler del Cuartel a la Guardia Civil en Béznar. El ayuntamiento de Dúrcal le ofrece un edificio de forma gratuita en este pueblo, por lo que este puesto será trasladado a esta segunda población 17 de julio de 1894. Dinero para los maestros de Dúrcal 1 de agosto de 1894. Se ha establecido en Dúrcal el puesto de la guardia civil que estaba en Béznar 23 de agosto de 1894. Excursión a Sierra Nevada. Descripción de Lanjarón, Tablate, Dúrcal y Padul a su paso. 6 de septiembre de 1894. Detención en Dúrcal 7 de septiembre de 1894. Deslindes de Dúrcal 12 de septiembre de 1894. Tormenta en Dúrcal. 13 de septiembre de 1894. El ayuntamiento de Dúrcal ha colocado en la plaza sillones de piedra y alumbrado 10 de octubre de 1894. Agente de balances de Dúrcal 10 de octubre de 1894. Multado el alcalde de Dúrcal 12 de octubre de 1894. Juzgados municipales de Dúrcal 21 de octubre de 1894. Multado el ayuntamiento de Dúrcal 22 de noviembre de 1894. Detenido un vecino de Dúrcal 6 de diciembre de 1894. La carretera de Motril en mal estado desde Armilla a Dúrcal 23 de diciembre de 1894. Multado el Ayuntamiento de Dúrcal --- 1895 9 de enero de 1895. Detención en Dúrcal 27 de enero de 1895. Detenidos vecinos de Dúrcal acusados de matar al guarda del Padul 30 de enero de 1895. El crimen del Padul 12 de febrero de 1895. Fuerte inundaciones en la provincia de Granada: Problemas en Dúrcal donde se hunden las casa y la gente pasa hambre 16 de febrero de 1895. El río de Dúrcal baja desbordado. 21 de febrero de 1895. Tras la avenida del Río Dúrcal se descubren los daños 28 de febrero de 1895. La carretera de Motril necesita arreglos entre ellos desde Alhendín a Dúrcal 28 de enero de 1895. Detención en Dúrcal por robar aceituna 1 de marzo de 1895. Fallece la hermana del cura de Dúrcal 8 de marzo de 1895. La criminalidad en Dúrcal 14 de marzo de 1895. La gripe hace estragos en Dúrcal 15 de marzo de 1895. Detención en Dúrcal 29 de marzo de 1895. Detención en Dúrcal 17 de abril de 1895. Padrón de Dúrcal 11 de junio de 1895. Detención en Dúrcal por hurto de esparto 11 de junio de 1895. Consumos de Dúrcal 17 de junio de 1895. Jueces municipales de Dúrcal 18 de junio de 1895. Fiscales municipales de Dúrcal 1 de julio de 1895. Robo en la casa de la viuda de Tuset en Dúrcal 7 de julio de 1895. El robo de Dúrcal 18 de julio de 1895. Secretaría de Dúrcal 29 de julio de 1895. Detención en Dúrcal por robar una carga de aguardiente y la burra que la conducía 1 de agosto de 1895. A la guerra de cuba se incorporan reservistas de Dúrcal 4 de agosto de 1895. Detención en Dúrcal 14 de agosto de 1895. Un vecino de Dúrcal maltrata a su hijo adoptivo 30 de agosto de 1895. Secretario de Dúrcal 1 de septiembre de 1895. Ante la guerra de Cuba los excedentes de cupo de Dúrcal 12 de septiembre de 1895. Balances de Dúrcal 29 de septiembre de 1895. Se consideran válidas las elecciones municipales de Dúrcal 29 de septiembre de 1895. A su paso por Dúrcal la diligencia de Lanjarón atropella un burro de un arriero que se encontraba en la posada de San Nicolás 24 de octubre de 1895. Anuladas las elecciones municipales de Dúrcal 27 de octubre de 1895. Riña en Dúrcal del dueño del ventorrillo La Chica y un vecino de Talará 27 de octubre de 1895. Suspendido el secretario de Dúrcal 27 de octubre de 1895. Renuncia el teniente alcalde de Dúrcal y elegido uno nuevo 5 de noviembre de 1895. Proyecto de ferrocarril de Granada a Calahonda. 12 de noviembre de 1895. Un carro atropella a un anciano en Dúrcal 15 de noviembre de 1895. Elecciones parciales en Dúrcal 19 de noviembre de 1895. Nuevos concejales en Dúrcal 22 de noviembre de 1895. Balances de Dúrcal 19 de diciembre de 1895. Robado un arriero de Dúrcal que venía de Motril 1896 17 de enero de 1896. Detenido un recluta en Dúrcal 20 de enero de 1896. Riña en Padul entre vecinos de este pueblo, cuatro de Dúrcal y uno de Pinos del Rey 26 de enero de 1896. Visita del ministro de Gracia y Justicia y el nuncio del Papa a Granada 5 de febrero de 1896. Incendio en una casa de Almócita de Dúrcal en plenas fiestas de San Blas 20 de marzo de 1896. Dinero para los maestros de Dúrcal 1 de abril de 1896. Fallecimiento en Dúrcal 20 de abril de 1896. La Sociedad Excursionista Velocipédica de Granada realiza una carrera a Dúrcal. 1 de mayo de 1896. Detención en Dúrcal 10 de mayo de 1896. Detención de un vecino de Dúrcal 3 de junio de 1896. Muere en Dúrcal el industrial D. José Fernández Padial 24 de julio de 1896. Bagajes de Dúrcal 28 de julio de 1896. Soldados desertores en Dúrcal 12 de agosto de 1896. Recuperados en Dúrcal los efectos de un robo 29 de agosto de 1896. El ferrocarril de Calahonda y su paso por el Valle de Lecrín: El trazado, estaciones, puentes etc. 19 de septiembre de 1896. Mercados de cereales en el Valle de Lecrín 22 de septiembre de 1896. Mercados de legumbres, tubérculos y frutas en el Valle de Lecrín 23 de septiembre de 1896. Mercados de Patatas, castañas, Almendras, higos y uvas en el Valle de Lecrín 23 de septiembre de 1896. Mercados de carnes, cecinas y otros artículos en el Valle de Lecrín 24 de septiembre de 1896. Mercados de carnes, cecinas y otros artículos II en el Valle de Lecrín 24 de septiembre de 1896. Mercados de líquidos en el Valle de Lecrín 4 de octubre de 1896. Capturado "El rata" de Dúrcal 13 de octubre de 1896. Cura de Dúrcal 16 de diciembre de 1896. Toma de hábito de la hija de un acomodado labrador de Dúrcal 25 de diciembre de 1896. Recogida una escopeta en Dúrcal 1897 6 de febrero de 1897. Ocupan escopetas en Dúrcal 18 de febrero de 1897. Recogidas escopetas en Dúrcal 25 de febrero de 1897. Minas de Padul y Dúrcal 10 de marzo de 1897. Captura en Dúrcal por hurto 23 de marzo de 1897. Revisiones para soldados en el Valle de Lecrín 1 de abril de 1897. Detención en Dúrcal 22 de abril de 1897. Minas de Dúrcal 16 de mayo de 1897. Contingente de los pueblos del Valle de Lecrín 28 de mayo de 1897. El cementerio de Dúrcal. 20 de junio de 1897. Jueces municipales de los pueblos del Valle de Lecrín 27 de junio de 1897. Minas de Dúrcal 4 de julio de 1897. Minas de Dúrcal 7 de julio de 1897. Mina de Dúrcal 15 de julio de 1897. Muere el hijo del veterinario de Dúrcal 30 de julio de 1897. Captura en Dúrcal 5 de agosto de 1897. Heridos en las Filipinas un soldado de Padul y otro de Dúrcal 31 de agosto de 1897. Muere un propietario de Dúrcal 22 de septiembre... --- 1844 19 de marzo de 1844. Sale a subasta el suministro de pan y rancho para el presidio encargado de realizar la carretera Granada Motril 27 de agosto de 1844. Elecciones en la provincia de Granada. Comisionado de distrito de Dúrcal 1873 Actas de pleno enero de 1873 Alcalde: Diego Morales Castillo. Ayuntamiento Constitucional. Asunto: Nombramiento de Guardas de la Vega, Secanos y Río. Se le pagará 1 peseta por día, abonándole el sueldo cada tres meses. Su función es evitar la rebusca de aceituna y frutos. Durante su mandato no podrán entrar en tabernas ni de día ni de noche. Los guardas nombrados son: Blas Molina Márquez y Francisco Valero Castillo (ya estaban antes) y, uno nuevo, José María Terrón López. 16 de enero de 1873 Alcalde: Diego Morales Castillo. Asunto: Petición de cuentas de propios y pósito, aguas y guardería para la escuela. Asunto: Petición de exoneración del concejal Agustín Padial el estanquero. Aparecen nombres de concejales: Manuel Fernández Jiménez, Juan Fernández Jiménez el teniente alcalde Manuel Morales González y otro como alcalde Manuel Padial Robledo. 14 de febrero de 1873 Alcalde: Diego Morales Castillo. Asunto: Acuerdo para adherirse al pensamiento de la Asamblea Nacional. 21 de febrero de 1873 al 24 de abril de 1873 Actas de pleno 21 de febrero de 1873 Actúa como alcalde: Manuel Morales González (el alcalde está indispuesto)Asunto: Toma de posesión del nuevo ayuntamiento. El ayuntamiento anterior es destituido Nuevo alcalde: Plácido Fernández Padial. Regidor jurídico: Manuel Padial RobledoConcejales: Francisco Ríos, Vicente Augustín Augustín, Eduardo García, Manuel Molina, Paulino Calvente, Manuel Padial, Blas Megías, José Mariano Augustín. 22 de febrero de 1873 Alcalde: Plácido Fernández PadialAsunto: Nombramiento de Concejales. Se acuerda tener las sesiones ordinarias cada jueves a las oraciones de la noche Primer teniente: Francisco Ríos TerrónSegundo teniente: Eduardo GarcíaConcejales:Regidor: José Mariano AgustínBlas Megías BerríoManuel Molina PuertaPaulino Calvente TerrónVicente Augustín de Augustín 22 de febrero de 1873 Asunto: Nombramiento de alguacil y secretario por destitución de los anteriores. Secretario cesado: Enrique Sánchez y SánchezNuevo secretario: Manuel Fernández GonzálezAlguacil cesado: Juan CastillaNuevo alguacil: Francisco Ríos Ibáñez 27 de febrero de 1873 Primer teniente: Francisco Ríos Terrón. Asunto: se habla de la mala contabilidad habida hasta ahora. La Diputación reclama unas deudas de 7. 620,14 pesetas. Periodo 1868-69: 1. 097,44 pesetasPeriodo 1869-70: 637,50 pesetasPeriodo 1870-71: 4. 100,60 pesetasPeriodo 1872-73: 1. 791,14 pesetas La comisión de la Diputación que está en Dúrcal encargada de cobrar cuesta diariamente 30 reales. Se pide responsabilidades y que haya un arqueo de los fondos. Se pide a los cuentadantes que hagan las cuentas de gastos municipales, acequias y censo de población. Se dice que el anterior Ayuntamiento compró 6 libras de pólvora y 6 de balas para el retén y patrulla que hubo por el movimiento carlista, pero que no hubo necesidad de utilizar, por lo que se mantuviera la munición por si se tuviera que armar a algunos vecinos. El interventor de los fondos es Blas Megías. Los peritos repartidores deben hacer unas estadísticas para recogida de dinero por parte del Ayuntamiento. 13 de marzo de 1873 Asunto: Las columnas del ejército pernoctan y descansan en la población en compañías de al menos 600 plazas, dándosele carne y vino. Además causan gastos en propios y se pide reflexión para ver de donde sacar para los gastos. Para ello se autoriza a coger de las arcas del Ayuntamiento. 3 de abril de 1873 Asunto: El alistamiento de los mozos. 10 de abril de 1873 Asunto: Lectura de circulares y boletines 17 de abril de 1873 Asunto: Lectura de circulares y boletines 24 de abril de 1873 al 24 de septiembre de 1873 Se produce la destitución del alcalde por parte del Gobernador Civil de Granada, siendo mandado alcalde Don Manuel Fernández Jiménez. Se produce un gran revuelo en la sesión plenaria, abandonando todos los concejales la sesión debido a su desacuerdo. Toma posesión del cargo el nuevo alcalde el día 27 de abril de 1873, estando ausente por enfermedad el día de sus proclamación. Actas de pleno 24 de abril de 1873 Nuevo secretario Eduardo García Blanco de esta vecindad Se cita el ayuntamiento cesado el 21 febrero: Manuel Morales GonzálezJuan Fernández JiménezManuel Padial RobledoAntonio Puerta PérezDiego Morales Castillo Los posesionados: Plácido Fernández PadialFrancisco Ríos TerrónGregorio Cortés CanoJosé Puerta Melguizo Se elige nuevo ayuntamiento: Alcalde primero: Manuel Fernández JiménezAlcalde segundo: José Francisco Ríos TerrónAlcalde tercero: Plácido Fernández PadialRegidor síndico: Manuel Padial RobledoTeniente: Gregorio Cortés CanoRegidor Primero: Manuel Morales GonzálezTeniente: Antonio Puerta PérezRegidor tercero: Juan Fernández JiménezTeniente: José Puerta MelguizoSecretario Eduardo García Blanco 27 de abril de 1873 Asunto: Toma de posición del alcalde Manuel Fernández Jiménez, que no pudo asistir a la sesión anterior. 27 de abril de 1873 Asunto: Recoger cédulas electorales del municipio, del censo electoral modificado en el Gobierno de la Provincia. Se eligió para ello al secretario Eduardo García Blanco. Se le daba dinero para pagar las cédulas y 20 reales para el viaje. El apoderado, Antonio Triones de la Villa, y corte de Madrid se autoriza para que cobre el interés del 4 por ciento que los ayuntamientos tienen constituido en en la Caja General de Depósitos de Madrid por la tercera parte de los bienes de propios. primeros de mayo de 1873 Asunto: Se aplaza el nombramiento del representante a la Caja General de Depósitos. Asunto: Se hace un sorteo para elegir la Junta de Vocales Asociados. Dice que se ha hecho en tres reuniones y salen los nombres de los elegidos. 8 de mayo de 1873 Actúa como presidente: Francisco Ríos TerrónAsunto: Lectura de órdenes oficiales del Boletín de la Provincia 15 de mayo de 1873 Presidente: Francisco Ríos TerrónAsunto: Se da lectura del Valor de las cédulas de empadronamiento para este municipio, mandado por el administrador económico de la provinciaAsunto: Se pide certificación de contribución de una casa del barrio del Zacatín. Asunto: Lectura de la Ley de Aguas, para nombrar junta de regantes y jurados. Se convoca a los regantes para el próximo domingo 18 de mayo "a las... --- 1881 4 de febrero de 1881. Suspendido el juez municipal de Dúrcal D. José Puerta Fernández 8 de marzo de 1881. Cuentas municipales de Dúrcal. 12 de mayo de 1881. Consumos de Pinos del Rey y Dúrcal. Amillaramientos de Pinos del Rey 19 de junio de 1881. Aceites de Granada donde cita a Lanjarón, Pinos del Valle y Chite como de los mejores. También cita como del tipo manzanilla a los de Padul, Dúrcal y Béznar. 26 de junio de 1881. Jueces municipales del Partido de Órgiva. 28 de junio de 1881. Fiscales municipales del Partido de Órgiva. 29 de junio de 1881. Terminación del reparto territorial de Dúrcal. 3 de agosto de 1881. Lamentable estado de la administración municipal en Dúrcal. 3 de agosto de 1881. D. Antonio Zayas marqués de Cavacelices de paseo electoral por Dúrcal. 6 de agosto de 1881. Juzgado municipal de Dúrcal vacante 9 de agosto de 1881. Maestros de Dúrcal 17 de agosto de 1881. Nuevos baños en Dúrcal. El Ayuntamiento de Dúrcal habilita para servicio público un manantial con dos surtidores de agua, uno caliente y otro frío. Las aguas son eficaces para algunos padecimientos. 17 de agosto de 1881. El secretario del ayuntamiento de Dúrcal dimite por no oír las inconveniencias de los nuevos concejales 18 de agosto de 1881. Agricultura de Dúrcal. 19 de agosto de 1881. Detención en Dúrcal. 25 de agosto de 1881. Detención de un desertor de las Filipinas en Dúrcal 8 de septiembre de 1881. Agricultura de Dúrcal. 23 de septiembre de 1881. A un vecino de Dúrcal le roban dos bestias en la calle Mesones. 8 de octubre de 1881. Se repone de nuevo el secretario en Dúrcal. 9 de octubre de 1881. Agricultura en Dúrcal. 2 de noviembre de 1881. Conflicto en Dúrcal con el derribo de una esquina para ensanchar la carretera 9 de noviembre de 1881. Agricultura en Dúrcal. 9 de noviembre de 1881. El ayuntamiento de Dúrcal denuncia al contratista de bagajes. 9 de noviembre de 1881. Destitución del ayuntamiento de Dúrcal. 20 de noviembre de 1881. Subasta de leñas en Padul, Ízbor, Nigüelas, Dúrcal y Albuñuelas 23 de diciembre de 1881. Subasta de leñas de Dúrcal. 1882 6 de enero de 1882. En la carretera Granada Motril en el Río de Dúrcal hay un fuerte precipicio que debería tener un muro. 10 de enero de 1882. Ya está funcionando en Dúrcal la fábrica de harinas de D. José Fernández Padial 13 de enero de 1882. En Dúrcal han terminado heridos un señor y un caballero por una de las caballerías de la Motrileña 16 de enero de 1882. Agricultura en Dúrcal. 7 de febrero de 1882. Fiestas de San Blas en Dúrcal 13 de febrero de 1882. Agricultura de Dúrcal. 24 de marzo de 1882. Amillaramiento de Dúrcal 29 de marzo de 1882. En Dúrcal se organizará un comité democrático-monárquico 29 de marzo de 1882. Se cita nuevos propietarios de Dúrcal y Restábal 30 de marzo de 1882. El eje de la Motrileña que iba hacia Granada se rompe a la salida de Dúrcal. Los pasajeros continúan en caballerías 17 de abril de 1882. Agricultura de Dúrcal 29 de abril de 1882. Robo en el establecimiento de vinos y aguardientes de Dúrcal 4 de mayo de 1882. Juicio sobre el robo de vino en Dúrcal 2 de julio de 1882. Terrible tormenta en Dúrcal que inunda sus calles 4 de agosto de 1882. El antiguo párroco de Dúrcal dejó huella en el pueblo. 11 de agosto de 1882. El cura actual de Dúrcal Antonio Jordán Peralta se defiende de la acusación anterior 22 de agosto de 1882. Pastos de Albuñuelas y Dúrcal 13 de septiembre de 1882. Petición de indulto para vecinos de Dúrcal acusados de plantar tabaco sin permiso 21 de septiembre de 1882. Administración de Acequias, Béznar y Dúrcal 16 de octubre de 1882. Agricultura de Dúrcal 18 de octubre de 1882. Una familia de Dúrcal a punto de morir por una liebre envenenada 4 de noviembre de 1882. Pago de maestros en Dúrcal 22 de noviembre de 1882. Maestros de Dúrcal, Cozvíjar, Mondújar, Acequias 23 de noviembre de 1882. Maestros de Dúrcal 13 de diciembre de 1882. Algunos vecinos de Dúrcal que marcharon a Motril a a trabajar volvieron sin trabajo 13 de diciembre de 1882. Copiosa nevada en Dúrcal --- 1883 6 de enero de 1883. Ha fallecido el coadjutor de la iglesia de Dúrcal Don Fosé López Roca 19 de enero de 1883. Incendio en Dúrcal 23 de enero de 1883. Agricultura de Dúrcal 8 de febrero de 1883. Incendio en Dúrcal 8 de febrero de 1883. Fallece personaje de Dúrcal 9 de febrero de 1883. Fiestas de San Blas e Dúrcal 17 de febrero de 1883. Vecinos de Dúrcal piden se pongan eucaliptos para sostener la carretera por el río 17 de febrero de 1883. Muere eclesiástico de Dúrcal 17 de febrero de 1883. Primera misa de dos nuevos curas de Dúrcal. Manuel Robles Melguizo y Joaquín Marín Robles 11 de marzo de 1883. Alegría en Dúrcal al ser absuelto el juez municipal 13 de marzo de 1883. Amillaramientos de Dúrcal y Melegís 16 de marzo de 1883. Agricultura de Cónchar, Dúrcal y Padul 18 de marzo de 1883. Semana Santa en Dúrcal 5 de abril de 1883. Repartimientos de Dúrcal 7 de abril de 1883. Se pondrán eucaliptos en el ángulo de la carretera que da al Río Dúrcal 8 de abril de 1883. El médico y practicante de Dúrcal vacunan a más de 240 personas 10 de abril de 1883. Administración de Pinos del Rey y Dúrcal 11 de abril de 1883. Agricultura en Dúrcal 28 de abril de 1883. Acusados guardias civiles de Béznar de maltrato a un vecino de Dúrcal 5 de mayo de 1883. Administración de Albuñuelas. Amillaramiento de Dúrcal 8 de mayo de 1883. Comunicado sobre el incidente de la Guardia civil de Béznar con un vecino de Dúrcal 10 de mayo de 1883. Administración de Dúrcal 11 de mayo de 1883. Matrimonio en la burguesía de Dúrcal 11 de mayo de 1883. Consumos de Cozvíjar y Dúrcal 18 de mayo de 1883. Agricultura en Dúrcal 31 de mayo de 1883. Consumos en Dúrcal y Murchas 21 de junio de 1883. Detención en Dúrcal por apalear a otro 28 de junio de 1883. La sal de Dúrcal 13 de julio de 1883 Se constituye en nuevo ayuntamiento de Dúrcal 16 de julio de 1883 Agricultura de Dúrcal 3 de agosto de 1883. Vuelco del carro de unos vecinos de Dúrcal al subir la cuesta de la Fuente del Mono 4 de agosto de 1883. Juez municipal de Dúrcal 5 de agosto de 1883. Se proyecta habilitar los años medicinales del pueblo de Dúrcal denominados "Vaca Mía" patrocinado por el médico Don Manuel Puerta. 22 de agosto de 1883. Secretaría del juzgado de Dúrcal 17 de septiembre de 1883. Agricultura de Albuñuelas, Dúrcal y Lanjarón 20 de septiembre de 1883. Repartimientos de Chite y Dúrcal 11 de octubre de 1883. Cédulas de Dúrcal 4 de noviembre de 1883. Jueces y fiscales de Dúrcal 4 de noviembre de 1883. Se trata de crear una junta de contribuyentes en Dúrcal 12 de noviembre de 1883. Agricultura en Dúrcal 27 de noviembre de 1883. Visita pastoral del arzobispo a Dúrcal, Cozvíjar y Padul 17 de diciembre de 1883. Agricultura de Dúrcal 1884 1 de enero de 1884. Maestros de Dúrcal y Lanjarón 31 de enero de 1884. Fiestas de San Blas de Dúrcal 12 de febrero de 1884. Un vecino de Dúrcal que se ganaba la vida yendo y viniendo a Motril con su carro ha sido asesinado en el túnel de la Gorgoracha 14 de febrero de 1884. Fuerte nevada en Dúrcal 19 de febrero de 1884. Agricultura de Dúrcal 21 de febrero de 1884. Fuerte pelea en las fiestas de Dúrcal 21 de febrero de 1884. Una mujer de Dúrcal tiene trillizos que terminan muriendo 29 de febrero de 1884. Listas de electores de Dúrcal 7 de marzo de 1884. Fallece señora de la burguesía de Dúrcal 9 de marzo de 1884. Curas de Dúrcal 10 de marzo de 1884. Agricultura de Dúrcal 29 de marzo de 1884. Amillaramientos de Dúrcal 7 de abril de 1884. El fabricante de harinas de Dúrcal D. Fernando Padial quiere establecer una colonia agrícola en su fábrica del río 7 de abril de 1884. Amillaramiento de Dúrcal. 13 de abril de 1884. Agricultura de Dúrcal 20 de abril de 1884. El litigio del Padul. El conde de Florida-Blanca marido de Villa-Amena al dejar de percibir las rentas de los agricultores de la Laguna ha iniciado litigios de expropiación. 25 de abril de 1884. Amillaramientos de Pinos del Rey y Dúrcal 7 de mayo de 1883. En Dúrcal ganan las elecciones el gobierno 18 de mayo de 1883. Tormentas: En el Zahor de Nigüelas un rayo afecta a un pastor y mata varias reses. En Dúrcal causa bastantes destrozos. 9 de julio de 1884. En Dúrcal contentos con el nuevo sacerdote 19 de septiembre de 1884. Agricultura en Dúrcal 10 de octubre de 1884. Llega a Dúrcal Rafael Ramírez de Orellano y el Marqués de Márgena 14 de octubre de 1884. Agricultura de Dúrcal 7 de noviembre de 1884. Se está reparando la carretera de Dúrcal por el puente del río 12 de noviembre de 1884. Agricultura de Dúrcal 7 de diciembre de 1884. Roban reses en Dúrcal. Los ladrones libraron una fuerte batalla con los perros guardianes 10 de diciembre de 1884. Agricultura en Dúrcal 26 de diciembre de 1884. Noticias del terremoto 27 de diciembre de 1884. Noticias del terremoto en el Valle de Lecrín. El puente de la carretera de Dúrcal está todo cuarteado. Teniendo que hacer trasbordo por falta de seguridad. 1885 1 y 2 de enero de 1885. En Dúrcal la mayoría de las casas destruidas son de pobres. Mucha gente vive fuera , refugiándose las mujeres y niños en carros. Mención especial al médico de Dúrcal D. Gabriel Castillo 4 a 6 de enero de 1885. En Dúrcal empieza a haber hambre. La iglesia parece que no ofrece peligro. Los rezos están por todas partes y se sigue pernoctando en chozas 13 de enero de 1885. El rey saldrá hoy para Padul, Albuñuelas y Murchas, se le ofrecerá una comida en Dúrcal. 14... --- 1887 13 de enero de 1887. Agricultura de Dúrcal 20 de enero de 1887. Críticas a las ayudas por los terremotos 3 de febrero de 1887. Accidente en Dúrcal al caerse de un olivo 9 de febrero de 1887. Agricultura de Dúrcal 10 de febrero de 1887. Listas de electores de Dúrcal. 12 de febrero de 1887. Minas de Dúrcal y Lanjarón 3 de marzo de 1887. Amillaramientos de Dúrcal. 23 de marzo de 1887. El arzobispo de Granada de visita por Motril antes se para en Dúrcal 6 de mayo de 1887. Maestra de Dúrcal 11 de mayo de 1887. El arzobispo tras una visita a Motril al volver a Granada visita Béznar, Dúrcal y Padul 17 de junio de 1887. Agricultura de Dúrcal 25 de junio de 1887. Fiscales de Dúrcal 29 de junio de 1887. Jueces municipales de Dúrcal 1 de julio de 1887. Contribución de Dúrcal 5 de julio de 1887. El antiguo alcalde de Dúrcal "se ha empeñado" en que no se constituya el nuevo Ayuntamiento. 7 de julio de 1887. Componentes de los nuevos ayuntamientos de Dúrcal 5 de agosto de 1887. A la situación de miseria de Dúrcal por falta de jornales se le suma el que un pariente del alcalde quiere alquilar la sierra de Dúrcal a ganaderos forasteros y deje sin pastos a los locales 18 de agosto de 1887. Situación penosa en Dúrcal 25 de agosto de 1887. Detallado estado de las carreteras de la provincia de Granada en 1887, donde se señalan las travesías de Dúrcal y Talará. 1 de septiembre de 1887. Jueces suplentes de Dúrcal 11 de septiembre de 1887. La Tormenta que causó grandes daños en Dúrcal 22 de septiembre de 1887. Médico de Dúrcal 16 de noviembre de 1887. Agricultura de Dúrcal 2 de diciembre de 1887. Detención indebida en Dúrcal 12 de diciembre de 1887. Agricultura de Dúrcal 1888 9 de febrero de 1888. Liga Agraria en Dúrcal 11 de febrero de 1888. Agricultura de Dúrcal 3 de marzo de 1888. Amillaramientos de Dúrcal 10 de abril de 1888. Nuevo cura en Dúrcal 12 de abril de 1888. Agricultura de Dúrcal 14 de abril de 1888. La crisis jornalera que afecta a toda la provincia también repercute en Dúrcal. Ayudan, a los jornaleros, el fabricante de harinas José Fernández y el Marqués de Márgena. 10 de mayo de 1888. Propuesta de ferrocarril Motril Calahonda. 12 de mayo de 1888. Agricultura de Dúrcal 30 de mayo de 1888. Dineros para los diferentes maestros 13 de julio de 1888. Agricultura de Dúrcal 12 de agosto de 1888. Agricultura de Dúrcal 19 de agosto de 1888. Presupuestos de Dúrcal 14 de septiembre de 1888. Agricultura de Dúrcal 5 de octubre de 1888. Primera misa de Manuel García Pérez de Dúrcal. 2 de diciembre de 1888. Inspección en las escuelas del Valle de Lecrín 7 de diciembre de 1888. Industria en Dúrcal: Harina y esparto 12 de diciembre de 1888. Agricultura de Chite y Talará, Dúrcal y Lanjarón 1889 15 de enero de 1889. Robo en la administración de consumos de Dúrcal 7 de febrero de 1889. Fiestas de San Blas de Dúrcal 7 de febrero de 1889. Sociedad dramática en Dúrcal 14 de febrero de 1889. Agricultura de Dúrcal 20 de marzo de 1899. La banda de música de Dúrcal obtuvo un segundo premio en Granada 23 de marzo de 1899. Aunque pone Padul la banda citada en el artículo anterior es la de Dúrcal 28 de marzo de 1899. Se cae de una bestia en Dúrcal y se lesiona una pierna 16 de mayo de 1889. Agricultura de Dúrcal 29 de mayo de 1889. Fiestas de San Segundo en Chite 6 de junio de 1889. Intoxicación en Dúrcal por un sapo 7 de julio de 1889. Angina diftérica en Dúrcal 3 de octubre de 1889. Brutal agresión a unos vecinos de Dúrcal en Mondújar 10 de octubre de 1889. Agricultura de Dúrcal 23 de noviembre de 1889. Desgracia en Dúrcal al despeñarse una mujer por las presas a llevar un haz de leña 3 de diciembre de 1889. Bando municipal en Dúrcal para formar un nuevo ayuntamiento sin tener que hacer elecciones, por "los disgustos que trae consigo" 1890 5 de febrero de 1890. Se inaugura la Sociedad o casino "La Amistad" en Dúrcal 6 de febrero de 1890. El dengue invade Dúrcal. 13 de marzo de 1890. Proyecto ferrocarril Granada-Calahonda 6 de abril de 1890. Detención de un vecino de Dúrcal 25 de abril de 1890. Alegaciones de los quintos en Dúrcal y Chite 8 de mayo de 1890. Ferrocarriles de Granada y su paso por el Valle de Lecrín 10 de mayo de 1890. Problemas con el impuesto de consumos en Dúrcal 11 de junio de 1890. La venta de los montes de Dúrcal 22 de agosto de 1890. Fallece el alcalde de Dúrcal Don Gregorio Ortiz Cano 7 de septiembre de 1890. Se descubre una mina en la sierra de Dúrcal con barras de oro y plata en su galería. 7 de septiembre de 1890. Un carrero de Dúrcal detenido por una pelea en Granada 11 de septiembre de 1890. La Banda de música de Dúrcal realiza grandes progresos 2 de octubre de 1890. Mina de cobre descubierta por un pastor en la sierra de Dúrcal 5 de octubre de 1890. Béznar y Dúrcal pagan a sus maestros 17 de octubre de 1890. Balances de Murchas, Melegís y Dúrcal 13 de noviembre de 1890. Balances de Pinos del Rey y Dúrcal --- La fábrica de aceite y orujo fue edificada en 1907 con un estilo neomudéjar, como bastantes edificios granadinos de principios del siglo XX. Fábrica aceitera y orujera San José Construido de ladrillo macizo, con cubiertas de cerchas de madera y tejas árabes. Se conservan todas las instalaciones, destacando un empiedro de muelas cónicas (molino tipo Pfeiffer), una prensa mecánica construida por la empresa de fundición Rodes Hermanos EI Vulcano (Alcoy) y un bombín de accionamiento de la prensa hidráulica, fabricado por J. Chico-Ingenieros (Sevilla). Dispone de varias salas con grandes depósitos de hierro laminado para aceite. De las tres fábricas de aceite existentes en Dúrcal a principios del siglo XX es la única que aún se conserva; las otras dos, la fábrica de los Antelo y la fábrica de Celestino Echevarría fueron demolidas. La fábrica aceitera y orujera de San José, pertenecía a los señores José Martín e Ignacio Ferrer. La torre chimenea, de sección cuadrada, funciona como hito en un entorno con numerosos vestigios de patrimonio industrial. Los últimos años de funcionamiento de estas fábricas aceiteras fueron en la década de 1970. --- Aquí encontrarás algunas fotografías históricas de Dúrcal. La mayoría son fotos en blanco y negro que se han podido recuperar de archivos y particulares. En algunos casos se ha pasado un sistema de inteligencia artificial para darles algo de color. Construcción del Puente de Hierro El Puente de Hierro (o Puente de Lata) se construyó entre 1923 y 1924, y aquí hay algunas fotos que recogen ese momento. Construcción del pilar y tramo norte del Puente de Hierro Construcción del pilar y tramo norte del Puente de Hierro Construcción del pilar y tramo norte del Puente de Hierro con vista del Puente Antiguo Construcción del tramo central del Puente de Hierro Transporte de material para la construcción del Puente de Hierro Tranvía de Dúrcal El Tranvía de Dúrcal estuvo funcionando cerca de 50 años, entre el del 18 de julio de 1924 y el 19 de enero en 1974. Llegada del primer Tranvía de Dúrcal (18 de julio de 1924) Estación del Tranvía de Dúrcal Palacio de Dúrcal Palacio de Dúrcal Plaza de Dúrcal Plaza de Dúrcal como aparcamiento de coches --- Mapa de empresas de Dúrcal Directorio de empresas de Dúrcal Últimas empresas añadidas --- Volver al listado principal de Empresas de Dúrcal. --- Aunque no se tiene constancia de la autoría de este análisis, hace un tiempo se realizó un estudio que comparaba ciertas imágenes del Jesús Nazareno de distintas zonas de España con la imagen de Dúrcal. En el caso del Jesús Nazareno de Dúrcal, resulta cuanto menos curioso el tratarse, una vez más, de un Cristo con la cruz. Como decimos, la obra sigue punto por punto todo cuanto hemos indicado: cuerpo algo flexionado, pierna izquierda adelantada, cruz -de sección rectangular- en el hombro izquierdo y cabeza girada a su derecha, peluca de pelo natural, etc. Comparativa entre Jesús Caído de Córdoba y Jesús Nazareno de Dúrcal (Granada). Si bien, algunos detalles lo alejan ligeramente del resto. Entre ellos, señalar en primer lugar la barba, bastante más corta y trabajada de manera más somera, sobre todo en las mejillas, alcanzando un mayor desarrollo en la barbilla, aunque en este caso sin ese pequeño mechón bajo la boca. Los labios responden de igual modo al modelo común, más carnoso el inferior y con forma de M, podríamos decir, el superior. Similar es, también, el modelado de la nariz así como el entorno de los ojos, vítreos y de color marrón, en los cuales la principal diferencia radica en los párpados superiores, más abiertos, aportando un mayor dramatismo al rostro, a lo que contribuye igualmente la pérdida de las pestañas de material. Por otro lado, si la imagen de Alhendín se encontraba estrechamente ligada a Jesús Caído, ésta de Dúrcal se nos antoja quizás más próxima al Señor del Huerto, tal y como se deduce del material gráfico adjunto. Comparativa entre el Señor del Huerto de Córdoba y Jesús Nazareno de Dúrcal (Granada). En lo referente a la policromía, consideramos un tanto absurdo su comparación, ya que la capa polícroma siempre es el elemento más susceptible de sufrir alteraciones con el paso del tiempo, resultando difícil saber si se trata o no de la original. En cualquier caso, todas van a presentar los regueros de sangre producidos por la corona de espinas, a excepción, lógicamente, del Huerto; asimismo, en la mayoría se da la coincidencia del hematoma del pómulo izquierdo. Sobre el estado de conservación, quizás sea la imagen de Dúrcal la que más daños presenta, siendo numerosas las lagunas tanto de color como de preparación, principalmente en la frente, nariz y ambos meñiques. Llegados a este punto, hemos realizado un análisis pormenorizado de la postura que adopta el cuerpo y la cabeza, así como de los rasgos faciales. Debido a la imposibilidad de visualizar correctamente los pies, aunque salta a la vista las semejanzas entre ambas imágenes cordobesas, sólo resta referirnos a las manos, trabajadas con suma delicadeza, en ellas también es posible establecer puntos en común, basta con observar ese estudio anatómico que resalta huesos, venas y tendones; el modo en que se doblan los pulgares será algo que se repita. De hecho, la mano izquierda del Nazareno de Alhendín, por ejemplo, el giro brusco de la muñeca en señal de crispación, recuerda y mucho a las manos del Cristo de la Oración en el Huerto cordobés. Finalmente, hemos de citar como aditamento la corona de espinas, de orfebrería y acompañadas del típico nimbo -en lugar de las habituales potencias- en el caso de las efigies granadinas. Primer plano del Nazareno de Dúrcal (Granada). Conclusiones: autoría y datación Tal y como se apuntaba al comienzo del presente estudio, la imagen de Jesús Caído debió de realizarse en algún momento de la segunda mitad del siglo XVII, coincide por tanto con la fecha de ejecución estimada para el Nazareno de Alhendín, mientras que la hechura del Nazareno de Dúrcal se ha situado en el siglo XVIII algo, a todas luces, erróneo vista la afinidad existente con el resto de imágenes. En ese periodo, el taller más activo en la ciudad de Granada era el de Pedro de Mena, esto seguramente ha llevado a relacionar la imagen del Caído con dicho escultor. Ésta es una teoría que, aunque no podemos descartar, verdaderamente parece como poco cuestionable; carece de una base lo suficientemente sólida, por lo que puede crear confusión. Y es que, según criterio, este grupo de imágenes emparentadas entre sí en el que nos hemos centrado, presenta unos rasgos comunes que, en efecto, se apartan considerablemente de las características propias del estilo de Mena, claramente definido a pesar de la multitud de obras salidas de su taller y la presencia de no pocos seguidores de su estética. --- Cuenta la leyenda que la cruz del Darrón vino con una gran riada que se produjo a causa de una tormenta que desbordó el barranco Porras. Cuando pasó la gran tormenta los vecinos vieron la Cruz y decidieron dejarla allí justo hasta donde el agua la había arrastrado. Cruz del Darrón de DúrcalCruz del Darrón de Dúrcal Las cruces como la del Darrón estaban situadas históricamente en puntos de bifurcación de caminos. En este caso esta cruz señalaba la bifurcación del camino hacia Nigüelas del de la Alpujarra. Aunque no se sabe con certeza la situación de la cruz original, estaba ya situada en los mapas del Marqués de Ensenada de 1700. Estaba realizada de piedra caliza y situada allí hasta el 13 de diciembre de 1933, en el que unos altercados tras las elecciones de la II República llevaron a que fuese destrozada. La actual Cruz sobre podio es de piedra artificial y data de 1934, reconstruida con su forma original por Jerónimo Terrón. Se levanta sobre una grada cuadrada de dos peldaños, construida en piedra artificial. Tiene un diseño modernista y diferente al resto de cruces de piedra en la provincia de Granada. Arriero junto a la Cruz del Darrón (años 1930) Existen algunas fotografías de Dúrcal en el Fondo Azpiazu del Archivo Municipal de Vitoria-Gastéiz y en una de ellas, de alrededor de 1900 podemos ver la Cruz del Darrón en su lugar original. Cruz del darrón (año 1900) Como se puede observar, es una cruz latina de piedra caliza (biocalcarenita) de buena cantera. Se levantaba sobre tres gradas escalonadas y pedestal con moldura. El interior de los brazos presentaban una decoración acanalada cerca de los vértices con brazos horizontales quedadon rematados por bolas de coronamiento envueltas en decoraciones florales muy típicas del barroco andaluz del siglo XVII. La cruz no presenta la imagen y sobre la rama superior se observa suspendido un farolillo que indicaba el lugar. La principal carretera que pasaba por Dúrcal iba desde la plaza hasta la cruz del Darrón. El camino a su izquierda iba hacia Nigüelas, y el de la derecha llegaba hasta la Ermita de San Blas, donde se encuentra una segunda cruz, que también dividía el camino. En la actualidad es en éste recinto dónde se engalana esta cruz y se celebra la popular fiesta del 3 de mayo. Otra imagen de Azpiazu indica la existencia de otra cruz de piedra, muy similar a la del Darrón, junto a la fachada de la Iglesia. Posiblemente estas cruces formaran parte de un antiguo vía crucis ya que desde la plaza se separaban algunas calles/carreteras. En la misma imagen observamos una cruz de madera adosada al muro principal de entrada a la iglesia y que podría tratarse de una cruz de Misión tan usual en aquella época. Plaza de Dúrcal a principios de 1900 --- Si necesitas un taxi desde Dúrcal, puedes encontrar una decena de ellos. Todos operan desde Dúrcal y su trayecto habitual es de Dúrcal a Granada. Lista de taxis de Dúrcal Eugenio Agustín Sánchez Contacto: 677 411 095Dirección: Calle Sanjuan 19 Antonio David Melguizo Puerta Contacto: 958 781 540Dirección: Calle Alpujarra 4 Eugenio Agustín Sánchez Contacto: 677 411 095Dirección: Calle Pilar 10 Ignacio Melguizo Haro Contacto: 958 780 069Dirección: Calle Amor 12 Emilia Sánchez Molina Contacto: 958 780 811Dirección: Calle Pilar 10 Alberto Contacto: 646 556 588Dirección: Plaza España 16 José Puentes Puerta Contacto: 677 411 093Dirección: Plaza España 16 --- En este libro alemán, titulado Viajes a través de España, cuyos manuscritos son publicados por C. D. Ebeling en 1777 podemos leer un pequeño paso por Dúrcal. Reisen durch Spanien, aus dessen Handschriften hrsg. von C. D. EbelingDescarga --- En la Guerra Civil española, Dúrcal se consideró territorio rojo (bando republicano). Existen algunos documentos sobre el momento. Expediente de Dúrcal (3 de septiembre de 1941) El expediente correspondiente a la pieza primera de Dúrcal, partido judicial de Órgiva. Contiene: Oficios. Estado nº1: relación de personas residentes en este término municipal, que durante la dominación roja fueron muertas violentamente o desaparecieron y se cree fueron asesinadas. Documentos correspondientes a Causa General del A. H. N. Subdirección General de los Archivos EstatalesMinisterio de Cultura. España Documentos correspondientes a Causa General del A. H. N. Subdirección General de los Archivos EstatalesMinisterio de Cultura. España Documentos correspondientes a Causa General del A. H. N. Subdirección General de los Archivos EstatalesMinisterio de Cultura. España --- El Ayuntamiento de Dúrcal ha estado prácticamente disponible desde principios del siglo XVII de forma ininterrumpida. Sigue su historia y el uso de la administración electrónica actual. Ayuntamiento de Dúrcal Administración actual El Ayuntamiento de Dúrcal (L01180711), en la actualidad se encuentra en la Plaza de España número 1. Puedes realizar los trámites desde la Administración Electrónica del Ayuntamiento de Dúrcal. Actas y resultados Puedes seguir la información de la corporación actual y las de la época democracia desde las Actas de Plenos del Ayuntamiento de Dúrcal y los Resultados Electorales en Dúrcal. Puedes seguir la lista de alcaldes e historia de Dúrcal entre 1830 y 1950 desde la sección de Historia de Dúrcal. Contactos ConcejalíaCorreoTeléfono / WhatsAppConcejalía de Comerciotinosanchez@adurcal. com661 527 525Concejalía de Cultura y Deportescristitriana@adurcal. com Sello del Ayuntamiento Constitucional de Dúrcal Este documento del 16 de octubre de 1876 muestra el sello del Ayuntamiento de Dúrcal, firmado por el alcalde Gregorio Ortiz y que, según informa, se lleva usando desde hace unos 20 a 25 años, lo que lo situaría en uso desde 1850-1860. Escudo de Dúrcal Escudo de Dúrcal Según un documento de la Junta de Andalucía del 25 de abril de 1986 publicado por Dalmiro de la Valgoma: El Ayuntamiento de DURCAL (Granada), desea blasonarse formalmente y propone: escudo cortado y medio partido, trayendo a la primera partición, de azur, un puente de oro, sostenido de ondas de plata y azur y dejando ver por sus aludidas aperturas y parte superior del mismo el Cerro del caballo, 'familiar en el entorno'. 2º, de plata, una granada de oro, fileteada de sable y frutada de gules. 3º, de azur, tres estrellas de plata de seis puntas puestas 1-2. Al timbre Corona Real cerrada. Se ha procurado suplir aquí, la impuntual referencia a esmaltes, -o sea colores y metales-; y añadirle el timbre de la Corona real, según el diseño, acertado en este concreto punto; admitiéndose con cierta flexibilidad el simbolismo de los tres luceros como alusivos al pretérito local, "a su ejemplar comportamiento, pues simbolizan verdad y prudencia, fundamentos de su ininterrumpida prosperidad", según palabras del erudito asesor del Conscejo interesado. Dalmiro de la Valgoma (aprobado en Junta de 25-IV-86) Alcaldes de Dúrcal La lista de alcaldes, sobre todo los del inicio, pueden variar debido a la falta de fiabilidad en la documentación o la pérdida de ella. FechasAlcaldeoctubre de 1839Don Antonio Pérez Puertasnoviembre de 1864Nicolás Padial Figueroa8 de enero de 1873 - 21 de febrero de 1873Diego Morales Castillo21 de febrero de 1873 - 24 de abril de 1873Plácido Fernández Padial24 de abril de 1873 - 24 de septiembre de 1873Manuel Fernández Jiménez24 de septiembre de 1873 - ... José Augustín Padial1881Gregorio Ortiz Cano1883José María Valdés Almendros1885Antonio Pérez Puerta1890Gregorio Ortiz Cano1891José del Castillo9 de julio de 1891 - 1892Don Manuel Puerta Ferrer1894 - 15 de noviembre de 1895Manuel Melguizo Pérez19 de noviembre de 1895 - ... Blas Haro Padial1897Don Francisco Molina Puerta1 de julio de 1897 - 25 de junio de 1899Eduardo García Blanco1 de julio de 1899 - 13 de abril de 1901Manuel Melguizo Pérez20 de abril de 1901 - ... Alberto Ortiz Guzmán1902 - 1904Joaquín Pérez2 de marzo de 1905 - ... Joaquín Pérez Agustin7 de enero de 1906 - ... Francisco Robles Melguizo1909José Rosales11 de julio de 1909 - ... José Morales Espadas1910 - 18 de enero de 1912Nicolás del Castillo18 de enero de 1912 - ... Francisco Cárdonsoenero de 1913 - febrero de 1913Francisco Robles Melguizo18 de mayo de 1912 - ... José de Castillo Romero1914 - 1916José Puerta Melguizo8 de enero de 1916 - ... Antonio Padial1916 - 1917Francisco Padial Pérez1918 - 1919José del Castillo Romero1919 - 1920Don Lorenzo de Fresno15 de mayo de 1920 - ... Francisco Robles Melguizo1921Evaristo Puerta1922Puerta Agustín1923Francisco Hurtado González1924Juan Martín Hitos1924Julio Martínez... - 12 de agosto de 1926Francisco Padial Pérez1926Manuel Ruiz Estévez... - 12 de mayo de 1926Francisco Padial Pérez1 de julio de 1926 - 31 de julio de 1929Manuel Ruiz Estévez31 de julio de 1929 - ... Julio Martín Hitos1929José Robles17 de mayo de 1930 - 17 de abril de 1931Gregorio Ortiz Puerta17 de abril de 1931 - ... Baldomero Ríos García1931Don Antonio Povedano Fajardo1931Juan Rodríguez Iglesias2 de junio de 1931 - ... José Rodríguez Iglesias30 de junio de 1935 - septiembre de 1935Ignacio Ferrer Puertaseptiembre de 1935 - ... Baldomero Ríos García1937José Castillo Padial1938José Correa CastillaJuan MoralesJosé Melguizo Bonet1939Manuel Melguizo Murillo1940 - 1942Francisco Pérez Carrillo1942 - ¿1966? José Puerta MolinaJosé EnriqueAntonio del Castillo SantiagoAntonio Melguizo Merlo1978 - 1979Antonio del Castillo Santiago3 de abril de 1979 - 8 de mayo de 1983José Haro Conejero (PSOE)8 de mayo de 1983 - 10 de junio de 1987Manuel Esturillo Castilla (PSOE)10 de junio de 1987 - 25 de mayo de 1991Manuel Esturillo Castilla (PSOE)25 de mayo de 1991 - 28 de mayo de 1995Manuel Esturillo Castilla (PSOE-A)28 de mayo de 1995 - 13 de junio de 1999José Agustín Melguizo Rodríguez (PA)13 de junio de 1999 - 25 de mayo de 2003José Agustín Melguizo Rodríguez (PA)25 de mayo de 2003 - mayo de 2007Manuel Megías Morales (PSOE-A)mayo de 2007 - 22 de mayo de 2011Manuel Megías Morales (PSOE-A)22 de mayo de 2011 - 24 de mayo de 2015José Manuel Pazo Haro (PP)24 de mayo de 2015 - 26 de mayo de 2019Antonia Fernández García (PSOE)26 de mayo de 2019 - actualidadJulio Prieto Machado (PSOE) --- El Puente de Piedra de Dúrcal (también conocido como Puente de Isabel II) es un puente construido a mediados del siglo XIX, cuando se inició la carretera Granada-Motril. Este puente era una sustitución de los antiguos caminos reales de manera que pudieran pasar carruajes, sustituyendo así el paso por el llamado Puente Antiguo (puente romano). Se construyó en la zona más estrecha del valle para que así la dificultad fuera menor, quedando en los inicios como un trayecto de tierra y que posteriormente se asfaltaría. La calzada es de 7 metros, sin arcén. Esto fue sobre 1850 cuando el Estado asumes los costes y se trae desde Tarragona al ingeniero de caminos Juan Tuset que planifica el nuevo diseño para la realización del puente. Plano del Puente de Piedra El puente mide 104 metros de longitud con siete arcos semicirculares de 8,40 metros de luz y seis pilares de 2,5 metros de anchura, con una altura de los arcos hasta el suelo de 19,5 metros el más alto. Sus cimientos son de 2,40 metros de profundidad. Los arcos sond e sillería de piedra tallada y el resto es de ladrillo o mampostería relleno de piedra de cantera y mezcla. El terremoto de 1884 afectó a la estructura del puente, sobre todo los pilares del lado Motril y que obligó a su arreglo urgente para que no se acabase derruyendo. Comenzó siendo el trayecto principal de la N-323, pasando a ser una vía secundaria cuando quedó en desuso habitual al ser sustituido por la N-323a, con un puente pretensado alrededor de 1980. --- En este documento militar del año 1866 podemos ver cómo los militares especifican algunos datos de los trayectos entre Granada y Motril, pasando por Dúrcal. Itinerario descriptivo militar de España (Tomo V)Descarga En él se detallan algunos elementos como que Dúrcal y Béznar reúnen regulares condiciones para alojamiento; los demás pueblos son de corta capacidad y de pocos recursos. Además, se indica que la población es de 523 vecinos. --- Este documento de 2010 desde el Departamento de Historia Medieval y CCTTHH y editado por Manuel Espinar pone de relieve información encontrada del funcionamiento de Dúrcal en el año 1502. La población de Dúrcal del Valle de Lecrín en el libro de habices del año 1502Descarga Resumen En este trabajo estudiamos los bienes habices de Dúrcal, lugar del Valle de Lecrín (Granada). Gracias a las noticias aportadas por los apeadores y conocedores de estos bienes podemos conocer cómo eran los centros religiosos de cada uno de los barrios de esta población. Se citan las mezquitas y rábitas musulmanas que fueron convertidas en iglesias y ermitas por los cristianos. Tenemos noticias sobre bienes urbanos y rústicos donados por los creyentes musulmanes para hacer frente a los gastos de los alfaquíes y edificios dedicados al culto. Además se nos ofrecen noticias sobre la economía y sociedad musulmana y más tarde cristiana de esta comarca del reino de Granada. Palabras clave: Habices. Mezquitas y rábitas. Estructuras urbanas. Sociedad. Economía. Arqueología y Cultura material. introducción Los bienes habices cumplieron un papel importante en la sociedad musulmana medieval, son legados piadosos destinados a un fin social de la comunidad en sus más variados aspectos. Estos se destinan a la asistencia de necesitados como mezquinos, pobres, enfermos y huérfanos, enseñanza, reparación de obras públicas, caminos, puentes, acueductos, fuentes, pozos, acequias, edificios, obras piadosas como redención de esclavos, auxilio a los enfermos, fundación y mantenimiento de mezquitas, rábitas, gimas, medersas, escuelas, madrazas y otras necesidades que estén encaminadas a solucionar problemas y proporcionar el bien público exigido por las leyes coránicas y de la tradición, siempre que no se aparten de lo enseñado por el Profeta. Las tierras, aguas, árboles, casas, hornos, tiendas y otros edificios, poco a poco, se convierten en habices como medio de eludir las presiones del fisco o para realizar una acción querida por Allah y recomendada por el Profeta. Para la etapa nazarí contamos con algunos documentos que aluden a los habices. Son primordiales para el conocimiento de la vida de las poblaciones medievales como Dúrcal de la que no conocemos hasta el momento prácticamente nada sobre su pasado medieval si exceptuamos algunas noticias sobre estructuras defensivas y algún hallazgo arqueológico. Entre las poblaciones ubicadas en la comarca del Valle de Lecrín se mencionan varias alquerías como las Albuñuelas, Lanjarón, Padúl, Talará y Mondújar entre otras. El geógrafo Idr†s† dice en el siglo XII que Mondújar era un manzil o parador donde los viajeros podían adquirir pescado y alimentos en sus viajes. En época nazarí estos lugares estaban incluidos en la taha de Alaclín, en el camino a la Alpujarra, en la falda sur de la sierra de Almijara, una de las estribaciones de Sierra Nevada. Apenas contamos hoy con testimonios escritos de época musulmana. La primera relación que conocemos sobre las alquerías de esta comarca o distrito la tenemos en una relación de bienes habices de 1502. Posteriormente contamos con el texto latino de la Bula de Erección del Arzobispado de Granada de 1505 en el que se nos ofrecen los lugares y las iglesias que se implantaron en esta zona sobre las mezquitas anteriores. El texto latino dice lo siguiente: “Erige las Yglesias del Valle. Et in taha de Valdelecrin in ecclesia parochiali Sancta Mariae loci de Arrastanal cum suis annexis de Melexis, Amulchas, Alauxa, Barmelaz, Naio, Saleris et Cautil, locorum Granatensis dioecesis, quatuor benefitia simplitia seruitoria et quatuor sacristias. In ecclesia parochiali Sanctae Mariae loci de Veznar cum suis annexis de Tablate, Pinos de Rey, Yzbur, Atalarat, Mondujar, Acequia et Achite, locorum Granatensis dioecesis, tria simplitia seruitoria benefitia et tres sacristias. In ecclesia parochiali Sanctae Mariae loci de Padul cum suis annexis de Concha, Coxbixar, Durcal et Nigueles, locorurn Granatensis dioecesis, tria benefitia simplitia seruitoria et tres sacristias. In ecclesia parochiali Sanctae Mariae loci de Najaronsepe dictae Granatensis dioecesis, duo benefitia simplitia seruitoria et duas sacristias, auctoritate apostolica praedicta qua fungimur in hac parte de regis et reginae, dominorum nostrorurn patronorum instantia et petitione tenore praesentium (ut praefertur) creamus et instituimus”. La Erección de la Santa Iglesia Metropolitana de Granada y de las demás de su Arzobispado. Manuscrito de la Universidad de Granada de 1592. Restábal y sus anejos tiene cuatro beneficiados y cuatro sacristanes, la Iglesia de Beznar y sus anejos tres beneficiados y tres sacristanes, el Padúl y sus anejos otros tres beneficiados y tres sacristanes y Lanjarón dos beneficiados y dos sacristanes. En total se nos citan veintidós iglesias levantadas sobre antiguas mezquitas aunque los centros religiosos musulmanes eran más numerosos, las rábitas se convirtieron en ermitas y no aparecen en el documento de la Erección de las iglesias. Por tanto el territorio de Dúrcal lo encontramos dependiendo de la iglesia principal de Padúl, con sus anejos de Cónchar, Coxbíxar y Nigüelas, servidas por tres beneficios simples servideros y tres sacristías. En el repartimiento realizado en 1531 para el cobro de la farda en el Valle de Lecrín se sitúan las poblaciones de Padúl, Dúrcal, Cóncha, Cosbíxar, Nigueles, Acequia, Mondújar, Hatalarafe o Hatalarab, Chit o Chite, Béznar, Tablate, Lanjarón, Yxbar, Pinos del Rey, Restábal, Melegís, Aleuxa, Mulchas, Saleres, Najo y Cautihueles que entregaban en total 92. 672 maravedíes a la corona castellana . Con pequeñas variantes los recoge Mármol Carvajal elevándolos a veinte, pues en ocasiones hace dos de uno, como ocurre con Harat y Alarabat y las Albuñuelas5. Sobre los habices de esta comarca se han realizado varios trabajos6 que complementan a otros llevados a cabo en otras tierras del reino de Granada7. En cuanto a Dúrcal hasta el momento no teníamos ninguna noticia sobre estos bienes ni conocíamos nada sobre cómo era la población en la época musulmana y mudéjar. Las noticias nos permiten ver la alquería y sus distintos barrios, Pagos, tierras y otros detalles que analizamos a continuación. La relación de bienes habices que conocemos para Dúrcal nos la proporciona un vecino de la alquería llamado Juan Moxarri. Este conoce perfectamente cada uno de los bienes, en sus declaraciones va detallando el... --- En el año 1949, al igual que en 1910 y 1920, el Instituto Geográfico y Catastral realizó unos mapas parcelarios para disponer de las parcelas de todo el municipio. Polígono 1 Polígono 2 Polígono 3 Polígono 4 Hoja 1 Polígono 4 Hoja 2 Polígono 5 Polígono 6 Polígono 7 Polígono 8 Polígono 9 Polígono 10 Polígono 11 Polígono 12 Polígono 13 Polígono 14 Polígono 15 Polígono 16 Hoja 1 Polígono 16 Hoja 2 --- El 26 de febrero de 1931 el Instituto Geográfico y Catastral inscribía un mapa topográfico de planimetría y nivelación del término municipal de Dúrcal. El detalle del mapa es muy elevado. Planimetría y nivelación Término municipal de Durcal (Zona segunda) : planimetría y nivelación : provincia del Granada / Instituto Geográfico y Catastral Datos matemáticos: Escala 1:25000Descripción física: 1 mapa, ms. , col. , 40 x 48 cmMateria/s: 1. Planimetría 2. NivelaciónAutor/es: I. Instituto Geográfico y Catastral (España)Signatura del original: Instituto Geográfico Nacional - ADSignatura: IECA1989003797 --- En 1931 la Dirección General del Instituto Geográfico y Catastral y de Estadística publicó la primera edición de los mapas topográficos de España, en los que Dúrcal se encuentran en la hoja 1041. En la parte superior se encuentra el 1026 de Padul y en el 1027 el de Dílar, que son mapas donde se recogen parcialmente parte del término municipal. Lo interesante es que, a partir de estos mapas de 1931, se recogen copias en 1941 de uso militar pro parte de Estados Unidos y Alemania, y en los años 90, otras copias de 1041 por parte de la antigua Unión Soviética. Sin duda, todo el mundo se había preparado bien para la II Guerra Mundial. Los mapas son a escala 1:50. 000 que es el detalle máximo de los mapas de aquella época. Dúrcal. 1041 Dúrcal. 1041 / efectuados los trabajos geodésicos y topográficos por la Dirección General del Instituto Geográfico y Catastral y de Estadística. Mapas topográficos. 1931. Datos matemáticos: Escala 1:50000Publicado: : Talleres del Instituto Geográfico y CatastralDescripción física: 1 mapa, col. , 38 x 60 cm. Materia/s: 1. Mapas topográficosLugar/es geográfico/s secundario/s: I. Acequias (Barrio, Lecrín, Granada) II. Agrón (Municipio, Granada) III. Albuñuelas (Casco Urbano, Granada) IV. Albuñuelas (Municipio, Granada) V. Alhama de:Granada (Municipio, Granada) VI. Alhendín (Municipio, Granada) VII. Arenas del Rey (Municipio, Granada) VIII. Béznar (Barrio, Lecrín, Granada) IX. Cajil de San Gregorio (Urbanización, Padul, Granada) X. Chite (Barrio, Lecrín, Granada) XI. Cómpeta (Municipio, Málaga) XII. Cónchar (Lugar, Villamena, Granada) XIII. Cozvíjar (Villa, Villamena, Granada) XIV. Cuesta de la Valdesa (Caserío, Dúrcal, Granada) XV. Dúrcal (Casco Urbano, Granada) XVI. Dúrcal (Municipio, Granada) XVII. Frigiliana (Municipio, Málaga) XVIII. Guájar Alto (Lugar, Guájares, Los, Granada) XIX. Guájares, Los (Municipio, Granada) XX. Guájar Faragüit (Villa, Guájares, Los, Granada) XXI. Guájar Fondón (Villa, Guájares, Los, Granada) XXII. Izbor (Lugar, Pinar, El, Granada) XXIII. Jayena (Casco Urbano, Granada) XXIV. Jayena (Municipio, Granada) XXV. lanjarón (Municipio, Granada) XXVI. Lecrín (Casco Urbano, Granada) XXVII. Lecrín (Municipio, Granada) XXVIII. Lentegí (Casco Urbano, Granada) XXIX. Lentegí (Municipio, Granada) XXX. Melegís (Lugar, Valle, El, Granada) XXXI. Mondújar (Barrio, Lecrín, Granada) XXXII. Murchas (Barrio, Lecrín, Granada) XXXIII. Nerja (Municipio, Málaga) XXXIV. Nigüelas (Casco Urbano, Granada) XXXV. Nigüelas (Municipio, Granada) XXXVI. Otívar (Municipio, Granada) XXXVII. Padul (Municipio, Granada) XXXVIII. Peloteos (Asentamiento, Lecrín, Granada) XXXIX. Pinar, El (Municipio, Granada) XL. Pinos del Valle (Lugar, Pinar, El, Granada) XLI. Prados, Los (Urbanización, Albuñelas, Granada) XLII. Recaldes, Los (Urbanización, Albuñelas, Granada) XLIII. Restabal (Lugar, Valle, El, Granada) XLIV. Saleres (Lugar, Valle, El, Granada) XLV. Valle, El (Municipio, Granada) XLVI. Vélez de Benaudalla (Municipio, Granada) XLVII. Villamena (Municipio, Granada)Autor/es: XLVIII. Instituto Geográfico y Catastral (España)Signatura del original: Instituto de Historia y Cultura Militar (Madrid) 17579-GR-M-2/9Signatura: IECA1989001855 Dúrcal. 1041 Copias de Estados Unidos Primera edición (1943) Dúrcal. 1041 / Prepared under the direction of thr Chief of Engineers, U. S. Army, 1943 Datos matemáticos: Escala 1:50000Publicado: Washington. D. C. : Army Map Service. USA. Army, 1943Descripción física: 1 mapa, col, 59 x 80 cm. Materia/s: 1. Mapas topográficosLugar/es geográfico/s secundario/s: I. Acequias (Barrio, Lecrín, Granada) II. Agrón (Municipio, Granada) III. Albuñuelas (Casco urbano, Granada) IV. Albuñuelas (Municipio, Granada) V. Alhama de Granada (Municipio, Granada) VI. Alhendín (Municipio, Granada) VII. Arenas del Rey (Municipio, Granada) VIII. Béznar (Barrio, Lecrín, Granada) IX. Cajil de San Gregorio (Urbanización, Padul, Granada) X. Chite (Barrio, Lecrín, Granada) XI. Cómpeta (Municipio, Málaga) XII. Cónchar (Lugar, Villamena, Granada) XIII. Cozvíjar (Villa, Villamena, Granada) XIV. Cuesta de La Valdesa (Caserío, Dúrcal, Granada) XV. Dúrcal (Casco urbano, Granada) XVI. Frigiliana (Municipio, Málaga) XVII. Guájar Alto (Lugar, Guájares, Los, Granada) XVIII. Guájares, Los (Municipio, Granada) XIX. Guájar Faragüit (Villa, Guájares, Los, Granada) XX. Guájar Fondón (Villa, Guájares, Los, Granada) XXI. Izbor (Lugar, Pinar, El, Granada) XXII. Jayena (Casco urbano, Granada) XXIII. Jayena (Municipio, Granada) XXIV. Lanjarón (Municipio, Granada) XXV. Lecrín (Casco urbano, Granada) XXVI. Lecrín (Municipio, Granada) XXVII. Lentegí (Casco urbano, Granada) XXVIII. Lentegí (Municipio, Granada) XXIX. Melegís (Lugar, Valle, El, Granada) XXX. Mondújar (Barrio, Lecrín, Granada) XXXI. Murchas (Barrio, Lecrín, Granada) XXXII. Nerja (Municipio, Málaga) XXXIII. Nigüelas (Casco urbano, Granada) XXXIV. Nigüelas (Municipio, Granada) XXXV. Otívar (Municipio, Granada) XXXVI. Padul (Municipio, Granada) XXXVII. Peloteos (Asentamiento, Lecrín, Granada) XXXVIII. Pinar, El (Municipio, Granada) XXXIX. Pinos del Valle (Lugar, Pinar, El, Granada) XL. Prados, Los (Urbanización, Albuñelas, Granada) XLI. Recaldes, Los (Urbanización, Albuñelas, Granada) XLII. Restabal (Lugar, Valle, El, Granada) XLIII. Saleres (Lugar, Valle, El, Granada) XLIV. Valle, El (Municipio, Granada) XLV. Vélez de Benaudalla (Municipio, Granada) XLVI. Villamena (Municipio, Granada)Autor/es: XLVII. Army Map Service. USA. ArmySignatura del original: Instituto de Estadística y Cartografía de Andalucía (Sevilla)The Library of Congres de WashingtonSignatura: IECA1988130258 Copia de Estados Unidos Además, tenemos las copias de las hojas 1026 y 1027 que recogen Marchena (Mapa de Padul) y la Sierra de Dúrcal (Mapa de Dílar). Hoja 1026Hoja 1027 Segunda edición (1943) Dúrcal. 1041 / Prepared under the direction of thr Chief of Engineers, U. S. Army, 1944 Datos matemáticos: Escala 1:50000Publicado: Washington. D. C. : Army Map Service. USA. Army, 1944Descripción física: 1 mapa, col, 59 x 80 cm. Materia/s: 1. Mapas topográficosLugar/es geográfico/s secundario/s: I. Acequias (Barrio, Lecrín, Granada) II. Agrón (Municipio, Granada) III. Albuñuelas (Casco urbano, Granada) IV. Albuñuelas (Municipio, Granada) V. Alhama de Granada (Municipio, Granada) VI. Alhendín (Municipio, Granada) VII. Arenas del Rey (Municipio, Granada) VIII. Béznar (Barrio, Lecrín, Granada) IX. Cajil de San Gregorio (Urbanización, Padul, Granada) X. Chite (Barrio, Lecrín, Granada) XI. Cómpeta (Municipio, Málaga) XII. Cónchar (Lugar, Villamena, Granada) XIII. Cozvíjar (Villa, Villamena, Granada) XIV. Cuesta de La Valdesa (Caserío, Dúrcal, Granada) XV. Dúrcal (Casco urbano, Granada) XVI. Frigiliana (Municipio, Málaga) XVII. Guájar Alto (Lugar, Guájares, Los, Granada) XVIII. Guájares, Los (Municipio, Granada) XIX. Guájar Faragüit (Villa, Guájares, Los, Granada) XX. Guájar Fondón (Villa, Guájares, Los, Granada) XXI. Izbor (Lugar, Pinar, El, Granada) XXII. Jayena (Casco urbano, Granada) XXIII. Jayena (Municipio, Granada) XXIV. Lanjarón (Municipio, Granada) XXV. Lecrín (Casco urbano, Granada) XXVI. Lecrín (Municipio, Granada) XXVII. Lentegí (Casco urbano, Granada) XXVIII. Lentegí (Municipio, Granada) XXIX. Melegís (Lugar, Valle, El, Granada) XXX. Mondújar (Barrio, Lecrín, Granada) XXXI. Murchas (Barrio,... --- En 1936 se planteó un canal para llevar agua del Río Dúrcal hasta Codvíjar, planificado por la División Hidráulica del Mediterráneo Meridional. Plano General Datos matemáticos: Escala 1:2000Publicado: MálagaDescripción física: 1 plano, ms. , copia, papel, b. y n. , 32 x 242 cm, pegado a 32 x 21 cmMateria/s: 1. Abastecimiento de agua 2. Mapas topográficosLugar/es geográfico/s secundario/s: I. Durcal (Río, Granada)Autor/es: II. Otaño III. Gómez López, Enrique IV. España. División Hidráulica del Mediterráneo MeridionalSignatura del original: Archivo de la Confederación Hidrográfica del Sur. Pantano del Limonero. leg. 590-2Signatura: IECA1988051720 Plano General Perfil longitudinal de la conducción y distribución Datos matemáticos: Escala 1:2000. Escala vertical 1:200Publicado: MálagaDescripción física: 1 perfil, ms. , copia, papel, b. y n. , 32 x 245 cm, pegado a 32 x 22 cmMateria/s: 1. Abastecimiento de aguaLugar/es geográfico/s secundario/s: I. Durcal (Río, Granada)Autor/es: II. Otaño III. Gómez López, Enrique IV. España. División Hidráulica del Mediterráneo MeridionalSignatura del original: Archivo de la Confederación Hidrográfica del Sur. Pantano del Limonero. leg. 590-2Signatura: IECA1988051721 Perfil longitudinal de la conducción y distribución Planta general de la captación, arqueta de toma y desagüe Datos matemáticos: Sin escalaPublicado: MálagaDescripción física: 1 plano, ms. , copia, papel, b. y n. , 32 x 329 cm, plegado a 33 x 23 cmMateria/s: 1. Abastecimiento de agua 2. Mapas topográficosLugar/es geográfico/s secundario/s: I. Cozvíjar (Villa, Villamena, Granada) II. Durcal (Río, Villamena, Granada)Autor/es: III. Otaño IV. Gómez López, Enrique V. España. División Hidráulica del Sur de EspañaSignatura del original: Archivo de la Confederación Hidrográfica del Sur. Pantano del Limonero. leg. 876-2Signatura: IECA1988051861 Planta general de la captación, arqueta de toma y desagüe --- Entre los años 1986 y 1996 se realizaron varios mapas topográficos por parte de distintos organismos del Estado, hasta que pasaron a ser mapas principalmente digitales. Mapa topográfico de 1931 (I edición) Mapa Topográfico Nacional 1:50. 000. Catálogo del IGN. Mapa topográfico de 1931 (I edición) Mapa topográfico de 1931 (II edición) Mapa Topográfico Nacional 1:50. 000. Catálogo del IGN. Mapa topográfico de 1931 (II edición) Mapa topográfico de 1980 Mapa Topográfico Nacional 1:25. 000. Catálogo del IGN. Mapa topográfico de 1980 Mapa topográfico de 1986 Mapa Topográfico Nacional 1:50. 000. Catálogo del IGN. Mapa topográfico de 1986 Mapa topográfico de 1990 Mapa Topográfico de Andalucía 1:10. 000. Mapa topográfico de 1990 Mapa topográfico de 1995 Mapa Topográfico de Andalucía 1:10. 000. Mapa topográfico de 1995 Mapa topográfico de 1996 Mapa topográfico de 1996 Mapa topográfico de 2001 Mapa Topográfico Nacional 1:25. 000. Catálogo del IGN. Mapa topográfico de 2001 Mapa topográfico de 2008 Mapa Topográfico Nacional 1:50. 000. Catálogo del IGN. Mapa topográfico de 2008 Mapa topográfico de 2009 Mapa Topográfico Nacional 1:25. 000. Catálogo del IGN. Mapa topográfico de 2009 --- Mapas existen desde hace muchos años, pero no desde hace tantos disponemos de mapas de Dúrcal con cierta información relevante. Aquí vas a encontrar una serie de mapas históricos de distintos elementos. Algunos son simples reflejos de lo que el autor veía, otros representan itinerarios y rutas, otros (la mayoría) son parcelarios y, por supuesto, los más modernos son topográficos. Mapas topográficos y militares 1895: Plano general1930: Plano de nivelación, bosquejo planimétrico y de población1931: Planimetría y nivelación1931: Primera edición de mapas del Instituto Cartográfico de España (y mapas militares)1931-2009: Mapas topográficos del Estado Mapas parcelarios 1910: Servicio de Avance Catastral de la Riqueza Rústica1920: Servicio de Avance Catastral de la Riqueza Rústica1949: Instituto Geográfico y Catastral Mapas especiales 1752-1758: Catastro del Marqués de Ensenada1848: Itinerario Topográfico de Granada a Motril1926: Ferrocarriles aéreos1936: Proyecto de conducción de aguas para el abastecimiento de Codvíjar --- Catastro del Marqués de Ensenada. Vista de la población y municipio de Dúrcal. Dúrcal (Casco Urbano, Granada). Ciudades - Vistas. 1752-1758. Datos matemáticos: Sin escalaDescripción física: 1 mapa ms. ; papel; tinta sepia, negra y aguada azul, roja y ocre; 22 x 21 cm. Materia/s: 1. Ciudades - Vistas 2. Mapas generalesSignatura del original: Archivo Histórico Provincial de Granada. Hacienda/Administración de Rentas Públicas/ Catastro de Ensenada. Libro 1213, f2r. Signatura: IECA1988105212 Catastro del Marqués de Ensenada Datos matemáticos: Sin escalaDescripción física: 1 mapa ms. ; papel; tinta sepia; 13 x 11 cm. Materia/s: 1. Ciudades - Vistas 2. Mapas generalesSignatura del original: Archivo Histórico Provincial de Granada. Hacienda/Administración de Rentas Públicas/ Catastro de Ensenada. Libro 1214, f70v. Signatura: IECA1988105148 Catastro del Marqués de Ensenada --- Itinerario Topográfico de Granada a Motril / Gabriel de Torres Jurado, Luis de la Torre y Villar, levantado con la brujula por el comandante D. Gabriel de Torres Jurado, y el capitan D. Luis de la Torre. Granada (Provincia). Mapas itinerarios. 1848 Datos matemáticos: Escala 1:20. 000. Escala también dada en forma gráfica, de una legua común de 10000 pies castellanos ó 66662 varas de Burgos. Publicado: España. Estado Mayor Central, 1848Descripción física: 1 mapa en 5 h. : ms. col. ; en h. de 79,8 x 54,6 cmMateria/s: 1. Mapas itinerariosLugar/es geográfico/s secundario/s: I. Alhendín (Municipio, Granada) II. Armilla (Municipio, Granada) III. Béznar (Municipio, Granada) IV. Dúrcal (Municipio, Granada) V. Granada (Municipio) VI. Izbor (Municipio, Granada) VII. Motril (Municipio, Granada) VIII. Padul (Municipio, Granada) IX. Vélez de Benaudalla (Municipio, Almería)Autor/es: X. Torre y Villar, Luis de la XI. Torres Jurado, D. Gabriel de XII. Torres Jurado, Gabriel de XIII. Torres Jurado, Gabriel deSignatura del original: Centro Geográfico del Ejército ù Colección: PCGE ù Ubicación: AR ù Signatura: Ar. M-T. 6-C. 32-778Signatura: IECA1988150036 Itinerario Topográfico de Granada a Motril --- En 1910 se realizaron una serie de mapas de las distintas parcelas de Dúrcal por parte del Servicio de Avance Catastral de la Riqueza Rústica del Ministerio de Hacienda. El municipio está dividido en 3 polígonos, cada uno de ellos distribuido en varias secciones. División en polígonos Término municipal de Dúrcal, Provincia de Granada : / Servicio Agronómico Catastral; Ingeniero Manzanares; Perito Agrícola Gerardo Fraile Datos matemáticos: Escala 1:25000Publicado: Servicio de Avance Catastral de la Riqueza RústicaDescripción física: 1 plano : ms. , col. ; papel tela encerado ; 52 x 76 cmMateria/s: 1. Parcelarios 2. ParcelariosLugar/es geográfico/s secundario/s: I. Almócita (Lugar, Dúrcal, Granada)Autor/es: II. Manzanares III. Fraile, Gerardo IV. Servicio de Avance Catastral y de la Riqueza Rústica. (España) Ministerio de HaciendaSignatura del original: Archivo Histórico Provincial de Granada. Hacienda. Catastro de Rústica. Parcelarios. CC PL Pl. 2 - Caj. 12-83, nº 638Signatura: IECA1988106476 División en polígonos Polígono 1 Término municipal de Dúrcal, Provincia de Granada, Croquis del Polígono nº 1 / Servicio Agronómico Catastral; Ingeniero Manzanares; Perito Agrícola Gerardo Fraile Datos matemáticos: Escala 1:12500Publicado: Servicio de Avance Catastral de la Riqueza RústicaDescripción física: 1 plano : ms. , col. ; papel tela encerado ; 33 x 23 cmMateria/s: 1. ParcelariosAutor/es: I. Manzanares II. Fraile, Gerardo III. Servicio de Avance Catastral y de la Riqueza Rústica. (España) Ministerio de HaciendaSignatura del original: Archivo Histórico Provincial de Granada. Hacienda. Catastro de Rústica. Parcelarios. CC PL Pl. 2 - Caj. 12-83, nº 618Signatura: IECA1988106456 Polígono 1 Polígono 1 Sección 1 Término municipal de Dúrcal, Provincia de Granada, Croquis del Polígono nº 1, Sección 1ª / Datos matemáticos: Escala indeterminadaPublicado: Descripción física: 1 plano : ms. , col. ; papel tela encerado ; 33 x 23 cmMateria/s: 1. ParcelariosAutor/es: I. Servicio de Avance Catastral y de la Riqueza Rústica. (España) Ministerio de HaciendaSignatura del original: Archivo Histórico Provincial de Granada. Hacienda. Catastro de Rústica. Parcelarios. CC PL Pl. 2 - Caj. 12-83, nº 619Signatura: IECA1988106457 Polígono 1 Sección 1 Polígono 1 Sección 2 Término municipal de Dúrcal, Provincia de Granada, Croquis del Polígono nº 1, Sección 2ª / Datos matemáticos: Escala indeterminadaPublicado: Descripción física: 1 plano : ms. , col. ; papel tela encerado ; 33 x 23 cmMateria/s: 1. ParcelariosAutor/es: I. Servicio de Avance Catastral y de la Riqueza Rústica. (España) Ministerio de HaciendaSignatura del original: Archivo Histórico Provincial de Granada. Hacienda. Catastro de Rústica. Parcelarios. CC PL Pl. 2 - Caj. 12-83, nº 620Signatura: IECA1988106458 Polígono 1 Sección 2 Polígono 1 Sección 3 Término municipal de Dúrcal, Provincia de Granada, Croquis del Polígono nº 1, Sección 3ªc Datos matemáticos: Escala indeterminadaPublicado: Descripción física: 1 plano : ms. , col. ; papel tela encerado ; 33 x 23 cmMateria/s: 1. ParcelariosAutor/es: I. Servicio de Avance Catastral y de la Riqueza Rústica. (España) Ministerio de HaciendaSignatura del original: Archivo Histórico Provincial de Granada. Hacienda. Catastro de Rústica. Parcelarios. CC PL Pl. 2 - Caj. 12-83, nº 621Signatura: IECA1988106459 Polígono 1 Sección 3 Polígono 1 Sección A Término municipal de Dúrcal, Provincia de Granada, Croquis del Polígono nº 1, Sección A / ; Perito Agrícola José A, Besteiro Díaz Datos matemáticos: Escala indeterminadaPublicado: Descripción física: 1 plano : ms. , col. ; papel tela encerado ; 33 x 23 cmMateria/s: 1. ParcelariosAutor/es: I. Besteiro Díaz, José A. II. Servicio de Avance Catastral y de la Riqueza Rústica. (España) Ministerio de HaciendaSignatura del original: Archivo Histórico Provincial de Granada. Hacienda. Catastro de Rústica. Parcelarios. CC PL Pl. 2 - Caj. 12-83, nº 622Signatura: IECA1988106460 Polígono 1 Sección A Polígono 2 Polígono 2 Sección 2 Término municipal de Dúrcal, Provincia de Granada, Croquis del Polígono nº 2, Sección 2ª / ; Perito Agrícola José A, Besteiro Díaz Datos matemáticos: Escala indeterminadaPublicado: Descripción física: 1 plano : ms. , col. ; papel tela encerado ; 33 x 23 cmMateria/s: 1. ParcelariosAutor/es: I. Besteiro Díaz, José A. II. Servicio de Avance Catastral y de la Riqueza Rústica. (España) Ministerio de HaciendaSignatura del original: Archivo Histórico Provincial de Granada. Hacienda. Catastro de Rústica. Parcelarios. CC PL Pl. 2 - Caj. 12-83, nº 624Signatura: IECA1988106462 Polígono 2 Sección 2 Polígono 2 Sección 3 Término municipal de Dúrcal, Provincia de Granada, Croquis del Polígono nº 2, Sección 3ª / Datos matemáticos: Escala indeterminadaPublicado: Descripción física: 1 plano : ms. , col. ; papel tela encerado ; 33 x 23 cmMateria/s: 1. ParcelariosAutor/es: I. Servicio de Avance Catastral y de la Riqueza Rústica. (España) Ministerio de HaciendaSignatura del original: Archivo Histórico Provincial de Granada. Hacienda. Catastro de Rústica. Parcelarios. CC PL Pl. 2 - Caj. 12-83, nº 625Signatura: IECA1988106463 Polígono 2 Sección 3 Polígono 2 Sección A Término municipal de Dúrcal, Provincia de Granada, Croquis del Polígono nº 2 Sección A / Servicio Agronómico Catastral; Ingeniero Manzanares; Perito Agrícola Gerardo Fraile Datos matemáticos: Escala 1:12500Publicado: Servicio de Avance Catastral de la Riqueza RústicaDescripción física: 1 plano : ms. , col. ; papel tela encerado ; 33 x 23 cmMateria/s: 1. ParcelariosLugar/es geográfico/s secundario/s: I. Almócita (Lugar, Dúrcal, Granada)Autor/es: II. Manzanares III. Fraile, Gerardo IV. Servicio de Avance Catastral y de la Riqueza Rústica. (España) Ministerio de HaciendaSignatura del original: Archivo Histórico Provincial de Granada. Hacienda. Catastro de Rústica. Parcelarios. CC PL Pl. 2 - Caj. 12-83, nº 616Signatura: IECA1988106454 Polígono 2 Sección A Polígono 2 Sección A Hoja 4 Término municipal de Dúrcal, Provincia de Granada, Croquis del Polígono nº 2, Sección 1ª / Datos matemáticos: Escala indeterminadaPublicado: Descripción física: 1 plano : ms. , col. ; papel tela encerado ; 33 x 23 cmMateria/s: 1. ParcelariosAutor/es: I. Servicio de Avance Catastral y de la Riqueza Rústica. (España) Ministerio de HaciendaSignatura del original: Archivo Histórico Provincial de Granada. Hacienda. Catastro de Rústica. Parcelarios. CC PL Pl. 2 - Caj. 12-83, nº 623Signatura: IECA1988106461 Polígono 2 Sección A Hoja 4 Polígono 2 Sección B (i) Término municipal de Dúrcal, Provincia de Granada, Croquis del Polígono nº 2, Sección B / Servicio Agronómico Catastral; Ingeniero Manzanares; Perito Agrícola Gerardo Fraile Datos matemáticos: Escala 1:12500Publicado: Servicio de Avance Catastral de la Riqueza RústicaDescripción física:... --- A partir de los mapas de 1910 del Servicio de Avance Catastral de la Riqueza Rústica, se crearon una serie de cambios en 1920. No son mapas completos sino correcciones sólo de las fincas que han variado, en general, dividiéndose. Polígono 1 Término municipal de Dúrcal, Provincia de Granada, Apuntes de campo, Croquis de las Particiones del Polígono nº 1 / Datos matemáticos: Escala indeterminadaPublicado: Descripción física: 1 plano : ms. , col. ; papel ; 33 x 23 cmMateria/s: 1. ParcelariosAutor/es: I. Servicio de Avance Catastral de la Riqueza Rústica. (España) Ministerio de Hacienda. Delegación Provincial (Granada)Signatura del original: Archivo Histórico Provincial de Granada. Hacienda. Catastro de Rústica. Parcelarios. CC PL Pl. 2 - Caj. 12-83, nº 640B (640B/2)Signatura: IECA1988106481 Polígono 1 Polígono 2 Término municipal de Dúrcal, Provincia de Granada, Croquis de las Particiones del Polígono nº 2 / Datos matemáticos: Escala indeterminadaPublicado: Descripción física: 1 plano : ms. , col. ; papel ; 33 x 23 cmMateria/s: 1. ParcelariosAutor/es: I. Servicio de Avance Catastral de la Riqueza Rústica. (España) Ministerio de Hacienda. Delegación Provincial (Granada)Signatura del original: Archivo Histórico Provincial de Granada. Hacienda. Catastro de Rústica. Parcelarios. CC PL Pl. 2 - Caj. 12-83, nº 640B (640B/3, hoja 1)Signatura: IECA1988106482 Polígono 2 Polígono 3 Polígono 3 Hoja 1 Término municipal de Dúrcal, Provincia de Granada, Apuntes de campo, Croquis de las Particiones del Polígono nº 3, Hoja 1ª / Datos matemáticos: Escala indeterminadaPublicado: Descripción física: 1 plano : ms. , col. ; papel ; 33 x 23 cmMateria/s: 1. ParcelariosAutor/es: I. Servicio de Avance Catastral de la Riqueza Rústica. (España) Ministerio de Hacienda. Delegación Provincial (Granada)Signatura del original: Archivo Histórico Provincial de Granada. Hacienda. Catastro de Rústica. Parcelarios. CC PL Pl. 2 - Caj. 12-83, nº 640B (640B/4, hoja 1)Signatura: IECA1988106484 Polígono 3 Hoja 1 Polígono 3 Hoja 2 Dúrcal, Provincia de Granada, Croquis de las Particiones del Polígono nº 3 / Datos matemáticos: Escala indeterminadaPublicado: Descripción física: 1 plano : ms. , bn. ; papel ; 33 x 23 cmMateria/s: 1. ParcelariosAutor/es: I. Servicio de Avance Catastral de la Riqueza Rústica. (España) Ministerio de Hacienda. Delegación Provincial (Granada)Signatura del original: Archivo Histórico Provincial de Granada. Hacienda. Catastro de Rústica. Parcelarios. CC PL Pl. 2 - Caj. 12-83, nº 640B (640B/1r)Signatura: IECA1988106479 Polígono 3 Hoja 2 Polígono 3 Hoja 3 Término municipal de Dúrcal, Provincia de Granada, Apuntes de campo, Croquis de las Particiones del Polígono nº 3, Hoja 3ª / Datos matemáticos: Escala indeterminadaPublicado: Descripción física: 1 plano : ms. , col. ; papel ; 33 x 23 cmMateria/s: 1. ParcelariosAutor/es: I. Servicio de Avance Catastral de la Riqueza Rústica. (España) Ministerio de Hacienda. Delegación Provincial (Granada)Signatura del original: Archivo Histórico Provincial de Granada. Hacienda. Catastro de Rústica. Parcelarios. CC PL Pl. 2 - Caj. 12-83, nº 640B (640B/5)Signatura: IECA1988106486 Polígono 3 Hoja 3 Polígono 3 Hoja 4 Término municipal de Dúrcal, Provincia de Granada, Apuntes de campo, Croquis de las Particiones del Polígono nº 3 Datos matemáticos: Escala indeterminadaPublicado: Descripción física: 1 plano : ms. , col. ; papel ; 33 x 23 cmMateria/s: 1. ParcelariosAutor/es: I. Servicio de Avance Catastral de la Riqueza Rústica. (España) Ministerio de Hacienda. Delegación Provincial (Granada)Signatura del original: Archivo Histórico Provincial de Granada. Hacienda. Catastro de Rústica. Parcelarios. CC PL Pl. 2 - Caj. 12-83, nº 640B (640B/1v)Signatura: IECA1988106480 Polígono 3 Hoja 4 --- Dúrcal tuvo un Ferrocarril Aéreo entre Dúrcal y Motril, inaugurado en 1924. De este trazado se disponen de algunos planos del año 1926 (blueprints). Plano de replanteo del primer trozo Ferrocarriles aéreos - plano de replanteo del primer trozo / el Director General de Tranvías Eléctricos de Granada S. A. Alfredo Velasco Sotillos Datos matemáticos: Escala 1:5000Publicado: Granada : Compañía de los Tranvías Eléctricos de Granada S. A. Descripción física: l plano, copia (ferroprusiato), impreso, papel, 31 x 239 cm, pleg. en 31 x 22 cmMateria/s: 1. Ferrocarriles aéreos 2. Líneas ferroviariasLugar/es geográfico/s secundario/s: I. Béznar (Lecrín, Granada, Granada) II. Lecrín (Municipio, Granada) III. Mondújar (Lecrín, Granada, Granada) IV. Nigüelas (Municipio, Granada) V. Pinar; El (Municipio, Granada) VI. Tablate (Asentamiento, El Pinar, Granada) VII. Talará (Lecrín, Granada, Granada)Autor/es: VIII. Velasco Sotillos, Alfredo IX. Compañía de los Tranvías Eléctricos de Granada S. A. Signatura del original: Archivo Histórico Ferroviario (AHF) - Compañía de los Ferrocarriles Andaluces - Servicio de Vía y Obras - caja A-0047, exp. 005/3Signatura: IECA1988110940 Perfil longitudinal de replanteo del primer trozo Ferrocarriles aéreos - perfil longitudinal de replanteo del primer trozo / el Director General de Tranvías Eléctricos de Granada S. A. Alfredo Velasco Sotillos Datos matemáticos: Escala 1:5000 (distancias horizontales y verticales)Publicado: Granada : Compañía de los Tranvías Eléctricos de Granada S. A. Descripción física: l perfil longitudinal, copia (ferroprusiato), impreso, papel, 31 x 239 cm, pleg. en 31 x 22 cmMateria/s: 1. Ferrocarriles aéreos 2. Líneas ferroviariasLugar/es geográfico/s secundario/s: I. Béznar (Lecrín, Granada, Granada) II. Lecrín (Municipio, Granada) III. Mondújar (Lecrín, Granada, Granada) IV. Nigüelas (Municipio, Granada) V. Pinar; El (Municipio, Granada) VI. Tablate (Asentamiento, El Pinar, Granada) VII. Talará (Lecrín, Granada, Granada)Autor/es: VIII. Velasco Sotillos, Alfredo IX. Compañía de los Tranvías Eléctricos de Granada S. A. Signatura del original: Archivo Histórico Ferroviario (AHF) - Compañía de los Ferrocarriles Andaluces - Servicio de Vía y Obras - caja A-0047, exp. 005/3Signatura: IECA1988110941 --- En 1930 el Instituto Geográfico y Catastral realizó una serie de trabajos topográficos sobre Dúrcal, del cuál se extraen tres mapas. Plano de Nivelación Término municipal de Dúrcal : : provincia de Granada / Instituto Geográfico y Catastral Datos matemáticos: Escala 1:25000Descripción física: 1 mapa, ms. , col. , 40 x 48 cmMateria/s: 1. NivelaciónAutor/es: I. Instituto Geográfico y Catastral (España)Signatura del original: Instituto Geográfico Nacional-ADSignatura: IECA1989002991 Plano de Nivelación Plano de bosquejo planimétrico Término municipal de Dúrcal : : provincia de Granada / Instituto Geográfico y Catastral Datos matemáticos: Escala 1:25000Descripción física: 1 mapa, ms. , col. , 44 x 48 cmMateria/s: 1. PlanimetríaAutor/es: I. Instituto Geográfico y Catastral (España)Signatura del original: Instituto Geográfico Nacional - ADSignatura: IECA1989003798 Plano de bosquejo planimétrico Plano de población Plano de población de Dúrcal : provincia de Granada, término municipal de Dúrcal / Instituto Geográfico y Catastral Datos matemáticos: Escala 1:5000Descripción física: 1 plano, ms. , col. , 22 x 28 cm, en h. 46 x 68 cmMateria/s: 1. Planos de poblaciónAutor/es: I. Instituto Geográfico y Catastral (España)Signatura del original: Instituto Geográfico Nacional - ADSignatura: IECA1989004677 Plano de población --- Alrededor del año 1900 (durante unos 30 años antes y 30 años después) se hicieron más de una veintena de solicitudes para posibilitar minas en Dúrcal. A continuación presentamos una serie de documentos en los que se detallan cada una de ellas, su situación geográfica y los materiales y terrenos que correspondían. Hoy en día sólo hay dos proyectos de minería activos. La Buscada (1870) Plano de demarcación de la mina de plomo, titulada "La Buscada" (nº 11933), sita en el paraje nombrado El Escopatar, término de Dúrcal / Cuerpo Nacional de Ingenieros de Minas, Provincia de Granada. Datos matemáticos: Escala 1:5000Publicado: Dúrcal : Cuerpo Nacional de Ingenieros de MinasDescripción física: 1 plano ms. ; original; papel; tinta negra y colores 34 x 46 cm; plegado 34 x 23 cmMateria/s: 1. Minería - Concesiones minerasLugar/es geográfico/s secundario/s: I. Buscada, La (Mina, Dúrcal, Granada)Autor/es: II. Granada (Provincia). Gobierno Civil. Jefatura de MinasSignatura del original: Archivo Histórico Provincial de Granada. Jefatura Provincial de Minas. Planos de Demarcación. nº 1801/7/5Signatura: IECA1988114805 La Buscada (1870) Nuestro Padre Jesús Nazareno (1870) Plano de demarcación de la mina de plomo, titulada "Nuestro Padre Jesús Nazareno" (nº 12021), sita en el paraje nombrado Barranco de la Herradura, término de Dúrcal / Cuerpo Nacional de Ingenieros de Minas, Provincia de Granada. Datos matemáticos: Escala 1:5000Publicado: Dúrcal : Cuerpo Nacional de Ingenieros de MinasDescripción física: 1 plano ms. ; original; papel; tinta negra y colores 34 x 46 cm; plegado 34 x 23 cmMateria/s: 1. Minería - Concesiones minerasLugar/es geográfico/s secundario/s: I. Nuestro Padre Jesús Nazareno (Mina, Dúrcal, Granada)Autor/es: II. Granada (Provincia). Gobierno Civil. Jefatura de Minas III. España. Cuerpo Nacional de Ingenieros de MinasSignatura del original: Archivo Histórico Provincial de Granada. Jefatura Provincial de Minas. Planos de Demarcación. nº 1801/7/14Signatura: IECA1988114814 Nuestro Padre Jesús Nazareno (1870) La Pensada (1873-1874) Plano de demarcación de la mina de hierra, titulada "La Pensada" (nº 13033), sita en el paraje nombrado La Pensada, término de Dúrcal / Ingenieros de Minas, Provincia de Granada; Joaquín Izquierdo; Federico Cobo de Guzmán; Rafael Ramírez. Datos matemáticos: Escala 1:5000Publicado: Granada : Ingenieros de MinasDescripción física: 1 plano ms. ; original; papel; tinta negra y colores 34 x 46 cm; plegado 34 x 23 cmMateria/s: 1. Minería - Concesiones minerasLugar/es geográfico/s secundario/s: I. Pensada, La (Mina, Dúrcal, Granada)Autor/es: II. Izquierdo, Joaquín III. Cobo de Guzmán, Federico IV. Ramírez, Rafael V. Granada (Provincia). Gobierno Civil. Jefatura de MinasSignatura del original: Archivo Histórico Provincial de Granada. Jefatura Provincial de Minas. Planos de Demarcación. nº 1801/7/6Signatura: IECA1988114806 La Pensada (1873-1874) San Cecilio (1874) Plano de demarcación de la mina de plomo, titulada San Cecilio (nº 13822), sita en el paraje nombrado Lo Alto de la Cuesta del Pino, término de Dúrcal Ingenieros de Minas, Provincia de Granada; Joaquín Izquierdo; Federico Cobo de Guzmán; Rafael Ramírez. Datos matemáticos Escala 15000Publicado Granada Ingenieros de MinasDescripción física 1 plano ms. ; original; papel; tinta negra y colores 34 x 46 cm; plegado 34 x 23 cmMaterias 1. Minería - Concesiones minerasLugares geográficos secundarios I. San Cecilio (Mina, Dúrcal, Granada)Autores II. Izquierdo, Joaquín III. Cobo de Guzmán, Federico IV. Ramírez, Rafael V. Granada (Provincia). Gobierno Civil. Jefatura de MinasSignatura del original Archivo Histórico Provincial de Granada. Jefatura Provincial de Minas. Planos de Demarcación. nº 1801721Signatura IECA1988114821 San Cecilio (1874) Santa Elena (1883) Plano de demarcación de la mina de zinc, titulada "Santa Elena" (nº 17042), sita en el paraje nombrado El Escopetar, término de Dúrcal / Ingenieros de Minas, Provincia de Granada; Rafael Ramírez. Datos matemáticos: Escala 1:5000Publicado: Granada : Ingenieros de MinasDescripción física: 1 plano ms. ; original; papel; tinta negra y colores 34 x 46 cm; plegado 34 x 23 cmMateria/s: 1. Minería - Concesiones minerasLugar/es geográfico/s secundario/s: I. Santa Elena (Mina, Dúrcal, Granada)Autor/es: II. Ramírez, Rafael III. Granada (Provincia). Gobierno Civil. Jefatura de MinasSignatura del original: Archivo Histórico Provincial de Granada. Jefatura Provincial de Minas. Planos de Demarcación. nº 1801/7/23Signatura: IECA1988114823 Santa Elena (1883) Paca (1890) Plano de demarcación de la mina de calamina, titulada "Paca" (nº 18675), sita en el paraje nombrado Solana del Escopetal, término de Dúrcal / Ingenieros de Minas, Provincia de Granada; Marcelo Usera; Daniel Bobadilla Datos matemáticos: Escala 1:5000Publicado: Dúrcal : Ingenieros de MinasDescripción física: 1 plano ms. ; original; papel; tinta negra y colores 34 x 46 cm; plegado 34 x 23 cmMateria/s: 1. Minería - Concesiones minerasLugar/es geográfico/s secundario/s: I. Paca (Mina, Dúrcal, Granada)Autor/es: II. Usera, Marcelo III. Usera, Marcelo IV. Bobadilla, Daniel V. Granada (Provincia). Gobierno Civil. Jefatura de MinasSignatura del original: Archivo Histórico Provincial de Granada. Jefatura Provincial de Minas. Planos de Demarcación. nº 1801/7/15Signatura: IECA1988114815 Paca (1890) La Virgen del Carmen (1897) Plano de demarcación de la mina de cobre, titulada "La Virgen del Carmen" (nº 21176), sita en el paraje nombrado Las Fuentezuelas, término de Dúrcal / Ingenieros de Minas, Provincia de Granada; Marcelo Usera; Antonio Moreno. Datos matemáticos: Escala 1:5000Publicado: Granada : Ingenieros de MinasDescripción física: 1 plano ms. ; original; papel; tinta negra y colores 34 x 46 cm; plegado 34 x 23 cmMateria/s: 1. Minería - Concesiones minerasLugar/es geográfico/s secundario/s: I. Virgen del Carmen, La (Mina, Dúrcal, Granada)Autor/es: II. Usera, Marcelo III. Usera, Marcelo IV. Moreno, Antonio V. Granada (Provincia). Gobierno Civil. Jefatura de MinasSignatura del original: Archivo Histórico Provincial de Granada. Jefatura Provincial de Minas. Planos de Demarcación. nº 1801/7/7Signatura: IECA1988114807 La Virgen del Carmen (1897) Nuestra Señora del Carmen (1897) Plano de demarcación de la mina de zinc, titulada "Nuestra Señora del Carmen" (nº 21090), sita en el paraje nombrado Loma del Perro, términos de Dúrcal y Nigüelas / Ingenieros de Minas, Provincia de Granada; Marcelo Usera; Antonio Moreno. Datos matemáticos: Escala 1:5000Publicado: Granada : Ingenieros de MinasDescripción física: 1 plano ms. ; original; papel; tinta negra y colores 34 x 46 cm; plegado 34 x 23 cmMateria/s: 1. Minería - Concesiones minerasLugar/es geográfico/s secundario/s: I. Nuestra Señora del Carmen (Mina, Dúrcal, Granada) II. Nuestra Señora del Carmen (Mina, Padul, Granada)Autor/es: III. Usera, Marcelo IV. Usera, Marcelo V. Moreno, Antonio VI. Granada (Provincia). Gobierno Civil.... --- El Ferrocarril aéreo Dúrcal - Motril, también conocido como "el Cable", propiedad de Tranvías Eléctricos de Granada S. A. (TEGSA), fue un ferrocarril aéreo secundario entre Dúrcal y Motril de 38. 865 metros de longitud, el más largo de Europa El tren aéreo entre Dúrcal y MotrilEstructuras tensoras de los cablesProtector sobre caminos y carreterasPunto de confluencia del cable de las minas de ÓrgivaVagoneta del cableEl Cable entre la vega de cañas de MotrilAlbaran cable Dúrcal MotrilTrabajadores del cableEstación del cable de Dúrcal Historia de el cable Dúrcal-Motril Del año 1926, existen unos planos de replanteo del primer trozo. Red de Tranvías y Ferrocarriles eléctricos de TEGSA El 18 de diciembre de 1924 hubo una Junta General Extraordinaria de Accionistas en las que se replantearon algunas situaciones con la conexión a Motril y en las que se acordaron algunos elementos: Modificación de los Estatutos de la Sociedad para poder acudir a la subasta de las obras para la finalización del Puerto de Motril. Aumento del número de consejeros de la Sociedad. Emisión de 4. 200. 000 pesetas en acciones y 4. 000. 000 de pesetas en obligaciones de la Sociedad. Construcción de un cable aéreo de Dúrcal a Motril y Orgiva y línea férrea de Chauchina a Láchar, así como la adquisición y construcción del material móvil y demás instalaciones propuestas (construcción de nuevos muelles, apartaderos y vías en la red actual y aumento de instalación eléctrica en algunas secciones de la primitiva red, en relación con las futuras necesidades de tráfico). Castilletes de hierro del Cable Esta fue la solución más viable para TEGSA económicamente y que iba muy enfocada al transporte de mercancías y no de pasajeros. En 1925, la Compañía firma contrato con la Sociedad de Minas del Conjuro (próxima a Órgiva), para un transporte mínimo de 100. 000 toneladas de material procedente de sus yacimientos. El ingeniero de TEGSA, Antonio Bastos, desde el diario El Defensor de Granada recoge lo siguiente: Como es natural, se pensó en el ferrocarril, pero éste depende de la concesión del Estado, que no puede comprometer sus fondos en una obra tan costosa. Teniendo, pues, en cuenta estas dificultades, y como la Sociedad General de Tranvías no tenía capitales suficientes para la realización de este ferrocarril, y caso de haberlos tenido no podía comprometerlos en esa obra, se pensó en la construcción de un cable aéreo desde Dúrcal a Motril, que resolviera todos estos inconvenientes, siendo a la vez la solución más rápida del actual problema de comunicaciones. Antonio Bastos, desde el diario El Defensor de Granada La construcción del cable, dispondría de maquinaria de la casa italiana Ceretti y Tanfani, mediante la instalación de tricable, que constaba de dos cables portadores y uno tractor montado en anillo. Con fecha 9 de enero de 1926, el proyecto del Cable suscrito por el ingeniero Jesús A. Aguirre, estaba prácticamente tramitado, pues había pasado el mencionado filtro del Consejo de Obras Públicas para, inmediatamente, pasar a informe del Consejo Superior Ferroviario. Igualmente, para esa fecha, todas las cimentaciones estaban concluidas, y en Motril se acopiaban ya más del 25% de los castilletes necesarios para la ejecución, mientras que el cable de acero para la instalación había llegado ya al puerto de Barcelona. El cable aéreo se inaugura el 17 de abril de 1927, con la asistencia de los ministros de Fomento, Diego Benjumea y Burín, y de Gracia y Justicia, Galo Ponte y Escartín. El ramal a Órgiva se inauguró en 1929, contando con una longitud total de 33. 156 metros. También en ese año, se unifica la tensión en la línea de Dúrcal a 600 V. Subestación eléctrica de Padul Existían nueve estaciones tensoras automáticas que prácticamente no necesitaban personal operario. La línea de alta tensión que recorría todo el trayecto era de 25. 000 Voltios. La tensión de alimentación de los coches motores (1. 200 voltios) se consiguió mediante la puesta en marcha de la Subestación Eléctrica de Padul, en su momento una de las más modernas de España, y que transformaba la tensión de la electricidad que le llegaba de la Central, a 25. 000 voltios. La tensión de alimentación de esta nueva línea era superior a la existente en el resto de la red (500 voltios), por lo que el material motor que se usaba en ella debía tener los motores adaptados para trabajar con esta tensión. La adjudicación de la instalación se produce tras informar el ingeniero y Director Adjunto de la Compañía, Antonio Bastos, de que esta oferta era más interesante que las de las firmas alemanas “Kaiser SC”, “Bleichert” y “Polilig”. Igualmente, se contratan madera, cables y aisladores para la línea de alta tensión necesaria para la alimentación eléctrica del Cable. El Cable disponía de seis estaciones independientes: Dúrcal, Tablate, Central Rules (con salida para Órgiva), Gorgoracha, Azucarera del Pilar y Puerto de Motril. El personal asignado para su funcionamiento constaba, básicamente, de un oficial y un auxiliar administrativo en la estación del Puerto de Motril y, además, un par de peones en cada estación. Los operarios tenían que comportarse como verdaderos equilibristas, pues en muchas ocasiones viajaban en la propia vagoneta apoyados en una de sus asas inferiores y sin medidas de seguridad. La mayor parte de estas vagonetas fueron fabricadas por la acreditada e histórica factoría La Constancia, de Linares. En la estación de Dúrcal, la línea de vagonetas entraba por la parte superior, y mediante descensores de contrapeso, se realizaba la descarga en vagones colocados debajo, en vías paralelas a los monorraíles de entrada, por medio de tolvas para el granel y polipastos para los bultos voluminosos. El Ayuntamiento y la Compañía procedieron al embellecimiento de la zona con jardines y paseos arbolados en los alrededores de esta estación de Dúrcal. Plano de las vagonetas La línea estaba compuesta por 240 castilletes de hierro con alturas entre 5 y 33 metros de altura y con tracción por motores asíncronos de 250 CV situados entre las distintas estaciones llegando a una velocidad de 3... --- La central Hidroeléctrica "Salto de Dúrcal" es una central hidroeléctrica actualmente propiedad de Endesa, construida desde el 16 de agosto de 1921 e inaugurada el día 9 de diciembre de 1923. Central Hidroeléctrica "Salto de Dúrcal"Central Hidroeléctrica "Salto de Dúrcal"Central Hidroeléctrica "Salto de Dúrcal"Central Hidroeléctrica "Salto de Dúrcal"Central Hidroeléctrica "Salto de Dúrcal"Central Hidroeléctrica "Salto de Dúrcal" En junio de 1921 se constituye la sociedad Fuerzas Motrices del Valle de Lecrín para la explotación de los saltos de agua de la zona. El 20 de noviembre de 1921 se publica información sobre su construcción: Tendrá una altura de 758,150 metros. Están hechas la explanaciones de la casa de máquinas, de la tubería de la cámara de agua y de parte del canal. Están construidos 3 de los 5 albergues de mampostería para alojar 80 hombres cada uno. Se han encausado 2 barrancos y parte de la Rambla seca. Se han construido más de 4 kilómetros de caminos de acceso a la Sierra. El camino a la Rambla Seca es una auténtica carretera para que facilite la subida de las tuberías y maquinaria del salto. En 2009 la central seguía produciendo unos 2. 720 KW de potencia. Aquí dispones de un extracto del artículo La central hidroeléctrica de "Salto de Dúrcal" (por Severiano Goñi) en la Revista Ingeniería y construcción en la edición marzo 1925, páginas 124, 125 y 126. La central hidroeléctrica de "Salto de Dúrcal" por Severiano Goñi Hace pocos meses se ha realizado con éxito completo la puesta en marcha de la central hidroeléctrica de "Salto de Dúrcal", de la Sociedad Anónima Fuerzas Motrices del Valle de Leería, de Granada. El río Dúrcal, que da, su nombre a la central, es un torrente que desciende de la Sierra Nevada. El caudal mínimo de estiaje es de 380 litros por segundo. Dicho caudal es derivado por una pequeña presa de 15 metros de longitud y 2,20 metros de altura y conducido por un canal de 9. 580 metros de longitud, parte en cielo abierto y parte en túnel, todo él enlucido de cemento, a una cámara que, junto con el depósito superior, realiza un volumen de agua de 4. 000 metros cúbicos. El canal tiene una pendiente de 0,0015 metros por metro y su sección es de 1,20 metros de altura por 0,80 metros de anchura en el trozo a cielo abierto y 1,80 metros por 0,80 metros en el túnel. En estas condiciones se realiza un salto de 758 metros que puede desde luego ser clasificado como uno de los de mayor altura actualmente aprovechados. La central hidroeléctrica está emplazada en el Valle de Lecrín, próxima al pueblo de Dúrcal, a unos 28 kilómetros al norte de Motril, casi a mitad de camino entre Motril y Granada. De la cámara de carga parte la tubería forzada, cuya longitud total es de 2. 136 metros y cuyas particularidades merecen consignarse. Los planos de fabricación de dicha tubería, la dirección de su montaje y la instalación del funicular de montaje fueron confiados a la oficina técnica de D. A. Boueher, de Prilly (Suiza), el conocido ingeniero especialista que tiene ya en su activo el aprovechamiento de los saltos do mayor altura del mundo, o sean: Lago Tanay, 930 metros (Suiza); Salto de Orlu, 935 metros (Francia); Central de Fully, 1. 050 metros (Suiza), etc. El sistema adoptado en este caso es el de tubería enterrada, compuesta de tubos rectos con bridas libres, con pares de anillos de corrección que permiten obtener a voluntad desviaciones del eje de la tubería regulables de 0 a 10 por 100. Este sistema presenta la gran ventaja de que se puede seguir con la tubería, entre ciertos límites, las sinuosidades del terreno tanto en perfil como en planta. Permite, por consiguiente, efectuar un montaje rápido y evita los imprevistos. La tubería fué probada por trozos, conforme se iba montando. El montaje se empezó por la parte inferior, verificándose que los tubos y uniones eran perfectamente estancos. La ventaja de la tubería, completamente enterrada, consiste en que ésta se halla protegida contra las variaciones de temperatura, lo cual permite suprimir las juntas de dilatación y machones de anclaje. El diámetro interior de la tubería es de 500 mm. ; el espesor de los tubos varía de milímetro en milímetro, empezando por 7 mm. en la parte superior para llegar a 23 mm. en la parte inferior. Cada tubo tiene 12 metros de longitud. El peso total de la tubería, con bridas y tomillos, es de unas 420 toneladas. Estos tubos, de chapa de acero soldada, fueron suministrados por la Sociedad Dillingen (Sarre) y llegaron embarcados hasta el puerto de Motril. En la cámara de agua hay instalada una llave de paso, automática, para la alimentación do la tubería. Esta válvula cierra automáticamente tan pronto como la velocidad del agua en la tubería pasa de un cierto límite por cualquier causa. En la central hay instalados dos grupos hidroeléctricos de 2. 000 C. V. cada uno. Las turbinas son del tipo Pelton, con una rueda y un inyector; desarrolla cada una, como se dice más arriba, una potencia de 2. 000 C. V. , girando a la velocidad de 1. 000 r. p. m. Dichas turbinas han sido suministradas por los «Atetiers des Charmillese (S. A. ) (antes Piccard Pictet y Compañía), de Ginebra (Suiza), que también suministraron las turbinas de la ya mencionada central do Fully (1. 650 metros de salto). Estas turbinas están provistas del sistema de regulación de doble acción por desviación del chorro, necesario en este caso, pues en instalaciones en las que por razón de la altura de salto las tuberías alcanzan longitudes relativamente grandes es necesario evitar por todos los medios posibles la producción de golpes de ariete o sobrepresiones, que pueden alcanzar valores muy elevados y aun ocasionar la rotura de las tuberías. El constructor de las turbinas ha resuelto este problema merced a su regulador automático de doble acción, de gran sensibilidad y precisión. El regulador trabaja por acción combinada... --- Dúrcal aparece en mucha bibliografía publicada a lo largo del tiempo, y aunque a lo largo del sitio se comentan y enlazan algunos de esos documentos, queremos añadir otros tantos que pueden tener cierta relevancia por sus contenidos. Se ha intentado ordenar el material por fecha. Hay que tener en cuenta que algunos de los documentos están en castellano antiguo, por lo que sólo se dispone en formato imagen captura del documento original. Segunda parte de las guerras civiles de Granada (1626)por Gines PerezHistoria de España: siglo XVI (1725)por Dor Juan de FerrerasReisen durch Spanien, aus dessen Handschriften hrsg. von C. D. Ebeling (1777)por von C. D. EbelingDiario de Madrid (viernes 6 de junio de 1810)El pensamiento de la nación (1844)por Jaime Luciano BalmesDiccionario geográfico-estadístico de España y Portugal (1826)por Sebastian de MiñanoCenso de población de las provincias y partidos de la Corona de Castilla en el siglo XVI (1829)por Tomás GonzálezSketches in Spain during the years 1829, 30, 31 & 32 (1834)por Captain S. E. CookGuerra de Granada hecha por el rey D. Felipe II contra los moriscos de aquel reino, sus rebeldes (1842)por Diego Hurtado de MendozaHistoire des Mores mudejares et des Morisques, ou des Arabes d'Espagne sous la domination des chrétiens (1846)por el conde Albert de CircourtMemoria del estado de la enseñanza en la universidad literaria de Granada (1863 y 1867)Un paseo científico por la provincia de Granada (1864)por Don Francisco de Paula Hontells y NadalItinerario descriptivo militar de España (Tomo V) (1866)por Cuerpo de Estado Mayor del EjércitoLa Alpujarra: sesenta leguas a caballo, precedidas de seis en diligencia (1874)por Pedro Antonio de AlarcónA handbook for travellers in Spain (1882)por Richard FordBoletín de la Comisión del Mapa Geológico de España (1885)Estudios epidemiológicos relativos á la etiología y profilaxis del cólera (1887)por Philippe HauserAnnuaire club alpin français (1893)Estudio geoambiental para la restauración del medio natural (1988)por Instituto Geológico y Minero de EspañaBoletín de la Comisión del Mapa Geológico de España (1890)Anales de la Sociedad Española de Historia Natural (1896)por la Sociedad Española de Historia NaturalSpain and Portugal (1941)por la Naval Intelligence Division (de Gran Bretaña)Itinerarios geomorfológicos por Andalucía Oriental (1998)por Antonio Gómez Ortiz, Ferran Salvador Franch, Lothar Schulte y Antonia García NavarroSocialismo, república y revolución en Andalucía (1931-1936) (2000)por José Manuel Macarro VeraLa población de Dúrcal del Valle de Lecrín en el libro de habices del año 1502 (2010)por Manuel EspinarMemoria de las Jornadas contra la especulación urbanística (2010)por Solidarios con la Casa del Aire --- El libro La Alpujarra: sesenta leguas a caballo, precedidas de seis en diligencia tiene como autor Pedro Antonio de Alarcón y fue publicado en 1874. Puedes encontrar una versión disponible en Google Books. — ¡Al coche, señores! —gritó en esto el mayoral. Y salimos para Dúrcal, distante del Padul cosa de una legua. Esta legua es interesantísima bajo el aspecto orográfico y fluvial. La Sierra principia á suministrar al Valle, no delgados arroyuelos como anteriormente, sino verdaderos ríos. Debajo del Padul está la Laguna del propio nombre, que desagua en el Dúrcal. Poco más allá pasamos sobre los dos brazos originarios del mismo Dúrcal, cuyas fuentes brotan á poca distancia, al pié del Cerro Caballo, bastion de la gran cordillera, que hace dar allí una brusca vuelta al camino. Aquellas dos endebles hebras de agua son más léjos una sola y vigorosa corriente, que luégo se llama Rio Grande y al cabo se transforma en el respetable Guadalfeo, tributario directo del mar. Todas estas efectividades brutales, que en los dichosos tiempos en que mi espiritu sólo se alimentaba de novelas, me hubieran parecido materialidades insulsas, iban cautivando poderosamente mi atencion. Y es que cuando ya se ha vivido; cuando desde la cumbre de la edad empieza uno á discernir sintéticamente el casuismo de cada existencia humana y las vicisitudes generales de la Historia, la mente se recrea en hacer la sinópsis de los montes y las aguas; en ver, por ejemplo, dónde nacen los rios, cómo se enriquecen, qué fatalidades físicas les trazan rumbo, por qué se convierten de vasallos en señores y de qué manera fenecen en el piélago insondable. Adviértese entonces con filosófica humildad que las aguas influyen en la estructura de los montes casi tanto como los montes en el curso de las aguas. Estas raen y rebajan las cumbres de los cerros con la lima de las lluvias; los hienden y cortan en profundos barrancos; desgastan sus laderas; horadan y derrumban sus diques para abrirse camino; construyen colinas, deltas y barras con sus arrastres; forman valles y cañadas á su paso, y determinan la condicion y aspecto de cada terreno, su aridez ó su amenidad, su depresion ó su altura. Tales contingencias secundarias, y los primitivos fenómenos geológicos que edificaron caprichosamenta aquí ó allí ésta ó aquella cordillera, para que diese origen ó leyes á las mismas nubes y calidad ó fisonomía á cada comarca, llegan á parecernos otras tantas alegorías de las grandezas del mundo, del sino de los hombres, de los antojos de la suerte, de las revoluciones de los pueblos, de los decretos de la Providencia. —Son lágrimas de las cosas, dice Virgilio. Mas ¿qué digo? Esos accidentes geográficos no son meras imágenes poéticas aplicables á los hechos de la Historia: son la Historia misma. El terreno decide del carácter de las razas: aguas y montes demarcan lo que considera su patria cada uno: quien dice montaña, dice frontera: el rio se convierte en foso henchido de sangre cuando intenta pasarlo el extranjero: toda batalla tuvo por clave y objetivo la posesion ó la conquista de un vado, de un desfiladero, de una eminencia. —La Historia es esclava de la Geografía. Cerca ya de Dúrcal, hácia donde bajábamos resueltamente, vimos una graciosa quinta edificada en el zócalo mismo de la Sierra, -especie de pensil babilónico, compuesto de escalonadas mesetas y cuajado de árboles en flor ó de otros de verdura inmarcesible. Entre las hojas de algunos de éstos, mostraban escandalosamente su olímpica hermosura, ó más bien se avergonzaban de no hallar medio de esconderla, coloradas naranjas y amarillos limones, imágen fiel de aquellas cautivas orientales, esterotipadas por la pintura byroniana, que no consiguen tapar con sus cruzados brazos todos los tesoros de su pudor. Aquel invernadero natural; aquella primera traicion hecha, bajo el amparo de Sierra Nevada, á los vientos del Norte, á la altura sobre el nivel del mar y á la tiranía del Almanaque; aquella primera bocanada de aire tibio del Mediodía, cuajada y convertida allí en flores y frutos de otras regiones; aquel paréntesis de amenidad, aquel escondite de Primavera, llámase la Fuensanta del Valle. Conste. Poco despues, espacióse algo el terreno por el mismo lado, gracias á una breve condescendencia de la Sierra, proporcionándosele por tal medio una bonita vega al lugar de Dúrcal, que, sin aquella circunstancia orográfica, probablemente habría sido fundado en otro sitio, ó no hubiera sido fundado en ninguna parte, resultando así un pueblo ménos en el mundo. Pero Dúrcal existe donde existe, y nosotros íbamos á entrar en él, pues ya divisábamos su campanario á poquísima distancia; lo cual significaba que habíamos andado otra legua y algunos metros más desde que salimos del Padul. En cuanto á nosotros, recorríamos ya las calles de Dúrcal, al son irrisorio de la destemplada corneta del postillon ó delantero, asombrados de hallar tan pacíficos á los hombres y tan descuidadas á las mujeres, como si no acabaran de pasar por allí Farag Aben-Farag y sus doscientos moriscos levantando en armas todo el Valle... Y era que, al cerrar nosotros los libros, habían transcurrido de pronto trescientos tres años, dos meses y veinte dias. En Dúrcal, lugar de 2. 266 habitantes, no se detiene la Diligencia; ó, á lo ménos, no se detuvo el año pasado. Apesar de esto, pudimos hacer algunas observaciones. Una de ellas fué que, con motivo de estar situado el pueblo en terreno mucho más bajo que el Padul, no sólo era alegre como aquellá villa, sino risueño, animado, bullicioso. —E1 Padul nos había ofrecido la serena placidez de la montaña: Dúrcal nos ofrecía el gracioso júbilo del llano. Quizas consistiría tambien aquel aumento de regocijo en que era un poco más tarde; en que hacía ménos frío que allá arriba; en que todo el mundo habría ya almorzado en Dúrcal, ántes ó despues de Misa Mayor, y en que esta Misa habría sido de primera clase. —Recuérdese que era dia de San José. —Los Pepes y Pepas del lugar (que de seguro serán innumerables),... --- El documento Itinerarios geomorfológicos por Andalucía Oriental forma parte del trabajo de campo de la V Reunión Nacional de Geomorfología, editado por Antonio Gómez Ortiz, Ferran Salvador Franch, Lothar Schulte y Antonia García Navarro en 1998. Sin duda el mejor corte se observa al sur de la garganta del río Dúrcal, cuando deja los materiales alpujárrides. Están formados por arcillas, arenas y conglomerados de tonos pardo-rojizos, con numerosos niveles de paleosuelos de colores más intensamente rojos. En conjunto estos materiales parecen asimilables a los de las formaciones Alhambra, Jun y otras del Plioceno-Pleistoceno de la depresión de Granada si bien los cantos de los conglomerados proceden fundamentalmente de carbonatos alpujárrides. El espesor máximo visible en este área es de 50 m. Estos sedimentos sin duda continúan bajo la fosa del Padul, pero allí no son visibles directamente y deben cambiar de facies, pasando a otros de tipo lacustre. Sobre esos materiales se observa una formación de conglomerados con cantos de tamaño a veces superior al m3. heredados fundamentalmente del Nevado-Filábride. Predominan los tonos grises y rojos. La discordancia sobre la anterior formación es claramente visible en el río Dúrcal. Se trata de una formación (Fm. Nigüelas) depositada a través de la garganta del río Torrente. Se expandió en abanico, sobre todo hacia el NO y O; hacia el E impedían su expansión los relieves del Alpujárride y del Neógeno. Estos sedimentos tan gruesos van perdiendo tamaño conforme se alejan de la garganta formada en materiales alpujárrides en el río Torrente, cercana a Nigüelas, de manera que hacia el S. ya en la proximidad de Lecrín existe una cierta abundancia de limos y arenas intercalados. Igual sucede hacia la parte N de la fosa del Padul, donde estos sedimentos van a interdigitarse con los de la turbera allí existentes. Esta formación de Nigüelas parece equivalente a la parte superior de la formación Alhambra y tiene la misma litología. Los sedimentos de la turbera del Padul corresponden a arcillas, limos y arenas entre los que se intercalan niveles de turba, que son más potentes en el borde oriental de la fosa. Dataciones realizadas en la turba dan edades que oscilan entre unos cuarenta mil y dos mil años. Es decir, son del Pleistoceno y del Holoceno. Lógicamente, muestras más profundas, sólo se alcanzan unos 20 m. indicarían edades más antiguas. Al pie de las sierras de la Silleta y Escopetar se desarrollan conos aluviales. Son más modernos que los de la formación de grandes cantos de Nigüelas y también, cuando alcanzan a la turbera, se interdigítan con sus sedimentos. Su litología está exclusivamente formada por cantos heredados del Alpujárride. En estos conos se distinguen fundamentalmente dos generaciones. La más antigua está bastante deformada en las proximidades de fallas y la más moderna sólo localmente está afectada por alguna fractura. Dado que en los conos aluviales y en la formación Nigüelas existen también paleosuelos, los desplazamientos verticales de fallas son generalmente fácilmente visibles. En muchos puntos los conos u otros materiales más antiguos presentan varios niveles de caliches. Más modernos que estos dos grupos de conos aluviales, prácticamente no existen mas que los materiales arrastrados actualmente por las ramblas (en algún punto conos que actualmente se están formando) o ríos y algunos derrubios que no constituyen propiamente formaciones. Los sedimentos del Plioceno y Cuaternario del valle de Lecrín Ya se ha señalado que la formación Nigüelas se extendió preferentemente hacia el O y NO. Hacia el S. cerca de Lecrín, pierde rápidamente tamaño de grano y pasa a ser fundamentalmente un depósito de limos y con arenas intercaladas, difíciles de separar de las margas tortonienses. sobre las que son discordantes. Son ligeramente más oscuras que éstas. Depósitos similares a los de la formación Nigüelas existen en el Puente de Tablate, al E de la zona estudiada y se prolongan más hacia el sur, hacia Ízbor y también aparecen algo más al O de Tablate. Esto implica que en el sector oriental del Valle de Lecrín debió existir también un antiguo río que descargaba los productos de erosión de Sierra Nevada. Antes de depositar produjo profundos canales en las calcarenitas tortonienses, rellenos por los propios materiales que arrastraba. Estos depósitos fueron considerados del Tortoniense-Messiniense (de la llamada Block-Formation). pero su posición sobre el Plioceno-Pleistoceno en el río Dúrcal permiten atribuirlos al Pleistoceno. Existen algunos depósitos importantes de traveninos localizados en las proximidades de Pinos del Valle y en Albuñuelas, que son del Pleistoceno superior a juzgar por las dataciones del Dr. R. Juliá. Al pie de la Sierra de Albuñuelas, desde esta localidad a Pinos del Valle existió un cieno desarrollo de glacis de erosión y depósito. Sus sedimentos se conservan parcialmente y están formados preferentemente por brechas y conglomerados de cantos de mármol procedentes de la citada sierra. Finalmente sólo hay que reseñar los depósitos ligados a ramblas y algunos derrubios. Además, como se indicó antes, en el sector de Padul-Dúrcal, los conos aluviales de la primera generación, posiblemente del Pleistoceno superior a juzgar por la posición relativa que ocupan, están notablemente afectados en la proximidad de la falla principal: algunos paleosuelos se ven desplazados incluso varios metros y existen discordancias progresivas (en abanico). La existencia conjunta de fallas, fallas fosilizadas y discordancias muestra la coetaneidad de los movimientos de la falla principal con el depósito de los conos aluviales. En cuanto a los valores de levantamiento, desde el Tortoniense superior al Plioceno no tenemos referencias que nos permitan calculados. Sí los hay a partir del Pleistoceno medio. En el sector de Padul los materiales equivalentes a la Fm. Alhambra, del Plioceno-Pleistoceno inferior, presentan un desnivel observado de 420 m. Si consideramos que los nuevos movimientos verticales diferenciales se iniciaron hace un millón de años, da un valor promedio superior a 0,42 mm/año. Si, como parece probable, estos desplazamientos corresponden al movimiento producido cuando se iniciaron los depósitos de la Fm. Nigüelas hace aproximadamente 0,5 m. a. , entonces el valor promedio es de unos 0,84 mm/año. En conjunto, los anteriores valores de... --- El documento Estudio geoambiental para la restauración del medio natural, Cuenca de El Guadiato y Cuenta de Padul nos ofrece algunos datos interesantes de Dúrcal según el Instituto Geológico y Minero de España en el año 1988. La infraestructura viaria de la zona consiste en la carretera nacional 323, de Bailén a Motril, con una intensidad media diaria de circulación de vehículos a la entrada de Padul de 9. 708 (Estación de aforo GR 152) y de 6. 375 vehículos/día a la salida de Dúrcal (Estación de aforo GR 153), valores de IMD que por lo anómalos han sido comprobados y en su confirmación se ha visto también que el tráfico se mantiene, prácticamente, constante desde 1983. --- En el libro Socialismo, república y revolución en Andalucía (1931-1936), de José Manuel Macarro Vera, publicado por la Universidad de Sevilla en el año 2000 se comenta una huelga que hubo en el Cable Dúrcal-Motril. Toda protesta es una ofensiva contra el Gobierno. La huelga de Motril, en enero de 1932, es un ejemplo de un conflicto en el que el PSOE se sintió atacado por diversos frentes. Resultaba que en Salobreña había habido una huelga general de los socialistas contra el alcalde, tildado de monárquico, en la que los guardias civiles habían disparado contra unos manifestantes. El origen del problema, al que ya nos referimos en páginas anteriores, residía en que las azucareras habían decidido no iniciar la zafra por los altos precios que pedían los productores. Al mismo tiempo los obreros de la compañía de que pedían los productores. Al mismo tiempo los obreros de la compañía de tranvías de Granada, a la que pertenecía el llamado Cable Aéreo Motril-Dúrcal, que era la que cubría la vía comercial con la capital, habían iniciado una huelga salarial. La huelga fue contestada con un lock-out patronal y con un proyecto para reducir la plantilla. El paso siguiente consistió en la huelga general de Motril en solidaridad con Salobreña, dirigida por el alcalde y los concejales socialistas. El Gobernador ordenó inmediatamente al alcalde que actuase como lo que era, como la autoridad y no como el director de una huelga. Las fuerzas vivas visitaron al mismo Gobernador, para exponerle que si las fábricas no admitían la zafra, la región se arruinaría. Entonces, sorprendentemente, los obreros de esas fábricas comenzaron otra huelga para equiparar sus salarios con los que se cobraban en la Vega de Granada, encontrándose con que la patronal, que ya consideraba que no podía pagar los precios que pedían los agricultores, les hiciese saber que la subida de los salarios supondría la quiebra definitiva. La huelga del Cable, que impedía enviar los productos hacia Granada, la negativa huelga del Cable, que impedía enviar los productos hacia Granada, la negativa de los fabricantes a comprar el azúcar y la huelga de los obreros acrecentaron la amenaza de ruina para los agricultores y arrendatarios. El PSOE y la UGT provinciales intervinieron, amenazando con una huelga general en toda Granada, consiguiendo que se subiera un peseta a los trabajadores, que pagarían a medias los agricultores y las fábricas, comprometiéndose éstas a comenzar la admisión de azúcar. El alcalde socialista, ya citado en capítulos anteriores, Narciso González Cervera, el que había actuado como director del movimiento, había roto con toda la táctica tradicional de su partido y su sindicato, saltándose las instituciones laborales que éstos controlaban y convirtiéndose en el orquestador del desafío a las mismas en la calle. En abril una manifestación dirigida por él acabó en un enfrentamiento con la Guardia Civil y con dos muertos. Esto, a pesar de que los datos que hemos venido citando en contra de la ley se acumulaban en un sinfín de ejemplos más. Los socialistas de Ronda habían pedido en octubre de 1931 que se abolieran "las fronteras", consiguiendo como máximo que se hiciera una intermunicipalidad entre los de la sierra; los de Villanueva del Duque querían que se agregara su término al de Montoro, porque estaban en paro como otros pueblos de la sierra; los de Comares, a 35 kilómetros de Málaga, se sentían sitiados sin poder ir a trabajar a ningún lado; los de Herrera querían ir a Estepa, como siempre lo habían hecho"; en Tolox, donde nunca había habido paro en la recolección porque sus hombres salían a Cádiz y Sevilla, ahora estaban al borde del motín"; en Córdoba hubo que añadir 24 pueblos con poco término a otros en la primavera de 1931; en abril de 1932 la mayoría de los alcaldes reconocían que no aplicaban la ley; en Guadix y en Los Montes, en Granada, a fines de 1931 el paro crecía por no poder salir sus jornaleros, aunque en Dúrcal la protesta era porque sí estaban viniendo forasteros". Distorsión que fue general, pues en Extremadura hubo tantos o más conflictos que en Andalucía por la ley de "fronteras"). Conflictos que, como hemos ido citando en alguna ocasión, llevaron a los trabajadores a enfrentarse entre ellos. El caso de Dúrcal es un ejemplo, como lo fue el de Mijas y Casas Nuevas en Málaga, donde terminaron "reñidos" porque el término del primero era pequeño y se preguntaban sus vecinos si "¿iban a quedarse ellos sin medios de ganarse la vida sólo porque no tuviesen un distrito municipal en el que trabajar? "") En Sierra de Yeguas, también en Málaga, hubo una huelga general de la UGT por haberse admitido forasteros cuando había parados en el pueblo, pero al mismo tiempo, en el otoño de 1931, 49 alcaldes de la provincia frente a 24 pedían que se suprimiesen los términos, al igual que hicieron la mayoría de los de Sevilla. En Cádiz en 1933 el IRA reconoció la situación "angustiosa" de los pueblos de la sierra, cuyos habitantes no podían salir donde tradicionalmente iban: a Jerez, Arcos, Medina Sidonia, Tarifa, e incluso Écija; cuestión que venía enfrentando a la CNT con la UGT desde 1931. Los trebujeneros, como ejemplo más, se encontraban sin poder ir a sus lugares de trabajo en Jerez y Sanlúcar de Barrameda. --- Un documento interesante es Historia de España: siglo XVI, que en su "parte dezimaquarta" publicada en 1725 por Don Juan de Ferreras, cura de la Parroquial de San Andrès de Madrid, Examinador Synodal del Arçobispado de Toledo y de el Tribunal de Nunciatura, Calificador de el Supremo Comsejo de la Inquisicion y su Revisor, y Bibliotecario Mayor de la Real Libreria de su Majestad, explica alguna de las historias que ya se habían leído previamente, aunque con más detalle. --- Interesante el documento de 1626 titulado Segvnda parte de las gverras civiles de Granada, y de los crueles vandos, entre los conuertidos Moros, y vezinos Chriftians: có el leuantamiento de todo el Reyno, y ultima rebelion, fucedida en el año de 1568, por Gines Perez (vezino de Murcia). --- En el año 1829 se publicó un gran documento titulado Censo de población de las provincias y partidos de la Corona de Castilla en el siglo XVI, publicado por orden del Rey en la Imprenta Real y editado por Tomás González, maestrescuelas de la Iglesia Catedral de Plasencia. --- El el Diario de Madrid del viernes 6 de junio de 1810 se publican una serie de decretos que afectan a un vecino de Dúrcal y Nigüelas. --- En este documento escrito por el Capitán S. E. Cook en sus viajes por España entre los años 1829 y 1824, y publicado en 1834, se detalla un pequeño ejemplo sobre Dúrcal. --- Las comunicaciones por Dúrcal siempre han sido importantes ya que es punto de paso entre Granada y la costa, habitualmente Motril como punto de partida. Principalmente nos encontramos dos grandes vías, la Nacional 323 y la Autovía 44 de la Red de Carreteras del Estado. N-323 N-323 La N-323 o carretera de Sierra Nevada (también E-902), es la antigua carretera entre Bailén y Motril. Su trayecto inicial recorría el centro de Dúrcal, conocida como la carretera vieja (actualmente GR-9067), y pasaba por debajo del puente del tranvía, subía por la Avd. del Nte. , la Calle San José, la Calle Barrio Bajo, pasando por la Plaza y siguiendo por la Calle Comandante Lázaro hasta seguir por la Calle Balina y la Av. del Sur. Al final de esta se une a la Carretera Bailén-Motril de la variante. Posteriormente se realizó una variante, la N-323a, que transcurre desde Marchena hasta Nigüelas por el lado este de Dúrcal, haciendo forma de arco. Desde 2006 el tramo que pasa por la localidad de Dúrcal pasó de manos del Estado al Ayuntamiento. Trayecto de la actual N-323a (entre Marchena y Nigüelas) A-44 A-44 La A-44 o Autovía de Sierra Nevada-Costa Tropical es la vía que sustituye a la N-323 y que va desde Bailén hasta La Gorgoracha. Bordea Sierra Nevada por el oeste, al igual que lo hace con Dúrcal. Actualmente se está construyendo la GR-30, que quedará más al oeste de la actual, y ayudará a descongestionar el tramo de la A-44 a su paso por Granada. En 2001 se inauguró el tramo entre Alhendín y Dúrcal (18,5 km), y en 2002 se inaugura el tramo Dúrcal - Ízbor (8,5 km) al sur del anterior. Dispone de dos salidas para llegar a Dúrcal: S 153: Cónchar - Cozvíjar - Dúrcal - Albuñuelas: que, pasando junto a Codvíjar, llega a la N-323a a la altura de Marchena (salida Norte). S 157 Dúrcal - Nigüelas: que se une con la N-323a a la altura de Nigüelas (salida Sur). Trayecto de la actual A-44 (entre Codvíjar y Nigüelas) --- Dúrcal está en un punto clave en lo que a sismología se refiere y eso hace que con cierta frecuencia haya terremotos por la zona. Terremotos en Dúrcal FechaHoraLatitudLongitudProf. (Km)Inten. Mag. Tipo Mag. 27/07/1922 03:01:12369. 833-35. 667 VII 20/09/1945 03:47:14370. 000-35. 000 17/02/1947 04:20:00369. 833-35. 667 II 24/09/1951 00:36:49371. 000-35. 000 IV 3. 21 29/03/1954 06:16:05370. 000-36. 000657 V 7. 85 24/03/1996 03:41:07370. 283-35. 667 2. 62 07/12/2002 08:22:29370. 243-35. 753 1. 04 22/05/2004 19:05:15370. 139-35. 440 1. 34 17/04/2010 19:49:35370. 289-35. 48021 1. 24 22/02/2012 11:29:32369. 974-35. 473 1. 14 29/10/2012 09:45:26370. 025-35. 645 1. 24 22/10/2013 09:10:54370. 037-35. 497 0. 94 30/11/2014 20:19:00369. 715-35. 738 1. 14 15/01/2016 19:47:41370. 385-35. 324 1. 44 31/07/2017 23:16:55370. 008-35. 577 III 3. 84 01/08/2017 00:12:07370. 347-35. 565 0. 84 01/08/2017 04:58:19370. 350-35. 4583 1. 24 01/10/2019 08:53:24370. 441-35. 20710 1. 44Datos del IGN Terremotos en la Península Ibérica entre 1920 y 2020 Terremoto de 1884, 25 de diciembre, Arenas del Rey (Granada) Este terremoto es conocido como el de Andalucía y puede ser considerado como el último gran terremoto ocurrido en España. Se contabilizaron 839 víctimas entre las provincias de Granada y Málaga y el coste de los daños económicos se estimaron en 5. 826. 028 pesetas de la época (Muñoz y Udías, 1980). En ambas provincias se destruyeron un total de 4. 400 edificios y daños de diferente gravedad en otros 13. 000. Como fenómenos asociados se observaron desprendimientos y grietas en el terreno, licuefacción y alteración en el caudal de las fuentes y manantiales. El Comisario Regio nombrado al efecto por el rey Alfonso XII, fue el encargado directamente de la reconstrucción de aquellas poblaciones en las que más de cuarenta viviendas habían sido destruidas. Estos pueblos fueron lógicamente los más próximos al epicentro: Arenas del Rey, Albuñuelas, Alhama, Periana y Zafarraya. Un caso curioso es el de Güevejar, que a pesar de situarse a mayor distancia (está próximo a la capital de provincia) sufrió daños, pero por la reactivación de un deslizamiento (ver detalles en Delgado, 2011, en este mismo volumen). Para la elección del emplazamiento de las nuevas casas se tuvieron en cuenta las causas que habían contribuido al daño, como la estabilidad del terreno, pendientes máximas del cinco por ciento y sobre todo que no hubiese sido afectado gravemente por el terremoto. Las iglesias, escuelas y casas consistoriales se ubicaron en nuevas plazas dado su mayor tamaño y para la anchura de las calles se estableció un mínimo de diez metros. Las características de las nuevas construcciones fueron diseñadas como consecuencia de las carencias detectadas que habían ocasionado los daños. La altura de las nuevas edificaciones se limitó a dos plantas (Fig. 9). Se dotó a las nuevas casas de una buena cimentación, ya que se constató la casi nula existencia de la misma previa al terremoto, siendo además su profundidad superior a la altura aparente del edificio. También se hizo una elección adecuada de los materiales y se procedió a un control riguroso de la ejecución. Su superficie estaba entre los 40 y 150 metros cuadrados y costaron entre las 1. 500 y 5. 100 pesetas de la época. Estas nuevas viviendas no fueron entregadas por la Comisaría Regia hasta dos años y medio después de ocurrido el terremoto. Dúrcal recibió 13. 062,75 pesetas de la Comisaría Regia y otras corporaciones. Terremoto de 1954, 29 de marzo, Dúrcal (Granada) La característica notable de este terremoto de gran magnitud 7,0 no radica en los daños que produjo, sino por todo lo contrario: no causó ningún efecto dañino si descontamos el susto percibido por algunas personas. Su profundidad de 650 km, límite máximo de posible ocurrencia de terremotos debido a las propiedades elásticas del manto terrestre, hizo que la amplitud del movimiento del suelo en la superficie estuviese muy atenuada, limitándose a una percepción relativamente leve para las personas. Desde el punto de vista sismotectónico, este sismo a tan elevada profundidad plantea muchas dudas interpretativas respecto a la configuración tectónica del sur de la península, encontrando en la literatura sismológica diferentes teorías de su génesis. Posteriormente se han registrado otros cinco terremotos en la misma zona con hipocentro a igual profundidad: 1973 (m 4,0), 1990 (m 4,8), 1993 (m 3,9), 2004 (m 2,1) y 2010 (m 6,2). --- Poco antes de 1900 comenzaron a establecerse distintas minas en Dúrcal que han ido evolucionando hasta los días actuales. Hoy en día sólo se dispone de dos sistemas mineros activos. Mina San Ramón La mina de San Ramón es una mira en el Romeral de Zahor solicitada el 5 de julio de 1982 y otorgada el 30 de diciembre de 1983 con una vigencia de 30 años. Actualmente tiene una prórroga por 30 años a partir del 20 de noviembre de 2013. Es una mina para la extracción de Dolomía. Su titular actual es SIBELCO MINERALES CERÁMICOS, S. A. (antes Watts Blake Bearne España, S. A. - WBB España, S. A. ) Documentación de la mina San RamónDescarga Manantial Sierra Nevada La mina Manantial Sierra Nevada es una mina en el Romeral de Zahor solicitada el 2 de agosto de 2006 y otorgada el 3 de agosto de 2007 con una vigencia de 30 años. Es una mina para la extracción de Agua Mineral Natural. Su titular actual es Momentum Industries Spain Fund I S. L. . Documentación de la mina Manantial Sierra NevadaDescarga Manantiales de Granada a través de comarcas y rutas Extracto del documento Manantiales de la provincia de Granada, a través de un libroguía; un trabajo de divulgación del patrimonio natural, por Antonio Castillo Martín y Gabriel Perandes Estarli. Comarca del Valle de Lecrín y Costa del Sol La comarca de "El Valle de Lecrín y Costa del Sol" posee una superficie de 1. 046 km2 y su población en 1996 era de 117. 200 habitantes. Esta comarca es abundante en aguas subterráneas, procedentes, en su mayor parte, del drenaje de las sierras de Padul-Dúrcal, los Guájares-Albuñuelas-Almijara y Lújar-Escalate. Estas sierras están compuestas, mayoritariamente, por carbonatos (mármoles y dolomías sobre todo) del Complejo Alpujárride. Areas de especial interés por sus surgencias son la Depresión de Padul-Dúrcal, la cabecera de los ríos Verde, de La Toba y Albuñuelas, y el entorno de Vélez de Benaudalla. Mención aparte merecen los manantiales ligados al drenaje de los esquistos del Complejo Nevado-filábride, infrayacente al Alpujárride, que dan los relieves más elevados del macizo de Sierra Nevada. Aunque se trata de materiales de baja permeabilidad, con manantiales de moderado a escaso e irregular caudal, éstos son numerosos y de gran importancia cualitativa; buen ejemplo de ello son los del área de Lanjarón (conocida sobre todo por sus famosas aguas de bebida envasadas), de muy diverso tipo, la mayor parte de ellos termales y minero-medicinales. Para el reconocimiento de los manantiales de esta comarca se han seleccionado cuatro rutas: río Verde, Vélez de Benaudallalos Guájares, Lanjarón y Valle de Lecrín. La documentación geológica del área puede consultarse en los mapas geológicos publicados, que son los de Dúrcal (IGME, 1981), Lanjarón (1979), Motril (edición agotada), Padul (IGME, 1980) y Zafarraya (IGME, 1979). Por lo que respecta a la hidrogeología, en el "Atlas Hidrogeológico de la provincia de Granada" (DG-ITGE, 1990), los sistemas acuíferos existentes se hallan tratados bajo las denominaciones de: "Acuíferos del borde Oeste de Sierra Nevada: sierras de Padul-La Peza", "Acuíferos de las Alpujarras: sierra de Lújar, Albuñol, Escalate, Espartinas y otros" y "Sierras de Almijara, las Guájaras, Albuñuelas y Tejeda". La hidrogeología del área costera de la provincia de Granada fue tratada en la Tesis Doctoral de Benavente (publicada resumida en 1985). Manantiales de la provincia de GranadaDescarga --- Escudo del Ducado de Dúrcal El ducado de Dúrcal es un título nobiliario creado por Alfonso XII, el 25 de noviembre de 1885, para Pedro de Alcántara de Borbón y Borbón. El título fue creado y concedido siguiendo la política de Isabel II de ennoblecer a parientes cercanos pero que no tenían una buena situación económica, pudiendo favorecer matrimonios. I duque de Dúrcal Pedro de Alcántara de Borbón y Borbón (Madrid, 12 de diciembre de 1862 - París, 5 de enero de 1892) con nombre secular Pedro de Alcántara María de Guadalupe Francisco de Asís Gabriel Sebastián Cristián de Borbón y Borbón, fue hijo de los infantes de España don Sebastián Gabriel de Borbón y su segunda esposa doña María Cristina de Borbón, estrechamente emparentados con la familia real española y era primo de Alfonso XII. Fue Caballero Maestrante de la Real de Sevilla. Pedro de Alcántara de Borbón y Borbón II duque de Dúrcal Fernando Sebastián de Borbón y Madán (París, 4 de febrero de 1891 - Madrid, 28 de marzo de 1944), se casó con María Leticia Bosch-Labrús y Blat, Dama de la Reina Victoria Eugenia de España en 1919, hermana del vizconde de Bosch-Labrús, de una acaudalada familia catalana. Tuvo una hija no reconocida con Pastora Imperio, Rosario Gómez Rojas, nacida en 1920. De María Leticia Bosch-Labrús y Blat existe un retrato en el Museo del Prado en óleo sobre lienzo. Leer también: Las intrigas de la duquesa de Dúrcal. Fernando Sebastián de Borbón y Madán III duquesa de Dúrcal María Cristina de Borbón y Bosch-Labrús (Madrid, 15 de mayo de 1913 - Madrid, 28 de julio de 2002) se casó con el magnate Antenor Patiño Rodríguez, dueño de las mayores minas de estaño del mundo, en Bolivia. De María Cristina de Borbón y Bosch-Labrúsh-Labrús y Blat existe un retrato en el Museo del Prado en óleo sobre lienzo. María Cristina de Borbón y Bosch-Labrús IV duquesa de Dúrcal María Cristina Patiño y Borbón, Rodríguez y Bosch-Labrús (París, 2 de agosto de 1932). Se casó con el francés Marc-Charles-Louis de Beauvau-Craon, príncipe de Beauvau-Craon, con quien tuvo dos hijas. Tras divorciarse en 1958 se casó con Ernest Schneider y tras la disolución de ese matrimonio en 1972, se casó con Kristo Kurteff, de quien se divorció en 1985. Línea sucesoria Por decendencia, la siguiente Duquesa de Dúrcal será la princesa Princesa María Isabel de Beauvau-Craon (6 de noviembre de 1953) y, en la línea sucesoria estaría Sebastián Botana y Beauvau-Craon (14 de septiembre de 1987). --- La Biblioteca Municipal de Dúrcal fue inaugurada el 10 de junio de 1987. Consta de dos salas de lectura, una de adultos con 30 puestos de lectura, y otra infantil con 20 puestos, además de servicio de préstamo. En 1996 la Biblioteca Municipal de Dúrcal comenzó a ser informatizada. A finales de agosto de 1997 contaba con 2. 165 carné de préstamo y en 2020, con 2. 636. En total hay un fondo documental de aproximadamente 23. 000 libros (consultables desde el buscador bibliográfico de la Junta de Andalucía). Acceso a la Biblioteca MunicipalSala para adultosSala para adultosSala para jóvenesSala para jóvenesPie de arbores de la Villa Romana de los Lavaderos (s. I - s. IV) Dónde está Dirección presencial Calle Campohermoso, 32, 18650 Dúrcal (Granada)Teléfono: 958 782 177 Dirección virtual Sitio webBuscador de bibliografíaPágina en Facebook Horarios de la Biblioteca de Dúrcal Horario de invierno Mañanas: de martes a sábado de 10:00 a 13:30Tardes: de martes a viernes de 16:00 a 20:00 Horario de verano Mañanas: de lunes a viernes de 08:30 a 14:00Tardes: cerrado. El edificio La Biblioteca Municipal de Dúrcal dispone de dos plantas con varias salas. Planta superior Dispone de dos salas para menores, la infantil y la juvenil. Tiene 20 puesto de lectura y ambientada, con mobiliario adaptados a sus usuarios. Consta de unos 6. 000 libros ordenados por edades y colecciones. En ella se realizan actividades de animación a la lectura y el Club de Lectura. La sala para adultos consta de 30 puesto de lectura y una colección de unos 11. 000 volúmenes ordenados siguiendo la CDU. También, hay a disposición de los usuarios, prensa diaria y una sección de revistas de temática diversa para consulta en sala. En el punto de servicio encuentras información, préstamo y devolución de material, expedición de carnés además de un tablón de anuncios con información local, concursos literarios e interés general. También está disponible la sala de Internet con tres puesto para consulta y hemeroteca. Planta inferior La planta inferior (sótano) dispone de un depósito de libros además de una sala de actuaciones. Servicios de la Biblioteca de Dúrcal Servicio de préstamo de libros Cada lector puede sacar en préstamo hasta 4 libros por un periodo máximo de 15 días (renovables) si no los ha solicitado previamente otro usuario y 2 DVD por un periodo de 5 días (no renovables). Para hacer uso de este servicio el usuario deberá disponer del carné de la Biblioteca. Para llevarse en préstamo una obra es necesario ser socio de la Biblioteca. No se podrá extraer ningún libro de la Biblioteca sin haber sido registrado previamente. El préstamo puede ser renovado a no ser que el libro sea solicitado por otro usuario. Las revistas también se prestan, salvo la última publicación recibida. En caso de deterioro o pérdida de un libro se exigirá la reposición del mismo y si no es posible, uno de la misma colección, autor o tema. Servicio de préstamo interbibliotecario Si la biblioteca no dispone entre sus fondos de algún libro o documento que solicite un usuario, y no hay posibilidad de adquirirlo por algún motivo, este se podrá solicitar a través de préstamo interbibliotecario a otras bibliotecas. Fondo documental infantil Los libros de esta sección están ordenados por edades y colecciones. Están destinados a lectores de 3 a 14 años. Esta sección cuenta con una colección de libros de consulta organizados por grandes bloques de materias. Fondo documental local La biblioteca dispone de una sección dedicada a libros sobre temas y autores locales y comarcales. Acceso a Internet Para cumplir con el propósito de garantizar el acceso a todo tipo de información, la biblioteca pone a disposición de de sus usuarios cinco puestos para el acceso gratuito a Internet. Normas de uso del acceso a Internet El acceso a Internet es de 40 minutos ampliables, si no hay nadie esperando. Tienen prioridad de uso las personas que vayan a realizar un trabajo o buscar información. Las consultas y el uso de los ordenadores se realizarán de forma individual, no en grupo. --- Casa de la Juventud Creada en 1991, la Casa de la Juventud de Dúrcal depende del Ayuntamiento y es el centro de donde parten la mayoría de las actividades juveniles en el campo de la animación socio-cultural. Las actividades de la casa de la juventud están recomendadas a personas entre 14 y 30 años de edad. Localización de la Casa de la Juventud La Casa de la Juventud se encuentra en la Calle San José 64. Teléfono: 958 781 525Correo electrónico: casajuventud. durcal@gmail. com Horario de apertura Lunes a Viernes: 16:30 a 20:30 Servicios y dependencias Centro de Información Juvenil; asociado a la red andaluza de información juvenil, donde se informa y asesora de cursos, becas... Oficina de Información Turística; dependiente de la Escuela-Taller Dúrcal II, difunde el valor paisajístico de la zona. Sala de Ocio y Tiempo Libre; para lectura, juegos... Sala de Reuniones. Sala de Audiovisuales. Laboratorio Fotográfico. Sala de Asociaciones. La Casa de las Damas Aunque actualmente la Casa de la Juventud es propiedad del Ayuntamiento de Dúrcal, originalmente fue construida por Jerónimo Terrón (el Cítora) que compró los terrenos de la zona y construyó la casa con ciertos lujos. la casa pasó a manos del Movimiento Nacional, y se convertiría en la casa de las Damas, en la que jóvenes de toda España venías a pasar las vacaciones o campamentos y que bajaban principalmente a la Poza de las Damas en el Río Dúrcal. Posteriormente la casa quedó en manos del Ayuntamiento de Dúrcal. --- A finales del siglo XIX, cuando ya alboreaba el presente siglo, ya que fue en el último trimestre del 1899, fue creada la Sociedad Benéfica La Esperanza. Fue creada con el ánimo de ayudar a levantar la riqueza y el progreso, y elevar el nivel social de los vecinos de Dúrcal. Con fecha 31 de mayo de 1900, siendo notario de Órgiva, con demarcación prolongada a Dúrcal Don Antonio Gómez Fernández bajo el num. 89/900 de su protocolo, otorgó una escritura singular, por cuanto iba a ser la base y el sustento de la Sdad. Benéfica La Esperanza. En efecto en el citado día en Dúrcal, compareció ante la fe del citado notario, el que entonces era Presidente de la Sociedad Benéfica La Esperanza y primer Presidente de la entidad Don Manuel Puerta Melguizo que a la sazón era médico del pueblo de Dúrcal y junto a los socios de la Sdad. Don Juan Caballero Fernández y su esposa Doña María Molina Pérez, a fin de otorgar la escritura de Donación Pura Y Simple de los terrenos que hoy constituyen el patrimonio de la Sdad. En la citada escritura consta unido un certificado de haber sido inscrita en el Registro de Asociaciones del Gobierno Civil, al folio 7 bajo el número 206, el 30 de enero de 1899 siendo entonces Gobernador Civil de Granada Don F. Casado Adriani. En esta ocasión era secretario de la Sociedad Don Gregorio Fernández Menayo, quien expidió un certificado a fin de acreditar el nombremiento del Presidente y la vigencia de su cargo, para que pudiera intervenir como tal Presidente en el otorgamiento de la escritura de donación. También intervinieron como testigos en la citada escritura los vecinos de Dúrcal y posiblemente socios de la misma Don Eustaquio Echevarría Moreno y Don Ramón Pedrosa Montero. La razón de la donación se da en la misma escritura, cuando en su apartado segundo se dice: Que ambos cónyugues animados de un gran deseo de caridad por sus semejantes, y admiradores de todo aquello que signifique mejora y progreso de la vida social de sus convecinos, han visto con gran regocijo, la fundación en este pueblo de la Sociedad llamada "La Esperanza" que tiene por objeto fines idénticos a los expresados y queriendo de algún modo y en la medida de sus fuerzas contribuir al sostenimiento y adelanto de tan hermosa fundación, han decidido entre ambos donar a dicha sociedad las fincas señaladas. El nombramiento de Don Manuel Puerta Melguizo como Presidente se llevó a cabo en la Junta General celebrada por la Sdad. el día 15 de Abril de 1900, según consta en los folios 3 y 4 del libro de Actas dfe las Juntas Generales de la Sociedad. El primer libro de Actas, se abrió el día 15 de Abril de 1900, y se señalaba como domicilio oficial de la Sdad. en el ayuntamiento del pueblo, donde han permanecido durante muchos años, hasta que la Sdad. ha podido construirse su propio domicilio social en la calle San Juan número 11. La Sociedad se constituyó con la presencia de 15 socios fundadores a los cuales se les expidió título de socio, previa convocatoria de la Junta Directiva Provisional, la cual convocó Junta General mediante citas "puestas en los parajes públicos edictos anunciando la celebración de la Junta". Las primeras elecciones generales de la Sdad. fueron convocadas para el Domingo de Pascua de Resurrección del día 15 de Abril de 1900, según acuerdo que se adopta por la Junta Directiva interina en su reunión del 19 de Febrero de 1900. Y en otra reunión celebrada por la Junta con fecha 29 de Abril de 1900, después de haberse celebrado elecciones generales y elegido Presidente a Don Manuel Puerta Melguizo, y Tesorero a Don Juan Caballero Fernández, es cuando se ofrece a la Sociedad donarle el patrimonio que se describe en las escrituras, que fueron otorgadas el día 31 de Mayo del mismo año. O sea, que hasta la fecha, teníamos como Presidente a Don Manuel Puerta Melguizo, Secretario a Don Gregorio Fernández Merayo y Tesorero a Don Juan Caballero Fernández. Esta primera Junta Directiva tuvo gran actividad, pues intervino en todos los actos que fueron necesarios para poner en marcha la Sdad. recién creada, y comenzó a regular la explotación del Monte en beneficio de los socios. Ya en el mes de Agosto de aquel año, en la reunión celebrada por la Sociedad el día 26 de Agosto de 1900, se presenta un proyecto de Reglamento de la Cacería dentro de la finca, compuesto por quince artículos, y donde se cobraba la cantidad de "2 pesetas", para tener derecho a cazar durante quince días. A través del tiempo, la Sociedad Benéfica La Esperanza ha tenido situaciones muy diversas, pasando por momentos de pérdida incluso de los bienes que posee. Han sido en dos ocasiones muy concretas, cuando la Sdad. ha estado a punto de extinguirse. Sin embargo por el entusiasmo de sus socios, por la actividad de los participantes, hijos de Dúrcal, que no podían permitir que esta entidad se perdiese para Dúrcal, ha dado lugar a que la Sociedad siguiera adelante en su caminar. El Monte, en todo momento ha servido precisamente para conseguir y mantener lo que se propusieron sus creadores, o sea, elevar, mejorar y progresar de los vecinos de Dúrcal. El Monte, en algunas ocasiones ha servido para compensar la falta de trabajo y el poder allegar medios a los hogares, por la explotación de sus tierras para obtener excelentes productos como la patata, trigos, plantas aromáticas, ganadería, la caza, ... Muchos durqueños, aún recuerdan cuando llegado el mes de abril muchos subían al Monte, y allí estaban trabajando hasta el mes de Octubre o Noviembre, cuando los fríos o las primeras nieves impedían el laboreo de las tierras. Muchas personas recuerdan los sistemas de explotación y conservación de la patata, abriendo hoyos en el suelo que cubiertos de paja servían de excelente frigoríficos de ésta, la cual se sacaba en el mes de... --- Este paraje recibe el nombre de Ermita Vieja por la antigua ubicación en ese lugar de una ermita, aunque actualmente encontramos una casa usada por los guardas forestales. Ruta Comenzaremos esta ruta en la localidad de Dúrcal, en el Parque de la Estación, descenderemos hasta el Río Dúrcal por caminos llenos de arbustos, árboles y caudales de agua que harán de esta primera parte del camino un fresco paseo. Desde el río subiremos por la Cuesta de la Valdesa. Tendremos que andar ahora entre campos de cultivo de secano, almendros y olivos, hasta las faldas de las montañas que limitan al Valle por su parte norte. Al llegar a éstas andaremos por veredas que ascienden y descienden teniendo que atravesar ramblas, aunque todo el trayecto será grato por las sombras que nos ofrecen grandes pinos y encinas. El fin de los árboles nos indicará la llegada al Puerto de la Mala Mujer con pequeñas plantas de porte almohadillado. este tramo es sólo de subida pero muy corto. De nuevo nos encontramos entre pinos y encinas, al acabar el Puerto. Ahora sólo tendremos que descender unos metros hasta la Vantana Horadada (Ventana Horá). Es bonito asomarse a ella y ver parte de los pueblos que conforman nuestro valle. Aquí nos podemos imaginar como la erosión, a lo largo de miles de años, ha hido "agujereando" la piedra dando la forma de ventana, de ahí su nombre. La dejaremos para ir a la Silleta del Padul a 1521 metros. Esta será la altura máxima de esta ruta. Si miramos hacia el norte podremos ver Granada con su Vega y los pueblos de su alrededor. Si nos damos media vuelta y dirigimos nuestra mirada hacia el sur lo que veremos será el Valle de Lecrín con Sierra Lujar al fondo. Para llegar a la Ermita, destino de esta ruta, bajaremos por una senda poblada de matorrales hasta llegar a un camino rodeado de pinos. Cuando lleguemos a la Ermita Vieja será agradable refrescarnos en un manantial que incansablemente nos ofrece agua fresca, incluso en las soleadas tardes estivales. --- Las Buitreras, a 1666 metros, reciben este nombre por una antigua colonia de buitres leonados que habitó aquí hasta los años 60, aunque posteriormente se han visto parejas de este animal. Ruta Empezaremos en Dúrcal, desde la que al cruzar la carretera que une Granada con Motril, llegaremos a una zona de almendros y olivos, encontrándonos también algunos árboles frutales, como cerezos. Todo este paraje se repetirá hasta que lleguemos a la Central Eléctrica de San José, ésta posee uno de los saltos de agua más altos de España, con un desnivel de 900 metros. A partir de aquí empezaremos a subir por La Rambla, ésta es la mayor y la más importante del Parque Natural de Sierra Nevada. Esta subida se puede hacer un poco dura, debido al suelo por el que andamos, ya que es de tierra y grava depositada a lo largo de los años por las lluvias torrenciales. Aquí encontraremos eucaliptos, usándose este tipo de árboles por la gran profundidad que pueden llegar a alcanzar sus raices, evitando el arrastre de los materiales que conforman la Rambla. Acabaremos la Rambla en una fuente en la que podremos saciar nuestra sed. Aquí empezaremos ahora una vereda que sube serpenteando, rodeada de matorrales, hasta la pista usada por los coches para subir a la Sierra. Andaremos por esta pista unos metros hasta que lleguemos al Peñón de Carrasco, ésta es una gran piedra a la vera del camino. Este Peñón nos indicará el comienzo de la vereda que nos llevará hasta las buitreras, aquí abundan las plantas aromáticas, haciendo grato el caminar, también algunos árboles, en su mayoría pinos y encinas. Las Buitreras están formadas por materiales calizos, igual que los montes que rodean Sierra Nevada, por lo que las cimas van a ser más escarpadas. Desde este punto veremos los Alayos de Dílar, las Lomas del Padul y gran parte del Valle del Río Dúrcal. --- En Dúrcal suele haber unos 4. 000 vehículos registrados, principalmente la mitad de ellos como turismos y un cuarto como furgonetas. Matriculaciones MesTotalTurismosCamionesAutobusesCamionetasTractoresMotocicletasCiclomotoresOtrosjulio 201917131010200agosto 201912110010000septiembre 20191170001201octubre 201917110010500noviembre 20191080000110diciembre 201913111000001enero 20201190000101febrero 2020660000000marzo 2020530000101abril 2020101000000junio 2020750000200julio 202021130000701agosto 202016110010301septiembre 20201291000200octubre 202020161000300noviembre 2020760010000diciembre 20201792001500enero 2021980000001febrero 2021870000001marzo 202116110020201abril 202115120010200mayo 202120101011520junio 202120131010401julio 202116150000100agosto 202114101010200septiembre 202114130000100octubre 202115111010200noviembre 202115141000000diciembre 202116140000101febrero 20221071000200marzo 20221261010301junio 202215130000101agosto 2022850010200septiembre 20221180000300octubre 2022860000110noviembre 20221060000202diciembre 202214121000100enero 20231071000200febrero 202317110000204marzo 202317140000201 Tipo de vehículo AñoCamiónAutobúsFurgonetaTurismoMotoTractorOtrosCiclomotorTotalTur. /milVeh. /mil1997141124871. 6022437412. 5332644181998180114961. 7132539412. 7032974682000237115141. 9352729453113. 3343475982001265135332. 0102839395103. 6623686702002303135472. 13229113486103. 9574027462003342115612. 28430720656824. 272443828 Carga de furgonetas (en Kg) Año< 500500-749750-999> 1. 000Total199710327440704871998107277397349620001012874878514200110729551805332002111297528754720031133095287561 Carga de camiones (en Tm) Año< 11-2,93-4,95-6,97-9,9> 10Total1997393523512271411998684521712271802000107592091230237200113262201012292652002160672211133030320031897620111531342 Cilindrada de turismos (cc) Año< 12001200-15991600-1999> 2000Total19974225385071351. 60219984205585841511. 71320003865977891631. 93520013536058731792. 01020023536169801832. 13220033406391. 1052002. 284 Cilindrada de motos (cc) Año< 7575-124125-249250-499> 500Total199753315344622431998523058456825320005429674775272200151347446782832002513577488029120035133904885307 Servicios prestado AñoPrivadoPúblicoOtros19972. 417843219982. 584873220002. 899863820013. 026854120023. 814984520034. 10412048 Fecha de matriculación de vehículos AñoMatriculaciones< 19867931986-19907931991-199570419961081997135199819519992332000197200141520023482003299 Tipo de combustible AñoGasolinaGasoilOtrosSin19971. 54497501419981. 5781. 11301220001. 6271. 38101520011. 6271. 50701820022. 2651. 66502720032. 3741. 861037 Transportes 2003200620172018Vehículos turismos2. 2843. 534Autorizaciones de transporte: taxis77Autorizaciones de transporte: mercancías10867Autorizaciones de transporte: viajeros1617Vehículos matriculados286139Vehículos turismos matriculados167118 --- Encuentra aquí enlaces a navegación por Dúrcal, además de una serie de mapas históricos de Dúrcal que podrás consultar y descargar. Geolocalización de Dúrcal Coordenadas: 36°59′15. 58″ N, 3°33′57. 23″ WDecimal: 36. 98766°, -3. 565898°UTM: 4093653 449640 30S Mapas en otros sitios web Callejero oficial de la Junta de Andalucía ACME MapperBing MapsGoogle MapsHere MapsOpenStreetMapsYandex Maps --- Concejalías del Ayuntamiento de Dúrcal https://datawrapper. dwcdn. net/WZCgd/1/ Resultados electorales Aquí tienes la información de los resultados electorales que tienen información precisa a nivel local de Dúrcal. FechaTipoEleccionesjunio 1977Congreso de los DiputadosElecciones al Congresomarzo 1979Congreso de los DiputadosElecciones al Congresoabril 1979MunicipalesElecciones municipalesoctubre 1982Congreso de los DiputadosElecciones al Congresomayo 1983MunicipalesElecciones municipalesmarzo 1986ReferéndumReferéndum OTANjunio 1986Congreso de los DiputadosElecciones al Congresojunio 1987MunicipalesElecciones municipalesjunio 1987Parlamento EuropeoElecciones al Parlamento Europeojunio 1989Parlamento EuropeoElecciones al Parlamento Europeooctubre 1989Congreso de los DiputadosElecciones al Congresomayo 1991MunicipalesElecciones municipalesjunio 1993Congreso de los DiputadosElecciones al Congresojunio 1994Parlamento EuropeoElecciones al Parlamento Europeomayo 1995MunicipalesElecciones municipalesmarzo 1996Congreso de los DiputadosElecciones al Congresojunio 1999MunicipalesElecciones municipalesjunio 1999Parlamento EuropeoElecciones al Parlamento Europeomarzo 2000Congreso de los DiputadosElecciones al Congresomayo 2003MunicipalesElecciones municipalesmarzo 2004Congreso de los DiputadosElecciones al Congresojunio 2004Parlamento EuropeoElecciones al Parlamento Europeofebrero 2005ReferéndumReferéndum Constitución Europeamayo 2007MunicipalesElecciones municipalesmarzo 2008Congreso de los DiputadosElecciones al Congresojunio 2009Parlamento EuropeoElecciones al Parlamento Europeomayo 2011MunicipalesElecciones municipalesnoviembre 2011Congreso de los DiputadosElecciones al Congresomayo 2014Parlamento EuropeoElecciones al Parlamento Europeomayo 2015MunicipalesElecciones municipalesdiciembre 2015Congreso de los DiputadosElecciones al Congresojunio 2016Congreso de los DiputadosElecciones al Congresoabril 2019Congreso de los DiputadosElecciones al Congresomayo 2019MunicipalesElecciones municipalesmayo 2019Parlamento EuropeoElecciones al Parlamento Europeonoviembre 2019Congreso de los DiputadosElecciones al Congreso --- Resultados de las elecciones al Congreso de los Diputados en junio de 1977 en Dúrcal. https://datawrapper. dwcdn. net/3fS0s/2/ Datos Población4. 641Número de mesas4Votantes primer avance00,00%Votantes segundo avance00,00%Votantes a las 20:00 h2. 38677,49%Total censo electoral3. 079Total votantes2. 38677,49%Abstención69322,51%Votos válidos2. 36499,08%Votos nulos220,92%Votos a candidaturas2. 35599,62%Votos en blanco90,38% Resultados SiglasCandidaturaVotos% válidos% censo% candidaturasUCDUNIÓN DE CENTRO DEMOCRÁTICO1. 16849,41%37,93%49,60%PSOEPARTIDO SOCIALISTA OBRERO ESPAÑOL79833,76%25,92%33,89%APFEDERACIÓN DE PARTIDOS DE ALIANZA POPULAR1405,92%4,55%5,94%PCEPARTIDO COMUNISTA DE ESPAёA1275,37%4,12%5,39%PSP-USPARTIDO SOCIALISTA POPULAR - UNIDAD SOCIALISTA662,79%2,14%2,80%FDC-EDCCOALICIÓN ELECT. EQUIPO DE LA DEMOCRACIA CRISTIANA160,68%0,52%0,68%RSEREFORMA SOCIAL ESPAёOLA140,59%0,45%0,59%FDIFRENTE DEMOCRÁTICO DE IZQUIERDAS130,55%0,42%0,55%ASDCIALIANZA SOCIALISTA DEMOCRÁTICA70,30%0,23%0,30%MSAMOVIMIENTO SOCIALISTA ANDALUZ60,25%0,19%0,25%CAICANDIDATURA ANDALUZA DE IZQUIERDA00,00%0,00%0,00% --- Resultados de las elecciones al Congreso de los Diputados en marzo de 1979 en Dúrcal. https://datawrapper. dwcdn. net/ulWPf/1/ Datos Población5. 081Número de mesas4Votantes a las 15:00 h00,00%Votantes a las 18:00 h00,00%Votantes a las 20:00 h2. 54070,73%Total censo electoral3. 591Total votantes2. 54070,73%Abstención1. 05129,27%Votos válidos2. 53899,92%Votos nulos20,08%Votos a candidaturas2. 50898,82%Votos en blanco301,18% Resultados SiglasCandidaturaVotos% válidos% censo% candidaturasPSOEPARTIDO SOCIALISTA OBRERO ESPAÑOL1. 13244,60%31,52%45,14%UCDUNIÓN DE CENTRO DEMOCRÁTICO78030,73%21,72%31,10%PCEPARTIDO COMUNISTA DE ESPAÑA2539,97%7,05%10,09%PSA-PAPARTIDO ANDALUCISTA1756,90%4,87%6,98%CDCOALICIÓN DEMOCRÁTICA1013,98%2,81%4,03%UNPARTIDO UNIÓN NACIONAL301,18%0,84%1,20%PSOE-HPART. SOCIALISTA OBRERO ESPAÑOL (SECTOR HISTORICO)80,32%0,22%0,32%MC-OICMOVIMIENTO COMUNISTA-ORGANIZ. IZQUIERDA COMUNISTA70,28%0,19%0,28%POCPARTIDO OBRERO Y CAMPESINO60,24%0,17%0,24%PTEPARTIDO DEL TRABAJO DE ESPAÑA50,20%0,14%0,20%OCE-BRORGANIZACIÓN COMUNISTA DE ESPAÑA BANDERA ROJA50,20%0,14%0,20%PCARLPARTIDO CARLISTA20,08%0,06%0,08%LCRLIGA COMUNISTA REVOLUCIONARIA20,08%0,06%0,08%UCEUNIFICACIÓN COMUNISTA DE ESPAÑA10,04%0,03%0,04%ORTORGANIZACIÓN REVOLUCIONARIA DE LOS TRABAJADORES10,04%0,03%0,04%ULEUNIÓN PARA LA LIBERTAD DE EXPRESIÓN00,00%0,00%0,00%IRIZQUIERDA REPUBLICANA00,00%0,00%0,00% --- Resultados de las elecciones al Congreso de los Diputados en octubre de 1982 en Dúrcal. https://datawrapper. dwcdn. net/LYyHL/1/ Datos Población5. 074Número de mesas5Votantes a las 15:00 h00,00%Votantes a las 18:00 h00,00%Votantes a las 20:00 h2. 82677,28%Total censo electoral3. 657Total votantes2. 82677,28%Abstención83122,72%Votos válidos2. 79798,97%Votos nulos291,03%Votos a candidaturas2. 79299,82%Votos en blanco50,18% Resultados SiglasCandidaturaVotos% válidos% censo% candidaturasPSA-PSOEPARTIDO SOCIALISTA OBRERO ESPAÑOL DE ANDALUCÍA1. 80564,53%49,36%64,65%AP-PDPALIANZA POPULAR - PARTIDO DEMÓCRATA POPULAR49417,66%13,51%17,69%UCDUNIÓN DE CENTRO DEMOCRÁTICO1806,44%4,92%6,45%PCA-PCEPARTIDO COMUNISTA DE ANDALUCÍA-PCE1675,97%4,57%5,98%PSA-PAPARTIDO SOCIALISTA DE ANDALUCÍA - PARTIDO ANDALUZ722,57%1,97%2,58%CDSCENTRO DEMOCRÁTICO Y SOCIAL551,97%1,50%1,97%FNASOCIACIÓN POLÍTICA FUERZA NUEVA60,21%0,16%0,21%CUCCANDIDATURA DE UNIDAD COMUNISTA40,14%0,11%0,14%UCEUNIFICACIÓN COMUNISTA DE ESPAÑA30,11%0,08%0,11%PCE (M-L)PARTIDO COMUNISTA DE ESPAÑA (MARXISTA-LENINISTA)30,11%0,08%0,11%SESOLIDARIDAD ESPAÑOLA20,07%0,05%0,07%MFEMOVIMIENTO FALANGISTA DE ESPAÑA10,04%0,03%0,04%PSPARTIDO SOCIALISTA00,00%0,00%0,00%LCRLIGA COMUNISTA REVOLUCIONARIA00,00%0,00%0,00%FE-JONSFALANGE ESPAÑOLA DE LAS JONS00,00%0,00%0,00%MCAMOVIMIENTO COMUNISTA DE ANDALUCÏA00,00%0,00%0,00%LC (COSI)LIGA COMUNISTA (C. OBREROS SOCIAL. INTERNACIONALIS. )00,00%0,00%0,00% --- Resultados de las elecciones al Congreso de los Diputados en octubre de 1989 en Dúrcal. https://datawrapper. dwcdn. net/Z46jS/1/ Datos Población5. 485Número de mesas3Votantes a las 14:00 h1. 55735,95%Votantes a las 18:00 h2. 52058,19%Votantes a las 20:00 h3. 20674,02%Total censo electoral4. 331Total votantes3. 20674,02%Abstención1. 12525,98%Votos válidos3. 18899,44%Votos nulos180,56%Papeletas a candidaturas3. 16599,28%Votos en blanco230,72% Resultados SiglasCandidaturaVotos% válidos% censo% candidaturasPSOE-APART. SOCIALISTA OBRERO ESPAÑOL DE ANDALUCÍA1. 94260,92%44,84%61,36%PPPARTIDO POPULAR45814,37%10,57%14,47%IU-CAIZQUIERDA UNIDA-CONVOCATORIA POR ANDALUCÍA39312,33%9,07%12,42%CDSCENTRO DEMOCRÁTICO Y SOCIAL1785,58%4,11%5,62%PAPARTIDO ANDALUCISTA692,16%1,59%2,18%LV. LOS VERDES-LISTA VERDE. 481,51%1,11%1,52%LVELOS VERDES ECOLOGISTAS300,94%0,69%0,95%RUIZ-MATEOSAGRUPACIÓN RUIZ-MATEOS170,53%0,39%0,54%PTE-UCPARTIDO TRABAJADORES DE ESPAÑA-UNIDAD COMUNISTA140,44%0,32%0,44%PSTPARTIDO SOCIALISTA DE LOS TRABAJADORES60,19%0,14%0,19%PHPARTIDO HUMANISTA30,09%0,07%0,09%PCPAPARTIDO COMUNISTA DEL PUEBLO ANDALUZ30,09%0,07%0,09%FE-JONSFALANGE ESPAÑOLA DE LAS J. O. N. S. 20,06%0,05%0,06%ARALIANZA POR LA REPÚBLICA10,03%0,02%0,03%PEDUNIDAD CENTRISTA-P. E. D. 10,03%0,02%0,03% --- Resultados de las elecciones al Congreso de los Diputados en junio de 1986 en Dúrcal. https://datawrapper. dwcdn. net/D6U6C/1/ Datos Población5. 485Número de mesas5Votantes a las 14:00 h1. 53638,35%Votantes a las 18:00 h2. 30557,55%Votantes a las 20:00 h3. 00174,93%Total censo electoral4. 005Total votantes3. 00174,93%Abstención1. 00425,07%Votos válidos2. 97999,27%Votos nulos220,73%Votos a candidaturas2. 97499,83%Votos en blanco50,17% Resultados SiglasCandidaturaVotos% válidos% censo% candidaturasPSOEPARTIDO SOCIALISTA OBRERO ESPAÑOL1. 94265,19%48,49%65,30%AP-PDP-PLCOALICIÓN POPULAR45115,14%11,26%15,16%IUCOALICIÓN IZQUIERDA UNIDA2167,25%5,39%7,26%CDSCENTRO DEMOCRÁTICO Y SOCIAL1846,18%4,59%6,19%PRDPARTIDO REFORMISTA DEMOCRÁTICO872,92%2,17%2,93%MUCMESA PARA LA UNIDAD DE LOS COMUNISTAS361,21%0,90%1,21%PAPARTIDO ANDALUCISTA331,11%0,82%1,11%PSPAPARTIDO SOCIALISTA DEL PUEBLO ANDALUZ80,27%0,20%0,27%PSTPARTIDO SOCIALISTA DE LOS TRABAJADORES70,23%0,17%0,24%FE-JONSFALANGE ESPAÑOLA DE LAS JONS30,10%0,07%0,10%PCCPARTIT DELS COMUNISTES DE CATALUNYA20,07%0,05%0,07%CUNCOALICIÓN DE UNIDAD NACIONAL20,07%0,05%0,07%UCEUNIFICACIÓN COMUNISTA DE ESPAÑA20,07%0,05%0,07%UPRUNIDAD POPULAR REPUBLICANA10,03%0,02%0,03% --- Resultados de las elecciones al Congreso de los Diputados en marzo de 1996 en Dúrcal. https://datawrapper. dwcdn. net/QgnB5/1/ Datos Población6. 155Número de mesas6Votantes a las 14:00 h1. 99741,87%Votantes a las 18:00 h3. 16866,43%Votantes a las 20:00 h3. 94382,68%Total censo electoral4. 769Total votantes3. 94382,68%Abstención82617,32%Votos válidos3. 92099,42%Votos nulos230,58%Papeletas a candidaturas3. 89099,23%Votos en blanco300,77% Resultados SiglasCandidaturaVotos% válidos% censo% candidaturasPSOE-APARTIDO SOCIALISTA OBRERO ESPAÑOL DE ANDALUCÍA1. 98650,66%41,64%51,05%PPPARTIDO POPULAR1. 05326,86%22,08%27,07%IULV-CAIZQUIERDA UNIDA LOS VERDES-CONVOC. POR ANDALUCÍA52313,34%10,97%13,44%PAPARTIDO ANDALUCISTA3067,81%6,42%7,87%NANACIÓN ANDALUZA70,18%0,15%0,18%PCPAPARTIDO COMUNISTA DEL PUEBLO ANDALUZ60,15%0,13%0,15%PRTPARTIDO REVOLUCIONARIO DE LOS TRABAJADORES40,10%0,08%0,10%UCUNIÓN CENTRISTA30,08%0,06%0,08%PHPARTIDO HUMANISTA10,03%0,02%0,03%FEAFALANGE ESPAÑOLA AUTENTICA10,03%0,02%0,03% --- Resultados de las elecciones al Congreso de los Diputados en junio de 1993 en Dúrcal. https://datawrapper. dwcdn. net/fpKXl/1/ Datos Población5. 804Número de mesas4Votantes a las 14:00 h1. 73939,31%Votantes a las 18:00 h2. 88365,17%Votantes a las 20:00 h3. 64182,30%Total censo electoral4. 424Total votantes3. 64182,30%Abstención78317,70%Votos válidos3. 63699,86%Votos nulos50,14%Papeletas a candidaturas3. 61999,53%Votos en blanco170,47% Resultados SiglasCandidaturaVotos% válidos% censo% candidaturasPSOE-APART. SOCIALISTA OBRERO ESPAÑOL DE ANDALUCÍA2. 06656,82%46,70%57,09%PPPARTIDO POPULAR77921,42%17,61%21,53%IU-CAIZQUIERDA UNIDA-CONVOCATORIA POR ANDALUCÍA44712,29%10,10%12,35%PAPARTIDO ANDALUCISTA2045,61%4,61%5,64%CDSCENTRO DEMOCRÁTICO Y SOCIAL491,35%1,11%1,35%VERDESLOS VERDES DE ANDALUCÍA421,16%0,95%1,16%PAPPARTIDO ANDALUZ DE PROGRESO90,25%0,20%0,25%LELOS ECOLOGISTAS80,22%0,18%0,22%GILGRUPO INDEPENDIENTE LIBERAL80,22%0,18%0,22%RUIZ-MATEOSAGRUPACIÓN RUIZ-MATEOS-ALIANZA DEMOCR. EUROPEA30,08%0,07%0,08%NPSCOALICIÓN POR UN NUEVO PARTIDO SOCIALISTA20,06%0,05%0,06%PLNPARTIDO DE LA LEY NATURAL10,03%0,02%0,03%PCPAPARTIDO COMUNISTA DEL PUEBLO ANDALUZ10,03%0,02%0,03%PHPARTIDO HUMANISTA00,00%0,00%0,00%UCEUNIFICACIÓN COMUNISTA DE ESPAÑA00,00%0,00%0,00%FE-JONSFALANGE ESPAÑOLA DE LAS J. O. N. S. 00,00%0,00%0,00% --- Resultados de las elecciones al Congreso de los Diputados en marzo de 2000 en Dúrcal. https://datawrapper. dwcdn. net/KVmkE/1/ Datos Población5. 774Número de mesas8Votantes a las 14:00 h1. 97639,65%Votantes a las 18:00 h2. 96359,45%Votantes a las 20:00 h3. 62472,71%Total censo electoral4. 984Total votantes3. 62472,71%Abstención1. 36027,29%Votos válidos3. 60399,42%Votos nulos210,58%Papeletas a candidaturas3. 56899,03%Votos en blanco350,97% Resultados SiglasCandidaturaVotos% válidos% censo% candidaturasPSOE-PROGR. PARTIDO SOCIALISTA OBRERO ESPAÑOL - PROGRESISTAS1. 74648,46%35,03%48,93%PPPARTIDO POPULAR1. 10930,78%22,25%31,08%PAPARTIDO ANDALUCISTA40011,10%8,03%11,21%IULV-CAIZQUIERDA UNIDA LOS VERDES-CONVOC. POR ANDALUCÍA2827,83%5,66%7,90%NANACIÓN ANDALUZA90,25%0,18%0,25%GILGRUPO INDEPENDIENTE LIBERAL80,22%0,16%0,22%IAIZQUIERDA ANDALUZA30,08%0,06%0,08%FEI-FE 2000FALANGE ESPAÑOLA INDEPENDIENTE-FALANGE 200020,06%0,04%0,06%PADEPARTIDO DEMÓCRATA ESPAÑOL20,06%0,04%0,06%AASAMBLEA DE ANDALUCÍA20,06%0,04%0,06%PLNPARTIDO DE LA LEY NATURAL20,06%0,04%0,06%PCPEPARTIDO COMUNISTA DE LOS PUEBLOS DE ESPAÑA20,06%0,04%0,06%UC-CDSUNIÓN CENTRISTA-CENTRO DEMOCRÁTICO Y SOCIAL10,03%0,02%0,03%PHPARTIDO HUMANISTA00%0%0%ES2000PLATAFORMA ESPAÑA 200000%0%0% --- Resultados de las elecciones al Congreso de los Diputados en marzo de 2004 en Dúrcal. https://datawrapper. dwcdn. net/zXVfE/1/ Datos Población5. 158Número de mesas8Votantes a las 14:00 h2. 20946,41%Votantes a las 18:00 h 3. 21267,48%Votantes a las 20:00 h3. 84480,76%Total censo electoral4. 760Total votantes3. 84480,76%Abstención91619,24%Votos válidos3. 81999,35%Votos nulos250,65%Papeletas a candidaturas3. 76198,48%Votos en blanco581,52% Resultados SiglasCandidaturaVotos% válidos% censo% candidaturasPSOE de APARTIDO SOCIALISTA OBRERO ESPAÑOL DE ANDALUCÍA2. 27359,52%47,75%60,44%PPPARTIDO POPULAR1. 01326,53%21,28%26,93%PAPARTIDO ANDALUCISTA2456,42%5,15%6,51%IULV-CAIZQUIERDA UNIDA-VERDES-CONVOCATORIA POR ANDALUCÍA1814,74%3,80%4,81%PSAPARTIDO SOCIALISTA DE ANDALUCÍA230,60%0,48%0,61%CENBCIUDADANOS EN BLANCO60,16%0,13%0,16%PCPEPARTIDO COMUNISTA DE LOS PUEBLOS DE ESPAÑA50,13%0,11%0,13%FELA FALANGE30,08%0,06%0,08%MSRMOVIMIENTO SOCIAL REPUBLICANO30,08%0,06%0,08%PADEPARTIDO DEMÓCRATA ESPAÑOL20,05%0,04%0,05%PHPARTIDO HUMANISTA20,05%0,04%0,05%PFyVPARTIDO FAMILIA Y VIDA10,03%0,02%0,03%CDSCENTRO DEMOCRÁTICO Y SOCIAL10,03%0,02%0,03%FE de las JONSFALANGE ESPAÑOLA DE LAS JONS10,03%0,02%0,03%PTPREPARTIDO DE LOS TRABAJADORES EN PRECARIO10,03%0,02%0,03%DNDEMOCRACIA NACIONAL10,03%0,02%0,03%ESPAÑA 2000ESPAÑA 200000%0%0%IRIZQUIERDA REPUBLICANA00%0%0% --- Resultados de las elecciones municipales en abril de 1979 en Dúrcal. https://datawrapper. dwcdn. net/8nfX4/1/ Datos Población5. 081Número de mesas5Votantes a las 14:00 h00,00%Votantes a las 18:00 h00,00%Total censo electoral3. 591Total votantes2. 30764,24%Abstención1. 28435,76%Votos válidos2. 25197,57%Votos nulos562,43%Papeletas a candidaturas2. 251100%Votos en blanco00,00% Resultados SiglasCandidaturaVotos% válidos% censo% candidaturasConcejalesUCDUnión de Centro Democrático91340,56%25,42%40,56%5PSOEPartido Socialista Obrero Español69831,01%19,44%31,01%4PCEPartido Comunista de España64028,43%17,82%28,43%4 Equipo municipal NombreCargoPartidoObservacionesJosé Haro ConejeroAlcaldePSOE Florentino Sánchez EnríquezConcejalPSOE José Ibáñez AriasConcejalPSOE Manuel Esturillo CastillaConcejalPSOE Saturnino Iglesias MolinaConcejalPCE Antonio Melguizo GarcíaConcejalPCE Serafín Pérez MegíasConcejalPCEDimitióSalvador Melguizo SánchezConcejalPCE Antonio Megías MelguizoConcejalPCEEntró al dimitir Serafín Pérez Megías  UCD   UCD   UCD   UCD   UCD  --- Resultados de las elecciones al Congreso de los Diputados en marzo de 2008 en Dúrcal. https://datawrapper. dwcdn. net/TgzXl/1/ Datos Población7. 023Número de mesas8Votantes a las 14:00 h2. 33142,83%Votantes a las 18:00 h3. 36961,91%Votantes a las 20:00 h4. 19577,09%Total censo electoral5. 442Total votantes4. 19577,09%Abstención1. 24722,91%Votos válidos4. 17699,55%Votos nulos190,45%Papeletas a candidaturas4. 13298,95%Votos en blanco441,05% Resultados SiglasCandidaturaVotos% válidos% censo% candidaturasP. S. O. E. PARTIDO SOCIALISTA OBRERO ESPAÑOL2. 29654,98%42,19%55,57%P. P. PARTIDO POPULAR1. 41733,93%26,04%34,29%IULV-CAIZQUIERDA UNIDA LOS VERDES-CONVOCATORIA POR ANDALUCÍA-ALTERNATIVA2205,27%4,04%5,32%CACOALICIÓN ANDALUCISTA731,75%1,34%1,77%UPyDUNIÓN PROGRESO Y DEMOCRACIA581,39%1,07%1,40%VERDESLOS VERDES200,48%0,37%0,48%PACMAPARTIDO ANTITAURINO CONTRA EL MALTRATO ANIMAL100,24%0,18%0,24%FAFALANGE AUTENTICA60,14%0,11%0,15%PUM+JPOR UN MUNDO MAS JUSTO60,14%0,11%0,15%SAInSOLIDARIDAD Y AUTOGESTIÓN INTERNACIONALISTA50,12%0,09%0,12%P. S. D. PARTIDO SOCIAL DEMÓCRATA50,12%0,09%0,12%D. N. DEMOCRACIA NACIONAL40,10%0,07%0,10%E-2000ESPAÑA-200040,10%0,07%0,10%CENBCIUDADANOS EN BLANCO30,07%0,06%0,07%PHPARTIDO HUMANISTA10,02%0,02%0,02%PFyVPARTIDO FAMILIA Y VIDA10,02%0,02%0,02%C'sCIUDADANOS-PARTIDO DE LA CIUDADANÍA10,02%0,02%0,02%FE de las JONSFALANGE ESPAÑOLA DE LAS J. O. N. S. 10,02%0,02%0,02%AESALTERNATIVA ESPAÑOLA10,02%0,02%0,02%P. C. P. E. PARTIDO COMUNISTA DE LOS PUEBLOS DE ESPAÑA00,00%0,00%0,00%A. u. N. ALIANZA NACIONAL00,00%0,00%0,00%FRENTEFRENTE ESPAÑOL00,00%0,00%0,00% --- Resultados de las elecciones al Congreso de los Diputados en noviembre de 2011 en Dúrcal. https://datawrapper. dwcdn. net/Q0qg5/1/ Datos Población7. 302Número de mesas9Votantes a las 14:00 h2. 69048,13%Votantes a las 18:00 h3. 81168,19%Votantes a las 20:00 h4. 26876,36%Total censo electoral5. 589Total votantes4. 26876,36%Abstención1. 32123,64%Votos válidos4. 20598,52%Votos nulos631,48%Papeletas a candidaturas4. 16198,95%Votos en blanco441,05% Resultados SiglasCandidaturaVotos% válidos% censo% candidaturasP. S. O. E. PARTIDO SOCIALISTA OBRERO ESPAÑOL1. 74441,47%31,20%41,91%P. P. PARTIDO POPULAR1. 58237,62%28,31%38,02%UPyDUNIÓN PROGRESO Y DEMOCRACIA3057,25%5,46%7,33%IULV-CAIZQUIERDA UNIDA LOS VERDES-CONVOCATORIA POR ANDALU2987,09%5,33%7,16%PAPARTIDO ANDALUCISTA1242,95%2,22%2,98%EQUOEQUO431,02%0,77%1,03%PACMAPARTIDO ANIMALISTA CONTRA EL MALTRATO ANIMAL190,45%0,34%0,46%PRAOPARTIDO REGIONALISTA POR ANDALUCÍA ORIENTAL170,40%0,30%0,41%EbESCAÑOS EN BLANCO90,21%0,16%0,22%P. C. P. E. PARTIDO COMUNISTA DE LOS PUEBLOS DE ESPAÑA90,21%0,16%0,22%ANTICAPITALANTICAPITALISTAS60,14%0,11%0,14%PUM+JPOR UN MUNDO MÁS JUSTO30,07%0,05%0,07%SAInSOLIDARIDAD Y AUTOGESTIÓN INTERNACIONALISTA10,02%0,02%0,02%U. C. E. UNIFICACIÓN COMUNISTA DE ESPAÑA10,02%0,02%0,02% --- Resultados de las elecciones al Congreso de los Diputados en diciembre de 2015 en Dúrcal. https://datawrapper. dwcdn. net/tv0JK/1/ Datos Población7. 159Número de mesas9Votantes a las 14:00 h2. 41943,33%Votantes a las 18:00 h3. 56663,87%Votantes a las 20:00 h4. 22175,60%Total censo electoral5. 583Total votantes4. 22175,60%Abstención1. 36224,40%Votos válidos4. 17698,93%Votos nulos451,07%Papeletas a candidaturas4. 14399,21%Votos en blanco330,79% Resultados SiglasCandidaturaVotos% válidos% censo% candidaturasPSOEPARTIDO SOCIALISTA OBRERO ESPAÑOL1. 48235,49%26,54%35,77%PPPARTIDO POPULAR96423,08%17,27%23,27%PODEMOSPODEMOS80919,37%14,49%19,53%CÂŽsCIUDADANOS PARTIDO DE LA CIUDADANÍA58514,01%10,48%14,12%UP: IULV-CAUNIDAD POPULAR: IZQUIERDA UNIDA LOS VERDES - CONVO2295,48%4,10%5,53%PACMAPARTIDO ANIMALISTA CONTRA EL MALTRATO ANIMAL330,79%0,59%0,80%UPYDUNIÓN PROGRESO Y DEMOCRACIA200,48%0,36%0,48%PCPEPARTIDO COMUNISTA DE LOS PUEBLOS DE ESPAÑA130,31%0,23%0,31%VOXVOX120,29%0,21%0,29%RECORTES CERECORTES CERO-GRUPO VERDE80,19%0,14%0,19%PUM+JPOR UN MUNDO MÁS JUSTO40,10%0,07%0,10% --- Resultados de las elecciones al Congreso de los Diputados en junio de 2016 en Dúrcal. https://datawrapper. dwcdn. net/TRZqg/1/ Datos Población7. 123Número de mesas9Votantes a las 14:00 h2. 41943,36%Votantes a las 18:00 h3. 02554,22%Votantes a las 20:00 h4. 04472,49%Total censo electoral5. 579Total votantes4. 04472,49%Abstención1. 53527,51%Votos válidos3. 98598,54%Votos nulos591,46%Papeletas a candidaturas3. 94899,07%Votos en blanco370,93% Resultados SiglasCandidaturaVotos% válidos% censo% candidaturasPSOEPARTIDO SOCIALISTA OBRERO ESPAÑOL1. 37834,58%24,70%34,90%PPPARTIDO POPULAR1. 06726,78%19,13%27,03%PODEMOS-IU-UNIDOS PODEMOS POR ANDALUCÍA85521,46%15,33%21,66%C'sCIUDADANOS-PARTIDO DE LA CIUDADANÍA58014,55%10,40%14,69%PACMAPARTIDO ANIMALISTA CONTRA EL MALTRATO ANIMAL441,10%0,79%1,11%UPyDUNIÓN PROGRESO Y DEMOCRACIA70,18%0,13%0,18%RECORTES CERO-GRUPO VERDERECORTES CERO-GRUPO VERDE60,15%0,11%0,15%PCPEPARTIDO COMUNISTA DE LOS PUEBLOS DE ESPAÑA50,13%0,09%0,13%VOXVOX50,13%0,09%0,13%IZARIZQUIERDA ANTICAPITALISTA REVOLUCIONARIA10,03%0,02%0,03% --- Resultados de las elecciones al Congreso de los Diputados en abril de 2019 en Dúrcal. https://datawrapper. dwcdn. net/DpAkf/1/ Datos Población6. 975Número de mesas9Votantes a las 14:00 h2. 56545,71%Votantes a las 18:00 h3. 44961,46%Votantes a las 20:00 h4. 27176,10%Total censo electoral5. 612Total votantes4. 27176,10%Abstención1. 34123,90%Votos válidos4. 18497,96%Votos nulos872,04%Papeletas a candidaturas4. 15599,31%Votos en blanco290,69% Resultados SiglasCandidaturaVotos% válidos% censo% candidaturasPSOEPARTIDO SOCIALISTA OBRERO ESPAÑOL1. 49835,80%26,69%36,05%CsCIUDADANOS-PARTIDO DE LA CIUDADANÍA75117,95%13,38%18,07%PODEMOS-IU LV CA-EQUOUNIDAS PODEMOS68916,47%12,28%16,58%PPPARTIDO POPULAR59814,29%10,66%14,39%VOXVOX53812,86%9,59%12,95%PACMAPARTIDO ANIMALISTA CONTRA EL MALTRATO ANIMAL431,03%0,77%1,03%"JF"PARTIDO DE JUBILADOS POR EL FUTURO. DIGNIDAD Y DEMOCRACIA120,29%0,21%0,29%AxSIANDALUCÍA POR SÍ120,29%0,21%0,29%RECORTES CERO-GVRECORTES CERO-GRUPO VERDE60,14%0,11%0,14%PUM+JPOR UN MUNDO MÁS JUSTO30,07%0,05%0,07%PCPAPARTIDO COMUNISTA DEL PUEBLO ANDALUZ30,07%0,05%0,07%IZARIZQUIERDA ANTICAPITALISTA REVOLUCIONARIA10,02%0,02%0,02%PCTEPARTIDO COMUNISTA DE LOS TRABAJADORES DE ESPAÑA10,02%0,02%0,02% --- Resultados de las elecciones al Congreso de los Diputados en noviembre de 2019 en Dúrcal. https://datawrapper. dwcdn. net/YlxQf/1/ Datos Población6. 975Número de mesas9Votantes a las 14:00 h2. 14938,13%Votantes a las 18:00 h3. 19256,64%Votantes a las 20:00 h3. 90969,36%Total censo electoral5. 636Total votantes3. 90969,36%Abstención1. 72730,64%Votos válidos3. 80797,39%Votos nulos1022,61%Papeletas a candidaturas3. 76298,82%Votos en blanco451,18% Resultados SiglasCandidaturaVotos% válidos% censo% candidaturasPSOEPARTIDO SOCIALISTA OBRERO ESPAÑOL1. 40836,98%24,98%37,43%VOXVOX75419,81%13,38%20,04%PPPARTIDO POPULAR60916%10,81%16,19%PODEMOS-IU LV CAUNIDAS PODEMOS53614,08%9,51%14,25%CsCIUDADANOS-PARTIDO DE LA CIUDADANÍA2957,75%5,23%7,84%MAS PAIS-ANDALUCIAMÁS PAÍS-ANDALUCÍA962,52%1,70%2,55%PACMAPARTIDO ANIMALISTA CONTRA EL MALTRATO ANIMAL421,10%0,75%1,12%AxSIANDALUCÍA POR SÍ70,18%0,12%0,19%PUM+JPOR UN MUNDO MÁS JUSTO40,11%0,07%0,11%PCPAPARTIDO COMUNISTA DEL PUEBLO ANDALUZ30,08%0,05%0,08%RECORTES CERO-GVRECORTES CERO-GRUPO VERDE30,08%0,05%0,08%CAndaCONVERGENCIA ANDALUZA20,05%0,04%0,05%IZARIZQUIERDA ANTICAPITALISTA REVOLUCIONARIA20,05%0,04%0,05%PCTEPARTIDO COMUNISTA DE LOS TRABAJADORES DE ESPAÑA10,03%0,02%0,03% --- Resultados de las elecciones municipales en mayo de 1983 en Dúrcal. https://datawrapper. dwcdn. net/lhB3B/1/ Datos Población5. 074Número de mesas5Votantes primer avance00,00%Votantes segundo avance 00,00%Total censo electoral3. 770Total votantes2. 56067,90%Abstención1. 21032,10%Votos válidos2. 560100%Votos nulos00,00%Papeletas a candidaturas2. 560100%Votos en blanco00,00% Resultados SiglasCandidaturaVotos% válidos% censo% candidaturasConcejalesPSOEPARTIDO SOCIALISTA OBRERO ESPAÑOL1. 43756,13%38,12%56,13%8INDEPINDEPENDIENTES43216,88%11,46%16,88%2PCEPARTIDO COMUNISTA DE ESPAÑA37914,80%10,05%14,80%2AP-PDP-ULALIANZA POPULAR-PARTIDO DEMÓCRATA POPULAR-UNIÓN LI31212,19%8,28%12,19%1 Equipo municipal NombreCargoPartidoObservacionesManuel Esturillo CastillaAlcaldePSOE Antonio Melguizo MegíasConcejalPSOEDimiteJuan castilla de HaroConcejalPSOE Alberto Martín RodríguezConcejalPSOEDimiteJuanita Diego SuañaConcejalPSOE Miguel Molina MartínConcejalPSOE Antonio Esturillo PuertaConcejalPSOE Manuel Megías CorreaConcejalPSOE Jesús Valero GutiérrezConcejalPSOEEntra al dimitir A. MelguizoManuel Jiménez MolinaConcejalPSOEEntra al dimitir Alberto MartínJoaquín Fernández RomeroConcejalPCA-PCE Guillermo Fajardo AugustínConcejalPCA-PCE Juan Manuel Jiménez RuizConcejalIndependiente CID José Laguna OlórizConcejalIndependiente CID José Bernabé Melguizo JiménezConcejalAP  --- Resultados de las elecciones municipales en junio de 1987 en Dúrcal. https://datawrapper. dwcdn. net/rqvu1/1/ Datos Población5. 485Número de mesas3Votantes a las 14:00 h00,00%Votantes a las 18:00 h00,00%Total censo electoral4. 096Total votantes2. 85569,70%Abstención1. 24130,30%Votos válidos2. 77097,02%Votos nulos852,98%Papeletas a candidaturas2. 56492,56%Votos en blanco2067,44% Resultados SiglasCandidaturaVotos% válidos% censo% candidaturasConcejalesPSOEPARTIDO SOCIALISTA OBRERO ESPAÑOL2. 15077,62%52,49%83,85%11IU-CAIZQUIERDA UNIDA-CONVOCATORIA POR ANDALUCÍA41414,95%10,11%16,15%2 Equipo municipal NombreCargoPartidoObservacionesManuel Esturillo CastillaAlcaldePSOE Juan Molina MelguizoConcejalPSOE Antonio Serrano JiménezConcejalPSOE Manuel Morales MoralesConcejalPSOE José Iglesias MelguizoConcejalPSOE Vicente Castillo ValdésConcejalPSOE Manuel Puerta MoralesConcejalPSOE Juan Molina PérezConcejalPSOE Juan castilla de HaroConcejalPSOE Jesús Valero GutiérrezConcejalPSOE Carlos hurtado PuertaConcejalPSOE Alfredo Augustín OrtizConcejalIU-CA Antonio Melguizo GarcíaConcejalIU-CA  --- Resultados de las elecciones municipales en mayo de 1991 en Dúrcal. https://datawrapper. dwcdn. net/QegiP/1/ Datos Población5. 796Número de mesas4Votantes a las 14:00 h1. 69037,33%Votantes a las 18:00 h2. 51755,60%Total censo electoral4. 527Total votantes3. 27072,23%Abstención1. 25727,77%Votos válidos3. 24699,27%Votos nulos240,73%Papeletas a candidaturas3. 21799,11%Votos en blanco290,89% Resultados SiglasCandidaturaVotos% válidos% censo% candidaturasConcejalesPSOE-APART. SOCIALISTA OBRERO ESPAÑOL DE ANDALUCÍA1. 64150,55%36,25%51,01%7PAPARTIDO ANDALUCISTA58117,90%12,83%18,06%2IU-CAIZQUIERDA UNIDA-CONVOCATORIA POR ANDALUCÍA50115,43%11,07%15,57%2PPPARTIDO POPULAR49415,22%10,91%15,36%2 Equipo municipal NombreCargoPartidoObservacionesManuel Esturillo CastillaAlcaldePSOE-A Antonio Serrano JiménezConcejalPSOE-A Juan castilla de HaroConcejalPSOE-A Miguel Iglesias IglesiasConcejalPSOE-ADimiteManuel Puerta MoralesConcejalPSOE-A Jesús Valero GutiérrezConcejalPSOE Santos Colmenero IglesiasConcejalPSOE-A Bárbara Terrón FernándezConcejalPSOE-AEntró al dimitir Miguel IglesiasJosé Luis Guzmán AugustínConcejalPPDimiteEmilio Medina BeneytoConcejalPP María Eugenia ContrerasConcejalPPEntró al dimitir J. Luís Guzmán AugustínAntonio Chaves fajardoConcejalIU-CADimiteAlbertoConcejalIU-CAEntró al dimitir A. ChavesBlas Jesús Hortas GutiérrezConcejalIU-CA José Agustín Melguizo RodríguezConcejalPA Placido Molina MolinaConcejalPA  --- Resultados de las elecciones municipales en mayo de 1995 en Dúrcal. https://datawrapper. dwcdn. net/1bJo7/1/ Datos Población6. 155Número de mesas6Votantes a las 14:00 h2. 00641,49%Votantes a las 18:00 h2. 87259,40%Total censo electoral4. 835Total votantes3. 72076,94%Abstención1. 11523,06%Votos válidos3. 71499,84%Votos nulos60,16%Papeletas a candidaturas3. 68299,14%Votos en blanco320,86% Resultados SiglasCandidaturaVotos% válidos% censo% candidaturasConcejalesPAPARTIDO ANDALUCISTA1. 21332,66%25,09%32,94%5PSOE-APARTIDO SOCIALISTA OBRERO ESPAÑOL DE ANDALUCÍA1. 17731,69%24,34%31,97%4PPPARTIDO POPULAR95125,61%19,67%25,83%3IU-LV-CAIZQUIERDA UNIDA-LOS VERDES-CONVOCATORIA ANDALUCÍA3419,18%7,05%9,26%1 Equipo municipal NombreCargoPartidoObservacionesJosé Agustín Melguizo RodríguezAlcaldePAJuan Fernández JiménezConcejalPAPlacido Molina MolinaConcejalPAAntonio López MelguizoConcejalPAJuan MuñozConcejalPAManuel Esturillo CastillaConcejalPSOE-ADimiteManuel Megías MoralesConcejalPSOE-ARosario Melguizo MolinaConcejalPSOE-AEntra al dimitir Manuel EsturilloLucía Serna SandovalConcejalPSOE-AJosé Haro PalaciosConcejalPSOE-A Francisco Laguna MolinaConcejalPPJosé Manuel Pazo HaroConcejalPPAntonio Melguizo MerloConcejalPP Saturnino Iglesias MolinaConcejalIULVCA --- Resultados de las elecciones municipales en junio de 1999 en Dúrcal. https://datawrapper. dwcdn. net/PKLJA/1/ Datos Población5. 774Número de mesas8Votantes a las 14:00 h2. 10341,88%Votantes a las 18:00 h2. 93358,41%Total censo electoral5. 021Total votantes3. 72974,27%Abstención1. 29225,73%Votos válidos3. 61196,84%Votos nulos1183,16%Papeletas a candidaturas3. 55998,56%Votos en blanco521,44% Resultados SiglasCandidaturaVotos% válidos% censo% candidaturasConcejalesPAPARTIDO ANDALUCISTA1. 37037,94%27,29%38,49%5PSOE-APARTIDO SOCIALISTA OBRERO ESPAÑOL DE ANDALUCÍA1. 23134,09%24,52%34,59%5PPPARTIDO POPULAR70119,41%13,96%19,70%2IULV-CAIZQUIERDA UNIDA, LV CONVOCATORIA POR ANDALUCÍA2577,12%5,12%7,22%1 Equipo municipal NombreCargoPartidoObservacionesJosé Agustín Melguizo RodríguezAlcaldePAMitad legislatura cambiado por moción de censuraJuan Fernández JiménezConcejalPAPlacido Molina MolinaConcejalPAAntonio López MelguizoConcejalPABlas Jesús Hortas GutiérrezConcejalPAManuel Megías MoralesAlcaldePSOE-AMitad legislatura alcalde por moción de censuraAmbrosio Megías CordobillaConcejalPSOE-AJosé Manuel Molina HaroConcejalPSOE-ALucía Serna SandovalConcejalPSOE-AMaría teresa Puerta CastillaConcejalPSOE-AJosé Manuel Pazo HaroConcejalPPJuan Antonio iglesias PadialConcejalPPJoaquín Terrón VillegasConcejalIULVCA --- Resultados de las elecciones municipales en mayo de 2003 en Dúrcal. https://datawrapper. dwcdn. net/Fruqw/1/ Datos Población5. 304Número de mesas8Votantes a las 14:00 h2. 20844,73%Votantes a las 18:00 h2. 84057,54%Total censo electoral4. 936Total votantes3. 55972,10%Abstención1. 37727,90%Votos válidos3. 54799,66%Votos nulos120,34%Papeletas a candidaturas3. 49498,51%Votos en blanco531,49% Resultados SiglasCandidaturaVotos% válidos% censo% candidaturasConcejalesPSOE-APARTIDO SOCIALISTA OBRERO ESPAÑOL DE ANDALUCÍA1. 99056,10%40,32%56,95%8PAPARTIDO ANDALUCISTA97527,49%19,75%27,90%3PPPARTIDO POPULAR2677,53%5,41%7,64%1IULV-CAIZQUIERDA UNIDA, LV CONVOCATORIA POR ANDALUCÍA2627,39%5,31%7,50%1 Equipo municipal NombreCargoPartidoObservacionesManuel Megías MoralesAlcaldePSOE-AManuel Puerta RíosConcejalPSOE-AEsteban Terrón MegíasConcejalPSOE-AMaría Belén Conejero GutiérrezConcejalPSOE-AJuan Puerta CastillaConcejalPSOE-AJosé Antonio Puerta FernándezConcejalPSOE-AMaría Isabel González LópezConcejalPSOE-ALidia Melguizo NúñezConcejalPSOE-AJosé Agustín Melguizo RodríguezConcejalPAJuan Fernández JiménezConcejalPAPlácido Molina MolinaConcejalPAJosé Bernabé Melguizo JiménezConcejalPPAntonio Mejías MelguizoConcejalIULVCADimite a mitad de candidaturaJoaquín Terrón VillegasConcejalIULVCAEntra al dimitir el anterior --- Resultados de las elecciones municipales en mayo de 2007 en Dúrcal. https://datawrapper. dwcdn. net/WzNqp/1/ Datos Población6. 856Número de mesas8Votantes a las 14:00 h2. 16637,36%Votantes a las 18:00 h2. 97251,27%Total censo electoral5. 797Total votantes3. 77065,03%Abstención2. 02734,97%Votos válidos3. 73899,15%Votos nulos320,85%Papeletas a candidaturas3. 66197,94%Votos en blanco772,06% Resultados SiglasCandidaturaVotos% válidos% censo% candidaturasConcejalesPSOEPARTIDO SOCIALISTA OBRERO ESPAÑOL2. 01253,83%34,71%54,96%8PPPARTIDO POPULAR90824,29%15,66%24,80%3IULV-CAIZQUIERDA UNIDA LOS VERDES CONVOCATORIA POR ANDALU41611,13%7,18%11,36%1PAPARTIDO ANDALUCISTA3258,69%5,61%8,88%1 Equipo municipal NombreCargoPartidoObservacionesManuel Megías MoralesAlcaldePSOE-AAlcaldeEstaban Vicente terrón MegíasConcejalPSOE-A1º Teniente de AlcaldeBelén Conejero GutiérrezConcejalPSOE-AConcejal de Asuntos SocialesMaribel González LópezConcejalPSOE-A Concejal de FiestasSergio Serrano CastillaConcejalPSOE-AConcejal de EducaciónGabriel Montoro LizancosConcejalPSOE-AConcejal de ObrasLidia Melguizo MuñozConcejalPSOE-AConcejal de DeportesJosé FernándezConcejalPSOE-A Antonio Palacios TerrónConcejalPP José Pazo HaroConcejalPP Puri Martín VallejoConcejalPP Joaquín Terrón VillegasConcejalIU Blas Jesús Hortas GutiérrezConcejalPA  --- Resultados de las elecciones municipales en mayo de 2011 en Dúrcal. https://datawrapper. dwcdn. net/VZmV5/1/ Datos Población7. 302Número de mesas9Votantes a las 14:00 h2. 21139,08%Votantes a las 18:00 h1. 92333,99%Total censo electoral5. 658Total votantes4. 22974,74%Abstención1. 42925,26%Votos válidos4. 16598,49%Votos nulos641,51%Papeletas a candidaturas4. 08798,13%Votos en blanco781,87% Resultados SiglasCandidaturaVotos% válidos% censo% candidaturasConcejalesPSOE de AndalucíaPARTIDO SOCIALISTA OBRERO ESPAÑOL1. 58538,06%28,01%38,78%5P. P. PARTIDO POPULAR1. 38233,18%24,43%33,81%5PA-EP-AndPARTIDO ANDALUCISTA-ESPACIO PLURAL ANDALUZ87320,96%15,43%21,36%3IULV-CAIZQUIERDA UNIDA LOS VERDES-CONVOCATORIA POR ANDALUCÍA2475,93%4,37%6,04%0 Equipo municipal NombreCargoPartidoObservacionesJosé Manuel Pazo HaroAlcaldePPAlcaldeJosé Agustín Melguizo RodríguezConcejalPA1º Teniente de AlcaldeAntonio Palacios TerrónConcejalPP2º Teniente de Alcalde. Concejal de Hacienda y FiestasPurificación Martín VallejoConcejalPPConcejal de personalMaría Matilde Raya MolesConcejalPPConcejal de Cultura y EducaciónAntonio Rodríguez PadialConcejalPPConcejal de Obras y ServiciosGuiomar Molina GarcíaConcejalPAConcejal de DeportesPablo Elías Valdés RíosConcejalPAConcejal de UrbanismoManuel Megías MoralesConcejalPSOE José Antonio Puerta AlarcónConcejalPSOE Antonia Fernández GarcíaConcejalPSOE María José Melguizo CastillaConcejalPSOE Gabriel Montoro LizancosConcejalPSOE  --- Resultados de las elecciones municipales en mayo de 2015 en Dúrcal. https://datawrapper. dwcdn. net/Qhssc/1/ Datos Población7. 159Número de mesas9Votantes a las 14:00 h2. 40542,64%Votantes a las 18:00 h3. 21657,02%Total censo electoral5. 640Total votantes4. 13373,28%Abstención1. 50726,72%Votos válidos4. 08898,91%Votos nulos451,09%Papeletas a candidaturas4. 05299,12%Votos en blanco360,88% Resultados SiglasCandidaturaVotos% válidos% censo% candidaturasConcejalesPSOE-APARTIDO SOCIALISTA OBRERO ESPAÑOL DE ANDALUCÍA1. 18328,94%20,98%29,20%4P. P. PARTIDO POPULAR95223,29%16,88%23,49%4P. A. PARTIDO ANDALUCISTA87121,31%15,44%21,50%3IULV-CAIZQUIERDA UNIDA LOS VERDES-CONVOCATORIA POR ANDALU3488,51%6,17%8,59%1C'SCIUDADANOS2937,17%5,20%7,23%1SOMOS DURCASOMOS DÚRCAL2385,82%4,22%5,87%0CIDAGRUPACIÓN DE ELECTORES CANDIDATURA INDEPENDIENTE1674,09%2,96%4,12%0 Equipo municipal NombreCargoPartidoObservacionesAntonia Fernández GarcíaAlcaldesaPSOEAlcaldesaManuel Molina RodríguezConcejalPSOESegundo teniente de Alcalde. Economía y Hacienda, Servicios Públicos, Medio Ambiente y FestejosSusana Esturillo LópezConcejalPSOEEducación, Turismo, Mujer, Mayores, Comercio, Salud y Gestión de Centros PúblicosManuel Megías MoralesConcejalPSOERelaciones de Coordinación con las Áreas de Patrimonio, Contratación, Secretaría, Intervención, Transparencia, Policía Local (Seguridad Ciudadana) y Protección Civil. Pablo Elías Valdés RíosConcejalPAPrimer teniente de Alcalde. Control y Supervisión de Obras Municipales, Urbanismo y AgriculturaMaría Nieves Olmedo PalominoConcejalPATercer Teniente de Alcalde. Empleo, Personal y Servicios SocialesGuiomar Molina GarcíaConcejalPADeporte, Juventud y CulturaJosé Manuel Pazo HaroConcejalPP Juan José Melguizo PuertaConcejalPP Carmen Ríos HilerasConcejalPP Miguel Ángel López HidalgoConcejalIULV-CA Juan Manuel Jiménez RuizConcejalC's María Minerva Morales BraojosConcejalSomos Dúrcal  --- Resultados de las elecciones municipales en mayo de 2019 en Dúrcal. Artículo en El Calle de Lecrín de los candidatosDescarga https://datawrapper. dwcdn. net/JYVYr/1/ Datos Total votantes3. 80466,89%Abstención1. 88333,11%Votos en blanco230,61%Votos nulos521,37% Resultados CandidaturaVotos% votoConcejalesPSOE-A1. 49039,71%5PP78320,87%3AD59815,94%2IU58715,64%2Cs2717,22%1 Equipo municipal NombreCargoPartidoObservacionesJulio Prieto MachadoAlcaldePSOE Elena Megías ValdésConcejalPSOE Francisco Miguel Conejero HaroConcejalPSOE Cristina Morales MolinaConcejalPSOE Florentino Sánchez HaroConcejalPSOE Carmen Ríos HilerasConcejalPP José Manuel Pazo HaroConcejalPP María Inmaculada Padial PrietoConcejalPP Pablo Elías Valdés RíosConcejalAD José Ruiz FerrerConcejalAD Sandra Terrón JiménezConcejalIULV-CA Álvaro Pérez GonzálezConcejalIULV-CA Ambrosio Rodríguez PuertaConcejalC's  --- Resultados de las elecciones al Parlamento Europeo en mayo de 2019 en Dúrcal. https://datawrapper. dwcdn. net/RxUo2/1/ Datos Población6. 975Número de mesas9Votantes a las 14:00 h2. 24139,45%Votantes a las 18:00 h2. 95151,95%Votantes a las 20:00 h3. 73465,74%Total censo electoral5. 680Total votantes3. 73465,74%Abstención1. 94634,26%Votos válidos3. 66998,26%Votos nulos651,74%Papeletas a candidaturas3. 62498,77%Votos en blanco451,23% Resultados SiglasCandidaturaVotos% válidos% censo% candidaturasPSOEPARTIDO SOCIALISTA OBRERO ESPAÑOL1. 55442,35%27,36%42,88%PPPARTIDO POPULAR58615,97%10,32%16,17%CsCIUDADANOS-PARTIDO DE LA CIUDADANÍA46812,76%8,24%12,91%Podemos-IU ANDALUCÍAUNIDAS PODEMOS CAMBIAR EUROPA46312,62%8,15%12,78%VOXVOX2968,07%5,21%8,17%CV-ECCOALICIÓN VERDE-EUROPA CIUDADANA922,51%1,62%2,54%PACMAPARTIDO ANIMALISTA CONTRA EL MALTRATO ANIMAL461,25%0,81%1,27%AxSÍANDALUCÍA POR SÍ170,46%0,30%0,47%PCPE-PCPC-PCPAPCPA-PARTIDO COMUNISTA DEL PUEBLO ANDALUZ130,35%0,23%0,36%RECORTES CERO-LV-GVERECORTES CERO-LOS VERDES-GRUPO VERDE EUROPEO100,27%0,18%0,28%PCTEPARTIDO COMUNISTA DE LOS TRABAJADORES DE ESPAÑA90,25%0,16%0,25%I. FemINICIATIVA FEMINISTA80,22%0,14%0,22%IZQPIZQUIERDA EN POSITIVO70,19%0,12%0,19%PUM+JPOR UN MUNDO MÁS JUSTO60,16%0,11%0,17%pirates. cat/epPIRATAS - EUROPEAN PIRATES60,16%0,11%0,17%ALTERALTERNATIVA REPUBLICANA60,16%0,11%0,17%CONTIGOCONTIGO SOMOS DEMOCRACIA50,14%0,09%0,14%CPEINICIATIVA DEL PUEBLO ANDALUZ -PARTIDO DE LA IZQUIERDA ANDALUCISTA: COMPROMISO POR EUROPA50,14%0,09%0,14%PACTACTÚA40,11%0,07%0,11%AHORA REPÚBLICASAHORA REPÚBLICAS40,11%0,07%0,11%CEUSCOALICIÓN POR UNA EUROPA SOLIDARIA40,11%0,07%0,11%FACFORO DE CIUDADANOS30,08%0,05%0,08%ADÑFE DE LAS JONS, ALTERNATIVA ESPAÑOLA,LA FALANGE, DEMOCRACIA NACIONAL30,08%0,05%0,08%VOLTVOLT EUROPA30,08%0,05%0,08%JUNTSLLIURES PER EUROPA20,05%0,04%0,06%CXECENTRISTAS POR EUROPA20,05%0,04%0,06%PHPARTIDO HUMANISTA10,03%0,02%0,03%IGREIGUALDAD REAL10,03%0,02%0,03%MIELMOVIMIENTO INDEPENDIENTE EURO LATINO00,00%0,00%0,00%CEX-CREX-PREXEXTREMEÑOS PREX CREX00,00%0,00%0,00%SAInSOLIDARIDAD Y AUTOGESTIÓN INTERNACIONALISTA00,00%0,00%0,00%MCRMOVIMIENTO CORRIENTE ROJA00,00%0,00%0,00% --- Resultados de las elecciones al Parlamento Europeo en junio de 2009 en Dúrcal. https://datawrapper. dwcdn. net/LjVeT/1/ Datos Población7. 152Número de mesas8Votantes a las 14:00 h1. 50827,15%Votantes a las 18:00 h1. 92234,60%Votantes a las 20:00 h2. 60046,80%Total censo electoral5. 555Total votantes2. 60046,80%Abstención2. 95553,20%Votos válidos2. 58699,46%Votos nulos140,54%Papeletas a candidaturas2. 55298,69%Votos en blanco341,31% Resultados SiglasCandidaturaVotos% válidos% censo% candidaturasPSOEPARTIDO SOCIALISTA OBRERO ESPAÑOL1. 34552,01%24,21%52,70%PPPARTIDO POPULAR90935,15%16,36%35,62%IULV-CAIZQUIERDA UNIDA LOS VERDES-CONVOCATORIA POR ANDALUCÍA: LA IZQUIERDA1525,88%2,74%5,96%UPyDUNIÓN PROGRESO Y DEMOCRACIA622,40%1,12%2,43%PAPARTIDO ANDALUCISTA-COALICIÓN POR EUROPA381,47%0,68%1,49%LV-GVELOS VERDES-GRUPO VERDE EUROPEO110,43%0,20%0,43%PSAPARTIDO SOCIALISTA DE ANDALUCÍA90,35%0,16%0,35%PACMAPARTIDO ANTITAURINO CONTRA EL MALTRATO ANIMAL40,15%0,07%0,16%SAInSOLIDARIDAD Y AUTOGESTIÓN INTERNACIONALISTA30,12%0,05%0,12%LVLOS VERDES-(EUROPA DE LOS PUEBLOS-VERDES)30,12%0,05%0,12%FAFALANGE AUTÉNTICA30,12%0,05%0,12%PUM+JPOR UN MUNDO MÁS JUSTO20,08%0,04%0,08%FE de las JONSFALANGE ESPAÑOLA DE LAS JONS20,08%0,04%0,08%MSRMOVIMIENTO SOCIAL REPUBLICANO20,08%0,04%0,08%AESALTERNATIVA ESPAÑOLA10,04%0,02%0,04%DNDEMOCRACIA NACIONAL10,04%0,02%0,04%IIINICIATIVA INTERNACIONALISTA - LA SOLIDARIDAD ENTRE LOS PUEBLOS10,04%0,02%0,04%iFINICIATIVA FEMINISTA10,04%0,02%0,04%PHPARTIDO HUMANISTA10,04%0,02%0,04%PFyVPARTIDO FAMILIA Y VIDA10,04%0,02%0,04%FNFRENTE NACIONAL10,04%0,02%0,04%POSIPARTIDO OBRERO SOCIALISTA INTERNACIONALISTA00,00%0,00%0,00%AAANDECHA ASTUR00,00%0,00%0,00%UCLUNIÓN CENTRISTA LIBERAL00,00%0,00%0,00%UCEUNIFICACIÓN COMUNISTA DE ESPAÑA00,00%0,00%0,00%UNAUNIDA NACIONALISTA ASTURIANA00,00%0,00%0,00%IZAN-RGIZQUIERDA ANTICAPITALISTA-REVOLTA GLOBAL00,00%0,00%0,00%EXTREMADURA UNIDAEXTREMADURA UNIDA00,00%0,00%0,00%LIBERTASLIBERTAS-CIUDADANOS DE ESPAÑA00,00%0,00%0,00%CDSCENTRO DEMOCRÁTICO Y SOCIAL00,00%0,00%0,00%PREPALSALAMANCA-ZAMORA-LEÓN00,00%0,00%0,00%CDLCENTRO DEMOCRÁTICO LIBERAL00,00%0,00%0,00%UVUNIÓ VALENCIANA00,00%0,00%0,00%RCPARTIT REPUBLICÀ CATALÀ00,00%0,00%0,00%PCPEPARTIDO COMUNISTA DE LOS PUEBLOS DE ESPAÑA00,00%0,00%0,00% --- Resultados de las elecciones al Parlamento Europeo en mayo de 2014 en Dúrcal. https://datawrapper. dwcdn. net/2sXb0/1/ Datos Población7. 281Número de mesas7Votantes a las 14:00 h1. 60328,62%Votantes a las 18:00 h2. 06036,78%Votantes a las 20:00 h2. 71748,51%Total censo electoral5. 601Total votantes2. 71748,51%Abstención2. 88451,49%Votos válidos2. 64297,24%Votos nulos752,76%Papeletas a candidaturas2. 58697,88%Votos en blanco562,12% Resultados SiglasCandidaturaVotos% válidos% censo% candidaturasPSOEPARTIDO SOCIALISTA OBRERO ESPAÑOL1. 07540,69%19,19%41,57%P. P. PARTIDO POPULAR51519,49%9,19%19,91%IULV-CAIZQUIERDA UNIDA LOS VERDES CONVOCATORIA POR ANDALU2549,61%4,53%9,82%UPyDUNIӓN PROGRESO Y DEMOCRACIA2017,61%3,59%7,77%PODEMOSPODEMOS1806,81%3,21%6,96%PARTIDO ANDPARTIDO ANDALUCISTA1435,41%2,55%5,53%C'sCIUDADANOS-PARTIDO DE LA CIUDADANÍA361,36%0,64%1,39%MOVIMIENTOMOVIMIENTO DE RENOVACIÓN DEMOCRÁTICA CIUDADANA, MO291,10%0,52%1,12%PARTIDO XPARTIDO X, PARTIDO DEL FUTURO210,79%0,37%0,81%PRIMAVERA EEQUO-PUM+J-PARTICIPA190,72%0,34%0,73%VOXVOX170,64%0,30%0,66%P. C. P. E. PARTIDO COMUNISTA DE LOS PUEBLOS DE ESPAÑA150,57%0,27%0,58%PACMAPARTIDO ANIMALISTA CONTRA EL MALTRATO ANIMAL140,53%0,25%0,54%EBESCAÑOS EN BLANCO120,45%0,21%0,46%PIRATASPIRATAS DE ANDALUCÍA - CONFEDERACIÓN PIRATA - EURO70,26%0,12%0,27%DISCAPACITAAGRUPACIÓN DE ELECTORES D. E. R. 60,23%0,11%0,23%PRAOPARTIDO REGIONALISTA POR ANDALUCÍA ORIENTAL - PROY60,23%0,11%0,23%LPDLOS PUEBLOS DECIDEN50,19%0,09%0,19%I. FemINICIATIVA FEMINISTA40,15%0,07%0,15%RECORTES CEAGRUPACIÓN DE ELECTORES RECORTES CERO40,15%0,07%0,15%M. S. R. MOVIMIENTO SOCIAL REPUBLICANO30,11%0,05%0,12%PHPARTIDO HUMANISTA30,11%0,05%0,12%EXTREMADURAEXTREMADURA UNIDA20,08%0,04%0,08%CEUCOALICIÓN POR EUROPA20,08%0,04%0,08%LEMLA ESPAÑA EN MARCHA20,08%0,04%0,08%EPDDESQUERRA REPUBLICANA - LA IZQUIERDA POR EL DERECHO20,08%0,04%0,08%RRUEPOR LA REPÚBLICA, POR LA RUPTURA CON LA UNIÓN EURO20,08%0,04%0,08%ImpulsoSociIMPULSO SOCIAL10,04%0,02%0,04%SAInSOLIDARIDAD Y AUTOGESTIÓN INTERNACIONALISTA10,04%0,02%0,04%CILUSCIUDADANOS LIBRES UNIDOS10,04%0,02%0,04%PTPARTIDO DA TERRA10,04%0,02%0,04%F. A. C. FORO DE CIUDADANOS10,04%0,02%0,04%D. N. DEMOCRACIA NACIONAL10,04%0,02%0,04%PREPALSALAMANCA-ZAMORA-LEÓN PREPAL10,04%0,02%0,04%P-LIBPARTIDO DE LA LIBERTAD INDIVIDUAL00,00%0,00%0,00%M. C. R. MOVIMIENTO CORRIENTE ROJA00,00%0,00%0,00%IPEX-PREX-CEXTREMEÑOS POR EUROPA COALICIÓN ELECTORAL IPEX PRE00,00%0,00%0,00%ALTERALTERNATIVA REPUBLICANA00,00%0,00%0,00%FE de las JFALANGE ESPAÑOLA DE LAS J. O. N. S. 00,00%0,00%0,00% --- Resultados de las elecciones al Parlamento Europeo en junio de 2004 en Dúrcal. https://datawrapper. dwcdn. net/yaaNQ/1/ Datos Población5. 158Número de mesas8Votantes a las 14:00 h1. 40628,32%Votantes a las 18:00 h1. 84637,18%Votantes a las 20:00 h2. 37347,79%Total censo electoral4. 965Total votantes2. 37347,79%Abstención2. 59252,21%Votos válidos2. 36399,58%Votos nulos100,42%Papeletas a candidaturas2. 35299,53%Votos en blanco110,47% Resultados SiglasCandidaturaVotos% válidos% censo% candidaturasPSOEPARTIDO SOCIALISTA OBRERO ESPAÑOL1. 50063,48%30,21%63,78%PPPARTIDO POPULAR65527,72%13,19%27,85%PAPARTIDO ANDALUCISTA (COALICIÓN EUROPEA)833,51%1,67%3,53%IULV-CAIZQUIERDA UNIDA LOS VERDES - CONVOCATORIA POR ANDA823,47%1,65%3,49%P. CANNABISPARTIDO CANNABIS POR LA LEGALIZACIÓN Y NORMALIZACI120,51%0,24%0,51%LV-GVLOS VERDES - GRUPO VERDE EUROPEO40,17%0,08%0,17%PASOCPARTIDO DE ACCIÓN SOCIALISTA40,17%0,08%0,17%GALEUSCAGALEUSCA - PUEBLOS DE EUROPA30,13%0,06%0,13%FELA FALANGE20,08%0,04%0,09%C. D. S. CENTRO DEMOCRÁTICO Y SOCIAL20,08%0,04%0,09%LOS PARADOSLOS PARADOS20,08%0,04%0,09%DNDEMOCRACIA NACIONAL10,04%0,02%0,04%UCLUNIÓN CENTRISTA LIBERAL10,04%0,02%0,04%FE DE LAS JFALANGE ESPAÑOLA DE LAS J. O. N. S. 10,04%0,02%0,04%POSIPARTIDO OBRERO SOCIALISTA INTERNACIONALISTA00,00%0,00%0,00%CLCOALICIÓN LIBERAL00,00%0,00%0,00%PADEPARTIDO DEMOCRATA ESPAÑOL00,00%0,00%0,00%PCPARTIDO CARLISTA00,00%0,00%0,00%FAFALANGE AUTENTICA00,00%0,00%0,00%PFYVPARTIDO "FAMILIA Y VIDA"00,00%0,00%0,00%ECESTAT CATALÀ00,00%0,00%0,00%PREPALSALAMANCA, ZAMORA, LEÓN PREPAL00,00%0,00%0,00%NOS-UPNOS - UNIDADE POPULAR00,00%0,00%0,00%CUPCANDIDATURA D'UNITAT POPULAR00,00%0,00%0,00%PUM+JPOR UN MUNDO MAS JUSTO00,00%0,00%0,00%PHPARTIDO HUMANISTA00,00%0,00%0,00%ARALARARALAR00,00%0,00%0,00%TC-PNCTIERRA COMUNERA - PARTIDO NACIONALISTA CASTELLANO00,00%0,00%0,00%PCPE-LI (LIPOR UNA EUROPA DE LOS TRABAJADORES Y LOS PUEBLOS. 00,00%0,00%0,00%A-IZ-PSA-EDASAMBLEA DE IZQUIERDAS - PARTIDO SOCIALISTA DE AND00,00%0,00%0,00%N. I. V. NUEVA IZQUIERDA VERDE00,00%0,00%0,00% --- Resultados de las elecciones al Parlamento Europeo en junio de 1999 en Dúrcal. https://datawrapper. dwcdn. net/zsc1Y/1/ Datos Población5. 774Número de mesas8Votantes a las 14:00 h2. 10341,98%Votantes a las 18:00 h2. 93358,54%Votantes a las 20:00 h3. 69273,69%Total censo electoral5. 010Total votantes3. 69273,69%Abstención1. 31826,31%Votos válidos3. 59097,24%Votos nulos1022,76%Papeletas a candidaturas3. 55899,11%Votos en blanco320,89% Resultados SiglasCandidaturaVotos% válidos% censo% candidaturasPSOE-PROG. PARTIDO SOCIALISTA OBRERO ESPAÑOL - PROGRESISTAS1. 57743,93%31,48%44,32%PPPARTIDO POPULAR89724,99%17,90%25,21%PA (CE)PARTIDO ANDALUCISTA (COALICIÓN EUROPEA)80522,42%16,07%22,63%IULV-CAIZQUIERDA UNIDA, LV CONVOCATORIA POR ANDALUCÍA2386,63%4,75%6,69%LV-GVLOS VERDES - GRUPO VERDE100,28%0,20%0,28%AASAMBLEA DE ANDALUCÍA60,17%0,12%0,17%VERDES-IALOS VERDES + IZQUIERDA ANDALUZA (IZQ. PUEBLOS)60,17%0,12%0,17%PCPEPARTIDO COMUNISTA DE LOS PUEBLOS DE ESPAÑA30,08%0,06%0,08%COFEM-FEMEKCONFEDERACIÓN DE ORGANIZACIONES FEMINISTAS30,08%0,06%0,08%EHEUSKAL HERRITARROK20,06%0,04%0,06%EUEXTREMADURA UNIDA20,06%0,04%0,06%PADEPARTIDO DEMÓCRATA ESPAÑOL20,06%0,04%0,06%CN+EPCOALICIÓN NACIONALISTA + EUROPA DE LOS PUEBLOS10,03%0,02%0,03%SIEXSOCIALISTAS INDEPENDIENTES DE EXTREMADURA10,03%0,02%0,03%UC-CDSUNIÓN CENTRISTA - CENTRO DEMOCRÁTICO Y SOCIAL10,03%0,02%0,03%AAANDECHA ASTUR10,03%0,02%0,03%FEIFALANGE ESPAÑOLA INDEPENDIENTE10,03%0,02%0,03%PHPARTIDO HUMANISTA10,03%0,02%0,03%URASUNIÓN RENOVADORA ASTURIANA10,03%0,02%0,03%UDRCOALICIÓN UNIÓN DE REGIONES00,00%0,00%0,00%PREPALSALAMANCA, ZAMORA, LEÓN PREPAL00,00%0,00%0,00%DNDEMOCRACIA NACIONAL00,00%0,00%0,00%DMC. POR LA RACIONERO DEL TRATADO DE MAASTRICH00,00%0,00%0,00%ACVALTERNATIVA COMUNIDAD VALENCIANA00,00%0,00%0,00%PREX-CREXCOALICIÓN EXTREMEÑA PREX-CREX00,00%0,00%0,00%AUNALIANZA POR LA UNIDAD NACIONAL00,00%0,00%0,00%FELA FALANGE00,00%0,00%0,00%PLNPARTIDO DE LA LEY NATURAL00,00%0,00%0,00%URCLUNIDAD REGIONALISTA DE CASTILLA Y LEÓN00,00%0,00%0,00%INDEPPARTIT PER LA INDEPENDENCIA00,00%0,00%0,00%UPLUNIÓN DEL PUEBLO LEONES00,00%0,00%0,00%TC-PNCTIERRA COMUNERA - PARTIDO NACIONALISTA CASTELLANO00,00%0,00%0,00%PAE-IPART. AUTÓNOMOS DE ESPAÑA Y AGS. INDS. ESPAÑOLAS00,00%0,00%0,00%PASPARTIU ASTURIANISTA00,00%0,00%0,00%BNGBLOQUE NACIONALISTA GALEGO00,00%0,00%0,00%CIUCONVERGENCIA I UNIÓ00,00%0,00%0,00% --- Resultados de las elecciones al Parlamento Europeo en junio de 1994 en Dúrcal. https://datawrapper. dwcdn. net/5pxau/1/ Datos Población6. 007Número de mesas6Votantes a las 14:00 h1. 90741,31%Votantes a las 18:00 h2. 65457,50%Votantes a las 20:00 h3. 44374,59%Total censo electoral4. 616Total votantes3. 44374,59%Abstención1. 17325,41%Votos válidos3. 41399,13%Votos nulos300,87%Papeletas a candidaturas3. 39099,33%Votos en blanco230,67% Resultados SiglasCandidaturaVotos% válidos% censo% candidaturasPSOEPARTIDO SOCIALISTA OBRERO ESPAÑOL1. 62947,73%35,29%48,05%PPPARTIDO POPULAR88125,81%19,09%25,99%IU-CAIZQUIERDA UNIDA - CONVOCATORIA POR ANDALUCÍA57216,76%12,39%16,87%PA-PAPCOALICIÓN ANDALUCISTA PODER ANDALUZ2457,18%5,31%7,23%FORO Y CDSCOALICIÓN FORO Y CDS140,41%0,30%0,41%GVGRUPO VERDE120,35%0,26%0,35%RUIZ-MATEOSAGRUPACIÓN DE ELECTORES JOSÉ MARÍA RUIZ-MATEOS70,21%0,15%0,21%CECELS VERDS (CONFEDERACIÓ ECOLOGISTA DE CATALUNYA)40,12%0,09%0,12%PEPPOR LA EUROPA DE LOS PUEBLOS-EA,ERC,ACC,ENE,TC,PNC30,09%0,06%0,09%PCPEPARTIDO COMUNISTA DE LOS PUEBLOS DE ESPAÑA30,09%0,06%0,09%CPNTCAZA, PESCA, NATURALEZA Y TRADICIONES30,09%0,06%0,09%HBHERRI BATASUNA20,06%0,04%0,06%URCLUNIDAD REGIONALISTA DE CASTILLA Y LEÓN20,06%0,04%0,06%PLNPARTIDO DE LA LEY NATURAL20,06%0,04%0,06%BNGBLOQUE NACIONALISTA GALEGO20,06%0,04%0,06%JYBPARTIDO JUSTICIA Y BIENESTAR10,03%0,02%0,03%PHPARTIDO HUMANISTA10,03%0,02%0,03%CTCCOMUNIÓN TRADICIONALISTA CARLISTA10,03%0,02%0,03%PORPARTIDO OBRERO REVOLUCIONARIO10,03%0,02%0,03%PREXPARTIDO REGIONALISTA EXTREMEÑO10,03%0,02%0,03%PASPARTIU ASTURIANISTA10,03%0,02%0,03%CNCOALICIÓN NACIONALISTA (EAJ-PNV,CC,UV,PAR,CG,UM)10,03%0,02%0,03%CNPSCOALICIÓN POR UN NUEVO PARTIDO SOCIALISTA10,03%0,02%0,03%ADNALTERNATIVA DEMÓCRATA NACIONAL10,03%0,02%0,03%LVRMLOS VERDES DE LA REGIÓN DE MURCIA00%0%0%PCARPARTIDO CARLISTA00%0%0%FEIFALANGE ESPAÑOLA INDEPENDIENTE00%0%0%PREPALPARTIDO REGIONALISTA DEL PAÍS LEONES00%0%0%CIUCONVERGENCIA I UNIÓ00%0%0%GPOR-PSTCOALICIÓN GPOR-PST (LVS)00%0%0%AGALTERNATIVA GALEGA00%0%0%FE-JONSFALANGE ESPAÑOLA DE LAS J. O. N. S00%0%0%EUPARTIDO REGIONALISTA EXTREMADURA UNIDA00%0%0% --- Resultados de las elecciones al Parlamento Europeo en junio de 1989 en Dúrcal. https://datawrapper. dwcdn. net/avXFf/1/ Datos Población5. 485Número de mesas3Votantes a las 14:00 h99723,54%Votantes a las 18:00 h1. 38732,75%Votantes a las 20:00 h2. 38756,36%Total censo electoral4. 235Total votantes2. 38756,36%Abstención1. 84843,64%Votos válidos2. 36398,99%Votos nulos241,01%Papeletas a candidaturas2. 34999,41%Votos en blanco140,59% Resultados SiglasCandidaturaVotos% válidos% censo% candidaturasPSOEPARTIDO SOCIALISTA OBRERO ESPAÑOL1. 42560,30%33,65%60,66%PAPARTIDO ANDALUCISTA25410,75%6%10,81%PPPARTIDO POPULAR1988,38%4,68%8,43%IU-CA(IU)-CONVOCATORIA POR ANDALUCÍA1516,39%3,57%6,43%CDSCENTRO DEMOCRÁTICO Y SOCIAL1024,32%2,41%4,34%RUIZ-MATEOSAGRUPACIÓN DE ELECTORES JOSÉ MARÍA RUIZ MATEOS532,24%1,25%2,26%LVELOS VERDES ECOLOGISTAS291,23%0,68%1,23%LVLISTA VERDE (ADHERIDA A LOS VERDES EUROPEOS)291,23%0,68%1,23%PTE-UCP. DE LOS TRABAJADORES DE ESPAÑA-UNIDAD COMUNISTA251,06%0,59%1,06%FNFRENTE NACIONAL160,68%0,38%0,68%CSDCOALICIÓN SOCIALDEMÓCRATA130,55%0,31%0,55%VERDEPARTIDO VERDE (VÉRTICE ESP. REIV. DESR. ECOLÓGICO)90,38%0,21%0,38%IPIZQUIERDA DE LOS PUEBLOS70,30%0,17%0,30%BACTERIAAGRUPACIÓN DE ELECTORES B. A. C. T. E. R. I. A. 70,30%0,17%0,30%PHPARTIDO HUMANISTA60,25%0,14%0,26%EPVAGRUPACIÓN DE ELECTORES "EUROPA POR LA VIDA"50,21%0,12%0,21%PST-POREP. SOCIALISTA TRABAJADORES-P. OBREROS REVOL ESPAÑA30,13%0,07%0,13%HBHERRI BATASUNA30,13%0,07%0,13%PCPE-PCCPARTIDO COMUNISTA DE LOS PUEBLOS DE ESPAÑA-P. C. C. 30,13%0,07%0,13%AV-MECALTERNATIVA VERDA-MOVIMENT ECOLOGISTA DE CATALUNYA20,08%0,05%0,09%P. E. P. POR LA EUROPA DE LOS PUEBLOS20,08%0,05%0,09%ARALIANZA POR LA REPÚBLICA10,04%0,02%0,04%FE-JONSFALANGE ESPAÑOLA DE LAS J. O. N. S. 10,04%0,02%0,04%PEDUNIDAD CENTRISTA-P. E. D. 10,04%0,02%0,04%LAPARTIDO LIBERACIÓN ANDALUZA10,04%0,02%0,04%UNAUNIDA NACIONALISTA ASTURIANA10,04%0,02%0,04%P. CAR. PARTIDO CARLISTA10,04%0,02%0,04%IDEINICIATIVA PARA UNA DEMOCRACIA EUROPEA10,04%0,02%0,04%CNCOALICIÓN NACIONALISTA00,00%0,00%0,00%FPRFEDERACIÓN DE PARTIDOS REGIONALES00,00%0,00%0,00%BNGBLOQUE NACIONALISTA GALEGO00,00%0,00%0,00%CIUCOALICIÓN ELECTORAL CONVERGENCIA I UNIÓ00,00%0,00%0,00% --- Resultados de las elecciones al Parlamento Europeo en junio de 1987 en Dúrcal. https://datawrapper. dwcdn. net/L84N1/1/ Datos Población5. 485Número de mesas3Votantes a las 14:00 h00,00%Votantes a las 18:00 h00,00%Votantes a las 20:00 h2. 85569,70%Total censo electoral4. 096Total votantes2. 85569,70%Abstención1. 24130,30%Votos válidos2. 82799,02%Votos nulos280,98%Papeletas a candidaturas2. 78998,66%Votos en blanco381,34% Resultados SiglasCandidaturaVotos% válidos% censo% candidaturasPSOEPARTIDO SOCIALISTA OBRERO ESPAÑOL1. 90467,35%46,48%68,27%APFEDERACIÓN DE PARTIDOS DE ALIANZA POPULAR29810,54%7,28%10,68%IUCOALICIÓN IZQUIERDA UNIDA2097,39%5,10%7,49%CDSCENTRO DEMOCRÁTICO Y SOCIAL1224,32%2,98%4,37%PAPARTIDO ANDALUCISTA842,97%2,05%3,01%ASACCIÓN SOCIAL240,85%0,59%0,86%PTE-UCP. TRABAJADORES DE ESPAÑA-UNIDAD COMUNISTA230,81%0,56%0,82%HBHERRI BATASUNA170,60%0,42%0,61%PDPPARTIDO DEMÓCRATA POPULAR150,53%0,37%0,54%PSTPARTIDO SOCIALISTA DE LOS TRABAJADORES120,42%0,29%0,43%LVLOS VERDES120,42%0,29%0,43%FNFRENTE NACIONAL90,32%0,22%0,32%CSDCOALICIÓN SOCIALDEMÓCRATA80,28%0,20%0,29%POREPART. DE LOS OBREROS REVOLUCIONARIOS DE ESPAÑA80,28%0,20%0,29%CVCONFEDERACIÓN DE LOS VERDES80,28%0,20%0,29%UCEUNIFICACIÓN COMUNISTA DE ESPAÑA60,21%0,15%0,22%LALIBERACIÓN ANDALUZA50,18%0,12%0,18%UVUNIÓ VALENCIANA-UNIÓN VALENCIANA50,18%0,12%0,18%CIPCOALICIÓN IZQUIERDA DE LOS PUEBLOS40,14%0,10%0,14%PHPLATAFORMA HUMANISTA20,07%0,05%0,07%PARPARTIDO ARAGONÉS REGIONALISTA20,07%0,05%0,07%AICCOALICIÓN AGRUPACIONES INDEPEND. DE CANARIAS20,07%0,05%0,07%ANEMYAASAMBLEA NAC. ESTUDIANT. DE MEDICINA Y ASOCIADOS20,07%0,05%0,07%EA-ERC-PNGCOALICIÓN POR LA EUROPA DE LOS PUEBLOS20,07%0,05%0,07%PEDPARTIDO ESPAÑOL DEMÓCRATA20,07%0,05%0,07%POSIPARTIDO OBRERO SOCIALISTA INTERNACIONALISTA20,07%0,05%0,07%BNGBLOQUE NACIONALISTA GALEGO20,07%0,05%0,07%CIUCOALICIÓN CONVERGENCIA I UNIÓ00,00%0,00%0,00%PANCALPARTIDO NACIONALISTA DE CASTILLA Y LEÓN00,00%0,00%0,00%PCVPARTIDO COALICIÓN VALENCIANA00,00%0,00%0,00%PNV-PG-NCOALICIÓN UNIÓN EUROPEISTA-EUROPAR BATASUNA00,00%0,00%0,00%EUEXTREMADURA UNIDA00,00%0,00%0,00%FE-JONSFALANGE ESPAÑOLA DE LAS JONS00,00%0,00%0,00% --- Resultados del referéndum en febrero de 2005 en Dúrcal. Pregunta ¿Aprueba usted el Tratado por el que se establece una Constitución para Europa? https://datawrapper. dwcdn. net/rdFx8/1/ Datos Población6. 151Número de mesas8Votantes a las 14:00 h1. 28124,72%Votantes a las 18:00 h1. 95237,68%Votantes a las 20:00 h2. 52448,72%Total censo electoral5. 181Total votantes2. 52448,72%Abstención2. 65751,28%Votos válidos2. 50999,41%Votos nulos150,59%Total SÍ + NO2. 39595,46%Votos en blanco1144,54% Resultados Opciones de respuestaVotos% válidos% censo% total S͍+NOSÍ2. 19687,52%42,39%91,69%NO1997,93%3,84%8,31% --- Resultados del referéndum en marzo de 1986 en Dúrcal. Pregunta ¿Considera conveniente para España permanecer en la Alianza Atlántica en los términos acordados por el Gobierno de la Nación? https://datawrapper. dwcdn. net/wkOs6/1/ Datos Población279Número de mesas1Votantes a las 14:00 h2211,06%Votantes a las 18:00 h 7638,19%Votantes a las 20:00 h13768,84%Total censo electoral199Total votantes13768,84%Abstención6231,16%Votos válidos13699,27%Votos nulos10,73%Total SÍ + NO13397,79%Votos en blanco32,21% Resultados Opciones de respuestaVotos% válidos% censo% total SÍ+NOSÍ11080,88%55,28%82,71%NO2316,91%11,56%17,29% --- Existen varias tradiciones en Dúrcal, como el Juego del Paulo, quizá el elemento cultural más emblemático. Juego del Paulo ¿Quieres aprender uno de los juegos más emblemáticos de este pueblo? Los naipes Se usa una baraja española de 40 cartas para 8 jugadores. En el caso de que sean 6 jugadores se quitarán las cartas del palo de espadas, quedando en total 30 cartas en juego. Si son 4 jugadores se quitarán los palos de espadas y copas. Número de jugadores Se puede jugar con 4, 6 u 8 personas. Los jugadores forman dos equipos, sentándose de forma alterna un jugador de cada equipo alrededor de una mesa. Se puede jugar entre dos jugadores solamente, pero no es lo habitual. Objetivos El objetivo del juego es ganar 2 paulos antes que los rivales. Tienen la siguiente nomenclatura: Cuerno: Primer equipo que llegue a 24 puntos. Paulo: Son 2 cuernos. El objetivo será ganar 2 cuernos antes que el equipo contrario. Si se consigue se ha ganado un paulo. Para ganar 3 puntos, un equipo deberá ganar 3 bazas o que el equipo contrario se retire cuando hagamos un apuesta. Si al realizar una apuesta el equipo contrario la acepta, esa partida pasara a valer 6 puntos, añadiendo 3 puntos más a medida que vamos apostando. Bases Se reparten cinco cartas a cada jugador y se coloca una carta de muestra. La carta más alta es el Paulo que es el 4 de bastos. La carta siguiente es el Tuerto (el caballo de oros). Le sigue la Andorra (3 de la muestra). La Malilla (2 de la muestra). Le siguen por orden de valor el rey de la muestra, el caballo, la sota, el uno, el siete, seis, cinco y cuatro. Las cartas siguientes van por orden numérico. Cuando mezclas, corta el de la izquierda y comienza el juego el de la derecha del que reparte. Hay que echar una carta del mismo palo del que la persona que ha echado y sólo si no tienes, puedes echar la que quieras, pero siempre con un poco de ojo. Se juega con chinos y para conseguirlos, tienes que ganar tres manos. Señales El PAULO tiene una serie de señales que cada pareja intentará descubrir al resto de sus contrincantes. Paulo: abrir la boca disimuladamente. Andorra: torcer ligeramente la boca. Tuerto: guiñar un ojo. Malilla: sacar la lengua rápidamente. El Caballo: mover los dedos. La Sota: tocarse la oreja. El Uno: hacer que el pulgar se vea levantándolo. Si no tienes nada: cierras rápidamente los ojos. Si llevas mucho: te tocas la barbilla. Coplillas Como soy tan pequeñitono alcanzo al altar,pero si alcanzo la lacenadonde guarda mi madre el pan. Todos los díaspan y cebolla,y el día de San Blasuna buena olla. En los prados de Loperale dijo la yegua al potrotodo el que beba vinono le diga borracho al otro. Dedicada a mi pueblo Dúrcal Las flores del campo al nacer,escogieron un precioso lugarDúrcal le llamaron,el mejor, que pudieron encontrar. Aguas vivas por doquier,chorreras que corren alegres,sin poderse detener,para llevar su frescura sanaa todo el que quiera beber. Que esplendor, tan puro y sanocontemplar alrededorque los pulmones respirandel aire sano, el mejor. Si los ángeles supierandonde se encuentra este lugarcon sus alas volando vendríany aquí pondrían su altar. Flores silvestres y sanas,todas de tan fino aroma,que cuando respiras te asoma,en la mente una alegría,que aquí quisieras morir,para disfrutar la vida. Quien pudiera disfrutarpor de noche y por de día,el aire de Dúrcal,de tranquilidad y pazla mejor forma de viviry al mundo poderle decirque aquí se cambia la faz. Dúrcal, Dúrcal,que disfrutas de tanto bueno,¿por qué no eres más grandepara que el mundo desdichase venga a este lugary aquí contemple su dicha? Con una maleta vieja (de Antonio el Porrilla) Dúrcal, mi tierra querida,tierra de flores y sol;tus hijos por ti suspiranpor esos mundos de Dios. Tienes un río y montañas,tienes millares de olivos,tienes tu Sierra Nevada,tienes almendros floridos. Con tus aguas mineralesy con tus pinares verdes,hueles a hierva serranabajo tu cielo celeste. Te cantan los ruiseñoresal despertar la mañanapor eso tus emigranteste llevan en tierra extraña. Tienes cooperativas,Institutos de enseñanzas,escuela de agricultura,donde tus hijos trabajan. Eres perla de Granaday del Valle de Lecrín,por eso tus emigrantes,despiertos sueños en ti. Un día salimos de Dúrcal,con la maleta en la mano,a sufrir en tierra extraña,por un puesto de trabajo. Salí de Dúrcal un díasuspirando, sin dinero,con una maleta vieja,llena de tristes recuerdos. Emigra la clase obrera,de tu tierra tan hermosa,de Granada la cabezay de Andalucía la antorcha. Eres diamante andaluzen el Valle de Lecrínpor eso tus emigrantes,te lloran lejos de aquí. Cuando yo escribí estos versosmanché el papel con el llanto,pensando en aquellos muertosque en tierra extraña quedaron. Escucha, Dúrcal querido,lo que te dice un obrerohaz que tus hijos regresena morir donde nacieron. Dúrcal mi pueblo querido,tus emigrantes te llorany también los Durqueñosde toda la geografía española. Leyenda de la Cueva de los Riscos Según cuenta la leyenda, en la Cueva de los Riscos, que está junto a los Baños de Urquízar, hay enterrada una Vaca de Oro, que está custodiada por el fantasma de un guerrero. --- Aquí encontrarás pronto información sobre la administración pública de Dúrcal. Organismos Ayuntamiento de DúrcalPunto LimpioBiblioteca de DúrcalCasa de la JuventudProtección CivilCentro de Información a la MujerCentro de Apoyo al Desarrollo Empresarial Resultados electorales en Dúrcal (Democracia 1978) FechaTipoEleccionesjunio 1977Congreso de los DiputadosElecciones al Congresomarzo 1979Congreso de los DiputadosElecciones al Congresoabril 1979MunicipalesElecciones municipalesoctubre 1982Congreso de los DiputadosElecciones al Congresomayo 1983MunicipalesElecciones municipalesmarzo 1986ReferéndumReferéndum OTANjunio 1986Congreso de los DiputadosElecciones al Congresojunio 1987MunicipalesElecciones municipalesjunio 1987Parlamento EuropeoElecciones al Parlamento Europeojunio 1989Parlamento EuropeoElecciones al Parlamento Europeooctubre 1989Congreso de los DiputadosElecciones al Congresomayo 1991MunicipalesElecciones municipalesjunio 1993Congreso de los DiputadosElecciones al Congresojunio 1994Parlamento EuropeoElecciones al Parlamento Europeomayo 1995MunicipalesElecciones municipalesmarzo 1996Congreso de los DiputadosElecciones al Congresojunio 1999MunicipalesElecciones municipalesjunio 1999Parlamento EuropeoElecciones al Parlamento Europeomarzo 2000Congreso de los DiputadosElecciones al Congresomayo 2003MunicipalesElecciones municipalesmarzo 2004Congreso de los DiputadosElecciones al Congresojunio 2004Parlamento EuropeoElecciones al Parlamento Europeofebrero 2005ReferéndumReferéndum Constitución Europeamayo 2007MunicipalesElecciones municipalesmarzo 2008Congreso de los DiputadosElecciones al Congresojunio 2009Parlamento EuropeoElecciones al Parlamento Europeomayo 2011MunicipalesElecciones municipalesnoviembre 2011Congreso de los DiputadosElecciones al Congresomayo 2014Parlamento EuropeoElecciones al Parlamento Europeomayo 2015MunicipalesElecciones municipalesdiciembre 2015Congreso de los DiputadosElecciones al Congresojunio 2016Congreso de los DiputadosElecciones al Congresoabril 2019Congreso de los DiputadosElecciones al Congresomayo 2019MunicipalesElecciones municipalesmayo 2019Parlamento EuropeoElecciones al Parlamento Europeonoviembre 2019Congreso de los DiputadosElecciones al Congreso NOTA: Sólo se listan aquellas votaciones en las que hay una resolución local (por eso no aparecen las del Senado que son provinciales). --- Dúrcal tiene mucha historia y mucho terreno, y esto hace que sea un lugar muy interesante para hacer todo tipo de turismo. Puedes encontrar rutas de montaña de todo tipo y nivel, además de lugares emblemáticos para momentos culturales. Algunas de las propuestas que te hacemos son las siguientes: Puente de Hierro de DúrcalBaños de Urquízar y VacamíaSaltos de aguaArroyo del AlcázarCanal de FugaCastillo de DúrcalFuerte de MárgenaPuente Antiguo «romano»Puente de PiedraCruz del DarrónFuentes (y pilares)Los MolinosLavaderos de las FuentesFábrica San JoséLa Ermita ViejaLas BuitrerasIglesia Parroquial de la InmaculadaErmita de San Blas --- El Puente de Hierro, más popularmente conocido como el "Puente de Lata" fue instalado en Dúrcal hacia mediados de los años 1920. El puente fue construido a finales del siglo XIX (principios del XX) y colocado en el Arroyo de Gor (situado al norte de Granada), donde se utilizaba para el trayecto que se realizaba entre Guadix-Baza (tramo abierto en 1906). Aunque el diseño del puente de Gor, al igual que el Puente del Hacho, se atribuye a Eiffel, lo más probable es que el responsable de proyectar el original Puente de Gor fuese el ingeniero mecánico James Livesey en 1890. A finales de 1922 todavía se estaba desmontando el puente en Gor para su traslado a Dúrcal. La previsión de montaje era de unos 5 meses. Además, el retraso en la construcción de una serie de grúas especiales, el andamiaje, remachadoras y el propio transporte de 300 Tm desde Gor a Dúrcal tuvieron la suma de problemas aduaneros. la empresa que iba a llevar a cabo todo era la misma que instaló el puente en Gor, la alemana Dourmounde Union, y la operación completa era de 200. 000 pesetas. Dos temporales y fuertes lluvias siguen postergando la inauguración. En 1924, tras un corrimiento de tierras (que obligó a rectificar el trazado ferroviario, quedando el puente en desuso), y después de que Tranvías Eléctricos de Granada SA redujera su longitud de 400 a 200 metros, se trasladó a Dúrcal para la red ferroviaria eléctrica de Granada-Dúrcal. Sobre el año 1943 se realizó uno de los primeros grandes mantenimientos del puente, sobre todo con una capa de pintura del puente metálico, que ya llevaba muchos años sin un adecuado mantenimiento. Dejó de utilizarse como tal a principios de los 60, y el 1974 la línea desapareció en su totalidad dejando paso a un servicio regular de autobuses. El director de Bellas Artes de Granada, Vicente González Barberán, consiguió en 1983 fue cedido a la Diputación Provincial de Granada para su conservación y en la actualidad pertenece al Ayuntamiento de Dúrcal. Hoy en día es de uso únicamente peatonal y desde él se tiene una excelente vista panorámica del profundo valle del Río Dúrcal. Y cómo era el puente cuando pasaba el Tranvía de Dúrcal. El Puente de Dúrcal, 3/9/1971 (por José A. Tartajo)El Puente de Dúrcal, 3/9/1971 (por José A. Tartajo) El Tranvía pasando por el Puente de Dúrcal (por José Luis de Frutos) Historia del Puente de Hierro El puente de hierro de Dúrcal por Antonio Burgos Núñez | Dpto. de Mecánica de Estructuras e Ingeniería Hidráulica, Universidad de Granada | Artículo original: El puente de hierro de Dúrcal. El puente de hierro de Dúrcal; revista PH 91 (2017)Descarga Desde tiempos remotos, todas las infraestructuras de transporte entre Granada y su costa se han desplegado a través de los valles de Lecrín y del Guadalfeo. En este itinerario, uno de los mayores obstáculos lo constituye el cruce del río Dúrcal. Su obligado paso ha dado lugar a que en un pequeño espacio geográfico se haya ido acumulando a lo largo del tiempo un rico ydiverso conjunto de puentes, que ha consolidado a la localidad del mismo nombre como un enclave privilegiado para el patrimonio de las obras públicas. En este grupo sobresale un gran puente metálico, colocado en Dúrcal en 1924, pero no construido inicialmente allí. Se trata de una obra verdaderamente significativa por sus características técnicas, pero que también es excepcional por las circunstancias que dieron lugar a su traslado. Efectivamente, el conocido popularmente como "puente de lata" es una de las obras españolas más representativas de la época de los puentes metálicos. Tal consideración se justifica por su original configuración estructural y por la excepcionalidad de sus procesos constructivos. En paralelo a esta perspectiva, su génesis también tiene implicaciones para el conocimiento del sistema económico granadino del primer tercio del s. XX. Contemplada desde sus diferentes dimensiones, la historia del puente de hierro de Dúrcal se une al valor cultural intrínseco de una realización humana de más de cien años de antigüedad. Conocerla puede contribuir a afianzar su reconocimiento como patrimonio y fomentar su salvaguarda. Vista general del puente de hierro de Dúrcal en la actualidad | foto Antonio Burgos Núñez, La historia del puente metálico de Dúrcal arranca en los albores del siglo XX, con la construcción de la línea de ferrocarril Guadix-Baza. Venía esta a completar por fin la conexión de Granada con el Levante, profundamente anhelada desde mediados de la centuria anterior. Objeto de intereses parciales y envuelto en disputas empresariales, el itinerario completo Granada-Murcia fue troceado y su implantación se llevó a cabo desordenadamente por diversas compañías. Tras no pocas vicisitudes, de la construcción del tramo entre Guadix y Baza se hizo cargo la Granada Railway Company Limited, creada ad hoc por un grupo de inversores británicos que ya explotaba el extremo oriental de la línea (Las circunstancias de la génesis y desarrollo del tendido ferroviario Granada-Murcia han sido descritas con profundidad en CUÉLLAR VILLAR, 2003: 187-194; 229-232. ). Apremiada a poner inmediatamente la línea en funcionamiento, la compañía encargó al ingeniero de caminos Juan Cervantes la adaptación de su proyecto original, realizado por técnicos británicos en torno a 1890. Cervantes se apoyó en el competente equipo franco-español de ingenieros que acababa de solventar la construcción de la cercana línea ferroviaria Linares-Almería. Como elemento más destacado, el trazado incluía un viaducto metálico de gran envergadura sobre el arroyo de Gor, cuyo proyecto fue aprobado en 1904 (Este proyecto se encuentra en el Archivo General de la Administración, signatura (4)102 24/9016. ). Su configuración fue radicalmente trastocada respecto a la propuesta británica inicial, adoptando definitivamente la de los espectaculares viaductos que con tanto éxito se habían levantado en la línea precedente (Santa Fé de Mondujar, Anchurón, Guadahortuna, Salado). Todos ellos se resolvieron con tramos rectos de vigas trianguladas metálicas. Sin embargo, para el de Gor se decidió incorporar una novedad estructural, inédita hasta entonces en nuestro país: la articulación mediante rótulas de su tramo central.... --- Otro de los máximos atractivos que posee nuestra localidad son los Baños de Urquizar (y Vacamia), nacimiento de Aguas Medicinales y Termales. La gente de muchísimos lugares se desplaza hasta aquí para bañarse y beber de sus aguas. Las aguas de Urquízar fueron declaradas como minerales en noviembre de 1990 y en el año 2006 como aguas termales. En el BOJA nº190 del 28 de septiembre de 2010 se declararon como minero-medicinales las aguas del manantial «Urquizar I, Urquizar II y Vacamia», por solicitud de Don Juan José Fernández Espinar y Hermanos, manantiales cuyas coordenadas UTM son: UTMGPSHemisferioZonaXYLatitudLongitudUrquizar IBaño chicoNorte30448386409266236. 978660-3. 579920Urquizar IIManantial del RíoNorte30448384409265836. 978620-3. 579950VacamiaBaño grandeNorte30448283409226736. 975090-3. 581050 Hay que tener en cuenta que al haberse declarado manantiales oficialmente, pueden ser explotados comercialmente como fuente de agua mineral y termal. Baños de Urquizar (baño chico) Rutas - Ermita de San Blas – Baño Chico - Ermita de San Blas – Cascada Arroyo del Alcázar A partir del agua de dos fuentes (Urquizar I) tenemos dos pequeños estanques artificiales de poca profundidad y de algo menos de 2 metros de largo y 1,5 metros de ancho. Habitualmente los habitantes de Dúrcal suelen visitar sus fuentes para llenar garrafas de agua por sus propiedades minero-medicinales. Además, la temperatura suele mantenerse estable todo el año, considerándose agua termal. En la parte superior de las fuentes se encuentra el castillo de Dúrcal, y parece que antiguamente existían unos túneles que iban desde lo más alto de la montaña hasta las fuentes, siendo utilizados para el abastecimiento habitual de agua. La temperatura habitual de estas fuentes es de unos 24 grados, algo que sorprende teniendo en cuenta que es agua de Sierra nevada. Suelen estar rodeadas de culantrillo de pozo (Adiantum capillus-veneris), un helecho muy habitual en nacimientos de agua. Manantial del Río Dúrcal Rutas - Ermita de San Blas – Manantial Río Dúrcal Sin duda Dúrcal es un lugar donde el agua fluye, y otro ejemplo es el manantial del Río Dúrcal (Urquizar II), localizado muy cerca del Baño Chico. Para llegar a este manantial hay que llegar a la cuesta final del Baño chico (Baños de Urquízar I) y seguir el sendero hacia Conchar (se encuentra marcado en el suelo). Unos 50 metros más adelante, justo a un par de metros del Río Dúrcal, se puede encontrar este manantial. GPS: 36. 97576, -3. 58221 El agua, al igual que pasa con el manantial de Vacamía, fluye directamente del fondo y no cae a modo de fuente como pasa en los baños de Urquízar. En su día se realizaron análisis sobre el agua y en principio es agua potable con distintas propiedades minerales que las de Urquízar o Vacamía, por lo que es muy probable que la bolsa de agua de la que procede sea distinta a la del resto y venga directamente de Sierra Nevada. Baño de Vacamia (baño grande) Rutas - Ermita de San Blas – Baño Grande - Ermita de San Blas – Cueva de los Riscos A partir de aguas subterráneas y de una cueva, tenemos la fuente de Vacamia. Aunque debido a su localización ha sufrido diversos enterramientos y destrozos, los habitantes de Dúrcal suelen reconstruir el llamado Baño Grande, que es una piscina de unos 6 metros de largo por 3 de ancho con una profundidad de cerca de 1 metro. En uno de sus extremos existe una pequeña cueva, aunque actualmente está bastante cerrada debido al último corrimiento de tierras de la zona por una riada. Cuando el agua está en calma se pueden observar pequeñas burbujas saliendo del fondo. --- El Castillo de Dúrcal, también conocido como el Penón de los Moros, es un antiguo castillejo muy probablemente previo a la época nazarí (siglo XIV). Rutas - Ermita de San Blas – Castillo de Dúrcal A principios de 1491, el rey Fernando el Católico mandó al Marqués de Villena que, con tres mil caballos y diez mil peones, destruyese todas las fortalezas que se habían alzado en el Valle de Lecrín, por lo que, con mucha probabilidad, sobre esas fechas se destruyó la fortaleza del castillo. Está inscrito como monumento por el Ministerio de Cultura con el número RI-51-0011714 con fecha 25 de junio de 1985. Sólo se conserva la esquina de una torre, dos algibes y varios pasajes de una galería que llega hasta el río, denominados túneles moros. Está situado en un cerro del paraje del Picón (zona de El Castillejo), a 772 metros de altura. Desde el Peñón se llegaba antiguamente a los Baños de Urquízar a través de unos túneles que comunicaban los dos lugares. También hay que destacar diferentes fragmentos de vasijas halladas en esta zona, de la época nazarí. El aljibe tiene una planta rectangular de 5 metros de profundidad y 2,5 metros de ancho, con una altura aproximada de 3 metros, aunque por la cantidad de runa que hay en el fondo podría ser de algo más. En la parte inferior podemos observar que está hecho de mampostería cubierta de estuco y que en algunas zonas deja entrever la característica almagra roja con que se cubrían las paredes de los aljibes. A partir de ahí y hasta la bóveda de cañón podemos observar que lo cubre el aparejo de lascas de piedra colocadas en modo de cuña. En principio este aljibe estaba en el subsuelo del castillo de forma que no sería apreciable desde el exterior. El aljibe está unido a una muralla de casi 1 metro y que podría dar a pensar que había un sistema doble de murallas. El esquinazo que queda en pie probablemente correspondía a una de las torres en la que la estructura está realizada con la técnica del tapial. La base estaba muy deteriorada debido a la erosión realizada por el aire y que ha llevado a la sujeción de esta de una forma bastante pobre. Debido a la buena situación geográfica era un lugar desde el cual se podía observar parte de lo que ocurría a la entrada del valle. Cómo era el Castillo de Dúrcal Para empezar, lo primero es ver una imagen de la zona. Como se puede observar está en lo alto de una pequeña montaña desde la que se puede apreciar gran parte del Valle de Lecrín, y que tiene una forma muy plana en la parte superior. Como se puede observar, los caminos de paso definen claramente la forma poligonal de la fortaleza. En la parte superior tenemos un muro que va de un lado al otro, quedando a la derecha de la imagen la torre levantada, una esquina de algo más de 3 metros de altura y que conforma la esquina del muro. Desde este punto se puede ver perfectamente lo que actualmente es Dúrcal, e incluso se puede observar de lejos el Fuerte de Márgena. En la parte superior central encontramos la entrada al aljibe. este elemento da visión a la parte norte, lo que daría a ver el acceso del Suspiro del Moro. En la esquina inferior izquierda tenemos lo que era la entrada a los túneles. Este acceso que baja por toda la ladera llega a las Fuentes de Urquizar. Estos túneles subterráneos permitían un acceso directo a tener siempre agua disponible sin necesidad de salir del Castillo. Otros castillos y torres cercanas Por la zona existen otros puntos similares y cercanos que generan una red de puntos vigía, ya que se pueden vislumbrar entre ellos. Para empezar tenemos la propia Torre de Marchena, pero también otras construcciones cercanas como el Castillo de Lojuela en Murchas, la Atalaya de Saleres en las Albuñuelas, el Castillo de Restábal en Restábal o la Atalaya de Cónchar en Villamena. Castillos y Torres cerca de Dúrcal --- El Fuerte de Márgena es una construcción defensiva de la época nazarí. Se trata de un fuerte del siglo XIV, situado al norte de la población, al pie del cerro del Zahor. Este fortín podría ser parte de la alquería del desaparecido barrio de Márgena y su papel era el de proteger y avisar a la población civil de posibles ataques. Lo más probable es que fuera una torre de alquería, para la vigía de la red viaria, comunicaciones y comercio, muy similar a la Torre de Romilla (Chauchina). Actualmente sólo se conserva una torre rectangular, casi cuadrada, de la que se conservan dos muros unidos en ángulo de aproximadamente 7 metros de altura (sus medidas actuales son 6,97 m x 7,62 m, y 1,62 m. de grosor). Construido con tapial (tierra amasada) de mucho grano, de materiales como zahorra (grava de áridos no triturados), en cajones de 83 cm entre los distintos vanos. Está enlucido con una capa fina de cal. Las torres de alquería eran espacios fortificados de ámbito militar ligados, por lo general, a una población rural. Estas torres suelen estar compuestas por dos o más estructuras, constando de un elemento defensivo, una torre de planta rectangular que tendrían entre tres o cuatro plantas. En la planta baja, de menores dimensiones, se ubicaría el aljibe para almacenar el agua. En las dos o tres plantas sucesivas se situarían las dependencias. Las torres se coronadas por un parapeto almenado. Junto al torreón fuerte se levantaba una cerca perimetral que serviría de resguardo frente a imprevistos. Podemos encontrar que aún se mantienen unos 10 metros de largo y unos 70 centímetros de alto, realizada de tapial calicastrado. En el interior se observan restos del arranque de una bóveda de ladrillo, que puede ser del techo de una de las plantas de esta torre o de la escalera de subida. Esta zona fue uno de los barrios más importantes de la zona ya que además de contar con la torre, tenía su propio templo y caserío. En este enclave hubo una cruenta batalla entre el bando morisco y el bando cristiano tras la rebelión iniciada por los moriscos en Granada, y que tuvo en el Valle uno de sus puntos clave. Se inició el descontento morisco debido a que el trato que recibieron por parte de los cristianos a lo largo de casi un siglo, después de la reconquista, no fue el más adecuado. Tras la toma de Granada en 1492, siguió teniendo uso. Durante la repoblación del Valle, fue adquirida por Hernando Aguilar, el cual se la vendió, en 1566, a Isabel y Francisca de Leonis, hermanas de don Diego de Leonis, clérigo y racionero de la Iglesia de Granada, que tenía bienes y una capellanía en el Valle de Lecrín. Estas dos hermanas dieron un uso domestico a la torre. La Torre de Márgena fue incluso testigo de como se refugiaron en ella el capitán Gonzalo de Alcántara con sus soldados, durante la rebelión de los moriscos en 1569. La victoria cayó del lado cristiano, muriendo doscientos moriscos y huyendo los restantes a la Alpujarra hasta su expulsión en 1571. Está inscrito como monumento por el Ministerio de Cultura con el número RI-51-0011713 con fecha 25 de junio de 1985. La Torre de Márgena o Marchena Dúrcal (Granada): una torre de alquería y su albacar Por RAFAEL J. PEDREGOSA MEGÍAS - Universidad de Granada La Torre de Márgena o Marchena Dúrcal (Granada): una torre de alquería y su albacarDescarga LOCALIZACIÓN Y CONTEXTO HISTÓRICO La torre de Marchena se encuentra en el término municipal de Dúrcal, en una zona de vega. Se llega a ella por la antigua carretera nacional Bailén-Motril, al pasar el núcleo de Marchena, cruzando el río Dúrcal, quedando a la izquierda de la carretera en dirección a Motril, en la zona conocida como La Máhina, antes de llegar a Dúrcal. Se sitúa en MTN- Dúrcal (1041-II) 1:25. 000. Coordenadas UTM (449. 504-4. 094. 842), a una altitud 784 m. Dúrcal y Márgena se enclavan en la denominación geográfica de El valle de Lecrín, comarca granadina situada en la vertiente suroccidental de Sierra Nevada, limita por el nordeste con Sierra Nevada y por el sur y oeste con la sierra de las Guajaras y Almijara y meseta de las Albuñuelas. Su formación geológica y morfológica está ligada a la cordillera Penibética y su clima y vegetación están influenciados por el Mediterráneo. La torre de Márgena o Marchena se enclava en el paraje conocido como Mahina, donde en época nazarí existió una alquería islámica, lugar dedicado al cultivo de distintos productos de regadío y secano, en las huertas anejas a la propia construcción militar. Su nombre viene derivado de un topónimo árabe anterior Dūrkar (SECO, 1974: 38; JIMÉNEZ, 1991: 186; MARTÍNEZ, 2002: 666) y sería una alquería árabe en el valle de Lecrín, qaryat dūrkar min iqlīm. (PADILLA, 2010: 493), de cuyo nombre deriva el significado de “Perla del Valle” (Malpica cuello, 19963: 157). Se trataría de una alquería adscrita al Iqlīm Garnāta, según nos informa Ibn al-Zuhayr (JIMÉNEZ, 1991: 186). El origen de la torre de Marchena hay que buscarlo en época nazarí. Al igual que otras torres de alquería estaría situada en torno a distintas alquerías o cortijos ubicados en el campo, tendría una función de vigilancia y de refugio para poblaciones y ganados en caso de cabalgada o ataque a la zona. En este caso, no se constata un hábitat asociado a la propia torre, aunque si existía la alquería de Dúrcal y el núcleo de Marchena que podrían ser defendidos por dicha torre (MALPICA, 1996: 154). El municipio de Padul era el punto de comunicación entre la vega y el Quempe con Lecrín, siendo el puerto del Suspiro del Moro esencial. Dúrcal, en pleno valle, se encuentra por debajo de la línea de fallas, que hay entre la sierra y el propio Lecrín, encima del río de su mismo nombre, en su margen izquierda (MALPICA, 1996: 151). Cerca de ella se encuentra la... --- El Puente Antiguo (o puente romano, como lo llaman los durcaleños), es otro de los numerosos puentes que tenemos en Dúrcal. Se cree que tiene origen musulmán y era el camino que había entre Granada y las Alpujarras. De pequeñas dimensiones realizado en mampostería, con piedras medianas, probablemente del propio Río Dúrcal, trabajas con hormigón de cal y piedra posee un único ojo y está enlucido en ocre. Es muy probable que el puente se construyera en época andalusí (pudiéndose ver en los mapas de 1500), y se estuvo usando como paso principal sobre el río hasta mediados del s. XIX cuando se construyó el Puente de Piedra. Actualmente ha sido restaurado por los alumnos de la Escuela Taller Dúrcal II. --- La Ermita de San Blas (Blas de Sebaste) fue edificada en el siglo XV a XVI. Su estructura externa produce una ampliación en el volumen interior. Este volumen se consigue gracias a que la forma exterior cuadrangular crea en su interior una sensación de mayor volumen interior. Cruz de la ErmitaPilar de la Ermita Aunque es poco probable que la ermita se construyera en plena dominación musulmana, Doña Trinidad, la ermitaña, encontró una cerámica que indicaba que la ermita se terminó en 1448. Las ermitas se construían y mantenían granias a la religiosidad popular. En ella existía una zona para que pudiera vivir la persona encargada de su mantenimiento. En muchas ocasiones, el ermitaño también era el capellán, e incluso mantenía varias ermitas en la zona. Es sabido que en 1778, el ermitaño, Manuel López, llevaba al mismo tiempo el cuidado de la Ermita de San Blas de Dúrcal y otras del Valle. La entrada de la ermita no está frente a la que ahora sería la carretera principal, sino que da a la parte trasera, por donde antiguamente pasaba la carretera que iba de Dúrcal a Motril, el Camino Real o de Herradura (actual calle Albaicín y Veleta). La ermita consta de sólo una nave con bóveda de medio cañón. La cúpula es de media naranja y está coronada por un lucernario. El altar mayor está presidido por una imagen policromada de San Blas. La ermita dispone también de un pequeño campanario rectangular incrustado en su fachada. Los días 2 y 3 de febrero, los vecinos acuden hasta la ermita de San Blas, desde donde sale el paso del santo camino a la Iglesia de la Inmaculada Concepción. El retorno de la imagen a su ermita se suele hacer el 19 de marzo (San José). En el verano de 1919 fue utilizado como hospital de campaña durante una grave epidemia de tifus que hubo en Dúrcal. La ermita dispone de una cruz del siglo XX, semejante a la Cruz del Darrón, que según cuenta la leyenda popular, paró y desvió las aguas provenientes del Barranco Porras durante una riada, impidiendo que las aguas entraran en el pueblo. San Blas El 3 de febrero, fecha del patrón, se bendicen lazas para proteger a los niños de los males de garganta. Y es que San Blas es el abogado de la garganta, el patrón de los tejedores y zapateros. Este santo murió decapitado alrededor de 1. 700 años. En Dúrcal miles de lazos bendecidos de San Blas se reparten con motivo de sus fiestas patronales. La tradición consiste en guardar cada vecino un lazo rojo bendecido por el párroco y pasado por la imagen del San Blas bendito, y que, en caso de enfermedad de garganta, colocarlo en el cuello para sanar. Antiguamente, los mayores tenían la costumbre de decir aquello de que "todos los días comemos pan y cebolla y en el día de San Blas, una buena olla". Muchos de los milagros atribuidos a San Blas están relacionados con enfermedades de garganta, desde que curó a un muchacho en trance de morir asfixiado porque se le había atravesado en la garganta una espina de pescado. --- Iglesia Parroquial de la Inmaculada La Iglesia Parroquial de la Inmaculada en Dúrcal, más conocida como Iglesia de Dúrcal, fue construida sobre una antigua mezquita a mediados del siglo XVI, probablemente sobre 1546, por el arquitecto Juan Fernández. Su arquitectura actual tiene forma de crucero y tres naves: una principal y dos laterales separadas entre sí por amplios pilares. Iglesia Parroquial de la Inmaculada De la primera construcción conserva la armadura de la nave central, con líneas simples de diez tirantes, pareadas con lazos de ocho sobre canes de diseño manierista invertido. La armadura pierde el faldón hacia la Capilla Mayor donde se puede contemplar un juego de arcos en bóveda que la separan del Altar Mayor, donde cabe destacar un lienzo anónimo (del s. XVIII) sobre el "Descendimiento de la Cruz" que lo corona. Historia de la iglesia Existen restos de una obra previa, probablemente de una ampliación de la anterior mezquita, sobre 1505-1507. Se amplió con algunos arcos y obra de madera en las cubiertas, por un coste de 43. 527 maravedíes. En los tiempos posteriores, según fue creciendo la población pasó de tener una única nave a las tres actuales. En el libro del Apeo en 1572 se explica que la iglesia está en bastante buen estado (sin que se haya producido ningún incendio, algo habitual en la época previa) disponiendo de una campaña, aunque la sacristía está destechada y no hay cerraduras en las puertas. La iglesia está operativa ya que se dice misa. En 1591, Pedro de Castro explica que la iglesia no es muy grande y tiene tres naves. Cuando se compara con las de Melegís o Béznar dice que son grandes (aunque, actualmente, más pequeñas que la de Dúrcal). En 1754, Fernández Bravo, detalla que tiene tres naves, la central de 27 x 9 varas, y las laterales 18 x 4,5. Lo más antiguo es la nave central en la que hubo un trabajo importante en el s. SVII, época sobre la que corresponden la actual armadura, con estructura de par y nudillo, limabordón en los pies, con dobles tirantes y canecillos con gallones, la instalación habitual sobre los años 1625-1675. Previamente, en 1614, había recibido alguna reparación por parte de Alfonso de Vico. Años más tarde se le añadirían las dos naves laterales, abriendo el muro de la nave central y haciéndo los arcos de comunicación. Tiene dos arcos más pequeños a cada lado junto al crucero y otros dos, arcos que podrían corresponder a antiguas capillas adyacentes. Más hacia los pies, otro dos arcos a cada lado, más amplios y sin decoración. Estas naves laterales tienen bóvedas rebajadas, modernas. Una nueva ampliación posterior son la cabecera y capilla mayor. Posteriormente a 1754 se añadió el crucero con bóveda esquifada, adornada con bandas que arrancan de ménsulas-placas. La torre se añadiría, sobre el s. XVIII - XIX, al cuerpo original, con bandas de ladrillos resaltadas en los ángulos y vanos recuadrados. En el cuerpo del campañar hay una inscripción: "año de 1791". Destaca la Virgen del Rosario y Santa Lucía del círculo de Rojas y el tabernáculo de piedra parda del altar mayor de 1816, procedente de un convento de capuchinos. En 1886 el ayuntamiento se hizo cargo de colocar el reloj. En junio de 1921 tuvo que ser reparado. En 1996 se realizó un estudio en el que se habla de la Iglesia de Dúrcal. Las iglesias del Valle de LecrínDescarga Más información Estudio histórico del Jesús Nazareno de Dúrcal --- Es importante destacar los numerosos Molinos que son de una tipología habitual dada la presencia de agua en la zona. Su atractivo es tanto arquitectónico como natural, porque se localizan en un paraje de vegetación abundante, con numerosas acequias y arroyos. La mayoría de los molinos son del s. XVIII y utilizaban la fuerza del agua para la molienda del grano. Actualmente, algunos han sido rehabilitados y cumplen funciones tan diversas como restaurante, granja-escuela o fábrica de productos biológicos. Ruta de los Molinos Iniciamos el paseo desde el Barrio de la Estación, llamado así porque antiguamente se encontraba la Estación del Tranvía que cubría la comunicación Dúrcal-Granada. Tomaremos la Calle Calvario que desciende por detrás del Parque de la Estación con dirección al Río Dúrcal, pasando bajo el Puente del Cable, llamado así por un antiguo cable aéreo que transportaba mercancías entre Dúrcal y Motril. A partir de este punto podremos disfrutar de un camino donde el verdor de la vegetación, los campos de cultivo y el sonido de las aguas nos irán acompañando durante nuestro recorrido. En un primer momento encontraremos el Lavadero de las Fuentes. Los molinos que encontraremos en el pueblo de Dúrcal se ubican el antiguo Camino Real que unía Granada y la costa. Eran de harina y fueron construidos en el s. XVIII. Se encuentran rehabilitados y algunos son utilizados para otros fines, muestra de ellos es el Restaurante El Molino, Museo de la Cocina Tradicional Andaluza. En su interior se conservan herramientas y la maquinaria que este molino usaba cuando estaba en funcionamiento. Una vez en la ribera del Río Dúrcal encontraremos un pequeño puente bajo el que hace algún tiempo pasaba el río. Los lugareños lo llaman Puente Romano aunque se cree que es de origen musulmán. Tras cruzar el Puente Romano cruzaremos el río por un pequeño puente de madera que nos situará en el camino que va a otro antiguo molino que en la actualidad cumple las funciones de granja-escuela y alojamiento rural. Para continuar el paseo, retrocederemos hasta el Puente Romano. Desde este punto y en dirección al Puente de Lata nos adentraremos en una senda, a la margen derecha del río, donde podremos disfrutar de una sugerente y atractiva vegetación que se encuentra en la ribera de dicho río, como en los alrededores de la senda. Siguiendo la senda llegaremos a Bio-Dúrcal, molino transformado en fábrica de productos biológicos que también cuenta con hotel rural y restaurante. En este punto tendremos dos opciones: realizar el paseo a la inversa llegando de nuevo al punto de salida o bien continuar el camino y subir la vereda que nos levará a la antigua N-323 donde encontraremos el Pilar del Mono, lugar ideal para beber agua fresca y observar el río desde otra panorámica. --- A partir del día 1 de julio de 2020 se aplican estos horarios para la Nueva Normalidad, se ha predispuesto un horario especial de autobús entre Dúrcal y Granada. Horarios Granada → Dúrcal Horarios de lunes a viernes (no festivos) de Granada a Dúrcal LíneaGranadaP. SaludAlhendínPadulZahorDúrcalNigüelasL 36006:4507:0007:1007:1507:25L 36107:20 07:4507:5008:00 L 36108:00 08:2508:3008:4008:50 L 36008:2008:3008:4509:0009:1009:20L 36008:5009:0009:15 09:3009:4009:50L 36110:15 10:4010:4510:5511:05L 36010:50 11:1511:3011:4011:50 L 36112:0012:10 12:2512:3012:40 L 36012:3012:4013:0013:2013:3013:40 L 36013:0013:1013:2513:4013:5014:00L 36114:00 14:2514:3014:4014:0014:4014:5015:1015:20L 36014:3014:5515:1015:2015:30 L 36015:0015:1015:2515:4015:5015:5516:00 L 36116:00 16:2516:3016:40L 36017:0017:1017:2517:4017:5018:00 L 36118:0018:2518:3018:4018:45L 36019:0019:1019:25 19:4019:5020:00L 36120:0020:2520:3020:40 L 36021:0021:2521:4021:5021:5522:00L 36022:0022:1022:2522:3522:4522:55 Horarios Granada → Dúrcal de lunes a viernes (no festivos) Horarios de sábados (no festivos) de Granada a Dúrcal LíneaGranadaP. SaludAlhendínPadulZahorDúrcalNigüelasL 36008:20 08:4509:0009:1509:30 L 36010:4010:5011:0511:2011:3511:50 L 36013:00 13:2513:4013:5514:10 L 36015:2015:3015:4015:5016:0516:2016:25L 36017:4018:0518:2018:3518:50 L 36020:00 20:2520:4020:5521:10 L 36022:2022:3022:4022:5523:0023:10 23:15Horarios Granada → Dúrcal de sábados (no festivos) Horarios de domingos y festivos de Granada a Dúrcal LíneaGranadaP. SaludAlhendínPadulZahorDúrcalNigüelasL 36010:1010:2010:3510:5011:0511:20 L 36012:3013:0013:1513:3013:45 L 36015:2015:3015:4015:5016:0516:2016:25L 36017:40 18:0518:2018:3518:50 L 36020:0020:2520:4020:5521:10 L 36022:2022:3022:4022:5523:0023:1023:15Horarios Granada → Dúrcal de domingos y festivos Horarios Dúrcal → Granada Horarios de lunes a viernes (no festivos) de Dúrcal a Granada LíneaNigüelasDúrcalZahorPadulAlhendínP. SaludGranadaL 36006:3006:4006:4507:15L 36006:4506:5007:0007:0507:3007:4507:55L 361 07:3007:4007:4508:1008:2508:3507:4507:5008:1508:2509:05L 36108:0508:1008:1508:3508:45L 36009:0009:0509:1009:1509:3010:00L 36109:3009:3509:4010:0010:10L 361 10:0010:1010:1510:3510:45L 36011:0511:1011:1511:2011:4511:5512:05L 361 12:0012:1012:15 12:45L 360 12:5013:0013:0513:30 13:55L 36113:5013:5514:0014:2014:30L 361 14:1014:1514:2014:4014:50L 36014:5015:0015:0515:3015:4515:55L 36115:4015:5015:5516:1516:25L 36116:0016:1016:2016:2516:4516:55L 36016:5017:0017:0517:3017:55L 361 18:1018:2018:25 18:55L 36018:4518:5019:0019:0519:3019:4519:55L 36120:1020:2020:25 20:4520:55L 360 20:5021:0021:0521:3021:4521:55L 36022:00 22:1022:2022:25 22:4522:55Horarios Dúrcal → Granada de lunes a viernes (no festivos) Horarios de sábados (no festivos) de Dúrcal a Granada LíneaNigüelasDúrcalZahorPadulAlhendínP. SaludGranadaL 36007:0507:1007:2007:2507:5008:0508:15L 360 09:3009:4009:4510:10 10:35L 360 11:5012:0012:0512:30 12:55L 360 14:1014:2014:2514:50 15:15L 36016:2516:3016:4016:4517:10 17:35L 360 18:5019:0019:0519:3019:4019:55L 360 21:1021:2021:2521:50 22:15Horarios Dúrcal → Granada de sábados (no festivos) Horarios de domingos y festivos de Dúrcal a Granada LíneaNigüelasDúrcalZahorPadulAlhendínP. SaludGranadaL 36008:5509:0009:1009:1509:4009:5510:05L 360 11:2011:3011:3512:00 12:25L 360 13:5014:0014:0514:30 14:55L 36014:1014:2014:2514:5015:0015:15L 36016:2516:3016:4016:4517:1017:35L 360 18:5019:0019:0519:3019:4019:55L 360 21:1021:2021:2521:50 22:15Horarios Dúrcal → Granada de domingos y festivos --- Dúrcal es una localidad y municipio situado en la parte nororiental de la comarca del Valle de Lecrín (Granada). Limita con los municipios de Dílar, Lanjarón, Nigüelas, Villamena y El Padul. El municipio comprende los núcleos de población de Dúrcal, Marchena y Cuesta de la Valdesa. Es capital comarcal del Valle de Lecrín y gran parte del municipio se encuentra en el parque nacional de Sierra Nevada. Información general País: EspañaAutonomía: AndalucíaProvincia: GranadaComarca: Valle de LecrínPartido judicial: GranadaMancomunidad: Valle de LecrínGentilicio: durcaleños/as ó durqueños/as Ciudades hermanadas San Bartolomé, EspañaGlaibat el Fula, Sáhara Occidental Datos sociales 200420052006201620172018Centros de Infantil3Centros de Primaria22Centros de Enseñanza Secundaria Obligatoria22Centros de Bachillerato2Centros C. F. de Grado Medio2Centros C. F. de Grado Superior1Centros de educación de adultos11Bibliotecas públicas11Centros de salud11Consultorios00Transacciones inmobiliarias. Vivienda nueva0Transacciones inmobiliarias. Vivienda segunda mano41Número de pantallas de cine00 --- Dúrcal se alza sobre los profundos cauces que han excavado los ríos Dúrcal y Torrente. Está ubicado en la vertiente sur-occidental de Sierra Nevada, formando una magnífica solana y se encuentra protegido de los vientos fríos del norte gracias a esta cordillera. Localización y extensión Código Municipal: 18071Distancia de Granada: 26,6 kmExtensión: 76,58 km2 (año 2019)Perímetro: 49. 841,14 metros (apox. 50 km)Nivel sobre el Mar: 787 m Río Dúrcal El Río Dúrcal, tras nacer en pleno corazón de Sierra Nevada, bajo el Tozal del Cartujo (casi 3. 000 metros) en el Pico del Caballo, desciende por un valle abrupto hasta los 860 metros y, tras salvar la falla que limita por esta parte el valle, penetra en él abriéndose paso a través de su propio cono, formado en un momento de mayor actividad sedimentaria. Mapa del Río Dúrcal, desde el Pico del Caballo hasta el Río Guadalfeo El Río de Dúrcal pertenece a la cuenca del río Guadalfeo teniendo su nacimiento en el sector más occidental de Sierra Nevada que encara a la fosa tectónica del Valle de Lecrín. Se forma en el paraje conocido como el Puesto del Cura, debido a la confluencia de varios barrancos procedentes de la línea de cumbre comprendida entre el pico del Tosal Cartujo (3. 152 m. ) y el Cerro del Caballo (3. 013 m. ). Estos barrancos son los de Las Pedrizas, de los Sauces y el del Caballo. Desciende desde la sierra presentando un amplio valle aunque muy encajado entre tajos verticales. Antes de pasar a formar el río Ízbor, recibe por su derecha las aguas de los ríos Padul y Albuñuelas y las del río Torrente por su izquierda. Encajado profundamente en estos materiales forma un valle amplio, pero de paredes altas y verticales. Así, alcanza el límite de Cozvíjar, donde el río describe meandros con ángulos bastante acusados que pueden indicar la adaptación del río, en su actividad erosiva, a las líneas de fractura que han facilitado la erosión del río para construir su valle. A pesar de que el curso del río se encuentra totalmente encajado, presenta algunos ensanchamientos. Su formación puede corresponder a un momento en que el valle del río estuviera cerrado antes de salir a la depresión de Melegís y constituyera una serie de pequeñas zonas lacustres. Sólo el Río Dúrcal tiene un caudal suficiente a tener en cuenta para estudiar los recursos hidráulicos del Valle. Posee una cuenca de 20 km2 excavada en un profundo cañón en los conos sedimentarios de los bordes de la sierra. Con un caudal medio de 390 litros/segundo es una de las cuencas fluviales más importantes de la vertiente sur de nuestra sierra y mantiene su caudal todo el año. Posee las características típicas de los de Sierra Nevada, aguas torrenciales con caudal medio-bajo. Además es el tercer afluente de importancia del Guadalfeo, tras los ríos Poqueira y Cadiar. Flora y fauna del río Dúrcal La fértil depresión del Río Dúrcal está caracterizada por un micro-clima subtropical que suaviza las altas temperaturas del verano y favorece la diversidad de flora y vegetación típica de las riberas de los ríos. Un paseo por la orilla de cualquier río o arroyo nos permitirá contemplar de cerca uno de los ambientes naturales más dinámicos y hermosos. Cientos de animales y plantas se esmeran en aprovechar los ingentes recursos que les aporta el agua. Junto al cauce destacan algunos árboles como el chopo, el sauce, el aliso, el pino y gran cantidad de frutales, siendo los cítricos los que más abundan. En áreas calcáreas a mayor altitud (cabecera del río Dúrcal) y por la escasez de suelo, se desarrolla un espinal con sabinas y enebros, mezclado con un tomillar almohadillado, apareciendo especies como Sideritis carbonellis y Astragalus granatesis. Las especies animales que viven o visitan el valle del Río Dúrcal son numerosas. Destacamos la cabra montés o ibérica, que visita la zona del Barranco de los Lobos en invierno, cuando las condiciones de alta montaña son especialmente duras. Predominan entre las aves los mirlos, jilgueros, verdosillos, gorriones y destaca el aguilucho, que reconoceremos cuando lo veamos planeando a gran altura. Cerca del pueblo de Cónchar, en la ladera que llega hasta el río, existen muchas madrigueras donde habita un importante número de zorros y otras alimañas, además del sustento de éstos, compuesto por conejos, liebres y pequeños roedores. Además, en 1964 se declaró como insecto específico en Dúrcal el Aeolothrips pelikani principalmente sobre las Echium vulgare. Otra flora y fauna de la zona En el Pilar del Mono vive la pseudamnicola marisolae, la fuente donde todo el mundo paraba camino de la costa cuando no había autovía y que aún es punto de encuentro de numerosas personas que van a disfrutar de la calidad del agua y de su frescor. Es un caracolillo de poco menos de tres milímetros de longitud y lleva el nombre de María Soledad Iglesias, la madre del investigador que determinó que se trataba de una nueva especie. También se ha encontrado en Alfacar, en Fuente Grande. Los especialistas de Medio Ambiente lo descubrían entre las algas que viven en el fondo y pegadas a la pared de la fuente. Planes hidrológico forestales y conservación de suelos En un documento del plan hidrológico de la Cuenca Sur del año 1998-2009 encontramos una propuesta de mejora sobre la cuenca del Río Dúrcal. Memoria del Plan Hidrológico SurDescarga Descripción de la situación actual del problema de la erosión en la Cuenca Sur. En el anejo correspondiente se pone de manifiesto la gran importancia que tiene el problema de la erosión dentro de la Cuenca Sur, y se hace una síntesis del "Plan de lucha contra la desertificación de Andalucía" (LUCDEA), que es un documento elaborado en 1. 986 por el Instituto Andaluz de Reforma Agraria, en el cual se determinan unas áreas críticas en las que el objetivo principal es su restauración para detener y prevenir la desertificación. Cuenca del río Dúrcal En esta cuenca, cuya superficie total es de 22.... --- En la actualidad existen dos líneas de autobús que hacen el recorrido entre Dúrcal y Granada. Ambas líneas se pueden tomar indistintamente, la variación principal son las paradas, siendo una más directa. Línea 360: Granada - Alhendín - Padul - Marchena - Dúrcal - Nigüelas - TalaráLínea 361: Granada - Padul - Marchena - Dúrcal - Nigüelas Horarios Puedes revisar los horarios en tiempo real desde durcal. net/bus. Precios El precio habitual de un trayecto entre Dúrcal y Granada es de 2,47€ (año 2020). --- La mejor manera de viajar entre Dúrcal y Granada es mediante la línea regular de autobús de la Junta de Andalucía, aunque siempre tienes la posibilidad de viajar en taxi. Bus Dúrcal-Granada HorariosHorarios especiales Fase 3Línea 360Línea 361 Rutas ofrecidas por el Consorcio de Transportes del Área de Granada. Taxi en Dúrcal Otras rutas de autobús disponibles Autobuses desde DúrcalAutobuses hacia Dúrcal --- La línea 360 es la que tiene más paradas en toda la ruta (información del Consorcio de Transportes de Andalucía). Granada - Dúrcal Paseo del Violón 1Plaza de las Américas 2Avda. Fernando de los Ríos 2Río MonachilHtal. Campus de la SaludAvda. de las PalmerasPolideportivoTierno GalvánBase AéreaCtra. de Motril 1Las Pedrizas 1Ctra. de Motril 2Ctra. de Motril 3Ctra. de Motril 4Ctra. de Motril 5Ctra. de Motril 6Ctra. de Motril 7Ctra. de Motril 8Suspiro del MoroUrb. Cañada del ParqueCtra. de Motril 9Urb. El PuntalCtra. de Motril 10Avda. de Andalucía 1Avda. de Andalucía 2Avda. de Andalucía 3Ctra. Antigua de Motril 1Ctra. Antigua de Motril 2Acceso a PadulCtra. Antigua de Motril 3Ctra. Antigua de Motril 4Ctra. de Motril 11MarchenaEl ZahorPuente de DúrcalCtra. de Motril 12Ctra. de Motril 13Ctra. Bailén MotrilNigüelas Dúrcal - Granada NigüelasAcceso a NigüelasCtra. Bailén MotrilAvda. del SurComandante Lázaro 1Plaza de EspañaSan JoséAvda. del NortePuente de DúrcalEl ZahorMarchenaCtra. de Motril 11Ctra. Antigua de Motril 4Ctra. Antigua de Motril 3Acceso a PadulCtra. Antigua de Motril 2Ctra. Antigua de Motril 1Avda. de Andalucía 3Avda. de Andalucía 2Avda. de Andalucía 1Ctra. de Motril 10Urb. El PuntalCtra. de Motril 9Urb. Cañada del ParqueSuspiro del MoroUrb. Viña del ReyCtra. de Motril 7Ctra. de Motril 6Ctra. de Motril 5Ctra. de Motril 4Ctra. de Motril 3Ctra. de Motril 2Las Pedrizas 1Ctra. de Motril 1Base AéreaTierno GalvánCasa de la CulruraResidenciaAvda. de las PalmerasHtal. Campus de la SaludRío MonachilAvda. Fernando de los Ríos 2Avda. Fernando de los RíosPaseo del Violón 1 Trayecto Granada - Dúrcal Línea 360 - Granada - Dúrcal Trayecto Dúrcal - Granada Línea 360 - Dúrcal - Granada --- La línea 361 es la que más directa en toda la ruta(información del Consorcio de Transportes de Andalucía). Granada - Dúrcal Paseo del Violón 1Plaza de las Américas 2Avda. Fernando de los Ríos 2Río MonachilHtal. Campus de la SaludCtra. de Motril 9Urb. El PuntalCtra. de Motril 10Avda. de Andalucía 1Avda. de Andalucía 2Avda. de Andalucía 3Ctra. Antigua de Motril 1Ctra. Antigua de Motril 2Acceso a PadulCtra. Antigua de Motril 3Ctra. Antigua de Motril 4Ctra. de Motril 11MarchenaEl ZahorPuente de DúrcalCtra. de Motril 12Ctra. de Motril 13Ctra. Bailén MotrilNigüelas Dúrcal - Granada NigüelasAcceso a NigüelasCtra. Bailén MotrilAvda. del SurComandante Lázaro 1Plaza de EspañaSan JoséAvda. del NortePuente de DúrcalEl ZahorMarchenaCtra. de Motril 11Ctra. Antigua de Motril 4Ctra. Antigua de Motril 3Acceso a PadulCtra. Antigua de Motril 2Ctra. Antigua de Motril 1Avda. de Andalucía 3Avda. de Andalucía 2Avda. de Andalucía 1Ctra. de Motril 10Urb. El PuntalCtra. de Motril 9Htal. Campus de la SaludRío MonachilAvda. Fernando de los Ríos 2Avda. Fernando de los RíosPaseo del Violón 1 Trayecto Granada - Dúrcal Línea 361 - Granada - Dúrcal Trayecto Dúrcal - Granada Línea 361 - Dúrcal - Granada --- Dúrcal tiene una serie de festivos que hacen referencia principalmente a momentos religiosos cristianos y en fechas que corresponden con los mismos. San Blas (3 de febrero) Es el patrón de Dúrcal. En estas fechas nos podemos encontrar con procesiones, verbena, cucañas, fuegos artificiales, banda de música, cornetas y majorettes. Noche de Serenatas (sábado de Gloria) Dice la tradición de que los mozos manifiesten los sentimientos hacia su amada colgándole una ramita de árbol en la ventana: Olivo "que no te olvido"Azahar "que me quiero casar"Laurel "que te quiero ver"Higuera "que te quedarás soltera"Sarmiento "que me arrepiento" Los Hornazos (domingo y lunes de Resurrección) La tradición de El Judas o Juas (fantoche que se cuelga, símbolo de los vicios y mezquindades humanas). Son los días en los que todo el pueblo se moviliza para pasar un día de campo. Estos días se utilizan los hornazos como elemento tradicional. Se suelen comer el 25 de abril (día de San Marcos) y el lunes de Resurrección. Están compuestos de un panecillo pequeño hecho con masa de aceite; en su centro se coloca un huevo crudo y se sujeta a la masa con dos tiras de la misma masa formando una cruceta. Al cocerse el hornazo, también queda el huevo cocido. Cómo hacer hornazos Vídeo original en Youtube. La Cruz (3 de mayo) Se levantan cruces en las placetas de cada uno de los barrios, compitiendo por la calidad de los complementos y adornos que poseen. Hay música y bailes andaluces. San Ramón (31 de agosto) En sus principios era una feria de ganado donde se vendían burros, caballos, vacas... y se celebraba en las Eras de Balina. Se realizan durante la última semana de Agosto y los primeros días de Septiembre. Hay atracciones musicales, verbena, competiciones deportivas, cucañas, fuegos artificiales... Las fiestas de San Ramón llevan celebrándose en Dúrcal desde principios de siglo, cuando la zona se vio devastada por terremotos. Según escritos hallados se habla de la siguiente manera: Esta fiesta, de fundación reciente, debida a la iniciativa de un hombre de corazón, que quiso interpretar misericordia del cielo cuando la calamidad de los terremotos fue continuada por un hijo de aquel, que ha heredado sus sentimientos y fervorosa devoción. Este santo, también recibe el nombre de San Ramón Nonato porqué aún vivía en el vientre de su madre cuando ésta estaba ya muerta. Y ¿sabes por qué llevaba un candado en la boca? Porque las malas lenguas dicen que era muy chivato. Pregón de las Fiestas de San Ramón Aquí tienes los pregones de las fiestas de San Ramón de algunos años: 2017 Pregón de las fiestas de San RamónDescarga 2012 Pregón de las fiestas de San RamónDescarga 2011 Pregón de las fiestas de San RamónDescarga 2006 Pregón de las fiestas de San RamónDescarga 2002 Pregón de las fiestas de San RamónDescarga 1999 Pregón de las fiestas de San RamónDescarga --- Los días festivos en Dúrcal son en la mayoría los estatales (España), regionales (Andalucía) y provinciales (Granada). 1 de enero: Año Nuevo (festivo internacional)6 de enero: Epifanía del Señor (festivo de origen religioso)28 de febrero: Día de Andalucía (festivo regional)9 de abril: Jueves Santo (festivo de origen religioso)10 de abril: Viernes Santo (festivo de origen religioso)1 de mayo: Fiesta del Trabajo (festivo internacional)15 de agosto: Asunción de la Virgen (festivo de origen religioso)12 de octubre: Fiesta Nacional de España (festivo estatal)1 de noviembre: Todos los Santos (festivo de origen religioso)6 de diciembre: Día de la Constitución Española (festivo estatal)8 de diciembre: Inmaculada Concepción (festivo de origen religioso)25 de diciembre: Natividad del Señor (festivo de origen religioso) --- Historia antigua La presencia del hombre en Dúrcal se remonta aproximadamente a los años 4. 000 - 4. 500 a. C. a juzgar por los restos arqueológicos que se han encontrado hasta ahora. De esta época, el neolítico, se han hallado diversos objetos como un vaso de arcilla y barro con decoración incisa, algunas hachas de piedra pulimentada, un cuchillo de sílex y otros objetos. Vaso del neolítico (aprox. 5. 000 a. C. )Hacha pulimentada de la Edad de Cobre / Bronce (2000-2900 a. C. ) en el Peñagallopesa de telar de la Edad de Bronce (2000 a. C. ) en la Loma del Corral Estos utensilios demuestran la existencia de algún tipo de asentamiento en el curso medio-alto del Río Dúrcal que, junto a otros vestigios encontrados en Cozvíjar (Villamena), indican la importancia del Valle de Lecrín como zona de paso natural entre la costa, la Alpujarra y la vega de Granada. En el primer milenio a. C. comienzan a llegar a las costas del sudeste de la península pueblos de Oriente Medio en busca de metales y para establecer sus colonias, con lo que el conocimiento del pasado comienza a hacerse más preciso y amplio. Cerámica árabe (Castillo de Dúrcal)Cerámica árabe (Castillo de Dúrcal)Cerámica árabe (Castillo de Dúrcal)Cerámica árabe (Castillo de Dúrcal)Cerámica árabe (Castillo de Dúrcal)Cerámica árabe (Castillo de Dúrcal)Cerámica árabe (Castillo de Dúrcal)Cerámica árabe (Castillo de Dúrcal)Cerámica árabe (Castillo de Dúrcal)Cerámica árabe (Castillo de Dúrcal) Fenicios, griegos, cartagineses y, más tarde, los romanos se establecieron por el sur peninsular y entraron en contacto con las tribus autóctonas; no obstante, hasta la época romana no tenemos constancia de la presencia de habitantes en Dúrcal y de manera hipotética, pues sólo se han hallado, hasta el momento, cuatro monedas romanas de diferentes épocas y zonas de la vega de Dúrcal; la más antigua de ellas es del emperador Tiberio Claudio que gobernó entre el 41 y el 54 d. C. , después otra de Trajano (98-117 d. C. ), otra de la época de Antonino Pío (2ª mitad del s. II d. C. ) y finalmente una de Alejandro Severo (227-235 d. C. ). Sestercio romano (s. I - s. IV) de Faustina Augusta I8 maravedíes (1600-1700) Todas estas monedas son de bronce y nos indican el que en Dúrcal debió de existir algún tipo de asentamiento romano; recordemos la existencia de un gran yacimiento romano en Mondújar (las Termas del Feche) y de otros restos en El Padul, lo que nos da la idea de cierta ocupación del Valle de Lecrín en esta época. En el año 2000, en la zona de "Las Fuentes" apareció un yacimiento romano que parece ser un alfar,d e época imperial, con resto de edificaciones y cerámica subgálica que podría rondar la primera miad del sigo I. Época islámica y repoblación Después, hasta la llegada del Islam, se vuelve a borrar la historia, para reabrirse a partir del s. VIII d. C. . A lo largo de los ocho siglos de cultura musulmana en estas tierras parece que por primera vez se dio algún tipo de administración local definida, como lo muestran las referencias de algunos textos a que nuestro valle era un Iqlim (de aquí deriva Lecrín) de la Cora o distrito de Elvira (Granada). De este dilatado periodo histórico procede la creación y fisonomía de los pueblos del Valle de Lecrín, distribuidos como pequeños barrios ocupando las zonas de cultivo y protegidos por fortines o pequeñas fortalezas que vigilaban las zonas de paso del Valle (como el Castillo de Dúrcal / Peñón de los Moros o el Castillo de Lojuela). A nivel toponímico, Dúrcal aparece como alquería árabe en el Valle de Lecrín como qaruat durkar min Iqlim. Situada en el cerro Sahor, se encuentra dividida en tres barrios: Danon, Nigüelas y Almócita, de referencia de Almohasa, en el que existen cimientos. Parece que anteriormente también había una zona denominada Mahigena, la que sería Márgena. Eran pueblos dedicados a la agricultura en la que fueron maestros (de esta época procede el sistema de regadío, los cítricos y el cultivo de la morera para la producción de seda, importante fuente de recursos hasta la llegada de los cristianos). De esta época proceden también la mayoría de topónimos empleados hoy como Talará (Harat al-arab: barrio de árabes) o Dúrcal (Durkar: nombre anterior a los árabes y de significado desconocido) o Marchena (Maray: vega). Con todo, el desarrollo de estas poblaciones se dio a partir del s. XIII d. C. en época nazarí, cuando Granada era el único territorio del Islam en la península y llegaban a ella musulmanes de otros lugares a consecuencia de las guerras de conquista castellana. En la primavera de 1491 mandó el Rey Fernando II de Aragón al Marqués de Villena que, con tres mil caballos y diez mil peones, destruyese todos los lugares que se habían alzado en el Valle de Lecrín. Parece que en esta época se destruyó la fortaleza del Castillo de Dúrcal en Dúrcal. El año 1492 fue una fecha crucial en la historia de España y determinante en la historia local. Se conquista Granada y comienza poco después un proceso de eliminación de los, desde entonces, llamados moriscos que desembocaría en el levantamiento de estos precisamente en el Valle de Lecrín y, luego, en la Alpujarra. En Dúrcal, más concretamente en el Barrio de Márjena, como lo llama Luís del Mármol Carvajal, en el s. XVII y que corresponde con lo que hoy conocemos como Fuerte de Márgena, se desarrolló una batalla entre fuerzas cristianas provenientes desde El Padul hacia la Alpujarra y moriscos allí refugiados, venciendo finalmente los castellanos. Según el libro Historia de los moriscos: vida y tragedia de una minoría (Antonio Domínguez y Bernard Vincent, 1978), la población de Dúrcal no se sublevaron en el momento de la batalla. La batalla principal en Dúrcal pudo ser el 24 de diciembre de 1568 para intentar recuperar el terreno perdido, por parte de los árabes, según se desprende del libro Histoire d'Espagne depuis... --- El el libro Historia del rebelion y castigo de los moriscos del Reyno de Granada, de Luys del Marmol Caruajal (año 1600) se encuentran algunas aventuras en los que varios personales se encuentran en Dúrcal. Historia del rebelion y castigo de los moriscos del Reyno de GranadaDescarga Historia del rebelion y castigo de los moriscos del Reyno de Granada Vino del Albaicín Aben Humeya (moro de la nobleza) camino de las Alpujarras y paró en Béznar en casa de su tío. El tío reunió a su familia, señores del Valle, Los Valoris y a los moros importantes de esta tierra y de Órgiva. Acordaron nombrar a Aben Humeya (Fernando de Válor) rey de los moriscos, para que les guiase en la rebelión. Vino Aben Farax y dijo que a él lo habían nombrado para ello los moriscos del Albaicín. Al final acordaron que Aben Humeya fuera el rey de los moriscos bajo un olivo de Béznar, el 24 de Diciembre de 1568. Sabiendo pues que los rebelados estaban hechos señores de Alpujarra y Valle y, temiendo viniesen a serlo aún de la Vega, llegó el marqués de Mondéjar al Padul con tropas cristianas el 4 de Enero de 1569, con dos mil infantes y cuatrocientos caballos. Esa misma noche fue atacado Dúrcal por los moriscos. Custodiaban el lugar de Dúrcal el capitán Lorenzo de Ávila, a cargo de la Infantería y el capitán Gonzalo de Alcántara con cincuenta caballos. Sabían estos capitanes que iban a ser atacados porque el día anterior, habían capturado a dos espías que envió el capitán morisco del Valle, Miguel de Granada Xaba a que le informaran de cómo estaba protegido Dúrcal. Uno de estos espías fue hallado cuando rompía el caz del molino de harina del que provenían las tropas. Este no confesó aunque lo hicieron pedazos en el tormento. El otro espía era un muchacho que sí confesó a persuasión del doctor Ojeda, vicario de Nigüelas, que fue quien lo hizo prender. Dijo que los monfíes habían entrado en Albuñuelas y quemado la iglesia, que, aunque se rebelaron muchos, su alguacil, Bartolomé de Santa María (morisco) había logrado meterlos en razón y salvar a su beneficiario, el bachiller Ojeda, a quien envió al Padul. Contó como Xaba, capitán de los moriscos del Valle, había juntado muchos moros de Órgiva, Valle, Motril y Salobreña para atacar Dúrcal, teniendo entre ellos 300 tiradores. Lorenzo de Ávila luchó ferozmente en la plaza donde fue herido de saeta que le atravesó entre ambos muslos. Fue retirado a la iglesia. Gonzalo de Alcántara hizo frente a un gran grupo de moriscos que le entró por el camino de Márgena. Era tanta la turbación en este punto que hubo quienes dejaron las armas, otros que se perdieron, otros de la iglesia, reclamados por los de Márgena, que no osaron salir de ella, antes por el contrario, se escudaban detrás de los compañeros para no ser muertos. No faltaron muchos valerosos que lucharon aun solos. Los moros, viendo la resistencia de los que luchaban y el estruendo de los que huían, creyendo que éstos les atacaban, pues era mucha la niebla, comenzaron a retirarse de Márgena. Fue Gonzalo de Alcántara a la plaza y vio a Lorenzo de Ávila herido, luchando y queriendo sacar a la gente de la iglesia para pelear, mas volvió a su puesto porque los moros regresaban a Márgena. Quisieron irse con él cuatro frailes franciscanos y cuatro jesuitas, ya que los soldados no lo hacían, pero no lo consintió. Llegó un moro con una bandera verdadera por la parte norte de la plaza, junto a un mesón (creemos que la posada destruida hace pocos años por un incendio y hoy edificio nuevo con tienda de muebles) dando fuertes alaridos. Fue muerto por Gonzalo de Alcántara. Tres moros que lo seguían atacaron a éste, hiriéndole en la cara, si bien lo socorrió un soldado de Antequera llamado Juan Ruiz Cornejo que mató a dos de ellos. Se acercó un fraile a Gonzalo de Alcántara, con un crucifijo en la mano, animándolo en la lucha; una pedrada derribó el crucifijo; Gonzalo juró que no había de dejar moro vivo y, ayudado por Cornejo, mató al moro que lanzó la piedra. El capitán Alonso de Contreras, que luchaba en una calle, fue herido de saeta envenenada con yerba y murió; así también Cristobal Márquez, alférez de Gonzalo de Alcántara. Salió la caballería de Márgena y, no pudiendo pasar a la plaza por la cantidad de moros que se hallaban en sus calles, dio un rodeo por el campo, tocando las trompetas. Creemos que entraron por la Crucecica ya que el Darrón estaba separado como barrio aparte y los moros creyeron que habían llegado los refuerzos cuando los moros ya había huido. Murieron aquella madrugada veinte soldados cristianos. Xaba se fue a Poquira habiéndole sidos muertos doscientos moros. Aben Humeya quiso cortarle la cabeza. El marqués de Monéjar felicitó a los heroicos capitanes, envió los heridos a Granada y se quedó en Dúrcal cuatro días, antes de pasar a las Alpujarras. --- De la época islámica de Dúrcal se han encontrado documentadas tres figuras históricas que pertenecían a la localidad de Dúrcal: Ali b. Amad b. al-HachchUmar b. Asha`z al-Murri, Mansur b. Amad b. Abd al-Malik b. Wariz al-Ansari, Abu l-Hasan y Atiq b. al-Hasan b. Ali b. Muhammad b. Qasim b. Muhammad b. Abd Allah b. Said al-Hilali. Ali b. Amad b. al-HachchUmar b. Asha`z al-Murri El primero de estos tres durcaleños que vamos a conocer a través de algunas fuentes históricas árabes y, por tanto, el paisano más antiguo de que tenemos noticia, era, como indica Ibn Zubayr en su obra Kitab silat al-sila: Ali b. Amad b. al-HachchUmar b. Asha`z al-Murri, de la alquería de Durkar (Dúrcal) perteneciente al Iqlim Garnata (clima o comarca de Granada, el Valle de Lecrín). Era un sabio en recitaciones coránicas y actas notariales, habiéndolo estudiado todo ello con maestros granadinos. Falleció el año 520 (1126 d. C. ) de la Hégira y lo menciona al-Mallahi en su obra. Ibn Zubayr en su obra Kitab silat al-sila at-Takmila fi kitab as-silaDescarga Estos son los pocos datos que conocemos de este antepasado que, al ser una persona notoria, como los que vamos a citar a continuación, mereció que su nombre fuese registrado en las obras biográficas árabes. Mansur b. Amad b. Abd al-Malik b. Wariz al-Ansari, Abu l-Hasan En la obra monumental sobre las personalidades ilustres y la historia de Granada, Al-Ihata fi ta´rij Garnata, que compusiese el célebre polígrafo y visir del reino nazarí de Granada del s. XIV y del cual aún quedan algunos versos grabados en los muros de la Alhambra, es decir Lisan al-Din Ibn al-Jatib, natural de Loja y personaje fascinante y complejo por su magna producción escrita y por su vida política, dedica unas líneas a reseñar la biografía de otro durcaleño: Mansur b. Amad b. Abd al-Malik b. Wariz al-Ansari, Abu l-Hasan, de la alquería de Durkar (Dúrcal), perteneciente al Iqlim al-Ushar (Valle de Lecrín). Fue un experto en resolución de cuestiones jurídicas (masa´il), estudió haciéndose alfaquí (jurisconsulto) así como memorizador de al-Mudawwana (gran compilación de derecho malikí que seguían los juristas andalusíes, en su mayor parte pertenecientes a dicha escuela jurídica, una de las cuatro fundamentales del Islam). Demostró su conocimiento de al-Mudawwana al cadí (juez) AbuAbd Allah Muhammad b. Abd al-Rahim y al cadíAbd Allah b. Malik al-Murri, que fueron sus maestros. Falleció de edad avanzada el año de la Hégira del 577 (1180/1181 d. C. ). Lisan al-Din Ibn al-Jatib al-Ihata-fi-ta-rij-garnata-1Descarga al-Ihata-fi-ta-rij-garnata-2Descarga Como vemos los datos biográficos de estos personajes son escuetos, pero al menos se registra su nombre completo, el de sus maestros y su especialidad profesional, lo que permite ampliar en un futuro el conocimiento sobre la vida y el entorno de estos ilustres durcaleños musulmanes a través de la rica historiografía andalusí y árabe de la época. Atiq b. al-Hasan b. Ali b. Muhammad b. Qasim b. Muhammad b. Abd Allah b. Said al-Hilali En una tercera fuente histórica hallamos información sobre: Atiq b. al-Hasan b. Ali b. Muhammad b. Qasim b. Muhammad b. Abd Allah b. Said al-Hilali, granadino, conocido por al-Durkali (literalmente, "el durcaleño"). Estudió con Abu l-Hasan Sahl b. Malik y fue cadí en Almería y, después, en Guadix. Cuando estalló la guerra en Guadix el año 665 (1266/1267 d. C. ) de la Hégira, huyó hasta su lugar de origen (Dúrcal), donde permaneció apaciblemente hasta fallecer pasada la noche del 30 de Yumada II del año 684 de la Hégira (1-9-1285 d. C. ). Estas breves líneas nos informan de que al-Durkali ejerció su oficio de juez en ciudades importantes del reino nazarí de Granada y que difundió el nombre de su lugar de origen, al menos, entre los hombres del saber. Sobre los 3 durcaleños Interesa resaltar, para terminar, que estos tres personajes de diferentes momentos de la Dúrcal anterior a la caída de Granada, figuran en los anales árabes, como hemos indicado, por su elevado nivel social en la Granada islámica y por sus servicios como cadíes o peritos en leyes y en derecho malikí, lo que nos permite suponer que en Dúrcal, considerada por los mismos anales como alquería o pequeño núcleo de población rural, existían familias de relieve en la Granada islámica, como lo sugieren, además, los propios nombres de los tres personajes reseñados que son de estirpe árabe y, posiblemente, cercanos a la nobleza granadina. En algunos de estos pasajes históricos, pero sin referirse a los personajes de los que hemos traducido aquí sus biografías, se basó ya Luis Seco de Lucena y Paredes en su obra Topónimos árabes identificados, (Universidad de Granada, 1974, p. 38), para describir el topónimo de Dúrcal, como término arabizado pero más antiguo y sin significado conocido, a pesar de que nosotros en otra ocasión arriesgamos una posible significación, que ahora debemos desdecir. Es lo mismo que opina la profesora Mª del Carmen Jiménez Mata, La Granada islámica, (Universidad de Granada, 1990, pp. 186-187), que considera el topónimo Dúrcal anterior al Islam y sin significado en árabe. Sí posee un claro sentido, sin embargo, la etimología de Lecrín, que es la castellanización de Iqlim, que en árabe significa distrito o demarcación territorial y que en la Granada islámica definía distintas zonas geográfico-administrativas del reino. En las fuentes árabes aparece con tres variantes: Iqlim Garnata, Iqlim al-Ushar o Iqlim al-qasab. El primero es simplemente, "clima o distrito de Granada", el segundo, es raro en lengua árabe y, aunque aparece en los diccionarios con diversos sentidos posibles, sería demasiado aventurado aceptar alguno, cosa que los propios editores árabes de las fuentes mencionadas no hacen, siendo lo más probable que se trate también de un topónimo antiguo arabizado, el cual, posiblemente, permanece vivo aún en el término "Lújar". En cuanto a la tercera denominación, significa en árabe "distrito de la caña (de azúcar)" y, aunque la profesora Jiménez Mata sugiere que se refiere al Valle como antesala de las plantaciones de caña de la costa, no habría que descartar, sin embargo,... --- El tranvía de Dúrcal, propiedad de Tranvías Eléctricos de Granada S. A. (TEGSA), funcionó durante algunos años (del 18 de julio de 1924 al 19 de enero en 1974, casi 50 años), cuando el trayecto en autobús tardaba la mitad de tiempo que el trayecto en tranvía. Algunas fechas destacadas en el proceso de construcción del Tranvía a Dúrcal: El 27 de noviembre de 1913, la Junta General de Accionistas del Tranvía decide extender la línea de tranvías hasta Dúrcal. El 5 de junio de 1920 se realiza la solicitud oficial para comenzar su ejecución. El 30 de junio de 1920 se establece cómo y qué recursos tendrá el tranvía, además de la emisión de acciones para los accionistas. El 21 de noviembre de 1920 empiezan las expropiaciones de terrenos para la construcción del ferrocarril. El 18 de enero de 1921 comienza el pago del segundo plazo de acciones para acometer las obras de la línea. El 15 de marzo de 1921 ya han acabado las expropiaciones de todos los terrenos de la línea a Dúrcal. El 30 de marzo de 1921 en la Junta de Accionistas se decide que se construirá un puente / viaducto de 200 metros para así reducir el trayecto en un kilómetro y dos túneles. La línea 1, Linea de Granada a Dúrcal, de 30 Km tenía las siguientes estaciones: Granada, Armilla, Alhendín, Otura, Padul, Llanos y Dúrcal. En 1924 se finalizó la prolongación Alhendín a Dúrcal, teniendo en cuenta que para finalizarla hacía falta acabar el Puente de Hierro. La estación de Dúrcal Como estación de final de línea, estaba compuesta por dos edificios, el de pasajeros y el de mercancías, que además incluía los grupos eléctricos). Los edificios actualmente se encuentran integrados en el Parque de la Estación, actualmente de uso municipal. Tablilla Granada - Dúrcal (por José A. Tartajo) Datos del Tranvía de Dúrcal A continuación se presentan algunos datos sobre las ganancias y el número de pasajeros. AñoPasajerosRecaudación (Pts)1953612. 4631. 567. 0001954573. 7841. 727. 0001955575. 2731. 860. 0001956604. 2821. 970. 0001957583. 0582. 500. 0001958613. 6492. 741. 0001959545. 1312. 796. 0001960550. 7352. 944. 0001961575. 8683. 064. 0001962611. 6563. 404. 000Pasajeros y recaudación (en pesetas) del tranvía de Dúrcal-Granada Coche-motor y vagones de mercancías (José Luís Parra - 27/05/1946) Aquí un par de cajas de tranvías en una vía muerta de la estación de Dúrcal, puestas sobre vagones planos de mercancías de la serie Z. También otros tractores en el final de línea en Dúrcal. Dos cajas de tranvías de dos ejes en Dúrcal 9/1967 (por José A. Tartajo)Caja del tranvía 16 (del cremallera) en Dúrcal 9/1967 (por José A. Tartajo)Caja de tranvía 10 en Dúrcal, 9/1967 (por José A. Tartajo)Tractores en estado de desguace en Dúrcal 9/1967 (por José A. Tartajo)Tractor en estado de desguace en Dúrcal 4/5/1970 (por José A. Tartajo) Y cómo era ese tranvía número 10 previamente. Coche 10 cubriendo la linea 11 BOMBA-ANDALUCES. Granada Agosto 1949. Foto: G. Masino. Además de otros coches circulando hacia Dúrcal. Coche 35 en Línea 1, de Armilla hacia Dúrcal, 4/5/1970 (por José A. Tartajo)Coche 32 en Línea 1, saliendo de Armilla hacia Dúrcal, 2/9/1971 (por José A. Tartajo) Nº 23 y nº 35 en Durcal; las señoras camino del autobús, 5/5/1970 (por José A. Tartajo) Vídeo del paso del Tranvía por el Puente de Hierro Gracias a un vídeo remasterizado llamado TRANVIAS ELECTRICOS DE GRANADA (TEGSA-1970)-Líneas 1 a 6- Paso por el "Puente de Lata" de DURCAL, hemos podido encontrar un fragmento en el que se ve la parte final del trayecto de la línea 1 a su paso por Dúrcal desde Marcena. Otro vídeo en el que se puede ver el tranvía y la vida en Dúrcal es El Tranvía y el Puente de Lata. Planificación de las líneas de transportes entre Granada y Motril 3 de mayo de 1882. Ferrocarril Granada a Motril. Se aprueba y se concede a D. José María Barona 9 de mayo de 1882. De Granada a Calahonda. Se discute si hasta Motril o hasta Calahonda. Pasaría por Armilla, Alhendín, Padul, Dúrcal, Talará, Béznar y Vélez Benaudalla hasta Motril. Se dice que en Béznar hay muchos limoneros y se ha construido una fábrica para extraer el ácido cítrico. Se describen los puentes, estaciones y otras característica que tendrá la línea. 10 de mayo de 1882. De Granada a Motril 12 de mayo de 1882. El de la Costa 25 de mayo de 1882. Mapa de ferrocarriles en la provincia de Granada Hasta ahora solo funciona el de Granada-Bobadilla. Están en proyecto: El de Granada MotrilLa línea hasta Guadix desde donde se partirá en dos, una hacia Almería y otra hacia Murcia. Hay también un proyecto de línea hacia Jaén que enlazaría a la altura de Pinos PuenteOtra que desde Baza iría hacia Pozo Alcón dirección Úbeda y Baeza 1 de octubre de 1923. Gaceta de los Caminos de Hierro En este periódico se indica que el puente de Dúrcal ya está construido junto a la central hidroélectrica. Gaceta de los Caminos de HierroDescarga --- Los datos del último censo en Dúrcal con datos del INE nos revelan que la población de Dúrcal es de 7. 015 habitantes. Datos históricos Además, dispones de datos desde alrededor del año 1600 hasta la actualidad según se han ido recogiendo de documentos históricos. AñoHabitantesHombresMujeresNacimientosDefuncionesMatrimonios1568800157140817 de abril de 1587*801591812159420317182721730160175191417681. 05017871. 12818261. 61618421. 82118461. 82118572. 31718602. 26618672. 42318722. 26618772. 59518872. 73718971. 88019003. 0531. 5271. 51619103. 4011. 7801. 73419203. 6541. 9071. 89819304. 4432. 2492. 23219405. 0742. 5732. 65119505. 0132. 5162. 53319605. 0292. 5982. 62219704. 73819814. 6672. 5442. 53019855. 47519865. 4852. 7442. 74119875. 5642. 7812. 78319885. 6322. 8052. 82719895. 7182. 8402. 87819905. 7962. 8752. 92119915. 8042. 9012. 90319925. 8762. 9382. 93819936. 0072. 9913. 01619946. 1553. 0613. 09419956. 2443. 1013. 14319966. 062704639199769432919985. 7742. 8572. 91772503019995. 6722. 7942. 87877542320005. 5712. 7362. 83557583020015. 4692. 7002. 76957623220025. 3042. 6112. 69350713320035. 1582. 5262. 63283633320046. 1513. 1123. 03973602520056. 5513. 3033. 24878674620066. 8563. 4513. 40592613120077. 0233. 5563. 46783673920087. 1523. 6483. 50489802120097. 2643. 6643. 60092511820107. 3023. 6693. 63358681620117. 3333. 6553. 67863541820127. 2863. 6143. 67267522320137. 2813. 6163. 66545581820147. 1593. 5523. 60750612220157. 1233. 5273. 59659592920167. 0503. 4833. 56768631520177. 0283. 4643. 56451742320186. 9753. 4673. 50838562220197. 0153. 4823. 53340533120207. 1113. 5423. 56945751320217. 1683. 5803. 58850622620227. 2163. 6273. 589Datos del Ayuntamiento de Dúrcal y el INE. https://datawrapper. dwcdn. net/s8UKf/ Censo de Habitantes de Dúrcal Sobre la Población Datos200520182019Población total6. 6927. 015Población (hombres)3. 482Población (mujeres)3. 533Población en núcleos urbanos6. 821Población en diseminados194Edad media42,7Población menor de 20 años19,8%Población mayor de 65 años17,4%Incremento relativo de la población en diez años-3,4%Número de extranjeros103242Principal procedencia de los extranjeros residentesMarruecosMarruecosPorcentaje que representa respecto total de extranjeros19,8%Emigraciones260Inmigraciones319Nacimientos38Defunciones56Matrimonios22Datos del SIMA Nacimientos y Defunciones AñoNacimientosFallecimientos1996704619976943199872501999775420005758200157622002507120038363200473602005786720069261200783672008898020099251201058682011635420126752201345582014506120155959201668632017517420183856201940532020457520215062Tabla con la evolución del número de nacimientos, defunciones y crecimiento vegetativo. Escolarización Extranjeros empadronados con niños escolarizados CursoAlumnos1998/199912000/20012322003/200420La inmigración en la provincia de Granada. Febrero 2005. Tabla de población por núcleo urbano y género de 1990-2000 Núcleo urbanoGénero1991199219931994199519961997199819992000DúrcalTotal5. 6845. 9835. 7745. 6365. 540Hombres2. 8423. 0212. 8572. 7752. 720Mujeres2. 8422. 9622. 9172. 8612. 820MarchenaTotal8379313131Hombres4239171716Mujeres4140141415Total5. 767----6. 062-5. 8055. 6675. 571Tabla de población por núcleo urbano y género de 1990-2000 Tabla de población por núcleo urbano y género de 2001-2010 Núcleo urbanoGénero2001200220032004200520062007200820092010DúrcalTotal5. 4415. 2775. 1326. 0566. 4356. 7166. 8266. 9307. 0227. 058Hombres2. 6862. 5982. 5133. 0573. 2403. 3763. 4473. 5223. 5333. 537Mujeres2. 7552. 6792. 6192. 9993. 1953. 3403. 3793. 4083. 4893. 521MarchenaTotal28272695116140197222242244Hombres141313556375109126131132Mujeres1414134053658896111112Total5. 4695. 3045. 1586. 1516. 5516. 8567. 0237. 1527. 2647. 302Tabla de población por núcleo urbano y género de 2001-2010 Tabla de población por núcleo urbano y género de 2011-2020 Núcleo urbano201120122013201420152016201720182019DúrcalTotal7. 0997. 0497. 0436. 9256. 8706. 8136. 7816. 6906. 641Hombres3. 5273. 4903. 4893. 4283. 3973. 3573. 3323. 3093. 280Mujeres3. 5723. 5593. 5543. 4973. 4733. 4563. 4493. 3813. 361MarchenaTotal234237238234253237247285180Hombres12812412712413012613215899Mujeres10611311111012311111512781Total7. 3337. 2867. 2817. 1597. 1237. 0507. 0286. 9757. 015Tabla de población por núcleo urbano y género de 2011-2020 Pirámide de Población Hombres AñoTotal< 11-45-910-1415-1920-2425-2930-3435-3940-4445-4950-5455-5960-6465-6970-7475-7980-8485-90> 9019812. 5297216126731026018213811913415415612813110771675212819822. 5692918325329728421014511712815515014413910279636716819832. 61533179227296294227155119131141153160135114866965191219842. 6764717021327931524116613012814214418314111590706231919852. 72533176218260319251182137125141146181146127976759451519862. 764421602272533032722061451241271591691491391046462461319872. 789311572422422792872251621261251521601641431007457521119882. 809401602392262762932321771311271411511771421137257381719892. 830411522442242642972461811431281451411881471127260311419902. 860521642292342592932461951521271501411791361267554311719912. 9034418321625126328226021216112614015016614313175532911719922. 940401931982712562752812191751341281531551581258252328519933. 001401882142602462963042351821411301431471691239152287519943. 084461802172692472843322501871491311481461791289251359419953. 13432174233259255287327269204163133146142176123102622914419963. 14927162236241271285320281218172133139149164131109623312419973. 15735146243214279283293302225183135137147161147107653313919983. 13837137238222269258296302232191142131137154157107733215819993. 13139125232218262244286310243191148131138147177110704014620003. 14639135211236241245273314258196162131138140176108744614920013. 10532147184234228253264295267204171133131140158115754817920023. 0993215017624320326226026028421617913313113615612685441310 Mujeres AñoTotal< 11-45-910-1415-1920-2425-2930-3435-3940-4445-4950-5455-5960-6465-6970-7475-7980-8485-90> 9019812. 5154610619825623616910012014516018715015310114810581282619822. 5433012017925624719510910915114618915815810913211179343119832. 5803913017523824922612010714613817516217410812212276442919842. 6263715017321126922314910514913816817817412011411579482619852. 674411621712042472551711171401401551901601479912474502719862. 716341631782032502551981151281401541901631679711874593019872. 7492715718619625426121613112015013919217216910311279543119882. 7833914020718824726123714211714713918018117310910889502919892. 8253114521318922928122416911914913717219116612110792484219902. 8643714321918623626325517412214314215919216513692109454619912. 913361532141942282712482101261311441532001651588710343361319922. 97045170198212209278257220140120165133199184162879649321419933. 04038170207234206279264244156116159140186191164919563241319943. 120351832072322252493072421791181571521731981611078865271519953. 171421682132502112562892741881331491531651951631207879232219963. 208371732132452172462832802211431391491631991631447871202419973. 220361632302132272362872842341531241691412011781468266321819983. 199331552172122382182712862541601221641381881821538471361719993. 225341552072082402292443042481841241601501741911469468442120003. 2404014221219925921524527827319113615015716618715110967432020013. 1812813520919824520424025527122713713315216618615611555452420023. 15525131194210213217232261279235142120162143187169119514025 Población según lugar de nacimiento Población según lugar de nacimiento Lugar de nacimiento200120202021En el mismo municipio2. 5962. 9742. 954En otro municipio de Granada2. 9112. 7952. 818En otra provincia de Andalucía123209226En otra comunidad autónoma312484500En otro país321649670Población según lugar de nacimiento https://datawrapper. dwcdn. net/C50NU/ Población en viviendas familiares según lugar de residencia Población en viviendas familiares según lugar de residencia en 1991 Lugar de residenciaTotalEn el mismo municipio4. 737En otro municipio de Granada462En otra provincia de Andalucía60En otra comunidad autónoma137En otro país85Población en viviendas familiares según lugar de residencia en 1991 Población según nivel de estudios (mayores de 16 años) Población según nivel de estudios (mayores de 16 años) en 2001 Nivel de estudiosHombresMujeresTotalAnalfabetos3084114Sin estudios4446181. 062Primer grado5224861. 008Segundo grado: ESO, EGB, Bachillerato Elemental7677301. 497Segundo grado: Bachillerato Superior289282571Segundo grado: FP Grado Medio7157128Segundo grado: FP Grado Superior12598223Tercer Grado: Diplomatura129160289Tercer Grado: Licenciatura7254126Tercer Grado: Doctorado8513Población según nivel de estudios (mayores de 16 años) en 2001 Edificios y tipos de vivienda Tipo de viviendas1991200120022005Viviendas familiares2. 2253. 048- Vivienda principal1. 6802. 079- Vivienda secundaria175361- Vivienda vacía370575- Otros33Viviendas rehabilitadas18Viviendas libres10Número de edificios2. 525Número de locales185Edificación Infraestructura y equipamientos locales 1995Longitud de las calles sin alumbrado85 mNúmero de puntos de luz583Potencia instalada59 KwViviendas sin servicio de alumbrado534 --- Aquí tienes una lista de datos históricos y actuales de Dúrcal: Censo de poblaciónCoronavirusSuperficie construidaVehiculos y transporteParo registradoDeuda pública del AyuntamientoRenta mediaActividad empresarialPresupuesto municipalVíctimas mortales en accidentes de tráfico --- Dúrcal es una población en la que hay pocos accidentes de tráfico con víctimas mortales como indican los datos de la Dirección General de Tráfico. AñoVíctimas2013020140201502016120170Datos de la DGT https://datawrapper. dwcdn. net/Nb3QN/1/ --- Encuentra los datos del paro registrado en Dúrcal entre abril de 2012 y la actualidad según datos del Ministerio de Empleo y Seguridad Social. Datos históricos FechaPersonasHombresMujeres< 25 años25-44 años> 45 añosabril 2012989mayo 2012988junio 2012995julio 2012990agosto 20121. 032septiembre 20121. 073octubre 20121. 105noviembre 20121. 086diciembre 20121. 067enero 20131. 081febrero 20131. 073marzo 20131. 072abril 20131. 046mayo 20131. 015junio 20131. 008julio 2013976agosto 2013991septiembre 2013988octubre 2013985noviembre 2013972diciembre 2013974enero 2014983febrero 2014957marzo 2014999abril 2014994mayo 20141. 001junio 2014983julio 2014977agosto 2014932septiembre 2014956octubre 2014972noviembre 20141. 009diciembre 2014988enero 2015995febrero 2015977marzo 2015968abril 2015991mayo 2015956junio 2015962julio 2015977agosto 2015935septiembre 2015975octubre 2015974noviembre 2015947diciembre 2015931enero 2016948febrero 2016949marzo 2016957abril 2016921mayo 2016873junio 2016868julio 2016845agosto 2016831septiembre 2016878octubre 2016881noviembre 2016906diciembre 2016857enero 2017867febrero 2017870marzo 2017849abril 2017829mayo 2017814junio 2017787julio 2017764agosto 2017778septiembre 2017765octubre 2017791noviembre 2017786diciembre 2017795enero 2018821febrero 2018799marzo 2018805abril 2018783mayo 2018787junio 2018778julio 2018769agosto 2018766septiembre 2018784octubre 2018785noviembre 2018763diciembre 2018736enero 2019756febrero 2019790marzo 2019773abril 2019753mayo 2019721junio 2019731julio 2019724agosto 2019733septiembre 2019738octubre 2019777noviembre 2019785diciembre 2019773enero 2020955411544120414421febrero 202080834646276339393marzo 202097044752385445440mayo 202096742254590437440junio 202095841054891427440julio 202090237952380406416agosto 202091439452091408415septiembre 2020910385525103396411octubre 2020957408549115415427noviembre 2020960405555115421424diciembre 2020955411544120414421enero 2021977418559118425434febrero 2021997427570125429443marzo 20211003423580135425443abril 20211003423580135425443mayo 2021969413556122415432junio 2021889393496103370413julio 202180633846893320393agosto 202178234743571323388septiembre 202177433643870321383octubre 202180035944176331393noviembre 202177833844079316383diciembre 202176733743077298392febrero 202279835244681310399marzo 202283238844493322417junio 202279534445170310415julio 202279835144774313411agosto 202278434843670300414septiembre 202281435446078313423diciembre 202280035644477300423marzo 202380935145876306427Datos del Ministerio de Empleo y Seguridad Social https://datawrapper. dwcdn. net/qxcNB/ Afiliados a la Seguridad Social FechaTotalGeneralAutónomosAgrarioHogarMarCarbónagosto 201918811019503351800septiembre 20191834975503349700noviembre 2019188010045113551000diciembre 201918719865113641000enero 20201783894516364700febrero 20201782904519352700abril 20201713889486331700marzo 20201761890522341700junio 20201757908500342700julio 20201791932507345700agosto 20201791927511346700septiembre 20201804942513342700octubre 20201826962518339700noviembre 20201831959517348700diciembre 20201783894516366700enero 20211782904519352700febrero 20211761890522342700marzo 20211741878527329700abril 20211759879538336600mayo 20211761884530341600junio 20211772887536342700julio 20211794905541341700agosto 20211769878543340800septiembre 20211800905542345800octubre 20211815930539339700noviembre 202118559605393461000diciembre 202118459365393591100febrero 202218329775143291200marzo 202218379655263351100junio 202218659995313231200julio 2022187810175313191100agosto 202218489875293201200septiembre 202218019545233131100diciembre 2022188210435193101000marzo 202318871053520305900Datos de la Seguridad Social Resumen anual Género200520062019Paro registradoExtranjeros1337Hombres130314Mujeres255440Contratos registradosHombres1. 1581. 456Mujeres1. 2451. 737Contratos registradosIndefinidos186132Temporales2. 2173. 061Extranjeros140243Trabajadores eventuales agrarios subsidiadosHombres249Mujeres9955 Población según relación con la actividad económica (mayores de 16 años) Relación con la actividad económica20012012OcupadosHombres1. 363Mujeres679Total2. 0421. 769ParadosHombres224Mujeres222Total4461. 158InactivosHombres870Mujeres1. 673Total2. 5431. 904Total5. 0314. 831 Población ocupada según sector económico (mayores de 16 años) Población ocupada según sector económico (mayores de 16 años) en 2001 Sector económicoHombresMujeresTotalSector PrimarioAgricultura ganadería caza y selvicultura88132220Pesca101Sector SecundarioIndustrias extractivas505Industria Manufacturera23268300Producción y distribución energía: eléctrica, gas y agua16521Construcción41613429Sector TerciarioComercio y reparaciones163139302Hostelería6337100Transporte, Almacenamiento y comunicaciones10519124Intermediación financiera16622Actividades inmobiliarias, alquiler, Servicios empresariales523789Administración pública, Defensa y seguridad social9855153Educación5959118Actividades sanitarias, veterinarias, servicios sociales246084Actividades sociales, servicios personales242650Hogares que emplean personal doméstico12324Organismos extraterritoriales000Población ocupada según sector económico (mayores de 16 años) en 2001 Población ocupada según situación profesional (mayores de 16 años) Población ocupada según situación profesional (mayores de 16 años) en 2001 Situación profesionalHombresMujeresTotalEmpresario o trabajador por cuenta propia289115404Asalariado o trabajador por cuenta ajena1. 0645531. 617Otras situaciones101121Población ocupada según situación profesional (mayores de 16 años) en 2001 Contrataciones agrarias Tipo de ContratoGénero / Origen2006TemporalesHombres181Mujeres520Hombres extranjeros33Mujeres extranjeras18IndefinidosHombres01Mujeres1Hombres extranjeros0Mujeres extranjeras0 --- Revisa los datos de deuda pública del Ayuntamiento de Dúrcal desde el año 2009 hasta la actualidad, pudiendo observar la evolución de la misma a lo largo de los años. AñoDeuda pública€/habitante20081. 637. 000228. 8920092. 240. 000308. 3720102. 297. 000314. 5720112. 241. 000305. 6020124. 326. 000593. 7420134. 471. 000614. 0620144. 384. 000612. 3820154. 201. 000589. 7820164. 060. 000575. 8920173. 317. 000471. 9720182. 813. 000403. 3020191. 797. 000256. 1720201. 760. 000247. 5020211. 238. 000172. 71Datos del Ministerio de Hacienda https://datawrapper. dwcdn. net/85NZb/ --- La renta media de los habitantes de Dúrcal está creciendo en los últimos años. Revisa la información desde el año 2013 hasta la actualidad con datos de la Agencia Tributaria. Renta bruta media per cápita AñoRenta bruta mediaRenta disponible20038. 300 - 9. 300 €201316. 723 €14. 661 €201416. 780 €14. 756 €201517. 840 €15. 714 €201617. 750 €15. 663 €201718. 217 €15. 985 €201819. 119 €16. 726 €201919. 601 €17. 077 €Datos de la Agencia Tributaria IRPF 2004Número de declaraciones2. 206Renta neta media declarada12. 332,92 €Rentas del trabajo19. 904. 218,00 €Rentas netas en estimación directa3. 106. 973,30 €Rentas netas en estimación objetiva1. 762. 976,10 €Otro tipo de rentas2. 429. 533,40 € https://datawrapper. dwcdn. net/q5a3C/2/ --- La actividad empresarial en Dúrcal es bastante estable, y aquí tienes los datos de la cantidad de empresas que hay registradas en Dúrcal según datos del INE. Impuesto de Actividades Económicas 20052018Situaciones de alta en actividades empresariales660692Situaciones de alta en actividades profesionales61104Situaciones de alta en actividades artísticas13 Datos históricos AñoEmpresas20124802013477201443620154582016459201746520184642019475Datos del INE https://datawrapper. dwcdn. net/iAyCK/1/ Agricultura Según datos del año 2009, la superficie regable en Dúrcal es de 2. 300 ha, con un consumo de aproximadamente 10,4 hm3. 200520072018Cultivos herbáceosSuperficie107 ha44 haPrincipal cultivo de regadíoPatata media estaciónAvenaPrincipal cultivo de regadío20 ha22 ha8 haPrincipal cultivo de secanoCereales de invierno para forrajesGarbanzoPrincipal cultivo de secano15 ha3 ha3 haCultivos leñososSuperficie1. 033 ha1. 031 haPrincipal cultivo de regadíoOlivar aceituna de aceiteOlivar aceituna de aceitePrincipal cultivo de regadío218 ha5 ha269 haPrincipal cultivo de secanoAlmendroAlmendroPrincipal cultivo de secano617 ha251 ha444 haAgricultura ecólogicaAgricultura ecólogica0,41 ha Establecimientos con actividad económica 20052018Sin asalariados32278Hasta 5 asalariados473215Entre 6 y 19 asalariados4929De 20 y más asalariados77Total establecimientos561529 Principales actividades económicas 2018Comercio al por mayor y al por menor, reparación de vehículos de motor y motocicletas170Construcción78Hostelería47Industria manufacturera47Actividades profesionales, científicas y técnicas38 Otros indicadores 2005200620152018Número de cooperativas creadas5Oficinas de entidades de crédito65Consumo de energía eléctrica (MWh) (Endesa)19. 81518. 415Consumo de energía eléctrica residencial (MWh) (Endesa)9. 5709. 500Inversiones realizadas en nuevas industrias444. 741 €Líneas telefónicas2. 035Líneas ADSL en servicio680 Turismo 20032019Restaurantes8Hoteles10Hostales y pensiones30Plazas en hoteles190Plazas en hostales y pensiones490 --- Revisa el presupuesto municipal del Ayuntamiento de Dúrcal de los últimos años gracias a la información de los sistemas de transparencia municipal con datos del Ministerio de Hacienda. Evolución del presupuesto AñoTotal Ingresos%Total Gastos%20215. 593. 005,22 €9. 72%5. 593. 005,22 €10. 74%20205. 097. 640,00 €-9. 45%5. 050. 640,00 €-1. 44%20195. 629. 703,40 €-1. 18%5. 124. 581,68 €-6. 04%20185. 696. 910,81 €-1. 81%5. 453. 926,89 €3. 70%20175. 801. 687,94 €18. 29%5. 259. 547,59 €6. 59%20164. 904. 747,96 €-2. 99%4. 934. 499,59 €-11. 17%20155. 056. 047,70 €2. 90%5. 554. 941,49 €10. 90%20144. 913. 344,10 €1. 45%5. 008. 806,72 €4. 01%20134. 842. 913,43 €-30. 95%4. 815. 518,62 €-9. 89%20127. 013. 646,54 €48. 95%5. 344. 073,15 €13. 19%20114. 708. 721,81 €-14. 14%4. 721. 158,28 €-17. 33%20105. 483. 952,94 €-13. 97%5. 710. 868,45 €-4. 77%20096. 374. 149,83 €1. 67%5. 996. 752,23 €-3. 71%20086. 269. 380,27 €-8. 21%6. 227. 956,33 €-0. 24%20076. 830. 499,05 €-7. 28%6. 242. 674,49 €-3. 59%20067. 366. 671,26 €56. 64%6. 475. 089,98 €25. 65%20054. 702. 847,72 €4. 65%5. 153. 111,58 €2. 15%20044. 493. 910,21 €172. 67%5. 044. 695,55 €254. 66%20031. 648. 102,46 €-2. 77%1. 422. 421,50 €14. 50%20021. 695. 017,94 €-50. 05%1. 242. 327,93 €-63. 39%20003. 393. 374,45 €39. 82%3. 393. 374,45 €42. 41%19992. 426. 976,70 €8. 92%2. 382. 763,69 €9. 03%19982. 228. 219,42 €-3. 50%2. 185. 337,21 €1. 62%19972. 308. 983,43 €-6. 06%2. 150. 432,94 €-5. 99%19962. 457. 818,07 €-17. 96%2. 287. 470,91 €-23. 65%19952. 995. 971,35 €3. 89%2. 995. 971,36 €3. 89%19942. 883. 844,41 €5. 63%2. 883. 844,41 €5. 63%19932. 730. 064,79 €26. 53%2. 730. 064,79 €26. 53%19922. 157. 589,68 €80. 34%2. 157. 589,67 €80. 34%19911. 196. 381,50 €16. 63%1. 196. 381,50 €16. 63%19901. 025. 753,37 €13. 48%1. 025. 753,37 €13. 48%1989903. 920,81 €13. 53%903. 920,83 €13. 53%1988796. 178,76 €46. 03%796. 178,74 €46. 03%1987545. 212,40 €17. 66%545. 212,39 €17. 66%1986463. 361,30 €28. 05%463. 361,29 €28. 05%1985361. 846,71 €361. 846,71 € https://datawrapper. dwcdn. net/iNQrZ/1/ Resumen del presupuesto 20042018Presupuesto liquidado de ingresos4. 493. 910,21 €5. 696. 911 €Presupuesto liquidado de gastos5. 044. 695,55 €5. 453. 927 €Ingresos por habitante730,60 €817 €Gastos por habitante820,14 €782 € Catastro inmobiliario 20052017IBI de naturaleza urbana4. 4105. 181IBI de naturaleza rústica4. 8952. 534Número de parcelas catastrales: Solares854751Número de parcelas catastrales: Parcelas edificadas2. 8993. 207 Detalle del presupuesto 20172018Actuaciones de carácter general1. 276. 648,511. 276. 648,51Bienestar comunitario975. 832,75975. 832,75Comercio, Turismo y P. Y. M. E. S. 25. 10025. 100Cultura238. 548,22238. 548,22Deporte84. 006,0584. 006,05Deuda Pública422. 882,75422. 882,75Educación483. 342,28483. 342,28Fomento del empleo253. 320126. 660Medio ambiente116. 220,38116. 220,38Otras actuaciones de carácter económico50. 386,0850. 386,08Sanidad22. 815,5022. 815,50Seguridad y movilidad ciudadana234. 043,89234. 043,89Servicios Sociales y Promoción Social485. 478485. 478Vivienda y urbanismo508. 675,59508. 675,59Datos del Ministerio de Hacienda https://datawrapper. dwcdn. net/81vUS/1/ --- --- ## Entradas Con el escrutinio al 100 %, PSOE-A es el partido político más votado en Dúrcal en las elecciones municipales 2023 al obtener 1.648 votos, con un porcentaje del 43,33 % escrutado. En segunda posición, estaría PP con un 29,79 % de los votos, seguido de I.U. (9,83 %). Este domingo han tenido lugar las elecciones municipales 2023 que conformarán los gobiernos de los más de 8. 000 ayuntamientos repartidos por el territorio de España. Los concejales de los consistorios son elegidos mediante el sistema de reparto de escaños de la Ley D’Hondt. https://datawrapper. dwcdn. net/lZjS5/1/ El resultado ha sido el siguiente: PartidoConcejalesInc. %VotosPSOE7+243,33 %1. 648PP4+129,79 %1. 133PARA LA GENTE1-19,83 %374ALTERNATIVA DURQUEÑA1-18,41 %320CS0-14,47 %170VOX003,28 %125Resumen del escrutinio: Votos contabilizados:3. 861100,00 %Abstenciones:1. 98632,96 %Votos en blanco:330,86 %Votos nulos:581,50 % En Dúrcal se ha registrado una participación del 66,03 % y un total de 3. 861 votos contabilizados, de los cuales el 1,5 % son nulos, el 0,86 % en blanco y el 33,96 % son abstenciones. Con el escrutinio al 100 %, PSOE-A es el partido político más votado en Dúrcal en las elecciones municipales 2023 al obtener 1. 648 votos, con un porcentaje del 43,33 % escrutado. En segunda posición, estaría PP con un 29,79 % de los votos, seguido de I. U. (9,83 %). --- A un cartel lleno de variedad y calidad musical se le van a sumar talleres, actividades infantiles, mercadillo de vinilo y mercado artesanal, un escenario feminista y grafittis en vivo. Queda poco menos de un mes para el Día de la Música en la Calle que se celebrará el próximo sábado 24 de junio de 2023. El cartel ya está disponible. A un cartel lleno de variedad y calidad musical se le van a sumar talleres, actividades infantiles, mercadillo de vinilo y mercado artesanal, un escenario feminista y grafittis en vivo. La décima edición del Día de la Música en la Calle de Dúrcal, que se va a celebrar el próximo 24 de junio, ya tiene elaborado un completo cartel compuesto por una treintena de bandas locales, nacionales e internacionales, que ofrecerán gran variedad de propuestas musicales en las calles de la localidad. “Nunca había dado un Día de la Música en la Calle tanto de sí, “hemos conseguido que la décima edición del DMC sea indiscutiblemente muy especial” , explican desde la organización que este año, se ha dejado la piel para estirar a máximo el presupuesto para conseguir un cartel de lo más completo, con la colaboración del Ayuntamiento y Diputación. A las propuestas musicales la décima edición va a sumar talleres, actividades infantiles, mercadillo, un escenario feminista y la realización de grafittis en vivo. En su décimo aniversario el DMC va a contar con cambio de algunas que se han quedado pequeñas ante la gran afluencia de público con el objetivo de asegurar espacios más amplios. Otra de las novedades de este año será la existencia de un escenario feminista donde habrá también taller de danza y otras actividades de empoderamiento de la mujer, “con este nuevo escenario se quiere visibilizar el papel de la mujer en la industria musical, donde aún queda camino por recorrer para conseguir la igualdad real”. “El DMC es de todas las personas que lo bailan, que hablan las lenguas secretas de las músicas y que salen a la calle a gritar bien fuerte que la cultura en la calle ¡nos mueve, nos renueva y nos conmueve! ” https://elcomarcaldelecrin. com/2023/05/26/la-decima-edicion-del-dia-de-la-musica-en-la-calle-va-a-ser-indiscutiblemente-muy-especial/ --- El próximo sábado 3 de junio ChichoTorment Fest, bandas de rock de la escena underground junto a bandas ya consagradas dentro de la escena rockera nacional e internacional y bandas locales, se van a dar la mano en la octava edición del festival. El próximo sábado 3 de junio ChichoTorment Fest, bandas de rock de la escena underground junto a bandas ya consagradas dentro de la escena rockera nacional e internacional y bandas locales, se van a dar la mano en la octava edición del festival. Bala,El Santo, Bourbonkings, Serrabulho, MadeinKopon, Abaixo cu Sistema y La Tumba Dj son las formaciones que componen el cartel de la actual edición cuyo lugar de celebración será la Antigua Fábrica de Orujo, aunque tal y como han anunciado desde a organización, en caso de lluvia, el evento se trasladaría a la Antigua Escuela Taller. “En caso de que, desgraciadamente, el tiempo no acompañe, se llevará a cabo en un recinto que se encuentra a unos metros del recinto previsto. Un lugar donde se hacen conciertos y habilitado a la perfección por si tenemos que “mudarnos” a última hora para que podáis disfrutar sin riesgos de mojaros y que no empeore la experiencia que tenemos preparada con ChichoTorment Fest 2023”, aseguran. ChichoTorment Fest es un festival de música rock que se viene celebrando desde el año 2013, aunque tuvo un par de años de parón a causa del COVID y que ofrece la posibilidad al público de disfrutar de bandas que nunca han tenido la oportunidad de actuar en la zona, “las bandas del Chichotorment fest 2023 son espectaculares, pero también lo es Dúrcal y el Valle de Lecrín donde se desarrolla el festival. No solo es música, sino que la experiencia que puedes vivir trasciende a más sentidos gracias a su espléndida naturaleza a las faldas de Sierra Nevada, la espectacular gastronomía, las confortables y entretenidas actividades disponibles como con el recién instalado punto de Bungee Jumping, escalada o trekking, los acogedores alojamientos y la amabilidad de la gente”. https://elcomarcaldelecrin. com/2023/05/29/el-chichotorment-fest-celebra-su-octava-edicion-el-proximo-3-de-junio/ --- La localidad ofrece, a partir del próximo fin de semana, este atractivo turístico para los amantes de la adrenalina y los deportes de riesgo. La localidad ofrece, a partir del próximo fin de semana, este atractivo turístico para los amantes de la adrenalina y los deportes de riesgo. Puedes informarte de la actividad en su sitio web. A partir del próximo fin de semana los amantes de los deportes de riesgo y los altos niveles de adrenalina tienen una cita en Dúrcal. Coincidiendo con el centenario de su montaje en la ubicación actual, el ayuntamiento de Dúrcal ha apostado por la apertura de un nuevo punto de salto para la práctica del bungee jumping, en el puente de Hierro, también conocido como “Puente de Lata”. Situado en un enclave privilegiado, sobre el río Dúrcal, se trata del único lugar en todo el sur de España en el que se puede llevar a cabo esta práctica desde una altura de 50 metros, lo que lo convierte también en el punto de salto más alto del sur de la península. El bungee jumping es una actividad deportiva que revaloriza los espacios naturales y los puentes en desuso como instalación para su práctica. En los últimos años ha crecido bastante su demanda en todo el territorio nacional y se ha convertido en un elemento de desarrollo económico para los municipios en los entornos rurales allí donde se lleva a cabo. La construcción, pintado y montaje de la plataforma se ha realizado íntegramente por empresas locales con gran experiencia en estructuras metálicas. Se ha respetado tanto la estética y color rojo inglés del puente original, sin alterar ningún elemento estructural del mismo, suponiendo un desafío técnico añadido, al prescindir de toda suerte de soldaduras o taladros para su montaje. La plataforma instalada permite el paso de peatones, bicicletas y personas de movilidad reducida. La asociación andaluza explotadora, con una experiencia dilatada en el sector que se remonta desde finales de los años 90, estima los 8. 000 visitantes al año, que tendrán una repercusión notable en la economía local: restaurantes, hoteles, transporte público o supermercados. https://elcomarcaldelecrin. com/2023/05/24/durcal-pone-en-marcha-el-punto-de-salto-de-bungee-jumping-mas-alto-del-sur-de-espana/ --- Tras un año en segunda, la victoria de ayer en el campo del Alomartes por 2 goles a 3, le valió al equipo durqueño para conseguir ansiado ascenso Tras un año en segunda, la victoria de ayer en el campo del Alomartes por 2 goles a 3, le valió al equipo durqueño para conseguir ansiado ascenso. El equipo dependía de sí mismo para ascender de categoría y lo consiguió. Su victoria en el campo del Alomartes le ha valido al C. D Dúrcal para conseguir el ansiado ascenso a Primera Andaluza. Los primeros minutos del encuentro comenzaron con el dominio del Dúrcal, Koeman estableció el 0-1 en el minuto 34. La buena actuación del portero local, que realizó tres paradones, evitaron que el equipo visitante se fuera al descanso con una renta mayor. A los dos minutos de la segunda mitad Miguel marcó el segundo gol al que se sumaría el tecero cinco minutos más tarde autoría también de Miguel. Cuando parecía que estaba todo hecho en unos minutos de relajación el Dúrcal encajó un gol de penalti junto a otro gol más que marcó en propia meta. Por suerte para el Dúrcal se controló el partido y se terminó con la ansiada victoria. El C. D Dúrcal se solidariza con el Alomartes C. F y su grandísima afición en sus reivindicaciones para tener unas instalaciones dignas. https://elcomarcaldelecrin. com/2023/05/22/el-c-d-durcal-consigue-el-ascenso-a-primera-andaluza/ --- Ayer se puso en marcha definitivamente la ornamentación lumínica de esta seña de identidad de la localidad que fue construido a mediados del siglo XIX. Ayer se puso en marcha definitivamente la ornamentación lumínica de esta seña de identidad de la localidad que fue construido a mediados del siglo XIX. https://elcomarcaldelecrin. com/2023/05/20/el-puente-de-isabel-ii-de-durcal-ya-luce-iluminado/ --- Dúrcal, Padul y Cozvíjar celebran la festividad del patrón de los agricultores el próximo domingo. Dúrcal, Padul y Cozvíjar celebran la festividad del patrón de los agricultores el próximo domingo. El próximo 15 de mayo es el día de San Isidro Labrador, pero la celebración en honor al patrón de los agricultores, va a tener lugar este fin de semana. Las localidades de Dúrcal, Padul y Cozvíjar llevarán a cabo la tradicional romería el domingo. En Dúrcal Este año, donde ha aumentado el número de carrozas inscritas para la romería será mañana sábado a las 19:00 horas, cuando se llevará a cabo la bajada del santo desde la ermita a la Iglesia con la compañía de la Banda de Música El Carmen. Después de la misa de las 20:00 horas, se abrirá la barra y actuará un año más el Coro Rociero Al-Badul. El domingo, a las 10:15 de la mañana dará comienzo la romería hasta Marchena donde a las 12h se celebrará una misa rociera en su honor. Después ser procederá a la apertura de la barra donde se va a elaborar una gran paella a beneficio de la parroquia y de la Asociación Parroquial Jesús Nazareno. El regreso está previsto a las 20h. https://elcomarcaldelecrin. com/2023/05/12/san-isidro-labrador-saldra-de-romeria-este-fin-de-semana/ --- Formación presencial sobre “Producción y transformación ecológica de plantas aromáticas y medicinales”. Los itinerarios de inserción sociolaboral se enmarcan en el Programa Operativo de Inclusión Social y Economía Social (POISES-CCI2014ES05SFOP012) dentro de su eje para promover la inclusión social y luchar contra la pobreza. Formación presencial sobre “Producción y transformación ecológica de plantas aromáticas y medicinales”. Los itinerarios de inserción sociolaboral se enmarcan en el Programa Operativo de Inclusión Social y Economía Social (POISES-CCI2014ES05SFOP012) dentro de su eje para promover la inclusión social y luchar contra la pobreza. Itinerario formativo La formación de 48 horas se impartirá de manera presencial del 29 de mayo al 10 de julio por la cooperativa Valle y Vega en la sala cultural del centro de día del Ayuntamiento de Dúrcal, en horario de 16:00 a 20:00. El Valle de Lecrín, debido a su situación geográfica, orográfica y peculiar ecología, sustenta una flora medicinal y aromática, abundante y variadísima. Debido a sus numerosas propiedades, la utilización de las plantas aromáticas y medicinales y la de sus principios activos, proporcionan importantes beneficios medioambientales, económicos y sociales, además de constituir un amplio campo de aplicación de las industrias alimentaria, farmacéutica, y perfumero-cosmética. El objetivo es difundir y potenciar la producción ecológica, revalorizar la agricultura y la industria de transformación de los productos ecológicos a través de la agroecología y activar las tierras cultivables y recolectables como bien endógeno que puede crear trabajo y dinamizar las economías locales. Además, se pretende dar a conocer las necesidades y técnicas de cultivo, producción y transformación de las plantas medicinales y aromáticas y explorar las posibilidades de comercialización y marketing, así como fomentar la cultura del emprendimiento. Módulos complementarios El itinerario completo – que se desarrollará del 1 de mayo al 31 de agosto- ofrece también una orientación laboral individualizada (10 horas) y un módulo de igualdad de oportunidades y sensibilización medioambiental de 10 horas. Más información Los itinerarios son gratuitos, financiados por el Fondo Social Europeo (FSE invierte en tu futuro) y la Junta de Andalucía, dentro de las subvenciones destinadas a entidades privadas para la realización de programas de interés general para atender fines sociales con cargo a la asignación tributaria del 0,7% del impuesto sobre la renta de las personas físicas (código de procedimiento 20586). Este itinerario se realiza en colaboración con el Ayuntamiento de Dúrcal y la cooperativa Valle y Vega. Programación completa: Ver Programación Inscripciones: https://forms. office. com/e/7ag3y7kQk4 https://andaluciaorienta. net/itinerario-formativo-granada-plantas-aromaticas-y-medicinales --- Otura, Alhama de Granada, Dúrcal, Órgiva y Moclín albergan hasta el 12 de mayo esta actividad. Otura, Alhama de Granada, Dúrcal, Órgiva y Moclín albergan hasta el 12 de mayo esta actividad. Los municipios de Otura, Alhama de Granada, Dúrcal, Órgiva y Moclín acogen desde el 5 y hasta el 12 de mayo el paseo de los proyectos estrella para la celebración del Día de Europa en la provincia de Granada, que tendrá su acto central este martes en la Villa otureña, en el área metropolitana granadina. La organización de las actividades que conmemoran esta efeméride corre a cargo del Centro Europa Direct de la Diputación de Granada, que desde hace 19 años forma parte de la red de centros que trabajan por acercar Europa a la ciudadanía y a las instituciones de los distintos territorios de los 27 Estados miembros. A lo largo de la Semana de Europa las cinco localidades elegidas este año acogerán unos itinerarios señalizados con vinilos en forma de estrellas que se instalarán en lugares calles y plazas concurridos. En concreto la ciudadanía de Alhama de Granada, Dúrcal, Moclín, Órgiva y Otura dispondrán de esta señalización especial, han detallado desde la Diputación en una nota de prensa. Como parte de las acciones de dinamización propuestas para la conmemoración la ciudadanía podrá probar suerte y tratar de conseguir un obsequio respondiendo correctamente al cuestionario al que podrán acceder a través de un código QR que aparece en cada uno de los vinilos que forman parte de los itinerarios. Además, el 9 de mayo el municipio de Otura albergará actividades lúdicas y didácticas dirigidas a los más jóvenes, talleres sobre ecología y Pacto Verde Europeo, pintacaras, música, globoflexia, castillos hinchables. Será en horario de17,00 a 20,00 horas en el Patio de la Biblioteca y Espacio Joven de Otura y estará dirigida a toda la población juvenil que quiera sumarse. La diputada provincial de Empleo y Desarrollo Sostenible, Ana Muñoz, ha señalado que "queremos que la ciudadanía de estas localidades pueda, mientras pasea, conocer más sobre Europa y sus políticas más relevantes". Desde la Diputación de Granada, con las actividades organizadas desde Europe Direct, "pretendemos continuar afianzándonos como la ventanilla a Europa en la provincia", ha añadido la diputada. Los espacios señalizados son, en Otura, el Patio de la Biblioteca y el Espacio Joven; en Alhama de Granada, la Carretera de Loja; en Dúrcal, la Plaza de España; en Órgiva, la Plaza Alpujarra; y en Moclín, la Plaza del Ayuntamiento, según han detallado desde la institución provincial. El Centro Europa Direct, que impulsa la Diputación de Granada desde hace 19 años, ha atendido más de 390 técnicos y técnicas municipales desde 2005 y ha organizado actividades con más de 12. 000 escolares, universitarios y población provincial que han participado en algunas de las actividades o han sido atendidos para resolver o dar respuesta a dudas o cuestiones relacionadas con Europa. El Centro Europa Direct de la Provincia de Granada tiene como objetivos recortar la distancia que existe entre las decisiones políticas que se toman en Europa y la provincia de Granada; facilitar cobertura informativa, asesoramiento, asistencia y respuesta a los municipios y entidades granadinas sobre legislación, políticas, programas y posibilidades de financiación que ofrece la Unión Europea y abanderar los desafíos que los nuevos tiempos imponen. https://www. ahoragranada. com/noticias/cinco-municipios-de-granada-acogen-el-paseo-de-los-proyectos-estrella-con-europa/ --- Le condena como autor de un delito de homicidio con la eximente completa por trastorno psíquico. Le condena como autor de un delito de homicidio con la eximente completa por trastorno psíquico. La Audiencia Provincial de Granada ha condenado a internamiento en un centro psiquiátrico penitenciario por un máximo de trece años al hombre que fue enjuiciado a finales de abril por rebanar el cuello con un cuchillo jamonero a un vecino de Dúrcal de 61 años con el que convivía en un cortijo de esta localidad. La sentencia de la Sección Segunda, le condena como autor de un delito de homicidio con la eximente completa por trastorno psíquico, dado que está diagnosticado de esquizofrenia paranoide y en el momento del crimen sus capacidades cognitivas y volitivas se encontraban abolidas a causa de un posible cuadro delirante. Ello evitará la entrada en la cárcel del acusado -representado en este proceso por el letrado Juan Muñoz Alonso- pero será internando en un centro psiquiátrico penitenciario por un tiempo que no podrá exceder los trece años. También ha sido condenado a indemnizar en 120. 000 euros a cada uno de los tres hijos del fallecido, que estaba divorciado. En la primera sesión del juicio, el acusado reconoció ante el tribunal del jurado la autoría del crimen, que se produjo en la noche del 26 de agosto de 2021. Según su testimonio, la víctima insistió en mantener relaciones sexuales con él; discutieron, forcejearon, le golpeó tirándole al suelo y acabó por rebanarle el cuello con el cuchillo que usaban para cortar jamón. Ambos vivían juntos Ambos vivían juntos desde aproximadamente dos años antes, cuando el acusado pidió a la víctima el favor de que le acogiera en el cortijo a cambio de pequeños trabajos de mantenimiento, según se expone en la sentencia, contra la que cabe recurso. La convivencia "discurrió con normalidad" hasta la noche del homicidio, que tuvo lugar en el salón de la planta baja. El acusado reconoció ante el jurado que tras el homicidio permaneció cuatro días en la vivienda junto al cadáver en los que, según declaró, no movió el cuerpo y ni tan siquiera limpió los restos de sangre que quedaron en la estancia. Según su relato, estaba asustado y no se atrevía a salir de allí. Tampoco avisó a nadie hasta que el 30 de agosto un primo lejano del fallecido se presentó en el cortijo tras intentar sin éxito contactar con él por teléfono. Fue esta persona quien alertó a la Guardia Civil de lo que estaba ocurriendo y aunque el acusado dio al principio otra versión de los hechos, en las horas posteriores a su detención confesó la autoría del crimen y colaboró en la causa. --- Durante este fin de semana, del 5 de mayo al domingo 7, se celebra una nueva edición del mercadillo medieval en el municipio de Dúrcal. Un evento indicado para toda la familia y para aquellos aficionados a las espadas y los caballeros. Durante este fin de semana, del 5 de mayo al domingo 7, se celebra una nueva edición del mercadillo medieval en el municipio de Dúrcal. Un evento indicado para toda la familia y para aquellos aficionados a las espadas y los caballeros. El lugar en el que estará habilitado es en la plaza del Ayuntamiento. Durante los tres días se podrá encontrar una gran variedad de productos típicos de la época medieval. Así todos aquellos que se acerquen al lugar podrán ver artículos de artesanía, juguetes, decoración, regalos, bisutería, cuero y alimentación. Todo realizado de forma artesanal y ajustándose a los cánones propios de la época. Esto hace que el ambiente sea auténtico y el visitante viaje en atrás en el tiempo transportándose a otra época. A continuación podrás encontrar el programa completo. Viernes 5 19:00h juegos populares. Torneo de masas y cuerda de la fuerza 20:00h Desfile de inauguración, Danza del vientre, Caballeros Templarios, Caminantes Blancos, Gigantes y muchas mas sorpresas. 21:40h Espectáculo de Fuego. Destellos de luz. 22:30 h Cierre del Mercado Sábado 6 11:00h Apertura del mercado 12. 30h Juegos populares Carreras de sacos y torneo de masas 13:30h Pasacalles de personajes de la época Descanso 18:00 h Apertura del mercado 19:00 h Taller de Pintura interactuando con los niños 20:00 h Desfile de general Espectáculo Danza del vientre, Caballeros templarios Caminantes Blancos, Gigantes... 21:30 h Gran espectáculo de Fuego. Destellos de luz 22:30 h Cierre del mercado Domingo 7 11:00h Apertura del mercado 12. 30h Juegos populares Carreras de sacos y torneo de masas 13:30h Pasacalles de personajes de la época Descanso 18:00 h Apertura del mercado 19:00 h Taller de Pintura interactuando con los niños 20:00 h Desfile de general Espectáculo Danza del vientre, Caballeros templarios Caminantes Blancos, Gigantes... 21:30 h Gran espectáculo de Fuego. Destellos de luz 22:30 h Cierre del mercado El popular Mercadillo Medieval celebra una nueva edición en el municipio de Dúrcal --- Se va a construir la altura de Neumáticos Iglesias en una zona con alta peligrosidad donde se han producido numerosos accidentes algunos de ellos con víctimas mortales. Se va a construir la altura de Neumáticos Iglesias en una zona con alta peligrosidad donde se han producido numerosos accidentes algunos de ellos con víctimas mortales. Dotar de mayor seguridad la N323 en Marchena a la altura de “Neumáticos Iglesias” está a punto de ser una realidad. El proyecto para construir una rotonda en ese punto ya está redactado y saldrá a licitación en breve. La inversión ascenderá a 548. 000 € y será financiada en su totalidad por el Ministerio de Fomento en virtud al convenio que se suscribió con el estado en compensación por las competencias que el ayuntamiento de Dúrcal asumió en 2006 cuando la vía pasó hacer de titularidad municipal. Se trata de una zona con varias bifurcaciones que presenta alta peligrosidad, una vía donde se han producido numerosos accidentes, algunos de ellos con víctimas mortales. El proyecto además lleva aparejado la construcción de un paseo peatonal desde “La Trinchera” hasta la barriada de Marchena, pasando por la puerta de la Mezquita hasta “La báscula”. Tal y como explica el alcalde de Dúrcal Julio Prieto, “se va actuar tanto para el tráfico por el tránsito paso peatonal para dotar de mayor seguridad a ese tramo, atendiendo, además, a una demanda histórica de la barriada de Marchena, poder llegar andando desde Dúrcal sin peligro”. --- La instalación va a estar dotada de un sistema antirrobo y además se va a instalar un sistema de video vigilancia. La instalación va a estar dotada de un sistema antirrobo y además se va a instalar un sistema de videovigilancia. El próximo lunes comenzarán los trabajos para la instalación de la iluminación ornamental del Puente de Isabel II de Dúrcal. La instalación, que se va a llevar a cabo con trabajos aéreos, va a estar dotada de un sistema antirrobo y además se va a instalar un sistema de videovigilancia para controlar el puente y su instalación, así como el tráfico de esa vía de entrada al municipio. Se instalarán luminarias LED y un sistema que permitirá cambios de colores en distintas efemérides y días señalados o para reivindicar alguna causa. Tal y como ha explicado el alcalde de Dúrcal, Julio Prieto “Se trata de impulsar un atractivo más dentro de este paraje natural tan impresionante que tenemos en el río de Dúrcal”, lo cual hace que todo gire “en torno a la naturaleza y el medio ambiente”, ha detallado el delegado territorial, quién además ha incidido en “el potencial de estos recursos para la creación de producto turístico en el municipio y, en general, en toda la comarca del Valle de Lecrín”. El Puente de Piedra o también llamado Puente de Isabel II está declarado como un Bien de Catalogación General, constituyendo “no solo un elemento fundamental del sistema de comunicaciones”, sino “una de sus señas de identidad que forma parte del patrimonio cultural y monumental de Dúrcal”. Junto con el Puente Romano, el Puente de Hierro, el Puente Nuevo y el Puente de la Autovía, forma el conjunto de los cinco puentes sobre el río Dúrcal. https://elcomarcaldelecrin. com/2023/04/20/el-lunes-comienzan-los-trabajos-para-instalar-la-iluminacion-ornamental-del-puente-isabel-ii/ --- La Fiscalía ha solicitado que el acusado, con esquizofrenia paranoide, sea condenado a una pena de 13 años de internamiento en un centro psiquiátrico. La Fiscalía ha solicitado que el acusado, con esquizofrenia paranoide, sea condenado a una pena de 13 años de internamiento en un centro psiquiátrico. Un jurado popular enjuicia desde este lunes en la Sección Segunda de la Audiencia Provincial de Granada a un hombre acusado de acabar con la vida de otro al que rebanó el cuello con un cuchillo jamonero en verano de 2021 a raíz de que se produjera una discusión entre ambos en el cortijo en el que convivían en Dúrcal. La Fiscalía ha solicitado que el acusado, un vecino de Dúrcal de alrededor de 60 años con esquizofrenia paranoide, sea condenado a una pena de 13 años de internamiento en un centro psiquiátrico al entender que en el momento del crimen sufrió un cuadro delirante que le impidió ser consciente de lo que estaba haciendo. Según consta en el escrito de acusación provisional del Ministerio Público, al que ha tenido acceso Europa Press, el acusado y la víctima, de 61 años, residían en el cortijo Don Félix de Dúrcal, propiedad de este último, a raíz de que en verano de 2020 el presunto homicida le pidiera que le acogiera a cambio de pequeños trabajos de mantenimiento. La convivencia entre ambos discurrió con normalidad hasta la noche del 26 de agosto de 2021, cuando por razones que no han trascendido comenzaron una discusión en el salón de la planta baja. En un momento dado, el acusado se hizo con un cuchillo jamonero con una hoja de 25 centímetros y le asestó un golpe en la cabeza al otro hombre que le hizo caer al suelo. Seguidamente, "le rebanó el cuello" seccionándole por completo tiroides, hioides, la cuarta vértebra cervical y también la médula espinal, produciéndole la muerte. La víctima estaba divorciada y tenía tres hijos mayores de edad. El acusado permaneció en la vivienda junto al cadáver durante cuatro días, hasta el 30 de agosto, momento en el que apareció por el cortijo un pariente lejano del fallecido al que reconoció lo ocurrido, tras lo que se presentó allí la Guardia Civil y arrancó todo el procedimiento. El fiscal expone en su escrito de conclusiones provisionales que el acusado está diagnosticado de esquizofrenia paranoide y en el momento de los hechos sus capacidades cognitivas y volitivas estaban abolidas a cuenta de un posible cuadro delirante. Así, y aunque considera que el acusado cometió un delito de homicidio, cree que en este caso concurre la eximente completa de anomalía o alteración psíquica por lo que no pide prisión para él sino su internamiento en un centro psiquiátrico. El juicio está señalado hasta el 26 de abril. https://www. granadadigital. es/un-jurado-enjuicia-acusado-rebanar-cuello-hombre-durcal/ --- Se acerca el Día de la Cruz, el próximo 3 de mayo, y es por eso que, quien quiera participar en el concurso, deberán realizar la inscripción en el Ayuntamiento. El premio a la mejor Cruz será de 200 € a gastar en las empresas y negocios de Dúrcal. https://www. facebook. com/ayuntamiento. durcal/posts/pfbid02FyMmnw1MB5zXidSJq2mjQP8JcM5oZ96kMd4fQrjnFRFydkNgjBnweJY4bEE3V8ELl --- Se dará una charla informativa sobre la relación con la administración, utilizando el certificado digital de la FNMT y el sistema Cl@ve. El próximo 20 de abril a las 10:30, en el Centro Vuela Guadalinfo de Dúrcal, tendremos de invitados a funcionarios de la Subdelegación de Gobierno de Granada. Se dará una charla informativa sobre la relación con la administración, utilizando el certificado digital de la FNMT y el sistema Cl@ve. Igualmente, se podrá obtener la Cl@ve o el certificado digital en el mismo momento. --- Las actuaciones tendrán lugar el sábado 20 de mayo en el Mercado de San Blas de Dúrcal y en la Casa Zayas de Nigüelas. Las actuaciones tendrán lugar el sábado 20 de mayo en el Mercado de San Blas de Dúrcal y en la Casa Zayas de Nigüelas. La VIII edición del Festival de Música Antigua (MAG) “Mediterráneo: un mar de músicas”, que se celebrará entre el 15 y el 28 de mayo en Granada ciudad contará con Extensiones en varios municipios de la provincia entre los que se encuentran Dúrcal y Nigüelas. Las actuaciones tendrán lugar el sábado 20 de mayo. En Dúrcal “Harmonía del Parnás” actuará a las 21:00 horas en el Mercado de San Blas de Dúrcal, mientras que en la Casa Zayas de Nigüelas (20:30 horas) se llevará a cabo el concierto del grupo “Hadagá”. El acto de presentación del festival ha contado con la presencia de la vicepresidenta primera y diputada de Presidencia, Cultura y Memoria Histórica y Democrática, Fátima Gómez, la concejala de Cultura del Ayuntamiento de Granada, María de Leyva, junto al director del festival, Aziz Samsaoui, así como representantes de municipios en que se celebran las Extensiones. La vicepresidenta primera y diputada provincial de Presidencia, Cultura y Memoria Histórica y Democrática ha señalado que “esta propuesta musical va configurándose como un referente musical en la primavera granadina y que los pueblos esperan con interés”. En esa línea, la diputada de Cultura y Memoria Histórica y Democrática ha agregado que “el festival es uno de los muchos proyectos que acercamos a la provincia aprovechando la programación que se desarrolla en la ciudad y a la que normalmente no tienen fácil acceso los municipios. Tratamos de hacer un movimiento hacia distintos espacios, en este caso, llevando la música antigua”. Además, Gómez ha enfatizado que las bases sobre las que se sostiene esta propuesta musical tienen en cuenta “la unión del patrimonio y la música, tanto en la ciudad como en los pequeños municipios”. También, ha añadido que la singularidad de estos conciertos permitirá dar visibilidad a los distintos espacios escénicos de los municipios que serán parte del festival. https://elcomarcaldelecrin. com/2023/04/18/durcal-y-niguelas-acogeran-actuaciones-del-festival-de-musica-antigua-de-la-mano-de-diputacion/ --- Entraron en los domicilios en la noche del 10 de marzo y en la primera casa robaron joyas valoradas en más de 3.000 euros y en la segunda causaron daños que superaron los 1.500. Entraron en los domicilios en la noche del 10 de marzo y en la primera casa robaron joyas valoradas en más de 3. 000 euros y en la segunda causaron daños que superaron los 1. 500. La Guardia Civil, en el marco de la operación DEW, ha detenido a dos individuos de 29 y 31 años respectivamente, con antecedentes policiales, como presuntos autores de dos robos con fuerza perpetrados en dos viviendas de Dúrcal, indica el Instituto Armado en una nota de prensa. El primer robo se produjo el pasado día 10 de marzo por la noche. Los ahora detenidos hicieron un butrón en una valla perimetral, escalaron un muro, accedieron al patio posterior de la vivienda y forzaron la puerta que da acceso a la cocina. Dentro lo revolvieron todo y se apoderaron de joyas valoradas en más de 3. 000 euros y 90 euros en efectivo. El segundo robo ocurrió esa misma noche en una vivienda cercana. Los detenidos escalaron hasta el balcón de la vivienda, rompieron la puerta y entraron. En el interior rompieron varios muebles buscando objetos de valor y lo revolvieron todo para finalmente no llevarse nada. No obstante los daños ocasionados superan los 1. 500 euros. Los agentes del equipo Roca de la Compañía de la Guardia Civil de Armilla asumieron la investigación de ambos robos y han localizado a una pareja que vio desde su coche salir a los dos detenidos de la primera vivienda asaltada. A los testigos les llamó la atención que llevaran focos en la cabeza. Por otra parte, los indicios encontrados durante las inspecciones oculares en las viviendas donde se produjeron los robos también apuntan a los sospechosos. La investigación, no obstante, sigue abierta porque la Guardia Civil está intentando localizar las joyas robadas. Detenidos en Granada por robar dos casas en una noche tras levantar sospechas por llevar focos en la cabeza --- El ladrón, de 21 años y con antecedente, se apoderó de, un ordenador portátil, una tableta, joyas y dinero por valor de 20.000 euros. El ladrón, de 21 años y con antecedente, se apoderó de, un ordenador portátil, una tableta, joyas y dinero por valor de 20. 000 euros. La Guardia Civil en el marco de la operación DEW, ha detenido a un joven de veintiún años de edad, con antecedentes policiales, como presunto autor de un robo con fuerza perpetrado en un domicilio de Dúrcal. El joven, después de asegurarse que no había nadie en el domicilio, presuntamente escaló la tapia posterior de la vivienda y saltó hasta un patio interior. Desde ahí pudo acceder a la terraza y allí forzó una puerta para entrar en la casa. Lo revolvió todo y se apoderó de, un ordenador portátil, una tableta, joyas y dinero por valor de 20. 000 euros. Luego abandonó el domicilio por la puerta de entrada y huyó en su coche. Cuando la propietaria regresó a su casa, se encontró la puerta abierta, todo revuelto y objetos tirados por el suelo. Inmediatamente comprobó que les habían robado y alertó a la Guardia Civil. Mientras todo esto ocurría, un guardia civil fuera de servicio vio el coche y al sospechoso huir de la vivienda asaltada. Este agente lo ha identificado en un reconocimiento fotográfico durante la investigación del robo. Los agentes del equipo Roca de la Compañía de la Guardia Civil de Armilla asumieron la investigación y han sido los encargados de realizar dicho reconocimiento fotográfico y, una vez identificado, de localizar al joven sospechoso y detenerlo. La investigación sigue abierta porque los investigadores están intentando localizar las joyas robadas. https://www. granadadigital. es/detenido-robo-fuerza-domicilio-durcal/ --- La Fiscalía de Granada ha pedido el internamiento en un centro psiquiátrico del acusado de degollar al hombre con el que vivía en un cortijo de Dúrcal (Granada), al que atacó con un cuchillo jamonero durante un posible cuadro delirante. La Fiscalía de Granada ha pedido el internamiento en un centro psiquiátrico del acusado de degollar al hombre con el que vivía en un cortijo de Dúrcal (Granada), al que atacó con un cuchillo jamonero durante un posible cuadro delirante. La Fiscalía de Granada ha pedido el internamiento en un centro psiquiátrico del acusado de degollar al hombre con el que vivía en un cortijo de Dúrcal (Granada), al que atacó con un cuchillo jamonero durante un posible cuadro delirante. Según el escrito provisional de acusación del Ministerio Público, al que ha tenido acceso EFE, el acusado, en prisión provisional por esta causa desde agosto de 2021, había comenzado un año antes a compartir vivienda con la víctima, un hombre de 61 años, divorciado y con tres hijos. La víctima lo acogió en su cortijo de Dúrcal a cambio de que realizase algunas pequeñas tareas domésticas y la convivencia entre ambos había sido normal hasta el 26 de agosto de 2021. Ese día, y por causas que se desconocen, comenzaron una discusión en el salón del cortijo y "con ánimo de acabar con la vida" de su compañero, el procesado cogió un cuchillo jamonero de 25 centímetros de hoja. Estaba junto a otro cuchillo más pequeño, pero el procesado cogió el arma grande y golpeó a la víctima en la cabeza, provocando que cayera al suelo "sin posibilidad de defenderse". Cuando la víctima estaba en el suelo, "le rebanó" el cuello con una herida de 13 centímetros, de un lado al otro del cuello, que le seccionó la tiroides y la médula y le provocó la muerte. El procesado se quedó en el cortijo, conviviendo con el cadáver de la víctima, hasta que el 30 de agosto se personó en la vivienda un familiar del fallecido, al que le contó lo sucedido. El procesado está diagnosticado de esquizofrenia paranoide y tenía en el momento de los hechos sus condiciones cognitivas y volitivas abolidas por un posible cuadro delirante. La Fiscalía ha calificado los hechos como un delito de homicidio, aunque contempla la eximente completa de alteración psíquica, por lo que ha interesado para el acusado 13 años de internamiento en un centro psiquiátrico. Un jurado popular se encargará de enjuiciar los hechos del 24 al 26 de abril en la Sección Segunda de la Audiencia de Granada. Piden internarlo en centro psiquiátrico por degollar a su compañero de casa --- Con motivo del Día Mundial del Agua el pasado domingo tuvo lugar un acto de recuperación de la memoria colectiva y hoy el alumnado del I.E.S Alonso Cano ha participado en un encuentro intergeneracional y ha llevado a cabo la plantación de plantas en el entorno. Con motivo del Día Mundial del Agua el pasado domingo tuvo lugar un acto de recuperación de la memoria colectiva y hoy el alumnado del I. E. S Alonso Cano ha participado en un encuentro intergeneracional y ha llevado a cabo la plantación de plantas en el entorno. El agua ha vuelto a fluir por las fuentes de Dúrcal gracias a los trabajos de rehabilitación y adecuación que el ayuntamiento de Dúrcal inició en el mes de enero. En concreto se han llevado a cabo tareas de desbroce, para eliminar la maleza que rodeaba al edificio y se ha pintado para tapar los grafitis existentes y se le ha instalado iluminación. Además, se ha aplicado un tratamiento anti grafitis para prevenir actos vandálicos en el futuro. Por otra parte, se ha encauzado el agua de una acequia colindante lo que ha hecho posible que vuelve a discurrir por los lavaderos. El pasado domingo con motivo del Día Mundial del Agua, que se conmemora hoy, lugar un acto de recuperación de la memoria colectiva, con una recreación de la tarea del lavado de la ropa, la lectura de poemas con la participación del Club de Lectura y la inauguración de un mural que ha sido elaborado por la “Plataforma en defensa del agua del Valle de Lecrín”. Esta mañana un grupo de alumnos y alumnas del I. E. S Alonso Cano han participado en un encuentro intergeneracional organizado por la Casa de la Juventud, en el que varias mujeres les han contando su experiencia en las fuentes. También han llevado a cabo la plantación de especies autóctonas con el objetivo de recuperar el jardín etnobotánico que se plantó, rodeando el lavadero en el año 2010, de la mano del biólogo Juan José Diana del Fresno que ha vuelto a asesorar e implicarse en el proyecto. Tal y como explica el alcalde de Dúrcal, Julio Prieto “todo esto ha sido posible gracias a la colaboración ciudadana de muchos colectivos “quiero agradecerle su implicación a la “Plataforma en Defensa del Agua del Valle de Lecrín”, al Club de Escritura, al alumnado del I. E. S y todas las personas que han colaborado para hacer realidad la recuperación de este espacio. Esperemos que perdure y que se respete”. https://elcomarcaldelecrin. com/2023/03/22/el-agua-vuelve-a-fluir-en-las-fuentes-de-durcal/ --- Una patrulla de la Policía Local de la localidad de Dúrcal, situada en la comarca del Valle de Granada, rescató el pasado seis de marzo de un incendio en una vivienda a una mujer que se encontraba herida. Los hechos se produjeron en un inmueble de la calle Zaidín de la localidad. Una patrulla de la Policía Local de la localidad de Dúrcal, situada en la comarca del Valle de Granada, rescató el pasado seis de marzo de un incendio en una vivienda a una mujer que se encontraba herida. Los hechos se produjeron en un inmueble de la calle Zaidín de la localidad. A su llegada al lugar de los hechos, los agentes observaron que había una gran cantidad de humo que salía del interior de la casa, y al acceder a su interior, detectaron que había una persona tendida en el sofá de la vivienda, que ya estaba semiinsconciente por la inhalación de humo. Los agentes de Dúrcal, procedieron de inmediato a dar auxilio a esta mujer, de 30 años de edad, sacándola de la vivienda "en volandas", según el testimonio de los policías, y dieron aviso de inmediato a los servicios de emergencias sanitarias, para que la mujer fuera atendida por la inhalación de humo. Fue otro policía que se encontraba realizando otras labores quien alertó a sus compañeros para acudir rápidamente hasta la zona. Estos dos agentes se apresuró y una vez en el lugar observaron que de dos viviendas colindantes estaba saliendo humo por el tejado. Fue entonces cuando procedieron a revisar ambas, no observando llamas en una primera inspección en ninguna de ellas. Tras el rescate de esta mujer, los policías dieron aviso al Cuerpo de Bomberos para que se personasen en el lugar y poder sofocar el incendio. Los agentes y Bomberos a su vez ordenaron y llevaron a cabo al desalojo de las casas colindantes. Tres heridos más por inhalación de humo Otra vecina de la zona y cuya vivienda también colindaba con las incendiadas manifestó a la Policía que tanto ella como sus dos hijos menores de 8 y 4 años, estaban con dolor de cabeza y con vómitos, por lo que se trasladaron al Centro de Salud de Dúrcal para que sean atendidos por los servicios sanitarios. En el lugar se personaron facultativos y personal sanitario, en ambulancia “medicalizada”, atendiendo a la mujer lesionada por la inhalación de humo, de 30 años de edad, que fue finalmente trasladada al Hospital por la ambulancia. Los bomberos se personaron en el lugar con un vehículo autobomba y un camión escala, procediendo los agentes actuantes a acotar la zona para facilitar el trabajo de bomberos y dar seguridad a los viandantes. Los bomberos dieron por sofocado el incendio, indicando que al parecer, este se había producido en la vivienda en la que no se encontraba la mujer, a través del cañón de la chimenea, incendiándose el entabacado interior del tejado, y propagándose el humo de esta hacia las viviendas anexas a esta. Rescatan a una mujer herida de un incendio en una vivienda de Dúrcal, en la comarca del Valle de Granada --- La Diputación de Granada, en colaboración con la Federación de Asociaciones de Madres y Padres del Alumnado de la provincia (Fampa), pone en marcha el proyecto '¿Cómo actuar con mi hija o hijo en positivo?', una iniciativa dirigida a madres, padres y personas implicadas en las responsabilidades de crianza y educación de niños y adolescentes. La Diputación de Granada, en colaboración con la Federación de Asociaciones de Madres y Padres del Alumnado de la provincia (Fampa), pone en marcha el proyecto '¿Cómo actuar con mi hija o hijo en positivo? ', una iniciativa dirigida a madres, padres y personas implicadas en las responsabilidades de crianza y educación de niños y adolescentes. La Diputación de Granada, en colaboración con la Federación de Asociaciones de Madres y Padres del Alumnado de la provincia (Fampa), pone en marcha el proyecto '¿Cómo actuar con mi hija o hijo en positivo? ', una iniciativa dirigida a madres, padres y personas implicadas en las responsabilidades de crianza y educación de niños y adolescentes. El proyecto pretende mejorar la convivencia familiar y fomentar habilidades de comunicación, adquirir hábitos de vida saludables, identificar conductas adictivas a las nuevas tecnologías, y establecer normas y límites para prevenir conductas adictivas en alimentación y juego. Para ello, se desarrollarán sesiones formativas en 16 municipios de la provincia: Huétor Tájar, Iznalloz, Santa Fe, Huéscar, Benalúa, Albuñol, Dúrcal, Huétor Vega, Alfacar, Ugíjar, Alhama de Granada, Salobreña, Pinos Puente, Cúllar Vega, Órgiva y Albolote. En cada uno de los municipios se realizarán tres sesiones presenciales, de dos horas de duración cada una, para tratar tres temáticas que actualmente son de las que más preocupan a todos los padres y todas las madres. Serán impartidas por profesionales especializados en cada uno de las materias. La primera comienza el día 13 de marzo en Huétor Tájar de 17,00 a 19,00 horas. Las inscripciones se pueden hacer online a través de la página web de Fampa. Un curso formará a padres en la detección de adicciones a las nuevas tecnologías y al juego en niños --- El pasado viernes fue aprobado por la Junta de Gobierno Local el proyecto del «Nuevo tramo de red de distribución de agua potable en alta, para la Barriada de Marchena y el Polígono Industrial El Romeral». El pasado viernes fue aprobado por la Junta de Gobierno Local el proyecto del «Nuevo tramo de red de distribución de agua potable en alta, para la Barriada de Marchena y el Polígono Industrial El Romeral». Ya se ha enviado el Certificado de acuerdo a la Diputación de Granada para su licitación. El coste asciende a 126. 115 € y ha sido financiado en su totalidad por la Diputación de Granada. La obra de mejora del abastecimiento de agua potable, por fin, llevará el agua desde el depósito principal de La Moranja (cruzando por el puente de la carretera Bailén—Motril) hasta la Barriada de Marchena. Esta actuación, supondrá una mejora muy importante de la presión en la red tanto para la zona residencial e industrial. --- La prueba, que se celebró el domingo, está organizada por el Ayuntamiento de Dúrcal, la Federación Andaluza de Deportes de Montaña, Escalada y Senderismo (Fadmes), en colaboración con el Club de Montaña Cerro del Caballo y el patrocinio de la empresa Altus. El AMPA del CEIP León Solá ha informado este lunes de las “inmejorables noticias” que llegan desde Granada con el “exitazo” de los jóvenes de Campeones Para La Cañada en la CxM Nico Molina Sierra Dúrcal-Club de Montaña Cerro del Caballo. Así, en la prueba femenina de 11 kilómetros, Hassana Aich se clasificó en el primer puesto. Además, Imad Eddine fue segundo tanto en categoría absoluta como juvenil, sólo por detrás de Nicolás Molina, quien da nombre a la carrera. En categoría cadete, Ilias quedó en segunda posición tras hacer, según el AMPA, un “carrerón” que le quitó el mal sabor de boca de las penalizaciones sufridas anteriormente. Finalmente, Mohamed Amin corrió la prueba larga, de 23 kilómetros, y llegó en el decimosexto puesto, con un tiempo de 2h32’45”. Por Sierra Nevada La prueba, que se celebró el domingo, está organizada por el Ayuntamiento de Dúrcal, la Federación Andaluza de Deportes de Montaña, Escalada y Senderismo (Fadmes), en colaboración con el Club de Montaña Cerro del Caballo y el patrocinio de la empresa Altus. La carrera discurrió en gran parte de su recorrido dentro del parque natural de Sierra Nevada, dentro del término municipal de Dúrcal. Es por ello por lo que se mantuvo una especial atención en el transcurso de la prueba a la protección medioambiental que merece la zona, fomentando valores de conservación y penalizando comportamientos dañinos. Se establecieron dos modalidades de carrera: CxM-23K y CxM-11K. Las pruebas transcurrieron por la sierra de Dúrcal y cauce del Río Dúrcal por senderos y caminos señalizados con un balizado de cintas de colores, carteles u otras señales. Parte de la carrera discurrió por carriles de montaña con posible circulación de vehículos ajenos a la organización, por lo que debía tenerse un especial cuidado. https://elfarodemelilla. es/exitazo-de-los-campeones-para-la-canada-en-una-carrera-de-montana-por-sierra-nevada/ --- Una ambulancia del Centro de Emergencias Sanitarias de la Junta trasladó a la mujer, de 28 años, al Hospital Clínico San Cecilio. Una ambulancia del Centro de Emergencias Sanitarias de la Junta trasladó a la mujer, de 28 años, al Hospital Clínico San Cecilio. Una mujer de 28 años ha resultado afectada por inhalación de humo tras el incendio del tejado de una vivienda registrado en la mañana de este lunes en el municipio granadino de Dúrcal, según ha informado Emergencias 112, servicio adscrito a la Consejería de la Presidencia, Interior, Diálogo Social y Simplificación Administrativa. El teléfono 112 ha recibido a las 9:15 horas una llamada que alertaba de que salía humo del tejado de su casa situada en la calle Zaidín. Desde el servicio coordinador se activó, de inmediato, a los Bomberos, que movilizó dos dotaciones, a la Guardia Civil y a la Policía Local. Una vez en el lugar, los operativos solicitaron la activación de los sanitarios para atender a una persona por inhalación de humo. El fuego, que fue sofocado por los Bomberos, ha afectado a la cubierta de la casa, el resto de la vivienda ha quedado afectada por humo. Una ambulancia del Centro de Emergencias Sanitarias de la Junta trasladó a la mujer al Hospital Clínico San Cecilio, en la capital granadina. https://www. granadadigital. es/granada-provincia-afectada-joven-inhalacion-humo-incendio-tejado-vivienda-durcal/ --- Se sospechaba que podía ser él porque la ropa que vestía el cuerpo concordaba con la que el profesor vestía el día en el que se le perdió la pista. Se sospechaba que podía ser él porque la ropa que vestía el cuerpo concordaba con la que el profesor vestía el día en el que se le perdió la pista. La Guardia Civil ha localizado este domingo a mediodía en el entorno del río Dúrcal el cuerpo sin vida de Iván Montiel, profesor de la Universidad de Nueva York de 42 años y residente en Estados Unidos, que desapareció el pasado 20 de febrero en Nigüelas. El delegado del Gobierno en Andalucía, Pedro Fernández, ha confirmado este lunes a preguntas de los periodistas la identidad del cuerpo encontrado, tras haberse realizado las pruebas correspondientes de huellas dactilares y genéticas en el Instituto de Medicina Legal de Granada para averiguar la identidad de la persona. Las primeras hipótesis hablaban de que podría tratarse de Iván Montiel, que permanecía desaparecido desde hace dos semanas, aunque aún faltaba la confirmación oficial por parte de los forenses. Una confirmación que ha llegado a las 12:30 horas de este lunes. El paraje del río Dúrcal en el que se ha localizado este cuerpo corresponde con la localidad vecina a Nigüelas, zona en la que desde hace varias semanas se llevaban a cabo tareas de búsqueda para tratar de localizar a Montiel, que desapareció tras acudir a visitar a su familia a esta localidad granadina. https://twitter. com/presidenteagcs/status/1632686296450711552? ref_src=twsrc%5Etfw Según han informado fuentes del instituto armado a Granada Hoy este lunes, la llamada de un vecino en torno a las 13:30 horas fue la que alertó a los agentes. Rápidamente, el Servicio de Montaña de la Guardia Civil se desplegó en la zona para confirmar la aparición del cadáver y realizar el informe oportuno. Según las informaciones, el cuerpo estaba medio sumergido en el torrente, y el vecino de la zona lo localizó mientras realizaba labores agrícolas de desbrozado en el entorno del arroyo. El cuerpo sin vida fue trasladado este domingo hasta el Instituto de Medicina Legal de Granada para realizar la autopsia y así confirmar la identidad del cuerpo y las causas del fallecimiento. Pese a que no había confirmación oficial de que se tratase de Iván Montiel, el hombre hallado sin vida en la zona vestía la ropa ofrecida en la descripción de la desaparición, pantalón vaquero azul, sudadera gris y chaqueta negra, lo que hacía sospechar a la Guardia Civil que pudiera tratarse del desaparecido. Extremo que ahora se confirma. El operativo en la zona de búsqueda, en los alrededores de Nigüelas, se cerró este pasado lunes 27 tras una semana sin pistas que pudieran esclarecer la desaparición de Iván Montiel. El profesor se encontraba en esta localidad de Granada con sus familiares. Pese a darse por agotado el rastreo en El Valle, las tareas de búsqueda se mantenían, tal y como marca en protocolo para estos casos, según indicaron desde la Guardia Civil. Mientras, los familiares de Iván seguían con la difusión de la imagen en redes sociales y también en distintos puntos de la provincia, como Granada capital, donde no se descartaba que pudiera estar. En los días en los que duró el operativo en la zona participaron miembros del Infoca, voluntarios, Bomberos, Protección Civil y agentes de distintas unidades de la Guardia Civil, incluso el grupo de Actividades Subacuáticas, que intervinieron en la inspección de una balsa de agua. También se trabajaba con la posibilidad de que Montiel se hubiera desplazado hasta Cataluña, puesto que la familia nació en la localidad catalana de Rubí, en la provincia de Barcelona, por lo que se había abierto esta posibilidad. Su padre fue concejal en el Ayuntamiento de esta localidad y la cartelería que se difudía por redes sociales en los últimos días incluía el texto en catalán para difundir la imagen de Montiel en esa comunidad. Desde Estados Unidos, personal de la Universidad de Nueva York y amigos de Montiel iniciaron el pasado 28 de febrero una campaña de recaudación de fondos para ayudar a su familia en su búsqueda. Sus compañeros Lucrezia Nava y Junghoon Park crearon una página en la plataforma de micromecenazgo Go Fund Me para dar todo lo recaudado a su hermana, Ruth Montiel, que ha sido la encargada de pedir a través de redes sociales y de los medios de comunicación que no se deje de buscar a Iván. Los compañeros y amigos de Iván en Estados Unidos no han parado de informar sobre su desaparición a través de las redes sociales, etiquetando a otras personas con relación con Iván para que su caso no caiga en el olvido. De esta forma pretenden desde el país norteamericano que la búsqueda siga y esperan poder encontrar a Iván sano y salvo. Según comentaban desde el círculo personal y laboral del desaparecido en Estados Unidos a través de redes sociales, la familia había decidido reforzar los esfuerzos de búsqueda con investigadores privados e iniciativas de comunicación extra. El cuerpo hallado en el río Dúrcal de Granada es el de Iván Montiel, desaparecido en Nigüelas --- Por un lado, se ha solicitado una subvención con el mismo fin a Diputación de Granada de 1.620 € que ha sido concedida y 2.000 € aportados por el Ayuntamiento de Dúrcal. El objetivo principal sigue siendo, bajo el principio de sacrificio cero, potenciar y apoyar el servicio de voluntariado que viene desarrollando esta asociación, ayudándoles económicamente con parte de los gastos derivados de su actividad (gastos de recogida, veterinarios, alojamiento, alimentación, etc. ) y potenciar la adopción de estos animales con todas las garantías. Por un lado, se ha solicitado una subvención con el mismo fin a Diputación de Granada de 1. 620 € que ha sido concedida y 2. 000 € aportados por el Ayuntamiento de Dúrcal. En total, la cantidad con la que se ayudará a sufragar gastos de la Asociación Ayuda a los animales de Padul y Dúrcal es de 3. 620 €. --- Se va a llevar a cabo el cambio de luminarias por led, lo que mejorará la iluminación y ayudará a reducir el coste eléctrico, y la cubierta tendrá una nueva impermeabilización. Se va a llevar a cabo el cambio de luminarias por led, lo que mejorará la iluminación y ayudará a reducir el coste eléctrico, y la cubierta tendrá una nueva impermeabilización. El alcalde de Dúrcal, Julio Prieto, junto al diputado de Obras de la Diputación de Granada, Jose María Villegas, responsables de la empresa y técnicos de la diputación, han firmado el acta de replanteo para que los trabajos de mejora en el Pabellón Municipal Carlos Cano puedan comenzar. En concreto, se va a llevar a cabo un cambio de luminarias por led, lo que mejorará la iluminación y ayudará a reducir el coste eléctrico, y la cubierta tendrá una nueva impermeabilización. Aprovechado su visita, comprobó, junto al alcalde Julio Prieto y algunos concejales, cómo avanzan los trabajos de mejora de la iluminación del campo de fútbol que han sido financiados íntegramente por Diputación. Además, se trasladaron a la barriada de Marchena para ver el trazado que seguirá la obra de mejora del abastecimiento de agua potable. El proyecto quedará aprobado mañana viernes en Junta de Gobierno Local. Con esta actuación, el agua se podrá llevar desde el depósito principal de La Moranja (cruzando por el puente de la carretera Bailén—Motril), hasta la barriada y supondrá una mejora importantísima de la presión en la red tanto para la zona residencial como para el polígono industrial. También visitaron el camino de Las Fuentes para ver personalmente cómo quedó una vez terminada la actuación. El Pabellón Municipal Carlos Cano de Dúrcal estrenará iluminación --- El Ayuntamiento de Dúrcal organiza la primera Feria del Fitness y del deporte en Dúrcal. El Ayuntamiento de Dúrcal organiza la primera Feria del Fitness y del deporte en Dúrcal. Charlas, entrenamientos, psicología, fisioterapia, con master-class de todas las especialidades y stand de empresas deportivas locales. Los días 10, 11 y 12 de marzo tienes una cita muy importante en la Escuela Taller. Colaboran: Diputación de Granada y Blue Method. --- La Ordenanza de Accesibilidad generará actuaciones de forma transversal en todas las áreas de este municipio favoreciendo la accesibilidad universal como principio básico incidiendo en los Bienes de Interés Cultural. La Ordenanza de Accesibilidad generará actuaciones de forma transversal en todas las áreas de este municipio, favoreciendo la accesibilidad universal como principio básico, incidiendo en los Bienes de Interés Cultural. En la última sesión plenaria de la Corporación Municipal, celebrada en Dúrcal, se aprobó por unanimidad, por todos los grupos que forman la Corporación Municipal la adhesión al Pacto Andaluz por la Accesibilidad, a propuesta de la Concejalía de Educación, Cultura, Patrimonio, Servicios Sociales, Memoria Democrática y Comercio. Esta decisión de adhesión por "mejorar la accesibilidad y eliminar barreras arquitectónicas, supondrá para este municipio el compromiso de redacción de una Ordenanza de Accesibilidad que genere actuaciones de forma transversal en todas las áreas de este municipio favoreciendo la accesibilidad universal como principio básico". En este apartado se comunico por parte del Concejal de Educación, Cultura, Patrimonio, Servicios Sociales, Memoria Democrática y Comercio Álvaro Pérez (Izquierda Unida) la importancia de mejorar la accesibilidad del patrimonio cultural como los accesos del Puente Lata, Los Lavaderos de las Fuentes yLa Torre Alqueria de Margena. Además se desarrollaran medidas sobre infoaccesibilidad para personas mayores llegando acuerdos con las entidades bancarias del municipio en materia de banca electrónica etc. Según indicó Alvaro Pérez González, responsable político de la Concejalía de Educación, Cultura, Patrimonio, Servicios Sociales, Memoria Democrática y Comercio de Dúrcal, “la Convención Internacional de los Derechos de las Personas con Discapacidad reconoce la importancia de la accesibilidad al entorno físico, social, económico y cultural, a la salud, la educación, a la información y las comunicaciones, para que las personas con discapacidad puedan gozar plenamente de todos los derechos humanos y las libertades fundamentales”, esta iniciativa, según apostilla Pérez, se hace, “de acuerdo con ello, y obliga a todas las administraciones a adoptar las medidas pertinentes para asegurar el acceso de las personas con discapacidad, en igualdad de condiciones con las demás, a los citados entornos tanto en zonas urbanas como rurales”. Para el Ayuntamiento de Dúrcal, las políticas de promoción de la accesibilidad universal suponen un beneficio no sólo para las personas con discapacidad sino también para el conjunto de la población: personas mayores, las que tienen circunstancias transitorias discapacitantes, mujeres embarazadas, personas que portan sillas de bebés y que portan cargas. Para el Ayuntamiento de Dúrcal, “El Pacto Andaluz por la Accesibilidad obedece a la necesidad de hacer una Andalucía más accesible para todas las personas impulsando la aplicación del principio de accesibilidad universal de las personas con discapacidad recogido en el Estatuto de Autonomía para Andalucía. De acuerdo con ello, el Pacto establece un marco común de objetivos y actuaciones para las entidades firmantes en cuatro áreas de actuación: concienciación y formación, normativa, actuaciones de fomento y participación”. Ordenanzas municipales Según indica Álvaro Pérez, en cuanto a concienciación y formación, se propone la realización de acciones formativas, campañas de concienciación, elaboración de manuales o guías técnicas. En el ámbito normativo, se acuerda impulsar la aprobación de Ordenanzas Municipales de accesibilidad con el objetivo de armonizar la legislación básica estatal con la normativa autonómica y local actualmente en vigor. En materia de actuaciones de fomento, se prevé: Promover el apoyo económico y el reconocimiento social a las iniciativas de accesibilidad y elaborar y ejecutar planes de accesibilidad para la adaptación del entorno existente. La “accesibilidad universal” se define, como la condición que deben cumplir los entornos, procesos, bienes, productos y servicios, así como los objetos o instrumentos, herramientas y dispositivos, para ser comprensibles, utilizables y practicables en condiciones de seguridad, comodidad, y de la forma más autónoma y natural posible. Este concepto presupone la estrategia de “diseño universal o diseño para todas las personas” entendiéndolo como la actividad por la que se conciben o proyectan, desde el origen, y siempre que ello sea posible, los entornos, procesos, bienes, productos, servicios, objetos, instrumentos, dispositivos o herramientas, de tal forma que puedan ser utilizados por todas las personas, en la mayor extensión posible. También se deben tomar medidas para promover el acceso a la información en el sector público y privado en formatos accesibles (braille, lengua de signos, audio descripción, subtitulado, textos de lectura fácil). Además, se propone, adoptar iniciativas específicas para promover el acceso a los medios de transportes públicos, a las actividades culturales y deportivas, y a las nuevas tecnologías de la información y la comunicación. Poner en marcha actuaciones para la inclusión laboral de las personas con discapacidad y el impulso de la accesibilidad de los centros laborales y la adaptación de los puestos de trabajo, así como medidas para velar por el cumplimiento de las cuotas de reservas de empleo público y privado. Por último, en el ámbito de la participación se pretende favorecer especialmente la participación de las entidades representantes de personas con discapacidad en las decisiones y políticas relacionadas con la accesibilidad. De acuerdo con lo expuesto, el Pleno del Ayuntamiento de Dúrcal manifiesto su apoyo al “Pacto Andaluz por la Accesibilidad” y declaró su adhesión al mismo comprometiéndose a impulsar en el municipio el cumplimiento de sus objetivos. Dúrcal eliminará barreras arquitectónicas mejorando la accesibilidad de su Patrimonio Cultural --- La Asociación se ha reunido con representantes de las formaciones políticas para trasladarles sus demandas de cara a las elecciones las municipales de mayo. La Asociación se ha reunido con representantes de las formaciones políticas para trasladarles sus demandas de cara a las elecciones las municipales de mayo. Hace tan solo cuatro años que las personas con discapacidad tienen derecho al voto. Por este motivo y con el objetivo de que este colectivo pueda ejercer su derecho al voto en igualdad de condiciones, desde Vale se han realizado un conjunto de peticiones a los partidos políticos con representación en los Ayuntamientos del Valle de Lecrín. La Asociación ha reunido en su sede a representantes de las diferentes formaciones políticas para que, de cara a las elecciones las municipales que se van a celebrar el próximo 28 de mayo, diseñen sus programas con criterio de lectura fácil. Además, se les han expuesto algunas de las necesidades y demandas del colectivo de personas con discapacidad, como por ejemplo la necesidad de contar con espacios más accesibles o la adaptación de la información. La reunión ha sido conducida por Raquel Rejón, junto al grupo de accesibilidad cognitiva. Se trata de un proyecto de alianza y reivindicación de derechos incluido en el plan estratégico. https://elcomarcaldelecrin. com/2023/02/24/vale-reivindica-que-las-personas-con-discapacidad-puedan-ejercer-el-voto-en-igualdad-de-condiciones/ --- El municipio decidió apoyar a las víctimas de la invasión rusa "siendo una de las pocas administraciones locales de Granada que se ha vinculado al proyecto gubernamental". El municipio decidió apoyar a las víctimas de la invasión rusa "siendo una de las pocas administraciones locales de Granada que se ha vinculado al proyecto gubernamental". El alcalde de Dúrcal, Julio Prieto ha asistido, como único edil granadino presente, al acto celebrado en la Diputación de Málaga en el que le fue entregada la documentación del convenio de ayuda para sufragar el gasto derivado de la atención a refugiados de la guerra de Ucrania en el municipio, junto a la consejera de Inclusión Social, Juventud, Familias e Igualdad de la Junta de Andalucía, Loles López. Se trata de unos fondos que son parte de la ampliación del Real Decreto 672/2022 de 1 de agosto del Ministerio de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones, para atender a doce personas en Dúrcal, con una cuantía de 11. 752,58 euros. Por esta solidaria actividad humanitaria, el municipio de Dúrcal se ha convertido en uno de los 17 municipios de toda la comunidad andaluza que decidió acoger a personas que huían, en algunos casos con lo puesto, tras la invasión rusa. Es una de las pocas Administraciones Locales de Granada, solidarias en esta ayuda al pueblo ucraniano. Según Julio Prieto, alcalde de Dúrcal, "ha sido maravilloso e intenso el trabajo de los voluntarios y voluntarias, de la Asociación Pro Derechos Humanos 'Labcasa', que pensaron que aquí se les podía ayudar a estas personas, y a su esfuerzo para materializarlo y que en definitiva haya sido posible. Prieto afirma que se ha podido hacer gracias al trabajo del personal de la “Vivienda Tutelada” que hay en Dúrcal, y al de todas las personas que de una manera u otra han ayudado a que todas y todos los que llegaron se sintiesen felices. De Ucrania a Dúrcal Todo comenzó a mediados de marzo de 2022, cuando unos vecinos de la localidad, de forma auto-organizada deciden viajar hasta la frontera de Polonia con Ucrania para traerse hasta España personas refugiadas de la guerra. Otro grupo de personas relacionadas con la política municipal y activistas de “ Asociación Pro Derechos Humanos”, entendieron que podían colaborar en su llegada a Dúrcal, proponiéndoles un recurso habitacional para su digna acogida. Además, el recurso de comedor. Desde la Alcaldía de Dúrcal se dio inmediatamente el victo bueno y se procedió a adecuar las instalaciones, en colaboración con ese primer grupo motor. Así se decidió plantear a la alcaldía, la posibilidad de habilitar unas instalaciones, en funcionamiento, en el municipio de Dúrcal, que era la vivienda tutelada. Estas instalaciones contaban por aquellas fechas con un único usuario del servicio, ya que este servicio municipal está dirigido a personas de más de 60 años, no dependientes y solas. Estas instalaciones cumplían las características necesarias para que pudieran convertirse en un lugar de acogida y que sirviera de "recurso habitacional" hasta que contáramos con el desarrollo de los planes de acogimiento estatal. El colectivo interesado en esta ayuda, puso en conocimiento de la Alcaldía y equipo de gobierno de Dúrcal, todo el asunto y se facilitó el uso de la “Vivienda Tutelada”, poniendo al servicio de las personas refugiadas sus instalaciones; recursos tanto habitacionales y alimento como recursos humanos; todo ello en colaboración con un grupo de voluntarios. Además, se realizó y se siguen realizando, hoy en día, tareas de acompañamiento para todo tipo de trámites o asuntos privados que requieran el colectivo ucraniano. Actualmente todas las familias residen en nuestro municipio. Vivienda tutelada Según Julio Prieto, alcalde de Dúrcal, en la 'Vivienda Tutelada' de propiedad municipal, a los doce refugiados, se les ha prestado un servicio integral de ayuda tanto de alimentación como de alojamiento, ofreciéndole en primer lugar una vivienda digna, a estas doce personas de distintas familias, según fuentes de la dirección de la “Vivienda Tutelada”. Por parte de la ayuda de voluntariado, se han aportando un intérprete, y escolarizando a los menores, en concreto a ocho menores de edad. Desde la Asociación Pro Derechos Humanos 'Labcasa', desde el primer momento se empezó a gestionar todos los trámites pertinentes, como tramitación del documento de refugiado, documento de identidad extranjero, matriculaciones escolares, matriculaciones de los adultos en los programas de español para extranjeros, adhesión a los programas de Cruz Roja Española (como organización encargada de tramitar todas estas solicitudes de acogida), así como la solicitud de tarjeta sanitaria y asignación de médico. Además de otras tareas, "invisibles" de cuidados, de escucha permanente, de creación de vínculos que estimularan la confianza, de conocimiento del entorno, de ocio para los menores y adultos, de conocimiento de nuestras culturas, y otros. En un primer momento se creó un grupo de colaboración para ayudar con el fin de no sobrecargar de trabajo a las empleadas en las primeras semanas, y poder ayudar con el voluntariado. También ha sido muy importante, la gestión de ropas, mudanza, traslados, gestión de actividades extraescolares, acompañamiento a las consultas médicas y por ende en algunos casos, a la hospitalización. Recursos humanos A la llegada de las primeras personas provenientes de Ucrania, se dispuso de un grupo de facultativos y médicas, así como de enfermeros, de psicólogas y trabajadoras sociales, que han estado a disposición de este proyecto con carácter voluntario, a través de los distintos grupos organizados de la sociedad civil. También ha habido servicios asistenciales, como la disposición del Centro de la Mujer de Dúrcal, en todo aquello que necesitan y del personal de los servicios sociales comunitarios, y los centros escolares. Distintas administraciones que han ofrecido su ayuda, han servido para una acogida sensible y potente por numerosos comercios que han aportado lo que han podido. Han sido vecinos y vecinas de todo el municipio los que de forma sigilosa y callada, han ofrecido todo tipo de ayuda, como ropa nueva con etiquetas (no usada), y el cariño y calor humano, y ahora forma parte estas personas llegadas de Ucrania, del pueblo de Dúrcal. La localidad de Dúrcal, “acoge y cuida, y tiene memoria”, nos indican los responsables de la consecución de este proyecto. Apoyo de comerciantes y funcionarios... --- Una iniciativa realizada a través del Servicio Andaluz de Empleo y con el apoyo de los Fondos Next Generation de la Unión Europea. Una iniciativa realizada a través del Servicio Andaluz de Empleo y con el apoyo de los Fondos Next Generation de la Unión Europea. Se trata de un servicio de atención de orientación e inserción laboral (IPI) dirigido a mujeres desempleadas y empadronadas en los municipios de Lecrín, Dúrcal, Albuñuelas, El Pinar, Nigüelas, Villamena, Padul y El Valle en el Valle de Lecrín. En Capileira, Bubión, Lanjarón, Pampaneira, Soportújar, Órgiva, Trevélez, Cáñar, Torvizcón, Carataunas y La Tahá en La Alpujarra granadina. Y en el municipio de la costa interior de Vélez de Benaudalla. Hemos hablado con Abel Jiménez, Coordinador de Proyectos Europeos de la Fundación Sieneva, y Laura Mateos, Trabajadora Social de dicha Fundación. ¿Quién compone y a qué se dedica Fundación Sieneva? Fundación Sieneva centra su actividad en la puesta en marcha de proyectos de ámbito social, fijando sus objetivos en la innovación y el desarrollo rural sostenible y obteniendo su financiación a través de Fondos Europeos en la mayoría de los casos. Se trata de la entidad que canaliza la Responsabilidad Social Corporativa del grupo de empresas Sulayr, del que forma parte la Asesoría Jiménez Puertas, presente en el Valle de Lecrín. Está compuesta por un equipo profesional diverso, en el que tienen cabida diferentes perfiles y le permite adaptarse y llevar a cabo proyectos de muy diferente índole, la mayoría de ellos de carácter nacional e internacional, sin perder nunca el foco en el impacto social que pretende generar en su entorno. Fundación Sieneva tiene en marcha otras muchas iniciativas a parte del proyecto que venimos a presentar, que pueden ser de gran interés para los habitantes tanto del Valle de Lecrín como de la Alpujarra, por lo que desde aquí invitamos a todo el mundo a visitar nuestra web y redes sociales, así como a ponerse en contacto con nosotros para estar al día de nuestras actividades. Centrándonos en el proyecto de Apoyo a las Mujeres en los Ámbitos Rural y Urbano que habéis puesto en marcha a través del SAE, ¿Cómo lo estáis llevando a cabo? El objetivo principal es conseguir ayudar a la inserción laboral de este colectivo, mediante la creación de un itinerario de inserción personalizado para el desarrollo de competencias verdes, digitales o del ámbito social, y acompañar a estas mujeres en todo su proceso formativo hasta lograr su efectiva inserción laboral. Para ello estamos primeramente buscando a todas aquellas mujeres que puedan estar interesada en participar, para más adelante poder poner en marcha con ellas, todas las acciones formativas y orientativas que contempla el proyecto. Desde aquí nos gustaría hacer una llamada a todas aquellas mujeres desempleadas, habitantes del Valle de Lecrín y de La Alpujarra, que estén interesadas en participar en el programa, que se pongan en contacto con nosotros a la mayor brevedad, ya que creemos que contamos con los recursos y conocimientos necesarios suficientes para poder ayudarlas en su inserción laboral. Se trata de una Acción financiada por la Unión Europea con los Fondos Next Generation EU en el marco del Programa de Apoyo a Mujeres en los Ámbitos Rural y Urbano contemplado en el Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia para Andalucía, con el apoyo de la Consejería de Empleo, Empresa y Trabajo Autónomo de la Junta de Andalucía y el Servicio Andaluz de Empleo. ¿Qué acciones se llevan a cabo? Las acciones van encaminadas a realizar un Itinerario Personalizado de Inserción (IPI) para cada mujer beneficiaria. Para ello realizamos un diagnóstico de empleabilidad de manera individual, en el que se definen en las actuaciones adecuadas a llevar a cabo durante los nueve meses que dura el servicio. Estas acciones son consensuadas entre las dos partes: beneficiaria y técnico, acordando qué tipo de formación van a recibir, contenido de talleres, número de entrevistas, etc. , y por supuesto qué objetivos se quieren alcanzar al final del proceso. Tras este itinerario, y durante el mismo, se realizan actuaciones de prospección laboral, en el que facilitamos ofertas de empleo a las mujeres beneficiarias con el fin de conseguir su inserción laboral. Una vez empiecen a trabajar habrá un periodo de acompañamiento para asegurarnos de que están satisfechas con el puesto y tienen una buena adaptación. ¿Las acciones son online y presenciales? La primera entrevista de diagnóstico se llevará a cabo de manera presencial, en municipios de la zona, y en ella se decidirá la tipología del resto de actuaciones. El objetivo de nuestro proyecto es ofrecer un servicio de calidad y adaptado a las necesidades de cada mujer, por lo que habrá tanto actividades presenciales como virtuales, según las preferencias de cada una de ellas. Al actuar sobre los principales sectores de ambas comarcas, como el agrícola, ganadero, comercial, turístico y de atención a personas en situación de dependencia, pretendéis llegar a cuanta más población mejor, ¿no? . Por supuesto, nuestra intención es abarcar toda la zona de Alpujarra y Valle de Lecrín y facilitar al máximo de mujeres posible oportunidades de empleo y mejora de su situación en el mercado laboral. ¿De qué manera beneficiará este proyecto a las mujeres de la zona? Esperamos fortalecer el tejido empresarial y laboral femenino de la zona, mediante la preparación, formación y acceso a las herramientas y recursos de empleo. Con ello, un gran número de mujeres conseguirán un empleo cerca de donde viven, así como una mejora en la preparación para el acceso al mercado laboral, para poder optar a puestos de trabajo mejor remunerados y dirigidos hacia el área que ellas elijan. Por otro lado, el programa ofrece un incentivo económico de 515 euros a cada participante. ¿Siguen siendo las zonas rurales un foco de personas, en este caso mujeres, con niveles educativos y profesionales bajos, o eso está cambiando? Afortunadamente este aspecto está mejorando día a día. Las mujeres de las zonas rurales tienden a formarse y especializarse en su trabajo, optando cada vez más por estudios universitarios. Por otro lado, el emprendimiento femenino ha crecido en los últimos años debido a dos factores: el cambio de mentalidad social... --- Las rutas, organizadas por el PDM y la empresa Al-Mihras, se realizan de febrero a diciembre. El Patronato Municipal de Deportes ha iniciado el Programa de Senderismo de Mayores a partir de 50 años para que puedan conocer la provincia de Almería desde los meses de febrero a diciembre de este año con rutas cortas y largas. Las rutas cortas son cinco y se harán en dos fechas. El 12 de febrero se realizó la primera ruta de senderismo Olivos Centenarios de Alcolea. Este domingo habrá otra excursión en la que se recorrerán esos mismos siete kilómetros. La programación de rutas cortas continúa con las opciones de los senderos de Alicún-Huécija-Terque y Alhabia, Río Dúrcal-Baños, Encinas milenarias de Serón y Tajos del Río Alhama. También se harán tres rutas largas, que tienen alrededor de cuatro horas de duración. El Sendero de Limaria (Arboleas) se celebrará el 16 de abril; el Camino Mozárabe Fiñana-Huéneja, el 29 de octubre; y la ruta Rodalquilar-El Playazo-Sendero de La Molata-Las Negras, el 3 de diciembre. Las salidas de todas las rutas se harán desde el Colegio Stella Maris y tienen un precio de 4'55 euros para los no abonados y 2'05 para los usuarios del PMD Almería. Todo el que desee inscribirse tendrá que hacerlo de forma telemática, a través de la aplicación del PMD Almería. En caso de no tener acceso a internet, se reserva un 60% de plazas para que los usuarios interesados se personen en las oficinas del Patronato Municipal de Deportes, en el Palacio de los Juegos Mediterráneos. Arranca el Programa de Senderismo de Mayores para las personas de más de 50 años --- Un vecino alertó a la Guardia Civil después de ver a los ladrones entrando en la vivienda y una patrulla se desplazó al lugar. Un agente entró en el inmueble mientras que otro esperó a que salieran para apresarlos. Un vecino alertó a la Guardia Civil después de ver a los ladrones entrando en la vivienda y una patrulla se desplazó al lugar. Un agente entró en el inmueble mientras que otro esperó a que salieran para apresarlos. La Guardia Civil ha investigado a dos hombres de 26 y 31 años, con antecedentes policiales, como presuntos autores de un delito de robo con escalo en una vivienda de Dúrcal, después de que fueran sorprendidos robando en el interior de una vivienda gracias a la colaboración ciudadana. Un vecino de esa localidad llamó a la Guardia Civil alertando de que había visto a dos jóvenes saltando el muro perimetral de una vivienda y la patrulla del puesto de Dúrcal acudió al lugar, donde los agentes se entrevistaron con un ciudadano que les indicó que había sido él quien había avisado, y les mostró una fotografía que les había hecho a los sospechosos con su teléfono móvil y dónde habían dejado aparcado estos su coche. Uno de los agentes accedió a la vivienda mientras que el otro vigilaba junto al coche. Los cacos al ver al agente dentro abandonaron inmediatamente el lugar y fue el agente que esperaba junto al vehículo el que les dio el alto comprobando que ambos individuos eran los mismos que había fotografiado el testigo. Los agentes se entrevistaron con la propietaria de la vivienda y esta les confirmó que le había sustraído varios objetos decorativos del jardín, objetos que posteriormente encontró la Guardia Civil escondidos junto a la valla perimetral de la vivienda, lugar que habían forzado los presuntos ladrones para sacar el botín y por el que huyeron al verse sorprendidos. Detenidas dos personas en la provincia de Granada tras ser pillados 'in fraganti' en el robo de una casa --- En "Hoy en día" nos cuentan el miedo y la preocupación de muchos vecinos de Dúrcal y de otros municipios del Valle de Lecrín, en Granada, por la oleada de robos en casas y cortijos. En "Hoy en día" nos cuentan el miedo y la preocupación de muchos vecinos de Dúrcal y de otros municipios del Valle de Lecrín, en Granada, por la oleada de robos en casas y cortijos. Un equipo del programa "Hoy en día" se ha desplazado a la localidad granadina de Dúrcal, donde sus vecinos viven con miedo y preocupación la oleada de robos que está sufriendo el municipio desde hace varias semanas. Los robos se producen tanto en casas como en cortijos. Según cuenta una de las afectadas, los ladrones suelen llamar primero para comprobar que no hay nadie en la vivienda, aunque en su caso ella sí estaba dentro. La preocupación se extiende a varios municipios más del Valle de Lecrín. Los robos se producen casi a diario, aunque se incrementan durante los fines de semana. Los vecinos se quejan de la inseguridad y piden un refuerzo de agentes tanto de Policía Municipal como de Guardia Civil. Alarma en Dúrcal por el aumento de robos en casas y cortijos --- La novela “De palabras a sentencias”, un homenaje a las víctimas y una crítica al independentismo radical y violento, le ha valido el reconocimiento del concurso organizado por el ayuntamiento de Güejar Sierra. La novela “De palabras a sentencias”, un homenaje a las víctimas y una crítica al independentismo radical y violento, le ha valido el reconocimiento del concurso organizado por el ayuntamiento de Güejar Sierra. ¿Qué hubiese pasado si el movimiento separatista catalán hubiese tomado una deriva radical y violenta? , este es el punto de partida de la novela del magistrado durqueño Antonio Iglesias Martín, que acaba de recibir el premio literario “Domingo Puente Marín” convocado anualmente, desde hace dieciséis años, por el ayuntamiento de Güejar Sierra y al que se han presentado trabajos procedentes de todo el territorio nacional. El premio le fue entregado hace unos días en la Plaza Mayor de la localidad en un emotivo acto presidido por el alcalde junto a autoridades políticas y civiles, y los seres queridos de Domingo Puente Marín que fue asesinado por ETA hace ahora 26 años. “De palabras a sentencias” es el título del trabajo literario que le ha valido este reconocimiento Antonio Iglesias, magistrado-juez titular del Juzgado de lo Contencioso-Administrativo número 4 de Granada. Una novela cuyos acontecimientos, precisa el autor, son pura ficción. “Esta novela surgió en la pandemia cuando se me ocurrió escribir con motivo del referéndum convocado por Arthur Más el 9N, acerca del proceso participativo sobre el futuro de Cataluña”, explica el autor. El resultado es una novela de denuncia social, ambientada en Granada, Madrid y Cataluña, en un contexto evidentemente jurídico en el que se ponen de manifiesto los problemas de la administración de justicia y la figura del jurista como arquitecto social que cimenta ya defiende ese valor superior del ordenamiento jurídico que es la justicia. “Para el personaje masculino he elegido a un protagonista procedente del Valle de Lecrín, por lo que la novela incluye varias páginas en las que realizo un recorrido y hago una contextualización histórica de la transformación experimentada en Dúrcal y el resto de Valle Lecrín durante la década de los 70 y los 80”, asegura Iglesias. El trabajo literario, que tardará un par de meses o tres en ver la luz, es un homenaje a las víctimas y una crítica al independentismo radical y violento. Reseña bio bibliográfica del autor Hijo de dos emigrantes de Dúrcal (Granada) y padre de David y de Antonio, Antonio Iglesias Martín nació en Wuppertal (Alemania) en 1967, aunque es y se siente vecino de esa localidad del Valle de Lecrín, donde vive actualmente. El 27 de agosto de 2006 fue pregonero de las fiestas populares de Dúrcal en honor a San Ramón Nonato, cuyo texto (Recuerdos de primavera) está publicado en la página web del Ayuntamiento de Dúrcal. Licenciado en Derecho por la Universidad de Granada (1985-1990) y Doctor por la de Castilla-La Mancha (2001), es Magistrado-Juez de carrera y miembro de la bolsa de consultores internacionales del Consejo General del Poder Judicial (actualmente es titular del Juzgado de lo Contencioso-Administrativo nº 4 de Granada). Ha sido Letrado del Consejo Consultivo de Andalucía, puesto en el que está en excedencia, y anteriormente desempeñó sus funciones de letrado como funcionario de carrera en los Ayuntamientos de Alcoy y de Calpe. También fue Profesor Asociado de Derecho Administrativo de la Universidad de Alicante. Como escritor de ensayo es autor de la obra, Erwin Nievergelt: Entre la emoción y el talento (Editorial Club Universitario, 2005), presentada el día 13 de mayo de 2005 en la Casa de la Cultura de Calpe por el ex campeón del mundo de ajedrez, Anatoly Karpov (finalista de los XVI premios de la crítica de la Comunidad Valenciana). Asimismo, el 2 de diciembre de 2016 obtuvo el primer premio INTERGENERACIONAL DE ENSAYO Y RELATO BREVES (“VALORES PARA UNIR. Reflexión sobre los valores en la sociedad actual. Un reto para buscar soluciones»), con el trabajo, PRINCIPIOS Y VALORES EN UNA SOCIEDAD DEMOCRÁTICA, publicado por la Fundación UNIR. Como novelista, es autor de la obra, Palabra de General (2016, editorial Círculo Rojo), finalista del I Premio Rumore Rumore. El 23 de febrero de 2017 dio el discurso institucional del día de Andalucía en Cataluña en el Saló de Cent del Ayuntamiento de Barcelona con la conferencia, GRANADA: MAGIA MÁS ALLÁ DE LA HISTORIA. https://elcomarcaldelecrin. com/2023/02/13/el-magistrado-durqueno-antonio-iglesias-gana-el-premio-literario-domingo-puente-marin/ --- El Neolítico en el Valle de Lecrín supuso una nueva oportunidad para los vecinos de ver prosperar a sus hijos. El Neolítico en el Valle de Lecrín supuso una nueva oportunidad para los vecinos de ver prosperar a sus hijos. Cómo dijimos anteriormente, en el Paleolítico, en plena Edad de Piedra, la gente en el Valle vivía de aquí para allá y se refugiaba en lugares como las Cuevas de los Ojos de Cozvíjar. Durante miles de años, grupos nómadas probablemente viajaban entre las estribaciones de Sierra Nevada y los ríos y lagunas del Valle de Lecrín. En estos refugios establecían asentamientos temporales que les permitían subsistir y defenderse de sus enemigos y depredadores, ya que había animales que se los comían y enemigos que, sin darse cuenta, les daban boleto para el otro barrio en un periquete. En la zona norte del Valle, en los parajes de las Fuentes Altas, la Rambla de Santa Elena y la Cueva del Búho de Padul, los humanos nos dejaron evidencias de sus actividades. Pero también hubo paisanos que se pasearon por otras zonas a lo largo del cauce del río Dúrcal y de algunas ramblas aledañas. Muchas de las herramientas que usaban estaban hechas de sílex, que resulta perfecto para tallar lascas y láminas. Sin embargo, los modos de vida humanos estaban a punto de cambiar para siempre, y esos cambios se originaron muy lejos del Valle de Lecrín al finalizar la última glaciación (llamada Würm). Por entonces, la población mundial rondaba los cinco millones y experimentó lo que el archiconocido arqueólogo Sir Gordon Childe denominó como Revolución Neolítica. Hasta el final del último periodo glacial, hace aproximadamente unos 11. 000 años, Europa estuvo poblada exclusivamente por grupos nómadas de cazadores recolectores con la piel oscura y los ojos claros, pero dos migraciones muy importantes durante los últimos 8. 000 años modificaron el estilo de vida y también los genes de todos los habitantes del continente. Se trataba de unos grupos originarios de Oriente Medio y Anatolia que llegaron a estas tierras introduciendo prácticas agrícolas y ganaderas y generando un dilema trascendental que marcaría el futuro humano para siempre, puesto que llegamos al periodo que se conoce como Neolítico, la época en la que se descubren la agricultura y la ganadería. La agricultura y también la ganadería provocaron que hubiese más comida que la que se necesitaba y, claro, algo había que hacer con lo que no se consumía: almacenarlo o desprenderse de alguna forma de esos alimentos. En consecuencia, prosperó considerablemente el comercio y emergió la riqueza (no siempre ha habido ricos y pobres, los pobres empezaron en este periodo). Durante mucho tiempo, los humanos siguieron viviendo preferentemente en cuevas, aunque, entre el 7. 000 y el 3. 000 a. C. , paulatinamente se va prefiriendo vivir en terrenos llanos, porque la primitiva agricultura y el pastoreo eran más sencillos en las vegas cercanas a los ríos. Nuestros antepasados ya eran capaces de elaborar piezas muy cuidadas de cerámica, labores de cestería y por supuesto, herramientas de piedra. Pero serán las piezas de cerámica las que además de ser muy útiles como elementos de almacenamiento de alimentos y agua, harán las delicias de los arqueólogos varios milenios después. En toda la región que milenios después se llamaría Andalucía, se pasó lenta pero inexorablemente de una organización tribal a otra de tipo social, con diferentes clases jerarquizadas. Aparecieron las primeras Culturas como la Cultura de la cerámica Cardial en estas tierras andaluzas, que no es más que un nombre técnico utilizado para describir cerámicas que fueron decoradas con conchas marinas (otro artículo con el que se comerciaba a largas distancias). La vida cotidiana se familiarizó paulatinamente con herramientas tales como las azadas, las hoces, molinos de mano, vasos de arcilla y barro, ollas y brazaletes, así como hachas pulimentadas y cuchillos de sílex, hallados y datados en torno al 4500 a. C. en Dúrcal y en Padul. La imagen icónica del Neolítico son los dólmenes, enormes construcciones de losas de piedras, como los que construyeron en torno al 5000 a. C. en Antequera, pero en nuestra comarca no han aparecido este tipo de estructuras funerarias, al menos de momento. El Neolítico en el Valle de Lecrín supuso una nueva oportunidad para los vecinos de ver prosperar a sus hijos. Mientras algunos miembros de las tribus paseaban al ganado por los pastos, otros trabajaban la tierra cultivando cereales. Habría quienes comerciarían con sílex desde tierras del interior o aquellos que acarreaban conchas desde la costa. Es fácil imaginar en los poblados a las madres llamando a sus hijos: ¡Fulanito, menganita, a comer! Tal y como lo seguirían haciendo durante miles de años. ¿Se acuerdan? https://elcomarcaldelecrin. com/2023/02/08/biografia-del-valle-de-lecrin-el-neolitico/ --- Durante 4 días se podrá participar en diversas actividades y degustar platos típicos de esta temporada. Durante 4 días se podrá participar en diversas actividades y degustar platos típicos de esta temporada. Cada año se celebran diferentes fiestas en los diversos municipios que forman la provincia de Granada. De esta forma la localidad de Dúrcal celebra desde el 2 hasta el 5 de febrero una de sus celebraciones más esperadas por sus habitantes, las fiesta patronales en honor a San Blas. Así estos días cientos de personas acuden a este pueblo en busca de pasar un rato divertido y reunidos con los más allegados en un entorno único a las puertas del Valle de Lecrín. Para esta celebración se han organizado diversas actividades por varias localizaciones del municipio a la vez que se podrá degustar los ya tradicionales huevos con "espichás", un preparado culinario clásico de estos días. El propio alcalde Julio Prieto, y Elena Megías, concejala de fiestas y teniente de alcalde de Dúrcal, comentan que “se han programado unas fiestas con una gran ilusión, después de estos dos años sin fiestas como se venían celebrando tradicionalmente”, y destaca “la recuperación del desayuno de “huevos con espichás”, a las nueve y media de la mañana, en un lugar de encuentro, de la práctica totalidad de las gentes del pueblo, con el fin de degustar en la zona de expansión municipal denominada “Escuela taller”, este plato de los antepasados y ancestros del vecindario, que se hacía en los numerosos cortijos del término municipal.   El plato está realizado a base de huevos de gallinas camperas y arenques secos, o sardinas en salmuera, y ajos. Esta tradición ancestral de Dúrcal, se conserva gracias que los transportistas de pescado vendían las sardinas en los cortijos y núcleos diseminados y se conservaban en salmuera. La receta con huevos con ajos y las sardinas en salmuera, han llegado a nuestros días con el nombre de “huevos con espichas”. Según Prieto y Megías, “el amplio programa, ha comenzado el jueves, día 2 de febrero, con actos tan esperados por la ciudadanía como el repique de campanas. La eucarística por festividad de la Candelaria y bendición de los niños nacidos en el año anterior. La tradicional bajada del Patrón San Blas, a la Ermita, es otro de los actos concurridos del jueves, y en el que se inauguró la caseta municipal, con la orquesta “Travesura” y DJ Murxas.   Según Megías Valdés, a las 09, 30 horas de hoy viernes, los “huevos con espichás” serán el deleite de la ciudadanía y personas que acudan a Dúrcal a este desayuno, a base de sardinas en salmuera y huevos fritos con ajos. La diana floreada abre el día con la banda de música, y a las diez de la mañana, se celebra el campeonato de dominó, en el Bar Pontichelo. A las doce del medio día, la misa en honor a San Blas, esté presidida por el Vicario General, Francisco Javier Espigares. A las doce la -Feria de Día- comienza en la caseta municipal, sita en la Escuela Taller. A las una de la tarde, habrá un concierto de la banda de amigos de la música de Dúrcal.   Según indica Elena Megías, “la gran paella popular se hará en la Escuela Taller, y el beneficio será destinado al programa de alimentos local, pasa seguir por la tarde con la actuación de “I Cover Band y DJ Angel López”, para seguir con la degustación a las cinco de la tarde, de “Dulces solidarios”, y actos religiosos. Por la noche, la actuación “Blanca y el negro" y Djs, serán la verbena popular de la noche. El alcalde, Julio Prieto, destaca el sábado, el partido de fútbol, la diana floreada, el “Campeonato de Paulo A4” en el salón del Monte, y actividades infantiles, en el Pabellón Carlos Cano, y eucaristía en honor a la Virgen del Carmen. Megías afirma que “La feria en la caseta municipal, tendrá tapas, raciones, bocadillos y hasta ropero”. A las doce del medio día, la “quedada de motos”, será seguida de la actuación de “Aires de Marisma” en el Escuela Taller. Por la tarde, fútbol sala femenino, procesión en el barrio del Darrón y Balina, y castillo de fuegos artificiales en el recinto del mercadillo. La verbena estará amenizada por la orquesta “Vintash” y DJ Murxas.   Por otra parte el domingo, 5 de febrero, el “Campeonato de Paulo A6, abrirá la mañana, según Prieto y Megias, para seguir con el torneo Draibol “San Blas”, y la feria de Día en la caseta municipal. La tercera quedada de coches clásicos, será en la Escuela Taller. A las una de la tarde, la actuación de mayorettes –Virgen del Carmen- en una de las actividades más concurridas, y a las tres y media, el grupo “la jaula y el Dj Migue Ferrer, amenizarán el ambiente de la Escuela Taller. Por la noche la verbena popular, con la actuación de la orquesta “Nuevo Ayer”, amenizará la noche. Los columpios están este año ubicados en el denominado parque de la Estación. Huevos con 'espichás' y diversas actividades para celebrar las fiestas patronales de Dúrcal --- Antonio Javier Casares, de Talleres Casares, ubicado en Dúrcal ha quedado segundo en el MVP de talleres. Antonio Javier Casares, de Talleres Casares, ubicado en Dúrcal, ha quedado segundo en el MVP de talleres. El MVP del Taller es el concurso más exigente para los profesionales en España: no sólo mide las capacidades técnicas de los mecánicos, va mucho más allá. La final estuvo protagonizada por Antonio Javier Casares de Talleres Casares, ubicado en el municipio granadino de Dúrcal, que ya fue el ganador en la edición 2021 y por tanto acudía a la final para revalidar el título, y Joel Becerra (Gasset Automoción, Lérida). Casares quedó segundo y no pudo revalidar el título, pero deja clara la calidad de su trabajo un año más. La final tuvo lugar el pasado sábado 28 de enero en la escuela de formación de INTEA en el mítico Circuito del Jarama RACE (Madrid). Fue el mejor de los más de 650 mecánicos que se presentaron al concurso. El MVP del taller es un concurso que pone a prueba los conocimientos de los mecánicos en España. Se compone de dos pruebas online: un primer test abierto a todos los profesionales que quieran participar (en esta edición estuvo abierto de octubre a diciembre de 2022) y otro, al que sólo acceden los cincuenta mejores de la primera fase. Los nueve mejores de estas rondas previas se ven las caras con el ganador de la edición anterior –que acude como rival a batir– en la final presencial del Circuito del Jarama RACE. Colaboran además en la difusión del proyecto las entidades más importantes de la posventa de automoción: las patronales de talleres Cetraa, Conepa y OPEN; la de distribuidores de recambios Ancera; además de los grupos de distribución AD Parts, ASER, CGA, Dipart y Serca; mayoristas como Andel y la red de talleres Bosch Car Service. Es el concurso de todo el sector. Un mecánico granadino llega a la final del mejor de España --- Esta tarde arrancan las fiestas de Dúrcal con la bajada de San Blas desde su ermita a la iglesia, y el comienzo de los actos organizados por la concejalía y la Comisión de Fiestas. Esta tarde arrancan las fiestas de Dúrcal con la bajada de San Blas desde su ermita a la iglesia, y el comienzo de los actos organizados por la concejalía y la Comisión de Fiestas. Hoy dan comienzo las fiestas patronales de Dúrcal en honor a su patrón San Blas Bendito. Se trata de unas fiestas que van a ser recibidas y celebradas con muchas ganas por los durqueños y durqueñas tras el parón de la pandemia y la coincidencia de que el año pasado la figura del santo no pudiera estar presente en su celebración ya que se encontraba en proceso de restauración. Dos años después de tanta vicisitud Dúrcal volverá a homenajear a su patrón como siempre lo ha hecho, con un completo programa de actividades pensado para grandes y pequeños, actos religiosos y muchas ganas de festejar y compartir con familiares y amigos sus tradicionales fiestas de invierno. Y es que tal y como explicaban los componentes de la Comisión de fiestas desde sus redes sociales “a los durqueños y durqueñas si hay algo que no nos para es el frío”. Algo que corrobora la concejala de fiestas Elena Valdés “animo a la gente a que salga a la calle, a que disfrute siempre con responsabilidad y no le tenga miedo al frío ya que con ganas de compartir y de festejar no se nota”. Valdés ha querido agradecer a la Comisión de Fiestas su implicación en la organización de las mismas “hemos reparado unas fiestas con mucho cariño y con actividades para mayores niños y jóvenes. Además, contaremos con grandes orquestas con montajes de luces y sonidos muy espectaculares para disfrutar en la caseta municipal ubicada en la antigua Escuela Taller. ” Precisamente, tal y como ha explicado el alcalde Julio Prieto, se ha vallado e iluminado las zonas aledañas a la Escuela Taller para salvaguardar el descanso y la seguridad de los vecinos de este barrio donde también habrá un refuerzo de vigilancia por parte de policía local y guardia civil durante estos días de fiestas. Todo preparado pues para que comiencen las fiestas de Dúrcal. “Bajaremos a San Blas de su ermita, despertaremos al son de las dianas floreadas, desayunaremos huevos con espichás, comeremos paella y saborearemos los tradicionales dulces solidarios, llevaremos orgullosos a San Blas y a la Virgen del Carmen por las calles de nuestro pueblo, disfrutaremos de los castillos artificiales y bailaremos en nuestra verbena Llega San Blas y estamos deseando disfrutar de nuestros días grandes con todos los durqueños y durqueñas. Disfrutad al máximo y con responsabilidad de las fiestas que, ahora sí, vamos a poder celebrar”, finaliza la Comisión de fiestas en su publicación. https://elcomarcaldelecrin. com/2023/02/02/a-los-durquenos-y-durquenas-si-hay-algo-que-no-nos-para-es-el-frio/ --- Del 2 al 4 de febrero, con los cultos solemnes en su honor. Del 2 al 4 de febrero, con los cultos solemnes en su honor. Del 2 al 4 de febrero el pueblo de Dúrcal festeja sus patrones: San Blas Bendito y Nuestra Señora del Carmen. Los solemnes cultos en su honor se celebrarán en la parroquia de la Inmaculada Concepción. Comienzan el día 2, festividad de la Candelaria, con la Eucaristía a las 17 horas y bendición de los niños recién nacidos. Posteriormente, a las 19 horas, tendrá lugar la tradicional bajada de san Blas a la iglesia. Al día siguiente, el 3 de febrero, la Solemne Eucaristía a las 12 horas será en honor al patrón, que presidirá el Vicario General D. Francisco Javier Espigares Flores. Y por la tarde, a las 19 horas, la solemne procesión de alabanza del Patrón por el barrio bajo. Los cultos a los patrones de Dúrcal concluirán el día 4, dedicados a la patrona, Nuestra Señora del Carmen. Ese día la solemne Eucaristía será a las 12 horas, presidida por D. Pedro Aranda Garrido, canónigo de la Catedral de Guadix y párroco de Santiago, en la diócesis accitana. Ese día, también habrá Eucaristía a las 18 horas y, a continuación, solemne procesión de alabanza de Nuestra Patrona por el Bario del Darrón y Balina, informó la parroquia. Dúrcal celebra sus patrones, San Blas Bendito y Nuestra Señora del Carmen --- Las inminentes fiestas, que están a punto de comenzar estarán llenas de novedades, entre ellas que el patrón saldrá por vez primera a hombros portado por sus cuadrillas de horquilleros. Las inminentes fiestas, que están a punto de comenzar estarán llenas de novedades, entre ellas que el patrón saldrá por vez primera a hombros portado por sus cuadrillas de horquilleros. Próximos a los días grandes del pueblo de Dúrcal, en los que se veneran a sus Santos Patrones San Blas y Nuestra Señora del Carmen, desde la parroquia de la Inmaculada de Dúrcal se informa de los actos litúrgicos que con motivo de tan importante efeméride se celebrarán en estos próximos días de celebración. El próximo jueves 2 de febrero se inaugurarán sus fiestas con la festividad de la Candelaria donde la patrona de Dúrcal recibirá a los niños para su bendición como manda la tradición vestida de candelaria. La celebración de la eucaristía y bendición de los pequeños será a las 17:00h en la parroquia a continuación a las 19:00h será la tradicional bajada del Santo patrón desde la ermita donde reside durante todo el año hasta la parroquia donde estará en los próximos días grandes. Durante el trayecto se dispararán alrededor de 80 ruedas de fuegos artificiales y más de 200 docenas de cohetes. Ya el día 3 de febrero, día grande el pueblo de Dúrcal se celebrará solemne eucaristía en honor a San Blas, será a las 12:00h y estará presidida por Don Francisco Espigares vicario general. Ya por la tarde después de la eucaristía de 18:00h, la imagen del patrón de Dúrcal saldrá por vez primera a hombros portado por sus cuadrillas de horquilleros a las calles de su pueblo en un paso montado especialmente para la ocasión recordando a la carroza granadina donde ha procesional tantos años. El día 4, día dedicado a la patrona, la eucaristía será a las 12:00h y estará presidida por Don Pedro Aranda Garrido, canónigo de la catedral de Guadix, ya por la tarde la imagen de la patrona también saldrá a las calles después de la misa de 18:00h portada por la cuadrilla de mujeres de la Virgen de los Dolores, también vez primera después de muchos años que saldrá la imagen a hombros en el paso que porta la dolorosa cada Viernes Santo. Sin duda días grandes que vivirá el pueblo de Dúrcal y con una nueva impronta la cual está organizando y coordinando con diferentes órganos del pueblo el reciente párroco Don Joaquín Alcalde. Desde la parroquia nos trasladan que les gustaría el contar con la compañía todo el pueblo de Granada que quiera sumarse a tan importantes acontecimientos. https://elcomarcaldelecrin. com/2023/02/01/la-parroquia-y-pueblo-de-durcal-se-preparan-para-celebrar-los-actos-religiosos-en-honor-a-san-blas/ --- En toda la comunidad se estima que entre 22.000 y 41.000 puestos quedan desiertos en esta etapa educativa. Albaicín y Realejo son las áreas de la capital en las que quedan más de un 20% de plazas vacantes en los centros de 0 a 3 años En toda la comunidad se estima que entre 22. 000 y 41. 000 puestos quedan desiertos en esta etapa educativa. La bajada de la natalidad, con datos históricos en los últimos años, marca el paso en el terreno de la planificación educativa. El sistema debe adaptarse a las necesidades de puestos escolares en cada una de las etapas y si, en Granada, en 2009 nacieron 9. 704 criaturas, en 2020 -año en el que vinieron al mundo los que ahora deben solicitar plaza escolar- fueron 7. 039 los nacimientos, según los datos del Instituto Nacional de Estadística (INE) para la provincia. Nacen menos niños, y eso obliga a sacar la calculadora. La Asociación Escuelas Infantiles Unidas, que agrupa a más de medio millar de este tipo de centros en la comunidad, alertó el pasado mes de septiembre, cuando comenzó el curso, que más de 41. 000 plazas de la etapa 0-3 años, el primer ciclo de Infantil, habían quedado desiertas. La Consejería, por su parte, indicó recientemente que son 22. 000 los puestos que han quedado libres. Con todo, el colectivo de escuelas infantiles se felicitaba al inicio del año escolar del hecho de que los datos de plazas libres era mejor que en los dos cursos anteriores, donde la pandemia y la inquietud por cómo aplicar las medidas de prevención sanitaria en un colectivo como el de los menores de tres años propiciaron que muchas familias decidieran no solicitar plaza. Ahora, a punto de comenzar el proceso de escolarización de cara al curso 2023/2024, la delegación territorial de la Consejería de Desarrollo Educativo y Formación Profesional ha hecho público el listado de zonas declaradas "saturadas". En un anuncio, explica que para que un centro de Educación Infantil pueda entrar en el programa de ayuda de la Junta éste debe estar en una zona que no haya sido declarada como saturada. Este adjetivo se aplica a aquellos entornos donde el número de plazas vacantes en los coles que ya forman parte del programa de ayudas de la Junta sea superior al 20% del total de plazas ofertadas. Si durante dos cursos ese centro ha tenido más del 20% de puestos escolares libres, la Administración entiende que no hay necesidad de nuevos coles en la zona que perciban financiación pública.   De cara al próximo curso escolar son 33 las zonas identificadas como saturadas, en las que la Administración entiende que no es necesario poner más recursos porque hay plazas más que suficientes para cubrir la posible demanda. Este número es sensiblemente inferior al registro del pasado curso, cuando fueron 34 las áreas saturadas. La situación alcanza a 32 municipios de la provincia -dos de los territorios señalados están en Granada capital- y se reparten por toda la provincia. Así, en esta situación están municipios como Albuñuelas, Algarinejo, Benamaurel, Cádiar, Campotéjar, Caniles, Castilléjar, Cijuela, Cuevas del Campo, Escúzar, Freila, Huéscar, Huétor Santillán, Huétor Tájar, Láchar, Moraleda de Zafayona, Nevada, Nigüelas, Otívar, Polopos, Salar o Villamena. También figuran municipios más grandes, como Baza, Dúrcal, Lecrín, Monachil, Montefrío, Padul, Salobreña o Vegas del Genil, además de dos barriadas de Granada capital. Se trata de Albaicín y Realejo, entornos marcados por el proceso de gentifricación, muy céntricos y con muy pocos niños. Este curso, en toda Andalucía, había matriculados en septiembre 86. 944 menores de entre 0 y 3 años en el primer ciclo de Infantil, de los que unos 8. 500 correspondían a alumnado de la provincia de Granada, dato que conforme avanza el curso cambia porque es posible solicitar plaza en cualquier momento del año. Por otro lado, la Consejería de Desarrollo Educativo -entonces denominada de Educación y Deporte- ofertó la pasada primavera de cara a este curso 2022/2023 un total de 12. 384 plazas en Granada, por lo que han quedado sin cubrir prácticamente 4. 000. En toda Andalucía, según datos de la propia Consejería, se superó una oferta de 124. 000 puestos escolares. En la comunidad la tasa de escolarización es del 52,14% en esta primera etapa. Con estos datos, en el inicio del curso escolar para los más pequeños, la consejera del ramo, Patricia del Pozo, aseguró que era "un sinsentido" la creación de nuevas plazas públicas cuando en Andalucía hay una oferta suficiente e insistió en que la apuesta del Gobierno de la Junta es avanzar en la "gratuidad completa de 0-3 años para todas las familias andaluzas" y la indivisibilidad del primer ciclo de educación infantil, para así proteger los más de 12. 000 empleos de la red andaluza de escuelas infantiles, la mayoría femeninos. Estos argumentos van a hilo de los movimientos dados en otras comunidades autónomas en las que se trabaja en incorporar al alumnado de 2 años a los centros de Infantil y Primaria, como Canarias, Aragón o Castilla y León, donde se prueba esta incorporación temprana al colegio de los menores. La medida de que los de 2 años vayan al colegio en lugar de a la escuela infantil ha sido descartada por la Consejería andaluza, que entiende que sería un vuelco al sistema que perjudicaría a la red que ya existe. Para la Coordinadora de Escuelas Infantiles CEI-A el motivo que explica la alta tasa de puestos que quedan vacantes -situación que califican de "alarmante"-, además de la bajada de la natalidad, está en "la continua suma de adhesiones" al programa de la Junta "o la aplicación de unas tablas de bonificaciones a las familias que son a todas luces insuficientes". Los puestos que quedan desiertos suponen para el sector, indica el colectivo, una "merma" de ingresos. Con estas quejas, proponen desde CEI-A que se destinen fondos europeos para fomentar la gratuidad de plazas ya creadas, flexibilidad en la planificación de aulas compartidas o más ayudas al sector, entre otras medidas. "Que tengamos casi 100. 000 niños escolarizados en el 0-3 demuestra que el modelo de colaboración público-privada implantado hace años en Andalucía es un éxito.... --- Se van a acometer diferentes tareas para recuperar este espacio histórico tan emblemático de la localidad. Se van a acometer diferentes tareas para recuperar este espacio histórico tan emblemático de la localidad. Hace unos días que se han iniciado los trabajos de rehabilitación de las Fuentes de Dúrcal. En una primera fase se han llevado a cabo tareas de desbroce, para eliminar la maleza que rodeaba al edificio y se ha pintado para tapar los grafitis existentes. Además, se ha aplicado un tratamiento anti grafitis para prevenir actos vandálicos en el futuro. Tal y como explica el alcalde de Dúrcal, Julio Prieto “el objetivo es que el agua vuelva a fluir recuperando el agua de la acequia colindante. ” También se va a llevar a cabo la recuperación y adecuación a nivel de jardinería con la plantación de plantas y flores, así como la mejora y la reparación de las vallas y el pintado y arreglo de las rejas exteriores. “La idea es recuperar el espacio tan emblemático como reclamo turístico por su interés histórico y estético”, asegura el alcalde. Este lavadero público fue reedificado a mediados del siglo XX, aunque estuvo funcionando muy poco tiempo, ya que en esa época empezaba a canalizarse el agua dentro de las casas y se comenzó a popularizar el uso de la lavadora. El lavado de la ropa ha sido a lo largo de la historia uno de los trabajos más habituales desempeñados por las mujeres. Hasta la popularización del agua corriente en las viviendas, esta función se desempeñó en las orillas de los ríos, acequias o en lavaderos y fuentes como esta. A partir del siglo XVIII los lavaderos se convirtieron en lugares de trabajo y encuentro de las mujeres. En ellos se fraguaron muchos amoríos, casamientos, leyendas, y cancioncillas que perduran en la memoria popular. https://elcomarcaldelecrin. com/2023/01/31/han-dado-comienzo-los-trabajos-de-rehabilitacion-de-los-lavaderos-de-las-fuentes-de-durcal/ --- La cita será el 10 de febrero y las entradas estarán disponibles a partir de las 12:00 horas del lunes 30 de enero. La cita será el 10 de febrero y las entradas estarán disponibles a partir de las 12:00 horas del lunes 30 de enero. La Orquesta de la Universidad de Jaén (UJA), bajo la dirección de Daniel García Caro, ofrecerá el viernes, 10 de febrero, un concierto de dos conocidas piezas, relacionadas con influencias de la música estadounidense. Tendrá lugar en el Aula Magna del Campus Las Lagunillas, a las 20:30 horas. Las entradas estarán disponibles a partir de las 12:00 horas del lunes 30 de enero. La primera de las piezas será 'Rhapsody in Blue' (1924), compuesta por George Gershwin para piano y banda de jazz. La segunda de las obras que interpretará la Orquesta de la Universidad de Jaén es la 'Sinfonía nº 9' o 'Sinfonía del Nuevo Mundo (Mi menor, opus 95)' del checo Antonín Dvořák. 'Rhapsody in Blue' es una obra emblemática, especialmente en los Estados Unidos. Esta pieza, que Gershwin compuso en tan solo tres semanas, supuso el encumbramiento definitivo del jazz, e influyó en compositores y compositoras europeos y estadounidenses, que comenzaron a utilizar en sus obras melodías y patrones rítmicos de este género musical. Músicos de la talla de Duke Ellington, Leonard Bernstein o Larry Adler partieron de esta obra, o realizaron arreglos de ella, para crear sus identidades musicales. En el título de la obra, 'blue' se refiere tanto al estilo musical estadounidense blues como al estado de ánimo triste y melancólico. Además del blues y del jazz, en 'Rhapsody in Blue' también hay referencias a los espirituales negros, con lo que se aúnan diferentes elementos sonoros autóctonos de Norteamérica. Debido a estas influencias, el estreno de 'Rhapsody in Blue' supuso un momento clave en la creación de la música sinfónica en los Estados Unidos. La versión que se escuchará en el concierto del día 10 de febrero será la orquestada, realizada por Ferde Grofé en 1946 para piano y orquesta sinfónica. La parte correspondiente al piano será interpretada por Germán Prieto, pianista con una dilatada trayectoria nacional e internacional, fundador y director del Centro de Alto Rendimiento Musical Saem-Stage (Dúrcal, Granada). La segunda de las obras, la Sinfonía nº 9 o 'Sinfonía del Nuevo Mundo (Mi menor, opus 95)', es del Antonín Dvořák. El hecho de que sus sinfonías fueran numeradas atendiendo al orden de publicación y no al de composición, como suele ser habitual, fue la razón por la que hasta la edición crítica de la obra del autor checo, realizada en la década de los 50, la Sinfonía del Nuevo Mundo fue catalogada como la número 8. Esta pieza, compuesta en 1893 desde el 'Nuevo Mundo', fue creada durante la estancia del compositor en los Estados Unidos. En ella se pueden encontrar temas originales que incorporan las peculiaridades de la música indígena, que es desarrollada con todos los recursos del ritmo, el contrapunto y el color orquestal de esta época. Es en el segundo de sus cuatro movimientos y, en concreto, en la introducción del tema que realiza el corno inglés, donde está más presente la vinculación con el blues. Los doce compases que lo conforman y también sus armonías (salto de tónica a subdominante en el 5º compás) son definitorios de este género musical. El conocido tema de este segundo movimiento también ha desarrollado una interesante relación con el jazz (nótese el empleo de la escala pentatónica mayor) y ha sido versionado por destacados instrumentistas de este estilo musical. Concierto de la Orquesta de la UJA sobre las influencias de la música estadounidense --- Ya se puede pasar por el Ayuntamiento a recoger el programa de las fiestas de San Blas 2023. Ya se puede pasar por el Ayuntamiento a recoger el programa de las fiestas de San Blas 2023. --- Resolución de la Delegación Territorial de Economía, Hacienda y Fondos Europeos y de Política Industrial y Energía en Granada, por la que se declara, en concreto, de utilidad pública, la actuación promovida por la entidad «SOLAR DE LA CONTRAVIESA 8 S.L.», denominada «PROYECTO PLANTA SOLAR FOTOVOLTAICA DE 4MW Y 4,52 MWP "SERRANO" Y SU INFRAESTRUCTURA DE EVACUACIÓN» en el término municipal de Dúrcal (Granada). Resolución de la Delegación Territorial de Economía, Hacienda y Fondos Europeos y de Política Industrial y Energía en Granada, por la que se declara, en concreto, de utilidad pública, la actuación promovida por la entidad «SOLAR DE LA CONTRAVIESA 8 S. L. », denominada «PROYECTO PLANTA SOLAR FOTOVOLTAICA DE 4MW Y 4,52 MWP "SERRANO" Y SU INFRAESTRUCTURA DE EVACUACIÓN» en el término municipal de Dúrcal (Granada). BOE-B-2023-2439Descarga ANTECEDENTES DE HECHO PRIMERO. - Con fecha 24 de marzo de 2022, por D. Francisco Javier Martín Valdivia, en representación de la entidad SOLAR DE LA CONTRAVIESA 8 S. L. , con CIF n. º B18829960 y domicilio en la calle Santa Lucía nº 1-K de Churriana de la Vega (Granada), se presentó, a través del Registro Electrónico de la Junta de Andalucía, escrito y otra documentación dirigidos a la Delegación del Gobierno en Granada (órgano competente en su momento), solicitando la declaración de utilidad pública para el denominado «PROYECTO PLANTA SOLAR FOTOVOLTAICA DE 4MW Y 4,52 MWP "SERRANO" Y SU INFRAESTRUCTURA DE EVACUACIÓN» en el término municipal de Dúrcal (Granada). Según se describe en el proyecto presentado, la Planta Solar Fotovoltaica (PSFV) "Serrano" se desarrolla al noreste de la población de Dúrcal (Granada), cerca de los parajes conocidos como Romeral del Zahor y Romeral de la Moraja (polígono 7, parcelas 72 y 73), en dicho término municipal. La línea aérea-subterránea de evacuación, de 20kV de tensión y simple circuito, parte del centro de seccionamiento de la Planta Solar Fotovoltaica "Serrano" en subterráneo, hasta el apoyo nº1. Continúa en aéreo con una marcada dirección norte, alejándose de la PSFV por terrenos agrícolas, siguiendo un trazado lo más rectilíneo posible hasta el apoyo nº10, de conversión aéreo-subterráneo. Desde este último apoyo continúa en subterráneo hasta alcanzar la sala de celdas de la Subestación "Dúrcal", de 66kV. La Planta Solar Fotovoltaica estará formada por 10. 052 módulos de 450 Wp, con una potencia total instalada de 4,52 MW y 4MW nominales (se limitarán los dos inversores proyectados a 2MW cada uno para alcanzar la potencia nominal fijada). La línea de evacuación de 20kV desde el centro de seccionamiento de la PSFV "Serrano" hasta la subestación "Dúrcal" 66kV tiene una longitud total de 1. 734 metros. SEGUNDO. - De conformidad con lo previsto en los artículos 127 y 144 del R. D. 1955/2000, de 1 de diciembre, por el que se regulan las actividades de transporte, distribución, comercialización, suministro y procedimientos de autorización de instalaciones de energía eléctrica, se sometió el expediente al trámite de información pública, insertándose el correspondiente anuncio en el Boletín Oficial del Estado de 26 de octubre de 2022, en el Boletín Oficial de la Junta de Andalucía de 27 de octubre de 2022 y en el Boletín Oficial de la Provincia de Granada de 8 de noviembre de 2022. Del mismo modo, se publicó en el diario IDEAL de Granada de fecha 8 de noviembre del presente año, exponiéndose además, por el plazo establecido en el tablón de anuncios del Ayuntamiento de Dúrcal. Asimismo, se procedió a su publicación en el Portal de Transparencia de la Junta de Andalucía. TERCERO. - De conformidad con lo dispuesto en el artículo 146. 2, en relación con el artículo 127 del citado Real Decreto 1955/2000, de 1 de diciembre, se dio cuenta de la solicitud de autorización administrativa y de la separata correspondiente al Ayuntamiento de Dúrcal, la mercantil Sibelco, Delegación Territorial de Agricultura, Ganadería y Pesca en Granada, E-Distribución Redes Digitales S. L. U. , GENERACIÓN EÓLICO SOLAR 1, S. L. y a Telefónica para que emitieran informe en el plazo reglamentario, sin que, una vez transcurrido el mismo, conste objeción alguna con la declaración de utilidad pública de la instalación. CUARTO. - Durante el periodo de información pública, salvo error u omisión, no consta que se haya presentado alegación alguna. QUINTO. - Con fecha 14 de octubre de 2022 se ha concedido, mediante resolución de esta Delegación Territorial, la correspondiente autorización administrativa previa y de construcción para dicha actuación. FUNDAMENTOS DE DERECHO PRIMERO. - Esta Delegación Territorial es competente para dictar la presente resolución, de acuerdo con lo dispuesto en el artículo 49. 1a. ) del Estatuto de Autonomía para Andalucía, aprobado por Ley Orgánica 2/2007, de 19 de marzo; el artículo 117 de la Ley 9/2007, de 22 de octubre, de la Administración de la Junta de Andalucía; el Decreto del Presidente 10/2022, de 25 de julio, sobre reestructuración de Consejerías; el Decreto 163/2022, de 9 de agosto, por el que se regula la estructura orgánica de la Consejería de Política Industrial y Energía; el Decreto 226/2020, de 29 de diciembre, por el que se regula la organización territorial provincial de la Administración de la Junta de Andalucía (en su redacción vigente dada por el Decreto 300/2022, de 30 de agosto); así como, en la Orden de 5 de junio de 2013, por la que se delegan competencias en órganos directivos de la Consejería de Economía, Innovación, Ciencia y Empleo, en particular, su artículo 5. 6, cuyo primer párrafo atribuye a las Delegaciones Territoriales la competencia en materia de expropiación forzosa, para declarar la utilidad pública y necesidad de ocupación de los bienes y derechos a expropiar en materia de energía, hidrocarburos y minas, salvo que la expropiación afecte a bienes en dos o más provincias, en cuyo caso la competencia será de la Dirección General de Industria, Energía y Minas. Por lo cual, esta resolución se entenderá dictada por la persona titular de la Consejería de Política Industrial y Energía. SEGUNDO. - El procedimiento para la declaración, en concreto, de la utilidad pública de las instalaciones eléctricas se encuentra regulado en el Capítulo V del Título VII del Real Decreto 1955/2000, de 1 de diciembre, antes citado. Igualmente, de conformidad con lo establecido en el artículo 56. 1 la Ley 24/2013, de 26 de diciembre, del Sector Eléctrico, «la declaración de utilidad pública llevará implícita en todo caso la necesidad de ocupación de los bienes o de adquisición de los... --- La Diputación de Granada financia a través de la convocatoria de subvenciones a asociaciones sin ánimo de lucro un proyecto de la Asociación Granadina de Emigrantes Retornados (Ageyr) para atender a más de 8.000 personas en una quincena de municipios de la provincia. La Diputación de Granada financia a través de la convocatoria de subvenciones a asociaciones sin ánimo de lucro un proyecto de la Asociación Granadina de Emigrantes Retornados (Ageyr) para atender a más de 8. 000 personas en una quincena de municipios de la provincia. Así lo ha indicado en una nota este miércoles la vicepresidenta segunda de la Diputación y diputada de Bienestar Social, Olvido de la Rosa, que se ha reunido con la presidenta de la asociación, María José Hueltes, en la sede de Ageyr, y ha precisado que el proyecto cuenta con una aportación de la Diputación de 14. 500 euros. Tal y como ha apuntado, el proyecto consiste en el desplazamiento una vez a la semana de personal técnico y voluntarios de Ageyr a estos municipios --Huétor Tájar, Santa Fe, Pinos Puente, Durcal, Iznalloz, Salobreña, Deifontes, Domingo Pérez, Fuente Vaqueros, Íllora, Guadahortuna, Padul, Guadix, Motril y Loja--, para "ofrecer asistencia a los emigrantes retornados, que en su mayoría son personas mayores con dificultades de desplazamiento". La asistencia se realiza con la colaboración de los servicios sociales comunitarios de la Diputación y también de los ayuntamientos. "Se ha conformado así un servicio más accesible a las personas retornadas, dando respuesta a sus necesidades y promoviendo la igualdad de oportunidades en el acceso a estos servicios sin desplazamientos", ha destacado la diputada en relación al programa de atención especializada a emigrantes retornados en la provincia de Granada. Se trata de un servicio de atención especializada a la población emigrante retornada en asuntos relacionados con el asesoramiento y la ayuda en la reclamación de sus derechos socio-económicos, información sobre trámites previos y posteriores al retorno, confección de cartas, traducción de documentos, así como otras que se puedan dar. Así, funcionamiento y organización de la administración y el mercado laboral, al igual que ayuda en los trámites de convalidación de sus estudios, elaboración de currículo, según edades o necesidades expresadas. "El acercamiento del servicio es un esfuerzo que se ve compensado por la satisfacción de los emigrantes mayores al poder seguir siendo ellos directamente los gestores de sus asuntos sin necesidad de tener que delegar en familiares ni depender de medios de transporte o nuevas tecnologías a las que por edad o medios les es complicado acceder", ha explicado la diputada, que ha anunciado que esta colaboración con Ageyr continuará para seguir aumentando el número de personas a las que se atiende. María José Hueltes ha asegurado que el objetivo de Ageyr es, desde su fundación 1988, "seguir mejorando el servicio día a día, no solo al inmigrante retornado sino también al nuevo inmigrante". La provincia de Granada, a pesar de la ola de emigraciones de jóvenes desempleados y, en algunos casos, con sus familias, se caracteriza porque también sigue habiendo un retorno paulatino de personas emigradas. Desde 2008, más de 6. 000 personas han retornado, viniendo a engrosar las cifras de retornos masivos de los años 80 y 90, que procedían de familias emigradas en los años 60 y 70 a países como Francia, Alemania o Suiza. Estos nuevos emigrantes retornados provocan nuevas demandas que pasan de relacionarse en un cien por cien con pensiones, a relacionarse con otras prestaciones, inserción laboral, convalidación de estudios, entre otros. La población emigrante retornada que vive en la provincia de Granada es un sector de población con necesidades específicas, y normalmente ubicados en sus localidades rurales de origen, previo a la emigración, siendo, en un 85 por ciento, mayores de 50 años; en su mayoría se sitúan en el parámetro entre los 60 y los 70 años. Estas personas presentan necesidades, sobre todo, de asesoramiento y ayuda en la reclamación de sus derechos sociales, confección de cartas, o traducción de documentos. Del resto, aproximadamente el diez por ciento tienen una edad comprendida entre 25 y 45 años, mientras que los menores de 25 son el cinco por ciento, aproximadamente. Los más jóvenes demandan, especialmente, información sobre trámites previos y posteriores al retorno, funcionamiento y organización de la administración y el mercado laboral, así como, ayuda en los trámites de convalidación de sus estudios. Un proyecto financiado por Diputación de Granada permitirá la atención a 8. 000 emigrantes retornados --- Completan el menú Albolote, Loja, Baza, Iznalloz, Alhama, Salobreña, Órgiva, Huétor Tájar, Dúrcal, Huéscar, Gójar, Guadix, Almuñécar, Trevélez y Santa Fe. Completan el menú Albolote, Loja, Baza, Iznalloz, Alhama, Salobreña, Órgiva, Huétor Tájar, Dúrcal, Huéscar, Gójar, Guadix, Almuñécar, Trevélez y Santa Fe. a se conoce el calendario del XXXVI Gran Premio de Fondo Diputación ‘Universo Lorca’, un evento que constará de quince pruebas por lo que no incorporará, con respecto a la pasada edición, a ningún municipio nuevo. En lo estadístico todas las carreras del calendario serán de 10 kilómetros; excepto las de Baza y Guadix, que son medias maratones; Órgiva, con 18,5 km. ; y Dúrcal, con 11 kilómetros. El evento comenzará, como viene siendo habitual, con la carrera Juan Antonio Ruiz Navarro-Villa de Albolote, que se celebrará el 12 de febrero. A la prueba alboloteña le seguirán las de Loja (5 de marzo), Baza (19 de marzo), Iznalloz (6 de marzo), Alhama (16 de abril), Salobreña (30 de abril), Órgiva (21 de mayo), Huétor Tájar (27 de mayo), Dúrcal (18 de junio), Huéscar (25 de junio), Gójar (2 de julio), Guadix (17 de septiembre), Almuñécar (1 de octubre), Trevélez (8 de octubre) y Santa Fe (22 de octubre). La última edición del Gran Premio tuvo como vencedores absolutos a Manuel Santiago y Carolina Huertas, mientras que los mejores atletas motrileños clasificados fueron Martín Calderay (puesto 12), José Amaro (13) y Javi Torres (25), en categoría masculina; y Luna Molina (11), Silvia Rodríguez (19) y Claudia Martín (22), en la competición femenina. El XXXVI Gran Premio de Fondo Diputación "Universo Lorca" constará de 15 pruebas --- El Ayuntamiento de Dúrcal hace unos meses solicitó en la convocatoria de Gastos de Inversión de 2022 de la Diputación de Granada, destinar 40.000 € para la renovación de la instalación eléctrica y luminarias del campo de fútbol. El Ayuntamiento de Dúrcal hace unos meses solicitó en la convocatoria de Gastos de Inversión de 2022 de la Diputación de Granada, destinar 40. 000 € para la renovación de la instalación eléctrica y luminarias del campo de fútbol. Se cambiarán las luminarias por focos led de bajo consumo y que, además, mejorará de manera muy considerable la iluminación del campo. También se instalará un sistema de regulación de iluminación DALI que permitirá regular la intensidad lumínica de los focos, lo que nos permitirá ahorro energético y económico. Entre otras actuaciones, también se reubicarán los cuadros, contadores, así como otros reajustes de la red. Desde el consistorio se ha agilizado lo máximo posible la redacción del proyecto para su pronta ejecución. Ya se han visitado las instalaciones deportivas por parte de instaladores que también han presentado sus presupuestos. Finalmente, el próximo lunes quedará adjudicado el contrato. Enseguida, comenzarán los trabajos de renovación de la instalación y sustitución de los focos. Además, desde el Ayuntamiento se han realizado las gestiones necesarias para, a través de la compañía aseguradora, reponer las redes de protección del campo de fútbol que quedaron destrozadas hace unos meses en un acto de vandalismo. Así mismo, la Diputación de Granada ya ha adjudicado el contrato a la empresa que se encargará de toda la renovación de la instalación eléctrica y de los focos del Pabellón Municipal, así como de la impermeabilización de la cubierta por un valor de 54. 000 € aproximadamente. Dicha empresa visitará la próxima semana las instalaciones y pronto empezará la actuación, consiguiendo así dejar totalmente renovadas todas las instalaciones eléctricas, siendo ya de bajo consumo y eficientes, mejorando las condiciones de iluminación de las instalaciones deportivas. Además, se disponen de 5. 500 € con cargo a los gastos de inversión de Diputación para la rehabilitación de la pista de La Moranja. Ya se están pidiendo desde el Ayuntamiento presupuestos para ejecutar los trabajos lo antes posible. Aparte, hay que sumar los 1. 000 € con los que se va a renovar el equipamiento de esta pista conforme al programa de participación juvenil realizado con el IES Alonso Cano. Equipamiento que ya se ha adquirido y que se instalará durante los trabajos de rehabilitación. --- Ya se han vuelto a retomar los trabajos de rehabilitación en este emblemático lugar, limpiando la zona ajardinada con trabajos de desbroce a lo largo de esta semana. El 7 de febrero de 2022 se informaba de la primera actuación en las fuentes. Se había colocado una nueva viga, ya que la anterior estaba partida y corría el riesgo de derrumbe, para continuar después de la finalización del camino de las fuentes. Ahora, ya se han vuelto a retomar los trabajos de rehabilitación en este emblemático lugar, limpiando la zona ajardinada con trabajos de desbroce a lo largo de esta semana. Ya está programado el siguiente paso que será pintar las rejas y aplicar pintura anti grafiti en la zona de los lavaderos. --- El acto de la entrega de los premios a los Valores Andaluces se celebrará en el Centro de Día de Dúrcal, el 25 de febrero a las 20 horas. El acto de la entrega de los premios a los Valores Andaluces se celebrará en el Centro de Día de Dúrcal, el 25 de febrero a las 20 horas. Un año más la Asociación Cultural Almósita de Dúrcal ha hecho públicos sus premios a los Valores Andaluces. En su XIII edición se ha acordado por unanimidad otorgar el Premio Almósita a los Valores Andaluces. En la modalidad de Local el galardón ha recaído sobre Carmelo Espinosa Morales, por la labor social que realiza como director de la Casa de la Juventud de Dúrcal. En la modalidad de Andalucía se ha decidido premiar al grupo de Bomberos Forestales del INFOCA de Granada por su excelente intervención en el incendio que afectó en septiembre al Valle de Lecrín. Se trata de unos galardones que la asociación concede con motivo del Día de Andalucía destacando la cultura y el talento. Estos premios quieren reconocer la valía de ciudadanos y ciudadanas andaluces que han destacado por su ejemplaridad y su trabajo a lo largo de su trayectoria profesional y vital. El acto de la entrega del premio se celebrará en el Centro de Día de Dúrcal, el 25 de febrero de 2023 a las 20:00 horas conmemorando la celebración del Día de Andalucía. https://elcomarcaldelecrin. com/2023/01/20/la-asociacion-cultural-almosita-premiara-a-carmelo-espinosa-y-a-los-bomberos-forestales-del-infoca/ --- “Repobladores” es un plan de acción de la Sociedad Benéfica La Esperanza en el que participan el Colegio Público Manuel Morales, el Centro de Educación Primaria La Cruz, IES Alonso Cano y el IES Valle de Lecrín “Repobladores” es un plan de acción de la Sociedad Benéfica La Esperanza en el que participan el Colegio Público Manuel Morales, el Centro de Educación Primaria La Cruz, IES Alonso Cano y el IES Valle de Lecrín Hace unos días se presentaba en sociedad el proyecto “Repobladores”, un plan de reforestación a largo plazo de la Sierra y el entorno de Dúrcal, para contribuir a la lucha contra la crisis climática y crear un entorno natural más habitable. Se trata de un plan de acción de la Sociedad Benéfica La Esperanza en el que participan el Colegio Público Manuel Morales y el IES Valle de Lecrín. “Repobladores” parte de la toma de conciencia de la emergencia climática del Planeta Tierra y de nuestro entorno natural, y tiene como objetivo colaborar en la lucha contra el cambio climático, un problema que nos afecta en todas las facetas de nuestra vida, y que sobre todo condicionará la vida a las generaciones futuras, por lo que creemos que todas las personas debemos estar implicadas. Está diseñado como una actividad permanente, con actividades que se desarrollarán a lo largo de los años y contempla llevar a cabo repoblaciones con especies autóctonas en la Sierra y en el entorno de Dúrcal, así como trabajos de cuidados y restauración del medio natural. Durante al año 2023 está previsto desarrollar al menos dos acciones, una plantación de árboles en el Barranco de los Lobos, en el entorno del río, y otra repoblación en la Sierra de Dúrcal, que incluye trabajos para evitar la erosión en la zona. La primera de las actividades, la repoblación y plan de recuperación de la biodiversidad en el Barranco de Los Lobos, se llevará a cabo en el mes de enero de 2023. Estará financiada por la Sociedad Benéfica La Esperanza, y organizada en estrecha colaboración con el Ayuntamiento y con voluntariado de Dúrcal, en particular con los colectivos ciudadanos Alerta Climática y SOS Pachamama, dos agrupaciones ambientalistas que desde 2019 vienen realizando acciones de este tipo. Para llevarla a cabo se va a contar con la participación de los centros escolares de la localidad, alumnado, profesorado, padres y madres, así como todas aquellas personas del pueblo que se quieran sumar como voluntarias. La actividad contempla una jornada de concienciación y explicación de la actividad a realizar, con charlas sobre las especies autóctonas de la zona. En la iniciativa participan también la Delegación Territorial de Sostenibilidad, Medio Ambiente y Economía Azul de la Junta de Andalucía, Intra Radice, Sibelco, Naandan Jain Ibérica y Ferretería Dúrcal. Se podrán sumar también al proyecto cuantas entidades públicas y privadas se quieran incorporar en el futuro, y también todas aquellas personas que quieran contribuir con los objetivos propuestos, de frenar el cambio climático en nuestro Planeta y ayudar a crear un entorno natural más favorable y habitable en nuestra comarca. https://elcomarcaldelecrin. com/2023/01/18/presentan-un-proyecto-que-llevara-a-cabo-la-reforestacion-del-barranco-de-lobos-y-la-sierra-de-durcal/ --- El corto se rodará este sábado y será presentado en los distintos festivales de cine de España. El corto se rodará este sábado y será presentado en los distintos festivales de cine de España. La productora alicantina 'El Chico del 13' rodará este sábado día 14 de enero, en el municipio de Dúrcal, un cortometraje centrado en 1940 y en la 'Memória Histórica', en el que se recrearán escenas de aquella época en los difíciles tiempos de la postguerra en esta zona del Valle de Lecrín. Sam Molina, el director del cortometraje, alicantino, pero de ascendencia granadina, se reunió este jueves en el Ayuntamiento de Dúrcal con el alcalde, Julio Prieto, y otros miembros del equipo de Gobierno, además del periodista y artista plástico granadino Antonio Mansilla, que realiza en el cortometraje una colaboración especial, y ha participado en la producción de este proyecto cinematográfico. El Ayuntamiento de Dúrcal ha colaborado activamente para poder recrear el ambiente de 1940, con materiales y personal. En el cortometraje participan actores de la escuela de cine que la productora tiene en Alicante, junto con más de 13 personas de la localidad de Dúrcal que participan como figurantes del corto. Para el director Sam Molina, "la idea es poder contar esas pequeñas historias de vida que son memoria histórica de un modo distinto". El proyecto surgió cuando Molina visitó en Alicante un refugio antiaéreo, junto a su padre, natural de Padul. Y fue la primera vez que vio a su padre llorar, en este refugio, tras apagar la luz y poner un audio de unos aviones bombardeando, indicando que “eso era lo que sentía la gente cuando notaban la presencia de los aviones y los bombardeos”. Molina, al ver a su padre llorar como un niño, comprendió que como director de cine tenía esa responsabilidad y las herramientas y el personal necesario para poder hacer algo distinto en el mundo del cine, tras escuchar a su padre pedirle que escribiera y que contase la historia de su abuela. En ese momento, 'El chico del 13' fue localizando algunos escenarios, y tras un viaje al Valle de Lecrín descubrió el puente de lata de Dúrcal y el Pilar del Mono, el puente romano, los baños de Urquizar, y descubrió un pueblo con una personalidad absoluta como escenario de cine. Tras crear la escuela de cine en Alicante, junto a un equipo de trabajo, se ha decidido hacer el cortometraje en el puente de hierro de Dúrcal como paraje emblemático. El puente de Lata es un puente ferroviario metálico ubicado en la localidad de Dúrcal, que fue trasladado desde el valle del arroyo de Gor, donde había sido levantado originalmente para servir a la línea Baza-Guadix. Será este sábado cuando se rodará el cortometraje, en el que participarán una veintena de vecinos y vecinas del pueblo, vestidos de época que, a modo de figurantes, completarán el ambiente que necesitan los actores y actrices principales para realizarlo y llevarlo a cabo. El corto será presentado a una veintena de festivales. https://www. granadadigital. es/durcal-escenario-cortometraje-memoria-historica-productora-cine-alicantina/ --- El atleta andaluz completa el reto de subir las 40 cumbres de más de tres mil metros de altura de Sierra Nevada en menos de 11 horas. El atleta andaluz completa el reto de subir las 40 cumbres de más de tres mil metros de altura de Sierra Nevada en menos de 11 horas. https://www. youtube. com/watch? v=vN-7dYRZ5uc Aún es negra noche cuando Nico Molina deja atrás el Picón de Jerez, el tres mil más occidental de Sierra Nevada, y empieza a correr. Por delante le espera un día largo, y 39 cumbres más que encadenar. Nacido y criado en Dúrcal, Granada, a los pies de Sierra Nevada, Nico Molina ha encontrado en las estribaciones de la Cordillera Bética no solo su terreno de juego, sino también su escuela e instituto, donde se ha formado como corredor y esquiador. A medida que su carrera como deportista profesional despegaba, también lo hacían sus ganas de explorar su potencial en el patio de su casa, emprendiendo retos cada vez más ambiciosos donde ponerse a prueba. Desde hacer el récord al Pico del Caballo (3. 011m) desde Dúrcal en 2018, rebajar 50 minutos a la plusmarca previa de la integral de Sierra Nevada en 2019 o completar en 90h los 300km del Sendero Sulayr en 2020, el joven atleta andaluz ha ido tachando con increíbles marcas todos los proyectos que se proponía. Y a modo de homenaje a Sierra Nevada y a todos los retos que ha hecho en el pasado, Nico se propuso este 2022 encadenar las 40 cumbres de más de 3. 000 metros de la cordillera. La filosofía, muy sencilla: hacerlo de norte a sur y este a oeste, por el trazado más lógico, en completa autosuficiencia y sin parar. “Mi intención era ir lo más rápido posible, sin ir contra el crono ni pretender dejar un tiempo imbatible. No me constaba que nadie lo hubiera hecho antes, y mi idea era, sobre todo, completarlo. ” – Explica Nico. El trazado, iniciado en el Picón de Jerez (3. 088m) y terminado en el Pico del Caballo (3. 011m), recorría las 21 cimas principales, 16 secundarias y 3 antecimas de más de 3. 000 metros de Sierra Nevada, incluidos el mítico Mulhacén (3. 479m), el Veleta (3. 396m) o el Alcazaba (3. 365m). Por delante le esperaban 48,56k +3. 539m de las características crestas áridas pero alpinas que conforman la ruta, un terreno técnico que no da tregua y que terminó cruzando en 10h58min. “Me encantan los días largos en la montaña, y más cuando tienes un reto o un proyecto así entre manos. Todo lo que he aprendido en Sierra Nevada me ha enseñado y me ha curtido mucho, y ahora estoy pensando en aplicarlo en otros macizos. Mi intención, ahora, es salir de Sierra Nevada y conocer mundo” – Completa Nico. Nico Medina corona las 40 cimas de más de 3. 000 m de Sierra Nevada en 11 horas --- La Sociedad Benéfica la Esperanza ha presentado el proyecto "Repobladores", una iniciativa que plantea la reforestación de algunos lugares del municipio. La Sociedad Benéfica la Esperanza ha presentado el proyecto "Repobladores", una iniciativa que plantea la reforestación de algunos lugares del municipio. Tiene la colaboración del Ayuntamiento de Dúrcal, CEIP La Cruz, CEIP Maestro Manuel Morales, IES Valle de Lecrín, IES Alonso Cano, Alerta Climática, SOS Pachamama, Nandanjain Ibérica, Intra Radice, Sibelco Minerales, Delegación Medio Ambiente de la Junta de Andalucía y Ferretería Dúrcal. El primero de los proyectos será la reforestación del paraje del Barranco de los Lobos. --- El conjunto durqueño consiguió la clasificación al vencer en la tanda de penaltis al Motril C.F. tras finalizar el encuentro con un empate a dos goles. El conjunto durqueño consiguió la clasificación al vencer en la tanda de penaltis al Motril C. F. tras finalizar el encuentro con un empate a dos goles. El C. D. Dúrcal se clasificó, el pasado domingo, para las semifinales de la Copa Diputación al vencer en la tanda de penaltis al Motril C. F. después de que los 90 minutos del encuentro finalizasen con empate a dos goles. Se adelantó el equipo local a los quince minutos en una jugada a la que llegó en claro fuera de juego, en opinión del equipo durqueño. Las ocasiones se sucedieron para el Dúrcal. Una contra Oscar salvó el 2-0 con una magnífica intervención. La segunda parte fue aún más insistente por parte del Dúrcal hasta que en el minuto 58, Miguel la empalmó desde fuera del área en el primer balón que tocaba. En el 85 Javi Bayo anotó el segundo gol para el Dúrcal. Dos minutos después el colegiado señaló como penalti una falta que los jugadores durqueños aseguran se produjo fuera del área. En los penaltis el Motril falló el primero y Fran Bea, Javi Bayo y Juanma metieron los suyos. La semifinal se disputará el próximo día dos de febrero también en campo contrario contra el Pinos Puente. https://elcomarcaldelecrin. com/2023/01/10/el-c-d-durcal-se-ha-clasificado-para-las-semifinales-de-la-copa-diputacion/ --- La última línea en sumarse ha sido la 183 que conecta con Huétor Vega, Monachil y Cájar · Hay hasta 23 paradas de autobús al lado o próximas a 16 del Metro La última línea en sumarse ha sido la 183 que conecta con Huétor Vega, Monachil y Cájar · Hay hasta 23 paradas de autobús al lado o próximas a 16 del Metro Desde el pasado 1 de enero tres pueblos más se han sumado a la posibilidad de combinar su línea de autobús metropolitana con el Metro de Granada, lo que ha elevado ya a 40 los pueblos que forman parte del Consorcio de Transporte que tienen combinación con la línea 1 del Metro. En la actualidad el Consorcio de Transporte Metropolitano del Área de Granada está compuesto por 54 municipios, entre ellos Granada capital, de los que el 74% ya tiene esta posibilidad de intermodalidad a través de 23 de las paradas de autobús combinadas con otras 16 del Metro. Según los datos recabados por ahoraGranada, la conexión entre el Metro de Granada y los municipios que forman parte del Consorcio tiene incluso dos de ellas lanzaderas, una que comunica Atarfe con Albolote, la primera que se puso en práctica; y otra que recorre Ogíjares y su término municipal. Los últimos en sumarse a esta intermodalidad han sido los municipios de Huétor Vega, Cájar y Monachil, que a través de la línea 183 tienen conexión directa fundamentalmente en la parada de Andrés Segovia del Metropolitano, aunque también es posible el transbordo en el Palacio de Deportes o en Hípica. En este punto también se conectaban ya la línea 180, de la que forman parte Huétor Vega, Cájar y La Zubia, la 175 que conecta directamente con La Zubia y la 275, que también conecta con el municipio zubiense y con Cumbres Verdes. No obstante la parada del Metro de Granada que más conecta con más líneas metropolitanas es Villarejo, pues en este punto son hasta 16 localidades adheridas al Consorcio las que tienen la intermodalidad con las paradas de autobús situadas en Francisco Pradilla, Avenida Andalucía y Carretera Vieja de Málaga. En este punto pueden tomar el Metro tras bajar del autobús los vecinos de Pinos Puente, Santa Fe, Fuente Vaqueros, Chauchina, Valderrubio, Albolote, Atarfe, Maracena, Colomera, Moclín, Íllora, Cijuela, Láchar, Chimeneas y Cacín. También se incluyen las pedanías de Medina Elvira, Los Cortijos y Caparacena (Atarfe), Casanueva-Zujaira y Trasmulas (Pinos Puente), Puerto Lope, Olivares y Tiena (Moclín), Limones, Obeilar, Alomartes, Brácana, Tocón y Escóznar (Íllora); Peñuelas (Láchar), Castillo Tajarja (Chimeneas) y El Turro (Cacín). Estación de autobuses Otro de los puntos que también tiene la posibilidad de transbordos con el Metro de Granada a través de líneas metropolitanas es la parada de la Estación de Autobuses, donde en este caso son varias las líneas conectadas. De este modo lo están las localidades de Peligros, Deifontes, Calicasas, Chimeneas, La Malahá, Escúzar, Ventas de Huelma, Pinos Puente o Moclín, además de Albolote y Maracena, si bien ambos tienen trazado directo del Metro por sus términos municipales. Sucede algo similar con la parada de Jaén del Metro, próxima a la que se encuentra la parada Casería Aguirre de los autobuses metropolitanos donde para la línea 305 que conecta con Pulianas, Güevéjar, Nívar y Cogollos Vega. Zona Sur En cuanto a la zona sur del Área Metropolitana, la parada de la Avenida de la Ilustración 1 posibilita la conexión con hasta cuatro líneas de autobús, como son la 170A que circula entre Ogíjares y Lomalinda, la 170B, que también llega a Las Pedrizas; la 171 que llega a Ogíjares, Gójar y Dílar; y la 174B que comunica con La Zubia y Ogíjares de forma circular. La rotonda junto al Hospital Clínico en el PTS también tiene una parada próxima del Metro de Granada, la de Parque Tecnológico. Hasta este punto llegan los autobuses de Alhendín, Otura, Padul, Dúrcal y Nigüelas. Algunos de estos municipios tienen también conexión con el Metro en la parada Sierra Nevada, mientras que junto a Fernando de los Ríos la conexión es posible con las líneas 153, 156 y 157 que comunican con Churriana de la Vega, Las Gabias y Armilla, con trazado del Metro en su término municipal. https://www. ahoragranada. com/noticias/la-conexion-entre-el-metro-y-los-autobuses-metropolitanos-de-granada-ya-es-posible-con-40-pueblos/ --- El documento realiza un estudio exhaustivo y aporta actuaciones concretas para mejorar la movilidad en 57 municipios granadinos. El documento realiza un estudio exhaustivo y aporta actuaciones concretas para mejorar la movilidad en 57 municipios granadinos. La Consejería de Fomento, Articulación del Territorio y Vivienda ha activado el proceso para someter a información pública el documento preliminar del Plan de Transporte Metropolitano del Área de Granada en el que refleja una zona de bajas emisiones. Así consta en el texto hecho público por la Junta de Andalucía, en el que se recoge la implantación de un espacio en el que, al igual que ocurrirá en Granada capital, se limite la circulación de algunos vehículos dependiendo de su tipificación con las etiquetas que emite la DGR. Este plan define la hoja de ruta para satisfacer las necesidades de movilidad del Área Metropolitana de Granada, como resultado de un estudio exhaustivo en 57 municipios, entre los que se incluye la capital nazarí y su área de influencia, según ha informado este martes la Junta en una nota de prensa. Recoge actuaciones concretas en infraestructuras como la ampliación del Metro de Granada, la construcción de plataformas reservadas en los principales accesos a la ciudad, la creación de corredores de transporte de altas prestaciones, la implantación de 'park & ride' o aparcamientos disuasorios ligados al transporte público o la ampliación de la red de carriles bici metropolitanos. El plan se alinea con los objetivos del Plan Andaluz de Acción por el Clima, el Pacto Verde Europeo y los objetivos de desarrollo sostenible incluidos en la Agenda para el Desarrollo Sostenible de las Naciones Unidas (2020-2030). Asimismo, incorpora la reestructuración del sistema de líneas de transporte público o el control e información al viajero en tiempo real del transporte público con la adecuación de las marquesinas del área metropolitana de Granada o la mejora de la coordinación entre las distintas administraciones. El Plan de Transporte Metropolitano del Área de Granada, elaborado por la Dirección General de Movilidad y Transportes en coordinación con el Consorcio de Transportes y la Delegación Territorial de Fomento, está llamado a ser instrumento de referencia para las actuaciones vinculadas a la movilidad no sólo de personas, sino también de mercancías. Con ella, se alcanzará un nuevo equilibrio en los medios de transporte del Área Metropolitana, de modo que se reduzca la fuerte dependencia del vehículo privado y se refuerce el papel de aquellos medios más eficientes social y ambientalmente, como el transporte público, han detallado desde la Junta. La versión preliminar del plan pretende una reducción de viajes totales y un nuevo reparto modal perjudicando al vehículo privado y beneficiando a modos de transporte sostenibles, lo que contribuirá a rebajar la contaminación atmosférica y acústica, el consumo de combustible o la accidentabilidad, entre otros aspectos. El objetivo es desarrollar un conjunto de programas, medidas y actuaciones para la implantación de formas eficientes de desplazamiento con el menor impacto ambiental posible y contribuyendo al ahorro y a la eficiencia energética y a un desarrollo sostenible. La consejera de Fomento, Articulación del Territorio y Vivienda, Marifrán Carazo, ha destacado que con la publicación del trámite de audiencia y de exposición pública "el Gobierno andaluz da un paso importante para el desarrollo de este plan, que se aprobará en 2023 y aportará ideas concretas y factibles para subsanar uno de los problemas más importantes que sufren a diario los granadinos: la movilidad". "Será un documento imprescindible para definir el futuro de Granada y su entorno", ha remarcado la consejera, que ha invitado a la participación para "enriquecer y aportar a un texto que se ha trabajado a conciencia". El plan concentra al 65% de la población de Granada El área de actuación del plan concentra al 65% de la población de la provincia repartida en 57 municipios: Agrón, Albolote, Alfacar, Alhendín, Armilla, Atarfe, Beas de Granada, Cacín, Cájar, Calicasas, Cenes de la Vega, Colomera, Chauchina, Chimeneas, Churriana de la Vega, Cijuela, Cogollos de la Vega, Cúllar Vega, Deifontes, Dílar, Dúdar, Dúrcal, Escúzar, Fuente Vaqueros, Gójar, Granada, Güéjar Sierra, Güevéjar, y Huétor Santillán. También Huétor Vega, Íllora, Iznalloz, Jun, La Malahá, La Zubia, Láchar, Las Gabias, Maracena, Moclín, Monachil, Moraleda de Zafayona, Nigüelas, Nívar, Ogíjares, Otura, Padul, Peligros, Pinos Genil, Pinos Puente, Pulianas, Quéntar, Santa Fe, Vegas del Genil, Ventas de Huelma, Víznar, Valderrubio y Villamena. Previo a su publicación, la Consejería de Fomento constituyó en febrero Comisión de Redacción del plan, compuesta por representantes de todas las consejerías de la Junta de Andalucía, así como de la Administración del Estado, en una reunión que estuvo presidida por el director general de Movilidad y Transportes de Andalucía, Felipe Arias. https://www. ahoragranada. com/noticias/el-plan-de-transporte-metropolitano-de-granada-contempla-una-zona-de-bajas-emisiones-en-el-cinturon/ --- Aquí están las fechas de días festivos aplicables a Dúrcal en 2023. Aquí están las fechas de días festivos aplicables a Dúrcal en 2023. 1 de enero: Año Nuevo 2 de enero: Lunes siguiente a Año Nuevo 6 de enero: Epifania del Señor 3 de febrero: Fiesta Local 28 de febrero: Dia de Andalucía 6 de abril: Jueves Santo 7 de abril: Viernes Santo 1 de mayo: Fiesta del Trabajo 15 de agosto: Asunción de la Virgen 31 de agosto: Fiesta Local 12 de octubre: Fiesta Nacional de España 1 de noviembre: Todos los Santos 6 de diciembre: Dia de la Constitución Española 8 de diciembre: La Inmaculada Concepción 25 de diciembre: Natividad del Señor --- Arrancaron el pasado 15 de diciembre con la celebración de una tarde musical, a la que siguió una ruta de senderismo a Dúrcal. Arrancaron el pasado 15 de diciembre con la celebración de una tarde musical, a la que siguió una ruta de senderismo a Dúrcal. El Ayuntamiento de Granada ofrece esta Navidad una completa programación de actividades dirigida a los jóvenes de a ciudad, que podrán disfrutar durante estas fechas tan señaladas de diferentes talleres, eventos culturales y torneos deportivos en distintos espacios de la ciudad. La concejala de Juventud, Sandra Rodríguez Salas, ha animado a los jóvenes a participar en esta “completa programación en la que se incluyen actividades culturales, deportivas y de ocio que abarcan un amplío abanico de disciplinas y tendencias juveniles”, ha dicho en relación a las casi veintena de actividad que se ponen a disposición de los jóvenes. Las actividades programadas para esta navidad arrancaron el pasado 15 de diciembre con la celebración de una tarde musical, a la que siguió el domingo 18 una ruta de senderismo al paraje natural de La boca de la Pescá, en Dúrcal, y continuarán mañana 21 de diciembre con la celebración de una competición del vídeo juego Fifa23 en el espacio joven y un desafío fotográfico por las calles de Granada de las 18. 00 a las 20. 30 horas. En relación a las competiciones deportivas previstas la edil ha destacado que se celebrará un torneo de tenis de mesa, el 27 de diciembre, y otro de futbolín, el 30 de este mes, en el Espacio Joven municipal en horario de 10. 00 a 13. 30 horas, mientras que los aficionados al Air Hokey podrán disfrutar de esta disciplina el mismo día pero en horario de tarde, de 17. 00 a 21. 00 horas. Se han programado también talleres de manualidades, entre los que ha citado un curso dedicado a la personalización de camisetas, el 19 de diciembre; la elaboración de adornos navideños, 20 de diciembre, y diseño de chapas, el día 30. Estas actividades tendrán lugar en el Espacio Joven de la Concejalía de Juventud, situado en calle Verónica de la Magdalena, 23, de 10. 00 a 21. 00 horas. Rodríguez Salas ha señalado la incorporación este año de una ruta cultural por los belenes de la ciudad con la que, según ha expresado, “queremos poner en valor entre nuestra juventud la historia, la cultura y la belleza de la tradición belenística de nuestra ciudad”, ha dicho, para a continuación añadir que este actividad se desarrollará el 23 de diciembre. La programación de actividades juveniles se completa con la celebración de una gymkhana navideña, el día 28 de diciembre, de 18. 30 a 21. 00 horas, y un Escape Room, el 29 de diciembre, de 17. 00 a 21. 00 horas. La información se encuentra disponible tanto en la página web de la concejalía y en las distintas redes sociales. https://www. ahoragranada. com/noticias/una-veintena-de-actividades-culturales-deportivas-y-de-ocio-para-los-jovenes-en-granada/ --- La Consejería de Turismo, Cultura y Deporte de la Junta de Andalucía ha aprobado la realización de actuaciones relacionadas con la memoria histórica de "indagación-localización y delimitación" de fosas en cinco municipios de las provincias de Málaga, Granada y Córdoba. La Consejería de Turismo, Cultura y Deporte de la Junta de Andalucía ha aprobado la realización de actuaciones relacionadas con la memoria histórica de "indagación-localización y delimitación" de fosas en cinco municipios de las provincias de Málaga, Granada y Córdoba. Así se recoge en una orden de 5 de diciembre de 2022, de la Consejería de Turismo, Cultura y Deporte que dirige Arturo Bernal, por la que se acuerdan actuaciones específicas en memoria democrática en varios municipios andaluces, publicada este viernes, 16 de diciembre, en el Boletín Oficial de la Junta de Andalucía (BOJA) y consultada por Europa Press. Estas actuaciones aprobadas por la Consejería de Cultura se realizan, por un lado, en el marco del III Plan de recuperación de Memoria Democrática y, por otro, a solicitud de la Asociación para la Recuperación de la Memoria Histórica, según especifica la orden publicada este viernes. En concreto, la Consejería ha explicado que, "en relación con las ayudas económicas a las entidades locales para la realización de actuaciones relacionadas con la Memoria Democrática convocadas por la Federación Española de Municipios y Provincias, con fecha 10 de octubre de 2021, mediante resolución de la Dirección General de Memoria Democrática del Ministerio de la Presidencia, Relaciones con las Cortes y Memoria Democrática, se incluyeron en el 'III Plan de recuperación de Memoria Democrática' las actuaciones de localización y delimitación de fosas comunes de la Guerra Civil y la posguerra en los términos municipales de Alameda y Antequera (Málaga), y de localización, delimitación, exhumación, estudio antropológico e identificación genética en los municipios de Dúrcal y Moraleda de Zafayona" (Granada). Por otro lado, "al amparo de lo dispuesto en el artículo 9. 1. b) de la Ley 2/2017, de 28 de marzo, de Memoria Histórica y Democrática de Andalucía, la Asociación para la Recuperación de la Memoria Histórica, con fecha 26 de agosto de 2022, solicitó a la Consejería de Turismo, Cultura y Deporte autorización para llevar a cabo los trabajos de localización y exhumación de los restos de víctimas de la Guerra Civil de la fosa del cementerio de Belalcázar", en la provincia de Córdoba. Andalucía aprueba actuaciones de indagaciones y localización de fosas en cinco municipios de tres provincias --- En 'Más de uno' entrevistamos a Salvador Conesa para conocer cómo descubrió, tras muchos años, quiénes eran sus padres biológicos, cómo era su familia y, en definitiva, cuál era su verdadera historia. En 'Más de uno' entrevistamos a Salvador Conesa para conocer cómo descubrió, tras muchos años, quiénes eran sus padres biológicos, cómo era su familia y, en definitiva, cuál era su verdadera historia. Salvador Conesa ha pasado toda su vida tratando de encontrar a su familia biológica. A la familia de la que le separaron al nacer. Esta incansable búsqueda le ha llevado, muchos años después, a viajar desde Menorca a Dúrcal, un pueblo de la comarca del Valle de Lecrín, en Granada. Los nombres equivocados de sus padres El comienzo de la búsqueda fue cuando con tan sólo 10 años preguntó por sus padres biológicos a su familia adoptiva en Menorca. A raíz de solicitar un extracto de la partida de nacimiento para ir a la mili -pues la primera la había extraviado-, comprobó que sus padres biológicos tenían otro nombre. "Me dijeron que era una equivocación", cuenta Salvador. Sin embargo, años más tarde en Barcelona -ciudad donde nació- quiso acceder a su original partida de nacimiento y vió que, de nuevo, sus padres aparecían con otros nombres. En ese momento, empezó a sospechar; "aquí pasa algo, no me cuadra todo el tema este", explica Salvador sobre sus primeras dudas. Su familia adoptiva siempre le dijeron que sus padres biológicos habían muerto y que, por tanto, era huérfano. El hecho de que hasta en tres ocasiones los nombres de sus padres cambiasen en la partida de nacimiento le puso en alerta. El comienzo de la búsqueda Entonces, quiso iniciar la búsqueda de sus padres y conocer su verdadera historia. En 1995 se puso en contacto con el programa de Paco Lobatón 'Quién sabe dónde', pero, por ley, no pudo acceder a determinados archivos. En los servicios sociales de Barcelona a Salvador también le negaron el acceso, "a patir de entonces me vine abajo". Por fortuna, Salvador siempre contó con el apoyo incondicional de su mujer, Esperanza, y de su madre adoptiva, Antonia Torrent. "Ella siempre estuvo a mi lado y siempre me dijo: 'no quiero morirme antes de que lo consigas', pero la pobre no lo vió", explica. Mi madre adoptiva siempre estuvo a mi lado y siempre me dijo: 'no quiero morirme antes de que lo consigas' De jóvenes, al conocerse Salvador y Esperanza, ella siempre mostró mucho interés por su historia "para que pudiera conseguir lo que todo niño o niña debe saber también", cuenta Esperanza, mientras lanza un mensaje de ánimo y optimismo para todos aquellos que estén en una situación similar, "se puede conseguir a través de mucho esfuerzo". Cuando descubrió su verdadera historia Con los años, volvió a Barcelona y, sorprendentemente la ley había cambiado y pudo acceder a todo su historial, donde lo más raro fue encontrarse cartas de Francia. A partir de ese momento, en 2018, logró toda la información sobre sus padres, los hermanos que tenía, sus edades, etc. La primera vez que leyó el nombre de su madre biológica "me quedé sin palabras, pensé mucho en mi madre adoptiva: 'ojalá hubieses estado aquí y disfrutarlo conmigo'", dice con emoción Salvador. Viaje a Granada para encontrarse con su sobrino Manuel Una vez recogida toda la información, fue a Granada a investigar dónde estaba el resto de su familia. En Salobreña un señor maestro que se dedicaba a buscar a familias por los apellidos le entregó un reportaje del Diario del Valle de Lecrín. En aquella entrevista un señor de 88 años llamado Manuel Puertas Melguizo contaba su vida en Francia. Cuando comparó la vida que él contaba en Francia con sus propios documentos vio que todo cuadraba. Después supo que el apellido Melguizo era muy común en el pueblo de Dúrcal. Entonces, "me fui a Dúrcal, me encontré a un señor, le mostré la foto y me dijo que ese hombre era un tío suyo", relata. Aquel hombre acompañó a Salvador hasta su tío y "se abrieron los cielos". Tú te llamas Salvador y eres mi hermano Por fin, después de tanto tiempo, Salvador se reencontró con Manuel, su hermano. En ese primer momento "yo temblaba como una gallina sin plumas, no articulaba palabra". Salvador le contó su historia y Manuel supo rápidamente identificar que era su hermano: "tú te llamas Salvador y eres mi hermano. Dame dos besos", recuerdan ahora con emoción. Finalmente, conoció su historia por completo. A su madre le violaron y viajó hasta Barcelona, acompañada por una de sus hijas, Encarna, para dar a luz a Salvador. "Ahí había algún interesado que no quería que la historia se supiera", cuenta Salvador. Una vez parido, los servicios sociales echaron a su madre sin derecho a nada. Toda una vida buscando sus raíces: la historia de Salvador Conesa --- En septiembre de 2022 el número de turistas que visitaron Dúrcal fue de 1.402, un 15,9% máx que en septiembre de 2021. En septiembre de 2022 el número de turistas que visitaron Dúrcal fue de 1. 402, un 15,9% máx que en septiembre de 2021. Los turistas de origen internacional ascendieron a 175, un 6,4% menos que en el mismo mes de 2021, y el número de turistas nacionales fue de 1. 227 un 19,9% más. El número total de turistas que han visitado Dúrcal de enero a septiembre de 2022 ha sido de 11. 942 un 18,9% más que en el mismo periodo de 2021, el total de turistas de origen nacional ha sido de 10. 227 (+13,1%) y los de origen internacional 1. 715 (+71,7%). País%Francia22,3%Alemania19,4%Reino Unido17,7%Otros40,6%Turistas extranjeros, según país --- El Ayuntamiento de Dúrcal lanza, un año más, la III Edición de "Comprar en Dúrcal, tiene premio". Se volverán a sortear 10 vales de 100 € cada uno para canjear en negocios de nuestro municipio. El Ayuntamiento de Dúrcal lanza, un año más, la III Edición de "Comprar en Dúrcal, tiene premio". Se volverán a sortear 10 vales de 100 € cada uno para canjear en negocios de nuestro municipio. Las bases son las mismas que la última vez: 5 tickets de un mínimo de 10€ y de cualquier negocio o empresa de Dúrcal. No se aceptarán los resguardos de datáfonos que no identifiquen al comercio. Ya se pueden depositar en la urna los sobres (que encontrarán en el Ayuntamiento) y solo serán válidos los tickets con fecha de compra desde el 21 de noviembre de 2022 hasta el 27 de diciembre de 2022. Los sorteos se emitirán en directo en la página de Facebook del Ayuntamiento de Dúrcal y se harán en las siguientes fechas: 5, 15, 20, 22, 28 de diciembre de 2022 (dos sorteos cada día de un vale de 100 € cada uno). Todos los sobres se mantendrán en una urna desde el principio, por lo que podrás participar en cada sorteo. Cuantos más sobres entregues, más posibilidades tendrás de ganar. Recordamos que esta campaña está abierta a todas las personas que deseen participar sean o no de Dúrcal. El único requisito es comprar en los comercios de Dúrcal y canjear el premio aquí. --- El concierto de regreso de la banda más desvergonzada del gypsy punk andaluz será el 17 de diciembre en el auditorio de la antigua Escuela Taller. El concierto de regreso de la banda más desvergonzada del gypsy punk andaluz será el 17 de diciembre en el auditorio de la antigua Escuela Taller. Han pasado más de cinco años desde que la banda liderada por Nestor Melguizo se tomara un respiro. Después de ese tiempo y con energías renovadas han decidido volver y lo hacen en casa, en su Dúrcal. El concierto de regreso de la banda más desvergonzada del gypsy punk andaluz será el 17 de diciembre en el auditorio de la antigua Escuela Taller. Sonido Vegetal regresa con sus miembros fundadores: Néstor Melguzio (Voz), Beni Tunga (Bombardino), Charlie Triana (Bajo), Johans Pedreros (Batería) y se unen a la jarana: Adri Lamagia (Trompeta), Juanma Funes (Guitarra) y Eliot Verreaux (Sintes y electrónica). La banda cuenta con tres discos publicados, dos de ellos producidos por el emblemático productor Martin Glover ‘Youth’, ganador de un Grammy y bajista de los míticos Killing Joke. No es casual que se fijara en esta banda granadina y extrajera de ellos, la más pura esencia gitana, punk, agreste e internacional que en su anterior etapa se llevó su fiesta a escenarios como el Boom Town Fest (Inglaterra), la Festa de Avante (Portugal) o el ViñaRock (España). Sonido Vegetal regresan a escena tras varios años de pausa en la que sus componentes han echado a rodar sus proyectos en solitario. Pero como la cabra tira al monte, los componentes de Sonido Vegetal vuelven a liarla por los escenarios con el gypsy punk más fresco y descarado. https://elcomarcaldelecrin. com/2022/11/13/vuelve-sonido-vegetal-y-lo-celebra-con-un-concierto-en-durcal/ --- Ya se ha publicado la programación de esta Navidad 2022 en Dúrcal. Ya se ha publicado la programación de esta Navidad 2022 en Dúrcal. --- El próximo 30 de diciembre de 2022 se celebrará la I San Silvestre. El próximo 30 de diciembre de 2022 se celebrará la I San Silvestre, a beneficio de Cáritas Parroquial Dúrcal. Puedes inscribirte en DorsalCHIP. I-San-Silvestre-Durcal-2022Descarga --- La Guardia Civil ha detenido durante este mes de noviembre a 43 personas en la provincia de Granada sobre las que había dictada una orden judicial de búsqueda, localización y detención para presentarlos ante la autoridad que los reclamaba, o para que ingresaran en prisión a cumplir condena. La Guardia Civil ha detenido durante este mes de noviembre a 43 personas en la provincia de Granada sobre las que había dictada una orden judicial de búsqueda, localización y detención para presentarlos ante la autoridad que los reclamaba, o para que ingresaran en prisión a cumplir condena. Las detenciones se han realizado en las localidades de Albolote, Almuñécar (tres), Armilla (cinco), Atarfe, Caniles, Capileira, Cenes de la Vega, Chauchina, Churriana de la Vega, Dúrcal (dos), Gójar, Guadix (cinco), Huétor Tájar, Huétor Vega, Iznalloz, Jayena, Loja (tres), Maracena, Órgiva (dos), Padul, Pinos Puente, Pulianas (dos), Santa Fe (dos), Vélez de Benaudalla, Villa de Otura y La Zubia (dos). De las 43 personas en requisitoria detenidas, diez estaban reclamadas por la autoridad judicial para que ingresaran directamente en prisión a cumplir condena, según la información facilitada este miércoles por la Guardia Civil en una nota de prensa. Destaca la detención el pasado 23 de noviembre de 2022 de un joven de 24 años en un hotel de Santa Fe, después de comprobar que a este individuo "le constaban siete órdenes de búsqueda, localización y detención por juzgados de Vitoria y Bilbao". Cuatro de estas requisitorias ordenaban además su ingreso en prisión, han agregado desde el Instituto Armado. También la detención el pasado 25 de noviembre en Pulianas de un individuo de 36 años sobre el que pesaba una orden de búsqueda, localización, detención y presentación en el Juzgado de Violencia sobre la Mujer número 1 de Granada por haber quebrantado una orden de alejamiento de su ex pareja. Por otra parte, este individuo también fue detenido por haber "quebrantado en dos ocasiones más la orden de alejamiento de su ex mujer dictada por el Juzgado de lo Penal número 5 de Granada". La Guardia Civil detiene a 43 personas reclamadas por la justicia en noviembre en Granada --- Es una de las 11 iniciativas beneficiarias de la la 'Convocatoria de Medioambiente 2022' lanzada a nivel nacional y dotada con un millón de euros. Es una de las 11 iniciativas beneficiarias de la 'Convocatoria de Medioambiente 2022' lanzada a nivel nacional y dotada con un millón de euros. CaixaBank y CajaGranada Fundación han seleccionado once proyectos medioambientales en las provincias de Granada, Málaga, Almería y Jaén en el marco de la 'Convocatoria de Medioambiente 2022' lanzada a nivel nacional y dotada con un millón de euros. A esta edición se han presentado un total de 165 iniciativas que tienen por objetivo apoyar proyectos encaminados a la mejora del patrimonio natural, a través de la protección de la biodiversidad, la innovación ambiental, la economía circular y el desarrollo rural. Las iniciativas beneficiarias de la convocatoria han sido AMMA Almijara, por su potenciación de los valores medioambientales creando rutas y editando publicaciones, y del emprendimiento verde a través de la custodia del territorio en Cuevas de San Marcos; el colectivo Árboles contra el cambio climático en Granada, por su proyecto de reforestación de zonas carentes de arbolado y concienciación sobre la necesidad de árboles en montes y ciudades para luchar contra el cambio climático; y la Asociación AlVelAl, por su proyecto Fondo Semilla, que busca dotar de materiales y asesoramiento para que los agricultores planten cubierta vegetal en suelos desnudos de sus fincas de leñosos para regenerar el paisaje del altiplano. También, la Asociación Descubrir la Vega para la Investigación y difusión cultural de la Vega de Granada, por su proyecto Setos de Biodiversidad, consistente en la plantación de setos de biodiversidad y control biológico en la finca agroecológica experimental de la Nocla (ubicada en la Vega de Granada); la Asociación Granadina de Amigos del Escultismo AGAE AISG-Andalucía, por su proyecto 'Vallescout' para la reforestación y protección de la fauna de los montes El Valle y Pinos del Valle y Asociación Medioambiental AMECO, por su proyecto 'Actuación por el Planeta', plan de acciones para incentivar la lucha contra el cambio climático a partir de un grupo de jóvenes que se dirige a la sociedad en general. A ellos se suman, la Asociación por los Caminos Públicos de la Serranía de Ronda, por su proyecto 'Camino hacia el Pinsapar', con el objetivo del restablecimiento del hábitat del pinsapo en el principal acceso al Parque Nacional Sierra de las Nieves; Foro NESI Nueva Economía e Innovación Social, por su proyecto 'De la Guía C15minT45min a la práctica en el medio rural', que desarrolla proyectos participativos en Fuente de Piedra para encontrar soluciones y compromisos hacia modelos de vida de proximidad en el medio rural. También, la Fundación Escuela Solidaridad, por su proyecto 'Soul Kitchen', para la prevención del desperdicio alimenticio y reducción de los residuos por envases plásticos; Fundación Miguel García Sánchez, por el proyecto 'III Circuito de Plogging'; y la Sociedad Benéfica La Esperanza, por su proyecto de 'Siembra de plantas en la Sierra de Dúrcal' con el fin de aumentar la biodiversidad y dar sujeción al terreno en barrancos acompañada de una campaña de concienciación. A la convocatoria se han podido presentar entidades privadas, sin ánimo de lucro y con una antigüedad mínima de un año y cuya sede esté en las citadas provincias. Las iniciativas se han enmarcado en alguna de las siguientes tipologías: Biodiversidad: proyectos que fomenten la conservación, el restablecimiento y el uso sostenible de los ecosistemas (terrestres, marinos y de agua dulce), así como la puesta en valor de los servicios que proporcionan. CaixaBank y CajaGranada Fundación respaldarán el proyecto Fondo Semilla de AlVelAl --- El Ayuntamiento de Dúrcal informa que siendo conscientes del estado de la barandilla del Puente de la Nacional 323-A Bailén-Motril, el Ayuntamiento de Dúrcal encajó su reparación solicitándola en la subvención con cargo a los remanentes de la Diputación de Granada de 2021. El Ayuntamiento de Dúrcal informa que siendo conscientes del estado de la barandilla del Puente de la Nacional 323-A Bailén-Motril, el Ayuntamiento de Dúrcal encajó su reparación solicitándola en la subvención con cargo a los remanentes de la Diputación de Granada de 2021. Ya han sido ejecutados los trabajos con un coste de 8. 960 € y con contratación a empresas locales. Esta actuación ha supuesto, aparte de una mejora estética, una importante mejora en la seguridad de la infraestructura. Además, y dentro de las «Subvenciones destinadas a gastos de inversiones en caminos vecinales de la red viaria local 2021» de la Diputación de Granada, se ha asfaltado el tramo de las imágenes. No se ha subvencionado más cuantía, ya que no financian tramos que pasen por zonas que estén catalogadas como suelo urbano en el PGOU y hemos podido encajarlo en ese tramo de suelo rústico. Todo esto, pensando en que una vez se ejecute la rotonda a la altura de Neumáticos Iglesias tendrán sus tramos de asfaltado en ambas direcciones y, por lo tanto, se unirá a este tramo. El coste de este asfaltado ha sido de 9. 739,77 €. --- Varias patrullas USECI montaron dispositivos de vigilancia en Dúrcal como respuesta a una petición de refuerzo de la seguridad por parte del Ayuntamiento. Varias patrullas USECI montaron dispositivos de vigilancia en Dúrcal como respuesta a una petición de refuerzo de la seguridad por parte del Ayuntamiento. La Unidad de Seguridad Ciudadana de la Guardia Civil llevó a cabo ayer un amplio despliegue de control en varios municipios del Valle de Lecrín. En concreto en Dúrcal se montaron varios dispositivos de vigilancia como respuesta a una petición que el ayuntamiento Dúrcal realizó el pasado 24 de octubre a la Subdelegación del Gobierno demandando un refuerzo de seguridad en el municipio. Así lo ha explicado el alcalde de Dúrcal, Julio Prieto a El Comarcal de Lecrín, “ante el aumento de robos que se nos vienen comunicando al ayuntamiento por parte de la ciudadanía, solicitamos un auxilio de fuerza sobre todo en días festivos, en horario nocturno y durante los fines de semana para, de esta forma reforzar la actuación de la Policía Local. A ver si de esta forma se logra disuadir a los delincuentes que están actuando últimamente en nuestro pueblo. ” Prieto también ha comentado que desde el consistorio han solicitado la celebración de una Junta de Seguridad Ciudadana en Dúrcal para poner encima de la mesa los temas que preocupan a la población en este sentido. https://elcomarcaldelecrin. com/2022/11/04/la-guardia-civil-realiza-un-amplio-despliegue-de-control-en-varios-municipios-del-valle-de-lecrin/ --- El seísmo ha sido percibido en varios pueblos del entorno, entre ellos algunos del Área Metropolitana. El seísmo ha sido percibido en varios pueblos del entorno, entre ellos algunos del Área Metropolitana. El Instituto Geográfico Nacional ha registrado un terremoto a primera hora de la mañana de este sábado con epicentro en la localidad de Villamena, situada en el Valle de Lecrín. El temblor se ha producido hacia las 07. 34 horas de la mañana y ha alcanzado una magnitud de 2,6, localizado a una profundidad de 5 kilómetros. El seísmo ha llegado a una intensidad máxima de III y ha sido localizado en una latitud 37. 0007 y una longitud -3. 6114. Como consecuencia del terremoto, el 112 ha recibido dos llamadas, si bien no se han notificado daños personales ni materiales. El temblor ha sido percibido en localidades como Dúrcal, Padul, Dílar, Alhendín u Otura. https://www. ahoragranada. com/noticias/registrado-un-terremoto-de-magnitud-26-con-epicentro-en-villamena/ --- El próximo 26 de noviembre, en Dúrcal, en colaboración con la Diputación de Granada, se celebrará el SyncFest. El próximo 26 de noviembre, en Dúrcal, en colaboración con la Diputación de Granada, se celebrará el SyncFest. --- La Universidad de Granada participa en este estudio, que ha requerido el uso de avanzadas técnicas de microscopía electrónica de alta resolución. La Universidad de Granada participa en este estudio, que ha requerido el uso de avanzadas técnicas de microscopía electrónica de alta resolución. Un equipo de investigación en el que participa la UGR ha detectado una serie de minerales blandos en la falla de Padul-Nigüelas (Granada). Estos materiales actúan como lubricante y hacen que los bloques de la falla se desplacen de forma lenta, sin llegar a generar terremotos. Isabel Abad, profesora de Cristalografía y Mineralogía de la Universidad de Jaén, encabeza este estudio, en el que trabajan investigadores tanto de la UGR como de la UJA: Fernando Nieto (Departamento de Mineralogía y Petrología – UGR), Matías Reolid (Área Estratigrafía – UJA) y Juan Jiménez-Millán (Área Cristalografía y Mineralogía – UJA). Las fallas son superficies de ruptura en la corteza terrestre, a favor de las cuales se produce el desplazamiento de los bloques que separan debido a los esfuerzos tectónicos. Cuando estos desplazamientos son bruscos, concentrados en un instante concreto, se generan los terremotos. “No obstante, las fallas pueden tener también un comportamiento diferente, en el cual la energía se libera progresivamente, el desplazamiento es lento a lo largo del tiempo y no llega a provocarse la liberación explosiva de la energía que da lugar a los movimientos sísmicos”, explica el investigador de la Universidad de Granada Fernando Nieto. El equipo ha llevado a cabo una investigación sobre los minerales ligados al funcionamiento de la falla de Padul-Nigüelas para entender su comportamiento sísmico. Sobre la superficie de falla se reconocen materiales triturados de grano fino denominados cataclasitas y ultracataclasitas. Algunos de los minerales presentes en este material presentan tamaños a nivel de nanoescala (la millonésima parte de un milímetro), por lo que el estudio presenta grandes dificultades y exige el uso de modernas técnicas de microscopía electrónica de alta resolución. A tal fin, se han utilizado los equipos existentes en los servicios científicos centrales de ambas universidades. Las avanzadas técnicas utilizadas han permitido reconocer la presencia en el material de la falla de minerales típicamente arcillosos, tales como cloritas, esmectitas o talco, este último el mineral con menor dureza de la Escala de Mohs. “Presuntamente, esta capa arcillosa de minerales blandos actúa como una especie de lubricante que permite un desplazamiento tranquilo entre los bloques de la falla, sin llegar a nuclear terremotos”, detalla Fernando Nieto desde la UGR. La composición química y mineral de la superficie de la falla, claramente diferente de la presente en los bloques que separa, indica una procedencia profunda del material, y se encuentra enriquecida con elementos generalmente poco frecuentes en las rocas, tales como zinc (Zn) o plomo (Pb). De acuerdo con la investigación realizada, los minerales arcillosos se han formado a partir de fluidos calientes (en torno a 200º C) que han ascendido por el plano de falla desde zonas profundas. De hecho, los yacimientos metálicos de Zn y Pb, a veces comercialmente explotados, son frecuentes en áreas equivalentes de la misma zona geológica, el denominado Complejo Alpujárride. La falla de Padul-Nigüelas es una de las más importantes que limitan el Valle de Lecrín del borde occidental de Sierra Nevada. Es claramente visible desde la autovía A-44 Sierra Nevada-Costa Tropical. A pesar de su importancia regional, no son frecuentes los terremotos vinculados a la misma. https://elcomarcaldelecrin. com/2022/10/31/descubren-que-la-falla-de-padul-niguelas-se-mueve-lentamente-a-causa-de-unos-minerales-que-la-lubrican-e-impiden-que-provoque-grandes-terremotos/ --- Entre el viernes 11 y el domingo 13 de noviembre la antigua Escuela Taller albergará el evento que paralelamente acogerá una muestra de productos del Valle de Lecrín. Entre el viernes 11 y el domingo 13 de noviembre la antigua Escuela Taller albergará el evento que paralelamente acogerá una muestra de productos del Valle de Lecrín. Los amantes de la colombicultura tienen una cita en Dúrcal el fin de semana del 11 al 13 de noviembre. La antigua Escuela Taller de Dúrcal acogerá la vigésima edición de las Jornadas Nacionales del Buchón Granadino que congregará a un total de 260 ejemplares procedentes tanto de Andalucía como de diferentes puntos de la geografía nacional. Tras tres años volverá celebrarse el encuentro anual alrededor de los ejemplares de este tipo de buchón, la raza autóctona de palomas buchonas de la provincia de Granada conocida en todo el indo entero con criadores en Argentina, Marruecos, Argelia, estados unidos, Francia, Italia, Portugal. Un evento que va a ser acogido con ganas y expectación por parte de los aficionados a la cría, selección y adiestramiento de palomos asistentes. El miércoles será el día de recepción de los ejemplares que serán valorados por los jueces el jueves. El viernes los palomos van a recibir la visita de los escolares de los dos colegios de Dúrcal que van a conocer de cerca en que consiste la colombicultura. El sábado tendrá lugar la charla-ponencia «Historia, presente y futuro del buchón granadino» a cargo de Diego Villena. El domingo por la tarde se llevará a cabo la entrega de trofeos. Paralelamente a las jornadas los visitantes podrán degustar y adquirir productos del Valle de Lecrín en los stands que van a formar parte de una pequeña muestra en la que van a participar, Bodegas Malegro OroValle, Jamonzar y Peñagallo. El vicepresidente del C. D. Buchón Granadino, Cándido Sánchez quiere animar a todo el mundo a que asistan al evento “esperamos que la gente nos acompañe a disfrutar de esta actividad que estamos preparando con tanto cariño”. https://elcomarcaldelecrin. com/2022/11/02/durcal-sera-la-sede-de-las-xx-jornadas-nacionales-del-buchon-granadino/ --- El deportista ha quedado este fin de semana en tercera posición en las dos últimas pruebas del campeonato que se han celebrado en Murcia. El deportista ha quedado este fin de semana en tercera posición en las dos últimas pruebas del campeonato que se han celebrado en Murcia. A lo largo de las seis carreras que han compuesto la Copa de España, Héctor Esturillo ha demostrado su afán de superación, pero sobre todo ha dejado claro que su carrera deportiva en el mundo del ciclismo adaptado está llamada a crecer y mucho. Las dos primeras carreras de esta competición se celebraron allá por el mes de febrero en Almería, “yo estaba prácticamente recién salido del hospital y con muy poco rodaje por lo que llegué el último”, recuerda. A la tercera, que se celebró en Ciudad Real, no pudo asistir por encontrarse convocado por la Federación Española y el Comité Paralímpico para formar parte de un equipo de jóvenes promesas paralímpicas. La cuarta tuvo lugar en el mes de agosto en León y ahí sí consiguió terminar en tercera posición. Han sido precisamente las dos últimas pruebas que se han celebrado el pasado fin de semana en Murcia, una en Ceutí y otra en Molina de Segura las que le han catapultado a las primeras posiciones de la general. El corredor durqueño ha finalizado ambas pruebas en tercera posición lo que le ha valido para hacerse con la cuarta posición de la clasificación general. Tal y como explica Héctor, “este ha sido un año de aprendizaje, de crecer, de conocer el deporte adaptado, un mundo nuevo para mí. Éste ha sido un año de transición, ahora toca descansar un poco y poner la vista en el año que viene y empezar a prepararlo”. https://elcomarcaldelecrin. com/2022/10/31/el-durqueno-hector-esturillo-finaliza-en-cuarta-posicion-en-la-copa-de-espana-de-ciclismo-adaptado/ --- El piloto ha conseguido su objetivo, el demostrar la capacidad de la Benelli TRK 502 X y LEONCINO 500 TRAIL en el raid más duro y técnico. El piloto ha conseguido su objetivo, el demostrar la capacidad de la Benelli TRK 502 X y LEONCINO 500 TRAIL en el raid más duro y técnico. El piloto durqueño Javier González “Monty” ha superado con sobresaliente el último reto deportivo al que se ha enfrentado. Su objetivo era demostrar que su patrocinador, la Benelli TRK 502 X y LEONCINO 500 TRAIL, tienen la capacidad, resistencia, fiabilidad y polivalencia de poder afrontar con las máximas garantías un rally raid, pero no uno cualquiera, para dicho cometido se eligió el más duro y técnico el 1000 DUNAS. “No sólo estás máquinas han terminado si no que hemos conseguido las dos primeras posiciones”, asegura Javi quien también ha llevado gala uno de las máximas de la prueba: “Un raid donde luchas contra ti mismo y tu límite de superación personal. ” De la mano Monty vamos a conocer la experiencia vivida en esta aventura a través del desierto con un recorrido que se inicia y finaliza en la ciudad de Granada, cruza el Mar Mediterráneo, atraviesa las zonas más desérticas de Marruecos y llega al desierto de Merzouga para regresar de nuevo a la ciudad nazarí. El piloto relata a El Comarcal de Lecrín su experiencia en primera persona. “En el mes de marzo, cuando me presentaron el proyecto creado por Mario Montoro, «Veteranas Off Road» que se estaba gestando en Benelli España junto con Raúl Alba, decidí lanzarme al ruedo, prepararme al máximo y trabajar muy duro para recuperar mi forma física y la resistencia, realizando etapas de unas 12 horas de media por España durante una semana seguida, recorriendo así gran parte de la península por campo, nada que ver con la dureza y técnica que requiere Marruecos, pero por lo menos para ir rodando, hacerme al cansancio, y recuperar sensaciones, aparte de entrenamientos físicos y otras pruebas en las que participé para cumplir con mis expectativas. La prueba es durísima tanto física, como psicológicamente hasta el punto de llevarte a tus propios límites. Así lo anunciaba Miguel Puertas organizador del 1000 Dunas Rally Raid con más de 10 dakares en moto a sus espaldas, pudiendo dar fe de que nos puso al límite tal y como manifestaba en los briefing. La prueba ha tenido 7 etapas las cuales constaban normalmente de dos especiales de unos 150 km de Off Road cada una, más dos enlaces de unos 90 km, realizando al día una media de 480 km, siendo las especiales muy duras, con zonas de unos 60 km seguidos de dunas, tramos de más 100 km por ríos de arena muy técnicos a nivel de pilotaje donde la moto tenía ir siempre a todo gas, en marchas cortas para poder avanzar y evitar que se atrancara en la arena, zonas con trialeras, piedras, y barranqueras. A nivel psicológico tienes que estar preparado ya que hay circunstancias en que si te pierdes, cosa que al final pasa a casi todos los pilotos alguna vez, puedes pasar horas en el desierto sin ver a nadie, ni una huella, pista o referencia en que guiarte para llegar a un punto donde haya civilización, miras hasta donde te llega la vista a tu alrededor en cualquier dirección, y ves el infinito del desierto, la verdad es que impone muchísimo si no estás acostumbrado, puedes ponerte muy nervioso y entrar en pánico, por suerte ya me había encontrado antes en circunstancias similares en multitud de viajes que había realizado a la aventura por Marruecos, Túnez incluso llegando a Libia y Argelia, por lo que sabía cómo salir de este apuro. La causa por la que nos perdimos muchísimos pilotos en este punto fue por una tormenta de arena, la cual nos sacudió bien, borrando las trazas del suelo que indicaba mi roadbook como referencia a seguir, decidí seguir el mismo rumbo que llevaba en la última indicación de navegación, hasta que divise unas colinas, estás estaban a unos 15 km, no dude en dirigirme hacia éstas para buscar alguna referencia, una vez en lo alto pude ver una pequeña edificación al este, la cual estaba a unos 5 km de donde me situaba, al oeste a unos 10 km se veía como un grupo de edificaciones o aldea, por lo que me puse como referencia un punto imaginario entre las dos edificaciones, con intención de encontrar alguna pista que comunicara ambos puntos y así fue, pudiendo retomar luego el recorrido. Me detuve a reparar y ayudar a pilotos que tenían averías en sus motos durante las etapas, haciendo mecánicas en pista. En una ocasión di gasolina de mi moto a un compañero que se quedó sin combustible, dándole también el macarrón para extraerla del depósito, siendo yo el que, a 10 km del refuelling se quedara sin combustible, se detuvo otro piloto para ayudarme, al no tener la tubería para extraer el combustible, la cual se la deje al compañero que ayude anteriormente, tuve que sacrificar el tubo de mi camelback que llevo para hidratarme y usar un guante de látex como recipiente para ir pasando el combustible de una moto a otra. Un día de rally: Te levantas a las 5:30, desayunas muy rápido, recoges el bolso y todos tus enseres, saco de dormir ropa etc, lo cargas todo en el camión de la asistencia, te pones la equipación de la moto, te presentas en el brifienf, recoges el roadbook del día, haces las modificaciones de este que son cambios de última hora, anotas en la hoja de ruta los cambios de cap, viñetas y rumbos que indique la organización, montas el roadbook en la moto, y para las 7:30 tiene que estar todo esto realizado ya que es la salida... ¡Hay que hacer todo super rápido sin parar! Dan la salida y una vez metido en la carrera no paras hasta llegar al refuelling para poder repostar, solía llegar sobre las 21:00 horas, había días que incluso a las 22:30... Cuando llegaba me cambiaba y quitaba la equipación, cenaba y me ponía... --- Con el objetivo de mejorar la participación de los ciudadanos en el procedimiento de elaboración de normas, con carácter previo a la elaboración del proyecto de modificación de la Ordenanza General de Subvenciones del Ayuntamiento de Dúrcal, se recaba la opinión de los sujetos y de las organizaciones más representativas potencialmente afectados por la futura norma. 20221028_Otros_CONSULTA-PUBLICA-PREVIA-A-LA-ELABORACION-DEL-PROYECTO-DE-MODIFICACION-DE-LA-ORDENANZA-GENERAL-DE-SUBVENCIONESDescarga --- La actuación, sobre un total de más de seis kilómetros y medio en los términos municipales de Dúrcal y Villamena, cuenta con una inversión de más de 72.000 euros. La actuación, sobre un total de más de seis kilómetros y medio en los términos municipales de Dúrcal y Villamena, cuenta con una inversión de más de 72. 000 euros. Celia Santiago Buendía, delegada de agricultura de la Junta de Andalucía en Granada, ha visitado hoy Dúrcal para comprobar cómo avanzan los trabajos de retirada de la caña invasiva que se están llevando a cabo en el cauce del río de la localidad. La delegada ha estado acompañada por los alcaldes de Dúrcal, Julio Prieto y de Villamena Manuel Luis. Las tareas de limpieza, que dieron comienzo en el mes de septiembre, se están desarrollando en el tramo comprendido entre el punto de vertido del río Dúrcal, al final de la Cuesta de la Valdesa hasta llegar al término municipal de Villamena en Cónchar. La actuación, sobre un total de más de seis kilómetros y medio, cuenta con una inversión de más de 72. 000 euros. Celia Santiago ha comprobado el buen ritmo al que avanzan los trabajos que se desarrollan dentro del programa de restauración de cauces y de puesta en valor de los entornos de la Junta de Andalucía, “al eliminar la caña se da la posibilidad a las especies autóctonas para que se puedan desarrollar libremente. Además, su eliminación evita que, si se producen lluvias torrenciales provoquen tapones que podrían afectar a las fincas colindantes, en un entorno con tanto potencial y ecológico, medioambiental e histórico”, ha explicado la delegada. El alcalde de Dúrcal, por su parte, se ha felicitado por los resultados de los trabajos “estamos viendo el río algo que antes no podíamos hacer los durqueños y durqueñas cuando visitábamos los baños de Urquízar. Gracias a la retirada de esa caña, en nuestro pueblo donde el río es el protagonista, vamos a seguir potenciando nuestra estrategia turística con nuestro río como protagonista. Desde aquí llamo a la responsabilidad de la ciudadanía para cuidar el entorno. ” https://elcomarcaldelecrin. com/2022/10/27/avanzan-a-buen-ritmo-las-labores-de-retirada-de-cana-invasiva-en-la-ribera-del-rio-durcal/ --- Para ir al cementerio se hará por Las Eras y la salida por El Picón. El próximo martes se celebra el Día de Todos los Santos y, para que el acceso al cementerio durante estos días sea mucho más fluido, ya está en vigor la nueva ordenación del tráfico. Para ir al cementerio se hará por Las Eras y la salida por El Picón. Ya ha finalizado la 1° fase programada por el Ayuntamiento de Dúrcal en el cementerio municipal, coincidiendo con el tradicional Día de Todos los Santos. Esta primera fase, incluía: Asfaltado de la zona más dañada del camino de acceso al cementerio municipal, dentro de la 1ª Fase del PFEA Ordinario. Adecentamiento del cementerio:Pintura: Muros exteriores, cancelas de entrada de la parte nueva y antigua, altar y bordillos. Jardinería: Encalado de los árboles y plantación de flores ornamentales en las jardineras. Limpieza: Limpieza general del cementerio municipal y de las tumbas más altas para ayudar a los vecinos y vecinas por la enorme dificultad que presenta a la hora de limpiarlas. La 2ª Fase de la actuación programada para el Cementerio Municipal, dará comienzo a finales de año y consistirá en el adoquinado de calles de la parte antigua. --- La estrategia de inspección y comprobación de la red de abastecimiento de agua del municipio de Dúrcal dio como resultado, a raíz del cierre del extrarradio de la semana pasada, entre fugas y fraudes, por las redes de abastecimiento del extrarradio de todo Dúrcal unos 50.000 litros a la hora. La estrategia de inspección y comprobación de la red de abastecimiento de agua del municipio de Dúrcal dio como resultado, a raíz del cierre del extrarradio de la semana pasada, entre fugas y fraudes, por las redes de abastecimiento del extrarradio de todo Dúrcal unos 50. 000 litros a la hora. Siguiendo con el protocolo de actuación, se va a realizar el corte de suministro de agua desde ESTA NOCHE A LAS 23:59 HORAS hasta LAS 06:00 HORAS en la zona de Marchena (lo que vienen a ser las zonas situadas tanto en el núcleo urbano de Marchena como del extrarradio de Marchena y el polígono industrial El Romeral) manteniendo el servicio de suministro de agua para toda la zona del núcleo y extrarradio de Dúrcal. Las zonas en morado y amarillo serán las que sufran el corte de agua. --- Hace unas semanas, el Ayuntamiento informaba del Proyecto de Participación Juvenil, bajo la dirección de la profesora Victoria Trillo. Hace unas semanas, el Ayuntamiento informaba del Proyecto de Participación Juvenil, bajo la dirección de la profesora Victoria Trillo. Hoy, unos noventa jóvenes de 4º de la ESO del IES Alonso Cano han votado para elegir una de las propuestas del proyecto, para cuya ejecución el Ayuntamiento ha previsto una dotación de 1. 000 euros dentro del Presupuesto Municipal. La ganadora ha sido "ARREGLO DE LA PISTA DE LA MORANJA", quedando en segundo lugar "Equipamiento para la sala de baile" de la Casa de la Juventud. El Alcalde, Julio Prieto, les ha agradecido su trabajo y les ha informado que el proyecto ganador se sumará al ya programado por el Ayuntamiento para dicha pista deportiva que pronto se ejecutará. Este proyecto está organizado por el instituto Alonso Cano y la Casa de la Juventud y con él se pretende conseguir una participación activa de los jóvenes en la vida del municipio y conocer de primera mano sus necesidades. Relacionado con este proyecto se tiene previsto realizar la segunda edición del “Pleno Juvenil” en el segundo trimestre del presente curso escolar. --- Según testigos presenciales, no había nadie cerca del coche. Según testigos presenciales, no había nadie cerca del coche. Un coche ha ardido en la entrada a Dúrcal de la A-44 este mediodía. Los hechos se han producido alrededor de las 14. 30 horas por razones que aún se desconocen. Según testigos presenciales, no había nadie cerca del coche ni en las inmediaciones, por lo que nadie ha resultado herido como consecuencia del fuego. En pocos minutos, las llamas han adquirido grandes proporciones y han saltado a la mediana que se encuentra entre el carril de salida y la autovía A-44 en dirección Granada, donde el matorral ha quedado completamente quemado. Poco después han llegado los bomberos, que han conseguido controlar y extinguir el fuego y la Guardia Civil de Tráfico, que ha normalizado la circulación en la zona, ya que el fuego ha provocado que muchos conductores se hayan quedado en la entrada del autovía parados. https://elcomarcaldelecrin. com/2022/10/25/sucesos-en-el-valle-de-lecrin-arde-un-vehiculo-en-la-entrada-a-durcal-de-la-a-44/ --- Con los remanentes de tesorería de 2020 de la Diputación de Granada, el Ayuntamiento de Dúrcal recibió una subvención para la realización, entre otras cosas, de un proyecto técnico y su ejecución para regularizar la instalación eléctrica del Centro de Día, ya que nunca la tuvo. Con los remanentes de tesorería de 2020 de la Diputación de Granada, el Ayuntamiento de Dúrcal recibió una subvención para la realización, entre otras cosas, de un proyecto técnico y su ejecución para regularizar la instalación eléctrica del Centro de Día, ya que nunca la tuvo. El proyecto y la ejecución asciende a la cantidad de 14. 096,50 €. Además, y para cumplir con la normativa de accesibilidad y dentro de la misma subvención, se ha instalado un elevador para personas con diversidad funcional en el escenario de la Escuela Taller para poder así darle la licencia de uso al espacio. El coste ha sido de 11. 737 €. Ambas subvenciones ya se han ejecutado. --- Desde el consistorio se ha llevado a cabo una actuación en el CEIP Maestro Manuel Morales con recursos propios. Desde el consistorio se ha llevado a cabo una actuación en el CEIP Maestro Manuel Morales con recursos propios. Con la idea de promover y acercar las actividades culturales a los alumnos y alumnas, se ha construido un escenario dentro del colegio; una reivindicación que durante años solicitaba la comunidad educativa del centro, Además, se ha renovado toda la instalación de las luces de emergencia y puesto en marcha todas las fuentes de agua del complejo. En el plano deportivo, los alumnos y alumnas del CEIP Maestro Manuel Morales contarán con unas nuevas canastas. --- El partido se decantó para el equipo visitante por 1 un tanto a 3. El partido se decantó para el equipo visitante por 1 un tanto a 3. El pasado sábado se disputó el partido entre Dúrcal CF y CD Padul Balompié, clubes que esta temporada juegan en 4ª andaluza de juveniles. Ambos equipos disputaron un apasionante encuentro, donde no hubo incidencias y se impuso el buen ambiente deportivo. El partido se decantó para el equipo visitante por 1-3 con gol por parte del equipo local de Ilian y por parte de los pupilos de Manuel Iván, entrenador del CD Padul, dos goles del durqueño Iker y otro en propia puerta, con las asistencias de David Soto. Las gradas se llenaron de aficionados y por parte del Club Deportivo Padul se trasladaron en autobús y coches para animar a su equipo en este partido tan importante. A falta de varios partidos de la jornada, el CD Padul va 6º en la calificación y el Dúrcal CF 9º. https://elcomarcaldelecrin. com/2022/10/24/derbi-futbolistico-juvenil-en-el-valle-de-lecrin-entre-durcal-y-padul/ --- El ayuntamiento de Dúrcal ha recibido una resolución de la Diputación de Granada en la que se comunicaba que ha sido beneficiario de la subvención con cargo a los remanentes de tesorería por un valor de 90.000 €. El ayuntamiento de Dúrcal ha recibido una resolución de la Diputación de Granada en la que se comunicaba que ha sido beneficiario de la subvención con cargo a los remanentes de tesorería por un valor de 90. 000 €. Las tres actuaciones que se solicitaron por parte del Ayuntamiento y que han sido concedidas son: Nuevo tramo de red de distribución de agua potable en alta, para la Barriada de Marchena y hasta el Polígono Industrial El Romeral. Este tramo (desde la barriada de Marchena hasta el polígono) es para finalizar el proyecto ya financiado con los planes de Obras y Servicios en convocatoria 2022/2023, y que permitirá llevar el agua a Marchena a través del puente de la Nacional 323. Este proyecto, garantizará más presión en el suministro de agua potable a la barriada y evitará la necesidad de abastecerse del depósito de La Rambla y lo haría del depósito principal de La Moranja. Coste del tramo: 44. 500 € Renovación de la iluminación del Campo de Fútbol Municipal "José López". Con la cantidad de 35. 000 €, se instalará iluminación LED para sustituir la actual en el campo (incluye la redacción de proyecto). Dicho cambio supondrá una mejor iluminación y un ahorro considerable en el consumo energético. Esta actuación se suma a la renovación de la iluminación del pabellón y la impermeabilización de la cubierta del mismo, que se encuentra en fase de licitación. Rehabilitación y mejora del Parque de La Moranja. Con una inversión de 10. 500 € dará comienzo la primera fase, de las previstas, para acometer una serie de mejoras en dicho parque. --- La Diputación de Granada participa junto a Médicos Mundi Sur en un proyecto sobre cuidados dirigido a jóvenes. La Diputación de Granada participa junto a Médicos Mundi Sur en un proyecto sobre cuidados dirigido a jóvenes. La Diputación de Granada participa en el proyecto 'Jóvenes Creando Futuro. Educando en Corresponsabilidad social de los cuidados', una iniciativa organizada por Médicos Mundi Sur con el apoyo de la Agencia Andaluza de Cooperación Internacional al Desarrollo. El proyecto, que forma parte de una estrategia que une la salud con el género a través de los cuidados, se ha desarrollado en los municipios de Dúrcal, Valle de Lecrín y Padul, y los resultados han sido presentados este lunes por la diputada de Igualdad, Juventud y Administración Electrónica, Mercedes Garzón, y José Luís Ayerbe, director de la oficina técnica de Médicos Mundi Sur. La diputada ha recordado que desde la institución se trabaja "en la formación de la población juvenil para capacitarla en términos de participación". "Con este fin, damos información y técnicas a los jóvenes para ayudarles en el proceso de inserción en la ciudadanía plena; a esto le llamamos Cantera y está integrado en la red nacional de participación juvenil Creando Futuro". En sentido, ha explicado que el proyecto 'Jóvenes Creando Futuro. Educando en Corresponsabilidad social de los cuidados' encaja "perfectamente en el itinerario de la Diputación que ya funciona a pleno rendimiento, en 38 ayuntamientos de la provincia de Granada, con un equipo de más de 50 personas dinamizadoras del proyecto, y otras 40 como coordinadoras municipales". Garzón ha precisado que para este curso 2022-2023 el itinerario de la Diputación "se beneficia con este programa impulsado por Médicos Mundi Sur que va a enriquecer el proyecto de crear un futuro mejor". Por su parte, Ayerbe ha destacado que esta iniciativa de participación juvenil "intenta promover entre la ciudadanía granadina una visión crítica sobre la crisis del modelo de desarrollo dominante que produce desigualdades y dar visibilidad a los cuidados desde lo local a lo global". En el caso de Granada, se han realizado "diversas sesiones de trabajo en el grupo-aula con el alumnado de entre 12 y 16 años que estudian en varios IES de la provincia de Granada: IES Alonso Cano de Dúrcal , IES Valle de Lecrín y IES La Laguna de Padul. "El objetivo de estos talleres es que quienes asistan a las distintas sesiones formativas que desarrollamos, reconozcan los trabajos de cuidados que les rodean, comprendan su importancia para la vida en sociedad y cuestionar e identificar las causas y consecuencias del modelo de desarrollo dominante", ha añadido Ayerbe. Por último, se ha presentado la guía 'Cuidados en la adolescencia: Una propuesta de intervención desde el enfoque de género', diseñada por Medicus Mundi Sur y la Asociación Derivas, que aspira a ser un marco teórico-práctico para trabajar los cuidados con la población adolescente desde un enfoque feminista. La Diputación de Granada participa junto a Médicos Mundi Sur en un proyecto sobre cuidados dirigido a jóvenes --- Anuncio de la Delegación Territorial de Economía, Hacienda y Fondos Europeos y de Política Industrial y Energía en Granada, por el que se somete a información pública la solicitud de declaración, en concreto, de utilidad pública de la actuación promovida por la entidad «SOLAR DE LA CONTRAVIESA 8, S.L.», denominada «PLANTA SOLAR FOTOVOLTAICA DE 4KIW Y 4,52 MWP “SERRANO” Y SU INFRAESTRUCTURA DE EVACUACIÓN» en el término municipal de Dúrcal (Granada) Exptes. E-3724; 13950/AT. Anuncio de la Delegación Territorial de Economía, Hacienda y Fondos Europeos y de Política Industrial y Energía en Granada, por el que se somete a información pública la solicitud de declaración, en concreto, de utilidad pública de la actuación promovida por la entidad «SOLAR DE LA CONTRAVIESA 8, S. L. », denominada «PLANTA SOLAR FOTOVOLTAICA DE 4KIW Y 4,52 MWP “SERRANO” Y SU INFRAESTRUCTURA DE EVACUACIÓN» en el término municipal de Dúrcal (Granada) Exptes. E-3724; 13950/AT. 20221102_AN. -INFORMACION-PUBLICA-UTILIDAD-PUBLICA-LA-CONTRAVIESA-E-3724-13950AT-rge-2659Descarga --- Gran recogida de alimentos durante los meses de octubre, noviembre, diciembre y enero para el Banco de Alimentos de Dúrcal. Productos no perecederos, de higiene personal y productos infantiles. Gran recogida de alimentos durante los meses de octubre, noviembre, diciembre y enero para el Banco de Alimentos de Dúrcal. Productos no perecederos, de higiene personal y productos infantiles. La recogida se realizará durante los meses de octubre, noviembre y diciembre de 2022 y enero de 2023. Puntos de recogida: Ayuntamiento de Dúrcal. Casa de la Juventud. Asociación de Mujeres Al-Sirat. Asociación de Mayores Evaristo Pérez --- El festival tendrá lugar los cuatro sábados de noviembre. El festival tendrá lugar los cuatro sábados de noviembre. Baza, Dúrcal, Huétor Tájar y Maracena serán la sede del primer 'Sync-Fest' de la provincia, que tendrá lugar los cuatro sábados de noviembre. El festival de música joven, organizado por la Diputación de Granada con la colaboración de los ayuntamientos de los municipios implicados, celebra este 2022 como el 'Año Europeo de la Juventud'. La iniciativa ha sido presentada esta mañana por la diputada de Igualdad, Juventud y Administración Electrónica, Mercedes Garzón, junto a la alcaldesa de Maracena, Berta Linares, además de representantes municipales de Baza, Dúrcal y Nigüelas. La diputada ha recordado que la pandemia de Covid-19 ha tenido “un impacto desigual y sin precedentes en la educación, el empleo, la inclusión social y la salud mental del colectivo juvenil”, lo que se refleja en “interrupciones en su educación y en su transición al mercado de trabajo, y muchos y muchas jóvenes han experimentado sentimientos de aislamiento, ansiedad y depresión”. En este sentido, ha explicado que la provincia de Granada y sus comarcas no son una excepción, “de ahí que la Diputación a través de su Delegación de Juventud, se haya propuesto dar visibilidad a las y los jóvenes en esta etapa pospandemia”. Por este motivo surgió el primer festival de música joven 'Sync-Fest', que tendrá lugar en los municipios de Baza, Dúrcal, Huétor Tájar y Maracena, “con la implicación también de otros ayuntamientos de cada comarca como son Cúllar, Cuevas del Campo, Freila, Nigüelas, y Vélez Benaudalla”. Además, Garzón ha resaltado que el evento intenta “llevar la cultura a los núcleos de población rurales a través de una red de festivales gratuitos, igualitarios y ecológicos que permita el intercambio y contacto con el resto del colectivo juvenil de la comarca”. “Queremos que este festival sea cien por cien igualitario, en todos los sentidos. Durante cada sábado del mes de noviembre se fomentará la música joven local, pues al menos el 50 por ciento de los artistas provienen de la propia comarca y tiene menos de 40 años. Así mismo, queremos involucrar a jóvenes de la comarca en la organización y montaje del festival, con especial atención a los chicos y chicas migrantes. Además, existe un compromiso de igualdad de género en el personal contratado”, ha añadido la diputada. Por último, Garzón ha precisado que en cada municipio el espacio de conciertos contará con dos escenarios, uno para bandas y otro para DJ´s. Además, “habrá una zona de mercadillo con stands de asociaciones y empresas que promocionen los productos ecológicos locales. También se habilitará un punto violeta y un punto de de ciudades ante las drogas, y una zona de comida: diferentes productos de la comarca y dieta mediterránea”. Por su parte, los representantes de los municipios implicados han agradecido a la Diputación de Granada por la organización del festival, una apuesta arriesgada y tan necesaria para el público juvenil. A su vez, han animado a los y las jóvenes a participar y disfrutar de la música y el talento local. El festival comenzará en Baza el 5 de noviembre, continuará en Maracena el día 12, luego en Huétor Tájar el 19 y el cierre será en Dúrcal el 26. El programa incluye diez horas de música seguida, principalmente del género urbano, desde las 14. 00 horas del sábado a las 2:00 horas del domingo. Estará abierto de forma gratuita y se ayudará a asistir a quienes estén lejos a través de redes de autobuses que recorrerán los distintos pueblos. https://www. ahoragranada. com/noticias/la-musica-urbana-llega-a-cuatro-municipios-de-granada-de-la-mano-del-sync-fest/ --- En agosto de 2022 el número de turistas que visitaron Dúrcal fue de 1.953, un 9,8% menos que en agosto de 2021. En agosto de 2022 el número de turistas que visitaron Dúrcal fue de 1. 953, un 9,8% menos que en agosto de 2021. Los turistas de origen internacional ascendieron a 301, un 4,2% más que en el mismo mes de 2021, y el número de turistas nacionales fue de 1. 652 un -11,9% menos. El número total de turistas que han visitado Dúrcal de enero a agosto de 2022 ha sido de 10. 540 un 19,4% más que en el mismo periodo de 2021, el total de turistas de origen nacional ha sido de 9. 000 (+12,2%) y los de origen internacional 1. 540 (+89,7%). País%Francia33,6%Alemania18,9%Países Bajos15,9%Reino Unido15,6%Otros15,9%Turistas extranjeros, según país --- Del primer intento de 1882 con un tren que bordeaba en valle de Lecrín hasta Calahonda pasando por el cable aéreo Dúrcal-Órgiva-Motril El proyecto de dotar de una infraestructura ferroviaria al único puerto andaluz sin ella vuelve a quedarse fuera de los Presupuestos Generales del año que viene. Los primeros proyectos hunden sus raíces en el siglo XIX y ya alertan del abandono de provincias como Granada si no llegaban las vías del tren. Del primer intento de 1882 con un tren que bordeaba en valle de Lecrín hasta Calahonda pasando por el cable aéreo Dúrcal-Órgiva-Motril. Cuatro reyes, tres presidentes de la República, 73 gobiernos y 44 presidentes después, y Granada sigue sin tener un tren desde la capital a la Costa Tropical. Y lo seguirá estando mucho tiempo porque, una vez más, ya sea con gobiernos del PSOE o del PP, los Presupuestos Generales del Estado, cuyo proyecto se ha presentado esta semana, no recogen ninguna partida ya no para construirlo, ni siquiera para realizar un estudio de funcionalidad o de viabilidad de la misma. Ya le ha costado a las instituciones granadinas que el Gobierno incluya los correspondientes a la línea Granada-Almería y sobre todo la recuperación de la Guadix-Baza-Lorca, como para sumar una más que además tiene un proyecto que prevé la construcción de un túnel de casi 30 kilómetros y multitud de puentes que requerirían inversiones millonarias cuando otras actuaciones ferroviarias llevan un tiempo antes sobre la mesa. ¿O no? La necesidad de unir Granada y la Costa con un medio de transporte alternativo a la carretera nació prácticamente a la vez que en España se empezaban a expandir las líneas ferroviarias. Antes que otras líneas como la de Baza o Almería. En 1848 se inauguró la primera línea en el país, la Barcelona-Mataró, y apenas seis años después ya hay documentos donde se pide que Granada se conecte por vía férrea "con la que se está ejecutando de Málaga á Córdoba", algo que sucedería pero veinte años más tarde, en 1874, con la llegada del ferrocarril por primera vez a la estación de la Avenida de Andaluces. Curiosamente, es la misma hoja de ruta que siguió la provincia para sumarse a la red de Alta Velocidad: unirse en Bobadilla a la LAV entre las mismas ciudades. Primer proyecto No es hasta 1882, doce años más tarde, cuando los 'caminos de hierro' ya han poblado buena parte de la Península, cuando se empieza a plantear de verdad la necesidad de llevar el tren desde Granada hasta la Costa, en concreto hasta Motril y su extensión hasta un puerto situado en Calahonda. En un documento alojado en la Universidad de Granada, los fundadores de la Compañía de los Ferrocarriles Granadinos (por entonces, las líneas ferroviarias eran operadas por empresas privadas y no fue hasta 1939, al final de la Guerra Civil, cuando se creó la empresa pública Renfe), ya se empieza a constatar la necesidad de dotar de esta infraestructura no solo a la Costa, si no incluso a otras provincias próximas. La finalidad era optar a los concursos de su construcción para las provincias Jaén, Granada, Murcia o Almería, que suponía para estas una "esperanza" y una "cuestión de vida o muerte", además de "representar un risueño provenir y el desarrollo de sus riquísimas industrias y producciones de sus feraces y privilegiados suelos". Por eso piden encarecidamente las diputaciones provinciales y a los ayuntamientos a que "estén dispuestos a todo género de sacrificios para ayudar a las construcciones" de estas, ya sea con subvenciones para "facilitar" a las empresas "la seguridad de obtener crecidos rendimientos a los capitales que inviertan en las mismas". Y ya por aquel entonces, en 1882, se alertaba del subdesarrollo de aquellas regiones a donde no llegara el ferrocarril: "La realización de líneas férreas ha de inspirar a todas las clases sociales de tan ricas como desgraciadas provincias, poderosas y florecientes un día, y hoy en decadente abandono, desheredadas del progreso material, y caminando día tras día a su completa postración y ruina". La cantinela del atraso de la provincia de Granada en infraestructuras es actualmente la misma que hace 140 años. Nada ha cambiado. El primer proyecto de tren Granada-Motril con su ramal hasta Calahonda, aunque el documento data de 1882, hunde sus raíces a estudios realizados diez años antes. Según sus autores, el plan estaba "en excelentes condiciones para su inmediata realización". No se realizó. Era un recorrido de 84,895 kilómetros que salía de Granada desde el Puente del Cristiano y atravesaba el río Genil con un puente de 60 metros, con estaciones en Alhendín, Padul, Cozvíjar (un rodeo que evitaba construir un gran puente sobre el río Dúrcal), Albuñuelas y Pinos del Valle. Es decir, el tren a la Costa proyectado descendía suavemente pero dando toda una vuelta por el valle de Lecrín, el orientación oeste. Desde este punto, el tren tomaría el camino hasta Órgiva, llegando incluso a la puerta de la Alpujarra, que tendría otra estación "de tercera clase" a cinco kilómetros del casco urbano. El trazado prosigue hasta "la junta de los ríos" por la margen derecha del Guadalfeo (por debajo de lo que ahora sería el viaducto de Rules de la autovía A-44) hasta llegar a Vélez de Benaudalla, que tendría otra parada. En este punto se construiría el puente más largo de la línea en el Tajo de los Vados para cambiar la margen derecha por la izquierda junto a la carretera de Motril, donde estaría la última estación. Para llegar hasta Calahonda, la línea férrea discurría por los Llanos del Colorado en dirección a Torrenueva, atravesando el cabo Sacratif, para acabar bajando hasta los llanos de Carchuna "por la orilla del mar" hasta la llegada a Calahonda. Según el estudio, "no hay curva menor de 200 metros ni ningún descenso mayor del 2 por 100" y se construirían en total 18 viaductos de más de diez metros de longitud, con 14 túneles por un total de 4,4 kilómetros, el más grande en Restábal, de 1,2 seguido de otro de 763 metros. También habría túneles en Pinos del Valle, dos en Órgiva, seis en el término... --- El corredor gana la prueba final de la Copa del Mundo celebrada en el País Vasco. El corredor gana la prueba final de la Copa del Mundo celebrada en el País Vasco. Nico Molina acudía a disputar la última carrera puntuable para la Copa del Mundo con muchas esperanzas, la corazonada de que todo iba a salir bien, y la casi certeza de que el título mundial se vendría con él para el Valle de Lecrín. Así lo expresaba en las últimas declaraciones a El Comarcal de Lecrín antes de disputar la final de la Copa del Mundo de Skyrunning, la Skymaster de la Gorbeia Suzien “espero poner el broche final a la temporada, creo que tengo opciones de ganar. Voy a intentar conseguir el mejor puesto posible”, aseguraba. Tres horas, 8 minutos y 20 segundos fue el tiempo que necesitó el de Dúrcal para cruzar en solitario la línea de meta tras un duro descenso en el que se impuso a sus dos inmediatos seguidores, el francés Loic y del keniano Cheruiyot. https://www. youtube. com/watch? v=ic42Fx0T6x4 El corredor del Club Cerro del Caballo y La Sportiva corona así una gran temporada en la que ha conseguido dos medallas de bronce absolutas en las carreras del circuito de la copa del mundo, se ha proclamado vencedor de la YCC Junior de la UTMB Mont-Blanc. Ha obtenido la segunda posición en la penúltima prueba puntuable de la copa del mundo de Skyrunning disputada en Bulgaria. Además, ha conseguido coronar todos los picos de más de 3000 metros de Sierra Nevada en 10h 58. Se ha tratado de una sola actividad realizada en autosuficiencia, desde el Picón de Jerez hasta el Cerro del Caballo pasando por el pico más alto de la península (Mulhacén, 3479m), sumando en total más de cuarenta cimas. https://elcomarcaldelecrin. com/2022/10/08/el-durqueno-nico-molina-se-proclama-campeon-del-mundo-de-skyrunning/ --- Resolución de Alcaldía n.º 768 del Ayuntamiento de Dúrcal, por la que se aprueba definitivamente expediente de Designación de Tenientes De Alcalde y Delegación de Competencias de Alcaldía. Resolución de Alcaldía n. º 768 del Ayuntamiento de Dúrcal, por la que se aprueba definitivamente expediente de Designación de Tenientes De Alcalde y Delegación de Competencias de Alcaldía. 20221006_Publicacion_ANUNCIO-TABLON-Descarga --- Alberto Soro y Alicia Redondo, además del director general Alfredo García Amado y el director de comunicación Antonio Viola, comparten un agradable rato de convivencia. Alberto Soro y Alicia Redondo, además del director general Alfredo García Amado y el director de comunicación Antonio Viola, comparten un agradable rato de convivencia. El Granada continuó la ronda de visitas a sus peñas en Dúrcal con 'Fuera de Juego', una de las más importantes fuera de la capital. Hasta allí se desplazaron los jugadores Alberto Soro y Alicia Redondo, además del director general Alfredo García Amado y el director de comunicación Antonio Viola. Compartieron un agradable rato de convivencia con los peñistas presentes. https://twitter. com/GranadaCF/status/1578437582815371265 Esta visita sigue a la realizada el pasado 28 de septiembre a la Peña Los Cármenes entre las programadas por el área social de la entidad, que se mantendrán durante los próximos meses. El Granada sigue en Dúrcal la ronda de visitas a sus peñas --- El novio contrató por sorpresa a un coro otureño para que le cantara a su pareja y a su suegra; el vídeo acumula en Facebook más de 55.000 reproducciones. El novio contrató por sorpresa a un coro otureño para que le cantara a su pareja y a su suegra; el vídeo acumula en Facebook más de 55. 000 reproducciones. «Hay una mujer que vive solamente pa' quererte, porque el día que naciste tú le cambiaste su suerte». Así suenan los primeros versos de 'A tu madre', unas sevillanas de Las Carlotas dedicadas a aquellas que, con todo el sacrificio y profundo amor que supone, han traído al mundo una criatura. Un tema que pone el vello de punta, y más si suena en un momento tan mágico como una boda. Es lo que le ocurrió a Carol, de 29 años y natural de Dúrcal, que se casó con Jesús Castillo, de 34, tras casi una década de amor. Al salir de casa para dirigirse a la iglesia, en su puerta le esperaba esta canción en directo. La idea fue de Jesús, de 34 años, que quería sorprender a su pareja en un día tan especial. Además, quería darle las gracias a su suegra por todo el apoyo recibido estos años. Y es que la vida de los jóvenes no ha sido nada fácil. Él tuvo un accidente de moto que le hizo debatirse durante mucho tiempo entre la vida y la muerte. Por su parte, ella sufrió la peor de las caras del coronavirus, que le ha dejado un pulmón menos y un sinfín de secuelas. «Pensé que no salía, que me moría», asegura. A día de hoy sigue con medicación. Una boda pospuesta La pareja se conoció en el Hospital de San Rafael. Él trabajaba como vigilante de seguridad y ella como auxiliar de enfermería. Después de superar juntos los reveses de la vida, tenían claro que estaban hechos «el uno para el otro». Querían casarse en el lugar en el que se conocieron, así que escogieron la Basílica de San Juan de Dios, justo al lado del hospital. Tras posponerse la ceremonia varias veces por la pandemia y la delicada salud de Carol, finalmente se dieron el 'sí quiero' el pasado 10 de septiembre. La novia dejó claro que no quería sorpresas en forma de canciones en directo. «Me daba muchísima vergüenza que me cantaran», asegura. Pero Jesús hizo caso omiso. El día de la boda Carol estaba ultimando detalles antes de salir en dirección a la iglesia. Su maquilladora, que estaba compinchada, fue clave para que la sorpresa saliera redonda. Al salir, allí se encontraba el Coro Sones Otura, del que la novia ya se había fijado en alguna comunión, para cantarle esta vez a ella. Los integrantes del coro, que llevan emocionando en las bodas más de 15 años, entonaron con arte ese 'A tu madre'. Nada más empezar, Carol empieza a suspirar. A su lado, la mujer que la trajo al mundo no puede contener las lágrimas. Para más emoción, a la novia también la acompañan sus dos hijas, de ocho y tres años, que hacen que se identifique aún más con la canción. «¿Qué les pasa? », preguntan las pequeñas al ver los llantos. «Lloran de contentas», les responden para tranquilizarlas. El vídeo acumula en Facebook más de 55. 000 reproducciones. Para Carol fue «el mejor regalo» que pudo haber recibido. «Me demostró mucho. Mi marido quería con esta canción decirle a su suegra que es como una madre para él, porque nos ha ayudado a tirar p'alante», recalca. Cuando los novios llegaron al convite, allí les esperaba el coro para dedicarles, esta vez a los dos, su tema favorito: 'Todos los besos', de Los Rebujitos. La boda salió a pedir de boca. Festejaron su amor y también haber superado juntos momentos muy complicados. En definitiva, celebraron la vida. Las sevillanas dedicadas a las madres que emocionan a una novia de Dúrcal: «Fue el mejor regalo» --- Setenta ayuntamientos andaluces han presentado ante el Parlamento de Andalucía una iniciativa legislativa para pedir una moratoria en la instalación de grandes plantas de generación renovable hasta que se apruebe un Plan de Transición Energética en Andalucía. Setenta ayuntamientos andaluces han presentado ante el Parlamento de Andalucía una iniciativa legislativa para pedir una moratoria en la instalación de grandes plantas de generación renovable hasta que se apruebe un Plan de Transición Energética en Andalucía. Los municipios reclaman "un proceso planificado y racional" de construcción de estos macroproyectos, tras advertir sobre "malas prácticas habituales como el fraccionamiento de proyectos", y ponen de manifiesto esa necesidad sobre instalaciones fotovoltaicas y eólicas para "evitar o minimizar los impactos sociales y ambientales en el entorno, evitar los movimientos especulativos en el sector, garantizar la adecuada protección de los ecosistemas y amparar el derecho de la ciudadanía al acceso a las redes, para poner en marcha instalaciones ligadas al autoconsumo y a las comunidades energéticas". Estos son los municipios firmantes de la iniciativa: Coria del Río (Sevilla)Montilla (Córdoba)Barbate (Cádiz)Conil de la Frontera (Cádiz)Albolote (Granada)Cuevas del Almanzora (Almería)Álora (Málaga)Estepa (Sevilla)Manilva (Málaga)Pizarra (Málaga)Campillos (Málaga)Dúrcal (Granada)Benalup-Casas Viejas (Cádiz)Jimena de la Frontera (Cádiz)Alameda (Málaga)Alcalá del Valle (Cádiz)Casares (Málaga)Pedrera (Sevilla)Arriate (Málaga)Caniles (Granada)Cúllar (Granada)Peñaflor (Sevilla)Almogía (Málaga)Casabermeja (Málaga)Humilladero (Málaga)Villanueva de la Concepción (Málaga)Ojén (Málaga)Cortes de la Frontera (Málaga)Yunquera (Málaga)Pedro Abad (Córdoba)Castellar de la Frontera (Cádiz)Valle de Abdalajís (Málaga)Ardales (Málaga)Fuente de Piedra (Málaga)Zújar (Granada)Casarabonela (Málaga)San Martín del Tesorillo (Cádiz)Monda (Málaga)Castril (Granada)Tolox (Málaga)Almargen (Málaga)Alozaina (Málaga)El Burgo (Málaga)Guaro (Málaga)Cañete la Real (Málaga)Almáchar (Málaga)Cuevas del Becerro (Málaga)Villanueva de Tapia (Málaga)Istán (Málaga)Gaucín (Málaga)Orce (Granada)Alfarnate (Málaga)Montejaque (Málaga)Fuenteheridos (Huelva)Carratraca (Málaga)Montecorto (Málaga)Jubrique (Málaga)Serrato (Málaga)Benalauría (Málaga)Benarrabá (Málaga)Sedella (Málaga)Genalguacil (Málaga)Árchez (Málaga)Pujerra (Málaga)Alpandeire (Málaga)Faraján (Málaga)Cartajima (Málaga)Parauta (Málaga)Júzcar (Málaga)Benadalid (Málaga) Estos son los 70 municipios que piden una moratoria de las energías renovables en Andalucía --- En julio de 2022 el número de turistas que visitaron Dúrcal fue de 1.663, un 8,2% más que en julio de 2021. En julio de 2022 el número de turistas que visitaron Dúrcal fue de 1. 663, un 8,2% más que en julio de 2021. Los turistas de origen internacional ascendieron a 331, un 136,4% más que en el mismo mes de 2021, y el número de turistas nacionales fue de 1. 332 un -4,7% menos. El número total de turistas que han visitado Dúrcal de enero a julio de 2022 ha sido de 8. 587 un 28,8% más que en el mismo periodo de 2021, el total de turistas de origen nacional ha sido de 7. 348 (+19,6%) y los de origen internacional 1. 239 (+136,9%). País%Países Bajos43,2%Francia17,8%Reino Unido13,6%Alemania12,2%Otros13,3%Turistas extranjeros, según país --- De esta manera se evitaría la despoblación, se acerarían los servicios a la ciudadanía y se activaría el turismo. De esta manera se evitaría la despoblación, se acerarían los servicios a la ciudadanía y se activaría el turismo. El ayuntamiento de Nigüelas ha acogido una nueva reunión de la Agenda Urbana en la provincia de Granada. Se trata de una hoja de ruta que va a marcar la estrategia y las acciones a llevar a cabo hasta 2030, para hacer de nuestros pueblos y ciudades ámbitos de convivencia amables, acogedores, saludables y concienciados. Al acto, que fue auspiciado por la Mancomunidad de Municipios del Valle de Lecrín, asistieron representantes municipales y turísticos de la comarca. Durante el encuentro se abordaron varios temas de interés con el objetivo de materializarlos a medio plazo. En primer lugar, se puso especial atención al tema de la movilidad dentro del Valle de Lecrín. Se expuso la necesidad de conseguir la interconexión comarcal de todos los municipios mediante un sistema de transporte público o alguna alternativa que pudiera resultar eficaz. En este sentido se barajó la posibilidad de poder aprovechar los autobuses escolares, que están parados durante la época estival no lectiva, o bien que la propia empresa concesionaria pudiese hacer una extensión de sus servicios. De esta manera se evitaría la despoblación, se acerarían los servicios a la ciudadanía y se activaría el turismo. Además, se trataron proyectos de gestión del agua y promoción turística en el Valle de Lecrín. Por un lado, se debatió acerca el problema de falta de agua y la necesidad de canalizarla y eliminar el riego a manta racionalizando así los recursos hídricos. A nivel turístico se valoró la necesidad de hacer un seguimiento de los proyectos que están en marcha ya que son un elemento de desarrollo importante para nuestra comarca. https://elcomarcaldelecrin. com/2022/09/06/la-agenda-urbana-2030-pretende-conseguir-la-interconexion-comarcal-de-todos-los-municipios-del-valle-de-lecrin/ --- Estos trabajos preventivos están en marcha en todas las provincias andaluzas para restar riesgos ante posibles DANAs. Estos trabajos preventivos están en marcha en todas las provincias andaluzas para restar riesgos ante posibles DANAs. La Consejería de Agricultura, Pesca, Agua y Desarrollo Rural continúa avanzando en las labores de limpieza de los cauces y ramblas de los ríos para prevenir las consecuencias que pueden producir las lluvias de otoño e invierno. En su visita a las actuaciones que se están llevando en a cabo en la provincia de Granada, en concreto en el río Dúrcal, la consejera Carmen Crespo ha anunciado que "el Gobierno andaluz, dentro de su política hídrica, va a sumar 200 kilómetros más en 2023 a los 663 kilómetros ya mejorados anteriormente, lo que nos llevará acondicionar un total de 863 kilómetros". Y es que hay que recordar que en los últimos tres años la Consejería ha realizado un total de 619 actuaciones en 153 municipios de Andalucía, que han supuesto una mejora y una restauración forestal de 663 kilómetros. Se trata, sin duda, de "una apuesta sin precedente en Andalucía dentro de nuestra política de agua", puesto que "somos conscientes de que este tipo de actuaciones son más que vitales para dar seguridad y prevenir daños ante la llegada de fuertes lluvias y avenidas y proporcionar sostenibilidad", ha incidido Crespo. Por este motivo, ya en el año 2020, el Gobierno de Juanma Moreno, "se anticipó e incrementamos un 320% la inversión del ejecutivo en materia de restauración ambiental en una apuesta sin paragón por la sostenibilidad", añade la consejera. En esa línea de sostenibilidad, la consejera ha ido un paso más y ha señalado que en el Gobierno andaluz, "sabemos la restauración de los cauces no solo ayudan a proteger a las poblaciones en caso de avenidas y fuertes lluvias sino que convierten a los ríos en espacios naturales vivos que contribuyen al mundo rural". Por tanto, estamos ante trabajos "continuistas" que "siguen la senda iniciada la pasada legislatura donde dimos prioridad en nuestra planificación de obras hidráulicas a la restauración forestal de ríos y cauces de Andalucía". Crespo ha hecho hincapié en que, en Andalucía, "nos adelantamos" a la llegada de las lluvias y las posibles consecuencias de las Depresiones Aisladas en Niveles Altos (DANAs), "para tener los cauces en las mejores condiciones de limpieza y mantenimiento, evitar riesgos y mantener su ecosistema y biodiversidad". Actuaciones en Granada y en Dúrcal La consejera de Agricultura y Agua explicaba durante su visita a los trabajos de mantenimiento realizados en el cauce del río Dúrcal, en la provincia de Granada, que desde enero de 2019 hasta julio de 2022 la inversión de la Junta de Andalucía en el mantenimiento de los cauces de esta zona ha superado los 4,4 millones de euros, actuando en la limpieza y acondicionamiento de cauces, tareas de emergencia y conservación, mantenimiento y restauración. Estas actuaciones van en la línea del ejecutivo andaluz de hacer "más sostenibles y seguros" los 75 cauces y 33 municipios en los que la Consejería de Agua está desarrollando sus labores de mantenimiento y restauración. En concreto, en el río Dúrcal trabaja en 6,5 kilómetros de cauce ubicados entre los municipios de Dúrcal y Villamena, entre otras actuaciones, eliminando especies invasoras y realizando podas y desbroces. Asimismo, se retiran obstáculos que impidan la circulación del agua y se llevan a cabo trabajos forestales y de restauración. Al respecto, la consejera ha destacado que esta labor es "una simbiosis perfecta de protección, sostenibilidad y puesta en valor del patrimonio natural e histórico de los ríos andaluces", ya que este río es un enclave cada vez más escogido por los senderistas y turistas por su belleza paisajística, compuesta de cascadas naturales e importantes vestigios del paso de las antiguas civilizaciones, con puentes que datan del Medievo y baños de origen islámico. La Junta suma 200 kilómetros más de cauces a los 663 previamente mejorados --- La consejera de Agricultura, Pesca, Agua y Desarrollo Rural, Carmen Crespo, ha señalado que el encuentro de la comisión técnica de la Mesa Nacional de la Sequía, convocada este lunes por el Gobierno, ha "defraudado" las expectativas de la Junta de Andalucía, que ha demandado al Ejecutivo central "compromiso" en el actual contexto, que requiere de "nuevas medidas" a nivel político. La consejera de Agricultura, Pesca, Agua y Desarrollo Rural, Carmen Crespo, ha señalado que el encuentro de la comisión técnica de la Mesa Nacional de la Sequía, convocada este lunes por el Gobierno, ha "defraudado" las expectativas de la Junta de Andalucía, que ha demandado al Ejecutivo central "compromiso" en el actual contexto, que requiere de "nuevas medidas" a nivel político. La consejera de Agricultura, Pesca, Agua y Desarrollo Rural, Carmen Crespo, ha señalado que el encuentro de la comisión técnica de la Mesa Nacional de la Sequía, convocada este lunes por el Gobierno, ha "defraudado" las expectativas de la Junta de Andalucía, que ha demandado al Ejecutivo central "compromiso" en el actual contexto, que requiere de "nuevas medidas" a nivel político. En unas declaraciones en Dúrcal (Granada), donde ha visitado unas obras de conservación, mantenimiento y restauración en el cauce del río, Carmen Crespo ha lamentado que la reunión haya sido del "grupo técnico" de la Mesa de la Sequía para hacer un seguimiento de las medidas "adoptadas en marzo". La titular andaluza de Agricultura ha resaltado que la Junta ha activado dos decretos de sequía con medidas por "un importe de 141 millones de euros" para el 33 por ciento de las cuencas, que son de su competencia, si bien necesita del "auxilio del Gobierno de España" para la zona que depende de su gestión, un 67 por ciento del total. Sobre las medidas implementadas por el Ejecutivo central, ha criticado que el decreto relativo a la cuenca del Guadalquivir conlleve un importe de 9,6 millones de euros, en un momento en que los embalses de Andalucía tienen una media de "26 por ciento en estos momentos" de su capacidad. Las peticiones de la Junta en este contexto pasan por la doble tarifa eléctrica para el regante, la bonificación del agua desalada, la bajada de los impuestos a los agricultores, y la reprogramación de los fondos Next Generation, pues, de lo contrario, está "en desventaja gran parte de España" y sobre todo "la parte del sur del sur más seca". Ha incidido asimismo en su petición de que se comience o se dote de un ritmo más ágil a infraestructuras de interés del Estado en la comunidad pendientes como las canalizaciones del sistema de Rules, en la costa de Granada, que son "vitales para la situación de sequía", en la línea además de lo analizado con las organizaciones agrarias en la mesa de interlocución. "Estamos dispuestos a trabajar hombro con hombro" por el interés general de los ciudadanos, ha señalado Crespo, que ha apostado por juntar "las manos" con el resto de administraciones, y partiendo de la base de que "la Junta de Andalucía ha sido previsora" de cara a un momento en que, ha proseguido, "la situación perniciosa de la sequía y de los altos costes de producción" supone un "lastre" para la economía del sector agrícola y del mundo rural en su conjunto. La Junta además colabora con la administración local, que en estos momentos "no puede" afrontar esta situación, en casos en que no pueda disponer de agua más que para "solo 120 días", ha señalado Crespo, que ha mostrado su agradecimiento al presidente del Ejecutivo andaluz, Juanma Moreno, y al conjunto del Consejo de Gobierno por ampliar la dotación de recursos económicos a la Secretaría General del Agua frente a la sequía. ANUNCIO DE NUEVAS MEDIDAS "La situación de sequía no espera más y en Andalucía vamos a seguir tomando medidas", ha afirmado además la consejera, que ha apuntado que próximamente se activará una línea de ayudas para respaldar la construcción de abrevaderos para el ganado y se resolverá la última convocatoria de subvenciones relativa a la conexión de las instalaciones de regadío con las depuradoras de las que es posible obtener aguas regeneradas. A esta última iniciativa se destinan 25 millones de euros. En este contexto y por todo ello, Crespo ha reclamado la convocatoria de la Mesa Nacional de Sequía "al más alto nivel político" para impulsar nuevas medidas adicionales encaminadas a hacer frente a la situación actual. La reunión de la Mesa de la Sequía "defrauda" las expectativas de la Junta, que pide "nuevas medidas" --- Aquí tienes un resumen en fotografías y vídeos de la cabalgata San Ramón 2022. Aquí tienes un resumen en fotografías y vídeos de la cabalgata San Ramón 2022. Imágenes Vídeos --- Ya tenemos las carocas ganadoras del Concurso de Carocas San Ramón 2022. Ya tenemos las carocas ganadoras del Concurso de Carocas San Ramón 2022. PRIMER PREMIO SEGUNDO PREMIO TERCER PREMIO --- Aquí tienes disponible el programa de fiestas de San Ramón 2022. Aquí tienes disponible el programa de fiestas de San Ramón 2022. --- La fuente del Parque de la Estación ha sido remodelada y ya está en funcionamiento nuevamente. Se ha llevado a cabo una remodelación en la que se ha impermeabilizado el interior de la fuente, se ha retirado el mármol para volverlo a colocar nivelado, se han eliminado los restos de azulejos rotos que rodeaban la fuente y se ha aplicado un material monocapa decorativo de color gris. Además, se ha colocado en la jardinera de la fuente, para resaltarla, chino blanco ornamental. Una empresa especializada ha instalado los motores nuevos, se ha encargado de sustituir toda la instalación hidráulica y eléctrica de la fuente, cableado, nuevos chorros y focos de colores que se encargarán de embellecerla por la noche. La instalación eléctrica e hidráulica, por parte de la empresa especializada, se ha realizado con cargo a la Subvención de los remanentes de la Diputación de Granada con un coste de 9. 610 €. --- Cooperativas Agro-alimentarias de Granada ha realizado 42 acciones formativas desde finales de 2021. Cooperativas Agro-alimentarias de Granada ha realizado 42 acciones formativas desde finales de 2021. Cooperativas Agro-alimentarias de Granada continúa apostando por la formación de los agricultores y ganaderos de la provincia. Según ha explicado Cooperativas en un comunicado, desde finales de 2021 se han realizado 42 acciones formativas, de las que destacan las desarrolladas dentro del marco del convenio firmado con Caja Rural de Granada, especialmente los cursos de poda, «actuaciones valoradas muy positivamente por los participantes», afirman desde cooperativas. Al respecto, Cooperativas Agro-alimentarias de Granada ha asegurado que «se trata de uno de los servicios más demandados por los integrantes de las cooperativas asociadas, ya que supone estar al día de las novedades y actualizar y reciclar conocimientos para poder llevar a cabo en sus explotaciones y fincas agrarias». Carácter práctico de los cursos «Lo más destacado de estos cursos radica en su total carácter práctico, con más de la mitad de las horas lectivas realizadas al aire libre y poniendo en práctica los conocimientos transmitidos», destaca Cooperativas Agro-alimentarias de Granada. Poda de almendro, de olivar, en verde, de injerto del almendro o gestión eficiente de suelos son algunos de los cursos impartidos dentro de esta colaboración con la entidad financiera, y se han celebrado en Dúrcal, Padul, La Puebla de don Fadrique, Torrecardela, Píñar, Castril, Huéscar, Algarinejo, Iznalloz, Zújar, Alfacar y Loja. Localización de cada curso Pero no solamente se ha trabajado en formación de la mano de Caja Rural. Con otras entidades, o como cursos propios, hemos impartido el de aplicador de fitosanitarios cualificado, con la Cooperativa El Grupo, en Castell, así como en Huétor Tájar, Zagra, Diezma, Dúrcal y Huéscar; de manipulador de alimentos, en Píñar, Campotéjar, Castril, Montejícar, Deifontes y Güéjar Sierra. El curso de primeros auxilios se ha llevado a cabo en Carchuna; y el curso de empoderamiento de la mujer en cooperativas agroalimentarias, en Zújar. A esto hay que añadir, la estancia formativa Programa Cultiva del MAPA de una joven ganadera procedente de Galicia en la Cooperativa Santiago Apóstol. Además, en modo online, se ha realizado el de uso de información geográfica en cooperativas agroalimentarias en entorno. «Jueves cooperativos» Pero no es el único trabajo de formación que se realiza desde Cooperativas Agroalimentarias de Granada. En octubre se volverá a desarrollar el curso «Jueves Cooperativos. Alta formación de Consejos Rectores», que ya cumple la octava edición. Esta iniciativa está destinada a integrantes de consejos rectores de las cooperativas, cada año lleva una temática diferente. Es una formación gratuita, subvencionada por el Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación, y se realiza en la Escuela de Gerencia de Granada. Además, en los próximos meses se realizarán más cursos y acciones formativas para los asociados. ¿Conoces los «Jueves cooperativos»? Las cooperativas de Granada apuestan por la formación --- Cooperativas Agroalimentarias de Granada desarrolla un amplio programa de formación entre sus asociados con un carácter eminentemente práctico. Cooperativas Agroalimentarias de Granada desarrolla un amplio programa de formación entre sus asociados con un carácter eminentemente práctico. La vuelta a la normalidad presencial tras las restricciones por el Covid-19 se han notado especialmente en los cursos de formación que, desde Cooperativas Agro-alimentarias de Granada, se organizan para los socios y cooperativas que componen esta federación. Este es uno de los servicios más demandados por los integrantes de las cooperativas asociadas, ya que supone estar al día de las novedades y actualizar y reciclar conocimientos para poder llevar a cabo en sus explotaciones y fincas agrarias. Desde finales de 2021 se han realizado 42 acciones formativas, de las que destacan las desarrolladas dentro del marco del convenio firmado con Caja Rural de Granada, especialmente los cursos de poda, actuaciones valoradas muy positivamente por los participantes. Lo más destacado de estos cursos radica en su total carácter práctico, con más de la mitad de las horas lectivas realizadas al aire libre y poniendo en práctica los conocimientos transmitidos. Poda de almendro, de olivar, en verde, de injerto del almendro o gestión eficiente de suelos son algunos de los cursos impartidos dentro de esta colaboración con la entidad financiera, y se han celebrado en las localidades de Dúrcal, Padul, La Puebla de don Fadrique, Torrecardela, Píñar, Castril, Huéscar, Algarinejo, Iznalloz, Zújar, Alfacar y Loja, en diferentes comarcas de la provincia. "Pero no solamente se ha trabajado en formación de la mano de Caja Rural. Con otras entidades, o como cursos propios, hemos impartido el de aplicador de fitosanitarios cualificado, con la Cooperativa El Grupo, en Castell de Ferro, así como en Huétor Tájar, Zagra, Diezma, Dúrcal y Huéscar; de manipulador de alimentos, en Píñar, Campotéjar, Castril, Montejícar, Deifontes y Güéjar Sierra; de primeros auxilios, en Carchuna; y el curso de empoderamiento de la mujer en cooperativas agroalimentarias, en Zújar", han destacado desde la organización. A esto hay que añadir la estancia formativa del 'Programa CULTIVA del MAPA' de una joven ganadera procedente de Galicia en la Cooperativa Santiago Apóstol. Además, en modo online, se ha realizado el de uso de información geográfica en cooperativas agroalimentarias en entorno. La vuelta a la normalidad también ha conseguido que en el mes de octubre se vuelva a desarrollar el curso 'Jueves Cooperativos. Alta formación de Consejos Rectores', que ya cumple su octava edición. Orientado para integrantes de consejos rectores de las cooperativas, cada año lleva una temática diferente. Es una formación gratuita, subvencionada por el Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación, y se realiza en la Escuela de Gerencia de Granada. Los agricultores de Granada reciben formación para actualizar y reciclar sus conocimientos --- El domingo 21 de agosto de 2022, a partir de las 11:00, desde el parque de la Estación comenzará la salida. El domingo 21 de agosto de 2022, a partir de las 11:00, desde el parque de la Estación comenzará la salida. Las inscripciones son de 5€ la hora previa al evento (de 10:00 a 11:00). --- A cargo de la Banda de Amigos de la Música, el próximo domingo 21 de agosto a las 22:00, en el Parque de la Estación. A cargo de la Banda de Amigos de la Música, el próximo domingo 21 de agosto a las 22:00, en el Parque de la Estación. --- A partir del lunes 22 de agosto estará disponible el libro de fiestas San Ramón 2022, en el que este año, la portada se ha cedido a la organización VALE, que cumple 40 años en Dúrcal. A partir del lunes 22 de agosto estará disponible el libro de fiestas San Ramón 2022, en el que este año, la portada se ha cedido a la organización VALE, que cumple 40 años en Dúrcal. La portada 2022 ya es un hecho y hoy la hemos presentado en el Centro de Vale en Marchena junto a sus autores y autoras. --- DRAIBOL es un nuevo juego de pelota de nuestra generación, intergeneracional e inclusivo. DRAIBOL es un nuevo juego de pelota de nuestra generación, intergeneracional e inclusivo. En el Parque de la Estación, el Ayuntamiento de Dúrcal ha construido una pista pública para practicarlo. El juego ha sidoy la pista han sido creados por Paco López, quien estará todos los días laborables enseñando a jugar a Draibol, desde las 19:30 horas hasta las 21:00, en el Parque de la Estación. Además, los próximos 29 y 30 de agosto, tendrás el 1er Torneo de Draibol. El 29 de agosto, a las 11:30, por equipos, y el 30 de agosto, a las 11:30, la clasificación individual. --- El próximo sábado 20 de agosto, a las 09:30, desde la gasolinera BP, se realizará la subida a la Ermita Vieja. El próximo sábado 20 de agosto, a las 09:30, desde la gasolinera BP, se realizará la subida a la Ermita Vieja. Las inscripciones se realizarán el mismo día a partir de las 08:00 por 15€. --- Desde las 19.00 a las 0.00 horas, más de diez negocios han unido sus fuerzas para mostrar sus productos y ofrecer ofertas especiales durante la jornada de hoy. Desde las 19. 00 a las 0. 00 horas, más de diez negocios han unido sus fuerzas para mostrar sus productos y ofrecer ofertas especiales durante la jornada de hoy. Con el lema Compra en Dúrcal, compra en casa, esta localidad ha celebrado la sexta edición de su Noche en Blanco. Desde las 19. 00 a las 0. 00 horas, más de diez negocios han unido sus fuerzas para mostrar sus productos y ofrecer ofertas especiales durante la jornada de hoy. https://elcomarcaldelecrin. com/2022/08/19/durcal-celebra-su-noche-en-blanco/ --- Un equipo multidisciplinar encabezado por la malagueña Inés Nofuentes y la granadina Ana Sanz-Magallón tutoriza los proyectos de diez cineastas de España, Colombia, Grecia, Polonia y Panamá en el Valle de Lecrín. Un equipo multidisciplinar encabezado por la malagueña Inés Nofuentes y la granadina Ana Sanz-Magallón tutoriza los proyectos de diez cineastas de España, Colombia, Grecia, Polonia y Panamá en el Valle de Lecrín. El laboratorio internacional de escritura de guiones Scriptnest asesora a 10 profesionales de España, Colombia, Grecia, Polonia y Panamá mientras sus hijos se introducen en el mundo del cine mediante la realización de un cortometraje. Un equipo multidisciplinar encabezado por la productora malagueña Inés Nofuentes y la consultora de guiones afincada en Granada Ana Sanz-Magallón tutoriza los proyectos de los guionistas residentes en la granja escuela Molino de Lecrín, Granada. Este miércoles llegaba a su su ecuador este taller creativo de alto nivel que apuesta por la conciliación familiar, la igualdad de género, la sostenibilidad y el intercambio de ideas en plena naturaleza. ScriptNest comenzó el pasado 12 de agosto y finalizará el lunes 22. “ScriptNest es un sitio donde no tienes que elegir entre trabajar en lo que te gusta o estar con tus hijos”, afirma Esaú Dharma, animador, guionista y co-director de las películas candidatas a los Goya Gora Automatikoa (2021) y ¿Por qué desparecieron los dinosaurios? (2012). Dharma es uno de los asesores de la residencia, y junto al músico, guionista y divulgador Arturo Cid forma parte de ShortNest, actividad en la que colabora la Fundación SGAE: la escritura, preproducción, realización, montaje, musicalización y estreno de un cortometraje del que niños y niñas están siendo los autores. “Estoy contento porque creo que le hemos despertado el gusanillo a más de uno”, dice Esaú de esta iniciación al cine que culminará con el estreno de la película en la clausura de ScriptNest. Junto a Inés Nofuentes (Oso de Plata en la Berlinale por Ixcanul y directora ejecutiva de este proyecto) y Ana Sanz-Magallón (story editor de varios largometrajes ganadores de Premios Goya), colaboran en ScriptNest cineastas de alto nivel provenientes de España, Estados Unidos, Grecia, Argentina y Suecia-Países Bajos. El guionista y asesor griego Dimitris Emmanouilidis, uno de los consultores internacionales de guion más reconocidos, y Sanz-Magallón tutorizan durante toda la residencia los proyectos de los alumnos, que reciben además asesoramiento especializado del resto de los colaboradores. El estadounidense Jim Hart (guionista de Hook y Drácula, de Bram Stoker), la argentina Lucía Vassallo (Transoceánicas), la sueco-holandesa Signe Zeilich Jensen (Netherlands Film Fund) y los españoles Manuel Sicilia (Justin y la espada del valor), Salvador Perpiñá (Reina roja), Tacho González (Arrayán) y José Sánchez Montes (director y productor en Sacromonte Films S. L y Siesta Producciones) completan el panel de expertos de esta primera edición.   Anna Jadowska (Polonia), Nikoleta Leousi (Grecia), Simón Acosta (Colombia), Cordelia Alegre (Colombia/España), Dorlisse Díaz (Panamá/España), las españolas Almudena Monzú, Elena Martín, Mayra Teixidó y Nuria Vargas y la pareja formada por Raquel Troyano y Luis Centurión son los profesionales que participan como alumnos en este taller especializado al que han podido traer a sus pequeños. Origen y metodología Aunque existen espacios para la asesoría y formación en el ámbito audiovisual, en pocas propuestas se tiene en cuenta a la inmensa mayoría de profesionales con hijos pequeños. En el caso del guion, hay formación online, pero el mejor intercambio de ideas surge de forma orgánica y presencial, haciendo contactos y con momentos de reflexión creativa sin las presiones de la intendencia diaria. Para cubrir estos espacios de formación intensiva llega el laboratorio de ScripNest, en el que los adultos trabajan en sus proyectos mientras los menores participan por la mañana en actividades relacionadas con la naturaleza, el reciclaje o la cocina ecológica y por la tarde realizan una película y comparten tiempo y experiencias con cineastas en activo (ShortNest). Salvador Díaz (director de fotografía y montador) y Carmen Córdoba (coordinadora de producción) completan el equipo de este primer ScriptNest, un proyecto pionero y con vocación de continuidad que compagina la formación especializada con la conciliación familiar y la lucha contra la discriminación por maternidad. https://elcomarcaldelecrin. com/2022/08/18/el-molino-de-lecrin-acoge-scriptnest-un-laboratorio-internacional-de-guion-en-el-que-trabajar-y-conciliar/ --- El pilar de la plaza, San Ramón y uno de los puentes del río son los protagonistas de la imagen. El pilar de la plaza, San Ramón y uno de los puentes del río son los protagonistas de la imagen. San Ramón 2022 es la ocasión para que todo vuelva a la normalidad, pero es también un año especial para la asociación VALE, que cumple su cuarenta aniversario, y porque son ellos los que se han encargado de elaborar la imagen del libro de fiestas para este año. Han sido varios los artistas, que como Jose Antonio Esturillo, se han esmerado en diseñar una imagen donde tiene cabida el propio San Ramón, uno de los puentes que sirve para cruzar el río y el pilar que preside la plaza principal de Dúrcal. Todo, bajo un intenso color rosa que aporta fuerza y dinamismo a unas fiestas para las que hay muchas ganas. Jose Antonio Esturillo ha explicado que le hace «mucha ilusión de que este trabajo pueda verse en la calle» y sus compañeros y él puedan seguir dibujando para hacer dibujos como estos. «Estamos muy contentos porque nos gusta mucho dibujar», ha subrayado este miembro de VALE. Julio Prieto, alcalde de Dúrcal y la concejala Elena Megías han estado en VALE donde han entregado unos cuantos ejemplares a la asociación y por supuesto a los artistas. El alcalde ha dado «las gracias por el trabajo que hacen y por los cuarenta años que llevan con nosotros, por lo que solo tenemos agradecimiento y nuestra enhorabuena», que también ha querido extender a la comisión de fiestas por su trabajo para que los distintos eventos que hay programados sean todo un éxito. «Estas son las fiestas de la vuelta a la normalidad, de retomar actividades tradicionales, de que todo el mundo disfrute de nuestras fiestas», ha explicado Julio Prieto, que también ha detallado que la semana que viene los libros de fiestas ya estarán disponibles en el Ayuntamiento. Por su parte Elena Megías, ha contado como «todos coincidimos en que la portada la tenía que hacer la asociación VALE, y la verdad es que estamos encantados con la ilustración, y qué mejor formar de celebrar su cuarenta aniversario para agradecerles todo lo hacen». https://elcomarcaldelecrin. com/2022/08/17/vale-festeja-san-ramon-dibujando-la-portada-del-libro-de-fiestas-de-durcal/ --- El próximo viernes 26 de agosto, dentro del programa de fiestas de San Ramón 2022, en el Parque de la Estación, fiesta We Love 80's y 90's, con la participaciónd e DJ javi Calvo, We Love Band, La Blanca y El Negro, tributo a Michael Jackson y Mecano. Próximamente, entradas a la venta, en la Casa de la Juventud, por sólo 5€. Niños/as gratis hasta los 12 años. --- Premio en la modalidad de “Deporte” a Nicolás Molina Agustín. Joven de 22 años natural de Dúrcal (Granada), deportista especializado en carreras y esquí de montaña y que cuenta con un amplio palmarés internacional y nacional. La Consejería de Inclusión Social, Juventud, Familias e Igualdad ha dado a conocer hoy, con motivo del Día Internacional de la Juventud, los premios Andalucía Joven que concede el Instituto Andaluz de la Juventud (IAJ) a 13 colectivos, entidades y personas de la Comunidad Autónoma representativos de las 8 provincias andaluzas. Se trata de unos galardones de carácter honorífico, sin dotación económica, que reconocen el trabajo, la dedicación, la implicación personal y el compromiso en el desarrollo de la Juventud de Andalucía. De esta forma, la Consejería de Inclusión Social, Juventud, Familias e Igualdad, a través del IAJ, otorga un reconocimiento público a la labor desarrollada por personas jóvenes que ponen de manifiesto su compromiso en distintos ámbitos de la sociedad, así como a la labor y trayectoria de colectivos y entidades que, en sus respectivos ámbitos de actividad, realizan un trabajo o a una labor relevante que repercuta de forma positiva en el desarrollo de la juventud de Andalucía. Como ha destacado la consejera de Inclusión Social, Juventud, Familias e Igualdad, Loles López, “distinguimos con estos premios a aquellas entidades y personas que trabajan por la juventud de Andalucía, una labor encomiable que hace que avancemos como sociedad”. En este punto, la consejera ha incidido en que “escuchamos a menudo hablar de que la juventud es el futuro de Andalucía, pero para que haya ese futuro debe ser el presente y estoy convencida de que la juventud andaluza es ya el presente de esta tierra y, sin duda, será el futuro de una Andalucía cada vez más próspera e inclusiva”. Del mismo modo, ha querido agradecer a los premiados y premiadas y a los proponentes “su trabajo por la juventud andaluza” y ha destacado que las entidades, colectivos y personas que han sido reconocidos con esta distinción “representan los valores que desde esta Consejería queremos seguir promoviendo para el beneficio de la juventud de Andalucía”. En concreto, las 13 distinciones representan categorías que van desde el emprendimiento social hasta el respeto a la igualdad y a la diversidad sexual, pasando por categorías como el deporte o el desarrollo sostenible, entre otras. Asimismo, dentro de estos 13 galardones y coincidiendo en 2022 con el Año Europeo de la Juventud se ha decidido conceder un premio de honor que ha recaído en la Asociación Arrabal- AID de Málaga, un reconocimiento a su trayectoria de 30 años en la defensa e incorporación social y laboral de la juventud, especialmente de aquellos colectivos que son más vulnerables. Desde sus diferentes áreas de actuación, Arrabal-AID desarrolla diferentes proyectos que tienen como objetivo la formación y la mejora de la empleabilidad juvenil, entre ellos, las Escuelas de 2ª Oportunidad en las que facilitan a jóvenes de 15 a 29 años, sin empleo y/o formación, un modelo pedagógico original basado en una formación innovadora a través de itinerarios personalizados, un refuerzo en competencias básicas y laborales, experiencias prácticas en vinculación con el mundo empresarial y un apoyo en demandas sociales con una especial atención a los más vulnerables. Durante 2021, Arrabal-AID atendió a un total de 19. 186 personas en Andalucía en sus centros de empleo de Málaga y Chiclana. Premios en la modalidad “Emprendimiento Juvenil”: -En la categoría “Emprendimiento Empezar” a La Cheesequería by El Caserito SRL. Ricardo José Alvarez Ortega, de 25 años de edad, natural de Málaga, formado como Técnico Superior en Dirección de Cocina. Joven emprendedor repostero, con formación profesional en el sector, que abre un negocio con marcado carácter de atención al público en pleno con-finamiento por covid-19. -En la categoría “Emprendimiento Trayectoria” a Innotest Iberica, SL. Empresa joven andaluza con sede en Las Gabias, Granada. Constituida en 2018 con un ADN puramente tecnológico cuya misión es ayudar a miles de opositores a Guardia Civil, Policía Nacional, Correos, Ayudante de Instituciones Penitenciarias, auxiliar y administrativo de la AGE a optimizar su esfuerzo, acercándolos a su objetivo de aprobar el examen teórico de su oposición Premio en la modalidad de “Empleabilidad juvenil” a Consejo Andaluz de Cámaras de Comercio. Por facilitar y aumentar la inserción laboral de los jóvenes entre los 16 y los 29 años así como fomentar la integración sostenible en el mercado de trabajo de jóvenes no empleados, promover la sostenibilidad la calidad del empleo y favorecer la movilidad laboral. A lo que se suma la prioridad por la integración sostenible en el mercado de trabajo de los jóvenes, en particular de aquellos sin trabajo y no integrados en los sistemas de educación o formación, así como los jóvenes que corren riesgo de sufrir exclusión social y los procedentes de comunidades marginadas, también a través de la aplicación de la Garantía Juvenil. Premio en la modalidad de “Arte y Cultura” a Alba Espert Ruiz. Natural de Jerez de la Frontera (Cádiz), 25 años. Estudió Grado Superior de Música, especialidad de Guitarra Flamenca en el Conservatorio Superior de Música “Rafael Orozco” de Córdoba y cursó el Máster de Investigación y Análisis del Flamenco en la Universidad de Cádiz y Universidad de Córdoba. Profesora de Guitarra Flamenca del Aula de la Asociación Cultural Tertulia Flamenca “Amigos de Paco Peña” (Córdoba). Premio en la modalidad de “Deporte” a Nicolás Molina Agustín. Joven de 22 años natural de Dúrcal (Granada), deportista especializado en carreras y esquí de montaña y que cuenta con un amplio palmarés internacional y nacional. Premio en la modalidad de “Ciencia e Investigación, Innovación y Tecnología” a Manuel Palomares Herrera. Joven jiennense con una trayectoria de 13 años ininterrumpidos consagrada a la investigación científica en el campo de las ciencias jurídicas (Transparencia, Buen Gobierno y Derechos Humanos), al liderazgo asociativo, a la enseñanza y a la acción social desde el ámbito universitario. Ha publicado más de 30 obras y artículos científicos en diferentes idiomas, además de ser el profesor más joven de la UNED, de la UNIR y de la UEMC. Premio en la modalidad de “Ciudadanía joven activa” a José Juan Núñez Timermans. Jerez de la Frontera (Cádiz). Actualmente, subdirector de Talento Europa en la plataforma juvenil Talento para... --- En la zona, catalogada como "Suelo de especial protección para parajes sobresalientes" desde el año 1993, no se puede generar fuego en ninguna época del año, exceptuando las quemas autorizadas. En la zona, catalogada como "Suelo de especial protección para parajes sobresalientes" desde el año 1993, no se puede generar fuego en ninguna época del año, exceptuando las quemas autorizadas. El ayuntamiento de Dúrcal ha procedido a la eliminación de las barbacoas que se encontraban en el cauce del río. La medida ha sido adoptada en cumplimiento con las diligencias informativas remitidas por la sección de Medioambiente de la Fiscalía Provincial de Granada al consistorio. Aunque la Orden de 21 de mayo de 2009, prohíbe totalmente el uso del fuego (hogueras, barbacoas, quemas agrícolas y forestales, etc. ) y la circulación de vehículos a motor desde el 1 de junio al 15 de octubre, en las zonas forestales de la Comunidad Autónoma, en el caso del Río de Dúrcal encender fuego está prohibido en cualquier época del año ya es un espacio natural que cuenta con la catalogación de “Suelo de especial protección para parajes sobresalientes” en las normas subsidiarias desde el año 1993, tal y como ha explicado el alcalde de Dúrcal, Julio Prieto, a El Comarcal. “Hemos procedido a eliminar las barbacoas que se ubicaban en pleno cauce del río, para evitar tener infraestructuras que puedan incitar a hacer fuego, por supuesto que se mantienen las mesas y las sillas de piedra. Esta actuación ha respondido al cumplimiento del requerimiento recurrente de la fiscalía que cada año nos envían un escrito con el objetivo de que tomemos medidas para evitar el riesgo de incendio”, ha asegurado el alcalde. https://elcomarcaldelecrin. com/2022/08/11/el-rio-durcal-se-despide-de-las-barbacoas/ --- Calificación definitiva, designación de candidato que ha obtenido la mayor puntuación y constitución de bolsa. Calificación definitiva, designación de candidato que ha obtenido la mayor puntuación y constitución de bolsa. Con fecha 10 de agosto de 2022, el señor Alcalde dictó resolución a la vista de la propuesta del Tribunal calificador respecto a la relación definitiva de personas aprobadas por orden de puntuación, y de conformidad con el artículo 21. 1. h) de la Ley 7/1985, de 2 de abril, de Bases del Régimen Local, y 22 del Reglamento General de Ingreso del Personal al Servicio de la Administración General del Estado y de Provisión de Puestos de Trabajo y Promoción Profesional de los Funcionarios Civiles de la Administración General del Estado aprobado por Real Decreto 364/1995, de 10 de marzo. 20220811_Publicacion_PROCESO-SELECCION-CONSERJE-Calificacion-definitiva-designacion-candidato-que-ha-obtenido-la-mayor-puntuacion-y-constitucion-de-bolsaDescarga --- Sábado y domingo, en la Escuela Taller y a las 20:00 horas. Sábado y domingo, en la Escuela Taller y a las 20:00 horas. sábado, 6 de agosto de 2022 La edad de la ciruela, adaptación de la obra de Arístides Vargas, por Zitora Teatro. domingo, 7 de agosto de 2022 Te como la vida, teatro de improvisación, por La Tetera Impro. --- Ya se han presentado las bases para el concurso anual de carocas, que se ejecutará el próximo 27 de agosto. Ya se han presentado las bases para el concurso anual de carocas, que se ejecutará el próximo 27 de agosto. Las carocas se presentan en tamaño cartulina. Solo entrarán en concurso las realizadas en Quintilla (combinación de cincos versos de arte menor con dos consonancias) y deberán ser realizadas a mano, ya que se valorarán la calidad de las mismas. Plazo de entrega: hasta el lunes 22 de agosto a las 14:00 en el Ayuntamiento. Junto a la caroca se adjuntará un sobre cerrado en cuyo interior figurarán los datos personales del autor o autores (Nombre, dirección, teléfono de contacto). El jurado se reserva el derecho de declarar desiertos los premios si estima que las carocas presentadas no reúnen la calidad sufiente. El ayuntamiento no se responsabiliza del contenido de las carocas. Dicha responsabilidad recaerá sobre los autores de las mismas. --- ¿Quieres participar en el concurso de paellas o el concurso de migas? ¿Quieres participar en el concurso de paellas o el concurso de migas? Concurso de paellas San Ramón 2022 Inscripción abierta en el Ayuntamiento hasta las 14:00 del lunes 22 de agosto. La Comisión de Fiestas aportará los ingredientes básicos (arroz, pollo y aceite). Concurso de migas San Ramón 2022 Inscripción abierta en el Ayuntamiento hasta las 14:00 del lunes 22 de agosto. La Comisión de Fiestas aportará los ingredientes básicos( sémola, melón y aceite). --- Los agentes interceptaron dos vehículos que realizaron una infracción de tráfico y los sacaron de la autovía en la salida de Dúrcal para no interferir en la circulación. Los agentes interceptaron dos vehículos que realizaron una infracción de tráfico y los sacaron de la autovía en la salida de Dúrcal para no interferir en la circulación. Un individuo de 54 años y con numerosos antecedentes policiales ha sido detenido por la Guardia Civil de Granada como presunto autor de un delito contra la salud pública por tráfico de droga al ser sorprendido con once gramos de cocaína de gran pureza y otros dos de heroína ocultos en el interior de su coche, en la A-44, en la provincia de Granada. Según ha informado la Guardia Civil en una nota de prensa, patrulla de la Unidad de Seguridad Ciudadana de la Comandancia de Granada observó una infracción de tráfico a la altura del kilómetro 157 de la autovía, en la que estaban implicados dos vehículos. Los agentes interceptaron dichos vehículos y lo sacaron de la autovía en la salida de Dúrcal para no interferir en la circulación con la intención de denunciar la infracción observada. Una vez fuera identificaron a ambos conductores y comprobaron que uno de ellos, por una parte, tenía numerosos antecedentes policiales y, por otra, que estaba "mucho más nervioso de lo habitual". Así, decidieron registrar su coche y observaron que la tapa de plástico que cubre la palanca del freno de mano había sido manipulada y estaba desencajada, y que debajo había oculta una bolsa de plástico que contenía otras tres bolsitas con cocaína y heroína. El detenido junto con la droga fue trasladado hasta el acuartelamiento de la Guardia Civil de Armilla para instruir diligencias y después fue puesto a disposición del Juzgado de Guardia de Granada. Detenido en Granada al ser sorprendido mientras circulaba por la A-44 con cocaína y heroína en el coche --- Habiéndose suscrito entre la Dirección General del Catastro y el Ayuntamiento de Dúrcal un convenio de colaboración en materia de gestión catastral, procede la publicación en el «Boletín Oficial del Estado» de dicho convenio, que figura como anexo de esta Resolución. BOE-A-2022-11473Descarga Habiéndose suscrito entre la Dirección General del Catastro y el Ayuntamiento de Dúrcal un convenio de colaboración en materia de gestión catastral, procede la publicación en el «Boletín Oficial del Estado» de dicho convenio, que figura como anexo de esta Resolución. Madrid, 6 de julio de 2022. –El Director General del Catastro, Fernando de Aragón Amunárriz. ANEXO Convenio entre la Secretaría de Estado de Hacienda (Dirección General del Catastro) y el Ayuntamiento de Dúrcal (Granada) de colaboración en materia de gestión catastral En Madrid y Dúrcal, a treinta de junio del año dos mil veintidós. De una parte, don Fernando de Aragón Amunárriz, Director General del Catastro, en virtud del Real Decreto 752/2016, de 30 de diciembre (BOE n. º 316, de 31 de diciembre), en ejercicio de las competencias que tiene delegadas de conformidad con el artículo decimoctavo de la Orden HFP/1500/2021, de 29 de diciembre, de delegación de competencias y por la que se fijan los límites de las competencias de gestión presupuestaria y concesión de subvenciones y ayudas de los titulares de las Secretarías de Estado (BOE de 31 de diciembre de 2021). De otra parte, don Julio Prieto Machado, Alcalde-Presidente del Ayuntamiento de Dúrcal, en uso de las facultades que le confiere el artículo 21 de la Ley 7/1985, de 2 de abril, reguladora de las Bases del Régimen Local. EXPONEN Primero. El texto refundido de la Ley del Catastro Inmobiliario, aprobado por Real Decreto Legislativo 1/2004, de 5 de marzo, establece en su artículo 4 que la formación y mantenimiento del Catastro Inmobiliario y la difusión de la información catastral es de competencia exclusiva del Estado y que dichas funciones se ejercerán por la Dirección General del Catastro, directamente o a través de las distintas fórmulas de colaboración que se establezcan con las diferentes Administraciones, Entidades y Corporaciones Públicas. Por su parte, la Dirección General del Catastro ejercerá las funciones relativas a la formación, mantenimiento, valoración y demás actuaciones inherentes al Catastro Inmobiliario, de conformidad con el Real Decreto 682/2021, de 3 de agosto, por el que se desarrolla la estructura orgánica básica del Ministerio de Hacienda y Función Pública y se modifica el Real Decreto 139/2020, de 28 de enero, por el que se establece la estructura orgánica básica de los departamentos ministeriales. Segundo. El Real Decreto 417/2006, de 7 de abril, por el que se desarrolla el texto refundido de la Ley del Catastro Inmobiliario, aprobado por el Real Decreto Legislativo 1/2004, de 5 de marzo, regula, entre otras cuestiones, la colaboración en la gestión del Catastro entre la Administración del Estado y otras Administraciones, Entidades y Corporaciones públicas, fijando el marco al que deben sujetarse los convenios que, sobre esta materia, se suscriban, sin perjuicio de la aplicación de las prescripciones de la Ley 40/2015, de 1 de octubre, de Régimen Jurídico del Sector Público y de la Ley 7/1985, reguladora de las Bases del Régimen Local. Tercero. El Ayuntamiento de Dúrcal, en fecha 24 de marzo de 2022, solicitó a través de la Gerencia Territorial del Catastro de Granada, a la Dirección General del Catastro, la formalización del presente Convenio de colaboración, en sustitución del Convenio suscrito el 25 de junio de 2008, actualmente vigente, que se extingue con la firma del presente Convenio. Las partes manifiestan y suscriben su común voluntad y acuerdo de resolver el Convenio de 25 de junio de 2008, que queda extinguido. Así, resuelto el anterior, la suscripción del presente Convenio viene a sustituir al citado instrumento de colaboración. Cuarto. El Consejo Territorial de la Propiedad Inmobiliaria de Granada, en sesión celebrada el 6 de abril de 2022, informó favorablemente la suscripción del presente Convenio, en virtud de lo establecido en el artículo 63. 2 del Real Decreto 417/2006. En consecuencia, las Administraciones intervinientes proceden a la formalización del presente convenio de acuerdo con las siguientes CLÁUSULAS Primera.  Objeto del convenio. Es objeto del presente Convenio la colaboración entre la Dirección General del Catastro, a través de la Gerencia Territorial del Catastro de Granada (en adelante, Gerencia), y el Ayuntamiento de Dúrcal (en adelante, Ayuntamiento), para el ejercicio de las funciones de gestión catastral cuyo contenido y régimen jurídico figuran especificados en las cláusulas siguientes. Segunda.  Tramitación de los expedientes de alteraciones de dominio. 1.  En régimen de encomienda de gestión, se atribuyen al Ayuntamiento la tramitación de los expedientes de alteraciones de orden jurídico relativas a bienes inmuebles rústicos y urbanos que se formalicen en el modelo aprobado por orden ministerial, siempre que la transmisión de dominio no se haya formalizado en escritura pública o solicitado su inscripción en el Registro de la Propiedad o, habiéndose formalizado la escritura o solicitada la inscripción, no se haya dado cumplimiento a la obligación establecida en el artículo 38 del texto refundido de la Ley del Catastro Inmobiliario. También será objeto de dicha encomienda la tramitación de los expedientes de solicitudes de baja, previstos en el artículo 15 del mencionado texto legal. 2.  Dicha colaboración comprenderá las siguientes actuaciones: a) Recepción de la declaración, registro en los sistemas informáticos de la Dirección General del Catastro y asistencia al contribuyente en la cumplimentación de las declaraciones de alteraciones catastrales concernientes a bienes inmuebles urbanos y rústicos, salvo en aquellos supuestos en que se hayan cumplido las formalidades establecidas en el artículo 14. a) del texto refundido de la Ley del Catastro Inmobiliario, en cuyo caso el Ayuntamiento deberá advertir al interesado de que no tiene obligación de presentar dicha declaración. b) Recepción de la solicitud de baja, registro en los sistemas informáticos de la Dirección General del Catastro y asistencia al contribuyente en la cumplimentación de estas solicitudes formuladas a instancia de los propios interesados, concernientes a bienes inmuebles urbanos y rústicos. c) Formalización de los requerimientos y audiencias a que hubiere lugar para el cumplimiento de las funciones encomendadas. El Ayuntamiento informará a la Gerencia, a través de su grabación en el Mapa de Gestión previsto en la cláusula cuarta, en relación a los requerimientos no atendidos, a fin de que, en su caso, la mencionada Gerencia desarrolle las actuaciones que estime oportunas. d) Grabación de las modificaciones de los datos jurídicos en la base de datos catastral. El Ayuntamiento realizará la grabación de toda la información relativa a los... --- El proyecto Urban Audit, del INE, refleja que la población entre la capital y la comarca creció en casi 30.000 personas en este mismo periodo. El proyecto Urban Audit, del INE, refleja que la población entre la capital y la comarca creció en casi 30. 000 personas en este mismo periodo. Granada y el Área Metropolitana tienen actualmente 24. 500 viviendas más que las que había hace diez años, mientras que la población creció en 30. 000 habitantes entre la capital y la comarca que la rodea. Así consta en el proyecto Urban Audit del Instituto Nacional de Estadística, en los datos publicados correspondientes a 2021, que reflejan que el número de viviendas convencionales según el Catastro alcanzó el año pasado las 307. 262 en total mientras que en 2011 la cifra era de 282. 762. Esto refleja por tanto que la cifra ha aumentado en este periodo en hasta 24. 500 entre los 45 municipios que forman parte del estudio y la zona urbana de Granada, con la capital y hasta 44 pueblos del primer y segundo Cinturón metropolitano. El registro de nuevas viviendas en el Catrastro fue sobre todo elevado de 2014, cuando se alcanzaron las 292. 512, hasta 2015, cuando se llegaron hasta las 302. 964 en total. Además, el análisis también refleja que de 2020 al 21, con motivo de la pandemia, la cifra de viviendas fue inferior al millar. El análisis del INE también refleja que la proporción de hogares de una persona sobre el total de hogares de la capital y su comarca llega al 29,61%, lo que hace que uno de cada tres horares solo esté habitado por una persona. Aumento de la población Este incremento de las viviendas ha ido también paralelo al de la población existente en la comarca de Granada y el Área Metropolitana, de modo que si hace diez años eran 542. 694 los habitantes de estos municipios el dato al cierre de 2021 fue de 573. 057. Esto supone un aumento de más de 30. 000 personas de un periodo a otro, siendo de 2014 a 2015 cuando más incremento se alcanzó, pasando de los 548. 539 a los 560. 285, con más de 12. 000 de aumento. Si se atiende al porcentaje por franjas de edad, del total de habitantes de estas comarcas el 15,14% tiene entre cero y 14 años; el 67,77% de 15 a 64, mientras que más de 65 tienen el 17,08% de los habitantes. Lo que también corrobora el estudio es que la edad media de los habitantes de Granada y el Cinturón metropolitano ha aumentado en cinco años en estos últimos diez años. Así, ha pasado de los 38,31 años que había en 2011 a los 42,86 años de media actuales, casi cinco años más en los últimos diez años. Por último, la proporción de nativos nacionales sobre la población total ha perdido dos puntos en estos diez años, mientras que el de nacidos en el extranjero ha pasado del 8,67% al 9,17%. El Área Urbana Funcional (AUF) sobre la que se traza este estudio consiste en una ciudad y los municipios que forman su entorno funcional, concretamente de influencia laboral. En el caso de este análisis forman parte del AUF Albolote, Alfacar, Alhendín, Armilla, Atarfe, Beas de Granada, Cájar, Calicasas, Cenes de la Vega, Cijuela, Cogollos Vega, Cúllar Vega, Chauchina, Churriana de la Vega, Deifontes, Dílar, Dúdar, Dúrcal, Fuente Vaqueros, Gójar, Granada, Güéjar Sierra, Güevéjar, Huétor Santillán, Huétor Vega, Jun, Láchar, La Malahá, Maracena, Monachil, Nigüelas, Nívar, Ogíjares, Otura, Padul, Peligros, Pinos Genil, Pinos Puente, Pulianas, Quéntar, Santa Fe, Víznar, La Zubia, Las Gabias y Vegas del Genil. https://www. ahoragranada. com/noticias/granada-y-el-area-metropolitana-tienen-24-500-viviendas-mas-que-hace-diez-anos/ --- El 22 de julio de 1982 se constituyó legalmente Vale. La Asociación a Favor de Personas con Discapacidad del Valle de Lecrín cumple ahora cuarenta años. Cuatro décadas que son el reflejo de la lucha continua y constante de unos padres y madres de niños y niñas con discapacidad intelectual que fueron valientes, tuvieron un sueño y pelearon con uñas y dientes para conseguirlo. El 22 de julio de 1982 se constituyó legalmente Vale. La Asociación a Favor de Personas con Discapacidad del Valle de Lecrín cumple ahora cuarenta años. Cuatro décadas que son el reflejo de la lucha continua y constante de unos padres y madres de niños y niñas con discapacidad intelectual que fueron valientes, tuvieron un sueño y pelearon con uñas y dientes para conseguirlo. La presidenta de la Junta Directiva, María José Soto tiene clara la fecha en la que surgió y arrancó este proyecto “el día 24 de enero de 1978 nació nuestro hijo con discapacidad y nos propusimos que queríamos que creciera con los mismos derechos que el resto. En esos momentos la sociedad era hostil para ellos y pensamos que teníamos que cambiarla, aunque sabíamos que iba a ser difícil. Se fue ayuntamiento por ayuntamiento del Valle de Lecrín buscando a las personas con discapacidad que vivían en los diferentes pueblos, algo que resultó complicado porque algunas familias los tenían sobreprotegidos, encerrados en las casas para que no se rieran de ellos ni les hiciesen daño en la calle”. La historia de Vale ha caminado paralela a la consecución del reconocimiento y los derechos de las personas con discapacidad, algo que no ha sido casualidad sino el fruto del esfuerzo y la reivindicación constante tal y como explica su socio fundador, Paco Juárez “nos planteamos que si no los hacíamos los padres nadie lo iba a hacer por nosotros. Nos reunimos con los padres y madres y les explicamos el proyecto y, aunque en un primer momento costó convencerles, una vez que integraron la idea fuimos toda una piña. Y a partir de ahí empezamos a luchar. Vale ha sido una lucha continua y permanente que nunca va a parar”. Cuando vuelve la vista atrás, Pepa Alguacil, una de las primeras madres en formar parte de la Junta Directiva recuerda este trayecto con gratitud “para nosotros ha sido una gran alegría, una lotería que esto se pusiera en marcha y ver como nuestros niños y niñas han ido teniendo cada vez más comodidades, ver como salen y entran y que disfrutan, que ya no están en las casas encerrados. ” La ubicación de Vale se situó primero en Padul en las Escuelas de Don Isidoro, luego en la casa de los maestros de Dúrcal, después en el centro de Día y en el taller ocupacional. Hasta que el Ayuntamiento de Dúrcal les cedió unos terrenos en Marchena para construir su sede actual. “Fue el alcalde Pepe el Mirlo quien me llevó a ver diferentes terrenos municipales para que eligiese, cuando vinimos a Marchena tuve claro que era aquí donde tenía que estar ubicada Vale”, recuerda Paco con gratitud. En cuatro décadas Vale ha llevado a cabo un crecimiento imparable, a día de hoy cuenta con 87 trabajadores y casi trescientas personas atendidas en el Centro de Día y la Residencia de Marchena y en los dos centros que gestiona en Padul, el CAJ Y el CAIT. Una andadura que va a continuar, intentando cada vez subir un nuevo escalón en la consecución de derechos como reconoce el gerente, Manuel Robles, “somos un sector que por desgracia nunca vamos a conseguir las reivindicaciones por las que comenzamos, así que seguiremos en ello. ” La nueva gerente, Lola Mochón, tiene clara la meta a la que quieren llegar “queremos conseguir la transformación de los servicios y de los centros, romper las barreras reales lo que se traduce en ser un ciudadano con pleno derecho. Salir de los centros ir a la escuela con el resto de los niños y niñas, asistir a los centros de trabajo, ese es el siguiente paso” Paso a paso continuará su crecimiento la Asociación Vale, todo un referente en la atención para personas con discapacidad pionera a nivel provincial, autonómico e incluso nacional. ¡Larga vida a Vale! https://elcomarcaldelecrin. com/2022/07/26/la-de-vale-ha-sido-una-lucha-continua-y-permanente-que-nunca-va-a-parar/ --- El corredor durqueño finalizó la prueba en segunda posición con un tiempo de 3:56,66. El corredor durqueño finalizó la prueba en segunda posición con un tiempo de 3:56,66. Era su última cita de la temporada y se despidió subiendo al pódium. Francisco Padial se proclamó subcampeón de Andalucía que se celebró el pasado sábado en el estadio Chapín de Jerez de la Frontera. El corredor durqueño finalizó la prueba en segunda posición con una marca de 3:56,66 “Ha sido una de las mejores carreras que he corrido tácticamente, que me da mucha confianza de cara a la próxima temporada, después de unos diítas de descanso merecido” https://elcomarcaldelecrin. com/2022/07/26/francisco-padial-se-proclama-subcampeon-de-espana-absoluto-en-5-000-metros/ --- Que ha cumplido el mandato de cuatro años de los cargos de Juez de Paz, titular y sustituto. Julio Prieto Machado, Alcalde-Presidente del Ayuntamiento de Dúrcal, HAGO SABER: Que ha cumplido el mandato de cuatro años de los cargos de Juez de Paz, titular y sustituto. Que corresponde al Pleno del Ayuntamiento elegir las personas para ser nombradas Juez de Paz, titular y sustituto de este Municipio, de conformidad a lo que disponen los artículos 101 y 102 de la Ley Orgánica 6/1985, de 1 de julio, del Poder Judicial y artículo 4 y 5. 1 del Reglamento 3/1995, de 7 de junio, de los Jueces de Paz. Que se abre un plazo de quince días hábiles, desde el día siguiente a la publicación del presente edicto en el BOP, para que las personas que estén interesadas que reúnan las condiciones legales lo soliciten por escrito dirigido a esta Alcaldía. Las solicitudes se presentarán en el Registro de entrada de este Ayuntamiento o bien mediante el procedimiento que regula el artículo 16. 4 de la Ley 39/2015, de 1 de octubre, del Procedimiento Administrativo Común de las Administraciones Públicas. El modelo de instancia se encuentra a disposición de los interesados en las dependencias municipales y en la sede electrónica de la Corporación donde podrán ser presentadas dentro del plazo establecido. 20220720_Publicacion_Bando_ANUNCIO-SELECCION-JUEZ-DE-PAZDescarga --- El corredor durqueño participó el pasado fin de semana en el Campeonato de España donde consiguió finalizar en novena posición con un tiempo de 4:06 minutos. El corredor durqueño participó el pasado fin de semana en el Campeonato de España donde consiguió finalizar en novena posición con un tiempo de 4:06 minutos. Francisco Padial acaba de volver a demostrar que se encuentra dentro de la élite del atletismo a nivel nacional. El corredor durqueño participó el pasado fin de semana en el Campeonato de España sub23 al aire libre donde consiguió finalizar en novena posición con un tiempo de 4:06 minutos. Asegura que luchó la prueba hasta el último metro “lo intenté hasta el final, una vez más peleando por estar entre los mejores”. Tras una colaboración junto con cuatro compañeros en la semifinal, en la que corrieron a buen ritmo para conseguir el pase, disputó una final en la que explica los nervios estaban a flor de piel y la tensión era más que evidente, “disputé una final de mucho nivel, donde competí al 200% para intentar entrar los más arriba posible. Quiero agradecer una vez más al míster por todo su trabajo, a todo mi equipo, a mis familiares y amigos que me apoyan siempre. Este ha sido mi último campeonato en categorías inferiores, pero aún queda un último baile esta temporada”. Una “coreografía” que le va a llevar a disputar el próximo 23 de julio en Jerez de la Frontera el Campeonato de Andalucía Absoluto de Atletismo al aire libre. https://elcomarcaldelecrin. com/2022/07/13/francisco-padial-se-situa-entre-los-diez-mejores-corredores-de-espana-sub-23/ --- Un equipo formado por seis profesionales del Clínico San Cecilio y del Hospital Materno Infantil velan por la salud de los niños, muchos de ellos con diagnóstico reciente Un equipo formado por seis profesionales del Clínico San Cecilio y del Hospital Materno Infantil velan por la salud de los niños, muchos de ellos con diagnóstico reciente. Un total de 40 niños con diabetes procedentes de diferentes puntos de Andalucía participan esta semana en un campamento infantil supervisado por profesionales de los hospitales Clínico San Cecilio y Virgen de las Nieves que velan por la salud de los menores. Esta actividad, organizada por la Asociación Granadina de Diabetes (AGRADI) reúne en la granja escuela ‘El Molino de Lecrín’ a niños de entre 7 y 14 años que padecen esta patología crónica. La presencia de profesionales sanitarios es imprescindible en este campamento para garantizar el seguimiento de los niños y la correcta atención durante su desarrollo, ya que son menores aun en edades tempranas y que en muchos de los casos han sido diagnosticados recientemente. El objetivo es que los niños disfruten de actividades de ocio al aire libre y puedan desenvolverse fuera del ámbito familiar en un entorno seguro, al tiempo que reciben información sobre su enfermedad y se forman en cómo controlarla. El equipo sanitario está formado por seis profesionales sanitarios de Granada de los que tres pertenecen al Hospital Materno Infantil (una pediatra, una residente de Pediatría y un enfermero residente pediátrico) y tres al Clínico San Cecilio (un especialista y un médico residente en Endocrinología y Nutrición y una enfermera especializada en diabetes). Además, el campamento cuenta con la participación de dos nutricionistas. Desde Endocrinología y Nutrición del San Cecilio, los facultativos Enrique Redondo y Javier García, y desde Pediatría del Hospital Virgen de las Nieves, María José Salmerón y Belén Hurtado, se encargan de ajustar los tratamientos, pautar las dosis de insulina que los niños deben aplicarse previamente a las comidas y de realizar el seguimiento de cada uno de ellos previniendo cualquier hipoglucemia. La enfermera Raquel López realiza una importante labor de formación con los más pequeños, enseñándoles a manejar los dispositivos para controlar su enfermedad. Por su parte, el residente en Enfermería Diego Hernández realiza una labor de asistencia sanitaria y apoyo a los primeros, velando por la seguridad de los niños. En el caso de Raquel López es la séptima vez que participa en este campamento del que destaca “la ilusión de los niños por venir a este campamento tras dos años sin poder celebrarlo’ y subraya que “el objetivo es que con juegos y actividades divertidas ganen en independencia y comprueben que es posible vivir una vida plenamente normal a pesar de la diabetes”. Se trata de “una gran responsabilidad para nosotros como profesionales sanitarios pero que nos motiva a seguir ofreciendo la mejor atención a unos pacientes tan especiales como son los niños”. 25ª edición del campamento El campamento de AGRADI celebra este año su 25ª edición tras no poder llevarse a cabo desde 2019 debido a la pandemia causada por la COVID-19. Se trata de una actividad con una elevada demanda en la que muchos niños repiten y gracias a la que aprenden a ser autosuficientes en la gestión de la diabetes. En palabras de Antonio Salinas, coordinador de los campamentos y representante de la Asociación AGRADI, “los campamentos suponen un antes y un después en todos los menores que participan, ya que entienden la dificultad de su enfermedad, empatizan, aprenden y trabajan en grupo al estar con más de 50 personas con la misma patología, durante una semana”. En este sentido, destaca Salinas “los campamentos son necesarios para que puedan desarrollar todas estas aptitudes y para que además, sean capaces de ser autosuficientes con su enfermedad crónica”. Para su realización cuenta con el trabajo de un grupo de monitores voluntarios con amplia experiencia en la organización de campamentos y que padecen también diabetes. Esto, de acuerdo con los organizadores, es fundamental ya que los niños sienten que les hablan de igual a igual y pueden conocer a personas que han experimentado situaciones parecidas a las que ahora viven ellos. https://elcomarcaldelecrin. com/2022/07/15/un-total-de-40-ninos-con-diabetes-participan-en-un-campamento-en-el-molino-de-lecrin/ --- La gran cantidad de obras hace que se amplíe la muestra, que contará con una exposición de escultura y tapices y otra de pintura con una duración de quince días cada una. La gran cantidad de obras hace que se amplíe la muestra, que contará con una exposición de escultura y tapices y otra de pintura con una duración de quince días cada una. Después de los años de pandemia y aunque aún nos está atacando la última ola de este maldito bicho, hemos de retomar los caminos de la cultura que nos quitó. Un camino era el de las exposiciones que siempre nos enriquecen y nos acercan a los creadores de arte que se esfuerzan por mejorar sus capacidades en la faceta artística que practican. En este tórrido agosto que estamos viviendo, tendremos la ocasión de asistir a dos exposiciones en el llamado BALÍN ARTE, que, desde hace décadas, nos expone el buen hacer de nuestros vecinos artistas, además hemos de decir que los talleres de arte, como organizadores nos ofrecen el mejor hacer artístico de sus alumnos. En este año, tendremos dos exposiciones con una duración de quince días cada una. La primera será de escultura y tapices y la segunda de pintura. El hecho de que sean dos, es debido a la gran cantidad de obras para exponer y para que las obras estén más espaciadas para el disfrute de los visitantes. Para la de escultura, el tema es el relieve en sus tres modalidades (bajo, medio y alto). Para los tapices el tema es libre abarcando diferentes estilos de este laborioso arte Textil. La de pintura, en la segunda quincena de agosto, es también para el disfrute de los que la vean, una parte de tema libre y otra sobre variaciones del retrato de Vermeer “La joven de la perla” con una gran riqueza de técnicas pictóricas. Desde los talleres de arte, os invitamos a que visitéis estas dos muestras, realizadas con ilusión por los muchos alumnos que practican alguna de las actividades artísticas https://elcomarcaldelecrin. com/2022/07/13/balin-arte-ofrecera-dos-exposiciones-este-verano/ --- Gracias a la recaudación se va a becar usuarios y usuarias con menores recursos para que puedan practicar actividades deportivas y de ocio. Gracias a la recaudación se va a becar usuarios y usuarias con menores recursos para que puedan practicar actividades deportivas y de ocio. La celebración de su séptima edición, el Desafío Vale ha logrado recaudar más de 15. 000 euros, una cantidad que va a ser reinvertida en continuar fomentando el deporte y las actividades de ocio y tiempo libre. En concreto se va a becar a usuarios y usuarias con menores recursos para que puedan practicar deportes como el esquí o deportes de aventura, disfrutar de vacaciones de verano y poder participar en competiciones deportivas. Tal y como explica Prisca Puerta “fomentamos actividades deportivas como el desafío Vale con el objetivo de que nuestros chicos y chicas puedan desarrollar actividades deportivas y ganen en calidad de vida” La cita deportiva contó la participación de 1. 300 inscritos y con el respaldo de 74 patrocinadores a los que desde la asociación quieren agradecer su apoyo. En la fiesta posterior a las pruebas deportivas se dieron cita alrededor de 2. 000 personas procedentes de diferentes puntos de la provincia, poniendo el broche de oro a la jornada. https://elcomarcaldelecrin. com/2022/07/11/el-desafio-vale-recauda-mas-de-15-000-euros/ --- En las manos tenía dos repolicromados en tonalidades violáceas y rosas en los guantes que ocultaban la policromía en tonalidad rojo obispo y encaje realizado en oro a punta de pincel por Torcuato Ruiz del Peral en 1757. En las manos tenía dos repolicromados en tonalidades violáceas y rosas en los guantes que ocultaban la policromía en tonalidad rojo obispo y encaje realizado en oro a punta de pincel por Torcuato Ruiz del Peral en 1757. Julio Alcaraz, graduado en el Grado de Conservación y Restauración de Bienes Culturales de la Universidad de Granada y postgraduado en el máster oficial de Arte, Museos y Gestión del Patrimonio Histórico de la Universidad Pablo de Olavide de Sevilla, es el autor del presente artículo sobre la intervención llevada a cabo sobre la imagen escultórica de San Blas. Alcaraz expone en estas líneas los estudios, criterios y tratamientos de conservación y restauración a los que ha sido sometida la imagen por parte de la empresa Alcaraz Conservación y Restauración. San Blas es una escultura de bulto redondo realizada en madera y policromada al temple y óleo. Se trata de una imagen de talla completa en tamaño natural, representada con la indumentaria propia de los obispos del siglo XVIII a excepción de la capa pluvial: alba, roquete, cíngulo, guantes, estola y mitra. No obstante, esta imagen se sobreviste en la actualidad con indumentarias textiles. Talla de San Blas tras su restauración sin vestir Por su fisionomía, volúmenes y restos puntuales de una policromía tardo-plateresca subyacente se conoce que la imagen de San Blas de Dúrcal fue realizada a finales del siglo XVI. Sin embargo, una pequeña tabla descubierta en el interior del soporte lígneo durante los estudios científicos de restauración (Estudio radiográfico y estudio endoscópico) ha aportado la autoría del aspecto actual de la imagen, diciendo lo siguiente: “A 2 de mayo del año de 1757 D. Torcuato Ruiz Peral compuso este Santo”. Gracias a este hallazgo se ha podido conocer el autor de la intervención que modificó y dio el aspecto actual a San Blas en la segunda mitad del siglo XVIII. Tras los estudios y análisis previos se aportó un diagnóstico del estado de conservación en el que se encontraba la obra escultórica de San Blas bajo el que se decidieron los criterios de actuación a seguir en la restauración por la Parroquia de la Inmaculada Concepción de Dúrcal, el Departamento de Restauración de la Archidiócesis de Granada y la empresa Alcaraz Conservación y Restauración. Dichos criterios y actuaciones de conservación y restauración, supervisadas durante todos los procesos por el Departamento de Restauración de la Archidiócesis de Granada, se han basado en la restauración científica, dándole principal importancia a uso cultural que procesa la imagen. Se han escogido los tratamientos menos dañinos para la integridad de la obra, usando para ello materiales reversibles, inocuos y estables siempre de la mejor calidad. Las reintegraciones de soporte y de policromía se han realizado de forma discernible mediante las técnicas, en el caso de la policromía, del rigattino, puntillismo, tinta neutra y técnica invisible, utilizando en cada momento la técnica que mejor se integrase con la obra. En el caso de los añadidos polícromos se han eliminado todos aquellos que dañaban la integridad de la obra, como los repintes generalizados que se hallaban por la totalidad del roquete ocultando grandes grietas; el repolicromado, diversos repintes y estucos desbordantes que ocultaban la policromía del siglo XVIII y tres grandes grietas en el rostro del santo y a las que se debía de acceder para su correcta consolidación y sellado; los dos repolicromados en tonalidades violáceas y rosas en los guantes que ocultaban la policromía en tonalidad rojo obispo y encaje realizado en oro a punta de pincel del siglo XVIII; o el repolicromado y telas encoladas que ocultaban la policromía y decoración floral a punta de pincel de la mitra. Gracias a la eliminación de todos estos añadidos se ha podido recuperar y conservar la policromía que se hallaba oculta del siglo XVIII. En cuanto al soporte lígneo, San Blas presentaba grandes daños estructurales ocasionados principalmente por un importante ataque de insectos xilófagos que habían destruido gran parte de la estructura interna de la escultura. Esta alteración unida a las grietas causadas por el movimiento natural de la madera y amputaciones realizadas en intervenciones del pasado, provocaban una gran inestabilidad en la obra. Todos estos deterioros activos afectaban principalmente a la estabilidad y estética junto a la materialidad conservativa de San Blas. Los daños observados eran principalmente de tipo antrópico debido al intenso uso cultural de la imagen y a bruscas adaptaciones de la madera a cambios extremos entre la humedad relativa y la temperatura. Las alteraciones de la policromía del siglo XVIII obedecían a intervenciones carentes de criterio y efectuadas por personas sin ninguna formación en materia de conservación y restauración de obras de arte. Debido a todas estas alteraciones, la lectura formal y artística de la obra se había vuelto seriamente afectada ya que había supuesto una pérdida considerable de su aspecto original. La obra escultórica precisaba de una intervención de restauración con urgencia ya que en el estado en el que se encontraba corría grave riesgo material, así como impedía su correcto estudio y visualización estética. La intervención de San Blas ha cubierto lagunas de conocimiento, ha reforzado la identidad patrimonial de Dúrcal y ha mejorado las condiciones de presentación de la obra. https://elcomarcaldelecrin. com/2022/07/08/gracias-a-la-intervencion-de-san-blas-se-ha-podido-recuperar-y-conservar-la-policromia-del-siglo-xviii-que-se-hallaba-oculta/ --- Joaquín Alcalde Vargas es abogado y funcionario de carrera en excedencia, el día de San Isidro, en la misa de las doce, se estrenó como nuevo cura de Dúrcal. Joaquín Alcalde Vargas es abogado y funcionario de carrera en excedencia, el día de San Isidro, en la misa de las doce, se estrenó como nuevo cura de Dúrcal. Joaquín Alcalde Vargas es abogado y funcionario de carrera en excedencia del Ayuntamiento de la Zubia, localidad de la que es natural. El nuevo párroco de Dúrcal es nacido, bautizado y criado en La Zubia donde viven su familia y sus amigos y donde ha pasado toda su infancia y juventud. Se ordenó sacerdote el pasado 13 de mayo y tomó posesión, oficiando su primera misa, al día siguiente en la Zubia. El día de San Isidro, en la misa de las doce, se estrenó como nuevo cura de Dúrcal, “y aquí estoy aquí para lo que haga falta. He venido a darme y a estar al lado de la gente que es para lo que me he ordenado sacerdote, así me lo aconsejó mi madre el día de mi primera misa. Me dijo, “tienes que oler a oveja niño”, una frase que el papa Francisco le dedica a los pastores de la iglesia. Y eso es lo que quiero, estar al lado de la gente, que la gente sienta que soy del pueblo, que estoy con ellos para, todo, para la salud, para la enfermedad, para lo bueno y para lo malo, como en las bodas”, bromea el nuevo párroco de Dúrcal y párroco solidario de Villamena junto con el padre Felipe. Está encantado con el recibimiento que le han dado en su nuevo pueblo de adopción “Dúrcal me ha recibido estupendamente, el día de la toma de posesión, me prepararon hasta una pequeña fiesta de bienvenida. El ambiente de la parroquia de Dúrcal me recuerda mucho al de mi parroquia de la Zubia donde he crecido, me siento como en casa”. Anteriormente ha sido diácono once meses en la Aplujarra en Capileira, Pampaneira, Bubión, Trevélez, Soportujar, Mecina Fondales, Atalbeitar y Ferreirola. También conoce el Valle de Lecrín donde estuvo de pastoral en Béznar con el recientemente fallecido Don Felipe. Cuando Joaquín vuelve la vista atrás para explicar por qué se hizo sacerdote asegura que nunca lo habría pensado “si hace unos años me hubieran dicho que iba a ser cura no me lo hubiera creído”. Este zubiético de 45 años que fue a la EGB y al que le gusta la música de Mecano y Michael Jackson, salir a pasear y hacer senderismo, explica como siempre ha estado muy vinculado a la parroquia de la Zubia junto a su familia. Estudió derecho, porque era la carrera de letras que más salidas tenía, hizo la pasantía para trabajar en un bufete de abogados, pero como no le convenció decidió opositar y obtuvo la plaza como Técnico Jurídico en Administración Local. Tiene una plaza fija en el Ayuntamiento de la Zubia donde estuvo trabajando nueve años. “Durante los años de carrera, aunque iba a misa, pensaba más en salir y hacer planes el fin de semana con mi pandilla, como cualquier chaval a esa edad, pero algo empezó a cambiar cuando llegó a mi pueblo Antonio Antúnez, un sacerdote que me propuso que me apuntara a un grupo misionero que iban a montar en la parroquia. Aunque sin demasiado entusiasmo, probé y ahí fue cuando esto me enganchó, viajé a la zona norte de Brasil a la misión y descubrí que me gustaba ayudar a los demás”, comenta. A él no le llegó la vocación de repente, asegura no haber sentido una llamda “yo no he visto ningún resplandor ni rayos ni nada de eso, (ríe), yo soy una persona que interioriza las cosas a fuego lento, como se hacen los buenos pucheros a la lumbre. Empecé a involucrarme poco a poco y a darme cuenta de cosas como que no me veía casado y con hijos como el resto de mis amigos. Me influyó definitivamente el hecho de ver que Antonio era un hombre feliz con una vida plena y pensé que yo también quería tener una vida así”. Hizo una experiencia en los Agustinos Recoletos de Monachil, pero no le gustó nada la experiencia de ser fraile por lo que animado por el padre Antúnez empezó a acudir al seminario donde realizó la carrera para finalmente ordenarse sacerdote. Una nueva responsabilidad que asume con gran alegría y muchas ganas. Joaquín Alcalde Vargas, el nuevo sacerdote de Dúrcal. https://elcomarcaldelecrin. com/2022/07/01/he-venido-a-durcal-a-darme-y-a-estar-al-lado-de-la-gente-que-es-para-lo-que-me-he-ordenado-sacerdote/ --- ANUNCIO de la Delegación del Gobierno de la Junta de Andalucía en Granada, por la que se somete a información pública, la solicitud de autorización ambiental unificada y autorización administrativa de la instalación eléctrica del expediente que se cita. Exp. Núm. 14.095/AT AAU/GR/015/22. ANUNCIO de la Delegación del Gobierno de la Junta de Andalucía en Granada, por la que se somete a información pública, la solicitud de autorización ambiental unificada y autorización administrativa de la instalación eléctrica del expediente que se cita. Exp. Núm. 14. 095/AT AAU/GR/015/22. A los efectos prevenidos en la Ley 24/2013, de 26 de diciembre, del Sector Eléctrico y el Real Decreto 1955/2000, de 1 de diciembre, por el que se regulan las actividades de transporte, distribución, comercialización, suministro y procedimientos de autorización de instalaciones de energía eléctrica, la Ley 7/2007, de 9 de julio, de Gestión Integrada de la Calidad Ambiental y los artículos 19 y 32 del Decreto 356/2010, de 3 de agosto por el que se regula la Autorización Ambiental Unificada; se somete al trámite de información pública la petición de autorización ambiental unificada y autorización administrativa correspondiente a la instalación eléctrica, que a continuación se indica: Peticionario CERVINO SOLAR S. L, con CIF B-26564153 y domicilio en Avda. Gran Vía Juan Carlos I, n. º 34, 1D, 26002, Logroño. Emplazamiento La planta solar fotovoltaica “Cascamorras I” está situada en el término municipal de Villamena (Granada), mientras que la línea de evacuación de 66 kV afecta al término municipal de Villamena (Granada) y término municipal de Dúrcal (Granada), con afección a las vías pecuarias Colada de Motril y Colada de Albuñuelas. Características La PSFV estará formada por 15. 138 módulos fotovoltaicos, con una potencia unitaria de 660 Wp y una potencia pico total de 9. 991,08 kWp, instalados sobre estructuras con seguimiento solar a un eje. Dispondrá de 40 inversores de 200 kVA/ud, 3 inversores de 105 kVA/ud, 1 inversor de 100 kVA/ud. Estos inversores se conectarán a través de una red subterránea de 30 kV a 4 centros de transformación 30/0,8 kV y estos últimos a una subestación elevadora 30/66 kV la cual se unirá a través de una línea área de alta tensión de 66 kV con un tramo aéreo de unos 7. 100 m y un tramo subterráneo de 535,63 m, a la SE DURCAL (EDE). Presupuesto 7. 522. 148,22 €. Finalidad Producción de energía eléctrica Fotovoltaica. Lo que se hace público para que pueda ser examinada la documentación presentada en el portal de la transparencia LinkPúblico: http://www. juntadeandalucia. es/servicios/participacion/todos-documentos o para aquellos no obligados a relacionarse electrónicamente con la administración en esta Delegación, sita en C/ Joaquina Egüaras, nº 2, previa cita en el teléfono 955063910, o en el email buzonweb. sac. cefta@juntadeandalucia. es y formularse al mismo tiempo las reclamaciones por triplicado que se estimen oportunas, en el plazo de TREINTA días, contados a partir del siguiente al de la publicación de este anuncio. 20220622_14095-AT-ANUNCIO-AAUDescarga --- Con los últimos datos escrutados, a las 22:26 horas, en Dúrcal se ha registrado una participación de 58,58 por ciento y un total de 3.383 votos contabilizados. Con los últimos datos escrutados, a las 22:26 horas, en Dúrcal se ha registrado una participación de 58,58 por ciento y un total de 3. 383 votos contabilizados. Resumen escrutinio Dúrcal (2022)Escrutado100,00%Escaños0Censo5. 775Participación58,58%Votos Totales3. 383Abstenciones2. 392Votos Nulos60Votos Blancos30 Resumen escrutinio Dúrcal (2018)Escrutado100,00%Escaños0Censo5. 559Participación63,84%Votos Totales3. 549Abstenciones2. 010Votos Nulos223Votos Blancos43 --- También se ha mejorado la atención al paciente urgente y crítico, al tiempo que se está formando a los profesionales sanitarios en aprender a actuar y detectar la violencia de género, así como la humanización en la asistencia También se ha mejorado la atención al paciente urgente y crítico, al tiempo que se está formando a los profesionales sanitarios en aprender a actuar y detectar la violencia de género, así como la humanización en la asistencia. A pesar de la pandemia, los consultorios y centros de salud del Valle de Lecrín han conseguido reducir sus tiempos de espera de una forma drástica en estos últimos dos años. Las cifras, aportadas por José González, responsable de la Unidad Asistencial del Valle de Lecrín no dejan lugar a dudas. «En dos años hemos conseguido un nivel de demora cero en cualquier consulta del Valle de Lecrín, cuando antes había 26 días de demora en Padul y casi 20 en Dúrcal», explica González. ¿Cómo se llega a esta mejora? El responsable de la Unidad Asistencial explica que hace dos años analizaron las sugerencias que se habían hecho anteriormente por parte de los usuarios y detectaron que la gestión de las citas era la peor parte. «Por esta razón incrementamos los trabajadores sanitarios en un 25% y también contratamos a más administrativos, que era la parte que peor estaba», asegura José González. Además de la mejora en la gestión de citas, también se ha conseguido que haya una trabajadora social para toda la comarca, ya que antes se compartía con la comarca de Alhama. Ahora esta trabajadora ocupa toda su jornada en el Valle de Lecrín y puede prestar un mejor servicio. En otros servicios se está intentando mejorar, como es el caso de los profesionales de la fisioterapia. «Hemos potenciando también esta especialidad porque antes no se cubrían las vacaciones. De todas maneras estamos intentando mejorar el servicio y que siempre haya dos profesionales, ya que se dan picos de trabajo y hay que solicitar a alguien más», subraya José González. Los profesionales sanitarios están también recibiendo formación. Dos son los cursos que se están dando, uno que hace que el centro de salud de Dúrcal, y por extensión de la Unidad Asistencial del Valle de Lecrín, esté formada en Violencia de Género, gracias a la Escuela Andaluza de Salud Pública y otro sobre Humanización de la Asistencia Sanitaria. Si el primero se centra en cómo actuar en circunstancias concretas, el segundo incide sobre el valor relacional, en la importancia de la relación entre el sanitario y el paciente. https://elcomarcaldelecrin. com/2022/06/17/los-consultorios-y-centros-de-salud-del-valle-de-lecrin-reducen-drasticamente-su-tiempo-de-espera/ --- Se han fijado un 30% de servicios mínimos para cada jornada de paro en cada pueblo de Área Metropolitana Se han fijado un 30% de servicios mínimos para cada jornada de paro en cada pueblo de Área Metropolitana. La Junta de Andalucía, a través del Consorcio de Transporte Metropolitano del Área de Granada, ha anunciado los horarios de los servicios mínimos que ofrecen los autobuses metropolitanos de Granada con motivo de la huelga convocada por CGT en el sector en varias jornadas. Salidas de Nigüelas 14 de junio: 16:25. 15, 17, 23, 24, 30 de junio y 1 de julio: 09:40 y 16:25. 20 de junio: 09:40. Salidas de Dúrcal 14 y 16 de junio: 16:35, 18:45 y 21:00. 15, 17, 23, 24, 30 de junio y 1 de julio: 07:20, 08:40, 09:50, 14:10, 16:35, 18:45 y 21:00. 20 de junio: 07:20, 08:40 y 09:50. Salidas de Granada 14 de junio: 17:45, 20:00 y 22:00. 15, 17, 23, 24, 30 de junio y 1 de julio: 08:30, 09:40, 13:00, 15:15, 17:45, 20:00 y 22:00. 20 de junio: 08:30, 09:40 y 13:00. --- Tras esta cita y la de Huéscar el día 26, la competición se parará hasta el 16 de septiembre. Tras esta cita y la de Huéscar el día 26, la competición se parará hasta el 16 de septiembre. El Gran Premio de Fondo va tocando precisamente fondo. Tras un año de completa normalidad, este domingo se celebra la penúltima prueba antes del parón veraniego tradicional. Tras completar otra edición de manera exitosa, este domingo los corredores se darán cita con una de las carreras mas duras del año, pues se trata de la prueba de fondo ‘Dúrcal-Río Boabdil’. Uno de los obstáculos a superar son las altas temperaturas, pues se espera que vayan desde los 30 a los 35 grados durante los 10. 000 metros en los que la hidratación será vital para intentar mantener el físico en el recorrido. Tras esta cita y la de Huéscar, la competición se parará hasta el 16 de septiembre, fecha en la que tendrá lugar la Media Maratón de Guadix, conocida como la del Melocotón. Y ya sólo faltarían tres pruebas para concluir el circuito. Agresivas pendientes  La línea de salida y también la meta estará situada en Dúrcal, concretamente en el centro de la localidad y tendrá lugar a las 10:00 de la mañana. La organización ha previsto un recorrido que sigue la carretera principal del municipio, pero también por las calles más céntricas de la localidad. Los participantes tendrán constantes subidas y bajadas, llegando a ascender hasta los 812 metros sobre el nivel del mar. La pendiente media está entre el 4,1 y el 4,5%, aunque los atletas soportarán rampas de hasta un 20%, que unido al clima no hará fácil la travesía. Al finalizar la prueba habrá diversas degustaciones de bebidas y productos a todos los participantes por gentileza de las firmas patrocinadoras, un servicio que se realizará media hora antes del inicio de la carrera. Además, los 800 primeros atletas que finalicen obtendrán la tradicional bolsa de corredor por cortesía del Ayuntamiento de Dúrcal. El Gran Premio de Fondo encara su penúltima carrera antes del parón veraniego con temperaturas extremas --- Concretamente, en Dúrcal se podrá disfrutar de esta parte del Festival el viernes 17 y en Albuñuelas el viernes 24. Concretamente, en Dúrcal se podrá disfrutar de esta parte del Festival el viernes 17 y en Albuñuelas el viernes 24. La Diputación de Granada, a través del área de Cultura y Memoria Histórica y Democrática, llevará a los municipios de la provincia doce espectáculos del FEX, que este año cumple su 19 edición, en el marco de la celebración de la 71 edición del Festival de Música y Danza de Granada. La extensión del Festival incluye este año propuestas artísticas de primer nivel que tendrán lugar entre el 17 de junio y el 10 de julio en los municipios de Dúrcal, Beas de Granada, Agrón, Albuñuelas, Guadix, Cúllar, Bubión, Dehesas de Guadix, Gobernador, Fuente Vaqueros, Albolote y Arenas del Rey. La vicepresidenta primera y diputada de Cultura y Memoria Histórica, Fátima Gómez, ha señalado que “la Diputación tiene entre sus prioridades reforzar ese compromiso con la cultura” y con la extensión de cualquier actividad o manifestación cultural a los municipios de la provincia. “Hablamos de un modelo que funciona y permite que los pueblos pequeños tengan acceso a espectáculos, actividades o artista de calidad”, ha apuntado la diputada, que ha recordado que el principal objetivo del FEX es llevar la cultura a todos los rincones de la provincia “y a espacios donde el Festival no llega”. El FEX se suma así a la celebración del Centenario del Concurso de Cante Jondo en Granada en 1922, en la plaza de los Aljibes. Por lo tanto, el flamenco tendrá especial protagonismo en las actuaciones que se llevarán a los municipios. Además, la programación contempla también espacios para danza, música de cámara, música coral y la creación de la producción de La Academia Barroca. Gómez ha aclarado que las propuestas artísticas se desarrollarán “como siempre, con el mismo rigor que el Festival trabaja en la ciudad” y ha subrayado el papel de los ayuntamientos en la planificación y programación de las actividades. Para la diputada, que ha asegurado que la red de agentes culturales es una pieza “fundamental” en el sostén de la programación cultural de la provincia, el Festival se está ajustando cada vez más a la realidad y diversidad que existe en los municipios de la provincia, “aprovechando también los espacios patrimoniales para vincularlos a la música”. PROGRAMACIÓN Viernes 17 de junio 2022 (21. 30 h): Grupo de Cámara. DúrcalSábado 18 de junio 2022 (21. 00 h): Vox Bigerri (Francia). Beas de GranadaDomingo 3 de julio (21. 30 h): Ismael de la Rosa “El Bola”. AgrónViernes 24 de junio 2022 (21. 00 h): Academia Barroca del Festival. AlbuñuelasDomingo 26 de junio 2022 (21. 00 h): Jóvenes-en-Danza. GuadixDomingo 26 de junio 2022 (21. 30 h): David de Arahal. CúllarViernes 1 de julio 2022 (21. 30 h): Rocío Montoya-Miguel Ángel Rodríguez. BubiónSábado 2 de julio 2022 (21. 30 h): Naike Ponce-Alicia Morales. Dehesas de GuadixSábado 1 de julio 2022 Grupo de Cámara. GobernadorDomingo 3 de julio 2022 (21. 30 h): La Itinerante. Fuente VaquerosSábado 9 de julio 2022 (21. 30 h): Rocío Montoya-Miguel Ángel Rodríguez. AlboloteDomingo 10 de julio 2022 (21. 30 h): Sergio “El Colorao”. Arenas del Rey https://elcomarcaldelecrin. com/2022/06/08/diputacion-lleva-las-actuaciones-del-fex-a-durcal-y-a-albunuelas/ --- Alfredo Augustín cuando no está cortando el pelo está trabajando en el campo o corriendo en competiciones y pruebas que casi siempre se hace con la victoria dentro y fuera de Andalucía. Alfredo Augustín cuando no está cortando el pelo está trabajando en el campo o corriendo en competiciones y pruebas que casi siempre se hace con la victoria dentro y fuera de Andalucía. Se ha convertido en una leyenda. Triunfos no les faltan. Se llama Alfredo Augustín Vílchez y nació en Dúrcal hace 54 años. Alfredo es agricultor por la mañana, peluquero por la tarde y gran corredor en pruebas muy importantes que se celebran en España. En 1992 Alfredo abrió una peluquería en su pueblo que le va muy bien. La atiende en horario de tarde de martes a viernes. El sábado abre por la mañana. Alfredo se dedica a trabajar también en el campo por la mañana. En sus fincas posee gran cantidad de almendros y olivos. También tiene frutales para el gasto de su casa. Todos los años siembra una hortaliza para consumo propio. Es un amante de la naturaleza. Su ya desaparecido padre, llamado Alfredo, fue un gran agricultor. Amaba la tierra como el que más. Alfredo posee fincas en Marchena y Padul. A la peluquería de Alfredo acude mucha gente a pelarse de todo El Valle de Lecrín. También cuenta con un cliente de Órgiva llamado Manolo. Alfredo estudió peluquero en la Academia Juan Pedro, de Granada. Alfredo es un maestro de la tijera y el peine. El aparato de radio siempre está encendido en su local. Alfredo Augustín está casado con Purificación de Haro Rodríguez y tiene tres hijos: Luz Marina, Erae y Gael. Alfredo comenzó a correr cuando estaba estudiando en el Instituto de Dúrcal. Luego dejó este deporte por la escalada y en el año 2000 empezó a compaginar el deporte de correr con la escalada. Cuando nació su primera niña, que va a cumplir pronto los 18 abriles, dejó la escalada porque le faltaba tiempo para practicar las dos cosas y se dedicó solo a correr. Antes del confinamiento participó en una carrera celebrada en el País Vasco y quedó el segundo de España en su categoría de más de 51 años de edad. El año pasado hizo tercero de España también en carrera de montaña. Ha participado en Burgos, en La Palma, Cazorla, Málaga, etcétera, y siempre ha conquistado los primeros puestos y clasificaciones. En La Alpujarra también ha participado en muchas carreras. A las de Lanjarón, Órgiva y Trevélez acude y consigue importantes premios. Alfredo corre como 'una liebre'. En Sevilla y Hueva también corre y consigue trofeos y felicitaciones. Las montañas le parecen a este atleta una minucia. Alfredo posee 150 trofeos. De vez en cuando los cuenta su hijo. Este gran deportista, peluquero y labrador ganó el Premio de Andalucía de Carrera por Montaña en su categoría de edad, de más de 50 años. En Kilómetro Vertical también ha ganado la Copa Andaluza. A Alfredo siempre le ha gustado la montaña. Empezó a correr asfalto, pero luego sacaron esta modalidad y se unió a ella porque le llamó más la atención. El agricultor, peluquero y corredor de Dúrcal --- Los alumnos y alumnas han vuelto a demostrar que el centro educativo es un verdadero contenedor de potenciales artistas. Los alumnos y alumnas han vuelto a demostrar que el centro educativo es un verdadero contenedor de potenciales artistas. A lo largo de toda la mañana la plaza de España de Dúrcal se ha convertido en una galería de arte repleta de magníficas obras pictóricas elaboradas por una generación de artistas jóvenes y muy motivados. Los alumnos y alumnas del IES Alonso Cano han vuelto a mostrar a la ciudadanía de Dúrcal sus trabajos y a demostrar que el centro educativo es un verdadero contenedor de potenciales artistas. Dionisio Martínez, profesor de plástica explica la satisfacción que supone realizar esta actividad con la colaboración de la Casa de la Juventud y del Ayuntamiento de Dúrcal, “estamos muy contentos de poder nuevamente de poder exponer los trabajos aquí en la plaza, de que la gente los pueda disfrutar y los padres conocer que es lo que hacen sus hijos y sus hijas en las clases de plástica. ” En total se han expuesto más de una treintena de obras de alumnos y alumnas de prácticamente todos los niveles lo que supone un orgullo también para el alumnado “se sienten muy orgullosos de ver sus cuadros enmarcados y expuestos para que todo el mundo los pueda ver. Cuando llegan las nuevas promociones creen que no van a poder igualar el nivel de los alumnos que ya han expuesto otros años y al final el ver aquí sus trabajos supone para ellos un aliciente extra de motivación” Junto a las obras pictóricas la jornada también ha contado con diferentes actuaciones musicales a cargo de alumnado, profesorado e incluso personal de administración “empezamos solo trayendo dibujos, pero tuvimos la idea de acompañarlo también con música para crear así más ambiente le da más calor al acto y está funcionando muy bien” Un ambientazo sin duda el que se ha vivido hoy en la plaza de Dúrcal, repleta de arte, de aristas y de espectadores gratamente sorprendidos por el potencial de la juventud del pueblo. https://elcomarcaldelecrin. com/2022/06/02/el-alumnado-del-ies-alonso-cano-expone-su-arte-en-la-plaza-de-durcal/ --- Juan Castilla Povedano, ya fallecido, fue uno de los primeros conductores del Valle de Lecrín en dedicarse en los años cuarenta del pasado siglo al transporte publico de viajeros. Juan Castilla Povedano, ya fallecido, fue uno de los primeros conductores del Valle de Lecrín en dedicarse en los años cuarenta del pasado siglo al transporte publico de viajeros. Uno de los primeros vehículos que había en la comarca del Valle de Lecrín, un ‘Indiana’ americano de segunda mano, se dedicó al transporte de viajeros y perteneció a Juan Castilla Povedano, ya fallecido, más conocido por Juanico Arenque, nacido en Dúrcal en 1921 e hijo de Antonio y Rosa. En 1900 se matricularon en España tres automóviles y en 1925 más de 100. 000. Los primeros coches, sin ser tirados por caballos, estaban más cerca de la aventura que del transporte regular. El modo de conducción de los primeros vehículos era mucho menos relajado que el actual. Un ramillete de vehículos de viajeros de Dúrcal compitieron hace décadas con la denominada ‘Alsina’ y con el tranvía que saliendo de Dúrcal llegaba al cabo de hora y media (si no era el directo de la mañana que tardaba una hora) a Granada capital. Este tranvía, tan usado por gente del Valle de Lecrín, La Alpujarra y otras zonas, comenzó a funcionar en los años veinte del pasado siglo y fue clausurado a principios de los años setenta. Juanico Arenque fue un hombre cabal, bonachón y tranquilo al que le encantaba charlar de los tiempos de antes con viejos y nuevos amigos. Cuando Juanico Arenque cumplió seis años comenzó a ir primero a la escuela situada en la casa de ‘Los Micaelas’ y después a las recién inauguradas Escuelas de Balina, junto al molino de Antelo. Dejó los estudios a los nueve años para dedicarse a fabricar capachos de esparto en la fábrica de Migueluche durante más de diez horas al día para poder ganar siete pesetas a la semana. Después trabajó en el campo y cuando se hizo mayor de edad se sacó el permiso de conducir toda clase de vehículos. El servicio militar lo realizó Juanico Arenque en Madrid, durante casi cuatro años, en el Regimiento de Automóviles de la Reserva General. Después se colocó de chofer en el mercado municipal de Granada. Al poco tiempo, en el año 1946, adquirió un vehículo americano de segunda mano y de siete plazas que le costó 35. 000 pesetas de las de antes para destinarlo a servicio público. El automóvil de la marca Indiana alcanzaba, cuando podía, nada más y nada menos que los 90 kilómetros por hora. A los 27 años de edad Juanico Arenque contrajo matrimonio con Ángeles López, ya fallecida, y fruto de esa unión nacieron dos hijas y un hijo que le dieron nietos, y biznietos. En Dúrcal también tuvo esta familia una tienda de tejidos. Cuando Juanico Arenque cumplió 32 años de edad se fue con su familia a trabajar a Madrid de encargado de transportes en una empresa constructora percibiendo 400 pesetas a la semana. Después adquirió un camión para dedicarse al transporte dentro y fuera de España. Unos años más tarde comenzó a trabajar de mecánico en la casa Leyland hasta que le llegó la jubilación. Juanico Arenque residió en Madrid y cada año volvía a su localidad de Dúrcal para pasar casi todo el verano en la tierra que le vio nacer, crecer y conducir uno de los primeros vehículos que se vieron transitar en su pueblo. Antiguamente, cuando Juanico Arenque comenzó a trabajar en Dúrcal de taxista, los vehículos eran una posibilidad de ocio para el alcance de pocas manos y no un instrumento de trabajo como pasa ahora. Antiguamente un vehículo era para personas de clase acomodada. En 1909 comenzaron a funcionar en Madrid los 10 primeros Landaulet regidos por taxímetro, sustituyendo a los coches de caballos de alquiler. En España, abrumados por el crecimiento de los automóviles, muchos de los propietarios de caballerías se convirtieron en los primeros taxistas y se difundieron las marcas: Ford, Fiat, Hispano Suiza, Citroën, Renault, Buick, Chevrolet, Dion Bouton, Berliet o Licorne. Eran otros tiempos. https://elcomarcaldelecrin. com/2022/05/15/las-vivencias-del-durqueno-juanico-arenque/ --- La Guardia Civil ha averiguado que las bombonas robadas fueron cambiadas por droga en un conocido barrio de la zona norte de Granada. La Guardia Civil ha averiguado que las bombonas robadas fueron cambiadas por droga en un conocido barrio de la zona norte de Granada. La Guardia Civil ha realizado dos operaciones contra el robo de bombonas de butano en gasolineras que se han saldado con tres detenidos. En una de las operaciones, denominada Galvo, los investigadores de los puestos de la Guardia Civil de Maracena, Las Gabias y La Zubia han detenido a dos individuos de cuarenta y cinco y treinta y seis años de edad, con antecedentes policiales, como presuntos autores de cuatro robos con fuerza en gasolineras de Pulianas, La Zubia, Nigüelas y Dúrcal donde se apoderaron de 59 bombonas de butano y de propano entre los días 13 y 19 de abril de 2022. La Guardia Civil ha averiguado que las bombonas robadas fueron cambiadas por droga en un conocido barrio de la zona norte de Granada. En la otra operación, denominada Cicaso, los investigadores de la Guardia Civil de Santa Fe han detenido a un individuo de cuarenta y un años de edad, con antecedentes policiales, como presunto autor de cinco delitos de robo con fuerza en gasolineras de Chauchina, Santa Fe, Maracena y Albolote entre los meses de marzo y abril de, un delito de robo con fuerza en un polígono industrial y de un delito contra la salud pública por elaboración de droga. El detenido ha robado, presuntamente, 156 bombonas de butano y propano tras forzar el sistema de cierre de las jaulas donde estaban alojadas. El primer robo se produjo el pasado día 14 de marzo en una gasolinera del término municipal de Chauchina. Esa madrugada el detenido rompió los cuatro candados de seguridad de la jaula metálica donde se guardan las bombonas y sustrajo 46 bombonas de butano y de propano. Tras el robo los agentes del Área de Investigación de la Guardia Civil de Santa Fe inspeccionaron las imágenes grabadas por las cámaras de seguridad de la gasolinera y descubrieron que las bombonas fueron cargadas en un furgón marca Fiat de color blanco. Este mismo furgón ha aparecido más tarde en el resto de los robos perpetrados en otras gasolineras de Santa Fe, Maracena y Albolote por los que este individuo ha sido detenido. Una vez identificado el sospechoso y antes de ser detenido, la Guardia Civil registró su domicilio y encontró los restos recientes de una plantación de cannabis sativa y 810 gramos de marihuana dispuesta para la venta, por lo que también se le ha investigado por un delito de cultivo y elaboración de droga. Y por último, este individuo también ha sido investigado como presunto responsable de un robo con fuerza perpetrado el pasado día 2 de abril en una nave industrial de Santa Fe en la que sustrajo material de construcción. https://elcomarcaldelecrin. com/2022/05/03/dos-detenidos-por-robar-bombonas-de-butano-en-gasolineras-de-niguelas-y-durcal/ --- En la primera operación ha sido detenido un individuo que sustrajo 156 bombonas de butano en las gasolineras de Chauchina, El Jau-Santa Fe, Santa Fe, Maracena y Albolote. En la segunda operación han sido detenidos dos individuos por robar 59 bombonas de butano en gasolineras de Pulianas, La Zubia, Nigüelas y Dúrcal. En la primera operación ha sido detenido un individuo que sustrajo 156 bombonas de butano en las gasolineras de Chauchina, El Jau-Santa Fe, Santa Fe, Maracena y Albolote. En la segunda operación han sido detenidos dos individuos por robar 59 bombonas de butano en gasolineras de Pulianas, La Zubia, Nigüelas y Dúrcal. La Guardia Civil ha realizado dos operaciones contra el robo de bombonas de butano en gasolineras del Área Metropolitana de Granada que se han saldado con tres detenidos. En la primera operación, denominada Cicaso, los investigadores de la Guardia Civil de Santa Fe han detenido a un individuo de cuarenta y un años de edad, con antecedentes policiales, como presunto autor de cinco delitos de robo con fuerza en gasolineras de Chauchina, Santa Fe, Maracena y Albolote entre los meses de marzo y abril de, un delito de robo con fuerza en un polígono industrial y de un delito contra la salud pública por elaboración de droga. El detenido ha robado, presuntamente, 156 bombonas de butano y propano tras forzar el sistema de cierre de las jaulas donde estaban alojadas.  El primer robo se produjo el pasado día 14 de marzo en una gasolinera del término municipal de Chauchina. Esa madrugada el detenido rompió los cuatro candados de seguridad de la jaula metálica donde se guardan las bombonas y sustrajo 46 bombonas de butano y de propano. Tras el robo los agentes del Área de Investigación de la Guardia Civil de Santa Fe inspeccionaron las imágenes grabadas por las cámaras de seguridad de la gasolinera y descubrieron que las bombonas fueron cargadas en un furgón marca Fiat de color blanco.  Este mismo furgón ha aparecido más tarde en el resto de los robos perpetrados en otras gasolineras de Santa Fe, Maracena y Albolote por los que este individuo ha sido detenido. Una vez identificado el sospechoso y antes de ser detenido, la Guardia Civil registró su domicilio y encontró los restos recientes de una plantación de cannabis sativa y 810 gramos de marihuana dispuesta para la venta, por lo que también se le ha investigado por un delito de cultivo y elaboración de droga. Y por último, este individuo también ha sido investigado como presunto responsable de un robo con fuerza perpetrado el pasado día 2 de abril en una nave industrial de Santa Fe en la que sustrajo material de construcción. Otros dos detenidos en Maracena La segunda operación, denominada Galvo, los investigadores de los puestos de la Guardia Civil de Maracena, Las Gabias y La Zubia han detenido a dos individuos de 45 y 36 años, con antecedentes policiales, como presuntos autores de cuatro robos con fuerza en gasolineras de Pulianas, La Zubia, Nigüelas y Dúrcal donde se apoderaron de 59 bombonas de butano y de propano entre los días 13 y 19 de abril de 2022. La Guardia Civil ha averiguado que las bombonas robadas fueron cambiadas por droga en un conocido barrio de la zona Norte de Granada. Golpe policial al robo de bombonas de butano en gasolineras de Granada --- La primitiva, destruida en la Segunda República, llegó a este lugar en una riada producida al desbordase el Barranco Porras. La primitiva, destruida en la Segunda República, llegó a este lugar en una riada producida al desbordase el Barranco Porras. La Cruz del Darrón de Dúrcal se venera y se decora para celebrar su onomástica desde hace muchos años. Carmen Megías Terrón nació muy cerca de la Cruz del Darrón y junto a otras mujeres se encarga de embellecerla para que luzca muy preciosa en su víspera y en su día. A ella le contaron sus abuelos cuando era muy joven que la Cruz antigua del Darrón, no la de ahora, vino a este lugar con una tremenda riada producida por una tormenta que desbordó el Barranco Porras. A Carmen le han ayudado a decorar la Cruz cinco mujeres: Merche, Angelitas, Rosi, Suci y Ana María. Los objetos decorativos han sido prestados por un ramillete de personas. Junto a la Cruz se ha montado una barra de copas y tapas para animar la fiesta. Este año la Cruz fue montada el pasado sábado y podrá ser vista hasta el lunes, día 2 de mayo, por la noche. Unas tijeras y un pero no faltan para que nadie le ponga peros a la Cruz. En otros tiempos hubo cerca de esta cruz, entre otras cosas, una fábrica de esparto y dos hermanos carpinteros de primer orden, conocidos como ‘Los Puertas’. Carmen Megías Terrón, hermana del zapatero, ya jubilado, lleva toda la vida ayudando a vestir la Cruz del Darrón. Ella ayudó a Trini, a Mariquita ‘La Chopas’, y a otras mujeres que ya no se encuentran en este mundo a decorar la Cruz con muchísimos objetos, algunos de cobre y barro. Antiguamente le ponían un toldo con palos y colchas a la Cruz para que estuviera muy vistosa también. Carmen tiene 81 años que no los aparenta. Ella nació en Nochebuena. En Dúrcal se montan más cruces en todo el casco urbano pero la Cruz de toda la vida es la del Darrón, donde hace muchos años hubo a poquísimos metros de ella una tabernilla de José Valero con vino en pellejos procedente de Albondón. José, debido a un accidente que tuvo cuando echaba al suelo aceituna montado en un olivo de la familia Puerta, quedó para el resto de su vida paralítico y para manejarse, su cuñado Ramón Vílchez ‘El Sillero’, nacido en Cozvíjar, le hizo una silla con cuatro cojinetes incorporados. Su ‘santa’ mujer ayudó mucho a sacar la casa en adelante. Cuentan algunos mayores del Darrón que la Cruz antigua del Darrón era de piedra caliza y fue hecha trizas en 1933 durante la Segunda República. La actual data de 1934. La instaló en el mismo lugar Jerónimo Terrón, el gran maestro albañil. Este tipo de cruces se instalaban en muchos lugares de la geografía española, dentro y fuera del casco urbano, en los caminos reales, preferentemente. Cuentan algunas personas que en el día de la Santa Cruz se posaban en las cruces unas mariposas muy grandes con lunares negros, algunos en forma de cruz. El día 3 de mayo se conmemora la festividad de la Invención de la Santa Cruz. El descubrimiento de la verdadera Cruz de Cristo tuvo lugar en el año 326 de nuestra era. Es sabido que el emperador Constantino había derrotado poco antes al tirano Majencio y, durante la batalla, había aparecido en el Cielo una cruz resplandeciente con la divisa In hoc signo vinces (Con este signo vencerás). Se dice que Cristo se apareció a Constantino y le ordenó que copiara aquel signo. El emperador lo hizo reproducir en oro, esmaltes y piedras preciosas, y encargó que lo bordaran en tela de púrpura para que sirviese de lábaro o estandarte imperial. Posteriormente Constantino derrotó a Licinio, emperador de Oriente, y mandó demoler en todo el territorio los vestigios del paganismo. Los gentiles habían construido sobre el Santo Sepulcro, en Jerusalén, un templo dedicado a Venus. Ordenó que sobre las ruinas se edificara una iglesia cristiana. La madre de Constantino, la emperatriz Santa Elena, se trasladó a la Ciudad Santa y mandó excavar en el Monte Gólgota hasta hallar tres cruces. Como se cuenta en la Vida de Santa Elena, la emperatriz ordenó traer a tres enfermos y los hizo acostar sobre las tres cruces. Uno de ellos sanó. Luego mandó traer cadáveres y sólo resucitó aquel que fue colocado sobre la misma cruz en la que el enfermo había recobrado la salud. La mitad de la Cruz se quedó en el nuevo templo de Jerusalén; la otra mitad fue enviada a Constantinopla. Allí mandó el emperador poner una porción en el interior de una estatua suya y envió otra porción a Roma. San Cirilo, que fue obispo de Jerusalén, cuenta que, de la parte del sagrado madero que se quedó en esta ciudad, se cortaron muchos fragmentos; pero, como testigo ocular, certificó que nunca disminuía de tamaño. También se asegura que fueron hallados los clavos de la Crucifixión. La emperatriz mandó engastar dos de ellos para colocar el uno en una diadema imperial y el otro en el tascafreno del caballo de Constantino. El tercero lo arrojó al mar para calmar la tempestad. Pero el clavo no se perdió, sino que volvió flotando sobre el agua y Santa Elena lo regaló a la iglesia de Tréveris, siendo su arzobispo San Agricio. https://elcomarcaldelecrin. com/2022/05/02/la-actual-cruz-del-darron-de-durcal-cumple-88-anos-de-vida/ --- A continuación dará comienzo la tercera y última fase con el adecentamiento de Las Fuentes. A continuación dará comienzo la tercera y última fase con el adecentamiento de Las Fuentes. Tal y como ha informado el Ayuntamiento de Dúrcal, después de dos fases y un trabajo intenso, ya se ha finalizado y abierto el Camino de las Fuentes. La actuación ha ascendido a 101. 620,91 € de los 115. 851€ presupuestados inicialmente, quedando un remanente de 14. 230,09 €. Toda la obra ha sido realizada con cargo a los Planes Provinciales de Obras y Servicios de la Diputación de Granada y se ha restituido la red de saneamiento de la urbanización que hay junto a Las Fuentes (Calle Giner de los Ríos, Juan Luis Arsuaga, Mariano Barbacid y Rodríguez de la Fuente) y se ha conectado al colector general (que también se ha cambiado) evitando así el vertido a la acequia existente. El diámetro del nuevo tubo de saneamiento es de 630 mm. Se ha llevado a cabo la colocación de un nuevo tubo de abastecimiento, acometidas, fresado y asfaltado. https://elcomarcaldelecrin. com/2022/04/28/finalizado-y-abierto-el-camino-de-las-fuentes-de-durcal/ --- Durante la Semana Cultural han organizado actividades lúdico-culturales usando como hilo conductor las migraciones del homo sapiens desde el sur de África. Durante la Semana Cultural han organizado actividades lúdico-culturales usando como hilo conductor las migraciones del homo sapiens desde el sur de África. Atravesar las puertas del CEIP Maestro Manuel Morales y tele transportarse directamente al continente africano es posible gracias a las actividades programadas con motivo de la Semana Cultural que se desarrolla estos días en el centro educativo. La entrada, las escaleras, los pasillos y las clases están completamente ambientadas y decoradas al detalle recreando diferentes países africanos. Desde la biblioteca del colegio, con el objetivo de impulsar la animación a la lectura y fomentar el espíritu reflexivo y crítico entre los alumnos y alumnas, han preparado una Semana Cultural repleta de actividades muy divertidas que giran en torno a África, siguiendo como hilo conductor las migraciones del homo sapiens desde el sur de África. De esta forma viajan por el continente africano trabajando de manera transversal una educación intercultural, conociendo la geografía, economía, cultura y religiones de diferentes países africanos y adquiriendo también cultura medioambiental sobre la fauna y la flora así gracias a la riqueza de los recursos africanos. Desde Infantil hasta 6º de primaria, cada curso ha trabajado un país a través de un cuento, tratando distintos temas como la migración, trabajo infantil, la pobreza. Al igual que otra época hicieran los primeros homos sapiens, haremos nuestro particular recorrido por el desconocido y extenso continente que es África. En este trabajo de animación a la lectura se incidirá en poner en valor la literatura femenina “Ruta Fémina Sapiens”, la tradición oral y diferentes expresiones culturales artísticas, como la pintura, tejidos, música o danza. Además, se están haciendo “Escape Room” por ciclos, cada uno transcurre en un país distinto de África y cada uno tiene una historia distinta que contar, unos buscan libros robados, otros un plátano mágico, pero todos tienen que salir de una clase de donde han quedado encerrados y para ello tienen que superar una serie de retos. Se trata de una experiencia única, sin salir del cole gracias a la cual conocerán muchos países de África a través del juego de aventura físico y mental. Desde el colegio quieren dar las gracias “a las familias, alumnado, maestras y maestros, en especial a la seño Pilar coordinadora de la Biblioteca y a la seño Luz encargada del Escape Room. A Manolo el conserje y a Paqui la administrativa, que sin ellos sería imposible realizar una actividad tan creativa de tal envergadura, no sólo han colaborado en decorar clases, pasillos, entrada del centro y escaleras, también han ayudado a narrar historias fantásticas, desarrollar enigmas, esconder pistas, para que en esta semana disfrutemos aprendiendo”. También en estos días visitarán la biblioteca municipal de Dúrcal, habrá talleres de tinte de camisetas y de máscaras, asistirán al teatro/cuentacuentos habrá un taller de radio y realizarán el pasacalles que no pudieron realizar en Carnaval vestidos con la indumentaria de los diferentes países africanos que han trabajado. https://elcomarcaldelecrin. com/2022/04/26/el-alumnado-del-ceip-maestro-manuel-morales-viaja-a-africa-siguiendo-la-ruta-femenina-sapiens/ --- La presentación de la Semana del Senderismo 2022, en la que se enmarca de igual modo el XX Encuentro Estatal de Senderismo del Centenario, ha tenido lugar en la Ciudad Deportiva Diputación de Armilla, con la presencia del Diputado de Deportes de Granada, Manuel Guirado, y el Presidente de la Federación Andaluza de Deportes de Montaña, Escalada y Senderismo y responsable del programa de actos del Centenario de la FEDME, Julio Perea, junto con Manuel Vellina, Alcalde de Padul, Julio Prieto, Alcalde de Dúrcal, y Juan Ramón Castellón, Alcalde de Cenes de la Vega, municipios en los que se encuentran ubicadas las rutas programadas para las jornadas del 30 de abril, 1 y 2 de mayo. La Semana del Senderismo “se va a dividir en tres apartados”, indica Perea. Por ello se han organizado “rutas deportivas, jornadas culturales con conferencias y exposiciones sobre el Centenario, y otros actos como homologación de senderos y un taller práctico de sillas joelette, aquí en la Ciudad Deportiva, ya que uno de los grandes objetivos es que no existan barreras para ninguna capacidad física”. “Vamos a darle por tanto un toque muy inclusivo”, subraya el Presidente de la FAM. Las actividades culturales, conferencias y exposición, se desarrollarán en el Salón de Grados de la Facultad de Ciencias de Granada; a través de la Delegación de Educación se ha acordado la celebración de una ruta de Senderismo Escolar, que tendrá lugar el 27 de abril en el que se pondrá en valor la escuela de valores y la educación ambiental por el entorno del Sacromonte, Albaicín, Plaza del Aljibe o los Alixares de la Alhambra; además de los tres días destinados a las rutas por Padul, Dúrcal y Cenes de la Vega. “Es una oportunidad para hacer senderismo, pero a su vez de desarrollo rural ya que tenemos un medio privilegiado para realizar todos los deportes de montaña”, ha recalcado Perea. Manuel Guirado coincide con el último apunte del Presidente de la FAM, ya que ha afirmado que “para la Diputación de Granada esa estrategia es fundamental porque por una parte promovemos los hábitos de vida saludables en la población, además de servir como herramienta a nuestros vecinos y nuestras vecinas para generar riqueza y empleo que es lo que interesa también a nuestros municipios”. “Es una oportunidad inmejorable, un escaparate que no debemos dejar escapar. Es una forma de arrimar el hombro, de ir juntos de la mano en el desarrollo de nuestra tierra, y esa importantísima promoción del deporte para todos, ese carácter inclusivo de estas Semana del Senderismo, y que, por ejemplo, el sendero accesible de la Laguna de Padul sirva de espejo para que en otras zonas de la provincia tengamos espacios accesibles para el máximo desarrollo de la práctica de este deporte”. El alcalde de Padul, Manuel Villena, ha incidido en que esta actividad “viene a reforzar nuestra oferta deportiva, de ocio y de desarrollo rural y sirva para promocionar nuestros municipios”, mientras que Julio Prieto, ha subrayado que el 80 por ciento del municipio de Dúrcal se encuentra en alta montaña y doy fe del auge que está teniendo el desarrollo rural a través de las competiciones, sobre todo de carreras por montaña, que se celebran en nuestro término”. Juan Ramón Castellón, Alcalde de Cenes de la Vega¡, ha abundado en que “nuestra apuesta por los deportes en la naturaleza ha sido fundamental desde el principio. De ahí nuestras gestiones para homologar senderos que tenemos en nuestro municipio, alguno de ellos accesibles”. En el acto y reunión previa a la presentación también han estado presentes el Vicepresidente de Infraestructuras de la FAM, José Miguel García la Torre, el responsable del Comité de Senderismo, Antonio Castillo, y la jefa de Sección de Promoción Deportiva de la Delegación de Deportes de la Diputación de Granada, Yolanda Moya. https://fedamon. es/granada-sera-el-epicentro-del-senderismo-espanol-con-las-jornadas-estatales-en-el-ano-del-centenario-de-la-fedme/ --- Desde hace siglos Dúrcal celebra en el campo el Domingo de Resurrección y el Lunes de Pascua una gran fiesta donde no faltan los hornazos, el choto al ajillo, las pasas, el remojón, el vinillo de Málaga, el jamón, y otros productos del terruño. Desde hace siglos Dúrcal celebra en el campo el Domingo de Resurrección y el Lunes de Pascua una gran fiesta donde no faltan los hornazos, el choto al ajillo, las pasas, el remojón, el vinillo de Málaga, el jamón, y otros productos del terruño. Los días están acompañando en Dúrcal y la gente se va al campo a celebrar con muchas viandas la Fiesta de los Hornazos el Domingo de Resurrección y el Lunes de Pascua. Estos días son sagrados en Dúrcal. En este evento se consumen en cortijos y en pleno campo miles de panecillos de pan de aceite con un huevo duro de gallina clavado en el centro. También, existe la costumbre en este pueblo granadino del Valle de Lecrín de romper a media tarde los huevos en las cabezas de las personas más despistadas que se encuentren más a mano para desearle salud, dinero y amor. De esta guisa los vecinos de Dúrcal celebran su tradicional Fiesta de la Pascua de los Hornazos. Hasta hace unas décadas el primer día festivo se celebraba en los campos de la aldea de Marchena. Unos iban andando, otros en caballerías, otros en vehículos y otros en el añorado tranvía. Mucha gente de Cozvíjar, Nigüelas y Padul, principalmente, se sumaban a la fiesta. Allí, en zonas como ‘Los Inatraes’, ‘El Trance Alto’ o el ‘Huertezuelo’, grupos de jóvenes y mayores entre bromas, chistes, risas, canciones y mucha diversión, comenzaban a degustar a dos carrillos suculentos platos de choto al ajillo, chuletas de cerdo o cordero a la brasa, ensalada de pimientos, tomate y lechuga, remojón de naranja... Eso sí, todo regado con mosto de doña Concha la Farmacéutica, Gregorio Ortiz y otros bodegueros y pisadores de uva. Además, era costumbre consumir la añorada gaseosa elaborada junto al puente de Isabel II de Dúrcal por Manuel y su hermano Antonio Ferrer, cerveza no tanta y vino dulce de Málaga adquirido en ‘La Bodega’ y en las tiendas de ‘Los Tizones’, Rosario, Ana, María... Después, era y sigue siendo costumbre, jugar a las cartas como entretenimiento nada más. Desde hace unos lustros la gente suele ir a celebrar los dos días festivos, principalmente, junto al río de Dúrcal y alrededores. Cuando llega la tarde, y para no perder la costumbre de comer, se siguen empezando las tripas de salchichón y chorizo para, y acto seguido degustar el célebre hornazo elaborado con harina, levadura, sal y uno o dos huevos duros, antiguamente realizados en las afamadas tahonas de Virtudes, Dolores, María Luisa, Pescado y Carlos. También, era y sigue siendo tradicional consumir uvas pasas, naranjas de El Valle de Lecrín, plátanos de Canarias y chocolate en porciones acompañado de bollos de pan de aceite pero sin huevo. Al día siguiente, Lunes de Pascua, la fiesta continuaba y sigue continuando pero en otro lugar, junto al río Dúrcal, salpicado de álamos, choperas, frutales, arroyos y bancales. Unas personas realizaban las comilonas campestres en la zona de Márgena, otras en cambio por los alrededores de la Cuesta de la Fidea, la Poza de Pipa el pastor, la Boca de las Presas, Las Cuevas, El Barranco de los Lobos o Las Arenillas. Al siguiente día, aunque ya no era fiesta local, los niños y niñas, principalmente, solían acudir en pandillas con su merendica hornacera a las ‘Heras de Balina’, ‘La Graja’, ‘Darrón’ y ‘Almócita’. Y si llovía en esos días las fiestas se celebraban pero en las casas, algunas provistas de mecedores para grandes y pequeños. Una de las casas que agrupaba a más niños si hacía mal tiempo en las fiestas era la posada de María Pérez, nacida en el municipio alpujarreño de La Taha de Pitres, y en la morada de Dolores y Serrano. Después, era costumbre ir al cine de Dúrcal (el Lecrín Cinema) de la familia Padial y comprar algún dulce o golosina en las pastelerías de Pura y ‘La Churra’ y a la entrañable y recordada Rosa ‘La Rorra’ que se aposentaba sentada en una silla baja de anea (realizada por Ramón ‘El Sillero’) con su cesta de mimbre en la plaza, junto a las dos carteleras del cine que por aquellos entonces, una de ellas (por que la otra estaba claveteada de fotos de la película de turno), era pintada por Rafael Vílchez Valero ‘El Sillero’ (fallecido en 1983). Una vecina de Dúrcal, Concha Melguizo (ya fallecida) recordaba que cuando era mozuela existía una tradición en Dúrcal que casi ha desaparecido en la que los mozos manifestaban sus sentimientos hacia su amada o amiga colgándole ramitas, y a veces grandes ramas, en su ventana o balcón. Si le ponían azahar indicaba que se quería casar; si era de cerezo, que le quería dar un beso; si era de laurel, que la quería ver; si era de olivo, significaba que te olvido; si era de sarmiento, que me arrepiento; y si era de higuera, que se iba a quedar soltera. Los padres de las jóvenes se lo tomaban con buen humor y cuando escuchaban las serenatas que les dedicaban a sus hijas los invitaban a tomar dulces y licores. También, si alguna madre cuando se levantaba temprano veía en la puerta o ventana de su casa una rama de olivo, sarmiento o higuera la hacía desaparecer para que su hija no sufriera cuando saliera a la calle. Enclavada en la vertiente suroccidental de Sierra Nevada, junto al río de su nombre y un ramillete de puentes, entre ellos el denominado ‘Puente de Lata’ que es de hierro y que servía en otros tiempos para que transitara el tranvía Dúrcal-Granada, se encuentra la bella localidad de Dúrcal, situada a 782 metros de altitud. Sus habitantes residen, principalmente, en los siguientes barrios: La Estación, Bajo, Darrón, Almócita, La Iglesia y la barriada de Marchena. Dúrcal posee entre otras buenas cosas un estupendo y milenario manantial de aguas termales en el paraje de ‘Los Baños de Urquízar’, a unos tres kilómetros de la población, junto al río Dúrcal y muy cerca del término municipal de... --- La colisión provoca unos 5 kilómetros de retenciones. La colisión provoca unos 5 kilómetros de retenciones. Un accidente de tráfico está provocando dificultades en la circulación de vehículos en la autovía A-44 en sentido Motril, desde la localidad de Dúrcal. La colisión se habría producido pasada la una de la tarde de este Sábado Santo aproximadamente a la altura de Dúrcal. El accidente, que se ha registrado en sentido Motril, está provocando unos 5 kilómetros de retenciones de tráfico desde Dúrcal, en una jornada en la que son muchos los vecinos de la capital y el Área Metropolitana que se han decantado por pasar el día en la Costa, donde el sol y el buen tiempo están acompañando sobre todo en esta recta final de la Semana Santa. De momento, tráfico lento y retenciones en este sentido de la vía, donde habría varios vehículos implicados y ya se encuentran agentes de la Guardia Civil de Tráfico. Un accidente de tráfico colapsa la autovía de Granada a la altura de Dúrcal en sentido Motril --- La colisión provoca unos 5 kilómetros de retenciones. La colisión provoca unos 5 kilómetros de retenciones. Un accidente de tráfico está provocando dificultades en la circulación de vehículos en la autovía A-44 en sentido Motril, desde la localidad de Dúrcal. Según ha podido saber Granada Hoy, la colisión se habría producido pasada la una de la tarde de este Sábado Santo aproximadamente a la altura de Dúrcal. El accidente, que se ha registrado en sentido Motril, está provocando unos 5 kilómetros de retenciones de tráfico desde Durcal, en una jornada en la que son muchos los vecinos de la capital y el Área Metropolitana que se han decantado por pasar el día en la Costa, donde el sol y el buen tiempo están acompañando sobre todo en esta recta final de la Semana Santa. De momento, tráfico lento y retenciones en este sentido de la vía, donde habría varios vehículos implicados y ya se encuentran agentes de la Guardia Civil de Tráfico. Un accidente de tráfico colapsa la autovía de Granada a la altura de Dúrcal en sentido Motril --- Se llama Javier Casares, tiene 39 años y ha sido elegido el Mejor Mecánico de España, en el MPV del Taller. Algo así como el ‘Balón de Oro’ de los mecánicos españoles. Este granadino tiene su taller en Dúrcal (Granada) y, desde que tiene uso de razón, se recuerda con las manos manchadas de aceite imitando a su padre, con el que comparte vocación. “De él, he aprendido muchas cosas”, cuenta a NIUS. Pero su ‘mano’ para las averías, se la debe, sobre todo, a sus estudios. “Hice FP de mecánica y, después, he seguido formándome”, señala. Un continuo aprendizaje para estar al día de las novedades como, por ejemplo, la electrónica en los coches automáticos. “Es algo a lo que nos hemos tenido que adaptar y lo seguimos haciendo”, precisa. Su taller es el mismo que su padre abrió hace más de 30 años. Talleres Casares. Ahora, en una de sus estanterías descansa el trofeo. Javier mira orgulloso. “Es una forma de valorar nuestra profesión”, defiende. Un trabajo esencial que conlleva, dice, “una gran responsabilidad y presión” pero que no siempre se pone en valor. “Al fin y al cabo, arreglamos coches en los que viajan personas y velamos por su seguridad”, recuerda. El certamen, organizado por La Comunidad del Taller, y en el que han participado mecánicos de toda España pone a prueba a los aspirantes con pruebas teóricas y prácticas. Un vehículo al que no funcionan los elevalunas o uno al que le falta potencia han sido los retos a los que Javier ha tenido que enfrentarse y, por su manera de afrontarlos, ha resultado vencedor. No hay avería que se le resista a este cirujano del motor que es incapaz de decir cuál es la más compleja. “Es que no es una ciencia exacta. Hay que diagnosticar y averiguar. Y cada día te enfrentas a algo nuevo”, asegura. Aunque, si tiene solución, Javier la encontrará. Una vocación que exige esfuerzo y trabajo diario. La heredó de su padre y, ahora, su hijo con apenas 2 años ya empieza a conocer. “Quiere coger las herramientas. Apunta maneras”, nos cuenta. Una profesión, de generación en generación, de la que Javier, el mejor mecánico de España, se siente más que orgulloso. El 'Mejor Mecánico de España' tiene su taller en un pueblo de Granada: “Nuestra profesión no está valorada” --- Javier Casares, propietario de Talleres Casares en Dúrcal, se proclamó vencedor del 'MVP del Taller 2021', uno de los títulos más prestigiosos del sector. Javier Casares, propietario de Talleres Casares en Dúrcal, se proclamó vencedor del 'MVP del Taller 2021', uno de los títulos más prestigiosos del sector. Hace unos días tuvo lugar en el Circuito del Jarama de Madrid uno de los concursos de mayor prestigio para los mecánicos de coches: el MPV del Taller. Un certamen organizado por La Comunidad del Taller a nivel nacional que premia al profesional más valioso del sector. Y, tras varios meses de dura competición, el ganador de esta última edición ha sido Javier Casares, un mecánico granadino de Dúrcal. Todo comenzó el pasado mes de diciembre, cuando tuvo lugar el inicio del certamen. Inicialmente solo había que hacer frente a una serie de preguntas teóricas y los mejores pasarían a la siguiente fase. «Después de las primeras pruebas quedábamos 50 personas y a la final solo llegamos 10 participantes», cuenta a IDEAL Javier, que detalla que compitieron ya de manera presencial los 9 mejores de todas las fases del certamen y el vencedor de la edición del año pasado. En esa gran final, que tuvo lugar el 26 de marzo, fue donde el granadino tuvo que sacar a relucir todas sus habilidades como mecánico, algo que le viene de familia, ya que como él mismo cuenta trabajaba en el taller de su padre «desde muy pequeño». De hecho, fue precisamente su padre, ya como mecánico jubilado, quien le acompañó a Madrid para disputar la final. Pruebas teóricas, prácticas en las que describir una avería, propuestas de reparación... Diferentes actividades con las que el granadino pudo demostrar que era el mejor participante de la edición y coronarse así como el 'MVP del Taller 2021'. «La verdad es que todavía no me lo creo mucho, estoy asimilándolo», reconoce Javier, que cuenta que la sensación tras escuchar su nombre como el vencedor fue «una cosa inexplicable». «Mi padre estaba muy feliz y lo primero que hice fue llamar a mi madre y mi mujer. Están todos muy contentos y orgullosos de mi». Toda la familia y también él, que reconoce que no ha sido un camino de rosas precisamente. «He tenido que robar tiempo al trabajo y también a la familia. Quería llegar a la final y hacerlo lo mejor posible», reconoce. Un galardón que llega para reconocer su labor cada día al frente del Taller Casares y que, aunque pueda ayudarle para conseguir más visibilidad, lo que el más valora es que sirve «para premiar mi trabajo y reconocer a los mecánicos, que realizamos un trabajo que tiene mucha responsabilidad hoy en día». Para el próximo certamen tiene garantizado el puesto en la final como vencedor del concurso de este año y Javier ya piensa en repetir título: «Ojalá pueda estar allí otra vez y volver a ganarlo». Un granadino se corona como el mejor mecánico de España --- Los ladrones sustrajeron dos televisiones y rompieron una ventana por la que accedieron al edificio de titularidad municipal. Los ladrones sustrajeron dos televisiones y rompieron una ventana por la que accedieron al edificio de titularidad municipal. Los primeros usuarios que se aceraron el pasado lunes al Centro de Día de Dúrcal, descubrieron con sobresalto que, durante la noche del domingo, había recibido una visita de lo más indeseable. Alguien había entrado a robar en el edificio de titularidad municipal ubicado en el Parque de la Estación de la localidad aprovechando la oscuridad de la noche. Los ladrones accedieron al inmueble rompiendo los cristales de una de las ventanas situadas en la parte trasera del edificio, donde se encuentra “la choza” construida por la Asociación Cultural Almósita. En concreto sustrajeron dos televisiones, que son habitualmente utilizadas por los usuarios y usuarias de Centro de Día, y destrozaron la ventana por la que entraron y algunos elementos que encontraron a su paso. El Ayuntamiento ha puesto en conocimiento de la Guardia Civil el suceso que investiga la posible autoría del mismo. Tal y como explica la concejala Elena Megías, “no entendemos que iban buscando en este edificio que no contiene nada de valor, es un edificio municipal dedicado a albergar todo tipo de actividades para nuestros mayores, actividades lúdicas y deportivas y que suele acoger la celebración de los plenos municipales”. https://elcomarcaldelecrin. com/2022/04/06/roban-y-causan-destrozos-en-el-centro-de-dia-de-durcal/ --- Medio millar de alumnos y alumnas del CEIP Maestro Manuel Morales y el CEIP La Cruz se ha concentrado hoy en la plaza para leer un manifiesto en contra de la invasión de Ucrania. Medio millar de alumnos y alumnas del CEIP Maestro Manuel Morales y el CEIP La Cruz se ha concentrado hoy en la plaza para leer un manifiesto en contra de la invasión de Ucrania. El alumnado de los dos colegios públicos de Dúrcal al completo se ha concentrado hoy en la plaza de España de la localidad para leer un manifiesto en contra de la invasión de Ucrania y para decir no a la guerra contra la infancia. Medio millar de niños y niñas del CEIP Maestro Manuel Morales y el CEIP La Cruz han portado pancartas, han leído poemas y cantado canciones para decirles a a los adultos “que predican con la palabra, pero no con el ejemplo” Este es el manifiesto cargado de coherencia y mensajes claros y contundentes que han leído los pequeños: “Nosotros no entendemos de política, ni entendemos de fronteras. No sabemos la diferencia que supone pertenecer a un país o a otro. No sabemos la mentalidad que se esconde detrás de cada bandera ni la importancia de sus colores. No sabemos de razas ni de ideologías. No sabemos de tratados ni de convenios. No sabemos quiénes son los buenos ni quiénes los malos. No entendemos que en el siglo XXI aún exista la palabra guerra en nuestro vocabulario, pero sí sabemos diferenciar entro lo correcto y lo incorrecto. Sabemos solucionar un conflicto a través del diálogo. Sabemos que la violencia genera más violencia. Que lo insultos se responden con insultos. Que a la paz no se llega con la guerra. Que los niños no deberían pagar los errores de los adultos. Somos niños y niñas que hoy alzan la voz ofreciendo su apoyo y amistad a niños que están en medio de una discusión de adultos “civilizados”. Adultos que predican con la palabra, pero no con el ejemplo. Adultos que nos están enseñando que un conflicto se soluciona con la violencia. Somos niños y niñas que empatizamos con nuestros amigos y amigas de Rusia y Ucrania. Amigos y amigas que no entienden qué está pasando con esos adultos que tenían como ejemplo y referente. Esos adultos que no son capaces de sentarse en el rincón del diálogo. La madrugada del 24 de febrero, en algún lugar “civilizado” de este mundo, un grupo de adultos arrebataron los juegos y la inocencia a la infancia. Le arrebataron su presente con la falsa promesa de un futuro, porque los niños y niñas deberíamos estar corriendo detrás de otros niños y no delante de un conflicto. Desde el colegio La Cruz queremos lanzar un grito de esperanza y apoyo a esos niños y niñas víctimas pasivas del conflicto. Queremos cambiar sus lágrimas por risas y recordarles que todos los niños y niñas del mundo están con ellos. Queremos lanzar un rayo de luz dentro de tanta oscuridad. Los niños no tenemos voto, pero queremos alzar nuestra voz para decir BASTA. Queremos ser constructores de paz y aportar nuestro granito de arena. Queremos que la palabra arma se convierta en amar y gritarle a los adultos que ahora son ellos los que se están equivocando, que ahora son ellos los que suspenden la asignatura más importante de la vida, LA CONVIVENCIA”. https://elcomarcaldelecrin. com/2022/04/06/somos-ninos-y-ninas-que-hoy-alzan-la-voz-ofreciendo-su-apoyo-y-amistad-a-ninos-que-estan-en-medio-de-una-discusion-de-adultos-civilizados/ --- Representantes de las asociaciones de Mujeres “Al-Sirat” de Dúrcal “La Casa Grande” de Padul, “Bezneras.com” de Béznar, “Azahar” de Cozvíjar y “La Razuela” de Nigüelas asistieron al acto. Representantes de las asociaciones de Mujeres “Al-Sirat” de Dúrcal “La Casa Grande” de Padul, “Bezneras. com” de Béznar, “Azahar” de Cozvíjar y “La Razuela” de Nigüelas asistieron al acto. Gran parte de movimiento asociativo del Valle de Lecrín estuvo ayer presente en un acto organizado por la Subdelegación del Gobierno en Granada con el objetivo de reconocer el trabajo que realizan las asociaciones de mujeres de la provincia y, en especial, “su compromiso en la erradicación de la violencia machista y papel reivindicativo para lograr la eliminación de las desigualdades entre mujeres y hombres». Representantes de las asociaciones de Mujeres “Al-Sirat” de Dúrcal “La Casa Grande” de Padul, “Bezneras. com” de Béznar, “Azahar” de Cozvíjar y “La Razuela” de Nigüelas recogieron sus diplomas de reconocimiento de la mano de la subdelegada del Gobierno, Inmaculada López Calahorro. Calahorro destacó, durante su intervención “la solidaridad que desplegaron las asociaciones de mujeres durante todo el tiempo de la pandemia con la confección, por ejemplo, de mascarillas y equipos EPI cuando era difícil conseguir estos elementos de protección y que ya pusimos de manifiesto el pasado 8 de marzo en un acto dedicado a ellas» y ha indicado que «en nuestra provincia contamos con un movimiento feminista fuerte y numeroso ya que existen 360 asociaciones de mujeres que realizan un trabajo muy importante cada una en su ámbito de actuación». Además, subrayó el compromiso firme del Gobierno de España en la lucha contra toda discriminación por razón de sexo, y ha destacado las políticas desplegadas para el impulso y promoción de medidas que permitan seguir avanzando en la igualdad de oportunidades entre mujeres y hombres. Para la subdelegada del Gobierno, en esta tarea es esencial aunar voluntades y articular «vías de diálogo e interacción fluidas y constructivas» con las asociaciones que desempeñan un importante papel en la lucha contra la discriminación y por la igualdad de oportunidades entre mujeres y hombres, por lo que espera que «este primer encuentro sirva de punto de partida para poner en marcha proyectos y propuestas para avanzar en igualdad de oportunidades, que es un compromiso irrenunciable de nuestra sociedad». El acto también ha contado con la participación de la abogada experta en violencia sobre las mujeres Carmen Solera Albero, que ha ofrecido una charla sobre el movimiento asociativo de mujeres durante la que destacó que no se puede dar ni un paso atrás en los derechos y logros conseguidos por las mujeres. https://elcomarcaldelecrin. com/2022/03/31/la-subdelegacion-del-gobierno-reconoce-la-labor-de-las-asociaciones-de-mujeres-del-valle-de-lecrin/ --- Un equipo de científicos ha seleccionado un millar de variedades vegetales de España, entre las que hay una treintena de especies de Granada, para su depósito en el Banco Mundial de Semillas. Un equipo de científicos ha seleccionado un millar de variedades vegetales de España, entre las que hay una treintena de especies de Granada, para su depósito en el Banco Mundial de Semillas. Hace seis años, comenzó un trabajo intenso y meticuloso que ha culminado recientemente. Un equipo de investigadores del Centro de Recursos Fitogenéticos del INIA-CSIC ha seleccionado un millar variedades vegetales de la colección nacional que serán depositadas en el Banco Mundial de Semillas de Svalbard (Noruega), la remota infraestructura científica que atesora la mayor colección de seguridad de la biodiversidad agrícola global, que salvaguarda la base de la alimentación mundial. De este millar de semillas seleccionadas a lo largo de estos años, una treintena son de especies que se cultivan en Granada, en municipios como Moclín, Puebla de Don Fadrique o Alhama de Granada, entre otros. Ahora están representados en esta infraestructura científica también conocida de forma quizá un poco dramática como Cúpula del Fin del Mundo o Arca de Noé vegetal. Por primera vez, esta instalación remota incorporará variedades procedentes de España, y también es la primera vez que llegarán muestras de Granada. El Banco de Semillas de Svalbard es una infraestructura científica mundial que se encuentra en un isla del archipiélago ártico del mismo nombre. Guarda más de un millón de muestras de semillas de diferentes cultivos de casi todos los países del mundo, por lo que es la mayor colección de biodiversidad agrícola. "Este material, también conocido como recursos fitogenéticos, constituye la base de casi todos nuestra alimentación", explica Luis Guasch, investigador del INIA-CSIC y director del Centro de Recursos Fitogenéticos del instituto en declaraciones recogidas por el Consejo Superior de Investigaciones Científicas en un comunicado. Guasch detalla sobre los recursos de la provincia de Granada que se han recogido para su envío a Noruega que "son en su mayoría cultivadas o sus parientes silvestres como el Aegilops pariente del trigo, puesto que el objetivo es alimentación". El investigador también señala las especies enviadas desde Granada: desde la lenteja moruna de Lobras al tomate de caqui de Ugíjar, la selección es un viaje vegetal por la provincia. Las semillas de Granada que se enviarán a Noruega Tricium avestivum de MoclínJudía de cuarenta días de Puebla de Don FadriqueYero de AlbuñánYero de MontejícarRubio de ChimeneasChicharo de ChimeneasGarbanzo negro de CádiarYero de UgíjarYero de GaleraAegilops geniculata de Alhama de GranadaLechuga de todo el año de Güéjar SierraLenteja negra de Jerez del MarquesadoLenteja moruna de LobrasFiguelo de UgíjarMoruna de TorvizcónYero de CastilléjarMaíz de CastilléjarHabichuela de gancho de QuéntarMaíz del terreno de Huétor SantillánLechuga malagueña de Huétor TájarMaíz castellano de Alhama de GranadaPerejil de DúrcalMocha roja de NigüelasLechuga del país de GaleraMaíz blanco de Cortes de BazaHabichuela de JuvilesPerejil de LobrasLechuga de verano de LobrasPanizo blanco de CastrilPanizo rastrojero de CastrilYero de GuadixYero de Jérez del MarquesadoYero de Puebla de Don FadriqueYero de GranadaHelianthus annuus de GranadaAegilops geniculata de MoreláborTriticum turgidum de Baza Según se señaló recientemente en un comunicado, las primeras 1. 080 variedades españolas ya están preparadas en congeladores del INIA-CSIC. De ellas, 300 son cereales de invierno, 114 de las cuales corresponden a trigos; 510 son leguminosas, de las que 189 son judías; 200 son hortícolas, 81 de ellas tomates; y 108 variedades de maíces", asegura Guasch. El periodo de duración del depósito suele ser de diez años renovables. El plan de depósito de las muestras de la colección base del Centro de Recursos Fitogenéticos se inició hace más de seis años, un proyecto que siguió unos protocolos de trabajo minuciosos, ya que para que las muestras sean recientes y se conserven viables durante el mayor tiempo posible, quizá cientos de años, se requiere su multiplicación en el campo en las condiciones adecuadas, sin cruces ni mezclas con otras variedades, manteniendo la identidad de las variedades. El proyecto está auspiciado por la Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO), la organización internacional Global Crop Diversity Trust (CROP Trust), la Fundación Bill y Melinda Gates y el Gobierno de Noruega, que ha hecho de la instalación un compromiso con la conservación de los recursos fitogenéticos con vistas a poder hacer frente en caso de necesidad a los desafíos planteados por el cambio climático y otras posibles amenazas globales. El sistema español de conservación de recursos fitogenéticos establecido por la Ley 30/2006, de 26 de julio, de semillas y plantas de vivero, se basa en un sistema de duplicados o copias de seguridad de las colecciones activas o de intercambio, recoge en un comunicado el Consejo Superior de Investigaciones Científicas. El Centro de Recursos Fitogenéticos del INIA-CSIC es el encargado de la conservación a largo plazo de las entradas o variedades en forma de semilla. "Su objetivo es mantener las semillas vivas, por lo que se establecen ensayos periódicos que monitorizan su viabilidad, tanto en la colección de seguridad del Centro de Recursos Fitogenéticos como en el resto de bancos españoles y, llegado el caso, se procede a su multiplicación o regeneración en el campo", indica Guasch. El envío de parte de la colección de semillas a la Cúpula de Svalbard no supone una sustitución de este sistema de seguridad, sino que constituye un mecanismo de protección adicional. "Sólo una vez ha hecho falta recurrir al banco de Svalvard para solicitar semillas, con ocasión de regenerar las muestras del banco que existía en Siria, el ICARDA, que fue destruido por la guerra", recuerda Guasch. Más de 89 depositarios ya han enviado sus muestras a Svalbard , entre ellos se encuentran los centros internacionales de conservación vinculados a la FAO, los grandes países y la gran mayoría de estados europeos. España realizó en el momento del establecimiento de la Cúpula de Svalbard una aportación económica extraordinaria a la FAO, a través de la Secretaría de Estado de Cooperación Internacional y para Iberoamérica (MAEC), y esta es la primera vez que envía semillas. Según subraya el CSIC, este acuerdo liderado por el INIA-CSIC muestra el compromiso de España en la conservación de la biodiversidad y... --- Visitamos el taller de Encarnita Berrio en la localidad granadina de Dúrcal. Sus bordados en tul son auténticas obras de arte. Visitamos el taller de Encarnita Berrio en la localidad granadina de Dúrcal. Sus bordados en tul son auténticas obras de arte. Las procesiones volverán a recorrer las calles andaluzas esta Semana Santa. Y junto a ellas, la estampa de la mujer vestida con mantilla para ir a visitar los templos. Manos expertas se afanan en un trabajo que requiere una gran destreza y delicadeza. El programa "Andalucía en Semana Santa" ha visitado en la localidad granadina de Dúrcal un taller con una larga tradición. Su dueña, Encarnita Berrio, lleva 50 años dedicada al bordado en tul, un trabajo cien por cien artesanal, hecho sobre bastidores que recuerdan a los utilizados en los primeros talleres que surgieron en Granada en el S. XVIII. Cada pieza es una verdadera obra de arte, puntada tras puntada el reloj puede marcar más de 2. 000 horas de trabajo.   Sus maravillosas creaciones han vestido a grandes personalidades como las reinas Sofía o Noor de Jordania. En este vídeo nos explica el esmerado proceso de creación. ¿Quieres saber también cuándo se utiliza la mantilla de color blanco? La delicadeza de unas manos que bordan las mantillas de Semana Santa --- El delegado territorial de Turismo de la Junta en Granada, Gustavo Rodríguez, ha visitado Dúrcal, donde ha conocido, junto a su alcalde, Julio Prieto, el proyecto que este Ayuntamiento de la comarca del Valle del Lecrín va a desarrollar gracias a las ayudas que la consejería que lidera Juan Marín ha concedido a municipios de interior para el fomento de la accesibilidad universal y la puesta en valor turístico del patrimonio público cultural de estas localidades (Patcul). El delegado territorial de Turismo de la Junta en Granada, Gustavo Rodríguez, ha visitado Dúrcal, donde ha conocido, junto a su alcalde, Julio Prieto, el proyecto que este Ayuntamiento de la comarca del Valle del Lecrín va a desarrollar gracias a las ayudas que la consejería que lidera Juan Marín ha concedido a municipios de interior para el fomento de la accesibilidad universal y la puesta en valor turístico del patrimonio público cultural de estas localidades (Patcul). "Desde la Consejería de Turismo apostamos por diversificar la oferta de la provincia y fortalecerla para seguir dando motivos a los turistas para volver a Granada y a Andalucía. En este caso, ayudamos a la puesta en valor turístico del histórico Puente de Piedra o Puente de Isabel II, una de las señas de identidad del patrimonio cultural y monumental de Dúrcal. Gracias a los trabajos que se van a realizar, se reforzará la oferta de la ciudad, haciendo más atractivo y adaptado a todos los públicos una de las instalaciones más visitadas", ha explicado Rodríguez. Así, en el marco de la línea Patcul, a la localidad de Dúrcal se le han concedido una partida de 59. 981 euros, que se destinará a la mejora de la accesibilidad y de la iluminación de esta emblemática pasarela y su entorno, así como a la incorporación de un nuevo sistema de señalización y comunicación "con elementos visuales y táctiles para la mejora de la accesibilidad e interpretación" del mismo. En este sentido, una de las actuaciones permitirá iluminar el puente y sus accesos "con colores" y bombillas LED, dotadas de un sistema "antirrobo" para preservar esta inversión. Se trata de "impulsar un atractivo más dentro de este paraje natural tan impresionante que tenemos en el río de Dúrcal", lo cual hace que todo gire "en torno a la naturaleza y el medio ambiente", ha detallado el delegado territorial, quién además ha incidido en "el potencial de estos recursos para la creación de producto turístico en el municipio y, en general, en toda la comarca del Valle de Lecrín". "Tenemos un firme compromiso por seguir trabajando para que el destino Granada y Andalucía sean competitivos en el nuevo escenario provocado por la crisis que ha causado la pandemia. Por ello, respaldamos a la industria turística al completo, tanto a los empresarios como a las entidades locales para que puedan poner en marcha proyectos que diversifiquen y aumenten sus atractivos", ha explicado Rodríguez. Igualmente, el delegado ha recordado que esta última convocatoria de subvenciones Patcul se han repartido un total de 823. 501 euros en la provincia, de los que se han beneficiado hasta 15 municipios granadinos. Por su parte, el alcalde de Dúrcal ha agradecido la "colaboración" y la "lealtad institucional" de la Consejería de Turismo en este proyecto, al tiempo que ha explicado que el municipio tiene "una estrategia de desarrollo turístico sostenible", en la que se encuadra esta intervención sobre el Puente de Piedra y su entorno. El regidor ha resaltado la importancia de "poner en valor nuestros ríos y nuestros puentes", que "hablan de nuestro patrimonio y de la historia de Dúrcal", con iniciativas para "reforzar el turismo activo como la ruta de los bolos, o el recién finalizado camino de las fuentes", que, como ha recordado, "se ha hecho también con colaboración de las administraciones supramunicipales". El Puente de Piedra o también llamado Puente de Isabel II está declarado como un Bien de Catalogación General, constituyendo "no solo un elemento fundamental del sistema de comunicaciones", sino "una de sus señas de identidad que forma parte del patrimonio cultural y monumental de Dúrcal". Según ha detallado la Junta en una nota tras la visita, junto con el Puente Romano, el Puente de Hierro, el Puente Nuevo y el Puente de la Autovía, forma el conjunto de los cinco puentes sobre el río Dúrcal. La Junta inyecta casi 60. 000 euros en mejoras en el Puente de Piedra de Dúrcal (Granada) --- Se han vendido más de 500 calendarios con un beneficio de 2.276 euros, aunque todavía hay tiempo de colaborar ya que aún quedan algunas unidades todavía disponibles. Se han vendido más de 500 calendarios con un beneficio de 2. 276 euros, aunque todavía hay tiempo de colaborar ya que aún quedan algunas unidades todavía disponibles. Rafa Paniza, en representación del resto de sus compañeros, ha hecho entrega de la recaudación obtenida por la venta de los calendarios solidarios de este colectivo. Por primera esta iniciativa se realizó junto a la Asociación a favor de personas con discapacidad Vale con el doble objetivo de visibilizar el trabajo del funcionariado de prisiones y colaborar con la labor que la asociación desarrolla. En concreto se han vendido hasta ahora un total de 500 calendarios con los que se ha obtenido un beneficio neto de 2276 Euros, aunque todavía hay tiempo de colaborar ya que aún quedan algunas unidades todavía disponibles. El dinero recaudado va a ir destinado a amueblar el salón de la residencia que ha quedado muy deteriorado tras las continuas limpiezas y desinfecciones llevadas a cabo con motivo del COVID-19. En palabras de Rafa Paniza “no tenemos que olvidar el gran trabajo que esa Asociación realiza con las personas con discapacidad. Esta pequeña cantidad aportada es algo simbólico y desde luego insuficiente para las necesidades que se requieren, pero sin lugar a dudas estas iniciativas hacen al colectivo penitenciario más humano, solidario y cercano a la sociedad y en especial con personas que requieren una especial atención por lo que la satisfacción es enorme, ha asegurado. Durante la entrega de la recaudación se recalcó la buena relación existente entre en la Asociación y el colectivo penitenciario, “relación que nos hemos comprometido mantener en el tiempo para posibles iniciativas, acciones futuras o cualquier otro tipo de colaboración. Esperemos en un corto espacio de tiempo podamos contar con la Asociación en otra iniciativa solidaria que queremos poner en marcha en breve deseando que sea un éxito y siga ofreciendo visibilidad a los funcionarios de prisiones” ha explicado Rafa. https://elcomarcaldelecrin. com/2022/03/07/el-calendario-solidario-de-los-funcionarios-de-prisiones-recauda-mas-de-2000-euros-para-vale/ --- Los hechos ocurrieron en el encuentro que enfrentó al CD Ciudad de Baza y al conjunto durcaleño Los hechos ocurrieron en el encuentro que enfrentó al CD Ciudad de Baza y al conjunto durcaleño. Tras los lamentables hechos ocurridos el pasado lunes en el ‘Nuevo Los Cármenes’, el fantasma del racismo ha vuelto a aparecer esta vez en el fútbol provincial tras la denuncia del CD Dúrcal sobre insultos a uno de sus jugadores de nacionalidad colombiana. Los hechos ocurrieron en el partido de Segunda Andaluza Sénior que enfrentó al Ciudad de Baza y al CD Dúrcal y según relata el colegiado en el acta “en el segundo periodo según me comenta mi asistente número 1, un sector del público se dirigía al jugador número 14 del equipo visitante, en los siguientes términos cada vez que disputaba el balón : uh uh uh”. Según continúa el relato del acta “el asistente tras escuchar lo anteriormente redactado se lo comunica al Delegado local, por lo que cesan dichos cánticos”. . Para finalizar el colegiado señaló “al no estar seguro de los hechos, es por ello que no se detuvo el partido “. Por su parte desde el CD Dúrcal señalan que “fue vergonzoso lo ocurrido hacía los jugadores”. El conjunto durcaleño extendió su indignación hacia el árbitro señalando “las contradicciones del árbitro y quitar importancia a lo ocurrido es vergonzoso”. El CD Dúrcal denuncia ‘insultos racistas’ a uno de sus jugadores en un partido de Segunda Andaluza --- La ONG solidaria "Mira al mundo" coordina una campaña de recogida de medicamentos y alimentos hasta el 10 de marzo. La ONG solidaria "Mira al mundo" coordina una campaña de recogida de medicamentos y alimentos hasta el 10 de marzo. El Valle del Lecrín y La Alpujarra se han movilizado para ayudar a Ucrania. La presidenta de la ONG Mira al Mundo, Lidia Rivas, ha llamado a la solidaridad a estas dos comarcas para poder recoger la máxima cantidad de alimentos y medicación necesaria para ser enviada a nuestro país vecino. El plazo de recogida será hasta el 10 de marzo.  Según indicó Rivas "en estos momentos nos estamos coordinando con otras entidades para hacer un envío rápido y efectivo, y poder coordinar la infraestructura necesaria para las próximas semanas”. La ONG encargada de todo esto es "Mira al mundo", la cual organiza en la actualidad una campaña de recogida de alimentos y medicación a la cual se han sumado ya numerosas empresas y comercios. Los ayuntamientos de Bubión, Capileira, Dúrcal y Nigüelas, también lo han hecho estableciendo en cada uno de estos municipios, puntos de recogida para que todo este material pueda ser enviado a Ucrania.   Han creado un manifiesto contra la guerra en el que declaran ver violados los derechos humanos fundamentales a la vida y estar completamente en contra de la misma. Afirman y nos animan a realizar un profundo ejercicio de reflexión para trabajar de manera pacífica en contra de las armas. Por tanto, la mejor respuesta en referencia a estas y a la guerra en sí, es la unión civil por la paz.   Los medicamentos más importantes que se pueden compartir son: vendas, apósitos, analgésicos, antibióticos, entre otros. Y en relación a los alimentos: comida en lata de fácil preparación, para que pueda llegar a su destino en perfectas condiciones, además de latas de conservas y alimentos cocinados en lata o leche en polvo.   Los puntos de recogida en la Alpujarra son en los siguientes tres municipios: Capileira, Bubión y Lanjarón. Más concretamente en la biblioteca de Capileira, el centro de Guadalinfo de Bubión, y en Lanjarón finalmente, en los supermercados "La madre", "Ana Maria y Triana", las farmacias "Puri y Juan" y "Jorge y Maira". Sin olvidar tampoco la propia casa de la presidenta de la ONG, Lidia Rivas, donde tiene sede la organización en cuestión.   En cuanto a los puntos de recogida del Valle del Lecrín, estos serán: el Ayuntamiento de Nigüelas y el de Dúrcal. En Dúrcal, los puntos para la entrega de estos productos de primera necesidad serán los comercios Fina, Pumuky, Atmosfera Sport, Librería Duende, y Confitería Carmen.   Rivas se ha puesto en comunicación con la Iglesia del Santo Ángel Custodio la cual organiza todo el operativo, y en estos próximos días se decidirá cómo empaquetar y enviar de la forma más rápida y efectiva posible para el pueblo ucraniano, los diferentes alimentos y medicamentos que se irán recogiendo en estas jornadas.   La presidenta de la ONG declaró que "ser solidarios en estos momentos, además de una obligación, es una forma de promover la paz y ser conscientes de la gravedad de la situación". Además, se reafirma en lo siguiente, y es que para ella debe de haber un: "cese inmediato de las armas, la vuelta al diálogo, y aparcar los conflictos generados por la ambición de unos pocos, apoyados por otros, que se disputan la influencia de territorios y el control económico”. La Alpujarra de Granada y Valle de Lecrín se movilizan para enviar ayuda humanitaria a Ucrania --- El expresidente de Covirán y la profesora de historia recibieron el pasado sábado 26 de febrero los galardones arropados por familiares y amigos en el Centro de Día de Dúrcal. El expresidente de Covirán y la profesora de historia recibieron el pasado sábado 26 de febrero los galardones arropados por familiares y amigos en el Centro de Día de Dúrcal. La labor de desarrollo, crecimiento y consolidación del proyecto cooperativo andaluz, cuando ejerció como presidente de Covirán y la actividad como escritora, conferenciante, y colaboradora de El Comarcal de Lecrín y de Radio Dúrcal, han hecho a Antonio Robles y a Maribel López valedores de los Premios Almósita 2022. En realidad, la decisión de concederles estos galardones la tomó la directiva de la Asociación Almósita en 2020, pero el año pasado tuvieron que posponerse por culpa de la pandemia, y ha sido este año cuando se ha celebrado la XII edición de sus premios anuales. Tal y como apuntó el vicepresidente, Juan Jiménez en sus palabras de bienvenida “es una satisfacción poder reunirnos para la entrega de la duodécima edición de los premios Almósita a los valores andaluces, después de vernos obligados a suspender la entrega del año pasado por razones de todos conocidas. Nuestra asociación ha luchado por extender y acercar la cultura a todo el pueblo. Queremos seguir trabajando en esta línea a pesar de las graves convulsiones que atraviesa el mundo, no podemos rendirnos tenemos que seguir luchando por la mejora y crecimiento de nuestro pueblo. Desde aquí hago un llamamiento a los jóvenes para su participación en la asociación para que aporten nuevas ideas y asegurar la continuación de la misma», solicitó. Tras la magnífica actuación del trío “Treinta cuerdas”, recibía el premio Almósita a los Valores Andaluces, en su versión local, Maribel López que en su discurso realizó una defensa a ultranza de la cultura, “para mí la cultura es básica porque nos lleva a entender e integrarnos en la sociedad en la que vivimos. Todo lo que nos rodea en nuestro día a día tiene una historia o un porqué incluso en las cosas más cotidianas ya sea la manera de vestir, la gastronomía o las fiestas populares. Siempre hay un origen y una historia detrás. Y en este punto coincido plenamente con la asociación porque ellos son una asociación cultural, trabajan para acercar la cultura al mayor número de personas, incluso a veces costándole el dinero de su bolsillo. No solo la defienden, sino que a través de actividades personales la viven directamente, ya sea el teatro, la poesía o la música. Son pues un ejemplo a seguir”, comentó. Antonio Robles recibió el premio, en su versión autonómica, cargado de gratitud y emoción “nunca pensé que me fuesen a dar un premio en Dúrcal y no me puede hacer mayor ilusión, desde hoy si me lo permitís cuando me pregunten diré que soy nigüeleño y durqueño”, bromeó. Robles realizó un breve recorrido por su vida profesional y recordó como en el año 1975, cuando comenzó como presidente de Covirán, contaba con 2 trabajadores y cuando se jubiló, 38 años después. el número de trabajadores y trabajadoras fijos ascendía, entre España y Portugal a 1. 375 a lo que hay que sumar los 15. 000 puestos de trabajo indirectos con una facturación de 700 millones de euros al año. “Nunca he trabajado por conseguir premios y ahora tengo en mi casa una habitación llena. Con este premio me habéis hecho muy feliz” aseguró ante de finalizar su intervención que concluyó teniendo un recuerdo y mostrando su solidaridad con las personas que están muriendo en la guerra declarada por Rusia a Ucrania. https://elcomarcaldelecrin. com/2022/03/02/la-asociacion-cultural-almosita-premio-los-valores-andaluces-de-antonio-robles-y-maribel-lopez/ --- El atleta durqueño se clasificó en novena posición tras una semifinal accidentada en la que un fallo de los jueves le impidió conseguir la marca mínima para disputar el campeonato absoluto. El atleta durqueño se clasificó en novena posición tras una semifinal accidentada en la que un fallo de los jueves le impidió conseguir la marca mínima para disputar el campeonato absoluto. Francisco Padial obtuvo la novena posición en el Campeonato de España sub-23 de pista cubierta en 1. 500 metros que se celebró este pasado fin de semana en Salamanca. El sábado corrió la primera semifinal con la estrategia que decidió junto con su entrenador, debido al gran nivel que había “el objetivo era hacer una carrera rápida, salir tirando hasta que el cuerpo aguantase para intentar conseguir la mínima absoluta y poder disputar el campeonato el siguiente fin de semana” Un fallo técnico por parte de los jueces, que dieron la carrera por finalizada en la primera vuelta para desconcierto de los corredores, hizo que la Federación decidiera que todos los atletas disputaran la final por lo que le fue imposible obtener la mínima absoluta que perseguía “se me escapó por el fallo de los jueces, yo confiaba según mi estado de forma y psicológico que tenía la mínima en las piernas, pero no ha salido y no podré disputar el campeonato absoluto”, se lamenta. “Finalmente disputé una final muy numerosa donde hubo empujones, codazos y caídas, pero supe llevarlo lo mejor que pude. Luché hasta el último metro, tácticamente corrí genial, físicamente me encontré muy bien, creo que ha sido el mejor campeonato y las mejores carreras que he corrido en mi vida deportiva” Peleó hasta el final por el sexto o séptimo puesto, pero en los últimos veinte metros tuvo que esquivar a un compañero que se cayó y al final entró en novena posición “aun así estoy muy contento con la temporada que ha sido de diez, he bajado mis marcas, he tenido medallas, he vuelto a estar en una final junto a gente de mucho nivel lo que me da confianza y energía para seguir adelante y preparar el verano fuerte y poder subir el nivel” Por último, ha querido agradecer tanto a su entrenador, como a su familia y sus amigos el apoyo y los ánimos “esta temporada he entrenado muy duro, me lo he tomado muy en serio, he sacrificado muchas cosas y tanto en la universidad como en el deporte estoy satisfecho con los resultados. Habrá que seguir trabajando mano a mano con el míster esforzándome al máximo a ver que me depara la próxima temporada. Me esforzaré al máximo para volver a estar en la final y lucharé hasta el último metro, no dar nada por perdido”, finaliza. https://elcomarcaldelecrin. com/2022/02/23/francisco-padial-finaliza-la-temporada-en-el-top-ten-nacional-del-atletismo-sub-23/ --- Esta iniciativa ha sido distinguida por su labor integradora por parte de la Consejería de Igualdad, Políticas Sociales y Conciliación de la Junta de Andalucía. Esta iniciativa ha sido distinguida por su labor integradora por parte de la Consejería de Igualdad, Políticas Sociales y Conciliación de la Junta de Andalucía. Ana Domínguez, Agustín Ibáñez, Juanma Fernández, Alejandro Melguizo, Arturo, Salva de la Iglesia, Felipe Alcaraz, Pepe Fernández, están de enhorabuena. Estos usuarios de VALE son jugadores, desde hace cuatro años, del equipo Granada CF Genuine y acaban de recibir un premio. El Granada CF Genuine es un proyecto que puso en marcha el Granada Club de Fútbol en 2018 formando un equipo de fútbol compuesto por personas con discapacidad intelectual, que participa en la “Liga Genuine” de fútbol siete a nivel nacional. Esta iniciativa ha sido distinguida por su labor integradora y social en la IV edición de los Premios Andalucía + Social que otorga la Consejería de Igualdad, Políticas Sociales y Conciliación de la Junta de Andalucía y que se entregaron el pasado 15 de febrero en el Teatro Central de Sevilla. Prisca Puerta, preparadora física del equipo recuerda cómo empezó esta aventura deportiva, “todo comenzó, con una llamada. Encarnación Giménez, gestora de proyectos del Granada Club de Fútbol nos citó para contarnos el proyecto y proponernos formar parte. Tuvimos una reunión en los Cármenes, yo fui como responsable del club deportivo VALE y Pepe Robles como responsable del Club Purísima, la idea era formar un equipo de fútbol de personas con discapacidad intelectual, que representaría al Granada y participaría en una liga de futbol siete a nivel nacional, la Liga genuine. 2018-2019. Había entonces 36 equipos entre ellos el Betis, el Cádiz y el Deportivo. Me pareció una gran oportunidad para las personas a las que apoyaba en su día a día en VALE. Se hizo un proceso de selección y en principio de VALE escogieron a cuatro jugadores, actualmente hay ocho. ” Y desde entonces todo han sido experiencias satisfactorias y enriquecedoras para todos ellos “son inexplicables, las experiencias vividas y todo lo que conlleva este proyecto, llevar los colores del Granada, ser protagonistas, tener las mismas oportunidades, hacer realidad la inclusión y la normalización” explica Prisca. Actualmente forman parte de este proyecto 57 jugadores y 4 técnicos, 2 entrenadores de fútbol, un preparador físico y un fisioterapeuta. Los entrenamientos se realizan dos veces por semana en Núñez Blanca. “Comenzamos en septiembre de 2018 con 30 jugadores y quedamos sextos. En 2021 celebramos el aniversario del Granada, jugando partidos inclusivos, con periodistas, universidad, jugadores y entrenadores del GCF, fue una experiencia magnífica. Todo esfuerzo y trabajo tiene su recompensa, por eso nos han concedido un premio a la inclusión la Junta de Andalucía, premio Más Social junto con equipos de otras provincias, estamos muy orgullosos”, finaliza. https://elcomarcaldelecrin. com/2022/02/22/el-granada-cf-genuino-del-que-forman-parte-ocho-miembros-de-vale-recibe-el-premio-andalucia-social/ --- El Ayuntamiento ha habilitado una amplia zona de aparcamiento gratuita, con casi 1.000 metros, situada en la calle San Ramón. El Ayuntamiento ha habilitado una amplia zona de aparcamiento gratuita, con casi 1. 000 metros, situada en la calle San Ramón. Aparcar cerca de la plaza de Dúrcal es más fácil a partir de ahora gracias al nuevo espacio habilitado por el Ayuntamiento cerca del centro del municipio. Tras llegar a un acuerdo con los propietarios, el consistorio ha acondicionado un parking público gratuito municipal que cuenta con un espacio de casi 1. 000 metros cuadrados. Los vecinos y vecinas de Dúrcal, cuentan desde hace unos días con esta amplia zona de aparcamiento situada en la calle San Ramón a escasos metros de la Plaza España. Con esta medida el comercio local se verá beneficiado ya que la nueva infraestructura da respuesta a la demanda histórica de este colectivo para ampliar las plazas de aparcamiento y así poder facilitar las compras y las gestiones en los comercios y entidades bancarias y administrativas situadas en el centro. Junto a la puesta en marcha del nuevo aparcamiento, se ha instalado señalización vertical y alumbrado para que el acceso sea más fácil. https://elcomarcaldelecrin. com/2022/02/22/durcal-cuenta-con-un-parking-municipal-cerca-de-la-plaza-de-espana/ --- La productora Ínsula Sur ha llevado a cabo el rodaje del videoclip “Como un animal” del grupo musical Ofiuca Nunca en este emblemático edificio de principios del siglo XX. La productora Ínsula Sur ha llevado a cabo el rodaje del videoclip “Como un animal” del grupo musical Ofiuca Nunca en este emblemático edificio de principios del siglo XX. A principios de noviembre el edificio de la antigua fábrica de orujo de Dúrcal fue la localización elegida por la productora Ínsula Sur para el rodaje del videoclip “Como un animal” del grupo musical Ofiuca Nunca. El proyecto verá la luz el próximo martes 22 de febrero en plataformas online. El director del proyecto, Javier Morales Prados ha querido agradecer tanto al Ayuntamiento de Dúrcal como a la familia propietaria del edificio su total predisposición y colaboración “el trabajo que no hubiese sido posible sin la gran colaboración del pueblo de Dúrcal”, ha asegurado. Javier explica que la fábrica de orujo ha resultado ser el emplazamiento ideal para desarrollar este trabajo “buscábamos un sitio industrial, antiguo y amplio y este edificio era justo lo que necesitábamos, se adecuó perfectamente y cumplió nuestras expectativas”. El videoclip tiene un tratamiento cercano al cortometraje y narra la relación de dos personas que tienen que distanciarse tras haber creado un vínculo muy especial. Una historia que pone en valor las relaciones humanas, la cercanía y la calidez, cosas imprescindibles que se han visto comprometidas tras estos tiempos. La grabación de desarrollo los días 5, 6 y 7 de noviembre de 2021 entre Albolote y Dúrcal, en esta última localización se desarrolló gran parte de la producción. Javier Morales Prados es el director de este trabajo y el film fue realizado por su productora Ínsula Sur con un gran equipo de profesionales granadinos, “la industria del cine se está moviendo en esta provincia que cuenta con muy buenos profesionales, algo se está moviendo en el mundo del cine en Granada”. La fábrica de aceite y orujo fue edificada en 1907 con un estilo neomudéjar, como bastantes edificios granadinos de principios del siglo XX. Construido de ladrillo macizo, con cubiertas de cerchas de madera y tejas árabes. Es una de las tres fábricas de aceite de principios del siglo pasado que aún se mantiene en pie, en un estado de conservación bastante aceptable. Era denominada Fábrica aceitera y orujera y pertenecía a los señores Pepe Martín e Ignacio Ferrer. Le queda la torre chimenea como emblema de lo que fue. Los últimos años de funcionamiento de estas fábricas aceiteras fue alrededor de 1970. Otra fábrica (la de los Antelos) se encontraba al lado de las escuelas de Balina, en el mismo lugar que hoy ocupa el Hotel Mariami. Y la última era la Fábrica de Celestino Echevarría que se encontraba en las dependencias de palacio que tenían junto a lo que es hoy la calle Rocío Dúrcal. Fue construida por Don Celestino y más tarde lo arrendaría Nicolás Castillo. https://elcomarcaldelecrin. com/2022/02/18/la-fabrica-de-orujo-de-durcal-se-convierte-en-un-plato-de-cine/ --- Todas las empresas que tengan alguna factura pendiente de pago por con fecha de registro en estos períodos deben presentar certificado de cuenta bancaria en el consistorio. Todas las empresas que tengan alguna factura pendiente de pago por con fecha de registro en estos períodos deben presentar certificado de cuenta bancaria en el consistorio. El Ayuntamiento de Dúrcal ha anunciado que va a pagar con fondos propios casi cinco años de la deuda a proveedores. En concreto, se van pagar los años 2014, 2015, 2016, 2017 íntegros y gran parte del año 2018. Desde el consistorio solicitan a todas las empresas que tengan alguna factura pendiente de pago y que tengan fecha de registro en estos períodos que presenten certificado de cuenta bancaria en el Ayuntamiento para que se proceda al pago. En cuanto al resto de la deuda, el ayuntamiento ha anunciado que se está abriendo el procedimiento para incluirla en el plan de pagos habilitado por el Gobierno de España y que cubrirá facturas con fecha de entrada hasta el 1 de julio de 2021. La intención del consistorio es que este préstamo sea lo menor posible para no sumar una alta carga financiera futura a las arcas municipales, de ahí que se paguen con fondos propios los años 2014, 2015, 2016, 2017 y la mayor parte de 2018. Por tanto, el ayuntamiento ha anunciado a todas las empresas que tengan facturas registradas desde 2018 hasta el 1 de julio de 2021, que tienen hasta el día 25 de febrero de 2022 para aceptar el plan de pagos que se hará con cargo al préstamo habilitado por el Gobierno. Podrán hacerlo a través del enlace de la Agencia Tributaria y pinchando en la opción «Gestión de aceptaciones de pago de proveedores«. Si alguna factura no apareciera reconocida en el portal de la Agencia Tributaria, podrán solicitar el certificado individual de esta factura a través de la página web del Ayuntamiento, concretamente, a través del botón específico que se ha habilitado para tal efecto y que pueden ver señalado en la imagen con el nombre «ACCESO AL TRÁMITE DEUDA A PREVEEDORES 2022». Pedimos a todas aquellas empresas que tengan facturas pendientes que hagan los trámites oportunos para finalizar las deudas contraídas en la web municipal. https://elcomarcaldelecrin. com/2022/02/17/el-ayuntamiento-de-durcal-pagara-la-deuda-a-proveedores-contraida-desde-2014-y-2018/ --- Desde el CEPER Valle de Lecrín han puesto en marcha “Te doy mis alas”, una iniciativa que supone todo un ejercicio de sororidad, de solidaridad de mujeres que quieren ayudar a otras mujeres que sufren situaciones, actitudes y comportamientos machistas y violentos. Desde el CEPER Valle de Lecrín han puesto en marcha “Te doy mis alas”, una iniciativa que supone todo un ejercicio de sororidad, de solidaridad de mujeres que quieren ayudar a otras mujeres que sufren situaciones, actitudes y comportamientos machistas y violentos. Alrededor de una treintena de mujeres, la mayoría de alumnas que asisten a las clases de manualidades de Dúrcal, han elaborado broches con forma de mariposa que venderán y cuya recaudación será donada a asociaciones de ámbito provincial que trabajan o asisten a víctimas de la violencia de género. Los broches se pueden comprar en las diferentes secciones del CEPER de Dúrcal, Padul, Albuñuelas, El Pinar, El Valle, Lecrín y Nigüelas, además cuentan con la colaboración del CPR “El Azahar” de Talará que se han prestado a contribuir con nuestra causa ayudando en la venta. Tal y como explica Vanessa Girela, profesora del CEPER e impulsora de proyecto, “después de llevar varios años coordinando el Plan de Igualdad en diferentes centros de la zona y sabiendo que involucrar al alumnado es una labor esencial se me ocurrió llevar a cabo esta actividad, se lo propuse a mi grupo de mujeres y les pareció una idea fantástica, por lo que nos pusimos manos a la obra”. Será el día 8 de marzo coincidiendo con la celebración del Día de la Mujer se hará entrega de lo recaudado y del premio a la persona agraciada en la rifa que se va a realizar el 3 de marzo. https://elcomarcaldelecrin. com/2022/02/17/alumnas-del-ceper-valle-de-lecrin-quieren-dar-sus-alas-a-mujeres-que-sufren-maltrato/ --- Desde hace siglos Dúrcal celebra en el campo la Fiesta de la Pascua de los Hornazos el Domingo de Resurrección y el Lunes de Pascua. Desde hace siglos Dúrcal celebra en el campo la Fiesta de la Pascua de los Hornazos el Domingo de Resurrección y el Lunes de Pascua. En el municipio de Dúrcal, perteneciente a la comarca del Valle de Lecrín, se celebra desde hace siglos la Fiesta de la Pascua de los Hornazos el Domingo de Resurrección y el Lunes de Pascua. En este evento se consumen en cortijos y en pleno campo miles de panecillos de pan de aceite con un huevo duro de gallina clavado en el centro. También, existe la costumbre en este pueblo granadino de romper a media tarde los huevos en las cabezas de las personas más despistadas que se encuentren más a mano para desearle salud, dinero y amor. De esta guisa los vecinos de Dúrcal celebran su tradicional Fiesta de la Pascua de los Hornazos. Hasta hace unas décadas el primer día festivo se celebraba en los campos de la aldea de Marchena. Unos iban andando, otros en caballerías, otros en vehículos y otros en el añorado tranvía. Mucha gente de Cozvíjar, Nigüelas y Padul, principalmente, se sumaban a la fiesta. Allí, en zonas como 'Los Inatraes', 'El Trance Alto' o el 'Huertezuelo', grupos de jóvenes y mayores entre bromas, chistes, risas, canciones y mucha diversión, comenzaban a degustar a dos carrillos suculentos platos de choto al ajillo, chuletas de cerdo o cordero a la brasa, ensalada de pimientos, tomate y lechuga, remojón de naranja... Eso sí, todo regado con mosto de doña Concha la Farmacéutica, Gregorio Ortiz y otros bodegueros y pisadores de uva. Además, era costumbre consumir la añorada gaseosa elaborada junto al puente de Isabel II de Dúrcal por Manuel y su hermano Antonio Ferrer, cerveza no tanta y vino dulce de Málaga adquirido en 'La Bodega' y en las tiendas de 'Los Tizones', Juan Pedro en Balina, Rosario, Ana, María... Después, era y sigue siendo costumbre, jugar a las cartas como entretenimiento nada más. Desde hace unos lustros la gente suele ir a celebrar los dos días festivos, principalmente, junto al río de Dúrcal y alrededores. Cuando llega la tarde, y para no perder la costumbre de comer, se siguen empezando las tripas de salchichón y chorizo para, y acto seguido degustar el célebre hornazo elaborado con harina, levadura, sal y uno o dos huevos duros, antiguamente realizados en las afamadas tahonas de Virtudes, Dolores, María Luisa, Pescado y Carlos. También, era y sigue siendo tradicional consumir uvas pasas, naranjas de El Valle de Lecrín, plátanos de Canarias y chocolate en porciones acompañado de bollos de pan de aceite pero sin huevo. Al día siguiente, Lunes de Pascua, la fiesta continuaba y sigue continuando pero en otro lugar, junto al río Dúrcal, salpicado de álamos, choperas, frutales, arroyos y bancales. Unas personas realizaban las comilonas campestres en la zona de Márgena, otras en cambio por los alrededores de la Cuesta de la Fidea, la Poza de Pipa el pastor, la Boca de las Presas, Las Cuevas, El Barranco de los Lobos o Las Arenillas. Al siguiente día, aunque ya no era fiesta local, los niños y niñas, principalmente, solían acudir en pandillas con su merendica hornacera a las 'Heras de Balina', 'La Graja', 'Darrón' y 'Almócita'. Y si llovía en esos días las fiestas se celebraban pero en las casas, algunas provistas de mecedores para grandes y pequeños. Una de las casas que agrupaba a más niños si hacía mal tiempo en las fiestas era la posada de María Pérez, nacida en el municipio alpujarreño de La Taha de Pitres, y en la morada de Dolores y Serrano. Después, era costumbre ir al cine de Dúrcal (el Lecrín Cinema) de la familia Padial y comprar algún dulce o golosina en las pastelerías de Pura y 'La Churra' y a la entrañable y recordada Rosa 'La Rorra' que se aposentaba sentada en una silla baja de anea (realizada por Ramón 'El Sillero') con su cesta de mimbre en la plaza, junto a las dos carteleras del cine que por aquellos entonces, una de ellas (por que la otra estaba claveteada de fotos de la película de turno), era pintada por Rafael Vílchez Valero 'El Sillero' (fallecido en 1983). Una vecina de Dúrcal, Concha Melguizo (ya fallecida) , recordaba que cuando era mozuela existía una tradición en Dúrcal que casi ha desaparecido en la que los mozos manifestaban sus sentimientos hacia su amada o amiga colgándole ramitas, y a veces grandes ramas, en su ventana o balcón. Si le ponían azahar indicaba que se quería casar; si era de cerezo, que le quería dar un beso; si era de laurel, que la quería ver; si era de olivo, significaba que te olvido; si era de sarmiento, que me arrepiento; y si era de higuera, que se iba a quedar soltera. Los padres de las jóvenes se lo tomaban con buen humor y cuando escuchaban las serenatas que les dedicaban a sus hijas los invitaban a tomar dulces y licores. También, si alguna madre cuando se levantaba temprano veía en la puerta o ventana de su casa una rama de olivo, sarmiento o higuera la hacía desaparecer para que su hija no sufriera cuando saliera a la calle. Enclavada en la vertiente suroccidental de Sierra Nevada, junto al río de su nombre y un ramillete de puentes, entre ellos el denominado 'Puente de Lata' que es de hierro y que servía en otros tiempos para que transitara el tranvía Dúrcal-Granada, se encuentra la bella localidad de Dúrcal, situada a 782 metros de altitud. Sus habitantes residen, principalmente, en los siguientes barrios: La Estación, Bajo, Darrón, Almócita, La Iglesia y la barriada de Marchena. Dúrcal posee entre otras buenas cosas un estupendo y milenario manantial de aguas termales en el paraje de 'Los Baños de Urquízas', a unos tres kilómetros de la población, junto al río Dúrcal y muy cerca del término municipal de precioso pueblo de Cónchar. Dúrcal es un pueblo muy interesante, digno de conocer. Gozan de mucha fama sus comercios, sus empresas... --- El alcalde de Dúrcal se ha reunido hoy con técnicos de Diputación y la empresa adjudicataria para firmar el acta de inicio de las obras del tramo urbano del Camino de Las Fuentes. El alcalde de Dúrcal se ha reunido hoy con técnicos de Diputación y la empresa adjudicataria para firmar el acta de inicio de las obras del tramo urbano del Camino de Las Fuentes. El Ayuntamiento de Dúrcal va a acometer las obras de la segunda fase del Camino de las Fuentes tal y como han rubricado esta mañana el alcalde, Julio Prieto, junto a técnicos de Diputación y la empresa responsable de llevarlas a cabo. Tal y como informan desde el consistorio gracias a la actuación, que va a tener un coste de 115. 851 € con cargo al 100% a los Planes Provinciales de Obras y Servicios de la Diputación de Granada, se va a restituir la red de saneamiento y abastecimiento de agua. Además, se realizará una acometida del saneamiento de la urbanización que hay al otro lado de Las Fuentes (calles Giner de los Ríos, Juan Luis Arsuaga, Mariano Barbacid y Rodriguez de la Fuente) para conectarla con el colector y así evitar el vertido a la acequia existente. También se realizarán mejoras en el acerado y la pavimentación de la calle. Mañana darán comienzo las obras y dicho tramo (desde el antiguo matadero hacia arriba y hasta el puente) permanecerá cerrado al tráfico. Desde el Ayuntamiento de Dúrcal quieren pedir disculpas por los inconvenientes que puedan ocasionar las obras. https://elcomarcaldelecrin. com/2022/02/14/manana-comienzan-las-obras-de-la-segunda-fase-del-camino-de-las-fuentes/ --- La localidad ha acogido el primer “Dúrcal Latin Congress” que ha reunido a centenares de participantes a lo largo del fin de semana. La localidad ha acogido el primer “Dúrcal Latin Congress” que ha reunido a centenares de participantes a lo largo del fin de semana. La Escuela Taller y el Centro de Día de Dúrcal acogieron, el pasado fin de semana, el primer “Dúrcal Latin Congress” que ha reunido a centenares de participantes alrededor de la música latina. La bachata, la salsa y el merengue han marcado el ritmo de un encuentro en el que ha primado el compañerismo, la convivencia la alegría y sobre todo la diversión. Desde la organización, Marta Hueso su principal responsable, junto Víctor Puentes y Antonio Valle, han querido agradecer tanto la acogida como la participación “estamos muy contentos por la maravillosa acogida que nos han brindado, ha participado mucha gente de Dúrcal, pero también de pueblos del Valle de Lecrín, de la Alpujarra, de Granada capital e incluso de provincias como Jaén, Málaga y Almería” Tal y como explica Marta este tipo de eventos están abiertos a gente con experiencia como a personas que quieren iniciarse y comenzar a bailar. “Lo que nosotros queremos transmitir con este tipo de eventos es que están abiertos no solo a gente que ya sabe bailar o que lleve mucho tiempo bailando, sino que puede participar cualquier persona a la que le llame la atención el baile. Para ello hay talleres con nivel abierto donde se adquieren muchas herramientas para poder desenvolverse perfectamente en la pista de baile. Lo importante es que en estos encuentros se conoce gente nueva, se practica deporte, e incluso pueden servir de terapia para personas que están pasando una mala racha”, asegura. El primero de los congresos de baile latino celebrado en Dúrcal, del que la organización espera sean muchos más, ha cumplido sus principales objetivos: hacer que la gente se divierta, se conozca y se evada de cualquier problema o preocupación, al menos mientras la música suena. Algo que puede experimentar todo el que quiera asistir a las clases que cada miércoles por la tarde imparte Marta en la Antigua Escuela Taller de Dúrcal. https://elcomarcaldelecrin. com/2022/02/14/durcal-vibra-al-son-del-baile-y-los-ritmos-latinos/ --- Este municipio del Valle quiere una herramienta con la que poder 'colocar' estas infraestructuras y preservar también el paisaje del que viven. Este municipio del Valle quiere una herramienta con la que poder 'colocar' estas infraestructuras y preservar también el paisaje del que viven. El Ayuntamiento de Dúrcal, en el Valle de Lecrín, ha aprobado una iniciativa que enviará a la mesa del Parlamento andaluz por la que pide una moratoria para ganar tiempo en la llegada de las energías renovables a este municipio. El alcalde, Julio Prieto, explica que no están en contra de estas plantas pero que sí necesitan una herramienta para poder ubicarlas en el territorio y que no sufran los paisajes que, ahora mismo, son el patrimonio del que viven. El alcalde de Dúrcal indica que desde que se cambio la normativa, los ayuntamientos ya no tienen que aprobar un proyecto de actuación para este tipo de instalaciones, que se ponen en suelos rústicos privados y que han perdido la oportunidad de darles el visto bueno. Por eso piden la moratoria. No para tumbar estos proyectos, pero sí para hacer una planificación y repartirlos por el término municipal dentro de una estrategia. Prieto expone que en su municipio ya hay seis propuestas de plantas de renovables, como fotovoltaicas o parque eólicos y que una de ellas irá situada en la falda de la Sierra, cuando entienden que hay ubicaciones con menos impacto. Por eso, quiere que la Junta suministre este tiempo de margen y puedan modificar el planeamiento para ordenar el desembarco de estas infraestructuras que, además, conllevan otras «para sacar la energía», que también habrá que organizar, según el alcalde de Dúrcal. La petición de esta moratoria es una propuesta a nivel nacional a la que se van sumando municipios y que se espera se adhieran algunos más del Valle de Lecrín. Así lo espera la asociación 'Di no a las torres' que se ha sumado a esta petición, preocupada por que las plantas de renovables «crezcan como setas en el campo y haya un boom descontrolado». La asociación 'Di no a las torres' está en contacto con los alcaldes de la zona para que sus ayuntamientos rechacen la instalación de proyectos energéticos sin planificación previa y exijan una regulación autonómica específica que permita que dichas instalaciones, «de gran impacto paisajístico y medioambiental», sean compatibles con el desarrollo sostenible de las zonas y con los sectores agrícolas y turísticos. «En la actualidad asistimos al desarrollo de un boom de estos expedientes auspiciado por la llegada de fondos europeos para la financiación de este tipo de instalaciones», expresa Rosemary Vargas, vicepresidenta de la asociación. Pérdida de patrimonio La moratoria en la implantación de «megaplantas de energías renovables en el Valle de Lecrín» es, en la opinión de esta asociación, «el camino más eficaz para impedir la proliferación de proyectos en trámite que conllevan a artificialización de un entorno natural y agrícola al convertirlo en industrial, la pérdida de ingresos y patrimonio, la despoblación, la contaminación electromagnética y constituyen una amenaza a la salud y los bolsillos de los vecinos de la región», señalan desde la entidad. Algunos de los proyectos que conocen desde la asociación son: cinco parques eólicos y un parque de placas fotovoltaicas en el Suspiro del Moro, que serán «unas 300 hectáreas de placas y una línea 220 que pasa por 200 parcelas en Padul con expropiación», aporta la asociación 'Di no a las torres', que piden a los ayuntamientos que utilicen la moratoria como herramienta de protección para la comarca de El Valle de Lecrín. Dúrcal solicita una moratoria para ordenar el desembarco de las plantas de renovables --- Muestra su rechazo al tranvía en superficie por Reyes Católicos y Gran Vía y alega para poder destapar el embovedado del Darro. También propone que el Metro llegue al Aeropuerto y extender la línea Sur incluso hasta Padul y Dúrcal. Muestra su rechazo al tranvía en superficie por Reyes Católicos y Gran Vía y alega para poder destapar el embovedado del Darro. También propone que el Metro llegue al Aeropuerto y extender la línea Sur incluso hasta Padul y Dúrcal. La sociedad Civil Juntos por Granada (JxG), de reciente creación y presidida por César Girón, también ha presentado alegaciones al documento del estudio de ampliación del Metro de Granada. Y aparte de considerar el proyecto actual "necesario" pero "insuficiente", más concretamente pide la llegada de la red hasta el Aeropuerto, de un lado, la cornisa sur de la Vega por otro hasta incluso Dúrcal; pero también pide soterrar el paso del tranvía por el centro de forma soterrada. De hecho, la formación se muestra crítica y "rechaza de plano" la propuesta del estudio de hacer la extensión Centro en superficie ya que "supondría impedir que se pueda efectuar la reordenación urbana que esta zona del corazón de Granada necesita". Desde JxG abogan por devolver la "imagen histórica" del centro y la "preservación monumental", por lo que un Metro en superficie evitaría la idea de esta partido de destapar el río Darro en todo el tramo embovedado. Además, hablan de "daños irrecuperables a todo el comercio del trazado durante la ejecución de la obra y aún posteriormente". Por eso, en el documento firmado y registrado por César Girón, como alternativa piden el soterramiento del Metro de Granada por el centro pero no por el trazado propuesto (Acera del Darro, Reyes Católicos y Gran Vía), sino por Constitución, lo que llaman "borde próximo a Gran Vía", que es una línea recta bajo Plaza de la Universidad, Bib-Rambla y Dársena del Darro, hasta Acera del Darro, pudiendo extenderse el túnel hasta el final de San Antón "conectando con el trazado hacia Cervantes-Huétor Vega y Zaidín", acorde con la medida propuesta por el Ayuntamiento de Granada. Juntos por Granada alega que en ese trazado, "a profundidad suficiente", podría hacerse con tuneladora porque "no dispensa ningún riesgo arqueológico ni arquitectónico" puesto que "se conoce todo cuanto hay bajo la superficie", y porque no exige atravesar el curso del río Darro, que de ir en superficie "condenaría a la ciudad a negarlo y perderlo de forma eterna". La formación estima la "necesidad" de afrontar la ampliación de la red en las prolongaciones propuestas tanto para la zona Sur, ya en marcha hasta Las Gabias pasando por Churriana de la Vega, como las alternativas por el centro de la capital y la Norte hasta el Coliseo de Atarfe, pero las califica de "insuficientes" para lo que requiere el Área Metropolitana y piden que los proyectos estén "dimensionados" a la escala de una población de 600. 000 habitantes sin incluir turistas y visitantes, posibles usuarios del "tranvía". Así, Juntos por Granada considera "ineludible" e "inaplazable" la ampliación hacia Santa Fe y Chauchina, municipios que alegaron en este sentido, para dar servicio al Aeropuerto por la zona norte-oeste de la ciudad y la Vega; y también otra línea que cubra La Zubia, Alhendín, Otura, Padul y Dúrcal. También señalan la extensión hacia Pinos Puente. También presenta objeciones al proyecto actual de ampliación sur que recoge el estudio informativo elaborado por la Junta, del que pide la extensión a también a municipios que se han quedado fuera de la misma como Ogíjares, Cúllar Vega, Vegas del Genil y Alhendín, incluyendo en su propuesta núcleos de población y urbanizaciones. Para ellas, indican desde JxG, "no es necesario el soterramiento". Además, para la capital no quieren descartar más opciones, como ampliar hasta Plaza Nueva, atravesar el Realejo incluso por cuestas como la del Caidero, y hasta ampliar hasta Pinos Genil "con el fin de recuperar a medio plazo todo el trazo posible del antiguo Tranvía de Sierra Nevada". Eso sí, matizan que "siempre y cuando resulte la opción más conveniente desde una perspectiva planificada, participada, y sostenible de forma económica y ambiental. Juntos por Granada propone para el Metro Centro un túnel por debajo de Bib-Rambla y la Universidad --- Dúrcal fue una de los pueblos a los que menos afectó el terremoto de 1884, un hecho que se atribuyó a la protección de la Virgen por lo se realizó la promesa perpetua de homenajearla el 4 de febrero. Dúrcal fue una de los pueblos a los que menos afectó el terremoto de 1884, un hecho que se atribuyó a la protección de la Virgen por lo se realizó la promesa perpetua de homenajearla el 4 de febrero. Hoy 4 de febrero es el día en el que Dúrcal homenajea a su Virgen del Carmen desde que fuese denominada benefactora de la localidad tras el “Terremoto de Andalucía” ocurrido del día 25 de diciembre de 1884. Dúrcal fue una de las localidades del Valle de Lecrín a las que menos afectó gran seísmo, un hecho que se atribuyó a la protección de la Virgen del Carmen. Uno de los edificios que se vieron afectados por el terremoto fue la iglesia de Dúrcal en la que se produjeron dos grandes grietas, una en la sacristía y otra en una de las puertas laterales de salida del edificio. Los hombres del campo del pueblo cuando acababan su jornada laboral hacían turnos de vela con sus escopetas para evitar que nadie pudiese entrar a la iglesia y robar la imagen de la virgen ni ningún otro elemento del templo. Desde entonces se realizó la promesa perpetua de homenajearla en el día 4 de hoy como benefactora y protectora de Dúrcal. Se estipuló que el ayuntamiento sufragara los gastos de las fiestas de San Blas y el pueblo los de la celebración en honor a la Virgen, encargándose sus “mayordomos” de recaudar dinero entre la ciudadanía para tal fin. Los durqueños y durqueñas se volcaron enormemente con este agradecimiento tal y como lo recogían los periódicos de la época en los que se reflejaba cómo las celebraciones en honor a la Virgen del Carmen se llegaron a vivir con más devoción y mayor rango que las del propio patrón en el pueblo. Es por ello por lo que en la jornada de hoy se van a oficiar dos eucaristías su honor, una a las doce del mediodía y otra a las siete de la tarde y un castillo de fuegos artificiales. No obstante, este año no procesionará por las calles del pueblo, ya que al encontrarse San Blas aún en el taller en el que está siendo restaurado, se ha decidido posponer la procesión hasta su vuelta. https://elcomarcaldelecrin. com/2022/02/04/la-virgen-del-carmen-de-durcal-fue-nombrada-en-el-siglo-xix-como-benefactora-de-la-localidad/ --- Aunque en la localidad no se tiene constancia del origen de esta advocación, podría atribuirse aproximadamente al S. XVI debido a la devoción que profesaba Don Juan de Austria por San Blas, visitante de la zona por esta época, que pudo transmitir el fervor a los hombres de nuestros pueblos que iba reclutando como soldados para sus tropas. Aunque en la localidad no se tiene constancia del origen de esta advocación, podría atribuirse aproximadamente al S. XVI debido a la devoción que profesaba Don Juan de Austria por San Blas, visitante de la zona por esta época, que pudo transmitir el fervor a los hombres de nuestros pueblos que iba reclutando como soldados para sus tropas. Leyendo la noticia de Delia Molina, “San Blas sale de Dúrcal para ser restaurado” ha despertado mi curiosidad del porqué un Santo Armenio del siglo III, es el patrón al que tiene tanta devoción este pueblo de nuestra comarca. Curioseando, descubro que es un santo muy popular en todo el mundo. Pues esta misma devoción es sentida en más de cien pueblos y algunas capitales de nuestra península, así como en lugares tan distantes como Roma, con más de 35 iglesias en su honor, la República de Paraguay, varias localidades de México, Colombia, Costa Rica, o Dubrovnik (Croacia) en cuya bandera aparece su imagen, y como no, en la Iglesia Apostólica de su patria, Armenia. La vida de San Blas transcurre en Sebaste (Armenia), donde ejerce como médico hasta que fallece el obispo de la localidad y deciden que sea él quien debe sustituirlo. Se ordena presbítero y más tarde es nombrado obispo, como por entonces ya había decidido llevar vida de eremita, aun siendo obispo sigue utilizando su cueva para el retiro y la oración. Conocido por curar tanto a las personas como a los animales, llamaba la atención que estos últimos, no le molestaban nunca en la cueva durante su tiempo de oración. De hecho, cuando le detuvieron en la misma, la entrada de la cueva estaba flanqueada por todo tipo de animales que le protegían. Tras detenerle intentaron hacerle renegar de su fe sin éxito. A su paso por la prisión, curó a varios reos y entonces el gobernador ordenó matarle arrojándole a un lago, pero Blas de pie sobre el agua (al igual que Jesús), invitó a sus perseguidores a hacer lo mismo y así demostrar el poder de los dioses en los que creían sus carceleros, pero todos se ahogaron. Al volver a tierra fue colgado de un poste, le torturaron haciéndole laceraciones con rastrillos, para finalmente ser decapitado. Estas actas, escritas en griego, carecen de consistencia histórica, pero fueron muy populares a partir de la alta Edad Media, llegando tanto a Oriente como a Occidente por diversas traducciones latinas. En Dúrcal no se tiene constancia del origen de esta advocación, pero podría atribuirse aproximadamente al S. XVI debido a la devoción que profesaba Don Juan de Austria por San Blas, visitante de la zona por esta época, que pudo transmitir el fervor a los hombres de nuestros pueblos que iba reclutando como soldados para sus tropas, en el avance hacia las Alpujarras. Pero sin duda, lo que ayudó a consolidar la devoción de los durqueños serían las calamidades que afectaron a la población, como la peste o el terremoto del S XIX. Se celebra su onomástica el 3 de febrero, y tiene el honor de ser uno de los catorce santos auxiliadores de la iglesia católica, a estos se les invoca cuando tenemos alguna dolencia para que nos la cure, como a San Acacio para el dolor de cabeza, Santa Bárbara cuando tenemos fiebre... También en la iglesia ortodoxa, que asigna su santificación el 11 de febrero, lo incluye entre los santos anágiros, que son aquellos santos católicos que ayudan sin aceptar el pago por sus buenas obras, como San Damián y San Cosme, dos médicos gemelos que curaban de forma benévola sin cobrar. A San Blas se le considera patrón de los otorrinolaringólogos, pues dicen que salvó a un niño que tenía una espina de pescado clavada en la garganta, por esto un grupo de durqueños preparan lazos rojos un tiempo antes de la onomástica, los llevan a la ermita para colocarlos sobre el santo, donde permanecen la semana antes de ser trasladado a la iglesia, repartiéndolos entre los devotos, que se los ciñen al cuello para que les proteja de los males de garganta durante el año. El santo es bajado en procesión la víspera hasta la iglesia, donde permanece tras la celebración de su fiesta, hasta el día de San José que regresa de nuevo a su lugar preferente en la ermita. La ermita se cree que data de finales del S. XV y principios del XVI, tras la reconquista cristiana. Aunque, sí nos fijamos en su ubicación, posición elevada, dominando el camino Real, también pudo ser en su origen una rábita, como otras muchas ermitas de nuestra comarca. Esto lo podría avalar el hallazgo de Doña Trinidad la ermitaña, que descubrió una cerámica que fijaba la finalización de esta en 1448. La edificación que podemos visitar hoy fue construida a finales del S. XVIII, consta de una sola nave con bóveda y una cúpula de media naranja con lucernario. Tradicionalmente, las ermitas se edificaban impulsadas por la religiosidad popular, algunas como la de san Blas, llevan adosado un espacio para que viviera el ermitaño/a, (persona encargada de su mantenimiento) este oficio se solía simultanear con el de capellán o sostenimiento de otras ermitas del entorno. Un ejemplo lo tenemos en el ermitaño de San Blas de 1778, Manuel López, que junto a su ermita tenía a su cargo otras del Valle y el Temple. Este oficio sigue vivo en Dúrcal, gracias a Vicente Urquízar, que irradia su fervor por su Patrón y su ermita, y así me lo transmitió durante mi visita. Aunque no pude saludar y rezar ante su anfitrión, que se encontraba ausente por restauración. Causa por la que estos días le sustituye, en lugar preferente, la Virgen de Fátima, magníficamente escoltada por varias imágenes de escuelas granadinas como San Expedito, San José, el Sagrado Corazón de Jesús, La Virgen Inmaculada y San Isidro Labrador, al que sacan el 15 de mayo para la romería. Es una acogedora ermita con una magnífica iluminación y denota un esmerado cuidado por parte... --- Aunque el proyecto para la subestación de Saleres sigue en marcha, las gigantescas torres de alta tensión que amenazaban a la comarca no se instalarán. Aunque el proyecto para la subestación de Saleres sigue en marcha, las gigantescas torres de alta tensión que amenazaban a la comarca no se instalarán. Hoy el Valle de Lecrín puede celebrar que ha ganado una batalla, aunque no la guerra. Las torres de alta tensión que Red Eléctrica Española pretendía instalar en la comarca no estarán, ya que la Junta de Andalucía ha determinado oficialmente, a través del BOJA, que esa instalación no se acerque al Valle de Lecrín. En el documento, publicado por la Junta de Andalucía este martes 1 de febrero, se rechaza definitivamente la línea de alta tensión Sur Benahadux-Saleres que tenía previsto construir REE. Recordemos que este proyecto fue el que se encontró con un rechazo frontal por parte de Di No a las Torres, la asociación que ha luchado porque las gigantescas torres de alta tensión no entraran en el Valle de Lecrín, y que gracias a su esfuerzo han conseguido que este proyecto sea finalmente desestimado. En el BOJA se admite «el desistimiento de la solicitud de autorización administrativa previa, autorización administrativa de construcción, declaración en concreto de utilidad pública y autorización ambiental unificada del proyecto de ejecución Línea Aérea de Alta Tensión de 220 kV (aislada a 400 kV), doble circuito, entre el Parque de 220 kV de la Subestación Eléctrica «Benahadux» y la futura Subestación «Saleres» de 220 kV cuyo trazado discurre entre los términos municipales de Benahadux (Almería) y El Valle (Granada), a petición de Red Eléctrica de España, S. A. U. ». De esta manera se aleja el fantasma de las torres de alta tensión en el Valle de Lecrín, aunque hay otros proyectos paralelos que siguen en marcha y que no tienden a desaparecer. Si antes la amenaza estaba concentrada en el proyecto de REE, ahora los proyectos se han difuminado y aparecen proyectos más pequeños de parte de compañías como Villar Mir, que también amenazan el valor paisajístico y medioambiental de esta comarca. La prueba es que la subestación de Saleres sigue en pie, y este es el enlace de otras líneas que van en una o en otra dirección. Desde la Asociación de Di No a las Torres se asegura que «se ha quitado un problema pero ahora aparece otro, porque la subestación de Saleres sigue en pie, manteniéndose la red de transporte desde la Zona Norte de Granada». Así pues, la mirada de grandes empresas de energías renovables sigue estando en el Valle de Lecrín para instalar parques eólicos o grandes huertos solares que modificarían el espacio tal y como lo conocemos hoy en día. Proyectos que tendrían que llevar aparejadas líneas de evacuación hacía una gran subestación, la de Saleres, el corazón de esta guerra a la que aún le quedan muchas batallas por librar. https://elcomarcaldelecrin. com/2022/02/02/la-junta-de-andalucia-cierra-oficialmente-el-proyecto-de-ree-para-el-valle-de-lecrin/ --- La localidad se prepara para vivir unas fiestas en las que faltará la figura de su patrón, que se encuentra en proceso de restauración. pero que contarán con programación municipal y columpios La localidad se prepara para vivir unas fiestas en las que faltará la figura de su patrón, que se encuentra en proceso de restauración. pero que contarán con programación municipal y columpios. Dúrcal celebra desde hoy y hasta el próximo domingo tal vez las fiestas patronales más extrañas de su historia. La localidad va a vivir por primera vez unas fiestas patronales sin la presencia física de su patrón ya que el proceso de restauración, al que se somete la figura de San Blas en un taller de los Ogíjares aún no ha finalizado. No obstante, se celebrarán los actos religiosos en honor a San Blas y a la Virgen del Carmen en la iglesia. Por su parte el Ayuntamiento ha organizado un programa que incluye actuaciones musicales, eventos deportivos y actividades para los más pequeños. Los columpios están ubicados en el Parque de la Estación y en el solar frente a la Escuela Taller. Esta mañana a las doce del mediodía el tradicional repique general de campanas y los cohetes han dado el pistoletazo de salida a los días festivos. A las 19h se ha celebrado la eucaristía de la Candelaria y la bendición de los niños y niñas. Mañana jueves 3 de febrero, día de San Blas, a las diez de la mañana tendrá lugar una diana floreada a cargo de la Banda Amigos de la Música de Dúrcal. A las 12h se celebrará la eucaristía en honor a San Blas cantada por la Coral Polifónica de Dúrcal tras la que la Banda Amigos de la Música de Dúrcal ofrecerá un concierto en la Plaza de España. A las 19 de se oficiará la misa en honor a San Blas. A las 20:30h se disparará un castillo de fuegos artificiales en el recinto del mercadillo. La Escuela Taller acogerá la actuación del “Trío primavera” a partir de las 21:30h. El viernes 4 de febrero a las 12h se celebrará la eucaristía en honor a la Virgen del Carmen. A las 16h habrá actividades infantiles en la Escuela Taller. A las 17h la Charanga Mari Carmen pondrá la nota musical por las calles de Dúrcal. A las 19h tendrá lugar una eucaristía en honor a la Virgen del Carmen y a las 20:30h un castillo de fuegos artificiales en el recinto del mercadillo. El sábado 5 de febrero a las 10h la Banda del Carmen ofrecerá una diana floreada por las calles de la localidad. A esa misma hora en la Escuela Taller los más pequeños podrán disfrutar de actividades infantiles en la Escuela Taller. A las 13h la Banda de Música del Carmen en la Plaza de España. A las 16h en el Pabellón Municipal se va a celebrar el I Torneo “Premini Club de Baloncesto de Dúrcal. San Blas 2022”, en el Pabellón Municipal “Carlos Cano”. A las 21h la Orquesta “Nuevo Ayer” será la encargada de amenizar la noche del sábado de fiestas en la Escuela Taller. El domingo 6 de febrero a las 9:30h en el Pabellón Municipal “Carlos Cano” se va a disputar el Torneo de Voley San Blas 2022. A las 11h habrá un pasacalles a cargo de la Agrupación Musical y Mayorettes Virgen del Carmen. A lo largo de todo el día los columpios tendrán un precio especial. https://elcomarcaldelecrin. com/2022/02/02/durcal-celebra-sus-fiestas-en-honor-a-san-blas-hasta-el-proximo-domingo/ --- El evento contará con 17 pruebas, participarán casi 4.000 corredores y será positivo para la imagen de los distintos municipios. El evento contará con 17 pruebas, participarán casi 4. 000 corredores y será positivo para la imagen de los distintos municipios. El Gran Premio Provincial de Carreras por Montaña de la Diputación de Granada comenzará el próximo viernes, 13 de febrero, en Dúrcal con 16 pruebas en distintos municipios de la provincia y una carrera interprovincial en Albacete que también puntuará. Así lo ha anunciado el diputado de Deportes, Manuel Guirado, durante la presentación de esta nueva edición del circuito, en la que ha estado acompañado por el presidente de la Federación Andaluza de Montañismo, Julio Perea, y la alcaldesa de Fornes, Ana Belén Fernández. El diputado de Deportes ha señalado que la primera edición de este formato ha conseguido "mejorar la propuesta deportiva de Carreras por Montaña en la provincia de Granada, aumentando la calidad de cada prueba y la asistencia y el confort de cada participante". La participación total roza los 4. 000 corredores "convirtiéndose en el principal programa de competición que mayor respaldo de deportistas ha tenido en este último año". Guirado también ha subrayado el "esfuerzo institucional importante" que se ha llevado a cabo para promocionar este circuito, que ha abierto fronteras con el objetivo de "captar también la atención de deportistas de otras provincias limítrofes como Albacete". Además, ha señalado el aumento significativo de pruebas este año, destacando el campeonato individual de Andalucía 'V Trail de Sierra Nevada', que se celebrará el 9 de octubre en Baza; y el campeonato por clubes de Andalucía 'VI Trail Villa de Fornes', que tendrá lugar el 23 de octubre en el municipio forneño. Por su parte, la alcaldesa de Fornes, Ana Belén Fernández, en representación de los ayuntamientos de la provincia, ha manifestado la importancia de realizar estos circuitos que "dan a conocer nuestro entorno y nuestros pueblos". Además, ha agradecido la implicación de los voluntarios y técnicos que hacen que "se pueda llevar a cabo estas iniciativas". Finalmente, el presidente de la Federación Andaluza de Montañismo, Julio Perea, ha indicado que el circuito provincial granadino está destacando por encima de otros circuitos, "estando a la cabeza en Andalucía". Además, ha mencionado que este año es un año "especial" para la Federación Andaluza ya que esta celebra su centenario. Participación La competición, organizada por la institución provincial junto con los ayuntamientos sede y la Federación Andaluza de Montaña, está abierta a la participación de cualquier deportista, federado o no, que realice su inscripción de forma online a través de la web oficial del circuito ( www. cxmdipgra. com ). Los participantes pueden optar por inscribirse a una sola prueba o inscribirse al circuito al completo. Se considerará inscritos al circuito, y por tanto candidatos a los premios finales y regalos, a aquellos que participen en un mínimo de cinco de las diecisiete pruebas previstas en el calendario. En el caso de participar en más de cinco pruebas, puntuarán los cinco mejores resultados y se obtendrán diez puntos extra por cada prueba adicional. Los cien primeros participantes que se inscriban conjuntamente a todas las pruebas del circuito podrán beneficiarse de una cuota especial de 170 euros si son federados y de 203 euros para no federados. Además, todos los inscritos recibirán como obsequio una prenda conmemorativa de esta edición. Como en pasadas ediciones, el circuito contará con tres modalidades: trail, minitrail y senderismo. En la modalidad de Trail, donde la distancia a recorrer será como mínimo de 16 kilómetros y 600 metros de desnivel, la prueba se encuentra dividida de manera conjunta para hombres y mujeres en función de la edad. Habrá una categoría Promesa, para aquellos de entre 21 y 23 años; una categoría Senior, de 24 a 39 años, y las categorías Veterano A, Veterano B y Veterano C, que comprenden las franjas 40-49 años, 50-59 años, y 60-99 años, respectivamente. Además, habrá una categoría general femenina y una general masculina. En Minitrail, con una distancia de entre 9 y 12 kilómetros de recorrido y unos 400-600 metros de desnivel, existen las categorías Cadete, destinada a los 15-16 años; Juvenil, 17-18 años; y Junior, de los 19 a los 20 años. También se establece una categoría general masculina y general femenina. En Senderismo no existen categorías ya que se trata de una modalidad sin carácter competitivo. En cada prueba los deportistas recibirán una bolsa con una camiseta técnica conmemorativa y habrá regalos para todos los participantes que finalicen la carrera. También se premiará con trofeo a los tres primeros clasificados en la categoría general y a los tres primeros clasificados del resto de categorías de cada modalidad, así como al club con más corredores que finalicen la prueba. Los premios relativos a las clasificaciones finales (general, por categorías y por clubes) y a la participación, serán entregados por la Diputación de Granada en el acto de clausura del circuito, en fecha y lugar por determinar; y consisten en trofeos, lotes de material deportivo y vales regalo. El Gran Premio Provincial de Carreras por Montaña de Diputación comenzará el 13 de febrero en Dúrcal --- Las actuaciones han sido financiadas gracias Plan de Fomento de Empleo Agrario de acequias e infraestructuras solicitado en el año 2020. Las actuaciones han sido financiadas gracias Plan de Fomento de Empleo Agrario de acequias e infraestructuras solicitado en el año 2020. El Ayuntamiento de Dúrcal ha invertido más de 184. 000 en obras con cargo al Plan de Fomento de Empleo Agrario) de acequias e infraestructuras solicitado en el año 2020. Concretamente se ha llevado a cabo la remodelación de la Calle Manuel Ruiz, donde se hizo una rehabilitación integral de la vía pública con restitución de red de agua potable, aguas residuales y dotación para aguas pluviales. También se ha pavimentado el Camino de las Fuentes. En las Calles Orquídea y Pensamiento, se han renovado las infraestructuras de agua potable, para así soportar las presiones que producían numerosas averías, especialmente en verano, ocasionando problemas a los vecinos. Además, se han acondicionado las acequias pertenecientes a las comunidades de regantes de Márgena, Marchena, Lo llanos de Marchena y La Moranja. https://elcomarcaldelecrin. com/2022/01/27/el-ayuntamiento-de-durcal-ha-invertido-mas-de-184-000-en-obras-con-cargo-al-pfea/ --- Efectivos del Plan Infoca, Bomberos, Guardia Civil y Policía Local están actuando en este momento sobre la zona. Efectivos del Plan Infoca, Bomberos, Guardia Civil y Policía Local están actuando en este momento sobre la zona. A pesar de las bajas temperaturas, los incendios no descansan. Este martes dos incendios se han declarado de manera prácticamente simultánea en la localidad de Dúrcal. El origen de uno de ellos se ha producido en la antigua N-323 después de cruzar el puente de la localidad en dirección Marchena. El segundo se ha producido en el Camino de las Fuentes, muy cerca del antiguo Restaurante El Molino. Efectivos del Plan Infoca, Bomberos, Guardia Civil y Policía Local están actuando en este momento sobre la zona para intentar controlar los dos fuegos. Según fuentes presenciales, al menos uno de los incendios podría haber sido provocado, aunque serán las investigaciones posteriores las que determinen el origen de estos incendios. https://elcomarcaldelecrin. com/2022/01/25/dos-incendios-simultaneos-sobresaltan-a-durcal/ --- Más de cien menores de 30 años de zonas rurales en riesgo de despoblación han participado en los cursos gestionados por la Diputación. Más de cien menores de 30 años de zonas rurales en riesgo de despoblación han participado en los cursos gestionados por la Diputación. Un total de 103 jóvenes de la provincia ha participado en 'Genera Granada', un proyecto formativo que comprende diez cursos presenciales gestionados desde la Diputación de Granada dirigidos a promover el emprendimiento entre los menores de treinta años residentes en zonas rurales, y un 40% de los participantes ya está empleado. Todos los participantes proceden de alguno de los 131 municipios granadinos menores de 5. 000 habitantes y en riesgo de despoblación, según ha explicado la diputada de Empleo y Desarrollo Sostenible, Ana Muñoz, quien precisa que, además de los jóvenes que han conseguido un empleo tras el desarrollo del programa, un 22% de los participantes ha decidido continuar su formación, por lo que "son más de 60 jóvenes los que han iniciado un proyecto profesional sin salir de su pueblo". Según ha destacado, estas acciones contribuyen a "la mejora de las economías locales, la creación de empleo, la generación de riqueza y la fijación de la población a los municipios". El proyecto 'Genera Granada' se enmarca en la convocatoria de ayudas a entidades locales del Ministerio de Política Territorial y Función Pública para la financiación de proyectos de empleo, autoempleo y emprendimiento colectivo dirigidos a afrontar el reto demográfico en los municipios de menor población, en el marco del Programa Operativo de Empleo Juvenil del Fondo Social Europeo. Con un presupuesto total de 431. 734 euros, del cual el Fondo Social Europeo ha aportado un 92% y el 8% restante ha sido financiado por la Diputación, el programa ha incluido becas de asistencia y traslado para los estudiantes que han alcanzado los 807 euros para cada uno de ellos. El proyecto arrancó en enero de 2020 con 102 jóvenes participantes que no estaban trabajando ni estudiando. Pese a las interrupciones derivadas de la situación de pandemia, incluido el cese de la actividad formativa, el proyecto ha podido culminar "con unos datos muy relevantes de empleo entre los jóvenes participantes", tal y como ha apuntado Muñoz, quien ha señalado que, de los 42 jóvenes que ya están empleados, nueve han emprendido su propio negocio. Además, el 57% de los participantes han sido mujeres, y de los nueve proyectos de emprendimiento personal que han surgido del curso, ocho están liderados por chicas. En total, se han realizado diez cursos que se han impartido de forma presencial en otras tantas localidades de la provincia. La oferta formativa ha incluido temáticas como la construcción sostenible, el turismo rural y de naturaleza, el turismo de salud, el comercio y la hostelería, la confección textil o los productos agroalimentarios, materias que se han impartido en estrecha relación con la realidad de los territorios donde se han llevado a cabo los cursos. Dúrcal, Huéjar Sierra, Cúllar, Lanjarón. , Alhama de Granada, Iznalloz, Benalúa, Láchar, Huéscar y Vélez de Benaudalla han sido los municipios donde se han desarrollado los distintos programas formativos, de 300 horas de formación divididas en 100 horas dedicadas a cuestiones relacionadas con el autoempleo y las otras 200 enfocadas a las materias de cada curso. Junto a 'Genera Granada', el Plan Operativo de Empleo Juvenil está gestionando en este momento 'Territorio Emprendedor', un proyecto que otorga ayudas económicas directas de 3. 340 euros a jóvenes menores de 30 años que inicien su propio negocio en alguno de los municipios en riesgo de despoblación de la provincia de Granada. Hay, además, un tercer proyecto integrado en este plan, 'Futuro Joven', que concede ayudas a las empresas de los municipios adscritos que contraten a jóvenes menores de 30 años de las localidad. https://www. granadadigital. es/participantes-genera-granada-empleado-diputacion/ --- Parte del trabajo audiovisual, que ha sido dirigido por Jaime Walfisch y Jose Diego Fajardo, se ha rodado en localizaciones y con protagonistas del Valle de Lecrín. Parte del trabajo audiovisual, que ha sido dirigido por Jaime Walfisch y Jose Diego Fajardo, se ha rodado en localizaciones y con protagonistas del Valle de Lecrín. El cantante granadino Antonio Arco ha vuelto a “cobijarse” en la Casa Amapola de Dúrcal para cocinar su último videoclip, el primer single del que será su nuevo y cuarto disco. “Todavía” es un tema que regala esperanza y cuyo videoclip ha sido manufacturado, con la profesionalidad, sensibilidad y maestría que caracterizan a Jaime Walfisch y Jose Diego Fajardo, en localizaciones y con participantes del Valle de Lecrín.   Tal y como explica Jaime Walfisch “el videoclip está compuesto por una sucesión de historias cotidianas que transmiten mucho al espectador y cuyo hilo conductor es la luz”. Una luz especial es precisamente la que la Casa Amapola y sus componentes transmiten al artista a la hora de crear proyectos juntos “para mi Jaime y la Casa Amapola, además de unos artistas increíbles con un talento más que evidente, son personas con las que es muy sencillo trabajar, nos entendemos muy bien, hay mucha sincronía y mucha química entre nosotros, lo que hace que trabajar juntos sea un gustazo y que ir a Dúrcal siempre apetezca”, asegura Arco. Arco junto a Jaime Walfisch y Jose Diego Fajardo durante el proceso de post producción del videoclip en la Casa Amapola El artista recuerda como su relación de Dúrcal viene de tiempo atrás “cuando era un chaval fui monitor en la Granja Escuela “El Molino de Lecrín” y por eso cada vez que vengo a Dúrcal es para redescubrirlo”, comenta. En esta ocasión la grabación le ha dado, además, la oportunidad de recorrer el Valle de Lecrín, ya que algunas imágenes están grabadas en Chite “recorrimos muchos lugares de la zona del Valle de Lecrín que no conocía y quedé aún más enamorado si cabe porque es una comarca mágica, tiene algo que hace que note una energía maravillosa y muy buen rollo”. El mismo buen rollo que transmite “Todavía” cuya letra que es pura poesía, que parte del lado más sincero, íntimo y emotivo de Arco para convertirse en un canto universal a la ilusión, a la esperanza, al optimismo y al camino real de la vida. Su letra fue inspirada por los versos del poeta andaluz Antonio Machado, en su “Hoy es siempre todavía”, formando también parte de la lírica de un fragmento de esta canción. Arco arrancará su gira el de invierno 2022 con un primer concierto en Granda, será el próximo sábado 19 de febrero en la Sala Aliatar. https://elcomarcaldelecrin. com/2022/01/24/el-cantante-arco-estrena-su-nuevo-videoclip-todavia-que-ha-corrido-a-cargo-la-casa-amapola/ --- El deportista durqueño además ha sido Subcampeón Senior en la general de la prueba que se ha disputado este fin de semana en Panticosa (Huesca). El deportista durqueño además ha sido Subcampeón Senior en la general de la prueba que se ha disputado este fin de semana en Panticosa (Huesca). Nico Molina ha realizado un estupendo papel este fin de semana en la Copa de España de Esquí de Montaña que se ha celebrado en la estación oscense de Panticosa. Tras los buenos resultados cosechados el joven deportista durqueño asegura sentirse “muy contento de ir cogiendo el ritmo después de unas semanas complicadas”. Tras competir en Sierra Nevada en diciembre y en Panticosa, este fin de semana ha sumado las cuatro pruebas para finalizar la copa. Así la consecución de la copa ha sido la suma de las dos pruebas en Sierra Nevada (Sprint 7° y Vertical 4°) y las dos de este fin de semana en Huesca (Sprint 3° e individual 7°). “La suma de todas me han hecho terminar su subcampeón absoluto de la copa y campeón sub23 lo que me da plaza con la selección española para la copa del mundo esta misma semana a la que marcho mañana en Suiza”, afirma Nico Molina. https://elcomarcaldelecrin. com/2022/01/24/nico-molina-se-proclama-campeon-sub-23-de-la-copa-de-espana-de-esqui-de-montana/ --- Los dos detenidos también han sido identificados por llevarse presuntamente herramientas valoradas en más de 3.000 euros de una obra en Churriana de la Vega. Los dos detenidos también han sido identificados por llevarse presuntamente herramientas valoradas en más de 3. 000 euros de una obra en Churriana de la Vega. La Guardia Civil, en el marco de la operación Cylinder, ha detenido dos hombres, de 40 años y 58, con antecedentes policiales, como presuntos autores de diez delitos de robo con fuerza en gasolineras del Área Metropolitana y de un delito de robo con fuerza en una obra de Churriana de la Vega. Los detenidos han robado, presuntamente, 140 bombonas de butano y propano en gasolineras de Dúrcal, Albolote, Armilla, Atarfe, Maracena y Pulianas entre los meses de noviembre y diciembre de 2021 tras forzar el sistema de cierre de las jaulas donde están alojadas, según ha informado el Instituto Armado en una nota de prensa. La Guardia Civil también los ha identificado como los presuntos responsables de un robo con fuerza en una obra en Churriana de la Vega en la que sustrajeron herramientas valoradas en más de 3. 000 euros, herramientas que han sido recuperadas y devueltas a su propietario. El primer robo ocurrió en una gasolinera del término municipal de Dúrcal el pasado 30 de noviembre. Los detenidos rompieron los dos candados y la cadena que cerraban una caseta en dicha estación de servicio y se apoderaron de 15 botellas de butano y una de propano. Al día siguiente, 1 de diciembre, asaltaron una gasolinera del municipio de Maracena y tras romper el candado de la jaula que contenía las bombonas de butano, se apoderaron de 14 bombonas. De la investigación de este último robo se hicieron cargo los agentes del Área de Investigación de la Guardia Civil de Maracena y, tras inspeccionar las imágenes grabadas por las cámaras de seguridad de la gasolinera, descubrieron que las bombonas eran cargadas en una furgoneta de color gris, y que esa furgoneta también había sido utilizada en el robo de Dúrcal y en el resto de los robos de bombonas de butano y propano investigados. La Guardia Civil averiguó después que uno de los detenidos es el propietario de dicha furgoneta y que además también fue utilizada en un robo perpetrado en una obra en Churriana de la Vega el pasado 19 de diciembre. En ese robo los detenidos forzaron el candado de un contenedor y sustrajeron una batidora de mezcla, dos mangueras eléctricas, dos radiales, un taladro y un martillo compresor valorados en más de 3. 000 euros. La Guardia Civil ha averiguado que las bombonas de butano las cambiaban por droga en un conocido barrio granadino. https://www. ahoragranada. com/noticias/roban-140-bombonas-en-gasolineras-de-seis-pueblos-de-granada-para-cambiarlas-por-droga/ --- El patrón de Dúrcal continúa aún en el proceso de restauración al que se somete desde hace unos meses en un taller de la localidad de Ogíjares. El patrón de Dúrcal continúa aún en el proceso de restauración al que se somete desde hace unos meses en un taller de la localidad de Ogíjares. Jorge Ernesto Núñez, párroco de Dúrcal ha anunciado, tras la celebración de la eucaristía de hoy sábado, ha comunicado a los fieles de la localidad que la imagen del patrón de Dúrcal, que se somete desde hace meses a un proceso de restauración de la mano del licenciado en bellas artes Julio Alcaraz en su taller de la localidad de Ogíjares, no estará presente en sus fiestas patronales tras continuar en el proceso al que se somete. Ningún habitante del pueblo de Dúrcal se esperaba esta noticia, incluso los durqueños ya estaban organizando los preparativos para estas próximas fiestas, hace unas semanas se anunciaba que la imagen de San Blas Bendito saldría por vez primera con horquilleros el día 3 de febrero, junto con la patrona de Dúrcal la Virgen del Carmen el 4 de febrero recuperando así una estampa que muy pocas personas en el pueblo recuerdan, pero lamentablemente tras este problema el pueblo de Dúrcal se queda sin la imagen de su patrón. La imagen se esperaba que llegara a su ermita que llegaría desde el año 2020 última bajada de la imagen antes de la pandemia. El ayuntamiento de Dúrcal se reunirá con sus bandas de música para valorar dicha situación se planteará la realización de las dianas y conciertos. También peligraría los castillos de fuegos artificiales incluso la peña «la pólvora» se plantea aplazar su disparo al día de la llegada de la imagen al municipio. En cualquier caso el consistorio ha confirmado que el día 3 sigue siendo festivo local y que habrá programación municipal que anunciarán en estos días. Todavía se desconoce la fecha en la que podría llegar la imagen y si se celebraría alguna procesión extraordinaria a su llegada, ni tampoco los motivos de haberse prolongado los meses de restauración de dicha imagen. También se ha decidido que la imagen de la Virgen del Carmen no procesione por las calles del municipio en el presente año, desconociendo el motivo de ello, de esta manera puede ser que se suspendan las fiestas en honor a San Blas y la Virgen del Carmen. https://elcomarcaldelecrin. com/2022/01/22/la-imagen-de-san-blas-no-estara-presente-en-sus-fiestas-patronales/ --- Un joven, que ha asegurado haberla encontrado en la basura de la oficina de correos de la localidad, se la ha entregado al sacerdote mientras oficiaba la misa de las 19h. Un joven, que ha asegurado haberla encontrado en la basura de la oficina de correos de la localidad, se la ha entregado al sacerdote mientras oficiaba la misa de las 19h. La corona de la patrona de Dúrcal ha sido devuelta esta tarde por un joven, que ha asegurado haberla encontrado en la basura de la oficina de correos de la localidad. La devolución de la pieza, que fue sustraída el pasado día 5 de enero del Nacimiento Monumental de la parroquia de Dúrcal, se ha producido en la iglesia durante la misa de 19h. Según ha podido saber El Comarcal de Lecrín un joven ha entrado a la iglesia mientras se celebraba la eucaristía de las 19h y ha accedido hasta el altar mayor donde ha sacado la corona de una bolsa de papel y se la dado sacerdote que oficiaba la misa en ese momento afirmando que se la había encontrado en la basura y que había decidido llevarla a la iglesia porque es donde tenía que estar. La pieza robada no tiene gran valor económico porque está realizada con chapa repujada bañada en plata. https://elcomarcaldelecrin. com/2022/01/12/devuelven-la-corona-de-nuestra-senora-del-carmen-de-durcal/ --- El próximo 26 de febrero el Centro de Día de Dúrcal acogerá la XII edición de los Premios a los Valores Andaluces que dejaron de celebrarse el pasado año debido a la pandemia. El próximo 26 de febrero el Centro de Día de Dúrcal acogerá la XII edición de los Premios a los Valores Andaluces que dejaron de celebrarse el pasado año debido a la pandemia. La Asociación Cultural Almósita de Dúrcal concederá sus “Premios a los Valores Andaluces” el próximo 26 de febrero con motivo del Día de Andalucía. Una edición más, y ya van doce, aunque el año pasado no se pudieron entregar debido a la pandemia, la Asociación Cultural organiza el acto de entrega de sus premios, que tendrá lugar en el Centro de Día de Dúrcal. En su XII edición, los galardones distinguirán, en su versión local a la profesora de historia Maribel López Martín, por su labor como escritora, conferenciante, y colaboradora de El Comarcal de Lecrín y de Radio Dúrcal. En su versión andaluza, el premio ha sido concedido al empresario natural de Nigüelas, Antonio Robles Lizancos, por la labor de desarrollo, crecimiento y consolidación del proyecto cooperativo andaluz, cuando ejerció como presidente de Covirán, presidente de la Cámara de Comercio de Granada y formó parte del Consejo Asesor de la Caja Rural. Estos premios pretenden reconocer la valía de ciudadanos y ciudadanas andaluces que han destacado por su ejemplaridad y su trabajo a lo largo de su trayectoria profesional y vital. El acto de la entrega de los XII Premios Almósita será acompañado musicalmente por el trío local “Treinta Cuerdas”. https://elcomarcaldelecrin. com/2022/01/11/la-asociacion-cultural-almosita-de-durcal-premia-al-expresidente-de-coviran-antonio-robles-y-a-la-profesora-de-historia-maribel-lopez/ --- Ambas organizaciones se han unido con el objetivo principal de no tener que sacrificar a los animales abandonados en el municipio. Ambas organizaciones se han unido con el objetivo principal de no tener que sacrificar a los animales abandonados en el municipio. El Ayuntamiento de Dúrcal y la Asociación “Ayuda a los Animales de Padul y Dúrcal” han firmado un convenio de colaboración con el objetivo principal de no tener que sacrificar a los animales abandonados en el municipio. El consistorio ha sustituido, en el nuevo presupuesto municipal, su antigua partida de «eutanasia y recogida de animales» por una partida denominada «convenio protector de animales» para prescindir, como ya se venía haciendo, del antiguo servicio de recogida de animales abandonados por parte de la denominada «perrera» y potenciar el servicio de voluntariado que se viene desarrollando por parte de esta asociación. A través de la nueva partida se les va a ayudar económicamente con parte de los gastos derivados de su actividad (gastos de recogida, veterinarios, alojamiento, alimentación, etc, así como potenciando la adopción de estos animales con todas las garantías. Desde el Ayuntamiento de Dúrcal ha conseguido doble ayuda para esta asociación. Por un lado, han solicitado una subvención con el mismo fin a la Diputación de Granada por valor de 1. 800€ y que le ha sido concedida. De esta cantidad 1. 620€ los aporta Diputación y 180€ el Ayuntamiento de Dúrcal. Además, con el resto de la partida municipal, el Ayuntamiento va a sufragar gastos de esta asociación por valor de 1. 320€, con cargo a las facturas que ya han sido registradas. En total, la ayuda aportada para sufragar gastos de esta asociación en este año 2021 es de 3. 120 €. Desde el Ayuntamiento de Dúrcal quieren dar las gracias a todas las personas que forman parte de la Asociación Ayuda a los Animales de Padul y Dúrcal por su trabajo y por la labor tan encomiable que realizan en nuestro municipio y la comarca. https://elcomarcaldelecrin. com/2022/01/07/el-ayuntamiento-de-durcal-colaborara-con-la-asociacion-ayuda-a-los-animales-de-padul-y-durcal/ --- En nuestra comarca son más de 1.000 mujeres las que fueron atendidas en 2021, una cifra mucho mayor que en otras comarcas. En nuestra comarca son más de 1. 000 mujeres las que fueron atendidas en 2021, una cifra mucho mayor que en otras comarcas. Comenzaron en 1993, cuando hablar de igualdad extrañaba a muchos. Y lo hicieron con una conciencia tan firme y decidida como necesaria. Desde este año existe el Centro de Información a la Mujer (CIM) en el Valle de Lecrín, una institución que se ha abierto paso en cada pueblo de la comarca y que lucha cada día para que esta sociedad sea mejor para todos, para cada mujer y para cada hombre, para cada niña y para cada niño. Encarni y Mari Trini son las capitanas del CIM, situado en el edificio de la Mancomunidad del Valle de Lecrín, detrás de la plaza del Ayuntamiento de Dúrcal. Desde aquí, las dos se mueven durante la semana por toda la comarca para atender a una gran cantidad de mujeres. Y aunque sólo fuera una mujer la que fuera atendida ya sería un mal dato, en el Valle de Lecrín la cifra supera el millar, de las que más del 80% son víctimas de violencia de género en los primeros 10 meses del año de 2021. Una realidad demasiado cruda para mirar hacia otro lado. Además de Encarni Soto y Mari Trini Jiménez , el resto del equipo también asiste a quien acuda al centro de Dúrcal. Si Encarni es abogada y se ocupa de los temas jurídicos, Mari Trini es trabajadora social y técnica en Igualdad. Junto a ellas ahora mismo está Patricia Martínez, psicóloga que cierra un círculo esencial, ya que la recuperación psicológica de la mujer es muy importante para que la labor del CIM termine con éxito.   Pero el trabajo de este centro no sólo se limita a las mujeres que acuden a verlas. “Consiste en atender a la mujer a nivel personal, consultas de malos tratos, problemas a nivel jurídico, pero también trabajamos con asociaciones mujeres, ayuntamientos, colegios e institutos para fomentar la igualdad, prevenir la violencia, cualquier cosa que se puede hacer, ahí estamos nosotros”, cuenta Mari Trini Jiménez.   Si en cualquier lugar esta labor es muy importante, en el Valle de Lecrín lo es mucho más. Encarni Soto explica que de media hay en la comarca unas 50 mujeres con orden de alejamiento, la mayor parte en Padul y Dúrcal. “Además, hay muchas que no denuncian, que sólo dicen que se quieren divorciar pero cuando indagas un poco hay una historia de violencia, y cuando deciden divorciarse, el maltratador se da cuenta de que la situación se les escapa de las manos por lo que se suele producir otra agresión”, asegura la abogada del CIM. Y este es el punto en el que las víctimas reconocen que lo son, porque en muchas ocasiones ni siquiera son conscientes de la situación. Por eso desde el CIM han hecho un ‘violentómetro’, una guía para saber reconocer en qué situación está la mujer que acude a este centro y sobre todo cómo enseñar a reconocer una realidad muy preocupante.   Un espejismo de igualdad  En los casi 30 años de este centro la realidad no ha dejado de cambiar. Si en 1993 hasta las asociaciones de mujeres se criticaban, hoy en día el peligro está en algunos partidos políticos que hacen bandera de la involución, pero también en cómo se utilizan las nuevas tecnologías. En el Centro de Información a la Mujer se forman continuamente, porque saben que el agresor siempre va por delante de la víctima. A lo que hay que sumar los efectos que la pandemia ha tenido en las mujeres maltratadas, aquellas que han tenido que vivir con su agresor pudiendo hacer poco al respecto. Por estas razones no se puede frenar la labor del CIM. Según Encarni Soto, “las chicas jóvenes son las más reacias a reconocerse como víctimas porque viven en un espejismo de igualdad donde piensan que a ellas no les pasa. Las chicas jóvenes que empiezan a ser víctimas responden igual, mi novio me empuja, yo le empujo y reaccionan de esa forma, y llega un momento en el que la fuerza física y el control psicológico del hombre domina y la anula totalmente”. En este momento es también esencial el papel de Patricia Martínez y su papel de psicóloga: “se creen feministas, van a manifestaciones, pero cuando empiezas a rascar ves que el maltrato está ahí, mucha violencia sexual, con relaciones que no son deseadas pero sí consentidas, y no se dan cuenta hasta que se lo pones delante y ahí se produce un shock”.   La vacuna de la formación Junto al trabajo de campo de cada día, la formación ocupa un espacio principal para el CIM. Desde hace unos años son los colegios y los institutos los que llaman a Encarni y Mari Trini para que acudan a instruir a los alumnos, y como siempre, aquí está el futuro que puede vestirse de esperanza. “Las niñas tienen un discurso donde se nota que están empoderadas, y así ves como algo se ha andado, incluso hay planteamientos feministas en niños, es algo lento pero tenemos que verlo de una manera positiva”, explica Mari Trini Jiménez. Sobre los niños, Encarni cuenta que durante un tiempo vieron como no se avanzaba con ellos, por lo que también se está trabajando en nuevas masculinidades, “porque los hombres también se han perdido muchas cosas por el machismo y agradecen que se trabaje en esta línea. Está claro que la formación es la vacuna pero también hay que prevenir”.   Prevenir y estar alerta, porque en más del 60 por ciento de los casos el entorno de la víctima conoce la situación pero no se denuncia. “No hay que pensar que se ha conseguido todo, tenemos que estar en la lucha, sobre todo incidir en la educación y sobre todo en los hombres para que no vean que esto es un problema de las mujeres, es un problema de la sociedad, y hay que trabajar en eso, todos y... --- El investigado, que recorrió más de 16 kilómetros, es un hombre de 63 años que superaba más de cinco veces la tasa de alcohol establecida. El investigado, que recorrió más de 16 kilómetros, es un hombre de 63 años que superaba más de cinco veces la tasa de alcohol establecida. La Guardia Civil ha investigado a un individuo de 63 años de edad como presunto autor de dos delitos contra la seguridad vial, por conducir de forma temeraria por la A-44 en sentido contrario al de la circulación durante más de 16 kilómetros y por conducir un vehículo a motor bajo la influencia de bebidas alcohólicas superando la tasa penalmente establecida. Los hechos ocurrieron sobre las 23:30 horas del pasado día 4 de enero. El conductor investigado accedió a la autovía A-44 con su vehículo todoterreno en la salida de Dúrcal, a la altura del km. 153, y circuló durante 16,5 kilómetros hacia Motril en sentido contrario al de la circulación, por los carriles que discurren sentido Bailén. Después de que varios usuarios alertaran a la Guardia Civil de que un todoterreno circulaba por la autovía hacia la Costa en sentido contrario, las patrullas de la zona se desplegaron para intentar detener a este conductor suicida. Fue finalmente una patrulla del Subsector de Tráfico de la Guardia Civil de Granada la que consiguió interceptar el vehículo a la altura del kilómetro 169,5, en el término municipal de Ízbor-El Pinar, lo sacaron fuera de la calzada e identificaron a su conductor, un varón de 63 años que presentaba síntomas evidentes de encontrarse bajo los efectos del alcohol. Los agentes del equipo de Atestados del Subsector de Tráfico de Granada posteriormente le realizaron las pruebas de impregnación alcohólica y las de consumo de sustancias estupefacientes al conductor, y en la prueba de alcoholemia arrojó dos resultados que superaban más de cinco veces la tasa de alcohol legalmente establecida. https://elcomarcaldelecrin. com/2022/01/05/un-conductor-borracho-circula-desde-durcal-hasta-izbor-en-sentido-contrario-por-la-a-44/ --- El hombre, vecino de Dúrcal de 63 años, fue interceptado por la Guardia Civil a la altura del embalse de Rules. El hombre, vecino de Dúrcal de 63 años, fue interceptado por la Guardia Civil a la altura del embalse de Rules. La Guardia Civil interceptó en la noche de ayer a un conductor kamikaze que circulaba en sentido contrario por la A-44. El hombre, de 63 años de edad y vecino de Dúrcal, conducía bajo los efectos del alcohol. Varios conductores alertaron a los Servicios de Emergencias 112 de la Junta de Andalucía. Los hechos ocurrieron sobre las 23. 00 horas. El individuo, en estado de embriaguez, se despistó en la entrada de Dúrcal y acabó saliendo en dirección contraria por la A-44 en dirección Motril. Una patrulla de la Guardia Civil que se encontraba cerca de Vélez de Benaudalla salió en su búsqueda, controlando la circulación para prevenir accidentes, e interceptó al conductor a la altura de la presa de Rules. Cuando el hombre salió del vehículo no sabía en qué lugar se encontraba y alegó que se despistó de camino a casa. Las fuertes rachas de viento y la falta de equilibrio del sujeto por su estado de embriaguez propiciaron que se cayera al suelo. Los agentes le incorporaron y procedieron a su identificación. El conductor kamikaze ha sido puesto en libertad y pasará a disposición judicial. La Guardia Civil inmovilizó el vehículo y llamó a la grúa, que trasladó al vecino de Dúrcal a su casa. Según ha podido saber este medio, el sujeto quintuplicaba la tasa de alcohol alcanzó los 1,35 miligramos de alcohol por cada litro de aire, estando el límite en 0,25. Se enfrenta a un delito de conducción temeraria y alcoholemia. Un kamikaze recorre 20 kilómetros con una tasa de alcohol cinco veces por encima de lo permitido por la A-44 en Granada --- Superaba más de cinco veces la tasa de alcohol legalmente establecida. Superaba más de cinco veces la tasa de alcohol legalmente establecida. Un hombre de 63 años ha sido investigado por la Guardia Civil como supuesto autor de dos delitos contra la seguridad vial, por conducir de forma temeraria por la autovía A-44 en sentido contrario al de la circulación durante más de 16 kilómetros y superar la tasa de alcohol penalmente establecida. Los hechos ocurrieron sobre las 23:30 horas de este martes, cuando el conductor investigado accedió a la autovía A-44 con su vehículo todoterreno en la salida de Dúrcal (Granada), a la altura del kilómetro 153, y circuló durante 16,5 kilómetros hacia Motril en sentido contrario al de la circulación, por los carriles que discurren sentido Bailén. Después de que varios usuarios alertaran a la Guardia Civil de que un todoterreno circulaba por la autovía hacia la Costa en sentido contrario, las patrullas de la zona se desplegaron para intentar detener a este conductor suicida, ha informado este miércoles el instituto armado. Fue finalmente una patrulla del Subsector de Tráfico de la Guardia Civil de Granada la que consiguió interceptar el vehículo a la altura del kilómetro 169,5, en el término municipal de Ízbor-El Pinar, lo sacaron fuera de la calzada e identificaron a su conductor, un hombre de 63 años que presentaba síntomas evidentes de encontrarse bajo los efectos del alcohol. Los agentes posteriormente le realizaron las pruebas de impregnación alcohólica y las de consumo de sustancias estupefacientes al conductor, y en primera arrojó dos resultados que superaban más de cinco veces la tasa de alcohol legalmente establecida. Circula bebido y en sentido contrario durante 16 kilómetros por la autovía entre Dúrcal y Motril --- La corredora durqueña recogió el premio como primera clasificada en la categoría Primera Máster A. La corredora durqueña recogió el premio como primera clasificada en la categoría Primera Máster A. La corredora durqueña Jessica Morales recogió, el pasado miércoles, el premio como ganadora de la categoría Primera Master A Gran Premio Diputación de Granada. La atleta ha completado seis de las ocho carreras el circuito “Sabor Granada” terminando en las primeras posiciones de las pruebas en su categoría. Su quinto puesto de la general en la carrera celebrada en Almuñécar ha sido definitivo para conseguir este premio. Jessica asegura que es la mejor manera de acabar el año “este reconocimiento te da energía para seguir entrenando y compitiendo”. La entrega de premios tuvo lugar en el Centro Cultural Medina Elvira de Atarfe y contó con la presencia del presidente de la Diputación de Granada, José Entrena y el diputado de Deportes, Manuel Guirado. El circuito en el que han participado 3. 763 corredores de más de ochenta y cinco municipios de la provincia, ha estado organizado por la delegación de Deportes de la Diputación de Granada junto a los ayuntamientos de Huétor Tájar, Albolote, Alhama de Granada, Loja, Órgiva, Dúrcal, Iznalloz, Huéscar, Otura, Guadix, Trevélez, Salar, Salobreña, Baza, Almuñécar, y Santa Fe. El presidente de la Diputación José Entrena destacó la dimensión provincial de este campeonato y señaló la importancia de la implicación de todas las instituciones en la promoción de la práctica deportiva, “el Gran Premio de Fondo es un extraordinario ejemplo de que la apuesta por el deporte da respuesta a una demanda real, que existe en la sociedad. Así que es necesario que las instituciones se comprometan y, por supuesto, la Diputación de Granada estará ahí, junto a los ayuntamientos, apoyando y promocionando la actividad deportiva en toda la provincia”. https://elcomarcaldelecrin. com/2021/12/17/jessica-morales-ganadora-de-su-categoria-en-el-gran-premio-diputacion/ --- La fuente había perdido prácticamente todo su caudal porque la canalización de manantial que lo abastece se encontraba obstruida en algunos puntos por las raíces de los árboles y las plantas. La fuente había perdido prácticamente todo su caudal porque la canalización de manantial que lo abastece se encontraba obstruida en algunos puntos por las raíces de los árboles y las plantas. El ayuntamiento de Dúrcal está llevando a cabo trabajos de mejora de la canalización del manantial que abastece al Pilar del Mono que había perdido prácticamente todo su caudal. El motivo es que la canalización se encontraba obstruida en algunos puntos debido a las raíces de los árboles y las plantas de la zona. Tal y como explica el alcalde de Dúrcal, Julio Prieto “aún quedan mejoras por hacer en algunos tramos, pero con el trabajo ya realizado se ha recuperado parte del caudal del pilar, también es cierto que esta es la época en la que lleva menos caudal porque ya ha pasado el deshielo”. Entre los trabajos que se han llevado a cabo, se ha ejecutado una mejora de la arqueta de acceso al pilar porque la antigua estaba obsoleta y tapada por la tierra. “Aún quedan trabajos por hacer para terminar devolverle todo su caudal por lo que vamos a continuar trabajando hasta que la canal se quede completamente limpia de raíces y hojas, pero de no caer prácticamente nada, la verdad es que se ha recuperado bastante”, asegura el alcalde. Desde el ayuntamiento, quieren agradecer “a todas las personas que les han asesorado sobre la causa del problema, muchos de ellos vecinos y vecinas de Dúrcal que conocían de esta problemática, así como a los operarios municipales. Y por supuesto agradecer a los propietarios de la parcela que nos hayan autorizado a realizar estas mejoras siempre pensando en el interés general de este bien tan preciado de nuestro pueblo”. https://elcomarcaldelecrin. com/2021/12/16/el-ayuntamiento-de-durcal-trabaja-en-la-recuperacion-del-caudal-del-pillar-del-mono/ --- Funcionarios de prisiones de Andalucía promueven un calendario solidario con las personas con discapacidad intelectual Funcionarios de prisiones de varios centros penitenciarios de Andalucía han realizado el primer calendario solidario del colectivo penitenciario. En concreto se ha realizado en la Asociación a favor de Personas con Discapacidad Intelectual Vale, con sede en Dúrcal, en el Valle de Lecrín, en la provincia de Granada. Un grupo de funcionarios han acudido a la asociación este pasado jueves, han visitado y visto de primera mano el trabajo que allí se realiza, que está "muy oculto al igual que el se realiza en la Institución Penitenciaria, pero ambos de gran importancia para la sociedad", según han informado a Europa Press los promotores de esta iniciativa solidaria. Al final de dicho encuentro se ha realizado la fotografía que será portada de dicho calendario. Los beneficios de su venta van a ir íntegramente destinados a Vale, siendo "una satisfacción ayudar de esta manera a personas que lo necesitan". Así, han afirmado que ésta es una de las varias iniciativas que tienen previstas para "salir de los muros y dejar de ser un colectivo tan oculto y estigmatizado". "La Secretaría General de Instituciones Penitenciarias está más preocupada por criminalizarnos que por ofrecer una imagen más cercana a la sociedad y reconocer nuestra labor", han señalado, anticipando que tienen previsto ofrecer charlas preventivo-educativas relacionadas con el absentismo escolar y la delincuencia. Artículo original en Europa Press. --- Premian a iniciativas y personas que han impactado e inspirado la vida digital de los demás. Premian a iniciativas y personas que han impactado e inspirado la vida digital de los demás. Un estudiante de 14 años de Dúrcal se encuentra entre los jóvenes premiados en los galardones regionales Vuela Guadalinfo 2021 y que recibirá el próximo 14 de diciembre en Córdoba. El encuentro 'Vuela Guadalinfo: Más cerca. Más digitales' reúne de forma presencial y online a profesionales, empresas e instituciones implicadas en la transformación digital de Andalucía. Se han convocado a 800 agentes de Innovación Local Guadalinfo, Instituciones públicas, empresas tecnológicas, entidades sin ánimo de lucro y personas expertas en digitalización. El broche del encuentro será la entrega de los premios Vuela Guadalinfo 2021, reconocimiento del Consorcio Fernando de los Ríos a iniciativas y personas que han impactado e inspirado la vida digital de los demás en unos años especialmente complejos. Será el estudiante Ismael Esturillo Pérez, de 14 años y usuario de Guadalinfo en Dúrcal, el granadino que reciba este galardón. Artículo original en Ahora Granada. --- El Gobierno invierte 3,6 millones en la mejora energética de cuarteles y comisarías de la provincia de Granada Los ministerios para la Transición Ecológica y Reto Democrático y de Interior han firmado un acuerdo interdepartamental para el desarrollo de actuaciones conjuntas del plan de transición energética en la Administración General del Estado (AGE) en el marco del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia, en el que se contempla una inversión de 3,6 millones de euros para la mejora energética de cuarteles y comisarías de la provincia de Granad, así como en el Centro Penitenciario de Albolote. Según concreta el Gobierno en una nota de prensa, en el acuerdo se contemplan seis actuaciones en la provincia de Granada en los cuarteles de Dúrcal (971. 630 euros), Lanjarón (711. 480 euros) y Ugíjar (1,2 millones de euros), la Comisaría Local de Motril (7. 731 euros), la Jefatura Superior de Andalucía Oriental (10. 309 euros), y el Centro Penitenciario de Albolote y Centro de Inserción Social Matilde Cantos (658. 457 euros). Los proyectos contemplan en general el aislamiento de fachadas, cambio de ventanas, sustitución de la iluminación por una más eficiente y sostenible o la colocación de paneles solares, entre otras actuaciones. Esta inversión busca, según ha señalado la subdelegada del Gobierno, Inmaculada López Calahorro, "reducir la demanda energética y la dependencia de combustibles fósiles de las infraestructuras y edificios asignados a Interior, así como fomentar en ellos el consumo de renovables y el autoconsumo" Estas actuaciones son independientes de las ya proyectadas en el plan de infraestructuras de la seguridad del Estado y de las actuaciones que puedan desarrollarse de forma cofinanciada con otras entidades (comunidades autónomas o locales). En el conjunto de Andalucía, el Gobierno va a invertir un total de 101 millones de euros en instalaciones de la Guardia Civil, Policía Nacional y centros penitenciarios con un total de 60 actuaciones que se desarrollarán hasta 2023. El programa firmado por ambos ministerios establece en todo el territorio nacional un total de 249 actuaciones en 188 municipios de España divididas en tres áreas: edificios, infraestructuras y movilidad. Artículo original en Europa Press. --- Di No a las Torres celebra un nuevo encuentro en Dúrcal para informar sobre los distintos proyectos que se pretenden llevar a cabo en el Valle de Lecrín Di No a las Torres celebra un nuevo encuentro en Dúrcal para informar sobre los distintos proyectos que se pretenden llevar a cabo en el Valle de Lecrín Dúrcal fue el escenario elegido este jueves por la Asociación Di No a las Torres para informar sobre todos los proyectos que hay encima de la mesa y que cambiarían toda la comarca del Valle de Lecrín. Porque aunque el proyecto primigenio de Red Eléctrica Española se pudo parar, existen otros planteamientos que podrían resultar muy lesivos para la zona tal y como la conocemos actualmente.   Julio Prieto, alcalde de Dúrcal, quiso estar presente en la jornada informativa de ayer, en la que Eladio Delgado, presidente de la asociación, y Daniel Arias, vocal, informaron de la situación actual y qué es lo que se pretende hacer en el futuro más próximo. En la reunión también participó Diego Quero, director de este periódico, quien realizó un análisis de las fortalezas y sobre todo las oportunidades de la comarca.   En opinión del alcalde de Dúrcal, “estamos ante un tema delicado, porque antes se hablaba de una cuestión de interés público, de interés general”, pero este planteamiento ha cambiado porque hay granjas solares o parcelas para aerogeneradores que son privadas, y que no tendrán ningún beneficio para el pueblo. “¿Para qué necesitamos esto? ” fue la pregunta que lanzó Julio Prieto a la audiencia reunida ayer en el Centro de Día. El alcalde durqueño fue más allá, refiriéndose sobre todo a los fondos europeos que están por vernir y pidió sobre todo “planificación, porque si la hubiera podríamos saber algo más, pero es necesario evaluar y planificar las cosas”.   Sobre la magnitud de las instalaciones que están proyectadas en el Valle de Lecrín habló el presidente de la asociación, Eladio Delgado, quien también se preguntó “porque este territorio tiene que generar más de lo que consume, ya que parece razonable que cada zona produzca lo que consume”. Junto a estas cuestiones planteó otras como qué nivel de ocupación de suelo sería el aceptable, a qué distancia de las zonas habitadas tendrían que estar las instalaciones o qué pasará al final de la vida útil de estas instalaciones. Demasiados interrogantes a medio y largo plazo los que se plantean, a los que también se suman certezas a corto plazo, porque este proceso también puede incentivar otros en opinión de estos expertos: Desincentivar la agricultura, bajar la demanda turística, reducir el valor de bienes inmuebles o generar poco o nulo empleo, lo que está claro que redunda en otro gran problema que ya sufre la zona como es la despoblación.   ¿Y cómo nos puede afectar esto al bolsillo de los ciudadanos? Daniel Arias, vocal de la asociación y catedrático de la UGR fue muy claro con los cálculos que han realizado. “Cada uno de nosotros perderíamos unos 15. 000 euros con estos proyectos, por lo que defendemos no perder parte de nuestro patrimonio”. En su estudio, Daniel Arias y dos colegas más han conseguido realizar una investigación tomando como un elemento fundamental la belleza de la zona. También se ha calculado el metro cuadrado de cada población y cuánto perdería cada localidad con las instalaciones que están proyectadas para esta zona, con un resultado nada esperanzador.   La reunión informativa también sirvió para conocer más sobre el colectivo Aliente (Alianza Energía y Territorio), que integra casi doscientas plataformas y asociaciones que luchan por otro modelo energético. Como explicaron ayer, se pretenden instalaciones de energía renovable, pero no así, o lo que es lo mismo renovables sí pero no así. https://elcomarcaldelecrin. com/2021/11/26/di-no-a-las-torres-celebra-un-nuevo-encuentro-en-durcal-para-informar-sobre-los-distintos-proyectos-que-se-pretenden-llevar-a-cabo-en-el-valle-de-lecrin/ --- Hoy se han llevado a cabo varias acciones en distintos pueblos del Valle de Lecrín con motivo del Día Internacional para la eliminación de la violencia contra las mujeres. Hoy se han llevado a cabo varias acciones en distintos pueblos del Valle de Lecrín con motivo del Día Internacional para la eliminación de la violencia contra las mujeres. El Centro de Información a la Mujer del Valle de Lecrín ha organizado, hoy dos concentraciones en la plaza de la Iglesia de Nigüelas y en la de Dúrcal, durante las cuales se ha recordado a las mujeres asesinadas en 2021 y se ha guardado un minuto de silencio. Además, se ha leído un manifiesto en el que se ha lanzado «un mensaje de activismo contra esta violencia que sensibilice y movilice a todas las personas y sectores de la sociedad para lograr el cambio definitivo que combata la desigualdad y la discriminación, profundas raíces de la violencia de género. A pesar de las 37 mujeres asesinadas en España en lo que llevamos de año, 5 menores han sido asesinados y han quedado huérfanos otros 24 menores, todavía es muy preocupante la percepción que se tiene sobre la gravedad de la situación, pensándose que el problema está sobredimensionado”. En la Plaza de Nigüelas la concentración ha tenido lugar a las once de la mañana en la Plaza de la Iglesia, y en ella han participado el teniente alcalde Pepe Ortega y la concejala de Igualdad, Mari Trini Tapia, junto a los niños y niñas del colegio que han leído unas frases en contra de la violencia y han cantado una canción. En la Plaza de Dúrcal a medio día igualmente se ha guardado un minuto de silencio, se ha recordado y se ha leído el manifiesto señalando que “si nos responsabilizamos de nuestros actos y tomamos conciencia de la importancia de esta lacra social NO HABRÁ MÁS”. En el acto han participado el acalde de Dúrcal, Julio Prieto y la concejala de Igualdad Estrella Megías, usuarios y usuarias de VALE y representantes de la Asociación de Mujeres Al Sirat. Para finalizar se han colocado los nombres de las mujeres asesinadas escritos en mariposas moradas de cartulina a los pies de la estatua de Rocío Dúrcal. En Lecrín se ha celebrado un acto en el Ayuntamiento en el que se ha leído un manifiesto y se ha guardado un minuto de silencio en memoria de todas las víctimas de Violencia de Género. Al acto han asistido, junto a la concejala de Igualdad Marina Flores y algunos alumnos y alumnas de Primero y Segundo de la E. S. O. , el Coordinador de Igualdad Jose Enrique y la Directora del C. P. R. El Azahar Pepa Redondo. En El Valle se están llevando a cabo actividades a lo largo de la semana con motivo del Día Internacional para la eliminación de la violencia contra las mujeres. En concreto la Exposición “Salud es nombre de mujer” y Talleres de Género y Desarrollo. Hoy se han repartido unas chapas conmemorativas de la fecha. https://elcomarcaldelecrin. com/2021/11/25/el-valle-de-lecrin-dice-no-a-la-violencia-contra-las-mujeres/ --- Se llevarán a cabo acciones de protesta en las puertas de su centro, el día 24 de noviembre en las subdelegaciones provinciales y el día 3 de diciembre en San Telmo, Sevilla. Se llevarán a cabo acciones de protesta en las puertas de su centro, el día 24 de noviembre en las subdelegaciones provinciales y el día 3 de diciembre en San Telmo, Sevilla. Las personas Asociación VALE, tanto del Centro de Día como del Centro Ocupacional y la Residencia, se unen a las reivindicaciones de CERMI Andalucía y Plena inclusión Andalucía para protestar por la deficitaria situación que sufren en su Centro. Se trata de unas reivindicaciones que se van a llevar a cabo en toda Andalucía para exigir la mejora de la financiación de los centros de atención a personas con discapacidad intelectual o del desarrollo En concreto se llevarán a cabo acciones de protesta en las puertas de su centro, el día 24 de noviembre las manifestaciones se llevarán a cabo en las subdelegaciones provinciales y el día 3 de diciembre “Día Mundial de las Discapacidad” a las puertas de la sede de la Junta de Andalucía en San Telmo, Sevilla. El incremento del 2,6% del coste-plaza aprobado por la Junta de Andalucía para este año no cubre los costes que tienen que asumir las entidades que gestionan estos centros, que corren el riesgo de tener que cerrar ante la imposibilidad de poder mantener sus servicios. Además, con esta subida es imposible sostener un servicio de calidad, dignificar a los profesionales que prestan estos servicios y cumplir al mismo tiempo con las exigencias del convenio colectivo y mantener, de esta forma, un sector vital para el bienestar de las personas con discapacidad. Aseguran que sin una financiación justa es imposible proporcionarles un futuro con garantías a personas con discapacidad intelectual, sus familias y a los trabajadores. https://elcomarcaldelecrin. com/2021/11/17/la-asociacion-vale-reivindica-la-mejora-de-la-financiacion-para-su-centro/ --- Funcionarios de prisiones de varios centros penitenciarios de Andalucía han realizado el primer calendario solidario del colectivo penitenciario. En concreto se ha realizado en la Asociación a favor de Personas con Discapacidad Intelectual Vale, con sede en Dúrcal, en el Valle de Lecrín, en la provincia de Granada. Funcionarios de prisiones de varios centros penitenciarios de Andalucía han realizado el primer calendario solidario del colectivo penitenciario. En concreto se ha realizado en la Asociación a favor de Personas con Discapacidad Intelectual Vale, con sede en Dúrcal, en el Valle de Lecrín, en la provincia de Granada. Funcionarios de prisiones de varios centros penitenciarios de Andalucía han realizado el primer calendario solidario del colectivo penitenciario. En concreto se ha realizado en la Asociación a favor de Personas con Discapacidad Intelectual Vale, con sede en Dúrcal, en el Valle de Lecrín, en la provincia de Granada. Un grupo de funcionarios han acudido a la asociación este pasado jueves, han visitado y visto de primera mano el trabajo que allí se realiza, que está "muy oculto al igual que el se realiza en la Institución Penitenciaria, pero ambos de gran importancia para la sociedad", según han informado a Europa Press los promotores de esta iniciativa solidaria. Al final de dicho encuentro se ha realizado la fotografía que será portada de dicho calendario. Los beneficios de su venta van a ir íntegramente destinados a Vale, siendo "una satisfacción ayudar de esta manera a personas que lo necesitan". Así, han afirmado que ésta es una de las varias iniciativas que tienen previstas para "salir de los muros y dejar de ser un colectivo tan oculto y estigmatizado". "La Secretaría General de Instituciones Penitenciarias está más preocupada por criminalizarnos que por ofrecer una imagen más cercana a la sociedad y reconocer nuestra labor", han señalado, anticipando que tienen previsto ofrecer charlas preventivo-educativas relacionadas con el absentismo escolar y la delincuencia. Artículo original en Teleprensa. --- Los hermanos Fernández Esturillo heredaron el oficio de su padre Manuel y consiguieron progresar mercando y vendiendo millares de toneladas de papas y otros productos cosechados en el campo. Los hermanos Fernández Esturillo heredaron el oficio de su padre Manuel y consiguieron progresar mercando y vendiendo millares de toneladas de papas y otros productos cosechados en el campo. Juan Fernández Esturillo, más conocido en su pueblo de Dúrcal y fuera de él por Juan 'El de las Patatas Regalo', tiene 89 años y se mantiene en forma. Su vida ha sido bastante activa. Siempre ha tenido mucha fe en el trabajo. En su casa reina la felicidad. Juan, desde edad temprana fue muy trabajador y responsable. A los siete años empezó a vender almendras tostadas por las calles de su pueblo. La mercancía iba acunada en una cestilla. Juan 'Regalo' tenía mucha gracia y finura para la venta. Juan fue y sigue siendo un encantador innato y un hombre de bien. Juan se emociona cuando recuerda algunas de sus vivencias. Sus padres, Manuel Fernández Iglesias y Úrsula Esturillo López, le enseñaron a desenvolverse en la vida comprando y vendiendo papas y otros productos del campo criados en Dúrcal y en otros lugares del Valle de Lecrín y La Alpujarra, principalmente. Juan heredó el carácter arrollador de su progenitor para los tratos. Su mirada es precisa. Ahora su vida transcurre tranquila, entre su familia y amigos. Juan 'Regalo' adoraba a sus padres y a sus tres hermanos ya fallecidos: José (mellizo de él), Ángel y Manuel. Este entrañable durqueño siente gran cariño por su hermana Elisabet y por toda su familia. Juan pudo ir a la escuela para aprender a leer, escribir y hacer cuentas. También aprendió mucho con doña Carmen, la mujer de don Diego, que daba clases particulares en su morada. Juan, desde muy joven, suele acudir a todos los entierros que tienen lugar en Dúrcal. Es muy cumplidor con los que se van de este mundo. En Dúrcal todo el mundo le quiere. El padre de Juan 'Regalo' se dedicó toda su vida a comprar y vender patatas, habichuelas, maiz, garbanzos, etcétera. Le pusieron de apodo 'Regalo' porque cuando se cruzaba con alguien preguntaba «¿donde vas regalillo? » y se quedó con 'Regalo'. También era marchante y mercaba y vendía mulos, vacas, burros y otros animales. A todas las ferias iba porque se le daba muy bien los tratos. Siempre llevaba buena mercancía. Todos sus varones le salieron a él y prosperaron mucho montando algunos de sus hijos grandes almacenes en Santa Fe y en Brenes (Sevilla). Juan y algunos de sus peones compraban cada año un gran número de pilas y montones de patatas en el lugar donde se habían criado y tapado con matas. Junto a la pila tenía lugar el peso con una romana y el envasado en sacos de 50 y 70 kilogramos. Las patatas menudas eran desechadas y utilizadas para cocerlas y mezclarlas con harina de sémola para alimento de los marranos. Juan Fernández realizó el servicio militar en Barcelona en 1953. Cuando cumplió treinta abriles contrajo matrimonio con la durqueña Elena Rodríguez Melguizo, y tuvieron dos hijos: Juan Manuel (farmacéutico en Pinos del Valle) y Diego (médico), y una hija, Elena, que es médica. Juan, que tiene cuatro nietos y dos nietas, trabajó mucho día y noche y llegó a comprar dos camiones para vender patatas y otros productos, principalmente, en Jerez de la Frontera. Uno de los camiones era conducido por él mismo aunque nunca se sacó el carnet de conducir. Su hermano mellizo sí que lo tenía. A Juan lo pararon en su vida en tres ocasiones la Guardia Civil pero solo para preguntarle donde iba o de donde venía con su vehículo. Los 'Regalos' eran muy conocidos por aquellas tortuosas carreteras de Andalucía de entonces. Para llegar por la mañana a Jerez de la Frontera, Juan salía el día antes por la tarde con su camión cargado de sacos de patatas. En aquellos tiempos se solía decir que cuando los primeros astronautas pisaron la Luna ya estaban allí 'Los Regalos' pregonando patatas. Juan, siempre tocado con un sombrerillo, y su familia han tenido fama de ser gente muy formal y seria. Su palabra era y sigue siendo una escritura. Juan siempre iba con una libretilla y un bolígrafo para apuntar y hacer cuentas. También llevaba encima un buen fajo de billetes en el bolsillo para realizar pagos y compras. Juan posee varias fincas de labranza en Dúrcal de excelente calidad. Una de ellas se encuentra en el pago de 'Las Viñas' y tiene once marjales de terreno. Todos los días se acerca a verla. Esta y otras tierras las tiene dadas para que otra gente las labre y cuide. Según Juan Fernández Esturillo «la vida desde cuando yo era joven hasta ahora ha cambiado mucho en Dúrcal y en otras zonas. Yo diría que el mil por mil. Antes había más unión y una palabra dada y en choque de manos se tomaba muy en serio. Se vivía sin tantos lujos. Los campos eran labrados. La tierra no paraba de dar frutos. Después de las papas se sembraba maiz, habichuelas, etcétera. También recuerdo cuando con otros amigos acudíamos a los Baños de Urquízar, al Peñón de los Moros y a la Cueva de los Riscos. Yo me considero católico. A Granada capital acudía en el tranvía. Antes y ahora también acudo a tomar café al bar de Pionono. Felisa, su antigua dueña, era prima hermana mía por dos veces. Más de la mitad de mis amigos de siempre ya han muerto. Esa es la vida. Casi nunca he salido a otros lugares por placer. Resido en la misma casa donde me casé, frente al ya desaparecido molino de aceite de Antelo. A mi cochera acuden todos los días amigos para charlar y jugar al paulo. Uno de ellos es Guillermo Romera García, de 91 años de edad, nacido en Doña María (Almería) y residente con su hijo en Dúrcal. Algunas de las sillas de la cochera con asientos de anea las fabricó artesanalmente el vecino de la casa de mis padres, Ramón Vílchez 'El Sillero', esposo de Ana... --- Hoy se han publicado las instrucciones sobre el procedimiento a seguir para la solicitud de un puesto en el mercado de abastos de Dúrcal. Hoy se han publicado las instrucciones sobre el procedimiento a seguir para la solicitud de un puesto en el mercado de abastos de Dúrcal. ANUNCIO PLIEGO DE CLÁUSULAS ADMINISTRATIVAS QUE HAN DE REGIR LA ADJUDICACIÓN DEL CONTRATO DE CONCESION DEMANIAL PARA EL USO PRIVATIVO DE PUESTOS VACANTES EN EL MERCADO MUNICIPAL DE ABASTOS DE DÚRCAL Aspectos a destacar: La publicación de la licitación en la plataforma de contratación se hará el día 23 de noviembre y el plazo para presentar las ofertas será de 20 días naturales (hasta el 13 de diciembre). Tanto en la página web municipal, como en la sede electrónica, se publican desde hoy los pliegos y las instrucciones, a fin de dar un margen de 12 días más para que todas las personas interesadas puedan preparar la documentación y consultar las dudas que surjan. A partir del lunes 15 de noviembre, el mercado de abastos estará abierto de lunes a viernes de 8:30 a 14 horas para que todas las personas puedan visitar los puestos. El puesto número 7 quedará reservado para asociaciones. Los pliegos (aprobados el pasado 5 de noviembre en Junta de Gobierno local) se pueden consultar en el portal de transparencia de la sede electrónica, concretamente, en el punto 6. 3 de contratación. Además, el pasado mes de marzo se modificó la ordenanza de regulación del mercado de abastos a fin de mejorar los criterios de adjudicación y funcionamiento. Una de la novedades, es que en el mercado se podrán implantar actividades de hostelería y se ampliará el horario, abriendo de mañana y tarde. Solo se podrán solicitar 2 puestos por persona o miembro de la unidad familiar y se deberá adaptar el puesto a la actividad que se va a realizar en él (obras, instalaciones, etc). El horario de venta al público en el mercado de abastos municipal será el siguiente: De lunes a viernes:- Horario de mañana: de 9:00 a 14:00 horas- Horario de tarde: de 17:00 a 20:30 horasA excepción de las actividades de hostelería que podrán abrir de 9:00 a 20:30 horas ininterrumpidamente. Sábados:- Horario de mañana: de 9:00 a 14:00 horasA excepción de las actividades de hostelería que podrán abrir de 9:00 a 18:00 horas ininterrumpidamente. Domingos y festivos:- Cerrado. A excepción de los domingos y días festivos que se podrá abrir de acuerdo con la normativa autonómica. El número máximo de domingos y festivos que se podrá abrir será de 8 al año y el calendario anual con estos días de apertura se establecerá, previa consulta al Consejo Andaluz de Comercio, mediante Orden de la Consejería competente en materia de comercio interior, que se publicará en el Boletín Oficial de la Junta de Andalucía con anterioridad al 1 de enero del año en que haya de aplicarse. Los establecimientos que abran dichos días podrán permanecer abiertos un máximo de 12 horas diarias que, en nuestro mercado municipal, estarán comprendidas entre las 8:30 y las 20:30 horas. Información económica de interés PARA SOLICITAR EL PUESTO Garantía provisional de 580,46 (deberá pagarse en el momento de la solicitud del puesto y justificarlo en el sobre 1). En caso de no ser adjudicatario, el ingreso será devuelto por el Ayuntamiento. SI TE ADJUDICAN EL PUESTO: Garantía definitiva: se deberá completar la cuantía fijada en la tabla contenida en los pliegos en función de los metros que tenga el puesto (estará comprendida entre los 500€ y los 900€ para todos los puestos excepto para el más grande que será de 1. 909,48 €)Canon anual: 72,12€ al año. Impuesto de transmisiones patrimoniales y actos jurídicos (se pagará a la Junta de Andalucía a la firma del contrato de adjudicación): 1,08 €. --- Profesionales de distintos ámbitos han podido aportar su visión sobre diferentes temas que afectan a la salud de la mujer y cómo atajar los diferentes problemas a los que se enfrenta Profesionales de distintos ámbitos han podido aportar su visión sobre diferentes temas que afectan a la salud de la mujer y cómo atajar los diferentes problemas a los que se enfrenta. El Ayuntamiento de Dúrcal, junto a la Diputación de Granada y el CIM Valle de Lecrín han organizado la primera semana de la salud en la mujer. Las cuatro charlas tuvieron lugar en el Centro de Día de Dúrcal, donde las asistentes pudieron saber más sobre menopausia, a cargo de Felicidad Rodríguez, fisioterapeuta; el uso del mindfulness con Rosario Melguizo, psicóloga; trastornos en la alimentación, con Antonio Rodríguez, diestista-nutricionista; y el uso y abuso de los psicofármacos en las mujeres, con José González, director del Centro de Salud de Dúrcal. En resumen, un gran elenco de profesionales con los que se pudo charlar de forma distendida y poder resolver todas las dudas que surgieron. Elena Megías, concejala de Igualdad de Dúrcal, destaca el interés que ha despertado las distintas charlas entre las asistentes. «Ha sido muy interesante y todas las charlas han gustado mucho, porque son temas de los que a veces las mujeres no hablan lo suficiente, y aquí tambien se ha tratado el proceso por ejemplo de la menopausia, pero también sobre cómo se puede ayudar», explica Megías. La concejala de Igualdad también ha adelantado que la segunda edición se haga en mayo de 2022, ya que el día 28 de ese mes es el Día de la promoción de la salud en las mujeres. Este año, por la incidencia del COVID-19 se ha tenido que celebrar en noviembre. Para Mari Trini Jiménez, técnica de igualdad del Centro de la Mujer del Valle de Lecrín, el objetivo «es potenciar que las mujeres participen en aspectos que son importantes para ellas, como es su propia salud, con el deporte y con hábitos de vida saludable». Según la técnica de igualdad, todos los conferenciantes han aportado aspectos «muy positivos» para las asistentes, por lo la semana de la salud en la mujer ha sido «muy reconfortante». Antonio Rodríguez, de Nutrition, ofreció una charla coloquio donde expuso temas de interés para las mujeres y para la población en general. «Es muy importante saber cuales son los principales enemigos que tiene la mujer a la hora de incrementar la grasa corporal, que son el sedentarismo, la ingesta de grasas saturadas y el consumo elevado de azúcares añadidos y cuál es la importancia de prevenir el aumento de grasa para prevenir el aumento de diferentes de enfermedades y patologías», explica este dietista y nutricionista de Dúrcal. Durante la charla, las asistentes también tuvieron la oportunidad de analizar las etiquetas de los alimentos o desterrar mitos como que la fruta engorda. Antonio Rodríguez también incidió en «la importancia de un buen estado emocional y eliminar el estrés, siendo muy recomendable la actividad física». Por su parte, José González, director del centro de salud de Dúrcal, también impartió una charla en las jornadas sobre el uso y abuso de los psicofármacos en las mujeres. «Fue una jornada muy interesante y ceo que era necesario porque hay un gran consumo de benzodiacepinas», explica José González. En su intervención, el responsable del centro de salud de Dúrcal también explicó que es muy importante la educación sanitaria, junto a un estilo de vida saludable, necesarios ambos para que haya una prevención adecuada. José González también quiso separar el consumo de benzodiacepinas de los antidepresivos, «porque cuando hay por ejemplo un estrés crónico, estos fármacos pueden ayudar a muchas personas y estos no tienen un riesgo de adicción, aunque cuando se quitan hay que quitarlos poco a poco». González quiso agradecer lo acertado de esta iniciativa y anunció que seguirán colaborando en todo lo que puedan con el Centro de Información de la Mujer del Valle de Lecrín. Las jornadas finalizarán este mismo domingo con una ruta de senderimos por Dúrcal a cargo del Club Cerro del Caballo. https://elcomarcaldelecrin. com/2021/11/11/la-primera-semana-de-la-salud-en-la-mujer-incide-sobre-la-importancia-de-llevar-una-vida-sana/ --- La provincia gana 17 menciones para la edición de otoño-invierno respecto a la anterior temporada primavera-verano. La provincia gana 17 menciones para la edición de otoño-invierno respecto a la anterior temporada primavera-verano. La guía gastronómica de Repsol ha repartido sus 'soletes' de la temporada otoño-invierno. Se trata de una nueva calificación para poner el foco sobre los locales de toda la vida y que no entrarían en la categoría de alta gastronomía. La provincia de Granada ha ganado terreno con 33 'soletes', un incremento notable en comparación a la anterior edición de verano, que se lograron 16. Las novedades son Ábaco Te, Baraka, 4 Gatos, Mola Cafetería Bio, Bodegas Castañeda, Bar Ávila, Bar Niza, Casa Colón, La Esquinita de Javi, Sancho Casual Burger, Mostaza Green, Aliatar, El Caldero y Masae en Granada capital; Cuevas Al Jatib en Baza; Garví en Lecrín; y Los Naranjos en El Valle. Estas distinciones son otorgadas por un equipo de expertos en gastronomía repartidos por España. Son 1. 000 'soletes', es decir, locales recomendados a lo largo de todo el país. Se trata de recomendar lugares más apetecibles cuando bajan las temperaturas, como las cafeterías donde desayunar o merendar con una buena taza de chocolate caliente, las barras que vuelven a cobrar vida, bien surtidas de pinchos y tapas, o las casas de comidas que destacan por sus platos de cuchara y menús del día. Todos los 'soletes' de la provincia de Granada Restaurantes: Cortijo de Tájar (Huétor Tájar)Cuevas Alkadima (Huéscar)El Caldero (Granada)El Molino del Puente (Dúrcal)Masae (Granada)Paco Rama (Loja)Cuevas Al Jatib (Baza)Garví (Lecrín)Jardines Alberto (Granada)Los Geráneos (Almuñécar)Los Naranjos (El Vale) Fast Good: Sancho Casual Burger (Granada)Mostaza Green (Granada)Aliatar (Granada)La Chistera (Monachil) Vinotecas: Bodegas Castañeda (Granada)La Brujidera (Granada)La Tana (Granada) Chiringuitos: La Lolaina (Nigüelas) Bares: Bar Ávila (Granada)Bar Niza (Granada)Casa Colón (Granada)El Bar de Eric (Granada)La Esquinita de Javi (Granada)Los Diamantes (Granada)Patio Braserito (Granada)Saint Germain (Granada) Cafeterías: Ábaco TE (Granada)Baraka (Granada)Café 4 Gatos (Granada)Cafería Colombia (Baza)Mola Cafetería Bio (Granada)Mummo Café (Granada) Estos nuevos Soletes se suman a los presentados el pasado mes de junio, una edición cuatrimestral que permite contar con un listado en constante cambio, que se adapta a la temporada para ofrecer las mejores propuestas y para seguir poniendo en valor los lugares más emblemáticos de nuestros barrios y pueblos. La directora de Guía Repsol, María Ritter, ha señalado que este listado de locales está "vivo y sigue creciendo para seguir dando respuesta a las necesidades de los viajeros que ahora en la temporada de otoño-invierno buscan sitios donde tomar buenos platos de cuchara, un café o un chocolate con churros o cualquier otro plato especial de esos sitios muy conocidos por la gente local pero que muchas veces no aparecen en las guías y que nosotros queremos reconocer y compartir con nuestros lectores".   Los Soletes tienen una clara vocación popular, para que siempre se encuentre una opción que sea apta para cualquier bolsillo y se trata de una recopilación pensada para que tanto los autóctonos como los viajeros descubran dónde comer bien a un precio asequible. El diseño del Solete lleva la firma de Luis Úrculo, encargado también de los Soles presentados en 2019. Así, se ha querido continuar la misma línea gráfica para esta nueva calificación se relacione rápidamente con Guía Repsol, pero adaptándola al carácter de la nueva calificación: amable, cercano y universal. De esta forma, la imagen del Solete cuenta con dos particularidades: el contorno difuminado y la sonrisa. Artículo original en Granada Hoy. --- Más doscientos jóvenes van a participar en la iniciativa que se desarrollará en los institutos de la localidad, la Casa de la Juventud y la Granja Escuela el Molino de Lecrín. Más doscientos jóvenes van a participar en la iniciativa que se desarrollará en los institutos de la localidad, la Casa de la Juventud y la Granja Escuela el Molino de Lecrín. Con el objetivo dar a conocer a los jóvenes recursos y programas que pueden serles útiles pero que habitualmente no utilizan porque desconocen su existencia, a lo largo del mes de noviembre, se van impartir un total de siete charlas al alumnado de 3º y 4º de la ESO y Formación Profesional Básica. Para ello se expondrán las iniciativas juveniles que las distintas administraciones ponen a marcha a todos los niveles: europeo, nacional, autonómico, provincial y local. La primera de estas charlas va a tener lugar el próximo jueves 11 de noviembre a las 13:30 horas en el salón de actos del instituto Alonso Cano y va a contar con la presencia el coordinador del Instituto Andaluz de la Juventud en Granada, Juan Carlos Aybar, el jefe del servicio de juventud de este organismo, Leopoldo Villalobos y el Alcalde de Dúrcal, Julio Prieto. Esta charla tendrá por título “Alternativas de ocio saludable” por parte de Carmelo Espinosa, técnico de juventud y Violeta Cobo, monitora de educación y tiempo libre. Además de las charlas sobre Alternativas de Ocio Saludable, el proyecto incluye 6 acciones más: EscapeRoom por la diversidad, Taller de mediadores en salud, Gymkhana Medioambiental, Exposición, fotografiando barreras, Taller de deporte adaptado y Taller de juegos populares con material reciclado. Las actividades se desarrollarán en los institutos de la localidad, la Casa de la Juventud y la Granja Escuela el Molino de Lecrín y está previsto una participación de más doscientos jóvenes. Entre sus objetivos están los de fomentar hábitos de vida saludable, promover la igualdad de género, concienciar sobre la igualdad de trato por razones de orientación sexual e identidad de género, sensibilizar a los jóvenes sobre las barreras que tienen que afrontar las personas con discapacidad en su día a día o despertar entre la juventud el interés por preservar el medioambiente. Las charlas están enmarcadas en el VIII Proyecto de Ocio Saludable de la Casa de la Juventud. Dicho proyecto tiene un coste de 5. 901,66 euros de los cuales 4. 426,25 euros están subvencionados por el Instituto Andaluz de la Juventud y el resto por el Ayuntamiento de Dúrcal. El proyecto presentado por el Ayuntamiento a través de la Casa de la Juventud ha obtenido la mayor puntación de los presentados en la provincia en la convocatoria de ayudas en materia de juventud de la Junta de Andalucía en 2021. Además, mañana martes dará comienzo un “Taller de iniciación a la fotografía digital y el paisaje” que se impartirá en horario de 16 a 20 horas los días 9, 11, 16, 18 y 23 de noviembre que impartirá Peter Manschot. Artículo original en El Comarcal de Lecrín. --- Nuestro municipio ha recibido del Ministerio de Igualdad y a través del Pacto de Estado, la cantidad de 13.831,16€ para ejecutar en el ejercicio 2021/2022. El Ayuntamiento de Dúrcal, informa: Nuestro municipio ha recibido del Ministerio de Igualdad y a través del Pacto de Estado, la cantidad de 13. 831,16€ para ejecutar en el ejercicio 2021/2022. De manera unánime todos los alcaldes y alcaldesas de los ocho municipios de la comarca, acordaron unir todas las cuantías recibidas y así, a través de Mancomunidad de Municipios del Valle de Lecrín, llevar a cabo un proyecto de mayor magnitud e impacto social. La suma asciende a 45. 831,26 €. Gran parte de estos fondos, al igual que en anualidades anteriores, se destinará a financiar la atención psicológica de mujeres y menores víctimas de la Violencia de Género en la comarca. Queremos agradecer a Mari Trini y Encarni del Centro de Información a la Mujer, la elaboración de este importante proyecto que incluye muchas más acciones y que iremos detallando. Gracias, también, por la gran labor que realizáis desde el CIM. --- Teresa Jiménez lamenta que el Gobierno de Moreno Bonilla haya sido “incapaz”, en tres años, de buscar una alternativa a las inundaciones que sufren las instalaciones. Teresa Jiménez lamenta que el Gobierno de Moreno Bonilla haya sido “incapaz”, en tres años, de buscar una alternativa a las inundaciones que sufren las instalaciones. El Grupo Parlamentario Socialista de Granada ha exigido a la Junta de Andalucía una solución “urgente” que garantice la calidad del servicio en la oficina del Servicio Andaluz de Salud (SAE) de Dúrcal y la salud laboral de las y los trabajadores ante las posibles inundaciones que pueda sufrir el semisótano del inmueble. En una visita a las citadas instalaciones, la parlamentaria andaluza Teresa Jiménez, acompañada por la diputada, Elvira Ramón, y los parlamentarios andaluces María José Sánchez Rubio y Juan José Martín Arcos; ha podido constatar el malestar del personal y ha lamentado que el Gobierno de Moreno Bonilla haya sido “incapaz”, en tres años, de buscar una alternativa a la “grave situación que padecen, así como el malestar de las y los usuarios”. Jiménez, que ha informado de que el Grupo Socialista ha llevado este asunto al Parlamento andaluz, ha criticado que la respuesta de la consejera de Empleo, Formación y Trabajo Autónomo al respecto evidencie su “irresponsabilidad e insensibilidad al mantener a unos trabajadores en unas oficinas que ya fueron declaradas no aptas en 2018 y que presentan riesgo cierto de inundación con peligro de electrocutamiento”. “En todo este tiempo, la Junta no ha contratado ni siquiera el alquiler de un inmueble para trasladar al personal y mejorar las condiciones de su entorno laboral, pese a contar para ello con una subvención del Servicio Público de Empleo Estatal, y ahora no tiene escrúpulo al intentar hacer responsable al gobierno anterior”, ha señalado. Así, la parlamentaria socialista ha recordado que la competencia en este asunto es autonómica y ha subrayado que el anterior Gobierno andaluz “ya intentó corregir la situación con diversas obras de mejora de canalizaciones y recogida de aguas”. Una actuación insuficiente a tenor de las inundaciones que tuvieron lugar en septiembre de 2020 y en abril de este mismo año, por lo que Jiménez ha apremiado al Gobierno de Moreno Bonilla a que “deje de mirar para otro lado y busque una solución antes de que vuelva a repetirse otro desagradable episodio”. Tras censurar que el SAE “no se ha dignado a responder ni por escrito ni verbalmente a las comunicaciones presentadas por las y los trabajadores afectados”, ha denunciado que la única solución que ha ofrecido haya sido “enviar a teletrabajo por periodos de un mes a los empleados ubicados en el sótano, lo que repercute negativamente en la prestación de algunos servicios como el de orientación laboral”. “Este es un ejemplo del desprecio del Gobierno andaluz a las políticas activas de empleo que se desarrollan en estas dependencias y de las que tan necesitada está la comarca del Valle de Lecrín”, ha concluido. Artículo original en La Voz de Granada. --- El SAE ultima el traslado de su oficina de Dúrcal, que registra frecuentes inundaciones "desde hace 15 años". El SAE ultima el traslado de su oficina de Dúrcal, que registra frecuentes inundaciones "desde hace 15 años". El Servicio Andaluz de Empleo (SAE) en Granada ultima el traslado de la oficina de empleo de la localidad de Dúrcal a otro local mejor acondicionado ante las frecuentes inundaciones que sufren las instalaciones "desde hace 15 años" como consecuencia de las lluvias y de "los problemas de alcantarillado del municipio, ya que los colectores existentes resultan insuficientes para absorber el agua". Así lo ha señalado la directora provincial del SAE y delegada territorial de Empleo, Formación y Trabajo Autónomo de la Junta de Andalucía en Granada, Virginia Fernández, quien ha precisado que la oficina de Dúrcal se encuentra en un espacio cedido por el Ayuntamiento donde se producen de forma reiterada inundaciones por el citado motivo. Esto ha provocado que los trabajadores del SAE, que comparten oficina con los empleados del Servicio Público de Empleo Estatal, vean cómo entra el agua cada vez que llueve y no puedan desarrollar su trabajo en unas mínimas condiciones de higiene y salubridad, un problema que se da desde 2006 y que, según ha dicho, está sin resolver por el anterior Gobierno andaluz. Los primeros intentos de efectuar el traslado de la oficina se produjeron hace quince años cuando se planteó la cesión de otro espacio de titularidad municipal localizado en la calle Rocío. Este espacio debía ser adaptado a las necesidades del servicio del SAE y del SEPE mediante una reforma cuyo impuesto de obras llegó a abonarse, aunque finalmente ni se ejecutó la obra ni se pudo optar a dicha cesión. Según consta en la documentación que obra en poder del SAE de Granada, desde 2011 tanto la dirección de la oficina como del área territorial de Empleo de Granada Sur venían reclamando soluciones ante la persistencia del problema, llegando la primera respuesta en 2015 cuando se acometió una reforma importante de la oficina para mejorar la distribución y las condiciones de la misma, así como la recogida de aguas externas y la división de los servicios del SAE en la planta baja y del SEPE en el semisótano. Una nueva inundación en octubre de 2017 propició que se retomara entonces el cambio de ubicación de la oficina así como los contactos con el Ayuntamiento de Dúrcal al que se le trasladaron los problemas estructurales proponiéndole la posibilidad de optar a la cesión del local municipal que ya se planteó en 2006. Ante la persistencia de la entrada de agua por diferentes causas y la falta de respuesta del Consistorio que se demoraba en el tiempo, en noviembre de 2018 el SAE inició los trámites para, finalmente, optar por la fórmula del arrendamiento de otro local en el municipio que reuniese las condiciones requeridas aunque fuese necesaria acometer alguna reforma. OPCIÓN MÁS VIABLE La directora provincial afirma que desde que tomó posesión del cargo, en febrero de 2019, se propuso dar solución a este problema, por lo que agilizó el proceso tanto del estudio de precios del mercado de alquileres en el municipio como el de la búsqueda de financiación, obteniendo la resolución de la subvención estatal del Plan Renove en octubre de 2019. Pese a ser la opción más viable la del alquiler de un local privado, el SAE continuó de forma paralela con las negociaciones con el Consistorio de la localidad para acceder a algún espacio público mediante la fórmula de la cesión, si bien "sus peticiones no fueron atendidas". La tramitación del proceso, la declaración del estado de alarma y la alteración de los servicios y procedimientos administrativos como consecuencia de la pandemia "han prolongado más los tiempos, si bien a día de hoy estamos a la espera de un último informe que nos dé el visto bueno para poder iniciar la licitación del arrendamiento" de otro local, en este caso de un particular. Con ello, acabaremos con esta situación que los responsables anteriores no fueron capaces de resolver proporcionando un espacio de trabajo digno para nuestros empleados y un servicio de empleo apropiado para los vecinos de Dúrcal", ha aseverado Virginia Fernández. Para ello, el SAE ha obtenido una subvención estatal de 359. 840 euros del Plan Renove, con el que financiará las obras de adecuación de la nueva oficina de empleo de Dúrcal, toda vez que se inicie y resuelva el proceso de licitación de la misma. En esta línea, la dirección provincial del SAE acomete actualmente otros dos proyectos de renovación completa de oficinas con cargo al Plan Renove, como son el traslado del centro de Empleo de Almuñécar a otro emplazamiento (289. 120 euros) y la futura oficina de empleo de Motril, que se construirá sobre una parcela cedida por el municipio durante 25 años y cuya subvención ronda los 650. 000 euros. Artículo original en Europa Press. --- Ya está abierto el Punto de Información al Consumidor en el Ayuntamiento de Dúrcal. El Ayuntamiento de Dúrcal, informa: Ya está abierto el Punto de Información al Consumidor en el Ayuntamiento de Dúrcal. El 2° martes de cada mes, en el punto de recaudación del Ayuntamiento (entrada frente a la farmacia) todos los consumidores y consumidoras pueden realizar sus consultas. Hoy, ya está abierto. Las próximas fechas son: 9 de noviembre de 202114 de diciembre de 202111 de enero de 2021 --- Padul acogió el pasado viernes la presentación del libro “Gentes que vienen y van. Estudios en torno a las migraciones: ayer, hoy, mañana”. Padul acogió el pasado viernes la presentación del libro “Gentes que vienen y van. Estudios en torno a las migraciones: ayer, hoy, mañana”. Padul ha acogido la presentación del libro publicado por la Editorial Universidad de Granada “Gentes que vienen y van. Estudios en torno a las migraciones: ayer, hoy, mañana”. Editado por el investigador de la UGR, Raúl Ruiz Álvarez y por la historiadora Elisa Moral Montero, la obra reúne 18 contribuciones de 24 investigadores de diferentes universidades y centros de investigación. Con esta actividad comienzan las IV Jornadas de Estudios del Valle de Lecrín organizadas por el Centro de Estudios Históricos del Valle de Lecrín y La Alpujarra (CEHVAL). En la apertura han intervenido el diputado de asistencia a municipios, Juan Antonio Palomino, el alcalde de Padul, Manuel Villena, la presidenta del Centro de Estudios Históricos del Valle de Lecrín y La Alpujarra, Margarita M. Birriel, y los directores de las jornadas, María José Ortega y Carmelo García. La presentación del libro ha corrido a cargo del Catedrático de Estudios Árabes e Islámicos de la UGR, Carmelo Pérez Beltrán, que ha destacado las virtudes de la obra profundizando en cada uno de los capítulos. Del mismo modo, ha incidido en diferentes conceptos como la xenofobia, o especialmente la aporofobia como factores condicionantes de los movimientos poblacionales. Los editores, Ruiz Álvarez y Moral Montero, han señalado que “este libro materializa meses de debates desde diferentes disciplinas y metodologías, desde diferentes contextos y tiempos históricos, que nos han permitido presentar un libro coherente sobre las migraciones que recuerda “que fuimos y somos migrantes, que alguna vez llegamos a una tierra desconocida y tuvimos que aprender modos nuevos e historias nuevas”. Además, los editores han hecho una llamada a la reflexión, indicando la importancia “estudiar el fenómeno de las migraciones en el ayer, para comprenderlo en el hoy, y para poder asentar en el conocimiento el mañana”. De ahí, que una de las características del libro sea el componente territorial. Finalmente, han alertado de que “vivimos en un mundo cada vez más deshumanizado donde los medios generan conocimiento y a su vez emociones y de percepciones del «otro»”. Así, han recordado que en unas décadas hemos pasado de las movilizaciones en un pueblo granadino para evitar la deportación de Assane, a la cosificación del migrante en los discursos públicos y la representación”. Gentes que vienen y van. Estudios en torno a las migraciones: ayer, hoy, mañana “Gentes que vienen y van. Estudios en torno a las migraciones: ayer, hoy, mañana” es un acercamiento multidisciplinar a los movimientos humanos desde la Edad Media a la actualidad. Los 24 autores proponen un recorrido sobre los procesos migratorios a gran escala y también desplazamientos de carácter provincial, intercomarcal, e incluso local, con un especial protagonismo de las comarcas del Valle de Lecrín y La Alpujarra. Para ello, utilizan diversas fuentes: desde noticias en prensa o televisión a documentos archivísticos, datos demográficos, relatos de viajeros, encuestas o registros arqueológicos. El capítulo introductorio firmado por los editores, Raúl Ruiz y Elisa Moral profundiza en la metodología y diferentes perspectivas teóricas de cada uno de los capítulos, afirmando que “no existe una teoría general de las migraciones ni un modelo de análisis único que abarque toda la complejidad que entraña esta temática”. A través de los 18 capítulos, el lector podrá conocer las migraciones magrebíes del medievo de la mano de Javier Villaverde Moreno (Universidad Rey Juan Carlos); caminar junto a Blas Ramos (MemoLab) por las montañas y barrancos de la cara sur de Sierra Nevada y la Contraviesa, como hicieran los trajineros del ganado en época nazarí; o visualizar el territorio y comprender las dinámicas espaciales y defensivas del Valle de Lecrín, visitando con Rocío Iglesias de Haro (UGR-CEHVAL) las atalayas y castillos. Francisco Sánchez-Montes González (UGR) realiza un balance de la investigación sobre la población en Andalucía durante la Edad Moderna que nos permitirá reflexionar sobre múltiples cuestiones. En este contexto, Juan Félix García Pérez (CEHVAL) nos acercará a la repoblación de El Padul, a través de nuevos enfoques como la neurociencia; y Carmel García Campoy estudiara la población en Tablate, Ízbor y El Padul. Igualmente Margarita M. Birriel Salcedo (UGR-CEHVAL), junto a María José Ortega Chinchilla (UGR-CEHVAL), Elisa Moral Montero (CEHVAL) y Raúl Ruiz Álvarez (UGR-CEHVAL), estudian la repoblación de Felipe II tras la guerra de las Alpujarras, en concreto sobre la visita girada a la taha de Luchar. Las migraciones dejan una huella en los nombres. María Teresa García del Moral (CEHVAL) presentará os topónimos, gentilicios o apellidos de los individuos que hablan de migraciones en el Valle de Lecrín y las Alpujarras desde el siglo XVI. Cierra el primer bloque Juan Manuel Guillén González-Novo (UGR) indagando sobre las gentes de las Alpujarras que emigraron en la Edad Moderna hacia el Nuevo Mundo. En el segundo bloque de esta obra analiza las migraciones en el siglo XX y en la actualidad, donde el propio concepto migración se ha situado en el centro de las principales preocupaciones de la sociedad, planteando importantes desafíos. Abre este bloque la Catedrática de Filología Alemana de la UGR, Karin Vilar Sánchez con un análisis de la complicada situación lingüística de las familias españolas que vivían en Alemania en los años 60 y 70 y los desafíos que tuvieron que enfrentar sus hijos en el momento del retorno a España. Por su parte, el capítulo de Miguel Ángel Carvajal Contreras (CEHVAL-UGR) nos acerca a las investigaciones antropológicas de las migraciones en los últimos años. José Antonio Nieto Calmaestra presenta un estudio demográfico de las “distintas geográficas” que podemos encontrar en la provincia de Granada surgidas a partir de los movimientos migratorios. Siguiendo esta línea Alberto Capote Lama (UGR), Antia Pérez Caramés (Universidad A Coruña) y Belén Fernández Suárez (Universidad A Coruña) estudian el peso de Andalucía en la reciente emigración española con destino a Europa, así como los proyectos migratorios de estos jóvenes, para poder determinar, entre otros aspectos, cuáles son los perfiles y estrategias de movilidad de estos... --- La corredora durqueña finalizó la carrera quinta de la general en la última prueba del Circuito Provincial de fondo que se celebró ayer en la localidad sexitana. La corredora durqueña finalizó la carrera quinta de la general en la última prueba del Circuito Provincial de fondo que se celebró ayer en la localidad sexitana. Jessica Morales volvió ayer a subir al podio en la XXXII Prueba de Fondo Almuñécar “Trópico de Europa” tras finalizar los diez kilómetros del recorrido de la carrera en un tiempo de 44 minutos. La corredora durqueña fue quinta de la general y tercera clasificada de su categoría. Se ha tratado de la última prueba del circuito “Sabor Granada” del Premio de Fondo de Diputación con un recorrido prácticamente llano que llevó a los corredores a correr por la Vega de Río Verde entre chirimoyos para continuar por el centro urbano por los paseos marítimos, junto a las playas. Tal y como explica Jessica “la carrera fue muy llevadera, sin apenas pendiente, la finalicé con un buen tiempo en quinta después de ir toda la carrera en séptima posición en el kilómetro cinco empecé a apretar y adelanté a un par de corredoras hasta terminar en quinta posición”. Artículo original en El Comarcal de Lecrín. --- Sus bibliotecas municipales han sido galardonadas en el certamen María Moliner, que premia iniciativas de promoción lectora en localidades de menos de 50.000 habitantes. Sus bibliotecas municipales han sido galardonadas en el certamen María Moliner, que premia iniciativas de promoción lectora en localidades de menos de 50. 000 habitantes. Algo más de dos mil euros y el orgullo del trabajo bien hecho. Las bibliotecas municipales públicas de La Zubia, Alfacar, Santa Fe, Moclín, Salobreña, Maracena, Huéscar, Güevéjar, Guadix, Las Gabias, Dúrcal, Cúllar, Armilla y Algarinejo han sido reconocidas en la última edición de los premios nacionales al fomento de la lectura María Moliner, convocados por el Ministerio de Cultura y Deporte y que ha galardonado a 370 centros de todo el territorio nacional, entre los que se repartirán un total de 825. 288,40 euros, que se destinarán a mejorar sus colecciones. Estos galardones reconocen iniciativas en favor de la lectura en municipios de menos de 50. 000 habitantes, aunque se valoran especialmente los presentados por localidades de menos de 25. 000. El objetivo del concurso es “incentivar las acciones de animación a la lectura dirigidas a todos los vecinos, con especial atención a colectivos con dificultades para el acceso a la lectura”, especifica la convocatoria. Las actividades premiadas en Granada han sido Animación a la Lectura María Moliner, de la biblioteca de Dúrcal; Biblioparques, de Las Gabias; #Delabibliotecaatucole, de Salobreña; El Bosque de las Letras, de la biblioteca municipal de La Zubia; Fomentando cultura en valores, de Alfacar; Imaginamos un mundo mejor, de Algarinejo; #LaBibliotecaSiempreATuLado, de Armilla; Libros que se ponen en ruta, cuentos que susurran a los oídos, de Cúllar; Si tú lees, crecerás, de Guadix; Lee, piensa, crea, imagina, inventa, disfruta: si quieres, puedes, de Güevéjar; Leer, Vivir y Sentir el Patrimonio, de Huéscar; Programa anual de fomento de la lectura 2021 (primer semestre), de Maracena; Una biblioteca con alma multicolor, de Moclín; y La Biblioteca explorando nuevos caminos, ahora más que nunca, de Santa Fe. Cada uno de estos centros recibirá 2. 014 euros. El concejal de Educación del Ayuntamiento de Salobreña, Ignacio Trujillo, explicó a través de un comunicado que el proyecto de la biblioteca del municipio premiado en el certamen nació a raíz de la puesta en marcha de las restricciones sanitarias por la pandemia. “El objetivo era acercar la lectura a los escolares aunque no pudieran acudir a la biblioteca”, indica la nota, que destaca la labor de la plantilla de la biblioteca de Salobreña. El concurso María Moliner tiene por objetivo premiar a aquellas bibliotecas de municipios que lleven a cabo un proyecto único que incluya las acciones de animación a la lectura, la eficiencia y labor bibliotecaria, la integración social en su comunidad, así como el uso de las nuevas tecnologías, explica la convocatoria del Ministerio, que también subraya el hecho de que “la celebración de esta campaña resulta de mayor relevancia si cabe en 2021, dado que se cumplen 40 años del fallecimiento de María Moliner, bibliotecaria y filóloga excepcional, de manera que se recoge en esta convocatoria una especial valoración de los proyectos y actividades realizados desde las bibliotecas en recuerdo de su figura y su obra”. Artículo original en Granada Hoy. --- Joaquín Navarro es gerente de Aceites Navarro García, una almazara premiada en los International Awards VIRTUS. Joaquín Navarro es gerente de Aceites Navarro García, una almazara premiada en los International Awards VIRTUS. El Valle de Lecrín es una comarca de Granada que tiene mucho que ofrecer prácticamente a todos los niveles. Senderismo, casas rurales, naturaleza, pueblos con encanto... Y, desde hace unos meses, también uno de los mejores aceites de oliva virgen extra de todo el mundo: concretamente la variedad verde de Aceites Navarro García, que ha sido reconocida con la medalla de oro de los International Awards VIRTUS. Un certamen en Lisboa en el que este producto de Nigüelas se midió contra otros aceites de Italia, Portugal, España y Perú para alzarse como una de las dos almazaras andaluzas galardonadas en estos premios y la única de Granada premiada en su categoría. «La verdad es que no estábamos muy puestos en este tipo de competiciones pero decidimos presentarnos», cuenta a IDEAL Joaquín Navarro, que dirige Aceites Navarro García, una empresa familiar en la que trabaja junto a su mujer y su primo. «Nos presentamos en junio y poco más tarde nos llamaron para decirnos que habíamos sido premiados. La verdad es que esto es otro nivel y no estamos acostumbrados». Un galardón que supone un cambio grande para su almazara, ya que les ha permitido conseguir más renombre y que ahora reciban muchas llamadas y la gente busque su aceite: «Lo estamos notando mucho, imagínate que no te conoce nadie y que de repente suenas a nivel internacional». Un gran cambio para una empresa familiar que desde siempre se ha dedicado al aceite de oliva. «Esto lo empezó mi abuelo sobre la década de los 50 y desde entonces seguimos funcionando», recuerda Joaquín, que relata cómo su abuelo comenzó el negocio para que más tarde su padre se quedara al mando. Primero en Saleres, después en Restábal y finalmente, desde que él se hiciera cargo en los noventa, en Nigüelas. «He estado desde pequeño entre olivos así que fue algo que asumí porque era lo que sabía hacer y decidí dedicarme a ello». Desde que su abuelo comenzó a producir aceite todo ha cambiado mucho: «Antes no había virgen extra ni nada similar, era todo aceite y punto, pero hace unos 35 años todo comenzó a cambiar». Unos cambios que, poco a poco, encaminaron su producción hasta crear su variedad premiada: el aceite de oliva virgen extra verde. «La gente quería cada vez cosechas más tempranas porque el aceite huele mejor y está más afrutado». De ahí el aceite verde, que es de mediados de octubre o la primera semana de noviembre como muy tarde. La clave, según explica, está en que la aceituna no esté verde por completo, sino que haya cogido un poco de amarillo, algo que permite que se obtenga un aceite «muy equilibrado», evitando que sea «picoso o amargoso». Esta variedad galardonada solo llevan produciéndola dos años, aunque han puesto mucho esfuerzo y empeño para que todo saliera bien. «Analíticamente nos orientan desde el laboratorio y el perito también, todo esto tiene un gran trabajo detrás», explica Joaquín, que ahora mismo cuenta con unas 20 hectáreas en Padul y Dúrcal de olivos picuales que le permitirán producir este año unos 15. 000 litros de su reputado aceite de oliva virgen extra verde. El premio ha catapultado su proyección internacional como marca, lo que ha provocado que se vean obligados a trabajar a marchas forzadas y ya se encuentren ampliando sus instalaciones para tener más variedades de aceituna y ampliar así el abanico de aceites producidos. «No sabía que me iba a pasar esto, la verdad, normalmente lleva un tiempo darte a conocer y con el premio todo se ha acelerado». Un proceso que les hace ir «con la lengua fuera» y trabajar todavía más para «estar preparados para todo lo que está por venir». Pese a los múltiples cambios a los que están teniendo que hacer frente, todos ellos son bien recibidos por Aceites Navarro García: «Ya no tenemos que convencer a nadie e ir puerta por puerta diciendo que nuestro aceite es el mejor, ahora podemos demostrarlo porque está documentado gracias a este premio». Un reconocimiento que no solo impulsa a esta almazara, también a todo el pueblo de Nigüelas. «Estamos todos muy contentos y al municipio también le viene muy bien, porque va ligado a nuestro aceite y eso es bueno para un pueblo tan apegado al turismo rural». Artículo original en Ideal. --- Las jornadas versarán sobre Religión y religiosidad popular en la comarca y comenzarán este mismo viernes 5 de noviembre. Las jornadas versarán sobre Religión y religiosidad popular en la comarca y comenzarán este mismo viernes 5 de noviembre. El Centro de Estudios Históricos del Valle de Lecrín y La Alpujarra (CEHVAL) organiza las IV Jornadas de Estudios del Valle de Lecrín que se celebrarán a lo largo de noviembre bajo la temática “Religión y religiosidad popular en el Valle de Lecrín durante la Edad Moderna”. Dirigidas por María José Ortega Chinchilla y Carmelo García Campoy, a la presentación han asistido el diputado de asistencia a municipios, Juan Antonio Palomino, el alcalde de Dúrcal, Julio Prieto y la presidenta del CEHVAL, Margarita M. Birriel, que han coincidido en que “son una cita de referencia académica y social y un atractivo para los vecinos”. Estas jornadas constituyen una de las actividades periódicas que viene organizando el CEHVAL y que han contribuido al conocimiento del territorio con numerosas investigaciones y publicaciones. Comenzarán el próximo 5 de noviembre a las 18h en el Ayuntamiento de Padul con la apertura institucional y la presentación del libro de la Editorial Universidad de Granada, “Gentes que vienen y van. Estudios en torno a las migraciones: ayer, hoy, mañana”, editado por Raúl Ruiz Álvarez y Elisa Moral Montero. La presentación correrá a cargo del catedrático de estudios árabes e islámicos de la Universidad de Granada, Carmelo Pérez Beltrán. El sábado 6 de noviembre a las 11 h tendrá lugar en el auditorio de Nigüelas la conferencia inaugural impartida por el catedrático de Historia Miguel Luis López- Guadalupe Muñoz, en la que abordará la devoción de la Virgen de las Angustias en el Valle de Lecrín. El 12 de noviembre, el investigador Andrea Arcuri, vicepresidente de la Societá Dante Alighieri y profesor de lengua y cultura italiana en el mismo centro impartirá la conferencia “Disciplinamiento y evangelización: las misiones populares del Sacromonte al Valle de Lecrín (1622-1654)”. Tendrá lugar a las 18h en el molino de Mondújar (Lecrín). El ciclo concluirá el 19 de noviembre con la conferencia de Isaac Palomino Ruiz, investigador del Grupo Arte y Cultura Contemporánea en la Andalucía Moderna y Contemporánea, de la Universidad de Granada. Con el título “Arte devocional: imaginería en los templos del Valle de Lecrín”, se realizará en la Iglesia de la Inmaculada Concepción de Dúrcal a las 17h. Los directores de las jornadas han animado a asistir, “pues es una oportunidad de estuchar a investigadores del máximo nivel, que se caracterizan por su rigurosidad a la hora de abordar sus respectivas investigaciones y por su capacidad de comunicar y transmitir lo estudiado”. Esta cuarta edición está organizada por el CEHVAL con la colaboración de la Universidad de Granada, la Diputación de Granada, la Mancomunidad de Municipios del Valle de Lecrín, los Ayuntamientos de Dúrcal, Lecrín, Nigüelas y Padul, y el Centro de Estudios de Granada y su Reino. https://elcomarcaldelecrin. com/2021/11/02/el-cehval-presenta-las-iv-jornadas-de-estudios-del-valle-de-lecrin/ --- Se imponen en la explosiva carrera, en plena Sierra de Loja, donde este domingo llega la prueba reina con 32 kilómetros de recorrido. Se imponen en la explosiva carrera, en plena Sierra de Loja, donde este domingo llega la prueba reina con 32 kilómetros de recorrido. a séptima edición de Abades Stone Race ya está en marcha. Como es tradicional el fin de semana de esta prueba deportiva, como tiene como escenario principal la Sierra de Loja, arrancó ayer sábado con el explosivo 1/2 Kilómetro Vertical, antes de que este domingo por la mañana llegue la prueba reina, la Stone Race, con 32 kilómetros de recorrido, que contará también con la Mini Stone con 15 kilómetros y una ruta senderista, no competitiva, con un total de 12 kilómetros. El arranque a este espectacular fin de semana deportivo tuvo como primeros vencedores a Nicolás Molina Agustín en la prueba masculina y a Moana Lilly Kehres en la femenina, quienes se impusieron en la meta, situada en la conocida zona de las 'Zorreras' tras arrancar en el área de Servicio Los Abades, a las faldas de la sierra lojeña. Curiosamente, los dos jóvenes ganadores de la prueba son pareja, así que se llevaron una doble alegría. El atleta de Dúrcal se impuso con un tiempo de 16 minutos y 11 segundos, aventajando al lojeño Salvador Olivos Aguilera en 50 segundos, mientras que la tercera posición fue para el también lojeño Miguel Ángel Pérez Guerrero, que empleó un tiempo de 18 minutos y 32 segundos. En féminas, la vencedora empleó un tiempo de 19 minutos y 31 segundos. Tras ello llegó Silvia Lara Diéguez con 19:56, mientras que la tercera posición fue para la lojeña Mercedes Pérez Blánquez con 25:56. Artículo original en Ideal. --- Lejana ya la emoción emancipadora de la juventud, a mí ya lo de los postres me da un poco igual. Haré una excepción por esos golosos a quienes siempre he querido parecerme. Lejana ya la emoción emancipadora de la juventud, a mí ya lo de los postres me da un poco igual. Haré una excepción por esos golosos a quienes siempre he querido parecerme. A Antonio Cassano, por ejemplo, que vino al Madrid a triunfar y así lo hizo: se dedicó básicamente al ayuntamiento carnal y a los cruasanes. Viva Italia. Además, «a nadie le amarga un dulce», como decía 'El Cordobés' (padre, claro) cuando le preguntaban por las mujeres. Aunque el desvío argumental es atractivo, esta vez no me iré por las ramas y me centraré en el plato que motiva estas líneas. El protagonista cerraba un menú de octubre en el Molino del Puente, en Dúrcal. Como todo allí, estaba hecho con producto de temporada al que se le viste de moderno para salir de la cocina. Higos, torta de Inés Rosales y queso azul eran los ejes de un postre de esos 'entreveraos': ni muy dulce ni muy salado; ni muy frío ni muy caliente. El hilo conductor era la miel, para que con su dulzor frenara el ímpetu de ese queso cavernario que tanto nos gusta. El conjunto lo remataban unas bolas de helado de aceite y flores comestibles. Un juego de equilibrismo entre sabores, aromas y texturas. Muy rico, la verdad, pero lo mejor de todo es que no era una puta torrija de esas que sirven en todas partes. Y ya con eso es decir mucho. En datos Ingredientes Higos, Torta de Inés Rosales, aceite de oliva, queso azul, miel. Precio del plato Postre de un menú de 40 euros. Restaurante El Molino del PuenteDirección Puente de Dúrcal, s/n, 18650 Dúrcal, GranadaTeléfono 652 34 50 96Carta 35 € paxMenú degustación 32 o 40 €Estilo de cocina Producto de temporadaTips Sitio idílico; perfecto para los niños por su gran terraza en la que hay hasta animales Artículo original en Ideal. --- Como es tradición, durante los últimos días, los vecinos y vecinas de Dúrcal se han acercado al cementerio para limpiar y acondicionar las tumbas de sus familiares, ya que el próximo día 1 de noviembre celebraremos la festividad de todos los Santos. El Ayuntamiento de Dúrcal, informa: Como es tradición, durante los últimos días, los vecinos y vecinas de Dúrcal se han acercado al cementerio para limpiar y acondicionar las tumbas de sus familiares, ya que el próximo día 1 de noviembre celebraremos la festividad de todos los Santos. Durante todo el mes de octubre, se han estado llevando a cabo labores de limpieza y desbroce del Cementerio Municipal. Desde el Ayuntamiento de Dúrcal, hacemos un llamamiento para que se haga un uso responsable de las papeleras y cubas depositadas tanto en el interior como en el exterior del Cementerio para el depósito de residuos. Además, recomendamos que se visite el Cementerio en estos días previos al día 1 para evitar así aglomeraciones y que la visita a nuestros difuntos sea escalonada. --- A principios del siglo XX llegó la electricidad a los pueblos de la comarca siendo Cozvíjar el primero en disfrutarla. Después llegaría la creación de la Sociedad Eléctrica Fuerzas Motrices del Valle de Lecrín y la construcción de la central de Dúrcal que hoy en día sigue funcionando. A principios del siglo XX llegó la electricidad a los pueblos de la comarca siendo Cozvíjar el primero en disfrutarla. Después llegaría la creación de la Sociedad Eléctrica Fuerzas Motrices del Valle de Lecrín y la construcción de la central de Dúrcal que hoy en día sigue funcionando. Las fuerzas motrices son un agente natural, como el agua, el vapor o el viento. También las podemos denominar fuentes de energía, las cuales se encuentran y se producen en la naturaleza, por tanto no han sido inventadas, sino descubiertas y será en el siglo XIX cuando empieza su aplicación y aprovechamiento para la industria y uso doméstico. Estas fuerzas de energía están divididas en 10 grupos: El sol, el viento, el calor interior de la Tierra, el hidrógeno, subida y bajada de las mareas, movimiento de las olas, caída del agua, biomasa, uranio y los combustibles fósiles como el carbón, el petróleo, etc. Estos diez grupos los dividimos a su vez en dos, uno que son las de las renovables o inagotables que son continuas y limpias, y un segundo grupo de no renovables que son limitadas y contaminantes. Hoy día la electricidad, producida por distintas fuentes de energía, es con diferencia la más usada. La electricidad en el Valle de Lecrín  Fue entre 1905 y 1910 cuando la electricidad empieza a utilizarse en el valle y se irá extendiendo por toda la zona a lo largo del siglo XX. De los datos conocidos, destacamos algunos como ejemplos tomando como referencia el año 1908: El 9 de febrero se inauguró la fábrica de electricidad de la familia Tusset en Cozvijar que le da luz al pueblo, el 11 de febrero desde esta fábrica se lleva la electricidad a Nigüelas, el 6 de marzo llega a Pinos del Valle y el 24 de abril se inaugura la fábrica “La Sociedad Hidroeléctrica del Valle de Lecrín” que daba luz a los demás pueblos del valle, hoy perdida bajo el pantano. Además, existían otros pequeños saltos de agua: en Dúrcal había uno, en la actual granja escuela, era la fábrica de Doña Juana que abastecía de luz al pueblo y que acabó desapareciendo. Otro salto era el molino del antiguo Marqués de Villamena que fue la primera fábrica de luz y servía corriente a Cónchar, Padul y Dúrcal, pero pronto se quedó pequeña y surgió la necesidad de construir otra nueva más potente. En la década de los años 30 se fueron extendiendo líneas eléctricas por todos los pueblos del valle. Las fábricas más grandes de Cozvíjar y Melegís pertenecían a la familia Tusset y hacia 1945 fueron adquiridas por Hidroeléctrica del Chorro, a los dos años pasaron al gabinete de ingeniería Mengemor y en 1951 fueron absorbidas por Sevillana. Aunque en estas fábricas se trabajaba para llevar la electricidad por todo la comarca, encontramos el caso curioso de Acequias. El 17 de febrero de 1925 un joven muere electrocutado al pisar un cable de alta tensión que había caído por el viento y por este hecho el pueblo decidió cortar la electricidad por peligrosa hasta 1961/62, fecha en la que se retoma el proyecto del alumbrado. La Sociedad Eléctrica Fuerzas Motrices del Valle de Lecrín Con la aparición del tranvía que discurría entre Granada y Dúrcal y el cable de Dúrcal a Motril a principios del siglo XX se crea la necesidad de más energía eléctrica, y por esta razón se fundó la Sociedad Eléctrica Fuerzas Motrices del Valle de Lecrín, con el objetivo de construir un nuevo salto de agua en Dúrcal. Las obras se iniciaron el 16 de agosto de 1921 y se inauguraron el 9 de diciembre de 1923. Así se conseguía dar servicio al tranvía y al cable.   El salto de la que en Dúrcal se conoce como La Fábrica de la Luz tiene una altura de 758 metros y está clasificado como uno de los de mayor altura en funcionamiento; el agua procede del río Dúrcal y es controlada por una pequeña presa de 15 metros de longitud por 2,20 metros de altura para que dé un estiaje de 380 litros por segundo, el agua es conducida por un canal de 9580 metros de longitud en parte abierta y en parte cerrada. Los planos y fabricación se realizaron en la oficina del ingeniero A. Boueher de Prilly en Suiza. La tubería va enterrada para eliminar los problemas de las inclemencias del clima. Esta fábrica sería la cuarta empresa eléctrica de Andalucía y la primera de Granada, con otra central en Dílar que transportaba electricidad hasta Almería. Tras la Guerra Civil la compañía pasó a Hidroeléctricas del Chorro que la unió a la fábrica de Vélez que ya pertenecía a esta compañía y en 1967 sería absorbida por Sevillana, hoy propiedad de Endesa. En la actualidad, la central hidroeléctrica de Dúrcal sigue funcionando sin apenas cambios desde su creación y proporciona electricidad para unas 1. 200 viviendas. https://elcomarcaldelecrin. com/2021/10/26/asi-llego-la-electricidad-al-valle-de-lecrin/ --- Trabajos de mantenimiento del campo de fútbol. El Ayuntamiento de Dúrcal, informa: Trabajos de mantenimiento del campo de fútbol: Reparación y restablecimiento del sistema de riego. Verificación del encolado de las juntas y líneas de juego. Limpieza superficial del césped artificial con cepillado y peinado. Descompactado de la superficie de juego. Recebado de puntos de penalti y saques de esquina. El coste total ha sido de 1. 452€ y con cargo a la partida del presupuesto municipal. --- El diputado de Asistencia a Municipios ha destacado la importancia del tejido asociativo con el que cuentan La Alpujarra y el Valle de Lecrín. El diputado de Asistencia a Municipios ha destacado la importancia del tejido asociativo con el que cuentan La Alpujarra y el Valle de Lecrín. El Centro de Estudios Históricos del Valle de Lecrín y La Alpujarra (CEHVAL) ha celebrado elecciones en la localidad de Dúrcal para renovar su Junta directiva. Una asamblea que ha estado presidida por María Teresa García del Moral, y como secretaria Rocío Iglesias de Haro. La profesora del departamento Historia Moderna y de América de la Universidad de Granada (UGR), Margarita M. Birriel, revalida el cargo de presidenta con el objetivo de continuar generando un conocimiento recíproco en el Valle de Lecrín y La Alpujarra “que implique a quienes investigan y a la sociedad en la discusión del pasado, convirtiendo a la historia en un instrumento democrático”. El diputado de Asistencia a Municipios, Juan Antonio Palomino, y el alcalde de Dúrcal, Julio Prieto, se han mostrado "muy orgullosos" de contar con un centro de estas características en el Valle de Lecrín, indicando "la riqueza de la comarca en historia, tradiciones y patrimonio y la plataforma asociativa los investigadores de los pueblos". Juan Antonio Palomino, que ha intervenido tras la Asamblea, ha subrayado el apoyo de la Diputación de Granada al tejido asociativo de la provincia y la colaboración en grandes proyectos como el Congreso Internacional que coorganiza la institución provincial con la Universidad de Granada y el Centro sobre Género y Trabajo. “La Diputación ha colaborado con cada una de las iniciativas que realiza el Centro y este apoyo ha generado dinámicas de desarrollo en el territorio y puesto en el talento de investigadores e investigadoras de estas comarcas”, ha asegurado. Para este próximo mandato, Margarita M. Birriel encabezará una Junta directiva compuesta por cinco miembros, con el compromiso de continuar las tareas y actividades que el Centro lleca a cabo junto a las Entidades Locales, como las Jornadas de Estudios del Valle de Lecrín, los Encuentros con Aben Humeya o la investigación en torno a estos territorios.  De esta forma, la Junta de Gobierno la integran el vicepresidente, Juan Félix García; el secretario, Raúl Ruiz Álvarez; la tesorera, María José Ortega Chinchilla, y la vocal, Elisa Moral Montero. Memoria Anual La asamblea del CEHVAL ha aprobado la memoria anual. La presidenta, Margarita M. Birriel Salcedo, ha destacado el número de actividades y el éxito de participación que han tenido, pese a ser un año difícil debido al Covid-19.  En este año, el Centro de Estudios Históricos ha estrenado canal YouTube, que en pocos meses cuenta con 2. 320 visualizaciones y 18. 800 impresiones. Además, se ha ampliado la presencia en las redes sociales con Facebook, Twitter e Instagram. En cuanto a las actividades de divulgación y ciencia, destacan las desarrolladas en centros educativos, como la del Día del Libro, en colaboración con el IES Valle de Lecrín, y el proyecto @cuerposquecuentan, de Rebeca García Haro. Además, se ha puesto en marcha la iniciativa de los Encuentros con Aben Humeya y se han publicado varios libros, como “De Nación Morisca” o “Patrimonio, Cultura y Turismo. Claves para el desarrollo económico y demográfico de La Alpuarra”. El CEHVAL también ha trabajado en cuestiones técnicas con los ayuntamientos y ha organizado dos actividades de formación: una para doctorandos de la UGR y agentes turísticos y culturales del territorio sobre “Gestión del Patrimonio Cultural y Natural. Diagnóstico y Metodologías de trabajo” y otra, que se está desarrollando actualmente, de iniciación sobre el Catastro de Ensenada. Además, los socios del Centro han sido muy activos con iniciativas propias, como la exposición “Un Meridiano”, de Pablo López; diferentes conferencias; una campaña de arqueología rural en el Barrando de Poqueira, dirigida por Agustín Sánchez, o publicaciones, como la referente a los bienes habices de la Taha de Órgiva, de Alejandro Esteban. En noviembre, tendrán lugar las IV Jornadas de Estudios del Valle de Lecrín y ya se está trabajando en el Congreso Internacional “Ganarse la vida. Género y trabajo a través de los siglos”, coorganizado junto a la UGR y la Diputación de Granada, entre otros. “Sería imposible resumir la actividad del Centro”, ha manifestado Margarita M. Birriel, que ha agradecido “a las administraciones públicas que colaboran con el CEHVAL y, especialmente, a la Universidad de Granada y su rectora, Pilar Aranda, que cree en este proyecto y es una colaboradora activa del mismo”. Artículo original en Granada Hoy. --- El artista paduleño se encuentra inmerso en la grabación del que será su tercer álbum de estudio. El artista paduleño se encuentra inmerso en la grabación del que será su tercer álbum de estudio. Profundo, intimista, tranquilo, inspirador... a Manuel Hidalgo se le puede definir de muchas maneras aunque como siempre, nunca terminaríamos de hacerlo. Para aproximarnos, podríamos hablar de un cantautor paduleño, ahora mismo radicado en Dúrcal, que se encuentra inmerso en la grabación de su tercer disco. Y lo hace por primera vez fuera del Valle de Lecrín, buscando un nuevo aire que asegura le ha sabido dar Fran Montes, más conocido como ‘Papo’, en los estudios La Madre, de Deifontes. «En este disco quiero que haya más variedad, más color, quiero buscar la alegría, aunque también habrá cosas de los discos anteriores como la nostalgia o la profundidad», asegura Manuel Hidalgo, quien también confiesa que se ha lanzado a «instrumentalizar todo un poco más», con instrumentos como el oboe, el clarinete o la conga. Todos estos factores harán que nos encontremos con un disco novedoso, aunque el artista asegura que la esencia sigue siendo la misma, como no puede ser de otra manera.   A lo largo de estos años Manuel Hidalgo va sumando adeptos a su causa, la de reflexionar, la de mirarse uno mismo y poder sentir algo nuevo o simplemente una emoción que no sabíamos que estaba ahí. «Yo me escucho y además tengo la suerte o desgracia de hacerme caso, y creo que si cada persona se escuchara, y se hiciese caso, las cosas serían muy diferentes, no iríamos tanto por el vender muchos discos y ser muy populares, como por el hecho de sentirnos bien con nosotros mismos. Yo me encuentro a mi mismo en la música, y me da una satisfacción que no podría cambiar por otras cosas porque ya el hecho de ser popular... no es que me niegue, pero no a cualquier precio, no vendiendo mi alegría», defiende el artista. Esta forma de ser es la que está consiguiendo que Manuel sea cada vez más conocido, pero sobre todo más querido en su Valle de Lecrín y fuera de él. Sus conciertos se han convertido en una especie de recital donde, sobre todo antes de la pandemia, se intercambiaban vivencias y abrazos.   Porque Manuel Hidalgo es terrenal, y eso también se destila en sus discos. «Generalmente mantengo la misma temática, el amor a la tierra, la conexión conmigo, el sitio donde vivo, pero también con los demás», explica sobre este tercer disco, en el que también se cuela alguna referencia aunque sea de forma velada a todo lo que hemos vivido estos meses en relación con la pandemia. «Hay una canción que se llama Cobarde, que habla de ir hacia dentro, de encontrarse con uno mismo, y la pandemia nos ha ofrecido una oportunidad maravillosa para eso, no estar tan para fuera buscando cosas, y creo que esa canción podría reflejarlo», asegura el artista.   Para Cobarde y otras canciones habrá que esperar más o menos hasta Navidad, fecha en la que Manuel Hidalgo espera tener el disco en la calle, que pueda servir como regalo y poder presentarlo en estas fechas en concierto. Será otra manera de «devolverle a la gente todo lo que ellos me dan, sobre todo la oportunidad para seguir haciendo música», dice este cantautor, que asegura sentirse «muy agradecido» a las personas que lo siguen en su camino. Un trayecto con parada en Deifontes que lo traerá de nuevo al Valle de Lecrín con su música tan personal como auténtica. https://elcomarcaldelecrin. com/2021/10/15/manuel-hidalgo-en-el-proximo-disco-habra-mas-variedad-y-mas-color/ --- Cayó sobre un arbusto tras una intensa jornada de 'salvamento' y ahora una asociación lo busca para hacerse cargo de él. Cayó sobre un arbusto tras una intensa jornada de 'salvamento' y ahora una asociación lo busca para hacerse cargo de él. Aún no tiene nombre, pero algunos creen que el que mejor le vendría es 'Valiente'. No es para menos: ha estado cuatro días sobre los cables de un poste eléctrico en Dúrcal sin inmutarse. Este miércoles, 13 de octubre, la aventura del gato finalizó gracias a la ayuda de los vecinos, que han propuesto ideas de todo tipo para facilitar su rescate. Todo comenzó el pasado domingo. Un vecino vio al animal de lejos y pensó que bajaría por sí mismo, así que siguió su camino. A los cuatro días volvió a pasar cerca del lugar y allí seguía el gato, así que dio la voz de alarma. El caso llegó anoche a oídos de Latifa Moutaouakil, de Happycatspain Rescate, que pidió ayuda en redes sociales. «Se movilizaron muchos vecinos y colocaron una escalera para que bajase, sin éxito. Pensaron que la mejor idea era poner arriba una cesta con comida para que se acercase a la escalera, pero cuando fue a comer se cayeron tanto él como la cesta. Por suerte había debajo unos arbustos y no se hizo daño, aunque escapó», señala Latifa. Una asociación de la provincia quiere hacerse cargo de él, por lo que ahora le están buscando por los alrededores. Mientras, los vecinos de la zona respiran aliviados tras una intensa jornada de 'salvamento' con final feliz. Artículo original en Ideal. --- La compra del vehículo, cuyo importe asciende a 5.687 €uros, ha sido subvencionada al 100% por la Diputación de Granada. La compra del vehículo, cuyo importe asciende a 5. 687 €uros, ha sido subvencionada al 100% por la Diputación de Granada. El Ayuntamiento de Dúrcal acaba de adquirir un vehículo con una capacidad de 600 litros que cuenta con un equipo de arrastrado, limpieza y desatasco. La principal funcionalidad del equipo será llevar a cabo pequeños desatascos que se producen en el mantenimiento diario de la red del municipio. Tal y como explica el alcalde de Dúrcal, Julio Prieto, “desde el ayuntamiento se suelen llevar a cabo numerosos desatascos a lo largo del año y hasta ahora teníamos que recurrir a empresas privadas para llevarlos a cabo, a partir de ahora nos será posible con mayor rapidez y con medios propios”. Esta adquisición, cuyo importe asciende a 5. 687 €uros, ha sido con cargo a la subvención de los remanentes de tesorería de la Diputación de Granada del año 2020 y subvencionada al 100% por la entidad. El equipo lleva también incorporada una pistola a presión para poder realizar la limpieza en las aceras y en el mobiliario urbano, haciendo posible también llevar a cabo tareas de desinfección. Artículo original en El Comarcal de Lecrín. --- El Ayuntamiento de Dúrcal, ha adquirido un equipo de arrastrado, limpieza y desatasco con una capacidad de 600 litros. El Ayuntamiento de Dúrcal, informa: El Ayuntamiento de Dúrcal, ha adquirido un equipo de arrastrado, limpieza y desatasco con una capacidad de 600 litros. Esta adquisición ha sido con cargo a la subvención de los remanentes de tesorería de la Diputación de Granada del año 2020 y subvencionada al 100% por la entidad. El importe ha sido de 5. 687 €. Este equipo nos permitirá realizar pequeños desatascos que se producen en el mantenimiento diario de nuestra red. Además, el equipo de limpieza incorporado nos ayudará a la limpieza pública. --- Durante los últimos días se han llevado a cabo trabajos de limpieza en el polígono El Romeral, Barriada de Marchena y cunetas de la carretera Nacional 323a. El Ayuntamiento de Dúrcal, informa: Durante los últimos días se han llevado a cabo trabajos de limpieza en el polígono El Romeral, Barriada de Marchena y cunetas de la carretera Nacional 323a. --- El Ayuntamiento de Dúrcal suma un nuevo vehículo a su flota, en esta ocasión, de segunda mano. El Ayuntamiento de Dúrcal, informa: El Ayuntamiento de Dúrcal suma un nuevo vehículo a su flota, en esta ocasión, de segunda mano. El coste del coche ha sido de 4. 500 € y se ha pagado con parte del remanente de la adquisición del camión de basura. --- Ya se encuentran en fase de licitación las obras del tramo urbano del Camino de las Fuentes (desde el antiguo Matadero hasta el cruce con Calle Alcazaba). Ya se encuentran en fase de licitación las obras del tramo urbano del Camino de las Fuentes (desde el antiguo Matadero hasta el cruce con Calle Alcazaba). Estas obras se realizarán con cargo a los Planes Provinciales de Obras y Servicios de la Diputación de Granada para 2020/2021 por un valor de 95. 744,63 €. El plazo de presentación de ofertas para empresas interesadas es hasta el 18 de octubre. OB-160/21 ExpedienteAnuncio de licitaciónDocumento de Pliegos --- También el Ayuntamiento de este municipio del Valle de Lecrín, entre otras cosas, adecentará el Puente Romano y la Ruta de los Bolos la dotará de un puente colgante para atraer a más senderistas y visitantes. También el Ayuntamiento de este municipio del Valle de Lecrín, entre otras cosas, adecentará el Puente Romano y la Ruta de los Bolos la dotará de un puente colgante para atraer a más senderistas y visitantes. El Ayuntamiento de Dúrcal, presidido por el alcalde e ingeniero de Caminos, Canales y Puertos Julio Prieto Machado, de 31 años de edad, tiene previsto iluminar y dotar de un sistema antirrobo dos de los cinco puentes que posee este interesante e histórico municipio de la comarca del Valle de Lecrín “para realzar la belleza del Puente de Hierro, también llamado ‘Puente de Lata’, inaugurado en 1924 y clausurado como paso del tranvía en 1974, y el Puente de Isabel II, llamado también Puente de Piedra, de siete arcos de medio punto, edificado a mediados del siglo XIX, cuando se inició la carretera Granada-Motril, sustituyendo así el paso por el Puente Romano que también el Ayuntamiento proyecta adecentarlo para que siga perdurando en el tiempo cerca del río. Los dos puentes restantes de Dúrcal son más jóvenes: el Puente de la Carretera Nueva y el Puente de la Autovía Sierra Nevada-Costa Tropical”, ha avanzado Prieto Machado. También, y según ha indicado la máxima autoridad de Dúrcal “pretendemos que se puedan realizar saltos elásticos en el Puente de Hierro porque, y según la Diputación de Granada, existe mucha demanda y atraería a muchos entusiastas de este deporte. Otra cosa ha sido la señalización del Sendero de los Baños hasta la Granja Escuela. Ahora estamos reparando el Camino de las Fuentes que es un punto estratégico al Río Dúrcal. Tenemos otro proyecto para potenciar, mejorar y poner en valor la Ruta de los Bolos. A esta zona también la dotaremos de un puente colgante donde finaliza el camino de la Acequia de Márgena. Además, y entre otras cosas, vamos a mejorar el entorno del conocido Pilar del Mono. En los Baños de Urquizar, que es de propiedad privada y Dominio Público Hidráulico se va a realizar una limpieza porque existe mucha caña invasora. Eso sí, nosotros hemos señalizado este lugar y otras rutas hacia el Peñón de los Moros, por ejemplo”, ha manifestado Julio Prieto. El alcalde de Dúrcal ha informado también que “sobre el tema del agua potable estamos realizando mucha inversión. La Diputación de Granada se está portando muy bien con Dúrcal. Los depósitos los hemos tenido que poner al día porque estaban bastantes abandonados. La red tenemos que mejorarla poco a poco porque está bastante mal y se producen muchas averías. Sobre el Mercado Municipal diré que por fin dentro de poco entrará de nuevo en funcionamiento. Los puestos se van a adjudicar este mismo mes de octubre. La parte de arriba ya funciona como Escuela de Adultos. A este lugar se le ha dotado, entre otras cosas, de ascensor y sanitarios. Otro proyecto que vamos a realizar será la pavimentación del cementerio y el adecentamiento de su acceso”. Además, y siempre según el alcalde de Dúrcal, “se va a arreglar la Placeta Soto con nueva solería. Vamos a mejorar también las jardineras de la báscula de Marchena y se va a realizar una rotonda y un parque infantil en este barrio. Se va a reparar e iluminar la fuente del Parque de la Estación de Dúrcal también con la ayuda de la Diputación de Granada. Otro gran proyecto será llevar agua potable a Marchena por otro conducto y lugar. También vamos a mejorar y potenciar la emisora de Radio Dúrcal”. Hace unos lustros la Junta de Andalucía trató con una pintura especial el Puente de Hierro de Dúrcal. También lo iluminó para que luciera más primorosamente. Pero al poco tiempo manos amigas de lo ajeno se llevaron hasta la mayoría de los cables. Dúrcal es un diamante en bruto que sabiendo ‘tallarse y pulirse’ con precisión y destreza crearía muchos puestos de trabajo y atraería a muchos turistas y visitantes porque es un pueblo con mucho encanto. El alcalde de Dúrcal, el joven Julio Prieto, está demostrando saber lo que hace y lo que quiere para que la deuda del Ayuntamiento que heredó vaya menguando y Dúrcal vaya a la vez prosperando. Artículo original en El Comarcal de Lecrín. --- También el Ayuntamiento de este municipio del Valle de Lecrín, entre otras cosas, adecentará el Puente Romano y la Ruta de los Bolos la dotará de un puente colgante para atraer a más senderistas y visitantes. También el Ayuntamiento de este municipio del Valle de Lecrín, entre otras cosas, adecentará el Puente Romano y la Ruta de los Bolos la dotará de un puente colgante para atraer a más senderistas y visitantes. El Ayuntamiento de Dúrcal, presidido por el alcalde e ingeniero de Caminos, Canales y Puertos Julio Prieto Machado, de 31 años de edad, tiene previsto iluminar con un sistema antirrobo dos de los cinco puentes que posee este interesante e histórico municipio de la comarca del Valle de Lecrín «para realzar la belleza del Puente de Hierro, también llamado 'Puente de Lata', inaugurado en 1924 y clausurado como paso del tranvía en 1974, y el Puente de Isabel II, llamado también Puente de Piedra, de siete arcos de medio punto, edificado a mediados del siglo XIX, cuando se inició la carretera Granada-Motril, sustituyendo así el paso por el Puente Romano que también el Ayuntamiento proyecta adecentarlo para que siga perdurando en el tiempo cerca de río. Los dos puentes restantes de Dúrcal son más jóvenes: el Puente de la Carretera Nueva y el Puente de la Autovía Sierra Nevada-Costa Tropical», ha avanzado Prieto Machado. También, y según ha indicado la máxima autoridad de Dúrcal «pretendemos que se puedan realizar saltos elásticos en el Puente de Hierro porque, y según la Diputación de Granada, existe mucha demanda y atraería a muchos entusiastas de este deporte. Otra cosa ha sido la señalización del Sendero de los Baños hasta la Granja Escuela. Ahora estamos reparando el Camino de las Fuentes que es un punto estratégico al Río Dúrcal. Tenemos otro proyecto para potenciar, mejorar y poner en valor la Ruta de los Bolos. A esta zona también la dotaremos de un puente colgante donde finaliza el camino de la Acequia de Margena. Además, y entre otras cosas, vamos a mejorar el entorno del conocido Pilar del Mono. En los Baños de Urquízas, que es de propiedad privada, Dominio Público Hidráulico va a realizar una limpieza porque existe mucha caña invasora. Eso sí, nosotros hemos señalizado este lugar y otras rutas hacia el Peñón de los Moros, por ejemplo», ha manifestado Julio Prieto. El alcalde de Dúrcal ha informado también que «sobre el tema del agua potable estamos realizando mucha inversión. La Diputación de Granada se está portando muy bien con Dúrcal. Los depósitos los hemos tenido que poner al día porque estaban bastantes abandonados. La red tenemos que mejorarla poquita a poco porque está bastante mal y se producen muchas averías. Sobre el Mercado Municipal diré que por fin dentro de poco entrará de nuevo en funcionamiento. Los puestos se van a adjudicar este mismo mes de octubre. La parte de arriba ya funciona como Escuela de Adultos. A este lugar se le ha dotado, entre otras cosas, de ascensor y sanitarios. Otro proyecto que vamos a realizar será la pavimentación del cementerio y el adecentamiento de su acceso». Además, y siempre según el alcalde de Dúrcal, «se va a arreglar la Placeta Soto con nueva solería. Vamos a mejorar también las jardineras de la báscula de Marchena y se va a realizar una rotonda y un parque infantil en este barrio. Se va a reparar e iluminar la fuente del Parque de la Estación de Dúrcal también con la ayuda de la Diputación de Granada. Otro gran proyecto será llevar agua potable a Marchena por otro conducto y lugar. También vamos a mejorar y potenciar la emisora de Radio Dúrcal, la Biblioteca Municipal y el Taller de Arte, terminó diciendo Julio Prieto. Hace unos lustros la Junta de Andalucía trató con una pintura especial el Puente de Hierro de Dúrcal. Costó un pastón. También lo iluminó para que luciera más primorosamente. Pero al poco tiempo manos amigas de lo ajeno se llevaron hasta la mayoría de los cables. Dúrcal es un diamante en bruto que sabiendo 'tallarse y pulirse' con precisión y destreza crearía muchos puestos de trabajo y atraería a muchos turistas y visitantes porque es un pueblo con mucho encanto. El alcalde de Dúrcal, el joven Julio Prieto, está demostrando saber lo que hace y lo que quiere para que la deuda del Ayuntamiento que heredó vaya menguando y Dúrcal vaya a la vez prosperando. Artículo original en Ideal. --- Los aficionados al ciclismo podrán presenciar este evento a su paso por Padul, Dúrcal, Lecrín y más tarde en El Pinar, El Valle, Albuñuelas y Villamena. Los aficionados al ciclismo podrán presenciar este evento a su paso por Padul, Dúrcal, Lecrín y más tarde en El Pinar, El Valle, Albuñuelas y Villamena. El próximo 24 de octubre el Valle de Lecrín tiene una cita con el ciclismo, concretamente con L’Étape Granada by Tour de France Presented by Lapierre, un ambiente que recrea el ambiente de la ronda gala con dos recorridos: Uno corto de 131 kilómetros y 2. 000 metros de desnivel positivo, y uno largo de 176 kilómetros con 2. 600 metros de desnivel positivo. Los dos recorridos comparten salida y parte final, siendo Granada capital el punto en el que coinciden, por ser salida y meta. Será a las 8:00 horas cuando los ciclistas salgan del Paseo del Violón acompañados por un embajador de lujo, Pedro Delgado, para más tarde circular por el puerto del Suspiro del Moro. Por la carretera nacional se dirigirán hasta Dúrcal y Lecrín, donde llegarán hasta Béznar, momento en el que se separan los dos recorridos, el corto y el largo. Los que opten por el camino corto bajarán hasta Vélez de Benaudalla, donde tomarán la carretera de Los Guájares, puerto que subirán hasta llegar a Pinos del Valle, desde donde se dirigirán hasta El Valle, pasando por Restábal, Saleres y Albuñuelas, hasta Cozvíjar tomando ya el camino de vuelta por Padul y repitiendo el mismo camino de salida. En cuanto al recorrido largo, desde Béznar se dirigirán hasta Lanjarón para después de ir a Órgiva, Vélez de Benadulla y bajar por La Gorgoracha hasta Motril y el Puerto. Después tomarán la N-340 para subir por la antigua nacional que los llevará hasta Los Guájares y copiar el recorrido corto antes mencionado. Durante el recorrido habrá cinco avituallamientos, el último a la altura de la Bodega de Señorío de Nevada. Después tocará afrontar la última parte para llegar a la ciudad de Granada y recorrer el Paseo del Violón, convertido en los Campos Elíseos para la ocasión. Allí se podrá disfrutar en el Village de L’Etape Granada by Tour de France. Artículo original en El Comarcal de Lecrín. --- El objetivo de esta medida, que incluye bicicletas y sillas de ruedas adaptadas, es dar respuesta a la demanda de todos los deportistas de la provincia que no pueden hacer deporte. El objetivo de esta medida, que incluye bicicletas y sillas de ruedas adaptadas, es dar respuesta a la demanda de todos los deportistas de la provincia que no pueden hacer deporte. La Diputación de Granada, a través de la delegación de Deportes, ha implementado como novedad en esta temporada deportiva la adquisición de equipamiento deportivo específico para todas aquellas personas de la provincia que tienen algún tipo de discapacidad y que necesitan unos materiales concretos para poder realizar deporte. En esta primera edición, se han invertido más de 40. 000 euros en la compra de dos bicicletas y dos sillas eléctricas y todo terreno, por ser el equipamiento más demandado hasta ahora. La institución provincial apuesta por ir adquiriendo estos recursos en función de la demanda de los ayuntamientos de la provincia, que podrán solicitar la ayuda de la Diputación para conseguir equipamientos deportivos específicos para sus vecinos deportistas con discapacidad, lo que permitirá que practiquen su deporte preferido tanto de forma colectiva como individual. Material Desde ahora, los deportistas con discapacidad de la provincia tendrán acceso a una bicicleta todo terreno tándem para personas con alguna discapacidad intelectual o sensorial; a una bicicleta de montaña eléctrica para personas con discapacidad física; a una silla de ruedas eléctrica motorizada para personas con discapacidad física, especial para jugar el fútbol sala (Powerchair football), y a una silla todoterreno adaptada al senderismo en la naturaleza (Joelette). Este equipamiento era el más demandado, por eso ha sido la primera adquisición del programa. La idea es ir haciendo acopio de una gran variedad de material deportivo adaptado para dar respuesta a todos los deportistas de Granada, colaborando con los ayuntamientos para la incorporación a la práctica deportiva de todos los sectores de la población, especialmente de aquellos con más necesidades. Sistema de préstamo Con la idea de facilitar el acceso al equipamiento deportivo específico, la Diputación ha puesto a disposición de los ayuntamientos un sistema de préstamo bajo solicitud en aquellas modalidades deportivas que han demandado el material, que será cedido para una actividad o programa por el tiempo necesario para su ejecución. El protagonista del primer préstamo ha sido el Ayuntamiento de Dúrcal, que ha solicitado una bicicleta todoterreno tándem para que varios deportistas con discapacidad física y sensorial del municipio puedan disfrutar de la práctica deportiva de esta modalidad. Artículo original en Granada Hoy. --- Se están llevando a cabo la limpieza de imbornales en previsión a las lluvias que llegarán con el otoño. El Ayuntamiento de Dúrcal, informa: Se están llevando a cabo la limpieza de imbornales en previsión a las lluvias que llegarán con el otoño. Además, también se ha limpiado en toda la zona de la plaza: imbornales, maceteros y suelo. --- Los jóvenes procedentes de Francia, Italia, Polonia y España están disfrutando de una estancia de una semana de duración, en la eco-granja “El Molino de Lecrín” enclavada en el Río Dúrcal. Los jóvenes procedentes de Francia, Italia, Polonia y España están disfrutando de una estancia de una semana de duración, en la eco-granja “El Molino de Lecrín” enclavada en el Río Dúrcal. Más de una veintena de estudiantes procedentes de Francia, Italia, Polonia y España participan, desde el pasado 26 de septiembre, en el intercambio juvenil “Tomorrow Begins Today”, un proyecto elaborado y presentado por Fundación Sieneva, con la ayuda de sus socios internacionales, Associazione InCo – Molfetta de Italia, Parcours le Monde – Grand Est de Francia y Fundacja Kultury Duchowej Pogranicza de Polonia. El proyecto está cofinanciado por el programa Erasmus + de la Unión Europea con objeto de promover la movilidad y el aprendizaje de los jóvenes europeos. Los jóvenes están disfrutando de una estancia de una semana de duración, en la eco-granja “El Molino de Lecrín” enclavada en el Río Dúrcal, en el corazón del Valle de Lecrín, durante la cual conviven, aprenden y desarrollan actividades relativas al cambio climático, la sostenibilidad, el emprendimiento, el reciclaje y al consumo responsable. Tal y como ha explicado Abel Jiménez, coordinador del proyecto, entre los objetivos específicos del mismo se encuentran “ayudar a los jóvenes europeos a afrontar los retos globales de la actualidad mientras se arman de nuevos recursos, fomentar la creación de tejido europeo, sensibilizar sobre la diversidad cultural y desarrollar hábitos de vida sostenibles”. El coordinador del IAJ en Granada, Juan Carlos Aybar, que ha visitado esta mañana a los jóvenes participantes en el proyecto, ha explicado como desde 2014 el Instituto Andaluz de la Juventud se han apoyado alrededor de un centenar de iniciativas de este tipo que han sido de éxito. “Este tipo de actividades son muy enriquecedoras pues sirven para aprender aprender, ayudar al medioambiente y a mejorar nuestros estilos de vida, desde el Instituto Andaluz de la Juventud seguiremos apoyando proyectos de este tipo”, ha asegurado Aybar. El alcalde de Dúrcal, por su parte, ha valorado positivamente “el que se retomen este tipo de proyectos relacionados con la movilidad, que se vieron frenados con la pandemia y que plantean los retos que la juventud tiene por delante”. Julio Prieto ha deseado a los jóvenes una feliz estancia en este enclave maravilloso, “espero que un futuro volváis con vuestros amigos y familia a visitarnos”, ha comentado. Aparte de visitar Granada capital, donde han conocido la Alhambra, el Albaicín y el Sacromonte, también han paseado por Dúrcal del que han destacado la hospitalidad de su gente que los han recibido con los brazos abiertos. Entre las actividades medioambientales que han desarrollado, esta mañana han paseado por la ribera del Río Dúrcal donde han recogido toda la basura y residuos que han encontrado a su paso. Artículo original en El Comarcal de Lecrín. --- Investigan a tres personas de entre 30 y 62 años como presuntos autores de un delito contra la salud pública por cultivo de droga. Investigan a tres personas de entre 30 y 62 años como presuntos autores de un delito contra la salud pública por cultivo de droga. La Guardia Civil, en el marco de la operación Green Target contra el cultivo ilegal de cannabis sativa, se ha incautado de 656 plantas de marihuana tras sobrevolar con el helicóptero el término municipal de Dúrcal, en el Valle de Lecrín de Granada, y descubrir desde el helicóptero dos plantaciones de exterior en los parajes Arreadero y Pulpito, dos lugares de difícil acceso situados en las estribaciones de Sierra Nevada, en el borde del Parque Natural. En esta actuación la Guardia Civil ha investigado, según ha informado en una nota de prensa, a tres personas de entre 30 y 62 años, de los cuales sólo el de mayor edad tiene antecedentes policiales por hechos similares, como presuntos autores de un delito contra la salud pública por cultivo de droga. El cultivo intensivo de cannabis sativa dentro de una vivienda genera una serie de indicios que permiten a la Guardia Civil su localización, ya sea el alto consumo de electricidad, los ruidos de los aparatos de aire acondicionado funcionando todo el día o el olor característico de estas plantas. Sin embargo localizar las plantaciones que crecen al aire libre resulta bastante más difícil porque normalmente crecen en lugares recónditos y de difícil acceso. Es por ello que la Guardia Civil ha dispuesto que la Unidad Aérea de realicen vuelos de manera regular por la provincia de Granada para detectar desde el aire estas plantaciones de cannabis sativa. En los primeros días de septiembre ya se descubrieron varias pequeñas plantaciones en las terrazas de algunas viviendas de Los Guájares o Lanjarón gracias a estos vuelos. Estas dos últimas plantaciones se han descubierto después de que el equipo de Investigación Antidroga de la Compañía de la Guardia Civil de Armilla averiguara que entre los parajes Arreadero y Pulpito del término municipal de Dúrcal, a los que se llega después de cuarenta y cinco minutos en coche por un carril e montaña, estaban cultivando cannabis sativa. Como se trata de una zona abrupta y de difícil acceso, se dispuso que el helicóptero de la Guardia Civil participara en la búsqueda de la plantación. Al sobrevolar la zona los guardias civiles descubrieron dos plantaciones, una más pequeña con 45 plantas de cannabis sativa en el paraje Pulpito y otra más grande con 611 plantas de gran tamaño en el paraje Arreadero. Posteriormente los investigadores de la Guardia Civil averiguaron quienes eran las personas que custodiaban ambas plantaciones y los tres fueron investigados y puesto a disposición judicial por cultivo de droga. No obstante, la investigación no ha concluido y la Guardia Civil no descarta más detenciones. Esta operación se incardina dentro de otra que está desarrollando la Guardia Civil a nivel nacional, la operación Miller contra el cultivo de marihuana. La droga ilegal más consumida en España es el cannabis. Por este motivo la Guardia Civil ha desarrollado esta operación contra instalaciones o plantaciones de cultivo de cannabis en todo el territorio nacional. Esta operación se está materializando mediante el trabajo conjunto de las distintas unidades del cuerpo de seguridad como Policía Judicial, Información, Seprona, Seguridad Ciudadana así como del apoyo fundamental del Servicio Aéreo para los reconocimientos de zona y localización de plantaciones. Las capacidades de actuación integral de la Guardia Civil y los resultados citados, le convierten en referente internacional en la lucha contra este fenómeno. Artículo original en Diario Sur. --- Manuel Montalvo ha visitado la vivienda tutelada municipal, la Asociación VALE y el Centro de acogida para menores extranjeros no acompañados de la Fundación Samu. Manuel Montalvo ha visitado la vivienda tutelada municipal, la Asociación VALE y el Centro de acogida para menores extranjeros no acompañados de la Fundación Samu. El delegado de Igualdad, Políticas Sociales y Conciliación, Manuel Montalvo,, ha realizado hoy una visita institucional a Dúrcal donde se ha reunido en el Ayuntamiento con parte de la corporación municipal encabezada por el alcalde, Julio Prieto. El delegado ha trasladado la inversión realizada por la Consejería de Igualdad en Políticas Sociales que asciende a 4,3 millones de €uros anuales y que beneficia a más de 470 personas del municipio. Tras reunirse con los responsables municipales en el Ayuntamiento, Manuel Montalvo ha visitado la vivienda tutelada municipal, la Asociación VALE y el Centro de acogida para menores extranjeros no acompañados de la Fundación Samu. Durante su visita a VALE su presidenta, Rosa Castro, ha realizado varias demandas al delegado que pasan por la compensación por los gastos del COVID, “aunque ya se han recibido una partida aún queda por recibir el ingreso del año 2020”, la subida de los costes por plaza, “que recientemente se ha incrementado pero que aún no son suficientes”, así como la dotación de fondos extraordinarios para hacer frente a la actualización de salarios del personal. La presidenta de la asociación también ha puesto de manifiesto como desde VALE se están afrontando nuevos retos y objetivos para llevar a cabo una atención más personalizada a sus usuarios “para lo que hace falta tanto personal como la adecuación de las instalaciones. En concreto, Castro se ha referido a iniciativas como “Mi casa”, un proyecto pionero a nivel nacional, que se va a poner en marcha en breve en una vivienda que la asociación adquirió en Dúrcal para propiciar la independencia de las personas con discapacidad. Por último, Rosa Castro ha agradecido que se haya solventado el retraso en la asignación de plazas. En este sentido, el delegado, que ha asegurado como desde la consejería se trabaja con la máxima transparencia y comunicación con asociaciones y federaciones, ha reconocido que “se ha ido mejorando poco a poco y se han hecho grandes avances en los últimos dos años y medio, período durante el cual se han incrementado en la provincia de Granada 156 plazas para personas dependientes y con discapacidad en la mayoría de los casos. ” Montalvo ha comentado como se prevé que en noviembre se vean materializados los acuerdos para que las personas que estén en lista de espera puedan tener acceso a esas plazas. Por su parte el alcalde de Dúrcal, Julio Prieto ha alabado y reconocido el trabajo realizado por la Asociación VALE a lo largo de su historia “llevan a cabo una gran labor con gran impacto en cuanto a la inclusión de las personas con discapacidad en la comarca” Julio Prieto también ha querido, aclarar respecto a la vivienda tutelada y al comedor social, ambos de gestión exclusivamente municipal, que “no se va a dejar a ningún usuario en la calle ni se va a cerrar el servicio, hay que reconvertirlo para que sea eficiente y prestar un servicio de calidad, pero quiero dejar claro que ni de la vivienda tutelada ni del comedor social se van a cerrar, no se va a dejar a nadie en la calle” ha finalizado el alcalde. Artículo original en El Comarcal de Lecrín. --- Mañana a las 20h en el Centro de Día de Dúrcal tendrá lugar la presentación oficial de este cuento que ayuda a entender a los niños, de forma didáctica, como convivir con el dolor. Mañana a las 20h en el Centro de Día de Dúrcal tendrá lugar la presentación oficial de este cuento que ayuda a entender a los niños, de forma didáctica, como convivir con el dolor. Yolanda Casares es la mamá de Diego y de Valeria y hace tres años, junto a ellos y a su marido Antonio, en su casa vive Lola, un personaje que aún a su pesar ha llegado a la familia para quedarse. Yolanda sufre Neuralgia intercostal, una enfermedad crónica de afectación nerviosa que le impide, muchas veces, poder desarrollar su vida con la normalidad que a ella le gustaría. Precisamente de la necesidad de explicar a sus niños, de forma comprensible para ellos, algo tan complejo como es la convivencia diaria con el dolor, es de donde la nace su cuento “Mamá tiene una amiga invisible”. Esa amiga es Dolores, Lola para los allegados, un personaje molesto y travieso, una bolita de lana morada que es un poco marimandona y que le juega malas pasadas a mamá. “El libro surge de la necesidad de que los niños entiendan como se convive con el dolor. Se trata de una amistad forzosa que provoca que haya días que mamá no pueda levantarse de la cama. Necesitaba hacerles entender a mis hijos algunas situaciones que se producen en casa por culpa de la enfermedad”, asegura Yolanda. Cuando todo esto comenzó Valeria tenía seis años y Yolanda notaba que la niña vivía con el temor de que cada vez que le pasaba cualquier pequeño percance pensara que, igual que le pasaba a mamá, su dolor nunca iba a desaparecer. Tampoco ayudó demasiado una película que vieron juntas en la que una mamá moría después de haber pasado un tiempo en cama, “los niños si no comprenden imaginan y se preocupan y mi misión era romper esa preocupación que ella tenía. El cuento enseña cómo es el dolor y cómo el poder distraerlo es un reto diario para mamá, también cuenta cómo los niños pueden ayudar a distraerlo con conversación, besos y abrazos, de hecho, el hastag que uso en redes sociales es #elamorcura”, explica. Mañana tendrá lugar la presentación oficial de “Mamá tiene una amiga invisible” en el Centro de Día de Dúrcal a las 20h junto al doctor Justo Cabrera. Se trata de la primera presentación presencial desde que el cuento se editara el pasado mes de diciembre. Debido a la pandemia todas las presentaciones que ha hecho hasta ahora han sido on line, “el libro está teniendo muy buena acogida en redes sociales, también lo he presentado a la Escuela Andaluza de Salud Púbica y a la Sociedad Española del Dolor, pero donde más ilusión me ha hecho presentarlo ha sido en el cole de mi hija porque te das cuenta el interés que despierta entre ellos y la empatía innata que tienen los niños. Mucha gente me cuenta después de leerlo lo mucho que le ha ayudado la historia y ese es para mí el mejor de los premios”. Aunque las editoriales grandes, a cuyas puertas llamó para publicarlo lo rechazaron por ser un tema no demasiado frecuente en literatura infantil, fue una editorial pequeña “mrmomo” quien apostó por esta historia, que con las ilustraciones del sevillano Juanjo Jiménez, está ayudando a que el personaje de Lola y la historia de Yolanda llegue lejos “porque el dolor es una realidad que cuando viene para quedarse no se puede ocultar y este cuento ha sido creado para mejorar la vida de los niños y niñas”, finaliza. Artículo original en El Comarcal de Lecrín. --- Los dos atletas del Valle de Lecrín subieron al podio de la IX La Huella del Búho Trail Running de Colomera puntuable para el Gran Premio de Carreras por Montaña. Los dos atletas del Valle de Lecrín subieron al podio de la IX La Huella del Búho Trail Running de Colomera puntuable para el Gran Premio de Carreras por Montaña. El podio de la 9ª edición de la Huella del Búho, que se celebró el pasado 4 de septiembre en Colomera, tuvo como protagonistas a dos corredores del Valle de Lecrín. La durqueña Vanessa Caba fue la primera clasificada absoluta femenina batiendo el record de la prueba. Por su parte el corredor de Cozvíjar Fran Anguita obtuvo el segundo puesto de la carrera por la Sierra de Colomera, Olivares, Moclín y Tozar. La prueba, que estuvo organizada por el Ayuntamiento de Colomera, la Federación Andaluza de Montaña y la Diputación provincial de Granada fue puntuable para el GRAN PREMIO PROVINCIAL DE CARRERAS POR MONTAÑA. Para Vanessa fue una carrera muy especial, “es la primera carrera que gano, pero lo más importante, aunque suene a tópico es que supe aceptar algún que otro momento de bajón, y seguir intentando centrarme en cada momento presente. Y es que no hay que rendirse, hay que centrarse solo en uno mismo y tratar de ver lo positivo durante el recorrido, aunque vayas sufriendo, como, por ejemplo, cuando el terreno se vuelve favorable. También recordar a quien te espera en meta eso te hace volar cuando las piernas ya no pueden”, asegura la corredora. Fran Anguita, por su parte asegura que afrontó la carrera demasiado rápido “sabía que era una carrera rápida, que no por eso hay que afrontarla como yo lo hice, demasiado rápido la primera hora, cuando más calor hacía. Tuve un reventón en mitad del recorrido, que por muy poco no me deja totalmente fuera de carrera, puesto que estaba vacío en el km 14”. Tal y como explica el atleta cozvijeño esta circunstancia le ha proporcionado un gran aprendizaje de cara a próximas carreras, “haz tu carrera desde el inicio al final, si sigues a otros o te dejas llevar, ya sea porque son más fuertes que tú, o porque han decidido hacer una estrategia diferente, estarás corriendo la carrera de ellos y no la tuya. A sí que no esperes el resultado que tu querías, probablemente no lo obtengas”, explica. Artículo original en El Comarcal de Lecrín. --- Los corredores del club durqueño realizaron un magnífico papel subiendo al podio en todas las pruebas pese a la dificultad del recorrido. Los corredores del club durqueño realizaron un magnífico papel subiendo al podio en todas las pruebas pese a la dificultad del recorrido. El pasado domingo una amplia representación del Club Cerro del Caballo se desplazó a la localidad almeriense de Dalías para participar en la VII ALPINA SIERRA DE GADOR DALIAS, organizada por el Club Aqueatacamos y la Federación Andaluza de Montaña. La carrera englobaba varias pruebas, la de distancia de 10,5K como primera prueba de Copa andaluza cadete, la de distancia de 12,5K para los Juniors y la de distancia de 21K valedera para Copa Almería de Carreras por Montaña (CxM). La prueba reina de la jornada englobada en el circuito de copa Andalucía de CxM y Campeonato de Andalucía de Clubes se desarrolló sobre un trazado de 26,7km y +1513m de desnivel. La carrera contó con un recorrido duro, espectacular, con subidas y bajadas entre pinares, veredas rápidas que no permitían al atleta despistarse y una temperatura que subía conforme iba avanzando el crono fueron algunos de los ingredientes de una gran carrera. Pese a la dificultad los corredores del club durqueño realizaron un magnífico papel. Santiago Padial se hizo con el segundo puesto cadete. Fausti Padial campeón junior. Ayoub Rharsalla campeón promesa en la distancia 21Km. Beatriz Pardo hizo segunda senior en la distancia 28K, Sofía García, tercera absoluta 28K, Catherine Walkley, segunda absoluta 28K, Manuel Pablo Urquízar, tercero veterano B 28k, Julio Melguizo, tercero veterano B 28k y Alfredo Augustín, campeón veterano B 28k Gracias a ello y sumando la aportación de Javier Padial y Beni Sanjuan haciendo top 15 de la general, permitió sumar una buena cantidad de puntos, tanto en categoría masculina como femenina el CLUB DE MONTAÑA CERRO DEL CABALLO quedó subcampeón de Andalucía. Artículo original en El Comarcal de Lecrín. --- Entre las acciones programadas se van a llevar a cabo dos concursos bajo el lema "Comprar en Dúrcal tiene premio" repartirá vales por valor 5.500 euros para gastar en los negocios del municipio. Entre las acciones programadas se van a llevar a cabo dos concursos bajo el lema "Comprar en Dúrcal tiene premio" repartirá vales por valor 5. 500 euros para gastar en los negocios del municipio. El Ayuntamiento de Dúrcal va a llevar a cabo una campaña de apoyo a los comercios y empresas locales a través de la convocatoria de subvenciones para la reactivación económica local Covid-19. En concreto se va a invertir la cantidad de 10. 000 € a cargo de la Diputación de Granada junto a 1. 111,11€ que ha aportado el consistorio para desarrollar las acciones programadas. En concreto, se van a repartir bolsas reutilizables con el lema «Yo compro en Dúrcal, ¿Y tú? », se van a colocar pancartas con eslóganes para incentivar las compras en nuestro municipio y se va a crear un vídeo promocional de apoyo al comercio local. Por otra parte, se van a realizar dos concursos bajo el lema «Comprar en Dúrcal tiene premio» gracias a los cuales se van a poner en marcha 5 sorteos en los próximos días con un total de 2. 000€ para gastar en nuestros comercios. El segundo concurso tendrá lugar en Navidad aprovechando la campaña de compras navideñas y se repartirán un total de 2. 500€. Este proyecto, que incluye muchas de las propuestas que los comercios han hecho llegar al Ayuntamiento, incluía la dinamización y publicidad de la Noche en Blanco que se celebró el pasado mes de agosto con gran éxito de participación. Artículo original en El Comarcal de Lecrín. --- Ya está disponible la oferta formativa para todo el Valle de Lecrín del curso 2021 / 2022. Ya está disponible la oferta formativa para todo el Valle de Lecrín del curso 2021 / 2022. --- Tenemos la sección en nuestro sitio de Ferrocarril Aéreo de Dúrcal – Motril, y hoy la ampliamos con un reportaje videográfico de El Comarcal de Lecrín. Tenemos la sección en nuestro sitio de Ferrocarril Aéreo de Dúrcal – Motril, y hoy la ampliamos con un reportaje videográfico de El Comarcal de Lecrín. --- La Guardia Civil lo pondrá a disposición judicial hoy acusado de un homicidio doloso después de reconocer su autoría. La Guardia Civil lo pondrá a disposición judicial hoy acusado de un homicidio doloso después de reconocer su autoría. El único detenido por el homicidio registrado en Dúrcal el pasado lunes llevaba tiempo compartiendo el domicilio con la víctima en un cortijo del paraje de Mahína, en el término municipal de Dúrcal. La Guardia Civil lo pasará hoy a disposición judicial, acusado de un homicidio doloso. Fuentes consultadas en Dúrcal aseguran que las desavenencias entre la víctima y el agresor eran frecuentes. Las mismas fuentes hablan de que las facultades mentales del agresor estaban un tanto mermadas, aunque carece de diagnóstico médico que señale algún problema de salud mental. De hecho, la agresión con arma blanca fue esperpéntica según ha podido saber este periódico. La víctima estaba cosida a navajazos, incluida una que le alcanzó el cuello. Previamente a este homicidio medió una fuerte discusión entre ambos por algún asunto baladí que no ha trascendido. La Guardia Civil no contempla la detención de más personas vinculadas con este homicidio, ya que el único arrestado ha confesado la autoría de los hechos en su declaración ante los investigadores del instituto armado de laComandancia de Granada. La víctima de este macabro crimen tenía 61 años y había pasado más de siete en prisión, condenado por una tentativa de homicidio contra su sobrino a quien golpeó en la cabeza con un hacha el 2 de febrero de 2010 después de una disputa por herencias familiares. El único arrestado declarará hoy ante el juez de guardia. Artículo original en Ideal. --- Un total de 8.801 menores de tres años han iniciado este miércoles el curso escolar 2021/22 en las escuelas y centros de Educación Infantil de Granada. Un total de 8. 801 menores de tres años han iniciado este miércoles el curso escolar 2021/22 en las escuelas y centros de Educación Infantil de Granada, que cuenta con 208 centros públicos o privados, lo que supone un incremento de 14 en la provincia con respecto al curso anterior. Suponen un total de 854 unidades, lo que se traduce en un incremento de 58. La Consejería de Educación y Deporte ha puesto a disposición de las familias de Granada un total de 12. 052 plazas financiadas con fondos públicos, 641 más que el pasado curso, según ha informado la Junta en una nota tras la inauguración en Dúrcal del curso por la delegada del ramo, Ana Berrocal, acompañada del alcalde, Julio Prieto, y la directora del centro Garbancito, Encarnación Megías. Durante su intervención, la delegada ha resaltado la importancia de la escolarización del alumnado en el primer ciclo de Educación Infantil como factor esencial para el desarrollo psicosocial y la detección temprana de dificultades de los niños y como "elemento de conciliación de la vida familiar". Ana Berrocal ha transmitido un mensaje de tranquilidad y confianza a las familias, resaltando que el objetivo prioritario es "seguir garantizando la seguridad en los centros educativos", tanto para el alumnado como de los profesionales del sistema, manteniendo los protocolos y las medidas que han permitido el éxito del curso escolar que acaba de finalizar. En este sentido, la delegada ha explicado que, desde Educación y Deporte de Granada se continúa trabajando en colaboración con la Delegación de Salud y Familias para "minimizar riesgos y actualizar los protocolos covid-19, conforme a la situación actual de la pandemia" y ha destacado el trabajo realizado por el personal de estos centros al respecto. Entre las medidas puestas en marcha en estos centros destaca que las clases se organizarán en grupos de convivencia escolar, los centros organizarán las entradas y salidas para evitar las aglomeraciones, tras la entrada de los menores se procederá al lavado de las manos con agua y jabón y deberán ir directamente a su aula y de ella a la salida cuando finalice su jornada. Cada grupo de convivencia comerá preferentemente en sus aulas y, si lo hicieran en el comedor, éste no podrá ser utilizado por más de un grupo al mismo tiempo, garantizando la limpieza y desinfección del mismo entre turnos. Sobre las salidas al patio, a cada grupo se le asignará tiempo para jugar al aire libre. Las instrucciones también incluyen recomendaciones para los momentos de sueño y descanso de los niños, para el cambio de pañal, medidas previas para los padres y madres como medir la temperatura del menor antes de salir de casa e indicaciones ante sospecha o confirmación de casos en el centro. Artículo original en COPE. --- Desde el pasado 1 de septiembre están disponibles los nuevos horarios de autobús entre Dúrcal y Granada. Desde el pasado 1 de septiembre están disponibles los nuevos horarios de autobús entre Dúrcal y Granada. Recuerda que tienes disponible la herramienta Dúrcal BUS que te ofrece la información actualizada en tiempo real de las próximas salidas, además de poder validar la disponibilidad de las líneas de autobús en cualquier día de la semana. Sólo has de visitar durcal. net/bus o bus. durcal. net para acceder a la información. ¡Todo ello de forma gratuita y siempre actualizada! Puedes ver, nada más entrar, las siguientes salidas. También puedes elegir el trayecto que quieras y ver sus horarios, en una fecha concreta. Y, con detalle, información de los horarios de la línea 360 y la línea 361, con sus horarios y paradas. --- Camarón de la Isla, Raphael, Sara Montiel o Nino Bravo tienen museos en sus localidades de nacimiento. Camarón de la Isla, Raphael, Sara Montiel o Nino Bravo tienen museos en sus localidades de nacimiento. Existen privilegios que se reservan para los más grandes. Un privilegio para aquellos artistas que han dejado huella en la historia de la música y que, no importa cuántos años pasen, siguen formando parte de la banda sonora de nuestro día a día. Como tener un museo dedicado. Elvis Presley tiene en Memphis Graceland, la mansión en la que vivió hasta su muerte, y también es visitable el piso en el que Jimi Hendrix vivió en Londres a finales de los años 60, en el 23 de Brook Street. Hay quien piensa a lo grande: Dolly Parton creó con Dollywood su propio parque temático al más puro estilo Disneylandia.  ABBA (en Estocolmo), The Beatles (en Liverpool) o Tina Turner (en Nutbush, Tennessee) son otros artistas con museo. España tampoco olvida a sus campeones musicales. En julio se celebraba el 29º aniversario de la muerte de Camarón de La Isla con la inauguración en San Fernando de un centro de interpretación dedicado al legado del artista y, este mismo lunes, Utrera presentaba un gran grafiti en homenaje a Bambino que, además, servirá como cartel para el documental sobre el cantante que se estrenará próximamente. El rostro de Miguel Vargas Jiménez, más conocido como Bambino, ocupa un muro de la barriada de El Tinte, entorno natal del flamígero artista, fallecido en 1999. El mural es obra de Man-o-matic y funciona también como anticipo de 'Algo Salvaje. La Historia de Bambino', documental dirigido por Paco Ortiz, quien reincide en temas flamencos tras obras como '13. Miguel Poveda' (2015), 'Acariciando el aire. Matilde Coral' (2016) o 'Se prohíbe el cante' (2019). El filme mezcla secuencias que recrean la vida del vocalista, interpretado por Luis Alberto Domínguez en su madurez y por Miguel Clavijo -hijo de una sobrina de Bambino- en sus primero años, con entrevistas a familiares y artistas que le admiran, como José Mercé, Antonio Carmona o Los del Río. Bambino tiene un santuario dedicado a su memoria en el bar Leo, en la Barceloneta, en Barcelona. Génesis difícil La Ruta de Camarón, que recorre San Fernando, el municipio natal del artista, pasa por su vivienda, su primer escenario o el mausoleo en el que descansa, y se ha convertido "casi en un punto de peregrinación", señalan desde el ayuntamiento de la localidad gaditana. Allí abrió este verano el Centro de Interpretación de Camarón de la Isla, que se ha convertido en el colofón del itinerario y que expone más de 400 objetos personales del cantaor, incluido el Mercedes 300D con el que recorría España de concierto en concierto. No ha sido fácil la inauguración del espacio camaroniano, varias veces aplazada. "La familia sigue pensando que merece más dinero", informan fuentes municipales. "Aún quedan algunos flecos por pulir, como el 'merchandising' o el precio de la entrada, pero es simple pelusilla. En ese sentido hemos tenido suerte porque la familia siempre ha estado por la labor de llevar el proyecto adelante". Normalmente, estos museos se construyen como una forma de recordar el legado de un artista una vez que este ha fallecido. En la llanura quijotesca de Campo de Criptana, en Ciudad Real, encontramos un tradicional molino de tres plantas dedicado a Sara Montiel (con busto de cerámica incluido, cual diosa griega) y el diminuto pueblo de Aielo de Malferit (Valencia) brinda un emotivo viaje por la vida de Nino Bravo, fallecido en un fatal accidente de tráfico en 1973. En vida Pero Raphael es especial. Las puertas del Museo de Raphael, en Linares, su pueblo natal, se abrieron hace diez años, con el artista en activo y con una retirada que, a los 78 años, todavía se ve lejana. Algo insólito. Como el Disco de Uranio que recibió por sus ventas, galardón que se encuentra en las vitrinas del museo y que solo poseen 5 artistas en todo el mundo (el jienense, Michael Jackson, Queen, AC/DC y U2). Otros, como Joaquín Sabina, también han logrado un pequeño altar a su obra en vida. En su caso, una modesta taberna situada en Úbeda, ciudad de origen del cantante. Tarea casi imposible El museo dedicado a Rocío Jurado en su Chipiona natal es un proyecto que data de 2010. Pero problemas de financiación y burocráticos y una pandemia mundial han alargado el proceso de apertura del espacio, que ya está completamente equipado hace años. Según parece, desencuentros entre Rocío Carrasco y el ayuntamiento también han contribuido a retrasar la inauguración. El museo de Rocío Dúrcal (en Dúrcal, Granada) lleva en el borrador desde 2007, mientras que los de Camilo Sesto (Alcoi) y Paco de Lucía (Algeciras) abrirán pronto. Artículo original en Levante. --- Según ha confirmado la Guardia Civil, el hombre sufrió una "muerte violenta" Según ha confirmado la Guardia Civil, el hombre sufrió una "muerte violenta". Dúrcal se ha visto hoy conmocionada, en plenas fiestas de San Ramón, por un trágico suceso. Este lunes se halló el cadáver de un hombre en un cortijo de la localidad, cerca del Instituto Valle de Lecrín. Según las primeras investigaciones, se trataría de un hombre con antecedentes penales por la agresión a un sobrino suyo en 2010. La Guardia Civil ha confirmado el hallazgo del cuerpo, así como que el hombre sufrió una «muerte violenta». Otras fuentes han asegurado a El Comarcal de Lecrín que el cadáver presentaba una herida en el cuello, signo de haber sido degollado, aunque la Benemérita no ha confirmado este extremo. La investigación, según la Guardia Civil, continúa abierta para esclarecer lo sucedido. Según ha podido saber este periódico, el fallecido es el hombre que hace 11 años atacó a su sobrino con un hacha por desavenencias familiares, dejándolo malherido en la Avenida del Sur de Dúrcal. Aunque resultó herido grave, el sobrino logró reponerse de las heridas y el autor de los hechos cumplió pena de cárcel. Artículo original en El Comarcal de Lecrín. --- La Guardia Civil de Granada ha abierto una investigación por la muerte violenta de un hombre de 62 años cuyo cadáver ha sido hallado en la noche de este pasado lunes en un cortijo de Dúrcal La Guardia Civil de Granada ha abierto una investigación por la muerte violenta de un hombre de 62 años cuyo cadáver ha sido hallado en la noche de este pasado lunes en un cortijo de Dúrcal, en la comarca del Valle de Lecrín. Hay detenido un varón de 57 años por su supuesta relación con los hechos. Así lo han indicado a Europa Press fuentes de la Guardia Civil, que, aunque ya ha procedido a la detención de este hombre, mantiene abiertas las pesquisas para aclarar lo sucedido. Al parecer, el cadáver, que se correspondería con el de un varón con antecedentes penales, presentaba cortes en el cuello que apuntarían a que podría haber sido degollado. Artículo original en Europa Press. --- Para el próximo miércoles 1 de septiembre de 2021 se ha habilitado en la Escuela Taller un punto de vacunación masiva. Para el próximo miércoles 1 de septiembre de 2021 se ha habilitado en la Escuela Taller un punto de vacunación masiva. Estará habilitado a los mayores de 12 años, que no tengan cita ya asignada, de 08:30 a 14:30 y de 15:30 a 17:30 y residentes en el area del Valle de Lecrín. --- El próximo 4 de septiembre tendrá lugar la prueba que constará de algo más de cinco kilómetros y quince pruebas que ahora mismo, junto al recorrido, son el misterio mejor guardado. El próximo 4 de septiembre tendrá lugar la prueba que constará de algo más de cinco kilómetros y quince pruebas que ahora mismo, junto al recorrido, son el misterio mejor guardado. El sábado 4 de septiembre será un día que los cientos de valientes que se han inscrito en la Brutal Race de Dúrcal seguro no van a olvidar. Lo recordarán por el esfuerzo realizado y por la originalidad de las pruebas, pero sobre todo porque, aún con sufrimiento y dificultad, lo habrán disfrutado y se habrán divertido, eso seguro. Esa es la premisa y el objetivo de sus organizadores, Juan Molina de Bar la X y José Melguizo responsable del gimnasio Mel Trainer, que les hacen estas sugerencias y recomendaciones a los y las participantes “que se preparen para sufrir, pero también para pasarlo bien porque se les va a hacer corta, lo que está claro es que el factor diversión está más que asegurado”, explican. Aseguran que la Brutal Race está pensada y diseñada para cualquier persona a la que le guste el deporte “a los que están acostumbrados a correr les va a gustar porque es una carrera diferente y a la gente que suele ir al gimnasio también porque es una carrera adaptada con pruebas muy originales que puede hacer todo el mundo, hay varias personas de más de sesenta años ya inscritas”. Se trata de una carrera que constará de algo más de cinco kilómetros y quince pruebas que ahora mismo, junto al recorrido, son el misterio mejor guardado, lo único que está claro es que la ropa que usen los participantes va a necesitar una o dos vueltas en la lavadora cuando finalicen la Brutal Race, “que preparen ropa antigua porque nadie va a salir limpio de la carrera” comentan Juan y Jose entre risas. Ambos tienen claro que “acabarla la acabará todo el mundo”, el tiempo y el estado en el que cada uno lo haga dependerá de diferentes factores externos e internos, aunque sin duda un aliciente para finalizarla será el participar en la entrega de premios que prevé festiva y por supuesto regada con cerveza fresquita como merecida recompensa al esfuerzo realizado. Aún estás a tiempo de inscribirte, pinchando aquí. Artículo original en El Comarcal de Lecrín. --- Será el miércoles 1 de septiembre en las instalaciones de la Escuela Taller. Será el miércoles 1 de septiembre en las instalaciones de la Escuela Taller. La delegación de Salud de la Junta de Andalucía ha convocado a todos los habitantes del Valle de Lecrín a una vacunación masiva. La cita es el próximo miércoles, día 1 de septiembre en Dúrcal, concretamente en las instalaciones de la Escuela Taller, por detrás del parque de la Estación. El responsable del Centro de Salud de Dúrcal y de la zona del Valle de Lecrín, José González, ha explicado a El Comarcal de Lecrín que «se podrá acudir desde las 8:30 hasta las 14:30 horas y de 15:30 a 17:30 horas, y está convocada toda la población de más de 12 años». Este día se reserva para todo aquel que no tenga cita, ya que quien tuviera la cita previamente para ese día deberá acudir al centro de salud en su hora correspondiente. Desde Salud se hace un llamamiento para que quien no se haya vacunado lo haga este día, ya que se podrá hacer sin cita previa. Así será más fácil acabar con la vacunación y hacer que la incidencia del Covid-19 descienda en nuestra comarca, donde en algunos municipios como El Valle y Albuñuelas no se han registrado casos positivos en estas dos últimas semanas. En cambio, hay otros municipios donde la tasa de incidencia es más alta, como en Padul (138), Dúrcal (337), Nigüelas (421), Lecrín (231) o El Pinar (346). Artículo original en El Comarcal de Lecrín. --- Ya se ha publicado la plantilla del C.D. Dúrcal para la temporada 2021/2022. Ya se ha publicado la plantilla del C. D. Dúrcal para la temporada 2021/2022. JugadorNombre CompletoPosiciónEdadAdriAdrián López TamayoPortero27IkerAntonio Perez ZaragozaPortero31Dani FolletyDaniel Jesús Salazar RuizDefensa Central30Manolo CastillaManuel Castilla MolinaDefensa Central29RaulRaul Caba MachadoDefensa Lateral Derecho24SantiSantiago López TamayoDefensa Central24JavierJavier Bayo LópezCentrocampista Interior Izquierdo22Juan AntonioJuan Antonio Ruiz BermúdezCentrocampista Interior Derecho20JuanmaJuan Manuel Fernandez RecheCentrocampista Medio Centro25PabloPablo Molina AugustinCentrocampista24RuizJosé Antonio Ruiz FernándezMedia punta27ToniAntonio Manuel Santaella FernandezCentrocampista28AlbertAlberto Soto FernandezDelantero Centro19DavidDavid Iglesias HidalgoExtremo Derecho23UnaiUnai Garrido GarcíaExtremo Derecho28Paco CabaFrancisco Caba LaraEntrenadorCarlos WongCarlos Guillermo Wong FoxDelegado de Equipo --- Las personas que, de manera voluntaria, se sometan a las mismas recibirán una notificación con información del lugar en el que se les realizarán. Las personas que, de manera voluntaria, se sometan a las mismas recibirán una notificación con información del lugar en el que se les realizarán. 24 horas después de que los Comités Territoriales de Alerta de Salud Pública de Alto Impacto designaran las nuevas restricciones para los municipios andaluces durante la semana que entra, la Consejería de Salud y Familias ha anunciado que realizará en los próximos días nuevos cribados poblacionales en 26 localidades andaluzas repartidas en todas las provincias. La Junta de Andalucía ha detallado en un comunicado que las fechas se anunciarán en los próximos días y las personas que, de manera voluntaria, se sometan a las mismas recibirán una notificación con información del lugar en el que se les realizarán. Por provincias Huelva será la provincia donde más localidades se citen entre las que se encuentran Fuenteheridos, La Granada de Riotinto, Linares de la Sierra, Rosal de la Frontera y San Bartolomé de la Torre. Le sigue Granada, que citará a los vecinos de Ugíjar, Dehesas de Guadix, Alhama de Granada, Cájar y Dúrcal. En la provincia de Almería acudirán los residentes de Abrucena, Pechina y Vera. En Cádiz, serán los de Algeciras y Algodonales. En Córdoba tendrá lugar en Carcabuey y Belmez. En Málaga en Cuevas de San Marcos, Almogía y Comares y, en Sevilla, en Fuentes de Andalucía, La Algaba y Cantillana. Artículo original en Ideal. --- El hombre y la víctima convivían juntos desde que ella fue mayor de edad e incluso tuvieron un niño, inscrito solo como hijo de la madre. El hombre y la víctima convivían juntos desde que ella fue mayor de edad e incluso tuvieron un niño, inscrito solo como hijo de la madre. El condenado a 20 años y medio de cárcel por el asesinato de su compañera sentimental en Dúrcal, el 14 de agosto de 2018, ha recurrido ante el Tribunal Supremo la sentencia en que el Superior de Justicia Andalucía (TSJA) rebajó en dos años la condena que inicialmente le impuso la Audiencia Provincial de Granada. Parte de la condena, que en principio fue de 22 años y medio por sentencia de la Audiencia Provincial de Granada, ha sido rebajada en dos años por el TSJA el pasado junio, una decisión por la que cabía recurrir ante el Supremo. Este individuo, de nacionalidad marroquí, tenía permiso de residencia comunitaria, y mantenía una relación con la víctima, que estaba a punto de cumplir 21 años cuando falleció. El hombre y la víctima convivían juntos desde que ella fue mayor de edad e incluso tuvieron un niño, inscrito solo como hijo de la madre. Los miembros del jurado consideraron probado que el condenado conducía un vehículo sobre las 00,00 horas de ese día por los alrededores de Dúrcal, con su pareja en el asiento de copiloto, y que, en un momento dado, “con el evidente propósito de causarle la muerte a su pareja, esgrimió un cuchillo con un filo de 13,5 centímetros de largo y 2,9 centímetros en su parte más ancha, y se lo clavó al menos hasta en cuatro ocasiones”. La víctima “no pudo en forma alguna defenderse por lo repentino e inesperado de la acción”, al encontrarse dentro del coche, y “eliminando la forma de proceder del acusado toda posibilidad de reacción” por su parte. Una de las heridas le perforó el pulmón izquierdo, “provocando pérdida masiva de sangre hacia cavidad torácica izquierda y hacia el exterior del cuerpo”, y, como consecuencia, su muerte. Con motivo del tercer aniversario del asesinato, el primero tras la condena, la asociación de mujeres La Volaera pidió el cumplimiento íntegro de las condenas en casos como el del hace este sábado tres años. María Martín, presidenta de La Volaera, señaló que “jamás hay que bajar la guardia ante la violencia machista”. Artículo original en La Gaceta de Granada. --- Más del 70% de los incentivos contribuirá a impulsar la transformación digital de 23 empresas de la provincia de Granada. Más del 70% de los incentivos contribuirá a impulsar la transformación digital de 23 empresas de la provincia de Granada. La Consejería de Transformación Económica, Industria, Conocimiento y Universidades, a través de la nueva Agencia IDEA, ha aprobado en la Comisión de Valoración Provincial, incentivos por valor de 273. 382 euros para la puesta en marcha de 28 proyectos de otras tantas pequeñas y medianas empresas de Granada. Durante la Comisión, la delegada territorial de Empleo y Transformación Económica, Virginia Fernández, ha puesto de manifiesto que las ayudas concedidas, cofinanciadas con FEDER, respaldan una inversión empresarial superior a los 952. 000 euros y se enmarcan en el Programa de Subvenciones destinadas al Desarrollo Industrial, la Mejora de la Competitividad, la Transformación Digital y la Creación de Empleo en Andalucía, que incluyen las líneas de creación de actividad económica, mejora de la competitividad empresarial, servicios avanzados y transformación digital de las pymes. El mayor montante incentivado, algo más del 70%, corresponde a la línea de ayudas a la transformación digital de las pymes, con 23 incentivos aprobados que suman un total de 223. 181 euros para otras tantas empresas de Granada capital, Santa Fe, La Zubia, Cijuela, Maracena, Las Gabias, Albolote, Dúrcal, Peligros, Armilla, Dólar, Montejícar y Fuente Vaqueros. Estas pymes se dedican a sectores tan diversos como ingeniería informática, electrónica, servicios de limpieza, proyectos de construcción, energías renovables, biotecnología, floristería, gerencia empresarial, turismo, diseño, montajes de espectáculos y asesoramiento legal. Las firmas incentivadas van a invertir más de 654. 000 euros en mejoras digitales para mejorar su competitividad y productividad, principalmente mediante la implantación de software, y en servicios como comercio electrónico, marketing digital, digitalización de los procesos de negocio o de confianza digital, entre otros. Además, la comisión provincial de la Agencia IDEA ha aprobado tres proyectos dentro de la línea de mejora de la competitividad empresarial. El primero de ellos recibirá una ayuda de 46. 652 euros para la modernización del proceso de envasado, que supondrá la inversión de 55. 605 euros. El segundo, otorgado a una pyme de Baza para mejorar su proceso de fabricación, contará con una ayuda de 23. 370 euros, para una inversión total de 83. 467 euros. El tercero, que servirá para la adquisición de una cámara de fermentación para una panificadora de Gójar, dispondrá de 9. 380 euros para una inversión total de 33. 5000 euros. La comisión provincial también ha dado luz verde a una solicitud de ayuda a una empresa de Fuente Vaqueros para incorporar servicios avanzados en el proceso de manipulados de papel para la implantación y certificación del sistema de calidad ambiental. Será incentivada con 3. 549 euros, para un desembolso total de 7. 000 euros. Veinte por ciento de los incentivos regionales La provincia de Granada concentra el 20 por ciento de los incentivos aprobados por la Consejería de Transformación Económica a través de la nueva Agencia IDEA en el marco del Programa de Subvenciones para el Desarrollo Industrial, la Mejora de la Competitividad, la Transformación Digital y la Creación de Empleo en Andalucía. Estos incentivos, que ascienden a 16,22 millones de euros, movilizan a su vez el 20 por ciento de la inversión empresarial regional (44,34 millones de euros de un total de 218,54 millones). El objetivo de las línea de ayudas de la Consejería es favorecer el fortalecimiento de la industria, la creación y el crecimiento de empresas generadoras de empleo y el impulso de la innovación productiva en los ámbitos de la especialización inteligente y la incorporación de servicios avanzados para la gestión empresarial, la dinamización empresarial y la cooperación. Con las 28 ayudas concedidas en esta última Comisión de Valoración, son 71 proyectos aprobados en Granada desde principio de 2021 en el marco del Programa de Desarrollo Industrial, con un total incentivado de 1. 146. 423 euros. Durante este periodo, destacan los proyectos acogidos a la línea de Transformación digital, 51 en total, con un montante de 724. 108 euros. La línea mejora de la competitividad empresarial ha impulsado a 11 proyectos, con incentivos de 365. 076 euros; servicios avanzados, con 9 proyectos, acapara ayudas de 57. 239 euros; y creación de actividad económica, un proyecto, con 46. 180 euros. Virginia Fernández ha valorado la agilidad en la concesión de estos incentivos “justo en estos momentos complicados, ya que contribuyen a fortalecer el tejido productivo y la capacidad innovadora de la provincia de Granada, que tanto vamos a necesitar para la recuperación de la economía y el empleo”. Artículo original en El Faro de Motril. --- La vivienda, que ha estado deshabitada dos décadas, se ubica en Dúrcal y sus herederas han puesto la desorbitada deuda en manos legales. La vivienda, que ha estado deshabitada dos décadas, se ubica en Dúrcal y sus herederas han puesto la desorbitada deuda en manos legales. Las hijas de un vecino de Dúrcal fallecido hace más de dos décadas aún no caben en su asombro. Cuando recibieron el recibo del agua del tercer trimestre del año pasado de la casa de su difunto padre, debieron seguramente de mirar varias veces la cifra a abonar para creérselo: 9. 173,67 euros. Esa cantidad, que dejaba entrever que había habido algún escape o avería en la antigua morada familiar, de no ser pagada en el plazo fijado, se elevaría con el recargo a 9. 632,35 euros. Así figuraba en la carta de pago emitida por el Ayuntamiento del municipio. En el documento constaba que se habían consumido más de 4. 600 metros cúbicos de agua. Una barbaridad. Sobre todo teniendo en cuenta que hacía más de 20 años que nadie residía allí. La vivienda había estado vacía e inutilizada hasta que el año pasado las dos hermanas decidieron venderla. Como el viejo inmueble tenía que estar libre de cargas, procedieron a pagar todos los recibos que estuviesen pendientes, entre ellos el último del agua, confiadas en que si el gasto había sido cero la cifra sería nimia. Pero el susto fue supino. Ante la desorbitada factura, las afectadas instaron rápidamente una revisión de la lectura realizada. Lo hicieron mediante un escrito dirigido al Ayuntamiento de Dúrcal, que les ha respondido hace unos días con un decreto firmado por el propio alcalde. En él, el regidor, Julio Prieto (PSOE), ha acordado reducir a la mitad el recibo, al eliminar la penalización que se aplica cuando se produce un consumo excesivo. Con esa «bonificación» de casi el 50%, ha dejado la deuda en 4. 650 euros a pagar a medias entre las dos herederas. Decreto IDEAL ha tenido acceso al citado decreto, que está fechado el pasado día 10 de agosto y que recoge lo informado por el técnico que leyó el contador de la vivienda el 16 de octubre de 2020. Este indicó que había habido un consumo de 4. 605 metros cúbicos de agua frente a los 6 metros cúbicos de la lectura anterior. «El motivo por el que hay tanto gasto ha podido ser porque desde el año 2008 ese contador no se ha podido ver, ya que está dentro de la vivienda, y esta ha estado deshabitada hasta ahora. También ha podido haber una avería durante este tiempo y no se han dado cuenta los propietarios», indica el decreto. En el documento se especifica además que si se analiza el histórico de ese abonado «se puede comprobar que desde hace más de 20 años y hasta el segundo trimestre de 2020 la lectura que se ha facturado en cada uno de los trimestres es de cero metros cúbicos». Solamente en los trimestres segundo de 2016, segundo de 2017 y segundo de 2018 se facturaron siete metros cúbicos en cada trimestre como consecuencia de haberse estimado la lectura en los mismos. En declaraciones a IDEAL, Julio Prieto advierte de que esta familia «en contra de lo que dice la ordenanza municipal del agua», en lugar de tener el contador ubicado en la calle, para fácil acceso del lector, lo tenían dentro de la vivienda. Por eso, desde el año 2008, se le han venido dejando notificaciones conminándoles a ponerse en contacto con el Ayuntamiento, «bien para que fuésemos nosotros a hacer la lectura trimestral, bien para que la hicieran ellos con una plantilla que nosotros le dejamos», especifica el primer edil. «Han hecho caso omiso y, claro, si no te preocupas por hacer lecturas no te das cuenta de que tienes una avería», agrega, para ensalzar que el Consistorio ya les ha aplicado una bonificación. «Más no podemos hacer». Pagados Durante estas dos décadas sin sobresaltos, los recibos se pagaban, según A. G. , una de las herederas afectadas, mediante domiciliación bancaria. Ni ella ni su hermana imaginaron nunca que la última factura iba a tener cuatro cifras. «Nos quedamos asombradas. Dijimos, ¿cómo vamos a pagar este dineral de agua si la casa ha estado cerrada y nosotros no hemos estado ahí? Y, además, que pagábamos los recibos, que no es que se hayan acumulado», recalca la mujer. «Yo tengo piscina en el campo y hemos pagado 300 euros o 400 como mucho. Pero esa barbaridad nunca jamás», subraya A. G. , que ya ha puesto el asunto en manos de su abogado, Antonio Estella, de Mlegal. «En primer lugar vamos a intentar hablar con el Ayuntamiento, a ver si somos capaces de encontrar una solución lógica a este disparate», expresa el letrado, que anuncia que judicializarán el caso si la administración no da su brazo a torcer. El decreto de la Alcaldía puede ser recurrido y, a juicio de Estella, existen argumentos de peso para ello. El primero es que la familia ha estado pagando puntualmente todas las liquidaciones que el ayuntamiento le ha ido pasando, «y les ha imputado los 9. 000 euros como si hubieran consumido ese agua en un trimestre, cuando el decreto reconoce que el consumo puede venir de 2008». Para el abogado, si puede venir de ese año, la reclamación del Ayuntamiento estaría prescrita. «Si esta familia hubiera gastado 9. 000 euros en agua, habría inundado el pueblo», añade el jurista, que advierte de que también habrá que ver la antigüedad del contador y si ha podido fallar. Artículo original en Ideal. --- La provincia aporta 7.000 hectáreas de olivos nazaríes del Valle de Lecrín a la candidatura a Patrimonio de la Humanidad de 'Los paisajes del olivar en Andalucía'. La provincia aporta 7. 000 hectáreas de olivos nazaríes del Valle de Lecrín a la candidatura a Patrimonio de la Humanidad de 'Los paisajes del olivar en Andalucía'. No hay más que echar un vistazo a la hemeroteca de los últimos años, para comprobar cuánto bluf hay en Granada detrás de los intentos de declarar 'esto y aquello' Patrimonio de la Humanidad. La zambra, el centro histórico de la capital, el barrio del Sacromonte... El 'modus operandi' es sencillo. Convocan una rueda de prensa –normalmente políticos–, anuncian el inicio de un largo y tortuoso proceso para curarse en salud, crean la consabida comisión de sabios y ahí acaba 'la cosa'. Suena bonito. Poco más. Pero siempre hay una excepción que confirma la norma. La candidatura 'Los paisajes del olivar de Andalucía' pinta bien. Tanto es así que el propio Consejo de Patrimonio Histórico, un órgano que reúne al Gobierno de la nación y a los responsables de Patrimonio Cultural de las comunidades autónomas, aprobó por unanimidad en abril que ese 'océano de olivos' andaluz, cantado por Federico García Lorca, Rafael Alberti, Antonio Machado o Miguel Hernández, sea la gran baza de España para la inclusión en la lista de Patrimonio de la Humanidad de la Unesco en la asamblea que se celebrará en el verano de 2023. Dentro de dos años. El expediente incluye nueve territorios de Andalucía donde la olivicultura –y todos sus valores económicos, culturales, histórico y medio ambientales– está fuertemente arraigada. Concretamente los acebuchales de Cádiz; los denominados 'olivares vetustos' de Málaga; la Subbética de Córdoba; Sierra Mágina,Valle del Segura, haciendas del Guadalquivir y Sierra Morena en Jaén;y el Valle de Lecrín en Granada. ¿Qué aporta a la empresa la comarca granadina? Pues mucho y bueno. Por lo pronto, 7. 034 hectáreas de 'olivar nazarí' –ésta es la denominación que figura en el dossier que calificará la Unesco– repartidas entre los términos de Albuñuelas, Dúrcal, Lecrín, Padul, El Valle, Villamena y Nigüelas. La alcaldesa de este último municipio, Rita Rodríguez, asegura que «la oliva es el único cultivo autóctono que perdura en forma de minifundios frente a otros, como los cereales, que fueron desapareciendo poco a poco sencillamente porque los costes de producción estaban por encima de los precios». «Las explotaciones oleícolas, que son legadas de padres a hijos, cuentan con árboles antiquísimos cuya cosecha se dedica al autoconsumo», explica la regidora, quien agrega que lograr el marbete de la Unesco sólo traería beneficios. «En primer lugar, porque se garantizaría la protección de olivos centenarios y de toda la infraestructura, sobre todo hidráulica, que hay en torno a ellos; y segundo, porque sería un atractivo más para la visita a una localidad que, poco a poco, está desarrollando un tejido empresarial basado en el turismo rural». «Todas las diputaciones y los ayuntamientos estamos trabajando desde hace muchos años para lograr este objetivo que, tras el espaldarazo del Consejo de Patrimonio Histórico, parece ahora más cercano», reconoce Rita Rodríguez. ¿Qué singularidades presentan esas 7. 000 hectáreas olivareras del Valle de Lecrín? Todo se estructura en torno a la red de azarbes que se ramifican y que distribuyen el agua por toda la zona desde hace más de cinco siglos. Los principales son el de Los Llanos (Márgena), el que discurre entre Cozvíjar y Marchena (Cónchar), el de los Arcos (Restábal), el de Saleres, el que va de Talará a Chite, el de Marjen-El Burgo y el de Nigüelas-Dúrcal. Otra de las grandes particularidades, clave para la conformación paisajística, es la asociación de los olivares y los cítricos, una conjunción que, más allá del interés productivo y estético, supone una inteligente solución para el mantenimiento de los abancalamientos que modelan los relieves y las laderas en el Valle de Lecrín. Valores paisajísticos Respecto a los valores universales dentro del ámbito paisajístico –uno de los criterios que ponderan los expertos de la Unesco–, se ha tenido en cuenta la traza de la acequia histórica de Nigüelas. A partir de las parcelas catastrales, se han identificado los regadíos históricos más próximos al casco histórico de Nigüelas, donde se localiza otro de los principales puntos de interés, la almazara de La Erilla, fechada entre los siglos XIII y XV y que desde 2015 está habilitada como un centro de interpretación gestionado por la Fundación María Zayas. El edificio cuenta con prensas de finales del siglo XV, cuya estructura y maquinaria se han conservado hasta nuestros días gracias a que las instalaciones estuvieron en funcionamiento hasta el año 1942. En su interior se pueden distinguir los dos sistemas de molienda: a sangre (siglo XV) e hidráulico (XVIII). Otro elemento patrimonial y destacado es el molino de Mondújar (siglo XVIII), que fue restaurado en 2005. Aunque no existen datos concluyentes que vinculen las fincas y edificios de la época romana con la oleicultura, sí que hay evidencias de que en ese tiempo ya se registró una actividad agraria sistematizada en el Valle de Lecrín a partir del establecimiento de pequeñas 'villae'. Entre ellas, cabe reseñar la de los Lavaderos (Dúrcal), la de Talará (El Valle) o la de Mondújar (Lecrín). En la etapa islámica se desarrollaron alquerías y torres de las que quedan vestigios en el barrio de la Cruz de Nigüelas o en Albuñuelas. A todo ello hay sumar manifestaciones culturales como el empleo del aceite de oliva con fines medicinales y cosméticos, y también gastronómicos asociados a recetas tradicionales (migas, pipirrana y gachas de caldo) y repostería (buñuelos, hornazos y tortas). Con más de 300 millones de olivos, Andalucía es la primera productora de 'oro verde'. Concentra el treinta por ciento de la cosecha mundial y el veinte por ciento de la aceituna de mesa. Y con un millón y medio de hectáreas dedicadas a estas plantaciones oleícolas milenarias situadas en torno a trescientas localidades de Jaén, Córdoba, Granada, Málaga, Sevilla o Cádiz, se contabilizan más de un millar de industrias olivareras que generan más del treinta por ciento del empleo en la región –unos 22 millones de jornales anuales–. Andalucía lleva... --- La asociación de mujeres La Volaera ha pedido el cumplimiento íntegro de las condenas en casos como el del condenado a 20 años y medio de cárcel por el asesinato de su compañera sentimental en Dúrcal, en la comarca de El Valle de Lecrín (Granada), clavándole un cuchillo "al menos hasta en cuatro ocasiones", hace este sábado tres años. La asociación de mujeres La Volaera ha pedido el cumplimiento íntegro de las condenas en casos como el del condenado a 20 años y medio de cárcel por el asesinato de su compañera sentimental en Dúrcal, en la comarca de El Valle de Lecrín (Granada), clavándole un cuchillo "al menos hasta en cuatro ocasiones", hace este sábado tres años. En declaraciones a Europa Press, la presidenta de La Volaera, María Martín, ha señalado que "jamás" hay que "bajar la guardia" ante la violencia machista, y se ha preguntado quién, pese a la sentencia, "devuelve la vida" a la madre, que es parte de esta asociación, la hermana y el hijo menor de la víctima. En un momento en que "se está incrementando" el número de casos, ha señalado Martín en referencia al reciente de Sevilla, "todos los gobiernos" e instituciones han de "incrementar" también sus políticas contra esta lacra, con un refuerzo de la "protección" de las mujeres y los niños que pueden ser víctimas. Faltan, según la presidenta de La Volaera, "cosas por hacer" partiendo de un "diagnóstico real" como el que esta asociación ha expuesto recientemente al Gobierno para articular medidas que sean "mucho más agresivas" y así "concienciar a la sociedad de que hay que denunciar" los casos cercanos o asumir que, de lo contrario, "son cómplices". "Cada asesinato machista es un fracaso" para todos, ha resumido. La condena al asesino del crimen de Dúrcal, en principio de 22 años y medio por sentencia de la Audiencia Provincial de Granada, fue rebajada en dos por el Tribunal Superior de Justicia de Andalucía (TSJA). Este individuo, de nacionalidad marroquí, tenía permiso de residencia comunitaria, y mantenía una relación con la víctima, que estaba a punto de cumplir 21 años cuando falleció, desde 2013, y convivía con ella en Dúrcal desde que ella fue mayor de edad, habiendo tenido un niño, inscrito solo como hijo de la madre. Asimismo, lo inhabilitó para ejercer la patria potestad y habrá de cumplir orden de alejamiento de al menos 500 metros y de prohibición de comunicación por 30 años al niño, señalaba la sentencia de la Audiencia. Los miembros del jurado consideraron probado que el condenado conducía un vehículo sobre las 00,00 horas de ese día por los alrededores de Dúrcal, con su pareja en el asiento de copiloto, y que, en un momento dado, "con el evidente propósito de causarle la muerte a su pareja, esgrimió un cuchillo con un filo de 13,5 centímetros de largo y 2,9 centímetros en su parte más ancha, y se lo clavó" a ella "al menos hasta en cuatro ocasiones". La víctima "no pudo en forma alguna defenderse por lo repentino e inesperado de la acción", al encontrarse dentro del coche, y "eliminando la forma de proceder del acusado toda posibilidad de reacción" por su parte. Una de las heridas le perforó el pulmón izquierdo, "provocando pérdida masiva de sangre hacia cavidad torácica izquierda y hacia el exterior del cuerpo", y, como consecuencia, su muerte. Fue sobre las 0,30 horas del 14 de agosto de 2018 cuando el condenado llegó con ella en el vehículo al centro de salud de Dúrcal, "tocando el claxon", y "gritó" al médico y celador de guardia "cúrala". "A preguntas del facultativo sobre el origen de las lesiones", habría esbozado la palabra "puñalada" para marcharse luego corriendo. Los médicos no pudieron hacer nada por salvar la vida de la víctima, que "ya había fallecido", detalló en su momento la fiscal, que pidió también, una vez elevadas a definitivas sus conclusiones, la inhabilitación especial para ejercer la patria potestad del menor, así como la prohibición de acercarse a él a menos de 500 metros, y de comunicarse con el mismo, durante 30 años. Artículo original en Europa Press. --- Ya está disponible el programa de fiestas de San Ramón 2021. Ya está disponible el programa de fiestas de San Ramón 2021. Viernes 30 de julio 21:30 Concierto de la Banda "El Carmen"Parque de la Estación Miércoles 11 de agosto 21:30 Teatro familiar "Compañía Etcétera"Parque de La Estación Viernes 13 de agosto 21:00 Concierto de la Banda "Amigos de la Música"parque de la Estación Sábado 14 de agosto 20:00 Exposición "Balín Arte"Escuelas de Balina21:00 XIII Día de la Música en la CalleParque de la Estación Martes 17 de agosto 22:00 Concierto de JazzParque de la Estación Miércoles 18 de agosto 19:00 Fiesta de la EspumaParque de la Estación Viernes 20 de agosto 19:00 Noche en BlancoComercios de Dúrcal Domingo 22 de agosto 21:00 Pregón de fiestasParque de la Estación Martes 24 de agosto 22:00 Cine: OnwardParque de la Estación Miércoles 25 de agosto 21:00 Teatro para adultosEscuela Taller Viernes 27 de agosto 12:00 Repique de campanas13:00 Exposición de carocasPlaza de España13:00 III Concurso de tortillasPlaza de España19:00 Pasacalles22:00 Concierto Nuevo AyerParque de la Estación Sábado 28 de agosto 08:00 Diana floreada11:00 Actividades infantilesEscuela Taller18:00 Campeonato de mochoMercadillo18:30 Lanzamiento de azadaMercadillo22:00 Concierto Luz al SurParque de la Estación Domingo 29 de agosto 11:00 Torneo "Bomberos en Acción"Plaza de España12:00 I Exhibición ecuestrePor confirmar16:00 Actividades infantilesEscuela Taller21:00 Exhibición ZumbaParque de la Estación Lunes 30 de agosto 10:00 Diana floreada11:00 Fiesta del aguaMercadillo18:30 Exhibición de mascotasParque de la Estación21:30 Concierto Banda "El Carmen"Parque de la Estación Martes 31 de agosto 08:00 Chumbos con anísPlaza de Almósita08:30 Diana floreada12:00 Eucaristía por San Ramón19:00 Eucaristía por San Ramón21:45 Fuegos artificialesMercadillo22:00 Concierto Banda "Amigos de la Música"Parque de la Estación --- La Guardia Civil se ha incautado de 468 plantas de cannabis sativa. La Guardia Civil se ha incautado de 468 plantas de cannabis sativa. La Guardia Civil ha detenido a dos personas de origen albanés en el marco de una operación antidroga en la que se ha desarticulado un importante centro de producción de marihuana en una urbanización de Salobreña. En concreto, la Benemérita se ha incautado de 468 plantas de cannabis sativa en avanzado estado de floración y ha detenido a dos personas, de veintiséis y veinticuatro años de edad respectivamente, como presuntos autores de un delito contra la salud pública por cultivo de droga y de un delito leve de defraudación de fluido eléctrico. Las pesquisas comenzarón después de que agentes del Área de Investigación de la Guardia Civil del municipio salobreñero averiguaran que estos dos jóvenes habían alquilado una vivienda en unaurbanización del municipio, pero no como turistas ocasionales ya que tras una vigilancia discreta de sus movimientos constataron que se comportaban como tales.   Tras diversas investigaciones, la Guardia Civil registró el domicilio y descubrió que habían habilitado variashabitaciones para el cultivo 'indoor' de cannabis sativa, donde crecían las 468 plantas intervenidas. Además, se incautaron de 25 focos de 600 W cada uno, 15 ventiladores, cuatro aparatos de aire acondicionado portátiles, dos aparatos de aire acondicionado, una bomba de agua, un extractor de aire con filtro de carbono y un cuadro eléctrico. En esta investigación la Guardia Civil contó con la colaboración de técnicos de la compañía Endesa, ya que se descubrió la doble acometida ilegal a la red eléctrica y certificaron su ilegalidad. Además, en el marco de otra operación en la lucha contra el narcotráfico, se ha localizado una plantación de marihuana en un cortijo en el término municipal de Dúrcal, donde se han incautado de 19 plantas de cannabis sativa de gran tamaño. Y se ha investigado a un hombre de sesenta y dos años como presunto autor de un delito contra la salud pública por cultivo de droga. Artículo original en Granada Hoy. --- Desde el ayuntamiento animan a todos los durqueños y durqueñas a celebrar las fiestas de manera responsable cumpliendo las recomendaciones de seguridad. Desde el ayuntamiento animan a todos los durqueños y durqueñas a celebrar las fiestas de manera responsable cumpliendo las recomendaciones de seguridad. Las actividades culturales dieron comienzo el viernes 30 de julio con el concierto de la Banda del Carmen y continuarán la semana que viene con teatro, conciertos, exposiciones, actividades para los más pequeños y “La Noche en Blanco”, que se celebrará el viernes 20 de agosto y que estará amenizada con una batucada. Las pre-fiestas arrancarán el domingo 22 de agosto con el pregón de las fiestas que correrá a cargo de la Asociación de Mayores Evaristo Pérez. El 27 de agosto darán comienzo las fiestas con el tradicional repique de campanas y las carocas en la Plaza. Por la tarde está prevista la celebración de un pasacalles amenizado por con Agrupación Musical y majorettes “Nuestra Señora del Carmen” que realizará un recorrido breve por las calles por las que suele discurrir habitualmente. Entre las actividades programadas destacan la exhibición ecuestre, de zumba, de mascotas, concurso de tortillas, fiesta del agua, campeonato de mocho y se retomará la tradición de los chumbos en Almócita. La música también será protagonista con las dianas floreadas del sábado y el domingo y los conciertos en el parque con bandas y agrupaciones locales. El punto final a las fiestas lo pondrá el castillo de fuegos artificiales en honor a San Ramón. Desde el consistorio se recuerda que será obligatorio el uso de mascarilla en todos los recintos. En los espacios al aire libre la entrada se permitirá hasta completar aforo. La mayoría de las actividades tendrán lugar en el Parque de la Estación por lo que no habrá que sacar entrada. Las puertas del recinto se abrirán una hora antes del inicio de cada evento. Las actividades que se desarrollen en la Escuela Taller tendrán un aforo limitado por lo que, para asistir, será necesario recoger entradas en la Casa de la Juventud a partir del 16 de agosto de 11h a 14h Se podrán retirar un máximo 4 entradas por familia. Artículo original en El Comarcal de Lecrín. --- La vida se abre paso en la localidad gracias a su río cuya ribera regala magníficas rutas a los amantes del senderismo. La vida se abre paso en la localidad gracias a su río cuya ribera regala magníficas rutas a los amantes del senderismo. El término municipal de Dúrcal ofrece al visitante una experiencia única para los sentidos gracias a su privilegiada ubicación dentro del Parque Natural de Sierra Nevada y a la majestuosidad del río Dúrcal, flanqueado por cinco puentes que lo han custodiado a lo largo de la historia. La vida se abre paso en Dúrcal gracias a su río cuya ribera regala magníficas rutas a los amantes del senderismo. Los aficionados a la alta montaña tienen una cita ineludible con la ruta del Nacimiento del Río Dúrcal que se encuentra en un circo glaciar al pie de los Tajos Altos y el Tozal del Cartujo. Partiendo desde el barranco del Caballo, la naturaleza nos regala una estampa purificadora, el fluir de la impresionante Acequia de los Hechos, cuyos orígenes se remontan a más de 700 años. Construida con materiales naturales que van sembrando agua en laderas y barrancos, recoge las aguas que descienden por el valle formado por el Río a la bajada de Sierra Nevada. Su marco natural excepcional convierte a Dúrcal en un enclave perfecto para practicar senderismo y deportes de aventura. Esto es algo que el durqueño Nico Molina, el primer joven de menos de 17 años en cruzar la meta de la prueba de Kilómetro Vertical convirtiéndose en Campeón del Mundo Juvenil de Carreras por Montaña, conoce bien. Precisamente como reconocimiento y homenaje al joven deportista, hace cinco años que el Ayuntamiento de Dúrcal inauguraba el Sendero Nico Molina- Río Dúrcal, uno de los recorridos que utiliza habitualmente el campeón del Club de Montaña Cerro del Caballo, para sus entrenamientos. Se trata de una ruta sin dificultades técnicas en el que el río Dúrcal es el auténtico protagonista. El sendero se inicia en el centro urbano de Dúrcal, en la Plaza de España, junto al monumento a Rocío Dúrcal. La ruta remonta el curso de río Dúrcal alternando entre caminos y veredas y ambas márgenes, por un entorno de monte bajo y hierbas aromáticas, huertos, antiguos molinos, impresionantes bosques de galería y riberas del río Dúrcal antes de volver al centro del pueblo siguiendo la principal acequia de la vega de Dúrcal. La ruta discurre por los cinco puentes que sirvieron para cruzar el río Dúrcal en diferentes momentos de la historia; el de la autovía y el de la carretera nacional, construidos en hormigón, el más emblemático construido en hierro y conocido como «puente de lata» que sirvió para la línea del tranvía, el primer puente de ladrillo en la primera carretera que comunicaba Granada y Motril, y el antiguo puente medieval en piedra basta y argamasa. Sus puentes conforman un conjunto paisajístico excepcional, se trata de construcciones de distintas épocas que salvan el curso del Río Dúrcal, las fuentes medicinales nacen a sus costados y los antiguos molinos aprovechan sus aguas. Precisamente son sus puentes que se elevan sobre plantaciones de naranjos y limoneros, los que han marcado para el viajero el paso por Dúrcal, constituyendo una de las estampas más características del trayecto entre Granada y la Costa. De los cuatro que en la actualidad salvan el curso del río, el más antiguo e importante desde el punto de vista arqueológico es el puente romano, que fue construido con un solo ojo en el siglo I. Artículo original en El Comarcal de Lecrín. --- Encabezados por la presidenta de la Mancomunidad, Rita Rodríguez, varios alcaldes y concejales de la zona han solicitado a la Delegación de Salud más personal sobre todo en estos meses de verano, en los que algunas localidades duplican su población. Encabezados por la presidenta de la Mancomunidad, Rita Rodríguez, varios alcaldes y concejales de la zona han solicitado a la Delegación de Salud más personal sobre todo en estos meses de verano, en los que algunas localidades duplican su población. Representantes municipales del Valle de Lecrín han mantenido una reunión con el delegado de Salud de la Junta de Andalucía en Granada, Indalecio Sánchez Montesinos, en los que han pedido más personal para los centros de salud de la comarca. Junto a la presidenta de la Mancomunidad de municipios del Valle de Lecrín y alcaldesa de Niguelas, Rita Rodríguez, ha estado el alcalde de Dúrcal, Julio Prieto, de Padul, Manuel Villena, de Villamena, Manuel Vílchez, el concejal Juan Antonio Palomino de El Valle y Lucía Moreno de Albuñuelas. Desde la Delegación de Salud, tanto el delegado como la gerente del Distrito Sanitario Granada-Metropolitano, Leticia Soriano, han insistido en las dificultades en las que se encuentra el sector sanitario. A la situación de la pandemia hay que sumar sobre todo la falta de médicos y también las vacaciones de la plantilla y múltiples bajas. Según ha comentado Soriano, «necesitamos profesionales y los estamos solicitando formalmente, pero no hay médicos», argumentando también que todos los facultativos que salen de la facultad no cubren las jubilaciones que cada año se producen. Rita Rodríguez y Manuel Vílchez también han llamado la atención sobre el aumento de población que se producen en estos meses, llegando a duplicarse en algunos casos, y han mostrado su preocupación por la falta de personal, a lo que el delegado se Salud ha respondido que la asistencia en la zona «está cubierta», destacando la buena situación de atención sanitaria en la que se encuentra la comarca en cuanto a número de facultativos y tiempo de espera. No obstante, desde la Delegación de Salud han asegurado que tratarán de dotar con más personal a esta zona, además de otras iniciativas como abrir los centros de salud por la tarde. Artículo original de El Comarcal de Lecrín. --- El Consejo Rector del Consorcio para la Unidad Territorial de Empleo, Desarrollo Local y Tecnológico de Padul, Albuñuelas, Dúrcal, El Pinar, El Valle, Lecrín, Nigüelas y Villamena, aprobó la liquidación, el reparto del haber resultante y la extinción del Consorcio, en la sesión celebrada el 26 de mayo de 2021, de acuerdo con el art. 49.1 de sus estatutos y por acuerdo unánime de todos los entes territoriales consorciados. El Consejo Rector del Consorcio para la Unidad Territorial de Empleo, Desarrollo Local y Tecnológico de Padul, Albuñuelas, Dúrcal, El Pinar, El Valle, Lecrín, Nigüelas y Villamena, aprobó la liquidación, el reparto del haber resultante y la extinción del Consorcio, en la sesión celebrada el 26 de mayo de 2021, de acuerdo con el art. 49. 1 de sus estatutos y por acuerdo unánime de todos los entes territoriales consorciados. Se hace público para que en el plazo de 30 días, contados desde el siguiente a la publicación de este anuncio en el Boletín Oficial de la Junta de Andalucía, los interesados puedan examinar el expediente en la Dirección Provincial del Servicio Andaluz de Empleo en Granada, Presidencia del Consorcio, sita en Avda. Joaquina Eguaras, 2, 6. ª planta, 18013, Granada, en horario de 9,00 a 14,00 horas de lunes a viernes, salvo días festivos, y en el tablón de anuncios del Servicio Andaluz de Empleo y en el portal de Transparencia de la Junta de Andalucía, y presentar las reclamaciones, reparos y sugerencias que estimen convenientes. Los documentos de reclamaciones, reparos y sugerencias, dirigidos a la persona titular del órgano que adopta estos acuerdos, podrán enviarse al correo electrónico coordinacion. gr. sae@juntadeandalucia. es o presentarse por escrito en cualquier registro de la Administración, bien en el Registro Electrónico General de la Junta de Andalucía, bien en cualquier registro de la Consejería de Empleo, Empresa y Comercio, o bien en cualquier otro registro administrativo, sin perjuicio de lo dispuesto en el artículo 16. 4 de la Ley 39/2015, de 1 de octubre, del Procedimiento Administrativo Común de las Administraciones Públicas. De conformidad con los acuerdos del mismo Consejo Rector, en el caso de que no se presentase ningún documento de los citados en el párrafo anterior, una vez finalizado el periodo de exposición pública, el Consorcio resultará definitivamente extinguido, lo cual se hace público para general conocimiento. Granada, 23 de julio de 2021. - La Directora, P. S. R. (Decreto 136/2010), la Secretaria Provincial, Mónica Jiménez Hispán. BOJA21-146-00001-12611-01_00196411Descarga --- Queda así actualizado nuestro Plan de Emergencia, algo que no ocurría desde el año 1997. La Consejería de la Presidencia, Administración Pública e Interior ha remitido el certificado en el que se nos comunica la aprobación del Plan de Emergencia Local por parte de la Comisión Permanente de Protección Civil de Andalucía reunida el pasado 25 de junio. Este Plan fue aprobado por el Pleno de la Corporación en 28 de septiembre de 2020 y se trasladó a la Junta de Andalucía para su posterior homologación que ya ha sido informada favorablemente. Queda así actualizado nuestro Plan de Emergencia, algo que no ocurría desde el año 1997. El Plan de Emergencia Local se elabora para hacer frente a las emergencias que se puedan producir en el ámbito territorial de la localidad, derivadas de distintas situaciones: incendios, inundaciones o terremotos. --- La primera fase de la reparación corresponde a la que van del Matadero al "Puente Romano", en el que se está colocando un colector de 54 metros. La primera fase de la reparación corresponde a la que van del Matadero al "Puente Romano", en el que se está colocando un colector de 54 metros. Este proceso lo está realizando el equipo de trabajo del Ayuntamiento de Dúrcal. El coste total de los tubos ha sido de 6. 377,38€, de los cuales 4. 591,71€ los aporta Diputación de Granada. La siguiente fase corresponderá a la parte del Matadero hasta el Puente del Cable, y se ejecutará con cargo a los Planes de Obras y Servicios de la Diputación de Granada de la convocatoria 2020/2021. Ya está el proyecto redactado y en fase de supervisión antes de ser licitado. En este caso, también se incluirá la reparación del firme y del acerado, así como la conexión del saneamiento de la urbanización de Las Fuentes con el colector general. --- Dúrcal se convertirá de esta manera en uno de los pocos sitios de Andalucía donde poder realizar este deporte. Dúrcal se convertirá de esta manera en uno de los pocos sitios de Andalucía donde poder realizar este deporte. El emblemático Puente de Lata, lugar obligado de paseo y escena de postal, será también en los próximos meses un destino para los amantes de los deportes de aventura como el puenting. El Ayuntamiento de Dúrcal ha conseguido la cesión por parte de la Diputación de Granada del Puente de Lata para su uso «con fines deportivos y de ocio». Esta cesión, de dos años prorrogables, se ha aprobado hoy en el pleno celebrado en la Diputación de Granada. Una buena noticia para Julio Prieto, alcalde de Dúrcal, que se ha mostrado entusiasmado por este primer paso dado por la institución provincial. «Hemos visto que hay una demanda importante para la práctica de este tipo de deporte, y sin duda esto beneficiará a los alojamientos rurales de la zona y a los restaurantes», explica el primer edil. De esta manera Dúrcal se convertirá en uno de los pocos sitios de Andalucía donde poder realizar puenting y otros deportes de aventura, y se espera que a finales de este año o a comienzos de 2022 ya esté adjudicado el servicio. Lo que es seguro es que en 2023 la práctica del puenting estará asentada en Dúrcal, lo que coincidirá con la celebración del centenario del Puente de Lata, una fecha muy especial para la localidad y para todo el Valle de Lecrín. Este es uno de los proyectos de la estrategia del ayuntamiento en materia turística, que comprende muchas más acciones. «Queremos apostar por un turismo de calidad, un turismo distinto, respetuoso con el medio ambiente, y esto beneficiará a todos», asegura Julio Prieto. El próximo paso será ratificar la cesión en el pleno del Ayuntamiento de Dúrcal, aunque como explica el alcalde, ya existe un respaldo a este proyecto por parte de la Junta de Portavoces. Artículo original en El Comarcal de Lecrín. --- El pasado viernes se realizó el último cribado masivo en Dúrcal, y los resultados ya han sido publicados. El pasado viernes se realizó el último cribado masivo en Dúrcal, y los resultados ya han sido publicados. Citados: 322Realizados: 67Positivos: 2 Sólo un 21% de los citados se presentaron a las pruebas, lo que dio una positividad del 3% de las pruebas realizadas. --- Por el momento, se le imputan más de 140 delitos de estafa, falsedad documental, usurpación de identidad, así como descubrimiento y revelación de secretos con perjudicados en Granada, Baza, Durcal, Guadix y Padul, también en Salamanca, Santa Cruz de Tenerife, Molina de Segura y Orihuela. Por el momento, se le imputan más de 140 delitos de estafa, falsedad documental, usurpación de identidad, así como descubrimiento y revelación de secretos con perjudicados en Granada, Baza, Durcal, Guadix y Padul, también en Salamanca, Santa Cruz de Tenerife, Molina de Segura y Orihuela. Agentes de la Policía Nacional de Granada han llevado a cabo la «Operación Cielo», una amplia investigación policial relacionada con una macro estafa a numerosas compañías aseguradoras durante la cual ha resultado detenida una mujer de 32 años, afincada en Granada y sin antecedentes policiales. A la arrestada se le considera una auténtica estafadora profesional, la cual habría perpetrado al menos 140 delitos de estafa, falsedad documental, usurpación de identidad y descubrimiento y revelación de secretos en la tramitación de falsas contrataciones de pólizas de seguros por las que obtenía una comisión. Los hechos han tenido lugar en Granada y en sus localidades de Baza, Dúrcal, Guadix y Padul, así como en Salamanca, Santa Cruz de Tenerife, Molina de Segura y Orihuela. Investigación por una denuncia de contrataciones de seguro Agentes de la Comisaría de Distrito Norte de Granada iniciaron la investigación sobre una denuncia interpuesta por una mujer, victima de la supuesta estafadora, que contactó con ella en un hospital de la ciudad aprovechando su vulnerabilidad debido a que su marido estaba ingresado en estado terminal. La mujer contrató una póliza de seguros y posteriormente la estafadora utilizó los datos de ésta para dar de alta otras pólizas en diversas compañías de seguros, sin el consentimiento ni conocimiento de la víctima y falsificando la firma de ésta. En la «Operación Cielo» ha resultado detenida una ex agente de seguros que obtenía beneficios de las compañías aseguradoras mediante el cobro de comisiones por la supuesta contratación de nuevos productos, Según avanzaban en sus gestiones, los agentes comprobaron que se encontraban presuntamente ante una estafadora profesional quien, bajo la apariencia de una madre de familia de carácter afable, actuaba prevaleciéndose del conocimiento adquirido con anterioridad como ex agente de seguros, hasta llegar a perpetrar más de 140 delitos de estafa a los que se suman otros de falsedad documental, usurpación de identidad, así como descubrimiento y revelación de secretos, con perjudicados en Granada capital y en las localidades de Baza, Durcal, Guadix y Padul, así como en Salamanca, Santa Cruz de Tenerife, Molina de Segura y Orihuela. Se trata de una de las mayores operaciones policiales realizadas en Granada contra las estafas a entidades aseguradoras. Las numerosas víctimas han descrito a la presunta estafadora como una perfecta conocedora de los entresijos del mundo de las aseguradoras y de los beneficios que se logran con las tramitaciones de nuevas pólizas. La investigada habría urdido una trama dirigida principalmente a agentes intermediarios del campo de los seguros. A través de las redes sociales, contactaba con peticionarios de personas para colaboración, tramitación y generación de seguros. Una vez establecido el primer contacto, exhibía sus capacidades para generar nuevas pólizas, convenciendo a sus víctimas por su especial don para generar productos. El resultado final para las aseguradoras era la anulación de todos y cada uno de los cargos emitidos por los recibos de las nuevas pólizas contratadas fraudulentamente. La estafa a los comerciales del seguro se cierra una vez que la agente conseguía la comisión por el servicio del nuevo producto. Identidades de desconocidos, familiares o personas vulnerables Entre las identidades utilizadas para las falsas contrataciones se encuentran tanto desconocidos quienes ignoran el modo en que pudo hacerse con sus datos e incluso con copias de los documentos de identidad; como conocidos o familiares de la detenida, desconocedores de la utilización de sus documentos a los que tuvo acceso por algún trámite anterior y finalmente un tercer grupo de afectados integrado por personas vulnerables, de edad avanzada o enfermas que confiaban plenamente en ella. La detenida ya ha pasado a disposición de la autoridad judicial en Granada. Artículo original en Ideal. --- Ya está disponible el resumen del presupuesto del Ayuntamiento de Dúrcal en 2020. Ya está disponible el resumen del presupuesto del Ayuntamiento de Dúrcal en 2020. Presupuesto del Ayuntamiento de Dúrcal en 2020 IngresosGastosCapituloImporte (€)%CapituloImporte(€)%Impuestos directos1. 662. 000,00 €32. 60%Gastos personal2. 520. 069,00 €49. 90%Impuestos indirectos65. 000,00 €1. 28%Gastos bienes y servicios1. 516. 880,00 €30. 03%Tasas y otros ingresos1. 059. 600,00 €20. 79%Gastos financieros96. 160,63 €1. 90%Transferencias Corrientes2. 249. 940,00 €44. 14%Transferencias Corrientes149. 410,00 €2. 96%Ingresos Patrimoniales6. 000,00 €0. 12%Fondo de Contingencia24. 000,00 €0. 48%Enajenación Inver. reales0,00 €0. 00%Inversiones reales173. 200,00 €3. 43%Transferencias de capital51. 100,00 €1. 00%Transferencias de capital12. 220,00 €0. 24%Activos financieros4. 000,00 €0. 08% Activos financieros4. 000,00 €0. 08%Pasivos financieros0,00 €0. 00% Pasivos financieros554. 700,37 €10. 98%Total5. 097. 640,00 €100%Total5. 050. 640,00 €100% Evolución del presupuesto de Dúrcal 1985-2020 AñoTotal Ingresos%Total Gastos%20205. 097. 640,00 €-9. 45%5. 050. 640,00 €-1. 44%20195. 629. 703,40 €-1. 18%5. 124. 581,68 €-6. 04%20185. 696. 910,81 €-1. 81%5. 453. 926,89 €3. 70%20175. 801. 687,94 €18. 29%5. 259. 547,59 €6. 59%20164. 904. 747,96 €-2. 99%4. 934. 499,59 €-11. 17%20155. 056. 047,70 €2. 90%5. 554. 941,49 €10. 90%20144. 913. 344,10 €1. 45%5. 008. 806,72 €4. 01%20134. 842. 913,43 €-30. 95%4. 815. 518,62 €-9. 89%20127. 013. 646,54 €48. 95%5. 344. 073,15 €13. 19%20114. 708. 721,81 €-14. 14%4. 721. 158,28 €-17. 33%20105. 483. 952,94 €-13. 97%5. 710. 868,45 €-4. 77%20096. 374. 149,83 €1. 67%5. 996. 752,23 €-3. 71%20086. 269. 380,27 €-8. 21%6. 227. 956,33 €-0. 24%20076. 830. 499,05 €-7. 28%6. 242. 674,49 €-3. 59%20067. 366. 671,26 €56. 64%6. 475. 089,98 €25. 65%20054. 702. 847,72 €4. 65%5. 153. 111,58 €2. 15%20044. 493. 910,21 €172. 67%5. 044. 695,55 €254. 66%20031. 648. 102,46 €-2. 77%1. 422. 421,50 €14. 50%20021. 695. 017,94 €-50. 05%1. 242. 327,93 €-63. 39%20003. 393. 374,45 €39. 82%3. 393. 374,45 €42. 41%19992. 426. 976,70 €8. 92%2. 382. 763,69 €9. 03%19982. 228. 219,42 €-3. 50%2. 185. 337,21 €1. 62%19972. 308. 983,43 €-6. 06%2. 150. 432,94 €-5. 99%19962. 457. 818,07 €-17. 96%2. 287. 470,91 €-23. 65%19952. 995. 971,35 €3. 89%2. 995. 971,36 €3. 89%19942. 883. 844,41 €5. 63%2. 883. 844,41 €5. 63%19932. 730. 064,79 €26. 53%2. 730. 064,79 €26. 53%19922. 157. 589,68 €80. 34%2. 157. 589,67 €80. 34%19911. 196. 381,50 €16. 63%1. 196. 381,50 €16. 63%19901. 025. 753,37 €13. 48%1. 025. 753,37 €13. 48%1989903. 920,81 €13. 53%903. 920,83 €13. 53%1988796. 178,76 €46. 03%796. 178,74 €46. 03%1987545. 212,40 €17. 66%545. 212,39 €17. 66%1986463. 361,30 €28. 05%463. 361,29 €28. 05%1985361. 846,71 €361. 846,71 € Evolución de la deuda en los últimos años AñoDeuda (€)€/HabPosición20201. 760. 000247. 50133920191. 797. 000256. 17146820182. 813. 000403. 30107720173. 317. 000471. 97106620164. 060. 000575. 8999520154. 201. 000589. 78114520144. 384. 000612. 38124320134. 471. 000614. 06148620124. 326. 000593. 74151420112. 241. 000305. 60238320102. 297. 000314. 57234520092. 240. 000308. 37231120081. 637. 000228. 892634 --- Se trata de localidades que tienen una tasa elevada de contagios en las últimas semanas y cuyos seleccionados son avisados mediante SMS. Se trata de localidades que tienen una tasa elevada de contagios en las últimas semanas y cuyos seleccionados son avisados mediante SMS. La Consejería de Salud y Familias de la Junta de Andalucía trasladará durante esta semana su unidad móvil hasta ocho pueblos de Granada para realizar cribados masivos por coronavirus. Concretamente, en esta tercera semana de julio las pruebas tendrán lugar en La Calahorra, Cájar, Dúrcal, Lecrín, Ogíjares, Peligros, Quéntar y Villamena. En el caso de La Calahorra, donde la tasa de incidencia acumulada se sitúa en 2. 395 casos por cada 100. 000 habitantes, los test de antígenos se realizarán este lunes, de 09. 00 a 11. 00 horas. El lugar donde deberán acudir los habitantes que hayan sido citados vía SMS será la plaza del Ayuntamiento. Desde el Consistorio se ha hecho un llamamiento para que todas aquellas personas que han recibido el mensaje "hagan todo lo posible por acudir, así como aquellas que no fueran citadas y lo deseen también tienen la posibilidad de hacérsela, principalmente los jóvenes". El martes será el turno de los 370 vecinos de Cájar que han sido convocados para la realización de estas pruebas. La localidad metropolitana tiene actualmente una incidencia que asciende a 672 puntos después de sumar 35 positivos en dos semanas. Así, la unidad móvil se instalará en la explanada del recinto ferial junto al Pabellón San Francisco, en la calle Miguel Hernández. En Dúrcal y Villamena, el cribado tendrá lugar el viernes 23 de julio. En el primer municipio, la tasa de contagio es de 604,7 por cada 100. 000 habitantes y el Ayuntamiento ha solicitado a Subdelegación de Gobierno un refuerzo de la seguridad. En el caso de la segunda, donde la incidencia alcanza los 856,5 puntos, los test se llevarán a cabo de 10. 00 a 12. 00 horas, en la calle Calvario. También por encima de la 'tasa 500' se encuentra Peligros, que en los últimos 14 días ha registrado 61 positivos, 31 de ellos en los últimos siete días. Ya por debajo figuran Lecrín, con una incidencia acumulada de 463,8 casos por cada 100. 000 habitantes; Ogíjares, con 432,1 y 62 contagios en dos semanas; y Quéntar, con 422,4. Como viene sucediendo con todos los cribados realizados en la provincia, los participantes son seleccionados de forma aleatoria por criterio epidemiológico de incidencia de la enfermedad y representativa de la población. Se les cita de forma automática en una agenda específica a través de SMS, indicándoles que han sido elegidas para la realización del cribado, que es de carácter voluntario, y en el que se les señala el día y franja horaria a la que deben acudir. Artículo original en Ahora Granada. --- La Consejería de Salud y Familias de la Junta de Andalucía realizará en los próximos días nuevos cribados poblacionales, tras la decisión tomada por los diferentes Comités Territoriales de Alerta de Salud Pública de Alto Impacto. La Consejería de Salud y Familias de la Junta de Andalucía realizará en los próximos días nuevos cribados poblacionales en Níjar (Almería), El Puerto de Santa María y Vejer de la Frontera (Cádiz), Lucena (Córdoba) y otros 38 municipios andaluces, tras la decisión tomada por los diferentes Comités Territoriales de Alerta de Salud Pública de Alto Impacto. Concretamente, las pruebas se realizarán en 42 localidades andaluzas, repartidas en todas las provincias. Las fechas se anunciarán en los próximos días y las personas que, de manera voluntaria, se sometan a las mismas recibirán una notificación con información del lugar en el que se les realizarán, según ha informado en un comunicado la Junta. En Almería solo se realizará un cribado poblacional en Níjar, mientras que, en la provincia de Cádiz, se llevarán a cabo estos tests en Arcos de la Frontera, El Puerto de Santa María, San Martín del Tesorillo, San Roque y Vejer de la Frontera. Los municipios cordobeses que acogerán estas pruebas son Aguilar de la Frontera, Belmez, Bujalance, El Viso, Lucena, Montemayor, Montoro, Moriles, Pedroche y Pozoblanco. En La Calahorra, Cájar, Dúrcal, Lecrín, Ogíjares, Peligros, Quéntar y Villamena, en la provincia de Granada, también se realizarán cribados poblacionales de Covid, al igual que en las localidades onubenses de Gibraleón, Niebla, Ayamonte y Lepe. Lopera y Porcuna, ambos en Jaén, Humilladero, Algarrobo, Alozaina, Coín, Ojén y Benaoján, todos ellos en Málaga, acogerán estas pruebas, al igual que también lo harán los municipios sevillanos de El Cuervo, Santiponce, Olivares, Alcalá del Río y Villanueva del Río y Minas. Artículo original en Europa Press. --- El suceso se ha producido hacia las 11.30 horas entre los términos municipales de Dúrcal y Villamena. El suceso se ha producido hacia las 11. 30 horas entre los términos municipales de Dúrcal y Villamena. Un accidente entre dos vehículos en la A44 entre los términos municipales de Dúrcal y Villamena en la provincia de Granada ha generado hasta 14 kilómetros de retenciones hacia la Costa. Según ha informado a ahoraGranada una portavoz del 112, el suceso se ha producido hacia las 11. 30 horas en el kilómetro 154, dirección a la zona Sur de Granada, en donde por causas que se desconocen han colisionado dos coches. Como consecuencia del siniestro ha resultado herida una persona, según indica el 112 que le han precisado desde Mantenimiento, que también han indicado que los dos vehículos han sido retirados de la calzada hacia las 12. 45 horas. No obstante, dado que es el primer sábado de la segunda quincena de julio, en la que muchos ciudadanos disfrutan ya de sus vacaciones, se han producido importantes retenciones hacia la Costa granadina. Concretamente se han producido hasta 14 kilómetros de tráfico condicionado, según la información que ofrece Google, en la que se aprecia cómo las retenciones comienzan en el lugar del accidente y terminan en la GR30 poco después de Otura. Artículo original en AhoraGranada. --- Tal y como ya hiciera el año pasado, el consistorio ha decidido limitar el tráfico rodado para evitar las aglomeraciones de los coches de las personas que realizan la Ruta de los Bolos. Tal y como ya hiciera el año pasado, el consistorio ha decidido limitar el tráfico rodado para evitar las aglomeraciones de los coches de las personas que realizan la Ruta de los Bolos. El Ayuntamiento de Dúrcal restringirá el acceso a los vehículos al río tal y como ya hiciera el año pasado. El consistorio ha decidido limitar el tráfico rodado al Río Dúrcal, siguiendo las indicaciones recogidas en un informe de la Policía Local, con el objetivo de evitar las aglomeraciones de vehículos de las personas que realizan la Ruta de los bolos y visitan los alrededores. De esta forma, se limita el acceso de coches y motos a la zona, no pudiendo acceder a la Vía Verde por el camino tras el Instituto, ni a la zona de pícnic. En ambos caminos se prohibirá el acceso a los vehículos no autorizados. Los vecinos y vecinas que necesiten acceso a su parcela o su finca pueden pasar a partir del lunes por el Ayuntamiento para solicitar un permiso. Tal y como explica el alcalde de Dúrcal, Julio Prieto, se ha habilitado y señalizado el aparcamiento del circuito de motocross como parking para los visitantes mientras se vuelve a tramitar una nueva concesión del mismo, “mientras eso sucede y se vuelve a preparar la documentación para que el circuito tenga un nuevo adjudicatario, ya que nuestra intención es que el circuito continúe funcionando en el futuro, hemos aprovechado la zona de aparcamiento del circuito que tiene bastantes plazas para que los vehículos puedan aparcar ahí”. El alcalde apela a la responsabilidad y a que se respete por encima de todo el entorno y el río “se trata de un entorno privilegiado y muy protegido por lo que hacemos un llamamiento a que no se deje basura y a que lo cuidemos entre todos, evitando también con estas restricciones de circulación los problemas que sufren los vecinos que tienen fincas en la zona” De forma paralela, se está redactando un proyecto para, con el dinero de la cesión del microbús, hacer más accesible la Ruta de Bolos, proyecto en cuya redacción ya trabajan técnicos especializados y que ira encaminada a la adecuación de tramos y a la instalación de pasamanos de madera y una pasarela accesible. Según ha explicado el alcalde está previsto que los trabajos comiencen en otoño. Artículo original en El Comarcal de Lecrín. --- Entre los protagonistas se encuentra el profesor durqueño que trabaja en Torrox, Sergio Padial, que comparte su vida con un gallego, Jacobo Da Cuña. Entre los protagonistas se encuentra el profesor durqueño que trabaja en Torrox, Sergio Padial, que comparte su vida con un gallego, Jacobo Da Cuña. Se ha proyectado en el Centro de Día de Dúrcal el. documental 'Imparables'. El trabajo aborda la difícil situación que las personas del Colectivo LGTBI sufren a diario, en especial los y las menores. El documental, producido por el Instituto de Educación Secundaria (IES) «Alfaguar» de Torrox (Málaga) muestra la crudeza de la percepción social respecto a la diversidad sexual durante la niñez a través de las historias reales de seis adultos que atravesaron situaciones de acoso, incomprensión y rechazo. El largometraje, titulado «Imparables», es un viaje coral por las experiencias vitales de sus protagonistas y su objetivo es concienciar y sensibilizar a la población en edad escolar sobre esta cuestión y rechazar cualquier tipo de manifestación de lgtfobia. La expertiguista olímpica malagueña Dana Cervantes o el director general de Violencia de Género, Igualdad de Trato y Diversidad de la Junta de Andalucía, Ángel Mora, son algunas de las personas que aparecen en esta película, en la que también han participado como protagonistas profesionales de sectores como la educación o cultura. Un durqueño se ha colado entre estos y estas protagonistas, este es el entrañable Sergio Padial, maestro de Educación Física y Educación Primaria, aunque desde hace unos años desarrolla su trabajo en la Delegación de Educación de Málaga como asesor sobre Convivencia Escolar e Igualdad. Sergio, junto a su pareja, Jacobo Da Cuña, un chico gallego con el que comparte su vida desde hace más de 6 años, hablan abiertamente de su experiencia vital a lo largo de los años, experiencias que han venido marcadas desde el momento en el que decidieron hacer pública su homosexualidad.   El acto comenzó con unas breves palabras de Julio Prieto, alcalde de Dúrcal, alabando el trabajo tan importante que Sergio desarrolla y se siente muy orgulloso de que un vecino del su pueblo cree y gestione actividades, herramientas y recursos tan necesarios para el Colectivo LGTBI, además comenta que el Ayuntamiento está abierto a seguir recibiendo y colaborando en actividades de este tipo.   Sergio Padial en su intervención realizo un recorrido sobre la situación actual del colectivo LGTBI en el mundo, en España y Andalucía, para finalmente centrarse en el sector educativo, donde resaltó que «según los últimos estudios, un 33% del alumnado homosexual y el 41% del transexual sufren algún tipo de discriminación por LGTBIfobia, entendiendo esta como normalizada en las aulas andaluzas. Por lo cual este tipo de actividades son muy necesarias en los centros educativos».   Tras la proyección del documental, Rosa Torres, directora del IES Alfaguar de Torrox, donde se ha creado el proyecto, espera que estos testimonios «ayuden a los niños y niñas para que ninguno «sufra» lo que los protagonistas del documental padecieron en su infancia. La presentación ha contado con la participación de algunos de los protagonistas y representantes de instituciones colaboradoras como la delegación de Educación de Málaga, además de la directora del centro educativo, Rosa Torres, así como representantes del Ayuntamiento de Dúrcal y vecinos y vecinas que agotaron el aforo de sala. Artículo original en Ideal. --- ¿Cuándo? El día 10 de julio. Ruta para jóvenes entre 16 y 30 años. La ruta comenzará en la parada de autobús de Los Mondarinos y proseguirá junto a la Acequia de Mahina hasta llegar a la altura del Río Dúrcal. Posteriormente se llegará a la acequia en su parte de montaña para proseguir hasta el inicio de la acequia. Poco después encontraremos el Salto de Agua del Canal de Fuga desde donde continuaremos río arriba hasta llegar al Salto de Agua de Los Bolos. ¿Cuándo? El día 10 de julio. Quedaremos a las 8 de la mañana, en la parada de autobús que hay en el Paseo del Violón, 1 junto al Palacio de Congresos, para coger el bus de línea 360. La actividad es gratuita excepto billetes del autobús. Tendrá una duración aproximada de 4 a 5 horas, es una ruta de nivel medio y trayecto de 12 kilómetros. Algunos tramos de la ruta se harán dentro del río. Ruta para jóvenes entre 16 y 30 años. Las plazas son limitadas así que tienes que inscribirte antes, enviando un correo con tus datos personales a granajovenalfresquito@gmail. com. Cosas importantes que debes saber o llevar: El horario de ida y vuelta puede sufrir alguna modificación dependiendo de los horarios de verano de los autobuses de línea. Lleva tu DNI. Ropa y calzado adecuado para senderismo. Calcetines y calzado de repuesto. Bastones de trekking (opcional)Agua y algún tentempié para el camino. Lleva MASCARILLA: se mantendrán las distancias de seguridad cumpliendo con las normas y pautas que determinen el personal que desarrolla la actividad en relación con las medidas de seguridad e higiene establecidas (COVID-19). Tu justificante de tener la plaza asignada. Sé puntual, el autobús no espera. Y lleva dinero para el billete de ida y vuelta. ¡Reserva ya tu plaza! --- El programa España Directo de RTVE ha emitido un reportaje de la ruta de los Baños de Urquízar y Vacamía. El programa España Directo de RTVE ha emitido un reportaje de la ruta de los Baños de Urquízar y Vacamía. --- Antonio Sanz destaca que estas homologaciones suponen un impulso “sin precedentes” en materia de planificación y protección a la ciudadanía. Antonio Sanz destaca que estas homologaciones suponen un impulso “sin precedentes” en materia de planificación y protección a la ciudadanía. La Comisión Permanente de Protección Civil, reunida hoy de forma presencial y telemática, ha homologado 141 nuevos planes de emergencia correspondientes a diferentes localidades de las ocho provincias andaluzas y hasta 27 revisiones de otros ya existentes, según ha informado la Consejería de la Presidencia, Administración Pública e Interior de la Junta. El viceconsejero de la Presidencia, Administración Pública e Interior de la Junta de Andalucía, Antonio Sanz, ha presidido esta Comisión y ha destacado: “Se ha dado un impulso sin precedentes en materia de planificación y, por tanto, en protección para la ciudadanía. Nunca una comisión ha homologado este número de planes. Sin duda, avanzamos con paso firme en la construcción de una mayor y mejor respuesta en emergencias”. Antonio Sanz también ha subrayado que “La planificación es “una herramienta silenciosa de seguridad que salva vidas. Estar preparados, conocer los riesgos y trazar la hoja de ruta para prevenirlos o para hacerles frente de la mejor manera cuando se producen es avanzar en un pilar fundamental de la sociedad del bienestar como es la seguridad y la protección de vida de las personas, los bienes y el medio ambiente”. En la sesión de este viernes se han homolagado 73 nuevos planes de Emergencia Municipal (PEM) para diferentes localidades de Almería, Córdoba, Huelva, Granada, Jaén, Málaga y Sevilla. Así, para Granada se ha dado luz verde a 62 planes para las localidades de Agrón, Albuñán, Albuñol, Albuñuelas, Aldeire, Almegíjar, Beas de Guadix, Benalúa, Benalúa de las Villas, Bérchules, Bubión, Cacín, Caniles, Cañar, Capìleira, Carataunas, Cástaras, Castril, Chauchina, Chimeneas, Churriana de la Vega, Cogollos de la Vega, Cortes de Baza, Cortes y Graena, Cúllar, Cúllar Vega, Darro, Dehesas de Guadix, Dehesas Viejas, Dílar, El Pinar, Fonelas, Fornes, Freila, Gobernador, Gójar, Guadahortuna, Güejar Sierra, Huélago, Huétor Santillán, Játar, Jayena, Láchar, Lanjarón, Lobras, Márchal, Nigüelas, Padul, Pampaneira, Pórtugos, Purullena, Rubite, Soportújar, Torrenueva Costa, Trévelez, Ugíjar, Valderrubio, Valle del Zalabí, Válor, Vegas del Genil, Ventas de Huelma y Villanueva de las Torres. Además también se han homologado los nuevos PEM para los municipios de Albánchez, Castro de Filabres, Dalías y Purchena, en Almería; Beas de Segura, Santa Elena, Siles y Villanueva de la Reina, en Jaén; Benahavís y Benalauría, en Málaga y en Bujalance, en Córdoba. El órgano administrativo e intersectorial ha homologado, asimismo, la revisión de 18 planes ya existentes en Martos, en Jaén; La Carlota y Pedro Abad, en Córdoba; Marbella, en Málaga; El Granado, Hinojos, Linares de la Sierra, Lucena del Puerto y Palma del Condado, en Huelva; Alfacar, Dúrcal, Huétor Vega, Las Gabias, Órgiva, Pulianas y Salobreña, en Granada y en La Rinconada, en Sevilla. Los Planes Emergencia Municipal constituyen la respuesta de la Administración Local para una mejor protección de la vida y bienes dentro de su ámbito territorial en el desarrollo de sus responsabilidades y competencias. Se elaboran siguiendo los criterios establecidos en el Plan Territorial de Emergencia de Andalucía (PTEAnd). Para su aplicación, los PEM deben ser previamente aprobados y homologados correspondiendo su aprobación a las corporaciones locales y su homologación a la Comisión de Protección Civil de Andalucía, tal y como ha sucedido hoy. Tras estas nuevas homologaciones, la comunidad autónoma andaluza cuenta con 538 localidades con Planes de Emergencia Municipal que ofrecen cobertura de seguridad y protección al 94,28 por ciento de la población, mientras que el resto del territorio la tiene garantizada gracias al PTEAnd. Artículo original en La Voz de Córdoba. --- Puestos a soñar me gustaría que el Valle de Lecrín dentro de 25 años fuera conocido y reconocido por ser una tierra ecológica donde las tradiciones, el hombre y la naturaleza se hubieran fundido para ser un referente en la gastronomía tradicional granadina y donde un turismo selectivo, deportivo y de calidad se hubiera integrado con el paisaje de nuestra tierra. Puestos a soñar me gustaría que el Valle de Lecrín dentro de 25 años fuera conocido y reconocido por ser una tierra ecológica donde las tradiciones, el hombre y la naturaleza se hubieran fundido para ser un referente en la gastronomía tradicional granadina y donde un turismo selectivo, deportivo y de calidad se hubiera integrado con el paisaje de nuestra tierra. Desde hace tiempo me he preguntado muchas veces por qué la Alpujarra es tan conocida en España y el Valle de Lecrín, con similares características y mejor ubicación, apenas se le conoce en Granada. A pesar de ser paso obligado para ir a la Costa Tropical muchos granadinos raramente conocen los nombres de nuestros pueblos y mucho menos su ubicación. También me he preguntado con frecuencia por qué no hemos sabido poner en valor todo aquello de bueno que tenemos. Pensé que para plantear qué hacer en el futuro deberíamos tratarlo como si fuera una empresa y quizás un buen punto de partida fuera hacer un análisis DAFO del Valle para ver de dónde partimos y con qué podemos contar. El DAFO es un informe donde se analiza la situación interna y externa de la empresa y para cada una de ellas se analizan o se detallan los puntos débiles y fuertes de la misma. Este informe nos permite conocer qué aspectos o situaciones debemos evitar y cuales son aquellas en las que nos vamos a apoyar y debemos potenciar. Investigando un poco encontré que pueblos como Salobreña, Cacabelos, Arahal y comarcas como la Serranía de Ronda, entre otros muchos, habían hecho su análisis DAFO y estaba publicado en internet. De la lectura de estos informes me di cuenta de que muchos de los puntos incluidos en sus diferentes apartados, en mi opinión, podían ser coincidentes con la situación del Valle. Yo no voy a hacer aquí una enumeración exhaustiva de los puntos que he incluido en cada uno de los apartados, entre otras cosas, y dado que hay muchas debilidades y amenazas, alguien me podría tratar de derrotista y nada más lejos de mi intención. Creo que si hacemos este análisis es para proyectarnos con fuerza hacia un futuro de ilusión pero con una estrategia clara y perfectamente definida. En muchas circunstancias las debilidades son fortalezas mal gestionadas y las amenazas, con inteligencia, se pueden convertir en oportunidades. Si decimos que tenemos la debilidad de no haber puesto en valor nuestro patrimonio cultural es porque tenemos un patrimonio que podemos poner en valor. Si decimos que una amenaza es la sequía tenemos la oportunidad de gestionar bien los recursos hídricos de que disponemos para hacerlo mejor que el resto. Por esto quiero escribir en positivo. Haciendo un análisis de las oportunidades podemos observar varias tendencias que están de moda. Que son el futuro, casi presente ya y a las que hay que engancharse ya que disponemos de la materia prima necesaria. Las sociedades del futuro ya están apostando sin duda por los cinco hitos que señalo a continuación: Ecología y medio ambienteTurismo rural y gastronomíaOcio y deporteNuevas tecnologíasComunicaciones Además en España, con un poco de suerte, lo de la España vaciada deja de ser un recurso político de moda para convertirse en una puesta política seria que apoye las regiones y los pueblos que de verdad lo necesitan Es verdad que todo el mundo está en esto, pero el Valle tiene unas fortalezas que, si sabemos aprovecharlas, podríamos cambiar el estado de apatía actual por una situación boyante basada en un turismo muy especial, en una agricultura semiecológica integrada con el turismo y en una apuesta por las nuevas tecnologías que articule el cambio que se propone.   Hay comarcas y regiones que en una apuesta de futuro han sabido transmitir su imagen y que todo el mundo las conozca por algo muy definido. El Camino de Santiago o la Costa del Sol son referentes mundiales en su género. Otros lugares, a otro nivel, están trabajando para que se les conozca por una fortaleza a la que se han agarrado. El Valle del Jerte es conocido por sus cerezos. La Rioja está desarrollando cada vez con más fuerza un turismo enológico. El Cabo de Gata en Almería se ha posicionado en un turísmo ecológico basado en la virginidad de sus lugares. Mérida hace tiempo que puso en marcha su Festival de Teatro clásico y ya está trabajando para que sea declarado Patrimonio de la Humanidad. El Valle, sin duda, tiene que encontrar su sitio. Y hay que elegir un objetivo y luchar por conseguirlo. Con las fortalezas de que disponemos, yo vería dentro de 25 años un Valle libre de emisiones porque la mayor parte de su energía consumida procedería de energías limpias. Un valle referente en la gastronomía granadina, basada en productos ecológicos y tradicionales. Un Valle donde unas mejores comunicaciones y desarrollo potente de las conexiones de internet habrían propiciado que un número importante de profesionales de diferentes materias y disciplinas lo hubieran elegido como su residencia familiar y de trabajo basado en un teletrabajo cada vez más introducido en la sociedad. Un Valle con un turismo activo y de calidad. Se trataría de hacer del Valle un referente en ecología, gastronomía tradicional y lugar de residencia de trabajo para todos aquellos profesionales que pudieran hacerlo a distancia. Puestos a soñar me gustaría que el Valle de Lecrín dentro de 25 años fuera conocido y reconocido por ser una tierra ecológica donde las tradiciones, el hombre y la naturaleza se hubieran fundido para ser un referente en la gastronomía tradicional granadina y donde un turismo selectivo, deportivo y de calidad se hubiera integrado con el paisaje de nuestra tierra. Para conseguir esto hay que ponerse a trabajar y poner en marcha proyectos que empiecen a mostrar al Valle como referente en aquello que quiere conseguir. Lo que sí es cierto es que cualquier proyecto que se ponga en marcha, para que sea posible, debe aportar rentabilidad económica o social, o ambas a la vez.   Acciones... --- Un hombre de 47 años ha fallecido en Dúrcal como consecuencia de un accidente de tráfico que ha tenido lugar este mediodía. Un hombre de 47 años ha fallecido en Dúrcal como consecuencia de un accidente de tráfico que ha tenido lugar este mediodía y en el que se han visto implicados un coche y una moto, que han colisionado en la carretera N-323A a la altura del kilómetro 157. Así lo ha informado en una nota Emergencias 112 Andalucía, servicio adscrito a la Consejería de la Presidencia, Administración Pública e Interior de la Junta. La Empresa Pública de Emergencias Sanitarias (EPES) le ha avisado sobre las 13. 15 horas de la colisión. De inmediato, la sala coordinadora ha activado a la Guardia Civil de Tráfico y a la Policía Local. Fuentes sanitarias han confirmado el fallecimiento de un hombre de 47 años en el lugar del suceso. Artículo original en Ideal. --- Se han concedido un total de siete premios que han querido reconocer el esfuerzo académico, el compañerismo, el afán de superación junto a las habilidades lectoras, artísticas y deportivas. Se han concedido un total de siete premios que han querido reconocer el esfuerzo académico, el compañerismo, el afán de superación junto a las habilidades lectoras, artísticas y deportivas. “Los niños y niñas del este colegio habéis vivido dos acontecimientos históricos este año... ”, con estas palabras daba la bienvenida la directora del CEIP Maestro Manuel Morales, Trini García, al acto de la primera edición de los Premios Manuel Morales. El primero de ellos ha sido el convivir y sortear una pandemia sanitaria a nivel mundial. El segundo, el cambio de nombre del colegio en el que cursan sus estudios. A estos dos acontecimientos había que sumarles el acto que se celebró ayer en el patio exterior del centro. Se trató de un reconocimiento público a los alumnos y alumnas que han obtenido calificaciones brillantes, han destacado en diferentes asignaturas y área y han demostrado tener un gran afán de superación personal y un alto nivel de empatía y compañerismo con el resto. En este sentido, los premios que se han concedido han estado divididos en siete categorías: mejor expediente académico, Olimpiada matemática, mejor lector. modalidades artística y deportiva, mejor compañero y superación personal. El ganador en la “Olimpiada matemática”, seña de identidad del centro y legado de Don Manuel Morales, ha sido Antonio Raya López de primer curso. En la categoría de “Mejor lectora”, el premio ha sido para Arianna Ortega Alcalá de 5º curso, en la modalidad “Artística”, la ganadora ha sido Vera Megías Santos de 3° curso, en la sección de “Deporte”, el premio ha sido para Claudia López Montes de 6° curso, en cuanto a la categoría de “Superación personal” el ganador ha sido Adrián Sánchez Barrionuevo de 5°, por último, el premio al “Mejor compañero” ha sido para Oualid El Iysaouy de 6° curso. El premio al “Mejor expediente académico”  lo ha obtenido Álvaro Torres Roldán de 6° curso. Tal y como ha explicado la directora “los premios surgieron a raíz del cambio de nombre del colegio en honor un maestro muy querido y recordado que fue el creador de las olimpiadas matemáticas”. El jurado ha estado conformado por las mamás delegadas de cada clase, el profesorado coordinador de los ciclos y el equipo directivo. Desde la organización se ha agradecido su colaboración a los comercios que han donado los productos con los que se les ha obsequiado a los ganadores y ganadoras. Artículo original en El Comarcal de Lecrín. --- La Guardia Civil abre una investigación porque todo apunta a que estaban tratando de obtener aceite de hachís. La Guardia Civil abre una investigación porque todo apunta a que estaban tratando de obtener aceite de hachís. Un dispositivo sanitario del 061 evacuó la tarde del lunes a cuatro jóvenes desde Dúrcal hasta el Hospital de Neurotraumatología con quemaduras muy graves, fruto de una deflagración de gas butano ocurrida en el interior de un piso de la calle Campohermoso de este municipio. Tres de ellos fueron intervenidos con carácter de urgencia en quirófano durante la madrugada del martes, pese a lo cual siguen en estado crítico. Dos de estos heridos han sido trasladados a la unidad de Grandes Quemados del Hospital Virgen del Rocío de Sevilla, otro continúa ingresado en la UCI del Hospital de Neurotraumatología de Granada y hay un cuarto que ya se encuentra en planta en este mismo centro sanitario. Fuentes médicas consultadas por este periódico apuntan a que tres de los cuatro están muy graves o en estado crítico. Sus edades son de 16, 17, 19 y 21 años, tres tienen domicilio en Dúrcal y uno en la capital granadina. El servicio de emergencias del 112 recibió una llamada el lunes poco antes de las siete de la tarde tras registrarse una fuerte deflagración, que puso en aviso a los vecinos de la calle Campohermoso de Dúrcal. Dos menores y dos adultos se encontraban en el interior de un piso con quemaduras graves después de que el gas butano que manipulaban provocara un desaguisado importante en el interior de la vivienda siniestrada. El equipo sanitario necesitó intubar a tres de los cuatro heridos durante el traslado para que pudieran llegar con vida al hospital, donde los profesionales se dejaron la piel para mantenerlos con vida. El primer objetivo era estabilizar sus constantes vitales y lo consiguieron, ahora solo queda esperar comprobar cómo evolucionan. Investigación Guardia Civil desplazó a un equipo de Policía Judicial y a otro de los Tedax, especialistas en explosivos, para comprobar qué originó la deflagración registrada en la vivienda de Dúrcal. Y en principio, todo apunta a que los ocupantes del piso estaban manipulando gas butano con marihuana para, presuntamente, obtener aceite de hachís. Esta práctica casera consiste en pasar butano a través de un recipiente metálico o cualquier bote elegido con sustancia estupefaciente, en este caso marihuana, arrastrando el gas, a su paso por el recipiente, la esencia o aceite de marihuana. El riesgo es mayúsculo porque cualquier chispa o carga eléctrica puede generar una mala combustión y provocar la deflagración. Bomberos de Granada no necesitó actuar ya que las llamas provocadas las pudieron apagar sin mayores problemas entre los primeros dispositivos de seguridad que accedieron a la vivienda. Los vecinos colaboraron en todo momento con las fuerzas de seguridad y con el dispositivo sanitario para evacuar a los heridos y sofocar las llamas. Personal de quirófanos de Neurotraumatología que atendió a los heridos / HVN Un esfuerzo titánico para mantenerlos con vida pese a sus heridas Los profesionales de la sanidad del Hospital de Neurotraumatología del complejo Virgen de las Nieves se dejaron la piel la noche del lunes y la madrugada del martes para mantener con vida a los cuatro jóvenes heridos en la deflagración registrada en un piso de Dúrcal. Hubo que movilizar a trabajadores que ya estaban en sus casas ; y fueron en torno a cuarenta, los sanitarios que participaron en las labores asistenciales a los heridos. Un esfuerzo impagable del personal de Urgencias, de la Unidad de Cuidados Intensivos o de Cirugía Plástica, sin olvidar a los anestesistas, personal de enfermería y celadores, principalmente. El objetivo era mantenerlos con vida pese a la gravedad de las heridas. No hubo ni un minuto de respiro, ese primer objetivo se ha conseguido, al menos, hasta el cierre de esta edición. Una muestra más del elevado nivel de calidad de la UCI, Cirugía o Urgencias, entre otros, del Hospital de Neurotraumatología del complejo Virgen de las Nieves. Otros casos similares No es la primera vez. Bomberos actuó el pasado mes de marzo en una vivienda de Armilla donde se registró otra deflagración por el mismo motivo. Dos jóvenes trataban de obtener aceite de hachís mediante la manipulación de gas butano con marihuana. La mala combustión generó daños importantes en la vivienda. Los dos individuos han quedado imputados por un delito contra la salud pública (Guardia Civil encontró mucha marihuana en su piso) y otro contra la seguridad colectiva, ya que el siniestro puso en riesgo la vida de los vecinos del edificio. Policía Nacional actuó en otro siniestro de similares características en junio de 2018 en una vivienda de la calle Alcalá delZaidín, donde un joven de 25 años resultó herido por una mala combustión de gas butano cuando trataba de obtener aceite de hachís. Un joven murió en Murcia en 2017 debido a esta práctica. --- La Guardia Civil ha abierto una investigación para aclarar si los cuatro jóvenes estaban 'cocinando' hachís. La Guardia Civil ha abierto una investigación para aclarar si los cuatro jóvenes, de entre 16 y 21 años, que permanecen graves tras la deflagración el lunes de una bombona de gas en una vivienda de Dúrcal (Granada) estaban 'cocinando' hachís cuando se produjo la explosión, después de que en la casa se hayan localizado distintos indicios y maquinaria que apuntan a esta posibilidad, según han informado a Europa Press fuentes de este cuerpo. La extracción de aceite de hachís con la ayuda de gases solventes como el butano es una práctica "muy peligrosa" para la integridad del que los está manipulando y por la propia vivienda donde se realiza el proceso, pues son habituales accidentes como el que ocurrió el pasado marzo en una casa de Armilla (Granada) cuando dos hombres estaban manipulando marihuana con gas butano para extraer aceite de hachís. En la deflagración del lunes han resultado heridos de gravedad cuatro jóvenes de 16, 17, 19 y 21 años que fueron trasladados al Hospital de Traumatología. Tres de ellos llegaron entubados y fueron intervenidos de urgencia aquella misma noche. El martes por la mañana dos de ellos fueron traslados a la Unidad de Grandes Quemados del Hospital Virgen del Rocío de Sevilla, según han detallado a Europa Press fuentes sanitarias. De los que se quedaron en Granada, uno se encuentra en la Unidad de Cuidados Intensivos (UCI) y el otro está en planta. La Guardia Civil está a la espera de que se recuperen para poder hablar con ellos, después de que en la inspección ocular realizada en la vivienda se localizaran diferentes cantidades de marihuana, hachís y maquinaria que suele usarse para el cocinado de esta droga, por lo que, tal y como avanza la prensa local, todo apunta a que estaban inmersos en este proceso cuando se produjo la deflagración, en torno a las 19,00 horas del lunes. Fue un particular quien alertó al 112 de esta explosión en un piso de la calle Campohermoso, indicando que había varios heridos. El 112 activó a los Bomberos de Granada, a la Policía Local, a la Guardia Civil y a la Empresa Pública de Emergencias Sanitarias (EPES), que movilizó el Dispositivo de Cuidados Críticos y Urgencias (DCCU) de Dúrcal y una ambulancia del 061. Artículo original en Granada Hoy. --- Los cuatro, de edades entre 16 y 21 años, se encuentran muy graves; dos de los cuales han sido trasladados al Hospital Virgen del Rocío de Sevilla. Los cuatro, de edades entre 16 y 21 años, se encuentran muy graves; dos de los cuales han sido trasladados al Hospital Virgen del Rocío de Sevilla. La Guardia Civil ha abierto una investigación para esclarecer si los cuatro jóvenes heridos en Dúrcal este lunes tras una deflagración estaban manipulando el gas de una bombona para extraer hachís de marihuana. Así lo han indicado a ahoraGranada fuentes de la Guardia Civil, que han precisado que esta es la línea de investigación en la que se trabaja y que en Granada ya causó también dos heridos hace unos meses en Armilla, por los mismos motivos. Fuentes sanitarias han precisado a este medio que los heridos son cuatro jóvenes de 16 a 21 años, que se encuentran en estado "muy grave" como consecuencia de la deflagración ocurrida en la calle Campohermoso de esta localidad. De los cuatro heridos, tres de ellos llegaron entubados al Hospital de Neurotraumatología de Granada capital y han tenido que ser intervenidos quirúrgicamente durante esta madrugada. Con posterioridad, dos de ellos han tenido que ser trasladados al Hospital Virgen del Rocío de Sevilla a consecuencia de las heridas, uno de ellos en la Unidad de Cuidados Intensivos en Granada y otro más en planta. El suceso se produjo a las 19. 00 horas de este lunes, cuando un particular alertó de una explosión en un piso de la localidad de Dúrcal, lo que movilizó a los efectivos de emergencias. Artículo original en Ahora Granada. --- Cuatro personas han resultado afectadas esta tarde tras producirse la deflagración de una bombona de gas en una vivienda ubicada en la localidad granadina de Dúrcal. Cuatro personas han resultado afectadas esta tarde tras producirse la deflagración de una bombona de gas en una vivienda ubicada en la localidad granadina de Dúrcal, según informa Emergencias 112 Andalucía, servicio adscrito a la Consejería de la Presidencia, Administración Pública e Interior de la Junta. El suceso se ha producido a las 19. 00 horas, cuando un particular ha alertado de una explosión en un piso de la calle Campohermoso y ha indicado al 112 que había provocado daños a varias personas. El 112 ha activado, de inmediato, a los Bomberos de Granada, a la Policía Local, a la Guardia Civil y a la Empresa Pública de Emergencias Sanitarias (EPES), que ha movilizado el Dispositivo de Cuidados Críticos y Urgencias (DCCU) de Dúrcal y una ambulancia del 061. Según efectivos de la Guardia Civil, cuatro personas han resultado afectadas de distinta consideración y han sido evacuados al hospital de Traumatología. Las mismas fuentes han indicado que se ha abierto una investigación para aclarar las causas del siniestro. Artículo original en Ideal. --- El Tribunal Superior de Justicia de Andalucía (TSJA) ha estimado parcialmente el recurso de apelación del condenado a 22 años y medio tras ser declarado culpable por un jurado del asesinato de su compañera sentimental. El Tribunal Superior de Justicia de Andalucía (TSJA) ha estimado parcialmente el recurso de apelación del condenado a 22 años y medio tras ser declarado culpable por un jurado del asesinato de su compañera sentimental, en agosto de 2018 en Dúrcal, en la comarca de El Valle de Lecrín, clavándole un cuchillo “al menos hasta en cuatro ocasiones”, de tal modo que ha rebajado esta pena en dos años, quedándose en 20 años y medio. La sentencia, mantiene el resto de pronunciamientos de la condena impuesta, y contra ella cabe recurso ante el Supremo. La Sección Segunda de la Audiencia Provincial de Granada contempló la agravante mixta de parentesco en la condena a este varón marroquí con permiso de residencia comunitaria, que mantenía una relación con la víctima, que estaba a punto de cumplir 21 años cuando falleció, desde 2013, y convivía con ella en Dúrcal desde que ella fue mayor de edad, habiendo tenido un niño, inscrito solo como hijo de la madre. Asimismo, lo inhabilitó para ejercer la patria potestad y habrá de cumplir orden de alejamiento de al menos 500 metros y de prohibición de comunicación por 30 años al niño, señalaba la sentencia de la Audiencia. Los miembros del jurado consideraron probado que el condenado conducía un vehículo sobre las 00,00 horas de ese día por los alrededores de Dúrcal, con su pareja en el asiento de copiloto, y que, en un momento dado, “con el evidente propósito de causarle la muerte a su pareja, esgrimió un cuchillo con un filo de 13,5 centímetros de largo y 2,9 centímetros en su parte más ancha, y se lo clavó” a ella “al menos hasta en cuatro ocasiones”. La víctima “no pudo en forma alguna defenderse por lo repentino e inesperado de la acción”, al encontrarse dentro del coche, y “eliminando la forma de proceder del acusado toda posibilidad de reacción” por su parte. Una de las heridas le perforó el pulmón izquierdo, “provocando pérdida masiva de sangre hacia cavidad torácica izquierda y hacia el exterior del cuerpo”, y, como consecuencia, su muerte. Fue sobre las 0,30 horas cuando el condenado llegó con ella en el vehículo al centro de salud de Dúrcal, “tocando el claxon”, y “gritó” al médico y celador de guardia “cúrala”. “A preguntas del facultativo sobre el origen de las lesiones”, habría esbozado la palabra “puñalada” para marcharse luego corriendo. Los médicos no pudieron hacer nada por salvar la vida de la víctima, que “ya había fallecido”, detalló en su momento la fiscal, que pidió también, una vez elevadas a definitivas sus conclusiones, la inhabilitación especial para ejercer la patria potestad del menor, así como la prohibición de acercarse a él a menos de 500 metros, así como de comunicarse con el mismo, durante 30 años. La defensa interesaba la libre absolución o, alternativamente, una condena por homicidio imprudente, según las fuentes del caso. En la declaración con que dio comienzo el lunes 8 de marzo el juicio, el procesado mantuvo que ella habría caído encima de la navaja que portaba en el transcurso de una discusión dentro del coche que él conducía en torno a las 00,00 horas de aquel 14 de agosto de 2018. Negó, asistido por un traductor, desavenencias en la pareja hasta que, unas dos semanas antes de los hechos, ella “empezó a tomar drogas”, por lo que empezaron a hacerse frecuentes las discusiones y los “gritos” de ella. Asimismo, pidió, en el inicio de su declaración, “perdón” a la familia y manifestó su “dolor” por lo sucedido. Artículo original en Qué! . --- La Diputación de Granada promueve, junto a Ecoembes, el proyecto 'Libera', que esta semana ha celebrado la quinta edición de '1 metro cuadrado contra la basuraleza' La Diputación de Granada promueve, junto a Ecoembes, el proyecto 'Libera', que esta semana ha celebrado la quinta edición de '1 metro cuadrado contra la basuraleza', una limpieza colaborativa de residuos abandonados en la naturaleza que esta vez ha movilizado a un total de 17 municipios y asociaciones de la provincia para liberar de basura hasta 22 espacios naturales. Aunque también se organizarán otras recogidas en más de 1. 000 puntos a nivel nacional, la diputada de Medio Ambiente, Carmen Fernández, ha señalado después de la primera recogida, que ha tenido lugar en Jete, que "el éxito de la convocatoria demuestra, una vez más, el compromiso de los granadinos para poner solución a este grave problema ambiental que es la basuraleza". En concreto, un tercio de la participación de toda la comunidad andaluza ha correspondido a la provincia de Granada. En la recogida de basura han participado los ayuntamientos de Jete; Salobreña; Lújar; Pinos Puente; Pórtugos; Albondón; Rubite; Valle del Zalabí; Castell de Ferro; Sorvilán, y Dúrcal, y las asociaciones Marina del Mediterráneo Este (Almuñécar); Llevar bolsas y guantes (La Zubia), y José Antonio Galán Baho Cumbres verdes, además del colegio público Sierra Nevada. La diputada ha insistido en que "basuraleza" es una de las "mayores amenazas" a las que se enfrentan los espacios naturales y parajes de "gran valor ecológico", como es el caso del Parque Nacional de Sierra Nevada, del río Cubillas o de las playas de Rubite, entre otros puntos de Granada. Como novedad, este año también se puede participar con la aplicación móvil 'Basuraleza', que facilita la caracterización de residuos a través del juego y que ha sido desarrollada por las asociaciones Paisaje Limpio y Vertidos Cero en colaboración con 'Libera'. Después de que el año pasado no pudiera llevarse a cabo la campaña debido a la pandemia, este año la movilización de todos los actores implicados en el proyecto era "más necesaria que nunca", ha asegurado la diputada, que ha felicitado a los granadinos por su "magnífica" respuesta de cara a conseguir que los espacios naturales vuelvan a su estado original, sin "basuraleza". Artículo original en Europa Press. --- El agua minero-medicinal de este lugar, según un estudio, es muy beneficiosa para la salud y afecciones de la piel. El agua minero-medicinal de este lugar, según un estudio, es muy beneficiosa para la salud y afecciones de la piel. Es uno de los tesoros escondidos que hay que descubrir en Dúrcal. Tal como hiciera para curarse el líder militar y político romano de la era tardorrepublicana, Julio César, centenares de personas de Granada y otros lugares de Andalucía, principalmente, acuden cada año a los célebres Baños de Urquízar, situados en el término municipal de Dúrcal, cerca del antiguo camino que se dirige a la cercana, bella y recóndita localidad de Cónchar, para dejar de estar enfermos y sanar, entre otras cosas, distintas afecciones de la piel. Son unos pequeños estanques al aire libre. Hasta muy cerca de este lugar se puede llegar si se quiere en vehículo desde la pista que parte desde la altura de la antiquísima ermita de Dúrcal consagrada a San Blas bendito o a través de otros caminos y veredas rurales. Unos estudios realizados hace años por la Facultad de Farmacia de la Universidad de Granada demostraron que las aguas de los Baños de Urquízar de Dúrcal “tienen propiedades medicinales”. Varios procónsules romanos, incluso el mismísimo Julio César, se curaron de distintas afecciones. Los árabes realizaron una comunicación subterránea a través de roca viva para unir los manantiales con un gran aljibe, en el lugar denominado ‘El Peñón de los Moros’. El interior de este túnel, recuerdan algunos ancianos de Dúrcal, reproduce la forma de una persona con una vasija de barro en cada mano, por el cual se descendía y se ascendía en tiempos nada propicios para acarrear el agua a lo alto del cerro donde se encontraba la fortaleza. Un estudio demuestra que el agua que origina los manantiales de los Baños de Urquízar procede del deshielo de parte de la nieve de Sierra Nevada. Se sabe que existe una gran falla de la época del Triásico (200. 000. 000 de años) por la cual penetra y se filtra hasta una profundidad entre 2 y 3 kilómetros bajo el nivel del municipio de Dúrcal, situado en la comarca granadina del Valle de Lecrín, donde forma un mar interior. Ahí, en las profundidades, toma temperatura el agua y asciende por las grietas del subsuelo hasta que aparece en superficie constituyendo los distintos manantiales con una temperatura entre 26 y 27 grados. Debido al origen, estos manantiales son incontaminables e inagotables por lo que tampoco entran en contacto con aguas superficiales. El largo periodo de contacto del agua con la ‘tierra’ le da al agua sus características únicas: su doble proporción de calcio respecto al magnesio, su alto contenido en bicarbonatos, sulfatos y cloruros, todo lo cual, y de manera exclusiva, hace que esta agua tenga propiedades verdaderamente espectaculares por lo beneficiosas para la salud. Según los expertos esta ‘tierra’, que aparentemente es roca viva, si se frota con las manos se convierte en un polvo tan microscópico que se queda incrustada en las huellas dactilares, siendo estas partículas las que aportan la estabilidad iónica al agua haciéndola inalterable. La base científica de estas cualidades beneficiosas se debe a que producen una estimulación y aumento de la microcirculación sanguínea, que es, como se sabe, uno de los factores fisiológicos principalmente empleados por el cuerpo humano para luchar contra las inflamaciones, infecciones, heridas... por ello y por que provoca además un exudado linfático a nivel de las heridas es desinfectante de forma natural, curando todas las alteraciones de la piel. Asimismo, según el estudio, produce esta agua una estimulación del apetito casi instantánea; así se explica que pueda curar la lepra sin ser un bactericida estricto. Además, produce una estimulación de la secreción de las células hepáticas, por lo cual favorece la digestión de las grasas, siendo también diurética y rompe las piedras renales. Es también antiestrés y elimina los dolores musculares. Los Baños de Urquízar poseen dos pequeños estanques que son alimentados por varias fuentes. Miles de personas acuden cada año a este lugar de ‘aguas milagrosas’ para bañarse y llevarse en recipientes agua a sus casas. En este lugar se vive y se respira naturaleza. Este lugar y el río de Dúrcal, escoltado de mimbres, frutales, bancales y álamos se han convertido en uno de los parajes más visitados de la comarca del Valle de Lecrín. Artículo original en El Comarcal de Lecrín. --- El circuito, que tuvo que ser modificado días antes para adaptarse a los condicionantes pandémicos actuales, fue finalmente de nueve kilómetros. El circuito, que tuvo que ser modificado días antes para adaptarse a los condicionantes pandémicos actuales, fue finalmente de nueve kilómetros. íctor Manuel Torres y Carolina Huertas fueron los ganadores de la XXXVIX Prueba de Fondo Ciudad de Dúrcal-Ruta Boabdil, disputada este domingo en la localidad durqueña. Tras la salida escalonada de los corredores a causa de la pandemia de coronavirus, que convierte la prueba más en una contrarreloj, Torres obtuvo la mejor marca en la línea de meta, mientras que Huertas paró el cronómetro con un tiempo casi seis minutos superior, pero que le bastó para ser, con bastante claridad, la ganadora en la categoría femenina de la carrera. El circuito, que tuvo que ser modificado días antes para adaptarse a los condicionantes pandémicos actuales, fue finalmente de nueve kilómetros. Sin embargo, tuvieron un importante desnivel que favoreció a aquellos que habitualmente suelen correr por la montaña. La ruta tuvo una pendiente máxima de 21% así como un descenso que se pronunció con una pendiente del 16% en una prueba 'de sierra' que no tuvo ningún llano. Los corredores tomaron la salida de forma escalona, como viene siendo habitual a lo largo de esta temporada. / RAMÓN L. PÉREZ Víctor Manuel Torres paró el cronómetro en 30:18, completando la carrera en una escasa media hora a un ritmo de tres minutos y 19 segundos por kilómetro. Tras él, a 18 segundos, entró Sergio Correa. El resto de las cinco posiciones premiadas este domingo las completaron Modesto Álvarez (30:41), Emilio Almagro (31:50) y Javier Melguizo (32:28). La ganadora femenina, Carolina Huertas, obtuvo una marca de 36:06. Fue la única mujer que consiguió rodar por debajo de los cuatro minutos por kilómetro (3:58), algo que le valió para obtener una destacada victoria. Muy por detrás se colocaron Cristina García (38:05), Inmaculada Toledo (40:47), María del Carmen Palma (41:13) y Ainhoa Pinedo (41:48). Artículo original en Ideal. --- Cientos de atletas participan en la XXXIX Prueba de Fondo ‘Ciudad de Dúrcal-Ruta Boabdil’, quinta carrera del Gran Premio de Fondo Diputación. Cientos de atletas participan en la XXXIX Prueba de Fondo ‘Ciudad de Dúrcal-Ruta Boabdil’, quinta carrera del Gran Premio de Fondo Diputación. Víctor Manuel Torres y Carolina Huertas lograron este domingo la victoria en la XXXIX Prueba de Fondo ‘Ciudad de Dúrcal-Ruta Boabdil’, disputada sobre un precioso recorrido de diez kilómetros en la localidad de Dúrcal. La carrera, que contó con cientos de participantes, es la quinta que se dispone este año enmarcada en el Gran Premio de Fondo Diputación. En la categoría masculina, Víctor Manuel Torres estuvo acompañado en el podio por Sergio Correa, que fue segundo, y por Modesto Álvarez, que acabó tercero. En féminas, tras Carolina Huertas entró en meta Encarni Reguero, mientras que completó las posiciones de privilegio Sara Maldonado al acabar tercera. Se cumplieron todas las medidas de seguridad por el coronavirus y algunos participantes, incluso, corrieron con mascarilla. Artículo original en Granada Hoy. --- El Gran Premio de Fondo Diputación de Granada aterriza este fin de semana en Dúrcal, ya que ese domingo se disputa la XXXVIX Ciudad de Dúrcal-Ruta de Boabdil, una de las competiciones más veteranas del panorama atlético provincial. El Gran Premio de Fondo Diputación de Granada aterriza este fin de semana en Dúrcal, ya que ese domingo se disputa la XXXVIX Ciudad de Dúrcal-Ruta de Boabdil, una de las competiciones más veteranas del panorama atlético provincial. Se espera la presencia de cientos de atletas en una carrera que se disputará sobre un recorrido de diez kilómetros y que comenzará a las 10:00 horas, cerrándose el control dos horas después del inicio. Para cumplir con todos los protocolos exigidos por la presencia aún de la pandemia del coronavirus, la salida se dará por oleadas de corredores, lo que quiere decir que cada cierto tiempo inician la prueba un grupo diferente de participantes, por lo que el cronometraje se realizará en la modalidad de contrarreloj. Sólo habrá una clasificación para la categoría absoluta, tanto en la modalidad masculina como en la femenina, mientras que los atletas locales formarán parte de una clasificación independiente. Quinta prueba La XXXVIX Ciudad de Dúrcal-Ruta de Boabdil es la quinta prueba del Gran Premio de Fondo Diputación de Granada de este año 2021, habiéndose celebrado con anterioridad carreras en las localidades de Órgiva, Alhama de Granada, Huétor Tájar y Loja. El Covid-19 obligó a suspender la primera de las carreras previstas en este Gran Premio de 2021, que se tenía que haber disputado en abril en Albolote. El próximo fin de semana se correrá por primera vez la Prueba de fondo ‘Villa de Iznalloz-Sierra Arana’, mientras que junio se cerrará con la disputa de la XII Prueba de Fondo ‘Del Cordero Segureño’ en la localidad de Huéscar. Artículo original en Granada Hoy. --- Será en la plaza de la localidad entre las 18:00 y las 20:00 horas donde el autor podrá intercambiar con los lectores algunos detalles de su obra, que está siendo muy bien recibida por los lectores. Será en la plaza de la localidad entre las 18:00 y las 20:00 horas donde el autor podrá intercambiar con los lectores algunos detalles de su obra, que está siendo muy bien recibida por los lectores. Imaginen una historia escrita con dosis de intriga, otras de investigación y a las que añadir pinceladas históricas. Eso es La verdad entre tinieblas, el orfebre. La última novela de Paco López, motrileño afincado en Dúrcal que está convenciendo a todo aquel que lee su nueva creación. No es de extrañar que algunos lectores incluso lo comparen con el bestseller El código Da Vinci, tanto por el tema que trata como por el interés que despierta en quien se pierde entre sus páginas. La acogida del libro está siendo «fenomenal, está saliendo como yo esperaba», afirma Paco López, autor de la novela, que asegura que su intensión siempre ha sido escribir algo diferente, algo que puede ser una de las claves para enganchar el lector. Una nueva técnica narrativa que López denomina «protagonistas ocultos», y que en este caso el orfebre es su máximo ejemplo, «porque el orfebre es famoso por un invento que hizo, y esto es algo que el lector tiene que ir averiguando conforme va avanzado la novela», subraya el autor. Para la novela Paco López se ha documentado durante años y ha recorrido ciudades como Viena, Lisboa o Milán, dejando a un lado escenarios del Valle de Lecrín que sí que han estado presentes en las otras dos novelas del autor. Esta es una verdad oculta entre tinieblas, algo que durante diecisiete siglos no se ha podido esclarecer, algo intangible pero evidente, se dice en la sipnosis. Una invitación a dar el paso hacia una realidad que puede no estar tan lejana como creemos. Y si alguien quiere saber más o intercambiar opiniones con el autor, Paco López estará en la plaza de Dúrcal entre las 18:00 y las 20:00 horas firmando ejemplares. Artículo original en El Comarcal de Lecrín. --- La Diputación de Granada está desarrollando una campaña de concienciación en torno a la protección del medio ambiente en ocho institutos de la provincia, en el marco de la celebración del Día Mundial del Medio Ambiente. La Diputación de Granada está desarrollando una campaña de concienciación en torno a la protección del medio ambiente en ocho institutos de la provincia, en el marco de la celebración del Día Mundial del Medio Ambiente, bajo el lema 'Reimagina, recrea, restaura', y cuyos objetivos son motivar a las personas para que se conviertan en agentes activos del desarrollo sostenible; promover el papel fundamental de las comunidades en el cambio de actitud hacia temas ambientales y fomentar la cooperación, para garantizar que toda la ciudadanía disfrute de un futuro más próspero y seguro. ara ello, la institución ha programado dos semanas de talleres en ocho centros de enseñanza secundaria de las distintas comarcas de la provincia, entre los días 7 y 18 de junio: Baza, Dúrcal, Ugíjar, Purullena, Almuñécar, Pulianas, Iznalloz y Loja. En total, unos 400 alumnos. La diputada de Medio Ambiente y Protección Animal, María del Carmen Fernández, ha estado en el IES Valle de Lecrín de Dúrcal, en el que los alumnos de 3º de ESO han dado a conocer los proyectos ambientales que han desarrollado este curso 2020/2021. Fernández ha destacado el compromiso ambiental del alumnado de 3º de ESO de este IES, que durante el curso ha puesto en marcha dos proyectos de sensibilización contra el cambio climático: 'Da vida al planeta' y 'Proyecto CHAP: cambio de hábitos por el planeta'. La diputada ha felicitado al alumnado por su defensa medioambiental y ha agradecido la implicación de los docentes a la hora de incentivar proyectos didácticos transversales que reflexionan sobre la biodiversidad, la lucha contra el cambio climático o la sostenibilidad, con metodologías novedosas entre las que se encuentran materiales interactivos o comunicación en redes sociales. Las alumnas Stella Garrido y Carmen Cimarro han conducido el acto, en el que también ha estado presente el director del IES Valle de Lecrín, Víctor Manuel Felipe Salaver. El alumnado de 3º de ESO A ha expuesto a la diputada el "Proyecto CHAP: cambio de hábitos por el planeta" y las actividades realizadas en estos meses como las campañas en redes sociales, la creación de una página web o la colaboración con una ONG. En cuanto al alumnado de 3º de ESO B, han subrayado diversas actividades enmarcadas en su iniciativa "Da vida al planeta" como la coreografía "Madre Tierra", las actividades que se realizarán en colaboración con los diferentes centros de la comarca para concienciar a los más pequeños, o la recogida de residuos en las inmediaciones del centro. AGENDA 2030 Los proyectos contra el cambio climático se enmarcan en la asignatura de Geografía e Historia, en la que se han trabajado los contenidos de los Objetivos de Desarrollo Sostenible de la ONU, la Agenda 2030, además de desarrollar los contenidos de los sectores productivos, las energías renovables y el comercio justo. Así, el alumnado ha presentado mociones a los Ayuntamientos del Valle de Lecrín, adquiriendo conocimientos de la organización del Estado y el funcionamiento de las entidades municipales; ha participado en el proyecto de regadío histórico de la Universidad de Granada MEMOLab; ha comprendido la importancia de los canales cortos de comercialización y el fomento de consumo de productos de temporada; o, por ejemplo, ha interactuado con varios medios de comunicación de la provincia. También se han dado a conocer dos juegos de temática ambiental, elaborados por el área de Medio Ambiente de Diputación, que han sido desarrollados para que las nuevas generaciones entiendan y vivan la importancia de conservar nuestros ecosistemas: 'Ciclos, Cíclopes recorren el planeta' y 'Biocity, Biodiversidad Urbana'. El primero tiene como objetivo dar a conocer diferentes aspectos relacionados con el cambio climático y concienciar sobre este tema en sus diferentes vertientes, fomentando buenos hábitos medioambientales. El segundo es un juego de preguntas y respuestas sobre biodiversidad urbana que pretende dar a conocer las diferentes especies que habitan en los parques y jardines de los núcleos urbanos de la provincia de Granada, mostrando los complejos ecológicos de los que forman parte. Artículo original en 20 Minutos. --- Comenzó a funcionar en 1924 y hasta 1974 sirvió de soporte al tendido del tranvía dedicado al transporte de viajeros, mercancías y productos agrarios. Comenzó a funcionar en 1924 y hasta 1974 sirvió de soporte al tendido del tranvía dedicado al transporte de viajeros, mercancías y productos agrarios. El Puente de Hierro de Dúrcal, inaugurado el 18 de julio de 1924, se ha convertido con el paso de los años en todo un símbolo de la provincia de Granada. Dúrcal también cuenta con otros cuatro puentes, uno de ellos romano. El de hierro, conocido por los lugareños como ‘Puente de Lata’, está construido con perfiles de hierro laminados unidos con remaches o roblones. En un principio perteneció a la Diputación de Granada y sirvió hasta 1974 de soporte al tendido del tranvía dedicado al transporte de viajeros, mercancías y productos agrarios. En 1927 se construyó también en Dúrcal un teleférico como continuación del ferrocarril hasta Motril, solo para mercancías. Hace casi medio siglo que dejó de funcionar el célebre tranvía. Lo utilizó mucho Fray Leopoldo de Alpandeire cuando acudía a Dúrcal y Padul a pedir limosna. El tranvía funcionó en Dúrcal medio siglo. Según un estudio realizado en 1989 por un grupo de alumnos del Centro Alonso Cano de Dúrcal, el Puente de Hierro de Dúrcal se compone de una estructura metálica dividida en tableros separados, pero no independientes, cuya longitud total es de 199, 93 metros entre paramentos. Su altura es de 53,20 metros y la altura entre pilares de 25,50 metros. El puente fue construido por un discípulo de Eiffel en Bélgica en los talleres Lecoog, y costó seis millones de reales de entonces. Las obras fueron dirigidas y supervisadas por un equipo de ingenieros alemanes. El modelo de este puente es denominado puente-grúa o cantiléver. Su estado de conservación es bueno porque fue tratado el hierro hace unos lustros. El Puente de Hierro de Dúrcal prestó servicio desde 1906 en la línea de ferrocarril de Guadix a Baza. La Sociedad Anónima de Tranvías Eléctricos de Granada, peticionaria de la concesión del ferrocarril con tracción eléctrica entre Alhendín y Dúrcal, tuvo ocasión de estudiar con más detalle, durante la ejecución de los trabajos, el paso del río Dúrcal y como consecuencia de este estudio sometió a la consideración de la superioridad, una variante que era, a su juicio, considerablemente más ventajosa que la solución propuesta. La descripción de la variante indica que para el paso del río Dúrcal, el proyecto de ferrocarril solicitaba la construcción de un puente de curva de 100 metros de radio. La variante proponía establecer otro túnel, de 172,67 metros de largo. Tras obtener la Sociedad de Tranvías Eléctricos de Granada autorización de los ministerios de Fomento y Hacienda para adquirir el antiguo viaducto metálico sobre el río Gor de la línea de ferrocarril de Guadix a Baza, propuso el segundo trazado, hasta la fábrica de aceite de orujo. Con este trazado se obtuvo un acortamiento y se suprimieron dos túneles y ocho curvas. Hubo un tiempo en que propusieron desmantelar el Puente de Hierro de Dúrcal, una de las obras de ingeniería ferroviaria más importantes de España. Pero esa fatal idea no llegó a ejecutarse gracias al por entonces ministro de Obras Públicas que acordó en una visita a Granada cederlo al pueblo de Dúrcal. Cuando este puente fue instalado primeramente en Gor, un poco después un corrimiento de tierras provocó problemas de estabilidad en uno de sus pilares, por lo que el tren tenía que pararse, bajarse los viajeros y recorrer estos el viaducto vacío. Los pasajeros cruzaban el puente andando y volvían a montar en los vagones al otro lado. El Puente de Hierro de Dúrcal se ha convertido en uno de los lugares más visitados por los turistas. Desde este lugar se contempla el río de Dúrcal, alamedas, casas rurales, bancales, sierras, entre otros encantos. Artículo original en El Comarcal de Lecrín. --- Se han adherido a la tercera edición del programa de refuerzo estival ideado por la Consejería de Educación. Se han adherido a la tercera edición del programa de refuerzo estival ideado por la Consejería de Educación. Este mes de julio, según el listado provisional de centros adheridos al programa de refuerzo estival, abrirán en la provincia los siguientes colegios: Virgen del Mar de AlbuñolNatalio Rivas de AlbuñolLas Encinas de AlfacarLos Castaños de Alhama de GranadaAtalaya de AtarfeFernando de los Ríos de AtarfeAl-Dehecun de Dehesas de GuadixMaestro Manuel Morales de DúrcalEl Pinar de Pinos del ValleFederico García Lorca de Fuente VaquerosNatalio Rivas de HuéscarPrincesa Sofía de HuéscarNuestra Señora de los Dolores de Íllora (Alomartes)Gran Capitán de ÍlloraRafael Pérez del Álamo de LojaMiguel de Cervantes de MolvízarLos Llanos de Monachil (Barrio)La Paz de MontefríoAntonio Garvayo Dinelli de MotrilMariana Pineda de MotrilFrancisco Ayala de OgíjaresSan José de Calasanz de ÓrgivaVirgen de la Paz de OturaManuel de Falla de PeligrosSánchez Mariscal de Polopos (La Mamola)Mayor Zaragoza de SalobreñaEnrique Tierno Galván de Zafarraya En cuanto a los institutos, abrirán: Alhama de Alhama de GranadaAlcrebite de BazaAlonso Cano de DúrcalAmérico Castro de Huétor TájarNazarí de Salobreña El programa tiene como objetivo principal combatir el fracaso escolar, además de ofrecer una alternativa educativa pública y gratuita para la conciliación de las familias andaluzas en el periodo estival, indica la Consejería. En el caso de Granada, no participa, en un principio, ningún centro de la capital de la provincia. Artículo original en Granada Hoy. --- De esta manera se quiere ir recuperando la normalidad previa a la llegada de la pandemia del Covid-19. De esta manera se quiere ir recuperando la normalidad previa a la llegada de la pandemia del Covid-19. Revisa los horarios en tiempo real en bus. durcal. net. Desde el 1 de junio, la Junta de Andalucía, a través del Consorcio de Transporte Metropolitano de Granada ha ampliado de manera significativa los servicios de autobuses, respondiendo esta actuación a lo estipulado en la Orden de la Consejería de Salud y Familias de 7 de mayo de 2021, por la que se establecen los niveles de alerta sanitaria y se adoptan medidas temporales y excepcionales por razón de salud pública en Andalucía para la contención de la COVID-19 finalizado el estado de alarma. Entre esos servicios se encuentra la línea 360 y la 361, que se encarga de unir Granada con Alhendín, Padul, Dúrcal y Nigüelas. Así, todos los ciudadanos que residan en estas localidades podrán tener acceso a esta ampliación. Según ha explicado a El Comarcal de Lecrín el director-gerente del Consorcio de Transporte Metropolitano de Granada, Jorge Saavedra, «desde el 1 de junio estamos llevando a cabo ampliación de los servicios en torno al 100% en la horas puntas y el 70% y las horas valle». Un dato que aplicado al día a día significa que «hay algunas líneas en las que hay servicios superiores al 80% actualmente se están llevando a cabo 1400 expediciones diarias en toda la provincia», ha explicado Saavedra. Según la base de datos del Consorcio, cada día se movilizan 100. 000 plazas de transporte, registrando un máximo diario de 16. 577 accesos, lo que suponen que cada 100 plazas puestas en servicio se ocupan 17, “datos que indican que los servicios están perfectamente adecuados a la demanda real”, asegura el delegado territorial de Fomento, Antonio Granados. El aumento de servicios se ha llevado a cabo en todos los corredores. El Consorcio irá ajustándolos según los resultados de la monitorización diaria que realiza de la demanda, “para dar respuesta a las necesidades de cada momento”, según Granados. Artículo original en El Comercal de Lecrín. --- El Instituto Andaluz de la Juventud (IAJ) está desarrollando numerosas actividades con motivo de la Semana Europea de la Juventud, que se celebra desde este lunes 24 hasta el día 30. El Instituto Andaluz de la Juventud (IAJ), entidad adscrita a la Consejería de Empleo, Formación y Trabajo Autónomo de la Junta de Andalucía, está desarrollando numerosas actividades con motivo de la Semana Europea de la Juventud, que se celebra desde este lunes 24 hasta el día 30, centradas en aspectos clave como la movilidad, las posibilidades de empleo, el voluntariado, la cooperación y la interculturalidad La directora general del IAJ, Carmen Poyato, explica en un comunicado que esta celebración europea "permite debatir sobre temas importantes para los jóvenes, presentar las oportunidades en la Unión Europea en el ámbito de la juventud y celebrar historias de éxito que sirvan de ejemplo para la juventud en unos momentos especialmente complicados por la pandemia". La Semana Europea de la Juventud tiene por lema 'Nuestro futuro en nuestras manos', y en ese marco el IAJ ha puesto en marcha un completo programa formativo con actividades de información y difusión de la movilidad juvenil y otros aspectos de interés. Así, en la provincia de Cádiz, la dirección provincial del IAJ ha organizado para el 26 de mayo un taller virtual sobre los nuevos programas Erasmus+ Juventud y Cuerpo Europeo de Solidaridad (CES), desarrollada por una experta en programas europeos. Por su parte, la dirección provincial del IAJ en Granada, con la participación de Asociación Cultural Somos Europa, va a desarrollar charlas informativas en centros educativos de Padul y Dúrcal, del 24 al 30 de mayo, sobre los programas de movilidad internacional para jóvenes. Además en la Casa de la Juventud de Padul, centro multiplicador cualificado de la Red Eurodesk, también junto a la Asociación Somos Europa, celebrará el 27 de mayo una charla informativa web de dos horas de duración, destinada a profesionales de la juventud de la comarca, así como a asociaciones y a jóvenes que quieran participar. En la localidad de Albolote, del 27 al 30 de mayo, hay programada una actividad formativa, en la que participa la Asociación Las niñas del tul. Con una metodología teórica, se pretenden aclarar conceptos acerca del voluntariado, la cooperación, la diversidad e inclusión en el marco de los programas europeos. Las sesiones en el aula se alternarán con actividades al aire libre. Va dirigida a 25 jóvenes que residen en la prisión de esta localidad granadina y que quieran adquirir habilidades para la salud y el bienestar emocional. En Málaga, el IAJ y la Asociación Juvenil Mangas Verdes puso en marcha desde el 12 de mayo la jornada 'Europa crece. Gymkana por Europa', que finalizará el día 26. El lugar de celebración es el Parque de la Alegría (distrito de Ciudad Jardín, Málaga). A través de una serie de juegos tradicionales de distintos países europeos (Polonia, Grecia, Italia) se fomenta la interculturalidad entre los jóvenes en riesgo de exclusión de la zona derivados de distintos IES. Málaga acogerá también la jornada de intercambio 'Mediodía de Europa', que tendrá lugar el día 27 de mayo. En ella, cada joven participante podrá compartir los tipos de música, bailes tradicionales o danzas populares de su país, fomentando la participación y el conocimiento de las culturas de Europa. Además, del 26 al 30 de mayo tendrá lugar la actividad 'Europa por sabores', donde 25 jóvenes compartirán diferentes comidas, tradiciones en torno a la alimentación, así como celebraciones culinarias de países europeos. Es una jornada dirigida a todas las personas del municipio de Málaga, especialmente del distrito de Ciudad Jardín. Por otro lado, el IAJ y la Asociación Juvenil Intercambia organizan en la provincia de Málaga y a través de Internet actividades de promoción de la movilidad, cultura, información y valores europeos, a través de actividades dirigidas a los jóvenes. El 22 de mayo se celebró el Torneo Solidario Voley 4 Europe, en su modalidad 4x4, que se desarrolló en las playas de la Misericordia y Huelin en Málaga. Los días, 24, 25, 26 y 27 están programadas las sesiones informativas 'Nuevo Programa Erasmus+ 2021' dirigidas a jóvenes, asociaciones, ayuntamientos y personal técnico de juventud. Por último, los días 28, 29 y 30 de mayo se desarrollará el encuentro juvenil sobre diálogo estructurado 'Efecto Mariposa', una apuesta por la participación juvenil. En la provincia de Sevilla, por último, la Asociación Juvenil Somos Europa y la Dirección Provincial del IAJ organizan los días 26 y 27 la jornada 'La Europa de los Jóvenes'. Se trata de una actividad web que pretende visibilizar las acciones que ofrecen los programas europeos para generar oportunidades de desarrollo entre los jóvenes, especialmente aquellos que se encuentran en situaciones de riesgo o afrontan algún tipo de desigualdad. Al mismo tiempo, se pretende formar a los técnicos de juventud de la provincia de Sevilla para que sean conocedores de dichas herramientas, con la finalidad de que puedan ponerlas en práctica en sus municipios. Artículo original en Europa Press. --- Escolares y profesorado no cuentan con un transporte adaptado a sus necesidades, a lo que se suma la dificultad de transporte para la población general de Boyeros. Escolares y profesorado no cuentan con un transporte adaptado a sus necesidades, a lo que se suma la dificultad de transporte para la población general de Boyeros. El Fondo Andaluz de Municipios para la Solidaridad Internacional (Famsi), del que forma parte la Diputación de Granada, ha adquirido un vehículo al Ayuntamiento de Dúrcal para facilitar y mejorar la asistencia de escolares y profesorado a la Escuela Especial de Solidaridad con Panamá ubicada en el municipio de Boyeros en la Habana, Cuba. Esta actuación de Famsi se enmarca en el proyecto 'Apoyo a necesidades básicas en Cuba: envío equipamiento escuela especial: Solidaridad con Panamá'. La escuela a la que está destinado el vehículo es un centro público diseñado para niños con algún tipo de discapacidad física y/o psíquica. El colectivo de escolares, así como el profesorado, no cuenta con un transporte adaptado a sus necesidades, a lo que se suma la dificultad de transporte para la población general de esta provincia, según detalla en una nota la Diputación de Granada. Una vez adquirido el vehículo, Famsi se encarga de la revisión técnica, de modo que, realizados los trámites para el transporte y entrega del minibús en el puerto del Mariel, Cuba, el Gobierno Provincial de La Habana junto con la Escuela de Solidaridad con Panamá, se hagan cargo de su matriculación del mismo según la legislación cubana. Este lunes ha tenido lugar en Dúrcal el acto de recepción de este vehículo, que esta seminuevo, con la asistencia del presidente de la Diputación de Granada, José Entrena, y el presidente de Famsi y de la Diputación de Jaén, Francisco Reyes. Este es un proyecto con un marcado carácter social, dirigido al transporte de escolares con necesidades especiales para mejorar su desarrollo a través de la educación y formación, según ha explicado José Entrena, que ha apuntado también que es un centro "único de su tipo en el país por la atención diferenciada y el personal especializado, con un número aproximado de 210 alumnos y 110 profesionales". Entrena ha recordado que la Diputación de Granada ha invertido 1,8 millones de euros desde 2016 en proyectos de cooperación internacional desarrollados por ONG en áreas geográficas prioritarias o con menor índice de desarrollo, o zonas especialmente empobrecidas del planeta. Este año, esa inversión será de 450. 000 euros. Por su parte, Francisco Reyes ha explicado que durante años Famsi ha trabajado en Cuba, especialmente en las provincias de Pinar del Río, La Habana y Holguín. Se ha llevado a cabo en colaboración con el programa de Naciones Unidas en Cuba, en el marco del Programa de Desarrollo Humano Local durante su existencia y actualmente con el PADIT, o directamente con Gobiernos locales y/o ministerios como el de Recursos Hidráulicos. El trabajo del Famsi en Cuba se ha centrado en el sector del fortalecimiento institucional en la gestión de servicios públicos, principalmente agua y residuos sólidos urbanos, así como también en programas de desarrollo económico local. Además, Famsi mantiene una estrecha colaboración con el Gobierno de la Habana y existe un antecedente de trabajo con la Escuela de Solidaridad con Panamá: en 2019 se gestionó y financió el envío de equipamiento necesario para la mejora de las condiciones del Centro, que fue aportado en su mayor parte por asociaciones y municipios de la provincia de Granada. Artículo origina en Ahora Granada. --- Antonio Morales Puerta está interesado, con la ayuda de las instituciones, en crear una ruta en esta comarca para potenciar y dar a conocer su pasado histórico. Antonio Morales Puerta está interesado, con la ayuda de las instituciones, en crear una ruta en esta comarca para potenciar y dar a conocer su pasado histórico. Sus explicaciones son lecciones magistrales y sus palabras destilan sabiduría. Antonio Morales Puerta, nacido en Dúrcal hace 46 años es un entusiasta de la historia y la arqueología de la comarca granadina del Valle de Lecrín. Él se doctoró en la 'universidad de la vida'. Antonio es un gran investigador y una gran persona. Él está interesado en poner en marcha una ruta templaria en el Valle de Lecrín. «Yo ya dispongo de hallazgos que he encontrado en el Valle de Lecrín, concretamente en los pueblos de Pinos del Valle y Albuñuelas, que han sido varias cruces de paté alisadas y redondeadas de la Orden del Templo del Rey Salomón de los Caballeros Pobres, y luego he encontrado también en Albuñuelas en la Cruz de las Ocho Beatitudes otras cosas de Los Templarios que está al lado de la iglesia en una casa que se llama 'La Poncia'. Además, me he documentado de que allí en Albuñuelas había una fábrica de esencias medievales que posiblemente los Caballeros Templarios estuvieron explotando en este lugar», indicó. Antonio Morales también indicó que «aparte de la iglesia de Albuñuelas, que antiguamente fue convento de los monjes, he visto un Escudo de la Cinco Llagas de Jesucristo, que por lo que se ve era de la Orden Monástica de los Franciscanos de Asís. Y posiblemente ellos le dieron asilo a los templarios porque eran muy buenos amigos. Se llevaban muy bien. Por lo que he investigado también, en el desastre de la Vega de Granada, el 1319, el rey combatió con caballeros templarios para derrotar a los reyes cristianos. De este tema se ha hablado muy poco. Se sabe que en 2015 se encontró en La Malahá una lápida templaria en Las Salinas y esto demuestra que también estuvieron allí. En el Acueducto Zazas de Pinos del Valle están gravadas dos cruces templarias de paté, una por un lado y otra por el otro. Y eso quiere decir que allí estuvieron posiblemente. También controlaban el camino real Granada-Motril. Estoy hablando del año 1319 en adelante. Documentos no tenemos y lo que se sabe es gracias a los hallazgos arqueológicos que he encontrado. Asimismo he visto piedras de molino romanas que no están estudiadas en el Valle de Lecrín. En Murchas existen cuatro. Seguro que hubo cuatro molinos de sangre que cogerían todo el trigo de la zona», manifestó. «No hace tanto tiempo encontré en un muro un molino de piedra de mano, incrustado en cemento, y eso quiere decir que había una pequeña familia también que molía allí en Murchas para el gasto de su casa. Por lo que se ve Murchas tuvo bastante influencia romana, igual que Mondújar y Talará con sus Termas de Feche. Además, tenemos restos arqueológicos como el Acueducto de los Siete Ojos que hay entre Cónchar y Murchas y que lleva agua de Dúrcal a la vega de Melegís. Los arcos se están perdiendo y solo quedan tres arcos. Estoy indagando también donde se encuentra una villa romana en Nigüelas. En Padul y Restábal existen una calzada y marcas de realizadas por carros de los íberos, etcétera. En definitiva, a un servidor lo que le gustaría es una ruta templaria para que se ponga en valor el gran patrimonio que tenemos en el Valle de Lecrín. Es interesante a nivel nacional e internacional. La historia cambia por los restos arqueológicos que vamos encontrando y estos son muy importantes porque, y por ejemplo, gente de la Orden Templaria últimamente hay en Sudamérica y en Europa. A mi me encantaría que se restauraran las cruces y se investigara en Albuñuelas porque posee más cosas para que se dieran a conocer a través de un itinerario. Sería muy importante apostar por la arqueología en esta zona. Yo llevo 18 años dando vueltas, cuando el tiempo me lo permite, porque me gusta la arqueología. Me gusta leer mucho y asistir a conferencias sobre este tema porque me gusta estar informado. Entonces, de unas cosas y otras, yo me he ido formando», terminó diciendo Antonio Morales Puerta. La Orden de los Pobres Caballeros de Cristo del Templo de Salomón, también llamada Orden del Templo y Orden del Temple fue una orden monástica militar católica de la Edad Media muy poderosa. Los Caballeros Templarios estuvieron en activo durante menos de dos siglos. Fue fundada en 1118 o 1119 por nueve caballeros franceses liderados por Hugo de Payns tras la primera cruzada. Su propósito original era proteger las vidas de los cristianos que peregrinaban a Jerusalén tras su conquista. Artículo original en Ideal. --- La A-44 y la A-7 suman 190 kilómetros de red viaria y son infraestructuras capitales para la economía. La A-44 y la A-7 suman 190 kilómetros de red viaria y son infraestructuras capitales para la economía. La aplicación de los peajes que el Gobierno planea poner en marcha en autovías y autopistas del país a partir de 2024 como parte del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia afectaría en Granada a un dos de las principales vías de la provincia. Tanto la A-7 como la A-44, que discurren por la provincia, dependen de la administración estatal. Entre las dos autovías suman 190 kilómetros dentro de los límites de la provincia. Así consta en el la información sobre la red de carreteras que está colgada en la web del Ministerio de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana y que está actualizada con datos de 2018. Sobre el coste del peaje propuesto, el Gobierno tiene una primera evaluación del precio que pretende cobrar como peaje en las autovías españolas a partir de 2024 y, según adelantó la SER, el Ejecutivo trabaja con un precio de un céntimo de euro por kilómetro como recargo a quienes circulen por las vías de alta capacidad del Estado, aunque aún no existe ninguna información oficial y son varios los precios que se barajan. De La Rábita a La Herradura hay 63,8 kilómetros por la A-7, y desde Granada capital a Motril, por la A-44, algo más de 55 kilómetros. Un viaje desde la capital a la playa, ida y vuelta, supondría –de mantenerse esa suposición de un céntimo por kilómetro– un coste que rondaría 1,10 euros. A más kilómetros, evidentemente, más dinero a pagar. De Sevilla a Granada, en el caso de que la Junta se sumara a la propuesta de cobrar por emplear la A-92, el coste ascendería a 2,50 euros. Según este documento este tipo de vías de alta capacidad suman un total de 426 kilómetros de extensión, la mayor parte de los cuales corresponden a la Junta, en concreto 236. En el caso de la A-92, que supone un eje fundamental en las comunicaciones de la provincia con el resto de Andalucía. El Ministerio sí se ocupa de dos vías que tienen una importancia capital en la red viaria de la provincia y que, además, han sido motivo de reivindicación durante años. La escasez en las inversiones estatales fue motivo de queja durante años hasta que por fin vieron la luz la A-44 y la A-7. La primera cuenta con cuatro tramos dentro de la provincia de Granada, que suman 114 kilómetros dentro de los límites provinciales. Comunica Bailén (Jaén) con La Gorgoracha y sustituyó a la mítica N323 en los viajes a la Costa de miles de granadinos. Por otra parte, la A-7 –la Autovía del Mediterráneo– acumula otros 76 kilómetros en la línea litoral de la provincia. Enlaza Algeciras con Barcelona y hasta octubre de 2015 no completó su trazado por Granada tras 25 años de espera. Resulta una infraestructura capital para el sector hortofrutícola de la Costa. Su último tramo, el que une Carchuna con Castell de Ferro, fue inaugurado por el anterior presidente del Gobierno, Mariano Rajoy. El Gobierno central ha justificado esta medida del peaje en la necesidad de cubrir el déficit de 8. 000 millones de euros que acumula la conservación de carreteras y compensar el impacto que la circulación tiene en el medio ambiente. El Ejecutivo de Sánchez prepara una treintena de iniciativas estratégicas sobre movilidad sostenible, con 10. 000 millones de inversión, y “una apuesta sin precedentes para facilitar las alternativas al vehículo particular”. El precio por cruzar España con un camión de punta a punta podría ascender hasta los 150 euros tras la aplicación de los peajes que el Gobierno planea poner en marcha, según el cálculo realizado por OBS Business School, según indicó Europa Press. 25. 000 vehículos al día por la A44 El Ministerio de Transportes, Movilidad yAgenda Urbana permite conocer la evolución del ‘uso’ que los conductores dan a la red viaria que depende directamente del Estado. Estas infraestructuras cuentan con aforadores que permiten establecer una intensidad media diaria (IMD) de vehículos que transitan en 24 horas por un punto determinado. Granada cuenta con varias de esas estaciones de medición, unas permanentes y otras semipermanentes. Tanto la A-7 como la A-44 cuentan con estaciones permanentes en varios puntos de su trazado. En el caso de la autovía que une Bailén con Motril y que fue objeto de años de reivindicación y anhelo, la estación situada en el término municipal de Albolote determina que en 2018 se registró una IMD de 24. 805 vehículos al día, de los que el 8,8% fueron pesados. Esa misma A-44 pero en Dúrcal, municipio por el que también transita la vía, la estación señala una IMD de 27. 760 vehículos al día, de los que 1. 724 (un 6,2%) son pesados. Según los datos de 2019, que no son definitivos, en el punto kilométrico 156,35 la media de vehículos al día fue de 27. 611. En cuanto a la A-7, en el punto kilométrico 337,58, en Puntalón, se registran, según la estación permanente con datos de 2018, 16. 311 vehículos al día, de los que prácticamente el 10% son pesados (1. 618). En Almuñécar, el dato ofrecido por la red de medidores del Ministerio establece una media de 13. 443 vehículos al día que transitan por esta vía, capital para unir la provincia con el resto de Andalucía por la línea litoral y que es clave para las exportaciones hortofrutícolas de los productores de la Costa. En el punto donde está el aforador de Almuñécar el dato de 2018 –último que está publicado en la web del Ministerio– es un 4,39% superior al registrado en 2017 y desde 2012 ha crecido el número de usuarios de forma constante. En 2019, con datos que no son definitivos, en el pk 311 el IMD en esta vía fue de 12. 978 vehículos. Artículo original en GranadaHoy. --- De ellas, 13 estaban reclamadas por para que ingresaran directamente en prisión a cumplir condena. De ellas, 13 estaban reclamadas por para que ingresaran directamente en prisión a cumplir condena. La Guardia Civil detuvo durante abril a 33 personas en la provincia de Granada que estaban reclamadas judicialmente por diferentes delitos, es decir, “procesados rebeldes” sobre los que había dictada una orden de búsqueda, localización y detención para presentarlos ante la autoridad que los reclamaba, o para que ingresaran en prisión a cumplir condena. Según ha informado el Instituto Armado en una nota de prensa, las detenciones se han realizado en las localidades de Albuñol, Almuñécar, Armilla (dos), Atarfe, Chimeneas, Dúrcal, Fuente Vaqueros, Las Gabias (dos), Huéscar (dos), Huétor Tájar, Loja (tres), Maracena (cuatro), Monachil, Montefrío (tres), Peligros, Pinos del Valle, Pinos Puente (dos), Pulianas, Santa Fe (dos), Zafarraya y La Zubia. De las 33 personas en requisitoria detenidas, 13 estaban reclamadas por la autoridad judicial para que ingresaran directamente en prisión a cumplir condena. Con estas detenciones ya suman 130 las personas en requisitoria que han sido detenidas durante los cuatro primeros meses del año. La detención más importante se realizó el pasado 18 de abril en la localidad de Freila. El detenido, de 37 años y con numerosos antecedentes policiales, intimidó con un arma blanca y forcejeó con un varón al que consiguió desnudarlo y presuntamente robarle 137 euros y un teléfono móvil. Al detenido le constaban cuatro órdenes de búsqueda y detención dictadas por el Juzgado de lo Penal 1 de Granada, por el Juzgado de los Penal número 5 de Granada, por el Juzgado de lo Penal 1 de Salamanca y por el Juzgado de Primera Instancia e Instrucción número 1 de Béjar (Salamanca) por diferentes delitos. La detención "fue especialmente difícil" porque se trataba de "un escurridizo delincuente" que conseguía escabullirse porque tenía colaboradores y "a sus propios hijos permanentemente vigilando" la llegada de la Guardia Civil; y porque su casa cueva, en Freila, está conectada con otras cuevas a través de pasadizos y siempre conseguía huir. La Benemérita ha destacado, además, la detención de un ciudadano senegalés de 43 años, que fue sorprendido en un control de carretera transportando más de seis kilos de marihuana en el vehículo en el que viajaba. El detenido también fue investigado por un delito contra la seguridad vial por conducir un vehículo careciendo de permiso de conducir y, además, estaba en requisitoria por un juzgado de Vélez Málaga que ordenaba su búsqueda, detención y presentación en dicho juzgado. Artículo original en AhoraGranada. --- El Club de Montaña Cerro del Caballo, junto con la FAM y la colaboración y apoyo permanente del ayuntamiento durqueño, ha puesto y está poniendo todos los medios para que sea una gran jornada para los ‘pequecorremontañeros’. Atrás ha quedado el rocódromo de la Ciudad Deportiva de Huelva y el éxito de organización y participación del Campeonato de Andalucía de Deporte de Base de Escalada del pasado fin de semana, y sin más espera llega el de Carreras por Montaña en la localidad granadina de Dúrcal que por motivo de la pandemia tuvo que aplazarse del 24 de abril a este próximo sábado 8 de mayo. Y el Club de Montaña Cerro del Caballo, junto con la FAM y la colaboración y apoyo permanente del ayuntamiento durqueño, ha puesto y está poniendo todos los medios para que sea una gran jornada para los ‘pequecorremontañeros’. Las delegaciones y sus responsables de CxM ya tienen organizadas y convocadas sus respectivas selecciones. Las expediciones de las ocho provincias llegarán a Dúrcal desde la misma tarde del viernes. Niñas y niñas en categorías alevín e infantil (edades entre los 11 y 14 años) intentarán completar los recorridos preparados en el menor tiempo posible, para según sus tiempos sumar el mayor número de puntos posibles para sus respectivos equipos. La zona de la Explanada de Dúrcal se convertirá el sábado en el Centro del Competición, teniendo lugar las salidas y llegadas de las carreras. La categoría alevín tiene prevista la salida a las 10:30 horas, mientras la infantil lo hará a partir de las 11:30 horas, para concluir el Campeonato a las 13 horas con la entrega de trofeos y medallas. Antes se procederá a la realización de test Covid-19 y la recepción y recogida de dorsales. El Campeonato estará regulado por lo dispuesto en el Reglamento de Carreras por Montaña de la Federación Andaluza de Montañismo. La Clasificación final del Campeonato de Andalucía de Carreras por Montaña en Edad Escolar se realizará de forma Individual y por Provincias, según los siguientes criterios: Clasificación individual: Cada deportista sumará los puntos correspondientes a su posición de llegada a meta. Se concederá medalla y Premio COVIRAN para los tres primeros clasificados masculinos y para las tres primeras clasificadas femeninas. Clasificación por Selecciones Provinciales: Cada miembro de la Selección Provincial sumará el número de puntos que le corresponde por su puesto en la clasificación final individual. Se sumarán todos los puntos de todos/as los componentes de la Selección Provincial, independientemente de que esté completa o no, concediéndose trofeo para las tres primeras clasificadas. En caso de empate, se decidirá por: 1º. - La provincia que mejor complete la Selección en el total de participantes y de forma paritaria entre ellos. 2º. - La selección cuya edad media sea más joven. 3º. - Ex aequo. Artículo original en fedamon. --- El contrato entre los dos Ayuntamiento es de un años de duración y se puede prorrogar. El contrato entre los dos Ayuntamiento es de un años de duración y se puede prorrogar. El Ayuntamiento de Dúrcal ha suscrito un convenio de colaboración en materia de protección con el Ayuntamiento de Dúrcal, presidido por Julio Prieto. En el convenio se establecen, entre otras cosas, los protocolos de actuación en caso de peticiones de auxilio y seguridad por parte del Ayuntamiento de Dúrcal. En la firma del convenio llevada a cabo en Lanjarón han estado presentes las máximas autoridades de Lanjarón y Dúrcal; la teniente de alcalde de Dúrcal, Elena Megías; el concejal de Deportes, Seguridad e Innovación del Ayuntamiento de Lanjarón, Juan Manuel Jiménez; y el jefe y el subjefe de la Agrupación de Voluntarios de Protección Civil de Lanjarón, Ramón Vázquez y Antonio Lupiáñez, respectivamente. Según el concejal Juan Manuel Jiménez «hemos realizado con el Ayuntamiento de Dúrcal un convenio de colaboración porque este municipio del Valle de Lecrín carece de Protección Civil. Nosotros contamos con un equipo de una veintena de voluntarios de Protección Civil y desde ahora en adelante nuestros voluntarios acudirán a Dúrcal a los servicios que solicite. El contrato, de un año de duración, es prorrogable. El Ayuntamiento de Dúrcal va a dotar a los miembros de Protección Civil de Lanjarón de unas instalaciones para que tengan su propia sede. También le van a conceder una partida presupuestaria para distintos gastos», indicó. El alcalde de Dúrcal, uno de los más jóvenes de la provincia de Granada, ha agradecido al Ayuntamiento de Lanjarón la firma del convenio. «El Ayuntamiento de Lanjarón ha demostrado su buena voluntad para cooperar con Dúrcal en materia de Protección Civil. Los servicios que nos presta desde hace tiempo Protección Civil de Lanjarón son fenomenales y con una profesionalidad increible. Nosotros hemos contemplado y aprobado por unanimidad en un pleno una partida presupuestaria de 1. 300 euros destinados a sufragar gastos de la formación en contraprestación con los servicios prestados. También quiero trasladar el agradecimiento unánime de la corporación municipal por este convenio al Ayuntamiento y a Protección Civil de Lanjarón. Nosotros por desgracia no tenemos una agrupación de voluntarios como la que hubo hace tiempo y mientras tanto no contemos con una propia agrupación contaremos con Lanjarón para que nos preste este importante servicio», manifestó Julio Prieto. Eric Escobedo, en primer lugar dio las gracias a Protección Civil de Lanjarón «por los servicios prestados en este tiempo de pandemia. Los voluntarios han cubierto sobradamente el expediente en esta actual pandemia y por ese motivo le rendimos hace poco tiempo un merecido homenaje por su gran labor. La sede de esta agrupación se encuentra ubicada en uno de los lugares del flamante Centro de Participación Activa Betania. Siempre el Ayuntamiento de Lanjarón está dispuesto a colaborar con todos los municipios que le hagan falta voluntarios de Protección Civil. En este caso nos enorgullece que presten también nuestros voluntarios sus servicios en Dúrcal. Yo animo a los durqueños a que formen una agrupación de voluntarios de Protección Civil porque hace una labor encomiable. Ojala dentro de poco la tenga Dúrcal y podamos compartir servicios», terminó diciendo el alcalde de Lanjarón. Artículo original en Ideal. --- Ordenado a finales del pasado mes de abril, durante la Solemnidad del Buen Pastor, D. Francisco Morales celebró su primera Eucaristía como sacerdote este sábado 1 de mayo. Fue en la parroquia de la Inmaculada de Dúrcal, lugar al que ha estado vinculado toda su vida. Ordenado a finales del pasado mes de abril, durante la Solemnidad del Buen Pastor, D. Francisco Morales celebró su primera Eucaristía como sacerdote este sábado 1 de mayo. Fue en la parroquia de la Inmaculada de Dúrcal, lugar al que ha estado vinculado toda su vida. El 1 de may de 2021 fue un día especialmente festivo para la comunidad parroquial de Dúrcal. Los durqueños, amigos cercanos y varios sacerdotes de la diócesis asistieron a la primera Eucaristía de Francisco Morales, en esta localidad que le vió nacer y en la que fue educándose en la fe. “Estaba feliz pero nervioso, porque es tan grande el misterio de hacer a Cristo presente en la Eucaristía”, confiesa Morales, al día siguiente de su primera celebración. Una Misa en la que estuvieron presentes, entre otros, el rector y vicerrector del seminario mayor San Cecilio, además de otros cuantos prebíteros de la diócesis, varios de ellos naturales de Dúrcal. “Me siento muy agradecido porque el Señor se haya fijado en mí”, confiesa. REGALO DEL CÁLIZ Y LA PATENA El pueblo de Dúrcal se volcó y colaboró cariñosamente con todos los preparativos. Desde la colocación de los bancos, adecuándolos a las medidas sanitarias vigentes, hasta las flores y demás pequeños detalles que contribuyeron a embellecer el templo antes de la celebración.   Para sorpresa del joven presbítero, la comunidad parroquial de Dúrcal colaboró agradecida con una colecta con la que le regalaron un cáliz y una patena. “Me ha sorprendido mucho cómo se han volcado todos”, nos cuenta el actual párroco de Dúrcal, D. Jorge Ernesto Núñez. “Esa ilusión e inocencia con las que vivió Francisco su primera Misa te recuerda los primeros amores, que a veces los sacerdotes vamos perdiendo con la costumbre y la rutina”. “DESEO ACERCAR A LA GENTE AL SEÑOR” Todavía algo nervioso en estos primeros días como presbítero, Morales recuerda con especial intensidad el momento de la consagración. “Es difícil explicarlo. Cuando uno coge el pan o el cáliz y pronuncia las palabras, te quedas sobrecogido porque dice ‘Señor, ya estás aquí. Tú me has usado para hacerte presente’. Es verdad que es un momento de los más especiales”, explica.   En esta primera etapa de su ministerio, que desempeñará como párroco en la localidad de Válor, este joven sacerdote durqueño dice sentirse con una gran paz y alegría de fondo. “Yo lo que deseo y espero ahora en estos inicios es poder acercar a la gente al Señor. Permanecer yo en Él para poder acercar la gente al Señor”. Artículo original en Archidiócesis de Granada. --- En esta misma actuación también se denunció a diez personas por no respetar el confinamiento perimetral y a 11 más por no respetar las medidas de seguridad obligatorias. En esta misma actuación también se denunció a diez personas por no respetar el confinamiento perimetral y a 11 más por no respetar las medidas de seguridad obligatorias. La Guardia Civil ha detenido a cuatro personas, una joven de 22 años por un delito de resistencia y desobediencia a agentes de la autoridad, y tres hombres de entre 19 y 41 años, por un delito de resistencia y desobediencia a agentes de la autoridad y por un delito de atentado a agentes de la autoridad, después de que agredieran a dos agentes cuando intentaban identificar a los participantes de una fiesta multitudinaria en un cortijo de Dúrcal. Según ha informado el Instituto Armado en una nota de prensa, en esta misma actuación también se denunció a diez personas por no respetar el confinamiento perimetral de la localidad de Dúrcal y a 11 más por no respetar las medidas de seguridad obligatorias por Covid-19 y participar en una reunión de más de seis personas. Los hechos sucedieron durante la noche del sábado. La Guardia Civil recibió varias llamadas denunciando que en un cortijo del término municipal de Marchena estaban celebrando una fiesta multitudinaria, a pesar de que la localidad estaba confinada perimetralmente por la alta incidencia de la pandemia. Sobre las 22. 30 horas, dos patrullas de la Guardia Civil de Dúrcal localizaron el cortijo y comprobaron que efectivamente había al menos 15 personas personas sin mascarilla celebrando una fiesta. Los guardias civiles trataron de hablar con los responsables pero se vieron "rodeados e increpados" por varias de estaspersonas, dos de los agentes fueron agredidos, mientras que otras sujetaron a los otros dos agentes para que no intervinieran en defensa de los primeros. Cuando los guardias civiles pudieron reaccionar, llamaron a otras patrullas de la zona para poder intervenir, detener a los agresores y denunciar a los infractores. Minutos después se desplegó en torno al cortijo un amplio dispositivo en el que participaron ocho patrullas de puestos de la Guardia Civil del Área Metropolitana de Granada y la Unidad de Seguridad Ciudadana de la Comandancia. Los agentes desplegados detuvieron de manera inmediata a la mujer y a uno de los agresores. Los otros dos agresores habían abandonado el cortijo y habían huido, por lo que hubo que realizar una batida por el monte cercano para localizarlos y detenerlos. El resto de los participantes en la fiesta fueron denunciados a la autoridad competente. Los detenidos fueron trasladados hasta el acuartelamiento de la Guardia Civil de Armilla para instruir diligencias por los presuntos delitos de resistencia y desobediencia a agentes de la autoridad, y atentado a agentes de la autoridad. Los dos guardias civiles agredidos fueron atendidos en el Centro de Salud de Dúrcal y han sido dados de baja para el servicio. Artículo original en Ahora Granada. --- Estos programas están dirigidos, por un lado, a familias con menores en riesgo de exclusión social, cuya finalidad es que se proporcione un entorno adecuado que garantice el desarrollo integral de las y los menores a su cargo. La Diputación de Granada está atendiendo a 675 menores en riesgo de exclusión social y a 315 familias con dificultades de la provincia, según ha informado este martes la institución provincial con motivo de la firma entre su diputada de Bienestar Social, Olvido de la Rosa, con el delegado de Igualdad, Políticas Sociales y Conciliación de la Junta, Manuel Montalvo, de la adenda del convenio que regula el funcionamiento de los programas de tratamiento familiar que se desarrollan en los municipios granadinos de menos de 20. 000 habitantes. . Estos programas están dirigidos, por un lado, a familias con menores en riesgo de exclusión social, cuya finalidad es que se proporcione un entorno adecuado que garantice el desarrollo integral de las y los menores a su cargo; y, por otro, a la reunificación familiar para "reintegrar en su grupo original de convivencia" a los menores tras la adopción de una medida protectora. Anualmente se atienden en torno a 300 familias y 700 menores desde este programa. El 90 por ciento de las familias son atendidas desde el programa de Riesgo Social, y el diez por ciento por Reunificación Familiar. Concretamente, en 2020 se atendieron 315 familias y 675 menores. Además, el convenio recoge que la Diputación de Granada aportará un total de 553. 353 euros al mantenimiento de este programa, casi 35. 000 euros más que el año pasado. La adenda al convenio de cooperación correspondiente a 2021/2022 viene a consolidar un acuerdo firmado en 2006 para regular este servicio para las familias con menores en situación de riesgo o desprotección. De esta manera, se hace posible la continuidad de ocho equipos de Tratamiento Familiar que desarrollan su trabajo en el ámbito de los Servicios Sociales Comunitarios en los municipios menores de 20. 000 habitantes de la provincia. Cada equipo esta compuesto por un trabajador social, un educador y un psicólogo. Se configuran como un dispositivo especializado de segundo nivel para el tratamiento y el apoyo a las familias en su propio medio. Están integrados en la red provincial de Servicios Sociales Comunitarios. La diputada de Bienestar ha recordado que estos profesionales que forman parte de los equipos "desarrollan un trabajo fundamental para evitar situaciones de exclusión en menores en los municipios de menos de 20. 000 habitantes". Las zonas delimitadas por los centros de servicios sociales comunitarios son: Vegas Altas-Alfacar (sede en Albolote), Vega Temple-Santa Fe (sede en Cúllar Vega), Río Fardes-Pedro Martínez-La Calahorra (sede Benalúa de Guadix), Valle de Lecrín-Sierra Nevada (sede en Dúrcal), Montes Orientales-Pinos Puente (sede en Iznalloz), Huétor Tájar-Alhama-Montefrío (sede en Huétor Tájar), Costa-Alpujarra (sede en Salobreña), y Norte (sede en Huéscar). Artículo original en 20 Minutos. --- Francisco Morales oficiará su primera misa solemne el sábado 1 de mayo, a las 12 horas, en la parroquia de La Inmaculada, en Dúrcal. El 25 de abril, domingo del Buen Pastor, a las 12:30 horas, serán ordenados en la archidiócesis de Granada, de la mano de su arzobispo, Francisco Javier Martínez Fernández, los futuros sacerdotes Jaime Garrido García-Valdecasa y Francisco Morales Cases. Seis meses antes, el pasado 24 de octubre, recibían el diaconado. Como informan desde la delegación de medios de la Iglesia granadina, los nuevos sacerdotes diocesanos se han formado en el Seminario diocesano San Cecilio, cuyos formadores, así como los de los seminarios Redemptoris Mater y el Menor «Virgen de Nazaret», les acompañarán en esta celebración. Jaime Garrido tiene 25 años, es natural de Granada, estudió en el Seminario Menor y fue monaguillo en la Catedral. En su tiempo de formación como seminarista, realizó tareas pastorales en el Valle de Lecrín, Santa Fe y Órgiva. Por su parte, Francisco Morales tiene 29 años, es natural de Dúrcal y está unido a la Pastoral del sordo, donde colabora. Las Ordenaciones serán a las 12:30 horas y podrán seguirse en directo por el canal de televisión diocesano y por internet. Dadas las actuales circunstancias sanitarias, el aforo será reducido, tratando de cuidar las medidas de seguridad vigentes anticovid. La primera misa de Jaime Garrido será el lunes 26 de abril, a las 19 horas, en la parroquia de Nuestra Señora de Gracia, en la capital granadina. Por su parte, Francisco Morales oficiará su primera misa solemne el sábado 1 de mayo, a las 12 horas, en la parroquia de La Inmaculada, en Dúrcal. Artículo original en Ecclesia. --- Aquellos que superen los 500 casos deberán cerrar sus términos municipales y los que superen los 1.000, además, clausurar bares y comercios Aquellos que superen los 500 casos deberán cerrar sus términos municipales y los que superen los 1. 000, además, clausurar bares y comercios. El Comité de Alertas Sanitarias de Alto Impacto de la Consejería de Salud en la provincia de Granada se reúne este jueves para determinar sobre las restricciones de al menos 45 pueblos granadinos que hasta este miércoles superaban la tasa de 500 casos por coronavirus o los 1. 000 por cada 100. 000 habitantes en los últimos 14 días. Aquellas localidades que este jueves en la actualización de las cifras superen los 500 puntos deberán cerrar sus términos municipales, mientras que las que estén por encima del millar, además del cierre perimeral, deben aplicar también la clausura de bares y comercios considerados como no esenciales. De este modo, del Distrito Sur de Granada hay tres municipios que, a la espera de los datos de este jueves, están en datos de cierre perimetral, como son los casos de Lújar, Rubite y Pampaneira, si bien este último está cerca del millar de puntos (946). Del Distrito Nordeste solo hay una localidad que entraría nueva en esta restricción, como es el caso de Castilléjar con 529 puntos; mientras que del de Granada sería Jun la que se mantendría en este índice con 648 puntos, más que la semana pasada. El resto de pueblos que están en cifras de cierre perimetral se encuentran en el Distrito Metropolitano. Así, seguirían una semana más en este índice Alhama de Granada, Chauchina, Cijuela, Cúllar Vega, Dúrcal, Fuente Vaqueros, Las Gabias, Gójar, Otura, Padul, Pulianas, Santa Fe y Villamena, si no bajan de este registro. Además, entrarían nuevos los municipios de Armilla, Escúzar (que baja de los 1. 000 casos), Güéjar Sierra, Iznalloz, Peligros, Quéntar, Valderrubio y Zafarraya. Por encima de 1. 000 Otras 19 localidades de Granada afrontan la reunión del comité de expertos por encima del millar de casos de coronavirus por cada 100. 000 habitantes en los últimos 14 días y por tanto deberían cerrar perimetralmente y su actividad no esencial. Se mantienen en esta circunstancia respecto a la semana pasada los pueblos de Castril, Darro, Orce, Albuñuelas, Campotéjar, Colomera, Íllora, Montejícar, Nigüelas, El Valle y Zagra. Ascienden desde los 500 a estar por encima de los 1. 000 casos los pueblos de Gualchos, Huéscar, Agrón, Domingo Pérez, Fornes, Montillana y Salar, mientras que se estrenarían en este índice Beas de Guadix y Fornes. Han reducido su tasa Han conseguido reducir su tasa de contagios por debajo de los 500 puntos respecto a la última semana las localidades de Ferreira, Benalúa de las Villas y Ogíjares, que estaban los tres con cierres perimetrales y que pueden abrir si lo determinan los expertos. Del mismo modo, este Comité puede determinar que haya localidades que aunque superen alguna de las dos tasas para más medidas puede hacerse una exepción si así se considera. También se resolverá la situación sobre los distritos sanitarios de Granada, que desde hace una semana están en el nivel 4 grado 1 de alerta sanitaria y por tanto con medidas más estrictas. Artículo original en Ahora Granada. --- Solo Monachil y Pinos Puente cumplen las recomendaciones de plantillas y en toda la provincia el déficit supera los 450 agentes. Solo Monachil y Pinos Puente cumplen las recomendaciones de plantillas y en toda la provincia el déficit supera los 450 agentes. Las policías locales cada vez asumen más labores de seguridad en los municipios donde trabajan pese a que oficialmente la lucha contra la delincuencia es cosa de Policía Nacional y Guardia Civil en exclusiva. La realidad del día a día es otra. La escasez de medios humanos en los dos grandes cuerpos policiales del Estado, Policía Nacional y Guardia Civil, está haciendo que estos se apoyen cada vez más en las policías municipales para combatir el delito. Policías locales cada vez más formados, integrados en plantillas que siguen sin cumplir la ratio menos exigente de 1 agente por cada 667 vecinos, marcada por la Federación Española de Municipios y Provincias, FEMP. Solo los pueblos de Monachil (17 agentes) y Pinos Puente (18) lo cumplen, el resto tienen déficits muy importantes en sus plantillas. Los datos recopilados por IDEAL se refieren principalmente a la capital y el Cinturón Metropolitano de Granada, conseguidos tras preguntar uno a uno a policías de las distintas localidades y apoyados en datos facilitados por la concejalía de Seguridad Ciudadana de César Díaz, a una pregunta formulada por el grupo socialista. Tras este recuento de datos que puede encontrar en la ficha de más abajo, la capital y su corona metropolitana necesitan más de 300 agentes. La plantilla de la capital solo tiene en primera actividad (trabajando en la calle) a 293 policías y 18 oficiales, así como 10 subinspectores. El propio edil reconoció en 2020 un déficit de 120 agentes, los sindicatos lo suben más. Otro caso importante de plantilla mermada de efectivos es el de Churriana de laVega donde solo hay cinco policías para casi 15. 000 personas, cuando debería haber 21 agentes; Las Gabias tiene 13 y debería aumentar a 28, con cifras similares aunque algo mejor están los pueblos de Atarfe y SantaFe. Listado de las principales plantillas de Policía Local del Cinturón Metropolitano y pueblos cercanos. Entre paréntesis el número de agentes que debería haber y sin parentésis los policías que hay Albolote (26) 19Alfacar (7) 3Alhama (8) 5Alhendín (12) 6Armilla (33) 24Atarfe (25) 13Cájar (7) 2Cenes de la Vega (11) 5Chauchina (8) 5Churriana de la Vega (21) 5Cijuela (4) 1Colomera (2) 2Cúllar Vega (10) 5Deifontes (4) 2Dílar (3) 1Dúrcal (10) 5Fuente Vaqueros (6) 3Gójar (8) 4Granada (661) 441, solo 326 en activoGüevéjar (3) 2Huétor Vega (16) 11Íllora (14) 7Jun (5) 1Láchar (4) 2La Zubia (26) 22Las Gabias (28) 13Maracena (30) 22Monachil (11) 17Montefrío (8) 4Motril (113) 88, no todos en activoOgíjares (19) 12Otura (10) 8Padul (12) 6Pinos Puentes (15) 18Santa Fe (21) 13Víznar (1) 0 «Es muy importante tener buenas plantillas de policía local porque, al menos, en los pueblos somos los más próximos al ciudadano, no tenemos que cubrir grandes demarcaciones como Guardia Civil y ante un aviso solemos ser casi siempre los primeros en llegar», señala el jefe de la Policía Local de Íllora, Antonio Cobos. La provincia de Granada dispone de 35 localidades con más de cinco mil habitantes y tres incumplirían ahora mismo el criterio autonómico fijado en el anteproyecto de Ley de Coordinación de Policías Locales de disponer de al menos cinco policías en municipios con más de cinco mil habitantes, Alfacar, Órgiva e Iznalloz. Tres localidades con más de cinco mil habitantes y con menos de cinco agentes en sus respectivas plantillas. «Faltan muchos policías locales en esta provincia, solo en Granada hace falta completar en torno a 130 plazas. Todavía hay localidades donde existen las patrullas unipersonales de agentes y eso no se puede permitir», comenta el secretario general del SIPLG (sindicato mayoritario en la provincia), Miguel Fernández, quien se muestra a favor de que se puedan mancomunar varias localidades para dar mejor servicio policial. Ramón Buendía, del sindicato Sipan, y Oscar Pino, de UGT, han coincidido en criticar la sobreabundancia de puestos de intendentes y superintendentes de la PolicíaLocal de Granada. «Donde hace falta la gente es trabajando en la calle y no es necesario tanto mando», coinciden los dos sindicalistas. Si entre Granada y su Corona Metropolitana el déficit de agentes supera los 300, al incluir cabezas de comarca como Motril,Guadix,Baza, Loja u otros municipio como Salobreña o Almuñécar el déficit de agentes en la provincia superaría los 450 según las fuentes consultadas. Artículo original en Ideal. --- Ajustan un total de once líneas para poder adaptarse así a las nuevas medidas Ajustan un total de once líneas para poder adaptarse así a las nuevas medidas. El Consorcio de Transportes Metropolitano de Granada ajusta un total de once líneas para poder adaptarse así a las nuevas medidas que se decretaron el pasado jueves por el Comité Territorial de Alertas de Granada. Estas medidas cambian de nivel a todos los municipios de la provincia de Granada, pasando de un nivel 3 en el que nos encontrábamos a un nivel 4 grado 1, esto obliga al Consorcio de Transportes a adaptar sus aforos y capacidades. «Estamos haciendo un gran esfuerzo para adaptarnos a las nuevas medidas de lucha contra la Covid en Granada y muestra de ello es la gran capacidad con la que la dirección del Consorcio adapta las líneas en hora punta a las demandas» declara el delegado de Fomento, Antonio Granados. Así en el transporte público regular de viajeros en autobús en el que todos los ocupantes deban ir sentados, se asegurará que cada pasajero tenga un asiento vacío contiguo que los separe de cualquier otro pasajero, salvo si se trata de pasajeros convivientes. En los transportes públicos colectivos de viajeros de ámbito metropolitano en los que existan plataformas habilitadas para el transporte de viajeros de pie, podrán ocuparse las plazas sentadas asegurando que cada pasajero tenga un asiento vacío contiguo que los separe de cualquier otro pasajero, salvo para el caso de pasajeros convivientes, y el 50 % de las plazas disponibles de pie, debiendo procurarse, en todo caso, la mayor separación entre los pasajeros. En los vehículos de transporte regular de viajeros en autobús que no dispongan de mampara de protección, no se ocupará la fila inmediatamente posterior a la cabina del conductor. A partir del próximo lunes 19 de abril, de lunes a viernes laborables, se reforzarán 11 líneas en hora punta para el caso de ser necesario poder dar servicio continuo respondiendo así a la cantidad de viajeros que las usan. «Todos tenemos que adaptarnos para seguir combatiendo esta pandemia y asegurar la salud de todos nuestros usuarios» ha declarado el Gerente del Consorcio Jorge Saavedra. Las líneas que pasan a tener un refuerzo 100-101-102: Granada - Jun- Alfacar - Víznar124: Granada - Atarfe (por Avenida de la Cañada)156: Granada -Armilla - Churriana de la Vega- Las Gabias. 171: Granada - Ogíjares - Gójar - Dílar177: Granada - La zubia (Campo de Fútbol)181: Granada - Húetor Vega - Bª Monachil - Bellavista240-241-242: Granada - Santa Fe- Chauchina- Fuente Vaqueros- Cijuela- Láchar. 305: Granada - Pulianas - Güevéjar - Nívar - Cogollos Vega335-336: Granada - Chauchina- Fuente Vaqueros - Valderrubio - Escónar- Obéilar360: Granada - Alhéndin - Padul- Dúrcal- Nigüelas. 390: Granada - Pinos Genil - Güéjar Sierra Artículo original en Ideal. --- El alcalde de la localidad, Julio Prieto, asegura que la reducción del caudal se debe a un atranque y que se está trabajando para que vuelva a recuperar la normalidad lo antes posible. El alcalde de la localidad, Julio Prieto, asegura que la reducción del caudal se debe a un atranque y que se está trabajando para que vuelva a recuperar la normalidad lo antes posible. El conocido como Pilar del Mono es una de las fuentes más emblemáticas del pueblo de Dúrcal, ha sido históricamente parada obligada para familias que se detenían a llenar agua, de camino o de vuelta de la playa, agricultores, camioneros, pero sobre todo para ciclistas, tal y como lo acreditan varias placas de homenaje colocadas por los agradecidos deportistas. Llama la atención como últimamente el caudal que arrojan sus caños ha experimentado una notable reducción, circunstancia que no ha pasado desapercibida a los transeúntes y visitantes que se han acercado a la fuente. Tal y como comenta el alcalde de Dúrcal, Julio Prieto, “esta circunstancia se debe a un atranque dentro de la red de abastecimiento del propio pilar”. En declaraciones a “El Comarcal” Julio Prieto ha asegurado que han sido los trabajadores municipales, los que, tras realizar algunos trabajos de sondeo, han detectado que los conductos del pilar se encuentran atrancados “los operarios que llevan años trabajando en el ayuntamiento nos comentan que no es la primera vez que se da esta circunstancia, que esto mismo ya ha pasado alguna vez puntualmente en alguna otra ocasión”. Prieto puntualiza como anteriormente, cuando la vía en la que se encuentra ubicado el pilar, la carretera antigua N-323 Bailén/Motril, no era aún de titularidad municipal, por lo que las labores de mantenimiento eran responsabilidad de La Dirección General de Carreteras. Fue a partir del año 2006 cuando el tramo que pasa por la localidad de Dúrcal pasó de manos del Estado al Ayuntamiento. “Desde que hemos detectado la reducción del caudal, estamos estudiando la solución con los técnicos para ver las alternativas para llevar a cabo el desatasco, porque desde el ayuntamiento somos conscientes de que ha surgido cierta preocupación en el pueblo en torno al tema del caudal que caía por los chorros del Pilar”, afirma Julio Prieto. En este sentido ha querido llamar a la tranquilidad asegurando que “la disminución del caudal, tal y como nos informan los técnicos no responde, a priori, ninguna otra causa más que a un atasco al que esperamos ponerle remedio en breve y que el pilar vuelva a tener un caudal adecuado” Desde el Ayuntamiento de Dúrcal se han llevado a cabo, dentro de las tareas de mantenimiento y embellecimiento del municipio, trabajos de limpieza, mantenimiento, pintura tanto en el Pilar de las Eras como en el Pilar del Mono. “Desde el Ayuntamiento de Dúrcal, hacemos un llamamiento a la responsabilidad y al civismo para cuidar, respetar y mantener en buen estado dos de los pilares más queridos por los durqueños y durqueñas”, finaliza el alcalde. Artículo original en El Comarcal de Lecrín. --- Se hace saber que en los solares y parcelas de suelo urbano o urbanizable, han crecido hierbas y malezas con los consiguientes problemas para los vecinos. Se hace saber que en los solares y parcelas de suelo urbano o urbanizable, han crecido hierbas y malezas con los consiguientes problemas para los vecinos. Por tanto, y como se establece en la Ordenanza Municipal de Limpieza Viaria en vigor, sección 8ª, Art. 56. 1 y 2. Se dispone que antes del 15 de mayo de 2021, los propietarios de solares y parcelas en suelo urbano y urbanizables, deben proceder a la limpieza y desbroce de sus propiedades, así como a su mantenimiento a fin de evitar incendios y perjuicios a los vecinos. El incumplimiento de esta obligación podrá dar lugar a las oportunas acciones legales acudiendo por vía subsidiaria a la ejecución con cargo al propietario. --- Habiéndose suscrito el 8 de febrero de 2021 el Convenio entre el Ministerio del Interior y el Ayuntamiento de Dúrcal para la incorporación de los Cuerpos de Policía Locales al Sistema de Seguimiento Integral de los Casos de Violencia de Género, procede la publicación en el «Boletín Oficial del Estado» de dicho Convenio, que figura como anexo a esta Resolución. Habiéndose suscrito el 8 de febrero de 2021 el Convenio entre el Ministerio del Interior y el Ayuntamiento de Dúrcal para la incorporación de los Cuerpos de Policía Locales al Sistema de Seguimiento Integral de los Casos de Violencia de Género, procede la publicación en el «Boletín Oficial del Estado» de dicho Convenio, que figura como anexo a esta Resolución. BOE-A-2021-5909Descarga ANEXO Convenio entre el Ministerio del Interior y el Ayuntamiento de Dúrcal para la incorporación de los Cuerpos de Policía Locales al Sistema de Seguimiento Integral de los casos de Violencia de Género Madrid, a 8 de febrero de 2021. REUNIDOS De una parte, don Rafael Pérez Ruiz, Secretario de Estado de Seguridad del Ministerio del Interior, nombrado por Real Decreto 84/2020, de 17 de enero, al amparo de lo previsto en el artículo 62. 2. g) de la Ley 40/2015, de 1 de octubre, de Régimen Jurídico del Sector Público, y con domicilio a los efectos del presente Convenio en la calle Amador de los Ríos, 2, 28071 de Madrid. Y de otra parte, don Julio Prieto Machado, Alcalde del Ayuntamiento de Dúrcal (Granada) (en adelante, el Ayuntamiento), nombrado por el Pleno Municipal en sesión constitutiva de este Ayuntamiento de fecha 15 de junio de 2019, actuando en nombre y representación del mismo en virtud de las atribuciones que le confiere el artículo 21. a) y b) de la Ley 7/1985, de 2 de abril, reguladora de las Bases de Régimen Local, con domicilio a los efectos del presente Convenio en plaza de España, n. º 1, 18650 Dúrcal (Granada). Ambas partes, que actúan en razón de sus respectivos cargos, declaran que intervienen con capacidad legal necesaria y competencia suficiente para suscribir el presente Convenio y, a tal efecto, EXPONEN Primero. Que el artículo 149. 1. 29. ª de la Constitución Española establece que el Estado tiene competencia exclusiva sobre la materia de seguridad pública. Asimismo, el artículo 1. 1 de la Ley Orgánica 2/1986, de 13 de marzo, de Fuerzas y Cuerpos de Seguridad, establece que la seguridad pública es competencia exclusiva del Estado, correspondiendo su mantenimiento al Gobierno de la Nación y, en concreto, al Ministerio del Interior. No obstante lo anterior, el artículo 1. 3 de la Ley Orgánica 2/1986, de 13 de marzo, establece que las Corporaciones Locales participarán en el mantenimiento de la seguridad pública en los términos establecidos en la Ley 7/1985, de 2 de abril, reguladora de las Bases del Régimen Local, y en el marco de la Ley Orgánica 2/1986, de 13 de marzo. Segundo. Que al Ministerio del Interior, según el artículo 1. 1 del Real Decreto 952/2018, de 27 de julio, por el que se desarrolla la estructura orgánica básica del Ministerio del Interior le corresponde la preparación y ejecución de la política del Gobierno en relación con la administración general de la seguridad ciudadana; la promoción de las condiciones para el ejercicio de los derechos fundamentales, especialmente en relación con la libertad y seguridad personal, en los términos establecidos en la Constitución Española y en las leyes que los desarrollen; el mando superior y la dirección y coordinación de las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado a los que, de acuerdo con la Ley Orgánica 2/1986, de 13 de marzo, se les encomienda la misión de proteger el libre ejercicio de los derechos y libertades y garantizar la seguridad ciudadana. Tercero. Que la Ley 7/1985, de 2 de abril, en su artículo 25, atribuye a los municipios, entre otras, como competencia propia, la policía local. Asimismo, en su artículo 57, establece que la cooperación económica, técnica y administrativa entre la Administración local y las administraciones del Estado y de las Comunidades Autónomas, tanto en servicios locales como en asuntos de interés común, se desarrollará con carácter voluntario, bajo las formas y en los términos previstos en las leyes, pudiendo tener lugar, en todo caso, mediante los consorcios o los Convenios administrativos que suscriban. Cuarto. Que las partes son conscientes de la gravedad y persistencia de las infracciones penales cometidas en el ámbito familiar, y más concretamente en el de la violencia de género, por ello consideran necesario profundizar en las medidas de protección a las víctimas, a través de una adecuada coordinación de las actuaciones entre la Administración General del Estado y de las Entidades Locales, con el fin de prevenir y evitar riesgos de nuevas agresiones. En este contexto, resulta fundamental disponer de un registro con la información que permita realizar un seguimiento individualizado de las circunstancias de estas víctimas y de la evolución del riesgo en que se encuentren. Quinto. Que en consonancia con la necesidad expuesta de mejorar la eficacia en la protección de las víctimas y en desarrollo de los artículos 31 y 32. 2 de la Ley Orgánica 1/2004, de 28 de diciembre, de Medidas de Protección Integral contra la Violencia de Género, el Acuerdo de Consejo de Ministros, de 15 de diciembre de 2006, aprobó el «Catálogo de medidas urgentes en la lucha contra la violencia de género». Entre las medidas aprobadas se incluye la creación de una nueva base de datos común para las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad que permita tener conocimiento permanente de las circunstancias de las víctimas para realizar una valoración del riesgo objetivo de sufrir nuevas agresiones y adoptar las medidas de protección adecuadas. Sexto. Que en cumplimiento de lo anterior, el Ministerio del Interior ha desarrollado una aplicación informática que da soporte al «Sistema de Seguimiento Integral de los casos de Violencia de Género», y que constituye un instrumento básico para: a) Integrar la información policial, judicial y penitenciaria sobre dicho fenómeno y sus circunstancias, que posibilite y garantice el necesario seguimiento y coordinación de las actuaciones puestas en marcha para la protección de las víctimas. b) Realizar la valoración del nivel de riesgo de nuevas agresiones, para graduar las respuestas y las medidas policiales de protección. c) Proporcionar esta información a los diversos operadores que intervienen en la protección institucional. Séptimo. Que dado que la protección policial a las víctimas corresponde a todas las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad –estatales, autonómicas y locales–, en el ámbito de sus competencias, según establece el artículo 31 de la Ley Orgánica 1/2004, de 28 de diciembre, la integralidad del Sistema... --- Cinco de ellos superan la tasa 1.000 y se exponen al cierre de la actividad no esencial y de su término municipal. Cinco de ellos superan la tasa 1. 000 y se exponen al cierre de la actividad no esencial y de su término municipal. El Comité de Alertas Sanitarias de Alto Impacto de la Consejería de Salud se reúne este jueves para decidir sobre la situación de al menos 14 pueblos de Granada respecto a las restricciones que deben aplicarse en caso de que superen la tasa 500 o 1. 000. Aquellos municipios que superan los 500 contagios de coronavirus por cada 100. 000 habitantes en los últimos 14 días deben proceder al cierre perimetral de sus términos municipales y los que lleguen por encima de los 1. 000 casos deberán también cerrar la actividad no esencial. En base a las cifras publicadas este miércoles, a la espera de la reunión de este jueves; son hasta cinco municipios de Granada los que deberían aplicar las restricciones más severas en la provincia. Seguirían una semana más en este índice las localidades de Benamaurel (1. 371), Cogollos de Guadix (1. 401) y Cijuela (1. 229), mientras que llegan a este índice esta semana Ferreira (1. 993) y Escúzar (1. 264), que hasta hace siete días no tenían ninguna restricción. Además, otros municipios de Granada también superan los 500 casos por cada 100. 000 habitantes en las dos últimas semanas, de modo que deberían cerrar sus términos municipales desde este viernes a las 00. 00 horas. Siguen en este punto las localidades de Purullena (780), Colomera (921) y Fuente Vaqueros (501), que si mantiene este registro cumpliría cuatro semanas consecutivas con esta restricción. Además, entran nuevos en ella Cortes de Baza (976), que podría reabrir los negocios no esenciales; Dúrcal (717), Nigüelas (928), Valderrubio (580) y Villamena (749), estos cuatro sin restricciones hasta la semana pasada. Excepciones de los expertos También está por encima de los 500 casos por cada 100. 000 habitantes en Gor, donde llegan a los 537 contagios en esta tasa, si bien los expertos hicieron una excepción la semana pasada y decidieron no aplicar medidas. Hay otros cuatro pueblos de Granada que han logrado bajar en los últimos días por debajo de los 500 casos por cada 100. 000 habitantes en los últimos 14 días. Se trata de Nevada (186), en donde los expertos hicieron una excepción la semana pasada al no aplicar medidas; La Peza (171), Chauchina (324) y Moclín (138). Artículo original en Ahora Granada. --- Los participantes son seleccionadas de forma aleatoria por criterio epidemiológico de incidencia de la enfermedad. Los participantes son seleccionadas de forma aleatoria por criterio epidemiológico de incidencia de la enfermedad. La Consejería de Salud y Familias de la Junta de Andalucía ha convocado cribados en hasta seis localidades de la provincia de Granada para conocer cuál es el alcance de la expansión del coronavirus. La primera de las citas está convocada en Albolote, programada para este jueves en la Avenida Lucilo Carvajal frente al Polideportivo Municipal, de 11. 00 a 17. 30 horas. La unidad móvil se trasladará a Atarfe el próximo martes en el recinto ferial de la localidad metropolitana durante toda la jornada. Un día mas tarde, el miércoles, Santa Fe será la localidad granadina que albergue los cribados con la convocatoria de hasta 570 personas de 09. 30 a 13. 30 en el Polideportivo Municipal. Por la tarde, Dúrcal será la siguiente localidad que albergue los cribados poblacionales de 16. 00 a 19. 00 horas en la Escuela Taller, ante lo que el Ayuntamiento ha hecho un llamamiento para que acudan todos 400 vecinos convocados. En el caso de Albuñol, el cribado se realizará el jueves 8 de abril de 10 a 13. 30 horas en el aparcamiento público que existe junto al Parque Infantil. El último pueblo programado con cribados es Benamaurel, que con 2. 260 habitanres tiene una tasa de incidencia de 1. 238 casos por coronavirus en los últimos 14 días, de los que han resultado ya contagiados 136, 28 en las últimas dos semanas. Así las cosas, como viene sucediendo con todos los cribados realizados en la provincia, los participantes son seleccionadas de forma aleatoria por criterio epidemiológico de incidencia de la enfermedad y representativa de la población. Se les cita de forma automática en una agenda específica a través de SMS, indicándoles que han sido elegidas para la realización del cribado, que es de carácter voluntario, y en el que se les señala el día y franja horaria a la que deben acudir. Desde Salud y Familias se recuerda que es importante que únicamente acudan a realizarse las pruebas las personas seleccionadas, ya que no se trata de un llamamiento masivo. Para estas pruebas se utilizarán test de antígenos, los cuales están equiparados en capacidad diagnóstica a las PCR y permiten conocer el resultado en unos 15 minutos. Artículo original en Ahora Granada. --- Pasado el mediodía de este Jueves Santo ya se han registrado los primeros atascos en la A-44. Pasado el mediodía de este Jueves Santo ya se han registrado los primeros atascos en la A-44. Primer día festivo de Semana Santa y el éxodo hacia la Costa ya se ha dejado notar en las carreteras granadinas. Pasado el mediodía de este Jueves Santo ya se habían registrado los primeros atascos en la A-44, que a sobre las 13. 30 horas presentaba tráfico muy denso entre los kilómetros 144, a la altura de El Puntal, y el 157, a su paso por Dúrcal. El buen tiempo y las restricciones para frenar la pandemia, que impiden la movilidad entre provincias andaluzas y entre comunidades, han propiciado que los granadinos se hayan decantado por disfrutar de las temperaturas primaverales en las playas de la Costa. Buenas noticias para los alojamientos turísticos abiertos y los hosteleros, que esperan encontrar un respiro gracias a los visitantes de la provincia. Artículo original en Ideal. --- El próximo miércoles 7 de abril de 2021 desde el Ayuntamiento de Dúrcal se va a promover un test de antígenos masivo para todos los vecinos de Dúrcal. El próximo miércoles 7 de abril de 2021 desde el Ayuntamiento de Dúrcal se va a promover un test de antígenos masivo para 400 vecinos de Dúrcal. Los últimos datos del CoViD-19 dejan una tasa de 338 casos por cada 100. 000 habitantes, y hay que recordar que a partir de los 500 casos y durante 2 semanas se produce un cierre perimetral del municipio, y si se superan los 1. 000 casos se producirá un cierre de todos los establecimientos no esenciales. https://datawrapper. dwcdn. net/O4N9u/11/ En los próximos días algo más del 10% de la población de Dúrcal recibirá una notificación para asistir a esa prueba de antígenos masiva que devolverá los datos en alrededor de 15 minutos. --- Albuñol, Benamaurel, Albolote, Atarfe, Dúrcal y Santa Fe son los pueblos seleccionados por la evolución de sus casos. Albuñol, Benamaurel, Albolote, Atarfe, Dúrcal y Santa Fe son los pueblos seleccionados por la evolución de sus casos. Seis pueblos de la provincia de Granada han sido seleccionados por la Consejería de Salud y Familias de la Junta de Andalucía para someterse a cribados masivos en busca de coronavirus. Serán en Albuñol, Benamaurel, Albolote, Atarfe, Dúrcal y Santa Fe. Estos seis han sido los municipios seleccionados por el Comités Territoriales de Alerta de Salud Pública de Alto Impacto, que se reunió ayer para tomar medidas especiales de control de la pandemia en la provincia, y donde once localidades estarán, al menos, cerradas de forma perimetral. De la relación facilitada por la Consejería de Salud, solo Benamaurel cuenta con medidas restrictivas especiales y desde esta madrugada pasará a estar cerrado en sus confines y además a no poder abrir su actividad no esencial como tiendas de ropa o bares y restaurantes. Este municipio presenta una tasa de incidencia de 1. 238,9 casos por cada 100. 000 habitantes en las últimas dos semanas. En los demás, Albuñol tiene 217,6 tras pasar de 4 a 12 casos en una semana, Albolote acumula 258,4 (27 casos esta semana por 22 de la anterior), Atarfe está en 316,5 (60 casos en dos semanas, 28 de ellos en la última), Santa Fe presenta 335,0 (51 casos en 14 días) y Dúrcal tiene una IA de 337,5 y ha pasado de 4 casos hace dos semanas a 20 en la actual. Las fechas se anunciarán en los próximos días y las personas que, de manera voluntaria, se sometan a las mismas recibirán una notificación con información del lugar en el que se les realizarán. Artículo original en Granada Hoy. --- El diputado de Deportes, Manuel Guirado, ha entregado material deportivo que ha adquirido la Diputación de Granada a dos asociaciones de la provincia que ofertan actividades para personas con diversidad funcional. El diputado de Deportes, Manuel Guirado, ha entregado material deportivo que ha adquirido la Diputación de Granada a dos asociaciones de la provincia que ofertan actividades para personas con diversidad funcional. En total, se han entregado dos lotes, como detalla la Diputación en una nota de prensa. Uno supone material de escalada que va a permitir la incorporación a esta práctica deportiva a personas con diversidad funcional dentro del club 'Aventurex Escalada la Zubia', que cuenta con 70 alumnos deportistas, distribuidos en grupos por edades y también según sus capacidades y motivaciones. Este colectivo tiene capacidad técnica para consolidar y formar en todas las etapas, desde la iniciación, con cinco años, hasta el alto rendimiento deportivo, y está avalado por la Federación Andaluza de Montañismo. Además, considera la escalada como un "vehículo especial para transmitir valores como el compañerismo, el espíritu de superación y la ética deportiva, fomentar la salud y crear potentes hábitos para toda la vida". El segundo lote es de material variado enfocado a la práctica del multideporte y, especialmente, al pilates. En este caso, es la asociación VALE, que trabaja en Dúrcal y el Valle de Lecrín, la que recibe el equipamiento. Se trata de una asociación con 30 años de historia que ha utilizado siempre el deporte como elemento de superación, de diversión, pero también como herramienta de fortalecimiento de la autonomía personal. En la actualidad apoya a más de 130 personas en edad adulta, además de 70 personas entre jóvenes, niños. VALE, entre otros muchos servicios, cuenta con un club deportivo, 'El Sulayr', que promueve gran cantidad de actividades deportivas con el fin de mejorar la calidad de vida de las personas con discapacidad y como herramienta de inclusión. Una de estas actividades es el 'Desafío VALE', uno de los eventos deportivos más relevantes de la provincia que, además, está incluido en el circuito de carreras inclusivas de la Diputación de Granada. La inversión de la Diputación ha ascendido a 2. 500 euros para atender a las personas con diversidad funcional "que pronto se verá incrementada con otras entregas", según ha anunciado el diputado. "Uno de los objetivos prioritarios de la Diputación es colaborar con los municipios de la provincia y con las asociaciones y clubes deportivos para incorporar a la práctica deportiva a todas las personas con alguna discapacidad", ha recordado. Artículo original en Europa Press. --- Una semana después del puente de San José es lo que ha tenido que pasar para que llegue la cuarta ola a Dúrcal. Hace tan sólo 2 semanas sólo había 1 caso y entrábamos en la Nueva Normalidad para pasar al Nivel Extremo. Una semana después del puente de San José es lo que ha tenido que pasar para que llegue la cuarta ola a Dúrcal. Hace tan sólo 2 semanas sólo había 1 caso y entrábamos en la Nueva Normalidad para pasar al Nivel Extremo. https://datawrapper. dwcdn. net/O4N9u/8/ Fecha PCR acum. PCR 14 días PCR 7 días Tasa PCR Confirmados Curados Fallecidos 08/03/2021 481 3 1 42,2🟡 482 424 7 09/03/2021 481 2 1 28,1🟡 482 424 7 10/03/2021 481 1 1 14,1🟢 482 424 7 15/03/2021 482 2 1 28,1🟡 483 427 7 16/03/2021 484 4 3 56,3🟠 485 427 7 17/03/2021 485 5 4 70,3🟠 486 427 7 18/03/2021 485 5 4 70,3🟠 486 428 7 19/03/2021 485 4 3 56,3🟠 486 428 7 22/03/2021 487 6 3 84,4🟠 488 430 7 23/03/2021 487 6 2 84,4🟠 488 430 7 24/03/2021 488 7 3 98,4🟠 489 430 7 25/03/2021 489 8 4 112,5🟠 490 430 7 26/03/2021 489 7 3 98,4🟠 490 431 7 29/03/2021 503 19 16 267,2🟣 504 436 7 Fecha PCR acum. PCR 14 días PCR 7 días Tasa PCR Confirmados Curados Fallecidos Datos notificados al Ministerio de Sanidad --- El fin de semana pasado, 20 y 21 de marzo, se disputaron las primeras pruebas del Gran Premio Provincial de Carreras por Montaña de Granada. Su compañera de club, Beatriz Sánchez Zambrana, queda 2ª en la IX Carrera por Montaña ‘Nico Molina’ Sierra de Durcal. El fin de semana pasado, 20 y 21 de marzo, se disputaron las primeras pruebas del Gran Premio Provincial de Carreras por Montaña de Granada. El sábado tuvo lugar la VI Carrera Vertical y el domingo la IX Carrera por Montaña ‘Nico Molina’ Sierra de Dúrcal. Las carreras, que estuvieron organizadas por el Club de Montaña Cerro del Caballo, la Federación Andaluza de Montañismo y la diputación de Granada, se realizaron en la Sierra de Dúrcal y Sierra Nevada y congregaron a los mejores corredores de Andalucía de esta modalidad. VI Carrera Vertical Sierra de Dúrcal El sábado 20 de marzo se realizó la VI Carrera Vertical Sierra de Dúrcal. La prueba daba comienzo a la Copa de Andalucía de Carreras por Montaña Verticales de 2021 y su resultado puntuaba en esta copa y también en la Copa Provincial de Carreras Verticales 2021. Alberto Gamero, del club Grupo Alpino Benalmádena, venció en esta prueba de tipo contrarreloj que discurría por un recorrido de 5 km y llegaba a los 1. 020 metros de desnivel positivo. Gamero paró el crono en 0:36:20. Con esta victoria, el benalmadense se reivindica como uno de los referentes actuales de las carreras por montaña en Andalucía. Josué Fernández de la Calle, compañero de club de Gamero, llegó en 8ª posición de la clasificación general masculina, marcando un tiempo de 0:40:38. Eva María Sayago Zambrano quedó 4ª de la general femenina, con un tiempo de 0:49:42. IX Carrera por Montaña “Nico Molina – Sierra de Dúrcal” El domingo 21 de marzo, se realizó la IX Carrera por Montaña “Nico Molina – Sierra de Dúrcal”. Esta prueba, que daba comienzo al Gran Premio Provincial ‘Carreras por Montaña’ Granada 2021, discurre en gran parte de su recorrido dentro del parque natural de Sierra Nevada dentro del término municipal de Dúrcal. La carrera se extendía por 24,8 km y alcanzaba los 1. 450 metros de desnivel positivo. Beatriz Sánchez Zambrana participó en la modalidad femenina, quedando en 2º lugar con un crono de 2:35:03. La vencedora de la carrera fue Catherine Walkley, del club local Cerro del Caballo, parando su crono en 2:31:30. Artículo original en En Benalmádena. --- Intenso fin de semana de Carreras por Montaña en Dúrcal, donde se desarrollaron las dos primeras pruebas del Gran Premio Provincial de CxM de Granada. Intenso fin de semana de Carreras por Montaña en Dúrcal, donde se desarrollaron las dos primeras pruebas del Gran Premio Provincial de CxM de Granada. El sábado tuvo lugar el Kilómetros Vertical, también primera y puntuable para la Copa Andaluza de Carreras Verticales y el domingo la CxM Nico Molina Sierra de Dúrcal. Dos acontecimientos que congregaron a los/as mejores corremontañeros/as andaluces/as y organizadas con el esfuerzo y laboriosidad del Club Cerro del Caballo, más en en la anómala situación en la que nos encontramos debido a la pandemia mundial. El sábado tuvo lugar el Kilómetro Vertical con la que arrancaba la Copa Andaluza de Carreras Verticales 2021 y que tuvo en Silvia Lara (Club Sierra Sur de Jaén) y Alberto Gamero (Grupo Alpino Benalmádena) como vencedores de la prueba. En el caso de la jienense, sigue mostrando su absoluto dominio en carreras verticales y su gran estado de forma. El sábado se impuso con casi tres minutos de ventaja sobre (CD Olimpo Granada) Mónica Díaz Gavilán (CD Olimpo Granada) y casi tres y medio con respecto a Amada Martínez. El malagueño ha vuelto a reivindicarse como uno de los referentes actuales de las carreras por montaña en Andalucía imponiéndose a, a priori, el gran favorito el durqueño Jacob Gutiérrez (Club de Montaña Cerro del Caballo) y a Miguel Ángel Trujillo (Club Sierra Sur de Jaén). En las categorías de promoción, gran carrera la protagonizada por el junior del Club Sierra Sur de Jaén, Miguel Garrido, que realizó el quinto mejor crono absoluto, adjudicándose su categoría con una superioridad total y absoluta. En juvenil masculino el triunfo fue para Raúl Porras (CD Harman Trail Running), y en la categoría cadete la victoria fue para Claudia Domino (CD Montejícar) y Alejandro González (Fuente del Acebuche). La CxM, para Andrés Viedma y Catherine Walkley La segunda cita durqueña del fin de semana fue la CxM Nico Molina, que habría el Gran Premio de Carreras por Montaña de Granada, organizadas por la FAM y la colaboración de la Diputación Provincial. Una carrera de 23 kilómetros en la que el dominador fue Andrés Viedma (CD Cambil Trail), quien dejó en segunda posición al local Jacob Gutiérrez (Club de Montaña Cerro del Caballo) que ha concluido el fin de semana por ‘sus’ montañas con sendos segundos puestos. El tercer cajón del podio fue para el corredor de Cozvíjar Fran Anguita (CD Olimpo Granada) que está mostrando un buen estado de forma en este arranque de competiciones de CxM como ya demostró hace unas semanas en Atarfe con su segunda plaza en la clásica Sierra Elvira. El top-5 lo completaron Javier Terrón (Club de Montaña Cerro del Caballo) y Eduardo Espinosa (Los Chakales) En la categoría femenina, la ‘local’ Catherine Walkley (Club de Montaña Cerro del Caballo) se impuso de forma clara sobre Beatriz Sánchez Zambrana (Grupo Alpino Benalmádena) y Sonia Ortiz (CODEGRA). El top-5 lo completaron María Dolores Arias (CD Olimpo Grana) y Sofía García (Club de Montaña Cerro del Caballo) que regresaba a las carreras por montaña después de su vuelta a la gran competición el domingo anterior con motivo del Campeonato de Andalucía de Esquí de Montaña, en la prueba Individual, tras ser felizmente madre. En la prueba para categorías de promoción, en Junior de nuevo Miguel Garrido (Club Sierra Sur de Jaén) obtuvo el triunfo, Tomás García (Granada X El Running) en juvenil, Santiago Padial (Club de Montaña Cerro del Caballo) en cadete, y en féminas triunfos para Nieves Garvi (Granada X El Running) y segunda en la general de la prueba de 11 kilómetros en mujeres, y Marina Augustín (Club de Montaña Cerro del Caballa) en la categoría juvenil. Artículo original en fedamon. --- Rocío Dúrcal, referente de nuestra música y nuestro cine, usó un curioso método para encontrar el nombre artístico que la convertiría en una estrella. Rocío Dúrcal, referente de nuestra música y nuestro cine, usó un curioso método para encontrar el nombre artístico que la convertiría en una estrella. Ni Rocío, ni mucho menos Dúrcal. María de los Ángeles de las Heras Ortiz, ‘Marieta’, para los íntimos. Ese era el auténtico nombre que figuraba en su documento de identidad, y por el que poquísimos la conocían. Y es que esta madrileña de nariz respingona vivió en una época en la que, para triunfar, más te valía tener un nombre fuera de lo común. Algo que la gente pudiera recordar, que te hiciera sobresalir, y María de los Ángeles de las Heras no parecía demasiado comercial para el cine y la música. Bueno, eso pasaba entonces ¡y pasa ahora! ¿o pensáis que Lady Gaga se lo puso su madre? ¿Acaso era Lana del Rey el nombre que leían los profesores cuando pasaban lista en la clase de Elizabeth Woolridge Grant? ¿O gritaban RuPaul cuando había que ir a cenar y todavía estaba bailando en su cuarto? En todas las épocas se cuecen habas. Y, en este caso, nombres de estrella. Y justamente esas semejanzas y diferencias son puestas sobre la mesa en Lecturas Años Dorados, una nueva publicación deluxe para auténticos fans de la prensa rosa. Pero ¿cómo se ‘cocinó’ realmente el apelativo con el que Rocío Dúrcal sería mundialmente famosa? Atención que la anécdota no tiene desperdicio. El nombre lo escogió su abuelo de una manera sencillísima: le gustaba el rocío de la mañana. Pim, pam, pum. La joven aspirante a artista pasaría a llamarse de esta meteorológica manera. Recordemos que en los años 60, había cierta tendencia a que todos parecían Mario Picazo, verdaderos obsesionados con los fenómenos climáticos. Ya verás como nos das la razón. Haz memoria, ¿cómo se llamaba la otra niña prodigio de la época? Marisol. Ahí lo tienes. Si es que no sabemos cómo, viendo la tendencia de entonces, Joselito no acabó siendo el 'pequeño anticiclón'. Con lo que la de ‘Más bonita que ninguna’ rompió moldes fue con la manera en la que escogió su apellido. Que hiciera mundialmente conocido un pueblito granadino no tuvo absolutamente nada que ver ni con su predilección por este lugar ni porque le uniera nada. Rocío tenía cero vínculo con esta localidad en las estribaciones de Sierra Nevada, entonces ¿qué le hizo escogerlo? Fácil, la suerte lo hizo por ella. La estrella en ciernes pidió que desplegaran ante ella un mapa de España y fue ella misma, con los ojos cerrados y el dedo índice estirado, la que, totalmente al azar, dejó caer el dedo, y este fue a parar a la pedanía del Valle de Lecrín. Entonces sí, ¡había nacido Rocío Dúrcal! Artículo original en Lecturas. --- Los últimos datos del paro en Dúrcal, de febrero de 2021, rozan casi las 1.000 personas (997) y alcanzan las cifras registradas de principios de 2015. Los últimos datos del paro en Dúrcal, de febrero de 2021, rozan casi las 1. 000 personas (997) y alcanzan las cifras registradas de principios de 2015. https://datawrapper. dwcdn. net/qxcNB/ Desde 2016 se había producido una gran recuperación de las cifras de parados en Dúrcal, llegando a mínimos de poco más de 700 personas en 2019. Sin duda la pandemia ha dejado a muchas personas en el paro, y que afectan indiscutiblemente a los menores de 25 años que son los que han empeorado su situación en el último año. Según los últimos datos, en la actualidad hay 1. 761 personas dadas de alta en la Seguridad Social, casi un tercio de ellos autónomos (522) además de los 997 actualmente en paro. En estas cifras de paro no se incluyen los actualmente en ERTE, ya que oficialmente siguen cotizando. --- El proyecto de la depuradora de Dúrcal-Nigüelas, en la provincia de Granada, está en "revisión", de tal modo que el próximo julio podría estar "actualizado" para su posterior licitación. La consejera de Agricultura, Ganadería, Pesca y Desarrollo Sostenible, Carmen Crespo, ha informado este jueves de que el proyecto de la depuradora de Dúrcal-Nigüelas, en la provincia de Granada, está en "revisión", de tal modo que el próximo julio podría estar "actualizado" para su posterior licitación, lo cual ha achacado a la "celeridad" que le ha imprimido el Gobierno andaluz, pues estaba "en el cajón". En respuesta a una pregunta del parlamentario socialista Gerardo Sánchez, en el Pleno del Parlamento andaluz este jueves, Carmen Crespo ha detallado que el pasado 21 de enero se activaba este proceso de revisión y actualización, habiendo la Junta informado de ello a los ayuntamientos el 10 de febrero, en una reunión en que participó la empresa que trabaja en la modificación del proyecto. Crespo ha agregado que los dirigentes socialistas "se retratan" ya que "en 2002" se inició este proyecto pero "en 2015 resolvieron el contrato" y "nunca más se supo", si bien ha pedido a los vecinos que "no se preocupen" porque "este nuevo gobierno sí va a hacer la depuradora". Por su parte, el parlamentario socialista ha lamentado que en esa reunión "no se concretó nada sobre plazos" ni tampoco acerca de la "solución de ingeniería" que se prevé utilizar en la futura obra en estos municipios que se encuentran "al pie" del Parque Nacional de Sierra Nevada. Sánchez ha señalado que, aunque la consejera aluda a "que el PSOE no la ejecutó en su tiempo", los actuales responsables de la Junta "llevan más de dos años gobernando", y están más preocupados en cualquier "campaña publicitaria, que para eso sí hay recursos y dinero", mientras, según ha especificado, bajan las inversiones para depuración de aguas. Artículo original en 20 Minutos. --- La Audiencia de Granada ha fijado en 22 años y medio la pena de cárcel para el hombre de 42 años que fue declarado por un jurado culpable de asesinar de ocho puñaladas a su pareja. La Audiencia de Granada ha fijado en 22 años y medio la pena de cárcel para el hombre de 42 años que fue declarado por un jurado culpable de asesinar de ocho puñaladas a su pareja, de 20, en agosto del 2018 en la localidad granadina de Dúrcal.  La sentencia de la Sección Segunda condena a Mustapah B. como autor responsable de un delito de asesinato con alevosía y la agravante de parentesco y, además de la pena de prisión, lo inhabilita durante el tiempo de la condena para ejercer la patria potestad sobre un hijo menor. También tendrá prohibido acercarse a este a menos de 500 metros y comunicarse con él por cualquier medio por un período de 30 años, según recoge el fallo, que obliga a indemnizar al menor con 200. 000 euros por el daño moral causado y a la madre de la fallecida, representada por el abogado Francisco Ruiz Baena, con otros 70. 000. Durante la primera sesión del juicio, que tuvo lugar la semana pasada, el acusado aseguró ante el jurado popular que la víctima se habría clavado ella misma el cuchillo que llevaba en una discusión en un coche, después de que ella sacara el arma blanca y perdiera el control del vehículo en el que se desplazaban. Aunque no se declaró autor del crimen sí pidió "perdón" a la familia de la víctima al inicio de la vista y señaló también que la pareja tenía discusiones a raíz de la supuesta adicción a las drogas de la chica. La relación entre ambos comenzó en el 2013 cuando ella era menor de edad, y fue, al cumplir los 18 años, cuando la pareja inició la convivencia en un domicilio de Dúrcal (Granada), en cuyos alrededores, sobre la medianoche del 14 de agosto del 2018, el acusado conducía un vehículo acompañado por víctima, que iba situada en el asiento del copiloto.  De acuerdo al relato del Ministerio Público, entonces, con el evidente propósito de causarle la muerte, el hombre esgrimió un cuchillo y se lo clavó hasta en ocho ocasiones. La joven no pudo defenderse en forma alguna por lo "repentino e inesperado" de la acción, ya que la forma de proceder del procesado "eliminó la posibilidad de reacción" de la víctima.  Resultó con distintas heridas en labios, cuello, hombros, mano, antebrazo y muñeca, y concretamente una de ellas llegó a perforarle un pulmón y el corazón, lo que le provocó la pérdida masiva de sangre y la muerte. Sobre las 0:20 horas, el acusado, de nacionalidad marroquí, llegó en el vehículo con su pareja al centro de salud de Dúrcal tocando el claxon y, cuando salieron a su encuentro el médico y el celador de guardia, les gritó que la curaran. Artículo original en Granada Hoy. --- Una mujer le comentó que le avergonzaba dar el pecho en público y le inspiró para componer un tema en el que defiende «lo más lindo de la vida»: ya cuenta con más de un millón de reproducciones. Una mujer le comentó que le avergonzaba dar el pecho en público y le inspiró para componer un tema en el que defiende «lo más lindo de la vida»: ya cuenta con más de un millón de reproducciones. «Lo más lindo de la vida». Así define Néstor Melguizo (Dúrcal, 1981), más conocido como Nestior, el 'arte' de amamantar. Y así lo recoge en su canción 'La Teta Power', que compuso sin ninguna pretensión, pero que ya se ha hecho viral. De hecho, las oyentes le han cambiado el nombre por 'El himno de las lactantes'. Ahora, Nestior se dedica a grabar una versión ampliada con imágenes de mujeres de todo el mundo dando el pecho. Y no puede estar más emocionado. Todo empezó en 'El Consultorio Musical de Nestior', incluido en el programa 'Anda Levanta' de Canal Sur Radio. Como cada mañana, le llegan audios de WhatsApp y llamadas con preguntas y comentarios, y el artista granadino crea canciones en forma de respuesta en tiempo récord. Aquel día era 8 de marzo, Día Internacional de la Mujer, y el audio protagonista era el de una mujer que acababa de dar a luz a su tercer hijo. «Decía que le daba vergüenza dar el pecho en público y pensé en hacer una canción sobre ello. He sido padre hace poco y estoy viviendo todo eso de cerca, lo duro y a la vez lo maravilloso que es», explica. A veces tarda 20 minutos en crear las canciones, otras se alarga hasta cinco horas. En el caso de 'La Teta Power', no fue más de media hora. De hecho, el título fue escogido rápidamente, «una chorrada sin premeditación». «Es lo que tiene la música, a veces triunfa lo que menos te lo esperas. Lo que intento siempre es ser fresco, como una lechuga, rápido, directo», indica. Y así surgió el tema, de apenas un minuto, que en unos días se hizo viral: ya cuenta con más de un millón de reproducciones entre las cuentas oficiales del artista, las compartidas por páginas oficiales afines a la lactancia y las 'stories' individuales. View this post on Instagram A post shared by Nestior (@nestior_oficial) Ver en Instagram. «Es un homenaje a las tetas sacadas del contexto sexual, son una parte más del cuerpo, la parte que da vida y que hay que respetar. El Latinoamérica hay países en los que sigue siendo tabú amamantar en público, en España también le ocurre a algunas mujeres, me parece increíble», lamenta Nestior. Precisamente en Latinoamérica es donde más viral se ha hecho la canción, con cientos de mujeres «muy identificadas» con el tema. «No era consciente del mensaje tan fuerte que lancé, ha sido muy emocionante. 'El Himno de las lactantes' ya no es mía, es de todas ellas», detalla el granadino. View this post on Instagram A post shared by Nestior (@nestior_oficial) Ver en Instagram. Por petición popular, Nestior está ultimando la canción completa. Ya tiene varias versiones y, lo más importante, un emotivo videoclip en marcha. Pidió a mujeres de todo el mundo que le hicieran llegar sus imágenes dando el pecho a sus bebés y el resultado ha sido abrumador: ya cuenta con cientos de ellos. «Me tiré toda la tarde del miércoles viéndolos y contestando, muy emocionado, se me saltaban las lágrimas a cada instante. Qué bonito es que compartan algo tan íntimo y personal, con mujeres tan diversas», asegura el granadino. En su canción, la frase final que se repite en varias ocasiones es 'Lo más lindo de la vida'. Así entenderá siempre Nestior el 'arte' de amamantar. Artículo original en Ideal. --- El pronóstico de la Agencia Estatal de Meteorología vaticina leves nevadas en municipios de toda la provincia. El pronóstico de la Agencia Estatal de Meteorología vaticina leves nevadas en municipios de toda la provincia. Granada será la provincia que más notará el radical cambio del tiempo que tendrá lugar este fin de semana en Andalucía, según los pronósticos de la Agencia Estatal de Meteorología (AEMET). Desde el viernes, las condiciones climatológicas distarán mucho de las que estos días, pero es el sábado cuando, incluso, se esperan precipitaciones en forma de nieve en municipios de toda la provincia. Mientras que el viernes se espera una lluvia generalizada, el sábado bajará la cota de nieve, que acompañará a los intervalos nubosos que encapotarán el cielo granadino, según AEMET. La Agencia espera «nieve escasa» en Dúrcal, Jayena, Alhama, Chimeneas, Monachil, Huétor Santillán, Colomera, Iznalloz, Benalúa de las Villas, Campotéjar, Noalejo, Montejícar, Pedro Martínez, Gorafe, Freilar, Cúllar, Cortes de Baza, Castril y Huéscar, entre otros municipios. Los registros de nieve serán mayores en Lújar, Murtas, Lanjarón, Capileira, Válor, Bérchules, Trevélez, Albuñuelas, Loja, Chauchina, Albolote, Jérez del Marquesado, Dólar, Diezma, Guadix, Gor, Baza, Puebla de Don Fadrique e, incluso, en la capital de Granada. En la costa, las precipitaciones serán en forma de lluvia. El domingo, en cambio, el tiempo volverá a ser algo más primaveral, si bien las temperaturas continuarán lejos de las registradas estos días. Tan solo se esperan lluvias en la costa y únicamente algunos municipios de la Alpujarra podrían ver algunos copos. En concreto, AEMET predice nieve escasa en Lújar, Lanjarón, Capileira, Trevélez y Murtas. Artículo original en Ideal. --- En 2019 los dueños de una tahona realizaron un hornazo gigante que llevaba semi incrustados huevos de gallina, oca, codorniz y avestruz para donarlo a una barra y poder recaudar fondos para la celebración del Día de la Música en la Calle. En 2019 los dueños de una tahona realizaron un hornazo gigante que llevaba semi incrustados huevos de gallina, oca, codorniz y avestruz para donarlo a una barra y poder recaudar fondos para la celebración del Día de la Música en la Calle. En el municipio de Dúrcal, perteneciente a la comarca del Valle de Lecrín, se celebra desde hace siglos la Fiesta de la Pascua de los Hornazos el Domingo de Resurrección y el Lunes de Pascua, en la que se consumen en cortijos y en pleno campo miles de panecillos de pan de aceite con huevos duros de gallina clavados en el centro. También, existe la costumbre en este pueblo granadino de romper a media tarde los huevos en las cabezas de las personas más despistadas que se encuentren más a mano para desearle salud, dinero y amor. En 2019 los dueños de la Panadería Pastelería La Ermita, de Dúrcal, María Teresa Castillo Rodríguez y su marido, Antonio Sánchez Domínguez, elaboraron un gigantesco hornazo que llevaba huevos de gallina, oca y codorniz. En el centro también llevaba un enorme huevo de avestruz. «El hornazo fue donado a una barra que hicieron unos durqueños en el Parque de la Estación de Dúrcal para recaudar fondos para la celebración del Día de la Música en la Calle. El gigantesco hornazo fue partido en trozos y vendido a la gente. Fue todo un acontecimiento y tuvo mucho éxito», manifestó Eva, la hija de los dueños de la célebre tahona y pastelería que también trabaja en este lugar con sus progenitores. Los vecinos de Dúrcal celebran su tradicional Fiesta de la Pascua de los Hornazos desde hace siglos. . Hasta hace unas décadas el primer día festivo se celebraba en los campos de la barriada de Marchena. Unos iban andando, otros en caballerías, otros en vehículos y otros en el añorado tranvía. Mucha gente de Cozvíjar y El Padul, principalmente, se sumaba a la fiesta. Allí, en zonas de 'Los Inatraes', 'El Trance Alto' o el 'Huertezuelo', los grupos de jóvenes y mayores, entre bromas, chistes, risas, canciones y mucha diversión, comenzaban a degustar a dos carrillos suculentos platos de choto al ajillo, chuletas de cerdo o cordero a la brasa, ensalada de pimientos, tomate y lechuga, remojón de naranja... Eso sí, todo regado con el mosto de doña Concha la Farmacéutica, Gregorio Ortiz y otros bodegueros y pisadores de uva. Además, era costumbre consumir la añorada gaseosa elaborada junto al puente de Isabel II de Dúrcal por Manuel y su hermano Antonio Ferrer, cerveza no tanta y vino dulce de Málaga adquirido en 'La Bodega' y en las tiendas de 'Los Tizones', Rosario, Ana, María... Después, era y sigue siendo costumbre, jugar a las cartas como entretenimiento nada más. Desde hace unos lustros la gente suele ir a celebrar los dos días festivos, principalmente, junto al río de Dúrcal y alrededores. Cuando llegaba la tarde, y para no perder la costumbre de comer, se empezaban y se siguen empezando las tripas de salchichón y chorizo para, y acto seguido degustar el célebre hornazo elaborado con harina, levadura, sal y uno o dos huevos duros en el centro. Antiguamente se elaboraban en las afamadas tahonas de Virtudes, Dolores, María Luisa, Pescado y Carlos. También, era y sigue siendo tradicional consumir uvas pasas, naranjas del Valle de Lecrín, plátanos de Canarias y chocolate en porciones acompañado de bollos de pan de aceite pero sin huevo que también es costumbre degustar. . En el Lunes de Pascua, la fiesta continuaba y sigue continuando pero en otro lugar, junto al río Dúrcal, salpicado de álamos, choperas, frutales, arroyos y bancales. Unas personas realizaban las comilonas campestres en la zona de Márgena, otras en cambio por los alrededores de la Cuesta de la Fidea, la Poza de Pipa el pastor, la Boca de las Presas, Las Cuevas, El Barranco de los Lobos o Las Arenillas. Al siguiente día, aunque ya no era fiesta local, los niños y niñas, principalmente, solían acudir en pandillas o en grupos con su merendica hornacera a las 'Heras de Balina', 'La Graja', 'Darrón' y 'Almócita'. Y si llovía en esos días, las fiestas se celebraban pero en las casas, algunas provistas de mecedores para grandes y pequeños. Una de las casas que agrupaba a más niños si hacía mal tiempo en las fiestas era la posada de María Pérez, nacida en el municipio alpujarreño de La Taha de Pitres, y en la morada de Dolores y Serrano. Después, era costumbre ir al cine de Dúrcal (el Lecrín Cinema) de la familia Padial y comprar algún dulce o golosina en las pastelerías de Pura y 'La Churra' y a la entrañable y recordada Rosa 'La Rorra' que se aposentaba sentada en una silla baja de anea (realizada por Ramón 'El Sillero') con su cesta de mimbre en la plaza, junto a las dos carteleras del cine que por aquellos entonces, una de ellas (por que la otra estaba claveteada de fotos de la película de turno), era pintada por Rafael Vílchez Valero 'El Sillero' (fallecido en 1983). Una vecina de Dúrcal, Concha Melguizo (fallecida recientemente) recordaba que cuando era mozuela existía una tradición en Dúrcal que casi ha desaparecido en la que los mozos manifestaban sus sentimientos hacia su amada o amiga colgándole ramitas, y a veces grandes ramas, en su ventana o balcón. «Si le ponían azahar indicaba que se quería casar; si era de cerezo, que le quería dar un beso; si era de laurel, que la quería ver; si era de olivo, significaba que te olvido; si era de sarmiento, que me arrepiento; y si era de higuera, que se iba a quedar soltera. Los padres de las jóvenes se lo tomaban con buen humor y cuando escuchaban las serenatas que les dedicaban a sus hijas los invitaban a tomar dulces y licores. También, si alguna madre cuando se levantaba temprano veía en la puerta o ventana de su casa una rama de olivo, sarmiento o higuera la hacía desaparecer... --- La Fiscalía solicita por el delito de asesinato 25 años de prisión, una petición a la que se suman la acusación particular. La Fiscalía solicita por el delito de asesinato 25 años de prisión, una petición a la que se suman la acusación particular. El jurado popular ha declarado culpable de asesinato al hombre de 42 años enjuiciado esta semana en la Audiencia Provincial de Granada por matar a Leire, su compañera sentimental, en agosto de 2018 en Dúrcal, en la comarca de El Valle de Lecrín, clavándole un cuchillo «hasta en ocho ocasiones». Fuentes del caso consultadas han señalado que, en el veredicto leído este jueves, el jurado popular ha considerado probada la alevosía, con la agravante de parentesco. La Fiscalía solicita por el delito de asesinato 25 años de prisión, una petición a la que se suman la acusación particular, que ejerce el letrado Francisco Ruiz Baena, en nombre de la madre y el hijo de la víctima, y la popular, que ejerce la Junta de Andalucía en defensa del interés general, en el marco de la legislación contra la violencia de género. El acusado, marroquí con permiso de residencia comunitaria, mantenía una relación con la víctima, que estaba a punto de cumplir 21 años cuando falleció, desde 2013, y convivía con ella en Dúrcal desde que ella fue mayor de edad, habiendo tenido un niño, inscrito solo como hijo de la madre. Los hechos probados Los miembros del jurado han considerado probado que, como señaló la Fiscalía en sus conclusiones, el procesado, en prisión provisional por estos hechos desde el 14 de agosto de 2018, conducía un vehículo sobre las 00,00 horas de ese día por los alrededores de Dúrcal, con su pareja en el asiento de copiloto, y que, «en un momento dado, el acusado, con el evidente propósito de causarle la muerte a su pareja, esgrimió un cuchillo con un filo de 13,5 centímetros de largo y 2,9 centímetros en su parte más ancha, y se lo clavó» a ella «hasta en ocho ocasiones». La víctima «no pudo en forma alguna defenderse por lo repentino e inesperado de la acción, eliminando la forma de proceder del acusado toda posibilidad de reacción» por su parte, detalló la fiscal. Una de las heridas le perforó el pulmón izquierdo, «provocando pérdida masiva de sangre hacia cavidad torácica izquierda y hacia el exterior del cuerpo», y, como consecuencia, su muerte. Fue sobre las 0,20 horas cuando el acusado llegó con ella en el vehículo al centro de salud de Dúrcal, «tocando el claxon», y «gritó» al médico y celador de guardia «cúrala». «A preguntas del facultativo sobre el origen de las lesiones», habría esbozado la palabra «puñalada» para marcharse luego corriendo. Los médicos no pudieron hacer nada por salvar la vida de la víctima, que «ya había fallecido», detalló también la fiscal, que pidió también, una vez elevadas a definitivas sus conclusiones este pasado miércoles, cuando el jurado se retiró a deliberar, la inhabilitación especial para ejercer la patria potestad del menor, así como la prohibición de acercarse a él a menos de 500 metros, así como de comunicarse con el mismo, durante 30 años. La defensa interesaba la libre absolución o, alternativamente, una condena por homicidio imprudente, según las mismas fuentes. En la declaración con que dio comienzo este pasado lunes el juicio, el procesado mantuvo que ella habría caído encima de la navaja que portaba en el transcurso de una discusión dentro del coche que él conducía en torno a las 00,00 horas de aquel 14 de agosto de 2018. Negó, asistido por un traductor, desavenencias en la pareja hasta que, unas dos semanas antes de los hechos, ella «empezó a tomar drogas», por lo que empezaron a hacerse frecuentes las discusiones y los «gritos» de ella. Asimismo, pidió, en el inicio de su declaración, «perdón» a la familia y manifestó su «dolor» por lo sucedido. Artículo original en Ideal. --- El Instituto Andaluz de la Juventud (IAJ), entidad adscrita a la Consejería de Empleo, Formación y Trabajo Autónomo de la Junta de Andalucía, ha puesto en marcha este mes de marzo las acciones formativas dirigidas al alumnado mediador en salud del Programa Forma Joven 2021 El Instituto Andaluz de la Juventud (IAJ), entidad adscrita a la Consejería de Empleo, Formación y Trabajo Autónomo de la Junta de Andalucía, ha puesto en marcha este mes de marzo las acciones formativas dirigidas al alumnado mediador en salud del Programa Forma Joven 2021 con lo que, hasta finales de junio, se han programado 42 cursos para el alumnado de institutos de Educación Secundaria de la provincia de Granada, con temáticas como la prevención de la adicción al juego online, la violencia de género, la educación sexual, la igualdad y el uso responsable de las TIC. Esta formación está dirigida a alumnos preferentemente de entre segundo de la ESO y primero de Bachillerato, que se encuentren inscritos como mediadores en sus respectivos centros escolares. Esta actuación se enmarca en el programa para la innovación educativa Hábitos de Vida Saludable-Forma Joven en el ámbito educativo, convocado por la Consejería de Educación y Deporte para el curso 2020/2021. El asesor del IAJ en Granada, Juan Carlos Aybar, ha explicado que el objetivo de Forma Joven es "promover entornos y conductas saludables, y complementar la formación en valores y actitudes en otros aspectos que son importantes en el desarrollo que reciben los jóvenes estudiantes". En este sentido, y como novedad este año, los talleres tratarán la temática 'Uso positivo de las TIC. Prevención de las adicciones al juego online'. También, al igual que en otras ediciones, se celebrarán cursos sobre 'Sexualidad y relaciones igualitarias', con contenidos dedicados a la sexualidad como parte de la vida, orientación sexual, prácticas responsables, prevención de riesgos y relaciones igualitarias y afectivas sanas. Asimismo, se atenderá a la educación emocional de los jóvenes estudiantes como línea estratégica transversal, dando así respuesta formativa al alumnado en las diversas líneas de actuación en que está estructurado el programa: educación emocional, estilos de vida saludable, sexualidad y relaciones igualitarias, uso positivo de las TIC y prevención del consumo de sustancias adictivas. Aybar ha subrayado que el Programa Forma Joven en el ámbito educativo es una estrategia dirigida a promover entornos y conductas saludables entre la población adolescente de Enseñanza Secundaria. "En los centros docentes coinciden los actores fundamentales de esta iniciativa, chicos y chicas, familias, profesionales de la educación y de la salud y mediadores y mediadoras", ha explicado. Las formaciones previstas para el alumnado granadino que arrancan este mes tienen en la temática sobre nuevas tecnologías dos cursos: 'Capacitic. Lo que hay que saber de las tecnologías', con dos sesiones en Granada, dos en Loja y dos en Ugíjar y una en los municipios de Dúrcal, Montejícar y Moraleda de Zafayona;; y el de 'Prevención de la adicción al juego de azar', con once ediciones repartidas dos en Motril, dos en Purullena y una en Albolote, Baza, Benalúa, Las Gabias, Granada, Santa Fe y Zújar. Para abordar la temática sexual en igualdad se llevará a cabo tres talleres denominados 'Sexualidad: la tuya, la mía, la nuestra' que se impartirán dos en Purullena y uno en Baza, Benalúa y Santa Fe; 'Hablemos de sexualidad/es y relaciones con-sentido' en Las Gabias, Granada y Montejícar, y el de '¡Qué buen trato! Por unas relaciones afectivos-sexuales igualitarias entre jóvenes', previsto en Albolote, Loja y Zújar. El curso denominado 'La libertad de sentir: Deshaciéndonos de las ataduras del sistema patriarcal' incluye una edición en Baza, Moraleda de Zafayona y Granada; mientras que del taller 'Derechos humanos, diversidad sexual y visibilidad LGTBI+' se celebrarán dos en Granada, dos en Ugíjar y uno Dúrcal, Loja y Motril. Este Programa, con un planteamiento diferente, se desarrolla también fuera del ámbito educativo, promovido por la Consejería de Salud y Familias, desarrollándose en los Puntos Forma Joven, ubicados en los diversos espacios frecuentados por la población juvenil. Artículo original en Europa Press. --- La madre de la joven cuyo supuesto asesinato en Dúrcal (Granada) enjuicia desde este pasado lunes en la Real Chancillería ha declarado ante el jurado popular que el acusado, que era la pareja de su hija, la tenía sometida a una situación de permanente maltrato psicológico, en el marco de una relación posesiva. La madre de la joven cuyo supuesto asesinato en Dúrcal (Granada) enjuicia desde este pasado lunes en la Real Chancillería ha declarado ante el jurado popular que el acusado, que era la pareja de su hija, la tenía sometida a una situación de permanente maltrato psicológico, en el marco de una relación posesiva. Fuentes del caso consultadas por Europa Press han detallado que la declaración como testigo de la madre de la víctima ha abierto este martes la sesión del juicio, y que ha puesto de manifiesto que los celos y las constantes videollamadas para controlarla eran la tónica dominante en esta relación, en la que el acusado, de 42 años, no le habría permitido a la joven hacer vida social, a excepción de algunas salidas con una amiga a la que le habría trasladado, ha mantenido la progenitora, que él la llegó a amenazar de muerte porque "no tenía nada que perder". Una tía de la víctima, el médico y el celador que estaban en el centro de salud a la que, ya fallecida, según el fiscal, habría trasladado el supuesto asesino a la víctima la noche de autos, y los guardias civiles que lo detuvieron han completado los testimonios de este martes ante el jurado popular. Los agentes, según estas mismas fuentes, han puesto de manifiesto la frialdad que habría mostrado él esa misma noche, llegando a reconocer los hechos tras mantener que ella habría intentado envenenarle. Las sesiones está previsto que continúen este miércoles con las periciales médicas. En la declaración con que dio comienzo este pasado lunes el juicio, en el que la fiscal pide para el acusado 25 años de cárcel por el supuesto asesinato de su compañera sentimental, clavándole un cuchillo "hasta en ocho ocasiones", el procesado mantuvo que ella habría caído encima de la navaja que portaba en el transcurso de una discusión dentro del coche que él conducía en torno a las 00,00 horas del 14 de agosto de 2018. A preguntas de la fiscal, el acusado, marroquí con permiso de residencia comunitaria, negó, asistido por un traductor, desavenencias en la pareja hasta que, unas dos semanas antes de los hechos, ella "empezó a tomar drogas", por lo que empezaron a hacerse frecuentes las discusiones y los "gritos" de ella. El procesado, que pidió, en el inicio de su declaración, "perdón" a la familia y manifestó su "dolor" por lo sucedido, mantenía una relación con la víctima, que tenía 21 años cuando falleció, desde 2013, y convivía con ella en Dúrcal desde que ella fue mayor de edad, habiendo tenido un niño, inscrito solo como hijo de la víctima. La Fiscalía mantiene, en su escrito de acusación provisional, al que ha tenido acceso Europa Press, que el procesado, en prisión provisional por estos hechos desde ese día, conducía supuestamente un vehículo por los alrededores de Dúrcal, con ella en el asiento de copiloto. Según el fiscal, "en un momento dado, el acusado, con el evidente propósito de causarle la muerte a su pareja, esgrimió un cuchillo con un filo de 13,5 centímetros de largo y 2,9 centímetros en su parte más ancha, y se lo clavó" a ella "hasta en ocho ocasiones". La víctima "no pudo en forma alguna defenderse por lo repentino e inesperado de la acción, eliminando la forma de proceder del acusado toda posibilidad de reacción" por su parte. Una de las heridas le perforó el pulmón izquierdo, según detalla el Ministerio Público, "provocando pérdida masiva de sangre hacia cavidad torácica izquierda y hacia el exterior del cuerpo" provocándole la muerte. Fue sobre las 0,20 horas cuando el acusado llegó con ella en el vehículo al centro de salud de Dúrcal, "tocando el claxon", y "gritó" al médico y celador de guardia "cúrala". "A preguntas del facultativo sobre el origen de las lesiones", habría esbozado la palabra "puñalada" para marcharse luego corriendo. Los médicos no pudieron hacer nada por salvar la vida de la víctima, que "ya había fallecido", detalla también el fiscal para quien el acusado causó la muerte de su pareja "por el hecho de ser mujer y culminando un acto de dominio y superioridad sobre ella, pues desde el inicio de la relación había sido frecuente" que "le gritara y dirigiera improperios". Concurren pues la agravante de género, y la mixta de parentesco, según la Fiscalía, que interesa, con los 25 años de prisión, la inhabilitación especial para ejercer la patria potestad del menor, así como la prohibición de acercarse a él a menos de 500 metros, así como de comunicarse con el mismo, durante 30 años. Se suman a esta petición la acusación particular, que ejerce el letrado Francisco Ruiz Baena, en nombre de la madre y el hijo de la víctima, y la popular, que ejerce la Junta de Andalucía en defensa del interés general, en el marco de la legislación contra la violencia de género. Artículo original en Europa Press. --- La Guardia Civil ha investigado a una joven marroquí de 22 años como presunta autora de un delito de receptación, tras descubrir que ha matriculado en España a su nombre un vehículo que había sido robado en Bélgica. La Guardia Civil ha investigado a una joven marroquí de 22 años como presunta autora de un delito de receptación, tras descubrir que ha matriculado en España a su nombre un vehículo que había sido robado en Bélgica en mayo de 2020, y por otro delito de falsedad documental por la posesión de un vehículo con matrículas falsas. Los agentes del Grupo de Investigación del Subsector de Tráfico de la Guardia Civil de Granada acudieron a Dúrcal (Granada), al domicilio de la joven investigada, a tratar de localizar un vehículo robado el pasado mes de mayo en Bélgica que recientemente había sido matriculado en España a nombre de esta joven marroquí. Sin embargo, en la puerta de su domicilio localizaron un turismo Mercedes con una matrícula que no le correspondía. La matrícula pertenecía a un turismo Peugeot. Ambos vehículos también estaban a nombre de la investigada. La joven se ha negado a declarar a los investigadores dónde se encuentra actualmente el coche robado y por qué había intercambiado la matrícula a sus otros dos coches. Artículo original en NoticiasDe. --- Los responsables de la Asociación a Favor de Personas con Discapacidad Intelectual le han planteado a Rafael Francisco Caracuel «la falta de sensibilidad por parte de la Junta de Andalucía hacia el sector de la Discapacidad Intelectual a nivel genérico» Los responsables de la Asociación a Favor de Personas con Discapacidad Intelectual le han planteado a Rafael Francisco Caracuel «la falta de sensibilidad por parte de la Junta de Andalucía hacia el sector de la Discapacidad Intelectual a nivel genérico» El parlamentario andaluz del PP y secretario de la Comisión de Salud de la Cámara Autonómica, Rafael Francisco Caracuel Cáliz, y la diputada provincial por La Alpujarra y el Valle de Lecrín, Carmen Lidia Reyes Ruiz, han visitado la Asociación a Favor de Personas con Discapacidad Intelectual Vale, situada en Marchena (barriada del municipio de Dúrcal). Caracuel y Reyes han mantenido una reunión con el gerente del centro, Manuel Robles Palma; la presidenta, Rosa Irene de Castro Díaz; el secretario, Benjamín Castro Méndez; y la directora de Residencias, Lola Mochón. A este encuentro también han asistido políticos del PP de Padul y Dúrcal. Todos los centros de Atención a Personas con Discapacidad Intelectual están concertados con la Junta de Andalucía y ubicados en Marchena. En este lugar se encuentran la Unidad de Estancia Diurna, con 30 plazas; el Centro Ocupacional, con 45 plazas; la Residencia Gravemente Afectados, con 18 plazas; y la Residencia de Adultos, con 25 plazas. En Padul posee el Centro de Atención Infantil Temprana (CAIT) con 90 plazas en donde se atienden a niños y niñas de 0 a 6 años; y el Centro de Atención Juvenil 'Paco Suárez' que atiende a jóvenes de 6 a 16 años. Los responsables de la Asociación a Favor de Personas con Discapacidad Intelectual Vale, le han planteado sobre todo a Rafael Francisco Caracuel y a Carmen Lidia Reyes «la falta de sensibilidad por parte de la Junta de Andalucía hacia el sector de la Discapacidad Intelectual a nivel genérico, retrasos en pagos, la revisión del coste plaza, los costes extras generados por la Covid-19, y la cobertura de plazas vacantes en los distintos centros», Los responsables de esta asociación agradecieron y dieron las gracias a los visitantes del PP «por el interés que han demostrado en conocer nuestra entidad». Rafael Francisco Caracuel, secretario de la Comisión de Salud y Familias, portavoz en la Comisión sobre la Discapacidad en Andalucía, vocal de Educación y Deporte, vocal de la Comisión sobre la Discapacidad en Andalucía y portavoz de la Comisión de Desarrollo Estatuario, manifestó que el motivo de su visita a la Asociación a Favor de Personas con Discapacidad Vale, «ha sido para conocer in situ el centro y la labor que realiza este emblemático centro que es referente no solo en la provincia de Granada sino a nivel de Andalucía e incluso de España. Nosotros nos hemos puesto a disposición del director del centro, de la presidenta y de toda su junta directiva. Esta asociación nos ha trasladado sus propuestas de mejora en las cuales se podría trabajar desde el ejecutivo autonómico. Acciones que llevaremos para abordarlas en el Parlamento de Andalucía, concretamente en nuestra comisión», indicó el parlamentario andaluz. Caracuel culpó al anterior gobierno socialista de la Junta de Andalucía «del abandono que ha mantenido con Vale en materia de discapacidad y promesas incumplidas. Yo anuncio que vamos a abordar la Ley de Atención Temprana para dejar plasmado aquellas reivindicaciones que necesitan esos menores que tienen una discapacidad hasta los seis años, para que se trabaje con ellos por el bien suyo y para su progreso en colaboración con la familia. Es por tanto para nosotros una satisfacción conocer de primera mano proyectos como el que nos han presentado de viviendas tuteladas. Nosotros atenderemos esas reivindicaciones para canalizar a través del ejecutivo de la Cámara Andaluza con nuestro trabajo. En definitiva es una hoja de ruta que venimos haciendo a lo largo y ancho de Andalucía con los colectivos, entidades, federaciones que trabajan día a día para hacerle la vida más fácil a aquellos que la tienen un poco más difícil», manifestó. «Yo doy las gracias a las personas que me han acompañado, a Carmen Lidia Reyes, una persona muy trabajadora y sensible con estos colectivos que ha propuesto su voluntad para que desde el Grupo Popular en la Diputación de Granada se trabaje en una línea conjunta entre todos los grupos políticos en pro de las personas con discapacidad. También he contado con compañeros del PP de Dúrcal, como es Antonio Rodríguez, y de Padul con Antonio Villena y Pedro que es el presidente local. También ambos son concejales del Ayuntamiento de Padul», terminó diciendo. Artículo original en Ideal. --- La Sección Segunda de la Audiencia Provincial de Granada acoge desde este lunes, en el edificio de la Real Chancillería, el juicio con jurado popular. La Sección Segunda de la Audiencia Provincial de Granada acoge desde este lunes, en el edificio de la Real Chancillería, el juicio con jurado popular. La Sección Segunda de la Audiencia Provincial de Granada acoge desde este lunes, en el edificio de la Real Chancillería, el juicio con jurado popular a un hombre de 42 años al que la Fiscalía pide 25 años de cárcel por el supuesto asesinato de su compañera sentimental, en agosto de 2018 en Dúrcal, en la comarca de El Valle de Lecrín, clavándole un cuchillo "hasta en ocho ocasiones". Así lo determina la Fiscalía, en su escrito de conclusiones provisionales. El acusado, marroquí con permiso de residencia comunitaria, mantenía una relación con la víctima, que tenía 21 años cuando falleció, desde 2013, y convivía con ella en Dúrcal desde que ella fue mayor de edad, habiendo tenido un niño, inscrito solo como hijo de la fallecida. El 14 de agosto de 2018, sobre las 0,00 horas, el procesado, en prisión provisional por estos hechos desde ese día, conducía supuestamente un vehículo por los alrededores de Dúrcal, con ella en el asiento de copiloto. Según el fiscal, "en un momento dado, el acusado, con el evidente propósito de causarle la muerte a su pareja, esgrimió un cuchillo con un filo de 13,5 centímetros de largo y 2,9 centímetros en su parte más ancha, y se lo clavó" a ella "hasta en ocho ocasiones". La víctima "no pudo en forma alguna defenderse por lo repentino e inesperado de la acción, eliminando la forma de proceder del acusado toda posibilidad de reacción" por su parte. Una de las heridas le perforó el pulmón izquierdo, según detalla el Ministerio Público, "provocando pérdida masiva de sangre hacia cavidad torácica izquierda y hacia el exterior del cuerpo" provocándole la muerte. Fue sobre las 0,20 horas cuando el acusado llegó con ella en el vehículo al centro de salud de Dúrcal, "tocando el claxon", y "gritó" al médico y celador de guardia "cúrala". "A preguntas del facultativo sobre el origen de las lesiones", habría esbozado la palabra "puñalada" para marcharse luego corriendo. Los médicos no pudieron hacer nada por salvar la vida de la víctima, que "ya había fallecido", detalla también el fiscal para quien el acusado causó la muerte de su pareja "por el hecho de ser mujer y culminando un acto de dominio y superioridad sobre ella, pues desde el inicio de la relación había sido frecuente" que "le gritara y dirigiera improperios". Concurren pues la agravante de género, y la mixta de parentesco, según la Fiscalía, que interesa, con los 25 años de prisión, la inhabilitación especial para ejercer la patria potestad del menor, así como la prohibición de acercarse a él a menos de 500 metros, así como de comunicarse con el mismo, durante 30 años. Artículo original en Andalucía Información. --- Olvido de la Rosa se reúne también con el alcalde de Padul, donde la Diputación va a invertir 765.000 euros en programas sociales durante 2021. Olvido de la Rosa se reúne también con el alcalde de Padul, donde la Diputación va a invertir 765. 000 euros en programas sociales durante 2021. La diputada de Bienestar Social, Olvido de la Rosa, ha visitado las instalaciones de VALE (Asociación a favor de Personas con Discapacidad Intelectual Valle de Lecrín) en Dúrcal donde se ha reunido con la directora del centro, Lola Mochón, la presidenta de la asociación, Rosa Irene Castro, el gerente, Manuel Robles, y el alcalde de Dúrcal, Julio Prieto. La diputada ha conocido de primera mano el trabajo que realizan en el centro y, después, ha visitado una vivienda que forman parte de un nuevo proyecto puesto en marcha llamado ‘Mi Casa’, que ofrece a los usuarios la oportunidad de vivir de forma independiente en un apartamento compartido, asistidos por un profesional que proporciona ayuda personalizada para que la persona con discapacidad pueda ser autónoma. En Padul, por otro lado, De la Rosa se ha reunido con el alcalde, Manuel Villena, y con los trabajadores de Servicios Sociales Comunitarios del municipio. Durante la reunión se ha abordado la incorporación de un nuevo educador a la plantilla y se ha hecho referencia a la importancia de los programas de protección social que están en marcha en el municipio. En total, la Diputación de Granada va a invertir 765. 000 euros en 2021 en materia de servicios sociales en Padul. En esta cantidad se incluyen los programas básicos de servicios sociales, envejecimiento activo, urgencia social, contratación de técnicos de inclusión, atención y participación infantil y educación para el desarrollo. Artículo original en Granada Digital. --- Educación aprueba el cambio de nombre del CEIP Virgen del Carmen Educación aprueba el cambio de nombre del CEIP Virgen del Carmen. Ya es oficial. El pasado 25 de febrero la Consejería de Educación y Deporte de la Junta publicó la orden por la que se rebautiza el colegio de Educación Infantil y Primaria Nuestra Señora del Carmen de Dúrcal por el de Maestro Manuel Morales. El cambio de nombre fue aprobado anteriormente por el Ayuntamiento de la localidad granadina y con esta decisión se quiso rendir homenaje a la memoria del docente, fallecido el mayo del pasado año. Tras su muerte, al Federación Andaluza de Montañismo (FAM) emitió un comunicado en el que destacó la “implicación” de Morales con la entidad deportiva presidida por Julio Pera. “Precisamente la primera edición del Cadeba de Carreras por Montaña y de Senderismo de 2016 se desarrolló en Dúrcal contando con la valiosa e impagable labor organizativa de su equipo de voluntarios”. En la misma nota se destaca que la labor del profesor durqueño superó los límites del aula. “Su ejemplar entrega por los demás y su pasión por la montaña han sido algunas de sus referencias vitales que ha marcado una profunda huella en cuantos le han rodeado”, destacó la Federación. Morales fue docente de Matemáticas en Primaria y “desarrolló una magnífica labor en la promoción del deporte escolar, los Juegos Escolares y Provinciales durante décadas en la comarca del Valle de Lecrín”. Fue concejal de Deportes en el Ayuntamiento de Dúrcal entre los años 1983 y 1987, periodo en el que puso las bases de las escuelas deportivas y de la incipiente red de clubes y peñas. Promovió el balonmano, deporte en el que trabajó por la creación de cantera. El Club de Montaña Cerro del Caballo , del que Morales fue socio fundador, destacó tras su fallecimiento que el docente fue un “amante de su trabajo, maestro en transmitir su amor a la naturaleza”. “Antes de partir nos ha dejado su huella, una huella que seguiremos para que su legado y su labor en la promoción de la práctica deportiva siga adelante. Nos acompañarás en cada uno de los pasos que demos en la montaña y fuera de ella”. Los comentarios en redes sociales entre sus vecinos, compañeros y discípulos destacan el buen hacer del maestro durqueño, que desde ahora da nombre a uno de los colegios de su pueblo. Artículo original en Granada Hoy. --- El siniestro no ha dejado heridos pero ha causado importantes atascos en la carretera que une la capital con la comarca costera. El siniestro no ha dejado heridos pero ha causado importantes atascos en la carretera que une la capital con la comarca costera. Un turismo ha ardido esta tarde en la A-44, en el kilómetro 155 en sentido Motril. El servicio de emergencias 112 recibió el aviso del incidente a las 18:20 y activó los servicios de bomberos, Guardia Civil y Policía Local de Órgiva. Se desconocen las causas del siniestro, que no ha registrado heridos. El incendio del coche ha causado un importante atasco en la circulación, que se ha ralentizado en este tramo por espacio de más de una hora. Artículo original en Ideal. --- Los hechos tuvieron lugar en agosto de 2018, cuando el agresor apuñaló a la víctima, de 20 años, y la dejó abandonada a las puertas de un centro de salud Los hechos tuvieron lugar en agosto de 2018, cuando el agresor apuñaló a la víctima, de 20 años, y la dejó abandonada a las puertas de un centro de salud El juicio, que se celebrará con jurado popular, empezará el próximo 8 de marzo La Fiscalía ha pedido en sus conclusiones provisionales 25 años de prisión para un hombre, de 42, acusado de asesinar a su pareja, que tenía entonces 20 años y a la que dejó abandonada en un centro de salud de Dúrcal (Granada) el pasado 14 de agosto de 2018 tras haberle asestado ocho puñaladas en un coche. Según recoge el escrito de acusación, el Ministerio Público considera que Mustapha B. -que será juzgado por un jurado popular en la Audiencia de Granada a partir del 8 de marzo- causó la muerte a la víctima "por el hecho de ser mujer" y culminó de esta forma "un acto de dominio y superioridad sobre ella". La Fiscalía, que además de la pena de cárcel solicita para el procesado la pérdida de la patria potestad sobre el hijo que tenía con la joven y la prohibición de acercarse a él a menos de 500 metros y de comunicarse por cualquier medio durante 30 años, explica en su relato que la relación había comenzado en 2013. Cuando la chica cumplió 18 años, la pareja inició la convivencia en un domicilio de Dúrcal (Granada), en cuyos alrededores, sobre las medianoche del 14 de agosto de 2018, el acusado conducía un vehículo, acompañado de ella, que iba situada en el asiento del copiloto. En un momento dado, con el evidente propósito de causarle la muerte, indica la Fiscalía, el hombre esgrimió un cuchillo y se lo clavó hasta en ocho ocasiones.  La joven no pudo defenderse en forma alguna por lo "repentino e inesperado" de la acción, ya que la forma de proceder del procesado "eliminó la posibilidad de reacción" de la víctima. A consecuencia del ataque resultó con distintas heridas en labios, cuello, hombros, mano, antebrazo y muñeca, y concretamente una de ellas llegó a perforarle un pulmón y el corazón, lo que le provocó la pérdida masiva de sangre y la muerte por choque hipovolémico y rotura cardíaca. Sobre las 0:20 horas, el acusado, de nacionalidad marroquí, llegó en el vehículo con su pareja al centro de salud de Dúrcal tocando el claxon y, cuando salieron a su encuentro el médico y el celador de guardia, les gritó que la curaran. A preguntas del facultativo sobre el origen de las lesiones, el procesado le manifestó la palabra "puñalada" y se marchó corriendo instantes después, cuando los sanitarios -que no pudieron hacer nada porque la chica ya había fallecido- se dispusieron a avisar a la Guardia Civil. Según la Fiscalía, el acusado, que tiene "intactas" sus capacidades intelecto-volitivas, causó la muerte de su pareja "por el hecho de ser mujer" y culminó "un acto de dominio y superioridad sobre ella," ya que desde el inicio de la relación había sido frecuente que le gritara y dirigiera improperios. El Ministerio Público considera que estos hechos constituyen un delito de asesinato con alevosía, con las circunstancias agravantes de parentesco y de género. Artículo original en Granada Hoy. --- A los detenidos en ambos operativos se les considera también presuntos autores de delitos de defraudación de fluido eléctrico. A los detenidos en ambos operativos se les considera también presuntos autores de delitos de defraudación de fluido eléctrico. La Policía Nacional de la comisaría de Motril ha desmantelado dos puntos de cultivo de marihuana a gran escala en los que han incautado un total de 586 plantas y han detenido a cuatro personas, tres mujeres y un varón en las localidades de Motril y Dúrcal. Agentes de la comisaría de Motril iniciaron investigaciones tras recibir ciertas informaciones sobre la existencia de dos puntos de cultivo de marihuana a gran escala situados el primero de ellos en la localidad de Dúrcal y el segundo en Motril. Tras realizar las comprobaciones e indagaciones policiales necesarias, fijaron la ubicación de estos inmuebles, obtuvieron indicios de la veracidad de las informaciones recibidas y, tras ejecutar diferentes dispositivos de vigilancia, identificaron a las personas que accedían a ellos. El primer operativo se realizó en una vivienda situada en la barriada del Varadero de Motril donde los agentes intervinieron 178 plantas de marihuana distribuidas en dos habitaciones que estaban constituidas como plantaciones a gran escala de producción de marihuana y dotadas de todo el material necesario para favorecer su crecimiento y floración. La planta de abajo contaba con una de estas habitaciones en la que los agentes hallaron 147 plantas en diferentes estados de crecimiento y floración. En la segunda planta del inmueble fueron 31 las plantas incautadas en la habitación preparada para albergarlas. 408 plantas y 12. 470 euros intervenidos en una vivienda en Durcal Una semana más tarde, después de varios meses de investigación, en la denominada Operación Arrayán, realizaron la entrada y registro del segundo inmueble, una casa unifamiliar situada en Durcal. En este domicilio localizaron una habitación situada en el sótano de la vivienda, la cual contaba con la instalación y utillaje necesarios para conseguir el hábitat adecuado para el cultivo de una plantación de marihuana a gran escala. En dicho garaje incautaron 408 plantas de cannabis sativa ya cortadas y en proceso de secado. De igual forma intervinieron 12. 470 euros en efectivo que localizaron en poder de una de las investigadas, concretamente en el interior de un monedero y detuvieron a un varón de 35 años y dos mujeres de 33 y 34 años respectivamente como presuntos responsables del punto de producción de marihuana a gran escala, por delitos de tráfico de sustancias estupefacientes. A los cuatro detenidos se les supone también autores de delitos de defraudación de fluido eléctrico, ya que los inmuebles contaban con sendas instalaciones eléctricas ilegales, con una doble acometida que conectaba directamente con la red de suministro, sin pasar por el contador que detectaron los técnicos de ENDESA, quienes colaboran habitualmente con la Policía Nacional. Una vez intervenidas las 586 plantas de marihuana, los policías desmantelaron las infraestructuras que favorecían su crecimiento y floración y trasladaron a los detenidos a la comisaría de Motril, pasándolos posteriormente a disposición de la autoridad judicial. Artículo original en Ideal. --- El Gran Premio Provincial de Granada se compone de 14 pruebas organizadas por los ayuntamientos sede con la colaboración de la Diputación de Granada. El Gran Premio Provincial de Granada se compone de 14 pruebas organizadas por los ayuntamientos sede con la colaboración de la Diputación de Granada y la supervisión de la Federación Andaluza de Montañismo y que se realizarán durante el año 2021. Para participar en el Circuito Diputación se podrán inscribir de forma individual a cada prueba o inscribirse conjuntamente a todas las pruebas del circuito, puntuando todos aquellos que participen en al menos 5 de las 14 pruebas previstas en el calendario. En caso de participar en más de 5 pruebas, puntuaran los 5 mejores resultados. Podrán participar en la presente edición del GP PROVINCIAL DE CXM GRANADA todos los deportistas de ambos sexos, federados o no, que realicen su inscripción en tiempo y forma. Las pruebas incluidas en el GP provincial de Granada 2021 son las siguientes: 21 de marzo de 2021: DÚRCAL (KM VERTICAL)25 de abril de 2021: LA PEZA16 de mayo de 2021: MONTEFRIO13 de junio de 2021: ZUJAR27 de junio de 2021: JEREZ DEL MARQUESADO22 de agosto de 2021: LANTEIRA4 de deptiembre de 2021: COLOMERA26 de septiembre de 2021: ALBUÑOL3 de octubre de 2021: HUETOR SANTILLAN10 de cctubre de 2021: HUESCAR17 de octubre de 2021: BAZA31 de cctubre de 2021: FORNES14 de noviembre de 2021: BEAS DE GRANADA27 de noviembe de 2021: GÜEJAR SIERRA (KM VERTICAL) Artículo original en Trail Running Andalucía. --- Hace unas semanas comentamos la solicitud por parte de Desguaces Dúrcal de la creación de un Centro de Tratamiento de Vehículos en Dúrcal, que ha sido aprobado al no presentarse alegaciones, a falta de la confirmación final de medio Ambiente. Hace unas semanas comentamos la solicitud por parte de Desguaces Dúrcal de la creación de un Centro de Tratamiento de Vehículos en Dúrcal, que ha sido aprobado al no presentarse alegaciones, a falta de la confirmación final de medio Ambiente. BOPe 2021-02-09Descarga Proyecto actuación “centro tratamiento vehículos CAT” Por Acuerdo del Pleno de fecha 21 de diciembre de 2020, se aprobó definitivamente el proyecto de actuación denominado “centro autorizado de tratamientos de vehículos (CAT) al final de la vida útil, con venta de piezas nuevas y usadas, sito en parcela 657 del polígono 13, Dúrcal (Granada)”, lo que se publica a los efectos del artículo 43. 1. f) de la Ley 7/2002, de 17 de diciembre, de Ordenación Urbanística de Andalucía: Aprobar el proyecto de actuación, de centro autorizado de tratamientos de vehículos (CAT) al final de la vida útil, con venta de piezas nuevas y usadas, sito en parcela 657 del polígono 13, Dúrcal (Granada). La autorización que supone la aprobación del proyecto de actuación tendrá una duración de 25 años limitada, aunque renovable, no inferior en ningún caso al tiempo que sea indispensable para la amortización de la inversión que requiera su materialización. La presente aprobación, se realiza sin perjuicio del trámite ambiental pertinente, que en el presente supuesto está sujeta AAU, por lo que en caso de que recaiga resolución desfavorable a la autorización ambiental, la misma operaría como condición resolutoria de la aprobación. Contra el presente Acuerdo, que pone fin a la vía administrativa, se puede interponer alternativamente o recurso de reposición potestativo, en el plazo de un mes a contar desde el día siguiente a la publicación del presente anuncio, ante el Pleno de este Ayuntamiento de Dúrcal, de conformidad con los artículos 123 y 124 de la Ley 39/2015, de 1 de octubre, del Procedimiento Administrativo Común de las Adminis-B. O. P. número 26 n Granada, martes, 9 de febrero de 2021 n Página 85 traciones Públicas; o recurso contencioso-administrativo, ante el Juzgado de lo Contencioso-Administrativo de Granada en el plazo de dos meses a contar desde el día siguiente a la publicación del presente anuncio, de conformidad con el artículo 46 de la Ley 29/1998, de 13 de julio, de la Jurisdicción Contencioso-Administrativa. Si se optara por interponer el recurso de reposición potestativo, no podrá interponer recurso contencioso-administrativo hasta que aquel sea resuelto expresamente o se haya producido su desestimación por silencio. Todo ello sin perjuicio de que pueda ejercitar cualquier otro recurso que estime pertinente. Dúrcal, 29 de enero de 2021. -El Alcalde, fdo. : Julio Prieto. --- El Boletín Oficial del Parlamento de Andalucía ha dado respuesta a una consulta sobre la participación de los ayuntamientos de la provincia de Granada que han participado en la Iniciativa de Cooperación Local. El Boletín Oficial del Parlamento de Andalucía ha dado respuesta a una consulta sobre la participación de los ayuntamientos de la provincia de Granada que han participado en la Iniciativa de Cooperación Local. Planes empleoDescarga En el caso concreto de Dúrcal, el importe total resuelto es de 396. 000 euros, con 16 contratos a jóvenes, 6 contratos a mayores de 30, 20 contratos a mayores de 45, 1 contrato TI, lo que hacen un total de 43 contratos. --- Juan Carlos Somoza García, de Bilbao, Antonio Mejías Melguizo, de Dúrcal ( Granada ) y Perla Díez Arcos, de Madrid, han obtenido el primero, segundo y tercer premio respectivamente de esta edición que ha logrado mantener las cifras de participación por encima del centenar. La XXVI edición del Certamen nacional de cartas de amor ‘Los mayores también amamos’ ya tiene ganadores. Juan Carlos Somoza García, de Bilbao, Antonio Mejías Melguizo, de Dúrcal ( Granada ) y Perla Díez Arcos, de Madrid, han obtenido el primero, segundo y tercer premio respectivamente de esta edición que ha logrado mantener las cifras de participación por encima del centenar. Juan Ignacio Perucho Parra, premio a la mejor carta local, completa el plantel de ganadores. En concreto han llegado vía correo electrónico un total de 106 textos procedentes mayoritariamente de la Comunidad de Madrid (5 de Valdemoro), aunque también han competido autores y autoras de Andalucía, Aragón, Asturias, Cantabria, Castilla-La Mancha, Castilla-León, Cataluña, Comunidad Valenciana, Galicia, Islas Canarias, Murcia, Navarra y País Vasco. Todo un éxito para un año en el que no habrá gala de San Valentín, ni estancias en destinos vacacionales -los premios han consistido en cantidades económicas que van de los 250 a los 100 euros- ni posibilidades de que los firmantes de las cartas ganadoras se desplacen hasta Valdemoro para recibir su galardón y hacer públicas sus sentidas líneas románticas. Un aniversario en la distancia Con el seudónimo de pseudoagibílibus, el bilbaíno Somoza firma la carta Mañana no podré ir a verte, que parte del 60º aniversario de una pareja que, por primera vez, no va a poder estar junta en una fecha tan señalada. Ella está en una clínica; él en una residencia. Desde la habitación del hospital y ayudada por una enfermera, la esposa le remite al esposo palabras cargadas de metáforas amorosas, siempre encabezadas por el título de la carta, en las que combina entre paréntesis recordatorios de cuidados cotidianas. A los líricos párrafos dictados por la sanitaria tales como “Sueño con que tus ojos se pierden por esta habitación (... ) pienso que nací para amarte y mi alma te ha cortado a su medida”, “te nombro con el grito mudo del silencio”, “brota en mi piel un halo de certidumbre cuando te acercas” o “Vivo escalando la cima de tus sienes” le siguen otros más prosaicos en los que advierte a la residencia de que no se olviden de arreglarle las patillas de las gafas para que no le hagan daño, que traten de convencerle para que mastique bien, que no le obliguen a hacer cosas que no quiera y que recuerden que a pesar de la edad y las enfermedades “necesitamos amor”. Sin despedida por la pandemia Despedida es el título de la carta firmada por Alcaraván, sobrenombre de Antonio Mejías, en la que el granadino se dirige a su querida Manuela para manifestarle su amor a través de simples palabras “que no pesen, que solo sugieran, que tengan más melodía que significado (... ) que no digan nada para decirlo todo” cuando en realidad lo que desearía es: “mirarte, hundir mis manos en tu pelo, rozar levemente con mis dedos la curva perfecta de tus labios... ”. Según avanza el texto, el autor ofrece un tristemente repetido y escalofriante relato de por qué está distanciado de Manuela: “A partir de ahora odiaré los hospitales, porque me robaron tus últimos días, cuando el aire hecho metal es incapaz de entrar en tu pecho, cuando las enfermeras vestidas de astronautas te dicen adiós desde muy lejos para disimular sus lágrimas, mientras tú vas aprendiendo a morirte sola”. Sobre el devastador paso del tiempo En No me dijiste adiós, firmada por Ostra Rizada, la madrileña Perla Díez compone un relato en el que se vislumbra cómo el devastador paso del tiempo va dejando vacío, enfermedad, soledad... La protagonista se dirige al “querido señor ausente”, del que no recuerda el nombre, aunque también ha olvidado el suyo. No sabe si han pasado meses o años pero ve que la cama está vacía, en la mesa solo hay un vaso, en el sofá queda demasiado espacio... Los días se le hacen largos y la preocupación por dónde habrá ido y cómo estará aquel con el que compartió todo, impulsan a la mujer a tomar una decisión: “Llevábamos tantos años siempre juntos, que no es fácil estar separados. Mirá, que me voy a buscarte, verás qué bien cuando nos encontremos”. Reflexiones durante el confinamiento El valdemoreño Juan Ignacio Perucho, bajo el alias El Charro, ha sido merecedor del premio local 2021 por Carta de amor eterno. Con un encabezamiento al modo clásico “Mi querida esposa”, el texto se remite a los días del confinamiento “por un virus letal” y ofrece reflexiones acerca de los verdaderos valores como el amor con mayúsculas. El agradecido esposo recuerda que dado que “hay cosas en el mundo que no se pueden comprar (... ) tú me lo regalaste (... ) y ha sido el elixir de nuestra felicidad, que es lo que el coronavirus nos trata de arrebatar”. A lo largo de las líneas aparece un pasado lleno de dichas expresadas con profusión de figuras retóricas y expresiones poéticas, tales como “corcel desbocado”, “néctar de pasión”, “arroyo cristalino” o “mar de nuestra felicidad” para concluir con un anhelo: “cuando emprendamos el último viaje, quizá en las fauces del coronavirus infernal, deseo que ambos vayamos juntos, y que nos pueda dar tiempo de darnos el último beso de amorosa despedida”. Artículo original en Actualidad21. --- La institución pone en marcha, por segundo año, este programa para colaborar en los gastos de entrenamiento, desplazamientos, hospedajes o tratamientos de deportistas granadinos destacados La Diputación de Granada ha puesto en marcha, por segundo año consecutivo, un programa de ayudas dirigido a jóvenes deportistas de alto nivel de la provincia. En esta edición, las subvenciones, de diferente cuantía y con un máximo de 2. 000 euros por perceptor, se entregarán a 254 chicos y chicas, a través de sus ayuntamientos, con el objetivo de sufragar gastos de entrenamiento, desplazamientos, hospedajes y tratamientos de estos jòvenes deportistas. El presidente de la Diputación, José Entrena, ha entregado hoy estas becas a dos de los deportistas jóvenes más destacados de la provincia: Nicolás Molina, de Dúrcal, que compite en carreras y esquí de montaña, y Laura Esteban, de Velez de Benaudalla, que compite en Kenpo, una disciplina del Kárate. También han estado presentes el diputado de Deportes, Manuel Guirado, y los alcaldes de Vélez de Benaudalla, Francisco Gutiérrez, y Dúrcal, Julio Prieto. Entrena ha explicado que la Diputación “ha visto necesario convocar por segunda vez este programa de ayuda a través de cada uno de los ayuntamientos para contribuir a que estos jóvenes deportistas puedan seguir compitiendo a buen nivel”. Y ha precisado que este año se ha registrado un “importante” aumento de solicitudes y becas concedidas con respecto a 2020, cuando se entregaron 154 ayudas. En este sentido, el presupuesto se ha elevado en 16. 000 euros, y pasa de 99. 000 euros en 2020 a 115. 000 en 2021. También se ha mostrado “orgulloso” del nivel del deporte granadino. “Los y las deportistas granadinos no habéis parado de darnos alegrías y buenos resultados en cada uno de los campeonatos y competiciones que se desarrollan a nivel nacional e internacional y además en numerosas modalidades deportivas”, ha dicho el presidente, que ha apuntado que “es extraño ver competiciones de nivel en donde no haya un pódium con deportistas granadinos”.   Entrena ha informado que se han concedido 254 ayudas a deportistas de 48 municipios con un 60% de hombres y un 40% de mujeres. Las categorías con más solicitudes han sido los infantiles y juveniles y destaca, por deportes, el atletismo con 48 concesiones, el kárate con 27 y el ciclismo con 18. Un total de 40 modalidades deportivas han sido reconocidas. Además, ha apuntado que Motril, La Zubia, Vélez de Benaudalla, Dúrcal, Monachil, Guadix, La Zubia, Nívar, Santa Fe, y Orce son los municipios que más deportistas han presentado. Deporte durante la pandemiaJosé Entrena ha explicado que debido a la pandemia, el área de Deportes de la Diputación se ha visto obligado a diseñar programaciones “sobre la marcha” y adaptarse a las circunstancias, “que son difíciles”, por las restricciones y “porque lo que prima siempre debe ser la seguridad y la salud de las personas”. “Se está haciendo un gran trabajo junto a los municipios”, ha afirmado, y ha asegurado que “aún así, el deporte es una de las actividades que, con limitaciones, se pueden seguir practicando con un alto nivel seguridad y un bajo riesgo de contagio”.   Por ese motivo, ha explicado, la Diputación sigue fomentando el deporte base y “mantiene y refuerza” estas ayudas a deportistas destacados. “Porque sabemos la importancia que para estos chicos y chicas tiene seguir dedicándose a lo que les gusta, que es su vocación y en algunos casos, incluso, pueden dedicarse profesionalmente a ello”.   Por último, el presidente, que ha dado la enhorabuena a los jóvenes y les ha animado a seguir persiguiendo sus metas. En nombre de los alcaldes, ha hablado el regidor de Dúrcal, que ha señalado su intención de seguir trabajando “de forma coordinada” con la Diputación en materia de fomento del deporte base y ha agradecido a los deportistas “que sigan llevando el nombre de Granada por todo el mundo”, mientras que la deportista Laura Esteban, en representación de los jóvenes becados, ha agradecido el apoyo de la Diputación y de los ayuntamientos, y se ha mostrado dispuesta “a seguir trabajando al máximo”. Artículo original en Granada en Juego. --- La Mancomunidad de Municipios del Valle de Lecrín ha aprobado su tercer plan de igualdad para el periodo 2020-2023. La Mancomunidad de Municipios del Valle de Lecrín ha aprobado su tercer plan de igualdad para el periodo 2020-2023. III Plan de IgualdadDescarga La Mancomunidad de Municipios del Valle de Lecrín mantiene un alto grado de compromiso en la tarea de fomentar la igualdad de oportunidades entre mujeres y hombres en toda la comarca de una forma planificada y estructurada que cale en la población residente en la misma; prueba de ello son los dos Planes de Igualdad vigentes en los periodos 2012-2015 y 2016-2019, con un gran éxito en su puesta en marcha y en la ejecución de actuaciones encaminadas al cumplimiento del 71,42 % de los mismos en el primer Plan y del 90,58 % en el segundo, como se puede comprobar en los Informes de Evaluación realizados a la finalización de la vigencia de cada uno de ellos. Sin embargo, las desigualdades siguen siendo patentes y por tanto muy necesario afianzar los objetivos logrados, cumplir los que han quedado pendientes y abordar otros nuevos detectados en la evaluación de los Planes anteriores. A lo largo de los últimos ocho años, los Planes primero y segundo han sido el eje sobre el que se han trabajado una fructífera batería de acciones y actividades encaminadas a la formación de la infancia y juventud en materia como la igualdad y la prevención de la violencia de género, sobre todo a través de los Centros educativos, pero también la participación de la mujeres en la vida social y política y fundamentalmente se ha logrado una gran colaboración entre instituciones y Administraciones, consiguiendo grandes avances en materia de atención, detección y prevención de la violencia de género. Desde los anteriores Planes, se han elaborado diversos programas y actuaciones, en los que se ha tenido como objetivo principal, avanzar en la consolidación de la igualdad, construir una sociedad más feminista y trabajar para dar una respuesta más eficaz en la prevención y atención a las mujeres víctimas de la violencia de género. Con la finalidad de continuar en esta todavía difícil y necesaria tarea, se ha creído oportuno renovar las áreas y ejes de intervención con nuevas actuaciones, así como una reflexión para hacer una nueva propuesta que se concreta en este III Plan de Igualdad de Oportunidades entre Hombres y Mujeres de la Mancomunidad, teniendo como población objetivo la de los ocho municipios que la integran: Albuñuelas, El Pinar, Lecrín, El Valle, Dúrcal, Padul, Nigüelas y Villamena. La puesta en marcha de este III Plan tiene como fin que la igualdad de género beneficie a todas las personas y organizaciones y que forme parte de una apuesta amplia a favor de la construcción de una sociedad más justa e igualitaria. Los éxitos obtenidos en este tiempo y el alto grado de la demanda social al respecto han potenciado el interés de esta Mancomunidad y sus municipios para seguir trabajando en aras de lograr una plena igualdad entre mujeres y hombres. Tras la valoración de las acciones llevadas a cabo, y la escucha activa de los/as agentes implicados/as: responsables políticos de los Ayuntamientos, Federación de AA. MM. del Valle de Lecrín, Asociaciones de Mujeres, técnico de juventud, agentes socioculturales y orientadoras de los IES, y retomando el espíritu que guiaba los dos Planes anteriores, se ha desarrollado el nuevo Plan que aquí se presenta. En definitiva, este III Plan de Igualdad, durante los cuatro años de vigencia, se constituye en la herramienta estratégica clave que abarca nueve líneas de intervención, cada una con un objetivo general y varios específicos, que se materializan en actuaciones concretas, para hacer real el necesario cambio social. --- El Ayuntamiento de Dúrcal ha presentado una modificación de la Ordenanza Municipal relativa al Mercado de Abastos. La presentación se realizó el 2 de febrero por lo que se pueden solicitar modificaciones hasta el 2 de marzo de 2021. El Ayuntamiento de Dúrcal ha presentado una modificación de la Ordenanza Municipal relativa al Mercado de Abastos. La presentación se realizó el 2 de febrero por lo que se pueden solicitar modificaciones hasta el 2 de marzo de 2021. Modificación de la ordenanzaDescarga ORDENANZA DEL SERVICIO MUNICIPAL DE MERCADO DE ABASTOS MINORISTA (BOP DE 2 DE ABRIL DE 2018) PROPUESTA MODIFICACIÓN ORDENANZA Redacción Actual Artículo 2. - El mercado de abastos es un centro de abastecimiento establecido por el Ayuntamiento en ejercicio de las competencias normativamente atribuidas, fundamentalmente, para la venta al por menor de artículos alimenticios en régimen de libre competencia, mediante la concurrencia y multiplicidad de puestos de venta, tendentes a cubrir las necesidades de la población, y sin perjuicio de que en él se puedan desarrollar otros usos de interés general compatibles con su afección general, tales como la ubicación. Quedan excluidos de la presente Ordenanza, los mercados o mercadillos de la denominada venta ambulante, en cualquiera de sus modalidades, que se regirán por su normativa propia. Propuesta de modificación El mercado de abastos es un centro de abastecimiento establecido por el Ayuntamiento en ejercicio de las competencias normativamente atribuidas, fundamentalmente, para la venta al por menor de artículos alimenticios en régimen de libre competencia, mediante la concurrencia y multiplicidad de puestos de venta, tendentes a cubrir las necesidades de la población, y sin perjuicio de que en él se puedan desarrollar otros usos de interés general compatibles con su afección general, tales como la cesión de espacios conforme la normativa vigente a entidades sin ánimo de lucro o la reserva de espacios destinados a fines propios de la entidad como la ubicación de puntos de información general, turística o comercial. Quedan excluidos de la presente Ordenanza, los mercados o mercadillos de la denominada venta ambulante, en cualquiera de sus modalidades, que se regirán por su normativa propia. Redacción Actual Artículo 5. - Podrán ser titulares de puestos las personas naturales o jurídicas, españolas o extranjeras, que tengan plena capacidad de obrar y no estén incursas en alguna de las prohibiciones de contratar que señala del texto Refundido de la Ley Contratos del Sector Público. Propuesta Artículo 5. - Podrán ser titulares de puestos las personas naturales o jurídicas, españolas o extranjeras, que tengan plena capacidad de obrar y no estén incursas en alguna de las prohibiciones de contratar que señala la Ley Contratos del Sector Público. Redacción Actual Artículo 7. - La convocatoria será objeto de publicidad en la sede Electrónica del Ayuntamiento, en el perfil del contratante y en el tablón de anuncios del Ayuntamiento o, en su defecto, en la de la respectiva BOP de Granada Propuesta Artículo 7. -. La convocatoria será objeto de publicidad en la sede Electrónica del Ayuntamiento y en el perfil del contratante. Redacción actual Artículo 8. 1. - Los criterios a tener en cuenta para la adjudicación serán, como mínimo, los siguientes:a) El capital destinado a inversiones directamente relacionadas con la actividad y el grado de amortización del mismo en el momento de la presentación de la solicitud. b) La disponibilidad de medios e instrumentos adecuados para la prestación de un servicio de calidad. c) La proporción de puestos existentes que vendan los mismos productos que pretende vender la persona aspirante a la concesión. d) Poseer algún distintivo de calidad emitido en materia de comercio o actividad de servicios. e) No haber sido sancionados los solicitantes, con resolución firme, por infracción de las normas reguladoras del ejercicio de la actividad comercial o de servicios. f) La experiencia demostrada en la profesión que asegure la correcta ejecución de la actividad comercial. g) Haber participado los solicitantes en cursos, conferencias, jornadas u otras actividades relacionadas con el comercio de abastos. h) El número de personas que se dedicarán al ejercicio de la actividad de venta en el mismo. i) La consideración de factores de política social como: Las dificultades para el acceso al mercado laboral de los solicitantes. Número de personas dependientes económicamente de los solicitantes. 2. - Cuando deba resolverse un empate tras el procedimiento de concurrencia competitiva previsto más arriba se resolverá por sorteo. Propuesta de redacción Artículo 8. 1. - Los criterios a tener en cuenta para la adjudicación serán los siguientes:a) El capital destinado a inversiones directamente relacionadas con la actividad. b) La disponibilidad de medios e instrumentos adecuados para la prestación de un servicio de calidad. c) La proporción de puestos existentes que vendan los mismos productos que pretende vender la persona aspirante a la concesión, debiéndose valorar la diversidad de actividades. d) Poseer algún distintivo de calidad emitido en materia de comercio o actividad de servicios. e) No haber sido sancionados los solicitantes, con resolución firme, por infracción de las normas reguladoras del ejercicio de la actividad comercial o de servicios. f) La experiencia demostrada en la profesión que asegure la correcta ejecución de la actividad comercial. g) Haber participado los solicitantes en cursos, conferencias, jornadas u otras actividades relacionadas con la actividad comercial. h) El número de puestos de trabajo afectos al ejercicio de la actividad de venta en el mismo. i) La consideración de factores de política social como: Las dificultades para el acceso al mercado laboral de los solicitantes: (Desempleados de larga duración, víctimas de violencia de género, ser mayor de 45 años), discapacidad y situaciones de exclusión social. Número de personas dependientes económicamente de los solicitantes. 2. - El empate entre varias ofertas tras la aplicación de los criterios de adjudicación del contrato se resolverá mediante la aplicación por orden de los siguientes criterios sociales, referidos al momento de finalizar el plazo de presentación de ofertas:a) Preferencia de adjudicatarios con discapacidad o en situación de exclusión social. b) Preferencia de adjudicatarias víctimas de violencia de violencia de género. c) Desempleados de larga duración. d) El sorteo, en caso de que la aplicación de los anteriores criterios no hubiera dado lugar a desempate. Redacción actual Artículo 9. - Al objeto de favorecer la libre competencia, en ningún caso, podrá ser titular... --- La Guardia Civil de Granada ha puesto a disposición judicial a dos jóvenes después de que fueran sorprendidos por la carretera de Albuñuelas a Restábal, en un ciclomotor arrastrando una bicicleta con una mano. La Guardia Civil de Granada ha puesto a disposición judicial a dos jóvenes de dieciocho y diecisiete años de edad, después de que fueran sorprendidos el pasado día 29 de enero a las 19:30 horas por una patrulla de Lanjarón cuando circulaban por la carretera GR-3300, de Albuñuelas a Restábal, en un ciclomotor arrastrando una bicicleta con una mano. El joven que iba de pasajero, además de arrastrar la bicicleta, no llevaba casco. Los agentes al observar tal temeridad les hicieron señales luminosas y les hablaron por la megafonía del vehículo para que pararan el ciclomotor; pero no solo no pararon sino que al llegar a la intersección con la carretera GR-2004 hicieron caso omiso de la señal de stop y siguieron huyendo hasta la localidad de Melegís, donde la Guardia Civil finalmente consiguió interceptar el vehículo cuando este se quedó varado en una acequia. El conductor del ciclomotor en ese momento arremetió contra uno de los guardias civiles mientras que el otro joven abandonó la bicicleta y huyó campo a través. En el forcejeo uno de los agentes resultó herido leve. El joven detenido fue trasladado hasta el acuartelamiento de la Guardia Civil de Lanjarón para instruir diligencias por un delito de resistencia a agentes de la autoridad. Mientras tanto la Guardia Civil había hecho las pesquisas pertinentes para identificar al joven huido, al que se localizó en Dúrcal. Dos horas después fue investigado por un delito de desobediencia grave y puesto a disposición de la Fiscalía de Menores de Granada. Artículo original en Ideal. --- La delegada territorial de Educación y Deporte, Ana Berrocal, acompañada por la directora del Colegio de Educación Infantil y Primaria ‘La Cruz’ de Dúrcal, Vanessa Iáñez, y por el alcalde de la localidad, Julio Prieto, ha visitado el centro educativo con motivo de la celebración del ‘Día Internacional de la No Violencia y la Paz’ que se conmemora el 30 de enero de cada año. La delegada territorial de Educación y Deporte, Ana Berrocal, acompañada por la directora del Colegio de Educación Infantil y Primaria ‘La Cruz’ de Dúrcal, Vanessa Iáñez, y por el alcalde de la localidad, Julio Prieto, ha visitado el centro educativo con motivo de la celebración del ‘Día Internacional de la No Violencia y la Paz’ que se conmemora el 30 de enero de cada año. En el ‘Día de la Paz’, los centros educativos se comprometen como defensores de la paz y celebran el aniversario de la muerte del Mahatma Gandhi, líder pacifista promotor de la no violencia y la resistencia pacífica frente a la injusticia. El CEIP ‘La Cruz’ de Dúrcal ha organizado distintas actividades para conmemorar este día, entre las que destaca el visionado de un video que recopila las labores realizadas con motivo de la paz y el recorrido por las instalaciones del centro, con una parada en el “rincón de la escucha”, una estrategia escolar para la resolución de conflictos entre el alumnado que constituye una de las herramientas más sólidas para intervenir en el acoso escolar. La Consejería de Educación y Deporte reconoció la labor desempeñada por este centro, concediéndole el primer ‘Premio Anual a la Promoción de la Cultura de Paz y Convivencia Escolar’ correspondiente a la convocatoria del curso 2018-2019. Estos premios, de carácter anual, reconocen aquellos centros docentes sostenidos con fondos públicos de la Comunidad Autónoma de Andalucía que destaquen por su labor en la promoción de la Cultura de Paz, la mejora de la convivencia escolar y la resolución pacífica y dialogada de los conflictos. El colegio fue reconocido por las actuaciones desarrolladas para la mejora de la convivencia escolar. Entre ellas, la serie protagonizada por el alumnado “Héroes y heroínas de patio” que sensibiliza a la comunidad educativa sobre la necesidad de erradicar el acoso escolar pudiendo ser “héroes o heroínas”. En concreto, trabajan la mediación para la resolución de los conflictos a través de la figura de los “medialecos”, un grupo de alumnos y alumnas que se forma en técnicas de resolución de conflictos y posee las características apropiadas para la mediación. Durante el curso 2020-2021, este colegio participa en #gamePAZ, una iniciativa del Gabinete de Convivencia e Igualdad del ‘Equipo Técnico Provincial para la Orientación Educativa y Profesional’ (ETPOEP) de la Delegación territorial de Educación y Deporte de Granada. “GamePAZ” se basa en el popular juego del “amigo/a invisible” y consiste en “hermanar” a centros educativos para que, entre ellos y de forma secreta, se intercambien “mensajes de paz” y contenidos que promuevan la buena convivencia. El 30 de enero se desvelará el nombre de los “centros amigos de la paz”, de modo que los centros “hermanados” podrán conocerse y seguir haciendo actividades a lo largo de todo el año. Durante la visita, la delegada ha señalado la importancia de conmemorar este día de la ‘no violencia y la paz’ a través de “la educación en y para la tolerancia, la solidaridad, la concordia y el respeto a los Derechos Humanos”. Asimismo, la delegada ha felicitado al centro por ser “referente andaluz en la promoción de la cultura de paz y convivencia escolar” a través de una rica propuesta de actuaciones que “constituyen un ejemplo a seguir para otros centros en la difusión de una educación que permita a nuestro alumnado adquirir competencias, conocimientos y actitudes que refuercen su desarrollo como ciudadanos comprometidos con sus derechos y con toda la sociedad”. En este sentido, la delegada ha recordado que “un total de 270 centros educativos granadinos sostenidos con fondos públicos están integrados en la Red Andaluza ‘Escuela: Espacio de Paz’, una iniciativa puesta en marcha por la Consejería de Educación y Deporte que tiene como objetivo promover la mejora del Plan de Convivencia de los centros, fomentando la autoformación y la puesta en común de recursos, experiencias e iniciativas para el cuidado de la convivencia escolar y la promoción de la cultura de paz”. Artículo original en Granada Digital. --- Se han publicado las subvenciones otorgadas por la Junta de Andalucía en el BOJA, relacionadas con el deporte. Se han publicado las subvenciones otorgadas por la Junta de Andalucía en el BOJA, relacionadas con el deporte. BOJA (subvenciones deporte 2020)Descarga C. D. DÚRCAL767,00 €A- ORGANIZACIÓN DE ESCUELAS DEPORTIVASC. D. DÚRCAL796,50 €B- PARTICIPACIÓN EN COMPETICIONES OFICIALES FEDERADASCLUB BALONCESTO DÚRCAL693,00 €A- ORGANIZACIÓN DE ESCUELAS DEPORTIVAS --- José Enrique Marfil Moreno dejó sus tierras y propiedades a su servidumbre, tres partes para estos y una para sus sobrinos José Enrique Marfil Moreno dejó sus tierras y propiedades a su servidumbre, tres partes para estos y una para sus sobrinos Según el catedrático, investigador y escritor, Juan González Blasco, el Marqués de Margena, José Enrique Marfil Moreno, nació en Órgiva, en la Plaza de la Constitución, actual Plaza García Moreno, en 1866. Fueron sus padres Alejandro Marfil y Guerrero y María de las Maravillas Moreno Bonel. Estudió Derecho, pero no ejerció de abogado, dedicándose a sus propiedades y tierras. Su domicilio, en uno de los callejones del Barrio Bajo, estaba casi enfrente de la casa donde se venera a Santa Filomena. El Marqués de Márgena tenía propiedades importantes en Órgiva: tierras en el pago del Beber, varias hazas del Sábado en la vega del Zute, la parte norte de las tierras próximas al camino –que a través de La Vegueta- conduce al Río Grande, las tierras situadas enfrente del Colegio Menor y otras muchas hazas y tierras arrendadas, además de la enorme mansión de 32 habitaciones y 3 patios junto a la iglesia y su propio domicilio que comunicaba a través de los huertos con la entrada al Barrio Bajo; también en Dúrcal tenía inmejorables tierras, destacando otras propiedades en Granada. Considerado el cacique de Órgiva, y con cierto poder, pasó como un hombre bueno que siempre miró y atendió a sus criados, incluso hizo muchos favores a ciudadanos de Órgiva, especialmente algunos libramientos del servicio militar en coyunturas difíciles. Otro pequeño detalle de su nobleza sería donar 500 pesetas de las de antes, en 1942, a tres hijos de sus caseros –uno de ellos sin padre, que hacían la primera comunión- con el fin de de viajar a Granada a ver por primera vez la ciudad. Según González Blasco, el Marqués de Márgena dio una gran muestra de generosidad, conocida en toda La Alpujarra y, sorprendiendo a todos, cuando falleció a los 85 años de edad, en diciembre de 1952, en el Barrio Bajo de Órgiva, con su especial testamento holográfico, es decir, de puño y letra del Marqués, viudo de María Artecho Gutiérrez, y sin descendencia, dejó sus tierras y propiedades a su servidumbre, tres partes para estos y una para sus sobrinos. Todo un ejemplo. Mejoró a María Rodríguez Vílchez, hermana de su administrador José, por cuidarle hasta el fin de sus días. Su cadáver recibió cristiana sepultura en el cementerio de Órgiva. Artículo original en Ideal. --- Más de medio millón de granadinos quedará encerrado perimetralmente desde este miércoles · Otros 15 municipios ya están a las puertas de que se les apliquen más restricciones desde el sábado Más de medio millón de granadinos quedará encerrado perimetralmente desde este miércoles · Otros 15 municipios ya están a las puertas de que se les apliquen más restricciones desde el sábado. A los 49 pueblos de la provincia de Granada en los que desde este domingo se aplicó el cierre perimetral de sus términos municipales, la provincia de Granada sumará otros 25 más desde este miércoles, de modo que 73 municipios y la capital tendrán esta medida tras 82 días desde su primera aplicación en la segunda ola. Estos municipios superan en todos los casos los 500 contagios por cada 100. 000 habitantes, lo que ha hecho que el Comité territorial de Alerta de Salud Pública en Granada, reunido este lunes, haya determinado el cierre perimetral de hasta 74 localidades en total. Entre ellas se encuentran además otros 32 municipios en los que la tasa de contagios por cada 100. 000 habitantes está por encima de los 1. 000 casos, lo que obligará también desde este miércoles al cierre de establecimientos considerados como no esenciales, lo que incluye al pequeño comercio y a los bares y restaurantes, salvo para la comida para llevar. De este modo, las medidas que se amplían desde este miércoles se aplicarán en más de medio millón de granadinos, concretamente en hasta 534. 439 ciudadanos de la provincia, lo que suponen el 58% del total. Además, hay una quincena de municipios que ya ha comenzado la semana con una tasa de contagios que está entre los 400 y los 499, por lo que se encuentran a las puertas de que se apliquen medidas restrictivas si superan los 500 contagios. Pueblos de Granada que superan los 1. 000 contagios por cada 100. 000 habitantes, obligados al cierre perimetral y al cierre de la actividad no esencial. AlgarinejoMontillanaPórtugosCogollos de la VegaSorvilánAlamedillaBusquístarHuélagoCalicasasPadulCapileiraBenalúa de las VillasMoclínTorre-CardelaBeas de GranadaMoreláborNívarCampotéjarGuadahortunaPinos PuentePedro MartínezTurónVentas de HuelmaPíñarColomeraLácharPoloposIznallozFornesGorafeÍlloraAlfacar Pueblos de Granada que superan los 500 contagios por cada 100. 000 habitantes, obligados al cierre perimetral. La MalaháChauchinaUgíjarCortes y GraenaEl VallePurullenaPeligrosHuénejaHuétor de SantillánHuétor VegaDiezmaBenalúaOgíjaresBazaAlbuñuelasDehesas de GuadixVélez de BenaudallaPulianasMontejícarJuvilesSalarVillanueva MesíaMaracenaMoraleda de ZafayonaGranada (capital)ValderrubioLa TahaDeifontesLojaChurriana de la VegaNigüelasCogollos de GuadixFuente VaquerosLa ZubiaZújarDílarSalobreñaAlbuñolQuéntarGójarDúrcalOtura Artículo original en Ahora Granada. --- En un primer avance de la pandemia Covid-19 de este 19 de enero -que ampliaremos durante la jornada-, la estadística refleja que Granada registra hoy 186 nuevos contagios, 2 fallecidos, 36 ingresos (2 en UCI) y 91 personas curadas de coronavirus. En un primer avance de la pandemia Covid-19 de este 19 de enero -que ampliaremos durante la jornada-, la estadística refleja que Granada registra hoy 186 nuevos contagios, 2 fallecidos, 36 ingresos (2 en UCI) y 91 personas curadas de coronavirus. Estos son los datos acumulados en la provincia de Granada a 19 de enero: 54. 043 casos positivos; 1. 128 fallecidos; la cifra de curados se eleva a 43. 716 personas; con 4. 515 ingresos en hospital, de los que 461 son de UCI desde el inicio de la pandemia. La tasa de incidencia acumulada se eleva en Granada a 632,4 contagios. La provincia granadina es la que contabiliza el mayor número de municipios afectados por el cierre perimetral con un total de 74, de los que 32 superan la tasa de mil casos y suman además el cierre de toda actividad no esencial (Busquístar, Capileira, Polopos, Pórtugos, Sorvilán, Turón, Alamedilla, Gorafe, Huélago, Morelábor, Pedro Martínez, Beas de Granada, Alfacar, Algarinejo, Benalúa de las Villas, Calicasas, Campotéjar, Cogollos de la Vega, Colomera, Fornes, Guadahortuna, Íllora, Iznalloz, Láchar, Moclín, Montillana, Nívar, Padul, Pinos Puente, Píñar, Torre-Cardela y Ventas de Huelma). Los 42 municipios restantes contabilizan entre 500 y 1. 000 casos por cada 100. 000 habitantes en 14 días (Albuñol, Juviles, Salobreña, La Taha, Ugíjar, Vélez de Benaudalla, Baza, Benalúa, Cogollos de Guadix, Cortes y Graena, Dehesas de Guadix, Diezma, Huéneja, Purullena, Zújar, Granada capital, Huétor Santillán, Albuñuelas, Chauchina, Churriana de la Vega, Deifontes, Dílar, Dúrcal, Fuente Vaqueros, Gójar, Huétor Vega, Loja, La Malahá, Maracena, Montejícar, Moraleda de Zafayona, Nigüelas, Ogíjares, Villa de Otura, Peligros, Pulianas, Quéntar, Salar, Valderrubio, El Valle, Villanueva de Mesía y La Zubia). El cierre perimetral se aplicará a partir de las 00:00 horas de este miércoles día 20 de enero. Cabe recordar que los lunes y los jueves la Junta de Andalucía revisará la tasa de incidencia, y los cierres perimetrales se aplicarán los miércoles y los sábados, no pudiendo salir ni entrar del territorio afectado salvo causa justificada. En Andalucía, todas las capitales se cierran esta noche, menos Jaén y Sevilla, al superar la tasa de los 500 contagios. Mañana se podría aplicar el confinamiento domiciliario por Áreas Sanitarias, tras la reunión del Consejo Interterritorial. El cierre perimetral afectará, a partir de este miércoles, a 326 municipios andaluces. Municipios con cierre perimetral en Costa y Alpujarra Municipios con más de 500 contagios por cada 100. 000 habitantes, a los que se les aplica el cierre perimetral, según los datos de referencia de ayer lunes: Albuñol (553), Juviles (653,6), Salobreña (573, 5), La Taha (612,6), Ugíjar (911,6) y Vélez de Benaudalla (668,8). Municipios con más de 1. 000 contagios por cada 100. 000 habitantes, a los que además de aplicarle el cierre perimetral, tienen que cerrar toda actividad no esencial, según el dato de referencia que aplica la Junta de ayer lunes: (Búsquitar 3. 460,2), Capileira (1. 624,5), Polopos (1. 139), Pórtugos (5. 235,6), Sorvilán (3. 717,5) y Turón (1. 255,2). Noticia original de El Faro de Motril. --- Tras la publicación en el BOJA, Dúrcal quedará cerrada durante 15 días de forma perimetral a partir de las 00:00 del 20 de enero de 2021. Tras la publicación en el BOJA, Dúrcal quedará cerrada durante 15 días de forma perimetral a partir de las 00:00 del 20 de enero de 2021. BOJA Extraordinario nº 6 de 16/01/2021Descarga Primero. Declarar, previo informe del Comité Territorial de Alertas de Salud Pública de Alto Impacto, en la reunión celebrada en Granada el día 15 de enero de 2021, los siguientes niveles de alerta señalados por Distritos o Áreas Sanitarias de Granada: - Distrito Sanitario Granada: Nivel de alerta 4 Grado 1 para todos sus municipios excepto para Beas de Granada que se sitúa en nivel de alerta 4 Grado 2, tal y como figuran en el Anexo 1. - Distrito Sanitario Metropolitano de Granada: Nivel de alerta 4 Grado 1 para todos sus municipios excepto para Algarinejo, Montillana, Calicasas, Cogollos de la Vega, Moclín, Padul, Torre Cardela, Ventas de Huelma, Formes y Benalúa de las Villas que se sitúan en nivel de alerta 4 Grado 2, tal y como figuran en el Anexo 2. - Área de Gestión Sanitaria Nordeste de Granada: Nivel de alerta 4 Grado 1 para todos sus municipios excepto para Alamedilla y Huélago que se sitúan en nivel de alerta 4 Grado 2, tal y como figuran en el Anexo 3. - Área de Gestión Sanitaria Sur de Granada: Nivel de alerta 4 Grado 1 para todos sus municipios excepto para Pórtugos, Sorvilán y Capileira, que se sitúan en nivel de alerta 4 Grado 2, tal y como figuran en el Anexo 4, siendo de aplicación las medidas recogidas en la Orden de 29 de octubre de 2020 (BOJA extraordinario núm. 73) y en la Orden de 8 de noviembre de 2020 (BOJA extraordinario núm. 77). Segundo. La presente resolución surtirá efectos desde las 00:00 horas del 17 de enero de 2021 hasta las 00:00 horas del 1 de febrero de 2021, pudiendo ser revisado si así lo requiriese la evolución de la situación epidemiológica de mantenerse las circunstancias que motivan su adopción, de conformidad con lo establecido en la citada Orden de 29 de octubre de 2020 (modificada por la Orden de 8 de noviembre de 2020, BOJA extraordinario núm. 77) y en la de 8 de noviembre de 2020. Tercero. El Comité Territorial de Alertas de Salud Pública de Alto Impacto realizará el seguimiento continuo de la situación epidemiológica e informará sobre la necesidad de prórroga, ampliación o reducción de las medidas, a efectos de evaluar el riesgo sanitario y la proporcionalidad de las medidas. Cuarto. Dar traslado de esta resolución a la Subdelegación del Gobierno en Granada, con el objeto de recabar su cooperación y colaboración, en su caso, a través de los Cuerpos y Fuerzas de Seguridad del Estado y de la Policía Local, para el control y aplicación de las medidas adoptadas. BOJA Extraordinario nº 8 de 19/01/2021Descarga Único. Actualizar el anexo del Decreto del Presidente 2/2021 de 8 de enero, por el que se establecen medidas en el ámbito de la Comunidad Autónoma de Andalucía en aplicación del Real Decreto 926/2020, de 25 de octubre, por el que se declara el estado de alarma para contener la propagación de infecciones causadas por el SARS-COV-2, en su redacción dada por el Decreto del Presidente 3/2021, de 15 de enero, por lo que en los municipios relacionados en el anexo a esta orden queda restringida la entrada y salida durante 14 días a contar desde el día siguiente al de la publicación en el Boletín Oficial de la Junta de Andalucía de la presente orden. PROVINCIA DE GRANADA GranadaHuétor SantillánChurriana de la VegaDeifontesDílarDúrcalFuente VaquerosGójarLojaMaracenaMontejícarNívarPulianasSalarValderrubioVilla de OturaVillanueva MesíaZubia (La)DiezmaAlbuñolBusquístarSalobreñaTaha (La)TurónUgíjarVélez de Benaudalla --- Después de que el viernes se anunciaran las nuevas medidas para los que superaran la tasa 500, con el confinamiento perimetral, y la tasa 1.000, hoy se ponen al día y el incremento de pueblos en nivel de riesgo aumenta tras el fin de semana. El Instituto de Estadística de Andalucía ha actualizado hoy las tasas de incidencia del coronavirus por municipios. Después de que el viernes se anunciaran las nuevas medidas para los que superaran la tasa 500, con el confinamiento perimetral, y la tasa 1. 000, hoy se ponen al día y el incremento de pueblos en nivel de riesgo aumenta tras el fin de semana. El viernes, cuando el presidente anunció las nuevas restricciones, en Granada había 49 municipios que superaban la tasa 500. Hoy lunes son ya 74. Se suman Albuñol, Busquístar, Salobreña, La Tahá, Turón, Ugíjar, Vélez de Benaudalla, Diezma, Granada capital, Huétor Santillán, Churriana, Deifontes, Dílar, Dúrcal, Fuente Vaqueros, Gójar, Loja, Maracena, Montejícar, Nívar, Otura, Pulianas, Salar, Valderrubio, Villanueva Mesía y La Zubia. Artículo original en Ahora Granada. --- A partir de la noche del sábado 16 al domingo 17 de enero de 2021 se comenzarán a aplicar las nuevas medidas publicadas en el BOJA por parte de la Junta de Andalucía. A partir de la noche del sábado 16 al domingo 17 de enero de 2021 se comenzarán a aplicar las nuevas medidas publicadas en el BOJA por parte de la Junta de Andalucía. Movilidad: cierre perimetral de Andalucía. Comercio y hostelería: deben cerrar a las 18. 00 horas. Límite de reunión: no más de 4 personas. Cierre perimetral: entre las provincias andaluzas. Cierres perimetrales: de los municipios con tasas de más de 500 casos por cada 100. 000 habitantes. Hostelería y comercio no esencial: cierra en los municipios con tasas de más de 1. 000 casos por cada 100. 000 habitantes. Toque de queda: de las 22. 00 a las 6. 00 horas. Se ha solicitado al Gobierno de España poder adelantarlo a las 20. 00 horas. --- Este santo, que sufrió el martirio en el año 316, es considerado el abogado de los males de la garganta y el patrón de los tejedores y zapateros. Este santo, que sufrió el martirio en el año 316, es considerado el abogado de los males de la garganta y el patrón de los tejedores y zapateros. Dúrcal ha suspendido sus fiestas patronales en honor a San Blas bendito por el coronavirus. La imagen de San Blas permanece desde el pasado año en la iglesia de Dúrcal porque debido al Covid-19 no fue trasladada en procesión hasta su ermita. El nombre de San Blas significa 'arma de la divinidad'. Él fue médico, obispo y mártir. Es costumbre en estas fiestas, entre otras cosas, que sean procesionadas las imágenes de San Blas y la Virgen del Carmen en distintos días. También desde hace años viene actuando el estupendo grupo musical de Dúrcal 'Los Diablos Negros', y otros conjuntos. Un año más renacerá en Dúrcal la tradición de guardar celosamente un pequeño lazo rojo bendecido en la iglesia por el párroco y pasado por la preciosa y muy venerada imagen de San Blas para en caso de enfermedad -de garganta, principalmente- colocarlo en el cuello y así poder sanar más pronto con su misteriosa energía. San Blas es también el patrón de los tejedores y zapateros. A estas fiestas han acudido año tras año muchas personas de otros municipios para hacer alguna rogativa o darle las gracias a San Blas o a la Virgen del Carmen por los favores concedidos. La ermita se San Blas de Dúrcal fue edificada a las afueras del pueblo junto al viejo camino romano de herradura que conducía desde Granada capital a La Alpujarra y la Costa. Por eso tiene su puerta principal mirando hacía la vieja calzada. Muchos años más tarde, en tiempos de Isabel II, fue construida la nueva carretera que pasa por la parte de atrás del recinto religioso. Artículo original en Ideal. --- Dúrcal pasará el próximo lunes 11 de enero a las 00:00 y hasta el 25 de enero a nivel 4 en la escala de la CoViD-19. ¿Qué se podrá hacer y no? Dúrcal pasará el próximo lunes 11 de enero a las 00:00 y hasta el 25 de enero a nivel 4 en la escala de la CoViD-19. ¿Qué se podrá hacer y no? Duración de las medidas: desde la madrugada del 11 hasta el el 25 de enero. Movilidad: cierre perimetral de Andalucía. Se puede viajar entre provincias andaluzas. Toque de queda: de las 22. 00 a las 06. 00 horas. Límite de reunión: no más de 6 personas. Comercio: las tiendas podrán abrir hasta las 20. 00 horas. Hostelería: los bares y restaurantes deberán cerrar a las 18. 00 horas. Cafeterías: las cafeterías podrán abrir hasta las 20. 00 horas (no pueden servir alcohol de 18. 00 a 20. 00 horas). Curso: se mantienen las clases. Universidad: las universidades de Granada, Jaén, Almería y Jerez solo tendrán clases online. Cierres perimetrales: en ocho municipios del Campo de Gibraltar y en Añora (Córdoba). --- El el Boletín Oficial de la Provincia de Granada se han publicado algunos cambios con respecto a créditos que dispone el ayuntamiento. El el Boletín Oficial de la Provincia de Granada se han publicado algunos cambios con respecto a créditos que dispone el ayuntamiento. Boletin 20201231Descarga Aprobación definitiva modificación de crédito 28/2020 SUPLEMENTO DE CRÉDITO Aplicación presupuestaria: 932-22708 “Servicios de recaudación a favor de la Entidad” Importe: 21. 000 euros Fuente de Financiación: Bajas por anulación. BAJAS DE CRÉDITO Aplicación presupuestaria: 241-61905 Descripción: PFEA especial Importe: 21. 000 euros Situación de la aplicación después de modificación: 8. 770,00 euros. Aprobación definitiva modificación de crédito nº 29 SUPLEMENTO DE CRÉDITO Aplicación presupuestaria 932-22708 “Servicios de recaudación a favor de la Entidad” Importe: 10. 014,01 BAJAS DE CRÉDITO Aplicación presupuestaria: 1532-61901 Descripción: Pavimentación de calles Importe: 10. 014,01 euros Situación de la aplicación antes de modificación: 24. 000,00 euros Situación de la aplicación después de modificación: 13. 985,99 euros. Aprobación definitiva modificación de crédito nº 15 Aplicación presupuestaria: 929-50000 Disminución 4. 985,20 Aplicación presupuestaria: 160-61900 Incremento 4. 985,20 Total Incremento/Disminución: 4. 985,20 / 4. 985,20 Aprobación definitiva modificación ordenanza fiscal reguladora barracas Según acuerdo de Pleno del Ayuntamiento de Dúrcal de fecha 15 de junio de 2020, se acordó la aprobación provisional de la modificación de la ordenanza fiscal reguladora de puestos, barracas, casetas de venta espectáculo o atracciones situados en terreno de uso público en industrias callejeras ambulantes, habiendo transcurrido periodo de exposición publico sin que se haya producido reclamaciones, se entiende aprobada definitivamente, lo que se hace saber para su general conocimiento. En atención a la situación excepcional generada por la crisis provocada por el COVID-19, el estado de alarma declarado por el Real Decreto 463/2020, de 14 de marzo, sus prórrogas, y el resto de medidas adoptadas por el gobierno, se suspende la aplicación de las tarifas previstas en esta Ordenanza, desde la entrada en vigor de esta Disposición, con su publicación en el Boletín Oficial de la Provincia de Granada, hasta el final del año 2020. Esta Disposición Transitoria se podrá aplicar con efectos retroactivos, desde la fecha en que se declaró el estado de alarma. En todo caso, la aplicación de esta Disposición con carácter retroactivo, tendrá carácter rogado. En caso de que se haya abonado la tasa durante este periodo, se podrá solicitar una devolución o compensación, prorrateándose por días. --- Detienen a tres personas tras embestir a una patrulla de la Guardia Civil y protagonizar una persecución por Granada Detienen a tres personas tras embestir a una patrulla de la Guardia Civil y protagonizar una persecución por Granada Fueron capturados después de una huida en la que participaron agentes de la Policía Local y la Benemérita Tres personas fueron detenidas en Granada después de embestir a una patrulla de la Guardia Civil que había tratado de retenerlos en Dúrcal al sospechar que participaban en una acción ilícita. Están acusados de los presuntos delitos de conducción temeraria, atentado a agente de la autoridad y robo en vivienda. Los hechos tuvieron lugar la noche del miércoles, cuando la sala del 092 de la Policía Local recibió una llamada de la Benemérita en la que solicitaba colaboración para la interceptación de un vehículo cuyos ocupantes al parecer estaban implicados en un robo en una vivienda de Dúrcal. Los detenidos habían embestido a una patrulla que trató de darles el alto y habían emprendido la huída en dirección a la capital. Los agentes lograron dar alcance al turismo y detener a sus dos ocupantes en la A-44, en el tramo comprendido entre las salidas de Neptuno y Méndez Núñez. Sin embargo, advirtieron que un segundo grupo podría estar implicado también el robo. El vehículo fue localizado por la Policía Local en la misma autovía, entre la cola de coches afectados por las retenciones que la operación había generado. Al percatarse el conductor de la presencia policial, inició una nueva huida marcha atrás hasta la salida de Neptuno, por donde se internó en la ciudad. Tras hacer caso omiso a las indicaciones de los agentes, el conductor se dio a la fuga realizando maniobras temerarias por Recogidas, Reyes Católicos y Gran Vía, donde llegó a abandonar la calzada. Posteriormente prosiguió en dirección a la barriada de la Paz alcanzando una velocidad superior a los 120 kilómetros/hora y golpeando a la patrulla que le perseguía para tratar de sacarla de la vía. En la confluencia de las calles Puerto Lumbreras y Pedro de Moya, el fugado aceleró nuevamente y embistió contra un furgón policial que se había atravesado en la vía con la idea de cortarle el paso. Los daños causados por la maniobra dejaron el vehículo inhabilitado, por lo que el conductor abandonó el coche y trató de proseguir la huida a pie. Finalmente, dos agentes lograron capturarlo a pocos metros de lugar de la colisión. El detenido, un varón de 48 años, sufrió lesiones a causa del impacto, por lo que tuvo que ser trasladado en un primer momento a un centro sanitario. Posteriormente fue enviado al calabozo de la comandancia de Armilla. Dentro del vehículo, se localizaron varias herramientas de albañilería, así como un grupo electrógeno y placas de matrículas al parecer procedentes de la vivienda que había sido robada en Dúrcal. Artículo original en Ideal. Detenido tras una espectacular persecución policial en la que el fugado llegó a circular por la acera y a 120 kilómetros hora Un hombre de 48 años ha sido detenido tras una espectacular persecución policial en la que, en su intento de zafarse de las patrullas de la Policía Local de Granada circuló a 120 kilómetros hora por la ciudad, llegó a hacerlo en una zona acerada de Gran Vía e incluso embistió contra agentes que trataban de cortarle el paso.   Ocurrió en la noche del miércoles al jueves, sobre las dos de la madrugada. La Guardia Civil solicitó la colaboración de la Policía Local de Granada para interceptar un vehículo Citroën Zx que estaba implicado en un robo y que en la huida había embestido a una patrulla del cuerpo armado. El vehículo se dirigía hacia Granada. Los guardias civiles lograron dar alcance al turismo en la autovía A-44, en el tramo comprendido entre las salidas hacia calle Neptuno y calle Méndez Núñez, procediendo a la detención de los dos ocupantes del vehículo. Se recibió entonces un nuevo comunicado de la Guardia Civil informando de que, además del Citroën, un segundo vehículo se encontraba implicado en el presunto robo, un Ford Scort de color azul. Interior del vehículo tras su temeraria fuga. policía local granada Una patrulla de Policía Local lo localizó en la retención generada al mantenerse cortada la autovía por la actuación de la Guardia Civil, y al percatarse su conductor de la presencia policial, inicia la huida marcha atrás y girando de modo que se dirige en sentido contrario hacia la salida de Neptuno. Una patrulla intentó darle el alto, haciendo el conductor caso omiso a las señales de los agentes, empezando en ese momento una persecución para lograr la detención. Según explica la Policía Local, el conductor del vehículo huido realizó numerosas maniobras temerarias por calle Recogidas, Reyes Católicos, incluso llegando a circular por la zona acerada de Gran Vía, lo que provocó que un peatón tuviera que saltar a un lado para evitar ser atropellado. El vehículo prosiguió su marcha hacia la barriada de la Paz a velocidad superior a los 120 kilómetros hora.   La unidad que lo seguía comunicaba en cada momento al resto de patrullas por radio por donde circulaban mientras el fugado golpeaba en varias ocasiones al vehículo policial intentando sacarlo de la vía. En la confluencia de las calles Puerto Lumbreras y Pedro de Moya, otra dotación policial atravesó el vehículo para cortar la trayectoria del Ford Scort, cuyo conductor al verse sin salida, aceleró el vehículo y "con total desprecio para la integridad física de los agentes, embistió al furgón policial causando daños en ambos vehículos, quedando el fugado inhabilitado para continuar la marcha". Uno de los vehículos policiales dañados durante la persecución. policía local El conductor emprendió entonces la carrera a pie, pero dos agentes logran detenerlo a los pocos metros del lugar de la colisión. Se trata de un hombre de 48 años que al sufrir lesiones a causa del impacto -se activó el airbag pero golpeó con la cabeza en la luna del turismo, rompiéndola-, es trasladado en un primer momento a centro sanitario y posteriormente a calabozos del Puesto... --- Ya se ha publicado el BOJA en el que se contiene la relación de fiestas locales en los respectivos municipios de la Comunidad Autónoma de Andalucía, en el período comprendido entre el 1 de enero y el 31 de diciembre del año 2021. Ya se ha publicado el BOJA en el que se contiene la relación de fiestas locales en los respectivos municipios de la Comunidad Autónoma de Andalucía, en el período comprendido entre el 1 de enero y el 31 de diciembre del año 2021, como días inhábiles para el trabajo, retribuidos y no recuperables. El calendario de festivos será el siguiente: viernes, 1 de enero de 2021 - Año Nuevosábado, 2 de enero de 2021 - Toma de Granadamiércoles, 6 de enero de 2021 - Epifanía del Señormiércoles, 3 de febrero de 2021 - San Blaslunes, 1 de marzo de 2021 - Lunes siguiente al Día de Andalucíajueves, 1 de abril de 2021 - Jueves Santoviernes, 2 de abril de 2021 - Viernes Santosábado, 1 de mayo de 2021 - Fiesta del Trabajojueves, 3 de junio de 2021 - Fiesta del Corpus Cristilunes, 16 de agosto de 2021 - Lunes siguiente a la Asunción de la Virgenmartes, 31 de agosto de 2021 - San Ramónmartes, 12 de octubre de 2021 - Fiesta Nacional de Españalunes, 1 de noviembre de 2021 - Día de todos Los Santoslunes, 6 de diciembre de 2021 - Día de la Constitución Españolamiércoles, 8 de diciembre de 2021 - La Inmaculada Concepciónsábado, 25 de diciembre de 2021 - Natividad del Señor --- La Banda El Carmen de Dúrcal y la Banda Amigos de la Música de Dúrcal nos han dejado para estas fiestas navidades su pequeño reconocimiento a este año 2020. La Banda El Carmen de Dúrcal y la Banda Amigos de la Música de Dúrcal nos han dejado para estas fiestas navidades su pequeño reconocimiento a este año 2020. Banda El Carmen Ver vídeo en Youtube. Banda Amigos de la Música Ver vídeo en Youtube. --- Di no a las torres ha presentado varios recursos de reposición contra la multa de 240.401 euros que la Junta de Andalucía le ha puesto a Red Eléctrica por empezar la construcción sin la Autorización Ambiental Unificada (AAU). ‘Di no a las torres’ ha presentado varios recursos de reposición contra la multa de 240. 401 euros que la Junta de Andalucía le ha puesto a Red Eléctrica por empezar la construcción sin la Autorización Ambiental Unificada (AAU) al considerar que es muy baja si se tiene en cuenta que la entidad ya habría obtenido beneficios de varios millones de euros con la puesta en marcha de esta infraestructura. El proyecto de construcción de la línea de 400 kv entre Baza y Caparacena –que Red Eléctrica de España (REE) sostiene que es una infraestructura clave para que circule una gran cantidad de energía eléctrica a través de fuentes renovables y sin necesidad de usar la estación de carbón de Carboneras (Almería), y que dinamizaría económicamente a Granada y a Andalucía oriental– se ha vuelto a encontrar con la oposición de la plataforma ‘Di no a las torres’. La asociación, que componen alrededor de medio centenar de miembros de la sociedad civil, insta a la Junta de Andalucía a que sancione con siete millones de euros a Red Eléctrica por haber empezado las obras sin todos los permisos ambientales necesarios. A través de varios recursos de reposición, sobre los que la Junta no se pronuncia, tiene un mes para resolverlos y a los que ha tenido acceso este medio, solicitan al Gobierno andaluz que eleve la multa que ya le ha puesto a la empresa que tiene concedida la construcción de la llamada "línea 400". Porque la Junta sancionó el pasado 17 de noviembre a Red Eléctrica con 240. 401 euros por iniciar las obras entre Baza y Caparacena sin contar con la Autorización Ambiental Unificada (AAU) que se exige en Andalucía para que estas construcciones puedan empezarse legalmente. Pero para la plataforma ‘Di no a las torres’ esa cuantía es muy baja si se tiene en cuenta que la entidad eléctrica ya ha logrado unos beneficios de varios millones de euros con la línea 400, según la información que maneja la asociación civil. "No tiene sentido imponer la multa mínima exigible en estas situaciones, dado el nivel alto de intencionalidad de REE. Además, esa multa es mucho menor que el beneficio obtenido por REE con su acto ilegal", sostienen desde la plataforma. Según Joaquín Torres, uno de los miembros, Red Eléctrica ya ha ganado unos 12 millones de euros, de acuerdo con sus estimaciones, en el proyecto de la línea 400. Cifra que REE no confirma ni desmiente. Además, la ley de Gestión Integrada de la Calidad Ambiental de 2007 por la que la Junta ha puesto la sanción, recoge que las infracciones "muy graves" pueden suponer una multa de entre 240. 401 euros hasta los 2,4 millones de euros. Y como el Gobierno andaluz considera que lo que ha hecho Red Eléctrica iniciando las obras es un acto muy grave, se pone de manifiesto que la entidad ha sido multada con la cuantía más baja posible. Un problema de permisos Lo que ocurre con la línea de 400 kv que REE quiere instalar entre Baza y Caparacena se explica desde varios puntos de vista. Por un lado, hay una parte de la sociedad civil, que forma parte de la plataforma contra la red, que considera que la infraestructura sería muy peligrosa para el entorno natural por el que está previsto que pase, especialmente si se tiene en cuenta que atravesaría el Geoparque de Granada, recientemente incorporado al catálogo que la Unesco tiene de este tipo de enclaves singulares. Además, desde la asociación ‘Di no a las torres’, algunos de sus miembros se verían afectados por las obras porque parte de las mismas suponen la expropiación de terrenos que son de su propiedad. Por otro lado, Red Eléctrica defiende la construcción de la línea basándose en que Granada y Andalucía oriental están en un "agujero" eléctrico dentro de España. Si se observa el mapa que muestra este tipo de infraestructuras en nuestro país, se puede ver cómo en el sur de Castilla La Mancha, Jaén, Granada y parte de Almería y Murcia no hay ninguna red de las denominadas como "autopistas" de la electricidad. Por eso, a principios de siglo, Andalucía solicitó la puesta en marcha de una infraestructura de este calado que finalmente fue aprobada y que desde 2011 está viviendo una serie de episodios que frenan su ejecución. Aquel año, la Junta aprobó una Declaración de Impacto Ambiental o DIA a favor de la construcción de la línea 400. Este paso era esencial para que la red pudiera instalarse sin perjuicio para el medio ambiente, según los criterios del Gobierno andaluz. No obstante, aquella DIA tenía una validez máxima de 8 años que caducaban en diciembre de 2019 si antes de esa fecha no se habían iniciado las obras. Jorge Jiménez, delegado de Red Eléctrica en Andalucía, explica a eldiario. es Andalucía que "en 2015 la línea desapareció de los planes del Gobierno central y todo el proyecto que se había iniciado se tuvo que detener". El representante andaluz de REE sostiene que aquello fue un "revés muy importante, porque, aunque 8 años parezcan mucho tiempo, un proyecto de este tipo conlleva mucho trabajo detrás". Es decir, cuando el Gobierno central detuvo la línea 400 en 2015, el tiempo se puso contra el proyecto porque a esa fecha aún no se habían iniciado las obras que exigía la DIA para que su validez no expirase. "Hubo mucho interés por parte del Gobierno andaluz y de ayuntamientos como el de Baza para que la línea no se perdiera y se volviese a apostar por el proyecto", explica Jiménez. "Sin que nadie se lo esperase prácticamente, en 2018 el Gobierno revisó de nuevo sus planes y volvió a incorporar la línea entre Baza y Caparacena a ellos", cuenta el delegado de Red Eléctrica en Andalucía. El problema es que entonces ya habían pasado 7 años desde la DIA y apenas les quedaba uno para poder empezar la construcción de la línea antes de que esta expirase. Sin embargo, ese... --- Según el Boletín Oficial de la Junta de Andalucía del 14 de diciembre de 2020 dos centros educativos de Dúrcal han conseguido el reconocimiento «Escuela: Espacio de Paz» Según el Boletín Oficial de la Junta de Andalucía del 14 de diciembre de 2020 dos centros educativos de Dúrcal han conseguido el reconocimiento «Escuela: Espacio de Paz» como Centros Promotores de Convivencia Positiva (Convivencia+), durante el curso 2019/2020. Boletín número 246 de 23/12/2020Descarga Número de centros docentes inscritos en la Red Andaluza «Escuela: Espacio de Paz»: 2. 507. Número de centros docentes inscritos a través de la modalidad unicentro: 1. 910. Número de proyectos intercentros: 94. Número de centros docentes inscritos a través de la modalidad intercentros: 597. Los centros que lo han conseguido son: I. E. S. Alonso Cano, con 81,33 puntos. C. E. I. P. La Cruz con 83,58 puntos. --- Andalucía superó los 47 millones de kilos de residuos de aparatos eléctricos y electrónicos (RAEE) recogidos durante 2019. Andalucía superó los 47 millones de kilos de residuos de aparatos eléctricos y electrónicos (RAEE) recogidos durante 2019, según el Informe anual de gestión de los RAEE en la Comunidad Autónoma de Andalucía elaborado por la Consejería de Agricultura, Ganadería, Pesca y Desarrollo Sostenible y llevado a cabo a través de los datos ofrecidos por los sistemas colectivos de responsabilidad ampliada del productor (Scrap) que operan en la región. La comunidad autónoma andaluza ha incrementado la recogida respecto al pasado año en 4,7 millones de lo que supone un aumento del 11% en relación a 2018 y continúa con una dinámica de recogida positiva llegando a elevar la tasa de kilos de RAEE recogidos por habitante hasta 5,67 kilos, la más alta desde el año 2010 cuando se recogían 2,82 kilos por habitante lo que supone un incremento de prácticamente el 100% en menos de una década, según concreta RAEE Andalucía en una nota de prensa. El Real Decreto 110/2015 sobre RAEE establece un objetivo de recogida relacionado con media del peso de todos los aparatos eléctricos y electrónicos puestos en el mercado de los tres años anteriores. Posteriormente, reparte este objetivo entre las comunidades autónomas en función de su número de habitantes. De esta forma, anualmente se establecen unas cantidades de recogida de RAEE para cada región. En el caso de Andalucía, para 2019 esa cifra objetivo fue de 78 millones de kilos, un 25% más que en 2018. En este sentido, aunque la recogida anual haya seguido una trayectoria ascendente, aumentado un 11% en relación con el año anterior, el objetivo anual asignado ha subido aún más. Por este motivo, el cumplimiento respecto al objetivo ha disminuido, situándose en el 60,65%. De esta forma, RAEE Andalucía cree necesario "seguir fomentando la necesidad de la correcta gestión de este tipo de residuos para incrementar la recogida en relación al producto puesto en mercado y situarse más cerca de los objetivos marcados". Divididos por fracciones de RAEE, los residuos provenientes de grandes aparatos, aquellos con una dimensión superior a 50 centímetros, como lavadoras o secadoras han liderado la clasificación en este sentido con 21,2 millones de kilos recogidos en 2019. A estos le siguen con 14,8 millones de kilos los aparatos de intercambio de temperatura como frigoríficos o aires acondicionados. En tercer lugar en cuanto al número de kilos recogidos se sitúan los pequeños aparatos (aquellos sin ninguna dimensión exterior superior a los 50 centímetros) como planchas, batidoras o aspiradoras de los que se recogieron en 2019 un total de 6,1 millones de kilos. Tras estos encontramos la categoría de monitores, pantallas y aparatos con pantallas de superficie superior a los 100 centímetros cuadrados con 3,4 millones de kilos recogidos. En lo que respecta a aparatos de informática y de telecomunicaciones pequeños --sin ninguna dimensión exterior superior a los 50 centímetros-- muy comunes en nuestro día a día como tablets, smartphones, impresoras u ordenadores portátiles se recogieron 1,59 millones de kilos a lo largo del 2019. En la categoría de lámparas el volumen de recogida fue superior a los 370. 000 kilos. En el último lugar se encuentran los paneles fotovoltaicos grandes (con una dimensión exterior superior a 50 centímetros) de los que se recogieron 9. 480 kilos. Más de 50. 000 andaluces informados Durante el 2019 más de 50. 000 andaluces recibieron información sobre la gestión de residuos de aparatos eléctricos y electrónicos (RAEE) gracias a la acciones de comunicación desarrolladas por el Convenio Marco de RAEE Andalucía. Entre dichas acciones de comunicación destaca la segunda edición de la campaña 'Dona Vida al Planeta', que recorrió 150 municipios andaluces entre los meses de octubre y noviembre de 2019 con más de 660 acciones de street marketing, 24 puntos informativos en centros comerciales, visitas a más de 540 comercios minoristas, además de 100 puntos informativos móviles en otros tantos municipios y la presencia en nueve de las universidades públicas andaluzas. El impacto de dichas acciones de comunicación en redes sociales también fue notable con un alcance de casi 2 millones de usuarios que generaron 4 millones de impresiones y más de 29. 000 visitas a la web oficial de la campaña. Además participaron en el sorteo de 'Dona vida al Planeta' más de 4. 000 personas en toda Andalucía. En el ámbito de la gestión y desarrollo del Convenio Marco, el listado de las nuevas adhesiones a la citada iniciativa cuenta la actualidad con un total de 258 municipios adheridos que abarcan a más de 3,3 millones de habitantes. Entre estas últimas incorporaciones se encuentran las del Ayuntamiento de Loja, la Mancomunidad de Municipios Los Alcores, el Ayuntamiento de Orce (Granada), el Ayuntamiento de Almuñécar (Granada), el Ayuntamiento de Fuengirola (Málaga), el Ayuntamiento de Aracena (Huelva), el Ayuntamiento de Pinos Puente (Granada), el Ayuntamiento de Benalúa (Granada), el Ayuntamiento de Dúrcal (Granada), el Ayuntamiento de Barbate (Cádiz), Empresa de Servicios y Gestión Medioambiental de Puente Genil (Córdoba) SA (Egemasa), el Ayuntamiento de Puebla de Don Fadrique (Granada), el Ayuntamiento de Palos de la Frontera (Huelva) y el Ayuntamiento de Padul (Granada). Artículo original en Europa Press. --- En el Boletín Oficial del Parlamento de Andalucía 482, del 28 de diciembre de 2020, se han realizado algunas preguntas, entre ellas una sobre las ayudas a domicilio de 2019. En el Boletín Oficial del Parlamento de Andalucía 482, del 28 de diciembre de 2020, se han realizado algunas preguntas, entre ellas una sobre las ayudas a domicilio de 2019. BOPA 482Descarga Por lo que respecta a Dúrcal se han incorporado los siguientes datos: Personas atendidas incluidas en la certificación: 101Coste correspondiente a las certificaciones presentadas: 232. 979,42 € --- Dúrcal ha recibido una parte de la lluvia de millones de este día 22 de diciembre, el día del sorteo del premio del Gordo de Navidad. ¿Dónde ha caído el ‘Gordo’? ¿Qué premios han ido a parar a mi municipio? ¿Qué cantidad de euros ha recibido en total? La fecha del 22 de diciembre es un día especial en el calendario porque es cuando se celebra el Sorteo Extraordinario de la Lotería de Navidad 2020. En esta página te ofrecemos la información más destacada de los premios de la Lotería de Navidad que han tocado en Dúrcal Dúrcal ha recibido una parte de la lluvia de millones de este día 22 de diciembre, el día del sorteo del premio del Gordo de Navidad. En Dúrcal se han vendido algunos de los números agraciados en el sorteo celebrado este martes, en concreto el 00. 219, el 10. 581, el 16. 832, el 26. 483, el 35. 406, el 36. 663, el 54. 651, el 65. 773, el 72. 805 y el 82. 385. En total, Dúrcal ha sido agraciada con la cantidad de 69. 000 euros. En la provincia de Granada el valor total de los premios recibidos a lo largo de este sorteo ha sido de 187. 998. 000 euros. Artículo original en La Vanguardia. --- Resolución de 17 de diciembre de 2020, de la Delegación Territorial de Salud y Familias en Granada, por la que se modulan los niveles de alerta 3 y 4 para la provincia de Granada en aplicación de las medidas que corresponden, por razón de salud pública para la contención de la COVID-19, Se ha publicado la resolución de 17 de diciembre de 2020, de la Delegación Territorial de Salud y Familias en Granada, por la que se modulan los niveles de alerta 3 y 4 para la provincia de Granada en aplicación de las medidas que corresponden, por razón de salud pública para la contención de la COVID-19, en los territorios que se detallan según la Orden de la Consejería de Salud y Familias de 29 de octubre de 2020 y Orden de 8 de noviembre de 2020. BOJA20-589-00006-16034-01_00183267Descarga ANTECEDENTES DE HECHO Primero. El día 17 de diciembre de 2020 se reúne el Comité Territorial de Alertas de Salud Pública de Alto Impacto de la provincia de Granada, al objeto de informar sobre el nivel de alerta sanitaria y la modulación de niveles que correspondan así como la aplicación de las medidas que por razón de salud pública se establecen para la contención de la COVID-19, previa evaluación del riesgo sanitario y la proporcionalidad de la misma. Segundo. A la vista de los informes de evaluación específica de riesgo para la COVID-19, en el territorio del área de influencia de Granada y toda su provincia emitido por el Servicio de Salud Pública, Sección de Epidemiología de la Delegación Territorial de Salud y Familias en Granada el día 17 de diciembre de 2020, se acuerda por el Comité Territorial de Alertas de Alto Impacto en Granada: Prorrogar la situación de alerta nivel 4 grado 1 para los municipios del Distrito Sanitario Granada (Anexo 1), prorrogar la situación de alerta nivel 3 para los municipios del Área Sanitaria Sur de Granada (Anexo 2) y aplicar la situación de alerta nivel 3 para los municipios del Área Sanitaria Nordeste de Granada y Distrito Sanitario Metropolitano de Granada (Anexo 3), siendo de aplicación lo previsto en la Orden de 29 de octubre de 2020 (BOJA extraordinario núm. 73) y la Orden de 8 de noviembre de 2020 (BOJA extraordinario núm. 77). A los anteriores antecedentes de hecho son de aplicación los siguientes: FUNDAMENTOS DE DERECHO Primero. Esta Delegación Territorial de Salud y Familias es competente para resolver el presente procedimiento de conformidad con lo dispuesto en el artículo 3. 2 de la Orden de la Consejería de Salud y Familias de 29 de octubre de 2020, por la que se establecen los niveles de alerta sanitaria y se adoptan medidas temporales y excepcionales por razón de salud pública en Andalucía, para la contención de la COVID-19, y Orden de 8 de noviembre de 2020 (BOJA extraordinario núm. 77), y de conformidad con lo dispuesto en el artículo 2. 4 de la Orden de 8 de noviembre de 2020 de la Consejería de Salud y Familias, por la que se modulan los niveles de alerta 3 y 4 como consecuencia de la situación epidemiológica derivada del COVID-19 en la Comunidad Autónoma de Andalucía. Segundo. El artículo 1 de la Ley Orgánica 3/1986, de 14 de abril, de Medidas Especiales en Materia de Salud Pública dispone que: al objeto de proteger la salud pública y prevenir su pérdida o deterioro, las autoridades sanitarias de las distintas administraciones públicas podrán, dentro del ámbito de sus competencias, adoptar las medidas previstas en la misma cuando así lo exijan razones sanitarias de urgencia o necesidad. Y el artículo 3, para el caso específico del control de las enfermedades transmisibles, recoge expresamente que la autoridad sanitaria, además de realizar las acciones preventivas generales, podrá adoptar las medidas oportunas para el control de los enfermos, de las personas que estén o hayan estado en contacto con los mismos y del medio ambiente inmediato, así como las que se consideren necesarias en caso de riesgo transmisible. Tercero. El artículo 21. 2 de la Ley 2/1998 de 15 de junio, de Salud de Andalucía, dispone que las Administraciones Públicas de Andalucía, en el marco de sus respectivas competencias, adoptarán cuantas limitaciones, prohibiciones, requisitos y medidas preventivas sean exigibles en las actividades públicas y privadas que directa o indirectamente puedan suponer riesgo inminente y extraordinario para la salud. En este sentido, podrán decretar la suspensión del ejercicio de actividades, cierre de empresas o sus instalaciones, intervención de medios materiales y personales que tengan una repercusión extraordinaria y negativa para la salud de los ciudadanos, siempre que exista o se sospeche razonablemente la existencia de este riesgo. Cuarto. El artículo 62. 6 de la Ley 2/1998, de 15 de junio, dispone que corresponderán a la Consejería de Salud, en el marco de las competencias de la Junta de Andalucía, entre otras, la adopción de medidas preventivas de protección de la salud cuando exista o se sospeche razonablemente la existencia de un riesgo inminente y extraordinario para la salud. Quinto. El artículo 71. 2. c) de la Ley 16/2011, de 23 de diciembre, de Salud Pública de Andalucía, establece que la Administración de la Junta de Andalucía promoverá un alto nivel de protección de la salud de la población y, con esta finalidad, desarrollará las siguientes actuaciones, establecerá las medidas cautelares necesarias cuando se observen incumplimientos de la legislación sanitaria vigente o la detección de cualquier riesgo para la salud colectiva. Sexto. El artículo 83. 3 de la Ley 16/2011, de 23 de diciembre, de Salud Pública de Andalucía establece que cuando se produzca un riesgo para la salud pública derivado de la situación sanitaria de una persona o grupo de personas, las autoridades sanitarias competentes para garantizar la salud pública adoptarán las medidas necesarias para limitar esos riesgos, de las previstas en la legislación, de acuerdo con lo dispuesto en la Ley Orgánica 3/1986, de 14 de abril, de Medidas Especiales en Materia de Salud Pública. Séptimo. La Orden de la Consejería de Salud y Familias de 29 de octubre de 2020, por la que se establecen los niveles de alerta sanitaria y se adoptan medidas temporales y excepcionales por razón de salud pública en Andalucía, para la contención de la COVID-19, dispuso en su artículo 3. 3 que a la entrada en vigor de esta orden... --- El ministro Ábalos inaugura hoy la Segunda Circunvalación de Granada. Los 29 kilómetros que conectarán la Vega y aliviarán la A-44 ponen fin a dos décadas de espera. El ministro Ábalos inaugura hoy la Segunda Circunvalación de Granada. Los 29 kilómetros que conectarán la Vega y aliviarán la A-44 ponen fin a dos décadas de espera. El puente sobre el Genil La Segunda Circunvalación está abierta desde hoy al tráfico de vehículos. El ministro de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana, José Luis Ábalos, inaugurará a las 10. 30 de la mañana el tramo de la A-44 que va desde Alhendín a Calicasas por Las Gabias, La Malahá, Cúllar Vega, Vegas del Genil, Santa Fe y Albolote. La autovía mejorará el acceso a estas localidades y reducirá el tráfico en la primera ronda, que pasa a denominarse GR-30. Con el acto de esta mañana se cierra la historia de una infraestructura que se empezó a gestar en el año 99. La variante exterior está en los mapas desde entonces. El Plan de Ordenación Territorial de la Aglomeración Urbana de Granada (Potaug) contemplaba esta vía, que ese mismo año fue descartada por parte del Ministerio de Fomento, que la consideraba poco necesaria e inviable por su impacto ambiental. El espaldarazo a la infraestructura no llegó hasta 2002, cuando el entonces titular de Fomento, el popular Francisco Álvarez Cascos, se comprometió a dar los primeros pasos para el estudio. El Gobierno tenía intención –así lo anunció– de finalizar las obras en seis años. 5. 000 euros No hubo asignación presupuestaria hasta el año 2004, con una cuantía que en Granada se calificó de «ridícula»: 5. 000 euros. Un montante para el estudio informativo que el ministro defendió como suficiente. Por entonces ya se hablaba del colapso de la primera autovía del Cinturón y la Junta trataba de acelerar los trámites de carreteras de alta capacidad para aliviar el tráfico hasta la llegada de la variante. 1999-2020 Del Potaug al Estudio 1999: El Plan de Ordenación Territorial de la Aglomeración Urbana de Granada (Potaug) contempla la segunda ronda. El Gobierno la descarta. 2002: Álvarez Cascos anuncia el estudio informativo. 2004: El Gobierno reserva 5. 000 euros para el proyecto. Inicio de las obras y crisis 2006: El Consejo de Ministros aprueba las obras. 2007: Se adjudica el primer tramo, entre Calicasas y Albolote. Se barajaba 2012 como horizonte. 2008: Comienza la crisis económica, cuando por primera vez hay asignación para todos los tramos. 2011: Fomento admite que no tiene dinero para las obras. Se reactivan a final de año. 2012: Dos tramos están parados y se retrasa la apertura a 2016. Primer tramo, último retraso 2015: Abren ocho kilómetros entre Calicasas y la N-432. Sale a concurso el último tramo. 2017: Todos los tramos están en obras. Comienza el montaje del puente. 2019-2020: Tres modificados retrasan de nuevo el proyecto. En 2007 se adjudico el primer tramo, entre Santa Fe y Calicasas, por 99,4 millones. Un año más tarde, el Gobierno ya destinaba asignación presupuestaria a todos los tramos. Pero llegó la crisis económica y el frenazo en las inversiones públicas: en 2011, Fomento admitió que no tenía dinero para unas obras que debían estar acabadas –es una de las fechas que se mencionó– en 2013. No fue hasta 2015 cuando los neumáticos empezaron a girar por la autovía, en el itinerario entre Calicasas y la N-432, el primero en inaugurarse. Pese al acelerón en las obras, que llegó en 2011, el horizonte de 2013 quedó de lado con la parálisis de dos de los tramos. En 2017, once años después de la 'primera piedra', los 29 kilómetros estaban ya en obras y comenzó el montaje del icónico puente sobre el Genil, junto a Santa Fe, uno de los espacios críticos de la infraestructura. Tres modificados al proyecto inicial en 2019 supusieron otra piedra en el camino. Finalmente, el Gobierno fijó 2020 como fecha para la finalización de las obras. Limpieza y pintura Hoy es el día. El acto presidido por Ábalos se celebrará en el nudo que conecta la flamante A-44 con la N-432 y la futura GR-43 que enlazará Granada y Córdoba por autovía, donde también hay tramos avanzados y asignación presupuestaria –si se tramitan las cuentas– para el próximo año. La bifurcación entre la primera y la segunda Circunvalación. Limpieza sobre el asfalto. Pintura en Las Gabias. / RAMÓN L. PÉREZ Las obras están acabadas desde hace semanas y sólo quedaba por cerrar la fecha de inauguración. No obstante, ayer seguían los trabajos en el vial y su entorno. Por ejemplo, junto a la ITV de Las Gabias, donde los operarios terminaban de pintar las líneas del nudo de enganche con la A-44. A esa altura, un trabajador limpiaba asfalto y quitamiedos con agua a presión. Iban y venían los camiones y coches. También en el Suspiro del Moro el movimiento era intenso en los desagües y los arcenes. Los cambios más visibles estaban a pie de asfalto. Una línea de conos separaba ayer la bifurcación de la A-44, en la subida desde la Costa. Pasado El Puntal, la carretera se divide en dos: la GR-30 que atraviesa Granada y la A-44 que llega hasta Albolote sin cruzar por el corazón del Área Metropolitana. Esa es la clave de la Segunda Circunvalación: desviar el tráfico de los vehículos que circulan –en uno u otro sentido– entre la Costa y el Norte del Cinturón, ya sea hacia Jaén-Madrid o al Norte de la provincia. Por otro lado, muchas de las señales de la 'primera' Circunvalación ya lucen el distintivo GR-30. Dos décadas y 213 millones de euros más tarde, la Segunda Circunvalación es desde hoy una realidad. La vista queda puesta en la futura autovía hacia Córdoba. Artículo original en Ideal. --- La autovía que pretende descongestionar el primer anillo ya roza el 100% de ejecución. El Gobierno busca fecha para la apertura, que está prevista para las próximas semanas. La autovía que pretende descongestionar el primer anillo ya roza el 100% de ejecución. El Gobierno busca fecha para la apertura, que está prevista para las próximas semanas. La Variante Exterior de Granada encara su recta final. El último horizonte para el final de las obras era –y es– 2020, salvo contratiempo, y basta observar la infraestructura desde las vías de servicio paralelas para comprobar que el proyecto del que se empezó a hablar hace más de dos décadas está próximo a su fin. Distinto es hablar de su puesta en servicio, que se puede retrasar por la tramitación administrativa, pero no más de unas semanas. Según pudo saber IDEAL, el Gobierno ya busca fechas para un acto –anuncio o inauguración– en Granada. La Segunda Circunvalación pretende aliviar el tráfico de la A-44 –futura GR-30– a su paso por Granada. Mejorará la conexión de Alhendín, Las Gabias, Cúllar Vega, Vegas del Genil, Santa Fe, Atarfe y Albolote. No sólo afectará a la movilidad de los vecinos del Cinturón, sino al tránsito de mercancías entre el sur de la provincia, el Norte, Jaén y Madrid. También pretende ser un impulso para los polígonos metropolitanos –en especial el de Escúzar– y el Puerto de Motril. Los trabajos siguen junto al puente sobre el río Genil. / RAMÓN L. PÉREZ Una vez abierta al tráfico, permitirá 'esquivar' una Circunvalación que desde hace años da signos de colapso. Sólo la pandemia ha aminorado la sensación permanente de atasco en la A-44 a la altura de Granada. Cuando la Variante Exterior esté operativa, todos aquellos vehículos que quieran atravesar el núcleo del Área Metropolitana, ya sea en sentido Costa o hacia Jaén y Madrid, podrán optar por esta alternativa. El camino es más largo –29 kilómetros–, pero habrá menos tráfico y más velocidad permitida. En algunos tramos será posible circular a 120, mientras que la actual A-44, a su paso por la capital tiene una velocidad tope de 90 kilómetros por hora, para reducir la contaminación. Puesta en servicio El Ministerio de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana, informó en agosto de que dos de los tramos de la Segunda Circunvalación superaban el 90% de ejecución de las obras, que comenzaron en el año 2006 y se han visto afectadas por varios modificados sobre el proyecto inicial, los últimos –significativos– en 2019. El Gobierno central fijó en 2017, 2018 y 2019 la puesta de largo de la infraestructura. Finalmente, en los últimos meses tanto el Ministerio como la Subdelegación del Gobierno en Granada han fijado el fin de las obras en este 2020. La recepción de las mismas y la puesta en servicio puede demorarse algo más. Desde 2015 está abierto el tramo Calicasas-Atarfe. El más avanzado de los que siguen en obras –aunque ya ni siquiera son perceptibles– es el Santa Fe-Albolote. El Santa Fe-Las Gabias es el segundo más cerca de la finalización total. El que más demoras ha acumulado es el que conecta Las Gabias con el Suspiro del Moro. Lista, a simple vista No hay nuevos porcentajes sobre la mesa, pero a simple vista todo está listo para que los coches circulen por los carriles de la Segunda Circunvalación. El pasado viernes, IDEAL comprobó la evolución del proyecto en varios de sus puntos. A la altura del Suspiro del Moro ya ha concluido la 'unión' de la A-44 con la Variante Exterior, que obligó a desviar el tráfico a finales de octubre. También a simple vista están preparados los enlaces con Cúllar Vega y Vegas del Genil, así como con Las Gabias. En el otro extremo de la Segunda Circunvalación, unas vallas separan el tramo en servicio –hasta Atarfe– del que conecta con Santa Fe. Es aquí donde es perceptible la gran evolución de la construcción a lo largo de los últimos meses. El puente sobre el río Genil en Santa Fe, que será el 'icono' de la Variante Exterior por su peculiar estructura con los tres arcos que lo sostienen, está acabado. El asfalto es una alfombra negra impoluta. Las líneas bajo esta especie de 'raquetas' ya están pintadas y todas las señales bien visibles. En este punto la limitación de velocidad, según los discos que están ya 'clavados' en los arcenes, será de 120 kilómetros por hora. Hacia arriba están los carteles azules que anuncian la salida hacia el aeropuerto (A-92G), y Almería/Sevilla (A-92). Al viaducto de 110 metros junto al 'enganche' con la A-92 sólo le faltan los coches. Esto es lo que se puede apreciar desde las vías de servicio y los puentes que cruzan sobre la infraestructura. En las proximidades, la imagen es distinta. Aún hay algunos andamios junto al puente, y las máquinas siguen trabajando. Lo hacen, no obstante, fuera de los carriles, en tareas complementarias que no impedirían –a priori– la apertura al tráfico, pero sí pueden demorar la recepción oficial de las obras. Para la inauguración de la Variante Exterior falta algún retoque, una fecha en el calendario y papeleos. Por ejemplo, el pasado día 3 se publicó en el BOE la última resolución relativa a expropiaciones de parcelas por las obras en el tramo Santa Fe-Las Gabias. Salvo viraje de última hora, lo relativo al cemento está ya solventado. La Segunda Circunvalación está próxima a su recta final. Artículo original en Ideal. --- Alrededor de una quincena de grupos municipales donde Ciudadanos (Cs) tiene representación presentarán en los próximos días una moción o enmiendas orientadas a que se pueda optar a un aumento en el precio de la hora de los profesionales de la Ayuda a Domicilio con el superávit del 20/21. Alrededor de una quincena de grupos municipales donde Ciudadanos (Cs) tiene representación presentarán en los próximos días una moción o enmiendas orientadas a que se pueda optar a un aumento en el precio de la hora de los profesionales de la Ayuda a Domicilio con el superávit del 20/21. Entre los municipios que ya han registrado dicha moción o van a hacerlo a lo largo de los próximos días se encuentran Baza, Valderrubio, Cijuela, Vegas del Genil, Órgiva, Gor, Jun, Íllora, Salobreña, Cájar, Chauchina, Las Gabias, Cogollos de Guadix o Dúrcal, aunque prevén incorporarse más localidades en las próximas semanas, según ha informado Cs en una nota de prensa. "En nuestra provincia este colectivo lo conforman más de 8. 000 personas, en su mayoría mujeres. Y realizan un trabajo invisible, pero fundamental para que los dependientes granadinos vivan en unas condiciones dignas. Sin embargo, han sido los grandes olvidados durante muchos años por el partido socialista en Andalucía", ha manifestado el portavoz del Grupo de Cs en el Ayuntamiento de Baza, Fernando Serrano. Además, el portavoz de la formación naranja ha subrayado que "es incomprensible que un partido que se considere socialista y que abandera el cuidado de los trabajadores andaluces, durante años haya mantenido a este colectivo y a estos trabajadores en un absoluto abandono". "Esta ayuda es compatible con los 61 millones que la Consejería de Igualdad, que dirige Cs en el Gobierno andaluz, ha anunciado que va a incluir en los presupuestos de 2021 para descongelar por fin ese precio hora", ha añadido. "En la situación de emergencia que atravesamos a nivel económico, sanitario y social, ninguna persona dependiente va a ser desatendida, gracias al esfuerzo de estos profesionales. La iniciativa la vamos a hacer extensiva a todos los rincones de Andalucía, es una obligación moral", ha concluido Serrano. Artículo original en 20 Minutos. --- Uno de los retos más importantes al que nos enfrentamos cada día desde ISL SAMU Dúrcal es, sin duda, el respeto hacia la diversidad sociocultural. Uno de los retos más importantes al que nos enfrentamos cada día desde ISL SAMU Dúrcal es, sin duda, el respeto hacia la diversidad sociocultural. En la actualidad, nuestro centro es un punto de encuentro entre culturas, ya que en él acogemos a menores de diversas nacionalidades (marroquíes y subsaharianos en su mayoría), los cuales conviven a diario, produciéndose interacciones e intercambios culturales. Para que la convivencia sea armoniosa, desde nuestro centro trabajamos a diario la transmisión de valores fundamentales como son la tolerancia, la igualdad o el compañerismo, promoviendo así la cohesión social y rechazando cualquier tipo de discriminación o exclusión que pueda vulnerar los derechos humanos. Tras mucho esfuerzo, podemos presumir de haber creado un clima de convivencia inclusivo, donde existe una normalización de la diversidad y donde la heterogeneidad es concebida como una oportunidad de enriquecimiento y crecimiento personal. En las últimas semanas, hemos tenido el privilegio de recibir en el centro a un grupo de menores, los cuales cargan a sus espaldas con una mochila llena de miedos e incertidumbre ante un futuro incierto. Hasta el momento, el proceso de adaptación de los nuevos ingresos está siendo muy positivo y, en parte, esto es posible gracias a la calurosa acogida que están recibiendo tanto por parte del equipo educativo como por parte del resto de menores, los cuales están mostrando una mentalidad abierta y flexible basada en la cordialidad y el decoro. Desde ISL SAMU Dúrcal seguiremos trabajando desde un enfoque inclusivo que permita seguir fortaleciendo los lazos de unión entre personas, aumentando así esta pequeña gran familia a la que todos pertenecemos. Artículo original en SAMU. --- En el pasado BOE núm. 324, de 12 de diciembre de 2020 aparecen los listados del reparto de fondos disponibles contra la violencia de género. En el pasado BOE núm. 324, de 12 de diciembre de 2020 aparecen los listados del reparto de fondos disponibles contra la violencia de género. Resolución de 10 de diciembre de 2020, de la Secretaría de Estado de Igualdad y contra la Violencia de Género, de transferencias para el desarrollo de nuevas o ampliadas competencias reservadas a las entidades locales en el Pacto de Estado contra la violencia de género para el ejercicio 2020. BOE-A-2020-16069Descarga Distribución de fondos a ayuntamientos 2020 ProvinciaComunidad AutónomaMunicipioImporte 2020Compensable 2018Importe final a transferirGranadaAndalucíaDúrcal4. 235,77510,863. 724,91 --- En el BOJA del pasado 12 de noviembre de 2020 se publicó un acuerdo por el que Desguace Dúrcal, S.L. solicita la actividad e instalaciones para un centro autorizado de tratamiento de vehículos al final de su vida útil (CAT), de Dúrcal (Granada). En el BOJA del pasado 12 de noviembre de 2020 se publicó un acuerdo por el que Desguace Dúrcal, S. L. solicita la actividad e instalaciones para un centro autorizado de tratamiento de vehículos al final de su vida útil (CAT), de Dúrcal (Granada). BOJA20-239-00001-14041-01_00181345Descarga De conformidad con lo previsto en el artículo 31. 3 de la Ley 7/2007, de 9 de julio, de Gestión Integrada de la Calidad Ambiental, en virtud de la competencia atribuida por el artículo 7. 1 del Decreto 356/2010, de 3 de agosto, por el que se regula la Autorización Ambiental Unificada, el artículo 83 de la Ley 39/2015, de 1 de octubre, del Procedimiento Administrativo Común de las Administraciones Públicas, y en el artículo 13. 1. e) de la Ley 1/2014, de 24 de junio, de Transparencia Pública de Andalucía, ACUERDO Primero. La apertura de un periodo de información pública, en el seno del procedimiento administrativo de autorización ambiental unificada relativo al expediente AAU/GR/034/20, con la denominación «Actividad e instalaciones para un centro autorizado de tratamiento de vehículos al final de su vida útil (CAT), t. m. de Dúrcal (Granada)», promovido por Desguace Dúrcal, S. L. , a efectos de la referida autorización ambiental unificada, la correspondiente evaluación de impacto ambiental, así como las autorizaciones y pronunciamientos ambientales que deban integrarse en aquella. Segundo. La publicación en el Boletín Oficial de la Junta de Andalucía del presente acuerdo, a fin de que durante el plazo de 30 días hábiles a contar a partir del día siguiente al de su publicación se puedan realizar las alegaciones que se consideren pertinentes. Tercero. Durante el periodo de información pública la documentación estará disponible para su consulta en la página web de la Consejería de Agricultura, Ganadería, Pesca y Desarrollo Sostenible a través de la URL. www. juntadeandalucia. es/medioambiente/informacionpublica así como en las dependencias administrativas sitas en calle Joaquina Eguaras, núm. 2, planta tercera, en horario de 9,00 a 14,00 horas, de lunes a viernes salvo días festivos. Cuarto. Las alegaciones, dirigidas a la persona titular del órgano que adopta este acuerdo, deberán presentarse por escrito en cualquier registro de la Administración, bien en el Registro Electrónico General de la Junta de Andalucía, bien en cualquier registro de la Consejería de Agricultura, Ganadería, Pesca y Desarrollo Sostenible, o bien en cualquier otro registro administrativo, sin perjuicio de lo dispuesto en el artículo 16. 4 de la Ley 39/2015, de 1 de octubre, del Procedimiento Administrativo Común de las Administraciones Públicas. Granada, 12 de noviembre de 2020. - La Delegada, María José Martín Gómez. --- La provincia ha duplicado, de tres a seis, las zonas con acuíferos contaminados por nitratos, que afectan ya a 74 municipios donde vive la inmensa mayoría de la población, un problema de salud pública que aflorará cuando llegue una grave sequía. La provincia ha duplicado, de tres a seis, las zonas con acuíferos contaminados por nitratos, que afectan ya a 74 municipios donde vive la inmensa mayoría de la población, un problema de salud pública que aflorará cuando llegue una grave sequía. La contaminación del agua por nitratos agrícolas es uno de los grandes problemas medioambientales y de salud pública a los que se enfrenta Granada, aunque el asunto afecta al resto de Andalucía y España. La actividad agrícola intensiva, que conlleva el abundante y excesivo uso de fertilizantes nitrogenados para aumentar la productividad de los cultivos, está haciendo que la salubridad del agua esté cada vez más amenazada por las filtraciones de nitratos a los acuíferos y la contaminación de ríos y embalses, que también pone en riesgo a los ecosistemas.   La Junta de Andalucía acaba de actualizar las zonas afectadas por contaminación de nitratos y en Granada se han duplicado: han pasado de tres a seis. Así figura en la Orden publicada en el BOJA el pasado 1 de diciembre, después de "las nuevas evidencias de contaminación por nitratos de origen agrario en aguas superficiales y subterráneas en zonas no consideradas previamente como vulnerables", indica la Consejería de Agricultura. En el último mapa de zonas contaminadas por nitratos, de 2008, figuraban la Vega de Granada, desde la capital hasta Loja, un área con 40 municipios, incluida la gran mayoría del área metropolitana y los que se extienden por la vega del Genil; la zona Litoral, con 7 municipios, desde Albuñol a Almuñecar; y Sierra Gorda-Zafarraya, que afecta a Alhama y Zafarraya.   Pero con la última actualización se suman otras tres zonas contaminadas: Valle de Lecrín-Béznar, que afecta a 6 municipos (Villamena, Lecrín, Dúrcal, El Pinar, El Valle y Nigüelas). Píñar-Iznalloz-Guadahortuna, con 12 municipios: Alamedilla, Benalúa de las Villas, Campotéjar, Gobernador, Guadahortuna, Iznalloz, Montillana, Pedro Martínez, Píñar, Torre Cardela, Dehesas Viejas y Domingo Pérez.  Guadix-Baza, que afecta a los municipios de Guadix y Gor.   Además, otros municipios como Loja, Montefrío, Ugíjar, Válor y Puebla de Don Fadrique también están afectados o en riesgo de contaminación de nitratos procedentes de zonas catalogadas en otras provincias pero que repercuten en en al agua de estas localidades.   De esta forma, hasta 74 municipios de la provincia, cerca de la mitad del total, donde vive la inmensa mayoría de la población granadina, tienen sus aguas subterráneas o superficiales contaminadas por nitratos de origen agrícola.   En toda Andalucía son 35 las zonas afectadas, que abarcan ya al 25% del territorio de la comunidad autónoma. De las ocho nuevas zonas catalogadas en la última actualización, tres están en Granada. Mapa con las 35 zonas vulnerables a la contaminación por nitratos de origen agrícola. boja 1 de diciembre 2020 El límite máximo de nitratos que permite la legislación para el agua de consumo humano es de 50 miligramos por litro. El Ministerio de Transición Ecológica elaboró el año pasado un proyecto de Orden para revisar los puntos afectados por la contaminación de nitratos agrícolas, que contenían superaciones de esos 50 mg/l en las aguas subterráneas, o de 40 mg/ en las superficiales (ríos y embalses).   Las masas de agua afectadas, superficiales o subterráneas, por nitratos son las siguientes en la provincia de Granada, según la zona: En el área Vega de Granada, las aguas superficiales contaminadas por nitratos son: El embalse del Cubillas, debido a la presencia de nitratos en el río Cubillas. El barranco de Noniles y afluentes, en Chimeneas.  El río Genil, aguas abajo del río Cubillas, durante todo su recorrido hasta salir de la provincia, aunque en este caso el Ministerio de Transición Ecológica lo sitúa "en riesgo" de contaminación. En la Vega de Granada, las masas de agua subterráneas contaminadas por nitratos con superaciones de los límites máximos afectan, según el Ministerio, a los términos de Santa Fe, Huétor Tájar, Íllora y Trasmulas, y en riesgo de contaminación a las de Armilla y Ogíjares.   Por su parte, en la zona Litoral, las aguas superficiales contaminadas son las de la zona baja del río Verde, en Almuñécar, y en las subterráneas, las de Carchuna y Castell de Ferro, aunque un estudio del Instituto Geológico y Minero de España detectó hace una década en el acuífero de Motril un 12% de puntos de muestreo con un "grado de contaminación importante" superior a los 50 mg/l de máximo permitidos.   En la zona de Sierra Gorda-Zafarraya está afectado el arroyo de La Madre, en aguas superficiales, y el acuífero de Sierra Gorda, que se extiende desde Loja hasta Zafarraya, una de las zonas de la provincia con mayor actividad agrícola intensiva.   El humedal de Padul, contaminado En las tres nuevas zonas de contaminación por nitratos catalogadas por la Junta, las aguas afectadas por contaminación son las siguientes: Zona Valle de Lecrín-Béznar: En aguas superficiales, la turbera-laguna de Padul, el humedal más valioso de la provincia, perteneciente al Parque Natural de Sierra Nevada y zona especial de protección de aves. Y en subterráneas, el acuífero de la Depresión de Padul.   En la zona de Píñar-Iznalloz-Guadahortuna, además del embalse de Cubillas, incluido en las áreas afectadas de la Vega, los acuíferos de Sierra Arana, Sierra de Colomera, Calcarenitas de Torre Cardela, Gante-Santerga-Chotos (Alamedilla) y Montes Orientales sector norte.   Y en la zona de Guadix-Baza está afectado el acuífero de la Sierra de Baza Oriental.   La mitad bebe del agua subterránea Granada capital y buena parte del área metropolitana se abastecen fundamentalmente de agua de los embalses de Canales y Quéntar, pero en torno a la mitad de la población de la provincia bebe del agua subterránea, de pozos y manantiales cuyas aguas proceden de los acuíferos, cada vez más contaminados. "Es un grave problema que va a más y que tiene difícil solución", advierte Jesús González López, catedrático de Microbiología de la Universidad de Granada.   La contaminación de los acuíferos ya ha causado problemas de abastecimiento en Alamedilla, donde los vecinos estuvieron más de un año... --- Desde el pasado 4 de diciembre tenemos por las calles de Dúrcal las luces de las fiestas de Navidad. Desde el pasado 4 de diciembre tenemos por las calles de Dúrcal las luces de las fiestas de Navidad. --- A finales de septiembre se aprobó por parte del Ayuntamiento algunas vías, como ya informamos. Ahora se hace oficial a la espera de que se publique en el BOPG. A finales de septiembre se aprobó por parte del Ayuntamiento algunas vías, como ya informamos. Ahora se hace oficial a la espera de que se publique en el BOPG. Anuncio en el Portal de TransparenciaDescarga EDICTO Se hace saber, que en sesión plenaria ordinaria, celebrada 28 de septiembre de 2020, se adoptó el acuerdo que se transcribe a continuación: PRIMERO. Aprobar inicialmente la propuesta de cambio de nombre de la vía pública Avenida del Norte por la denominación “Avenida Alcalde D. Agustín Melguizo” SEGUNDO. Aprobar inicialmente la propuesta de cambio de nombre de la vía pública Avenida del Sur por la denominación de “Avenida Alcalde D. José Haro” TERCERO. Abrir un periodo de información pública por plazo de mínimo veinte días, mediante anuncio publicado en el Boletín Oficial de la Provincia, en la sede electrónica de este Ayuntamiento y en el Tablón de anuncios. CUARTO. Elevar este Acuerdo a definitivo si no se presentan alegaciones en el trámite de información pública, y en tal caso, notificar a las Administraciones Públicas interesadas y a las Entidades, empresas y Organismos que presten en elMunicipio servicios destinados a la colectividad INE, servicio postal, compañía eléctrica, etc. . Se convoca, por plazo de 20 días a contar desde el día siguiente al de publicación del presente anuncio en este Boletín Oficial de la Provincia, trámite de información pública, a fin de que cualquier persona física o jurídica pueda examinar el expediente y formular cuantas alegaciones, sugerencias o reclamaciones tengan por conveniente. --- Este cura, destinado en La Alpujarra y el Valle de Lecrín, fundó hace años en su finca de la sierra un centro para la rehabilitación de toxicómanos y es el autor del libro Hermano Cerezo. Este cura, destinado en La Alpujarra y el Valle de Lecrín, fundó hace años en su finca de la sierra un centro para la rehabilitación de toxicómanos y es el autor del libro 'Hermano Cerezo'. Dúrcal ha perdido a uno de sus seres más queridos, el sacerdote Manuel Vílchez, el ermitaño de la sierra y el cura del Valle de Lecrín y La Alpujarra, autor de precioso e interesante libro 'Hermano Cerezo', dedicado a uno de los árboles de su finca de la sierra de Dúrcal. Últimamente estuvo de sacerdote en Órgiva, acompañando a los curas Manuel España y David Salcedo, oficiando misas en las iglesias de Órgiva, Cáñar, Caratáunas, Bayacas, Cerro Negro, Tablones, Alcázar de Venus, Las Barreras, etcétera. Hace muchos años Manuel Vílchez estuvo destinado en Trevélez y Busquístar y después en Rubite y otros pueblos cercanos, y en el Valle de Lecrín. Su hermana Angustias siempre le acompañó. Manuel Vílchez era un 'santo'. Siempre estaba en continua oración. Hace años el cultivo de la tierra fue su mejor apoyo. Durante un tiempo ha estado en la residencia de mayores de Lanjarón. Luego marcho a otra residencia de Granada para estar junto a su adorada hermana. El método de Manuel Vílchez era tener lo necesario. Por eso se alimentaba casi siempre con cosas de su huerto en otros tiempos, cuando estaba más joven. La vida de Manuel ha sido un modelo de existencia, sacrificio y de entrega a los demás. Es la historia de un buen samaritano. Manuel Vílchez fundó hace muchos años en la sierra de Dúrcal, en su terruño un centro de rehabilitación de toxicómanos logrando mucho éxito. El cura de las veneradas barbas ha dejado esta tierra para estar más cerca de Dios. Descanse en paz. La eucaristía funeral será hoy, día 25, a las cuatro y media de la tarde en la iglesia de Dúrcal. Artículo original en Ideal. La parroquia de Dúrcal acoge el funeral de D. Manuel Vílchez Terrón El sacerdote D. Manuel Vílchez Terrón, natural de Dúrcal, dedicó principalmente su ministerio a ayudar a personas con problemas de adicción y a los marginados en su servicio pastoral por los pueblos de la sierra granadina y durante los años que fue ermitaño. La parroquia de Dúrcal acogió en la tarde de la jornada de ayer, 25 de noviembre, la celebración del funeral del sacerdote granadino D. Manuel Vílchez Terrón, que actualmente se encontraba en la parroquia de Órgiva. La celebración dio comienzo con la colocación del féretro ante el altar cubierto de flores que simbolizaban no solo el cariño de los que le conocieron, sino también de aquellos que tuvieron una experiencia con Cristo misericordioso a través de su vida dedicada a tender la mano a personas con problemas de adicción y marginadas que fue encontrando en su caminar como pastor. El funeral estuvo presidido por nuestro Arzobispo, Mons. Javier Martínez, y concelebrada por miembros del clero granadino con la presencia de un reducido grupo de fieles a los que pudieron unirse en oración a través de las redes sociales las comunidades parroquiales de Talará, Alcázar, Busquístar, Trevélez, Rubite, Murchas, Acequias, Nigüelas, Cáñar, Bayacas, Los Tablones, Carataunas y Órgiva. En todas estas localidades D. Manuel Vílchez desarrolló buena parte de su servicio pastoral en nuestra diócesis. UNIDOS EN CRISTO MÁS ALLÁ DE LA MUERTE “No es una celebración de tristeza, los cristianos nunca perdemos nada, nunca. Los dones del Señor son para siempre porque Dios es fiel. No hemos perdido más que la compañía física de Manuel Vílchez pero la muerte no rompe el cuerpo de Cristo. Sabemos que está unido a nosotros, forman parte del mismo cuerpo de Cristo que formamos nosotros. Esos lazos no los rompe la muerte. Sus obras siguen estando presentes”, afirmó Mons. Javier Martínez durante su homilía. Asimismo nuestro Arzobispo expresó su gratitud por la vida de “nuestro hermano”, por una vida sacerdotal “muy fecunda”. Antes de finalizar la Eucaristía con la aspersión de agua en el féretro y la posterior bendición para los presentes en el funeral, Mons. Martínez dirigió estas palabras: “No temas hermano, Cristo murió por ti y en Su Resurrección fuiste salvado. El Señor te protegió durante tu vida y por eso esperamos que en el último día te libre de la muerte que acabas de superar”, culminó. Artículo original de la Archidiócesis de Granada. Misa-Funeral --- Aprobación definitiva de la Ordenanza fiscal reguladora de la Tasa por Ocupación de Terrenos de Uso Público (mesas y sillas). El Ayuntamiento de Dúrcal ha aprobado de forma definitiva la modificación de los impuestos debido a la CoViD-19 para que nos e tenga que pagar por la ocupación en terrazas de la vía pública. Aprobación definitiva de la Ordenanza fiscal reguladora de la Tasa por Ocupación de Terrenos de Uso Público (mesas y sillas). EDICTO HACE SABER; Que publicado en el BOP número 101, de 6 de julio de 2020, acuerdo de Pleno del Ayuntamiento de Dúrcal en sesión ordinaria celebrado el día 15 de junio de 2020, se acordó la aprobación provisional de la modificación de la Ordenanza fiscal reguladora del Tasa por Ocupación de Terrenos de Uso Público con elementos afectos a Actividades Comerciales o Empresariales”, habiendo trascurrido el periodo de exposición al público sin que se haya producido reclamaciones, se entiende aprobada definitivamente, lo que se hace saber para general conocimiento de conformidad a lo dispuesto en el art. 49 de la Ley 7/1985, de 2 de abril, reguladora de las Bases del Régimen Local, procediéndose a la publicación del texto del acuerdo de modificación: PRIMERO. Aprobar el expediente 909/2020 de modificación de la Ordenanza Fiscal reguladora de la Tasa por Ocupación de Terrenos de Uso Público con Elementos Afecto a Actividades Comerciales o Empresariales, cuyo contenido es la introducción de una Disposición Transitoria, con el siguiente texto: Disposición Transitoria. En atención a la situación excepcional generada por la crisis provocada por el COVID-19, el estado de alarma declarado por el Real Decreto 463/2020, de 14 marzo, sus prórrogas, y el resto de medidas adoptadas por el gobierno, se suspende la aplicación de tarifas previstas en esta Ordenanza, desde la entrada en vigor de esta Disposición, con su publicación en el Boletín Oficial de Provincia de Granada, hasta el final del año 2020. Esta Disposición transitoria se podrá aplicar con efectos retroactivos, desde la fecha en que se declaró el estado de alarma. En todo caso, la aplicación de esta Disposición con carácter retroactivo, tendrá carácter rogado. En caso de que se haya abonado la tasa durante este periodo se podrá solicitar una devolución o compensación, prorrateándose por días. Dúrcal, 16 de noviembre de 2020. - El Alcalde, fdo. : Julio Prieto Machado. --- La Junta de Andalucía ha publicado una infografía en la que se detalla la creación de la depresión Padul-Dúrcal. La Junta de Andalucía ha publicado una infografía en la que se detalla la creación de la depresión Padul-Dúrcal. La zona deprimida que se extiende ante nosotros, conocida desde el punto de vista geológico como la Depresión de Padul - Dúrcal, constituye en realidad una fosa o graven tectónico que se relaciona con el macizo de Sierra Nevada a través de la falla de Nigüelas, de manera que es precisamente este accidente el que provoca el hundimiento de la fosa con respecto a la sierra, que continúa levantándose. En el centro de esa depresión existieron lagos en un periodo en que la pequeña cuenca era endorréica y no desaguaba al mar de manera superficial a través de ríos, como hace en la actualidad a través del río Dúrcal y sus tributarios. Los bordes de esos lagos albergaban una profusa vegetación que proporcionaba refugio y comida a muchas especies de grandes vertebrados, como los mamuts. Se han encontrado restos fósiles de este mamífero en capas de turba que se formaron en el fondo de esos lagos como consecuencia de restos vegetales muertos. Ese espacio, conocido en la actualidad como la turbera de Padul, sigue constituyendo hoy un humedal de extraordinario valor ecológico. En el Tortoniense, hace unos 8 millones de años, el mar bañaba el eleve precursor de. Sierra Nevada. La cuenca marina era alimentada por sedimentos que eran introducidos mediante abanicos deltaicos que descansaban directamente sobre el sustrato bético. Los sedimentos de origen marino que consisten en conglomerados y arenas con restos fósiles deorganismos marinos (bivalvos) no afloran en este sector dela cuenca aunque si se pueden observar en el entomo de Albuñuelas. Tras la retirada del mar, 3 millones de años más tarde (Plioceno), el paisaje modifica su configuración: como consecuencia de la falla de Nigüelas. El movimiento diferencial de dicha fractura provoca el levantamiento del relieve de Sierra Nevada (bloque levantado) y el hundimiento de la Depresión de Padul-Dúrcal (bloque hundido). La falla ha condicionado que la depresión sea una zona subsidente activa, en cuyos márgenes se desarrollan amplios sistemas de abanicos aluviales que alimentaba la cuenca, y en el centro una zona lacustre donde se producía formación de turba. El continuo levantamiento de Sierra Nevada a merced de la falla de Nigüetas genera un fuerte desnivel en la pendiente del borde oriental del macizo. Los ríos como respuesta a este movimiento tectónico incrementan su poder erosivo, que se traduce en la formación de gargantas o cañones con cantiles de entre 50 y 100 m de altura. El río Torrente se ha "encajado intensamente sobre los depósitos detríticos (conglomerados de grandes cantos y arenas) de los abanicos aluviales formando una terraza aluvial colgada con respecto al cauce, actual, sobre cual se ha instalado el pueblo de Nigüelas. --- El Ayuntamiento de Dúrcal ha aprobado la ordenanza municipal para que los comercios no paguen las tasas de recogida de residuos. El Ayuntamiento de Dúrcal ha aprobado la ordenanza municipal para que los comercios no paguen las tasas de recogida de residuos. Aprobación definitiva de modificación de la ordenanza fiscal reguladora de la tasa por la prestación del servicio de recogida de residuos sólidos municipales EDICTO HACE SABER; Que publicado en el BOP número 101, de 6 de julio de 2020, acuerdo de Pleno del Ayuntamiento de Dúrcal en sesión ordinaria celebrado el día 15 de junio de 2020, se acordó la aprobación provisional de la modificación de la Ordenanza fiscal reguladora de la Tasa por la Prestación del Servicio de Recogida de Residuos Sólidos Municipales, habiendo trascurrido el periodo de exposición al público sin que se haya producido reclamaciones, se entiende aprobada definitivamente, lo que se hace saber para general conocimiento de conformidad a lo dispuesto en el art. 49 de la Ley 7/1985, de 2 de abril, reguladora de las Bases del Régimen Local, procediéndose a la publicación del texto del acuerdo de modificación: PRIMERO. Aprobar la modificación de la Ordenanza Fiscal reguladora de la Tasa por la Prestación del Servicio de Recogida de Residuos Sólidos Municipales, cuyo contenido es la introducción de una Disposición Transitoria, con el siguiente texto: Disposición transitoria. En atención a la situación excepcional generada por la crisis provocada por el COVID-19, el estado de alarma declarado por el Real Decreto 463/2020, de 14 de marzo, sus prórrogas, y el resto de medidas adoptadas Página 10 n Granada, jueves, 26 de noviembre de 2020 n B. O. P. número 201 por el gobierno, se suspende la aplicación de las tarifas previstas en esta Ordenanza, a locales donde se desarrollen actividades comerciales y alojamientos turísticos que hayan visto interrumpida su actividad por obligación legal. Esta Disposición transitoria se podrá aplicar con efectos retroactivos, desde la fecha en que se declaró el estado de alarma y mientras dure su vigencia. La aplicación con carácter retroactivo de esta Disposición tiene carácter rogado. En caso de que se haya abonado la tasa durante este periodo, se podrá solicitar una devolución o compensación, prorrateándose por días. Dúrcal, 17 de noviembre de 2020. - El Alcalde, fdo. : Julio Prieto Machado. --- El servicio eBiblio de la Biblioteca de Dúrcal está temporalmente interrumpido por un cambio de plataforma. El servicio eBiblio de la Biblioteca de Dúrcal está temporalmente interrumpido por un cambio de plataforma. Entre el 27 de noviembre y el 9 de diciembre de 2020 se va a producir un cambio de plataforma en el servicio eBiblio y, por tanto, una migración de los datos de la misma. Puedes seguir en contacto desde el Sitio Web de la Biblioteca y desde el sistema de la Junta de Andalucía. --- La medida entra en vigor el 1 de diciembre tras permitirse la apertura de comercios y hostelería hasta las 18:00 horas La medida entra en vigor el 1 de diciembre tras permitirse la apertura de comercios y hostelería hasta las 18:00 horas Consulta los horarios de autobús desde durcal. net/bus El Consorcio de Transporte de Granada reforzará a partir de este 1 de diciembre los servicios de autobuses en los principales corredores que unen el Área Metropolitana con la capital, aunque manteniendo la ocupación máxima de los autobuses al 50 por ciento. La medida se produce después de que el Consejo de Gobierno de la Junta de Andalucía acordarse permitir la apertura de comercios y hostelería hasta las 18:00 horas en toda la provincia al haberse reducido el índice de contagios por la pandemia del Covid 19. Estos servicios complementarán la oferta habitual del consorcio que en estos corredores en hora punta ya era del 100%. Estos refuerzos en las líneas de autobuses metropolitanos se producirán fundamentalmente en hora punta y garantizarán que se puedan cumplir las normas sanitarias establecidas y que todos los trabajadores puedan usar este servicio público. No obstante, hay que recordar que la movilidad entre municipios sigue estando prohibida y que solo se puede usar el transporte público por causas justificadas. Los servicios que se refuerzan son los siguientes: Corredor Las Gabias – Churriana. Dos servicios adicionales en sentido hacia Granada a las 7:00 y 8:00 horas y un servicio de retorno en sentido contrario. Dos servicios adicionales desde Granada en la franja horaria de mayor demanda (14:00-15:00 horas aproximadamente) y un servicio de retorno en sentido contrario. Corredor Chauchina - Santa Fe. Dos servicios adicionales en sentido hacia Granada en la franja horaria de mayor demanda (7:00-9:00 horas aproximadamente) y un servicio de retorno en sentido contrario. Dos servicios adicionales desde Granada en la franja horaria de mayor demanda (14:00-15:00 horas aproximadamente) y un servicio de retorno en sentido contrario. Corredor Dúrcal – Padul. Dos servicios adicionales en sentido hacia Granada en la franja horaria de mayor demanda (7:00-9:00 horas aproximadamente) y un servicio de retorno en sentido contrario. Dos servicios adicionales desde Granada en la franja horaria de mayor demanda (14:00-15:00 horas aproximadamente) y un servicio de retorno en sentido contrario. Corredor Ogíjares: Dos servicios adicionales en sentido hacia Granada en la franja horaria de mayor demanda (7:00-9:00 horas aproximadamente) y un servicio de retorno en sentido contrario. Dos servicios adicionales desde Granada en la franja horaria de mayor demanda (14:00-15:00 horas aproximadamente) y un servicio de retorno en sentido contrario. Corredor La Zubia: Dos servicios adicionales en sentido hacia Granada en la franja horaria de mayor demanda (7:00-9:00 horas aproximadamente) y un servicio de retorno en sentido contrario. Dos servicios adicionales desde Granada en la franja horaria de mayor demanda (14:00-15:00 horas aproximadamente) y un servicio de retorno en sentido contrario. Artículo original en Ideal. --- En el BOPG han aparecido dos cambios que afectan a fiscalidad en Dúrcal. El primero es la modificación final de la Ordenanza Fiscal y la segunda la Tasa de Otorgamiento de Licencias Urbanísticas. En el BOPG han aparecido dos cambios que afectan a fiscalidad en Dúrcal. El primero es la modificación final de la Ordenanza Fiscal y la segunda la Tasa de Otorgamiento de Licencias Urbanísticas. Aprobación definitiva modificación Ordenanza Fiscal (ICIO) EDICTO Que publicado en el B. O. P. número 100, de 3 de julio de 2020, acuerdo de pleno del Ayuntamiento de Dúrcal en sesión ordinaria celebrado el día 15 de junio de 2020, se acordó la aprobación provisional de la modificación de la Ordenanza Fiscal Reguladora del Impuesto sobre Construcciones, Instalaciones y Obras (I. C. I. O. ), habiendo trascurrido el periodo de exposición al publico sin que se haya producido reclamaciones, se entiende aprobada definitivamente, lo que se hace saber para general conocimiento de conformidad a lo dispuesto en el art. 49 de la Ley 7/1985, de 2 de abril, reguladora de las Bases del Régimen Local, procediéndose a la publicación del texto del acuerdo de modificación: PRIMERO. - Se modifica el artículo uno de la Ordenanza Fiscal Reguladora del Impuesto de Construcciones, Instalaciones y Obras del municipio de Dúrcal publicada en el B. O. P. nº 145 de fecha 29 de julio de 2004, que queda redactado como sigue: Artículo 1. - Hecho imponible. El Impuesto sobre Construcciones, Instalaciones y Obras es un tributo indirecto cuyo hecho imponible está constituido por la realización, dentro del término municipal, de cualquier construcción, instalación u obra para la que se exija obtención de la correspondiente licencia de obras o urbanística, se haya obtenido o no dicha licencia, o para la que se exija presentación de declaración responsable o comunicación previa, siempre que su expedición corresponda a este municipio. Está exenta del pago del Impuesto, la realización de cualquier construcción, instalación u obra de la que sea dueño el Estado, las Comunidades Autónomas o las Entidades Locales, que estando sujetas al mismo, vayan a ser directamente destinadas a carreteras, ferrocarriles, puertos, aeropuertos, obras hidráulicas, saneamiento de poblaciones y de sus aguas residuales, aunque su gestión se lleve a cabo por Organismos Autónomos, tanto si trata de obras de inversión nueva como de conservación. SEGUNDO. - Se modifica el artículo cinco, que queda redactado como sigue: Artículo 5. - Gestión. El impuesto se exigirá en régimen de autoliquidación. Los sujetos pasivos están obligados a practicar autoliquidación en el impreso habilitado al efecto por la Administración Municipal, cuyo pago deberá efectuarse simultáneamente a la presentación de la comunicación previa, declaración responsable o solicitud de licencia. A las autoliquidaciones practicadas de forma extemporánea, por el sujeto pasivo, se le aplicarán los correspondientes recargos establecido en la Ley General Tributaria. En el caso de falta de ingreso, simultaneo a la presentación de la declaración responsable, la Administración tributaria queda facultada para liquidar el impuesto por el importe del principal de la deuda más el recargo por periodo ejecutivo, más intereses de demora, con independencia de las sanciones establecidas en el artículo 191 de la Ley General Tributaria. En la autoliquidación el sujeto pasivo deberá consignar como base imponible el importe del presupuesto de ejecución material previsto para la construcción, instalación u obra de que se trate, siempre que el mismo hubiera sido visado por el Colegio Oficial correspondiente cuando ello constituya un requisito imprescindible. A la vista de las construcciones, instalaciones u obras efectivamente realizadas y del coste real de las mismas, el Ayuntamiento tras la oportuna comprobación administrativa, modificará en su caso, la base imponible a que se refiere el apartado anterior, practicando la correspondiente liquidación definitiva y exigiendo del sujeto pasivo o reintegrándole, según proceda, la cantidad resultante. Los ingresos practicados en régimen de autoliquidación, podrán ser devueltos a petición de los interesados en los casos en que no se haya producido el devengo del impuesto. Disposición Final La presente modificación de la Ordenanza Fiscal, entrará en vigor en el mismo día de su publicación, en el Boletín Oficial de la Provincia de Granada y permanecerá vigente hasta no se acuerde su modificación o derogación. Dúrcal, 13 de noviembre de 2020. -El Alcalde, fdo. : Julio Prieto Machado. Aprobación definitiva modificación ordenanza fiscal tasa otorgamiento de licencias urbanísticas EDICTO HACE SABER; Que publicado en el B. O. P. número 101, de 6 de julio de 2020, acuerdo de pleno del Ayuntamiento de Dúrcal en sesión ordinaria celebrado el día 15 de junio de 2020, se acordó la aprobación provisional de la modificación de la Ordenanza Fiscal Reguladora de las Tasas por la Prestación de Servicios y Realización de Actividades de Otorgamiento de Licencias Urbanísticas exigidas por el artículo 169 de la Ley 7/2020 de Ordenación Urbanística, habiendo trascurrido el periodo de exposición al público sin que se haya producido reclamaciones, se entiende aprobada definitivamente, lo que se hace saber para general conocimiento de conformidad a lo dispuesto en el art. 49 de la Ley 7/1985, de 2 de abril, reguladora de las Bases del Régimen Local, procediéndose a la publicación del texto del acuerdo de modificación: PRIMERO. - Se modifica el artículo 3 de la Ordenanza Fiscal Reguladora de las Tasas por la Prestación de Servicios y Realización de Actividades de Otorgamiento de Licencias Urbanísticas exigidas por el Artículo 169 de la Ley 7/2002 de Ordenación Urbanística de Andalucía, que queda redactado como sigue: Artículo 3. - Hecho imponible. Constituye el hecho imponible la prestación de los servicios públicos urbanísticos cuya competencia tiene atribuida esta Administración local, concretados en la actividad municipal, técnica y administrativa, tendente a la información, verificación, intervención, control y comprobación de todos los actos u omisiones relativos a la construcción, edificación e instalación y de uso del suelo, incluidos el subsuelo municipal. Así como cualquier otro acto derivado de la LOUA y legislación complementaria, ya estén sujetos a previa licencia o sometidos al régimen de declaración responsable o comunicación previa. SEGUNDO. - Se modifica el artículo 18, que queda redactado como sigue: Artículo 18. - Devengo. Se devenga la Tasa y nace la obligación de contribuir, cuando se inicie la prestación del servicio urbanístico que constituye el hecho imponible. A... --- La ITV móvil para la revisión de motocicletas estará disponible en Dúrcal el próximo días 26 de noviembre de 2020. La ITV móvil para la revisión de motocicletas estará disponible en Dúrcal el próximo días 26 de noviembre de 2020. Será en el recinto del mercadillo entre las 09:45 y las 13:15. Recuerda que puedes pedir cita en ITV cita o en el teléfono 959 99 99 99. --- Entre el 24 y 27 de noviembre de 2020 se van a realizar tareas de mantenimiento y limpieza de los depósitos de agua potable de Dúrcal. Entre el 24 y 27 de noviembre de 2020 se van a realizar tareas de mantenimiento y limpieza de los depósitos de agua potable de Dúrcal. Estos trabajos entran dentro de las tareas de mantenimiento habituales de los depósitos y tendrían un coste de 9. 401,70 € que asume completamente el Ayuntamiento de Dúrcal. Esta limpieza conllevará cortes de suministros según el depósito y la zona afectada. Los depósitos serán vaciados completamente, se les realizará la limpieza y desinfección correspondiente y posteriormente se restablecerá el suministro. Teniendo en cuenta esto, se recomienda almacenar agua suficiente para cada uno de los días afectados. 24 de noviembre - Depósito de LA MORANJA El corte se producirá a partir de las 06:00 (6 de la mañana) y afectará a toda la localidad excepto Marchena. En general se restablecerá el suministro a las 20:30 (8 y media de la tarde), excepto La Moranja, Darrón, Balina y La Ermita, en que se restablecerá sobre las 23:30 (11 y media de la noche). 25 de noviembre - Estación de bombeo de Marchena No se espera que haya un corte de suministro, aunque los trabajos se realizarán entre las 06. 00 (6 de la mañana) y las 15:00 (3 de la tarde). 26 de noviembre - Depósito de La Rambla El corte se realizará a las 06:00 (6 de la mañana) y afectará a Marchena. Se prevé el restablecimiento a las 20:30 (8 y media de la tarde). 27 de noviembre - Depósito de El Pino El corte de agua comenzará a las 06:00 (6 de la mañana) y afectará a La Moranja, zona alta del Darrón y Balina y barrio de la Ermita. Se espera el restablecimiento de suministro sobre las 19:30 (7 y media de la tarde). Además, se están realizando tareas de mantenimiento y mejora en los distintos depósitos de agua. --- Llega la Navidad y un año más se va a realizar el Concurso de Fachadas Navideñas, que en este 2020 llega a su tercera edición. Llega la Navidad y un año más se va a realizar el Concurso de Fachadas Navideñas, que en este 2020 llega a su tercera edición. La agrupación de comercios de Dúrcal, junto con el Ayuntamiento, quieren premiar tu imaginación y espíritu navideño. Decora tu fachada con iluminación navideña y podrás participar en el concurso. Premios: 1er premio: 200 € (donado por el Ayuntamiento)2º, 3er, 4º premio: 100 € (donado por los establecimientos participantes) --- En el BOPG se han anunciado dos modificaciones de crédito por parte del Ayuntamiento de Dúrcal. En el BOPG se han anunciado dos modificaciones de crédito por parte del Ayuntamiento de Dúrcal. Aprobación inicial modificación de crédito 28/2020 EDICTO D. Julio Prieto Machado, Alcalde-Presidente del Excmo. Ayuntamiento de Dúrcal, HACE SABER: Que se ha aprobado inicialmente, por el Pleno de la Corporación en sesión celebrada el día 28 de septiembre de 2020 el expediente de modificación de crédito 28/2020 de suplemento de crédito financiado por bajas por anulación. De conformidad con lo dispuesto en el art. 177. 2 en relación con el 169. 1 del Real Decreto Legislativo 2/2004, de 5 de marzo, por el que se aprueba el texto refundido de la Ley reguladora de las Haciendas Locales, se expone al público durante el plazo de quince días hábiles, a contar desde el día siguiente a la publicación de este edicto en el Boletín Oficial de la Provincia, a efectos de que los interesados puedan examinarlo y presentar reclamaciones ante el Pleno de la Corporación. En el supuesto de que en el plazo de exposición pública no se presentaran reclamaciones, la modificación se entenderá definitivamente aprobada. Dúrcal, 9 de noviembre de 2020. - El Alcalde, Julio Prieto Machado. Aprobación inicial modificación de crédito 29/2020 EDICTO D. Julio Prieto Machado, Alcalde-Presidente del Excmo. Ayuntamiento de Dúrcal, HACE SABER: Que se ha aprobado inicialmente, por el Pleno de la Corporación en sesión celebrada el día 28 de septiembre de 2020 el expediente de modificación de crédito 29/2020 de reconocimiento extrajudicial de crédito, financiado mediante suplemento de crédito. De conformidad con lo dispuesto en el art. 177. 2 en relación con el 169. 1 del Real Decreto Legislativo 2/2004, de 5 de marzo, por el que se aprueba el texto refundido de la Ley reguladora de las Haciendas Locales, se expone al público durante el plazo de quince días hábiles, a contar desde el día siguiente a la publicación de este edicto en el Boletín Oficial de la Provincia, a efectos de que los interesados puedan examinarlo y presentar reclamaciones ante el Pleno de la Corporación. En el supuesto de que en el plazo de exposición pública no se presentaran reclamaciones, la modificación se entenderá definitivamente aprobada. Dúrcal, 9 de noviembre de 2020. - El Alcalde, Julio Prieto Machado. Puedes descargar el documento original desde nuestra sección del BOPG: Boletín 20201118Descarga --- El Ayuntamiento de Dúrcal ha recibido una dotación económica para el programa 2.141 de la Diputación de Granada de 24.862,64€, de los cuales 5.285,76 son aportados por el Ayuntamiento. El Ayuntamiento de Dúrcal ha recibido una dotación económica para el programa 2. 141 de la Diputación de Granada de 24. 862,64€, de los cuales 5. 285,76 son aportados por el Ayuntamiento. El dinero será destinado a contrataciones llevadas a cabo por los Servicios Sociales Comunitarios y por la trabajadora social, para así intentar llegar a las personas más desfavorecidas y con riesgo de exclusión social. El número de contratos previstos es entre 20 y 22 y serán para limpieza viaria y espacios municipales. Todas las personas interesadas deben ponerse en contacto con los Servicios Sociales Comunitarios en el teléfono 958781143 y ahí encontrarán información más detallada. Además, existen otros tipos de programas disponibles. Programa extraordinario de apoyo económico a los municipios para cubrir necesidades de urgente necesidad social Leer el documento en el sitio de la Diputación de Granada. Este Programa Extraordinario de Cooperación Económica va dirigido a los municipios y entidades locales autónomas de la provincia de Granada menores de 20. 000 habitantes y con el objetivo de mejorar el bienestar y la calidad de vida de los habitantes de la provincia más afectados por las consecuencias de la crisis económica y prevenir la exclusión social. La Red de Servicios Sociales Comunitarios de la Provincia, desde su constatación de proximidad en el servicio cercano a las personas y situaciones vulnerables, destacan dos elementos que han desempeñado un papel crucial con respecto a la crisis económica: el incremento del desempleo y el modelo insuficiente de protección social para abordar eficazmente situaciones en la población más vulnerable. Con este programa se pretende dar respuesta a situaciones de necesidad emergentes de urgencia social con el fin de prevenir otras situaciones de exclusión más permanentes. El objetivo es incrementar las respuestas de protección social ante el impacto que la crisis ha provocado en quienes se encontraban en situación de vulnerabilidad socio económica, que son los que arrastran y arrastrarán con mayor gravedad sus efectos y que presentan grandes dificultades para cubrir sus necesidades básicas y para hacer frente a sus obligaciones familiares. La exclusión y la vulnerabilidad social deben entenderse desde un punto de vista multidimensional que hace referencia a las relaciones sociales, protección social, salud, educación, empleo o vivienda, entre otros. Por tanto, estas situaciones requieren una intervención integral en la que se tengan en cuenta aspectos de toda índole: sociales, sanitarios, educativos, vivienda, de competencias, etc. Y donde el acceso al mundo laboral juega un papel fundamental, no sólo como garante de recursos económicos, sino como mecanismo dinamizador e integrador en la sociedad. Por ello, es necesario poner en marcha programas que faciliten la inclusión social de personas y hogares en situación de alta vulnerabilidad socio económica y riesgo de exclusión. La Diputación de Granada, sensible a estas necesidades y a las circunstancias socio económicas adversas por las que atraviesan un gran número de familias de los municipios, pone en marcha este Programa como instrumento que contribuya a paliar, las situaciones de urgencia social que presente la ciudadanía de la provincia. La Ley 9/2016, de 27 de diciembre, de Servicios Sociales de Andalucía, establece en su Título II, Capítulo I, artículo 24, que “El Sistema Público de Servicios Sociales de Andalucía es el conjunto de servicios, recursos y prestaciones de las Administraciones Públicas de Andalucía orientados a garantizar el derecho de todas las personas en Andalucía a la protección social, la promoción social y la prevención en los términos recogidos en el Estatuto de Autonomía para Andalucía, en esta Ley y en el resto de la normativa vigente en la materia”. En su artículo 5, h) expone como uno de los objetivos de la política de servicios sociales de Andalucía “garantizar la cobertura de la necesidad básica de integración social y prevenir y atender adecuadamente las situaciones de vulnerabilidad de las personas, de las unidades familiares y de los grupos en situación de exclusión social o en riesgo de estarlo, y promover su inclusión social”. En su artículo 28,6; sobre las Funciones de servicios sociales comunitarios, establece entre otras, “la atención a situaciones de urgencia o emergencia social”. A su vez esta norma, en el capítulo IV sobre las prestaciones de los servicios sociales, en su artículo 42 apartado 2d), recoge “la atención inmediata en situaciones de urgencia y emergencia social”. 1. OBJETO, FINALIDAD Y DESCRIPCIÓN Objeto Es objeto de este Programa colaborar con los Ayuntamientos y Entidades Locales Autónomas (ELAS) para mejorar el bienestar y la calidad de vida de las y los habitantes de la provincia de Granada, residentes en los Municipios menores de 20. 000 habitantes, que se están viendo afectados por la actual situación económica, y no cuentan con medios suficientes para hacer frente a necesidades básicas que han de ser atendidas de forma inmediata. Se implementará a través de un sistema extraordinario de ayudas económicas de urgencia social destinadas a personas y familias en situación de vulnerabilidad, exclusión o en riesgo de estarlo. Finalidad Resolver de forma puntual, total o parcialmente, situaciones de urgencia en personas y/o unidades familiares, que carecen de recursos para afrontarlas, respondiendo a situaciones de necesidad sobrevenidas. Descripción Se considerarán ayudas de urgencia social a las prestaciones de carácter urgente y coyuntural destinadas a prestar apoyo económico a aquellas personas y/o unidades familiares, que, por circunstancias excepcionales, estén viviendo una situación de especial necesidad a la cual no pueden hacer frente con sus propios recursos, evitando así un mayor deterioro y mejorando su bienestar. Estas ayudas se caracterizan por: - Ser prestaciones individualizadas, no periódicas que, dependiendo de la naturaleza de la necesidad a cubrir y de la valoración técnica de idoneidad que se realice en su aplicación, podrán ser de pago único o fraccionado. - Ser complementarias a otros recursos y ayudas de protección social. - Tener carácter urgente, transitorio y puntual, con el fin de prevenir o paliar situaciones de vulnerabilidad o exclusión social. - Tener carácter finalista, debiendo destinarse únicamente al objeto para el que hayan sido concedidas. Se considerarán prioritarias las que: - Resuelvan definitivamente la necesidad... --- Estas ayudas estatales se destinarán al arreglo de carreras y equipamientos municipales que fueron dañados el pasado otoño. Estas ayudas estatales se destinarán al arreglo de carreras y equipamientos municipales que fueron dañados el pasado otoño. El Gobierno de España ha concedido 2,9 millones de euros a un total de 16 ayuntamientos de la provincia y a la Diputación Provincial correspondiente a la ejecución de obras de reparación o restitución de infraestructuras, equipamientos e instalaciones y servicios de titularidad municipal y de las mancomunidades, que se vieron afectados por catástrofes naturales sucedidas entre junio y septiembre de 2019. La subdelegada del Gobierno, Inmaculada López Calahorro, destacó que “a pesar de la situación extraordinaria que vivimos provocada por la crisis sanitaria, el Gobierno sigue trabajando para dar respuesta a las necesidades básicas de los diferentes territorios y, en este caso, ayudar a los municipios a sufragar los gastos que tuvieron que afrontar en aquella situación de emergencia tras reparar las infraestructuras municipales dañadas por los temporales”. La provincia de Granada ocupa el primer lugar en al ámbito andaluz por volumen de fondos asignados y el cuarto a nivel nacional, sólo superada por las provincias de Murcia, Alicante y Las Palmas de Gran Canaria.   En total son 79 proyectos los que recibirán subvención. Por tipología, destaca la Diputación Provincial, con 30 proyectos financiados para la reparación de varias carreteras de ámbito provincial (1,3 millones concedidos), las infraestructuras viarias y otros equipamientos municipales, con 28 proyectos (1. 077. 291,52 euros concedidos) y obras de alcantarillado y depuración de aguas (12 proyectos con 393. 665,50 euros concedidos). Las subvenciones, concedidas al amparo de la Resolución de la Secretaría de Estado de Política Territorial y Función Pública, publicada ayer en el Boletín Oficial del Estado, son las siguientes: Ayuntamiento de Baza: 39. 958,74 eurosAyuntamiento de Benamaurel: 81. 273,09 eurosAyuntamiento de Caniles: 190. 173,66 eurosAyuntamiento de Castril: 433. 703,50 eurosAyuntamiento de Cogollos Vega: 14. 550,88 eurosAyuntamiento de Cuevas del Campo: 74. 085,19 eurosAyuntamiento de Dúrcal: 3. 532,13 eurosAyuntamiento de Las Gabias: 283. 665,52 eurosAyuntamiento de Huéscar: 69. 372, 29 eurosAyuntamiento de Iznalloz: 60. 000 eurosAyuntamiento de Játar: 17. 500 eurosAyuntamiento de Nívar: 14. 519,71 eurosAyuntamiento de Orce: 92. 893,02 eurosAyuntamiento de Pinos Genil: 34. 299,23 eurosAyuntamiento de Ventas de Huelma: 15. 391,73 eurosAyuntamiento de Otura: 250. 000 eurosDiputación Provincial de Granada: 1. 294. 646,72 euros Artículo original en Granada Hoy. --- En el registro realizado en el edificio, destinado únicamente al cultivo de cannabis sativa se localizaron dos plantaciones que albergaban un total de 615 plantas que fueron incautadas En el registro realizado en el edificio, destinado únicamente al cultivo de cannabis sativa se localizaron dos plantaciones que albergaban un total de 615 plantas que fueron incautadas La Policía Nacional de Motril ha desmantelado una plantación de marihuana a gran escala en una vivienda situada en el centro de Dúrcal en Granada en el que han incautado un total de 615 plantas y detenido al presunto responsable del cultivo, un varón de 33 años que carecía de antecedentes policiales previos. Agentes de la Comisaría de Motril iniciaron las investigaciones el pasado mes de agosto cuando recibieron una información que apuntaba a la existencia de una importante plantación de cannabis sativa que se estaría cultivando en el centro de la localidad de Dúrcal. Las pesquisas se centraron sobre un inmueble que presentaba todos sus cerramientos herméticamente cerrados, e incluso una de las ventanas se había sellado con espuma de poliuretano. Las vigilancias y dispositivos desarrollados sobre la vivienda permitieron advertir que era un solo varón quien accedía al edificio el cual se estaría utilizando únicamente como centro de producción de plantas de marihuana. Los policías ampliaron sus indagaciones en relación con la existencia de un contrato de suministro eléctrico, del cual, en esta ocasión sí que disponía la vivienda. No obstante, en colaboración con personal de la empresa de electricidad ENDESA, quienes actúan habitualmente con la Policía Nacional en este tipo de investigaciones, detectaron la existencia de una manipulación en una doble acometida conectada directamente de modo fraudulento a la red de suministro eléctrico. 615 plantas de marihuana incautadas Finalmente se llevó a cabo un registro en el edificio durante el que los agentes descubrieron un total de 615 plantas de marihuana distribuidas en dos habitaciones, una de las cuales disponía de un completo equipamiento destinado a favorecer el cultivo y crecimiento de la plantación. Las plantas de marihuana fueron incautadas y el material utilizado para su cultivo quedó desmantelado. Asimismo el presunto responsable del cultivo a gran escala detenido y trasladado a dependencias policiales. Este operativo contra el tráfico de marihuana a gran escala se suma a otro realizado en las últimas semanas, también por agentes de la Comisaría de Motril, en el que fueron incautadas 444 plantas y hace que el número de aprehensiones de los dos dispositivos alcancen a las 1. 059. Artículo original en Ideal. --- El PSOE de Granada ha afirmado que los Presupuestos de la Junta para 2021 son desconcertantes y confusos por no recoger infraestructuras provinciales anunciadas previamente. El PSOE de Granada ha afirmado que los Presupuestos de la Junta para 2021 son "desconcertantes y confusos por no recoger infraestructuras provinciales anunciadas previamente", caso de "una gran parte" de los proyectos incluidos en el Plan Andalucía en Marcha para Granada. El parlamentario andaluz del PSOE Gerardo Sánchez ha criticado además que tanto la consejera de Fomento, Infraestructuras y Ordenación del Territorio, Marifrán Carazo, como el delegado del Gobierno andaluz en Granada, Pablo García, anunciaran hace unos días un volumen de inversión asociado a proyectos que "sin embargo, no aparece en los documentos de las cuentas ahora conocidos". Es un extremo que, según ha agregado el socialista, "causa desconfianza". "Se ríen" de los granadinos "contando unas cosas en rueda de prensa y posteriormente poniendo otras diferentes en este proyecto presupuestario que es el que marca la gestión de la Administración. Anunciaron 50 millones de euros de inversión en infraestructuras para la provincia cuando en los documentos aparecen poco más de la mitad", ha subrayado por lo que ha incidido en que la Junta con estas cuentas ha "sembrado confusión". En ese contexto, ha lamentado que el metro "no aparezca en los papeles a pesar del anuncio de su ampliación hacia el norte y hacia el sur", al tiempo que ha censurado que no hayan esperado a la presentación del estudio técnico, que "ha costado 800. 000 euros y según la Junta se va a presentar en cuestión de días, para decidir hacia donde se debe ampliar y luego adjudicar proyectos". "Ya han decidido ellos que hacia el norte y hacia el sur, descartando por lo pronto otras opciones y sin haber contado con ningún proceso participativo o haber explicado los criterios para avanzar en su ampliación", ha expuesto durante su intervención. El parlamentario andaluz ha remarcado que Granada "precisa de una apuesta y un refuerzo" en aquellas infraestructuras que se necesitan acometer y ha aludido a la mejora de la red de carriles bici, con proyectos como el vial ciclopeatonal entre el Parque Tecnológico de la Salud y Armilla para fomentar otras alternativas de transporte no contaminantes o el acondicionamiento de la carretera Baza-Benamaurel. En el capítulo de Medio ambiente y Agricultura, Gerardo Sánchez ha señalado que "la falta de compromiso" con esta tierra por parte del Gobierno del PP y Cs queda de manifiesto con el recorte en 41 millones de euros en las partidas dedicadas a esas dos grandes áreas, al bajar el presupuesto de 125 a 84 millones. "Para infraestructuras hidrológicas han recortado 35,3 millones, quedándose en 19 millones cuando Granada tiene necesidades importantes en materia de agua como las canalizaciones de Béznar-Rules para las que han destinado cero euros, a pesar de contar con el compromiso expreso del Gobierno de España", ha indicado Sánchez para lamentar que no se contemplen tampoco la construcción de las depuradoras de Dúrcal-Nigüelas, Alhama de Granada o Ugíjar, declaradas de interés de la comunidad. El cambio climático y sus efectos tampoco parecen ser una prioridad para la Junta. "Con la que está cayendo, destinan cero euros a la restauración de cauces y defensa de los mismos, con la cantidad de barrancos y cauces que tenemos en la Costa, así como en otros puntos de nuestra geografía, susceptibles de provocar una catástrofe a causa de posibles tormentas", ha aseverado. "Eliminan 1,8 millones para regadíos con este verano y otoño de sequía y otros tantos para el mantenimiento de la actividad agraria en zona de montaña", ha añadido para incidir en que el cambio climático "ha llegado para quedarse y resulta urgente invertir para paliar esta situación y adaptar la agricultura a las circunstancias". Por último, Sánchez ha dejado patente que los presupuestos autonómicos para 2021, en el ámbito de las infraestructuras y el medio ambiente, "no recogen las necesidades de la provincia" por lo que ha afirmado que "lo mejor que se devuelvan al Gobierno de la Junta para que éste negocie unas cuentas buenas para Granada en unos momentos tan difíciles como el actual". Artículo original en 20 Minutos. --- A partir de hoy, lunes 16 de noviembre, la calle Moredas permanecerá cerrada debido a las obras en la calle. A partir de hoy, lunes 16 de noviembre, la calle Moredas permanecerá cerrada debido a las obras en la calle. Las calles cercanas estarán cerradas al tráfico rodado: Calle Moredas desde el cruce con calle Darrón. Calle Juventud a la altura de calle Amapola. Calle San Pedro en el cruce con calle San Pablo. Se pide a los vecinos que estos días no aparquen en las calles anexas para facilitar los trabajos. --- En el proceso migratorio, las prácticas formativas de los jóvenes adquieren un gran protagonismo, ya que permiten a estos menores conectar con la realidad, formarse y adquirir las herramientas necesarias para afrontar la vida laboral de manera exitosa. En el proceso migratorio, las prácticas formativas de los jóvenes adquieren un gran protagonismo, ya que permiten a estos menores conectar con la realidad, formarse y adquirir las herramientas necesarias para afrontar la vida laboral de manera exitosa. En las últimas semanas, cuatro menores del centro ISL SAMU Dúrcal (Granada) finalizaron con éxito las prácticas que meses atrás habían comenzado en el sector del comercio, concretamente en una cadena de supermercados. Dichos menores valoran la oportunidad que han recibido y se muestran esperanzados con la idea de poder obtener un puesto de trabajo en un futuro esperemos que próximo. Recientemente, otros dos menores del mismo centro han comenzado sus prácticas: uno en el sector de la hostelería, lo cual le entusiasma y le motiva, pues afirma que es su vocación desde pequeño, y otro en el sector de la agricultura. Los beneficios que aportan las prácticas al desarrollo integral de los menores son innegables. La adquisición de competencias lingüísticas mediante los intercambios comunicativos con los compañeros de trabajo; el desarrollo de habilidades sociales; la adquisición de valores como el esfuerzo y la constancia o la creación de rutinas son algunos de los aspectos que mejoran considerablemente durante los meses de prácticas. Cabe destacar que dichas prácticas están supervisadas en todo momento por los profesionales del centro, los cuales, de manera paralela y complementaria, llevan a cabo diversos talleres formativos (creación del currículum vitae, alquiler de una vivienda, gestión económica como lectura de nóminas de trabajo o creación de una cuenta bancaria) destinados a promover una correcta emancipación una vez alcanzada la mayoría de edad. Por último, desde el centro ISL SAMU Dúrcal nos gustaría dar las gracias a todas aquellas entidades que colaboran con nosotros, dedicándonos su tiempo y su esfuerzo, y contribuyendo así a la inserción sociolaboral de los menores. Artículo original en ISL SAMU. --- Tras la solicitud hace unas semanas a la Junta de Andalucía, ya se ha recibido la autorización y el inicio de las acciones de limpieza del cauce del Río Dúrcal. Tras la solicitud hace unas semanas a la Junta de Andalucía, ya se ha recibido la autorización y el inicio de las acciones de limpieza del cauce del Río Dúrcal. El foco principal de la limpieza en un primer momento se encuentra en todo el Sendero Nico Molina en la parte del Río Dúrcal. Posteriormente se hará una limpieza a la caña que hay alrededor de los Baños de Urquízar, una caña que es una especie invasiva y que afecta a los alrededores del cauce y a las especies autóctonas. --- El presidente de la Autoridad Portuaria está convencido de que el proyecto encaja perfectamente en las partidas para la reconstrucción. El presidente de la Autoridad Portuaria está convencido de que el proyecto encaja perfectamente en las partidas para la reconstrucción. El presidente del puerto de Motril, José García Fuentes, ha propuesto a Puertos del Estado tener un encuentro con ADIF, el gestor ferroviario dependiente del Ministerio de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana (MITMA) para presentarle el estudio de viabilidad técnico y económico del proyecto de conexión ferroviaria con Granada. García Fuentes está convencido de que esta actuación tendría un encaje perfecto dentro de los Fondos Europeos para la reconstrucción que va a recibir nuestro país. De la inversión que se necesitaría aún no se han dado muchos detalles. Pero según los cálculos iniciales, el coste por kilómetro estaría por debajo de las líneas que ya están en funcionamiento. «Es costoso pero asumible», afirma García Fuentes. que está seguro de que podrá ser una realidad. El presidente del puerto apuntó que ya cuentan con el compromiso tanto de la Junta de Andalucía, como de todos los agentes sociales, políticos y económicos de la provincia de Granada. Ahora necesitan también que el Estado dé su apoyo para que sea una realidad. El puerto lleva tiempo trabajando en esta conexión ferroviaria de la que se había hablado muchas veces pero que ahora cuenta con un soporte técnico que antes no tenía. La pandemia impidió que se pudieran cumplir los plazos de presentación del informe de viabilidad. Ahora han retomado el proceso y ya han presentado formalmente a su consejo de administración el estudio de viabilidad de la conexión ferroviaria con Granada elaborado por la UGR y que demuestra que «su construcción es perfectamente factible», según ya indicaban las conclusiones iniciales y que ahora el presidente de la Autoridad Portuaria ha confirmado ante el grupo de consejeros. «Su elaboración echa por tierra la recurrente excusa de la difícil orografía y destierra el falso mito de la imposibilidad técnica por el fuerte desnivel», indicó García Fuentes. El responsable del puerto apuntó que el estudio de la Universidad de Granada es muy completo, «casi un anteproyecto». Explicó que en este informe se define el itinerario que tendría el tren, el presupuesto que sería necesario para sacarlo adelante o un estudio de taludes, entre otros muchos detalles. También se indica que sería una infraestructura rentable económicamente una vez que se pusiera en marcha. «Si hay firmeza y voluntad no tengo duda de que saldrá adelante», aseveró. El puerto ha marcado ya su hoja de ruta. A partir de ahora se va a iniciar una ronda de contactos para presentar este informe y recabar apoyos, entre otros de la Diputación Provincial de Granada, Junta de Andalucía, Gobierno central, de los ayuntamientos de los municipios implicados, empresarios y sindicatos, si bien prácticamente todos ya han expresado su compromiso de trabajar en el ámbito de sus competencias para conseguir que el proyecto salga adelante. Esta histórica reivindicación del puerto y de Motril está siendo uno de los ejes de la gestión del presidente de la Autoridad Portuaria motrileña, que ya anunció su intención de impulsar esta conexión el día que tomó posesión de su cargo. Casi dos años después de aquel anuncio, y con una pandemia de la que aún no se ha salido, el puerto no ha dejado de lado esta iniciativa y sigue trabajando para que más pronto que tarde se convierta en una realidad. Un proyecto sostenible . El presidente del puerto, José García Fuentes, está convencido de que el proyecto del tren entre Motril y la capital granadina encajaría perfectamente en las partidas de Fondos Europeos para la reconstrucción. Y lo dice dando explicaciones. García Fuentes recuerda que sería un transporte mixto, de mercancías y pasajeros. Señala que su puesta en funcionamiento serviría para reducir el volumen de vehículos que realizan este trayecto y por tanto supondría una reducción de la contaminación. Por tanto, deduce el responsable del Puerto sería un proyecto con un claro componente medioambiental y de sostenibilidad, que iría en la línea de nuevos modelos de desarrollo que se quieren impulsar a nivel europeo. García Fuentes pone además el acento en que este tren serviría para acercar aún más a la capital granadina con su Costa. Un acercamiento que sería beneficioso para ambas, ya que permitiría aprovechar de forma conjunta las fortalezas de estos dos puntos de la provincia. Por todo ello, García Fuentes no tiene dudas de que apostar por esta conexión ferroviaria es un acierto que beneficiará a todos los granadinos de la provincia, por lo que entiende que es imprescindible que Granada tenga una sola voz para defender una infraestructura que supondrá un importante salto para la provincia cuando esté terminada. Es consciente de que no se trata de una idea que vaya a materializarse de inmediato. El camino aún es largo, pero el presidente del puerto no tiene intención de rendirse. Artículo original en Ideal. --- La Guardia Civil, a lo largo de octubre, ha detenido a 26 personas en la provincia de Granada que estaban reclamadas judicialmente por diferentes delitos o para que ingresaran directamente en prisión a cumplir condena. La Guardia Civil, a lo largo de octubre, ha detenido a 26 personas en la provincia de Granada que estaban reclamadas judicialmente por diferentes delitos o para que ingresaran directamente en prisión a cumplir condena. Según relata la Benemérita en una nota de prensa, uno de sus cometidos habituales es el de detener a delincuentes y personas requisitoriadas, es decir, a los "procesados rebeldes" sobre los que hay dictada una orden de búsqueda, localización y detención, ya sea para presentarlos ante la autoridad que los reclama o para que ingresen en prisión. Así pues, se han llevado este pasado mes 26 arrestos de este tipo en las localidades de Padul (2), Pinos Puente (3), Armilla (2), Maracena, Benalúa, Gualchos, La Zubia (2), Ugíjar, Vegas Del Genil (2), Pulianas, Churriana De La Vega, Loja, Dúrcal, Albolote, Capileira, Motril, Huéscar, Maracena y Santa Fe. De ellos, diez estaban reclamados por la autoridad judicial para que ingresaran directamente en prisión a cumplir condena. Además, ha arrestado en la provincia a delincuentes requisitoriados reclamados por juzgados de Granada, Barcelona, Vitoria, Málaga, Almería y Córdoba. Artículo original en Europa Press. --- El Ayuntamiento de Dúrcal ha emitido un bando municipal con recomendaciones, debido al aumento de casos de la CoViD-19. El Ayuntamiento de Dúrcal ha emitido un bando municipal con recomendaciones, debido al aumento de casos de la CoViD-19. Ante el aumento tan preocupante de casos positivos por covid-19 en nuestro municipio, donde en los últimos 14 días hemos tenido 138 nuevos casos y la tasa de contagio se encuentra en 1. 967,2 casos por cada 100. 000 habitantes, SE RECOMIENDA a los vecinos de Dúrcal que permanezcan en sus domicilios el máximo tiempo posible durante los próximos 10 días, Saliendo estrictamente para lo urgente y necesario, evitando a toda costa el contacto social. También se ha dado traslado a la Consejería de Salud de la situación actual del municipio por lo que se ha solicitado que se realicen cribados poblacionales y se refuerce el personal de atención primaria de nuestro Centro de Salud y que en caso de no hacerlo nos emitan informe sanitario justificando el por qué de su denegación. También se ha solicitado que se suspenda la actividad docente en todos los centros educativos de nuestro municipio. Por último, se ha solicitado a la Subdelegación del Gobierno de España en Granada un refuerzo especial de la vigilancia en el municipio a través de los Cuerpos y Fuerzas de Seguridad del Estado a fin de que se cumplan todas las medidas de prevención por parte de la población. Les pido encarecidamente que todos seamos responsables en un momento tan delicado para nuestro pueblo, Agradezco de antemano su colaboración. Aquí el oficio enviado a la Consejería de Salud y Familias de la Junta de Andalucía. --- Ya se han dado a conocer las medidas anti CoViD-19 que se van a aplicar a partir de 10 d noviembre de 2020. Ya se han dado a conocer las medidas anti CoViD-19 que se van a aplicar a partir de 10 de noviembre de 2020. Hay que tener en cuenta que las medidas de la provincia de Granada son superiores a las de otros lugares. En Dúrcal estamos en Nivel 4 (Extremo) con la excepcionalidad ampliada de la provincia de Granada. Cierre perimetral de Dúrcal (se requerirá documentación para entrar o salir). Toque de queda entre las 22:00 (10 de la noche) y las 07:00 (7 de la mañana). Cierre de todos los establecimientos no esenciales las 24 horas. Se recomienda el trabajo remoto. Se recomienda eliminar la interacción social. Medidas para el Nivel 4 (Extremo) Nivel de riesgo bajo Situaciones que pueden implicar: contacto controlado, espacios abiertos, buena ventilación, concurrencia limitada y/o controlada de personas, actividades compatibles con uso continuo de mascarillas. Parques, jardines, parques infantiles y áreas recreativas de acceso público al aire libre:Abiertos aforo máximo estimado de una persona por cada cuatro metros cuadrados de espacio computable de superficie del recinto. Las actividades de animación, deportivas o grupales deberán diseñarse y planificarse con un aforo máximo de 6 personas. Cierre de instalaciones recreativas infantiles o no. Actividades en academias, autoescuelas y centros privados de enseñanza no reglada y centros de formación:Aforo del 40 % respecto del máximo permitido con un máximo de 25 personas. Actividades de turismo activo y naturaleza:En grupos de hasta 10 personas. Actividades de guía turístico:Cita previa. Grupos de máximo 10 personas. Sin reparto de folletos o análogos. Actividades educativas ambientales, visitas o actividades guiadas a zonas naturales:Las actividades de educación ambiental en aulas de naturaleza, visitas y actividades deberán realizarse en grupos de hasta 6 personas participantes cuando se realicen en espacios cerrados. En caso de que estas actividades se lleven a cabo al aire libre, deberán contar con un máximo de 10 participantes. Nivel de riesgo medio Situaciones que pueden implicar: contacto controlado, espacios cerrados bien ventilados, espacios abiertos con concurrencia de muchas personas, actividades compatibles con uso continuo de mascarillas Residencias de tiempo libre e inturjoven:Según establecido para establecimientos hoteleros. Monumentos, conjuntos culturales y enclaves:Sin superar el límite del 65% del aforo permitido para cada una de sus salas y espacios públicos. Visitas en grupos de 10 personas. Uso de las zonas comunes de hoteles y alojamiento turísticos:La ocupación de las zonas comunes de los hoteles y alojamientos turísticos no podrá superar el 30 % de su aforo. Restauración conforme a normas de hostelería o salones de celebraciones según el caso. Las actividades de animación o clases grupales deberán diseñarse y planificarse con un aforo máximo de 6 personas. Espectáculos y festejos taurinos populares:No se permitirán espectadores. Mercadillos al aire libre públicos o privados:50 % de los puestos habitualmente autorizados, manteniendo distanciamientos con el objetivo de garantizar la seguridad y distancia entre trabajadores, clientes y viandantes. Celebración de congresos, encuentros, reuniones de negocio, conferencias, ferias comerciales y otros eventos:Sin superar en ningún caso el 40 % del aforo del lugar de celebración y manteniendo la distancia interpersonal establecida. Máximo de 100 personas en espacios cerrados o de 200 en espacios al aire libre. Actividades de restauración cumpliendo las medidas de hostelería o en su caso de salones de celebraciones. No se permite superar los límites de aforo establecidos. Museos, Colecciones Museográficas y Salas de Exposiciones:Sin superar el límite del 65% del aforo permitido para cada una de sus salas y espacios públicos. Las visitas de grupos serán de un máximo de hasta 10 personas, incluido el monitor o guía. Transportes público parques metropolitanos:En el transporte público regular de viajeros en autobús en el que todos los ocupantes deban ir sentados, se asegurará que cada pasajero tenga un asiento vacío contiguo que los separe de cualquier otro pasajero. En los transportes públicos colectivos de viajeros de ámbito metropolitano en los que existan plataformas habilitadas para el transporte de viajeros de pie, podrán ocuparse las plazas sentadas asegurando que cada pasajero tenga un asiento vacío contiguo que los separe de cualquier otro pasajero y el 50 % de las plazas disponibles de pie, debiendo procurarse, en todo caso, la mayor separación entre los pasajeros. En el transporte marítimo de viajeros se asegurará que cada pasajero tenga un asiento vacío contiguo que los separe de cualquier otro pasajero. Archivos, bibliotecas y centros de documentación:Sin superar el límite del 65% del aforo permitido para cada una de sus salas y espacios públicos. Establecimientos de actividades zooógicas, botánicas y geológicas:Aforo de 1/3 en establecimientos. Aforo del 20 % en las atracciones. Visitas: grupos de hasta 10 personas. Navegación de recreo:Permitida con 50 % del aforo de la embarcación. Motos náuticas, solo una persona. Prácticas: 50. Actividad cinegética:Permitida, con distancia de seguridad y mascarillas. Deberá contarse con un plan de actuación por parte del organizador cuando participen varias personas. No se comparten utensilios, bártulos o comida. Cuando dentro de la actividad cinegética se desarrolle algún tipo de servicio de hostelería y restauración, aforo del 30 % con máximo de 30 personas interior y 50 exterior. Servicio en mesas de máximo 6 personas. Si en establecimiento hostelero rigen aforos y medidas de hostelería y restauración para este nivel. Pesca:Permitidas la pesca marítima, fluvial, deportiva y recreativa en todas sus modalidades, con mascarilla y distancia de seguridad, salvo que por la naturaleza de la actividad sea incompatible. La pesca en barco deberá regirse por las normas de navegación de recreo. No se comparten utensilios, bártulos o comida. En caso de pesca deportiva desde embarcación estando permitido como máximo un 50 % del número de personas autorizadas en los certificados de navegabilidad de la embarcación. Acampadas y campamentos juveniles:Pernoctación: 50 participantes en espacios abiertos; 30% del aforo con 30 personas máximo en espacios cerrados. Turnos para el caso de que el número de participantes lo hagan necesario. Actividades sin pernoctación: 12 h como máximo de duración. Actividades: en subgrupos de 1 monitor por cada 6 participantes. Los comedores que sean cerrados de las actividades con o sin pernocta no podrán superar el... --- Este pasado fin de semana se ha duplicado la incidencia de la CoViD-19 en Dúrcal, y hoy recibimos el dato del primer fallecimiento oficial por CoViD-19 en Dúrcal. Este pasado fin de semana se ha duplicado la incidencia de la CoViD-19 en Dúrcal, y hoy recibimos el dato del primer fallecimiento oficial por CoViD-19 en Dúrcal. https://datawrapper. dwcdn. net/mlM60/23/ https://datawrapper. dwcdn. net/GIyg5/22/ Sin duda las medidas de las últimas semanas han servido de poco y hay que lamentar esta primera muerte por la enfermedad que lleva ya entre nosotros más de 8 meses. Una vez más, pedimos a todos los habitantes de Dúrcal que vayan con cuidado, que se desplacen lo mínimo y que mantengan la distancia de seguridad interpersonal, además del uso de la mascarilla en todo momento. --- Hoy, martes 3 de noviembre, comenzamos el día sin agua debido a un incendio en las instalaciones de la extracción de agua. Al parecer el incendio se ha producido en el transformador y cuadro propiedad de Endesa. El pasado domingo 1 de noviembre se produjo un corte eléctrico en Dúrcal por unos mantenimientos por parte de Endesa y esto hizo que durante gran parte del día no hubiera energía eléctrica para la extracción de agua y su distribución, que dependen del Ayuntamiento de Dúrcal. Hoy, martes 3 de noviembre, comenzamos el día sin agua debido a un incendio en las instalaciones de la extracción de agua. Al parecer el incendio se ha producido en el transformador y cuadro propiedad de Endesa. Tras el análisis de situación de las instalaciones por parte de la aseguradora, Endesa y una empresa especializada, se ha tomado la decisión de adquirir un nuevo transformador de forma urgente junto a la compañía energética. Mientras tanto, a lo largo de la tarde de hoy llegará un nuevo grupo electrógeno temporal, que llegará desde Córdoba, y que permita mantener la distribución de agua los próximos días. Muchos habitantes de Dúrcal comentan que se deberían buscar sistemas alternativos con energía solar, que podrían aprovecharse de las subvenciones de la Diputación de Granada. Además, este incendio ha provocado que la emisión de Radio Dúrcal también se haya visto interrumpida. ACTUALIZACIÓN: Sobre las 18:00 se ha conectado el nuevo grupo electrógeno con todos los elementos suficientes para poder dar servicio los próximos días hasta que llegue el nuevo transformador. Las previsiones son que el agua vuelva a estar disponible sobre las 22:00 en la mitad baja de Dúrcal, y a partir de las 02:00 comenzaría a llegar a la parte superior (zona de la Ermita). ACTUALIZACIÓN: Han pasado ya 24 horas desde que se produjo el incendio y muchas personas de Dúrcal siguen sin agua. Parece que sobre las 11:30 ha quedado solucionado el problema y comienza a llenarse el depósito de agua de La Moranja para dar servicio a la zona alta del Darrón y la Ermita. --- El pleno de la Diputación Provincial aprobó este jueves impulsar la gestión de proyectos singulares de economía baja en carbono que incluyen la reducción de emisiones de CO2 y otras medidas de ahorro energético en 7 municipios de la provincia. El pleno de la Diputación Provincial aprobó este jueves impulsar la gestión de proyectos singulares de economía baja en carbono que incluyen la reducción de emisiones de CO2 y otras medidas de ahorro energético en 7 municipios de la provincia. Con ello, la institución provincial asume la encomienda de gestión de los ayuntamientos de Albuñán, Albuñuelas, Arenas del Rey, Dúrcal, Ferreira, Iznalloz y Morelábor, para presentar ante el Instituto para la Diversificación y Ahorro de la Energía (IDAE) proyectos de economía baja en carbono, que serán cofinanciados mediante el programa operativo FEDER de crecimiento sostenible 2014-2020, según señaló la diputada de Empleo y Desarrollo Sostenible, Ana Muñoz. La diputada afirmó que esta encomienda de gestión se enmarca en la apuesta de la Diputación por el cambio de modelo energético. "Seguimos nuestra tarea de acelerar la transición energética en la provincia, basada en un modelo sostenible, competitivo y baja en carbono", indicó. "Es un reto complejo que lleva su tiempo, pero es un objetivo imprescindible e irrenunciable que, además de la sostenibilidad y el ahorro económico, generará puestos de trabajo", precisó Ana Muñoz. En concreto, Albuñán y Arenas del Rey participarán en un proyecto para la reducción de emisiones de CO2 en el alumbrado público exterior con la aplicación de tecnologías eficientes energéticamente; y Albuñán, Albuñuelas, Dúrcal, Ferreira, Iznalloz, y Morelábor, en una iniciativa de implantación de instalaciones solares fotovoltaicas destinadas a generación eléctrica para autoconsumo (conectadas a red y aisladas). La inversión total asciende a 1. 750. 571,61 euros, de los que el 80% (1,4 millones) son fondos FEDER, y el resto (20%) lo asume el ayuntamiento de cada municipio. No obstante, la Diputación, además de gestionar las ayudas ante el Ministerio y redactar los proyectos, adelanta la financiación para ejecutarlos, una vez que el IDAE los apruebe y en tanto la subvención se hace efectiva. "Es un paso más que damos dentro del Plan Provincial de Transición Energética, por el que gestionamos las ayudas y desarrollamos los proyectos para los ayuntamientos", dijo Ana Muñoz. Artículo original en Granada Hoy. --- Esta noche comienzan unas nuevas restricciones para reducir la segunda ola en prácticamente toda España, y en esta ocasión comienzan con restricciones a la movilidad en Dúrcal. Esta noche comienzan unas nuevas restricciones para reducir la segunda ola en prácticamente toda España, y en esta ocasión comienzan con restricciones a la movilidad en Dúrcal. Las restricciones comienzan esta noche a las 00:00 (jueves 29 de octubre a la noche) y se extenderá, por ahora, hasta el día 9 de noviembre. Lo primero es el confinamiento municipal, lo que significa que, por defecto, no se podrá entrar ni salir de Dúrcal en ese periodo de fechas. En principio se recomienda no salir tampoco de casa si no es estrictamente necesario. En caso de salir, se necesitará un documento que demuestre una causa justificada o que sea una fuerza mayor (visita a Hospital, etcétera). Los bares podrán cerrar a las 22:30 por la noche, y seguirán activas las restricciones de movilidad entre las 23:00 y 06:00, cada noche. Las reuniones, tanto en público (en la calle, bares, etc) como en privado (reuniones familiares, con amigos) no podrán superar las 6 personas en ningún caso. Este fin de semana, de cara al acceso al Cementerio, en toda Andalucía se han asignado unas cuotas que van desde las visitas de un máximo de 30 minutos a un máximo de 4 personas por grupo. El Ayuntamiento de Dúrcal ya lazó una serie de normas para este puente de Todos los Santos. --- Se ha publicado una oferta de trabajo (código OM-2020-007698) desde el SAE para Carpintero metálico de hierro. Se ha publicado una oferta de trabajo (código OM-2020-007698) desde el SAE para Carpintero metálico de hierro. Empresa de la Comarca del Valle de Lecrín, precisa incorporar Carpintero/a Metálico que sepa trabajar en hierro, para construcción e instalación, entre otros de: rejas, balcones, vallas metálicas, portones para garajes, puertas, ventanas y cierres en viviendas, locales comerciales o naves industriales. Valorable curso PRL 20 horas. REQUISITOS Experiencia mínima demostrable de 6 meses, conocimientos de soldadura, carné tipo B y vehículo para desplazarse al lugar de trabajo. Preferiblemente residente en la zona o poblaciones limítrofes. CONDICIONES LABORALES Se ofrece contrato laboral de obra y servicio a jornada completa (prorrogable) con horario de 08-14h y de 16-18h, salario según convenio y categoría profesional (aprox. 1300 €). Para acceder a la oferta hay que realizar la inscripción en línea. --- Los ayuntamientos de Dúrcal y Padul, en el Valle de Lecrín, en la provincia de Granada, solicitan a la Consejería de Salud y Familias refuerzo en los rastreos y cribados poblacionales de coronavirus. Los ayuntamientos de Dúrcal y Padul, en el Valle de Lecrín, en la provincia de Granada, solicitan a la Consejería de Salud y Familias refuerzo en los rastreos y cribados poblacionales de coronavirus al experimentar en los últimos días "un incremento alarmante" de casos diagnosticados de covid-19 que "han saturado los centros de salud". Los alcaldes de Dúrcal y Padul, Julio Prieto y Manuel Villena, respectivamente, han trasladado a la Delegación Territorial de Salud y Familias de la Junta de Andalucía en Granada "la lamentable situación que viven los vecinos con sintomatología sospechosa de dicho virus". Según manifiestan los regidores en sendos escritos, de los que han informado en una nota de prensa, "cumpliendo con lo estipulado, estos vecinos proceden al aislamiento y contactan con Salud Responde y quedan a la espera de ser citados para la realización del preceptivo test". "El tiempo que transcurre entre esa llamada y la realización del test es excesivamente largo con las incertidumbres que genera especialmente en personas que se encuentran mal y no saben realmente si están o no contagiados". "La incertidumbre se traslada además al ámbito laboral, con personas que deben justificar su ausencia al trabajo con algún documento médico que tarda igualmente demasiados días en expedirse con el consiguiente problema para las empresas", agregan. En el comunicado, los Ayuntamientos solicitan a la Junta de Andalucía que las pruebas se realicen "en el menor tiempo posible" ya que, "además, se está postergando demasiados días el inicio del rastreo en cada uno de los casos detectados". Esta situación "límite" de los consultorios y centros de salud está provocando que muchos vecinos, que pueden asumir los costes económicos, se vean "obligados" a acudir a clínicas privadas pagando de sus bolsillos el test. Asimismo, piden que en las instalaciones del consultorio de Padul y el centro de salud de Dúrcal se refuerce el personal encargado de atender a los enfermos de covid-19 así como el destinado a realizar test y rastreos para poder llevar a cabo cribados poblacionales. Artículo original en Europa Press. --- Para la ejecución de la capa de rodadura en la confluencia y bifurcación de la A-44 con la Variante Exterior de Granada Para la ejecución de la capa de rodadura en la confluencia y bifurcación de la A-44 con la Variante Exterior de Granada Con motivo de las obras de la Variante Exterior de Granada, en el tramo Las Gabias - Alhendín, en su confluencia con la A-44, p. k. 142, a la altura del Suspiro del Moro, es preciso afectar al tráfico para ejecutar la capa de rodadura en la unión de ambas autovías, así como realizar la prueba de carga estática de la nueva estructura sobre la actual A-44. Las afecciones serán las siguientes: Fase 1, A-44 sentido Granada, del lunes 26 al viernes 30 de octubre: - En horario diurno (07:00 a 21:00): el tráfico de la calzada izquierda (sentido Granada) de la autovía A-44 se reducirá a un carril entre los PP. KK. 144+500 al 141+800. Asimismo, se anula la incorporación sentido Granada desde el enlace del Padul, p. k. 144, cuyo movimiento deberá ser realizado por la N-323a. - En horario nocturno (21:00 a 07:00): se cortará completamente la calzada izquierda de la A-44 (sentido Granada) en el p. k. 144. El tráfico será desviado por el enlace del Padul a través de la N-323a pudiendo incorporarse nuevamente a la A-44 en el enlace de Otura, p. k. 139. - Durante el puente de Todos los Santos, desde las 13:00 horas del viernes 30 de octubre hasta las 9:00 horas del martes 3 de noviembre no habrá afecciones en la calzada. Fase 2, A-44 sentido Motril, del martes 3 al viernes 6 de noviembre: - En horario diurno (07:00 a 21:00): el tráfico de la calzada derecha (sentido Motril) de la autovía A-44 se reducirá a un carril entre los PP. KK. 139 al 144. Se anulará también el carril de incorporación sentido Motril del enlace 139 (enlace de Otura), desviando este movimiento por la N-323a. Durante la subfase para extender la capa de rodadura de los carriles exteriores será necesario anular la salida en el enlace del Padul, por lo que dicho movimiento deberá realizarse tomando la salida en el enlace de Otura, p. k. 139 y continuando por la N-323a. - En horario nocturno (21:00 a 07:00): se cortará completamente la calzada derecha de la A-44, (sentido Motril) en el p. k. 139. El tráfico será desviado por el enlace de Otura a través de la N-323a pudiendo incorporarse nuevamente a la A-44 en el enlace del Padul, p. k. 144. También se anulará, en el mismo horario, la incorporación desde la N-323a en Alhendín a la A-44 en el p. k. 139, siendo el tráfico desviado por la N-323a hacia el enlace de Otura. La duración de la afección está sujeta a ajustes en el caso de climatología adversa. Artículo original en Ideal. --- La medida, que ha sido en el BOJA esta misma noche, implica el confinamiento perimetral para 33 municipios, incuida la capital. Decisión de este viernes. Granada y su Cinturón, cerrados. La pandemia del coronavirus ha provocado que la Junta de Andalucía haya tomado esta decisión apenas un día después de anunciar el toque de queda. La medida, que ha sido en el BOJA esta misma noche, implica el confinamiento perimetral para 33 municipios, incuida la capital. Esta nueva medida entrará en vigor el próximo lunes y tendrá una duración inicial de 14 días. Además, es independiente del toque de queda sobre el que todavía tiene que pronunciarse el TSJA. AlboloteAlfacarAlhendínArmillaAtarfeCájarCenes de la VegaCijuelaCullar-VegaChauchinaChurriana de la VegaDílarFuente VaquerosGranadaGójarGüevéjarHuetor-VegaJunLácharMaracenaMonachilOgíjaresOturaPinos-GenilPeligrosPinos-PuentePulianasSanta FeVíznarLa ZubiaLas GabiasValderrubioVegas del Genil Artículo original en Ideal. --- El Ayuntamiento de Dúrcal ha emitido un bando municipal con medidas extraordinarias de salud pública por la CoViD-19. El Ayuntamiento de Dúrcal ha emitido un bando municipal con medidas extraordinarias de salud pública por la CoViD-19. AYUNTAMIENTO DE DÚRCAL (GRANADA) BANDO D. JULIO PRIETO MACHADO, Alcalde-Presidente del Ayuntamiento de Dúrcal, en ejercicio de las competencias que me atribuye el artículo 21. 1. e) de la Ley 7/1985, de 2 de abril, Reguladora de las Bases de Régimen Local, HAGO SABER: ASUNTO MEDIDAS ESPECÍFICAS, TEMPORALES Y EXCEPCIONALES DE SALUD PÚBLICA. Considerando que la Delegación Territorial de Salud y Familias de Granada de la Junta de Andalucía dictó Resolución de 16 de octubre de 2020 (BOJA de igual fecha) por la que se acordó la adopción de MEDIDAS ESPECÍFICAS, TEMPORALES Y EXCEPCIONALES DE SALUD PÚBLICA, consideradas necesarias y proporcionales, como consecuencia de la situación epidemiológica por CoViD-19, previo informe emitido por el Comité Territorial de Alerta de Salud Pública de Alto Impacto de fecha 16 de octubre del corriente, medidas tanto para el municipio de Granada como para el resto de los municipios que constituyen la aglomeración urbana de Granada, Considerando que las medidas anteriormente descritas no son de aplicación al municiplo de Dúrcal, pero a la vista de las demandas de los profesionales sanitarios y el aumento significativo de casos que se han producido y la grave situación epidemiológica a la que deberá enfrentarse el municipio en los próximos días. Ante esta situación, y en espera de las medidas que adopte la Comunidad Autónoma de Andalucía, o el Ministerio de Sanidad, corresponde al Ayuntamiento de Dúrcal en el ámbito de sus competencias y en colaboración con el Comité de Seguimiento COVID y las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad. Teniendo en cuenta la competencias propias del municipio de Dúrcal art. 25. 2 de la y art. 21 de la Ley 7/1985, de 2 abril, de Bases de Régimen Local. RESUELVO Adoptar Medidas restrictivas temporales y extraordinarias desde el VIERNES 23 de octubre hasta el 30 de octubre (ambos inclusive) Se procede al cierre de todos los edificios públicos (a excepción de la Casa Consistorial y Escuela Infantil) y a la suspensión de todas las actividades municipales, incluyendo actividades deportivas y culturales, así como la clausura de todas las instalaciones deportivas municipales, parques y jardines y suspensión del mercadillo municipalSe procede al cierre de las salas de la Biblioteca Pública Municipal pero se seguirá realizando el préstamo de libros por ventanillaSe procederá a la implementación de un plan de desinfección y a la limpieza exhaustiva de las instalaciones municipales, así como el Centro de Salud. Se reforzará las labores de limpieza en vías, espacios públicos y mobiliario urbano. Se insta a la ciudadanía a extremar las medidas de seguridad y prevención, especialmente el distanciamiento social y evitar cualesquiera aglomeraciones en espacios públicos. Se recuerda que las reuniones sociales están limitadas a seis personas, se insta a los Vecinos/as del municipio a evitar superar esta ratio, tanto en los domicilios habituales como en segundas residencias. En última instancia, y con la finalidad de frenar los contagios, en nuestro municipio, desde esta Corporación apelamos a la responsabilidad de todos y cada uno de los vecinos y vecinas, por ello les recomendamos evitar contactos sociales fuera del ámbito familiar y restringir en la medida de lo posible la movilidad. Lo que se hace público, para general conocimiento de los vecinos y vecinas del municipio de Dúrcal. La presente resolución entrará en vigor a la 15:00 horas del viernes 23 de octubre de 2020. Lo ordena manda y firma, el Sr. Alcalde D. Julio Prieto Machado. --- El presidente de la Diputación de Granada, José Entrena, ha visitado esta mañana Nigüelas y Dúrcal para conocer las necesidades de estos municipios y ofrecer el respaldo de la institución en los proyectos que tienen en marcha. El presidente de la Diputación de Granada, José Entrena, ha visitado esta mañana Nigüelas y Dúrcal para conocer las necesidades de estos municipios y ofrecer el respaldo de la institución en los proyectos que tienen en marcha. Entrena, junto que ha estado acompañado de la diputada de Asistencia a Municipios, María Ángeles Blanco, se ha reunido en el Ayuntamiento de Nigüelas, con su alcaldesa, Rita Rodríguez, y el alcalde de Dúrcal, Julio Prieto. Antes de visitar el nuevo tanatorio de Nigüelas, la alcaldesa ha informado al presidente del estado del proyecto del futuro Centro de Estancia Diurna, y del pabellón municipal. También ha destacado la necesidad de hacer un pozo en el municipio, para dar respuesta a algunas dificultades con el suministro de agua. Por su parte, el alcalde de Dúrcal con quien también ha visitado este municipio, ha explicado al presidente los problemas que está provocando un colector, que debe ser sustituido, situado en el Camino de las Fuentes, que también necesita ser asfaltado en parte porque está deteriorado. También ha mostrado al presidente y a la diputada el nuevo vehículo que ha incorporado el Ayuntamiento para el servicio de retirada de residuos sólidos urbanos. Artículo original de Granada es Noticia. El alcalde Julio Prieto ha recibido la visita del Presidente de la Diputación Provincial de Granada, José Entrena, y de la diputada de Asistencia a Municipios, Angeles Blanco. Con una firma en el despacho del primer edil, finalmente se ha recepcionado el nuevo camión de basura que comenzará a funcionar en los próximos días, ya que antes se les va a impartir un curso formativo a los trabajadores para hacer un buen uso del nuevo camión. El coste ha sido de 155. 292,61€ y de dicho importe, el Ayuntamiento ha pagado el 28% (43. 481,93€). El nuevo camión incluye dos pistolas a presión para limpiar los contenedores y el suelo donde estén situados. --- Este año 2020 el Día de todos los Santos va a ser un día distinto al de los últimos años debido a las restricciones sanitarias derivadas de la CoViD-19. Este año 2020 el Día de todos los Santos va a ser un día distinto al de los últimos años debido a las restricciones sanitarias derivadas de la CoViD-19 para la asistencia del Cementerio Municipal de Dúrcal. Es por esto que el Ayuntamiento de Dúrcal ha emitido una serie de puntos a tener en cuenta para estas próximas semanas: Uso obligatorio de mascarilla. Distancia de seguridad de 1,5 metros entre personas que no sean del mismo grupo familiar. cada persona llevará sus utensilios de limpieza. Para utilizar los utensilios comunes será necesario el uso de guantes. Se recomienda una estancia no superior a 30 minutos. Acudir en grupo de 4 personas como máximo. Seguir el circuito de entrada y salida. Se recomienda asistir los días previos al fin de semana del 31 de octubre y 1 de noviembre. Horario de 08:00 a 19:00. habrá control policial y personal de seguridad los días 31, 1 y 2. --- Se ha publicado una oferta de trabajo (código 01-2020-026224) desde el SAE para Personal de limpieza (60 horas/mes en fines de semana). Se ha publicado una oferta de trabajo (código 01-2020-026224) desde el SAE para Personal de limpieza (60 horas/mes en fines de semana). Es 1 puesto ofertado. Para acceder a este puesto es necesario que se esté dado de alta en las secciones de "Personal de limpieza o limpiadores en general". Relación ContractualLaboral TemporalDuración Contrato (en días)90Salario Mensual Desde650 €Jornada de TrabajoCompletaFecha Prevista Incorporación7 de noviembre de 2020ETTNOSituación LaboralDesempleado Para acceder a la oferta hay que presentarse en cualquier oficina del Servicio Andaluz de Empleo o realizando la inscripción en línea. Oferta-01-2020-026224Descarga --- Se ha publicado una oferta de trabajo (código 01-2020-026121) desde el SAE para Mantenimiento de instalaciones deportivas (50 horas/mes en fines de semana y festivos). Se ha publicado una oferta de trabajo (código 01-2020-026121) desde el SAE para Mantenimiento de instalaciones deportivas (50 horas/mes en fines de semana y festivos). Es 1 puesto ofertado. Relación ContractualLaboral TemporalDuración Contrato (en días)90Salario Mensual Desde380 €Jornada de TrabajoCompletaFecha Prevista Incorporación1 de noviembre de 2020ETTNOSituación LaboralDesempleado Para acceder a la oferta hay que presentarse en cualquier oficina del Servicio Andaluz de Empleo o realizando la inscripción en línea. Oferta 01-2020-026121Descarga --- Desde principios de octubre de 2020 los casos de CoViD-19 comenzaron a crecer creando la que ya es la cuarta ola en Dúrcal. Desde principios de octubre de 2020 los casos de CoViD-19 comenzaron a crecer creando la que ya es la cuarta ola en Dúrcal. Tras la finalización del Estado de Alarma ha habido dos pequeñas olas de casos, una a finales de julio, y otra a principios de septiembre, ambas volviendo a cero. Desde finales de septiembre los casos han ido creciendo teniendo casi 30 casos en tan sólo un mes (de mediados de septiembre a mediados de octubre). Esto ha hecho que la tasa PCR (casos por cada 100. 000 habitantes) haya alcanzado los 313. recuerda que se considera extremo el nivel de alerta sanitaria al superar los 250 casos. https://datawrapper. dwcdn. net/mlM60/12/ https://datawrapper. dwcdn. net/GIyg5/11/ Para evitar la propagación de la COVID-19: Lávate las manos con frecuencia. Usa agua y jabón o un desinfectante de manos a base de alcohol. Mantén una distancia de seguridad con personas que tosan o estornuden. Utiliza mascarilla cuando no sea posible mantener el distanciamiento físico. No te toques los ojos, la nariz ni la boca. Cuando tosas o estornudes, cúbrete la nariz y la boca con el codo flexionado o con un pañuelo. Si no te encuentras bien, quédate en casa. En caso de que tengas fiebre, tos o dificultad para respirar, busca atención médica. Recuerda, algunos de los síntomas son los siguientes: FiebreTos secaCansancio Otros síntomas menos comunes son los siguientes: Molestias y doloresDolor de gargantaDiarreaConjuntivitisDolor de cabezaPérdida del sentido del olfato o del gustoErupciones cutáneas o pérdida del color en los dedos de las manos o de los pies Los síntomas graves son los siguientes: Dificultad para respirar o sensación de falta de aireDolor o presión en el pechoIncapacidad para hablar o moverse Si presentas síntomas graves, busca atención médica inmediata. Sin embargo, siempre debes llamar a tu doctor o centro de atención sanitaria antes de presentarte en el lugar en cuestión. Lo recomendable es que las personas que sufran síntomas leves y tengan un buen estado de salud general se confinen en casa. De media, las personas que se contagian empiezan a presentar síntomas en un plazo de 5 a 6 días desde que se infectan, pero pueden tardar hasta 14. --- Una línea de ferrocarril que, adjudicada a la Compañía de los Caminos de Hierro del Sur de España e inaugurada en los años finales del siglo XIX, permitirá poner en comunicación parte del sureste peninsular. Hace algunas semanas pudimos ver la importancia que tuvo la vía férrea para las minas de Alquife. Un ramal ferroviario, dentro la línea Linares-Almería, que permitió solventar con eficacia el transporte del mineral de hierro hasta el puerto almeriense. Una línea de ferrocarril que, adjudicada a la Compañía de los Caminos de Hierro del Sur de España e inaugurada en los años finales del siglo XIX, permitirá poner en comunicación parte del sureste peninsular. Además, dicha empresa jugará un papel fundamental en la construcción de otra de las vías que irán conformando el incipiente entramado ferroviario de nuestra provincia: la Granada-Moreda. Un tramo determinante para las conexiones futuras que quedará abierto en el año 1904. Señalar, no obstante, que la primera de las líneas granadinas será, la renombrada y permanentemente de actualidad, la Bobadilla-Granada. Un trazado que entrará en funcionamiento en 1874. Así, tal como era más que previsible, Granada tendrá que esperar algo más de un cuarto de siglo para incorporarse al desarrollo ferroviario de España; los transcurridos desde la entrada en funcionamiento del primer tren Barcelona-Mataró, del año 1848 (al que le seguirá el tramo Madrid-Aranjuez tres años más tarde). Una primera línea de transporte que, a pesar de las dificultades y retrasos, será la única que solventará la necesaria modernización que requieren los tiempos presentes y futuros. Y, a pesar del más que reconocible hartazgo ciudadano, ante las innumerables promesas incumplidas (durante décadas) y el aislamiento absoluto provocado durante más de cinco años, en el verano de 2019 la estación granadina de Andaluces, por fin, será testigo de la llegada de un tren AVE a la ciudad de la Alhambra. El cuarto y último de los trazados de ferrocarril que discurrirán por nuestra geografía lo situaremos en el trazado Moreda-Baza, con su enlace fundamental de Guadix. Una vía que, a pesar de sus carencias estructurales, mantendrá durante un tiempo la conexión con la franja mediterránea de España. Luego, con el paso de los años, la falta de inversiones, los olvidos reiterados en los presupuestos y los permanentes agravios comparativos dictaminarán su definitiva clausura. Triste acontecer que, para la línea Guadix-Baza, llegará un 31 de diciembre de 1984. Dejando, desde ese día, el enlace con el levante peninsular roto de cuajo. Y que, hoy, casi cuatro décadas después, me gustaría reivindicar su necesidad y el despropósito cometido con su cierre. Yo, al menos, no puedo evitar la nostalgia de aquellos largos y prolongados viajes entre Guadix y Tarragona, y sobre todo a la inversa; con el feliz regreso a casa. Un trayecto desaparecido en el que aún es fácil apreciar en el paisaje sus pequeñas paradas, hoy viejas y destartaladas. Estaciones estratégicas que vieron parar, de tanto en tanto, los ruidosos y humeantes trenes que acogían a aquellos hombres y mujeres que dejaban atrás sus casas y pueblos. Familias enteras que un día se vieron obligados a emprender sus sueños de vida lejos de la tierra que les vio nacer. Unos hombres y mujeres que, cargados con sus pesados e irregulares bultos atados con cuerdas y sus grandes maletas de madera, en un día determinado y con los ojos empapados en lágrimas decían un impreciso adiós a quienes quedaban en el andén. Hijos de la emigración y trenes que viajaban hacia el norte que siempre nos quedarán en la memoria y en el corazón. Su irreversible abandono, paradójicamente, condujo a las comarcas del noreste granadino al aislamiento y a una mayor despoblación. Al verse injustamente privados de un vial de comunicación que mantenía y hacía posible el regreso de los que un día se fueron. Y que, al menos hoy, podría y debería ser un recurso básico, no solo para el transporte de mercancías y pasajeros sino para el turismo comarcal que lucha por esquivar la amenaza latente de la España vaciada. Por lo demás, significar que estas líneas férreas reseñadas (todas trazadas en los albores del siglo XX) nunca consiguieron dar una vertebración provincial real; pues siempre se echará de menos la vital conexión costera. Algo que, muchos años después, ya bien entrado el siglo XXI, retomará su principal competidora; el transporte por carretera. Y, en este último caso e identificada con la famosa T invertida, dará paso a una autovía –con la postergación tan habitual por estos lares–, que no verá la culminación de su último tramo hasta finales del año 2015. Es decir, hasta hace casi nada. Un prolongado vacío ferroviario entre Granada y la Costa Tropical que, como es óbice decir, impedirá la consecución de un medio de transporte eficaz que pudo acortar la distancia entre la capital granadina y la ciudad de Motril. Con una salida por mar que bien pudo devenir en una notable modernización e impulso industrial y agrícola para el conjunto de nuestra tierra. Pero, que nunca llegó a concretarse. Eso sí, los primeros atisbos de construcción del ferrocarril a la costa comenzarán bien pronto; en el último cuarto del XIX. Incluso se estudiarán distintos trazados posibles. Itinerarios que irán variando con los años, tanto en su punto de destino como en su recorrido. Inicialmente se establecerá la llegada a la localidad de Calahonda, por su puerto natural. Un emplazamiento que, después variará, ante la construcción del puerto de Motril en la zona del Varadero; por ser una zona de menor profundidad y por verse favorecido en el desarrollo en sí de las obras. Aunque, desigual modo, el sueño no terminará de hacerse real. En las primeras décadas del siglo XX el conocido como ferrocarril estratégico nuevamente hará albergar ciertas esperanzas. Aquí se diseñó una ambiciosa red ferroviaria que pretendía unir la localidad malagueña de Torre del Mar y la almeriense de Zurgena. Más de 300 kms de recorrido que transcurrirían por la costa mediterránea hasta llegar a Motril. Desde este punto se alejaría del litoral para adentrarse hasta Órgiva y desde allí se bifurcaría en dos líneas: una, en dirección a Granada y otra que, aprovechando la cuenca del Guadalfeo, atravesaría La Alpujarra granadina y almeriense, donde, a su... --- Si necesitas renovar tu DNI porque se acerca la fecha de caducidad, el próximo 12 de noviembre podrás renovarlo en el Ayuntamiento de Dúrcal. Si necesitas renovar tu DNI porque se acerca la fecha de caducidad, el próximo 12 de noviembre podrás renovarlo en el Ayuntamiento de Dúrcal. A partir del martes 10 de noviembre de 2020 de 09:00 a 13:00 se repartirán hasta 75 números para que el día 12 se pueda proceder a la renovación. Recuerda que es necesario el uso de mascarilla. El coste de la renovación del DNI es de 12 euros, que deberán abonarse en metálico. --- Con la llegada del mes de septiembre, los jóvenes del ISL SAMU Dúrcal se preparan para el inicio del nuevo curso escolar 2020-2021, el cual viene cargado de novedades. Con la llegada del mes de septiembre, los jóvenes del ISL SAMU Dúrcal se preparan para el inicio del nuevo curso escolar 2020-2021, el cual viene cargado de novedades. Desde que en marzo el Gobierno decretara el estado de alarma, se han adoptado multitud de medidas preventivas con el fin de evitar la propagación incontrolada del Covid-19. Dichas medidas no han dejado indiferente al sector de la educación, que afronta la entrada del nuevo curso escolar con inquietudes y miedos. Ante esta situación, desde el ISL SAMU Dúrcal se han propuesto informar y formar a los jóvenes para promover una vuelta a las aulas segura. Para ello se han impartido charlas de concienciación donde se enfatiza en la necesidad del distanciamiento social, el uso de las mascarillas, el lavado continuo de manos, y el acceso y salida a lugares públicos de manera escalonada, entre otros aspectos. Además, tanto los profesionales del centro como los menores que conviven en él han incorporado a su rutina algunos cambios, entre los que cabe destacar el uso permanente de las mascarillas en las zonas comunes del centro, el lavado diario de ropa tras la llegada de los institutos y la creación de grupos de comidas por tramos horarios, gracias a lo cual minimizan el riesgo de contagio. También se ha de hacer mención al curso de bioseguridad impartido por Escuela SAMU, a través del cual los profesionales del centro han adquirido una formación acerca de cómo prevenir y afrontar posibles casos de enfermedades infecciosas. Con todo ello se espera que nuestros menores desarrollen un sentimiento de responsabilidad ciudadana, contribuyendo así al bienestar social. Porque todos unidos, juntando esfuerzos, ganaremos esta batalla. Artículo original en SAMU. --- El PSOE ha reprochado a la Delegación de Educación y Deporte de la Junta en Granada que "no haya realizado aún el desdoble por exceso de ratio en una unidad" del colegio Nuestra Señora del Carmen de Dúrcal "ni haya licitado el catering de comedor" del centro de Infantil y Primaria La Cruz, demandas que llevará al Parlamento andaluz. El PSOE ha reprochado a la Delegación de Educación y Deporte de la Junta en Granada que "no haya realizado aún el desdoble por exceso de ratio en una unidad" del colegio Nuestra Señora del Carmen de Dúrcal "ni haya licitado el catering de comedor" del centro de Infantil y Primaria La Cruz, demandas que llevará al Parlamento andaluz. Tras una reunión con miembros de la comunidad educativa del municipio y el regidor, Julio Prieto (PSOE), el parlamentario andaluz socialista Juan José Martín Arcos ha anunciado que trasladará al Parlamento este problema, así como "la frustración que padecen" los padres por "no recibir ninguna respuesta de la Administración autonómica" Desde el Grupo parlamentario Socialista se van a registrar iniciativas en el Parlamento andaluz instando al Gobierno de Juanma Moreno a que "normalice el curso educativo y adopte una solución inmediata para el desdoble de un aula" y, por otro lado, "acelere los trámites para que a la mayor brevedad se ponga en marcha de comedor" de La Cruz, ha explicado Martín Arcos, que ha criticado que la Junta sea "capaz de cerrar la Universidad de Granada y realizar contratos exprés en 24 horas y sin embargo no resuelva esta demanda que lleva meses sobre la mesa". "Es intolerable que la Junta no atienda las demandas de la comunidad educativa ni del alcalde de este municipio que lleva meses solicitando sin éxito una reunión con la Delegación de Educación para que dé respuesta a las familias y al alumnado de un colegio que reclaman una educación pública segura y de calidad", ha aseverado el parlamentario. Por su parte, la secretaria de Política Municipal del PSOE granadino, Olga Manzano, ha denunciado la desidia de la Junta de Andalucía por no solucionar la problemática educativa que padece el municipio y negarse a atender a las asociaciones de madres y padres afectadas y al alcalde que ha presentado numerosos escritos en la Delegación de Educación y "lo único que ha obtenido es el silencio como respuesta". El alcalde de Dúrcal, Julio Prieto, ha denunciado "la falta de respuesta y lealtad institucional" de la Delegación de Educación ante problemáticas "urgentes" que presentan los centros educativos del municipio. "Hace más de un mes que comenzó el curso, hemos respetado un tiempo prudencial pero ya estamos a mediados de octubre y aún no hemos recibido respuesta a los escritos que hemos enviado desde el Ayuntamiento, ni siquiera una llamada de teléfono para interesarse por lo que está ocurriendo", ha dicho. Artículo original en 20 Minutos. --- Una mujer de 55 años ha sido rescatada por los servicios de emergencias en helicóptero tras sufrir una caída en la Ruta de los Bolos en Dúrcal. La mujer fue auxiliada por sus compañeros y presentaba una lesión en el pie y rodilla que le impedía proseguir la marcha. Una mujer de 55 años ha sido rescatada por los servicios de emergencias en helicóptero tras sufrir una caída en la Ruta de los Bolos en Dúrcal. Según ha informado el Servicio Emergencias 112 Andalucía, a las 18. 05 horas se atendió una llamada de un particular que solicitaba socorro para una senderista que había caído al río junto a la Cascada de los Bolos, en el término municipal de Dúrcal. https://twitter. com/E112Andalucia/status/1315366177984700416 La mujer fue rescatada del agua por sus compañeros y presentaba una lesión en el pie y rodilla que le impedía proseguir la marcha. Hasta el lugar de los hechos se han desplazado el Sereim (Sección de Rescate e Intervención en Montaña) de Guardia Civil y la Empresa Pública de Emergencias Sanitarias (EPES) para el rescate de la senderista accidentada, que fue auxiliada y evacuada en helicóptero hasta el Hospital Campus de la Salud de Granada. Articulo de la Junta de Andalucía. --- Desde hace unos días está disponible el nuevo sitio web de la Biblioteca Pública Municipal de Dúrcal. Desde hace unos días está disponible el nuevo sitio web de la Biblioteca Pública Municipal de Dúrcal. Entre sus cambios principales está el nuevo diseño y la posibilidad de utilizarse desde dispositivos móviles de una forma sencilla. Además de los horarios y localización, tendremos acceso rápido al catálogo con un gran buscador al inicio de la página que simplificará saber el estado de los libros y otro material de forma rápida y simple. Puedes repasar la historia de la biblioteca, las normas de uso y contactar fácilmente mediante un pequeño formulario de contacto. Además, tienes toda la información sobre los préstamos, servicios (Internet, salas) y una zona especial infantil. Página principal del nuevo sitio web de la Biblioteca de Dúrcal --- El Centro de Salud de Dúrcal comenzará en breve la campaña de vacunación contra la gripe. Será a partir del próximo 14 de octubre de 2020. El Centro de Salud de Dúrcal comenzará en breve la campaña de vacunación contra la gripe. Será a partir del próximo 14 de octubre de 2020. Se podrá solicitar cita previa a partir del 8 de octubre a través de Salud Responde (ClickSalud), la Aplicación móvil o por teléfono al 955 545 060. No se dará cita a través del teléfono del propio centro de salud. La vacunación va dirigida principalmente a las persona de riesgo, los mayores de 65 años y, posteriormente, cualquier ciudadano podrá solicitar la vacunación siempre que haya vacunas disponibles. --- El próximo 17 de octubre se celebrará la quinta edición del CXM Pequemontañera Sierra Dúrcal, una carrera por montaña para las categorías pre-benjamín, benjamín, alevín e infantil. El próximo 17 de octubre se celebrará la quinta edición del CXM Pequemontañera Sierra Dúrcal, una carrera por montaña para las categorías pre-benjamín, benjamín, alevín e infantil. Las distancias y desniveles están adaptadas a cada categoría de acuerdo con el reglamento de CXM de la Federación Andaluza de Montañismo. Esta carrera es puntuable para el campeonato de Andalucía de deporte base (CADEBA). La carrera se celebrará en el Recinto de la Explanada (Dúrcal) el sábado 17 de octubre de 2020 a partir de las 09:00. La salida de los corredores será según categoría: pre-benjamines a las 10:30, benjamines a las 11:10, alevines a las 12:00 e infantiles a las 12:55 (estos horarios son orientativos ya que cada prueba comenzará en cuanto termine la prueba anterior). La entrega de trofeos tendrá lugar una vez finalizada la última prueba. --- El pasado lunes 28 de septiembre se aprobó en el pleno del Ayuntamiento el cambio de nombre de varios lugares destacados de Dúrcal. El pasado lunes 28 de septiembre se aprobó en el pleno del Ayuntamiento el cambio de nombre de varios lugares destacados de Dúrcal. El primero de ellos será el del centro CEIP Nuestra Señora del Carmen, que pasará a llamarse CEIP Maestro Manuel Morales. Los otros dos hacen referencia a la Avenida del Norte y la Avenida del Sur, que pasarán a llamarse, respectivamente, Avda. Alcalde Don Agustín Melguizo y Avda. Alcalde Don José Haro. --- Desde el 6 de octubre de 2020, la Iglesia de Dúrcal ha cambiado el horario de la misa. Desde el 6 de octubre de 2020, la Iglesia de Dúrcal ha cambiado el horario de la misa. A partir de ahora se realizará de martes a sábado a las 19:00, y los domingos en dos sesiones,a las 09:30 y las 19:00. Además, hay que recordar que, debido a las posibles limitaciones derivadas de la pandemia de la CoViD-19, se puede seguir en directo mediante Facebook Live a través de la página de las Parroquias de Dúrcal y Villamena. --- El Ayuntamiento de Dúrcal, gracias al Programa de Concertación local de la Diputación de Granada, ha instalado una cortina ignífuga en el Pabellón Carlos Cano que permitirá la separación de espacios y el aprovechamiento del mismo. El Ayuntamiento de Dúrcal, gracias al Programa de Concertación local de la Diputación de Granada, ha instalado una cortina ignífuga en el Pabellón Carlos Cano que permitirá la separación de espacios y el aprovechamiento del mismo. La actuación ha tenido un coste total de 7. 032,52 € de los cuales el 28% (1. 969,10 €) los ha aportado el Ayuntamiento. Esta cortina permitirá que se practiquen de forma simultánea más de un deporte en el recinto, creando dos zonas diferenciadas en el pabellón. --- Modificación de la Ordenanza Fiscal Reguladora de la colocación de puestos, barracas, casetas de venta espectáculo o atracciones situados en terreno de uso público en industrias callejeras ambulantes. Se hace saber, acuerdo del pleno del Ayuntamiento de Dúrcal por el que se aprueba provisionalmente la modificación de la “Ordenanza Fiscal Reguladora de la colocación de puestos, barracas, casetas de venta espectáculo o atracciones situados en terreno de uso público en industrias callejeras ambulantes”: El pleno de este Ayuntamiento, en sesión ordinaria celebrada el día 15 de junio de 2020, acordó la aprobación provisional de la modificación de la “Ordenanza Fiscal Reguladora de la colocación de puestos, barracas, casetas de venta espectáculo o atracciones situados en terreno de uso público en industrias callejeras ambulantes”. Y en cumplimiento de lo dispuesto en el artículo 17. 2 del Texto Refundido de la Ley reguladora de las Haciendas Locales, aprobado por el Real Decreto Legislativo 2/2004, de 5 de marzo, se somete el expediente a información pública por el plazo de treinta días a contar desde el día siguiente de la inserción de este anuncio en el Boletín Oficial de la Provincia de Granada y en el tablón de anuncios, para que los interesados puedan examinar el expediente y presentar las reclamaciones que estimen oportunas. Asimismo, estará a disposición de los interesados en la sede electrónica de este Ayuntamiento. Si transcurrido dicho plazo no se hubiesen presentado reclamaciones, se considerará aprobado definitivamente dicho acuerdo. Boletin_20201006Descarga --- La tercera ola llega a Dúrcal este mes de octubre, alcanzando los 100 casos por 100.000 habitantes. La tercera ola llega a Dúrcal este mes de octubre, alcanzando los 100 casos por 100. 000 habitantes. No es la primera vez que pasa, ya que tras la vuelta a la nueva normalidad se produjo una primera remontada a finales de julio, y otra segunda ola a principios de agosto. Ahora tenemos 7 casos de 7. 000 habitantes, lo que hace que se alcance esos 100 casos por cada 100mil y que se puede considerar un momento a tener en cuenta y que empieza a ser preocupante. Toda la información, datos y crecimiento histórico en durcal. net/coronavirus. Desde julio los casos han ido creciendo puntualmente. https://datawrapper. dwcdn. net/mlM60/5/ A diferencia de otras ocasiones, hasta este viernes no se cumplirán los 14 días, por lo que se podría convertir en el rebrote más grande hasta el momento. https://datawrapper. dwcdn. net/GIyg5/4/ --- Estos últimos días el equipo de televisión de Durcatel ha publicado una serie de vídeos en los que se muestran un resumen de algunos momentos de las fiestas de San Ramón. Estos últimos días el equipo de televisión de Durcatel ha publicado una serie de vídeos en los que se muestran un resumen de algunos momentos de las fiestas de San Ramón. San Ramón - Viajando en el Tiempo Ver vídeo en Youtube San Ramón - Pregones Ver vídeo en Youtube San Ramón - Pública de Fiestas Ver vídeo en Youtube --- Un total de doce centros que prestan servicios sociosanitarios en la provincia de Granada han recibido este lunes la certificación de calidad de la Agencia de Calidad Sanitaria de Andalucía (ACSA). Un total de doce centros que prestan servicios sociosanitarios en la provincia de Granada han recibido este lunes la certificación de calidad de la Agencia de Calidad Sanitaria de Andalucía (ACSA), entidad de evaluación y certificación perteneciente a la Consejería de Salud y Familias e integrada en la Fundación Progreso y Salud. El acto de entrega de los distintivos de calidad, celebrado este lunes en el salón de actos de la Delegación de Gobierno de la Junta de Andalucía en Granada, ha sido presidido por la delegada territorial de Educación, Deporte, Igualdad, Políticas Sociales y Conciliación, Ana Berrocal Jurado, la secretaria general de la Delegación Territorial de Salud y Familias, María Jesús Pérez Moreno, y por el director de la Agencia de Calidad Sanitaria de Andalucía, José Ignacio del Río Maza de Lizana. Los centros que han recibido este reconocimiento son las residencias y servicios de día para personas con discapacidad de las entidades ASPAYM, ASPACE, ASPROGRADES y Fundación Purísima Concepción, en Granada, los centros de APROSMO en Motril, la residencia de la asociación Jabalcón, en Baza, de la asociación VALE, en Dúrcal, y de la asociación San José, en Guadix. Asimismo, han conseguido la certificación de la ACSA la casa hogar para personas mayores “San Jerónimo”, de la Mancomunidad de Municipios de la Comarca de Alhama, el servicio residencial de protección de menores de la Fundación San Ramón y San Fernando, en Loja, y el centro de atención infantil temprana de la asociación VALE, en Padul. Con este reconocimiento, estos centros demuestran su compromiso con la excelencia y la mejora continua del servicio que ofrecen a la ciudadanía, garantizando que su actividad se ajusta a los estándares de calidad definidos en los manuales de certificación de la ACSA. Estos estándares evalúan aspectos referidos a la organización de la actividad, la accesibilidad y continuidad de la atención, los derechos de los usuarios o la seguridad de los procesos. Durante la entrega de los distintivos de calidad, la delegada de Igualdad, Ana Berrocal, ha felicitado a todos los centros por “la extraordinaria labor que desempeñan día tras día, cumpliendo con creces con el desarrollo de nuestros menores, mayores y dependientes desde una concepción integral de la persona y una intervención individualizada e interdisciplinar, con una ética humanista en la que prevalece ante todo la equidad”. Artículo original en Granada Digital. --- Gracias al equipo del Centro Regional de Transfusión Sanguínea de Granada, el próximo 1 de octubre se podrá realizar una donación de sangre en Dúrcal. Gracias al equipo del Centro Regional de Transfusión Sanguínea de Granada, el próximo 1 de octubre se podrá realizar una donación de sangre en Dúrcal. Se realizará en el Salón del Monte de la Asociación de la Esperanza de 10:00 a 14:00 por la mañana y de 17:00 a 21:00 por la tarde. Cada día, decenas de pacientes en nuestros hospitales salvan su vida o recuperan su salud gracias a la transfusión de sangre y derivados. En la medicina moderna, los tratamientos de cáncer, la cirugía compleja, los accidentes de tráfico, los transplantes de órganos, todo sería imposible sin transfusiones. Detrás de todos estos avances están miles de donantes anónimos que lo hacen posible. La sangre no puede fabricarse, a pesar de los avances científicos en la tecnología de recombinación genética para la producción de proteínas humanas, todavía sigue siendo la donación la única fuente de sangre para la transfusión. Y la donación debe ser libre y altruista por motivos de seguridad (el donante no debe tener otro interés que el altruismo para la donación y de Justicia social: todos debemos contribuir solidariamente como deber social que es, por ello y por ley la sangre no debe ser motivo de comercio, ni se compra ni se vende). La donación de sangre --- Tan sólo hace unos días que se ponía en marcha la oferta de trabajo en la que se buscaba un operario para la barredora automática y ya está en servicio. Tan sólo hace unos días que se ponía en marcha la oferta de trabajo en la que se buscaba un operario para la barredora automática y ya está en servicio. Tras los problemas iniciales, se ha hecho una revisión, corregidos los problemas de funcionamiento y comenzará a circular por las calles de Dúrcal. Gracias a esta nueva herramienta se podrá cubrir más limpieza viaria de forma diaria. --- Se decidió que la competición dará comienzo el próximo 25 de octubre y concluirá el 6 de junio. Se ha dividido la categoría en dos subgrupos por proximidad geográfica. En la noche este martes se reunieron los representantes de los 19 equipos que van integrar la Primera División Andaluza Senior en la atípica temporada 2020/2021. Los clubes junto a la Delegación en Granada de la RFAF pusieron las bases para la próxima campaña. Se decidió que la competición dará comienzo el próximo 25 de octubre y concluirá el 6 de junio. Se ha dividido la categoría en dos subgrupos por proximidad geográfica. La competición se dividirá en dos fases. Los cuatro primeros clasificados de cada grupo lucharán por una plaza de ascenso y el resto por evitar el descenso. Los puntos conseguidos en la primera fase se arrastran a la segunda fase del campeonato. En el subgrupo A han quedado con nueve equipos donde habrá cuatro equipos costeros: Almuñécar City, Puerto de Motril, Juventud Sexitana y Cultural Asako. El grupo lo completarán Dúrcal, Churriana, Cúllar Vega, Gabia CF y Otura CF. El subgrupo B estará formado por diez equipos: Ciudad de Baza, Purullena C. F. , Salar CF, CD Medina Lauxa, CD Iznalloz, CD Colomera, Atlético Monachil, Atlético La Zubia y Alfacar Atlético. Solo un equipo podrá ascender a la División de Honor y será el primer clasificado del grupo de ascenso al final de la segunda Fase. Habrá cuatro descensos y con la posibilidad de que haya más descenso por arrastre si descendiesen equipos granadinos de División de Honor. Para la próxima temporada solamente ascenderán dos equipos de Segunda Andaluza, para dejar el grupo en 18 equipos, aunque el objetivo federativo es reducirlo a 16 escuadras, por lo que si el próximo verano hubiese renuncias no se completarían con otros equipos. Artículo original en Granada en Juego. --- Los lienzos pertenecen a la Artista mallorquina M. Cruz, afincada en la actualidad en Cónchar, un pintoresco pueblo perteneciente a la comarca del Valle de Lecrín, al Sur de la provincia de Granada. Los lienzos pertenecen a la Artista mallorquina M. Cruz, afincada en la actualidad en Cónchar, un pintoresco pueblo perteneciente a la comarca del Valle de Lecrín, al Sur de la provincia de Granada. Organiza tu visita a través de nuestra web o teléfono, para poder cumplir con las actuales normas de seguridad sanitaria debido a la pandemia COVID-19. Para más información o planificar la visita, puedes visitar la Venue Expo. Además, existen una serie de eventos que se irán produciendo a lo largo de 2020 y 2021. --- El Ayuntamiento de Dúrcal, a través de la Junta de Andalucía y los Fondos LEADER de la Unión Europea, ha recibido una ayuda para mejorar la señalización del "Sendero de los Baños - Río Dúrcal". El Ayuntamiento de Dúrcal, a través de la Junta de Andalucía y los Fondos LEADER de la Unión Europea, ha recibido una ayuda para mejorar la señalización del "Sendero de los Baños - Río Dúrcal". El programa de ayudas Leader consta de una serie de ayudas que se enfocan en el medio rural e intentan dar respuesta al abandono de las zonas agrícolas en Europa. Este fue el principal motivo impulsor para que la Comisión Europea aprobara el primer proyecto Leader, como forma de paliar la despoblación rural e impulso al desarrollo en dichas regiones desfavorecidas. Como tal, el objetivo es poner en valor el patrimonio natural de Dúrcal y favorecer la economía. --- La Guardia Civil ha detenido a dos jóvenes de Dúrcal (Granada), de 18 y 23 años, como presuntos autores de un delito de robo y de un delito de daños perpetrados en una vivienda. La Guardia Civil ha detenido a dos jóvenes de Dúrcal (Granada), de 18 y 23 años, como presuntos autores de un delito de robo y de un delito de daños perpetrados en una vivienda de esa localidad después de que uno de ellos fuera identificado a través de sus huellas digitales. Una patrulla de la Guardia Civil de Dúrcal sorprendió a los dos jóvenes dentro de la vivienda durante la madrugada del pasado 11 de junio de 2020, pero estos consiguieron huir sin que los agentes pudieran alcanzarlos, y sin que se hubieran apoderado de nada. La propietaria de la vivienda denunció poco después que para entrar a robar en su casa los ladrones habían arrancado una reja y roto una ventana en la fachada principal, y que los daños ocasionados se los habían presupuestado en setecientos euros. El Equipo de Investigación de la Guardia Civil de Las Gabias realizó una inspección ocular en la vivienda y encontró varios dactilogramas en estado latente. Estos dactilogramas fueron enviados al Laboratorio de Criminalística de la Comandancia de la Guardia Civil de Granada y los agentes del laboratorio han encontrado correspondencias con la reseña decadactilar de uno de los detenidos. Una vez identificado el primer ladrón, la Guardia Civil consiguió localizarlo y detenerlo el pasado día 21 de septiembre. Tras su detención los agentes encargados de la investigación identificaron al segundo ladrón y al día siguiente también lograron localizarlo y detenerlo. Artículo original de Europa Press. --- Se ha publicado una oferta de trabajo (código 01-2020-022722) desde el SAE para Operario de vehículo de limpieza viaria. Se ha publicado una oferta de trabajo (código 01-2020-022722) desde el SAE para Operario de vehículo de limpieza viaria. Es 1 puesto ofertado. Para acceder a este puesto es necesario que se esté dado de alta en las secciones de "Limpieza". Relación ContractualLaboral TemporalDuración Contrato (en días)90Salario Mensual Desde1. 142 €Jornada de TrabajoCompletaNúmero de Horas8 horas/díaFecha Prevista Incorporación2 de octubre de 2020ETTNOSituación LaboralDesempleadoRequisitosPermiso de conducción B (AUTOMÓVIL) Para acceder a la oferta hay que presentarse en cualquier oficina del Servicio Andaluz de Empleo o realizando la inscripción en línea. Oferta 01-2020-022722Descarga --- Esta noche a partir de las 22:00 se estrena "This is House", en programa de música house que se emitirá cada viernes por la noche en Radio Dúrcal. Esta noche a partir de las 22:00 se estrena "This is House", en programa de música house que se emitirá cada viernes por la noche en Radio Dúrcal. El programa está incorporado en la Red de Emisoras Municipales de la Provincia de Granada y está dirigido por el deejay Ruben Nuñez. Además, puedes escuchar algunos de los programas previos directamente desde su lista This is House en MixCloud. https://www. mixcloud. com/rubennunezdiaz/playlists/this-is-house/ --- ¿Queréis formar parte del Club Baloncesto Dúrcal? Ya están disponibles las inscripciones para la nueva temporada de 2020/2021. ¿Queréis formar parte del Club Baloncesto Dúrcal? Ya están disponibles las inscripciones para la nueva temporada de 2020/2021. Todas las categorías desarrollarán los entrenamientos en el Pabellón Municipal de Dúrcal. Los horarios de las categorías son los siguientes: Babybasket (Parvulitos 4 y 5 años): Lunes y Miércoles de 16:00 a 16:50Prebenjamín (1º y 2º primaria): Lunes y Miércoles de 17:10 a 18:20Benjamín (3º y 4º primaria): Lunes y Miércoles de 18:35 a 20:00Alevín (5º y 6º primaria): Miércoles de 17:10 a 18:20 y Viernes de 16:00 a 17:20Infantil (1º y 2º ESO): Miércoles de 18:35 a 20:00 y Viernes de 17:35 a 18:55Cadete y Junior (3º, 4º ESO y 1º, 2º BACH): Miércoles de 18. 35 a 20:00 y Viernes de 17:35 a 18:55 ¿Quieres que tu hijo forme parte del Club Baloncesto Dúrcal para la temporada 2020/2021? Descarga el documento de inscripción para la temporada 2020/2021, rellénalo y fírmalo. Descarga los 2 documentos (uno y dos) de declaración responsable, rellénalos y fírmalos. Ojea y lee detenidamente nuestro protocolo de seguridad e higiene. Contacta con nosotros antes de que termine el día 20 de Septiembre (domingo) para entregar la documentación a través del siguiente teléfono móvil +34 620 116 458 o a través de nuestro correo electrónico cbdurcal@gmail. com. --- Se ha publicado una oferta de trabajo (código 01-2020-020809) desde el SAE para Personal de limpieza (4 horas/día de 09:00 a 13:00). Se ha publicado una oferta de trabajo (código 01-2020-020809) desde el SAE para Personal de limpieza (4 horas/día de 09:00 a 13:00). Es 1 puesto ofertado. Para acceder a este puesto es necesario que se esté dado de alta en las secciones de "Personal de limpieza o limpiadores en general". Relación ContractualLaboral TemporalDuración Contrato (en días)90Salario Mensual Desde571 €Jornada de TrabajoParcialNúmero de Horas4 horas/díaFecha Prevista Incorporación24 de septiembre de 2020ETTNOPeriodoJornada diaria (09:00 a 13:00)Situación LaboralDesempleado Para acceder a la oferta hay que presentarse en cualquier oficina del Servicio Andaluz de Empleo o realizando la inscripción en línea. Oferta 01-2020-020809Descarga --- Estamos acostumbrados a pasear por el Puente de Lata, incluso a pasarlo y pasearlo por debajo, desde el entorno del cauce del Río Dúrcal, pero no tanto desde el aire. Estamos acostumbrados a pasear por el Puente de Lata, incluso a pasarlo y pasearlo por debajo, desde el entorno del cauce del Río Dúrcal, pero no tanto desde el aire. Y gracias a estas imágenes, ahora tenemos la posibilidad de verlo a vista de dron. Ver el vídeo desde Youtube --- A partir de mañana 15 de septiembre, la Biblioteca Municipal de Dúrcal vuelve a su horario habitual de invierno tras el horario especial que ha habido prácticamente desde la reapertura de edificios públicos por el confinamiento general. A partir de mañana 15 de septiembre, la Biblioteca Municipal de Dúrcal vuelve a su horario habitual de invierno tras el horario especial que ha habido prácticamente desde la reapertura de edificios públicos por el confinamiento general. El horario habitual de invierno es de mañanas de martes a sábado de 10:00 a 13:30 y de tardes de martes a viernes de 16:00 a 20:00. Recuerda que puedes consultar la disponibilidad del fondo bibliográfico desde la web de la red de Bibliotecas. --- El pintor alcalaíno compite desde hace cinco años con el Club Sierra Sur de Jaén y ya fue tercero del Campeonato Andaluz de Kilómetro Vertical El pintor alcalaíno compite desde hace cinco años con el Club Sierra Sur de Jaén y ya fue tercero del Campeonato Andaluz de Kilómetro Vertical José Gálvez Romero (Alcalá, 1974), conocido como Pepe Gálvez, es un pintor autónomo que encontró en el Club de Hockey Alcalá un espacio estupendo para disfrutar con el deporte. Empezó con el hockey hasta que hace cinco años descubrió el atletismo. Ya es parte del Club Sierra Sur de Jaén e incluso ha sido tercero como veterano en la modalidad de kilómetro vertical. "El atletismo es mi liberación. Me sirve para desconectar del trabajo", reconoce en declaraciones a este periódico. Justo el pasado fin de semana Gálvez compitió en el Campeonato de Andalucía de Kilómetro Vertical celebrado en Dúrcal (Granada), conquistado de nuevo por su compañera Silva Lara. "Quedé undécimo en la categoría de veterano y el cuarenta y cinco en la general", cuenta Gálvez. Hace una semana, en la Subida al Veleta, el alcalaíno quedó segunda por parejas junto con su compañero Miguel Ángel Trujillo. La vida cambió para Pepe Gálvez cuando conoció a la gente del club, con la que ahora entreno. "Intento conciliarlo con el trabajo, y no es fácil, porque son diez o doce horas, pero siempre que puedo salgo con ellos", explica. Luego toca entrenar una u dos horas. Gálvez es un deportista más de tantos que han quedado prendados de la montaña. Correr en medio de la naturaleza, dice, es diferente al asfalto, donde el ritmo es más alto. "En montaña vas más tranquilo", admite. A los 45 años de edad, el pintor jiennense quiere continuar con el atletismo. Más allá de la competición, que siempre es un aliciente, busca abundar en la evasión y compartir inquietudes con los colegas del municipio. ¿Contagiará el interés a sus hijos de trece y siete años? De momento, cuenta el padre, no les llama la atención. "Yo voy a seguir hasta que me lo permitan las piernas. Es mi adrenalina", sentencia. Artículo original en La Contra de Jaén. --- La corredora de Castillo de Locubín hace historia rebajando en tres minutos su propio récord; el Club Sierra Sur logra cuatro podios en Dúrcal La corredora de Castillo de Locubín hace historia rebajando en tres minutos su propio récord; el Club Sierra Sur logra cuatro podios en Dúrcal pasionante la prueba de kilómetro vertical celebrada en la localidad granadina de Dúrcal este sábado, 12 de septiembre, bajo un estricto protocolo Covid por parte de la Federación Andaluza de Montañismo y el club organizador Cerro del caballo. El club Sierra Sur de Jaén acudió a esta cita con 8 atletas dispuestos a disfrutar del parque natural y a luchar por este Campeonato de Andalucía. Del mismo modo, numerosos clubes andaluces acudían con los mejores corredores y corredoras, así como atletas élites de trail de otras comunidades como País Vasco, Cataluña y Madrid, que estaban de concentración en el CAR de Sierra Nevada. La prueba comenzó a las 8:30 de la mañana con salidas individuales, con el uso obligatorio de la mascarilla en las zonas comunes y también en el caso de adelantamientos durante el recorrido. El exigente perfil de la carrera con 5 kilómetros y casi 1000 metros de desnivel positivo, hizo exprimirse a todos los participantes. Tanto es así que se batieron los récords tanto en categoría masculina (el subcampeón del mundo, Oriol Cardona, de Cataluña) ccmo en femenina (la subcampeona de España, Silvia Lara, de Castillo de Locubín). La victoria de Silvia Lara ha sido portentosa, rebajando en 3 minutos el récord que ella misma poseía desde 2019 y que, además, le servía para proclamarse campeona de Andalucía por cuarta vez consecutiva (2017, 2018, 2019 y 2020). En categoría masculina, José Luis Hinojosa "Marchu" se proclamó campeón de Andalucía veterano por tercera vez consecutiva (2018, 2019 y 2020); Migue Trujillo, subcampeón de Andalucía veterano; Paco Ramírez, bronce en veterano b; 10° veterano para Óscar Martínez, seguido por Pepe Gálvez que fue 11° veterano; Carlos Chamorro, 16° senior y Sergio Collado 26° senior. Otro de los alcalaínos que participaron fue Juande Gálvez, que se estrenaba en este tipo de pruebas con un fenomenal 23° senior. La siguiente gran cita del club de la Sierra Sur, si todo va bien, será el Campeonato de Andalucía en línea, que se disputará en Quesada con un recorrido de 33 kilómetros y 2300 metros de desnivel positivo. Artículo original en Andalucía Información. --- El Ayuntamiento de Dúrcal ha informado que a partir de los próximos días comenzará el servicio comedor en el Colegio La Cruz de Dúrcal. El Ayuntamiento de Dúrcal ha informado que a partir de los próximos días comenzará el servicio comedor en el Colegio La Cruz de Dúrcal. Las obras finalizaron la semana pasada y se está procediendo a la finalización de los procesos pendientes en los próximos días. El curso pasado el servicio de comedor se realizó mediante un acuerdo con el colegio Nuestra Señora del Carmen pendiente de la creación de este servicio en el propio centro. El Ayuntamiento se comprometió a la realización de las obras necesarias para tener el servicio (sala de comedor, cocina... ) quedando pendiente de la Delegación para asumir el coste de mobiliario y pendiente de la adjudicación del servicio de catering, que instalará los electrodomésticos y otros elementos necesarios. En la zona de office-cocina se han alicatado las paredes, colocado una nueva solería, abierto de una ventana y una puerta al exterior, además de los elementos necesarios de electricidad y fontanería, como la construcción de encimeras o instalación de un fregadero industrial y lavamanos de pie. Además, se ha instalado una rampa de acceso exterior y una arqueta de grasas antes de la conexión con el desagüe. El coste de la obra se acerca a los 12. 000 euros y hoy se realizará la inspección por parte de Delegación, quedando pendiente la licitación del servicio por parte de la Junta de Andalucía. --- La semana pasada lanzábamos la herramienta Dúrcal BUS para la automatización de los horarios de autobús, y ya son más de 100 personas que cada día la utilizan. La semana pasada lanzábamos la herramienta Dúrcal BUS para la automatización de los horarios de autobús, y ya son más de 100 personas que cada día la utilizan. Y es que tras la promoción y noticia de su lanzamiento el pasado día 9, se ha ido estabilizando su uso hasta llegar a unos 100 usuarios que de forma diaria utilizan el sistema que muestra los horarios de los próximos autobuses y el buscador de los horarios entre Dúrcal y Granada (y viceversa). Queremos agradecer a todos aquellos que usan la herramienta y esperamos en próximas semanas poder seguir mejorando el sistema, entre otras cosas, intentando añadir un sistema de cálculo de tarifas de precios e incluso lanzando el sistema en inglés y otros idiomas para aquellos que vengan de otros lugares. Si tienes otras sugerencias o ideas que podamos añadir, háznoslo saber desde nuestra página de contacto. --- La Primera División Andaluza Sénior comienza a preparar la próxima temporada y, tras el cierre de plazo de inscripciones han sido 18 los equipos que se han inscrito de los 20 que tenían derecho deportivo a participar en la categoría. La Primera División Andaluza Sénior comienza a preparar la próxima temporada y, tras el cierre de plazo de inscripciones han sido 18 los equipos que se han inscrito de los 20 que tenían derecho deportivo a participar en la categoría. Albolote CF y Huétor Tájar B han decidido renunciar a la categoría por motivos económicos. Los equipos que se han inscrito son Gabia CF, Churriana, Dúrcal, Atlético La Zubia, Cúllar Vega, Águilas de Zujaira, CD Iznalloz, Atlético Monachil, Salar CF, Otura, Puerto de Motril, CD Medina Lauxa, CD Juventud Sexitana, CD Cultural Asako, Alfacar Atlético, Ciudad de Baza, Purullena CF, CD Colomera 3. 0 y Almuñécar City. A pesar de estarinscritos sigue habiendo mucha incertidumbre en algunos equipos sobre su participación en la categoría pormotivos económicos.   Hay que señalar que si hubiera un nuevo parón por la crisis sanitaria y se hubiera disputado un sólo partido, no se devolería el dinero de inscripción licencias, mutuas, etc. Aún no se ha decidido la fecha de inicio de la próxima temporada. La categoría se dividirá en dos subgrupos y la composición la decidirán los clubes si es por cercanía o por el sistema 'cremallera'. Noticia original en Granada en Juego. --- El paro en Dúrcal sigue aumentando. Entre julio y agosto lo ha hecho en un 1,33%, aunque quizá el dato más preocupante es el interanual con un crecimiento de 2019 a 2020 del 24,69%. El paro en Dúrcal sigue aumentando. Entre julio y agosto lo ha hecho en un 1,33%, aunque quizá el dato más preocupante es el interanual con un crecimiento de 2019 a 2020 del 24,69%. Según los datos publicados por el SEPE en el mes de Agosto el número de parados ha subido en 12 personas. De las 12 personas nuevas en de la lista del paro en Dúrcal ha aumentado en 15 hombres y descendido en 3 mujeres. El número total de parados es de 914, de los cuales 394 son hombres y 520 mujeres. Las personas mayores de 45 años con 415 parados son el grupo de edad mas afectado por el paro, seguido de los que se encuentran entre 25 y 44 años con 408 parados, el grupo menos numeroso son los menores de 25 años con 91 parados. Por sectores en el sector servicios es donde mayor número de parados existe en el municipio con 616 personas, seguido de la construcción con 99 parados, las personas sin empleo anterior con 76 parados, la agricultura con 62 parados y por último la industria con 61 parados. Puedes revisar datos históricos desde la sección del Paro registrado en Dúrcal. --- Además del Sereim del instituto armado también hubo Policía Local de Dúrcal y tres agentes de la policía nacional fuera de servicio que estaban en la zona. Además del Sereim del instituto armado también hubo Policía Local de Dúrcal y tres agentes de la policía nacional fuera de servicio que estaban en la zona. Policía Local de Dúrcal, Sereim de la Guardia Civil y tres policías nacionales fuera de servicio participaron el pasado martes por la mañana en un rescate de una ciudadana británica en el paraje de la ruta de los Bolos en el término municipal de Dúrcal. Los agentes de la policía local de Dúrcal fueron los que trasladaron a la compañera de la herida hasta el inicio del paraje, mientras llegaban los agentes del Sereim. La ubicación exacta de donde se encontraba la herida, quien no podía andar por una lesión en el tobillo, la dieron tres policías nacional fuera de servicio que poco antes se habían cruzado con la víctima de este rescate. Al final, los tres policías nacionales, los dos agentes de la policía local de Dúrcal y los guardias civiles del Sereim participaron en el rescate. Cuando encontraron a la víctima, los agentes del Sereim le prestaron los primeros auxilios y la montaron en una camilla para trasladarla, después de un kilómetro andando, hasta el lugar donde se encontraba una ambulancia con personal sanitario. Posteriormente la llevaron al Hospital del Parque Tecnológico de la Salud, PTS. La mujer presentaba una fractura de tobillo cuando ingresó en el establecimiento hospitalario del PTS. Muy transitada La Ruta de los Bolos corre paralela al río que atraviesa Dúrcal y según las fuentes consultadas este verano ha estado muy transitada por los amantes del senderismo e incluso del barranquismo, porque dispone de unas pozas que pueden ser aprovechadas para realizar esta práctica deportiva. Esta masificación de esta zona ha obligado a los servicio de rescate a desplazarse en más de una ocasión a este paraje natural para auxiliar a alguna víctima. En el caso de esta mujer británica de mediana edad, 41 años, la suerte fue que no iba sola y su compañera se encargó de pedir auxilio para rescatarla ya que no podía andar. Noticia original en Ideal. --- Alrededor de 150 participantes se disputarán este título de 2020, prueba que será asimismo puntuable para la Copa Andaluza de Carreras Verticales 2020. Las competiciones oficiales de la Federación Andaluza de Montañismo regresan este sábado con el Campeonato de Andalucía de Carreras Verticales, con motivo del KV Sierra de Dúrcal, organizada por el Club de Montaña Cerro del Caballo de Dúrcal. Alrededor de 150 participantes se disputarán este título de 2020, prueba que será asimismo puntuable para la Copa Andaluza de Carreras Verticales 2020. La prueba contará con un recorrido de 5 kilómetros y 1. 020 metros de desnivel positivo y un amplio ramillete de los mejores corremontañeros/as y especialistas en carreras verticales como Silvia Lara (Club Sierra Sur Jaén), subcampeona de España en Sierra Nevada en 2019, o el deportista internacional local Nico Molina (Club de Montaña Cerro del Caballo), entre otros. También van a tomar parte los corredores de la selección nacional de Esquí de Montaña que se encuentran realizando una concentración en Sierra Nevada, caso de Oriol Cardona entre otros. Las salidas, individuales y cada 30 segundos comenzaran a las 8:30 horas con el grupo de alrededor de los 20 corredores/as cadetes con Carlos Torres Espigares abriendo la competición, mientras que el gran grupo del campeonato absoluto será a partir de las 8:40, siendo el primero Oriol y Nico Molina a continuación, que forman parte del ramillete de favoritos junto con Jacob Gutiérrez, Ignacio Morón, Álvaro Gómez Guitart, ... La primera corredora en salir será la favorita, Silvia Lara, a las 8:59, a la que seguirán Igone Campos, Amada Martínez, Mónica Díaz Gavilán, ... Los organizadores ya han avanzado diferentes aspectos a tener en cuenta sobre las medidas de seguridad. Así, las adoptadas siguen dos premisas fundamentales: evitar contactos entre personas. Y cuando no sea posible evitar contactos, establecer procedimientos que minimicen el riesgo. Para conseguir lo primero se han dispuesto algunas soluciones como son: Organización de zonas de salida, meta y dorsales de forma que no se produzcan cruces ni aglomeraciones. Medidas de separación del público de los corredoresSalidas de las carreras de forma escalonada con mínimo número de personas. Se organizarán los grupos de forma que se eviten al máximo los adelantamientos en carreraBalizaje especial y disminución de personal de la organización en el recorrido. Ausencia de avituallamientos. Las carreras serán de autosuficiencia. Zona de meta con recorridos y espacios que eviten cruces y aglomeraciones. Organización de entrega de trofeos con espacios entre corredores, recorridos sin cruces y sin públicoNo existirá jornada post carrera de convivencia Para conseguir lo segundo se establecerán mecanismos como: Uso de mascarillas obligatorio en algunas zonasProcedimientos de desinfección en diferentes puntosProtocolos de adelantamientos en carrera Noticia original en la Federación Andaluza de Montañismo. --- Desde que en marzo se declarase el estado de alarma, todos han mostrado una enorme responsabilidad respecto al seguimiento de todas y cada una de las medidas decretadas por el Gobierno y por los distintos protocolos dictados desde la dirección de este centro de inserción sociolaboral. Los chicos del ISL SAMU Dúrcal, en Granada, son un ejemplo de tesón y paciencia. Desde que en marzo se declarase el estado de alarma, todos han mostrado una enorme responsabilidad respecto al seguimiento de todas y cada una de las medidas decretadas por el Gobierno y por los distintos protocolos dictados desde la dirección de este centro de inserción sociolaboral, según informan desde la propia entidad. Durante los largos meses de confinamiento, estos jóvenes han mostrado un alto nivel de conciencia sobre la nueva realidad. A ello ha contribuido la realización de una asamblea informativa con los menores al inicio de esta situación excepcional. En esta reunión, el equipo directivo del centro les hizo conocedores de las medidas de prevención establecidas, como el distanciamiento social de dos metros entre personas incluso dentro del recurso residencial, hasta el uso obligatorio de mascarilla e hidrogel cuando esta distancia interpersonal no sea posible. Por otro lado, los chicos han asimilado con facilidad la dinámica protocolaria de su propio registro y control de temperatura corporal, así como de limpieza e higiene diaria de la unidad, prestando especial atención a los pomos de las puertas y zonas de uso común. Los menores se muestran preocupados por la situación mundial, y, más aún, por cómo se está viviendo en sus países de origen y en sus propios núcleos familiares. A pesar de esta vivencia compleja, se sienten afortunados del lugar de residencia que tienen en estos momentos. Los chicos manifiestan que estar cerca de la montaña y contar con amplios espacios comunes en el centro les ha permitido que la situación de confinamiento y las restricciones posteriores sean más llevaderas. Prueba de ello, es su entera disposición a la realización de tareas de mantenimiento del centro y de implementación de actividades deportivas. El equipo educativo del ISL SAMU Dúrcal ha querido transmitir el orgullo y admiración que los jóvenes han generado en todo el equipo. Una vez más, nos dan una lección de humildad, responsabilidad y paciencia. Noticia original en SAMU. --- Tal y como ayer publicábamos, esta mañana a las 10 se iba a producir una concentración frente al CEIP Nuestra Señora del Carmen debido a que la clase de 2º de primaria tiene más de 25 alumnos, incumpliendo el ratio establecido por ley. Tal y como ayer publicábamos, esta mañana a las 10 se iba a producir una concentración frente al CEIP Nuestra Señora del Carmen debido a que la clase de 2º de primaria tiene más de 25 alumnos, incumpliendo el ratio establecido por ley. Hay que tener presente que esta no es la primera vez ya que el curso pasado ya se demandó lo mismo, pero en este nuevo curso escolar comenzado hoy, con más razón, debido a que se añaden al protocolo los sistemas de prevención contra la enfermedad del coronavirus. Desde la AMPA Las Eras han convocado la manifestación y su presidenta, Carmen Santos, lo explicaba así: Fotografías desde Radio Dúrcal y vídeo de Durcatel. --- El Ayuntamiento de Dúrcal, que gestiona el suministro de agua, ha finalizado una serie de actuaciones en el sistema de bombeo de agua principal de Dúrcal, situado en La Moranja. El Ayuntamiento de Dúrcal, que gestiona el suministro de agua, ha finalizado una serie de actuaciones en el sistema de bombeo de agua principal de Dúrcal, situado en La Moranja. El pasado mes de julio de 2019 se instaló una bomba de 79 litros por segundo, quedando la anterior de emergencias de 52 litros por segundo como sistema de emergencias. Tras una avería de esta en noviembre de 2019 se reparó y se adquirió una de 82 litros por segundo. Ahora se ha configurado el sistema de forma que se trabaje con un sistema de balanceo de carga de forma que las bombas se van alternando en su funcionamiento y así no sobrecargarlas, sobrecalentarlas y, al fin y al cabo, distribuir su desgaste para alargar la duración. Además, en caso de que una de las dos se averíe o necesite pararse, la otra compensará la carga de trabajo manteniéndose activa el tiempo necesario. Esto hará que el bombeo del agua sea prácticamente de un 100% del tiempo. Además, gracias al programa "Ciclo integral del agua" de la Diputación de Granada se ha procedido a la automatización del servicio mediante un sistema de telecontrol que permite la asistencia remota mediante aplicaciones informáticas que avisan de las incidencias y el control de la información de la central. A toda la instalación se ha añadido la mejora del sistema de dosificación del cloro mediante una bomba que dosifica la potabilización, y también se puede controlar de forma remota. El coste de esta última actuación ha sido de 8. 893,50€, lo que hace que se alcancen los 42. 000 euros en inversiones en la gestión del agua. --- Las familias del CEIP Nuestra Señora del Carmen de Dúrcal se movilizan mañana para pedir el desdoble de una unidad que incumple la norma sobre ratios. Las familias del CEIP Nuestra Señora del Carmen de Dúrcal se movilizan mañana para pedir el desdoble de una unidad que "incumple la norma" sobre ratios. "Es una situación límite y que bordea el ridículo". Así se manifiesta una de las madres del CEIP Nuestra Señora del Carmen de Dúrcal, donde mañana comenzarán las clases con exceso de ratio. La clase de segundo de Primaria cuenta con 28 escolares, tres más de lo que permite la norma (25) y Delegación provincial de Educación "hace oídos sordos" a la petición de las familias de desdoblar la clase. "No nos quieren atender", explican las familias del centro. "Tenemos un grupo de 28 niños en segundo y no hay desdoble". Tras pedir una solución ante la Delegación de Educación en Granada "la respuesta es negativa". Es más, indican que "no nos quieren atender" y que en el servicio de Planificación "dicen que no tienen la obligación" de contestar a las familias ni telefónica ni presencialmente. "Tampoco podemos ir a la Delegación porque hay un protocolo Covid que, por lo que se ve, en Delegación hay que cumplir, y en el colegio no". Además de la denuncia por la ratio, las familias se quejan de la "desidia" y "prepotencia" mostrada por la Administración para dar respuesta a esta situación. Señalan que tampoco tienen maestro de apoyo Covid y que dos de los docentes del centro tienen reducción horaria por edad, reducciones que no se han completado con la incorporación de otro docente que cubra esas horas. Por todo ello, mañana van a concentrarse a las puertas del centro a las diez de la mañana. Artículo original en Granada Hoy. --- Sabemos que los horarios de autobús entre Dúrcal y Granada son un dolor de cabeza a la hora de saber sus horarios... y por eso hemos preparado la herramienta definitiva: durcal.net/bus. Sabemos que los horarios de autobús entre Dúrcal y Granada son un dolor de cabeza a la hora de saber sus cambios... y por eso hemos preparado la herramienta definitiva: durcal. net/bus. Además está lista para ser consultada desde tu móvil. Esta herramienta actualiza los datos de forma diaria con la Red de Consorcios de Transporte de Andalucía, de forma que todos los horarios están actualizados. Además, el sistema lee las noticias que se emiten y aparecerán en la pantalla principal para dar avisos sobre cambios o modificaciones. Al entrar aparecen los Próximos autobuses del día. Con esto tenemos una ojeada rápida a las próximas salidas entre Dúrcal-Granada y Granada-Dúrcal. En la sección de Horarios tenemos por defecto la lista de autobuses del día entre Dúrcal y Granada. Podemos seleccionar las estaciones según queramos y sean necesarias, además de la fecha. Si el día seleccionado (ahora mismo) es de lunes a viernes, mostrará el horario correspondiente, si es sábado, el propio, y si es domingo o festivo, igual. Para acabar, en la sección de Líneas podemos revisar cada una de las líneas habituales, la tabla de horarios (en el móvil la tabla es grande pero se puede mover de izquierda a derecha), además de las paradas y enlaces a Google Maps para saber su localización exacta. En las próximas semanas iremos haciendo mejoras en base a las sugerencias que nos vayáis enviando. --- No recuerdo cómo se llamaba la radio, ni siquiera nuestro programa. Recuerdo que emitíamos los viernes por la tarde desde la escuela de adultos Paulo Freire, que todo el aparataje lo había traído Manuel Esturillo de Dúrcal y que Javier, su hijo, ya se sentía periodista. No recuerdo cómo se llamaba la radio, ni siquiera nuestro programa. Recuerdo que emitíamos los viernes por la tarde desde la escuela de adultos Paulo Freire, que todo el aparataje lo había traído Manuel Esturillo de Dúrcal y que Javier, su hijo —un chinorri con poco más de quince años—, ya se sentía periodista. Recuerdo que Juanma y yo llevábamos litronas al estudio y que en más de una ocasión se nos iba la mano. A todo esto y antes de que se me olvide: te quiero, Juanma. Mucho, muchísimo. El torneo de ajedrez, su enorme grandeza, de eso me acuerdo tela: Karpov, kasparov, Ivanchuk, Leontxo García; lo bien que jugaba Alfonso, las palizas que nos daba en el Torcal, en el Aníbal, en los salones California. Recuerdo a Emiliano a Genaro a Lechuga al Chicha; unas Cruces diluviando y Javier escribiendo en la crónica del día siguiente que habían sido una maravilla porque él y yo lo habíamos pasado así, de maravilla; los cafés del Venecia, el «Te quiero, Lola». A los dos nos gustaba escribir, beber, vivir, reír, llorar. Imposible que no nos hiciéramos buenos amigos y que no nos buscáramos a cada rato. Recuerdo «Aunque tú no lo sepas» a las mil, después de que cerrara el 500, compartiendo cascos en la calle Zabala; las entrada que me regaló para ver a Aute en el Infanta Leonor. Recuerdo su marcha a Jaén, su maldito e intempestivo adiós; y allí, en Jaén, su pisito junto a la Plaza Deán Mazas en el que nunca dormimos. Esta mañana leía algo sobre la Fontana di Trevi, a cuenta del coronavirus: ninguna sorpresa, que ahora apenas se encuentran monedas en su fondo por la ausencia de turistas; y yo, por suerte, he conseguido abstraerme y pensar en Marcello Mastroianni, Anita Ekberg y su Dolce vita sin mascarilla. Luego, de seguido, me he sentado a escribir esta pieza y he empezado por ahí, abstrayéndome, calibrando qué significa la irrupción de un nuevo medio de comunicación en Linares. Y de nuevo ninguna sorpresa: Félix Martínez y Manuel Esturillo se han asomado rápido a mi memoria, los Marcellos y las Anitas de la fuente del periodismo de nuestra maltrecha ciudad. Y eso es todo lo que quiero decir: gracias, Manolo, por traer los cacharros de la radio en aquel tiempo e inocularle a tu vástago y a otros locos como él la pasión por la palabra. Artículo original de Andrés Ortiz Tafur en El Observador. --- El CEPER de Dúrcal y del Valle de Lecrín abre sus matriculaciones entre el 1 y el 15 de septiembre de 2020 para el nuevo curso. El CEPER de Dúrcal y del Valle de Lecrín abre sus matriculaciones entre el 1 y el 15 de septiembre de 2020 para el nuevo curso. https://www. youtube. com/watch? v=FzXN1EYJawY Aquí tienes los formularios correspondientes: Matriculación para planes educativos para adultosAdmisión de E. S. O. para adultos --- El pasado 2 de septiembre de 2020 se emitió en Canal Sur el programa Andalucía de Fiesta en el que se incorporan varios cortes referentes a las fiestas de San Ramón 2020 El pasado 2 de septiembre de 2020 se emitió en Canal Sur el programa Andalucía de Fiesta en el que se incorporan varios cortes referentes a las fiestas de San Ramón 2020, haciendo también un repaso de las fiestas de San Ramón 2019. Aquí tienes los cortes del programa en el que aparece el reportaje de Dúrcal. --- La gente que desee colaborar podrá hacerlo ingresando sus donativos en las cuentas bancarias que se han abierto para ese fin en Bankia, Caja Rural, Santander y La Caixa La gente que desee colaborar podrá hacerlo ingresando sus donativos en las cuentas bancarias que se han abierto para ese fin en Bankia, Caja Rural, Santander y La Caixa. La iglesia de Dúrcal está pidiendo ayuda a la ciudadanía para poder restaurar las imágenes del Nazareno y de la Virgen del Carmen porque presentan una serie de deficiencias que sugieren su reparación. «Son las imágenes que más se procesionan en el pueblo y están más deterioradas. Existen otras imágenes que precisan también ser puestas a punto. Aproximadamente se precisarán unos 7. 000 u 8. 000 euros para poder restaurar las dos imágenes. La gente que lo desee puede colaborar comprando calendarios, llaveros y otros objetos o ingresando dinero en las cuentas de la parroquia que tiene en Bankia, Caja Rural, Santander y Caixa. También, y entre otras cosas, cuando se pueda, habrá que restaurar el relicario de San Blas bendito que se encuentra a buen recaudo», indicó el párroco de la iglesia de Dúrcal, Jorge Ernesto Núñez Delgado. La iglesia de Dúrcal, consagrada a la Inmaculada Concepción, fue construida durante la mitad del siglo XVI y desde entonces ha experimentado diversas reformas. En un principio, según algunos expertos, debió ocupar el lugar de la mezquita y ésta un templo romano que dio nombre al barrio de Celedaque. De su primitiva construcción solo queda la armadura de la nave central. En las naves laterales se encuentran diversas imágenes: San Ramón, San Antonio, Jesús Nazareno, etcétera. El altar mayor es un tabernáculo de mármol gris de buen gusto. El crucifijo es de excelente calidad y según la tradición fue donado a la iglesia de Dúrcal por los Reyes Católicos. En un principio estuvo el cementerio junto a la iglesia. En 1915 fue trasladado el campo santo a una finca situada en el paraje de 'El Picón. La mayoría de las imágenes, orfebrería y retablos de la iglesia pertenece a época barroca de la escuela granadina, aunque la capilla mayor es de estilo neoclásico. Una pintura de San Pedro destaca en un enorme cuadro, de época renacentista. Existen también algunas joyas de estilo rococó y de arte neoclásico. Artículo original en Ideal. --- Se ha publicado una oferta de trabajo (código 01-2020-018784) desde el SAE para Personal de limpieza (4 horas/día de 15:00 a 19:00). Se ha publicado una oferta de trabajo (código 01-2020-18784) desde el SAE para Personal de limpieza (4 horas/día de 15:00 a 19:00). Es 1 puesto ofertado. Para acceder a este puesto es necesario que se esté dado de alta en las secciones de "Personal de limpieza o limpiadores en general". Relación ContractualLaboral TemporalDuración Contrato (en días)30Salario Mensual Desde571 €Jornada de TrabajoParcialNúmero de Horas4 horas/díaFecha Prevista Incorporación9 de septiembre de 2020ETTNOPeriodoJornada diaria (09:00 a 13:00)Situación LaboralDesempleado Para acceder a la oferta hay que presentarse en cualquier oficina del Servicio Andaluz de Empleo o realizando la inscripción en línea. Oferta 01-2020-018784Descarga --- Para aquellos alumnos que tengan que hacer la Selectividad 2020 en su convocatoria de septiembre, ya están las fechas y lugares para dicha convocatoria. Para aquellos alumnos que tengan que hacer la Selectividad 2020 en su convocatoria de septiembre, ya están las fechas y lugares para dicha convocatoria. Tanto los alumnos del IES ALONSO CANO, como los del IES VALLE DE LECRIN, realizarán las pruebas los días 14, 15 y 16 de septiembre en la SEDE 4 de Granada, que corresponde al ETS INGENIERÍA DE LA EDIFICACIÓN (ver en Google Maps). Selectividad 2020, convocatoria de septiembreDescarga --- Hoy, miércoles 2 de septiembre de 2020, a partir de las 22:30 en el programa de Canal Sur, Andalucía de Fiesta, un reportaje sobre las fiestas de San Ramón de Dúrcal 2020. Hoy, miércoles 2 de septiembre de 2020, a partir de las 22:30 en el programa de Canal Sur, Andalucía de Fiesta, un reportaje sobre las fiestas de San Ramón de Dúrcal 2020. El programa “Andalucía de Fiesta... en el Corazón” sigue reencontrándose con los protagonistas de esas fiestas que este año no pueden celebrarse. Modesto Barragán será el encargado como cada miércoles de acercarnos lo que ocurre estos días en estas localidades, y recordarnos sus tradiciones y las historias que hay detrás de ellas. En Dúrcal (Granada), sus vecinos esperan con muchas ganas las Fiestas de San Ramón cada verano. Unas fiestas muy especiales para muchos durqueños que un día tuvieron que emigrar y que no quieren perder sus tradiciones ¿Qué habrá pasado este año? Más información del programa. --- Aunque este año no ha habido unas fiestas de San Ramón al uso como todos los años, se han realizado una serie de actividades culturales. ¿Quieres ver algunas de ellas? Aunque este año no ha habido unas fiestas de San Ramón al uso como todos los años, se han realizado una serie de actividades culturales. ¿Quieres ver algunas de ellas? Comenzamos con las carocas de San Ramón 2020 situadas en la Plaza de Dúrcal, que obviamente o trataban el tema del confinamiento / CoViD-19 o de la Ruta de los Bolos. 3er premio3er premio2o premio1er premio También el concierto de la Blues Band de Granada, agradeciendo a la Asociación Día de la Música en la Calle. Y siguiendo con música, los Los Tres Cuatreros en el Parque de la Estación. Y por supuesto, no hay San Ramón si el repique de campañas. Y con Memoria del Rock, el la música rock se cuela en las escuelas. Y, de tanto en tanto por las calles de Dúrcal resuena la Charanga Mari Carmen. Y si algo describe los días de San Ramón es la música local, primero con la Banda de Música El Carmen. De una forma informal la Banda de Amigos de la Música de Dúrcal... ... y como cierre, la Banda de Amigos de la Música de Dúrcal, de una forma más formal. Sin duda unas fiestas de San ramón muy diferentes, y que seguro que dan pie a ¡unas mejores para San Ramón 2021! --- La Plataforma en Defensa del Agua del Valle de Lecrín solicitó hace unos días la realización de un mural para darle algo de color a la caseta que aloja la mina de agua con parte del suministro de agua de Marchena. La Plataforma en Defensa del Agua del Valle de Lecrín solicitó hace unos días la realización de un mural para darle algo de color a la caseta que aloja la mina de agua que hay en la Vía Verde de Dúrcal, con parte del suministro de agua de Marchena. Puedes encontrarlo en la caseta que se encuentra en la Vía Verde junto a la Acequia de Mahina (ver en Google Maps). Durante estos días se ha llevado a cabo la actividad, y este es el resultado durante la jornada... ... y una vez completamente finalizado. --- En los actos religiosos y culturales se han guardado en todo momento las medidas establecidas por Sanidad para combatir la Covid-19. En los actos religiosos y culturales se han guardado en todo momento las medidas establecidas por Sanidad para combatir la Covid-19. Dúrcal ha celebrado sus fiestas en honor a San Ramón Nonato a lo chico por el coronavirus. Solo con varias misas oficiadas por Jorge Ernesto Núñez Delgado (de Perú), conciertos, una exposición de carocas en el Paseo de la Plaza y fuegos artificiales venidos de Ugíjar y Órgiva. La Peña la Pólvora de Dúrcal disparó también 50 docenas de cohetes, según el maestro de música y pirotécnico de Dúrcal, Jorge Berrio. A la hora de la consagración se prendió mecha a una palma real, como de costumbre. Al entrañable y admirable locutor de Radio Dúrcal, Rafa Palacios, acompañado con su fiel mascota, le encantaron las carocas. De la seguridad se encargó Protección Civil de Lanjarón, la Guardia Civil y la Policía Local de Dúrcal. En la entrada de la iglesia se vendieron objetos religiosos. En la iglesia se guardaron las distancias y el protocolo para combatir la Covid-19. La imagen de San Ramón Nonato estuvo colocada en un altar a los pies del altar mayor. En el otro extremo permanece la imagen de San Blas Bendito (patrón de Dúrcal) porque no pudo ser llevada de vuelta a su ermita a causa del confinamiento. Una de las asistentes a la liturgia fue la Rosita Vílchez, hija de Ramón 'El Sillero' y hermana de Ramón, el batería de la famosa y veterana Orquesta Diablos Negros de Dúrcal. En el Parque de la Estación ha habido conciertos en los últimos días. Han actuado grupos de rock, las bandas de música del pueblo, pasacalles, diana y actividades culturales. El aforo ha sido limitado. Las fiestas han acabado con el castillo de fuegos artificiales. Los bares han estado muy concurridos guardando en todo momento las normas establecidas para combatir el coronavirus. Por ejemplo, en un negocio montado recientemente y bautizado con el nombre de 'La cocina de la X', a pocos metros de la Plaza, vendieron como rosquillas para llevar: pollo empanado, choto al ajillo, caracoles, arroz, olla gitana y otros platos. Es costumbre en las fiestas de San Ramón consumir higos chumbos con anís. Este año han estado escasos por la epidemia que contrajeron las plantas. Eso sí, en la casa de José Antonio Valdés, por ejemplo, no ha faltado una gran fuente de chumbos pelados y muy fresquitos. Dúrcal es un pueblo fascinante. De indudables contrastes visuales. Llanos, bancales, secanos, puentes (uno de ellos romano), baños sanadores, un río, montañas con misteriosas grutas, restos del pasado árabe o la cueva 'encantada' de 'Vacamía'. Por esto y mucho más, no es de extrañar que cada vez más personas escojan este bendito lugar del Valle de Lecrín para disfrutar de todos sus encantos. Dúrcal en otros tiempos fue tierra de emigrantes y vendedores de papas. Existe un dicho que dice que cuando los astronautas americanos pisaron por primera vez la luna se encontraron allí a 'Los regalos' pregonando, más solos que la una, papas a dos pesetas el kilo. Asimismo, y fuera de bromas, hace muchos años, Rosa la 'Rorra', vendía por el pueblo y junto a las dos carteleras del cine chucherías acunadas en su cesta de mimbre. Pura, tirando del carrito pregonaba helado buenísimo con una trompetilla. Manuel y su hijo Paco Padial se encargaban del cine, el Lecrín Cinema. Ángela y el padre de Paquito, de sus estancos; Serrano mercaba jamones para revenderlos a los más pudientes de Granada capital. Maria defendía su posada. Antonio 'El sastre' y las modistas se empleaban a fondo para que todos los encargos estuviesen a punto para las fiestas. Juan y Bautista y el otro Juan 'El de la tienda' se encargaban de sus talabarterías. Miguel vigilaba sus futbolines para que no le hiciesen trampa con un trapo en las porterías. Maria hacía tejeringos y freía papas riquísimas, como las de la actual fábrica de 'Peña Gallo'. Los hermanos José, Ramón y Rafael confeccionaban sillas con madera de álamo y asientos de anea de la laguna de El Padul y de Órgiva. Mateo vendía botones, cremalleras, quincallas, etcétera. Rosario y Ana, en sus respectivas tiendecillas, partían bacalao con mucha destreza. Pedro, que tenía un coche muy pequeño que carecía de marcha atrás, se encargaba de los recibos de la luz. Alrededor de la plaza había espléndidos comercios, un quiosco y un despacho de gasolina con maquinaria manual. Funcionaban varios molinos. Gregorio Ortiz, Concha 'La boticaria', Diego y otros, vendían vino a granel. Francisco, ayudado por Fernando y Antonio, se encargaba del calzado para las fiestas y días laborables. Juanico 'El herraor' hacía su trabajo después de 'apañar' y ordeñar a mano a su piara de vacas. 'Pipa' y Justo pastoreaban las cabras del vecindario. Un niño de María `La Picanta' pregonaba tortas y bollos por las calles. José Valero, en silla provista de cuatro cojinetes, vendía en su taberna de 'El Darrón' vino costa de Albondón. Juan, Diego, y otros, vendían y pregonaban rico pan con sus dóciles burras de pelo blanco. Escamez, 'Pionono' Bautista, 'El Corona' y otros taberneros se encargaban de las bebidas y de las olorosas tapas. Federico y sus hermanos, y otros ilustres carpinteros, de los trabajos en madera; 'Bombea' de la fragua. Candido, que también era zapatero, y sus demás compañeros, de la banda de música. Don José Puertas se encargaba de la 'eterna' alcaldía y de dar clase en las escuelas nacionales junto a don Juan Tamayo, don Ramón, don Enrique, don Diego de Padul... Don Eugenio se encargaba de la iglesia. Blas, Antonio y otros compañeros de afeitar y pelar. El 'Izforeño' se encargaba del desaparecido palacio de Don Celestino (que nunca tuvo que desaparecer). La familia Ferrer se encargaba de fabricar gaseosas y barras de hielo... Vicente Gutiérrez vendía guano y Gijón tenía una ferretería y vendía también espejos, marcos y cristales. Penela y Ángel se encargaban de las confecciones. Blas confeccionaba serones y espuertas con pleita. Joaquín y Barragán pastoreaban y vendía carne. El 'Niño la... --- ¿Quieres ver cómo es Dúrcal a vista de pájaro? En este vídeo de algo más de 8 minutos podrás observar en gran calidad muchas zonas de Dúrcal, comenzando el vuelo desde Las Arenillas. ¿Quieres ver cómo es Dúrcal a vista de pájaro? En este vídeo de algo más de 8 minutos podrás observar en gran calidad muchas zonas de Dúrcal, comenzando el vuelo desde "Las Arenillas". Vídeo de Dúrcal desde un Fimi X8 SE 2020 --- Según los datos facilitados por el Ministerio de Sanidad, Dúrcal ha vuelo a tener dos casos validados por PCR en los últimos días. ACTUALIZACIÓN 25/08/2020: Hoy se ha añadido un nuevo caso. Según los datos facilitados por el Ministerio de Sanidad, Dúrcal ha vuelo a tener dos casos validados por PCR en los últimos días. Según los datos de CoViD-19, se han hecho varias pruebas PCR de las cuales 2 han dado positivo, lo que aumenta el número de casos a 20 en toda la población, de las cuales hay 10 activos, y es que tras el último brote de hace un mes no se ha confirmado la recuperación de aquellos a los que se les hizo la prueba. Se recuerda que es obligatoria la mascarilla siempre que se sale a la calle, sobre todo en zonas concurridas como la Plaza, y también a aquellos que hacen rutas caminando por la montaña (que incluyen lugares como la Ruta de los Bolos o los Baños de Urquízar). --- La sociedad Funeraria San Blas, S.L. ha solicitado la incorporación de un horno crematorio a sus servicios y esto ha hecho que se publique en el BOPG dicha solicitud. La sociedad Funeraria San Blas, S. L. ha solicitado la incorporación de un horno crematorio a sus servicios y esto ha hecho que se publique en el BOPG dicha solicitud. Boletín del 25 de agosto de 2020Descarga El edicto publicado por el ayuntamiento prevé, según la ley vigente, que la valoración de impacto en la salud presentada por el titular o promotor de la actividad será sometida al trámite de información pública por el órgano ambiental competente, según lo previsto sobredicho trámite en la normativa que regule el procedimiento de prevención ambiental de que se trate. Considerando que una vez finalizado el trámite de información pública, el órgano ambiental comunicará al órgano competente en materia de salud pública, en el plazo máximo de diez días, el resultado de los aspectos relacionados directa o indirectamente con la valoración de impacto en salud. En cumplimiento con la legislación vigente sobre calificación ambiental, se procede a abrir período de información pública por término de veinte días; así se publica en el tablón de edictos del Ayuntamiento, para que puedan presentar las alegaciones y documentos que estimen oportuno. Durante dicho plazo podrá ser examinado por cualquier interesado en las dependencias municipales para que se formulen las alegaciones que se estimen pertinentes. Publicación del edicto del Ayuntamiento de DúrcalDescarga Se recuerda que se pueden presentar las alegaciones o consultas a través de la sede electrónica del Ayuntamiento de Dúrcal. --- La Concejalía de Deportes y Salud, Educación, Cultura y Juventud ha convocado una reunión informativa el próximo jueves 27 de agosto de 2020 en las Escuelas Taller. La Concejalía de Deportes y Salud, Educación, Cultura y Juventud ha convocado una reunión informativa el próximo jueves 27 de agosto de 2020 en las Escuelas Taller. La convocatoria va destinada a a cualquier agrupación relacionada con el deporte en Dúrcal de forma que se pueda organizar una agenda deportiva hasta final de 2020 y la apertura de las instalaciones. Se recomienda que sólo asista una persona por agrupación para así poder asegurar las medidas de seguridad correspondientes. Si te planteas asistir, puedes mandar un mensaje de WhatsApp al +34 661 527 534 o escribir un correo a cristitriana@adurcal. com. --- Sin duda este año de pandemia de CoViD-19 muchas personas han decidido no ir a la playa y centrarse más en rutas de montaña, entre ellas los Baños de Urquízar o la Ruta de Los Bolos. Respuesta rápida: si no lo es ya, lo va a ser pronto. Sin duda este año de pandemia de CoViD-19 muchas personas han decidido no ir a la playa y centrarse más en rutas de montaña, entre ellas los Baños de Urquízar o la Ruta de Los Bolos. Y es que tan sólo hace unos días aparecía un reportaje en Canal Sur entregándose al máximo con las propiedades de las aguas de Dúrcal, y, aunque es verdad que Dúrcal tiene muchos puntos turísticos muy buenos, no está preparada para aprovechar a aquellos que vienen. Acequia Mahina con el Barranco de los Lobos al fondo Esta mañana he tenido la oportunidad de acercarme a hacer la Ruta de los Bolos; aunque había podido ir al Canal de Fuga, el día no me permitió seguir adelante, así que hoy ha sido el momento. Además, sabiendo que el Ayuntamiento había avisado de las restricciones, quería ver de primera mano la situación del trayecto. Y para ver la situación, lo mejor era madrugar. En el camino de ida he ido sólo (he sido el primero del día probablemente) por lo que he podido ver la situación de restos o suciedad que podría haber quedado del día anterior y he de reconocer que después de haber leído y escuchado bastante sobre ello, no he encontrado nada distinguible por el camino, así que en ese sentido, bastante bien. Salto de Agua de Los Bolos La situación me la he encontrado a la vuelta. Era poco antes de las 10 de la mañana cuando he llegado al Salto de Agua de Los Bolos y he podido aprovechar en hacer algunas fotos y vídeos (espero poder publicarlos en breve cuando repase las más de 200 fotos que he hecho por el camino), pero al cabo de 15 minutos ha comenzado ya a llegar gente. Desde las 10:10 que he salido del salto de agua hasta las 11:30 que he llegado al Instituto me he cruzado con 198 personas, si la calculadora no falla, en grupos de 4, 2, 4, 9, 3, 2, 2, 2, 2, 4, 4, 4, 6, 6, 5, 3, 3, 1, 2, 10, 4, 8, 2, 2, 3, 3, 3, 8, 6, 3, 5, 3, 3, 4, 4, 2, 19, 7, 5, 2, 2, 9 y 15. En la zona del instituto habían aparcados 22 coches (la mayoría aparcados donde no debían), había 8 haciendo cola para aparcar y, en el trayecto del instituto a Los Mondarinos, me he cruzado con unos 15 coches más. Más de 100 personas por hora en una ruta como esa, un día de diario, lo considero, como mínimo, preocupante. Aún así, que haya excursionistas, e incluso profesionales de la fotografía, puede ser normal ya que suelen seguir unas mínimas normas; otro tema son los que van con niños muy pequeños o los que montan bastante jaleo. Y es que hay que recordar que en el momento en el que se toma la Acequia Mahina (al final de la Vía Verde) y hay que caminar junto / por ella, eso ya es Zona Protegida de Sierra Nevada, lo que significa que los animales y la naturaleza deberían tener el control absoluto de la situación. Ha que recordar que en esa zona hay algunas especies protegidas y que ante todo hay que respetar sus horarios y su territorio. Cabras en la Ruta de los Bolos por la Sierra de Dúrcal También hay que decir que mucha gente se queda en el Canal de Fuga, sobre todo aquellos con niños y hacen bien, ya que si quieren disfrutar de un baño, es el mejor lugar para hacerlo; en esta época el Río Dúrcal viene con muy poco caudal y sólo si realmente estás interesado en la naturaleza y en hacer la ruta vale la pena llegar al salto de agua natural. Ahora habrá que esperar a que Medio Ambiente tome cartas en el asunto, algo que seguro que no se hará hasta dentro de un par de semanas (a principios de septiembre) y que sus resultados no serán efectivos hasta la primavera-verano de 2021, aunque hay que reconocer que la situación no tiene muy buena solución. Precisamente habilitar un aparcamiento como se había comentado puede ayudar a que no se aparque donde no se debe, pero sólo si hay control, y en caso de que el aparcamiento se llene, mandar a aparcar a la zona de Los Mondarinos. Aún así, personalmente, creo que se debería restringir mucho más el acceso, sobre todo a vehículos. Vehículos aparcados en la zona del InstitutoVehículos aparcados en la bifurcación del Instituto y RíoNueva señal de restricción del paso Y es que el turismo que llega a Dúrcal tanto a La Ruta de los Bolos como a los Baños de Urquízar y Vacamía no suele ser un turismo que aporte gran cosa al pueblo, ya que los vehículos y la gente se queda fuera del núcleo urbano, lo que hace que el pueblo quede al margen de los negocios turísticos que se podrían beneficiar como son el alojamiento o la restauración, lo que acaba suponiendo una situación compleja para Dúrcal, ya que requiere de inversión por parte de todos, pero sin obtener nada a cambio. --- El Ayuntamiento de Dúrcal ha hecho un llamamiento a la responsabilidad a los visitantes y senderistas de la Ruta de los bolos y en general de aquellos que visitan los alrededores del Río Dúrcal. El Ayuntamiento de Dúrcal ha hecho un llamamiento a la responsabilidad a los visitantes y senderistas de la Ruta de los bolos y en general de aquellos que visitan los alrededores del Río Dúrcal. Si bien es cierto que el Ayuntamiento está haciendo las gestiones oportunas con la Junta de Andalucía y con la Delegación de medio Ambiente, estos procedimientos son lentos y es posible que no puedan aplicarse hasta la próxima temporada. Entre otras cosas se ha solicitado la limpieza del cauce del Río Dúrcal desde los Baños de Urquízar hasta la parte alta (antigua Poza Pipa), y también mejorar las medidas de seguridad y limpieza a lo largo de la Ruta de los Bolos. Hasta que estas medidas se puedan llevar a cabo, se van a llevar algunas medidas preventivas que van a ir en la línea de limitar el acceso de vehículos a la zona, no pudiendo acceder a la Vía Verde (camino tras el Instituto) ni a la zona de picnic. En ambos caminos se prohibirá el acceso a los vehículos no autorizados (ayuntamiento o vecinos que tienen fincas en la zona). En algunos casos se han podido ver imágenes de grupos de más de 10 personas que generaban aglomeraciones con otros grupos que se cruzan en el camino, produciendo, en estos momentos, un aumento del riesgo en plena pandemia de la CoViD-19. Además, se recuerda que en la zona hay especies protegidas, por lo que se debe proteger con más ímpetu esta zona medioambiental. --- Cincuenta jóvenes universitarios de todo el país participarán en la novena fase del “Plan Progresa, jóvenes apoyando a jóvenes”. Cincuenta jóvenes universitarios de todo el país participarán en la novena fase del “Plan Progresa, jóvenes apoyando a jóvenes”. Coordinado por las áreas de Empleo y Bienestar Social de la Diputación de Granada, el objetivo del plan es mejorar la empleabilidad de los jóvenes y apoyar a los niños, jóvenes y familias vulnerables en situación de riesgo de exclusión de los municipios de la provincia. La Diputación, con la participación de la Universidad de Granada, ha seleccionado a los estudiantes universitarios que participarán en esta novena fase del Plan de Inclusión Activa “Progresa”, en la que los seleccionados atenderán, con el apoyo de los profesionales de los Servicios Sociales Comunitarios, a 150 niños y niñas con dificultades. “Se trata de una experiencia que se desarrolla en todas las comarcas de la provincia con la finalidad de que jóvenes universitarios apoyen a menores y adolescentes en situación de vulnerabilidad social”, ha señalado la diputada de Empleo y Desarrollo Sostenible, Ana Muñoz. La oferta se publicó el pasado 16 de junio en la Plataforma ÍCARO de la Universidad de Granada y se inscribieron 138 estudiantes universitarios de varios puntos de la provincia de Granada, así como de municipios de todas las provincias andaluzas y de otros puntos de España como Badajoz, Burgos, Girona, Ciudad Real, Toledo, Oviedo, Las Palmas de Gran Canaria, Guipúzcoa y, ya fuera de nuestras fronteras, México. Los 50 estudiantes seleccionados desarrollarán estas prácticas de acompañamiento socioeducativo a partir de la tercera semana de septiembre y durarán hasta finales de febrero de 2021. Para poder participar, los estudiantes deberán superar un período de formación que se llevará a cabo en los municipios de Agrón, Alfacar, Alhama, Alhedín, Cájar, Churriana de la Vega, Cúllar Vega, Darro, Domingo Pérez, Dúrcal, Escúzar, Fuente Vaqueros, Guadahortuna, Güevéjar, Huétor Santillán, Huétor Tájar, Huétor Vega, Íllora, La Malahá, La Zubia, Monachil, Montefrío, Moraleda de Zafayona, Ogíjares, Otura, Pinos Puente, Puerto Lope, Salobreña y Ventas de Huelma. Muñoz ha recordado que este programa se inició en 2016 como un proyecto piloto de acompañamiento socioeducativo y que, tras cuatro años y ocho ediciones, es “uno de los proyectos de más éxito de Diputación por su carácter colaborativo y ejemplar”. Los resultados de Progresa La evaluación externa, realizada por la empresa Considera Project Lab, ha sido muy positiva hasta la fecha, según la Diputación. El 54,3% de jóvenes universitarios que han participado en Progresa tienen empleo y el 23,8% sigue estudiando (de los que el 83,3% ha continuado con una formación relacionada con la experiencia de Progresa). En lo que respecta a los menores atendidos, tanto sus resultados académicos como su integración sociopersonal han mejorado, destacando como principal efecto positivo el aumento de la autoestima y el empoderamiento. El programa ha sido premiado como experiencia exitosa en el ámbito de la atención social y educativa a nivel nacional con el Premio Progreso 2018 de la Federación Andaluza de Municipios y Provincias y Fundación para el Desarrollo de los Pueblos de Andalucía. Noticia original de El Independiente de Granada. --- Rafael Vílchez nació en Dúrcal, el 11 de diciembre de 1954, y desde hace 41 años reside en La Alpujarra, concretamente en Órgiva. La Asociación de Fieles del Santo Cristo de la Salud y Esperanza y Nuestra Señora del Rosario de Baños de Santiago, del municipio alpujarreño-almeriense de Paterna del Río, homenajeará al corresponsal de IDEAL en La Alpujarra, Rafael Vílchez Fernández, «por difundir los encantos, tradiciones, festejos, exposiciones, inauguraciones, flolclore y otros acontecimientos de la comarca en millares de artículos en el periódico IDEAL durante los últimos 32 años». El acto será el día 5 de septiembre por la tarde, después de misa, coincidiendo con las X Jornada de Convivencia. También serán homenajeados el párroco de Capileira y otros pueblos de La Alpujarra alta, Alfonso Aguilar; Mercedes Espinosa Maldonado y Manuel Barranco Álvarez; y la Asociación Paelleros de Baños de Santiago. El presidente de la citada asociación es Rafael Gálvez Chávez 'Machaco', músico nacido en Lanjarón y, ente otras cosas, inspector de Medio Ambiente del Ayuntamiento de El Ejido. En esta asociación hace también una gran labor para ayudar a comedores sociales, ente otras cosas, el lanjaronense José Luis Estévez Piñar. El veterano juez de paz de Lanjarón, Rafael Pereira Gallegos, recibió un homenaje el pasado año en Baños de Santiago. Este año, por el coronavirus, se han suprimido la procesión, los bailes y el multitudinario almuerzo para más de un millar de personas. El aforo será limitado este año. Baños de Santiago es un lugar muy famoso gracias a sus aguas minero-medicinales recomendadas para el tratamiento de la piel. Rafael Vílchez nació en Dúrcal, el 11 de diciembre de 1954, y desde hace 41 años reside en La Alpujarra, concretamente en Órgiva. Está casado con José Fina y tienen dos hijos: Rafael y Rubén, que le han dado cuatro nietas: Valeria, Carmen, Lola y Laura. Rafael Vílchez comenzó a conocer La Alpujarra cuando cumplió catorce años. Por las mañanas acudía con un vecino de Dúrcal a vender en los baratillos y mercadillos de los pueblos utensilios de ferretería, ganando sesenta pesetas diarias. Por la tarde se iba a estudiar dibujo y después pintura a la Escuela de Artes Aplicadas y Oficios Artísticos de Granada, siendo su primer profesor, Nicolás Prados. En aquel tiempo conoció a los artistas Fernández Barba, Bonillo, José Ortuño, Hipólito Llanes, Fernando González, etcétera. Para costear sus enseñanzas Rafael Vílchez le vendía paisajes de varios tamaños a la tienda de cuadros, marcos y cristales de Bailón, en la Placeta del Boquerón de Granada. Un comerciante de Adra, Antonio Molero, también le adquirió muchos cuadros y él se encargaba de ponerle los marcos y venderlos en las tiendas de muebles y algunos comercios. El servicio militar obligatorio lo realizó Vílchez en el C. I. R. 4 de Córdoba. Allí le pitó muchos cuadros al capitán, Ramón Junquera, principalmente. La madre de Rafael, Guadalupe Fernández López, falleció muy joven, unos días antes de irse a cumplir con la Patria. Rafael Vílchez tiene una hermana, Guadalupe, y un hermano, Adolfo. Su padre, Rafael, hijo de Ramón 'El Sillero', nacido en Cozvíjar, estudió Pintura con don Gabriel Morcillo Raya. Durante un tiempo se dedicó a pintar a los grandes duques de Luxemburgo. Murió a los 62 caños de edad. Rafael Vílchez cuando se casó se fue a vivir a Lanjarón. Regentó una cristalería y una marquetería durante algo más de una década. Al poco tiempo se marchó a vivir a Órgiva. Hace más de tres décadas colabora con IDEAL. Nunca ha disfrutado de unas vacaciones fuera del Valle de Lecrín y La Alpujarra, porque le encanta estas dos comarcas. Vílchez ha creado festejos y eventos para promocionar los encantos de La Alpujarra. Tuvo en Localia Televisión su programa propio titulado 'Por los campos de La Alpujarra'. También fue entrevistado todas las semanas por Canal Sur y la Cadena Ser. En Radio Alpujarra, cuando era su propietario Paco Ortega, realizó miles de entrevistas, algunas en directo, de cuatro horas de duración con un ramillete de personas de los pueblos de La Alpujarra. Varias televisiones de Francia, España, Estados Unidos y Japón, se interesaron por su vida y por la vida de los alpujarreños. Hace dos décadas creó un museo fotográfico en Mecina Bombarón con la ayuda del Ayuntamiento, la Junta y la Caja de Ahorros de Granada. En este precioso pueblo a Vílchez le dedicaron una calle. En Juviles les dedicaron otra, cuando era alcalde Francisco Alonso, pero Vílchez quiso que se hiciera otra lápida con el nombre de Calle IDEAL en homenaje a todos los trabajadores de este periódico. Rafael Vílchez ha sido homenajeado nueve veces en La Alpujarra, Padul, Granada capital y Madrid. También fue homenajeado por la Compañía de la Guardia Civil de Órgiva, y ha pronunciado varios pregones de fiestas, entre ellas, las de su pueblo de Dúrcal en honor a San Ramón Nonato, siendo alcalde el andalucista, Agustín Melguizo, recientemente fallecido. A Rafael le encanta estar con su familia, pintar del natural, fotografiar, perderse por La Alpujarra hasta llegar a Alboloduy, recorrer los cortijos de la Sierra de la Contraviesa, visitar a sus muchos amigos y conversar con la gente mayor, esa que esta doctorada no en una universidad, sino en la vida rural. Vílchez ha acompañado por La Alpujarra a mucha gente famosa y políticos de altura. Todos y todas se han llevado un gran recuerdo de él. A pesar de que sufrió un ictus hace unos años, Vílchez sigue recorriendo la tierra que tanto ama, ahora con mucha precaución por el coronaviros, para no perder la costumbre de informar en su periódico IDEAL. Artículo original en Ideal. --- La iniciativa, que se encuentra en vías de tramitación y debe pasar aún el filtro del Congreso, podría tener un impacto importante en las arcas públicas de Granada. El pasado 4 de agosto, el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, y el presidente de la Federación Española de Municipios y Provincia, Abel Caballero, firmaron en la Moncloa el acuerdo para desbloquear el uso de los ahorros de diputaciones y municipios. Se trata de una iniciativa que, según destacó el jefe del Ejecutivo, «busca contribuir a la reconstrucción económica y social». La propuesta plantea que las entidades locales puedan comprometerse a poner a disposición del Estado la totalidad del remanente de tesorería. Se trata de sus ahorros; es decir, el dinero que queda en las arcas de una institución después de tener en cuenta tanto los derechos pendientes de cobro como las facturas y deudas que están por pagar. Esos fondos estaban bloqueados desde la aprobación de la Ley de Estabilidad Presupuestaria y Sostenibilidad Financiera, más conocida como 'ley Montoro', en 2012. Sin embargo, el acuerdo alcanzado entre el Ejecutivo y la FEMP abre la puerta a que las entidades locales cedan el superávit al Estado para que éste, a su vez, lo transfiera de regreso con la idea de que sea destinado a paliar la situación generada por la pandemia y afrontar la reconstrucción. Ahorros La iniciativa, que se encuentra en vías de tramitación y debe pasar aún el filtro del Congreso, podría tener un impacto importante en las arcas públicas de Granada. Según los últimos datos notificados por las instituciones al Ministerio de Hacienda, la Diputación y los municipios atesoran un remanente de tesorería de 289. 703. 938 euros. Es decir, que las principales entidades de la provincia cuentan con ahorros suficientes para, por ejemplo, acabar con la deuda completa del Ayuntamiento de Granada, pagar por completo –y sobraría– la obra de la Segunda Circunvalación o financiar la mitad de lo que costó la construcción de la primera línea de metro. Los fondos no se distribuyen por igual a lo largo y ancho de Granada. La Diputación es la institución que se encuentra en una mejor disposición. Sus ahorros y los de las entidades adscritas –la Agencia Provincial de Extinción de Incendios, el Patronato Provincial de Turismo, el Patronato García Lorca, el Centro de Estudios Municipales y de Cooperación Internacional y el Servicio Provincial de Recaudación– ascienden a un total de 95. 836. 435 euros. La situación económica es especialmente saneada en tres municipios del Área Metropolitana: Las Gabias, La Zubia y Armilla. Todos ellos sitúan sus ahorros por encima de los 6 millones de euros. Les siguen otros cinco cuyos saldos en caja son superiores a los 4 millones de euros. Se trata de Albolote, Cájar, Churriana de la Vega, Guadix, y Loja. En buena situación se encuentran también los ayuntamientos de Atarfe, Baza, Cuevas del Campo, Huéneja, Íllora, Ogíjares y Salobreño, cuyos ahorros son superiores a los 3 millones de euros. Por detrás, hasta sumar un total de 45, hay otros municipios como Caniles, Carchuna-Calahonda, Aldeire, Moclín, Montefrío, Quéntar, Salar o La Taha, entre otros, que tienen más de un millón de euros en la tesorería. Desgraciadamente, la liquidez de los ayuntamientos varía enormemente de unos a otros. Aunque la mayor parte de las entidades cuentan con saldos favorables, 14 municipios cuentan con remanentes negativos; es decir, no tienen ahorros bajo el colchón. Granada, con -49. 922. 891 euros, y Maracena, con -9. 176. 223 euros, son los que se encuentran en una situación peor. Le siguen los consistorios de Almuñécar, con un remanente de -5. 338. 619 euros, y Motril, con un salgo negativo de 4. 020. 846 euros. También los de Dúrcal, que presenta ahorros por -1. 973. 134 euros, Iznalloz, con -1. 561. 594 euros, y otros ocho municipios, cuyos saldos son negativos por debajo del millón de euros. División El acuerdo entre el Ejecutivo y la FEMP plantea que los municipios que se adscriban al acuerdo puedan usar los fondos transferidos por Hacienda para el impulso de medidas en materia de movilidad sostenible, transición energética, servicios sociales o promoción de la cultura. Antes, el Gobierno debe lograr pasar el filtro del Congreso, lo que se antoja difícil en estos momentos. La aprobación de la propuesta, con el apoyo exclusivo del PSOE y la abstención de Podemos e IU, abrió un cisma en el municipalismo que está teniendo efecto en el ámbito provincial. En Granada, los socialistas defienden el acuerdo como «el único posible con la normativa actual» y aseguran, como señala la diputada Olga Manzano, que es una medida «solidaria» hecha en un marco «en el que todos debemos arrimar el hombro». En el PP, que lleva días en pie de guerra contra la propuesta, lamentan que el Ejecutivo está cargando de obligaciones a las entidades locales y consideran el acuerdo como una maniobra del PSOE para «robar los ahorros municipales». También se muestran críticos en Ciudadanos. Los naranjas aseguran que el acuerdo «vulnera la autonomía financiera de las entidades locales porque supone la incautación de los superávits» y exigen al Gobierno que escuche «la voz del municipalismo». La diputada provincial Cristina Jiménez, de Vox, tacha de «chantaje» el plan y denuncia que los socialistas «vuelven a demostrar que creen que el dinero es suyo» con un acuerdo que tilda de «injusto e insolidario». La dirección provincial de IU, por su parte, considera «positivo» el acuerdo «porque atiende a una demanda histórica de los ayuntamientos de desbloquear el remanente» y rechaza el «dirigismo» y que no dé respuesta a aquellos municipios «con mala salud financiera, como Granada». «Esperemos que durante la tramitación se solucionen estos problemas», plantea Francisco Puentedura. Por su parte, la diputada provincial Alejandra Durán, de Podemos, considera «insuficiente» el acuerdo y adelanta que su formación exigirá que se renegocie «para tener más recursos». Asimismo, la dirigente rechaza las críticas de los populares, que tacha de «cínicas». «Nosotras no vamos a permitir que se rasguen las vestiduras cuando fueron los creadores de la arquitectura jurídica que ahoga a los municipios», afirma. Artículo original en Ideal. --- El Ayuntamiento de Dúrcal (Granada) ha reforzado en los últimos meses las tareas de prevención y atención directa a mujeres maltratadas, en el marco de la lucha contra la violencia machista que este municipio del Valle de Lecrín. El Ayuntamiento de Dúrcal (Granada) ha reforzado en los últimos meses las tareas de prevención y atención directa a mujeres maltratadas, en el marco de la lucha contra la violencia machista que este municipio del Valle de Lecrín, en Granada, lleva adelante, cuando, este jueves, se cumplen dos años de la muerte de una joven de 21 años apuñalada supuestamente por que el que era su pareja, quien está aún pendiente de juicio. El investigado, ahora de 41 años, fue enviado, pocos días después de los hechos, el 16 de agosto de 2018, a prisión, provisional, comunicada y sin fianza, por el Juzgado de Violencia sobre la Mujer 1 de Granada, en funciones de guardia. Desde entonces, la instrucción judicial se ha desarrollado con la práctica de distintas diligencias. A este hombre, de nacionalidad marroquí, detenido poco después de que sucedieran los hechos, en torno a la medianoche, se lo investigaba inicialmente por un supuesto delito de homicidio o asesinato, sin que constaran denuncias anteriores por maltrato. Asestó supuestamente varias puñaladas a la que era su pareja, con la que convivía, junto a un bebé, en el centro de Dúrcal, municipio de unos 7. 000 habitantes y ubicado en la comarca del Valle de Lecrín. Tras llevarla, ya malherida, al centro de salud del municipio en un coche, que dejó abandonado con la mujer dentro, huyó, si bien fue localizado y detenido cerca poco después por la Guardia Civil. Dúrcal decretó dos días de luto oficial por este suceso que acabó con la vida de la joven, de nacionalidad española, que, aunque no era oriunda del pueblo, llevaba conviviendo allí algo más de un año con su pareja --con el que discutía con frecuencia, según dijeron los vecinos--, y un bebé. Para el municipio, según reconoce el alcalde de Dúrcal, Julio Prieto (PSOE), los hechos supusieron "un antes y un después" en la lucha contra la violencia machista, en la que siempre han estado concienciados sus vecinos de la mano del colectivo feminista. Fue un "palo" pues, por desgracia, relata, se ve "bastante a menudo en las noticias" casos como el que tuvo como protagonista a esta joven, pero, "cuando toca en tu pueblo", la dimensión que toma esta problemática es mayor. PACTO DE ESTADO Según Prieto, la concienciación para hacer frente a este tipo de hechos pasa por "educar" y, en esa línea, el Ayuntamiento de Dúrcal, con unos 17. 000 euros anuales del Pacto de Estado contra la Violencia de Género, realiza talleres, que se han visto mermados en los últimos meses por la pandemia de Covid-19, en coordinación con los centros educativos. Estos se implicaron activamente en la concentración que se realizó con motivo del Día Internacional contra la Violencia hacia la Mujer, el 25 de noviembre, ha explicado el alcalde, que ha recordado también los actos organizados "contra los mitos del amor romántico" por San Valentín, y en conmemoración del 8 de marzo. Todo ello se organiza en colaboración con el Centro de Información de la Mujer del Valle de Lecrín, con sede en Dúrcal, el cual cuenta con dos técnicas para el asesoramiento de las mujeres de la comarca. Esta labor, según ha proseguido Prieto, se ha visto reforzada con la contratación, gracias a la colaboración de los ayuntamientos de Dúrcal y Padul, de una psicóloga cuya tarea, esencial para la "prevención" y la "atención directa a las víctimas", se trabaja para que tenga continuidad. "Los números nos preocupan", ha remachado el alcalde, al hilo del segundo aniversario del supuesto homicidio o asesinato de la joven, cuya incineración, por la falta de medios de su familia, la costeó el Ayuntamiento de Granada, que también convocó actos de repulsa tras la muerte. Estando el caso aún pendiente de juicio, se da la circunstancia de que recientemente ha trascendido de que el supuesto autor del asesinato con 20 puñaladas de su ex mujer, de 39 años, en septiembre de 2018 en Maracena, en el área metropolitana de Granada, algo más de un mes después del suceso de Dúrcal, se enfrenta a una petición del fiscal de 25 años de prisión, previéndose la vista para principios de este próximo otoño. Artículo original en Europa Press. --- El Ayuntamiento de Dúrcal ha presentado una agenda de actividades para la época de fiestas de San Ramón 2020 debido a que se han limitado por la CoViD-19. El Ayuntamiento de Dúrcal ha presentado una agenda de actividades para la época de fiestas de San Ramón 2020 debido a que se han limitado por la CoViD-19. Agenda de actividades miércoles, 19 de agosto de 2020 21:00 Teatro familiar "La Máquina". Compañía Yera Teatro (Programa Live 360º). jueves 20 de agosto de 2020 21:00 Escape Room "Activa Sur". Equipos de 2 a 6 personas a partir de 14 años. Inscripción en la Biblioteca). sábado, 22 de agosto de 2020 22:00 Concierto "Luz al Sur". miércoles 26 de agosto de 2020 22:00 Concierto "Tres cuatreros". jueves, 27 de agosto de 2020 22:00 Cine familiar "Aladdin". viernes, 28 de agosto de 2020 22:00 Concierto organizado por la Asociación DMC sábado, 29 de agosto de 2020 12:00 Repique de campañas21:00 Teatro musical infantil "Ecovengadores", por la Compañía Escenario Pedagógico. domingo, 30 de agosto de 2020 10:00 Pasacalles a cargo de la Charanga "Mari Carmen". 21:00 Concierto "Banda el Carmen", con la dirección de Jorge Berrio lunes, 31 de agosto de 2020 10:00 Diana floreada, a cargo de la "Banda Amigos de la Música"12:00 Eucaristía en la Iglesia de la Inmaculada20:00 Eucaristía en la Iglesia de la Inmaculada21:00 Concierto "Banda Amigos de la Música", con la dirección de Pablo Rojas22:00 Cohetes artificiales en honor a San Ramón Nonato del viernes 28 al lunes 31 de agosto de 2020 Exposición de carocas en la Plaza. Programa de actividades culturales, por las concejalas Elena Megías y Cristina Morales --- Mediante decreto de Alcaldía número: 2020-0686 de 24 de julio se procedió a la aprobación de los siguientes padrones: Tasa Vivienda Tutelada julio 2020: 5.562,83 euros. Mediante decreto de Alcaldía número: 2020-0686 de 24 de julio se procedió a la aprobación de los siguientes padrones, su exposición al público durante el plazo de 15 días y señalamiento del periodo de cobranza entre el 17 de agosto de 2020 y el 16 de octubre de 2020, todo ello conforme al artículo 24 del Reglamento General de Recaudación (R. D. 939/2005 de 29 de julio) y la Ordenanza Fiscal Municipal sobre periodo de cobranza en vía voluntaria de tasas y precios públicos: Tasa Vivienda Tutelada julio 2020: 5. 562,83 euros Los ingresos podrán efectuarse en las oficinas de esta localidad de Caixabank, Grupo Banco Santander y Caja Rural de Granada, en su horario de cobro de recibos, o mediante su domiciliación. Transcurrido el periodo voluntario de cobro las deudas serán exigidas por el procedimiento de apremio y devengarán el recargo de apremio, interés de demora y, en su caso las costas que se produzcan de acuerdo con lo previsto en el artículo 28 de la Ley 58/2003 de 17 de diciembre, General Tributaria. Contra el acto de aprobación de los padrones podrá formularse recurso de reposición, previo al contencioso-administrativo, en el plazo de un mes, a partir del día siguiente al de la finalización del periodo de exposición pública de los padrones correspondientes, según el artículo 14 del R. D. L. 2/2004, de 5 de marzo. --- Se ha publicado una oferta de trabajo (código 01-2020-016922) desde el SAE para Mantenedor de instalaciones deportivas (jornada completa, incluidos noches, fines de semana y festivos). Se ha publicado una oferta de trabajo (código 01-2020-016922) desde el SAE para Mantenedor de instalaciones deportivas (jornada completa, incluidos noches, fines de semana y festivos). Es 1 puesto ofertado. Es un puesto de Mantenedor de instalaciones deportivas con ocupación relacionada de albañil, y con nivel profesional de ayudante, auxiliar o especialista, y en su caso, oficial de primera. Relación ContractualLaboral TemporalDuración Contrato (en días)90Salario Mensual Desde1. 050,00 €Jornada de TrabajoCompletaNocturnoSíSábados, domingos y festivosSíETTNoSituación LaboralDesempleado Para acceder a la oferta hay que presentarse en cualquier oficina del Servicio Andaluz de Empleo o realizando la inscripción en línea. Oferta 01-2020-016922Descarga --- En los últimos 7 años el paro registrado en Dúrcal se ha ido reduciendo progresivamente, hasta la llegada a principios de año de la pandemia del CoViD-19, que provocó un gran aumento. En los últimos 7 años el paro registrado en Dúrcal se ha ido reduciendo progresivamente, hasta la llegada a principios de año de la pandemia del CoViD-19, que provocó un gran aumento. A lo largo de 2019 el paro se había mantenido entre 700 y 800 personas, pero en marzo de 2020 se disparó hasta los 929 parados, llegando al piso más alto en mayo con 967 parados. Tienes toda la información histórica en la sección de Datos del Paro en Dúrcal. https://datawrapper. dwcdn. net/qxcNB/2/ --- Territorio Emprendedor, una iniciativa que tiene como objetivo ayudar a los jóvenes que se autoempleen en las zonas de la provincia más afectadas por la despoblación, con un total de 150 ayudas de 4.050 euros. La Diputación de Granada ha puesto en marcha un nuevo programa para promover la creación de empleo y ayudar a los jóvenes emprendedores. Así nace “Territorio Emprendedor”, una iniciativa que tiene como objetivo ayudar a los jóvenes que se autoempleen en las zonas de la provincia más afectadas por la despoblación, con un total de 150 ayudas de 4. 050 euros. La diputada de Empleo y Desarrollo Sostenible, Ana Muñoz, comenta al respecto que se trata de “una de las muchas medidas que hay que plantear para intentar frenar la despoblación es hacer políticas que apoyen a los jóvenes empresarios y empresarias para que se revitalice el tejido empresarial local y se arraigue la población al territorio”. Las personas que pueden beneficiarse de las ayudas de “Territorio Emprendedor” son los jóvenes de entre 16 y 30 años, que, estando previamente inscritos en el Sistema Nacional de Garantía Juvenil, hayan iniciado proyectos empresariales de autoempleo desde el 2 de abril de 2019 en los municipios beneficiarios del proyecto. Estos municipios son aquellos con menos de 5. 000 habitantes y los que, estando entre 5. 000 y 10. 000, hayan perdido población en los últimos 10 años. La convocatoria de las ayudas se abrió el pasado 11 de febrero, y la tramitación debe realizarse de forma electrónica en la Sede Electrónica de la Diputación de Granada, en el apartado de Ayudas y Subvenciones. Además, la institución provincial también ha creado la web territorioemprendedorgranada. es para dar información sobre el proyecto y habilitar un formulario de contacto e informar a los interesados sobre cómo solicitar la ayuda. Muñoz señala que “cualquier joven que tenga interés en este proyecto puede utilizar la web que hemos abierto para ayudarle, una herramienta muy intuitiva adaptada al público objetivo del programa”. Noticia original en Europa Tropical. --- El Consejo de Ministros aprobó el pasado 28 de julio el Programa Reindus 2020, que en esta edición está dirigido a empresas afectadas por perjuicios económicos surgidos a raíz del brote de Covid-19, legalmente constituidas en España, que desarrollen una actividad industrial productiva, con independencia de su tamaño, y que no formen parte del sector público. El Boletín Oficial del Estado (BOE) ha publicado las bases reguladoras de la convocatoria correspondiente a 2020 del Programa de Reindustrialización y Fortalecimiento de la Competitividad Industrial, también conocido como 'Programa Reindus', dotado con 340,9 millones de euros y donde 264 municipios andaluces han sido declarados como prioritarios para acogerse a dichas ayudas. El Consejo de Ministros aprobó el pasado 28 de julio el Programa Reindus 2020, que en esta edición está dirigido a empresas afectadas por perjuicios económicos surgidos a raíz del brote de Covid-19, legalmente constituidas en España, que desarrollen una actividad industrial productiva, con independencia de su tamaño, y que no formen parte del sector público. Según ha informado este lunes en un comunicado la Delegación del Gobierno, en Andalucía un total de 264 municipios han sido clasificados como zonas prioritarias para la financiación de los proyectos, de los que 34 se encuentran en Almería, 23 en Cádiz, 46 en Córdoba, 42 en Granada, 28 en Huelva, 28 en Jaén, 27 en Málaga y 36 en Sevilla. La delegada del Gobierno de España en Andalucía, Sandra García, ha subrayado la importancia de estas ayudas para "favorecer la consolidación de la industria tras la salida de la crisis derivada del Covid-19, de forma que consigamos mantener y crear empleo en el sector industrial y evitar la dependencia del mercado exterior". Las bases reguladoras publicadas en el BOE establecen que las ayudas se otorgarán en régimen de concurrencia competitiva, a empresas privadas con personalidad jurídica propia, que realicen inversiones materiales destinadas a la mejora y/o modificación de líneas de producción previamente existentes, así como las inversiones destinadas a la implementación productiva de tecnologías de la 'Industria Conectada 4. 0', e inversiones orientadas a una mejora de su sostenibilidad ambiental. Serán financiables las inversiones y gastos realizados desde el 1 de febrero y hasta el 31 de diciembre de 2020. El plazo de presentación de solicitudes a esta convocatoria finalizará el próximo día 20 de agosto, y el importe global del préstamo a conceder por beneficiario no podrá superar los 800. 000 euros. El plazo de amortización será de seis años, con tres años de carencia y con tipos de interés variable según el tipo de empresa; en concreto, un 0,1% para pymes el primer año --un 0,19% el segundo y tercer año y un 0,69% el resto de años--, y un 0,19% para grandes empresas el primer año, un 0,69% el segundo y tercer año, y un 1,69% el resto de años. El Plan Reindus cubre actuaciones como la mejora y modificación de las líneas de producción y la adquisición de equipos, y financiará las inversiones orientadas a la reducción de emisiones de gases de efecto invernadero, la reducción de la vulnerabilidad a los impactos del cambio climático, la prevención de la contaminación o la introducción de la economía circular en el proceso productivo mediante. Los municipios de Granada declarados prioritarios para estas ayudas suman un total de 42, y se trata de Albolote, Dúrcal, Maracena, Albuñol, Escúzar, Monachil, Alfacar, Fuente Vaqueros, Motril, Alhama de Granada, Las Gabias, Ogíjares, Alhendín, Granada, El Padul, Almuñécar, Guadix, Peligros, Armilla, Huéscar, Pinos-Puente, Atarfe, Huétor-Tajar, Pulianas, Baza, Huétor-Vega, Purullena, Benalúa de Guadix, Íllora, Salobreña, Benamaurel, Iznalloz, Santa Fe, Chauchina, Láchar, Trévelez, Churriana de La Vega, Lanjarón, Villanueva Mesía, Cúllar, Loja y La Zubia. Artículo original el Europa Press. --- El agua minero-medicinal de este lugar, según un estudio, es muy beneficiosa para la salud y afecciones de la piel El agua minero-medicinal de este lugar, según un estudio, es muy beneficiosa para la salud y afecciones de la piel. Es uno de los tesoros escondidos que hay que descubrir en Dúrcal. Tal como hiciera para curarse el líder militar y político romano de la era tardorrepublicana, Julio César, centenares de personas de Granada y otros lugares de Andalucía, principalmente, acuden cada año a los célebres Baños de Urquízar, situados en el termino municipal de Dúrcal, cerca del antiguo camino que se dirige a la cercana, bella y recóndita localidad de Conchar, para dejar de estar enfermos y sanar, entre otras cosas, distintas afecciones de la piel. Son unos pequeños estanques al aire libre. Hasta muy cerca de este lugar se puede llegar si se quiere en vehículo desde la pista que parte desde la altura de la antiquísima ermita de Dúrcal consagrada a San Blas bendito o a través de otros caminos y veredas rurales. Unos estudios realizados hace años por la Facultad de Farmacia de la Universidad de Granada demostraron que las aguas de los Baños de Urquízar de Dúrcal . Varios procónsules romanos, incluso el mismísimo Julio César, se curaron de distintas afecciones. Los árabes realizaron una comunicación subterránea a través de roca viva para unir los manantiales con un gran aljibe, en el lugar denominado 'El Peñón de los Moros'. El interior de este túnel, recuerdan algunos ancianos de Dúrcal, reproduce la forma de una persona con una vasija de barro en cada mano, por el cual se descendía y se ascendía en tiempos nada propicios para acarrear el agua a lo alto del cerro donde se encontraba la fortaleza. Un estudio demuestra que el agua que origina los manantiales de los Baños de Urquízar procede del deshielo de parte de la nieve de Sierra Nevada. Se sabe que existe una gran falla de la época del Triásico (200. 000. 000 de años) por la cual penetra y se filtra hasta una profundidad entre 2 y 3 kilómetros bajo el nivel del municipio de Dúrcal, situado en la comarca granadina del Valle de Lecrín, donde forma un mar interior. Ahí, en las profundidades, toma temperatura el agua y asciende por las grietas del subsuelo hasta que aparece en superficie constituyendo los distintos manantiales con una temperatura entre 26 y 27 grados. Debido al origen, estos manantiales son incontaminables e inagotables por que tampoco entran en contacto con aguas superficiales. El largo periodo de contacto del agua con la 'tierra' le da al agua sus características únicas: su doble proporción de calcio respecto al magnesio, su alto contenido en bicarbonatos, sulfatos y cloruros, todo lo cual, y de manera exclusiva, hace que esta agua tenga propiedades verdaderamente espectaculares por lo beneficiosas para la salud. Según los expertos esta 'tierra', que aparentemente es roca viva, si se frota con las manos se convierte en un polvo tan microscópico que se queda incrustada en las huellas dactilares, siendo estas partículas las que aportan la estabilidad iónica al agua haciéndola inalterable. La base científica de estas cualidades beneficiosas se debe a que producen una estimulación y aumento de la microcirculación sanguínea, que es, como se sabe, uno de los factores fisiológicos principalmente empleados por el cuerpo humano para luchar contra las inflamaciones, infecciones, heridas... por ello y por que provoca además un exudado linfático a nivel de las heridas es desinfectante de forma natural, curando todas las alteraciones de la piel. Asimismo, según el estudio, produce esta agua una estimulación del apetito casi instantánea; así se explica que pueda curar la lepra sin ser un bactericida estricto. Además, produce una estimulación de la secreción de las células hepáticas, por lo cual favorece la digestión de las grasas, siendo también diurética y rompe las piedras renales. Es también antiestrés y elimina los dolores musculares. Los Baños de Urquízar poseen dos pequeños estanques que son alimentados por varias fuentes. Miles de personas acuden cada año a este lugar de 'aguas milagrosas' para bañarse y llevarse en recipientes agua a sus casas. En este lugar se vive y se respira naturaleza. Este lugar y el río de Dúrcal, escoltado de mimbres, frutales, bancales y álamos se han convertido en uno de los parajes más visitados de la comarca del Valle de Lecrín. Artículo original en El Ideal. --- En este pueblo del Valle de Lecrín los festejos han venido comenzando con el tradicional desfile de gigantes, cabezudos, jinetes y carrozas. En este pueblo del Valle de Lecrín los festejos han venido comenzando con el tradicional desfile de gigantes, cabezudos, jinetes y carrozas. Dúrcal, situada en la comarca del Valle de Lecrín, no va a celebrar sus famosas y divertidas fiestas (no patronales porque el patrón es San Blas) en honor a San Ramón Nonato por el coronavirus. Estas fiestas hasta el año pasado han comenzado con un gran desfile de gigantes, cabezudos, jinetes y carrozas acompañados por la Agrupación Musical y Majorettes Virgen del Carmen, de Dúrcal y del magnífico y veterano grupo local 'Los Diablos Negros', actuando montados en el remolque de un camión. Dúrcal es un pueblo fascinante, maravilloso y de indudables contrastes visuales. Llanos, bancales, secanos, puentes (uno de ellos romano), baños sanadores, un río, montañas con misteriosas grutas, restos del pasado árabe o la cueva 'encantada' de 'Vacamia', también llamada de 'Los Riscos'. Por esto y mucho más, no es de extrañar que cada vez más personas escojan este bendito lugar del Valle de Lecrín para disfrutar de todos sus encantos. Últimamente se ha puesto de moda realizar senderismo por la vera del río. Dúrcal en otros tiempos fue tierra de emigrantes y vendedores de papas. Existe un dicho que dice que cuando los astronautas americanos pisaron por primera vez la luna se encontraron allí a 'Los regalos' pregonando, más solos que la una, papas a peseta el kilo. Asimismo, y fuera de bromas, hace muchos años, Rosa la 'Rorra', vendía por el pueblo y junto a las dos carteleras del cine chucherías acunadas en su cesta de mimbre. Pura, tirando del carrito pregonaba helado con una trompetilla. Manuel Padial se encargaba del cine. Ángela y el padre de Paquito, de sus estancos; Serrano mercaba jamones para revenderlos a los más pudientes de Granada capital. Maria defendía su posada. Antonio 'El sastre' y las modistas se empleaban a fondo para que todos los encargos estuviesen a punto para las fiestas. Juan y Bautista y el otro Juan 'El de la tienda' se encargaban de sus talabarterías. Miguel vigilaba sus futbolines para que no le hiciesen trampa en las porterías con un trapo. Maria hacía tejeringos y freía papas. Los hermanos José, Ramón y Rafael confeccionaban sillas con madera de álamo y asientos de anea de la laguna de Padul y del río Guadalfeo de Órgiva. Mateo vendía botones, cremalleras, quincallas, etcétera. Rosario y Ana, en sus respectivas tiendecillas, partían bacalao con mucha destreza. Pedro, que tenía un coche muy pequeño que carecía de marcha atrás, se encargaba de los recibos de la luz. Alrededor de la plaza había espléndidos comercios, un quiosco y un despacho de gasolina. Funcionaban varios molinos. Gregorio Ortiz, Concha 'La boticaria', Diego y otros, vendían vino a granel. Francisco, ayudado por Fernando y Antonio, se encargaba del calzado para las fiestas y días laborables. Juanico 'El herraor' hacía su trabajo después de 'apañar' y ordeñar a mano a sus vacas. 'Pipa' y Justo pastoreaban las cabras del vecindario. Un niño de la María `La Picanta' q pregonaba tortas y bollos por las calles. José Valero, en silla provista de cuatro cojinetes, vendía vino de Albondón en su taberna de 'El Darrón'. Juan, Diego, y otros, vendían y pregonaban rico pan con sus dóciles burras de pelo blanco. Escamez, 'Pionono' Bautista, 'El Corona' y un sin fin de taberneros se encargaban de las bebidas y de las olorosas tapas. Federico y sus hermanos, y otros ilustres carpinteros, de los trabajos en madera; 'Bombea' de la fragua. Candido, que también era zapatero, y sus demás compañeros, de la banda de música. Don José Puertas se encargaba de la 'eterna' alcaldía y de dar clase en las escuelas nacionales junto a don Juan Tamayo, don Ramón, non Enrique, non Diego... Don Eugenio se encargaba de la iglesia. Blas, Antonio y otros compañeros de afeitar y pelar. El 'Izforeño' se encargaba del desaparecido palacio de don Celestino (que nunca tuvo que desaparecer). La familia Ferrer se encargaba de fabricar gaseosas y barras de hielo... Vicente Gutiérrez vendía guano y Gijón tenía una ferretería y vendía espejos, marcos y cristales. Penela y Ángel se encargaban de las confecciones. Blas confeccionaba serones y espuertas con pleita. Joaquín y Barragán pastoreaban y vendía carne. El 'Niño la Virgen' compraba fruta en el árbol. Otros se dedicaban al trasporte público como, y por ejemplo, Manolo 'Fonda'. Agustín Melguizo coleccionaba sellos. Esta excelente persona, fallecido recientemente, llagó a ser alcalde andalucista de Dúrcal. Artículo original en El Ideal. --- Varios menores extranjeros que habitan en centros de Fundación SAMU han conseguido obtener sus títulos de la Educación Secundaria Obligatoria (ESO) dando un ejemplo de perseverancia. Con el apoyo de sus tutores en SAMU. En un curso académico desconcertante por la irrupción de la Covid-19 y posterior confinamiento, que obligó a suspender las clases y continuar a contrarreloj la formación a través de internet, varios menores extranjeros que habitan en centros de Fundación SAMU han conseguido obtener sus títulos de la Educación Secundaria Obligatoria (ESO) dando un ejemplo de perseverancia. Con el apoyo de sus tutores en SAMU, han superado todas las dificultades propias de su integración en España y la traba del idioma para terminar con éxito esta primera fase de sus estudios. Algunos de ellos incluso lo han hecho en un tiempo récord. Bader K. , de 17 años y natural de Marruecos, y Daouda V. , de 16 años y nacido en Costa de Marfil, son motivo de orgullo para sus educadores en el ARB Miguel de Mañara, en Sevilla. Ambos han obtenido su título de ESO este curso en el IES Mariana Pineda, cuyos profesores le han prestado una atención providencial para conseguir su objetivo. Lo han hecho en menos de un año y esto tiene un mérito especial porque el punto de partida de estos chicos no es el mismo que el de sus compañeros españoles. «Al principio no entendía nada, sobre todo en la asignatura de Historia, pero después empecé a entender lo que se hablaba en las clases y a estudiar a través de los libros”, recuerda Bader, que llegó a España el 8 de mayo de 2019. Antonio Luis Ojeda, educador en el centro de Montequinto, ensalza la actitud de ambos jóvenes como “ejemplares”. “Durante el confinamiento han demostrado ser unos luchadores. Siempre han estado intentando mejorar y entregar toda la tarea posible, y eso que no ha sido poca. Han pedido ayuda a los profesores para completar sus ejercicios, han sido enormemente responsables. Daouda, además, ha complementado sus estudios con el deporte, porque es un amante del fútbol y entrena a diario. También son chicos que se muestran colaboradores y ofrecen su ayuda a diario para cualquier tarea del centro. Son un ejemplo a seguir para el resto de compañeros”. En el ISL Dúrcal (Granada), Mohamed A. , Hicham K. Mohamed A. y Abdellah A. se suman a esta nueva hornada de titulados en ESO. Comparten una motivación: encontrar un trabajo que les permitan tener una vida estable en España, “un futuro”, y poder ayudar a sus familias. Y ese impulso es el que les lleva a superar etapas en su formación, nunca sin dificultades. En estos meses, varios de ellos hacen prácticas laborales en un supermercado de la empresa Covirán. Están muy ilusionados. Beatriz, Técnica en Inserción Social y Laboral en el centro de Dúrcal, destaca de estos jóvenes su “voluntad de avanzar hacia sus sueños” y su enorme flexibilidad y “capacidad de adaptarse a los cambios”. “Ellos son persistentes, tienen claro a qué han venido y es difícil que nada los pueda desviar de su camino. Tienen que superar dificultades como la barrera idiomática y el no disponer de lazos sociales en nuestro país, pero se han integrado perfectamente en la dinámica del centro y son activos y colaboradores. Hicham, por ejemplo, es tan colaborador que se ha convertido casi en uno más de nuestro equipo de trabajo para las tareas cotidianas. Mohamed A. era un chico tímido y retraído; hoy es una persona alegre y extrovertida, y tiene un alto grado de autonomía. Son ejemplos de cómo evolucionan estos chicos no solo en el plano educativo, sino también en el humano”. Achraf M. , de 16 años y natural de Casablanca (Marruecos), llegó a España el 3 de agosto de 2019 en una barca inestable en la que se apiñaban 40 personas. Desde entonces, ha pasado por tres centros de atención a Menores Extranjeros no Acompañados (menas), el último, el ISL Cortijo, en Jimena de la Frontera (Cádiz). Gracias al apoyo de sus compañeros y docentes en el IES Castilla del Pino, y de sus educadores de Fundación SAMU, Achraf tiene el título de la ESO después de un año de trabajo. “Achraf ha pasado de ser una persona que no hablaba con casi nadie, incluso ni en árabe, a abrirse poco a poco e ir expresando cada vez más y más sus opiniones e ideas”, analiza Iván Ramírez, educador en ISL Cortijo. “Es un chico tímido pero inteligente. Tiene claro sus objetivos, ha querido seguir formándose y mejorar poco a poco su vida. Es un luchador de los pies a la cabeza, en menos de un año ha conseguido sacarse el título, con lo que implica. Es todo un reto que no todo el mundo puede lograr”, apunta. El joven explica que su sueño es “poder vivir tranquilo, tener un buen trabajo y una casa”, y poder ayudar a su familia “en todo lo que necesite”. En el horizonte de los 18 años, como el resto de los protagonistas de este reportaje, vivirá una cuenta atrás para terminar su formación y encontrar ese empleo soñado que le permita afianzar su proyecto de vida en España. El equipo de Fundación SAMU estará a su lado, acompañándole tanto en sus frustraciones como en sus logros. Artículo original en SAMU. --- El INE acaba de hacer pública esta información por municipios y la respuesta sitúa a la provincia como una de las que más calles o plazas tiene dedicadas al monarca. ¿Cuántas calles o plazas hay en la provincia de Granada dedicadas al rey emérito Juan Carlos I? El INE acaba de hacer pública esta información por municipios y la respuesta sitúa a la provincia como una de las que más calles o plazas tiene dedicadas al monarca.   Una información que fue solicitada por Compromís hace dos meses y que se hace pública ahora, coincidiendo con la salida del país del rey emérito por los escándalos económicos que se están destapando. En España hay hasta 637 calles dedicadas a Juan Carlos I, sin incluir las que estén nombradas en alguna de las lenguas cooficiales. Granada tiene 18 municipios con alguna calle nombrada por el monarca, aunque resulta curioso que ninguna en la capital, con la que ha tenido mucha vinculación durante su reinado y ha realizado numerosas visitas.   Se distingue entre plaza, calles y avenidas y el nombre puede variar: va desde Juan Carlos I a Rey Juan Carlos. Los municipios que tienen estas calles son Albolote (Plaza Juan Carlos I), Alfacar (Avenida Rey Juan Carlos) Almuñécar (Avenida Juan Carlos I), Cortes de Baza (calle Rey Juan Carlos I), Dílar (calle Juan Carlos I), Dúrcal (calle Juan Carlos I) o Fuente Vaqueros (calle Juan Carlos I).   También Fuente Vaqueros (calle Juan Carlos I), Lugros (Plaza Juan Carlos I), Motril (Avenida Juan Carlos I), Villa de Otura (Calle Juan Carlos I), Pinos Genil (Paseo Rey Juan Carlos), Polícar (Plaza Juan Carlos I) o Puebla de Don Fadrique (Avenida Juan Carlos I).   Incluyen en su callejero estas calles también Salobreña (Plaza Juan Carlos I), Villanueva de las Torres (Avenida Juan Carlos I), Vegas del Genil (calle Juan Carlos I) y La Zubia (Plaza Rey Juan Carlos I). Artículo original en Granada Hoy. --- Si tienes una Pequeña o Mediana empresa del sector industrial, el Estado ha lanzado una serie de créditos en los que Dúrcal tiene derecho a optar por ellos. Si tienes una Pequeña o Mediana empresa del sector industrial, el Estado ha lanzado una serie de créditos en los que Dúrcal tiene derecho a optar por ellos. BOE-A-2020-9399Descarga Desde la Secretaría General de Industria y de la Pequeña y Mediana Empresa (SGIPYME) del Ministerio de Industria, Comercio y Turismo (MINCOTUR) se establece un programa que apoye, mediante préstamos reembolsables, a empresas privadas del sector manufacturero con personalidad jurídica propia que lleven a cabo proyectos de inversión industrial productiva en el marco de la política pública de fortalecimiento de la competitividad industrial, para la realización de determinadas actuaciones que supongan la mejora de la competitividad. El presente programa de apoyo financiero, pretende impulsar las inversiones industriales de carácter productivo que permitan una nueva industrialización en el contexto de salida de la crisis sanitaria derivada de COVID-19, alineados con los objetivos de reactivación de la economía general y el sector industrial en particular, aumento del peso relativo del sector industrial en la economía y de la resiliencia del sector productivo nacional. La reactivación, además, ha de ser coherente con el marco de la Unión Europea, que apunta a una recuperación en clave ecológica, alineada con el Pacto Verde Europeo, sobre la base de la neutralidad climática y la economía circular y sostenible, que abre oportunidades en términos de modernización de la economía, atracción de inversiones, de una nueva reindustrialización y de generación de empleo de calidad. Este enfoque está alineado con lo previsto en el Plan Nacional Integrado de Energía y Clima, la Estrategia Española de Economía Circular y el Programa Nacional de Control de la Contaminación Atmosférica. Este programa financia esencialmente la adquisición de activos fijos y por tanto, complementa a otras líneas de ayuda o financiación públicas impulsadas durante las primeras fases de esta crisis, y que se han centrado en ofrecer liquidez a las empresas. Las condiciones de financiación de la presente línea de apoyo son especialmente ventajosas para Pequeñas y Medianas Empresas (PYMES). De una parte, fijando tipos de interés muy atractivos, especialmente durante los tres primeros años, de forma diferencial a las grandes empresas. De otra, y dado que el tope de financiación por empresa es de 800. 000 euros y estas empresas presentan proyectos menores, se concederán intensidades de ayuda mayor a las PYMES. Podrán acogerse a la financiación establecida en esta Orden las sociedades con personalidad jurídica propia afectadas por perjuicios económicos surgidos a raíz del brote de COVID-19, legalmente constituidas en España, que desarrollen una actividad industrial productiva, con independencia de su tamaño, y que no formen parte del sector público. Las actuaciones para las que solicita financiación el solicitante deben referirse a actividades encuadradas en la Sección C - Divisiones 10 a 32 de la Clasificación Nacional de Actividades Económicas (CNAE 2009). ¿Para qué se puede pedir el crédito? Principalmente para mejoras y/o modificaciones de líneas de producción o Implementación productiva de tecnologías de la «Industria Conectada 4. 0. », quedando fuera de estas definiciones las meras sustituciones de maquinaria y/o parte de sus componentes o elementos auxiliares de producción, así como las reparaciones y acciones de mantenimiento. El presupuesto financiable mínimo de las inversiones será de 100. 000 euros, y el plazo de amortización será de hasta 6 años con 3 de carencia. El importe máximo de la financiación a conceder según esta orden será del 75 por ciento sobre el presupuesto del proyecto que haya sido considerado financiable. Los tipos de interés serán: Tipo de beneficiarioInterés año 1 (%)Interés años 2 y 3 (%)Interés años 4, 5 y 6 (%)PYMES0,10,190,69Grandes empresas0,190,691,69 --- El creciente interés de las grandes empresas por el agua embotellada genera resistencias en los territorios contra la apropiación privada de este bien, común y cada vez más escaso. El creciente interés de las grandes empresas por el agua embotellada genera resistencias en los territorios contra la apropiación privada de este bien, común y cada vez más escaso. En Andalucía, han destacado en los últimos años los conflictos de Dúrcal (Granada) y el entorno de Antequera (Málaga). Las previsiones para los próximos años dibujan dos grandes tendencias en cuanto al aprovechamiento del agua, que parecen destinadas a chocar: una disponibilidad cada vez menor en zonas como el sureste ibérico, como resultado del cambio climático; al mismo tiempo, un aumento del consumo en esas mismas zonas, proveniente principalmente de la agricultura. En este escenario de disputa por el recurso se ha añadido en los últimos años una demanda creciente de agua embotellada, protagonizando diversos conflictos socioambientales en Andalucía. La movilización frena la embotelladora de la Sierra de Camarolos (Málaga) A finales de junio, la empresa Inversiones Domago SL anunciaba que retiraba su proyecto de construir una planta embotelladora de agua en la Sierra de Camarolos, dentro del término municipal de Antequera (Málaga) pero a un kilómetro de la población de Villanueva del Rosario. La decisión llegaba tras una intensa movilización de vecinos y ayuntamientos de la zona en contra del proyecto, preocupados por el abastecimiento de los distintos pueblos que se surten del conjunto de acuíferos que se encuentran bajo la Sierra. “Teniendo en cuenta que el permiso inicial de captación de la empresa era de 6 litros por segundo, lo que equivale a más de 200 hm³ de agua al año, la cantidad utilizada por la embotelladora superaría el consumo anual de Villanueva del Rosario”, explican desde el área de Agua de la Federación Malagueña de Ecologistas en Acción, organización que ha venido apoyando las protestas desde el principio. “Duplicar ese consumo actual habría afectado a Villanueva del Rosario pero también a los demás pueblos que se abastecen del acuífero, como Villanueva del Trabuco, Casabermeja, Colmenar, Alfarnate y Alfarnatejo; se trata de un modelado kárstico en el que los cuatro acuíferos de la zona están conectados, y la extracción en uno afecta a los demás”, añaden. Ecologistas en Acción: “La cantidad de agua utilizada por la embotelladora superaría el consumo anual de Villanueva del Rosario” Emilio Tamayo, presidente de la Asociación de Montaña Chamizo de Villanueva del Rosario e integrante de la Plataforma ciudadana contra la extracción y venta privada del agua de la Sierra de Camarolos, comparte estos pronósticos a la vez que subraya la amenaza de los sondeos para el agua en superficie de la zona: “Los niveles freáticos ya bajan muy rápido, y con toda la extracción añadida de la embotelladora la situación sería mucho peor”. La movilización comenzó a fraguarse a partir del tejido asociativo de los diferentes pueblos afectados, principalmente Villanueva del Rosario y Villanueva del Trabuco, con el apoyo posterior de los ayuntamientos. Las protestas recibieron además muestras de solidaridad de fuera de la comarca, como la expresada por el Ayuntamiento de Iznájar (Córdoba), algunos de cuyos representantes se desplazaron para participar en las concentraciones en Villanueva del Rosario. Como explica Tamayo, “diversos políticos de la comarca de Antequera llevan tiempo reclamando un trasvase desde el embalse de Iznájar, que ha pagado un precio muy alto por su construcción, en términos económicos, ambientales, de población... Por tanto en esa localidad se indignan, con razón, que se reclame agua de su embalse mientras que la que hay aquí se pretenda vender a una empresa privada”. La extracción de agua mineral se considera como una actividad de carácter minero desde la ley minera franquista de 1973 Otro argumento esgrimido por la Plataforma contra el proyecto ha sido la consideración de la Sierra de Camarolos como Zona de Especial Protección, lo que afecta a las actividades que se pueden realizar en su entorno, incluyendo las de carácter minero. Hay que recordar que la extracción de agua mineral entra en esta categoría, en lugar de formar parte del dominio público hidráulico, desde la ley minera franquista de 1973. Por otra parte, señala Tamayo, “la empresa ha repetido desde el principio que la embotelladora generaría 100 puestos de trabajo directos; cuando empezamos a ponerlo en duda, pasaron a decir que serían entre directos e indirectos. Cuando tuvimos acceso al expediente vimos que los puestos directos se reducían a ocho. ¿De donde sale la cifra con la que se vendió inicialmente el proyecto? ”, se pregunta. A pesar de la retirada del proyecto, la oposición a la embotelladora no da la batalla por ganada, y la alegría se mezcla con la cautela. En el manifiesto, leído el 3 de Julio por miembros de la Plataforma frente a las obras, una vez anunciado el abandono por parte de la empresa, se expresaba lo siguiente: “Las máquinas se han ido como vemos, pero esta victoria parcial, impensable para algunos cuando se inició esta movilización, no nos satisface por completo, porque aún disponen de la autorización de aprovechamiento de agua, los permisos de Medio Ambiente y del Ayuntamiento de Antequera, y tememos que puedan reactivar en cualquier momento las obras y entonces nada se habrá conseguido”. Esta misma cautela es la que expresa Tamayo: “El permiso de concesión no ha expirado, y tememos que más adelante la misma empresa u otra distinta reanude el proyecto”. Por otro lado, “queremos consolidar la Plataforma ante otras amenazas que pueda haber más adelante sobre el acuífero, como posibles proyectos de campos de golf de los que hemos tenido conocimiento”. Trece años de lucha contra la embotelladora de Dúrcal En Dúrcal, cabecera de la comarca del Valle del Lecrín (Granada), existe un conflicto similar que tiene sus inicios en 2007. En ese año se construye en el municipio una planta embotelladora que comienza a vender agua mineral con el nombre de Sierra Dúrcal, bajo el control de la empresa Aguas de Sierra Nevada, presidida y participada mayoritariamente por el ex-directivo de Abengoa, Carlos Moreno Bermejo. Maquinaria para realizar prospecciones de agua | Foto cedida por Cyro García Al comenzar su actividad, surgió la Plataforma para la... --- El Ministerio de Transportes ha destinado una partida de 10 millones de euros para la mejora de la conservación y explotación de ocho carreteras de la provincia de Granada El Ministerio de Transportes ha destinado una partida de 10 millones de euros para la mejora de la conservación y explotación de ocho carreteras de la provincia de Granada, incluidas dos de las más importantes que ahora están en construcción como la Segunda Circunvalación (A-44a) y la autovía a Pinos Puente (GR-43). Las vías a las que van destinadas estas partidas son, en toda su extensión, la Variante Exterior de Granada, desde el Chaparral (punto kilométrico 115,200) hasta la conexión con la A-44 hasta el kilómetro 142,158; además de la futura autovía de Badajoz, en su tramo hasta Pinos Puente (kilómetros 1,700 al 13,400). También se mejorará la autovía de la Costa Tropical en su totalidad, desde Albolote hasta la Y invertida de La Gorgoracha (del 116,500 al 181,700). Otra partida mejorará la antigua carretera de la Costa, la N-323, entre Ízbor y Lobres, uno de los más deteriorados por el terreno en el que discurre durante 20,5 kilómetros; y además se actuará en varios tramos de la N-323a entre El Chaparral y el pantano de Cubillas, en la zona de Santa Juliana en la capital (puntos 134,285 al 134,550), entre Alhendín y Padul, un tramo de apenas medio kilómetro a las afueras de Dúrcal, otro entre Béznar e Ízbor, y otros segmentos cerca del Puerto de Motril. También forma parte de este contrato la N-432 entre el límite de la provincia de Jaén y la entrada a Granada capital por el Polígono Hurpe. Este tipo de contrato adjudicado por el Ministerio de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana tiene "el objetivo de realizar los trabajos de servicios de comunicaciones, servicios de vigilancia, atención a accidentes, mantenimiento de los elementos de la carretera, mantenimiento sistemático de las instalaciones de suministro de energía eléctrica, alumbrado, señalización variable y semaforización". Tanto la Segunda Circunvalación de Granada como la autovía a Pinos Puente están en obras y marchan a buen ritmo. Sobre todo en la primera hay un tramo prácticamente acabado, entre Albolote y Santa Fe, en el que ya están colocados los carteles informativos, mientras que en el resto están a punto de echarse las últimas capas de rodadura y poner las barras quitamiedos. Sólo en el tramo Santa Fe-Las Gabias, las obras llevan más retraso del esperado. Además, se incluyen las labores de "establecimiento de inventarios y reconocimientos de estado, agenda de información de estado y funcionamiento de la carretera, programación, coordinación, seguimiento e información de la ejecución de los trabajos, actuaciones de apoyo a la explotación, estudios de accidentalidad e informes de seguridad vial". Asimismo, el adjudicatario del contrato tendrá que realizar trabajos de desbroce, fresados y reposición del firme, limpieza de cunetas, y en general, todas las labores de conservación ordinaria de las vías a su cargo. Entrada original en Granada Hoy. --- La Concejalía de Deportes y Salud, Educación, Cultura y Juvetud ha convocado una reunión informativa el próximo jueves 6 de agosto de 2020 en las Escuelas Taller. La Concejalía de Deportes y Salud, Educación, Cultura y Juvetud ha convocado una reunión informativa el próximo jueves 6 de agosto de 2020 en las Escuelas Taller. La convocatoria va destinada a a cualquier agrupación relacionada con la cultura en Dúrcal de forma que se pueda organizar una agenda cultural hasta final de 2020. Se recomienda que sólo asista una persona por agrupación para así poder asegurar las medidas de seguridad correspondientes. Si te planteas asistir, puedes mandar un mensaje de WhatsApp al +34 661 527 534 o escribir un correo a cristitriana@adurcal. com. --- En el programa del miércoles 29 de julio de Andalucía Directo (Canal Sur) se ha hecho un pequeño reportaje sobre los Baños de Urquízar. En el programa del miércoles 29 de julio de Andalucía Directo (Canal Sur) se ha hecho un pequeño reportaje sobre los Baños de Urquízar. Puedes ver el vídeo completo del programa o ver el extracto aquí. --- Se ha publicado una oferta de trabajo (código 01-2020-16037) desde el SAE para Personal de limpieza (4 horas/día de 15:00 a 19:00). Se ha publicado una oferta de trabajo (código 01-2020-16037) desde el SAE para Personal de limpieza (4 horas/día de 15:00 a 19:00). Son 8 puestos ofertados. Para acceder a este puesto es necesario que se esté dado de alta en las secciones de "Personal de limpieza o limpiadores en general" y en "Limpiadores de ventanas". Relación ContractualLaboral TemporalDuración Contrato (en días)90Salario Mensual Desde1. 200 €Jornada de TrabajoParcialNúmero de Horas4 horas/díaFecha Prevista Incorporación17 de agosto de 2020ETTNOPeriodoJornada diariaSituación LaboralDesempleado Para acceder a la oferta hay que presentarse en cualquier oficina del Servicio Andaluz de Empleo o realizando la inscripción en línea. Oferta 01-2020-16037Descarga Para participar en este proceso de selección es imprescindible la inscripción como demandante en los Servicios Públicos de Empleo y que los datos registrados en su demanda cumplan los requisitos de la oferta. --- El próximo lunes día 3 de agosto de 2020, el autobús que sale de la Plaza a las 13.50, tendrá su salida en la Carretera Nueva (parada Los Mondarinos), por obras. El próximo lunes día 3 de agosto de 2020, el autobús que sale de la Plaza a las 13. 50, tendrá su salida en la Carretera Nueva (parada Los Mondarinos), por obras. --- El Ayuntamiento de Dúrcal ha emitido un edicto con fecha de 24 de julio de 2020 sobre una licencia de actividad para la creación de un camping en Dúrcal. El Ayuntamiento de Dúrcal ha emitido un edicto con fecha de 24 de julio de 2020 sobre una licencia de actividad para la creación de un camping en Dúrcal. DON ELOY AMARO MARTIN, con NIF 22586653D, solicita licencia municipal para el ejercicio de la actividad de Campamento turístico "Camping" sito en Polígono 7 parcela 820, 830 y 831 de DÚRCAL. Lo que en cumplimiento de lo establecido en la Ley7/2007 de Protección Ambiental, se pone en conocimiento para que quienes pudieran verse afectados de algún modo, por la mencionada actividad pudieran hacer las alegaciones pertinentes en un plazo de veinte días a partir del 3 de agosto de 2020. En Dúrcal a 24 de julio de 2020. Se puede descargar el expediente emitido por el alcalde: Expediente 325/2020Download --- El alcalde, Julio Prieto, nos informa sobre los diferentes planes de empleo en Dúrcal. El alcalde, Julio Prieto, nos informa sobre los diferentes planes de empleo en Dúrcal. https://www. facebook. com/durcatelcb. telecomunicaciones/videos/698296910753067/ --- La compañía del suministro eléctrico va a realizar una serie de tareas de mantenimiento y mejora en la red de distribución, el próximo viernes 31 de julio de 2020 entre las 8 de la mañana y las 7 de la tarde. La compañía del suministro eléctrico va a realizar una serie de tareas de mantenimiento y mejora en la red de distribución, el próximo viernes 31 de julio de 2020 entre las 8 de la mañana y las 7 de la tarde. Las calles afectadas son: AlamedaAlmezCampohermosoEchevarríaErasFernando MartínJoaquín BlumelepantoLunaOlivónRocío DúrcalSan JuanSanta AnaSol Es posible que afecte a zonas de alrededor, dependiendo de dónde se tenga la toma. --- El próximo 6 de agosto de 2020 de 9 de la mañana a 1 del mediodía estará disponible una unidad móvil de la ITV para la maquinaria agraria. El próximo 6 de agosto de 2020 de 9 de la mañana a 1 del mediodía estará disponible una unidad móvil de la ITV para la maquinaria agraria. Está focalizada en la inspección de tractores agrícolas, maquinaria agrícola autopropulsada, remolques agrícolas y otros vehículos agrícolas especiales, excepto motocultores y máquinas equiparadas. Se encontrará en la explanada del Mercadillo y se requiere cita previa solicitable en www. itvcita. com o por teléfono en el 959 999 999. Se debe ir con mascarilla sin válvula y tarjeta bancaria. --- Nico Molina es titánico. O quizá algo más. Pocos deportistas pueden decir que han realizado la gesta que él ha firmado durante los últimos días en Sierra Nevada y además haciéndolo por amor al arte, a la montaña y a los retos imposibles. Nico Molina es titánico. O quizá algo más. Pocos deportistas pueden decir que han realizado la gesta que él ha firmado durante los últimos días en Sierra Nevada y además haciéndolo por amor al arte, a la montaña y a los retos imposibles. Y menos, con sólo veinte primaveras. Este atleta de Dúrcal acaba de circundar toda Sierra Nevada corriendo. Sin etapas, sin subirse a un coche o dormir en una cama. Él, sus zapatillas, una luz para alumbrarse en la frondosidad del Parque Nacional y un grupo de quince amigos que lo han vigilado y avituallado durante toda la gesta. La idea salió como un 'no hay bemoles' durante el confinamiento. Se abrieron las puertas de la nueva realidad y Nico las cruzó como el toro bravo que deja atrás los toriles de la Monumental de Frascuelo para afrontar su suerte. La de él consistía en 302 kilómetros con un desnivel positivo acumulado de más de diez mil metros, que terminó corriendo en noventa horas. Más que una prueba, para el de Dúrcal significó un reto. «Una aventura», cuenta. «Al no poder disfrutar de una temporada de competición como me hubiera gustado, pensé en hacer algo como completar la Ruta Sulayr, que es como se le conoce al Camino GR-240 que circunda Sierra Nevada por sus faldas, a una altura aproximada de 1. 800 metros», explica. Empezó y terminó en el Centro de Visitantes del Dornajo, como si fuera las agujas de un Rolex, constante y cadente. La primera parada para darle algo de descanso a las piernas la realizó a los 90 kilómetros, en Trevélez. La segunda, en la Sierra almeriense, en La Polarda; 200 kilómetros más allá de donde empezó. Y la tercera, en el Postero Alto, a 20 de la meta. «Mi reloj terminó marcando los 302 kilómetros, pero puede variar un poquito porque en algunos tramos pudimos sufrir alguna pérdida de señal GPS o, en otros, nos desviamos un poco para encontrar algunas zonas de agua», subraya. Nico Molina muestra su reloj con un cronómetro para guardar. 302,4 kilómetros en 90 horas y 45 minutos. / N. M. Un descanso obligado Justo a la mitad de la aventura, se topó con una pequeña barrera. El cuerpo le daba un aviso, la cabeza le obligaba a descansar pese a que sus piernas querían seguir adelante. «En el kilómetro 150, mis compañeros, quienes me hicieron el apoyo y han sido los grandes culpables de que todo haya salido bien, vieron que flaqueaban algo las fuerzas y prácticamente me abrieron las puertas del coche para que me retirara porque llegué a un punto varias horas más tarde de lo estimado, cansado, con molestias y la verdad que con muy mala cara... pero no lo iba a dejar a mitad. Sólo necesitaba dormir tres o cuatro horas, lo que el cuerpo me pidiera. Vieron que tenía ganas, así que me animaron hasta que terminé. Y ese fue el único punto de indecisión que pude tener, a partir de ahí todo fue bastante mejor», asevera. Sólo Nico Molina guarda en su retina y en el rincón de la memoria las imágenes de las que ha podido disfrutar durante estos días. Vivencias únicas. «Fue una pasada, fui por sitios espectaculares que no conocía. Hay zonas de difícil acceso, por eso la dureza de este reto, pero es que son muy recomendables para quien le guste la montaña. Son dignas de conocer», asegura. Descansado, con reposo en las piernas y en la mente, aún saborea su aventura días después. El objetivo no era ser el más rápido esta vez, sino disfrutar haciendo lo que más le gusta, que, en este caso, fue resistir más de 24 horas seguidas corriendo a través de la montaña. «Lo importante para hacer algo así es estar siempre bien hidratado y alimentarte muy bien. Muchas veces el cuerpo pide seguir a un ritmo tranquilo, bien marcado, y es capaz de estar horas en esta actividad», advierte. Nutella Y lo de alimentarse muy bien, lo cumplió a rajatabla. Una de las imágenes más sorprendentes, también divertida, es descubrir entre su avituallamiento un bidón de cinco kilos de crema de cacao. «Son azúcares rápidos y grasas que viene bien meterle al cuerpo cuando necesitas ese 'chute' rápido de energía. Pero evidentemente no es tu alimentación normal durante la prueba; en un reto así, los hidratos son básicos», explica para los neófitos en gestas. Nico Molina salió el sábado 18 de julio de su casa, comenzó a correr desde el Dornajo a las ocho de la tarde, y hasta el martes 21 no durmió en su colchón. «He visto en una red social que alguien hizo lo mismo en doce días, pero yo no me lo planteaba por etapas, quería hacerlo de una sola vez», dice humilde, casi si darle la tremenda importancia que tiene. «Lo he cerrado en noventa horas, a un ritmo suave», abunda. Noventa horas de esfuerzo que lo dejaron extenuado pero «satisfecho y tranquilo». «Estoy muy contento porque mis amigos me ayudaron a hacerlo posible. Llegar a terminar algo así te da la misma sensación que cuando alcanzas la meta en una gran competición. Es una sensación única», describe. Como él. Único, porque pocos habrá que a sus veinte primaveras rompan techos como los que Nico Molina, el montañero de Dúrcal, ha sido capaz de atravesar. No ha sido una carrera, se trata de un reto para disfrutar, como se puede ver en la imagen. / N. M. Noticia original del Ideal. --- En sentido contrario destacan municipios como Ugíjar (200 euros por un piso), Huéscar (248) o Dúrcal (254), que forman parte del grupo de seis municipios donde el alquiler mensual ni siquiera llega a los 300 euros al mes. La primera información oficial elaborada sobre el mercado del alquiler, que ofrece el Instituto Nacional de Estadística (INE), permite conocer algunos detalles significativos sobre este sector a nivel municipal. Entre ellos, cuáles de los 174 núcleos de población que componen Granada son los más caros y más baratos para arrendar una vivienda, ya sea un piso o una casa unifamiliar. Resulta curioso y quizá contrario a la intuición que en lo que respecta al primer tipo de inmueble no sea la capital el lugar más caro, que es lo que suele ocurrir con casi todas las grandes ciudades. Esta, sin embargo, se ve superada por Chauchina, que sólo cuenta con 14 ejemplares que se dedicaron efectivamente al alquiler durante el año 2018. Sin embargo, el precio medio de la cuota mensual mediana, es decir, la más habitual, alcanzó los 583 euros, un 13,6% por encima de los 513 que se pagan en la capital granadina, que ocupa el segundo lugar en el escalafón. En tercera posición se sitúa Caniles, pero ya muy por debajo, en 456 euros. En lo que respecta a las casas unifamiliares sí destaca la ciudad de Granada (708 euros al mes), seguida de Otura (704) y Huétor Vega (656). Los más baratos En sentido contrario destacan municipios como Ugíjar (200 euros por un piso), Huéscar (248) o Dúrcal (254), que forman parte del grupo de seis municipios donde el alquiler mensual ni siquiera llega a los 300 euros al mes. En casas unifamiliares, los lugares más asequibles para vivir de alquiler en la provincia son Vélez de Benaudalla (235 euros al mes), Fuente Vaqueros (242) y Zafarraya (250). Hay que recordar, eso sí, que la información pública es incompleta. Para preservar el secreto estadístico, el INE sólo ofrece datos de aquellos lugares donde hay más de diez viviendas en alquiler que hayan sido declaradas a Hacienda. Por esta razón, sólo hay cifras completas de los mayores 47 de los 174 municipios de la provincia, es decir, de poco más de uno de cada cuatro;suponen el 27% del total. Noticia original del Ideal. --- Manuel Parejo Alba fue precisamente el primero en caer asesinado en el pueblo. Como otras tantas mañanas, el día 21 de julio Manuel se despidió de su mujer, Laura, para dirigirse a labrar una parcela de tierra próxima a la Laguna. La aterradora historia de cinco miembros de una misma familia de Padul, asesinados por ser 'rojos'. “A estos les llaman en Padul los Cornices -de codornices- pero van a morir como conejillos”. La sentencia de un cabo falangista fue el anticipo de una brutal cacería contra una humilde familia de agricultores que se consumó en apenas un mes y que arrancó a los tres días del golpe de estado contra el gobierno legítimo de la República. Cinco miembros de una misma familia fueron asesinados y ninguno de sus cuerpos fue entregado a los familiares que, a día de hoy, desconocen el lugar exacto donde descansan sus restos. Manuel Parejo Muñoz era, con tan solo 6 años y medio, el mayor de cuatro hermanos pero siempre conservó en su retina imágenes del horror de la guerra. Su padre, Manuel Parejo Alba le llevó a cucurumbillo -sentado sobre los hombros- a presenciar un mitin de Fernando de los Ríos, el que fuera ministro de Justicia e Instrucción Pública durante la República que, con motivo de las elecciones de febrero de 1936, se acercó a Padul para dirigirse a sus simpatizantes en la Ermita, que era como se conocía la casa del doctor Rejón Delgado, apodado el niño de la Chaquetica. En su memoria quedó grabada la estampa imponente de una de las destacadas figuras del pensamiento socialista, pero sobre todo le llamó la atención su barba y cómo el mismo Fernando de los Ríos tuvo que ocultarse en un pajar del pueblo, en la zona conocida como la Glorieta, después de que un grupo de falangistas reventara el acto a tiro limpio. Su padre, Manuel Parejo Alba le llevó 'a cucurumbillo' -sentado sobre los hombros- a presenciar un mitin de Fernando de los Ríos, el que fuera ministro de Justicia e Instrucción Pública durante la República que, con motivo de las elecciones de febrero de 1936, se acercó a Padul para dirigirse a sus simpatizantes en la Ermita Por entonces su padre acababa de regresar del servicio militar pero ya dejaba entrever sus inquietudes políticas. Simpatizaba con la izquierda, se movía en el mismo entorno que los concejales socialistas y, con frecuencia, participaba en la rondalla del pueblo pues dominaba con cierta destreza los instrumentos de cuerda. Aquellas elecciones las ganó el Frente Popular y, aunque la tensión política era manifiesta, nadie en su familia presagiaba lo que iba a ocurrir meses después, con la insurrección militar. Padul no opuso resistencia pese a que los vecinos, dedicados en su mayor parte a la agricultura, disponían en sus casas de armas de fuego, por lo general escopetas de caza. A los Parejo se les conocía precisamente por su afición a la caza con el apodo de Los Codornices, que el habla y el gracejo popular redujo a Los Cornices. Manuel Parejo Alba fue precisamente el primero en caer asesinado en el pueblo. Como otras tantas mañanas, el día 21 de julio Manuel se despidió de su mujer, Laura, para dirigirse a labrar una parcela de tierra próxima a la Laguna. Justo en el desvío de un camino para llegar hasta su parcela fue interceptado por un camión de falangistas que se dirigía, lo más probable, a tomar la ciudad de Motril y en el que viajaban algunos paduleños. Uno de ellos, en venganza por no haberle llevado a la recogida de la remolacha en Sevilla, lo delató por rojo y allí mismo fue acribillado y abandonado en una cuneta con varios disparos, alguno de ellos en la cabeza. Un coche lo trasladó aún con vida a una casa de Padul y de ahí lo llevaron al Hospital de San Juan de Dios donde falleció tres días después, el 24 de julio, por “heridas de arma de fuego” –tal y como consta en el acta de defunción del 15 de agosto–. Sus restos fueron trasladados al cementerio de San José donde fue enterrado en una fosa, como figura en el registro que consultó en su día el periodista Eduardo Molina Fajardo, sin que se conozca más detalle sobre el paradero de los restos. La cruel represión Uno de ellos, en venganza por no haberle llevado a la recogida de la remolacha en Sevilla, lo delató por rojo y allí mismo fue acribillado y abandonado en una cuneta con varios disparos, alguno de ellos en la cabeza. Un coche lo trasladó aún con vida a una casa de Padul y de ahí lo llevaron al Hospital de San Juan de Dios donde falleció tres días después, el 24 de julio, por “heridas de arma de fuego” La represión que siguió a la sublevación militar se ensañó con su familia. Apenas un mes después del fatal episodio de Manuel, un grupo de seis guardas rurales, al servicio de los fascistas, se presentó en la parcela donde el padre, Francisco Parejo Ortega, de 66 años, disponía de unos almendros que en ese momento vareaba junto a su nieto Manuel. Pese a su corta edad, recordaba cómo los guardas armados con fusiles conminaron a su abuelo, enfermo de diabetes, a acompañarlos al cuartel para tomarle declaración. “Las gafas no le van a hacer falta”, le dijo uno de los guardas fascistas como vaticinio de lo que ocurriría después. Antes pasaron por su vivienda en busca de sus otros dos hijos, Francisco y Cecilio Parejo Alba, quienes más tarde se entregarían después de que un familiar cercano, simpatizante de los falangistas, les garantizara que su integridad estaba a salvo. Cecilio era precisamente el más reacio a entregarse. De hecho, había comprado con los escasos ahorros unas zapatillas por esas fechas para emprender la huida monte a través con destino al municipio de Jayena, donde en ese momento se encontraba el frente republicano. Se equivocó. Acudió con su hermano a la Casa Grande que era como se conocía el palacio de los Condes de Padul, improvisada cárcel de los falangistas. En el lúgubre lugar, los dos hermanos, junto a su padre, pasaron la noche del 21 de agosto recibiendo torturas para tratar de... --- El Ayuntamiento de Dúrcal (Granada) ha ordenado el cierre de algunas instalaciones municipales, entre ellas la biblioteca y varios locales cedidos a asociaciones culturales, tras un brote por coronavirus detectado en esta localidad que, según la última información oficial de Salud, suma al menos 6 positivos. El Ayuntamiento de Dúrcal (Granada) ha ordenado el cierre de algunas instalaciones municipales, entre ellas la biblioteca y varios locales cedidos a asociaciones culturales, tras un brote por coronavirus detectado en esta localidad que, según la última información oficial de Salud, suma al menos 6 positivos. El alcalde, Julio Prieto, ha informado este viernes a Efe de que uno de los alumnos que participaban en un curso que se impartía en la biblioteca es uno de los contagiados, de ahí que se haya decidido el cierre de esta instalación municipal, que está siendo desinfectada y limpiada junto a otras zonas de la localidad. También se ha procedido al cierre de locales y dependencias cedidos a distintas asociaciones culturales, que han detenido que suspender sus ensayos de música y un taller de arte, ha indicado el regidor, que ha detallado que las instalaciones deportivas y los parques ya se mantienen cerrados desde el estado de alarma. Prieto, que ha hecho un llamamiento a la calma y a la tranquilidad y ha pedido que se sigan las recomendaciones de las autoridades sanitarias, ha indicado que los rastreadores continúan su trabajo para controlar este brote con la realización de pruebas PCR y el seguimiento de los contactos de los contagiados. Aunque de momento no se conoce de forma oficial el origen del brote en la localidad, el alcalde ha confirmado que varios alumnos de una autoescuela que seguían clases teóricas están entre los positivos, de ahí que esta empresa también haya decidido cerrar "de forma responsable". --- Los responsables del negocio afectado por un brote en Dúrcal afirman que una treintena de personas se ha hecho las pruebas PCR y la mayoría ha dado negativo. Los responsables del negocio afectado por un brote en Dúrcal afirman que una treintena de personas se ha hecho las pruebas PCR y la mayoría ha dado negativo. Desde este lunes, las puertas de la autoescuela de Dúrcal afectada por un brote de contagios permanecen cerradas. Y así continuarán, como mínimo, hasta la primera semana de agosto tras decidir esta medida sus propietarios por «responsabilidad» tras confirmarse el contagio de varios jóvenes en su establecimiento. Tal y como cuenta una de las responsables del negocio, el pasado domingo les llamaron desde Salud para comunicarles que se había registrado el contagio de uno de los chicos que daba clases teóricas de coche en su autoescuela, por lo que le pedían un listado de todos los que habían estado en contacto con él para hacer el rastreo de casos y, así, encontrar nuevos positivos. Según explican desde la autoescuela, en torno a una treintena de personas, entre alumnos y profesores, se han sometido a las pruebas PCR, de los que se ha diagnosticado a cuatro jóvenes en total. «Parece que la carga viral del chico era tan baja que no ha sido tan fácil cogerlo, pero hemos decidido cerrar por responsabilidad tras detectarse estos contactos, aunque dudo que hayamos sido el foco«, indican desde el centro. Los profesionales sanitarios ya han realizado las pruebas a aquellas personas que tuvieron un contacto estrecho con el joven en la autoescuela. Según indican desde el negocio, mientras que a algunos afectados que han dado negativo les han pedido que guarden cuarentena, como es el caso de algunos de los profesores, a otros alumnos les han comunicado que pueden hacer vida normal. «No sabemos cuál será el origen, pero son chicos jóvenes que en verano salen y entran. Pero no queremos señalar a nadie, bastante con que nos hayan señalado a nosotros», indica la responsable del centro. Tras cerrar el negocio, han colaborado con los rastreadores para ayudar en las tareas de trazado de contactos. Además, permanecerán cerrados hasta principios de agosto, cuando finaliza el periodo de cuarentena que alguno de los docentes deben aguardar. «Tiene muy mala pata que nuestro negocio se eche a perder y vaya de boca en boca cuando nadie nos ha comunicado que el brote es nuestro», explican desde el centro. Y añaden: «Con la pandemia hemos estado dos meses y medio cerrados. Ahora que hemos vuelto a la actividad, nos pasa esto, lo que va a suponer muchas pérdidas económicas. Pero, ante todo, nos preocupa la seguridad de los alumnos y por eso hemos decidido cerrar». Noticia de El Ideal. --- La Junta de Andalucía comunicó ayer la aparición de cuatro nuevos brotes de contagio en la provincia de Granada, tres de ellos localizados en el Área Metropolitana y otro en la capital. La Junta de Andalucía comunicó ayer la aparición de cuatro nuevos brotes de contagio en la provincia de Granada, tres de ellos localizados en el Área Metropolitana y otro en la capital. Con este incremento, la provincia acumula diez de los 27 focos activos en Andalucía. Uno de los brotes del Distrito Metropolitano, el que suma seis contagios, se ha registrado en el municipio granadino de Dúrcal, donde se ha señalado a una de sus autoescuelas como el origen del foco. Sin embargo, Julio Prieto, alcalde de la localidad, asegura que, por el momento, la Junta no les ha confirmado ni a este negocio ni al Consistorio que este sea el germen, sino que se han producido contagios tanto en el seno de esta autoescuela como en otros puntos del pueblo. «No sé dónde está el brote a nivel oficial, entonces nos preocupa el linchamiento que se pueda producir en los pequeños comercios, porque no hay nada confirmado», indica Prieto. Los responsable de la autoescuela afectada decidieron cerrar sus puertas este lunes tras comunicarle las autoridades sanitarias el pasado domingo que se habían registrado varios contagios entre sus alumnos. Pero, tal y como explica el alcalde de Dúrcal, lo han hecho «por responsabilidad e iniciativa propia», sin que la Junta les haya obligado a ello. «Están enfadados porque les están señalando cuando el foco aún no está localizado. De hecho, los contagios en la autoescuela se han dado en las clases teóricas y hay algunos alumnos que han dado negativo en las pruebas», afirma Julio Prieto. Además, Prieto señala que un participante de un curso que se estaba impartiendo en dependencias municipales les comunicó que había dado positivo, tras lo que decidieron cerrar tanto ese lugar como el resto de edificios propiedad del Consistorio. Por ello, el Ayuntamiento está realizando su actividad desde hoy a puerta cerrada y únicamente atiende a los vecinos a través de una ventanilla. El equipo de Gobierno municipal también ha retomado hoy la desinfección de calles y mobiliario público para evitar posibles contagios nuevos. «Nuestra molestia es que desde la delegación no nos han dicho nada. Nos hemos enterado de los contagios porque los vecinos nos han avisado voluntariamente, pero no sabemos ni cuántas pruebas se están haciendo ni cuántos positivos hay de forma oficial», incide. Por el momento, esta autoescuela es el único negocio del pueblo que ha cerrado. «Esperemos que nos den información por las vías oficiales y podamos ver qué medidas tenemos que tomar y podamos tranquilizar a los vecinos», añade el alcalde. Noticia en El Ideal. --- Cuatro brotes nuevos y otro recién superado, elevan a once los focos de contagio de coronavirus que la Consejería de Salud tiene registrados hasta este jueves, 23 de julio, en Granada. Cuatro brotes nuevos y otro recién superado, elevan a once los focos de contagio de coronavirus que la Consejería de Salud tiene registrados hasta este jueves, 23 de julio, en Granada. Se localizan, como casi siempre, en la capital y el Área Metropolitana, y la mayoría son fruto de encuentros familiares; si bien esta vez uno de los lugares de contacto está algo más alejado de la ciudad y se trata de una autoescuela de Dúrcal, con ramificaciones en Lecrín, municipios que suman más de media docena de positivos hasta el momento. En la última jornada, la provincia de Granada ha sumado otros 18 positivos confirmados con pruebas PCR. De todos ellos y de los que se hubieran registrado en días anteriores sin adscripción a ningún clúster concreto, hoy se han asignado a cualquiera de los once brotes activos 38 casos más, de modo que ya hay 173 infectados en Granada que se incluyen en los distintos grupos de contacto que se consideran brotes. Tres de los cuatro nuevos brotes pertenecen al Distrito Metropolitano, que no sólo incluye los municipios más aledaños a la capital, sino que llega hasta otras zonas como, en este caso, el Valle de Lecrín. Estos tres focos tienen 8, 12 y 6 contactos de personas que han dado positivo en los test de coronavirus. En cualquier caso, todos estos focos están en fase de investigación y podrían aumentar. En la capital sólo se localiza uno de los cuatro nuevos brotes, con 7 personas afectadas; aunque en esta jornada se han asignado 5 nuevos casos a otro de los focos que este fin de semana se localizaron en la ciudad. Comenzó con 9 positivos, pasó a 13 ayer y en el parte oficial de hoy, la cifra de infectados se eleva a 18 personas, por lo que se convierte en uno de los brotes de mayor preocupación en la provincia debido a su propagación. La Junta no ha hecho público, como es habitual, el lugar concreto ni el motivo de cada uno de los brotes nuevos localizados. Sí ha trascendido que tres de ellos se han dado en entornos familiares y otro no tiene estas características, por lo que ha de ser un lugar de afluencia.   Aunque uno de los focos con menos afectados, de 5 personas, ha desaparecido ya de la lista de brotes activos, Granada mantiene aún en fase de control e investigación los tres clúster más antiguos que se mantienen en Andalucía. Se trata del primero localizado en la capital, que sigue con 39 casos; el más multitudinario de 61 infectados porque se expandió durante el funeral de una joven en Belicena; y otro grupo de ocho personas en el Metropolitano.   El brote de 4 casos que se asoció a varios establecimientos de la zona norte de la capital está en fase de superación, de modo que en los próximos días dejará de estar activo.   Por municipios, además de la novedad de los casos de Dúrcal y Lecrín (5 y 2 positivos recientes) y otro caso en Padul, aumentan las personas contagiadas en las dos últimas semanas en Armilla (3 más en el último día y ya son 7), Las Gabias (19 positivos recientes con 2 nuevos del último parte) o Cúllar Vega, donde se localizan otros 2 positivos nuevos que elevan a 5 los infectados en las dos últimas semanas. En Vegas del Genil hay un caso más y en el resto de localidades afectadas no se han producido variaciones de última hora, según los datos registrados hasta la mañana del 23 de julio. Los 18 casos nuevos de coronavirus y los 4 brotes recientes declarados en Granada en las últimas horas vuelven a colocar a esta provincia en el punto de mira de Andalucía, porque es la zona con más positivos de los 58 localizados en las últimas horas y con más brotes surgidos.   La hospitalización de pacientes sigue siendo muy baja a pesar del aumento del número de casos localizados, pues sólo había registradas en el último parte 12 personas ingresadas y ninguna de ellas en UCI. Noticia en Granada Hoy. --- Comunicado del alcalde de Dúrcal el viernes 24 de julio de 2020. https://www. facebook. com/durcatelcb. telecomunicaciones/videos/330809521280516/ --- Cuatro brotes nuevos y otro recién superado, elevan a once los focos de contagio de coronavirus que la Consejería de Salud tiene registrados hasta este jueves, 23 de julio, en Granada. Cuatro brotes nuevos y otro recién superado, elevan a once los focos de contagio de coronavirus que la Consejería de Salud tiene registrados hasta este jueves, 23 de julio, en Granada. Se localizan, como casi siempre, en la capital y el Área Metropolitana, si bien esta vez uno de los grupos de contacto está algo más alejado de la ciudad y se ha concentrado en Dúrcal y Lecrín, municipios que suman al menos media docena de positivos hasta el momento. En la última jornada, la provincia de Granada ha sumado otros 18 positivos confirmados con pruebas PCR. De todos ellos y de los que se hubieran registrado en días anteriores sin adscripción a ningún clúster concreto, hoy se han asignado a cualquiera de los once brotes activos 38 casos más, de modo que ya hay 173 infectados en Granada que se incluyen en los distintos grupos de contacto que se consideran brotes. Tres de los cuatro nuevos brotes pertenecen al Distrito Metropolitano, que no sólo incluye los municipios más aledaños a la capital, sino que llega hasta otras zonas como, en este caso, el Valle de Lecrín o Dúrcal. Estos tres focos tienen 8, 12 y 6 contactos de personas que han dado positivo en los test de coronavirus. En cualquier caso, todos estos focos están en fase de investigación. En la capital sólo se localiza uno de los cuatro nuevos brotes, con 7 personas afectadas; aunque en esta jornada se han asignado 5 nuevos casos a otro de los focos que este fin de semana se localizaron en la ciudad. Comenzó con 9 positivos, pasó a 13 ayer y en el parte oficial de hoy, la cifra de infectados se eleva a 18 personas, por lo que se convierte en uno de los brotes de mayor preocupación en la provincia debido a su propagación. La Junta no ha hecho público, como es habitual, el lugar concreto ni el motivo de cada uno de los brotes nuevos localizados. Sí ha trascendido que tres de ellos se han dado en entornos familiares y otro no tiene estas características, por lo que ha de ser un lugar de afluencia.   Aunque uno de los focos con menos afectados, de 5 personas, ha desaparecido ya de la lista de brotes activos, Granada mantiene aún en fase de control e investigación los tres clúster más antiguos que se mantienen en Andalucía. Se trata del primero localizado en la capital, que sigue con 39 casos; el más multitudinario de 61 infectados porque se expandió durante el funeral de una joven en Belicena; y otro grupo de ocho personas en el Metropolitano.   El brote de 4 casos que se asoció a varios establecimientos de la zona norte de la capital está en fase de superación, de modo que en los próximos días dejará de estar activo.   Por municipios, además de la novedad de los casos de Dúrcal y Lecrín (5 y 2 positivos recientes) y otro caso en Padul, aumentan las personas contagiadas en las dos últimas semanas en Armilla (3 más en el último día y ya son 7), Las Gabias (19 positivos recientes con 2 nuevos del último parte) o Cúllar Vega, donde se localizan otros 2 positivos nuevos que elevan a 5 los infectados en las dos últimas semanas. En Vegas del Genil hay un caso más y en el resto de localidades afectadas no se han producido variaciones de última hora, según los datos registrados hasta la mañana del 23 de julio. Los 18 casos nuevos de coronavirus y los 4 brotes recientes declarados en Granada en las últimas horas vuelven a colocar a esta provincia en el punto de mira de Andalucía, porque es la zona con más positivos de los 58 localizados en las últimas horas y con más brotes surgidos.   La hospitalización de pacientes sigue siendo muy baja a pesar del aumento del número de casos localizados, pues sólo había registradas en el último parte 12 personas ingresadas y ninguna de ellas en UCI. Noticias original en Ideal Granada. --- Un alumno del curso de Construcción Sostenible de la Diputación de Granada que se imparte en los bajos de la Biblioteca Municipal ha sido diagnosticado positivo en CoViD-19. Un alumno del curso de Construcción Sostenible de la Diputación de Granada que se imparte en los bajos de la Biblioteca Municipal ha sido diagnosticado positivo en CoViD-19. Por esta razón la Biblioteca Municipal permanecerá cerrada la semana del 20 al 27 de julio para proceder con el protocolo de desinfección de las instalaciones. El Centro de Salud de Dúrcal está realizando el seguimiento del paciente y se han activado los protocolos de seguimiento de aquellas personas que han estado en contacto con esta persona. Recuerda que puedes seguir toda la información desde la página de Coronavirus de la Junta de Andalucía. --- Tendrán lugar del 17 al 19 de julio, y reunirán a los principales agentes implicados en la investigación, turismo y conservación de las lagunas en Sierra Nevada Tendrán lugar del 17 al 19 de julio, y reunirán a los principales agentes implicados en la investigación, turismo y conservación de las lagunas en Sierra Nevada El departamento de Ecología de la Universidad de Granada celebrará las I Jornadas Lagunas de Sierra Nevada entre los días 17 y 19 de julio, con sede en el Albergue Universitario de Sierra Nevada y que tendrán también como escenario las Lagunas glaciares de Sierra Nevada de Monachil. Estas Jornadas-Taller están organizadas en el marco de la campaña '74 Oasis Glaciares de Alta Montaña: una campaña de ciencia ciudadana por todo lo alto'. Patrocinadas por la Fundación para la Ciencia y la Tecnología (FECYT) del Ministerio de Ciencia y Tecnología, la iniciativa persigue aglutinar en un foro temático único a los principales agentes sociales implicados en la investigación, turismo activo y conservación de las lagunas en Sierra Nevada. El objetivo es actuar como altavoz para la sociedad dando a conocer la riqueza, singularidad, grado de amenaza y estado de conservación de estos ecosistemas de alta montaña. A través del conocimiento científico se podrá apreciar la vulnerabilidad y belleza de algunos de los ecosistemas relictos más emblemáticos de la Península Ibérica. Una de las principales dificultades de los investigadores en Sierra Nevada es la escasez de recursos humanos y materiales para poder acceder a estos lugares remotos de alta montaña, en general por veredas escarpadas y poco frecuentadas. Desde el departamento de Ecología de la UGR afirman que quieren «dar el primer paso para crear una red de colaboración entre científicos y montañeros, implicando así a la sociedad en la Investigación y los Programas de Seguimiento que desde hace décadas desarrolla el Observatorio de Cambio Global de Sierra Nevada y en el que participan la Universidad de Granada, Espacio Natural Sierra Nevada y la Junta de Andalucía». Viernes 17 de julio Charlas temáticas en el Albergue Universitario (9:45 – 14:00 h) A través de breves charlas, investigadores de la Universidad y del CSIC abordarán el estudio de las lagunas desde disciplinas y ámbitos temáticos que abarcan desde la hidrogeología y paleolimnología, hasta la botánica, ecología, o bioquímica de las lagunas. Muestreo in situ en la Laguna de las Yeguas (16:00 – 19:00 h). Los inscritos se trasladarán a los Lagunillos de la Virgen donde serán instruidos por científicos en los protocolos que rutinariamente se llevan a cabo en el Programa de Seguimiento a largo plazo del Observatorio de Cambio Global Sierra Nevada. Los asistentes aprenderán de primera mano cómo se lleva a cabo un muestreo in situ y todo este conocimiento se aplicará en los días sucesivos para llevar a cabo los muestreos extensivos en Sierra Nevada. Sábado 18 y Domingo 19 de julio «Mójate y Muestrea» con nosotros las lagunas de los grandes valles de Sierra Nevada Los inscritos, distribuidos en cuatro equipos de muestreo multidisciplinares integrados por científicos/montañeros/agentes de medio ambiente, se distribuirán hacia las principales lagunas de los valles del Poqueira, Trevélez, Dílar, Genil y Dúrcal. El propósito es muestrear 50 lagunas y secontempla obtener más de 40 variables científicas, en cuya determinación participan más de 25 investigadores nacionales del CSIC pertenecientes al Instituto Andaluz Ciencias de la Tierra CSIC-UGR y a las Universidades de Granada, Sevilla o Murcia, entre otras. Además, los participantes contribuirán a retirar los restos de basura que encuentren y todo aquello que suponga un riesgo para la contaminación. El muestreo simultáneo de las lagunas supondría el inestimable logro científico de caracterizar de forma simultánea la biología y físico-química del conjunto más numeroso de lagunas hasta la fecha, muchas de ellas todavía desconocidas para la ciencia. Este ambicioso objetivo supondría un hito en los estudios científicos en Sierra Nevada, por lo que se pide la colaboración de montañeros y ciudadanos. El curso es completamente gratuito (pernocta, manutención completa y traslados) y está patrocinado por la FECYT. Se requiere experiencia en montaña y buen estado físico para acceder a las lagunas de alta montaña. Se puede conocer más en lagunasdesierranevada. es. Noticia original en Ideal. --- Aunque al principio de la pandemia se dio por hecho que con la llegada del calor el coronavirus se tomaría unas vacaciones, lo cierto es que el termómetro ha sobrepasado los 40 grados y sólo en la última semana se han detectado 69 nuevos casos de Covid-19 en la provincia. Aunque al principio de la pandemia se dio por hecho que con la llegada del calor el coronavirus se tomaría unas vacaciones, lo cierto es que el termómetro ha sobrepasado los 40 grados y sólo en la última semana se han detectado 69 nuevos casos de Covid-19 en la provincia. Granada capital es el gran punto negro, con 30 nuevos positivos, mientras que el otro gran lunar de la estadística se da en el Área Metropolitana con 36 contagios. Eso sí, el Distrito Nordeste se mantiene como la zona que mejor ha resistido la embestida de la enfermedad sin ningún caso en la última semana, mientras que en el Distrito Sur se ha han contabilizado tres nuevos casos, teniendo en cuenta el foco originado en una boda y que, pese a que se ha hecho seguimiento a decenas de personas y muchas han quedado en aislamiento, su crecimiento está congelado. Estos son los pueblos que han registrado casos en los últimos 7 días: Albolote (1)Iznalloz (2)Huétor Vega (2)Monachil (1)Ogíjares (3)Maracena (6)Santa Fe (3)Dúrcal (1)Vegas del Genil (3)Las Gabias (6)Churriana (3)Otura (1)Armilla (3)Jun (1)Motril (3) De esta manera, Maracena y Las Gabias son las localidades, al margen de la capital, donde más ha avanzado el cornavirus en la última semana a la espera de nuevos datos de los test masivos realizados en Las Gabias y que continúan en el autoCovid del antiguo hospital Clínico. Si se tienen en cuenta los datos de las últimas dos semanas, Las Gabias sigue figurando como el municipio más afectado con 16 casos, aunque es posible que en los próximos días los portales de estadísticas empiecen a sumar los del brote recién detectado entre Vegas del Genil y Santa Fe. En estas dos poblaciones solo hay contabilizados 6 casos en la última semana, 3 en cada municipio (en dos semanas suman 8 y 5, respectivamente). Precisamente estos dos municipios aparecen como los más afectados tras el de Las Gabias en los últimos 14 días, tan sólo con Maracena (9), Cúllar Vega y Ogíjares (6), Armilla (5) y Churriana de la Vega (4) seguidos de cerca, tanto por delante como por detrás. Además, en esta última semana han surgido casos nuevos donde hasta ahora habían pasado sin ninguno en Iznalloz, Huétor Vega (2), Albolote, Otura, Monachil y Dúrcal (1). En los últimos siete días destacan los 6 casos detectados en Maracena y Las Gabias. Además, el foco de la Costa Tropical llega a los 3 casos en la última semana, de los cuales suman un total de 8 en el acumulado de los últimos 14 días en Motril. Noticia de Granada Hoy. --- Si buscas trabajar en Andalucía, el portal de ofertas de empleo del SAE debe ser una referencia. Este sitio web del Servicio Andaluz de Empleo cuenta con más de 200 ofertas de trabajo con vacantes y de las que luego podrás ampliar información. Si buscas trabajar en Andalucía, el portal de ofertas de empleo del SAE debe ser una referencia. Este sitio web del Servicio Andaluz de Empleo cuenta con más de 200 ofertas de trabajo con vacantes y de las que luego podrás ampliar información. Ofertas de empleo que aparecen en los distintos sectores como la limpieza, la hostelería, el turismo o el trabajo social, por ejemplo. Si estás buscando empleo en Andalucía, debes saber que para optar a uno de estos puestos de trabajo del SAE antes deberás estar dado de alta. Para optar a las ofertas de empleo del SAE deberemos de estar inscritos como demandantes de empleo en algunas de las oficinas del Servicio Andaluz de Empleo. Los trámites de dar de alta o renovar la demanda de empleo en el SAE son simples. Basta con pedir cita previa en caso de querer hacerlo en la oficina o usar el teléfono móvil o el ordenador para prolongar esta situación de demandante de empleo. Si quieres saber más sobre las ofertas de empleo para Andalucía del SAE puedes pinchar en este enlace y te llevamos al portal oficial, donde podrás dejar constancia de tu interés a través del envío del currículo. De este modo, no olvides que debes estar dado de alta en el SAE como demandante de empleo y tener listas las claves online. Ahora te presentamos los últimos empleos del SAE con vacantes a los que puedes optar: Empleo en Granada Barrendero para DúrcalMozo de almacén hortofrutícola en MotrilJefe de línea de almacén hortofrutícola en MotrilMédicos especialistas en oftalmología en GranadaOrdenanza en BazaElectricista en EscuzarLimpieza con discapacidad en GranadaEnfermero en GranadaAuxiliar Administrativo en GranadaTramitador procesal y administrativo en GranadaAuxiliar de autopsias en GranadaTécnico de patrimonio en GranadaPersonal de limpieza o limpiadores en general en HuéscarAgente comercial en El Viso del AlcorTrabajador Social para los municipios de Alfacar, Huercar, Orgiva, Santa Fe, Huetor Tajar, Cullar Vega, Huetor Vega, Dúrcal, Albolote y Benalúa. Empleada de hogar interna para GranadaAuxiliar de enfermeríaEnfermero para programa experimental de prescripción de estupefacientes (PEPSA)Conductor de camión y carretillero en GuadixEnfermero para residencia de mayores en el área metropolitana de GranadaEnfermero para residencia de mayores en Fuente-VaquerosEnfermero para residencia de mayores en SalarProgramador informático para Granada Estas son algunas de las ofertas que podrás encontrar consultando el portal del SAE para trabajar en Andalucía. Recuerda estar dado de alta en el SAE acudiendo a sus oficinas con cita previa o bien mediante el ordenador o la aplicación del teléfono móvil. Si lo que quieres es preparar unas oposiciones, también puedes hacerlo y de este modo ganar un empleo público con un sueldo de funcionario. Noticia de Noticias Trabajo. --- La ITV móvil para la revisión de motocicletas estará disponible en Dúrcal los próximos días 23 de julio de 2020 y 28 de agosto de 2020. La ITV móvil para la revisión de motocicletas estará disponible en Dúrcal los próximos días 23 de julio de 2020 y 28 de agosto de 2020. Será en el recinto del mercadillo entre las 08:45 y las 12:15. Recuerda que puedes pedir cita en ITV cita o en el teléfono 959 99 99 99. --- A partir del 1 de julio de 2020, los horarios de autobús varían ligeramente añadiendo algunos trayectos más a los actuales. A partir del 1 de julio de 2020, los horarios de autobús varían ligeramente añadiendo algunos trayectos más a los actuales. Puedes revisar en los Horarios especiales de autobús Dúrcal-Granada. --- El fuego, ha obligado a la intervención de un grupo de bomberos forestales, dos agentes de medioambiente y un vehículo autobomba, que están trabajando en las tareas del extinción del fuego El fuego, ha obligado a la intervención de un grupo de bomberos forestales, dos agentes de medioambiente y un vehículo autobomba, que están trabajando en las tareas del extinción del fuego El Infoca ha dado por controlado un incendio declarado este miércoles en el paraje Marchena de Dúrcal. El fuego, ha obligado a la intervención de un grupo de bomberos forestales, dos agentes de medioambiente y un vehículo autobomba, que están trabajando en las tareas del extinción del fuego. Noticia publicada en Ideal. --- El próximo jueves 2 de julio de 2020, en el Parque de la Estación, desde las 10 hasta las 14, y desde las 17 hasta las 21 podrás participar en la campaña de donación de sangre. El próximo jueves 2 de julio de 2020, en el Parque de la Estación, desde las 10 hasta las 14, y desde las 17 hasta las 21 podrás participar en la campaña de donación de sangre. Recuerda que gracias a tu donación otras personas podrán recibir transfusiones de sangre en caso de necesidad. --- De lunes a viernes durante julio y agosto, el ambiente de la playa salobreñera llegará toda la Costa Tropical y a muchas localidades del interior de la provincia. De lunes a viernes durante julio y agosto, el ambiente de la playa salobreñera llegará toda la Costa Tropical y a muchas localidades del interior de la provincia. Como viene ocurriendo ya desde hace muchos veranos, y este no será la excepción, Radio Salobreña estará a pie de playa tomando el pulso de la temporada estival con su programa ‘Vamos a la playa’, que se emitirá durante julio y agosto, de lunes a viernes de 13 a 14 horas. Y también como ha venido ocurriendo en los últimos años, el espectro de oyentes continúa ampliándose al resto de la provincia de Granada, ya que otras nueve radios estarán emitiendo también el programa. ‘Vamos a la playa’ ha iniciado hoy sus emisiones con un programa que repasará momentos destacados de su temporada 2019, y lo mismo ocurrirá mañana. Ya desde el miércoles 1 de julio comenzarán las emisiones en directo de la mano de Moisés Franco, que recorrerá todo el litoral salobreñero para dar cuenta de lo que allí suceda y para charlar con los bañistas y conocer sus sensaciones. Este año sin dudas es especial, ya que el modo de disfrutar de la playa tiene nuevas normas y obliga a tomar precauciones extraordinarias, lo cual será también motivo de comentario entre los usuarios. Pero ‘Vamos a la playa’ no solo pretende acercar el ambiente playero, sino también transmitir por las ondas energía positiva tras unos meses difíciles para todos. El programa no solo llegará a toda la Costa Tropical a través de Radio Salobreña, sino también al interior de la provincia a través de Alpujarra Radio, la emisora municipal de Peligros Espiral Radio, Ilíberis de Atarfe, y las radios de Albolote, Alfaguara, Dúrcal, Huétor Tájar, Ilíberis, Montefrío y Santa Fe. Las playas de Salobreña cuentan con visitantes de todos estos pueblos, entre muchos otros, por lo que ‘Vamos a la playa’ será también una buena ocasión para que allí puedan escuchar a sus vecinos. --- Su gran pasión fue ayudar a familias necesitadas en otros tiempos y elaborar prendas de ganchillo para regalárselas a sus hijos, nueras, nietos y biznietos Su gran pasión fue ayudar a familias necesitadas en otros tiempos y elaborar prendas de ganchillo para regalárselas a sus hijos, nueras, nietos y biznietos Acendosa y afable. Su vida se ha apagado en un 'santiamén'. Dúrcal ha perdido a Concepción Melguizo Luque, una de las vecinas más longevas, queridas y encantadoras del municipio. Ella vió la luz primera en 1923. Su marido, Francisco Valdés, falleció en 2000 a los 76 años de edad. Concepción estaba muy orgullosa de sus tres hijos: Juan Antonio, Francisco y Marcelo, y de sus tres nueras, siete nietos y seis biznietos. El valatorio ha tenido lugar en el tanatorio de la Funeraria 'San Blas' de Dúrcal, perteneciente a Manuel Castillo, de Albuñuelas. La misa corpore insepulto ha sido oficiada por el sacerdote don Jorge. En la iglesia se ha guardado en todo momento las medidas de seguridad para combatir el coronavirus. El encargado de enterrarla junto a los restos de su marido, ha sido Pepe 'Durito', empleado del Ayuntamiento. Hasta hace pocos años la avanzada edad de Concepción no habia frenado su gran pasión: confeccionar colchas, cortinas, centros de mesa, toquillas, manteles y otras prendas tejidas con agujas e hilos de lana. Concepción aprendió a leer y escribir con su maestra Josefa López. También aprendió a coser y realizar primores con su madre, Concha, natural de Alhendín. A Antonio, el padre de Concepción, que nació en Dúrcal y se dedicó al transporte con un carro tirado por mulos y después con un camión, le encantó ver a su hija pequeña realizando labores de ganchillo muy preciosas y bonitas. Certera en sus recuerdos, Concepción, relataba hace unos años junto a una de sus nietas, Lidia Valdés, que «a los ocho años de edad empecé a aprender a coser y cocinar. Después, siendo ya mozuela, confeccioné el ajuar de novia para la vida de casada. El ajuar consistió en ropa interior, sábanas, servilletas, mantelerías y otras cosas bordadas a mano. Mi ajuar, guardado en un arca, lo comencé a disfrutar cuando contraje matrimonio a los 26 años de edad con mi esposo, Francisco Valdés, ya fallecido». Concepción, educada en la fe, rezaba el rosario todos los días. Ella solía encomendarse a Santa Rita y a San Blas, que por cierto la imagen del patrón de Dúrcal todavía sigue en la iglesia porque no pudo ser trasladada en procesión a su ermita por el confinamiento. Los cinco hermanos de Concepción ya no se encuentran en este mundo. Concepción adoraba a sus tres hijos: Juan Antonio, Francisco y Marcelo, a sus tres nueras, siete nietos y seis biznietos. Cuando sus hijos eran pequeños le hacía la ropa. Concepción trabajó en el campo, emigró a Alemania con su familia y cuando volvió a su tierra a los ocho años trabajó en una carnicería que montó en Granada capital. La carne que vendió procedía de los terneros que criaba y cebaba su familia en una finca. A pesar de realizar múltiples tareas, Concepción nunca dejo las agujas y la lana. Ella era muy cariñosa con la gente. Concepción solía contar a su familia cuando en Dúrcal existían dos fábricas de la luz como así se decía, una la de don Antonio y la otra la de doña Juana; cuando dos mujeres vendían carbón para los braceros; cuando entraron los primeros vehículos al pueblo, uno de ellos de Serafín Fernández; cuando se acercaban algunas mujeres de Nigüelas y otra mujer de Lanjarón llamada Maravilla a vender queso y requesón; cuando una familia de Melegís vendía sillones de mimbre hechos a mano; cuando Rosa 'La Rorra' trajinaba de un lado para otro como recovera y como vendedora dulces con una cesta alargada de mimbre. Concepción también solía recordar a «don Evaristo el médico, que era muy bueno con la gente y tenía un caballo para acudir a otros pueblos; cuando nos bañábamos en la acequia de 'Maina'; cuando nos acercábamos al pilar de la plaza para llenar los pipotes de agua fresquita; cuando, y por turnos, pedíamos dinero para alumbrar a las ánimas benditas; cuando Paco Molina puso en la plaza un despacho de gasolina; cuando los niños acudían a ver la televisión a las casas de mis vecinas Teresa y Paquita; cuando Anica anunciaba casa por casa las misas de muerto; cuando al magistrado don Nicolás, que no podía andar, lo trasladaban subido en una burra hasta la parada del tranvía para que pudiese ir a su despacho de Granada, etcétera», aseguraba esta buena mujer, casi siempre con la cabeza en escorzo concentrada en las labores de costura. Concepción, casi todos le llamaban Conchita, era muy religiosa. Su sola presencia emanaba un halo de respetoy de afectuosa cercanía. Todos los días rezaba el rosario y escuchaba misa en la televisión. También acidía a la iglesia. Concepción fue una gran trabajadora. A ella le encantaba que algunos de sus hijos la llevara a La Alpujarra, concretamente al cortijo de 'La Haza Llana' de Soportújar, para contemplar la naturaleza en el Parque Protegido de Sierra Nevada y recordar viejos tiempos, cuando su suegro labraba la enorme finca y su familia criaba ganado. A Concepción le encantaba ver la acequia de este lugar ébria de frecas fragancias a mastranzo, berros y helechos. Por los senderos abiertos entre hortales y besanas pasó gran parte de su larga vida. El campo fue su gloria. También a Concepción le encantaba que la llevaran a la playa. Ella era también una gran cocinera. Todos los platos le salían de 'rechupete'. Todos los años solía celebrar la Pascua de 'Los Hornazos' junto a su familia en un cortijo. Se sabía de memoria los números de teléfono de toda su familia. Gozaba de mucha memoria y mucha salud hasta hace poco tiempo. Conchita era una mujer muy buena y prudente, muy apegada a su familia y amante de la naturaleza. Una de sus grandes pasiones fue la costura. Hace unos años fue homenajeada en Dúrcal. En tiempos de estrecheces ayudó a gente necesitada. Siempre permanecerás en el recuerdo. Descanse en... --- Ya tienes disponibles los nuevos horarios de autobús entre Dúrcal y Granada aplicables desde el 22 de junio de 2020. Ya tienes disponibles los nuevos horarios de autobús entre Dúrcal y Granada aplicables desde el 22 de junio de 2020. Recuerda que puedes revisar los horarios especiales y los horarios habituales. --- El próximo martes 23 de junio de 2020 el paso de los autobuses entre las 15:00 y las 17:00 tendrán el trayecto de la Carretera Nueva por la Vía de Servicio debido a obras que impiden su circulación por el centro de Dúrcal. El próximo martes 23 de junio de 2020 el paso de los autobuses entre las 15:00 y las 17:00 tendrán el trayecto de la Carretera Nueva por la Vía de Servicio debido a obras que impiden su circulación por el centro de Dúrcal. --- Además de recuperar mucha información que en ocasiones cuesta encontrar en la red sobre Dúrcal, este lugar al sur de Granada con muchísima historia. En 1997 publicaba la primera versión de este sitio web, que, por el paso del tiempo, fue descolgado de la red. Ahora, más de 20 años después, retomo la publicación de este sitio con todo lo aprendido y con todas las mejoras tecnológicas posibles. Además de recuperar mucha información que en ocasiones cuesta encontrar en la red sobre Dúrcal, este lugar al sur de Granada con muchísima historia. --- El próximo viernes, 12 de junio, los autobuses de las 15 horas hasta las 18 horas, ambos inclusive, tendrán su parada en la Carretera Nueva, Vía de Servicio, por obras. El próximo viernes, 12 de junio, los autobuses de las 15 horas hasta las 18 horas, ambos inclusive, tendrán su parada en la Carretera Nueva, Vía de Servicio, por obras. Noticia del Ayuntamiento de Dúrcal. --- Bando en el que se dispone que propietarios de solares y parcelas en suelo urbana y urbanizables, deben proceder a la limpieza y desbroce de sus propiedades, así como a su mantenimiento a fin de evitar incendios o posibles perjuicios a los vecinos. Bando en el que se dispone que propietarios de solares y parcelas en suelo urbana y urbanizables, deben proceder a la limpieza y desbroce de sus propiedades, así como a su mantenimiento a fin de evitar incendios o posibles perjuicios a los vecinos.   Noticia del Ayuntamiento de Dúrcal. --- EL PRÓXIMO MIÉRCOLES, 3 DE JUNIO DE 2020, EL AUTOBÚS QUE TIENE SALIDA DESDE DÚRCAL A LAS 16.00 H. (SÓLO EL DE ESTA HORA), SALDRÁ DESDE LA PARADA UBICADA EN LA CARRETERA NUEVA, JUNTO AL ANTIGUO BAR LOS MONDARINOS. POR LA REALIZACIÓN DE OBRAS. AVISO EL PRÓXIMO MIÉRCOLES, 3 DE JUNIO DE 2020, EL AUTOBÚS QUE TIENE SALIDA DESDE DÚRCAL A LAS 16. 00 H. (SÓLO EL DE ESTA HORA), SALDRÁ DESDE LA PARADA UBICADA EN LA CARRETERA NUEVA, JUNTO AL ANTIGUO BAR LOS MONDARINOS. POR LA REALIZACIÓN DE OBRAS. Dúrcal, 2 de junio de 2020 El Alcalde-Presidente Noticia del Ayuntamiento de Dúrcal. --- Peñagallo es una empresa de producción artesanal con tradición en patatas fritas desde 1988. Su fábrica está ubicada en Dúrcal, en el Valle del Lecrín, en la provincia de Granada. Respetando mucho la materia prima, trabajan principalmente con patatas de la variedad agria, cuidadosamente seleccionadas, aceite de girasol 100% y sal marina El agua del río Dúrcal que cae directamente desde Sierra Nevada, el aire puro sin contaminación de la vega granadina y el cariño de los agricultores confieren un sabor único a las patatas que se cultivan en esta zona. Peñagallo es consciente de la importancia de utilizar productos locales para su producción artesanal y por ello selecciona las mejores patatas variedad agria de Dúrcal y de la provincia de Granada. Peñagallo invierte en continuos análisis de laboratorio para asegurar a sus clientes la máxima calidad de todos sus productos. Además utiliza maquinaria de envasado de última generación para que cada bolsa de patatas fritas mantenga su sabor original hasta el momento de su consumo. Ahora que la estancia en casa se ha hecho más habitual de lo normal han unirse a la iniciativa de Gourmet a domicilio en una oferta especial que consiste en ocho bolsas de patatas de elaboración artesanal con acento gourmet a un precio de 15,80 euros. Las bolsas son: -Tres bolsas de patatas con Aceite de Oliva Virgen Extra (AOVE) y flor de sal marina de 120 gr. -Tres bolsas de patatas artesanas con toques de trufa y AOVE de 120 gr cada una. Sabores diferentes que descubren variedades nuevas de patatas fritas. -Dos bolsas de patatas fritas de corte fino, las llamadas patatas paja, con una pizca de sal marina. de 200 gr. Perfectas para acompañar o vestir cualquier plato, y a los niños les encantan. --- La Consejería de Educación y Deporte ha hecho pública la resolución provisional centros participantes Programa Refuerzo Educativo Estival. La Administración n ha hecho pública la resolución provisional de los centros participantes en esta iniciativa La Consejería de Educación y Deporte ha hecho pública la resolución provisional centros participantes Programa Refuerzo Educativo Estival. En el listado se incluyen estos centros de la provincia de Granada. La resolución se ha redactado una vez analizadas y valoradas las solicitudes presentadas. C. E. I. P. Natalio Rivas de AlbuñolC. E. I. P. Las Encinas de AlfacarC. E. I. P. Andrés Manjón de AlgarinejoC. E. I. P. Conde de Tendilla de Alhama de GranadaI. E. S. Alhama de Alhama de GranadaI. E. S. Alhendín de AlhendínC. P. R. Campo del Rey de AlmontarasCEIP Nuestra Señora de los Remedios de AmbrozI. E. S. Luis Bueno Crespo de ArmillaI. E. S. Avenmoriel de BenamaurelC. P. R. Al-Dehecun de Dehesas de GuadixI. E. S. Alonso Cano de DúrcalC. E. I. P. Ntra. Sra. del Carmen de DúrcalC. P. R. Las Ramblas de El PozueloC. E. I. P. Francisco Ayala de FátimaC. E. I. P. San Jerónimo de Fuentes de CesnaI. E. S. Montevives de Gabia GrandeI. E. S. Cartuja de GranadaC. E. I. P. Luis Rosales de GranadaC. E. I. P. Cervantes de HuéscarC. E. I. P. Princesa Sofía de HuéscarC. E. I. P. Gran Capitán de ÍlloraC. E. I. P. Sierra Arana de IznallozI. E. S. Montes Orientales de IznallozI. E. S. El Temple de La MalaháC. P. R. Sánchez Mariscal de La MamolaC. E. I. P. Rafael Pérez del Álamo de LojaC. E. I. P. Victoria de LojaC. E. I. P. Miguel de Cervantes de MolvízarC. E. I. P. La Paz de MontefríoC. E. I. P. San Andrés de MontejícarI. E. S. Manuel Cañadas de Moraleda de ZafayonaI. E. S. Francisco Javier de Burgos de MotrilC. E. I. P. Mariana Pineda de MotrilC. E. I. P. Murtas-Turón de MurtasC. E. I. P. Francisco Ayala de OgíjaresC. E. I. P. San José de Calasanz de ÓrgivaI. E. S. Escultor Sánchez Mesa de OturaC. E. I. P. Virgen de la Paz de OturaC. P. R. Los Montes de Pedro MartínezC. E. I. P. Manuel de Falla de PeligrosC. P. R. Los Pinares de PeñuelasC. E. I. P. Berta Wilhelmi de Pinos GenilI. E. S. Cerro de los Infantes de Pinos PuenteI. E. S. Nazarí de SalobreñaC. E. I. P. Mayor Zaragoza de SalobreñaI. E. S. Mediterráneo de SalobreñaC. P. R. El Temple de Ventas de HuelmaC. E. I. P. San José de Calasanz de ZagraC. E. I. P. Las Alhomas de Zujaira Noticia original en Ideal. --- ORIENTACIONES SOBRE PREVENCIÓN Y GESTIÓN DE RESIDUOS EN LA DESESCALADA ORIENTACIONES SOBRE PREVENCIÓN Y GESTIÓN DE RESIDUOS EN LA DESESCALADA Descargar documento (pdf) Noticia del Ayuntamiento de Dúrcal. --- Para facilitar el préstamo, selecciona tus próximas lecturas entrando en la Red de Bibliotecas Públicas de Andalucía Miércoles 27 de mayo. Apertura de la Biblioteca MunicipalHorario: lunes a viernes de 9:00 a 13:30 h. Para facilitar el préstamo, selecciona tus próximas lecturas entrando en la Red de Bibliotecas Públicas de Andalucía pinchando en el siguiente enlace:https://www. juntadeandalucia. es/cultura/absys/abnopac/Busca nuestra biblioteca en la pestaña "Buscar en". Puedes buscar por autor, título o materia. Para cualquier duda o consulta podéis llamar al tel. 958782177 Noticia del Ayuntamiento de Dúrcal. --- En la provincia se han registrado en ese periodo hasta 37 positivos, de los que la mayoría se localizan en la zona más amplia compuesta de hasta 81 pueblos En la provincia se han registrado en ese periodo hasta 37 positivos, de los que la mayoría se localizan en la zona más amplia compuesta de hasta 81 pueblos Solo una quincena de localidades que forman parte del Distrito Sanitario Metropolitano de Granada, a las que hay que sumar la capital y Guadix en el Distrito Nordeste han sumado casos positivos por PCR en la crisis sanitaria del coronavirus en las dos últimas semanas. Según consta en los datos de la Consejería de Salud y Familias de la Junta de Andalucía, en ninguno de los municipios granadinos se han dado más de tres casos en este periodo confirmados a través de este método, habiéndose producido 37 positivos en total. De ellos la mayoría se sitúa en el Distrito Metropolitano de Granada, donde han acumulado tres contagios Montefrío y dos en Las Gabias, Huétor Tájar, Monachil, Loja y Dúrcal. Además, un caso se ha producido en los municipios de Zafarraya, Armilla, Atarfe, Villanueva Mesía, Cájar, La Zubia, Maracena, Peligros, Chauchina y Dúrcal. Del mismo modo cabe recordar que la capital ha registrado en las dos últimas semanas catorce contagios dentro del Distrito Granada, mientras que solo uno se ha dado en el Nordeste, concretamente en Guadix. En el resto de localidades de la provincia no ha habido ningún contagio en este periodo, aunque sí los hubo en otros periodos en 54 pueblos de los distritos Granada y Metropolitano. Además, desde el inicio de la pandemia se mantienen en estas zonas sin contagios los municipios de Valderrubio, Colomera, Arenas del Rey, Cacín, Fornes, Játar, Jayena, Santa Cruz del Comercio, Dúdar, Dehesas Viejas, Domingo Pérez, Gobernador, Torrecardela, Chimeneas y El Pinas. Noticia original en Ahora Granada. --- La comarca del Valle de Lecrín dispone de muchos senderos y rutas entre naranjos, olivos, almendros, limoneros, acequias, ríos, monumentos y lugares de interés La comarca del Valle de Lecrín dispone de muchos senderos y rutas entre naranjos, olivos, almendros, limoneros, acequias, ríos, monumentos y lugares de interés Las localidades de Padul, Dúrcal, Nigüelas, Cozvíjar, Conchar, Albuñuelas, Acequias, Mondújar, Talará, Béznar (con su barriada de Los Peloteos), Izbor, Pinos del Valle, Restábal, Saleres, Melegís, Murchas y Chite, y las aldeas de Los Acebuches, Tablate y Marchena, pertenecientes a la comarca granadina del Valle de Lecrín, poseen muchos senderos entre naranjos, olivos, limoneros, acequias morunas, olivares, almendrales, ríos, monumentos y lugares de interés. Una de ellas es la denominada Ruta del Azahar, señalizada y homologada por la Federación Andaluza de Montañismo. Esta ruta discurre por los pueblos de Melegís y Restábal, pertenecientes al municipio de El Valle, junto a la localidad de Saleres. Cada año, durante un tiempo, flores blancas y perfumadas de naranjo perfuman el campo. El nombre de esta flor de naranjo procede del árabe hispánico azzahár, y este, del árabe clásico az-zahr, que significa flores. Los senderistas que realizan rutas por Talará, Béznar, Murchas, Chite, Acequias, Mondújar, Pinos del Valle, Izbor, Melegís, Restábal, Saleres, Albuñuelas... se embriagan con el aroma que desprende cuando florece la flor de azahar. El aceite que desprende la flor de azahar es utilizado, entre otras cosas, por la industria farmacéutica por la gran cantidad de propiedades terapéuticas que presenta. La Ruta del Azahar es apta para todos los públicos. Los naranjos, limoneros y olivos centenarios están a la orden del día. También abundan los caminos, acequias morunas, balates y ríos. La Ruta del Azahar es circular, su longitud se aproxima a los 5 kilómetros y discurre por Melegís y Restábal. Se puede realizar andando, a caballo o en bicicleta. El recorrido comienza en el Mirador de las Alvirillas de Melegís y antes de adentrarse en plena naturaleza pasa por los lugares más interesantes del casco urbano, como el Lavadero Público o la iglesia, declarada Bien de Interés Cultural. Después, tras pasar por la Fuente del Pilar y su mirador, abandona Melegís y desciende hacía el Río Torrente. Acto seguido avanza entre huertas y campos de naranjos hasta alcanzar el Río Dúrcal, disfrutando de impresionantes vistas panorámicas y del Castillo de Murchas. A partir de aquí la Ruta del Azahar continúa por una pista de tierra siguiendo el curso del Río Izbor. En este punto la Ruta del Azahar de El Valle alcanza el pueblo de Restábal y la carretera GR-3204, donde vuelve a coincidir durante unos minutos con el GR-7. Después se desciende al Río Izbor pasando por el puente de la carretera y siguiendo el cauce hacia la cola de la Presa de Béznar. Tras volver a cruzar el Río Torrente, justo antes de su desembocadura en la Presa de Béznar se inicia una subida que llevará de nuevo al punto de partida. La primera teniente de alcalde del Ayuntamiento de El Valle y concejala de Cultura, Sandra García Marcos, ha manifestado que , termina diciendo. El Valle de Lecrín constituye una magnífica solana, que resguardada de los vientos fríos del norte por la propia sierra, goza de un auténtico microclima. Es una comarca fundamentalmente agrícola en la que juegan un papel importante los cultivos arborescentes: olivos, agrios y frutales, principalmente. Todo esto da lugar a un contraste y belleza paisajística en toda la comarca, donde hay tantas posibilidades para practicar el senderismo, el descanso y la tranquilidad. Muchas personas de otros países se han venido a vivir a este lugar. El Valle de Lecrín debió estar incluido en el territorio de los tartesos en el área habitada por los túdulos o turdetanos. Asimismo se cree que fue uno de los posibles caminos de penetración de los fenicios para pasar de la Costa meridional al interior. En la época de la dominación romana el Valle de Lecrín quedó incorporado a la provincia Bética. En la época musulmana esta comarca estaba incluida en el 'clima' o cora de Elvira. Como consecuencia de una continua afluencia de musulmanes se produjo un incremento de la población del Valle de Lecrín por su proximidad a la capital del reino y por constituir una de sus comarcas más ricas. Comarca que quedo destruida y arruinada en la lucha que mantuvo Fernando el Católico con Boabdil tras la negativa de este último a entregar Granada. En 1499, con la sublevación de los moriscos, ante la actitud rígida del Cardenal Cisneros al pretender que se convirtieran al cristianismo, el Valle de Lecrín volvió a soportar el paso de los ejércitos y el Puente de Tablate pone de manifiesto su valor estratégico como comunicación y paso a La Alpujarra. En 1570, durante el reinado de Felipe II, se ordenó la salida de los moriscos del reino de Granada, y por supuesto del Valle de Lecrín. Se produjo como consecuencia un gran descenso de población y se planteó un problema: ¿Cómo repoblar estos territorios? Como solución a estos problemas se optó por traer a estas tierras y a otras más gentes que procedían en su mayoría de otras zonas de Andalucía, otros llegaron de Castilla la Nueva (especialmente de Cuenca y Toledo), y de Galicia. Es interesante visitar en el Valle de Lecrín las cuevas y el arrollo de la laguna en Cozvíjar; la Fuente que se Ríe de Conchar; La Laguna y El Manar de Padul; La Razuela y Los Cahorros de Nigüelas; la ermita del Santo Cristo del Zapato de Pinos del Valle; La Acequia de los Arcos, del tiempo de los romanos, y las ruinas del castillo de Murchas; las termas romanas de Feche y la Fuente Alta, en Sierra Nevada, de Mondújar; la confluencia del barranco de Chite con el embalse de Béznar; el Puente de Tablate; el valle del Río Torrente y el Cerro Alto de Acequias; la Fuente de los Siete Años y la del Olivar de Santalla de Saleres; el Barranco de Alos y el área de recreo entre pinares de Restábal; el Nacimiento Termal de Melegís; las Eras Alcatifas y el Cerro de Chinchirina en Pinos del... --- Aunque aún no disfrutamos de la ansiada “libertad” de movimiento por toda la situación generada por la pandemia del Coronavirus, lo que si podemos hacer es ir planificando rutas que hacer, lugares donde ir y sitios por conocer que nos llenen y que nos hagan olvidar estos momentos tan amargos. Aunque aún no disfrutamos de la ansiada “libertad” de movimiento por toda la situación generada por la pandemia del Coronavirus, lo que si podemos hacer es ir planificando rutas que hacer, lugares donde ir y sitios por conocer que nos llenen y que nos hagan olvidar estos momentos tan amargos. Por este motivo, hoy os propongo de hacer una de las rutas más bonitas que conozco para hacer en esta época, sin mucha técnica y con muchas ganas de conocer nuevos lugares: Los puentes de Dúrcal. LOS PUENTES DE DÚRCAL Antes de explicaros en cuestión la ruta os hago un breve repaso de cada uno de los 5 puentes que adornan esta fantástica Localidad de Dúrcal. Con 5 puentes como cinco soles, Dúrcal los ha utilizado durante un largo periodo de la historia para cruzar el río que pasa por esta localidad. Además, es un enclave que se erige como una importante vía de comunicación, ya que la gran mayoría de los caminos para cruzar el Valle de Lecrín, entrada a las Alpujarras y la Costa de motril pasan por estos Puentes. Cada uno de estos puentes nos muestra las diferencias en los avances del tiempo y su tipo de construcción. El primer puente es el más antiguo conocido. Apodado como el “Puente Romano”, llamado así por los habitantes del pueblo, también recibe el nombre de “Puente Medieval” y únicamente dispone de un sólo ojo. Tras este puente se construyó el segundo puente, el “Puente de Piedra” de 7 arcos de medio punto y que ha estado funcionando hasta mediados del siglo XIX, utilizando la N-323 como conexión de carreteras entre costa, Alpujarras y Granada. Después del puente de piedra vino el “Puente de Lata” o de Hierro, traído desde la línea férrea de Gor por TEGSA (Tranvías Eléctricos de Granada, S. A. ), inaugurado en 1924 y que estuvo en funcionamiento hasta 1974. Cuenta con una longitud de 200 mts. Se puede ciclar perfectamente por él y su paso está permitido a día de hoy. El cuarto puente se construyó allá por 1980 para “actualizar” el trazado de la N-323 y así descongestionar el paso por Dúrcal. Años después, se creó el último puente conocido, el “Puente de la Autovía de la Costa”, el más reciente con 310 mts y el que utilizamos casi todos para cruzar esta localidad. Bien, después de hacer una breve explicación sobre los puentes, hay que decir que en esta ruta pasamos justamente todos, uno tras otro por la vera del río Dúrcal ciclando por un sendero de los más preciosos que se puedan contar en Granada. LUGARES DE SALIDA Para hacer la ruta se puede salir desde Granada y por caminos y carriles se puede llegar sin problema. Tendríamos que cruzar Alhendín, Padúl, depende de donde vengamos. Quizás la pega más grande es que al final nos pueda salir un kilometraje acumulado bastante extenso, eso siempre y cuando no tengamos muchos kilómetros en las piernas ya que para los más “Pro” es pan comido. También se pueden acortar tiempos dejando el coche en el Padul, el Puntal o alguna zona de servicio cercana, así la ruta se nos haría más amena. SALIDA DE NIGÜELAS Yo desde luego he preferido salir desde Nigüelas y de camino hacer una ruta por el valle de Lecrín me parece mucho más bonita e interesante ya que pasamos por lugares preciosos donde, en algunas zonas, el naranjo y el limonero predominan en este precioso Valle de Lecrín. Temprano, salgo del aparcamiento de Nigüelas para callejear un poco hasta tomar el asfalto cuesta abajo que me llevará a la vía de servicio de Dúrcal, donde en unos 500 m tomaré el desvío que va hacia el instituto o la vía verde de Dúrcal y seguidamente el desvío que baja hasta el río. Justo donde nos deja la cuesta, tenemos que cruzar el río para comenzar ya por un sendero precioso que nos llevará entre Álamos hasta conocer el primer puente. Cuidado aquí porque antes del primer puente, el Puente de Piedra, hay un desvío que no tenemos que tomar, tenemos que seguir por el desvío de la izquierda que es un pequeño Senderito que pasa por debajo del puente. LOS PUENTES DE DÚRCAL Tras cruzar este puente de la nacional 323, pasaremos por el puente de lata, donde unas fotos son, a mi entender, necesarias para fotografiar un fantástico monumento que quién sabe cuánto estará ahí. Después, a unos 200 m nos encontramos con el puente medieval, también lugar donde hay parar y para echar unas cuantas fotos a este puente, que por cierto, hace poco le hicieron unos “arreglillos”. Ahora tenemos que seguir el camino que nos llevará a cruzar el último puente que sería el de la autovía de la costa. Cuidado con este desvío porque nos podemos despistar y nos puede sacar del camino y luego tener que subir una buena cuesta, ojo! . LA ACEQUIA MADRE MAESTRA Una vez pasados los puentes, tomaremos nuevamente otro carril que nos llevará de nuevo hasta el río Dúrcal, cruzarlo por un puentecillo de madera de máximo dos personas, y comenzar a subir hasta coger otro de los senderos más bonitos de la localidad, el sendero de la Acequia Madre Maestra. Un sendero muy bonito que por cierto han arreglado hace poco que nos llevará hasta el arroyo Alcázar, otro fantástico lugar que tiene para ofrecerte, a un kilómetro andando, la catarata del arroyo Alcázar, 14 metros de caída de agua espectaculares. A partir de aquí ahora tendremos que subir por carriles de tierra que nos llevarán a Cónchar, otro fantástico pueblo del valle de Lecrín que cruzaremos por la parte alta o camino de los pinos y en el cual podemos disfrutar de unas vistas fabulosas. CAMINO ANTIGUO DE MOTRIL Pasamos Cónchar y comenzamos un pequeño ascenso que nos llevará hasta el sendero del Barranco del Búho que no haremos totalmente ya que bajaremos por el camino antiguo de Motril hasta Restabal. El camino antiguo de Motril para... --- GuarderÍa - Reserva De Plaza Y MatrÍcula GUARDERÍA - RESERVA DE PLAZA Y MATRÍCULA Noticia del Ayuntamiento de Dúrcal. --- La Diputación de Granada presenta el "PLAN GRANADA - Covid-19", con medidas extraordinarias para la recuperación económica y social La Diputación de Granada presenta el "PLAN GRANADA - Covid-19", con medidas extraordinarias para la recuperación económica y social Descargar el plan (pdf) Noticia del Ayuntamiento de Dúrcal. --- Respuesta a posibles dudas ante el paso a la fase 1 de la desescalada Respuesta a posibles dudas ante el paso a la fase 1 de la desescalada Documento de respuesta Noticia del Ayuntamiento de Dúrcal. --- Los centros Guadalinfo de acceso público a Internet de la provincia de Granada se han sumado al reto lanzado por la asociación nacional de centros de competencias digitales 'Somos digital' y han desarrollado ocho videojuegos centrados en recomendaciones para atender las necesidades de la ciudadanía ante la pandemia del coronavirus. Los centros Guadalinfo de acceso público a Internet de la provincia de Granada se han sumado al reto lanzado por la asociación nacional de centros de competencias digitales 'Somos digital' y han desarrollado ocho videojuegos centrados en recomendaciones para atender las necesidades de la ciudadanía ante la pandemia del coronavirus. Los centros Guadalinfo de acceso público a Internet de la provincia de Granada se han sumado al reto lanzado por la asociación nacional de centros de competencias digitales 'Somos digital' y han desarrollado ocho videojuegos centrados en recomendaciones para atender las necesidades de la ciudadanía ante la pandemia del coronavirus. La red Guadalinfo, iniciativa impulsada por la Consejería de Economía, Conocimiento, Empresas y Universidad y las ocho diputaciones provinciales, ha desarrollado la temática de estos videojuegos en torno a, entre otras ideas, la captura de la vacuna que vencerá al virus (centro de La Calahorra), según ha informado la Junta en una nota. Otras son la creación de una 'policía de balcón' que tira mascarillas a quien no las lleva y separa a los viandantes que no guardan la distancia de seguridad (centro de Dúrcal), o la simulación del ritmo de contagios y a la forma de paralizar a la población que no respeta las normas (Valderrubio). El centro de Los Gualchos propone un videojuego que transmite la necesidad de usar las mascarillas y cuidar las relaciones sociales, el de El Turro permite lanzar jeringas con la vacuna para eliminar al virus y el de Granada capital nos muestra el día a día de un niño durante la cuarentena. Por último, los centros de Otívar y Zújar proponen juegos que proporcionan consejos para pasear a los menores con seguridad e higiene y sobre cómo eliminar las noticias falsas de Internet. Noticia original en La Vanguardia. --- CAMBIO DE PARADA DE AUTOBÚS CAMBIO DE PARADA DE AUTOBÚS Noticia del Ayuntamiento de Dúrcal. --- La asociación a favor de personas con discapacidad intelectual Vale-Valle de Lecrín, de Dúrcal (Granada), que atiende a más de 200 personas, ahorrará 20.000 euros al año en la factura energética gracias a las medidas de mejora que ha llevado a cabo en este ámbito en su centro. La asociación a favor de personas con discapacidad intelectual Vale-Valle de Lecrín, de Dúrcal (Granada), que atiende a más de 200 personas, ahorrará 20. 000 euros al año en la factura energética gracias a las medidas de mejora que ha llevado a cabo en este ámbito en su centro. La asociación a favor de personas con discapacidad intelectual Vale-Valle de Lecrín, de Dúrcal (Granada), que atiende a más de 200 personas, ahorrará 20. 000 euros al año en la factura energética gracias a las medidas de mejora que ha llevado a cabo en este ámbito en su centro. La Agencia Andaluza de la Energía, entidad adscrita a la Consejería de Hacienda, Industria y Energía, ha incentivado con más de 100. 000 euros, en el marco del Programa para el Desarrollo Energético Sostenible de Andalucía cofinanciado con fondos Feder, tres actuaciones de ahorro y energías renovables solicitadas por esta entidad. Según ha informado en una nota de prensa, la Junta de Andalucía ha ofrecido su apoyo a esta asociación sin ánimo de lucro, fundada en 1982 y declarada de utilidad pública, que ha invertido 232. 446 euros en una instalación fotovoltaica para autoconsumo, en renovar su caldera por otra más eficiente y en un cambio de luminarias por tecnología LED de alta eficiencia. La Administración autonómica ha contribuido con una ayuda de más del 40 por ciento en esta inversión, permitiendo a la entidad amortizarla en apenas seis años. Estas actuaciones también supondrán un ahorro estimado en unas 150 toneladas anuales de dióxido de carbono, con el "consiguiente beneficio medioambiental que ello conlleva". Con estas medidas de mejora energética cofinanciadas con fondos Feder, el presupuesto de la asociación habitualmente destinado a la factura de energía eléctrica y térmica podrá, en gran medida, utilizarse para otros proyectos de carácter social para atender a las personas con discapacidad intelectual, y a sus familias, a las que da servicio este centro. Así, la asociación Vale ya tiene en funcionamiento una instalación de energía solar fotovoltaica para autoconsumo eléctrico, con una potencia instalada de 60 kilovatios. Ésta produce anualmente 112. 000 kWh, lo que supondrá un importantísimo ahorro, estimado en 13. 000 euros cada año, para un edificio que consume cerca de 190. 000 kWh, abasteciendo de forma sostenible el 80% de las necesidades energéticas del centro. La instalación también incorpora un sistema que permite realizar un seguimiento de la energía generada, facilitando una revisión de los parámetros de la contratación eléctrica y, más concretamente, de la potencia contratada y del término fijo asociado. Situada en la cubierta plana del edificio principal, se compone de más de 150 módulos, ocupando una superficie de 400 metros cuadrados. En esta actuación la asociación ha invertido 134. 000 euros, contando con una ayuda de 53. 000 euros cofinanciados con fondos Feder. Además, sus usuarios y sus más de 80 trabajadores tienen ya un mayor bienestar gracias a la renovación de la caldera por otra con una muy alta clasificación energética (A+++ y cinco estrellas), que da cobertura a la climatización y el agua caliente sanitaria, y que es compatible con el uso de TIC para medición y seguimiento energético, lo que permitirá asegurar el correcto mantenimiento de las instalaciones y su óptimo funcionamiento. Llevar a cabo esta medida les va a permitir reducir el gasto de su factura de energía térmica en más de un 50 por ciento, ahorrando 3. 500 euros al año en combustible, al dejar de consumir más de 3. 500 litros anuales de Gasóleo C. Vale ha invertido casi 84. 000 euros en esa nueva caldera, recibiendo un incentivo de la Agencia Andaluza de la Energía de 34. 000 euros. La tercera actuación apoyada con fondos Feder consiste en la introducción de tecnología LED de alta eficiencia para el alumbrado interior y exterior, que permitirá un ahorro en iluminación de más de 50. 200 kWh anuales o, lo que es lo mismo, reducir el 35 por ciento del consumo del centro, pagando 3. 500 euros anuales menos en la factura de electricidad. Con 34. 000 euros de inversión y una ayuda de más de 14. 000 euros, este aumento en la calidad de la iluminación también ha redundado en el confort de los usuarios y trabajadores que utilizan las instalaciones del centro. --- La Agencia Andaluza de la Energía, entidad adscrita a la Consejería de Hacienda, Industria y Energía, ha incentivado con más de 100.000 euros a esta ONG La Agencia Andaluza de la Energía, entidad adscrita a la Consejería de Hacienda, Industria y Energía, ha incentivado con más de 100. 000 euros a esta ONG La Asociación atiende a 200 personas. Foto: Junta de Andalucía La asociación a favor de personas con discapacidad intelectual Vale-Valle de Lecrín, de Dúrcal, que atiende a más de 200 personas, ahorrará 20. 000 euros al año en la factura energética gracias a las medidas de mejora que ha llevado a cabo en este ámbito en su centro. La Agencia Andaluza de la Energía, entidad adscrita a la Consejería de Hacienda, Industria y Energía, ha incentivado con más de 100. 000 euros, en el marco del Programa para el Desarrollo Energético Sostenible de Andalucía cofinanciado con fondos Feder, tres actuaciones de ahorro y energías renovables solicitadas por esta entidad. Según ha informado en una nota de prensa, la Junta de Andalucía ha ofrecido su apoyo a esta asociación sin ánimo de lucro, fundada en 1982 y declarada de utilidad pública, que ha invertido 232. 446 euros en una instalación fotovoltaica para autoconsumo, en renovar su caldera por otra más eficiente y en un cambio de luminarias por tecnología LED de alta eficiencia. La Administración autonómica ha contribuido con una ayuda de más del 40 por ciento en esta inversión, permitiendo a la entidad amortizarla en apenas seis años. Estas actuaciones también supondrán un ahorro estimado en unas 150 toneladas anuales de dióxido de carbono, con el "consiguiente beneficio medioambiental que ello conlleva". Con estas medidas de mejora energética cofinanciadas con fondos Feder, el presupuesto de la asociación habitualmente destinado a la factura de energía eléctrica y térmica podrá, en gran medida, utilizarse para otros proyectos de carácter social para atender a las personas con discapacidad intelectual, y a sus familias, a las que da servicio este centro. Así, la asociación Vale ya tiene en funcionamiento una instalación de energía solar fotovoltaica para autoconsumo eléctrico, con una potencia instalada de 60 kilovatios. Ésta produce anualmente 112. 000 kWh, lo que supondrá un importantísimo ahorro, estimado en 13. 000 euros cada año, para un edificio que consume cerca de 190. 000 kWh, abasteciendo de forma sostenible el 80% de las necesidades energéticas del centro. La instalación también incorpora un sistema que permite realizar un seguimiento de la energía generada, facilitando una revisión de los parámetros de la contratación eléctrica y, más concretamente, de la potencia contratada y del término fijo asociado. Situada en la cubierta plana del edificio principal, se compone de más de 150 módulos, ocupando una superficie de 400 metros cuadrados. En esta actuación la asociación ha invertido 134. 000 euros, contando con una ayuda de 53. 000 euros cofinanciados con fondos Feder. Además, sus usuarios y sus más de 80 trabajadores tienen ya un mayor bienestar gracias a la renovación de la caldera por otra con una muy alta clasificación energética (A+++ y cinco estrellas), que da cobertura a la climatización y el agua caliente sanitaria, y que es compatible con el uso de TIC para medición y seguimiento energético, lo que permitirá asegurar el correcto mantenimiento de las instalaciones y su óptimo funcionamiento. Llevar a cabo esta medida les va a permitir reducir el gasto de su factura de energía térmica en más de un 50 por ciento, ahorrando 3. 500 euros al año en combustible, al dejar de consumir más de 3. 500 litros anuales de Gasóleo C. Vale ha invertido casi 84. 000 euros en esa nueva caldera, recibiendo un incentivo de la Agencia Andaluza de la Energía de 34. 000 euros. La tercera actuación apoyada con fondos Feder consiste en la introducción de tecnología LED de alta eficiencia para el alumbrado interior y exterior, que permitirá un ahorro en iluminación de más de 50. 200 kWh anuales o, lo que es lo mismo, reducir el 35 por ciento del consumo del centro, pagando 3. 500 euros anuales menos en la factura de electricidad. Con 34. 000 euros de inversión y una ayuda de más de 14. 000 euros, este aumento en la calidad de la iluminación también ha redundado en el confort de los usuarios y trabajadores que utilizan las instalaciones del centro. Noticia original en Ahora Granada. --- Aviso: Limpieza De Solares Bando: Noticia del Ayuntamiento de Dúrcal. --- Ante la prórroga del estado de alarma el PIC seguirá prestando su servicio por vía telefónica y correo electrónico durante el mes de mayo. Ante la prórroga del estado de alarma el PIC seguirá prestando su servicio por vía telefónica y correo electrónico durante el mes de mayo. Noticia del Ayuntamiento de Dúrcal. --- Es costumbre que gran cantidad de carretas engalanadas y romeros acompañen a la imagen del santo hasta Marchena para pasar el día en pleno campo cantando, bailando y consumiendo productos del terruño Es costumbre que gran cantidad de carretas engalanadas y romeros acompañen a la imagen del santo hasta Marchena para pasar el día en pleno campo cantando, bailando y consumiendo productos del terruño En Dúrcal no se va a poder celebrar la multitudinaria y célebre y romería en honor a San Isidro Labrador por la crisis sanitaria derivada del coronavirus. La imagen de San Isidro Labrador se encuentra en la ermita consagrada a San Blas bendito, terminada de edificar en 1448. La romería atraviesa el pueblo y llega a un espléndido paraje de Marchena. La tarde anterior es bajada la imagen desde la ermita a la iglesia consagrada a la Inmaculada Concepción, construida en el siglo XVI. Después de la celebración de la liturgia tiene lugar la verbena. Al siguiente día la imagen del santo protector de los campesinos es instalada unas veces en un carro y otras en un tractor para realizar el camino. Le siguen muchos romeros a caballo, en carretas y andando. Al atardecer, después de un día en pleno campo saboreando productos del terruño, los romeros devuelven a San Isidro Labrador a su recinto religioso, visitado en numerosas ocasiones por Fray Leopoldo de Alpandeire. San Isidro nació en Madrid en 1081 y falleció el 15 de mayo de 1172, a los 91 años de edad. Dúrcal es un pueblo fascinante, de indudables contrastes visuales. Llanos, bancales, secanos, puentes (uno de ellos romano), baños sanadores, un río, montañas con misteriosas grutas, restos del pasado árabe, la cueva 'encantada' de 'Vacamia', etcétera. No es de extrañar que cada vez más personas escojan este lugar de la comarca granadina del Valle de Lecrín para disfrutar de todos sus encantos. Dúrcal venera mucho a San Isidro, San Blas, San Ramón, la Virgen del Carmen, la Santa Cruz... En otros tiempos esta pueblo fue tierra de emigrantes y vendedores de papas. Existe un dicho que dice, en broma, que cuando los astronautas americanos pisaron por primera vez la luna se encontraron allí a 'Los regalos' pregonando papas a peseta el kilo. Hace muchos años, Rosa la 'Rorra', vendía por el pueblo y junto a las dos carteleras del cine de Manuel Padial, chucherías acunadas en una cesta de mimbre. A Pura, en verano, se le veía tirando del carrito pregonando helado con una trompetilla. Ángela y el padre de Paquito se encargaban de vender tabaco; Serrano mercaba jamones para revenderlos a los más pudientes de Granada capital. María defendía su posada. En Dúrcal había más. Antonio 'El sastre', hijo de Rosario, y las modistas se empleaban a fondo para que todos los encargos estuviesen a punto para las fiestas. El tranvía Dúrcal-Granada funcionaba desde muy temprano hasta la noche. Juan y Bautista y el otro Juan 'El de la tienda' trabajaban en sus talabarterías. Miguel vigilaba sus futbolines para que no le hiciesen trampa. Maria hacía churros y freía papas. Los hermanos José, Ramón y Rafael confeccionaban sillas con madera de álamo y asientos de anea de la laguna del Padul y del Río Guadalfeo de Órgiva. Mateo vendía botones, cremalleras, quincallas, etcétera. Rosario y Ana, en sus respectivas tiendecillas, entre otras cosas, partían bacalao con mucha destreza. Pedro, que tenía un coche muy pequeño que carecía de marcha atrás, se encargaba de cobrar casa por casa los recibos de la luz. Alrededor de la plaza había espléndidos comercios, un quiosco y un despacho de gasolina. En la plaza también se instalaban pilas de sandías y melones. Funcionaban varios molinos. Gregorio Ortiz, Concha 'La boticaria', Diego y otros, vendían vino a granel. Francisco, ayudado por Fernando y Antonio, se encargaba del calzado para las fiestas y días laborables. El 'Tordo', 'Pionono', 'El Moreno'... se ganaban la vida con carros de transporte tirados por animales. . Juanico 'El herrador' hacía su trabajo después de 'apañar' y ordeñar a mano a sus vacas. 'Pipa' y Justo pastoreaban las cabras del vecindario a cambio de una pequeña cantidad de dinero. Un niño de María `La Picanta' pregonaba tortas y bollos por las calles. José Valero, en silla provista de cuatro cojinetes, vendía en su taberna de 'El Darrón' vino de Albondón. Juan, Diego y otros, vendían y pregonaban rico pan con sus dóciles burras de pelo blanco. Escamez, 'Pionono' Bautista, 'El Corona' y otros taberneros se encargaban de las bebidas y de las olorosas tapas. Federico y sus hermanos, y otros ilustres carpinteros, de los trabajos en madera; 'Bombea' de la fragua. Candido, que también era zapatero, y sus demás compañeros, de tocar en la banda de música. Muchas mujeres bordaban. Y muchos hombres hacían soga con esparto. Antonio dirigía el molino de Antelo. Los guardas guardaban el campo y las eras. Don Evaristo se encargaba de curar y sanar. Samuel se encargaba de comprar y vender bestias. Muchas personas hilaban esparto en ruedas de madera. José Puertas se encargaba de la alcaldía y de dar clase en las escuelas nacionales de Balina junto a Juan Tamayo, Ramón, Enrique, Diego... Don Eugenio se encargaba de la iglesia. Blas, Antonio y otros compañeros, de afeitar y pelar a grandes y pequeños. El 'Izforeño' se encargaba de la portería y otros menesteres del palacio de don Celestino. La familia Ferrer se encargaba de fabricar gaseosas y barras de hielo... Vicente Gutiérrez vendía guano y Gijón poseía una impresionante ferretería. Penela y Ángel se encargaban de vender camisas, pantalones, vestidos... Ramiro se encargaba del cementerio. Blas confeccionaba serones y espuertas con pleita. Joaquín y Barragán pastoreaban ganado y vendía carne en el mercado. El 'Niño la Virgen' compraba fruta en el árbol. Otros vecinos se dedicaban al trasporte público como, y por ejemplo, Manolo 'Fonda'. Eran otros tiempos. --- El médico, don Evaristo Pérez, vio desaparecer los ataques de epilepsia que sufría después de curar durante tres días al fraile capuchino en una casa de Dúrcal El médico, don Evaristo Pérez, vio desaparecer los ataques de epilepsia que sufría después de curar durante tres días al fraile capuchino en una casa de Dúrcal Los mayores lo recuerdan con mucho cariño y respeto. En este año se cumple el 140 aniversario del nacimiento del médico Evaristo Pérez Carrillo, fallecido en Dúrcal en 1968 a los 88 años de edad. Esta excelente persona vio desaparecer los ataques de epilepsia que sufría después de curar a Fray Leopoldo. Un día, estando el facultativo solo en su casa, se acordó del hermano capuchino y le suplicó que lo sanara, y desde aquel momento no sufrió más ataques. Evaristo, hijo de José y Margarita, nació en Nigüelas. A los 8 años de edad, ya fallecida su madre, se trasladó a Dúrcal con su padre y sus dos hermanos menores. Estudió Bachillerato interno en el Colegio de los Escolapios de Granada. En 1898 ingresó en la Facultad de Medicina y realizó prácticas en el Hospital de San Juan de Dios. El día 18 de septiembre de 1903 fue nombrado médico titular de Dúrcal. Don Evaristo iba a ver a los pacientes de otros pueblos montado en un caballo. Fue un ser muy bueno y generoso con la gente. Ejerció su profesión durante 60 años. Le encantaban los libros. A mediados de los años cincuenta del pasado siglo le pusieron su nombre a una calle de Dúrcal. Don Evaristo es tío abuelo del ilustre médico graduado en Patología Respiratoria, Oncología y Hematología, Francisco J. Pérez Blanco, homenajeado hace unos años en Dúrcal por la Asociación Cultural Almósita. En los tiempos de don Evaristo 'El Médico', Fray Leopoldo de Alpandeire (beatificado en Armilla el 12 de septiembre de 2010) solía acercarse a Dúrcal a pedir limosna, frecuentando también la ermita de San Blas para rezar. El fraile era muy querido en este pueblo del Valle de Lecrín. El viaje lo realizaba, principalmente, en el tranvía. Un vecino le llevaba las limosnas en un burro hasta la estación del tranvía. Una mujer muy religiosa y buena, Dorotea Padial, heredó de su madre Ana el rosario que le había regalado Fray Leopoldo. Una vez, estando Fray Leopoldo de Alpandeire en Dúrcal, visitó la mansión del marqués de Campo Hermoso para pedir limosna. Entonces, al darse cuenta el marqués de que el hermano capuchino tenía fiebre y no se encontraba bien de salud, le dijo que se quedase en su casa hasta que se curase. Pues bien, el encargado de sanarlo durante tres días fue don Evaristo. Este facultativo sufría ataques de epilepsia. Un día don Evaristo se acordó del fraile, estando todavía vivo, y dijo: «Fray Leopoldo, yo te curé y tu me tienes que curar a mí». Y Desde ese día no sufrió más ataques de epilepsia. La gente reconoció lo sucedido como un milagro. Don Evaristo (así le llamaba todo el mundo, con el don siempre por delante) fue un ser fabuloso que se dedicó a hacer el bien a toda la gente sin distinciones. Fue un todo corazón. Hasta el comienzo de los años 30 del pasado siglo hubo un único médico en Dúrcal y lugares colindantes. Noticia original en Ideal. --- Información de interés para deportistas en la actual crisis sanitaria Información de interés para deportistas en la actual crisis sanitaria Consejos (pdf) Preguntas frecuentes (FAQs) (pdf) Noticia del Ayuntamiento de Dúrcal. --- CONVENIO DE COLABORACIÓN ENTRE LA UNIVERSIDAD DE GRANADA Y AYUNTAMIENTO DE DÚRCAL PARA LA REALIZACIÓN DE PRÁCTICAS ACADÉMICAS EXTERNAS CONVENIO DE COLABORACIÓN ENTRE LA UNIVERSIDAD DE GRANADA Y AYUNTAMIENTO DE DÚRCAL PARA LA REALIZACIÓN DE PRÁCTICAS ACADÉMICAS EXTERNAS Leer convenio (pdf) Noticia del Ayuntamiento de Dúrcal. --- Si bien la situación actual que vive la sociedad por la crisis originada por el coronavirus provoca un futuro incierto, Aquadeus, la marca de aguas del Grupo Fuertes, apuesta fuertemente por el futuro y su objetivo para los próximos cinco años es estar entre las cinco marcas de agua más reconocidas por los consumidores españoles. Si bien la situación actual que vive la sociedad por la crisis originada por el coronavirus provoca un futuro incierto, Aquadeus, la marca de aguas del Grupo Fuertes, apuesta fuertemente por el futuro y su objetivo para los próximos cinco años es estar entre las cinco marcas de agua más reconocidas por los consumidores españoles. Así lo destaca Adrián Pérez, director general de Aquadeus, que señala en una entrevista concedida a Financial Food, que puede leerse completa en la Revista Digital de este mes de mayo, que “la crisis actual no tiene comparación con nada que haya ocurrido con anterioridad, con lo que es muy difícil conjeturar qué va a ocurrir en un futuro incluso inmediato”. No obstante, cree que los consumidores post-covid 19 se posicionarán hacia hábitos de vida saludables y seguros, lo que coloca el agua mineral natural “entre los primeros puestos de consumo, dado que es un producto sin manipulación desde la captación, siendo importante remarcar que es pura en origen”. Sobre el cierre del canal horeca Pérez afirma que “está afectando a todo el sector ahora mismo, a unos más que a otros, sobre todo a aquellos que habían basado su modelo de valor fundamentalmente en ese canal”. Respecto al consumo de agua mineral natural, el director de Aquadeus recuerda que en los últimos cinco años se ha incrementado casi un 30% en volumen, mientras que, en valor, el incremento no ha llegado al 15%. En el caso de la marca perteneciente al Grupo Fuertes, asegura que “el pasado ejercicio fue un año de récord para nuestra compañía con unas ventas de más de 260 millones de litros y una facturación de 27 millones de euros, un 50% de los cuales corresponde a nuestra marca Aquadeus. Realmente estamos recibiendo un gran apoyo por parte de clientes y consumidores que están apostando por nuestro producto”. Así, y de cara al futuro Pérez afirma que la empresa cuenta con “proyectos importantes para nuestras dos plantas de embotellado: la ubicada en El Robledo (Albacete) y también para la que adquirimos en Dúrcal (Granada) orientados tanto a la ampliación de gama como de formatos”. --- En este municipio del Valle de Lecrín, salvo este año debido a la crisis sanitaria del coronavirus, se vive intensamente la festividad de la Santa Cruz, engalanando y montando un gran número de cruces. En este municipio del Valle de Lecrín, salvo este año debido a la crisis sanitaria del coronavirus, se vive intensamente la festividad de la Santa Cruz, engalanando y montando un gran número de cruces. Desde tiempos inmemoriales ha existido una gran cruz de piedra en la barriada del Darrón de Dúrcal y otra junto a la ermita de San Blas. Según El Defensor de Granada antes de la actual Cruz del Darrón hubo otra más antigua. Era de piedra tallada. Debió ser una cruz clásica de caminos como la Cruz de Santa Elena de Padul o la Cruz de piedra de Melegís, situadas todas ellas en caminos reales de la época. La fiesta de la Santa Cruz de Dúrcal se vive intensamente, menos este año, debido a la crisis sanitaria del coronavirus. Esta y otras cruces que se montan todos los años en las calles y plazoletas de Dúrcal se engalanan con flores y se decoran con bonitos objetos tradicionales. La Cruz del Darrón estaba sigue estando colocada en camino real de Granada a La Alpujarra, que antes de hacer la carretera en tiempos de Isabel II, subía desde el camino de Las Fuentes de Dúrcal, llegaba hasta la iglesia y se dirigía al Darrón. Aquí se dividía el camino en dos, precisamente en la plazoleta actual de la Cruz, uno buscaba la zona de Balina (por 'Las Moreras' más o menos) y otro camino iba hacia Nigüelas. Era un importante cruce de caminos, de aquí la situación de la Cruz antigua. Aquella Cruz fue derribada en la II República. Más tarde, en tiempos de Franco, se hizo una nueva, la actual, ya diferente y de nuevo estilo. La hizo Jerónimo Terrón cuando regresó de América. Él vivía en la Plazoleta Pesetillas del Darrón, en la casa que luego le vendió a Barragán. Jerónimo era un buen albañil, le llamaban 'El Arquitecto'. Existe una foto del año 1900 donde se aprecia la antigua Cruz del Darrón, perteneciente al Fondo Aspiazu y Archivo Municipal de Victoria Gasteiz. El día 3 de mayo se conmemora la Invención de la Santa Cruz. El descubrimiento de la verdadera Cruz de Cristo tuvo lugar en el año 326. Es sabido que el Emperador Constantino había derrotado poco antes al tirano Majencio y, durante la batalla, había aparecido en el Cielo una cruz resplandeciente con la divisa In hoc signo vinces (Con este signo vencerás). Se dice que Cristo se apareció a Constantino y le ordenó que copiara aquel signo. El emperador lo hizo reproducir en oro, esmaltes y piedras preciosas, y encargó que lo bordaran en tela de púrpura para que sirviese de lábaro o estandarte imperial. Posteriormente, Constantino derrotó a Licinio, emperador de Oriente, y mandó demoler en todo el territorio los vestigios del paganismo. Los gentiles habían construido sobre el Santo Sepulcro, en Jerusalén, un templo dedicado a Venus. Ordenó que sobre sus ruinas se edificara la iglesia cristiana. Su madre, la emperatriz Santa Elena, se trasladó a la Ciudad Santa y mandó excavar en el Monte Gólgota hasta hallar tres cruces. La emperatriz mandó traer a tres enfermos y los hizo acostar sobre las tres cruces. Uno de ellos sanó. Luego mandó traer tres cadáveres y sólo resucitó aquel que fue colocado sobre la misma cruz en la que el enfermo había recobrado la salud. La mitad de la cruz se quedó en el nuevo templo de Jerusalén; la otra mitad fue enviada a Constantinopla. Allí mandó el emperador poner una porción en el interior de una estatua suya y envió otra porción a Roma. También se asegura que fueron hallados los clavos de la crucifixión. La emperatriz mandó engastar dos de ellos para colocar uno en la diadema imperial y el otro en el tascafreno del caballo de Constantino. El tercero lo arrojó al mar para calmar una tempestad. Pero el clavo no se perdió, sino que volvió flotando sobre el agua y Santa Elena lo regaló a la iglesia de Tréveris, siendo su arzobispo San Agricio. Noticia original en Ideal. --- El Gobierno de la Nación publica un plan de transición hacia la normalidad El Gobierno de la Nación publica un plan de transición hacia la normalidad Descargar el plan (pdf) Noticia del Ayuntamiento de Dúrcal. --- Una vez terminado el proceso de organización y clasificación por clases se procederá a la entrega de los libros y el material del colegio Ntra. Sra. del Carmen Una vez terminado el proceso de organización y clasificación por clases se procederá a la entrega de los libros y el material del colegio Ntra. Sra. del Carmen Noticia del Ayuntamiento de Dúrcal. --- Cuando ya consiguió zafarse de la Guardia Civil llamó para denunciar el supuesto robo de su coche con la intención de eludir su responsabilidad en el robo Cuando ya consiguió zafarse de la Guardia Civil llamó para denunciar el supuesto robo de su coche con la intención de eludir su responsabilidad en el robo Central Eléctrica de Nigüelas donde se produjeron los hechos. Foto: Ayto. de Dúrcal La Guardia Civil ha detenido a un hombre de 37 años, un vecino de Dúrcal con antecedentes policiales, como presunto autor de un delito de robo con fuerza en las cosas perpetrado en la central hidroeléctrica de Nigüelas, de donde se llevó material valorado en 23. 000 euros. Durante la madrugada del pasado 13 de abril el ahora arrestado se coló en dicha central y robó material eléctrico que hace posible su funcionamiento, entre ellos electroválvulas, vasos de acumulación, un polipasto eléctrico y otras herramientas, ha informado la Guardia Civil en un comunicado. Todo lo que había robado hasta entonces lo había cargado en su coche, cuando fue sorprendido por un trabajador de la central huyó rápidamente. Tanto corría el detenido que a unos 200 metros de la central se salió del carril y se estrelló contra un árbol. Abandonó el coche y todo lo robado y continuó su huida a pie. La Guardia Civil fue advertida del robo y acudió al lugar, donde encontró el coche accidentado y recuperó los efectos robados, que fueron devueltos a la central. Unas horas después el arrestado llamó al teléfono de auxilio de la Guardia Civil, el 062, para denunciar que durante la noche anterior le habían robado el coche, con la intención de eludir su responsabilidad en el robo. Sin embargo las pesquisas realizadas por el Grupo de Investigación de la Guardia Civil de Las Gabias demostraron que la persona que perpetró el robo fue el propietario del coche, y que el vehículo accidentado, por lo tanto, no había sido robado. De hecho el coche no presentaba síntoma alguno de que así hubiera sido y las llaves de contacto al salir corriendo se las había dejado puestas. Noticia original en Ahora Granada. --- Hoy 26 de octubre hace 40 años iniciamos el proyecto de la Granja-escuela El Molino de Lecrín. Hoy 26 de octubre hace 40 años iniciamos el proyecto de la Granja-escuela El Molino de Lecrín. Un equipo de 7 personas con pasión por la educación, un antiguo molino y un proyecto pedagógico vanguardista, que hoy sigue vigente, hicieron posible el desarrollo de este proyecto que adaptandose a las distintas situaciones que ha vivido este pais aún sigue vivo y cumpliendo su función social y educativa. La Granja-escuela «El Molino de Lecrín» cumple 40 años, seguimos optimistas y positivos, pero mirando al futuro con cierta incertidumbre. «El Molino de Lecrín» Soc. Coop. And. comenzamos nuestra andadura en 1982, tiempos de cambio, de ilusión e incertidumbre con los Ayuntamientos Democráticos en marcha, un golpe de estado fallido, constituido el Parlamento de Andalucía y con un primer gobierno socialista. En un día 18 de Abril de 1983 nos constituimos formalmente como cooperativa en Granada. En una España todavía gris, machista, pobre, en crecimiento, una España que no tenía garantizada la educación, ni la sanidad para todas las personas. Una España en la que nuestro primer préstamo hipotecario estaba al 16% y en la que una gran parte de su población andaluza había emigrado. En está España y a está Andalucía llegamos, como grupo, un poco decepcionados del proceso de transición política en el que habíamos estado muy activos, y conscientes de que si queríamos cambiar realmente el mundo, había que empezar cambiando las formas de enseñar en la escuela, transformando la vieja escuela tradicional y memorística que dominaba en aquella época, y que aún permanece en esta. Y con este empeño y esta ilusión un tanto utópica, utopía compartida con un sentir general y con muchos colectivos de maestros y maestras que caminaban también en esa línea. Elegimos Andalucía y luego Dúrcal, ya que como todos los emigrantes, y nosotros veníamos de Madrid, nos apoyamos en los amigos que teníamos allí: Joaquín, Paqui, Manolo, Isa, Lucas y otros muchos que lo fueron luego y lo son ahora. Dúrcal siempre nos trato muy bien; sin la comprensión de su gente aquellos primeros años para el proyecto hubieran sido imposibles. Y allí, en Dúrcal al píe de Sierra Nevada, en el valle del río, entre choperas, romántico y retador, olvidado y castigado por el tiempo y el abandono, cubierto por las zarzas vimos el antiguo molino, que primero fue pequeño y de pan, luego grande y fabrica de luz, después volvió a ser harinero en los tiempos más oscuros del estraperlo de la posguerra, y al final, después de convertirse en fabrica de sacos, lo rescatamos para hacerlo granja-escuela, la Granja-escuela «El Molino de Lecrín», en la que han convivido, soñado, investigado, aprendido, sentido y tenido vivencias únicas, y en algunos casos muy significativas, más de 150. 000 niños y niñas. En estos años hemos compartido experiencias, trabajo y formación con los cientos de monitores y los más de 3. 000 profesores y profesoras que han hecho posible esta experiencia educativa, basada en una forma de enseñar muy vivencial, que plantea formas de relacionarse tolerantes con los demás y respetuosas con el medio. Unos años más tarde el 18 de abril de 1992, inauguramos el Centro de Naturaleza «El Remolino» en Cazalla de la Sierra (Sevilla), que con los mismos criterios pedagógicos y ambientales miles de niños y niñas se han divertido aprendiendo a hacer pan, jabón o queso, han participado en el cuidado de los animales (la vaca, las ovejas, las gallinas, los caballos, etc. ) y de las huertas, han sentido los colores del otoño o la primavera en los paseos por la dehesa o han vivido momentos inolvidables de convivencia con sus compañeros y el equipo educativo. Esperamos poder continuar con nuestra labor y ser capaces de dar respuesta a la crisis ambiental y contribuir, junto con otros colectivos, a la transformación de las formas de enseñar de la escuela y a mejorar el mundo en el que vivimos. https://josechuferreras. blog/2020/04/18/granja-escuela-el-molino-de-lecrin-37-anos-de-educacion-ambiental/ --- La Concejalía de Cultura del Ayuntamiento de Dúrcal, propone a los durqueños/as, para celebrar el próximo 23 de abril el DÍA DEL LIBRO La Concejalía de Cultura del Ayuntamiento de Dúrcal, propone a los durqueños/as, para celebrar el próximo 23 de abril el DÍA DEL LIBRO, realizar tres actividades: Noticia del Ayuntamiento de Dúrcal. --- Ayudas de 300 euros para autónomos y mutualistas afectados por la crisis del Covid-19 Ayudas de 300 euros para autónomos y mutualistas afectados por la crisis del Covid-19 Más información Noticia del Ayuntamiento de Dúrcal. --- Medidas de protección en obras de construcción Medidas de protección en obras de construcción: Descargar guía de medidas (pdf) Noticia del Ayuntamiento de Dúrcal. --- Además, ha sido denunciado en otras tres ocasiones por haberse saltado tres veces la cuarentena desde que se activó el estado de alarma Además, ha sido denunciado en otras tres ocasiones por haberse saltado tres veces la cuarentena desde que se activó el estado de alarma Los agentes sorprendieron al detenido en la N323a. Foto: Álex Cámara Un hombre ha sido detenido dos veces en pocos días en Dúrcal después de que, tras robar en un centro de salud tranquilizantes, fuese sorprendido al poco de quedar en libertad conduciendo sin carné de conducir al haber agotado todos los puntos. Los hechos se produjeron el pasado 3 de abril, cuando la directora de este centro de salud denunció que sufrieron el robo de este medicamento, después de que el presunto autor de los hechos accediera por una de las ventanas de la planta superior, ha informado la Guardia Civil en un comunicado. Los agentes abrieron una investigación en el que el averiguaron que un joven de 23 años, con antecedentes policiales, era el presunto responsable de lo ocurrido, después de constatar de que minutos antes había estado en el centro de salud por unas dolencias. Al salir del espacio observó que no había nadie en la consulta de urgencias y se coló por una de las ventanas de la primera planta que estaba abierta y se dirigió hasta ella para sustraer 45 cajas de tranquilizantes. El detenido fue puesto a disposición judicial el pasado sábado y quedó en libertad, si bien al día siguiente una patrulla de la Guardia Civil ha vuelto a investigarlo y ponerlo a disposición judicial al ser sorprendido conduciendo sin carné por haber agotado todos los puntos. Desde que se inició el estado de alarma y existe la obligación de estar confinado en casa, la Guardia Civil también ha denunciado a este varón tres veces por incumplirla. Noticia original en Ahora Granada. --- Los hornazos son elaborados en las tahonas con harina de trigo, levadura, sal y uno o dos huevos duros de gallinas ponedoras en el centro Los hornazos son elaborados en las tahonas con harina de trigo, levadura, sal y uno o dos huevos duros de gallinas ponedoras en el centro En Dúrcal se celebra desde hace siglos la 'Fiesta de la Pascua de los Hornazos' el Domingo de Resurrección y el Lunes de Pascua. En esta fiesta se consumen en cortijos y en pleno campo miles de panecillos de pan de aceite con uno o varios huevos duros de gallinas ponedoras clavados en el centro. También, existe la costumbre en este municipio de la comarca granadina del Valle de Lecrín, de romper a media tarde los huevos duros en las cabezas de las personas más despistadas que se encuentren más a mano para desearle salud, dinero y amor. Este año, debido a la crisis sanitaria ocasionada por el coronavirus, los hornazos elaborados en las tahonas, serán consumidos en las moradas de los durqueños. Casi todos los vecinos de Dúrcal son expertos en explotar los huevos de los hornazos disimuladamente y con mucho tino en las 'cocorotas' de sus amigos y familiares. Hasta el pasado año todos se lo pasaban a lo grande en el campo consumiendo gran cantidad de viandas, jugando a las cartas, andando un poco por los alrededores y explotando huevos a diestro y siniestro para no perder la costumbre. De esta guisa los vecinos de Dúrcal vienen celebrando la tradicional 'Fiesta de la Pascua de los Hornazos'. Hasta hace unas décadas el primer día festivo se celebraba en los campos de la barriada de Marchena. Unos iban andando, otros en caballerías y vehículos y otros en el tranvía. Mucha gente de Cozvíjar y Padul, principalmente, se sumaba a esta fiesta. En zonas como 'Los Inatraes', 'El Trance Alto' o el 'Huertezuelo', grupos de jóvenes y mayores, entre bromas, chistes, risas, canciones y mucha diversión, comenzaban a degustar suculentos platos de choto al ajillo, chuletas de cerdo o cordero a la brasa, ensalada de pimientos, tomate y lechuga, remojón de naranja... Eso sí, todo regado con mosto de doña Concha 'la Farmacéutica', Gregorio Ortiz y otros bodegueros y pisadores de uva. Además, era costumbre consumir gaseosa elaborada junto al Puente de Isabel II de Dúrcal por Manuel y su hermano Antonio Ferrer. También se consumía cerveza y vino dulce de Málaga adquirido en 'La Bodega' y en las tiendas de 'Los Tizones', Rosario, Ana, María... Después, era y sigue siendo costumbre, jugar a las cartas como entretenimiento nada más. Desde hace unos lustros la gente suele ir a celebrar los dos días festivos, principalmente, a la vera del río de Dúrcal y alrededores. En esta fiesta cuando llega la tarde se empiezan las tripas de salchichón y chorizo para, y acto seguido, degustar el célebre hornazo elaborado con harina de trigo, levadura, sal y uno o dos huevos duros clavados en el centro. Antiguamente los hornazos se elaboraban en las tahonas de Virtudes, Dolores, María Luisa, Pescado, Carlos... También, era y sigue siendo tradicional, consumir uvas pasas de la zona de Málaga, naranjas, plátanos, chocolate en porciones y bollos de pan de aceite pero sin huevo dentro. El Lunes de Pascua, la fiesta continuaba y sigue continuando ahora pero en otro lugar, junto al río Dúrcal, salpicado de álamos, choperas, frutales, nacimientos, arroyos y bancales. Unas personas realizaban las comilonas campestres en la zona de Márgena, otras en cambio en los alrededores de la 'Cuesta de la Fidea', la 'Poza de Pipa' el pastor, la 'Boca de las Presas', 'Las Cuevas', 'El Barranco de los Lobos' o 'Las Arenillas'. Al siguiente día, aunque ya no era fiesta local, los niños y niñas, principalmente, solían acudir en pandillas o en grupos con su merendica hornacera a las heras de 'Balina', 'La Graja del Darrón' y 'Almócita'. Y si llovía en esos días la fiesta se celebraba pero en las casas, algunas provistas de mecedores para grandes y pequeños. Una de las casas que agrupaba más niños si hacía mal tiempo era la posada de María Pérez, nacida en el municipio alpujarreño de La Taha de Pitres, y en la morada de Dolores y Serrano. Después, era costumbre ir al cine de Dúrcal (el Lecrín Cinema) de la familia Ferrer, y comprar algún dulce o golosina en las pastelerías de Pura y 'La Churra'. Rosa 'La Rorra' vendía en la plaza golosinas acunadas en su cesta de mimbre, junto a las carteleras del cine. La silla de 'La Rorra' la realizó Ramón Vílchez 'El Sillero'). En aquellos tiempos Salcedo con su cesta y artilugio de madera para poder aposentarla, vendía en el cine y bares, principalmente, cartuchos de manís y garbanzos. Una vecina de Dúrcal, Concha Melguizo, recordaba hace unos años que cuando era mozuela «existía una tradición en Dúrcal que casi ha desaparecido en la que los mozos manifestaban sus sentimientos hacia su amada o amiga colgándoles ramitas, y a veces grandes ramas, en su ventanas o balcones. Si le ponían azahar a una moza indicaba que se quería casar el mozuelo; si era de cerezo, que le quería dar un beso; si era de laurel, que la quería ver; si era de olivo, significaba que te olvido; si era de sarmiento, que me arrepiento; y si era de higuera, que se iba a quedar soltera. Los padres de las jóvenes se lo tomaban con buen humor y cuando escuchaban las serenatas que les dedicaban a sus hijas los invitaban a tomar dulces y licores. También, si alguna madre cuando se levantaba temprano veía en la puerta o ventana de su casa una rama de olivo, sarmiento o higuera la hacía desaparecer para que su hija no sufriera cuando saliera a la calle», rememoraba. Enclavada en la vertiente suroccidental de Sierra Nevada, junto al río de su nombre y un ramillete de puentes, entre ellos, uno romano y el 'Puente de Lata', que es de hierro y sirvió en otros tiempos para que transitara el tranvía Dúrcal-Granada, se encuentra Dúrcal, a 782 metros de altitud sobre el nivel del mar. Dúrcal posee un milenario... --- Guía para la instalación y uso de la aplicación "ALERTCOPS", para enviar alertas de socorro. Guía para la instalación y uso de la aplicación "ALERTCOPS", para enviar alertas de socorro. Noticia del Ayuntamiento de Dúrcal. --- OFICINAS DE CORREOS PARA LA RECOGIDA DE MASCARILLAS POR EMPRESAS CON AUTORIZACIÓN DE TRANSPORTE PÚBLICO OFICINAS DE CORREOS PARA LA RECOGIDA DE MASCARILLAS POR EMPRESAS CON AUTORIZACIÓN DE TRANSPORTE PÚBLICO: DESCARGAR LISTADO PROVINCIAL (PDF) DESCARGAR LISTADO DE DÚRCAL (PDF) Noticia del Ayuntamiento de Dúrcal. --- GuÍa De Recursos De Ocio Guía de recursos de ocio (pdf) Noticia del Ayuntamiento de Dúrcal. --- Se ha puesto en la web de la Agencia de Gestión Agraria y Pesquera de Andalucía, AGAPA, una aplicación para que cualquier agricultor o ganadero pueda autorrellenarse una declaración responsable para justificar la movilidad en el actual estado de alarma. Se ha puesto en la web de la Agencia de Gestión Agraria y Pesquera de Andalucía, AGAPA, una aplicación para que cualquier agricultor o ganadero pueda autorrellenarse una declaración responsable para justificar la movilidad en el actual estado de alarma. La principal ventaja es que se puede autorrellenar y descargar en el propio móvil con lo que no hay que imprimirlo. La dirección web donde puede obtenerla es la siguiente: https://ws229. juntadeandalucia. es/declaracion_responsable También puedes descargar estas: orientaciones preventivas para agricultores y ganaderos (pdf) Noticia del Ayuntamiento de Dúrcal. --- Medidas en materia tributaria con motivo de la crisis sanitaria Medidas en materia tributaria con motivo de la crisis sanitaria Noticia del Ayuntamiento de Dúrcal. --- Ayudas Al Alquiler Ayudas al alquiler: https://www. juntadeandalucia. es/organismos/fomentoinfraestructurasyordenaciondelterritorio/areas/vivienda-rehabilitacion/fomento-alquiler/paginas/alquila. html Noticia del Ayuntamiento de Dúrcal. --- Comunicado aclaratorio sobre el permiso retribuido regulado por el Real Decreto-ley 10/2020 Comunicado aclaratorio sobre el permiso retribuido regulado por el Real Decreto-ley 10/2020 Noticia del Ayuntamiento de Dúrcal. --- El Gobierno flexibiliza los aplazamientos de las cuotas de la Seguridad Social para empresas y autónomos El Gobierno flexibiliza los aplazamientos de las cuotas de la Seguridad Social para empresas y autónomos Descargar la nota de prensa (pdf) Guía prestación extraordinaria para autónomos (pdf) Noticia del Ayuntamiento de Dúrcal. --- Información de nuevos horarios y teléfonos del punto de información al consumidor Información de nuevos horarios y teléfonos del punto de información al consumidor Noticia del Ayuntamiento de Dúrcal. --- la OCA SÓLO PRESTARÁ SUS SERVICIOS ESENCIALES, DE FORMA TELEMÁTICA, mientras duren las limitaciones impuestas por el Estado de Alarma. Modifica la anterior Nota Informativa del día 16/03/2020 Nota Informativa de la OCA Alpujarra - Valle de Lecrín, para su difusión entre agricultores, ganaderos, y vecinos en general. En ella se indica que la OCA SÓLO PRESTARÁ SUS SERVICIOS ESENCIALES, DE FORMA TELEMÁTICA, mientras duren las limitaciones impuestas por el Estado de Alarma. Modifica la anterior Nota Informativa del día 16/03/2020, en que el único teléfono de contacto con la OCA, a partir del lunes 23/03/2020 será el 671532945, en tanto la entidad prestataria de telefonía procede al desvío de llamadas del teléfono habitual. Seguimos atendiendo también en el mail oca. orgiva. capder@juntadeandalucia. es Se adjuntan los modelos de petición de traslado de ganado, que deberán adjuntar cumplimentados, con los datos de los animales que integran la partida de ganado, lo datos de la explotación de origen, los de la explotación de destino, o matadero si fuera el caso, y los datos del transportista, así como la firma del solicitante, y el teléfono con Whatsaap o correo electrónico, al que quiera que se le envíe la Guía firmada por el veterinario. En el caso de que se trate de animales identificados individualmente, se deberá aportar un listado de esos animales, con la numeración de cada identificación completa. Si tienen cualquier duda, pónganse en contacto con nosotros en el teléfono 671532945, o en el correo electrónico oca. orgiva. capder@juntadeandalucia. es - NOTA INFORMATIVA - PETICIÓN DE TRASLADO GANADERO (PDF) - PETICION DE TRASLADO GANADERO (AUTORRELLENABLE) Noticia del Ayuntamiento de Dúrcal. --- A continuación, encontrarán toda la información sobre la moratoria en el pago de hipotecas aprobada por el Gobierno de España. El Ayuntamiento de Dúrcal, informa: A continuación, encontrarán toda la información sobre la moratoria en el pago de hipotecas aprobada por el Gobierno de España. EXTRACTO DEL REAL DECRETO-LEY 8/2020, DE 17 DE MARZO, DE MEDIDAS URGENTES EXTRAORDINARIAS PARA HACER FRENTE AL IMPACTO ECONÓMICO Y SOCIAL DEL COVID-19. Artículo 7. Moratoria de deuda hipotecaria para la adquisición de vivienda habitual. Se establecen medidas conducentes a procurar la moratoria de la deuda hipotecaria para la adquisiciónde la vivienda habitual de quienes padecen extraordinarias dificultades para atender su pago como consecuencia de la crisis del COVID-19 desde este artículo y hasta el artículo 16 de este real decreto-ley, ambos incluidos. Artículo 8. Ámbito de aplicación de la moratoria de deuda hipotecaria para la adquisición de vivienda habitual. 1. Las medidas previstas en este real decreto-ley para la moratoria de deuda hipotecaria para la adquisición de vivienda habitual se aplicarán a los contratos de préstamo o crédito garantizados con hipoteca inmobiliaria cuyo deudor se encuentre en los supuestos de vulnerabilidad económica establecidos en el artículo 9 de este real decreto-ley y que estén vigentes a la fecha de entrada en vigor. 2. Estas mismas medidas se aplicarán igualmente a los fiadores y avalistas del deudor principal, respecto de su vivienda habitual y con las mismas condiciones que las establecidas para el deudor hipotecario. Artículo 9. Definición de la situación de vulnerabilidad económica. 1. Los supuestos de vulnerabilidad económica a consecuencia de la emergencia sanitaria ocasionada por el COVID-19 quedan definidos con el siguiente tenor:a) Que el deudor hipotecario pase a estar en situación de desempleo o, en caso de ser empresario o profesional, sufra una pérdida sustancial de sus ingresos o una caída sustancial de sus ventas. b) Que el conjunto de los ingresos de los miembros de la unidad familiar no supere, en el mes anterior a la solicitud de la moratoria:i. Con carácter general, el límite de tres veces el Indicador Público de Renta de Efectos Múltiples mensual (en adelante IPREM). ii. Este límite se incrementará en 0,1 veces el IPREM por cada hijo a cargo en la unidad familiar. El incremento aplicable por hijo a cargo será de 0,15 veces el IPREM por cada hijo en el caso de unidad familiar monoparental. iii. Este límite se incrementará en 0,1 veces el IPREM por cada persona mayor de 65 años miembro de la unidad familiar. iv. En caso de que alguno de los miembros de la unidad familiar tenga declarada discapacidad superior al 33 por ciento, situación de dependencia o enfermedad que le incapacite acreditadamente de forma permanente para realizar una actividad laboral, el límite previsto en el subapartado i) será de cuatro veces el IPREM, sin perjuicio de los incrementos acumulados por hijo a cargo. v. En el caso de que el deudor hipotecario sea persona con parálisis cerebral, con enfermedad mental, o con discapacidad intelectual, con un grado de discapacidad reconocido igual o superior al 33 por ciento, o persona con discapacidad física o sensorial, con un grado de discapacidad reconocida igual o superior al 65 por ciento, así como en los casos de enfermedad grave que incapacite acreditadamente, a la persona o a su cuidador, para realizar una actividad laboral, el límite previsto en el subapartado i) será de cinco veces el IPREM. c) Que la cuota hipotecaria, más los gastos y suministros básicos, resulte superior o igual al 35 por cien de los ingresos netos que perciba el conjunto de los miembros de la unidad familiar. d) Que, a consecuencia de la emergencia sanitaria, la unidad familiar haya sufrido una alteración significativa de sus circunstancias económicas en términos de esfuerzo de acceso a la vivienda, en los términos que se definen en el punto siguiente. QUIÉN PUEDE PEDIRLO 4 CASOS 2. A los efectos de lo previsto en este artículo se entenderá:a) Que se ha producido una alteración significativa de las circunstancias económicas cuando el esfuerzo que represente la carga hipotecaria sobre la renta familiar se haya multiplicado por al menos 1,3. b) Que se ha producido una caída sustancial de las ventas cuando esta caída sea al menos del 40 %. c) Por unidad familiar la compuesta por el deudor, su cónyuge no separado legalmente o pareja de hecho inscrita y los hijos, con independencia de su edad, que residan en la vivienda, incluyendo los vinculados por una relación de tutela, guarda o acogimiento familiar y su cónyuge no separado legalmente o pareja de hecho inscrita, que residan en la vivienda. Artículo 10. Fiadores, avalistas e hipotecantes no deudores. Los fiadores, avalistas e hipotecantes no deudores que se encuentren en los supuestos de vulnerabilidad económica podrán exigir que la entidad agote el patrimonio del deudor principal, sin perjuicio de la aplicación a éste, en su caso, de las medidas previstas en el Código de Buenas Prácticas, antes de reclamarles la deuda garantizada, aun cuando en el contrato hubieran renunciado expresamente al beneficio de excusión. Artículo 11. Acreditación de las condiciones subjetivas. 1. La concurrencia de las circunstancias a que se refiere el artículo 9 se acreditará por el deudor ante la entidad acreedora mediante la presentación de los siguientes documentos:a) En caso de situación legal de desempleo, mediante certificado expedido por la entidad gestora de las prestaciones, en el que figure la cuantía mensual percibida en concepto de prestaciones o subsidios por desempleo. b) En caso de cese de actividad de los trabajadores por cuenta propia, mediante certificado expedido por la Agencia Estatal de la Administración Tributaria o el órgano competente de la Comunidad Autónoma, en su caso, sobre la base de la declaración de cese de actividad declarada por el interesado. c) Número de personas que habitan la vivienda:i. Libro de familia o documento acreditativo de pareja de hecho. ii. Certificado de empadronamiento relativo a las personas empadronadas en la vivienda, con referencia al momento de la presentación de los documentos acreditativos y a los seis meses anteriores. iii. Declaración de discapacidad, de dependencia o de incapacidad permanente para realizar una actividad laboral. d) Titularidad... --- Preguntas y respuestas sobre las medidas tributarias recogidas en el Real Decreto-ley 8/2020, de 17 de marzo de medidas urgentes extraordinarias para hacer frente al impacto económico y social del COVID-19 Preguntas y respuestas sobre las medidas tributarias recogidas en el Real Decreto-ley 8/2020, de 17 de marzo de medidas urgentes extraordinarias para hacer frente al impacto económico y social del COVID-19: Descargar en pdf Noticia del Ayuntamiento de Dúrcal. --- Desde el Ayuntamiento de Dúrcal, queremos hacer un llamamiento a la calma y la tranquilidad. Desde el Ayuntamiento de Dúrcal, queremos hacer un llamamiento a la calma y la tranquilidad. La misión de este consistorio es informar de las medidas de prevención y notificar los cambios que se realicen en los procedimientos administrativos y así lo hemos hecho en los últimos días. Bien a través de este medio, Radio Dúrcal o Durcatel. El Ayuntamiento, en ningún caso, facilitará si hay casos o no de contagio ya que es una información muy sensible, de carácter personal y además, protegida, siguiendo así las recomendaciones de las autoridades sanitarias y de las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado. El distrito Sanitario es el encargado de recopilar esos datos y los hace públicos a nivel provincial, nunca por municipios. El Ayuntamiento de Dúrcal, no ha recibido ningún tipo de notificación oficial por parte de la Consejería de Salud. Desde el Ayuntamiento de Dúrcal, hacemos un llamamiento a la serenidad. El Covid-19 llegará a todos los rincones de la geografía española y Dúrcal, que es un pueblo vivo y activo, es previsible que no sea una excepción. En caso de tener síntomas, os recordamos que deben llamar a "Andalucía Responde" a los teléfonos:955 545 060 - 900 400 061 Como hemos insistido en los últimos días, es momento de quedarnos en casa para evitar contagio o contagiar. #EnDúrcalNosQuedamosEnCasa#YoMeQuedoEnCasa Noticia del Ayuntamiento de Dúrcal. --- En Bando publicado con fecha 17 de marzo de 2020 existe una errata en la dirección de correo electrónico habilitada para las personas que no disponen de certificado digital En Bando publicado con fecha 17 de marzo de 2020 existe una errata en la dirección de correo electrónico habilitada para las personas que no disponen de certificado digital, esta dirección para la solicitud de trámites en el Ayuntamiento de Dúrcal es: tramitacion@adurcal. com.   Noticia del Ayuntamiento de Dúrcal. --- El Centro de Salud de Dúrcal, informa El Centro de Salud de Dúrcal, informa: Desde el 16 de marzo, todos los consultorios de la zona permanecerán cerrados. Sólo estará abierto Dúrcal, Padul y Talará (que contará sólo con un medico/enfermero). Se atenderá preferentemente por teléfono y se evitará en lo máximo posible, acudir al centro. Por otro lado, a partir de mañana, los pacientes que necesiten renovar sus recetas podrán hacerlo sin acudir al centro de salud. Así, cuando llamen para pedir cita, los profesionales del centro de salud o de Salud Responde preguntarán el motivo de la consulta, si este es receta, a lo largo de ese día cargarán a la tarjeta sanitaria las recetas que el paciente necesite. Con esta medida se evitarán desplazamientos innecesarios al centro de salud y se garantizará la dispensación para todos aquellos pacientes que lo necesiten. ---------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------- A petición del concejal del grupo Ciudadanos Dúrcal y miembro del Comité de seguimiento municipal, Ambrosio Rodríguez, el Ayuntamiento va a elaborar un listado de los establecimientos que venden productos de primera necesidad y que van a ofertar el servicio de reparto a domicilio. La idea es que los propietarios de estos establecimientos se pongan en contacto con la Concejalía de Comercio a través del correo tinosanchez@adurcal. com o bien en el teléfono 661 52 75 25 (se aceptan WhatsApp), y nos faciliten el número de teléfono al que podrán llamar los vecinos para hacer su pedido. Una vez tengamos todo el listado de establecimientos lo haremos público y pediremos la colaboración ciudadana para que se haga llegar especialmente a todos nuestros mayores. Una vez más, el alcalde aprovecha para dar las gracias a todos los que están trabajando, ayudando y colaborando para gestionar esta situación de la mejor manera posible. Estos son, hasta ahora, los negocios locales que tendrán servicio a domicilio. Todos los que quieran sumarse, pueden hacerlo poniéndose en contacto con el Ayuntamiento y nosotros iremos actualizando el listado. Recordamos que hay que tener muy en cuenta las recomendaciones dadas:Repartirá una persona sola, protegida con guantes y mascarilla y que no podrá entrar al domicilio. ----------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------Nueva aplicación móvil al servicio de los andaluces para recibir atención sanitaria sin necesidad de salir de casa. Llama a tu médico de cabecera y consigue tus recetas con un solo clic. También puedes contactar con Salud Responde en el 955 545 060. ----------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------Información oficial del SAE. La renovación de la demanda de empleo se puede hacer como hasta ahora telemáticamente por internet. Se añade en este periodo excepcional la renovación con una simple llamada por teléfono a su Oficina de Empleo. En cualquier caso, si no se hiciese nada de lo anterior y no se renovara, desde ahora y hasta el 30 de abril, se recuperaría la Demanda de Empleo en las mismas circunstancias que tenía. https://www. juntadeandalucia. es/... /pagin... /empleo-covid19. html ---------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------- Transporte público: Las líneas 360 y 361 que son las que llegan a Dúrcal y Nigüelas, permanecen sin cambios. Continúan en su horario habitual. https://siu. ctagr. es/es/movil/noticia. php? lang=es&id=1538 Noticia del Ayuntamiento de Dúrcal. --- Paquete de medidas por la emergencia sanitaria Paquete de medidas por la emergencia sanitaria Noticia del Ayuntamiento de Dúrcal. --- La Junta de Gobierno Local acuerda medidas ante la evolución del coronavirus. La Junta de Gobierno Local acuerda medidas ante la evolución del coronavirus. Noticia del Ayuntamiento de Dúrcal. --- Hoy se ha publicado en el Boletín Oficial de la Provincia la línea de subvenciones 2020 para entidades sin ánimo de lucro (asociaciones, federaciones, fundaciones...). Hoy se ha publicado en el Boletín Oficial de la Provincia la línea de subvenciones 2020 para entidades sin ánimo de lucro (asociaciones, federaciones, fundaciones... ). Se podrán solicitar estas subvenciones desde el próximo lunes 9 de marzo hasta el día 3 de abril de 2020. Desde el Ayuntamiento de Dúrcal se convoca a todas las asociaciones y clubs del municipio, que estén interesados en solicitar las subvenciones, a una reunión informativa el próximo martes 10 de marzo a las 19:00 horas en la Casa de la Juventud. En esta reunión se informará de todos los requisitos necesarios para poder optar a estos incentivos y además se informará del servicio de citas que el Ayuntamiento va a poner a disposición de los representantes de las asociaciones para prestarles asesoramiento sobre su proyecto y el encaje que tiene dentro de estas líneas. También se prestará asistencia técnica para ayudarles a realizar el trámite electrónico necesario para la solicitud, aceptación, reformulación... El correo electrónico de contacto para solicitar las citas de estas asistencias técnicas es el de la Concejalía de Cultura y Deportes: cristitriana@adurcal. com Noticia del Ayuntamiento de Dúrcal. --- La mujer sufrió heridas leves al padecer los efectos de la deflagración cuando intentó prender el combustible con un mechero La mujer sufrió heridas leves al padecer los efectos de la deflagración cuando intentó prender el combustible con un mechero Una mujer quedó herida ayer tras sufrir un incendio la vivienda de Dúrcal donde reside cuando intentaba encender la chimenea de la casa con una garrafa de gasolina. La mujer, que finalmente sufrió heridas leves, padeció los efectos de la deflagración cuando intentó prender el combustible con un mechero. La mujer comenzó a dar patadas como pudo a la garrafa de gasolina para intentar sacarla de la vivienda y evitar en la medida de lo posible que el fuego se extendiera por la casa. Dentro también había dos perros. La mujer logró romper un cristal para airear la casa y abrirle paso a los dos perros para que pudieran salir a la calle. Finalmente lo consiguió y también pudo hacerlo ella. La rápida actuación de los agentes de la Policía Local de Dúrcal permitió que las llamas no se extendieran por la vivienda y afectaron tan sólo a una pequeña parte de la casa. La importante cantidad de humo acumulada en el interior de la casa fue el principal problema al que tuvieron que hacer frente los agentes. Finalmente pudieron airear la casa. La mujer fue conducida a un centro de salud donde fue atendida de heridas leves. Noticia original en El Ideal. --- Cambios en la circulación con motivo de las obras de la Calle Pérez Carrillo ¡¡¡Atención! ! ! Cambios en la circulación con motivo de las obras de la Calle Pérez Carrillo: La Calle Horno cambia de sentido y tendrá acceso a ella desde Comandante Lázaro y hasta Calle Olivón. La Calle Rocío Dúrcal, tendrá acceso desde la Plaza y hasta la esquina con Olivón. La Calle Olas, tendrá acceso desde la Calle Rocío Dúrcal para que los propietarios de cocheras puedan acceder a ellas. Y por último, La Calle Olvión desde el Cruce con calle Horno hasta el cruce con Calle Rocío Dúrcal, será en ambos sentidos. Noticia del Ayuntamiento de Dúrcal. --- ¿En qué medida depende el riesgo de muerte del código postal? Un estudio nacional revela que el padrón influye mucho en la causa de fallecimiento y Granada se reafirma en cuanto a que, también en lo relacionado a la pálida dama, es una tierra de contrastes. Aunque inexorable finalmente, la causa y posibilidad de fallecimiento en este territorio es tan diversa como sus propias gentes. ¿En qué medida depende el riesgo de muerte del código postal? Un estudio nacional revela que el padrón influye mucho en la causa de fallecimiento y Granada se reafirma en cuanto a que, también en lo relacionado a la pálida dama, es una tierra de contrastes. Aunque inexorable finalmente, la causa y posibilidad de fallecimiento en este territorio es tan diversa como sus propias gentes. El mapa de la muerte de Granada desvela las diferencias que existen entre los distintos puntos cardinales así como los contrastes entre los riesgos de muerte más usuales en esta provincia y otras del resto del país. Así, las patologías que provocan el mayor riesgo de muerte en el territorio son las patologías cardíacas, las respiratorias, las hepáticas y el suicidio. Es decir, estos son los que más se repiten y presentan mayor tasa de mortalidad en los municipios de este territorio aunque también aparecen otras enfermedades como los accidentes cerebrovasculares o la diabetes. El ‘color’ del mapa de la mortalidad en Granada es muy similar al de Andalucía y que a su vez ésta difiere bastante con el resto de España. Observaciones como esta se sustraen de los datos publicados en el nuevo Atlas Nacional de Mortalidad en España, en el que un amplio equipo de investigadores han rastreado los motivos de cerca de 10 millones de fallecimientos en el periodo comprendido entre 1989 y 2014 en toda España aunque la información que se muestra dibuja los riesgos relativos de muerte, no los absolutos. Como resultado los fallecimientos que se han registrado en cada localidad y esta estadística se ha elaborado como si todas las personas del municipio tuvieran más o menos la misma edad. Estos datos proceden del mapa elaborado por El País a partir del estudio realizado por el grupo de investigación Bayensians de la Fundación FISABIO y la Dirección General de Salud Pública de la Generalitat Valenciana quienes han estudiando por separado 102 causas de muerte y cuyos resultados estriban en las cualidades socioeconómicas de cada lugar. Se ha estudiado por separado 102 causas de muerte y cuyos resultados estriban en las cualidades socioeconómicas de cada lugar Las diferencias se aprecian por todo el territorio nacional como por ejemplo el alto índice de afecciones respiratorias en las zonas donde se desarrolla la minería, o como en el caso de Granada capital, donde por la alta contaminación los problemas respiratorios se sitúan como una de las principales causas de muerte en un 74% por encima de la media estatal. “Este mapa es muy interesante”, señala el cardiólogo del Virgen de las Nieves, Luis Tercedor. Pero señala que hay que tener en cuenta que cuando se desciende a cada pueblo, las cifras pueden ser más escandalosas de lo que realmente sean. “Como el número de muertes por causa es pequeño, sucede que la diferencia entre un pueblo pequeño y el de al lado sea de una o dos muertes y el porcentaje entonces cambie mucho. Hay que interpretarlo como el valor que tiene”. En cuanto a las impresiones generales que arroja este estudio, el médico las secunda y completa con los últimos datos del Ministerio de Sanidad. A nivel de la provincia de Granada, señala que estas cifras son “absolutamente sorprendentes” y siente que esto “no sea un tema de conversación habitual porque son bastantes contundentes”. El médico sostiene que tenemos un área de mejora en Granada y Andalucía muy amplio dado que “España es el país junto con Japón que tiene la esperanza de vida más alta del mundo y Andalucía es la comunidad autónoma respecto a España con menor esperanza de vida, dos años menos que la media nacional”. Los granadinos tienen dos años menos de esperanza de vida que la media española Además explica que la provincia de Granada en cuanto a calidad de vida se encuentra en un rango medio-bajo respecto al resto de la comunidad. “Eso sucede porque parece que las causas más importantes de mortalidad son la cardiopatía isquémica –infartos y otras afeccione– que puede llevara además a insuficiencia cardiaca; y por otro lado el cáncer, pero el más frecuente es el primero, el infarto”. Según el estudio, en la provincia hay un riesgo muy bajo de muerte por los cáncer con mayor incidencia como el de mama o el de colon, ambos se sitúan según esta estadística entre el -10% y el -20%. Y las afecciones con mayor riesgo de provocar la muerte en el territorio son la cirrosis y las enfermedades de hígado, el suicidio, la insuficiencia respiratoria y la cardíaca, así como el infarto. La insuficiencia cardiaca está también repartida por todo el territorio y supone un mayor riesgo de muerte en lugares como Armilla (+156%), Ogíjares (+111%) o Güejar Sierra (+98%). En cuanto a los infartos, en Granada capital supone un riesgo de muerte bajo con solo un +19%, en comparación con lugares como Salar, donde aparece una posibilidad de 430% por encima de la media o en Darro, donde hay un +327%. Lentejí y Ugíjar tienen también un alto riesgo con un +343% y un +228%, respectivamente. Tercedor apunta que esta situación andaluza y granadina está provocada por los hábitos de vida, es decir, en este territorio hay más fumadores, obesidad y más diabéticos. “Eso conlleva que tengamos más problemas cardiovasculares que la media española”. Por otro lado, el cardiólogo señala que en Granada incide otro factor: la polución. “En concreto en el área metropolitana hay una asociación directa entre la polución y mortalidad cardiovascular. Tenemos por tanto más riesgo de muerte y una menor esperanza de vida”. En la provincia hay más fumadores, obesidad y más diabéticos, lo que dispara el riesgo de muerte por enfermedades cardiovasculares Un factor que incide directamente en esto es la pobreza, señala el médico. A peor situación económica peor acceso de la población a una alimentación saludable o tiempo y disposición para realizar ejercicio físico muy importante. También con mucha incidencia entre las causas de muerte en la provincia aparecen los problemas hepáticos. La cirrosis... --- A partir del próximo 24 de febrero de 2020, el autobús tendrá su parada en la Carretera Nueva, vía de servicio, junto a antiguo bar "Los Mondarinos", por obras. A partir del próximo 24 de febrero de 2020, el autobús tendrá su parada en la Carretera Nueva, vía de servicio, junto a antiguo bar "Los Mondarinos", por obras. Noticia del Ayuntamiento de Dúrcal. --- La propietaria de la vivienda, que, durante el robo, se encontraba en el salón con su hijo, subió al dormitorio y se encontró al joven ahora detenido dentro La propietaria de la vivienda, que, durante el robo, se encontraba en el salón con su hijo, subió al dormitorio y se encontró al joven ahora detenido dentro La Guardia Civil ha detenido en Dúrcal a un joven de 18 años, sin antecedentes policiales, y ha investigado a un menor de 17 años como presuntos autores de sendos delitos de robo con fuerza en una vivienda con moradores y de hurto de uso de un ciclomotor. Según ha informado la Guardia Civil en una nota, el robo se produjo el pasado día 5 de febrero sobre las 20. 00 horas. El joven detenido supuestamente escaló hasta el balcón de la vivienda de la denunciante, en la primera planta, y por ahí accedió al dormitorio, revolvió algunos cajones y encontró unos joyeros donde la víctima guardaba sus joyas y un sobre con 2. 000 euros y se apoderó tanto de las joyas como del dinero". Justo en ese momento la propietaria de la vivienda, que, durante el robo, se encontraba en el salón con su hijo, subió al dormitorio y se encontró al joven ahora detenido dentro. "Comenzó a gritarle y este huyó saltando por el balcón a la calle, donde, como pudo observar la denunciante, huyó con otro joven de complexión similar a la del ladrón", ha agregado la Guardia Civil. El Equipo de Investigación de la Guardia Civil de Las Gabias se hizo cargo de investigar este robo y, una vez identificados el presunto ladrón y el joven con el que huyó posteriormente, los agentes averiguaron que ambos también eran los supuestos autores del hurto de un ciclomotor que su propietario había dejado estacionado en el Parque de la Estación de Dúrcal, y fue detenido el mayor de edad e investigado el menor por la presunta comisión de ambos delitos. Noticia original en Ahora Granada. --- En la Comisión Informativa que se ha celebrado hoy, el concejal del grupo Ciudadanos Dúrcal, Ambrosio Rodríguez ha propuesto que el próximo miércoles 19 de febrero el Ayuntamiento de Dúrcal ponga un autobús gratuito para asistir a Granada a la manifestación del sector agrario. En la Comisión Informativa que se ha celebrado hoy, el concejal del grupo Ciudadanos Dúrcal, Ambrosio Rodríguez ha propuesto que el próximo miércoles 19 de febrero el Ayuntamiento de Dúrcal ponga un autobús gratuito para asistir a Granada a la manifestación del sector agrario. Los interesados en acudir deberán inscribirse en el Ayuntamiento de 8:00 a 14:00 horas, o en la Casa de la Juventud de 16:30 a 20:30 horas. También se puede hacer reserva llamando por teléfono al Ayuntamiento (958 780 013) o a la Casa se la Juventud (958 781 525). La salida se efectuará desde la Plaza a las 08:30 de la mañana y el regreso está previsto a las 14:30 horas desde Granada. El plazo para inscribirse finaliza a las 20:30 horas de mañana martes. Noticia del Ayuntamiento de Dúrcal. --- Mañana martes dia 18 de febrero de 2020 y a partir de las 8 de la mañana, este incluido, el autobús tendrá su parada en la Carretera Nueva, vía de Servicio, junto a los Mondarios. Mañana martes dia 18 de febrero de 2020 y a partir de las 8 de la mañana, este incluido, el autobús tendrá su parada en la Carretera Nueva, vía de Servicio, junto a los Mondarios.  El motivio la demolición de una casa en la Carretera. Dúrcal a 17 de febrero0 de 2020. EL ALCALDE Noticia del Ayuntamiento de Dúrcal. --- Han sido detenidas cinco personas y se han incautado de 25 kilogramos de cannabis ya cosechado y dispuesto para su venta y distribución en grandes bolsas de plástico Han sido detenidas cinco personas y se han incautado de 25 kilogramos de cannabis ya cosechado y dispuesto para su venta y distribución en grandes bolsas de plástico https://www. youtube. com/embed/eNjZXaD86-E La Policía Nacional de Granada han desmantelado tres centros de distribución de marihuana ubicadas en una vivienda, una finca y una tienda tipo 'growshop' ubicados en los municipios de Alhendín y Dúrcal, en la denominada operación Ratonera, en que se han practicado un total de cinco detenciones. Según ha informado la Policía Nacional en una nota de prensa, se han incautado de 25 kilogramos de cannabis ya cosechado y dispuesto para su venta y distribución en grandes bolsas de plástico, más de 4,5 kilogramos de picadura, cerca de 400 gramos de polen y casi 129. 000 euros en metálico. Los agentes han detenido a los presuntos responsables, un total de cuatro varones y una mujer de edades comprendidas entre los 31 y los 55 años, y nacionalidad española todos ellos. Uno de los registros efectuados ha tenido lugar dentro de un establecimiento dedicado a la venta de semillas y otros productos relacionados con el cultivo de la marihuana, popularmente conocidos como 'growshops'. En su interior, junto a los palets donde se apilaban los sacos de tierra se encontraron siete bolsas llenas de marihuana ya cosechada, la mayoría en simples bolsas de basura y algunas en bolsas con cierre preparado para hacer el vacío. Parte de los billetes incautados por los agentes. Foto: Policía Nacional Durante este registro, también fueron encontrados cerca de 400 gramos de polen de la misma sustancia concentrados en forma de una tableta. Por otra parte, en relación con este mismo operativo se produjo el registro de una furgoneta en cuyo interior, escondidos bajo una sillita de bebé, se hallaron 35. 000 euros en billetes, así como otros 10. 000 igualmente escondidos, pero esta vez bajo el asiento del conductor. En el registro practicado en una vivienda de la localidad de Alhendín, relacionada con los hechos investigados, los agentes se incautaron de diversas cantidades de dinero en metálico, dispuestas en fajos de billetes sujetos con una simple goma, alcanzando una cantidad total de 84. 000 euros. En una finca rústica ubicada en Dúrcal, que igualmente había sido objeto del interés de los investigadores fueron hallados más de 4,5 kilos de picadura de marihuana. En ese mismo lugar se descubrió la existencia de una habitación perfectamente pertrechada para el cultivo y desarrollo de las plantas de marihuana, incluyendo los sistemas necesarios de ventilación e iluminación aunque en ese momento no se encontró ninguna planta en su interior. En esta vivienda se estarían preparando dos habitaciones más para este cultivo. Noticia original en Ahora Granada. --- Justo en ese momento la propietaria de la vivienda, que durante el robo se encontraba en el salón con su hijo, subió al dormitorio y se encontró al joven ahora detenido dentro Justo en ese momento la propietaria de la vivienda, que durante el robo se encontraba en el salón con su hijo, subió al dormitorio y se encontró al joven ahora detenido dentro La Guardia Civil ha detenido en Dúrcal a un joven de 18 años de edad, sin antecedentes policiales, y ha investigado a un menor de 17 años de edad, como presuntos autores de un delito de robo con fuerza en una vivienda con moradores y por un delito de hurto de uso de un ciclomotor. El robo se produjo el pasado día 5 de febrero sobre las 20:00 horas. El joven detenido escaló hasta el balcón de la vivienda de la denunciante, en la primera planta, y por ahí accedió al dormitorio, revolvió algunos cajones y encontró unos joyeros donde la víctima guardaba sus joyas y un sobre con 2000 euros y se apoderó tanto de las joyas como del dinero. Justo en ese momento la propietaria de la vivienda, que durante el robo se encontraba en el salón con su hijo, subió al dormitorio y se encontró al joven ahora detenido dentro. Comenzó a gritarle y este huyó saltando por el balcón a la calle, donde, como pudo observar la denunciante, huyó con otro joven de complexión similar a la del ladrón. El Equipo de Investigación de la Guardia Civil de Las Gabias se hizo cargo de investigar este robo y una vez identificados el presunto ladrón y el joven con el que huyó posteriormente, los agentes averiguaron que ambos también eran los presuntos autores del hurto de un ciclomotor que su joven propietario había dejado estacionado en el Parque de la Estación de Dúrcal, y fue detenido el mayor de edad e investigado el menor por ambos delitos. Noticia original en El Ideal --- A partir de hoy, 11 de febrero, se pueden empezar a solicitar las ayudas que ofrece la Diputación de Granada a través de los proyectos “Futuro Joven” y “Territorio Emprenderor”. A partir de hoy, 11 de febrero, se pueden empezar a solicitar las ayudas que ofrece la Diputación de Granada a través de los proyectos “Futuro Joven” y “Territorio Emprenderor”. La Diputación de Granada ofrecerá 150 ayudas de 4. 050 euros a jóvenes que se den de alta como autónomos en los municipios en riesgo de despoblación y otras 200 a empresarios o empresarias que los empleen. Concretamente, estas ayudas están dirigidas a jóvenes de municipios con población menor a 5. 000 habitantes y en cinco municipios mayores a 5. 000 habitantes, entre los que se encuentra Dúrcal. El primero de los proyectos es "Futuro Joven", que contiene ayudas directas a empresas para la contratación. Se trata de aumentar la contratación de carácter indefinido a través de la intermediación y los incentivos económicos. La financiación alcanza los 810. 000 euros. La finalidad que persigue es aumentar la empleabilidad y la creación de empleo estable en las personas jóvenes residentes en los municipios objeto de intervención, a fin de invertir la dinámica de despoblamiento rural y emigración a centros urbanos de mayor población en la provincia de Granada, creando oportunidades de empleo para la juventud y apoyando al tejido empresarial mediante incentivos a la contratación. Este proyecto está dirigido a entidades empleadoras de naturaleza privada, incluidas las personas trabajadoras autónomas, con centro de trabajo situado en alguno de estos municipios, que hayan contratado o vayan a contratar, con fecha posterior al 2 de abril de 2019, con carácter indefinido y a jornada completa, a personas jóvenes (incluidas las personas con discapacidad) inscritas en el Sistema Nacional de Garantía Juvenil residentes en alguno de los municipios objeto de intervención. Se tendrá en cuenta que, si una persona contratada hubiera permanecido de alta como trabajador menos de 6 meses, no se percibirá ninguna ayuda. Las ayudas son compatibles con otras y están sometidas al régimen de mínimos. "Territorio Emprendedor", basado en ayudar a los jóvenes en su proceso de autoempleo. Consiste en aumentar el emprendimiento como vía de acceso al mercado laboral a través de la creación de empresas. El proyecto incluye una ayuda económica al participante por su alta como trabajador autónomo (de forma individual o como persona jurídica). En total, se destinarán 607. 500 euros. Las personas que lo soliciten deben estar dadas de alta como autónomos en el Régimen Especial de Trabajadores autónomos (RETA) o Mutua de Previsión social alternativa al RETA a partir del inicio de la actividad subvencionable y permanecer de forma ininterrumpida durante un período mínimo de 6 meses. Además deben estar dadas de alta en el censo de empresarios para el ejercicio de la actividad subvencionable en alguno de los municipios con problemas de despoblación. Las personas solicitantes pueden realizan su actividad por cuenta propia en sociedades civiles, comunidades de bienes o sociedades mercantiles, siempre y cuando la solicitud a las ayudas la hagan a título individual. IMPORTANTE: LAS SUBVENCIONES SE ASIGNARÁN POR ORDEN DE LLEGADA DE LAS SOLICITUDES POR LO QUE SE RECOMIENDA HACERLO CUANTO ANTES. Para más información podéis contactar llamando a los siguientes números de teléfono o escribiendo al correo electrónico: 958 247 998958 804 957formacionparaelempleo@dipgra. es Noticia del Ayuntamiento de Dúrcal. --- Miles de lazos rojos bendecidos por el sacerdote fueron repartidos en las fiestas de San Blas de Dúrcal Miles de lazos rojos bendecidos por el sacerdote fueron repartidos en las fiestas de San Blas de Dúrcal RAFAEL VILCHEZ Miles de lazos rojos bendecidos por el sacerdote fueron repartidos en las fiestas de San Blas de Dúrcal RAFAEL VILCHEZ Miles de lazos rojos bendecidos por el sacerdote fueron repartidos en las fiestas de San Blas de Dúrcal RAFAEL VILCHEZ Miles de lazos rojos bendecidos por el sacerdote fueron repartidos en las fiestas de San Blas de Dúrcal RAFAEL VILCHEZ Miles de lazos rojos bendecidos por el sacerdote fueron repartidos en las fiestas de San Blas de Dúrcal RAFAEL VILCHEZ Miles de lazos rojos bendecidos por el sacerdote fueron repartidos en las fiestas de San Blas de Dúrcal RAFAEL VILCHEZ Miles de lazos rojos bendecidos por el sacerdote fueron repartidos en las fiestas de San Blas de Dúrcal RAFAEL VILCHEZ Miles de lazos rojos bendecidos por el sacerdote fueron repartidos en las fiestas de San Blas de Dúrcal RAFAEL VILCHEZ Miles de lazos rojos bendecidos por el sacerdote fueron repartidos en las fiestas de San Blas de Dúrcal RAFAEL VILCHEZ Miles de lazos rojos bendecidos por el sacerdote fueron repartidos en las fiestas de San Blas de Dúrcal RAFAEL VILCHEZ Miles de lazos rojos bendecidos por el sacerdote fueron repartidos en las fiestas de San Blas de Dúrcal RAFAEL VILCHEZ Miles de lazos rojos bendecidos por el sacerdote fueron repartidos en las fiestas de San Blas de Dúrcal RAFAEL VILCHEZ Miles de lazos rojos bendecidos por el sacerdote fueron repartidos en las fiestas de San Blas de Dúrcal RAFAEL VILCHEZ Miles de lazos rojos bendecidos por el sacerdote fueron repartidos en las fiestas de San Blas de Dúrcal RAFAEL VILCHEZ Miles de lazos rojos bendecidos por el sacerdote fueron repartidos en las fiestas de San Blas de Dúrcal RAFAEL VILCHEZ Miles de lazos rojos bendecidos por el sacerdote fueron repartidos en las fiestas de San Blas de Dúrcal RAFAEL VILCHEZ Miles de lazos rojos bendecidos por el sacerdote fueron repartidos en las fiestas de San Blas de Dúrcal RAFAEL VILCHEZ Miles de lazos rojos bendecidos por el sacerdote fueron repartidos en las fiestas de San Blas de Dúrcal RAFAEL VILCHEZ Miles de lazos rojos bendecidos por el sacerdote fueron repartidos en las fiestas de San Blas de Dúrcal RAFAEL VILCHEZ Miles de lazos rojos bendecidos por el sacerdote fueron repartidos en las fiestas de San Blas de Dúrcal RAFAEL VILCHEZ Miles de lazos rojos bendecidos por el sacerdote fueron repartidos en las fiestas de San Blas de Dúrcal RAFAEL VILCHEZ Miles de lazos rojos bendecidos por el sacerdote fueron repartidos en las fiestas de San Blas de Dúrcal RAFAEL VILCHEZ Miles de lazos rojos bendecidos por el sacerdote fueron repartidos en las fiestas de San Blas de Dúrcal RAFAEL VILCHEZ Miles de lazos rojos bendecidos por el sacerdote fueron repartidos en las fiestas de San Blas de Dúrcal RAFAEL VILCHEZ Miles de lazos rojos bendecidos por el sacerdote fueron repartidos en las fiestas de San Blas de Dúrcal RAFAEL VILCHEZ Miles de lazos rojos bendecidos por el sacerdote fueron repartidos en las fiestas de San Blas de Dúrcal Entrada original en El Ideal. --- El Próximo viernes día 31 de enero de 2020, a partir de las 18 horas, (este incluido) y los días 1, 2 y 3 de febrero de 2020, durante todo el día, el autobús tendrá su parada en la Carretera Nueva, junto a los Mondarinos. AVISO El Próximo viernes día 31 de enero de 2020, a partir de las 18 horas, (este incluido) y los días 1, 2 y 3 de febrero de 2020, durante todo el día, el autobús tendrá su parada en la Carretera Nueva, junto a los Mondarinos. El motivo las Fiestas Patronales de San Blas-2020. Dúrcal a 28 de enero de 2020. - EL ALCALDE Noticia del Ayuntamiento de Dúrcal. --- El próximo viernes día 31 de enero de 2020, a partir de las 18 horas, (este incluido) y los días 1,2 y 3 de febrero de 2020, durante todo el día, el autobús tendrá su parada en la Carretera Nueva, junto a los Mondarinos. El próximo viernes día 31 de enero de 2020, a partir de las 18 horas, (este incluido) y los días 1,2 y 3 de febrero de 2020, durante todo el día, el autobús tendrá su parada en la Carretera Nueva, junto a los Mondarinos. El motivo las Fiestas Patronales de San Blas 2020. - Dúrcal a 28 de enero de 2020. EL ALCALDE Noticia del Ayuntamiento de Dúrcal. --- La ITV móvil para ciclomotores estará en Dúrcal el próximo 7 de febrero de 2020 de 9.45 a 11.00 h La ITV móvil para ciclomotores estará en Dúrcal el próximo 7 de febrero de 2020 de 9. 45 a 11. 00 h Noticia del Ayuntamiento de Dúrcal. --- El próximo domingo día 5 de enero de 2020, y a partir de las 6 de la tarde (este incluido) el autobús, tendrá su parada en la Carretera Nueva, junto a los Mondarinos. El próximo domingo día 5 de enero de 2020, y a partir de las 6 de la tarde (este incluido) el autobús, tendrá su parada en la Carretera Nueva, junto a los Mondarinos. El motivo es la Cabalgata de Reyes. Dúrcal a 2 de enero de 2020. El Alcalde Julio Prieto Machado Noticia del Ayuntamiento de Dúrcal. --- Taller para mediadores juveniles en drogodependencias y adicciones Noticia del Ayuntamiento de Dúrcal. --- Teatro de títeres, viernes 20 de diciembre Noticia del Ayuntamiento de Dúrcal. --- La ITV móvil para ciclomotores estará en Dúrcal el próximo 19 de diciembre de 9. 45 a 11. 00 h Noticia del Ayuntamiento de Dúrcal. --- La investigación permanece abierta y no se descarta que el detenido haya participado en más robosLa Guardia Civil ha detenido en Dúrcal a un hombre de 52 años, con numerosos antecedentes policiales, como presunto autor de dos robos con fuerza en una vivienda del anejo durqueño de Marchena y en una empresa del municipio de Padul. Tras la detención la Guardia Civil ha recuperado en el domicilio del detenido algunas de las herramientas robadas en la vivienda de Marchena y un juego de ruedas robado en Padul, y se los ha entregado a sus legítimos propietarios. Ambos robos se han cometido el pasado noviembre con el mismo modus operandi, mediante escalo por la fachada de la vivienda. En la vivienda de Marchena sustrajo herramientas eléctricas y dos mangueras de cable de cobre; y en la empresa de Padul sustrajo un juego completo de ruedas de un vehículo monovolumen. Tras las denuncias de las víctimas, el equipo de investigación de la Guardia Civil de Las Gabias ha realizado numerosas pesquisas hasta averiguar que el sospechoso de haber realizado estos dos robos era un conocido delincuente del municipio de Dúrcal. La Guardia Civil registró la vivienda de este varón y encontró el juego de ruedas robadas en Padul y numerosas herramientas eléctricas, algunas de las cuales han sido reconocidas por la víctima del robo de Marchena como suyas; y otras cuya procedencia los agentes de Las Gabias aún están investigando, por lo que no se descarta que el detenido haya participado en más robos. Noticia original en Ahora Granada. --- El suceso se ha producido en torno a las 07. 35 horas de este domingo en la carreretera GR3208Cuatro jóvenes han resultado heridos al chocar su vehículo contra un árbol cuando circulaban por la carretera GR3208 en el municipio granadino de Dúrcal. Según ha informado el Servicio Emergencias 112 Andalucía, el primer aviso llegó hacia las 07. 35 horas por un coche que se había estrellado contra un árbol en la GR3208, que une las localidades de Dúrcal y Cozvíjar. Hasta el lugar de los hechos se han trasladado Guardia Civil de Tráfico, la Empresa Pública de Emergencias Sanitarias (EPES) y Mantenimiento de Carreteras de la Diputación para la atención del siniestro. Una vez en el lugar, los sanitarios asistieron a tres mujeres y un hombre -con edades comprendidas entre los 17 y los 20 años- que resultaron heridos a causa del impacto. Todos ellos han sido evacuados al Hospital Universitario San Cecilio. Noticia original en Ahora Granada. --- La ITV móvil para ciclomotores estará en Dúrcal el próximo 24 de octubre de 9. 45 a 11. 00 h Noticia del Ayuntamiento de Dúrcal. --- EXPOSICIÓN LISTAS DEL CENSO ELECTORAL Noticia del Ayuntamiento de Dúrcal. --- TALLER CREATIVIDAD TEATRAL Noticia del Ayuntamiento de Dúrcal. --- ¿Te gusta escribir? No te lo pienses, apúntate a nuestro club. Nos reunimos todos los viernes de 18 a 20 h. en la biblioteca municipal. Empezamos el 20 de septiembre. Mas información e inscripción en la Biblioteca Municipal. Telf. 958782177. E-mail:bibliotecadurcal@gmail. com Noticia del Ayuntamiento de Dúrcal. --- El próximo día 10 de septiembre de 10:00 a 10:30 horas en la explanada del mercadillo. Solo se realizarán inspecciones a los vehículos cuya ITV resultó desfavorable en la última visita Noticia del Ayuntamiento de Dúrcal. --- DURCAL, El día 13 de septiembre de 2019, de 08. 45 a 12:15 horas en:Recinto del Mercado. AVISO: Se informa que se puede solicitar cita previa a través de la página web. www. itvcita. com o el teléfono 959 999 999. Noticia del Ayuntamiento de Dúrcal. --- Club de lectura infantil (de 7 a 9 años)Nos reunimos los sábados finales de mes, de 11:30 a 13:00 h. para realizar divertidas actividades en torno a la lectura. Actividad gratuita. Mas información e inscripción en la Biblioteca. Telf. 958782177E-mail: bibliotecadurcal@gmail. com Noticia del Ayuntamiento de Dúrcal. --- Desde el próximo jueves dia 29 de agosto, a partir de las 18 horas, (este )incluido y hasta el domingo 1 de septiembre de 2019, (ambos includos), el autobús, tendrá su parada en la Carretera Nueva, junto a los Mondarinos. El motivo: Fiestas de San Ramón 2019. Dúrcal a 26 de agosto de 2019EL ALCALDE Noticia del Ayuntamiento de Dúrcal. --- Noticia original en Ahora Granada. --- El próximo viernes día 9 de agosto de 2019, a partir de las 21,30 h. (este incluido), el autobús tendrá su parada en la carretera nueva, junto a los Mondarinos. Por prueba deportiva. Noticia del Ayuntamiento de Dúrcal. --- La I. T. V. móvil para vehículos agrícolas Noticia del Ayuntamiento de Dúrcal. --- Si el pasado año Mahou-San Miguel acaparó todos los focos con la adquisición de ‘Fonteide’, el protagonista indiscutible en el plano empresarial ha sido Aquadeus, que selló la compra de los activos de Aguas Minerales de Sierra Nevada el pasado mes de abril. Esta planta envasadora de agua de mineralización débil, sita en la localidad granadina de Dúrcal, permanecía inactiva desde 2008, poco tiempo después de que iniciase su andadura. La filial de aguas envasadas de Grupo Fuertes, en el marco de su plan de expansión, ha adquirido unas instalaciones libres de cargas con una superficie de 6. 300 m2, que cuentan con un total de tres líneas de embotellado, y los derechos de explotación del manantial Sierra Dúrcal. Noticia original en Alimarket. --- Julio Prieto, alcalde de Dúrcal, ha dicho que se deben de actualizar las tradiciones y ha explicado el cambio que han hecho en su elección de reina o rey de las fiestas. El municipio de Dúrcal, en Granada, ha decidido reinventar su característico nombramiento del rey o reina de las fiestas populares. Aseguran que prefieren optar por otras vías con las que no fomenten estereotipos. Belleza queda fuera, dejando la puerta abierta al talento, no solo deportivo o artístico sino también de labor de voluntariado o participación en cualquier otro tipo de actividades. Julio Prieto, alcalde de Dúrcal, ha explicado que este cambio en la tradición les permitirá protegerla por muchísimos años más y ha asegurado que prefieren darle importancia a los valores de las personas que al aspecto físico de alguien. La nueva elección se llevará a cabo realizando un vídeo de cada participante en el que se destaquen sus cualidades, en lugar de un desfile, y la elección será por votación popular y no por un jurado. Noticia original en Antena 3 --- AGOSTO CULTURAL 2019 Noticia del Ayuntamiento de Dúrcal. --- Oferta de empleo de la empresa de servicios y limpieza Las Nieves Noticia del Ayuntamiento de Dúrcal. --- NOVEDADES EN LA ELECCIÓN DEL REINADO DE LAS FIESTAS DE SAN RAMÓN 2019Como os anunciamos, queremos que estas fiestas sean distintas, por ello hemos introducido novedades en la elección de Rey y Reina de las Fiestas, en las que queremos destacar otros valores diferentes a la belleza física. No podemos ser cómplices de eventos que cosifiquen a las mujeres, sino que tenemos que ofrecer otros modelos más acordes con los tiempos que corren, por ello queremos dar otros ejemplos a nuestra juventud, destacando a chicos y chicas que sean trabajadores, solidarios, artistas, intelectuales, etc. BASES DE ELECCIÓN: CHICOS Y CHICAS MAYORES DE 16 AÑOS QUE DESTAQUEN POR SU TRAYECTORIA ACADÉMICA, DEPORTIVA, ARTÍSTICA O SOLIDARIA. PLAZO DE INSCRIPCIÓN HASTA EL 26 DE JULIOSi quieres vivir las fiestas de otra forma diferente, anímate y participa! ! ! Noticia del Ayuntamiento de Dúrcal. --- CONVOCATORIA PARA PLAZA DE INTERVENTOR DEL AYUNTAMIENTO DE DÚRCAL La presente convocatoria tiene por objeto cubrir, mediante nombramiento como funcionario interino, el puesto de trabajo de INTERVENTOR DE FONDOS del Ayuntamiento de DÚRCAL, correspondiente al Grupo A1, actualmente vacante, tratándose de funciones obligatorias y reservadas, para su posterior propuesta de nombramiento por la Dirección General de Administración Local de la Consejería de Turismo, Regeneración, Justicia y Administración Local de la Junta de Andalucía. Descargar publicación en BOP Noticia del Ayuntamiento de Dúrcal. --- AQUÍ PUEDES ACCEDER A LA CONVOCATORIA COMPLETAEXTRACTO DE LA CONVOCATORIA: Noticia del Ayuntamiento de Dúrcal. --- El Ayuntamiento de Dúrcal, para mejorar el trabajo de la concejalía de Obras, Servicios y Mantenimiento, ha incorporado en el día de hoy un nuevo vehículo subvencionado por la Junta de Andalucía. El alcalde del municipio Julio Prieto, junto al concejal Francisco Miguel Conejero, se ha desplazado hasta el Puerto de Málaga para recogerlo y, en las próximas horas, estará a pleno rendimiento y al servicio de todos los durqueños y durqueñas. Noticia del Ayuntamiento de Dúrcal. --- A continuación se exponen las bases para todos los bares, restaurantes y empresas relacionadas con los mismos que quieran un espacio en la Feria de Día de las Fiestas de San Ramón 2019. Noticia del Ayuntamiento de Dúrcal. --- La unidad móvil para I. T. V. de ciclomotores estará en Dúrcal el próximo 18 de julio de 9:45 a 13:15 h. en el recinto del mercadillo. Noticia del Ayuntamiento de Dúrcal. --- El próximo sábado, 29 de junio de 2019, durante todo el día, el autobús tendrá su parada en la carretera nueva, junto a los Mondarinos. Por la celebración del Día de la Música. Noticia del Ayuntamiento de Dúrcal. --- OFERTA DE EMPLEO DEL AYUNTAMIENTO DE DURCAL: CUIDADORES DE PERSONAS CON DISCAPACIDAD Y/O DEPENDENCIA, EN INSTITUCIONES Para participar en este proceso de selección es imprescindible la inscripción como demandante en los Servicios Públicos de Empleo y que los datos registrados en su demanda cumplan los requisitos de la oferta. Dirigirse a la Oficina de Empleo de Dúrcal o en la siguiente pag web tienen la información. https://ws054. juntadeandalucia. es/eureka2/eureka-demandantes/detalleOferta. do? ofertaId=697467&tipoOferta=01&origen=&listado=true Noticia del Ayuntamiento de Dúrcal. --- BANDO: Noticia del Ayuntamiento de Dúrcal. --- PRÓXIMAS ACTIVIDADES DEPORTIVAS DE VERANO Noticia del Ayuntamiento de Dúrcal. --- El próximo domingo, 23 de junio de 2019, a partir de las 19 horas, este incluido, el autobús tendrá su parada en la carretera nueva, junto a los Mondarinos. Por acto en Plaza de España. Noticia del Ayuntamiento de Dúrcal. --- Verbena de San Juan, domingo 23 de junio Noticia del Ayuntamiento de Dúrcal. --- COMUNICADO DEL AYUNTAMIENTO DE DÚRCALEl próximo domingo 16 de junio a partir de las 10 de la mañana se celebrará en nuestra localidad la Prueba de Fondo por lo que estarán cortadas al tráfico las siguientes calles durante el transcurso de la misma:Barrio Bajo, Avenida del Norte, Vía de Servicio de la "Carretera Nueva", Avenida de Nigüelas, Juan Carlos I, Balina, Comandante Lázaro, Pérez Carrillo,Calvario, Camino de las Fuentes, Carril de Buena Vista, Vía de Servicio de la Autovía en dirección a Camino del Baño, Calle Pensamiento, Albaicín, Veleta, Mulhacen y Avenida del Sur. Por ello se ruega a los/as conductores no circular por dicho recorrido ni aparcar indebidamente. Gracias por su colaboración. Noticia del Ayuntamiento de Dúrcal. --- El próximo domingo día 16 de junio de 2019, hasta las tres de la tarde, este incluido, el autobús tendrá su parada en la Carretera nueva, junto a los Mondarinos. Por prueba deportiva Noticia del Ayuntamiento de Dúrcal. --- Ruta de la tapa 2019, 15 y 16 de junio Noticia del Ayuntamiento de Dúrcal. --- XXXVIII PRUEBA DE FONDO CIUDAD DE DÚRCALDescargar tríptico Noticia del Ayuntamiento de Dúrcal. --- El próximo martes día 11 de junio de 2019, desde las 8,30 a las 15 horas, ambos incluidos, el autobús tendrá su parada en la carretera nueva junto a los MondarinosMotivo: Labores de limpieza en la carretera. Noticia del Ayuntamiento de Dúrcal. --- Noticia original en Ahora Granada. --- COMUNICACIÓN DE CORTE TOTAL DEL TRÁFICO EN LA CARRETERA PROVINCIAL GR-3205 (DE LA CARRETERA N-323a A NIGÜELAS) ENTRE EL 27 DE MAYO Y EL 27 DE JULIO DE 2. 019, AMBOS INCLUSIVE. Noticia del Ayuntamiento de Dúrcal. --- Desde senderismo a carrera de montaña en bicicleta, cross o carreras infantiles, forman parte de esta cita deportiva incluida en el Circuito de Carreras Inclusivas de la DiputaciónLa prueba ha sido presentada este martes en la sede de Diputación. Foto: DipgraMás de mil personas correrán por la inclusión de las personas con discapacidad intelectual en siete pruebas organizadas en Dúrcal, en prácticas como el senderismo, el ciclismo de montaña, el cross o las carreras infantiles. Se trata del denominado Desafío Vale, incluido a su vez en el Circuito de Carreras Inclusivas de la Diputación, según ha informado la institución provincial tras su presentación este martes. El próximo sábado 1 de junio tendrá lugar en Marchena (Dúrcal) la sexta edición de este proyecto de la asociación Vale a favor de personas con discapacidad intelectual del Valle de Lecrín. Se trata de una jornada de deporte que combina siete pruebas competitivas: carrera por montaña (12 kilómetros), MTB (40 kilómetros), marcha (12 kilómetros), senderismo (cinco kilómetros), cross (ocho kilómetros) y carrera infantil de MTB (cinco kilómetros) y carrera infantil por montaña (un kilómetro). Este año, la prueba continúa contando con la presencia de grandes nombres del atletismo y la bicicleta de montaña a nivel nacional, con pruebas abiertas a la participación no competitiva. Además, los más pequeños cuentan con sus propias carreras en circuitos donde podrán disfrutar del deporte y la competición en pruebas infantiles de atletismo y bicicleta de montaña. En el acto de presentación, han intervenido la diputada provincial de Deportes y Administración Electrónica, Purificación López, la presidenta de la Asociación Vale, Rosa Irene Castro, la responsable del Desafío, Lola Mochón, la coordinadora de Actividad Física de la Asociación Vale, Prisca Puerta. Este evento tiene como objetivo la inclusión de las personas con discapacidad intelectual en la sociedad y su capacidad para generar actividades de ocio y deporte para el público en general. El dinero recaudado se destinará a equipar las instalaciones deportivas de la asociación para que sean disfrutadas no solo por el usuario de la entidad, sino por todas las personas que las necesiten. Noticia original en Ahora Granada. --- AVISOEl próximo domingo día 19 de mayo de 2019, y durante todo el día, el autobús, tendrá su parada en la carretera nueva, junto a los Mondarinos. Motivo: Romería de San Isidro. Dúrcal a 15 de mayo de 2019. LA ALCALDESA. Noticia del Ayuntamiento de Dúrcal. --- Encuentro poético y hermanamiento de la Academia de las Ciencias, Bellas Artes y Buenas Letras y la Asociación Cultural Almósita de Dúrcal. Viernes 10 de Mayo, a las 19:30 h. en el Centro de Día. Actuaciónes:Inma Rejón- Canción EspañolaPepe el Granaíno- CantaóEscula de Flamenco Rocio Padial. Organiza: Asociación Cultural Almósita. Colabora: Ayuntamiento de Dúrcal. Biblioteca Municipal. Noticia del Ayuntamiento de Dúrcal. --- FERIA DEL LIBRO - DURCAL 2019- Viernes 26 de abril de 10:00 h. a 20:00 h. - Sábado 27 de abril de 10:00 a 14:00 h. -Talleres, cuentacuentos, musica en directo ... Noticia del Ayuntamiento de Dúrcal. --- La Guardia Civil ha encontrado en una chatarrería de Padul restos de las mangueras sustraídas y ha identificado al joven de 18 años que las vendióLa Guardia Civil ha detenido en el marco de la operación Horeb a un joven de 18 años sin antecedentes policiales, vecino de Dúrcal, como presunto autor de un delito de robo con fuerza en las cosas perpetrado en una casa de campo de ese término municipal. Según ha informado el Instituto Armado en una nota de prensa, el robo se produjo durante la noche del 10 de marzo. El joven detenido rompió la alambrada que rodea la finca, accedió al cortijo y sustrajo herramientas y cable de cobre valorados en más de 1. 700 euros. De la investigación de este robo se encargó el equipo Roca (Robos en el Campo) del Área Metropolitana de Granada, que tiene su base en Santa Fe. Los agentes, durante la inspección ocular en el cortijo, vieron las imágenes que habían grabado las cámaras de seguridad que el propietario tiene instaladas, tomaron nota de las herramientas y el material que le habían robado y después recorrieron los establecimientos de compraventa de objetos de segunda mano y chatarrerías de Granada y municipios cercanos para intentar localizar las herramientas robadas o el cable de cobre. Finalmente en una chatarrería de la vecina localidad de Padul la Guardia Civil localizó restos de las mangueras de cobre sustraídas, e identificó al joven que vendió estas manguera. Ese chico es la misma persona que aparece en las imágenes que grabaron las cámaras de seguridad del cortijo, por lo que fue detenido. Noticia original en Ahora Granada. --- Con la firma del acuerdo, el Ayuntamiento de la localidad granadina se compromete a "garantizar" su correcta gestiónPlaza de España de Dúrcal. Foto: GoogleEl Ayuntamiento de Dúrcal ya forma parte del convenio marco sobre Residuos de Aparatos Eléctricos y Electrónicos (RAEE) firmado por la Consejería de Agricultura, Ganadería, Pesca y Desarrollo Sostenible, la Federación Andaluza de Municipios y Provincias (FAMP) y los Sistemas Colectivos de Responsabilidad Ampliada del Productor (SCRAP) que operan en Andalucía y que son Ambilamp, Ecoasimelec, Ecofimática, Ecolec, Ecolum, Eco-Raee's, Ecotic y ERP. Según ha informado RAEE Andalucía en una nota de prensa, este acuerdo promueve la correcta gestión de estos residuos en la comunidad autónoma. Con la firma del convenio, el Ayuntamiento de Dúrcal se compromete a "garantizar" su correcta gestión. Este tipo de residuos cada vez más comunes en los hogares de toda la provincia a través del establecimiento de las condiciones técnicas necesarias que deben respetarse en la recogida y gestión de estos residuos de aparatos eléctricos y electrónicos y la gestión de estos determinando el grado de responsabilidad de acuerdo con el principio de "quien contamina, paga". El convenio marco también refleja la importancia de la eficacia en los sistemas de recogida y almacenamiento selectivo de los residuos de aparatos eléctricos y electrónicos, hecho que redunda en una mejora en la calidad del servicio de gestión a prestar por las Entidades Locales y un impulso de la financiación de los SCRAP. Los RAEE son residuos de aparatos eléctricos y electrónicos procedentes tanto de hogares particulares como de usos profesionales. El Real Decreto 110/2015 sobre RAEE, que regula todo lo referente a la gestión y tratamiento de estos residuos, los clasifica en siete categorías: aparatos de intercambio de temperatura; monitores, pantallas y aparatos con pantallas de superficie superior a los 100 centímetros cuadrados; lámparas; grandes aparatos (con una dimensión exterior superior a 50 centímetros); pequeños aparatos (sin ninguna dimensión exterior superior a 50 centímetros); aparatos de informática y de telecomunicaciones pequeños (sin ninguna dimensión exterior superior a los 50 centímetros); y paneles fotovoltaicos grandes (con una dimensión exterior superior a 50 centímetros). La mayoría de ellos están muy presentes en el día a día de todos los hogares; es el caso de lavadoras, frigoríficos, microondas, tostadoras, secadores de pelo, teléfonos móviles o bombillas. Noticia original en Ahora Granada. --- Con fecha 9 de abril de 2019, se ha publicado en la página web de la Consejeria de Fomento, Infraestructuras y Ordenación del Territorio (www. juntadeandalucia. es/organismos/fomentoinfraestructurasyordenaciondelterritorio), el listado de beneficiarios definitivos y de solicitudes desistidas, del Programa de Adecuación Funcional Básica de Viviendas de 2018. Recordar a los Beneficiacios Definitivos: 1. Las obras de adecuación funcional de las viviendas deberán estar finalizadas en el plazo máximo de cinco meses desde el abono efectivo de la subvención. 2. En el plazo de ocho meses desde el abono efectivo de la subvención, la persona beneficiaria deberá presentar ante la Delegación Territorial correspondiente la factura completa y detallada acreditativa de la efectiva ejecución de las obras, así como, en su caso, factura de las asistencias técnicas y certificados. Delegación Territorial de Fomento, Infraestructura, Ordenación del Territorio, Cultura y Patrimonio Histórico de Granada. C/Joaquina Eguaras, 2-3ª planta-Complejo Administrativo Almanjáyar 18013 Granada Tf. 958145282/958145290/958145661 Noticia del Ayuntamiento de Dúrcal. --- En relación a la obras de emergencia que se ejecutan en Padul y Nigüelas por el deslizamiento localizado en la Sierra del Manar, se comunica que aunque las obras de acondicionamiento del firme que se están efectuando en el camino de la Solana de Nigüelas han avanzado considerablemente, complicaciones surgidas durante el desarrollo de las mismas, hacen necesario prolongar el corte provisional de dicho camino, hasta el día 25 de marzo. Noticia del Ayuntamiento de Dúrcal. --- ITV CICLOMOTORES Noticia del Ayuntamiento de Dúrcal. --- La Confederación Hidrográfica del Guadalquivir está procediendo a la revisión del Plan Hidrológico vigente, los documentos iniciales pueden consultarse en la dirección http://www. chguadalquivir. es/demarcacion-hidrografica-guadalquivir. Dicha consulta pública concluye el próximo 20 de abril de 2019. Ver folleto descriptivo de los documentos iniciales Noticia del Ayuntamiento de Dúrcal. --- Como consecuencia de una avería en la red de suministro de agua potable, la población de Marchena se encuentra desabastecida, se está trabajando para restaurar el servicio en la mayor brevedad posible. Noticia del Ayuntamiento de Dúrcal. --- Al objeto de que cualquier ciudadano pueda presentar reclamación sobre sus datos censales de cara a las elecciones generales del 28 de abril de 2019. La Consulta de las citadas listas se realizará informáticamente por personal de este Ayuntamiento a requerimiento de los electores que lo soliciten. Noticia del Ayuntamiento de Dúrcal. --- Corte provisional que se va a efectuar en el camino de la Solana de Nigüelas. Este corte de camino está vinculado a las obras de acondicionamiento de firme que se van a llevar a cabo en el periodo comprendido entre el 11 y el 22 de marzo. Durante este período, el acceso alternativo a la Sierra de Durcal y Rinconada de Nigüelas se podrá efectuar por el camino de la Umbría y la pista del Haza de Alvarillo, tal y como se indica en el mapa adjunto. Noticia del Ayuntamiento de Dúrcal. --- Viernes, 8 de marzo. DÍA INTERNACIONAL DE LAS MUJERES. Acto en la Plaza de España de Dúrcal a las 12:00 horas. Noticia del Ayuntamiento de Dúrcal. --- Por la realización de trabajos geotécnicos con maquinaria pesada el tramo Marchena-Sierra del Manar-Cortijo Espinar permanecerá cortado hasta nuevo aviso. Noticia del Ayuntamiento de Dúrcal. --- El viernes día 1 de febrero desde las 18:00 h (éste incluido) y el sábado y domingo, 2 y 3 de febrero, el autobús tendrá su parada en la carretera nueva, junto al antiguo bar los Mondarinos, por la festividad de San Blas. Noticia del Ayuntamiento de Dúrcal. --- Nuevo servicio de información catastral Noticia del Ayuntamiento de Dúrcal. --- Uno de los fuegos se produjo en la tercera planta de un bloque de la calle Real de la Cartuja en Granada capital y el otro en el municipio de DúrcalUno de los incendios se produjo en la calle Real de Cartuja de la capital. Foto: GoogleTres personas han sido asistidas en la madrugada de este martes a causa de dos incendios de vivienda registrados en la provincia de Granada. El primero de ellos ocurrió en la capital y el segundo en el municipio de Dúrcal. Según han informado a ahoraGranada fuentes del Servicio Emergencias 112 Andalucía, a las 04. 00 horas se produjo el primero de los incendios, declarado en una tercera planta de la calle Real de la Cartuja en Granada capital. Varios vecinos alertaron al 112 de la presencia de humo y llamas en una vivienda hasta la que se desplazaron para su extinción los Bomberos de Granada, Policía Local y la Empresa Pública de Emergencias Sanitarias (EPES). A su llegada, los Bomberos rescataron a dos personas que posteriormente fueron atendidas por los servicios sanitarios. Los afectados son una mujer de 25 años y un hombre de 27 que no requirieron traslado a centro hospitalario. El fuego, declarado en una habitación, quedó completamente extinguido. Incendio en DúrcalMinutos más tarde, sobre las 04. 33 horas, se atendió en el Teléfono 112 otro aviso por incendio doméstico en una casa en la calle San Blas del municipio granadino de Dúrcal. En el interior de la vivienda se encontraban tres personas aunque solo una, una mujer de 39 años, tuvo que ser atendida por los sanitarios sin necesidad de traslado. Hasta el lugar se desplazaron los Bomberos de Granada, EPES y Guardia Civil. Noticia original en Ahora Granada. --- Programación de Fiestas en Honor de San Blas 2019 Noticia del Ayuntamiento de Dúrcal. --- El próximo sábado día 5 de enero de 2019, y partir de las 17 horas, este incluido, el autobús, tendrá su parada en la Carretera Nueva, junto a los Mondarinos. El motivo es la Cabalgata de Reyes. Dúrcal a 4 de enero de 2019. La Alcaldesa Noticia del Ayuntamiento de Dúrcal. --- El Jueves dia 3 de enero de 2019, y a partir de las 18 horas este incluido, el autobus tendrá su parada en la Carretera Nueva, Via de Servicio, junto a los Mondarinos. Por motivo de una actividad infantil en la Plaza. La Alcaldesa Noticia del Ayuntamiento de Dúrcal. --- Dúo de viento Zopli2, 27 de diciembre a las 20. 00 h. en el Centro de Día Noticia del Ayuntamiento de Dúrcal. --- Programa de actividades infantiles. Navidad 2018 Noticia del Ayuntamiento de Dúrcal. --- Se informa que con motivo de la Cabalgata de Reyes 2019 que tendrá lugar el día 5 de enero, todos los interesados en participar con alguna carroza o grupo organizado contacten en el Ayuntamiento con la Concejalía de Fiestas en la mayor brevedad posible, de cara a la reunión de coordinación que tendrá lugar en la Casa de la Juventud y cuya fecha se fijará próximamente. Muchas gracias. Noticia del Ayuntamiento de Dúrcal. --- CELEBRACIÓN DE PLENO ORDINARIO EL PRÓXIMO 15 DE NOVIEMBRE DE 2018 A LAS 9. 15 H. EN EL CENTRO DE DÍAORDEN DEL DÍA:1. Aprobación de acta de pleno correspondiente a la sesión de 28 de septiembre de 2018. 2. Crédito extraordinario3. Transferencia de crédito4. Moción municipal 25 de noviembre, Día Internacional de la Violencia de género. 5. Envío a la Delegación territorial de conocimiento y empleo de la Junta de Andalucía enGranada, de la documentación relativa al expediente 13. 752/AT “Línea aérea AT 220 kV SALERESa L/ 220 kV GABIAS –ÓRGIVA “ACTIVIDAD DE CONTROL6. Dación de cuentas de las resoluciones dictadas por la Alcaldía desde la últimasesión plenaria que van desde el nº 568 al nº 649 de 2018, ambos inclusive. 7. Mociones, Ruegos y Preguntas. Noticia del Ayuntamiento de Dúrcal. --- En la última semana se han producido dos reuniones informativas sobre el proyecto de transporte energía eléctrica “Eje Sur Almería-Granada” a su paso por El Valle de Lecrín, convocadas por los ayuntamientos y a petición de algunos vecinos. Con el objetivo de poder dar una información directa por parte de los técnicos de Red Eléctrica a todos los vecinos Del Valle de Lecrín, convocamos una reunión el MARTES DÍA 13 DE NOVIEMBRE, A LAS 19:30 HORAS EN LOS BAJOS DE LAS ESCUELAS DE ALBUÑUELAS . Noticia del Ayuntamiento de Dúrcal. --- Desde la Delegación de Bienestar Social de la Diputación de Granada se pone a disposición de los ciudadanos un Programa Integral de Mediación para la resolución pacífica de conflictos. Noticia del Ayuntamiento de Dúrcal. --- Cambio de parada del autobús el próximo 31 de octubre de 2018 a partir de las 6 de la tarde Noticia del Ayuntamiento de Dúrcal. --- La Diputación Provincial de Granada, atendiendo a las demandas recogidas desde los movimientos de la ciudadanía y sensibilizada por el problema que representa para muchas familias las ejecuciones hipotecarias y la posible pérdida de la vivienda habitual, consideró de interés promover una Oficina Provincial de intermediación Hipotecaria y a tal efecto, en 2013, suscribió un Convenio de Colaboración con el Ilustre Colegio de Abogados de Granada, que se ha ido prorrogando hasta 2017 . Con el fin de dar respuesta a los nuevos planteamientos de la ciudadanía de la provincia de Granada y nuevas necesidades, la Diputación de Granada y el Colegio de abogados de Granada amplia el servicio de Intermediación Hipotecaria a nuevos supuestos, y además se descentraliza a toda la provincia para acercar el recurso a la ciudadanía de todos los municipios. El convenio de colaboración regula la prestación del servicio de intermediación a través de la Oficina Provincial de Intermediación Hipotecaria, mediante la que se prevé prestar asesoramiento a personas, familias o unidades de convivencia empadronadas en cualquier municipio menor de 20. 000 habitantes de la provincia de Granada, que puedan verse afectadas por situaciones de riesgo residencial :  Asesoramiento y asistencia integral en materia de intermediación hipotecaria .  Asesoramiento y asistencia en materia de cláusulas suelo de los contratos de préstamo con garantía hipotecaria en inmuebles que constituyan la vivienda habitual.  Asesoramiento en materia de arrendamientos urbanos en situaciones de impagos por alquiler con riesgo de desahucio, siempre que el arrendador no sea un particular. Este servicio es gratuito para todas las personas interesadas que lo demanden y que cumplan las condiciones establecidas en el programa. la Diputación Provincial de Granada, a través de la red de Servicios Sociales Comunitarios, en cada uno de los Ayuntamientos menores de 20 . 000 habitantes, recepcionará las solicitudes, realizará la recogida de datos personales, realizará la primera recepción de usuarios y asignación de cita ; para lo cual, el Colegio de Abogados designará un letrado de referencia para cada uno de los Centro de Servicios Sociales Comunitarios. Es especialmente relevante la relación entre la oficina de Intermediación Hipotecaria y la Delegación de Bienestar Social de la Diputación Provincial, que gestiona los Servicios Sociales Comunitarios en la provincia de Granada a través de una red de equipos profesionales con presencia en la totalidad de municipios menores de 20. 000 habitantes. Desde estos equipos se podrá valorar y derivar a aquellas familias que requieren de la intervención de la Oficina de Intermediación Hipotecaria, por lo que la relación es recíproca, siendo esta última un recurso complementario a la red de servicios sociales comunitarios. Desde esta Oficina se prestarán los servicios de : - Intermediación: Prestando asesoramiento a las personas que, por pérdida de empleo o falta de recursos económicos, no puedan hacer frente al pago de la hipoteca de su vivienda habitual, o por morosidad en el pago del alquiler, por causas objetivas y justificadas, informándoles sobre las mejores condiciones para poder negociar o liquidar las deudas contraídas con las entidades financieras, así como intermediar con éstas en sus reclamaciones de pago. - Reclamación: Asistencia a la persona interesada para la reclamación de la devolución de los importes pagados de más por aplicación de cláusulas suelo y los gastos de constitución de préstamos hipotecarios. Noticia del Ayuntamiento de Dúrcal. --- TALLER: SALUD PARA EL CUERPO Y LA MENTE PAR LA MUJER DE HOY Noticia del Ayuntamiento de Dúrcal. --- TALLER DE VíDEO Noticia del Ayuntamiento de Dúrcal. --- Mas información e inscripción en la biblioteca municipalTelf. 958782177e-mail: bibliotecadurcal@gmail. comACTIVIDAD GRATUITA. Noticia del Ayuntamiento de Dúrcal. --- Taller de escritura infantil-juveni, con interesantes propuesta para mejorar nuestra forma de escribir. Mas información e inscripción en la biblioteca municipalTelf. 958782177e-mail: bibliotecadurcal@gmail. comACTIVIDAD GRATUITA. Noticia del Ayuntamiento de Dúrcal. --- ¡NOTA INFORMATIVA! Después de todo el día y parte de la noche trabajando para intentar solucionar el problema de abastecimiento de agua potable en Marchena nos ha sido imposible solicionarlo. Seguimos trabajando en ello y esperamos que en la mayor brevedad posible quede solucionado el problema. ¡Disculpen las molestias! Noticia del Ayuntamiento de Dúrcal. --- A pàrtir del próximo jueves día 30 de Agosto, desde las 6 de la tarde, éste incluido y durante todas las fiestas, hasta el dia 2 de Septiembre de 2018, todos los autobuses, a lo argo de todo el día, tendrán su parada en la Carreetera nueva junto a los Mondarinos. Dúrcal a 20 de agosto de 2018. LA ALCALDESA,Fdo. : Antonia Fernández García Noticia del Ayuntamiento de Dúrcal. --- ¡PROGRAMACIÓN DE FIESTAS SAN RAMÓN 2018! Las Fiestas de San Ramón 2018 están a la vuelta de la esquina. Así, todos los días habrá actividades para los más pequeños,desde fiesta del agua,juegos populares de toda la vida (pañuelo,tiro de cuerda,carrera de cintas en bici,etc), fiesta de la espuma,talleres,cucañas,hinchables y el superdeslizante acuático de 100 m (éste último para todas las edades). Para los más adultos se aumentan también el número de actividades. A los ya típicos campeonatos de paulo,mocho,dominó,parchís,ajedrez,concursos de paellas o migas y concierto de la banda "Amigos de la Música" hemos mantenido las novedades del año pasado como la sesión de zumba, la II cronocarro, la II carrera de porteadores del jamón, el II concurso de baile, la carrera de cintas en bici para adultos o el juego de alcanza el jamón y hemos querido ir más allá proponiendo otras nuevas como el concurso de comer flanes, la carrera con las copazas a cuestas, el concurso de tortilla de patatas, el toro mecánico o la lucha de gladiadores entre otras. En cuánto a feria de día disfrutaremos de grupos locales con gran variedad de estilos musicales y con servicio de ludoteca totalmente gratuito para los días 31,1 y 2. La verbena ampliará sus servicios con raciones, bocadillos, mojitos, cachimbas y un colchón hinchable para los más peques y disfrutaremos de orquestas de gran renombre como Birmania o Alma Joven Show. Por último volveremos a disfrutar de la II Edición del Durcalling Music Festival. *A continuación exponemos la programación del libro de las fiestas donde se amplian las actividades y su horario. ¡VIVA SAN RAMÓN! Noticia del Ayuntamiento de Dúrcal. --- Dúrcal rinde homenaje con flores y rancheras a la artista que paseó el nombre de este pueblo por medio mundoDúrcal rinde homenaje este sábado con flores y rancheras a la artista que paseó el nombre de este pueblo granadino por medio mundo a través de su música, con motivo del 50 aniversario del nombramiento de Rocío Dúrcal como Hija Adoptiva del municipio. Fue en 1968 cuando el Ayuntamiento de Dúrcal decidió dar esta distinción a una jovencísima Rocío Dúrcal, que "ya lucía su nombre por el mundo" y, ahora, medio siglo después, se recordará la efeméride a las 21. 30 horas de este sábado 18 de agosto, en la Plaza de España, donde, desde el 14 de febrero de 2009, luce una estatua de bronce de la artista que fue inaugurada por su viudo, Antonio Morales 'Junior'. Una falda de flores sobre la estatua de la artista, un concierto de rancheras a cargo de Juan Francisco Moreno Mora, fotografías y reseñas periodísticas de la exposición 'Dúrcal, me gustas mucho' cedidas por la Asociación Cultural Almósita y el recuerdo y testimonio de algunas de las autoridades y concejales que, en su día, conformaban la Corporación que la nombró Hija Adoptiva son las actividades que ha preparado la Concejalía de Turismo para la ocasión. María de los Ángeles de las Heras, que todavía no había decidido cuál sería su nombre artístico un día, ante la fama que se abalanzaba sobre ella, decidió señalar con el dedo un lugar del mapa de España que le acompañaría para siempre. De este modo, el azar quiso unir a la reina de las rancheras con un pequeño pueblo de la provincia de Granada llamado Dúrcal. Fue en 1961 cuando la cantante, aún no demasiado conocida, visitó por primera vez Dúrcal para presentarse ante los vecinos del pueblo en el Cinema Lecrín. El 15 de agosto de 1968, cuando ya era famosa por las películas que protagonizó, Rocío Dúrcal fue nombrada Hija Adoptiva del municipio, donde inauguró una calle con su nombre y actúo en los jardines del Palacio de los Echevarría. A finales de agosto de 1982, regresó al pueblo para ofrecerle sus más conocidas rancheras junto a un grupo de mariachis durante las fiestas patronales de San Ramón, fiestas que pregonó el 25 de agosto de 2002. · Más noticias sobre cultura Noticia original en Ahora Granada. --- Una treintena de menores con esta enfermedad participa en un campamento de verano en Dúrcal para ser asesorados por voluntariosEsta información gira en torno a la medicación que deben tomar, la alimentación más adecuada, consejos sobre actividades físicas y normas para desenvolverse. Foto: JuntaUna treintena de menores con diabetes ha participado en un campamento de verano celebrado en la granja escuela El Molino del municipio granadino de Dúrcal junto a otros 15 menores, familiares y amigos, que no padecen esta patología. Según ha informado la Junta en una nota de prensa, los jóvenes han llevado a cabo distintas actividades deportivas y de ocio y han recibido "información específica y de utilidad sobre su enfermedad por parte de los 15 voluntarios y personal sanitario que se han convivido con ellos durante siete días". Esta información gira en torno a la medicación que deben tomar, la alimentación más adecuada, consejos sobre actividades físicas y normas para desenvolverse en situaciones especiales o convivir fuera de su casa. Organizada por la Asociación Granadina de Diabetes, la actividad ha contado un año más con la colaboración de la Consejería de Salud, que ha facilitado el apoyo médico preciso para el bienestar de los menores en las personas de la doctora María José Salmerón, pediatra y subdirectora del Hospital Materno Infantil Virgen de las Nieves de Granada; la endocrina y nutricionista en formación María Hayón, y la enfermera, Raquel López. Estos campamentos permiten a los menores con diabetes incrementar el conocimiento sobre su enfermedad a través de juegos y otras actividades lúdicas. Además les ha permitido "intercambiar experiencias con otros niños y niñas afectados por sus mismas patologías, bajo la supervisión de 15 monitores y las profesionales sanitarias". · Más noticias sobre sociedad Noticia original en Ahora Granada. --- Tras el caso de Dúrcal, en total, desde el año 2003 en que hay estadísticas oficiales, las víctimas por esta lara en España ascienden a 949El asesinato de una mujer de 21 años supuestamente a manos de su pareja en la localidad granadina de Dúrcal eleva a 25 el número de víctimas mortales por violencia de género en 2018 y el número de huérfanos menores de edad a 15. En total, desde el año 2003 en que hay estadísticas oficiales, las mujeres asesinadas ascienden a 949, según los datos de la Delegación del Gobierno contra la Violencia de Género. "Desolada por la confirmación del espantoso asesinato machista en Dúrcal que deja un bebé huérfano. Son ya 949 mujeres asesinadas por la #ViolenciaDeGénero desde que hay datos, 25 este año. No pararemos hasta erradicar el #machismocriminal. #Nuncamás #Niunamenos", ha escrito la vicepresidenta y ministra de Presidencia, Relaciones con las Cortes e Igualdad, Carmen Calvo, en su cuenta de Twitter, condenado el crimen presuntamente cometido por un hombre de 38 años que ha sido detenido. Calvo ha confirmado que este asesinato machista se sumará a los datos oficiales que todavía no han sido actualizados. La última actualización se corresponde con la víctima de 82 años en Barcelona a fecha 6 de agosto, que no tenía hijas ni hijos menores de edad. Actualmente hay un caso en investigación, que se corresponde con el de la mujer de la Orotava (Tenerife) y sus dos hijas menores de edad, que aparecieron muertas, mientras que el presunto autor de los tres crímenes murió ahorcado. Noticia original en Ahora Granada. --- El próximo viernes día 10 de agosto de 2018 y a partir de las 9 de la noche, este incluido, el autobús tendrá su parada en la Carretera Nueva, Vía de Servicio, junto al los Mondarinos. El motivo la Carreta Noctura Múeve sin Drogas. Dúrcal a 7 de agosto de 2018. LA ALCALDESA - Fdo. : Antonia Fernández García. Noticia del Ayuntamiento de Dúrcal. --- La colaboración ciudadana alertó a la Guardia Civil sobre la existencia de estos objetos en el domicilio del arrestadoLas armas que fueron requisadas por los agentes del Instituto Armado. Foto: Guardia CivilLa Guardia Civil de Armilla ha procedido a la detención de una persona de 65 años de edad, vecino de Dúrcal y sin antecedentes policiales, como supuesto autor de un delito de tenencia ilícita de armas. Fue la confidencia de un ciudadano lo que alertó el pasado día 31 de julio a la Guardia Civil sobre la posible existencia en el domicilio del detenido, de varias armas, de las que posiblemente carecía de documentación. Tras comprobar que esta persona carece de licencia de armas se presentó una patrulla en su domicilio y tras identificarle se le informó de los hechos, accediendo de forma voluntaria a permitir el acceso de los guardias a su domicilio y entrega de las armas que poseía. Seguidamente entregó siete armas cortas y una petaca de pólvora, manifestando carecer de la correspondiente documentación. Examinadas las armas entregadas, entre ellas había cuatro pistolas de las denominadas de duelo, un revolver de avancarga, una pistola de llave, una pistola sistema Lefaucheux y una petaca de polvora. Por la Guardia Civil se procedió a la detención de esta persona como supuesta autora de un delito de tenencia ilícita de armas, quedando las armas depositadas en la Intervención de Armas de la Guardia civil a disposición de la autoridad judicial. · Más noticias sobre sucesos Noticia original en Ahora Granada. --- En relación a los trabajos geotécnicos que se desarrollan en la Sierra del Manar, se comunica que las dificultades surgidas en el desarrollo de las operaciones, obligan a prolongar el plazo de ejecución de la prospección con maquinaria. En consecuencia, el carril forestal que asciende desde el Barrio de Marchena (T. M. de Dúrcal) por la citada Sierra del Manar hasta el Cortijo del Espinar (inmediaciones del río Dúrcal), permanecerá también cortado desde el 25 al 27 de julio. Quedará disponible el acceso por Nigüelas, a través del Camino de la Solana. La señalización colocada a la salida de los núcleos urbanos de Marchena y Nigüelas (badén río Torrente) se adaptará a estas nuevas circunstancias. Noticia del Ayuntamiento de Dúrcal. --- Nuevo corte del camino a la Sierra del Manar por trabajos geotécnicos. Los días 23 y 24 de julio. Noticia del Ayuntamiento de Dúrcal. --- Por la realización de trabajos geotécnicos con maquinaria pesada el tramo Marchena-Sierra del Manar-Cortijo Espinar permanecerá cortado los días 19 y 20 de julio. Noticia del Ayuntamiento de Dúrcal. --- ¡NOTA INFORMATIVA! A continuación se exponen las bases para todos los bares, restaurantes y empresas relacionadas con los mismos que quieran acceder a la Feria de Día de las Fiestas de San Ramón 2018. Noticia del Ayuntamiento de Dúrcal. --- Se trata de un encuentro en el que convivirán distintos géneros musicales durante 24 horasLa cita ha sido presentada este lunes. Foto: DipgraLa localidad de Dúrcal celebrará el próximo sábado 7 de julio la séptima edición del 'Día de la Música en la Calle', un encuentro en el que convivirán distintos géneros musicales durante 24 horas ininterrumpidas en once espacios públicos como calles, plazas o parques del municipio. Esta edición, organizada por el Ayuntamiento del municipio y la Asociación DMC (Día de la Música en la Calle), con la colaboración de la Diputación de Granada, contará con 43 actuaciones gratuitas con el objetivo de promocionar tanto grupos emergentes de la zona como grupos foráneos. Durante el acto de presentación, la diputada de Cultura y Memoria Histórica y Democrática, Fátima Gómez, ha señalado que "desde el pasado año, la institución provincial empezó a mirar este proyecto con un interés especial, ya que además de ser un vivero de grupos emergentes, es también un ejemplo de participación ciudadana en el terreno musical". Hace ahora siete años que un grupo de jóvenes músicos decidieron sacar a la calle los sonidos que encontraban resistencia en locales y espacios poco equipados para albergar ensayos y conciertos. Ese grupo de jóvenes, que comenzó con pocos recursos y mucho ímpetu buscando lugares para actuaciones, equipos de sonido y préstamos de materiales, fue el origen de esta celebración que pretende prestar a los artistas todo lo necesario para organizar una jornada repleta de música. · Más noticias sobre cultura Noticia original en Ahora Granada. --- Programación de actividades de Verano 2018 Noticia del Ayuntamiento de Dúrcal. --- ACREDITA 2018 Noticia del Ayuntamiento de Dúrcal. --- NOCHE DE SAN JUAN Noticia del Ayuntamiento de Dúrcal. --- Carrera, bicicleta de montaña, senderismo, cross y carreras infantiles serán las cinco pruebas que conformen este evento deportivoLa prueba tendrá lugar el próximo 30 de junio en el municipio de Marchena. Foto: DipgraEl 30 de junio tendrá lugar en el municipio de Marchena la quinta edición del 'Desafío Vale', una prueba deportiva organizada por la Asociación Vale a favor de personas con discapacidad intelectual del Valle de Lecrín y que cuenta hasta la fecha con un millar de inscritos. Este evento, que tiene cinco pruebas adaptadas para cualquier público, estará incluido en esta ocasión en el Circuito de Carreras Inclusivas de la Diputación de Granada. Se trata de una jornada de deporte que combina cinco pruebas competitivas y cuenta con la presencia de grandes nombres del atletismo y la bicicleta de montaña a nivel nacional, con pruebas abiertas a la participación no competitiva. Además, los más pequeños contarán con sus propias carreras en circuitos donde podrán disfrutar del deporte y la competición en pruebas infantiles de atletismo y bicicleta de montaña. La inclusión a través del deporteEste evento tiene como objetivo la inclusión de las personas con discapacidad intelectual en la sociedad y su capacidad para generar actividades de ocio y deporte para el público en general. El dinero recaudado se destinará a equipar las instalaciones deportivas de la asociación para que sean disfrutadas no solo por el usuario de la entidad, sino por todas las personas que las necesiten. Noticia original en Ahora Granada. --- Ciudadanos solicita, además, la puesta en marcha de un plan para la depuración de aguas residualesEl portavoz del grupo de Ciudadanos en la Diputación Provincial de Granada, Raúl Fernández, ha visitado la localidad granadina de Dúrcal donde ha pedido su incorporación al Consorcio de Transporte Metropolitano, así como la puesta en marcha del plan de depuración de aguas residuales. En cuanto al transporte, Fernández ha señalado que "actualmente hay muchos vecinos que usan diariamente el transporte público hacia la capital y que han de pagar más por ese servicio que los habitantes de los pueblos limítrofes, algo que consideramos injusto", según ha informado el partido en una nota. Asimismo, ha apuntado también su solicitud de una nueva parada en el Parque Tecnológico de la Salud (PTS) para "facilitar las comunicaciones de todos los vecinos que acuden diariamente tanto al hospital como a los centros de trabajo que están allí instalados y a los estudiantes de carreras de la rama biosanitaria". Igualmente, los representantes de Cs en Dúrcal han mostrado su malestar por la depuración de aguas residuales en el municipio, "un tema que continúa estancado pese a estar incluido en el acuerdo de investidura y que está suponiendo una penalización periódico por parte de la Junta de Andalucía". "Consideramos prioritario acometer un plan de depuración debido a los efectos tan negativos que está suponiendo tanto para el medio ambiente, con aguas residuales sin tratar que se vierten en el río, como para la salud de las personas y hasta para la economía municipal, ya que cada mes la Junta multa al Ayuntamiento por no cumplir con la ley", ha apuntado Fernández. La piscina cubiertaPor último, el diputado provincial y el concejal de Cs en Dúrcal han valorado el estado de la piscina cubierta en el municipio, que en los últimos años ha sufrido un "grave deterioro de la construcción y con la que el equipo de gobierno no está cumpliendo con el compromiso que adquirió para terminar las obras y estudiar su puesta en funcionamiento". "La piscina cubierta es una instalación deportiva que sería usada por todos los vecinos del Valle de Lecrín, sobre todo teniendo en cuenta que una de las misiones de la Mancomunidad es la promoción del deporte", ha indicado Jiménez, quien en pleno reivindicó la "importancia de iniciar el procedimiento para llevar a cabo una mutación demanial subjetiva a la Mancomunidad de municipios, la Diputación o la Junta para que se pongan en marcha las actuaciones pertinentes para la puesta en marcha de la piscina". Noticia original en Ahora Granada. --- Repase las mejores imágenes de la carrera de once kilómetros en este municipio granadino · Más noticias sobre deportes· Ir a portada Noticia original en Ahora Granada. --- AVISO:El próximo domingo, día 17 de junio y hasta las 3 de la tarde este incluido, el autobús tendrá su parada en la Carretera Nueva, vía de Servicio, junto a los Mondarinos. El motivo la Carrera de Fondo de la Diputación Provincial. Dúrcal a 14 de junio de 2018. LA ALCALDESA. Noticia del Ayuntamiento de Dúrcal. --- ACTIVIDADES DE VERANO:Se informa a las entidades, asociaciones y clubes de Dúrcal que todavía no hayan comunicado sus actividades para el verano y deseen que se incluyan en la programación y tríptico que se está elaborando a tal efecto, que lo hagan por escrito en el Ayuntamiento hasta el 13 de junio de 2. 018. Noticia del Ayuntamiento de Dúrcal. --- XXXVII PRUEBA DE FONDO CIUDAD DE DÚRCALDescargar díptico Noticia del Ayuntamiento de Dúrcal. --- El próximo domingo, día 3 de junio y a partir de las 6 de la tarde este incluido, el autobús tendrá su parada en la Carretera Nueva, vía de Servicio, junto a los Mondarinos. El motivo la Procesión del Corpus Christi. Dúrcal a 31 de mayo de 2018. LA ALCALDESA. Noticia del Ayuntamiento de Dúrcal. --- La Alcaldía a la vista de las diligencias informativas remitidas por la Fiscalía Provincial de Granada (Sección de Medio Ambiente), y previo informe de los servicios técnicos municipales, ha adoptado las siguientes medidas:- Prohibición de las actividades lúdicas que propicien generación de fuego- Supervisar la limpieza de la zona cercana al Río- Advertir en la Web Municipal y en los medios de difusión local de la prohibición de las actividades lúdicas que impliquen la generación de fuego en la zona del Río- Comunicar a Protección Civil y Policía Local, que supervisen especialmente la zona afectada. La AlcaldesaAntonia Fernández García Noticia del Ayuntamiento de Dúrcal. --- Jornada: como construir una mejor empresa utilizando la metodología lego. Noticia del Ayuntamiento de Dúrcal. --- El próximo sábado día 19 de mayo y a partir de las 8 de la tarde, este incluido, y el domingo día 20 de mayo, durante todo el día, el autobús tendra su parada en la Carretera Nueva, Vía de Servicio, junto a los Mondarinos. El motivo la Romería de San Isidro. - Dúrcal a 16 de mayo de 2018. La Alcaldesa. Noticia del Ayuntamiento de Dúrcal. --- Desde el Ayuntamiento de Dúrcal, se anima a todas las chicas que vivan en Dúrcal, nacidas en el año 2001 o anteriores, a presentarse como candidatas a Reina y Damas de las Fiestas San Ramón 2018, hasta el 25 de junio. Noticia del Ayuntamiento de Dúrcal. --- Se ha publicado en el BOP la convocatoria de la Diputación de Granada de subvenciones para asociaciones, el plazo de solicitudes finaliza el 4 de junio. Pincha aquí para más información Noticia del Ayuntamiento de Dúrcal. --- Guía de presentación de reclamaciones en el Centro de Salud de Dúrcal Noticia del Ayuntamiento de Dúrcal. --- BANDO: Limpieza de solares y parcelas en suelo urbano o urbanizable Noticia del Ayuntamiento de Dúrcal. --- INFORMACIÓN "SAN ISIDRO 2018":La Romería de San Isidro tendrá lugar el sábado 19 y domingo 20 de mayo. La organización de dicho evento se ha consensuado con los caballistas que serán los encargados de llevar a San Isidro este año. Entre las novedades destacamos la actuación de la “Escuela de Danza Rocío Padial” y el grupo “Anímate ar queré” en la Plaza de España a partir de las 21:00 h. el sábado 19 de mayo tras la bajada de San Isidro y la Eucaristía. En cuanto al domingo, la Romería seguirá llegando hasta Marchena, se rifarán 4 paletillas entre las carrozas participantes. Sábado y domingo habrá barra y música para los asistentes. Desde el Ayuntamiento de Dúrcal animamos a todo el mundo a participar! ! ! Noticia del Ayuntamiento de Dúrcal. --- LECCIONES DE ARTE: MURILLOMiércoles, 25 de abril a las 19. 00 horas en la Casa de la Juventud. Imparte: Francisco Rodríguez. Patrocina: Ayuntamiento de Dúrcal. Noticia del Ayuntamiento de Dúrcal. --- La Diputación Provincial de Granada publicará próximamente su convocatoria de subvenciones para asociaciones y colectivos sin ánimo de lucro. Por ello se recomienda a los representantes de Asociaciones y Clubes de Dúrcal y que tengan intención de solicitarlas que vayan diseñando los proyectos a presentar. Para más información pueden dirigirse a la Casa de la Juventud de lunes a viernes de 16. 30 a 20. 30 horas. Teléfono: 98 78 15 25. Noticia del Ayuntamiento de Dúrcal. --- Extracto de la carta de la Diputación de Granada: Noticia del Ayuntamiento de Dúrcal. --- Talleres para padres y madres Noticia del Ayuntamiento de Dúrcal. --- CRUCES DE MAYO Noticia del Ayuntamiento de Dúrcal. --- CONCURSO DE CRUCES 2018 (SÁBADO, 5 DE MAYO) La Concejalía de Fiestas con motivo de la celebración de la Fiesta de la Cruz, organiza el concurso de Cruces 2018. Este año, tras hablar con el párroco hemos decidido que el día de la Cruz se celebre el sábado, día 5 de mayo. La intención de este cambio es la de potenciar el día de las cruces para que haya un mayor número de las mismas y un mayor ambiente en nuestras calles. Además, para tal fin se ha mantenido un contacto con los comercios y bares para que participen en el concurso. Desde hoy queda abierto el plazo de inscripción al concurso hasta el martes 24 de abril para que haya tiempo de facilitar una ubicación de las cruces. Respecto al concurso en sí, se dividirán en tres partes, uno para los bares, otro para los comercios y otro para los particulares. A continuación exponemos las bases y premios del concurso. BASES DEL CONCURSO. 1. Todas las cruces que deseen participar en el concurso deberán inscribirse en el Ayuntamiento hasta el martes 24 de abril. 2. Las cruces deberán quedar instaladas desde la mañana del sábado, día 5 de mayo hasta la noche del mismo día. 3. Las cruces que no estén registradas en el Ayuntamiento quedarán excluidas del concurso. 4. El concurso se dividirá en tres partes, un concurso para los comercios, otro para los bares y otro para los particulares. 5. El jurado se reserva el derecho de declarar desiertos los premios si estima que las cruces no reúnen la suficiente calidad. 6. El concurso de los comercios se hará por la mañana (en torno a las 11:00), que será cuando el jurado pase y delibere. 7. El concurso de los bares y particulares será al atardecer, que será cuando el jurado pase y delibere. PREMIOS. En cada uno de los tres concursos habrá dos premios que consistirán en una paletilla. También se entregará un diploma de reconocimiento a cada uno de los participantes inscritos. Queremos agradecer a Jamonzar su colaboración con varias de las paletillas y al jurado. También agradecer a los bares , comercios y particulares que se animen a crear un gran ambiente ese día. Finalmente cuando se cierren las inscripciones informaremos de las ubicaciones de las cruces. Noticia del Ayuntamiento de Dúrcal. --- El próximo miercoles día 21 de marzo de 2018, desde las 15,30 horas (este incluido), y hasta las 18 horas (este incluido), el autóbus tendrá su parada en la Carretera Nueva, junto al bar los Mondarinos. Con motivo de las obras que esta realizando un vecino. Dúrcal a 20 de mazo de 2018. LA ALCALDESA. Noticia del Ayuntamiento de Dúrcal. --- AVISO:El próximo lunes día 19 de marzo de 2018, desde las 19,30 horas (este incluido) y ya durante todo el día, el autobús tendrá su parada en la Carretera Nueva, junto a los Mondarinos, con motivo de una Procesión. Dúrcal a 15 de marzo de 2018. LA ALCALDESA Noticia del Ayuntamiento de Dúrcal. --- III RUTA DE LA TAPA DÚRCAL Noticia del Ayuntamiento de Dúrcal. --- LECCIONES DE ARTE. Miércoles, 14 de marzo a las 19. 00 horas en la Casa de la Juventud a cargo de Francisco Rodríguez. Patrocina: Ayuntamiento de Dúrcal Noticia del Ayuntamiento de Dúrcal. --- Jueves, 8 de marzo. DÍA INTERNACIONAL DE LAS MUJERES. SI LAS MUJERES SE PARAN, LA SOCIEDAD NO MARCHA. Acto en la Plaza de España de Dúrcal a las 12:00 horas. Noticia del Ayuntamiento de Dúrcal. --- IV JORNADA DE DEPORTE Y ÉTICA DE DÚRCAL Noticia del Ayuntamiento de Dúrcal. --- La cita tendrá lugar el próximo 20 de abril con un programa que incluye coloquios, ponencias, mesa redonda y debatesLa diputada de Deportes, Purificación López, ha presentado las jornadas junto a la alcaldesa de Dúrcal, Antonia Fernández, y los coordinadores, el magistrado-juez Antonio Iglesias y el decano de la Facultad de Ciencias del Deporte, Aurelio Sánchez. Foto: DipgraEl Ayuntamiento de Dúrcal, la Universidad de Granada y la Asociación Vale han organizado la IV Jornada de Deporte y Ética de Dúrcal, que cuenta un año más con la colaboración de la Diputación y que tendrá lugar el próximo 20 de abril. A la rueda de prensa que ha tenido lugar este lunes para la presentación de las jornadas han asistido la diputada provincial de Deportes y Administración Electrónica, Purificación López, la alcaldesa de Dúrcal, Antonia Fernández, y los coordinadores de la jornada, el magistrado-juez Antonio Iglesias y el decano de la Facultad de Ciencias del Deporte, Aurelio Sánchez. Esta edición, que está dentro del Seminario Permanente de Deporte y Ética de Dúrcal, presenta como novedad "la apuesta por el deporte inclusivo con el objetivo de sensibilizar a la sociedad sobre su práctica", tratando para ello temas como el dolor, la discapacidad, la motivación en el deporte adaptado y el fomento en personas con discapacidad a lo largo de las diferentes actividades formativas que incluye el programa. La diputada ha definido este evento como "un referente en nuestra provincia y fuera de ella, que tiene siempre una gran aceptación por parte del público y que supone una oportunidad para formarse sobre el deporte inclusivo". Además, ha invitado a participar a todo aquel que esté interesado en los temas abordados, resaltando que "es muy importante el fomento del deporte base en las primeras edades para inculcar estos valores tan positivos". El consejero de Turismo y Deporte de la Junta de Andalucía, Francisco José Fernández, estará a cargo de la apertura de este programa, que contará además con la presencia del presidente del Comité Olímpico Español, Alejandro Blanco, para la conferencia inaugural de la jornada. La programación incluye la participación de personalidades muy variadas, desde el portero de la Selección Española de Balonmano, José Javier Hombrados Ibáñez o la campeona paralímpica europea y mundial en judo, Carmen Herrera Gómez, hasta el vicepresidente de la Asociación Española de Medicina del Deporte, Carlos de Teresa. · Más noticias sobre deportes Noticia original en Ahora Granada. --- Jornada sobre el acoso escolar para familias. Viernes 16 de febrero a las 18. 30 h. en el Centro de Día de Dúrcal. Noticia del Ayuntamiento de Dúrcal. --- Taller para aprender a hablar en Público. Miercóles, 21 de febrero. De 9:30 a 13:30. En la Biblioteca MunicipalActividad Gratuita. Previa inscripcion en la biblioteca. Tel. 958782177- E-mail: bibliotecadurcal@gmail. com Noticia del Ayuntamiento de Dúrcal. --- Comenzará el sábado 17 de febrero en horario de 11 a 13 h. Se llevará a cabo el primero y tercer sábado de cada mes. Con divertidas actividades para desarrollar la imaginación y la creatividad. ACTIVIDAD GRATUITA. Mas información e inscripción en la biblioteca municipal. E-mail. : biblitecadurcal@gmail. com. Tel. 958782177 Noticia del Ayuntamiento de Dúrcal. --- El próximo martes dia 6 de febrero de 2018, desde las 15,30 horas y hasta las 18 horas (ambos incluidos), el autobús tendrá su parada en la Carretera Nueva, junto a los Mondarinos, con motivo de unas obras que se están realizando en la Carretera. Dúrcal a 5 de febrero de 2018. - LA ALCALDESA. Noticia del Ayuntamiento de Dúrcal. --- El viernes día 2 de febrero de 2018, desde las 15,30 horas, este incluido y los días 3 y 4 de febrero durante do el día, el autobús tendrá su parada en la Carretera Nueva, junto a los Mondarinos, con motivo de las Fiestas de San Blas 2018. Dúrcal a 30 de enero de 2018. - LA ALCALDESA. Noticia del Ayuntamiento de Dúrcal. --- PROGRAMACIÓN "SAN BLAS 2018" Noticia del Ayuntamiento de Dúrcal. --- El próximo viernes día 26 de enero de 2018, el autobus de las 15,30 horas y hasta las 17,30 horas(ambos incluidos, tendrá su parada en la Carretera Nueva, junto a los Mondarios, con motivo de tener que cortar la carretera por unos obras. Durcal a 25 de neero de 2018. LA ALCALDESA Noticia del Ayuntamiento de Dúrcal. --- Exposición de fotografía antigua Noticia del Ayuntamiento de Dúrcal. --- Lecciones de Arte: El realismo mágico de Antonio López Noticia del Ayuntamiento de Dúrcal. --- CABALGATA DE REYESCon los ojos puestos en el cielo todo parece indicar que tendremos una Cabalgata sin contratiempos meterorológicos. La hora de salida será a las 18:00 horas, desde la Casa de la Juventud sin recortes en el recorrido. Una vez acabado el recorrido Sus Majestades los Reyes Magos de Oriente tendrán una recepción para todos los niños y niñas en el Centro de Día. El recorrido salvo cambio de las condiciones meteorológicas es el siguiente: C/San José, C/Pérez Carrillo, C/Comandante Lázaro, C/Balina,C/Blas Infante, C/Motril,C/Juan Carlos I, C/Alpujarra, C/Moredas, C/Cruz, C/Torrecilla, C/Morcillo, C/Almócita y C/Estudiante. Desde el Ayuntamiento queremos dar las gracias a la Comisión de Fiestas por su enorme trabajo y dedicación, a particulares que se han animado a participar en esta Cabalgata, a nuestros Comercios que se han unidio a la misma, a Policía Local, Protección Civil, a los trabajadores del Ayuntamiento, a Pirotecnia Granadina Hermanos Ortega y por último a las empresas y establecimientos que han colaborado con caramelos y que publicaremos en breve. Finalmente desearos una tarde mágica para todos/as. Noticia del Ayuntamiento de Dúrcal. --- AVISO. El proximo viernes dia 5 de enero de 2018, el autobus de las 6 de la tarde este incluido, y hasta finalizar el dia, tendra su parada en la Carretera Nueva, junto a los Mondarinos, con motivo de la Cabalgata de Reyes 2018. Feliz Año. Noticia del Ayuntamiento de Dúrcal. --- Espectáculo de magia, jueves 21 de diciembre a las 20 horas en el Centro de Día. Noticia del Ayuntamiento de Dúrcal. --- Presentación del libro: Los cuentos de María. Escrito por Mª José Puerta e ilustrado por Elena ArroyoJueves, 14 de diciembre. A las 19 h. En la Biblioteca Municipal Noticia del Ayuntamiento de Dúrcal. --- Teatro infantil: "MAOLETA Y ACEROLO EN BUSCA DE LAS SEMILLAS DE LA FELICIDAD" Noticia del Ayuntamiento de Dúrcal. --- Ya se encuentra en los tablones de anuncios del Ayuntamiento de Dúrcal y del edificio de las "Antiguas Escuelas de Balina" la relación definitiva de aspirantes admitidos y exluidos en la convocatoria de personal laboral temporal para limpieza de edificios municipales (bolsa de limpieza de edificios municipales). Noticia del Ayuntamiento de Dúrcal. --- III FESTIVAL DE PLECTRO: Tras la senda de Lorca. Rondalla AccitanaRondalla de Hernán ValleTaller Municipal “Ensemble José Recuerda” de DúrcalRondalla de DúrcalSábado 2 de Diciembre de 2017 a las 20 horasen el Centro de Día de Dúrcal Noticia del Ayuntamiento de Dúrcal. --- LA CONSTITUCIÓN DE 1978 Noticia del Ayuntamiento de Dúrcal. --- Noticia del Ayuntamiento de Dúrcal. --- El próximo viernes día 24 de noviembre, desde las 12 horas hasta las 14 horas, ambos incluidos, el autobús tendrá su parada en la Carretera Nueva, Vía de Servicio, junto a los Mondarinos, con motivo de unas obras. Noticia del Ayuntamiento de Dúrcal. --- Asesoramiento a emigrantes y retornados: Comienzo el 13 de diciembre de 2017 Periodicidad: El segundo miércoles de cada mes Lugar: Escuelas de Balina Horario: 9. 00 h. a 12. 00 h. Noticia del Ayuntamiento de Dúrcal. --- Noticia del Ayuntamiento de Dúrcal. --- LISTADO PROVISIONAL CORRESPONDIENTE A LA BOLSA DE CONTRATACION DE PERSONAL TEMPORAL LABORAL DE LIMPIEZA DE EDIFICIOS MUNICIPALES Se Informa que expirado el plazo de presentación de solicitudes de admisión para la BOLSA DE CONTRATACION DE PERSONAL TEMPORAL LABORAL DE LIMPIEZA DE EDIFICIOS MUNICIPALES en el marco de las actuaciones de contratación de personal temporal, afecto a servicios obligatorios de esta Corporación. De conformidad con las bases de la convocatoria aprobadas junto con la convocatoria en Resolución de Concejalía de Personal (644/2016) de fecha 18 de octubre de 2016 y del artículo 21. 1. g) de la Ley 7/1985, de 2 de abril, de Bases del Régimen Local, estan Expuestos en los tablones de Anuncios del Ayuntamiento de Dúrcal dichos listados para todas las personas que tengan que subsanar su solicitud. Noticia del Ayuntamiento de Dúrcal. --- El próximo jueves día 16 de noviembre, y hasta las 15 horas, este incluido, el autobús tendrá su parada en la Carretera Nueva, Vía de Servicio, junto a los Mondarinos, con motivo de unas reparaciones que se van a efectuar. Dúrcal a 13 de noviembre de 2017LA ALCALDESA Noticia del Ayuntamiento de Dúrcal. --- ¡AVISO IMPORTANTE! El jueves desde primera hora hasta las 15:00 de la tarde, la vía principal (Comandante Lázaro- Pérez Carrillo) permanecerá cortada debido a que se van a arreglar varios pasos de peatones que están hundidos, se van a pintar varios nuevos, se va a pintar una fachada y se va a descargar material de una obra. Así, el autobús hará sus paradas en los Mondarinos, el de las 15:00 h. inclusive. Aunque habrá Policía Local y se dirigirá el tráfico,solicitamos la colaboración de todos/as intentando no circular por esa zona. Noticia del Ayuntamiento de Dúrcal. --- EXPOSICIÓN: DÚRCAL, FOTOGRAFÍA ANTIGUA Y MEMORIADel 9 al 17 de noviembre. Sala Municipal de Exposiciones "Manuel Puerta Molina". Escuelas de Balina. De 18:30 a 20:30 h. (Incluido el sábado y el domingo)Promueven: Diputación de Granada y Ayuntamiento de Dúrcal. Noticia del Ayuntamiento de Dúrcal. --- Muchos de ellos presentaban deficiencias tanto de alimentación como de movilidadUno de los caballos que se encontraba en la finca. Foto: Guardia CivilLa Guardia Civil ha localizado en el término municipal de Dúrcal una explotación ganadera clandestina donde el propietario tenía 90 equinos hacinados, muchos de ellos en estado de caquexia avanzada y en peligro de muerte, como expone en su informe un veterinario especialista en caballos. Dicha persona ha sido investigada como presunta autora de un delito de maltrato animal por haber omitido el deber de cuidar de los equinos con afectación de su salud, ha informado la Guardia Civil en un comunicado. El pasado octubre agentes del Servicio de Protección de la Naturaleza de la Guardia Civil de Granada descubrieron en las inmediaciones de la localidad de Dúrcal una granja donde había 73 caballos de Pura Raza Española, 5 burros, 10 ponis y 2 mulos en unas instalaciones claramente deficientes para el número de animales que allí había. Al examinar los caballos se descubrió que muchos de ellos presentaban deficiencias tanto de alimentación como de movilidad, por lo que los agentes del Seprona solicitaron que un veterinario especialista en este tipo de animales los inspeccionara e informara sobre su estado. El veterinario tras inspeccionarlos informó que en dicha explotación había “al menos 7 animales en un estado nutricional caquéctico, muy deficiente, que indica la ausencia de cuidados elementales por un tiempo largo, y están en un estado que menoscaba su salud al punto de tener riesgo de fallo multiorgánico que les lleve a la muerte... ”. No hacían nunca ejercicioEl veterinario también expuso que la cantidad de animales por superficie excedía en mucho los límites de carga ganadera; las condiciones deficientes de insalubridad en la instalaciones y que los caballos estabulados, 25, no hacían nunca ejercicio, “apareciendo faltos de musculación y sucios al revolcarse en su estiércol”. La Guardia Civil ha comprobado que la explotación ganadera no está registrada legalmente y que el investigado no ha podido acreditar la legal procedencia y la titularidad de los animales que allí había. La asociación El Refugio del Burrito de Fuente de Piedra (Málaga) y la fundación Caballos en Peligro de España de Almadén de la Plata (Sevilla), se han ofrecido para hacerse cargo de los caballos intervenidos en Dúrcal. Noticia original en Ahora Granada. --- El objetivo de este taller es conocer el origen primigenio de nuestro miedo y las circunstancias diarias que lo acrecientan. Durante la charla se explicará la importancia de la conciencia para parar y reeducar la mente. Noticia del Ayuntamiento de Dúrcal. --- AVISOEl próximo martes día 31 de octubre, y a partir de las 6 de la tarde, este incluido, el autobús tendrá su parada en la Carretera Nueva, Vía de Servicio, junto a los Mondarinos, con motivo de un pasacalles. Dúrcal a 27 de octubre de 2017. La Alcaldesa. Noticia del Ayuntamiento de Dúrcal. --- NOCHE DE HALLOWEEN. Truco o trato. Martes, 31 de octubre de 2. 017NORMAS DE PARTICIPACIÓN:1. Para participar en esta actividad LOS NIÑOS Y NIÑAS HAN DE IR DISFRAZADOS. 2. Para obtener las chucherías los niños y niñas dirán la frase: TRUCO O TRATO. 3. No se puede pasar dos veces por el mismo punto de recogida de chucherías. 4. En los puntos de reparto de “chuches”, los niños, niñas y acompañantes:- Esperarán ordenadamente su turno antes de entrar, en el caso de que confluyan varios grupos a la vez. - Seguirán las instrucciones de las personas encargadas, observarán una actitud de respeto hacia los demás y no interferirán en el normal desarrollo de la actividad del comercio o negocio. -Se respetarán los horarios de recogida de chuches establecidos en cada punto. -Al tratarse de una actividad con menores de edad LOS RESPONSABLES DE LOS MISMOS, EN TODO MOMENTO, SON LOS PADRES, MADRES Y/O TUTORES LEGALES. - Al haber muchos puntos de recogida de “chuches”, no es necesario terminar el recorrido completo. - En lo no previsto en las presentes normas se deberá obedecer las indicaciones de la organización. Asimismo se ruega a las personas participantes su colaboración para el buen desarrollo de la actividad. PUNTOS DE RECOGIDA: ¡FELIZ NOCHE DE HALLOWEEN! Noticia del Ayuntamiento de Dúrcal. --- NOCHE DE HALLOWEEN 2017. Truco o tratoLos comercios, asociaciones, colectivos y particulares que deseen colaborar regalando chucherías a los niños y niñas pueden inscribirse hasta el miércoles 26 de octubre en la Casa de la Juventud de Dúrcal, de lunes a viernes de 16:30 a 20. 30 horas. Teléfono: 958 78 15 25. Correo Electrónico: casajuventud. durcal@gmail. com Organiza: Casa de la Juventud y Concejalía de Fiestas del Noticia del Ayuntamiento de Dúrcal. --- El Centro Regional de Transfusión Sanguínea informa de una nueva colecta de sangre que tendrá lugar el próximo 26 de octubre de 10 a 14 y de 17 a 21 horas en el SALÓN DEL MONTE, C/ SAN JUAN de Dúrcal. Noticia del Ayuntamiento de Dúrcal. --- FORMACIÓN SOBRE LA ENFERMEDAD DE ALZHEIMER Noticia del Ayuntamiento de Dúrcal. --- Horarios del Pabellón Municipal "Carlos Cano" temporada 2017/2018 Noticia del Ayuntamiento de Dúrcal. --- Con el despliegue 4g de los operadores móviles en la banda de 800 mhz, se han dispuesto las medidas oportunas en caso de que la recepción de la señal de televisión se vea afectadaDescargar folleto informativo Noticia del Ayuntamiento de Dúrcal. --- El sábado día 9 de septiembre de 2017, desde las 5 de la tarde (éste incluido), el autobús tendrá su única parada en la Carretera Nueva, vía de Servicio, junto al bar los Mondarinos. Por prueba deportiva. Noticia del Ayuntamiento de Dúrcal. --- Día 15 de septiembre a las 18. 00 h, en la Casa de la Juventud de Dúrcal. Vestir y desvestir a las mujeres, historias de liberación y opresión. Actividad del programa de concertación del Ayuntamiento de Dúrcal con el área de Igualdad de la Diputación de Granada. Noticia del Ayuntamiento de Dúrcal. --- Club de lectura infantil. Dirigida a niñ@s de 7 a 10 años. Nos reunimos los sábados finales de mes para realizar divertidas actividades sobre un libro que previamente hemos leído. El horario es de 11:30 a 13 h. Actividad Gratuita. Para mas información e inscripción en la Biblioteca Municipal. Telf. 958782177. E-mail: bibliotecadurcal@gmail. com Noticia del Ayuntamiento de Dúrcal. --- AVISO. A partir del miercoles 30 de agosto y desde las 6 de la tarde y hasta el domingo día 3 de septiembre ambos incluidos, el autobus, tendrá su parada en la Carretera Nueva, vía de Servicio, junto a los Mondarios. Por motivo de las Fiestas de San Ramón-2017. Dúrcal a 29 de agosto de 2017. LA ALCALDESA. Fdo. : Antonia Fernández García Noticia del Ayuntamiento de Dúrcal. --- El Ayuntamiento de Dúrcal quiere mostrar su solidaridad con las víctimas del atentado de Barcelona y convoca para hoy viernes 18 de agosto a las 12 de la mañana una concentración en la Plaza de España para guardar cinco minutos de silencio. Noticia del Ayuntamiento de Dúrcal. --- INSCRIPCIONES EN LA PÚBLICA DE FIESTAS. SAN RAMÓN 2. 017Se comunica que las inscripciones para la Pública de Fiestas ( Carrozas y grupos de personas disfrazadas) estará abierto hasta el próximo 25 agosto, en el Ayuntamiento en horario de oficina. Noticia del Ayuntamiento de Dúrcal. --- INSCRIPCIÓN CABEZUDOS PÚBLICA DE FIESTAS SAN RAMÓN 2. 017Las personas interesadas en llevar un cabezudo en la Pública de las Fiestas de San Ramón 2. 017 , ya sea propio o del Ayuntamiento, pueden inscribirse en la Casa de la Juventud hasta el día 25 de agosto, en horario de lunes a viernes de 17:00 a 21:00 horas. Se recuerda que el número de "cabezudos municipales" es limitado. Noticia del Ayuntamiento de Dúrcal. --- Miércoles, 23 de agosto de 2. 017 De 11:00 a 13:00 horas, en el Parque de la Estación. Organizada por el Equipo de Dinamización de la Casa de la Juventud. Características:Actividad no competitiva, recomendada para niños y niñas a partir de los 9 años. Se participará en equipos de 3 componentes. El número de equipos es limitado. Habrá un total de 8 pruebas rotatorias basadas en juegos con agua. Las inscripciones se cerrarán el 21 de agosto. Recomendaciones:Indumentaria: Calzado y ropa que se pueda mojar. Al desarrollarse las pruebas en el Parque , con suelo de tierra y chinos, el calzado debe estar bien amarrado y la suela debe ser gruesa y resistente. Usar protección solar. Para más información dirigirse a la Casa de la Juventud, de lunes a viernes de 17:00 a 20:00 horas. Teléfono: 958 78 15 25 Noticia del Ayuntamiento de Dúrcal. --- AVISO El jueves día 17 de agosto de 2017, y durante todo el día, el autobús tendrá su parada en la Carretera Nueva, vía de Servicio, junto a los Mondarinos. Por labores de mantenimiento en la Carretera. Dúrcal a 10 de agosto de 2017. -LA ALCALDESAFdo. : Antonia Fernández García Noticia del Ayuntamiento de Dúrcal. --- El suceso se ha producido hacia las 07. 15 horas de este sábadoLa salida de vía de un turismo y posterior colisión contra un talud este sábado en el Puente de Hierro del municipio granadino de Dúrcal se ha saldado con hasta cuatro personas heridas y trasladadas al complejo hospitalario Campus de la Salud, según ha informado el 112. Emergencias ha recibido el aviso del accidente minutos antes de las 07. 15 hora de la mañana y ha activado a la Guardia Civil de Tráfico y a la Empresa Pública de Emergencias Sanitarias (EPES). Los efectivos sanitarios desplazados al lugar del siniestro han confirmado la asistencia y traslado de un menor de 16 años, así como de un varón adulto de 26 y de otras dos mujeres de 21 años de edad, todos ellos con heridas de diversa consideración. Noticia original en Ahora Granada. --- Abierto plazo de solicitud de instalaciones deportivas en Dúrcal para la temporada 2017/2018. El plazo finaliza el 31 de agosto de 2017, las solicitudes están disponibles en el Ayuntamiento de Dúrcal y en el Pabellón Municipal. Noticia del Ayuntamiento de Dúrcal. --- Zítora teatro, obra -Así no hay quien viva-, sábado 5 de agosto a las 22 h. en el patio de las escuelas de Almócita. Noticia del Ayuntamiento de Dúrcal. --- Espectáculo flamenco, 6 de agosto de 2017 a las 22. 00 h. en el colegio de Almócita. Noticia del Ayuntamiento de Dúrcal. --- El viernes día 28 de julio, a partir de la nueve de la noche, (este incluido), los autobuses tendrán su parada en la Carretera Nueva, Vía de Servicio, junto a los Mondarinos, con motivo de la Carrera Nocturna “Muevete sin drogas” Noticia del Ayuntamiento de Dúrcal. --- XVI CARRERA NOCTURNA MUÉVETE SIN DROGAS, viernes 28 de julio de 2017 Noticia del Ayuntamiento de Dúrcal. --- CONCIERTO DE BARRIO. DARRÓN Banda Amigos de la MúsicaViernes, 21 de julio a las 22:00 horas. Plaza de la Cruz. Patrocina: Ayuntamiento de Dúrcal. Concejalía de Cultura. Noticia del Ayuntamiento de Dúrcal. --- Noticia del Ayuntamiento de Dúrcal. --- CONCIERTO DE BARRIO - ALMÓCITABanda Amigos de la Música de DúrcalViernes, 7 de julio a las 22:00 horas. Plaza de Almócita. Patrocina: Ayuntamiento de Dúrcal. Concejalía de Cultura Noticia del Ayuntamiento de Dúrcal. --- Convocatoria de subvenciones para actuaciones acogidas al Programa de adecuación funcional básica de viviendas del Plan de Vivienda y Rehabilitación Andalucía 2016-2020, para el ejercicio 2017. Descargar boja Noticia del Ayuntamiento de Dúrcal. --- AVISO El sábado día 1 de julio 2017, durante todo el día el autobús tendrá su única parada en la Carretera Nueva, vía de Servicio, junto al bar los Mondarinos. Por el día de la Música en la Calle. Dúrcal a 29 de junio de 2017. - Noticia del Ayuntamiento de Dúrcal. --- BALIN ARTE 2017 Con motivo de la exposición de Pintura y Escultura de este año la organización de la misma ha decidido realizar una muestra sobre la figura humana (bien sean dibujos a lápiz, sanguina,pastel, gouache o tempera, acuarela u óleo). Todos los artistas que deseen presentar una obra deberán hacerlo sobre dicho tema. Las obras presentarán debidamente enmarcadas o al menos con un listón de madera paspartu. Para inscribirse en Balin´arte las personas interesadas deben solicitarlo por escrito en el Ayuntamiento del 1 al 11 de agosto. Noticia del Ayuntamiento de Dúrcal. --- Programación de verano del centro Guadalinfo Noticia del Ayuntamiento de Dúrcal. --- Ponencia sobre las medidas de apoyo a jóvenes emprendedores agrarios Noticia del Ayuntamiento de Dúrcal. --- Sábado, 24 de junio. Taller de prevención de violencia de género, que está dentro de la campaña de la Federación de Asociaciones de mujeres del Valle de Lecrín, "yo me comprometo, y tú? , tod@s contra la violencia de género". Dirigido a niñ@s de 7 a 11 años. De 11:30 a 13:30. En la Biblioteca Municipal. Previa inscripción. Plazas limitadas. Noticia del Ayuntamiento de Dúrcal. --- Actividades de verano programadas por la Casa de la Juventud Noticia del Ayuntamiento de Dúrcal. --- Cambio de parada del autobús por procesión Noticia del Ayuntamiento de Dúrcal. --- Noche de San Juan. Noticia del Ayuntamiento de Dúrcal. --- Cambio de parada del autobús, domingo 11 de junio Noticia del Ayuntamiento de Dúrcal. --- Descargar reglamento Noticia del Ayuntamiento de Dúrcal. --- Mercado Medieval en Dúrcal, los días 2, 3 y 4 de junio Noticia del Ayuntamiento de Dúrcal. --- Cambio de parada del autobús, los días, 2, 3 y 4 de junio Noticia del Ayuntamiento de Dúrcal. --- Requisitos para montar caseta de fiestas en San Ramón 2017. Noticia del Ayuntamiento de Dúrcal. --- Cambio de parada de autobús, 13 y 14 de mayo de 2017. Noticia del Ayuntamiento de Dúrcal. --- Romería de San Isidro 2017, próximo 14 de mayo Noticia del Ayuntamiento de Dúrcal. --- Jornada: Detección, control y mantenimiento de plagas en olivar y almendral. Miércoles, 17 de mayo. Noticia del Ayuntamiento de Dúrcal. --- DIPUTACIÓN DE GRANADA. CONVOCATORIA DE SUBVENCIONES PARA ASOCIACIONES, ejercicio 2. 017 La Diputación tiene previsto publicar las Bases de esta convocatoria en el Boletín Oficial de la Provincial del próximo 15 de mayo, habiendo un plazo de 20 días naturales para solicitarlas. Como novedades destacar que este año hay que tramitar las solicitudes a través de la SEDE ELECTRÓNICA DE LA DIPUTACIÓN y la aportación de las asociaciones solicitantes se ha reducido al 10%. Desde el lunes día 8 está disponible en la pagina web de Diputación de Granada dipgra. es (Bienestar Social – Asociaciones)http://www. dipgra. es/ayudas// la siguiente documentación: - Formularios de la convocatoria 2017 - Normativa de la convocatoria - Documento con orientaciones para registrarse en la sede electrónica de la Diputación como Asociación. Para cualquier duda o aclaración ponerse en contacto- por mail participacionciudadana@dipgra. es; También podéis poneros en contacto:- con el Centro Guadalinfo de Dúrcal para cualquier tema relacionado con el acceso y alta en la sede electrónica de Diputación. Teléfono 958 79 72 38. - Con la Casa de la Juventud, para el contenido de los proyectos:Teléfono: 958 78 15 25. ( de lunes a viernes de 16. 30 a 20. 30 horas) DESCARGAR INSTRUCCIONES EN PDF Noticia del Ayuntamiento de Dúrcal. --- BARRA ROMERÍASan Isidro 2. 017Se comunica a los interesados en montar la barra de San Isidro, el domingo 14 de mayo, se pongan en contacto con el Ayuntamiento de Dúrcal. Noticia del Ayuntamiento de Dúrcal. --- TALLER: PREVENCIÓN DEL USO INADECUADO DE NUEVAS TECNOLOGÍAS Y DROGAS EN JÓVENES Y ADOLESCENTESDirigido a personas entre 12 y 15 años. CONTENIDOS:- Riesgos de la nuevas tecnologías. -Aspectos legales. -Abordaje de sustancias: alcohol, tabaco y cannabis. Clasificación, riesgo, mitos y creencias erróneas de estas. METODOLOGÍA:Abierta, participativa, dinámicia de grupos, vídeos, lápiz y papel. SESIONES:2 Sesiones de 2 horas de duración. FECHAS: 23 y 25 de mayo de 5 a 7 de la tarde en la Casa de la Juventud de Dúrcal. Plazo de inscripción: hasta el 15 de mayo. Promueven: Diputación de Granaday Ayuntamiento de Dúrcal. Noticia del Ayuntamiento de Dúrcal. --- El pasado día 12 de abril fue publicada en BOJA la Orden por la que se convocan para el ejercicio 2017, las ayudas dirigidas al fomento de los servicios turísticos y creación de nuevos productos, en sus modalidades de crecimiento y consolidación de las empresas turísticas (Modalidad PYMETUR) y creación de nuevas empresas turísticas (Modalidad EMPRENTUR). El plazo para la presentación de solicitudes es el comprendido entre los días 13 de abril y 12 de mayo de 2017, ambos incluidos. Para más información, puede dirigirse al CADE de Dúrcal: C/Comandante Lázaro nº48 3ªP C. P. 18650 Dúrcal. Tfno: 958 98 60 06Email: cade. durcal@andaluciaemprende. es Noticia del Ayuntamiento de Dúrcal. --- Noticia del Ayuntamiento de Dúrcal. --- El edificio permanece precintado, mientras la investigación policial vincula a un "accidente" la explosiónLa mujer de 53 años afectada por traumatismo cranoencefálico tras la explosión este pasado lunes en la carnicería que regenta en Dúrcal permanece ingresada en la UCI del hospital del Campus de la Salud, mientras que los otros siete heridos en este suceso han recibido ya el alta, incluidos los dos niños que han sido atendidos en el Materno Infantil por quemaduras y contusiones, según han indicado fuentes sanitarias. En la mañana de este martes ha recibido el alta una de los dos menores que, según ha detallado la alcaldesa de Dúrcal, Antonia Fernández, pasaban en bicicleta por la calle Pérez Carrillo, la vía principal de la localidad granadina donde se ubica la carnicería, también una de las más conocidas del pueblo. La investigación llevada a cabo por la Guardia Civil ha concluido que la deflagración fue fruto de un "accidente" y se produjo a raíz de que los gases procedentes de un pequeño incendio que se registró en el interior entraran en contacto con el oxígeno de la calle cuando la dueña abrió la persiana del establecimiento. A la zona se han desplazado los efectivos del Equipo de Desactivación de Explosivos (Edex) de la Comandancia de Guardia Civil de Granada, que han sido los que han confirmado la hipótesis que se estaba barajando de que todo ha sido fruto de un "triste y fortuito accidente". Así, la deflagración se produjo por el conocido como efecto 'backdraft', que suele producirse cuando un fuego necesita oxígeno, lo que favorece que la combustión cese pero siga habiendo gases y humo, de modo que si se reintroduce oxígeno abriendo por ejemplo una puerta en una habitación cerrada la combustión puede comenzar de nuevo creando un efecto explosivo. A la zona del accidente también se desplazaron en su momento efectivos de Bomberos que han descartado daños estructurales en el edificio. En las dos plantas superiores no viven familias de manera habitual por lo que no fueron necesarios desalojos. En los edificios colindantes, en los que no se han observado daños estructurales, los vecinos pudieron acceder a sus casas una vez finalizaron los primeros trabajos de revisión de la zona en la noche de este pasado lunes. Fernández ha agregado que la población de Dúrcal sigue con preocupación tras el suceso pues todos los afectados son muy conocidos en el pueblo. La regidora ha reseñado la labor de Policía Local, Protección Civil y centro médico que acudieron al instante al lugar afectado, actuando posteriormente los servicios de limpieza del Ayuntamiento para acondicionar la zona una vez Bomberos dio por extinguido el incendio provocado por la deflagración. La explosión ocurrió pasadas las 17. 00 horas de la tarde de este pasado lunes cuando la mujer que permanece grave en UCI fue a abrir la carnicería para el turno de tarde y, cuando subía la persiana, la explosión la arrojó hacia la calle. Los servicios sanitarios daban aviso al centro coordinador de Emergencias 112 de que se había producido esta deflagración por la que se dio aviso sobre la marcha a Bomberos, Guardia Civil, y Policía Local. Noticia original en Ahora Granada. --- Se ha registrado hacia las 17. 10 horas en la calle Comandante LázaroNegocio que ha resultado afectado por la explosión. Foto: Antonio PalaciosSiete personas han resultado heridas en la tarde de este lunes como consecuencia de una explosión que se ha registrado en el interior de una carnicería en la localidad granadina de Dúrcal. Según ha informado a ahoraGranada un portavoz del Centro Coordinador de Emergencias 112, la deflagración se ha registrado hacia las 17. 10 horas de esta tarde en la calle Comandante Lázaro de la localidad. Los propios alertantes han avisado de que habría varias personas heridas como consecuencia del suceso, que ha desplazado a Policía Local, Guardia Civil y Bomberos de Granada. Fuentes sanitarias han informado al 112 que han trasladado al Hospital del Campus de la Salud de la capital a seis heridos adultos, dos de ellos de carácter grave, junto con un niño de once años y una menor de siete al Materno Infantil. Los adultos afectados por el suceso son dos mujeres de 52 y 38 años, en estado graves, otras dos mujeres de 60 y 66, junto con dos hombres de 38 y 58 años. Los primeros indicios apuntan a que la explosión se ha registrado por la acumulación de una bolsa de gas, aunque se investigan las causas exactas. Situación en la calle donde se ha producido el suceso. Foto: Jorge BarrioTestigos presenciales han relatado a este medio que los hechos se han producido cuando la dueña de la carnicería se disponía a abrir el establecimiento. Como consecuencia de la explosión ha resultado afectada una inmobiliaria situada justo enfrente de la carnicería, mientras que el bloque de viviendas situado encima del bajo ha sido desalojado de manera preventiva. Noticia original en Ahora Granada. --- I Exposición " Visiones escultóricas de la realidad". Del 8 al 15 de abril. De 20 a22 h. Sala de Exposiciones Manuel Puerta Molina (Antiguas escuelas de Balina) Noticia del Ayuntamiento de Dúrcal. --- La droga "estaba destinada a su ilícita distribución", según el fiscal, que pide también para el acusado una multa de 12. 285 eurosLa Fiscalía de Granada pide una pena de cuatro años de prisión para un hombre de 49 años que ocultaba en un ambientador colgado del espejo retrovisor de su coche, con el que circulaba por el municipio granadino de Dúrcal, dos bolsas con 198 gramos de cocaína, por lo que se le acusa de un supuesto delito contra la salud pública. Según ha recogido el Ministerio Público en su escrito de acusación provisional, esta droga habría alcanzado un valor en el mercado de 11. 536 euros, siendo descubiertas también en el domicilio del acusado en Dúrcal varias bolsas en las que se distribuían 12,35 gramos de cocaína que habrían tenido un valor de 749 euros junto con dos básculas de precisión y una libreta con anotaciones. La droga "estaba destinada a su ilícita distribución", añade el fiscal, que pide también para el acusado, que no tiene antecedentes penales, una multa de 12. 285 euros. Está previsto que los hechos sean juzgados en la Sección Primera de la Audiencia Provincial de Granada el próximo 25 de abril. Noticia original en Ahora Granada. --- Noticia del Ayuntamiento de Dúrcal. --- CONCIERTO EXTRAORDINARIO DEL DÍA DE ANDALUCÍA "HOMENAJE AL PASODOBLE"BANDA AMIGOS DE LA MÚSICAMartes, 28 de febrero de 2. 01713:00 horas. Centro de Día. Dirige: Bartolomé Pérez BotelloPatrocina: Ayuntamiento de Dúrcal. Concejalía de Cultura. Noticia del Ayuntamiento de Dúrcal. --- Viernes, 3 de Marzo. Charla "Saber leer, leer para saber" a cargo de Juan José Gallego. A las 19 h. En la Biblioteca Municipal. Contenidos: 1. Leer, ¿para qué? 2. La lectura, una actividad compleja. 3. Leer para saber, leer para sentir, leer para entretenerse. 4. Banalización de la lectura. 5. Saber leer, saber hablar, saber escribir6. Niveles de comprensión lectora. 7. Lectura eficaz. 8. Objetivo global: Forjar lectores Noticia del Ayuntamiento de Dúrcal. --- Martes 28 de febrero, "Día de Andalucía", homenaje a nuestros mayores en la Antigua Escuela Taller, a partir de las 17. 30 h. Organiza: Concejalía de Mayores y Bienestar SocialPatrocina: Concejalía de FiestasColabora: Asociación de Mayores "Evaristo Pérez" Noticia del Ayuntamiento de Dúrcal. --- LECCIONES DE ARTE: RENOIR, ÍNTIMOCharla coloquio a cargo de Francisco RodríguezMiércoles, 22 de febrero a las 19:00 horas en la Casa de la Juventud. Patrocina: Concejalía de Cultura. Ayuntamiento de Dúrcal. Noticia del Ayuntamiento de Dúrcal. --- Noticia del Ayuntamiento de Dúrcal. --- Noticia del Ayuntamiento de Dúrcal. --- Noticia del Ayuntamiento de Dúrcal. --- El jueves día 2 de febrero a partir de las 6 y media de la tarde (este incluido) y los días 3 y 4 de febrero de 2017, durante todo el día, el autobús tendrá su única parada en la Carretera Nueva, vía de Servicio, junto al bar los Mondarinos. Todo ello con motivo de la celebración de las fiestas patronales San Blas 2017. Noticia del Ayuntamiento de Dúrcal. --- Noticia del Ayuntamiento de Dúrcal. --- El próximo lunes 30 de enero, desde primera hora, estarán disponibles en el Ayuntamiento los programas de fiestas. Noticia del Ayuntamiento de Dúrcal. --- Presentación de la portada del programa de fiestas "San Blas 2017"En breve se expondrá el programa de fiestas completo y se anunciará la fecha en la que estará disponible en el Ayuntamiento. Noticia del Ayuntamiento de Dúrcal. --- El lunes, 30 de enero de 2017, de 15:00 a 18:00 horas, el autobús tendrá su única parada en la Carretera Nueva, Vía de Servicio, junto al bar los Mondarinos. Todo ello con motivo de obras en la carretera. Dúrcal a 25 de enero de 2017 Noticia del Ayuntamiento de Dúrcal. --- Descargar la programación de fiestas San Blas 2017 Noticia del Ayuntamiento de Dúrcal. --- Si te gusta escribir y quieres mejorar tu técnica, te animamos a que participes en el club de escritura creativa que se va a poner en marcha en la Biblioteca Municipal de Dúrcal, a partir del 10 de febrero. Para más información e inscripción en la propia biblioteca, a través de e-mail: bibliotecadurcal@gmail. com y telf. 958782177 Noticia del Ayuntamiento de Dúrcal. --- Noticia del Ayuntamiento de Dúrcal. --- RECORRIDO DE LA CABALGATA DE REYESHora de inicio: 18:00Salida oficial desde el Parque de la Estación, San José, Barrio Bajo, Pérez Carrillo, Comandante Lázaro, Balina, Blas Infante, Motril, Juan Carlos I, Alpujarra, Moredas, Plaza de la Cruz, Torrecilla, Morcillo, Almócita, Estudiante y Parque de la Estación. Noticia del Ayuntamiento de Dúrcal. --- Juanma Moreno defiende que los partidos políticos son "plurales en todos los ámbitos" y tienen "sensibilidades e incluso opinión distintas"El presidente del PP andaluz, Juanma Moreno, ha recordado este martes que aún no se ha abierto el congreso provincial del partido en Granada, de modo que quien quiera "aspirar a confrontar un proyecto político" tendrá que esperar a los plazos, al tiempo que ha destacado lo "sólida y fuerte" que es la actual dirección del partido que encabeza Sebastián Pérez. A preguntas de los periodistas en Dúrcal, Moreno ha defendido que los partidos políticos son "plurales en todos los ámbitos" y tienen "sensibilidades e incluso opinión distintas", algo que a su entender "enriquece" su proyecto político y les fortalece. "Es una cosa que hemos asumido con mucha naturalidad", ha agregado Moreno, para afirmar seguidamente que en estos momentos el partido no está inmerso en un congreso provincial, pues ahora, en febrero, se abrirá el nacional y más adelante, aún sin fecha, deberá llegar el regional. Ha sostenido por ello que, "todo tiene su tiempo" y "ahora mismo hay una dirección provincial sólida, fuerte" que encabeza Sebastián Pérez, que -según ha agregado- "está haciendo un buen trabajo". De este modo, ha defendido "quien quiera aspirar a confrontar un proyecto político", lo cual ve "legítimo", tendrá que esperar a que se abran los plazos para ello en el marco del congreso provincial, "cosa que hasta ahora no se ha producido", ha sentenciado. La candidatura alternativa que pretende disputar la dirección provincial del partido a Sebastián Pérez está encabezada por el edil del PP en el Ayuntamiento de Granada Juan García Montero y tiene al exparlamentario andaluz y exalcalde de Cúllar José Torrente como otra de sus caras visibles. Noticia original en Ahora Granada. --- AVISOLos dias 3 y 5 de enero de 2017, a partir de las 4 y media de la tarde, (este incluido ), el autobús tendrá su única parada en la Carretera Nueva, vía de Servicio, junto al bar los Mondarinos. Todo ello con motivo de actividades culturales. Dúrcal a 29 de diciembre de 2016La Alcaldesa Noticia del Ayuntamiento de Dúrcal. --- El martes día 3 de Enero, el Cartero de sus Majestades los Reyes Magos visitará a las 18:00 horas nuestro pueblo haciendo un pasacalles montado en su carroza y acompañado de la Banda de Música del Carmen. A las 19:00 horas recibirá en la Plaza de España a todos los niños y niñas que quieran entregar sus cartas sus Majestades. Habrá un taller para los que aun no tengáis lista la carta. Organiza: Ayuntamiento de Dúrcal. Concejalía de Fiestas. Noticia del Ayuntamiento de Dúrcal. --- La Concejalía de Fiestas convoca a todas las personas y/o colectivos que vayan a participar en la Cabalgata de Reyes a una reunión de coordinación el próximo día 4 de diciembre en la Casa de la Juventud a las 19:00 horas. Noticia del Ayuntamiento de Dúrcal. --- La cabalgata de SS. MM. Los Reyes Magos de Oriente, tendrá lugar el próximo 5 de Enero a las 18 horas. Organiza: Ayuntamiento de Dúrcal. Concejalía de Fiestas. Noticia del Ayuntamiento de Dúrcal. --- CONVOCATORIA CURSO Higiene y atención sanitaria domiciliaria Inscripción online en www. fspaugtformacion. org Presentación de justificante de pago: www. formacion. granada@fesp-ugtgranada. org Plazo de inscripción y pago: del 7 de diciembre al 5 de enero Fechas de realización: del 11 de enero 2017 al 17 de febrero 2017 PRECIO DEL CURSO: Afiliados con más de seis meses de antigüedad y al corriente de pago: 15 Euros Afiliados con menos de seis meses de antigüedad: 25 Euros No afiliados: 50 Euros Nº de cuenta: BBVA C/C ES82 0182 0403 77 0203134882 Es requisito indispensable realizar el pago antes del 7 de enero y remitirlo a la siguiente dirección: formacion. granada@fesp-ugtgranada. org en la sede de FeSP-UGT GRANADA o por fax: 958899572 Más información:Servicio Andalucía OrientaMancomunidad de Municipios Valle de LecrínC/ Regina, nº 2, 1ª planta 18650-Dúrcal (Granada)Tlf 958780421 / Fax 958782145orientavallelecrin@gmail. com Noticia del Ayuntamiento de Dúrcal. --- El Ayuntamiento de Dúrcal convoca a todos los vecinos y vecinas mañana miércoles a las 12 del mediodía, en la Plaza de España, donde se guardará un minuto de silencio en memoria de Manuel Ortega. Noticia del Ayuntamiento de Dúrcal. --- Noticia del Ayuntamiento de Dúrcal. --- Colecta de sangre, 29 de diciembre de 10 a 14 y de 17 a 21 h. en el Salón del Monte, C/ San Juan. Noticia del Ayuntamiento de Dúrcal. --- Noticia del Ayuntamiento de Dúrcal. --- Noticia del Ayuntamiento de Dúrcal. --- LECCIONES DE ARTECharla Coloquio. Jerónimo Bosch. EL BOSCOMiércoles, 14 de diciembre de 2. 016Imparte: Francisco Rodríguez. Patrocina: Ayuntamiento de Dúrcal. Concejalía de Cultura. Noticia del Ayuntamiento de Dúrcal. --- El diputado de Obras Públicas y Vivienda, José María Villegas, entrega a la alcaldesa Antonia Fernández un documento para identificar las construccionesEl diputado de Obras Públicas, José María Villegas, junto a la alcaldesa de Dúrcal, Antonia Fernández. Foto: J. Grosso / Diputación de GranadaEl diputado provincial de Obras Públicas y Vivienda, José María Villegas, ha hecho entrega este viernes a la alcaldesa de Dúrcal, Antonia Fernández, de un documento que identifica edificaciones en suelo no urbanizable, elaborado por el Servicio de Ordenación del Territorio y Urbanismo de la Diputación de Granada. Según ha explicado el diputado, se trata de "una asistencia que realiza la institución provincial y que responde a la necesidad del Ayuntamiento de Dúrcal de identificar todo tipo de construcciones existentes en suelo no urbanizable". Villegas ha señalado que para elaborar este documento se han analizado 850 edificaciones en todo el término municipal, estudiándose individualmente, verificando los servicios urbanos que poseen y su evolución en el tiempo. Además, el diputado ha informado que "la conclusión del documento elaborado es la no existencia de ningún asentamiento ni hábitat rural diseminado, por lo que todas las edificaciones se consideran de carácter aislado. Igualmente, se podrán iniciar los procedimientos administrativos correspondientes que den lugar a la regularización de estas construcciones". Noticia original en Ahora Granada. --- Noticia del Ayuntamiento de Dúrcal. --- Noticia del Ayuntamiento de Dúrcal. --- Noticia del Ayuntamiento de Dúrcal. --- 15 de diciembre. Taller de Lectura desde la perspectiva de género. En la Biblioteca municipal, de 5 a 8 de la tardeCon diálogo sobre el libro El intenso calor de la luna, de Gioconda Belli. Contenido: Síntesis de conceptos básicos de la teoría feministaAnálisis literario feminista. Mas información e incripción en la Biblioteca Municipal. Telf. 958782177. E-mail: bibliotecadurcal@gmail. com Noticia del Ayuntamiento de Dúrcal. --- ITV MÓVIL PARA CICLOMOTORES, DÍAS 15 Y 16 DE DICIEMBRE EN DÚRCAL. Noticia del Ayuntamiento de Dúrcal. --- 16 de diciembre. Presentación del libro de Poesías: Raíces y sombras. Autora: Patricia Garralda. A las 19 h. En la Biblioteca Municipal. Noticia del Ayuntamiento de Dúrcal. --- Viernes, 2 de diciembre de 2. 016De 21:30 a 00:00 horas en la Casa de la Juventud. Actividades:Cócteles sin alcoholTaller de Dj. Taller de chapas. Juegos de mesa, ping pong y futbolín. Promueven y financian: Diputación de Granada y Ayuntamiento de DúrcalOrganiza: Casa de la Juventud. Noticia del Ayuntamiento de Dúrcal. --- FESTIVAL DE AGRUPACIONES DE PLECTRO: TRAS LA SENDA DE LORCASábado, 26 de noviembre de 2. 016En la Iglesia Parroquial de DúrcalA las 20:00 horas. Se solicita colaboración con un kilo por entrada, de lumbres, arroz o harina destinado a la Asociación ACOES. Organiza:Concejalía de Culltura del Ayuntamiento de Dúrcal. Subvenciona:Diputación de Granada. Delegación de Cultura y Memoria Histórica y Democrática. Colabora:Iglesia Parroquial de DúrcalRondalla de DúrcalFEGRAP Noticia del Ayuntamiento de Dúrcal. --- TALLER MUNICIPAL DE MÚSICA TRADICIONALClases de Bandurria, laúd y guitarra dirigidas a alumnos y alumnas a partir de los 8 años. Horario: martes de 18 a 19 horas. Actividad gratuita. Información: En la Casa de la Juventud de lunes a viernes de 16. 30 a 20. 30 horas. Teléfono: 958 78 15 25Organiza: Ayuntamiento de Dúrcal. Concejalía de Cultura. Subvenciona: Diputación de Granada. Delegación de Cultura y Memoria Histórica y Democrática. Noticia del Ayuntamiento de Dúrcal. --- Esta cantidad de droga habría alcanzado un valor de 11. 536 euros en el mercado ilícitoLa Fiscalía de Granada solicita cuatro años de prisión para un hombre acusado de transportar 198 gramos de cocaína ocultos en un ambientador colgado del espejo retrovisor de su coche. Esta cantidad de droga habría alcanzado un valor de 11. 536 euros en el mercado ilícito, según consta en el escrito de acusación provisional del Ministerio Público. Los hechos se remontan al 20 de enero de 2015, cuando el procesado, José Francisco L. V. , circulaba con su vehículo marca Volkswagen por la calle Bib Rambla de Dúrcal llevando en el citado ambientador de coche dos bolsas en las que iban repartidos los 198 gramos de droga. Posteriormente, en el domicilio del acusado, situado en la misma localidad, se hallaron varias bolsas con otros 12,35 gramos de la misma sustancia con un valor estimado de casi 750 euros; además de dos básculas de precisión y una libreta con anotaciones. El Ministerio Público considera que estos hechos son constitutivos de un delito contra la salud pública y, además de los cuatro años de prisión, pide para el acusado una multa de 12. 285 euros. El juicio por estos hechos está previsto que se celebre el próximo 15 de diciembre en la Sección Primera de la Audiencia de Granada. Noticia original en Ahora Granada. --- LAS NOCHES DE LA CASA Viernes, 18 de noviembre de 2. 016. De 21:30 h a 00:00 horas en la Casa de la Juventud. Talleres:Cócteles sin alcoholPulseras de telaBaile Además fubolín, ping-pong y juegos de mesa. Promueven y financian:Diputación de Granada y Ayuntamiento de DúrcalOrganiza: Casa de la Juventud de Dúrcal. Noticia del Ayuntamiento de Dúrcal. --- Noticia del Ayuntamiento de Dúrcal. --- CONCIERTO DE SANTA CECILIABanda Amigos de la MúsicaSábado, 19 de noviembre 2. 01620 horas en el Centro de DíaBartolomé Pérez BotelloPatrocina: Concejalía de Cultura del Ayuntamiento de Dúrcal Noticia del Ayuntamiento de Dúrcal. --- Noticia del Ayuntamiento de Dúrcal. --- El Consorcio de Transporte Metropolitano Área de Granada, junto a ALSA y los Ayuntamientos afectados, introduce modificaciones a partir del próximo lunes 14 de noviembre (incluído). Aviso de máximo interés para la ciudadanía. Modificaciones en las líneas de autobús 360 y 361 que enlazan Dúrcal con Granada. La incorporación de parada en el PTS y la alta densidad de tráfico en la zona viene ocasionando problemas a los usuarios de transporte público que han reclamado ante el Ayuntamiento y el Consorcio medidas que puedan paliar en parte las molestias ocasionadas y que eviten los retrasos en las llegadas a Granada. Estudiantes y trabajadores han sido los principales afectados por estos retrasos. Por ello, desde el Consorcio de Transporte Metropolitano Área de Granada y ALSA se van a poner en marcha varias modificaciones para garantizar la puntualidad del servicio. A modo de resumen, las principales novedades, que entran en vigor el lunes 14 de noviembre, son las siguientes: De lunes a viernes, el primer autobús de la mañana continuaran con su horario. En la tabla adjunta pueden consultar detalladamente el horario de cada servicio. Las paradas en el PTS las efectuarán a partir del 14 de noviembre solo los autobuses directos (línea 361) y no los de ruta (línea 360 que pasa por Alhendín y Armilla). Es la norma general pero hay algunas excepciones con buses de la ruta Alhendín/Armilla que sí efectuarán parada en el PTS. Los fines de semana se mantienen exactamente igual que en la actualidad. No hay ningún cambio y todos entran al PTS. Rogamos la difusión de esta información y pedimos disculpas a quienes puedan verse afectados por estos cambios. Se actúa buscando el beneficio de la mayoría de usuarios de estas líneas de transporte público e intentando mejorar la calidad del servicio prestado. No obstante, se analizará la situación en meses venideros por si fuese necesario realizar cualquier otra modificación. *Cuadrante de lunes a viernes: Noticia del Ayuntamiento de Dúrcal. --- Viernes, 18 de noviembre. Presentación del libro "La Dama y el Bandolero" de Libertad Delgado. A las 19 h. en la Biblioteca Municipal. Noticia del Ayuntamiento de Dúrcal. --- La ITV móvil para ciclomotores prevista para el día 4 de noviembre de 2016 en Dúrcal se ha suspendido por problemas mecánicos, se anunciará nueva fecha de visita. Noticia del Ayuntamiento de Dúrcal. --- LAS NOCHES DE LA CASAViernes, 4 de noviembre. De 21. 30 a 00. 00 horas en la Casa de la Juventud. Destinatarios: Jóvenes en general. Actividades:Cócteles sin alcoholTaller de percusión Taller de velasAdemás:Futbolín, Ping-pong, Juegos de mesa. Organiza: Casa de la Juventud. Financian: Diputación de Granada y Ayuntamiento de Dúrcal. PLAN MUNICIPAL DE JUVENTUD 2. 016-17. Noticia del Ayuntamiento de Dúrcal. --- En la noche de Halloween, en el comercio ubicado en la antigua discoteca "Magara", los propietarios repartieron entre los niños una bolsa colorida que resulta ser un producto para plantas, fácilmente confundible con golosinas. El Ayuntamiento comunica: 1. Éste establecimiento no estaba incluido en el recorrido oficial. 2. A pesar de que en el comercio se advirtió que no era un producto comestible, a título preventivo se ruega a los padres que comprueben que sus hijos no adquirieron dicho producto pensando que eran chucherías. 3. Se ha solicitado investigación a la Policía Local sobre el asunto. Noticia del Ayuntamiento de Dúrcal. --- El próximo lunes día 31 de octubre de 2016, a partir de las 6 y media de la tarde (este incluido), el autobús tendrá su única parada en la Carretera Nueva, vía de Servicio, junto al bar los Mondarinos. Todo ello con motivo de actividad cultural. Noticia del Ayuntamiento de Dúrcal. --- NORMAS DE PARTICIPACIÓN -Para participar en esta actividad LOS NIÑOS Y NIÑAS HAN DE IR DISFRAZADOS. -Para obtener las chucherías los niños y niñas dirán la frase: TRUCO O TRATO. - No se puede pasar dos veces por el mismo punto de recogida de chucherías-En los puntos de reparto de “chuches”, los niños, niñas y acompañantes:-Esperarán ordenadamente su turno antes de entrar, en el caso de que confluyan varios grupos a la vez. -Seguirán las instrucciones de las personas encargadas y observarán una actitud de respeto hacia los demás. - Al tratarse de una actividad con menores de edad LOS RESPONSABLES EN TODO MOMENTO SON LOS PADRES, MADRES Y/O ACOMPAÑANTES ADULTOS. - Al haber muchos puntos de recogida de “chuches”, no es necesario terminar el recorrido completo. - En lo no previsto en las presentes normas se deberá obedecer las indicaciones de la organización. Asimismo se ruega a los participantes su colaboración para el buen desarrollo de la actividad. PUNTOS DE RECOGIDA DE CHUCHERÍASCASA DE LA JUVENTUD De 19:00 a 21:30 h. Calle San José, 64. ASOCIACIÓN ALMÓSITA. De 19:00 a 21:30 h. “La Choza”. ASOCIACIÓN DE MAYORES EVARISTO PÉREZ. De 19:00 a 21:30 h. Centro de Día. LOS ROSALES. Hamburguesería-Pizzería. De 19:00 a 20:30 h. C/San José, 63. OPORTUNIDADES PEYVI (Virtu). De 19:00 a 20:30 h. C/Granada, 23. IC INFORMÁTICA DYNOS DÚRCAL. De 19:00 a 20:30 h. C/San José, 11. DEPORTES LÍDER. C/Almecino, 2. De 19:00 a 20:30 h. C/Almecino, 2. MODAS MARI TRINI. De 19:00 a 20:30 h. C/Alameda, 1. CRISTALERÍA ARIAS. De 19:00 a 20:30 h. C/Enebro, 4. ASOCIACIÓN VALE. De 19:00 a 20:30 h. En la Vivienda Tutelada. Por la puerta principal de la Calle Núñez Blanca. SUSANA MODAS. De 19:00 a 20:30 h. C/Pérez Carrillo, 32. BAR LA FLOR DE SIERRA NEVADA. De 19:00 a 20:30 h. C/Pérez Carrillo, 30. QUÉ VIENE EL COCO. ZAPATERÍA INFANTIL. De 19:00 a 20:30 h. Plaza Paula,8. RELOJERÍA SAN JUAN. De 19:00 a 20:30 h. C/Pérez Carrillo, 7. ATMÓSFERA SPORT. De 19:00 a 20:30 h. C/Pérez Carrillo, 3. CONFITERÍA CARMEN. De 19:00 a 21:30 h. C/Pérez Carrillo, 3. BAZAR LA PÍTICA. De 19:00 a 20:30 h. C/Pérez Carrillo, 6. LIBRERÍA DUENDE. De 19:00 a 20:30 h. C/Pérez Carrillo, 6. BORDADOS CRISTINA. De 19:00 a 20:30 h. C/Rocío Dúrcal, 1. ÓPTICA VALLE VISIÓN. De 19:00 a 20:30 h. C/Rocío Dúrcal, 12. MERCERÍA TRIZ. De 19:00 a 20:00 h. C/Rocío Dúrcal, 14. PASTELERÍA LOS MANJARES. De 19:00 a 20:30 h. C/Rocío Dúrcal, 16. INMOBILIARIA CASA 10. De 19:00 a 20:00 h. C/ Calle Olas, 4 (Esquina c/ San Juan) LIBRERÍA POVEDANO. De 19:00 a 20:30 h. Plaza España, 2. BAR ENEBRO PLAZA. De 19:00 a 20:30 h. Plaza de España. VALLE VERDE. De 19:00 a 20:30 h. C/Comandante Lázaro, 3. LIBRERÍA SOL. De 19:00 a 20:30 h. C/Comandante Lázaro, 16. ÓPTICA DÚRCAL. De 19:00 a 20:30 h. C/Comandante Lázaro, 26. SUPERPRECIOS. De 19:00 a 20:30 h. C/Comandante Lázaro, 37. BORDADOS CARMENCITA. De 19:00 a 20:30 h. C/Comandante Lázaro, 51. ASOCIACIÓN DE MUJERES AL-SIRAT. De 19:00 a 21:30 h. Escuelas de Balina. Noticia del Ayuntamiento de Dúrcal. --- Desde el Ayuntamiento de Dúrcal se informa que a través de Servicios Sociales Comunitarios se va a llevar a cabo la tramitación de las Ayudas de Mínimos Vitales 2016. Más información:Concejalía de Servicios Sociales del Ayto. de Dúrcal o Servicios Sociales Comunitarios. Edificio Escuelas de Balina. Noticia del Ayuntamiento de Dúrcal. --- En esta semana debido al gran tránsito de vehículos hacia el cementerio se establecerá una única dirección. El camino de ida será por las "Eras" y el camino de vuelta por el "Olivón". Todo esto hasta que termine la festividad del día de los Santos. Noticia del Ayuntamiento de Dúrcal. --- Taller de escritura como terapia para mujeres. 10 de noviembre. De 17. 00 a 20 h . En la biblioteca municipal. Dirigido a mujeres. No es un taller de técnicas de escritura, sino una actividad para comprobar los beneficios terapéuticos que tiene la escritura. Previa inscripción en la biblioteca. Plazas limitadas. Organiza: Diputación de Granada. Area de igualdad. Colabora. Centro de la Mujer. Ayuntamiento de Dúrcal. Biblioteca Municipal. Noticia del Ayuntamiento de Dúrcal. --- Cuentacuentos Cuéntame un cuento. Por María del Charco. 29 de octubre a las 11. 00h de la mañanaEn la biblioteca. Dirigido a niños/as, madres y padres. Plazas limitidas. Previa inscripción en la biblioteca municipal. En horario de10 a 13:30 por la mañana de martes a sábado y por la tarde de martes a viernes de 16 a 20 h. Telf. 958782177E-mail: bibliotecadurcal@gmail. comOrganiza: Diputación de Granada. Area de igualdad. Colabora: Ayuntamiento de Dúrcal. Noticia del Ayuntamiento de Dúrcal. --- LAS NOCHES DE LA CASA Viernes, 21 de octubre de 2. 016De 21. 30 a 00. 00 horas en la Casa de la Juventud. Destinatarios: Jóvenes en general. Talleres:Cócteles sin alcoholPulseras de cueroBaileAdemás:Futbolín, Ping-pong, Juegos de mesa. Organiza: Casa de la Juventud. Financian: Diputación de Granada y Ayuntamiento de Dúrcal. PLAN MUNICIPAL DE JUVENTUD 2. 016-17. Noticia del Ayuntamiento de Dúrcal. --- TALLER DE CARACTERIZACIÓN Y MAQUILLAJE DE HALLOWEEN. Destinatarios:Jóvenes que quieran aprender técnicas básicas para realizar maquillajes y de Halloween. ( Brujas, momias, dráculas, zombies, heridas, , etc. )Fechas y horarios:Viernes 28 de octubre, de 16. 30 h a 20. 30 horas y sábado, de 10 a 14 horas y de 16 a 20 horas. Más información e inscripciones en la Casa de la Juventud de lunes a viernes de 16:30 a 20. 30 horas hasta completar las plazas previstas. Teléfono: 958 78 15 25. Financia: Diputación de Granada y Ayuntamiento de Dúrcal. Organiza: Casa de la Juventud de Dúrcal. Noticia del Ayuntamiento de Dúrcal. --- TALLER DE FOTOGRAFÍA COLECTIVA: MUCHO MÁS QUE UNA IMAGEN. 18 y 20 de octubre, de 17 a 20 horas en la Casa de la Juventud. Organiza: Diputación de Granada, Ayuntamiento de Dúrcal, Centro de Información a la Mujer del Valle de Lecrín y Casa de la Juventud. Inscripciones en el Centro de la Mujer en Dúrcal (Mancomunidad de Municipios del Valle de Lecrín. Calle Regina nº 2, 1º Antiguo Centro de Salud), Teléfono: 958 78 21 45 o en la Casa de la Juventud, teléfono 958 78 15 25 Noticia del Ayuntamiento de Dúrcal. --- Se ruega a los vecinos/as depositen los cartones en sus contenedores correspondientes y no en los alrededores, y a los comercios y bares el depósito de los mismos plegados, los lunes y los jueves de 12. 00 a 14. 00 h. La recogida se realizará sobre las 15. 00 h. Noticia del Ayuntamiento de Dúrcal. --- VISITA DIDÁCTICA A LA ALHAMBRA Y EL GENERALIFE Sábado, 15 de octubre de 2. 016 Información e inscripciones en la Casa de la Juventud de lunes a viernes de 16. 30 a 20. 30 horas, hasta el 13 de octubre o hasta cubrir las plazas previstas. PLAZAS LIMITADAS. Actividad incluida en el programa CULTURA PUNTO DE ENCUENTRO de la Diputación de Granada. Ayuntamiento de Dúrcal. Concejalía de Cultura. Noticia del Ayuntamiento de Dúrcal. --- Charla: Medicina Natural y agua de mar. Viernes, 14 de octubre a las 19 h. en la Biblioteca Municipal. A cargo de Jose Vílchez y Mª José Puerta. Noticia del Ayuntamiento de Dúrcal. --- La Asociación de Pensionistas Evaristo Pérez celebra el "Día del Mayor", será el 7 de octubre a partir de las 12 h. • ACTUACIÓN DEL CORO “NUNCA ES TARDE”• DEGUSTACIÓN DE JAMÓN Y QUESO• PAELLA (PEPE RÍOS) Noticia del Ayuntamiento de Dúrcal. --- El Ayuntamiento de Dúrcal tendrá expositor en el stand de la Mancomuidad de Municipios del Valle de Lecrín en la Feria de los Pueblos de Granada(Feria General de Muestras, Armilla). Del 30 de septiembre al 2 de octubre y del 7 al 9 de octubre. Noticia del Ayuntamiento de Dúrcal. --- Presentación del libro "PALABRA DE GENERAL" de Antonio Iglesias Martín, sábado 8 de octubre a las 20. 00 h. en el Centro de Día. Noticia del Ayuntamiento de Dúrcal. --- El objetivo es facilitarles el acceso a los beneficios que proporcionan las tecnologíasEl programa está desarrollado por La Diputación de Granada y la Fundación Vodafone España. Foto: DipgraLa Diputación de Granada y la Fundación Vodafone España colaboran en el desarrollo del proyecto 'Conoce y disfruta las posibilidades de tu Smartphone', con el fin de formar a las personas mayores granadinas en el uso de los dispositivos móviles, a través de talleres formativos que imparte la Confederación Estatal de Mayores Activos (Confemac) en 36 municipios de la provincia entre septiembre y octubre. Según ha informado la Diputación en una nota, la iniciativa ha arrancado esta semana en Albolote con la presencia de la diputada de Bienestar Social, Olvido de la Rosa, y el diputado de IU y concejal de Bienestar de Albolote, Juan Francisco Arenas, que han acompañado a los 30 mayores. El objetivo es facilitar a las personas mayores el acceso a los beneficios que proporcionan las tecnologías de la información y la comunicación, evitando la brecha digital y favoreciendo el envejecimiento activo. Este programa comprende la formación de 550 personas mayores en el uso del teléfono móvil, las 'tablets' e internet en Ogíjares, Otura, Dúrcal, Padul, Albolote, Atarfe, Colomera, Peligros, Cúllar Vega, Vegas del Genil, Las Gabias, La Malahá, Cogollos, Jun, Huétor Santillán, Güevéjar, Órgiva, Lanjarón, Ugíjar, Laroles, Vélez de Benaudalla, Molvízar, Albuñol, Huétor Tájar, Montefrío, Alhama de Granada, Jayena, Moclín, Valderrubio, Chauchina, Santa Fe, Fuente Vaqueros, Cijuela, La Zubia, Huétor Vega y Cenes de la Vega36 talleres de cuatro horasPara ello, se van a impartir 36 talleres de cuatro horas de duración, divididos en dos sesiones de dos horas cada una. En la primera sesión se explica el funcionamiento de los botones externos, la utilidad de los iconos de la pantalla, llamar y recibir llamadas, poner mensajes para estar en contacto con familiares o amistades, hacer fotos, entre otras cosas. En la segunda se explica el acceso a internet, cómo descargar las aplicaciones y se les da a las personas mayores formación en el uso seguro del 'smartphone' y sobre las ventajas de las redes sociales como Whatsapp, Facebook o Twitter. También, se les enseña a consultar informaciones de interés como el tiempo, periódicos digitales, sacar cita médica, utilizar el correo electrónico, entre otros. 'Conoce y disfruta las posibilidades de tu Smartphone' se enmarca en el programa 'Connecting For Good' Andalucía, una acción conjunta entre la Junta y la Fundación Vodafone para impulsar la innovación y el uso de las TIC entre los grupos vulnerables de la región. El objetivo es acercar la tecnología móvil a toda la sociedad para evitar la brecha digital, con especial apoyo a las personas discapacitadas y mayores. De esta manera, según concreta la Diputación, las líneas de actuación incluidas en este programa son acercar la tecnología móvil para evitar la brecha digital, promover soluciones innovadoras que mejoren la calidad de vida y la integración social; facilitar la inserción laboral de las personas con discapacidad; favorecer la participación de los grupos vulnerables en la sociedad de la información, apoyar la autonomía personal de personas mayores y/o con discapacidad en lo cotidiano, así como realizar estudios prospectivos sobre el impacto de las TIC. Noticia original en Ahora Granada. --- Se informa que la unidad móvil de detección precoz de cáncer de mama, se ubicará en la C/ Olivón, junto a la biblioteca (antes lo hacía en el Parque de la Estación). Desde el 13 de octubre al 7 de noviembre. Noticia del Ayuntamiento de Dúrcal. --- El próximo viernes día 16 de septiembre de 2016, a partir de las 5 de la tarde (este incluido), el autobús tendrá su única parada en la Carretera Nueva, vía de Servicio, junto al bar los Mondarinos. Todo ello con motivo de actividad cultural. Dúrcal a 14 de septiembre de 2016. - Noticia del Ayuntamiento de Dúrcal. --- Concierto de la Orquesta Ciudad de Granada, próximo 16 de septiembre a las 21:00h en Plaza de España. Noticia del Ayuntamiento de Dúrcal. --- AVISOEL PRÓXIMO SÁBADO, 10 DE SEPTIEMBRE, A PARTIR DE LAS 5 DE LA TARDE (ÉSTE INCLUIDO), EL AUTOBUS TENDRÁ ÚNICA PARADA EN LA CARRETERA NUEVA, VÍA DE SERVICIO, JUNTO A LOS MONDARINOS. TODO ELLO CON MOTIVO DE PRUEBA DEPORTIVA. Noticia del Ayuntamiento de Dúrcal. --- Fiestas San Ramón 2. 016La Concejalía de Fiestas informa que el "Día del Niño" en los columpios será el miércoles 31 de agosto por la mañana. Noticia del Ayuntamiento de Dúrcal. --- Se informa que en la Feria de Día de las Fiestas de San Ramón habrá Wi-Fi disponible. Noticia del Ayuntamiento de Dúrcal. --- Descarga la programación de fiestas de San Ramón 2016 Noticia del Ayuntamiento de Dúrcal. --- 7 de septiembre. Presentación del libr " Paseo Marítimo" de Jean Defrancisco. A las 20 h. En la Biblioteca Municipal. Un relato realista, fantasioso y extravagante, como suelen ser las noches de veranoen la costa. Noticia del Ayuntamiento de Dúrcal. --- El Centro Guadalinfo de Dúrcal vuelve a abrir sus puertas con una amplia oferta de actividades. Ya están abiertas las inscripciones. Pásate por el Centro Guadalinfo en la Calle Olivón s/n (frente al mercadillo a las espaldas de la vivienda tutelada) Noticia del Ayuntamiento de Dúrcal. --- Se comunica a los interesados en participar en los concursos de migas y de paellas de San Ramón 2016 que deben ponerse en contacto con la Concejalía de Fiestas del Ayuntamiento de Dúrcal. Ayuntamiento de DúrcalConcejalía de Fiestas Noticia del Ayuntamiento de Dúrcal. --- El día 12 de agosto de 2016, desde las 22. 00 h. (éste incluido), el autobús tendrá única parada en la Carretera Nueva, vía de Servicio, junto al bar los Mondarinos. Por prueba deportiva. Noticia del Ayuntamiento de Dúrcal. --- Al procesado, de 53 años, se le atribuyen dos delitos de incendio en relación de continuidad, con la circunstancia atenuante de alteración psíquicaLa Fiscalía de Granada ha solicitado nueve años de prisión para un hombre, de iniciales J. C. J. P. , acusado de prender fuego en dos ocasiones a la casa de su madre, en Dúrcal, cuando padecía un brote agudo de esquizofrenia paranoide. Al procesado, de 53 años, se le atribuyen dos delitos de incendio en relación de continuidad, con la circunstancia atenuante de alteración psíquica, por los que será enjuiciado el próximo 8 de septiembre en la Sección Segunda de la Audiencia Provincial de Granada. Según consta en el escrito de acusación provisional del Ministerio Público, los hechos se remontan a las 13. 30 horas del 19 de marzo de 2014, cuando el inculpado, que se encontraba en la casa de su madre, en Dúrcal, empezó, en la terraza, a prender fuego a una guitarra eléctrica. Las llamas, según el fiscal, se propagaron a una bombona de butano conectada a un calentador que había en la terraza y a otros efectos, como somieres o colchones. A continuación, el fuego siguió extendiéndose por el interior de la vivienda, en ese momento vacía, poniendo en riesgo otras casas de la manzana y sus habitantes. No obstante, no hubo daños personales y sólo puso en riesgo de su vida el incendiario, que tuvo que abandonar la casa a través de la tapia del vecino, al quedar atrapado por el fuego en la terraza. Un día más tarde, a las 04. 26 horas, el inculpado, en esta ocasión con un líquido inflamable, procedió a prender fuego al dormitorio donde dormía su madre, en la planta baja de la casa. La mujer tuvo por consiguiente que abandonar su vivienda, en la que convivía con su hijo desde hacía unos meses. El fuego carbonizó efectos por valor de 350 euros y afectó a una vivienda colindante por humo, causando daños tasados en 950 euros. Cuando los bomberos se personaron en el lugar, el acusado les impidió el paso diciéndoles que allí no pasaba nada, por lo que los efectivos tuvieron que entrar en el inmueble para sofocar las llamas saltando una tapia del patio, por donde había otra entrada. Según el fiscal, el procesado ha sido examinado y valorado por dos médicos forenses, que consideran que éste tenía en el momento de los hechos su imputabilidad mermada, por estar sufriendo un brote agudo de descompensación de la enfermedad mental de esquizofrenia paranoide que padece, ya que no se estaba medicando. Noticia original en Ahora Granada. --- Se comunica a los interesados en explotar la barra de la Caseta Municipal de las Fiestas de San Ramón 2016 que deben ponerse en contacto con la Concejalía de Fiestas del Ayuntamiento de Dúrcal. Noticia del Ayuntamiento de Dúrcal. --- Se informa que el plazo de presentación de Carocas para participar en el concurso de San Ramón, finaliza el 25 de agosto de 2016 a las 14:00 h. Más información sobre las bases, Ayuntamiento de Dúrcal. Concejalía de Fiestas. Noticia del Ayuntamiento de Dúrcal. --- Se informa que el plazo de inscripción para participar en la pública de San Ramón (Carrozas, grupos de disfraces... . . ), finaliza el 25 de agosto de 2016 a las 14:00 h. Noticia del Ayuntamiento de Dúrcal. --- VELADA DE BAILE ELECCIÓN MISS VERANOORGANIZADA POR LA ASOCIACIÓN DE MAYORESHOMENAJE A TERESA PUERTA MOLINA “ISABEL” Y JOSÉ JUAN DIEGO PUERTA MOLINAACTUACIÓN : GRUPO MUSICAL “GRANADA 3”ACTUACIÓN: SEVILLANAS “ALBADUL”SÁBADO 30 DE JULIO, 22 H. PARQUE DE LA ESTACIÓN¡ESPERAMOS PASARLO MUY BIEN! Noticia del Ayuntamiento de Dúrcal. --- La Concejalía de Cultura hace saber que el plazo de inscripción en la Exposición Balin´arte 2016 será hasta el 29 de julio. Las solicitudes se formalizarán por escrito en el Ayuntamiento de Dúrcal. Noticia del Ayuntamiento de Dúrcal. --- EXCURSIÓN AL PARQUE ACUÁTICO AQUAOLAFecha: Jueves, 28 de julioInscripciones miércoles 20 de julio, en la Casa de la Juventud a partir de las 17:00 horas. Plazas limitadas. Noticia del Ayuntamiento de Dúrcal. --- EL PRÓXIMO DÍA 19 DE AGOSTO (VIERNES) SE VA A ORGANIZAR LA “NOCHE EN BLANCO” DESDE LAS 20:00H HASTA LAS 00:00H PARA QUE LOS COMERCIOS DE NUESTRA LOCALIDAD PUEDAN OFRECER GRANDES OPORTUNIDADES A SUS CLIENTES. LOS COMERCIOS INTERESADOS PODRÁN SOLICITAR POR ESCRITO LA PARTICIPACIÓN EN DICHA ACTIVIDAD EN EL AYUNTAMIENTO DE DÚRCAL DESDE EL 15 DE JULIO AL 1 DE AGOSTO. GRACIAS Noticia del Ayuntamiento de Dúrcal. --- Noticia del Ayuntamiento de Dúrcal. --- Las actividades de convivencia se desarrollarán desde el día 8 al 14 de julio en la Granja Escuela Molino de Lecrín, en DúrcalLos participantes serán jóvenes procedentes de Andalucía y afectados de anorexia, bulimia, vigorexia y ortorexia. Foto: J. GrossoLos campamentos terapéuticos de verano de Adaner acogerán desde el día 8 al 14 de julio a un total de 31 jóvenes con trastornos alimentarios, 28 chicas y tres chicos, en la Granja Escuela Molino de Lecrín. Se trata de una iniciativa que cuenta con el apoyo de la Diputación de Granada, en la que se desarrollarán actividades y pautas de autoayuda para aumentar la calidad de vida, frenar los temores y fortalecer las relaciones sociales y personales de los participantes. En esta 17ª edición de campamentos terapéuticos de verano Adaner Granada, las edades de las participantes se encuentra entre los 14 y 31 años y la de los participantes entre los 14 y 18 años; jóvenes procedentes de Andalucía y afectados de anorexia, bulimia, vigorexia y ortorexia principalmente. Dentro de la programación de convivencia se pretende fomentar el compañerismo y las relaciones sociales, evitar la soledad, mejorar el estado de ánimo, disfrutar de la naturaleza, olvidar las enfermedades y abrir la ventana a la normalidad. En el campamento se realizarán actividades como talleres de arte, senderismo, juegos, movimientos de expresión corporal, asistencia a congresos, jornadas y conferencias; entre otros. También contarán con grupos de autoayuda, atención personalizada y telefónica. La edición de este año contará con la participación de jóvenes ex afectados y familiares que actuarán como voluntarios y, a la vez, aprenderán a modificar algunos vicios que traen consigo. La diputada de Igualdad y Juventud, Irene Justo, ha puntualizado que "es un placer colaborar desde la Diputación con la asociación Adaner que lleva muchos años ocupándose de los trastornos alimentarios incidiendo, especialmente, en la juventud de la provincia". El presidente de Adaner Granada, Eduardo Oblaré, ha agradecido el apoyo de la Diputación y ha admitido que con los campamentos se realizan "actividades destinadas a paliar, dentro del tratamiento de cada paciente, todos los miedos, conceptos y temores para que se puedan mejorar lo más rápido posible". Noticia original en Ahora Granada. --- AVISOEl día 9 de julio de 2016, el autobús tendrá única parada en la Carretera Nueva, vía de Servicio, junto al bar los Mondarinos. Todo ello con motivo del Día de la Música en la CalleDúrcal a 5 de julio de 2016 LA ALCALDESAFdo. : Antonia Fernández García Noticia del Ayuntamiento de Dúrcal. --- El Ayuntamiento de Dúrcal informa que a partir del próximo lunes 27 de junio de 2016, el autobús de la línea regular Dúrcal-Granada, tendrá parada en el Parque Tecnológico de la Salud. La AlcaldesaAntonia Fernández García Noticia del Ayuntamiento de Dúrcal. --- La Fiscalía pedía nueve años de inhabilitación para cargo público por la posible comisión de un delito continuado de prevaricaciónLa Sección Segunda de la Audiencia Provincial de Granada ha acordado absolver al exalcalde de Dúrcal José Manuel Pazo (PP) del delito de prevaricación que se le imputaba por presuntamente no tramitar las denuncias presentadas por la Policía Local y no incoar los correspondientes expedientes sancionadores propuestos contra establecimientos hosteleros o casetas de la localidad. El procesado, para el que la Fiscalía pedía nueve años de inhabilitación para cargo público por la posible comisión de un delito continuado de prevaricación, fue juzgado el 6 de junio, en una vista en la que negó los hechos que se le atribuían y explicó que el caso se abrió a consecuencia de una denuncia de la Policía Local como un modo de "presión" porque había tomado la decisión de retirar a los agentes el plus de productividad antes de que él se convirtiera en alcalde en 2011. De hecho, indicó que antes de aquello la relación era "normal" con la Policía Local y que después se "enrareció". Según señaló entonces, él tenía las competencias delegadas en materia de licencias y no conoció los expedientes a los que se refería la Policía Local. "Yo no conocía el estado administrativo concreto ni de esos procedimientos, ni de otros", dijo el regidor, quien negó que le uniese cualquier tipo de relación con los establecimientos expedientados. El tribunal considera ahora, en una sentencia, que los hechos no revisten los caracteres del delito de prevaricación administrativa que le imputaba al exalcalde la Fiscalía,Así, aunque la conducta que se le achacaba a José Manuel Pazo consistiría en haber omitido desde diciembre de 2012 y de manera "caprichosa y arbitraria" el deber de tramitar las denuncias presentadas por los agentes de la Policía Local sobre supuestas irregularidades en la explotación de negocios, los jueces sostienen que "ni el supuesto deber u obligación en la actuación omitida por parte del acusado ni la ausencia de tramitación de los respectivos expedientes, ni el conocimiento de los requerimientos de información a él dirigidos se ha acreditado a través de los elementos de prueba que fueron practicadas en el juicio". Por todo, la Sección Segunda absuelve al exalcalde como autor penalmente responsable de un delito de prevaricación continuada con declaración de oficio de las costas procesales causadas, en una sentencia contra la que cabe recurso de casación ante la Sala Segunda del Tribunal Supremo. Noticia original en Ahora Granada. --- Horario de Verano ( del 20 de junio al 16 de septiembre)DE LUNES A VIERNES. Por la mañana: de 8:30 a 14 h. Por la tarde: Cerrado Noticia del Ayuntamiento de Dúrcal. --- Noticia del Ayuntamiento de Dúrcal. --- El día 23 de junio de 10 a 14 y de 17 a 21 horas, en el Salón del Monte, C/ San Juan, se realizará una nueva colecta de sangre. Noticia del Ayuntamiento de Dúrcal. --- Noticia del Ayuntamiento de Dúrcal. --- La Casa de la Juventud abrirá durante el verano de lunes a viernes de 17:00 a 21:00 horas para prestar sus servicios habituales:Centro de Información Juvenil, Salas de Internet, Sala Recreativa, Sala Multiusos, Sala de Estar y Sala de Reuniones. Noticia del Ayuntamiento de Dúrcal. --- Concierto extraordinario, BARRIO DE LA ERMITA, Viernes 10 de junio, 21:00 h. Con la intervención de la Coral Instituto Padre Manjón y Coro de la Facultad de Ciencias de la Educación Noticia del Ayuntamiento de Dúrcal. --- El regidor ha explicado que el caso se abrió a consecuencia de una denuncia de la Policía Local como un modo de "presión"La Fiscalía de Granada ha mantenido este lunes su petición de nueve años de inhabilitación para cargo público para el exalcalde de Dúrcal José Manuel Pazo (PP) por posible prevaricación al no tramitar las denuncias presentadas por la Policía Local y no incoar los correspondientes expedientes sancionadores propuestos contra establecimientos hosteleros o casetas de la localidad. En el juicio, que se ha celebrado en la Sección Segunda en la Audiencia de Granada, el regidor ha explicado que el caso se abrió a consecuencia de una denuncia de la Policía Local como un modo de "presión" porque había tomado la decisión de retirar a los agentes el plus de productividad antes de que él se convirtiera en alcalde en 2011. De hecho, ha indicado que antes de aquello la relación era "normal" con la Policía Local y que después se "enrareció". Según ha indicado ante el tribunal, él tenía las competencias delegadas en materia de licencias y no conoció los expedientes a los que se refería la Policía Local. "Yo no conocía el estado administrativo concreto ni de esos procedimientos, ni de otros", ha dicho el regidor, quien ha negado que le una cualquier tipo de relación con los establecimientos expedientados. Ha reconocido que agilizó el procedimiento en cuanto supo de la denuncia de la Fiscalía por este asunto, pero ha negado que tuviera conocimiento de la situación antes de eso. Asimismo, ha añadido que hoy en día estos establecimientos han sido sancionados e incluso cerrados. Los denunciantes, los policías locales en Dúrcal, han explicado sin embargo que pidieron explicaciones por escrito al alcalde, como máximo responsable de la Policía Local, sobre el estado de los expedientes, ya que tenían quejas de los vecinos, pero nunca recibieron contestación. Han dicho desconocer si el alcalde mantenía o no una relación con esos establecimientos y han indicado que no saben tampoco las razones de la paralización de los expedientes. Tras la declaración de los testigos, el fiscal ha ratificado sus conclusiones provisionales y aunque ha admitido que las pruebas testificales no han "aportado" nada, sí que ha dicho que lo importante en este caso son las pruebas documentales que evidencian la paralización de esos expedientes. La defensa del alcalde ha argumentado por su parte que "nada ha arrojado la prueba testifical porque nada hay", y ha incidido en que la tramitación de estos procesos no eran de su competencia. "Si hubiera hecho algo con ellos, habría prevaricado", ha sostenido. Tras las conclusiones definitivas de Fiscalía y defensa, que ha reclamado la libre absolución de Pazo, el juicio ha quedado visto para sentencia. Acusación de la FiscalíaPazo, que se hizo conocido por protagonizar un anuncio de la campaña navideña de Coca-Cola de hace cinco años por sus medidas sociales, está acusado por la Fiscalía de la posible comisión de un delito continuado de prevaricación, por el que se enfrenta a nueve años de inhabilitación para el cargo de alcalde, concejal o similar. Según consta en el escrito de acusación provisional de la Fiscalía, al que ha tenido acceso Europa Press, desde diciembre de 2012 el alcalde omitió "de manera arbitraria, caprichosa e injustificada" su deber de tramitar las denuncias presentadas por la Policía Loca, "dejando de incoar los correspondientes expedientes sancionadores". Todo, pese a ser conocedor de esa "obligación", que fue puesta en su conocimiento "de forma reiterada" e "insistentes "por notificaciones de la Policía Local. Así, el fiscal alude a los casos de un café bar, un pub y dos casetas, a lo que se suman la "omisión" las denuncias de la Policía también con respecto a la venta en puestos ambulantes en el municipio. Noticia original en Ahora Granada. --- Será juzgado por la posible comisión de un delito continuado de prevaricación, por el que se enfrenta a nueve años de inhabilitaciónLa Sección Segunda de la Audiencia Provincial de Granada acoge este lunes el juicio contra el exalcalde de Dúrcal José Manuel Pazo (PP) por posible prevaricación al no tramitar las denuncias presentadas por la Policía Local y no incoar los correspondientes expedientes sancionadores propuestos contra establecimientos hosteleros o casetas de la localidad. Pazo, que se hizo conocido por protagonizar un anuncio de la campaña navideña de Coca-Cola de hace cinco años por sus medidas sociales, será juzgado por la posible comisión de un delito continuado de prevaricación, por el que se enfrenta a nueve años de inhabilitación para el cargo de alcalde, concejal o similar. Según consta en el escrito de acusación provisional de la Fiscalía, desde diciembre de 2012 el alcalde omitió "de manera arbitraria, caprichosa e injustificada" su deber de tramitar las denuncias presentadas por la Policía Loca, "dejando de incoar los correspondientes expedientes sancionadores". Todo, pese a ser conocedor de esa "obligación", que fue puesta en su conocimiento "de forma reiterada" e "insistentes "por notificaciones de la Policía Local. Así, el fiscal alude a los casos de un café bar, un pub y dos casetas, a lo que se suman la "omisión" las denuncias de la Policía también con respecto a la venta en puestos ambulantes en el municipio. Noticia original en Ahora Granada. --- EXPOSICIÓN DE PINTURA Y MANUALIDADESAlumnos/as de la Escuela de Educación Permanente, CEPER "VALLE DE LECRÍN"Días 7, 8, 9 y 10 de junio, en las Escuelas de Balina (Sala de Exposiciones Manuel Puerta Molina) de 5 a 9 de la tarde. Inauguración: Alcaldesa-Presidenta el día 7 de junio a las 7 de la tarde. Noticia del Ayuntamiento de Dúrcal. --- Abierto el plazo de matrícula en el Centro de Educación Permanente de Adultos "Valle de Lecrín" (2016-2017), del 1 al 20 de junio. Horario: de 6 a 9 de la tarde en el Centro de Adultos (C/ Olivón)- Graduado en Educación Secundaria (ESO)- Acceso Ciclos Formativos Grado Superior- Acceso Universidad- Certificados de A1, A2 y B1 (Escuela Oficial de Idiomas)- Uso básico idiomas modernos: Inglés y Francés- Informática Noticia del Ayuntamiento de Dúrcal. --- Los días 4 y 5 de junio de 2016, el autobús tendrá su parada en la Carretera Nueva, vía de Servicio, junto al bar los Mondarinos. Todo ello con motivo de Feria Medieval y de prueba deportiva. Noticia del Ayuntamiento de Dúrcal. --- XXXV PRUEBA DE FONDO CIUDAD DE DÚRCAL RUTA BOABDIL, DOMINGO 5 DE JUNIODescargar díptico Noticia del Ayuntamiento de Dúrcal. --- José Manuel Pazo se enfrenta a un posible delito de prevaricación por no incoar los correspondientes expedientes sancionadores propuestos contra establecimientos hosteleros o casetas de la localidadLa Fiscalía de Granada ha solicitado nueve años de inhabilitación para el exalcalde de Dúrcal, José Manuel Pazo (PP) por posible prevaricación al no tramitar las denuncias presentadas por la Policía Local y no incoar los correspondientes expedientes sancionadores propuestos contra establecimientos hosteleros o casetas de la localidad. Pazo, que se hizo conocido por protagonizar un anuncio de la campaña navideña de Coca-Cola de hace cinco años por sus medidas sociales, será juzgado el próximo 6 de junio en la Sección Segunda de la Audiencia Provincial de Granada por la posible comisión de un delito continuado de prevaricación, por lo que podría ser inhabilitado para el cargo de alcalde, concejal o similar por ese periodo. Según consta en el escrito de acusación del Ministerio Público, desde diciembre de 2012 el alcalde omitió "de manera arbitraria, caprichosa e injustificada" su deber de tramitar las denuncias presentadas por la Policía Local, "dejando de incoar los correspondientes expedientes sancionadores". Todo, pese a ser conocedor de esa "obligación", que fue puesta en su conocimiento "de forma reiterada" e "insistentes "por notificaciones de la Policía Local. Así, el fiscal alude a los casos de un café bar, un pub y dos casetas, a lo que se suman la "omisión" las denuncias de la Policía también con respecto a la venta en puestos ambulantes en el municipio. Noticia original en Ahora Granada. --- Normal 0 21 false false false ES X-NONE X-NONE MicrosoftInternetExplorer4 3 de junio. Presentación del libro "EN LA NOCHE DE SAN JUAN". Escrito por Juan José Gallego Tribaldos. En la biblioteca Municipal a las 19:30 h. Argumento: En la noche de San Juan es una novela costumbrista y coral de muy estilada factura, pautada por las estaciones y las festividades por entonces al uso, que nos devuelve con un realismo conmovedor al día a día de una comunidad rural de la posguerra española a lo largo de todo un año, con sus muchas miserias y sus escasas alegrías. En una sociedad opresora de los más nobles y naturales sentimientos humanos, donde la menor demostración de individualidad es tenida por grave desafección a unos poderes tan arbitrariamente instituidos, la expresión de los anhelosmás íntimos deviene a menudo en tragedias. Aforo limitado. Organiza: Biblioteca Municipal. Noticia del Ayuntamiento de Dúrcal. --- 26 de mayo. PRESENACIÓN DEL LIBRO "BLANCA NADIRA" de Mª José Puerta. A las 20 h. En la Biblioteca Municipal. Noticia del Ayuntamiento de Dúrcal. --- I ENCUENTRO PRESUPUESTOS PARTICIPATIVOS DÚRCAL 27 DE MAYO, 20. 00 H. , CENTRO DE DÍADescargar díptico Noticia del Ayuntamiento de Dúrcal. --- LECCIONES DE ARTE. Pablo Picasso, su escultura. Charla coloquio impartida por Francisco Rodríguez. Miércoles, 25 de mayo a las 19:30 horas en la Casa de la Juventud. Patrocina: Ayuntamiento de Dúrcal. Concejalía de Cultura. Noticia del Ayuntamiento de Dúrcal. --- El menor ya se encontraba estable este fin de semana, si bien permanecía monitorizado a la espera de que los niveles de toxicidad en su cuerpo bajaranEl único de los cuatro menores que ingirieron pastillas para adultos durante el recreo del colegio público 'Nuestra Señora del Carmen' de Dúrcal que permanecía hospitalizado ya ha sido dado de alta, según han informado fuentes sanitarias. El niño, del primer curso de Primaria, ya se encontraba estable este fin de semana, si bien permanecía monitorizado a la espera de que los niveles de toxicidad en su cuerpo bajaran a un nivel aceptable. Además de este último, ingresaron en un centro hospitalario los otros tres menores, que ingirieron pastillas para el corazón aparentemente del abuelo de uno de ellos. Fuentes de la Delegación de Educación de la Junta en Granada explicaron este sábado que fue el pasado jueves día 12 cuando un alumno de Primaria comenzó a vomitar tras el recreo, al parecer tras la ingestión de esas pastillas. La profesora lo atendió e hizo averiguaciones sobre qué había ocurrido. Tras ser advertida la dirección del colegio de este suceso, se llamó al centro de salud de la localidad para informarles de lo ocurrido y del nombre de las pastillas. Asimismo, desde el centro de salud advirtieron de la importancia de acudir al hospital para realizar una observación de los niños y, en su caso, un lavado de estómago. La dirección avisó a los padres, quienes trasladaron a sus hijos a diversos centros hospitalarios de Granada. Los facultativos tomaron las medidas oportunas, dejando a los niños en observación y midiendo los niveles de toxicidad. La dirección del centro y la tutora visitaron este pasado jueves por la noche a los alumnos afectados en los diversos centros hospitalarios. Asimismo, en la mañana de este viernes, la dirección del centro reunió a todos los padres y madres del curso para informarles puntualmente de lo acontecido. Desde la Delegación de Educación reiteraron que "la dirección del centro ha actuado correctamente y con la premura necesaria" en todo momento, protegiendo la salud de los niños y evitando males mayores, así como los padres y madres han sido "debida y verazmente informados" de lo acontecido en el colegio. Noticia original en Ahora Granada. --- Hasta este lunes no sabrán si le darán el alta, a la espera de que los niveles de toxicidad bajen al nivel aceptableUno de los cuatro alumnos del primer curso de Primaria del CEIP 'Nuestra Señora del Carmen' de Dúrcal que ingirieron unas pastillas repartidas por un escolar este pasado jueves, que aparentemente eran de su abuelo y para problemas de corazón, permanece ingresado en el hospital a la espera de que los niveles de toxicidad bajen al nivel aceptable. Según han informado este domingo fuentes sanitarias, el menor sigue ingresado en planta y su estado de salud es bueno, aunque hasta este lunes no sabrán si le darán el alta. Cabe recordar que los tres menores restantes fueron ya dados de alta una vez bajaron los niveles de toxicidad. Fuentes de la Delegación de Educación de la Junta en Granada explicaron este sábado que fue el pasado jueves día 12 cuando un alumno de dicho curso comenzó a vomitar tras el recreo, al parecer tras la ingestión de las referidas pastillas. La profesora lo atendió e hizo averiguaciones sobre qué había ocurrido. Tras ser advertida la dirección del colegio de este suceso, se llamó al centro de salud de la localidad para informarles de lo ocurrido y del nombre de las pastillas. Asimismo, desde el centro de salud advirtieron de la importancia de acudir al hospital para realizar una observación de los niños y, en su caso, un lavado de estómago. La dirección avisó a los padres, quienes trasladaron a sus hijos a diversos centros hospitalarios de Granada. Los facultativos tomaron las medidas oportunas, dejando a los niños en observación y midiendo los niveles de toxicidad. En este sentido, la dirección del centro y la tutora visitaron este pasado jueves por la noche a los alumnos afectados en los diversos centros hospitalarios. Asimismo, en la mañana de este viernes, la dirección del centro reunió a todos los padres y madres del curso para informarles puntualmente de lo acontecido. Por último, desde la Delegación de Educación reiteraron que "la dirección del centro ha actuado correctamente y con la premura necesaria" en todo momento, protegiendo la salud de los niños y evitando males mayores, así como los padres y madres han sido "debida y verazmente informados" de lo acontecido en el centro. Noticia original en Ahora Granada. --- La Delegación de Educación han reiterado que la dirección del centro ha actuado "correctamente y con la premura necesaria" en todo momentoUn total de cuatro alumnos del primer curso de Primaria del CEIP 'Nuestra Señora del Carmen' de Dúrcal han sido atendidos en el centro de salud de la localidad tras ingerir unas pastillas que había repartido un escolar y que aparentemente eran de su abuelo y para problemas de corazón. Fuentes de la Delegación de Educación de la Junta en Granada han explicado este sábado que fue este jueves cuando un alumno de dicho curso comenzó a vomitar tras el recreo. La profesora lo atendió e hizo averiguaciones sobre qué había ocurrido. Tras ser advertida la dirección del colegio de este suceso, se llamó al centro de salud de la localidad para informarles de lo ocurrido y del nombre de las pastillas. Asimismo, desde el centro de salud advirtieron de la importancia de acudir al hospital para realizar una observación de los niños y, en su caso, un lavado de estómago. La dirección avisó a los padres, quienes trasladaron a sus hijos a diversos centros hospitalarios de Granada. Los facultativos tomaron las medidas oportunas, dejando a los niños en observación y midiendo los niveles de toxicidad. Cuando éstos volvieron a niveles normales, los niños han vuelto a sus casas, si bien a última hora de este viernes aún quedaba un niño a la espera de que los niveles de toxicidad bajaran al nivel aceptable, pero la situación no es grave, según remarcan desde la Junta. En este sentido, la dirección del centro y la tutora visitaron este pasado jueves por la noche a los alumnos afectados en los diversos centros hospitalarios. Asimismo, en la mañana de este viernes, la dirección del centro ha reunido a todos los padres y madres del curso para informarles puntualmente de lo acontecido. Por último, desde la Delegación de Educación han reiterado que la dirección del centro ha actuado "correctamente y con la premura necesaria" en todo momento, protegiendo la salud de los niños y evitando males mayores, así como los padres y madres han sido "debida y verazmente informados" de lo acontecido en el centro. Noticia original en Ahora Granada. --- El próximo sábado día 14 de mayo a partir de las 7 de la tarde y el domingo 15 de mayo durante todo el día, el autobús tendrá su parada en la Carretera Nueva, Vía de Servicio, junto a los Mondarinos. Por Romería de San Isidro. Noticia del Ayuntamiento de Dúrcal. --- Noticia del Ayuntamiento de Dúrcal. --- Noticia del Ayuntamiento de Dúrcal. --- Taller de Animación a la lectura infantil. 13 de mayo a las 18 h. En la Biblioteca Municipal. En la primera parte de esta actividad se utilizará el Kamishibai para narrar y reflexionar sobre cuentos cuyos argumentos rompen con roles y estereotipos de genero,uestran diversidad de modelos familiares, previenen la violencia de genero... En la segunda parte, a partir de un cuento coeducativo y por grupos de trabajo,e diseñará y construirá un Butai con las láminas correspondientes de formaque, al finalizar la actividad, cada grupo realizará su propia puesta en escena. Actividad gratuita. Aforo limitado. Organiza: Diputacion Provincial de Granada. Area de Igualdad. Colabora. Concejalía de Cultura. Biblioteca Municipal. Noticia del Ayuntamiento de Dúrcal. --- YA SE ENCUENTRA EN EL TABLÓN DE ANUNCIOS LA RELACIÓN DE ADMITIDOS Y EXCLUIDOS Y FECHAS ENTREVISTA EN PROCESO SELECTIVO AGENTE DE INNOVACIÓN LOCAL PARA CENTRO GUADALINFO Acceder a la publicación Noticia del Ayuntamiento de Dúrcal. --- COMUNICADO En el pleno del pasado mes de enero, se aprobó una moción presentada por el grupo municipal "Somos Dúrcal" para la elaboración de unos presupuestos participativos donde los vecinos/as de nuestro municipio puedan opinar y decidir en qué proyectos gastar el dinero. Desde la Concejalía de Economía y Hacienda y con motivo de llevar a efecto tal acuerdo, comunicamos a todos los vecinos/as del municipio que estén interesados en participar en esta iniciativa, en la cual se dispondrá de 150. 000 euros, casi un 50% del Capítulo 6 de Inversiones, no duden en ponerse en contacto con esta concejalía, directamente o a través de cualquier grupo político municipal. Durante los meses de julio, agosto y septiembre se realizarán reuniones por barrios para escuchar las diferentes necesidades que los vecinos/as creen que nuestro pueblo necesita. Esperamos tu participación. Noticia del Ayuntamiento de Dúrcal. --- Taller de animación a la lectura María Moliner, 6 de mayo en la Biblioteca Municipal de Dúrcal a las 18. 00 h. Organiza: Excma. Diputación de Granada. Colabora: Excmo. Ayuntamiento de Dúrcal, Centro de la Mujer del Valle de Lecrin, Biblioteca de Dúrcal y Asociación de Mujeres Al-Sirat Noticia del Ayuntamiento de Dúrcal. --- Se comunica a todos los vecinos/as, que este año la Romería de San Isidro 2016, a celebrar el próximo día 15 de mayo, tendrá lugar en Marchena, junto a los terrenos de la urbanización la Mezquita y la Asociación Vale, (donde antiguamente se celebraba). Queremos dar las gracias desde el Ayuntamiento a los herederos Echevarría Núñez de Prado, por la cesión de los terrenos. Se comunica a todos los asistentes que no se podrá encender fuego, además se ruega respeten los árboles y todo el entorno. Gracias a todos/as por participar. Noticia del Ayuntamiento de Dúrcal. --- BARRA ROMERÍA SAN ISIDRO-2016 Se comunica a los interesados en montar la barra de San Isidro, el domingo día 15 de mayo, se pongan en contacto con el Ayuntamiento de Dúrcal hasta el día 9 de mayo. Noticia del Ayuntamiento de Dúrcal. --- Podrán solicitar estas plazas jóvenes andaluces/as o residentes en Andalucía de entre 14 y 30 años, a la fecha de inicio del Campo, generalmente por tramos de edad según el Campo. Las plazas son muy limitadas. Más información sobre plazos de solicitud, procedimiento de participación, etc. en los teléfonos: 600. 160. 284 / 600. 160. 288 / 600. 160. 282 En el email: infocamposdetrabajo. iaj@juntadeandalucia. esTambién en la Casa de la Juventud de Dúrcal: 958 78 15 25 ( de lunes a viernes de 16:30 a 20:30 h) casajuventud. durcal@gmail. com Noticia del Ayuntamiento de Dúrcal. --- El próximo día 3 de mayo celebramos el "Día de la Cruz", todo aquel que se anime a engalanar una, puede inscribirse para participar en el recorrido oficial en el Ayuntamiento de Dúrcal, hasta el 29 de abril. Todos los participantes recibirán un reconocimiento por su colaboración. Noticia del Ayuntamiento de Dúrcal. --- El presidente de la Diputación, José Entrena, asiste a esta jornada en la que se analiza la influencia del movimiento olímpico en el presenteJosé Entrena en la jornada de este viernes en Dúrcal. Foto: aG | DipgraEste viernes ha tenido lugar la celebración de las jornadas sobre Ética y Deporte en Dúrcal. El encuentro, organizado por la Universidad de Granada y el Ayuntamiento de Dúrcal, ha contado con la presencia del presidente de la Diputación de Granada, José Entrena, y del diputado de Deportes y Administración Electrónica, Mariano Lorente. La Jornada 'Del deporte olímpico al deporte profesional' se trata de un encuentro multidisciplinar en el que se pretende analizar la influencia del movimiento olímpico como una de las grandes tendencias de la sociedad actual, y que se engloba dentro del Seminario Permanente sobre Deporte y Ética. Según ha informado la Junta en una nota, esta jornada va dirigida, especialmente, a profesionales de sector como técnicos, entrenadores, deportistas, profesores, árbitros o gestores; profesionales de los medios de comunicación o de la abogacía; y a estudiantes universitarios. A lo largo de la misma, se desarrollarán conferencias y mesas redondas por ponentes de diferentes campos profesionales, tiene por objeto analizar las aspiraciones del movimiento olímpico como una de las grandes tendencias asociativas de la humanidad para contribuir a la construcción de un mundo mejor, educando a la juventud a través del deporte. Durante el encuentro se realiza también un análisis sociológico de la evolución del deporte profesional hasta nuestros días, así como las consecuencias de distinta naturaleza (publicitarias, económicas, de marketing, política, de violencia y xenofobia) que se han creado en la sociedad contemporánea. Noticia original en Ahora Granada. --- El 14 de abril, Dúrcal firma el convenio marco de concertación local para los años 2016 - 2017 Noticia del Ayuntamiento de Dúrcal. --- El objetivo es impulsar la participación de las mujeres en la vida pública y dar mayor visibilidad a su situaciónEncuentro Asociativo Provincial por la Igualdad de Género, organizado por la Diputación de Granada y el Ayuntamiento de Dúrcal. Foto: aGEl municipio de Dúrcal ha acogido este sábado el Encuentro Asociativo Provincial por la Igualdad de Género, organizado por la Diputación de Granada y el Ayuntamiento de la localidad, que tiene como objetivo impulsar la participación de las mujeres en la vida pública y dar mayor visibilidad a su situación social, así como propiciar espacios de debate y reflexión reuniendo al tejido asociativo de la provincia de Granada que trabaja por alcanzar la igualdad real de mujeres y hombres. Cada año se elige una temática alrededor de la cual se centra el encuentro y, en esta ocasión, se reflexionará en torno a la salud y cuidados de las mujeres desde una perspectiva integral y de género. Estas cuestiones se recogen bajo un título genérico “No te cortes, ¡cuídate! ”. Más de 200 mujeres procedentes de diferentes municipios de la provincia de Granada se han reunido en Dúrcal para reflexionar, debatir e intercambiar ideas sobre los progresos realizados en esta materia, los logros conseguidos y los retos de futuro que se plantean cuando se habla de salud y cuidados de las mujeres. El encuentro está impulsado por el Consejo Provincial de Igualdad de la Diputación de Granada, junto con la Delegación de Igualdad y Juventud de la institución provincial, y ha contado con la presencia de la responsable del área, Irene Justo. Noticia original en Ahora Granada. --- El área de juventud de la Diputación de Granada tiene la intención de organizar unos cursos de monitor/a de tiempo libre en las distintas comarcas en función de la demanda que haya en cada localidad. La duración del curso sería de 295 (incluidas 100 horas de prácticas) y está destinado a personas de 18 a 30 años. Precio: 60 euros Los/as jóvenes de Dúrcal que tengan interés en esta actividad formativa deben ponerse en contacto con la Casa de la Juventud hasta el 21 de abril, en horario de lunes a viernes de 16. 30 a 20. 30 h. Teléfono: 958 78 15 25. casajuventud. durcal@gmail. com Noticia del Ayuntamiento de Dúrcal. --- ACTIVIDADES CON MOTIVO DEL DIA DEL LIBRO: - Del 12 al 14 de abril. Homenaje a Cervantes y visita a la biblioteca de escolares de infantil del Ceip Ntra. Sra. del Carmen. A las 10. 30 h. - 19 de abril. Homenaje a Cervantes y visita a la biblioteca de escolares de 1º de primaria del Ceip Ntra. Sra. del Carmen. A las 10. 30 h. y a las 12 h. - 19 de abril. ¿QUE MUSICA ESCUCHABA CERVANTES? . A las 17:30 h. En la Biblioteca Municipal. Para todos los públicos. Entrada libre hasta completar aforo. Organiza: Escuela de Música y Danza de Dúrcal. Biblioteca Municipal. - 20 de abril. Homenaje a Cervantes y visita a la biblioteca de escolares de 2º de primaria del Ceip Ntra. Sra. del Carmen. A las 10. 30 h. y a las 12 h. -21 de abril. Homenaje a Cervantes y visita a la biblioteca de escolares de 3º de primaria del Ceip Ntra. Sra. del Carmen. A las 10. 30 h. y a las 12 h. - 22 de abril. Homenaje a Cervantes y visita a la biblioteca de escolares de 4º de primaria del Ceip Ntra. Sra. del Carmen. A las 10. 30 h. y a las 12 h. - 23 de abril. "RUTA POR NUESTRA HISTORIA". Recorrido por los lugares históricos de nuestro pueblo. Salida a las 10 h. desde la Fábrica de Orujo. Dirigida a mayores de 14 años. Previa inscripción en la Biblioteca Municipal. Organiza: Club de Lectura de la Biblioteca Municipal de Dúrcal. Concejalía de Cultura. - 22 y 23 de abril. FERIA DEL LIBRO. En la plaza. Noticia del Ayuntamiento de Dúrcal. --- AVISOEl próximo martes día 12 de abril de 2016, a partir de las 11 horas en el Centro de Día, Técnicos de la Consejería de Medio Ambiente informarán a tod@s los vecin@s que tengan palmeras de las medidas fitosanitarias para prevención y lucha contra plaga de picudo rojo. Esperamos vuestra asistencia Noticia del Ayuntamiento de Dúrcal. --- LECCIONES DE ARTE. Pablo Picasso. Charla coloquio a cargo de Francisco Rodríguez. Miércoles, 13 de abril de 2. 016. Casa de la Juventud. Patrocina: Concejalía de Cultura del Ayuntamiento de Dúrcal. Noticia del Ayuntamiento de Dúrcal. --- SEMINARIO PERMANENTE EN DÚRCAL SOBRE DEPORTE Y ÉTICAPROGRAMA DE LA JORNADA “DEL DEPORTE OLÍMPICO AL DEPORTE PROFESIONAL”Dúrcal, 22 de abril de de 2016Centro de Día del Ayuntamiento de DúrcalPrograma Presentación Noticia del Ayuntamiento de Dúrcal. --- Día 31 de marzo, de 10 a 14 y de 17 a 21 h. , en Dúrcal (Salón del Monte) Noticia del Ayuntamiento de Dúrcal. --- ELECCIONES A LA JUNTA DIRECTIVA DE LA ASOCIACIÓN DE PENSIONISTAS "EVARISTO PÉREZ" DE DÚRCAL. Día 26 de abril de 2. 016 en el Centro de Día de 17:00 a 20:00 h. Pueden votar todas/os los socios/as y que cumplan los requisitos establecidos en los estatutos de la Asociación. ¡Os esperamos! Noticia del Ayuntamiento de Dúrcal. --- Programación de la parroquia la Inmaculada de DúrcalDescargar programa Noticia del Ayuntamiento de Dúrcal. --- Convocatoria de Subvenciones para Entidades y/o Asociaciones de la Diputación de Granada 2016. Acceder a la información Noticia del Ayuntamiento de Dúrcal. --- ANUNCIO: RELACIÓN PROVISIONAL DE ADMITIDOS Y EXCLUIDOS A PROCESO SELECTIVO DE AGENTE DE INNOVACIÓN LOCAL PARA CENTRO GUADALINFO Acceder al anuncio Noticia del Ayuntamiento de Dúrcal. --- PLENO 10 DE MARZO 2016A las 17. 00h en el Centro de DíaORDEN DEL DÍA:1) Aprobación acta de la sesión anterior de fecha 21 de enero de 2016. 2) Cuenta General 2014. 3) Reconocimiento extrajudicial facturas. 4) Presupuesto 2016. 5) Ordenanza Reguladora de la Administración Electrónica (Plataforma MOAD_H) del Ayuntamiento de Dúrcal. 6) Acuerdo de Encomienda de Gestión, para tramitación de solicitudes de certificados electrónicos del personal. 7) Ratificación de Estatutos de Mancomunidad Valle de Lecrín. 8) Adhesión al convenio de colaboración entre Diputación de Granada y Ecoembalajes de España. 9) Periocidad sesiones Plenarias. 10) Moción Ciudadanos Dúrcal: “Instalación de paneles informativos de horarios y carta de servicios de transporte públicos”11) Moción Ciudadanos Dúrcal: “Comisión de Vigilancia y Contratación Laboral”12) Moción Izquierda Unida los Verdes: Para la Dinamización de las Actividades Vinculadas al Día Internacional del Libro”. 13) Renuncia Concejal. ACTIVIDADES DE CONTROL:14) Dación de cuentas de las resoluciones dictadas por la Alcaldía desde la última sesión plenaria: desde el nº 653 al 717 de 2015 y del nº 1 al nº 190 de 2016, ambos inclusive. 15) Mociones, ruegos y preguntas. Noticia del Ayuntamiento de Dúrcal. --- AVISOPor medio de la presente se hace saber el Ayuntamiento de Dúrcal,ha aprobadoimplementar medidas de control sobre la plaga de PICUDO ROJO (RHYNCHOPHORUS FERRUGINEUS), que afecta a las palmeras de titularidad municipal. Además se comunica a todos los vecinos que posean alguna palmera que pueda estar infectada o en peligro de estarlo se pongan en contacto con esta Concejalía a los efectos de tomar las medidas opurtunas. Dúrcal a 5 de Marzo de 2016. CONCEJAL DE SERVICIOS PUBLICOS. Manuel Molina Rodriguez. Noticia del Ayuntamiento de Dúrcal. --- Semana de la MujerDescarga la programación Noticia del Ayuntamiento de Dúrcal. --- Durante todo el mes de marzo permanecerá abierto en Andalucía el plazo para la presentación de solicitudes de admisión correspondientes al curso escolar 2016/17 en la red de centros sostenidos con fondos públicos. Se inicia de este modo el proceso de escolarización en el que participan todos los niños y niñas que se incorporan por primera vez al sistema educativo, tanto en centros públicos como privados concertados, así como el alumnado que cambie de centro escolar. Entre los días 1 y 31 de marzo, ambos inclusive, deberán presentar su solicitud los escolares de segundo ciclo de educación infantil, educación primaria, educación especial, educación secundaria obligatoria y bachillerato. Continúa publicada, con nuevas mejoras, la aplicación para smartphones que permite realizar consultas de centros así como de los puntos del baremo por domicilio. Por su parte, los centros educativos publican la relación de puestos escolares vacantes así como la información sobre las direcciones catastrales comprendidas en sus zonas de influencia y zonas limítrofes. Cuando la oferta de plazas coincida o sea superior a la demanda, los solicitantes serán admitidos y solo en aquellos casos donde no se pueda atender toda la demanda, se procederá a la baremación de las solicitudes. Los centros harán pública en su tablón de anuncios, antes del 11 de abril, la relación de solicitantes con la puntuación asignada y, a partir de esa fecha, se abrirá un plazo de 10 días lectivos para la presentación de alegaciones. Si tras la aplicación de los criterios de baremación (hermanos en el centro, domicilio familiar o laboral, por trabajar la madre o el padre en el centro, renta anual, discapacidad, familia numerosa o monoparental) se producen empates, se aplicará el resultado del sorteo público que se celebrará el día 10 de mayo de 2016. La relación definitiva de admitidos y no admitidos saldrá el 12 de mayo. Para atender consultas sobre todo el proceso de escolarización, la Consejería ha habilitado un teléfono gratuito de información (900 848 000), en horario ininterrumpido de 8. 00 a 19. 00 horas. Más información Noticia del Ayuntamiento de Dúrcal. --- CONCIERTO EXTRAORDINARIO " DÍA DE ANDALUCÍA"Banda Amigos de la Música de DúrcalDomingo, 28 de febrero de 2. 016Centro de Día. 13:00 horas. Patrocina: AYUNTAMIENTO DE DÚRCAL. Concejalía de Cultura. Noticia del Ayuntamiento de Dúrcal. --- Domingo 28 de febrero, "Día de Andalucía", homenaje a nuestros mayores en la Antigua Escuela Taller, a partir de las 16. 30 h. Organiza: Concejalía de Mayores y Bienestar SocialPatrocina: Concejalía de FiestasColabora: Asociación de Mayores "Evaristo Pérez" Noticia del Ayuntamiento de Dúrcal. --- LECCIONES DE ARTE. Pablo Gargallo: Maestro de Escultores. Charla coloquio a cargo de Francisco RodríguezMiércoles, 24 de febrero de 2. 016Patrocina: Concejalía de Cultura del Ayuntamiento de Dúrcal Noticia del Ayuntamiento de Dúrcal. --- SÁBADO 20 DE FEBRERO. CARNAVAL INFANTIL. 17:00 H. Pasacalles desde la Plaza de España hasta la Antigua Escuela Taller. Diversión para los más pequeños. CARNAVAL ADULTOS22:00 H. Escuela Taller, DJ, juegos, premios y más sorpresas. BASES PARA EL CONCURSO DE DISFRACES Noticia del Ayuntamiento de Dúrcal. --- Curso de primeros auxilios organizado por la Diputación de Granada, plazo de preinscripción hasta el 22 de febrero. Decargar información Noticia del Ayuntamiento de Dúrcal. --- Visionado del documental "Mi Identidad Mujer", 19 de febrero de 2016 a las 17:30 h. , en la Casa de la Juventud. Organiza: Centro de la MujerColabora: Ayuntamiento de Dúrcal y Asociación de Mujeres Al-Sirat Noticia del Ayuntamiento de Dúrcal. --- Los días, domingo 31 de enero, lunes 1 de febrero y martes 2 de febrero desde las 18,30 horas (esta incluida), así como el próximo miércoles día 3 de febrero de 2016 durante todo el día, el autobús tendrá su parada en la Carretera Nueva, Vía de Servicio, junto al bar los Mondarinos. Todo ello con motivo de las Fiestas de San Blas 2016. Noticia del Ayuntamiento de Dúrcal. --- PROGRAMAS DE FIESTAS DE SAN BLAS, 2. 016La Concejalía de Fiestas informa que los programas estarán disponibles el próximo viernes 29 de enero por la mañana en el Ayuntamiento. Noticia del Ayuntamiento de Dúrcal. --- Programación de Fiestas San Blas 2016 Descargar Noticia del Ayuntamiento de Dúrcal. --- Celebración de Pleno extraordinario del Ayuntamiento de Dúrcal, próximo día 21 de enero de 2016, a las 18:00 horas en el Centro de Día. ORDEN DEL DÍA:1. - Aprobaciones de las siguientes actas de sesiones anteriores: 06 y 23 de noviembre y 10 de diciembre de 2015. 2. - Declaración de compatibilidad de cargo con dedicación exclusiva. 3. - Recurso de reposición retribuciones cargos con dedicación. 4. - Convenio Administrativo sobre la prestación del servicio de tratamiento de Residuos Municipales. 5. - Moción PP: Oficina Territorial de Urbanismo. 6. - Moción PP: Material Pirotécnico. 7. - Moción Ciudadanos: Entrada en el Consorcio de Transporte Metropolitano. Area de Granada. Y Parada Autobús parque Tecnológico de la Salud. 8. - Moción Somos Dúrcal. Cultura por la Paz y Municipalismo. 9. - Moción Somos Dúrcal. Presupuestos Participativos. Noticia del Ayuntamiento de Dúrcal. --- LECCIONES DE ARTE. EDVARD MUNCH. Pintor de las emociones. Charla coloquio a Cargo de Francisco Rodríguez. Miércoles, 20 de enero de 2. 016. Casa de la Juventud, a las 19 horas. Patrocina: AYUNTAMIENTO DE DÚRCAL. Concejalía de Cultura. Noticia del Ayuntamiento de Dúrcal. --- 1ª RUTA DE LA TAPA "SAN BLAS 2. 016"Los bares y restaurantes interesados en participar pueden inscribirse hasta el lunes 18 de enero de 2. 016, en el correo electrónico susanaayuntamientodurcal@gmail. com. Organiza: Concejalía de Turismo y Comercio Noticia del Ayuntamiento de Dúrcal. --- I JORNADAS VALLE DE LECRÍN Y DROGODEPENDENCIASCentrados en la personaSábado, 23 de enero de 17 a 20 horas en el Centro de Día. Precio: Totalmente gratuito. Sin necesidad de previa inscripción. Dirigido a familias, padres, jóvenes y público en general. CONTENIDOS:1. Información general y actualizada sobre el consumo de drogas. 2. ¿Cómo reconocer cuando hay un problema? 3. La familia como factor de protección en el consumo de drogas. 4. TDAH y adicciones. 5. Como abordar el problema. PONENTES:Juan Antonio Arance Maldonado. Médico de instituciones penitenciarias. Especialista en TDAH y a adicciones. Mari Carmen Serrano Piñar. Terapeuta en adicciones. Experta en aprendizaje y comportamiento juvenil. Rafael Yanguas Pérez. Psicólogo Clínico. Psicoterapeuta. Experto en mediación familiar. José Carlos Soto Carmona. Terapeuta Especialista en adicciones y TDAH. Organiza:Mömo Psicología. Colaboran:Granada Psicólogos. Concejalía de Educación del Ayuntamiento de Dúrcal. Noticia del Ayuntamiento de Dúrcal. --- CONCIERTO DE REYES. GRUPO DE CÁMARA DURCALÍDomingo, 3 de enero de 2. 016, 20:15 horas. Iglesia de Dúrcal. Recogida de productos de aseo para el banco de alimentos a beneficio de Cáritas Diocesana de Granada. Colabora: Parroquia La Inmaculada y Ayuntamiento de Dúrcal. Noticia del Ayuntamiento de Dúrcal. --- CONCIERTO DE NAVIDAD. CORAL POLIFÓNICA DE DÚRCALSábado,19 de diciembre de . 2015-En la Iglesia a las 19:45 horas después de Misa. Participan: Rondalla de Dúrcal y Coral Polifónica de Dúrcal. Organiza: Parroquia La Inmaculada de Dúrcal y Coral Polifónica de DúrcalColabora: Ayuntamiento de DúrcalCONCIERTO A BENEFICIO DE LA RESTAURACIÓN DE LAS CAMPANAS DE NUESTRA IGLESIA Noticia del Ayuntamiento de Dúrcal. --- El día 17 de diciembre de 10 a 14 y de 17 a 21 horas, en el Salón del Monte, C/ San Juan, se realizará una nueva colecta de sangre. Noticia del Ayuntamiento de Dúrcal. --- Convocatoria para participar en el programa extraordinario de suministros minimos vitales y prestaciones de urgencia 2015. Acceder a la convocatoria Noticia del Ayuntamiento de Dúrcal. --- Publicación de anuncio en BOP de Convocatoria para Selección de Agente de Innovación Local para el Centro Guadalinfo de Dúrcal. Acceder al anuncio del AyuntamientoAcceder al Boletín (pág 36) Noticia del Ayuntamiento de Dúrcal. --- Programación de actividades en Navidad PROGRAMA Noticia del Ayuntamiento de Dúrcal. --- La Concejalía de Fiestas informa que toda persona que quiera participar en esta EXPOSICIÓN DE BELENES deberá comunicarlo al Ayuntamiento antes del día 20 de diciembre indicando la dirección de donde se encuentra y el horario de visita Noticia del Ayuntamiento de Dúrcal. --- LECCIONES DE ARTE Miércoles, 16 de diciembre a las 19 h. CASA DE LA JUVENTUDCHARLA COLOQUIO SOBRE EDVARD MUNCH. A cargo de Francisco Rodríguez. Patrocina: Concejalía de Cultura Noticia del Ayuntamiento de Dúrcal. --- CONCIERTO DE NAVIDAD. BANDA AMIGOS DE LA MÚSICA DE DÚRCAL. Domingo, 13 de diciembre a las 20 horas en el Centro de Día. Patrocina: Concejalía de Cultura del Ayuntamiento de Dúrcal. Noticia del Ayuntamiento de Dúrcal. --- Le pagaron 100. 000 euros sin que se llegara a proceder nunca a la entrega de llavesLa Fiscalía de Granada ha solicitado la pena de cinco años de prisión para un hombre acusado estafar a una pareja en la compraventa de una vivienda, por la que le entregaron 100. 000 euros sin que se llegara a proceder nunca a la entrega de llaves. Según consta en el escrito de acusación del Ministerio Público, los hechos se remontan al 24 de julio de 2007, cuando el acusado, en su condición de apoderado de una constructora, suscribió con una pareja el contrato de compraventa de un piso situado en Dúrcal (Granada). Los compradores hicieron un primer pago de 60. 000 euros por la vivienda, estando previsto que en septiembre de ese mismo año se abonara el resto del dinero y se formalizara la escritura y la entrega de llaves, así como la cancelación de la hipoteca que pesaba sobre el inmueble. No obstante, días después, el procesado, "movido por un evidente propósito de enriquecerse de forma injusta", hizo creer a la pareja que había otros compradores interesados en la vivienda que podían abonar el dinero en el acto. Consiguió de este modo que le entregaran el resto del precio pactado por el piso, 40. 000 euros, firmando para ello un nuevo documento donde se hacía constar este abono de dinero. Pese a ello, se postergó la escritura de la vivienda y la entrega de llaves hasta septiembre de ese año. Sin embargo, cuando llegó esa fecha el acusado no procedió a lo que habían acordado ni atendió a los requerimientos de la pareja para que se presentara en la notaría con el objetivo de escriturar la vivienda. Años más tarde, el 28 de abril de 2011, el procesado declaró la constructora en concurso voluntario de acreedores, sin incluir en la masa correspondiente el crédito de estos compradores. La Fiscalía considera que estos hechos son constitutivos de un delito de estafa o alternativamente de un delito de apropiación indebida por los que solicita indistintamente la pena de cinco años de prisión y multa de 6. 750 euros. El juicio se celebrará el próximo 15 de diciembre en la Sección Segunda de la Audiencia de Granada. Noticia original en Ahora Granada. --- Exposición de fotografías: "trabajos de voluntarios del Parque Nacional de Sierra Nevada"Del 5 al 11 de diciembreDe 18. 00 a 20. 30 h. en la Sala de Exposiciones (Antiguas Escuelas de Balina)Organiza:Asociación de Voluntarios del Parque Nacional de Sierra NevadaColabora: Asociación Cultural Almósita y Ayuntamiento de Dúrcal Noticia del Ayuntamiento de Dúrcal. --- Bases para selección de agente de innovación local para el Centro Guadalinfo de DúrcalAcceder a las bases Noticia del Ayuntamiento de Dúrcal. --- El Centro Senda Canina imparte seminario de habilidades caninas, con la participación de Patrycja Kowalczyk, domingo 6 de diciembre, a las 13h. en Centro de Día y Parque de la Estación. Noticia del Ayuntamiento de Dúrcal. --- Mañana se reune la Comisión de Fiestas a las 16:30 h. en la Casa de la Juventud. Noticia del Ayuntamiento de Dúrcal. --- Taller de cuidados para cuidadoras de pacientes con demencia/alzheimer, 24 de noviembre de 2015. Horario: 16:00 a 18:00 h. Casa de la Juventud de DúrcalOrganiza: Asociación de Mujeres Al-Sirat Noticia del Ayuntamiento de Dúrcal. --- 20 de noviembre, campaña de concienciación contra la violencia de género, a las 17h. en Centro de Día. Convoca: Concejalía de Mujer y Educación Noticia del Ayuntamiento de Dúrcal. --- 25 de noviembre, Día Internacional de la Violencia de Género, habrá un acto de condena a las 12 h. en Plaza de EspañaConcejalía de Mujer y Educación Noticia del Ayuntamiento de Dúrcal. --- Gracias a la solidaridad de asociaciones, ONGs y particulares el banco de alimentos se sigue reabasteciendo. Noticia del Ayuntamiento de Dúrcal. --- Viernes, 20 de noviembre,de 21:30 h a 00:00 h. Para jóvenes en general, a partir de 12 añosLAS NOCHES DE LA CASA ( Taller de cócteles sin alcohol,taller de llaveros, karaoke, grandes juegos y toro mecánico. Noticia del Ayuntamiento de Dúrcal. --- Sábado, 21 de noviembreCONCIERTO DE SANTA CECILIABanda Amigos de la MúsicaDedicado a la memoria de Juan Megías cariñosamente conocido como "El Ventas"Centro de Día, 20:30 horasPatrocina: Concejalía de Cultura del Ayuntamiento de Dúrcal. Más información: En la Casa de la Juventud de lunes a viernes de 16:30 a 20:30 horas, teléfono 958 78 15 25. Noticia del Ayuntamiento de Dúrcal. --- El Ayuntamiento de Dúrcal va a crear la Comisión de Fiestas, para que se haga de forma participativa, toda la persona que este interesada en integrarse en la misma, podrá presentar su instancia en el Ayuntamiento, dirigido a la Concejalía de Fiestas, del 10 al 20 de noviembre de 2015, ambos inclusive. Dúrcal a 10 de noviembre de 2015 La Alcaldesa Fdo. : Antonia Fernández García Noticia del Ayuntamiento de Dúrcal. --- La Biblioteca Municipal recibe un lote de casi 200 libros como premio "MARÍA MOLINER" (fomento de la lectura) del Ministerio de Educación, Cultura y Deporte. El proyecto premiado ha sido "ESTA ES NUESTRA HISTORIA". Noticia del Ayuntamiento de Dúrcal. --- SE INFORMA QUE SE HAN PUESTO AL PUBLICO EN LOS TABLONES INFORMATIVOS DEL AYUNTAMIENTO DE DURCAL Y EL EDIFICIO DE LAS ESCUELAS DE BALINA LOS LISTADOS DE ADMITIDOS Y EXCLUIDOS DEL PROGRAMA DE MEDIDAS EXTRAORDINARIAS Y URGENTES PARA LA INCLUSION SOCIAL A TRAVES DEL EMPLEO. Orden de 20 de Marzo de 2015 (Decreto-Ley 8/2014, de 10 de Junio)LISTADO DEFINITIVO DE ADMITIDOSLISTADO DEFINITIVO DE EXCLUIDOS Noticia del Ayuntamiento de Dúrcal. --- Dos granadinos han creado una aplicación que permite consultar la información de más de 40 municipios de la provinciaDos vecinos de la localidad de Dúrcal, Juan Antonio Hortas y Marta Prieto, han creado la aplicación de móvil 'Guía Pueblo' a través de la cual se puede "tener en la mano" la información sobre más de 40 municipios de la provincia de Granada, de sus negocios, hostelería, rincones más preciados o fiestas locales. Hortas ha contado que la idea nació en octubre de 2014 y fue en diciembre cuando comenzó a funcionar pero "sólo con información de Dúrcal", el lugar en el que viven, aunque poco a poco descubrieron que "tenía mucha aceptación" y decidieron hacerla extensible a toda la provincia de Granada para, de cara a 2016, expandirla hacia información de toda Andalucía. El creador de esta aplicación, comercial de profesión, ha declarado que durante muchos años fue el encargado de realizar la guía de las fiestas patronales de su pueblo y, al dejar de serlo, se le quedó "una espina clavada" y comenzó a maquinar junto a su pareja esta app que se diferencia entre las demás de mismas características por su fomento del pequeño y mediano comercio. "Hay otras aplicaciones en las que, cuando buscas un comercio o un restaurante, te remite a las grandes superficies", ha comentado el creador quien ha especificado que quien se descargue 'Guía Pueblo' —disponible para Android aunque para iOS se está actualizando— tiene al alcance de la mano las peculiaridad de cada pueblo o ciudad y sus tradiciones más arraigadas. Los comercios que forman parte de esta guía lo contratan a precio "muy asequible porque hay que tener en cuenta que son pequeñas empresas a las que no puedes cobrar un precio abusivo y menos en los tiempos que corren", y pueden incluir sus productos, sus servicios e, incluso, sus ofertas: "Cualquier tienda de alimentación puede incluir qué productos tiene en oferta o resalta los que son típicos de la zona", ha especificado Hortas para resaltar la marca diferenciadora de esta aplicación ante las demás. Cada día se actualizan las noticias relacionadas con cada lugar, sus datos o teléfonos de interés a un 'click' en el teléfono móvil que "todo el mundo tiene en casa" y que da la posibilidad al turista, por otro lado, de conocer el lugar que visita, sus gentes y comercios y llevarse la esencia real de cada municipio. Noticia original en Ahora Granada. --- El plazo para presentar reclamaciones al Censo Electoral para las próximas Elecciones Generales del 20 de diciembre, es del 2 al 9 de noviembre (ambos incluidos), en el Ayuntamiento de Dúrcal. El Ayuntamiento dispondrá de una aplicación para consultar los datos censales. Noticia del Ayuntamiento de Dúrcal. --- Visita de parlamentarios andaluces al Ayuntamiento de Dúrcal para conocer los problemas del municipio y prestar su ayuda. Entre ellos se encontraba Teresa Jiménez, Vicepresidenta Primera del Parlamento de Andalucía. Noticia del Ayuntamiento de Dúrcal. --- Campaña de Reciclaje "La Naturaleza no necesita que le echemos ningún cable", Plaza de España, de 10. 00 a 13. 00 h. Promovida conjuntamente por la Consejería de Medioambiente y Ordenación del Territorio y FAEL. Noticia del Ayuntamiento de Dúrcal. --- Los comercios, asociaciones, colectivos y particulares que deseen colaborar regalando chucherías a los niños y niñas, pueden inscribirse hasta el martes 27 de octubre en la Casa de la Juventud de Dúrcal, de lunes a viernes de 16:30 a 20. 30 horas. Teléfono: 958 78 15 25 Los niños y niñas de Dúrcal que quieran disfrazarse esa noche pueden pedir el documento con los lugares dónde se reparten las chucherías el jueves 29 de octubre en la Cas de la Juventud de 16:30 a 20:30 h. Organiza: Ayuntamiento de DúrcalNuestro agracecimiento a los comercios, asociaciones y voluntarias/os que hacen posible esta actividad. Noticia del Ayuntamiento de Dúrcal. --- Estos en principio no pasarán a formar parte automáticamente del Gobierno local, pues la pretensión es continuar las negociaciones sobre posibles pactosLa socialista Antonia Fernández ha sido investida este sábado como nueva alcaldesa de Dúrcal (Granada) con el apoyo de PA y Ciudadanos, quienes en principio no pasarán a formar parte automáticamente del Gobierno local, pues la pretensión es continuar las negociaciones sobre posibles pactos después de la toma de posesión. El pleno de investidura se ha celebrado, como estaba previsto, este sábado a las 12. 00 horas en el Ayuntamiento de la localidad, y tras el mismo la alcaldesa recién elegida se ha mostrado muy feliz con el resultado de la votación que la ha convertido en regidora. Así, ha valorado que "todos los partidos políticos, incluso los que no me han mostrado su apoyo, han tendido la mano a la colaboración conjunta". "Ha habido muy buena disposición de todos los representantes políticos para trabajar por el pueblo, incluso de los que no me han apoyado, ya que su discurso ha sido muy positivo para el pueblo", ha insistido la alcaldesa. De este modo, se pretende conformar un "gobierno estable", por lo que se buscarán pactos, ya sean puntuales o que supongan la integración en el gobierno local de otras formaciones, un extremo que aún no está cerrado. Cabe recordar que el Tribunal Superior de Justicia de Andalucía (TSJA) ordenó el pasado 1 de julio repetir los comicios en esta mesa de Dúrcal, después del recurso planteado por Somos Dúrcal, en el que pedía la impugnación de los resultados por posibles irregularidades, ya que una persona había votado doble, todo ello teniendo en cuenta que esta formación se quedó a un solo sufragio de obtener un edil en el Ayuntamiento. Tras la repetición de las elecciones municipales, los socialistas se mantuvieron con cuatro ediles; el PP bajó a tres, mismo número de ediles que tiene el PA; mientras que Ciudadanos, IU y Somos Dúrcal lograron uno. Noticia original en Ahora Granada. --- Concierto "Día de la Hispanidad", 12 de octubre de 2015, a las 13h. en el Centro de Día Noticia del Ayuntamiento de Dúrcal. --- Los hechos se remontan a julio de 2014, cuando la Policía Local comprobó que varios establecimientos ejercían sin licencia municipalLa Fiscalía Provincial de Granada ha denunciado al alcalde en funciones de Dúrcal, José Manuel Pazo Haro (PP), por un posible delito de prevaricación por no actuar contra establecimientos de restauración abiertos al público sin contar con licencia, haciendo "caso omiso" a las "numerosas" denuncias presentadas por la Policía Local a este respecto. En el decreto se expone que los hechos se remontan a julio de 2014, cuando los agentes de la Policía Local que han dado origen a esta denuncia comprueban que varios establecimientos están ejerciendo sin licencia municipal, hecho que supone la apertura de un expediente y que ponen en conocimiento del alcalde. Ya en octubre de ese mismo año, y dado que estos locales mantenían su actividad habitual, se solicitó al regidor información sobre el expediente abierto sin que se ofreciera "contestación" ni existiera constancia de que el Ayuntamiento había abierto ningún tipo de expediente sancionador contra los establecimientos. Tras examinar la documentación aportada, entre la que se incluye un atestado de la Policía Judicial de la Guardia Civil, el Ministerio Público mantiene que el regidor "de manera arbitraria, caprichosa e injustificada, al menos desde diciembre de 2012, ha venido omitiendo el deber de tramitar las denuncias presentadas por la Policía Local de la localidad de Dúrcal dejando de incoar los correspondientes expedientes sancionadores, siendo conocedor de dicha obligación", según consta en el decreto, que avanza este miércoles el diario 'Ideal'. Además, del informe remitido por la Guardia Civil se desprende que el denunciado, en su calidad de alcalde, "ha hecho caso omiso no sólo a las denuncias remitidas por la Policía respecto a la realización de actividades en establecimientos abiertos al público sin contar con licencia municipal de apertura, sino también respecto a la tramitación de la solicitud de apertura" de uno de los locales comerciales. La Fiscalía subraya que los hechos se producen precisamente a partir del acuerdo de la Junta de Gobierno de fecha 5 de diciembre de 2012 en la que se acuerda la clausura de la actividad de uno de los establecimientos. Es a partir de ese momento, "que el denunciado no da trámite a ninguna de las denuncias presentadas pese a la reiterada insistencia de la Policía Local del incumplimiento de las resoluciones acordadas". Noticia original en Ahora Granada. --- * Club de lectura Adulto. Nos reunimos todos los viernes finales de mes y comentamos el libro que previamente nos hemos leido. Para este mes tenemos "La soledad del húsar". La reunión seral el vienes 30 de octubre a las 11 h. *Club de lectura infantil para niñ@s de 6 a 9 años. Se reunen todos los sábados finales de mes y se realizan divertidas actividades relacionadas con el libro que previamente se han leido. Para este mes de octubre el libro es " Lobito bueno". La reunión tendrá lugar el sábado 31 de octubre a las 11:30 h. Para más información es inscripción en la biblioteca o telf. 958782177. E-mail: bibliotecadurcal@gmail. com. Noticia del Ayuntamiento de Dúrcal. --- La segunda cita con las urnas, tras la impugnación de las anteriores por un voto doble, se ha desarrollado sin incidentesLa votación que se ha realizado este domingo en una mesa electoral del municipio granadino de Dúrcal en repetición de la que se llevó a cabo en las elecciones locales del pasado 24 de mayo se ha saldado con una victoria del PSOE con 215 votos, dos más de los conseguidos por el PP, que ha sumado 213 sufragios. Así lo han indicado fuentes de la Subdelegación del Gobierno de Granada, que han explicado que la jornada electoral se ha desarrollado con normalidad y sin incidentes destacables, entre las 9. 00 y las 20. 00 horas de este domingo. En total, se han emitido 624 votos en dicha mesa en esta repetición de elecciones. El PSOE se ha impuesto con 215, seguido del PP, con 213, y el PA, con 66. Por detrás de estas fuerzas se ha situado Somos Dúrcal, que ha logrado 61 votos y que fue precisamente la formación que interpuso un recurso en el que pedía la impugnación de los resultados registrados en mayo por posibles irregularidades, ya que una persona había votado doble. Por lo demás, IU ha sumado 31 votos, por 14 de Ciudadanos y diez que han ido a otras fuerzas. También se han contabilizado nueve votos nulos y cinco en blanco. Con estos resultados se elaborará el acta de escrutinio a partir de la que se determinará cómo queda el reparto de concejales en el Ayuntamiento de Dúrcal, según han explicado desde la Subdelegación del Gobierno, que con motivo de esta repetición de elecciones —la de mayo fue declarada nula al registrarse el voto doble de una persona— ha desplegado un dispositivo propio de una jornada electoral, con presencia de la Guardia Civil y atención específica a la mesa donde se han repetido los comicios. Cabe recordar que en esta localidad, el PSOE obtuvo el pasado 24 de mayo cuatro ediles de los 13 posibles (con 1. 183 votos); el PP, otros cuatro (con 952 votos); seguido de PA, con tres (871 votos); IU, con uno (348 votos); y Ciudadanos, uno (con 293 votos). Somos Dúrcal, con 238 sufragios, se quedó a un voto de lograr concejal, que se fue para el PP por la Ley d'Hondt. El Tribunal Superior de Justicia de Andalucía (TSJA) ordenó el pasado 1 de julio repetir las elecciones municipales en esta mesa de Dúrcal, después del recurso planteado por Somos Dúrcal, en el que pedía la impugnación de los resultados por posibles irregularidades, ya que una persona había votado doble, todo ello teniendo en cuenta que esta formación se quedó a un sólo sufragio de obtener un concejal en el Ayuntamiento. Noticia original en Ahora Granada. --- Se podrá votar entre las 09. 00 y las 20. 00 horas de este domingoLa mesa electoral en la que este domingo se repiten los comicios municipales del pasado 24 de mayo después de que la votación fuera declarada nula al registrarse el voto doble de una persona ha quedado constituida con normalidad a las 8,30 horas. Así lo han confirmado fuentes de la Subdelegación del Gobierno en Granada, que ha activado un dispositivo propio de una jornada electoral, con presencia de la Guardia Civil y atención específica a la mesa donde se repiten los comicios, en la que se puede votar entre las 09. 00 y las 20. 00 horas de este domingo. En la localidad, el PSOE obtuvo el pasado 24 de mayo cuatro ediles de los 13 posibles (con 1. 183 votos); el PP, otros cuatro (con 952 votos); seguido de PA, con tres (871 votos); IU, con uno (348 votos); y Ciudadanos, uno (con 293 votos). Somos Dúrcal, con 238 sufragios, se quedó a un voto de lograr concejal, que se fue para el PP por la Ley d'Hondt. El Tribunal Superior de Justicia de Andalucía (TSJA) ordenó el pasado 1 de julio repetir las elecciones municipales en esta mesa de Dúrcal, después del recurso planteado por Somos Dúrcal, en el que pedía la impugnación de los resultados por posibles irregularidades, ya que una persona había votado doble, todo ello teniendo en cuenta que esta formación se quedó a un sólo sufragio de obtener un concejal en el Ayuntamiento. Noticia original en Ahora Granada. --- La Subdelegación del Gobierno en Granada activará un dispositivo propio de una jornada electoral, con presencia de la Guardia Civil y atención específica a la mesa donde se repetirán los comiciosLas elecciones municipales del pasado 24 de mayo volverán a repetirse este domingo en una mesa de la localidad granadina de Dúrcal, después de que la votación fuera declarada nula al registrarse el voto doble de una persona. La Subdelegación del Gobierno en Granada activará un dispositivo propio de una jornada electoral, con presencia de la Guardia Civil y atención específica a la mesa donde se repetirán los comicios. En la localidad, el PSOE obtuvo el pasado 24 de mayo cuatro ediles de los 13 posibles (con 1. 183 votos); el PP, otros cuatro (con 952 votos); seguido de PA, con tres (871 votos); IU, con uno (348 votos); y Ciudadanos, uno (con 293 votos). Somos Dúrcal, con 238 sufragios, se quedó a un voto de lograr concejal, que se fue para el PP por la Ley d'Hondt. El Tribunal Superior de Justicia de Andalucía (TSJA) ordenó el pasado 1 de julio repetir las elecciones municipales en esta mesa de Dúrcal, después del recurso planteado por Somos Dúrcal, en el que pedía la impugnación de los resultados por posibles irregularidades, ya que una persona había votado doble, todo ello teniendo en cuenta que esta formación se quedó a un sólo sufragio de obtener un concejal en el Ayuntamiento. Noticia original en Ahora Granada. --- El Tribunal Superior de Justicia de Andalucía (TSJA) ordenó el pasado 1 de julio repetir la convocatoria, después del recurso planteado por Somos DúrcalLa Subdelegación del Gobierno en Granada prepara el dispositivo que activará este domingo en la localidad granadina de Dúrcal, donde se repetirán las elecciones municipales en una mesa tras el voto doble de una persona. El subdelegado, Santiago Pérez, ha explicado a preguntas de los periodistas que se han cursado instrucciones para que se active el dispositivo propio de una jornada electoral, con presencia de la Guardia Civil y atención específica a la mesa donde se repetirán los comicios. En la localidad, el PSOE obtuvo el pasado 24 de mayo cuatro ediles de los 13 posibles (con 1. 183 votos); el PP, otros cuatro (con 952 votos); seguido de PA, con tres (871 votos); IU, con uno (348 votos); y Ciudadanos, uno (con 293 votos). Somos Dúrcal, con 238 sufragios, se quedó a un voto de lograr concejal, que se fue para el PP por la Ley d'Hondt. El Tribunal Superior de Justicia de Andalucía (TSJA) ordenó el pasado 1 de julio repetir las elecciones municipales en esta mesa de Dúrcal, después del recurso planteado por Somos Dúrcal, en el que pedía la impugnación de los resultados por posibles irregularidades, ya que una persona había votado doble, todo ello teniendo en cuenta que esta formación se quedó a un sólo sufragio de obtener un concejal en el Ayuntamiento. Noticia original en Ahora Granada. --- Renovación del DNI en Dúrcal, próximo 27 de octubre, reparto de números el día 20 de octubre en el Ayuntamiento. Noticia del Ayuntamiento de Dúrcal. --- También deberá abonarle los salarios que ha dejado de percibir en este tiempoEl Juzgado de lo Social número 1 de Granada ha declarado la nulidad del despido del profesor de Religión que fue detenido en el marco del 'caso Romanones', sobre abusos sexuales presuntamente cometidos por sacerdotes en Granada, y ha condenado a la Junta de Andalucía a readmitirle, al considerar que se han vulnerado sus derechos fundamentales. También ha condenado a la Junta a abonarle los salarios que ha dejado de percibir en este tiempo y tanto la administración autonómica como el Arzobispado de Granada, que le retiró la idoneidad para impartir la asignatura de Religión, deberán indemnizarle de manera solidaria con 6. 000 euros por los daños morales causados tras su despido. Según consta en la sentencia, el denunciante prestaba sus servicios como profesor de Religión y Moral Católica en un instituto de Dúrcal (Granada), habiendo sido propuesto en virtud de la declaración de idoneidad que el ordinario Diocesano había ido comunicando al inicio de cada curso escolar a la Delegación de Educación de la Junta en Granada. No obstante, el 25 de noviembre de 2014, la Junta remitió un oficio al Arzobispado de Granada informándole de que el maestro había sido detenido "por orden judicial en calidad de imputado en el marco de una operación iniciada por una denuncia de abusos sexuales a menores, caso que ha tenido y sigue teniendo repercusión social y mediática a nivel nacional". "Dada la gravedad de los hechos denunciados, absolutamente execrables, que han sido condenados directamente por el Papa (... ) el citado profesor en la actual coyuntura no debería continuar ejerciendo su labor docente (... ) por ello le traslado esta información a fin de someter a su consideración la inmediata sustitución de este profesor mediante la revocación de su declaración de idoneidad, decisión que corresponde al Arzobispado", rezaba el escrito. Al día siguiente, el 26 de noviembre, el Arzobispado retiró al maestro la idoneidad que tenía para ser profesor de Religión y en la sentencia queda acreditado que fue tras este paso cuando la Junta procedió a la extinción de su contrato, sin que existiese una sentencia condenatoria. La magistrada mantiene que el derecho a ser tratado socialmente como inocente en las relaciones jurídicas de todo tipo, también lo ostenta en consecuencia el trabajador imputado penalmente y por tanto tampoco él puede ser sometido a una "especie de juicio laboral" paralelo por parte del empresario ni usado como causa de incumplimiento contractual. Respecto a la decisión del Arzobispado de revocar la idoneidad, en la sentencia se expone que "aun cuando se debe a motivos estrictamente religiosos, vulnera el derecho a la presunción de inocencia". Por todo ello, el Juzgado estima la demanda del profesor contra la Consejería de Educación y el Arzobispado de Granada y declara la nulidad del despido, condenando a la administración autonómica a readmitirle y al abono de los salarios dejados de percibir desde que fuera despedido y hasta que la readmisión sea efectiva, debiendo el Arzobispado de Granada estar y pasar por esta declaración. Tanto la Consejería como el Arzobispado han recurrido la sentencia. El Juzgado de Instrucción 4 de Granada declaró en su día prescritos todos los delitos que se le imputaban a los 12 denunciados inicialmente -incluido el citado profesor- excepto al considerado líder del grupo, el padre Román M. V. C. , contra el que continúa la causa. Noticia original en Ahora Granada. --- Abierto el plazo de solicitud del decreto 8/2014 de medidas extraordinarias y urgentes para la lucha contra la exclusión social. Del 14 al 25 de septiembre (ambos incluidos), en el Ayuntamiento de Dúrcal. Noticia del Ayuntamiento de Dúrcal. --- La Concejalía de Fiestas ha ampliado el plazo de venta anticipada de entradas del Concierto de los MOJINOS ESCOZIOS, en la Casa de la Juventud de Dúrcal hasta el 27 de agosto, de lunes a jueves de de 17 a 21 horas. Teléfono de información 958 78 15 25, en el mismo horario. Noticia del Ayuntamiento de Dúrcal. --- La Concejalía de Cultura del Ayuntamiento de Dúrcal comunica que el Concierto de la Banda Amigos de la Música de Dúrcal previsto para este viernes 21 de agosto se ha suspendido por motivos ajenos a la organización. Noticia del Ayuntamiento de Dúrcal. --- Los MOJINOS ESCOZIOS darán un concierto en Dúrcal con motivo de las Fiestas de San Ramón. Será el sábado 29 de agosto en el Parque de la Estación. a las 00:00 horas. Venta anticipada de entradas en la Casa de la Juventud de Dúrcal, hasta el 21 de julio, en horario de lunes a viernes de 17:00 a 20:00 horas. Precio: 5 euros. Venta en taquilla el día del concierto de 21:00 a 00:00 horas. Niños: Entrada gratuita, hasta 12 años. Noticia del Ayuntamiento de Dúrcal. --- Fiestas Populares "San Ramón 2015", Dúrcal, del 28 al 31 de agosto. PROGRAMACIÓN Noticia del Ayuntamiento de Dúrcal. --- Concierto del Grupo de Cámara Durcalí, miércoles 19 de agosto de 2015, a las 22. 00 h. en la Iglesia de Dúrcal. SOLISTAS INVITADOS:Pablo Vílchez Megías (clarinete)Joaquín Gutiérrez Lozano (trompeta)Bartolomé Pérez Botello (trombón) Noticia del Ayuntamiento de Dúrcal. --- BALIN ARTE DÚRCAL 2. 015. Muestra de pintura y esculturaDel 22 al 31 de agosto. Sala Municipal de Exposiciones "Manuel Puerta Molina". Escuelas de Balina. Inauguración el día 22 de agosto a las 20:30 horas. Horario: De 20:00 a 22:00 horas. Organiza: Concejalía de Cultura del Ayuntamiento de DúrcalColabora: Taller de Arte. Pintura y Escultura Noticia del Ayuntamiento de Dúrcal. --- CONCIERTO: ¡Ay! , Agüita de mi Tierra 2015. Coral Polifónica de Dúrcal y Grupo de Cámara Durcalí. Sábado 8 de agosto a las 21. 30 h. Patio de las Escuelas de AlmócitaOrganiza: Coral Polifónica de DúrcalColabora: Parroquia La Inmaculada y Ayuntamiento de Dúrcal, Concejalía de Cultura Noticia del Ayuntamiento de Dúrcal. --- Después de que los comicios celebrados en el municipio el pasado 24 de mayo hayan sido declarado nulosEl Consejo de Ministros ha aprobado este viernes un Real Decreto por el cual el próximo 27 de septiembre se repetirán las elecciones locales parciales en, entre otros municipios, Dúrcal (Granada), después de que los comicios celebrados en el municipio el pasado 24 de mayo hayan sido declarado nulos. La causa de la anulación reside en el hecho de que una persona votó dos veces. El organismo encargado de valorar el recurso contencioso-electoral interpuesto por el partido político Somos Dúrcal contra la proclamación de electos por la Junta Electoral de Zona de Órgiva, fue el Tribunal Superior de Justicia de Andalucía (TSJA), quien lo estimó el pasado 30 de junio. En concreto, la decisión del TSJA se produjo a raíz del recurso planteado por Somos Dúrcal en el que pedía la impugnación de los resultados, teniendo en cuenta que esta formación se quedó a un sólo sufragio de obtener un concejal en el Ayuntamiento. En la localidad, el PSOE obtuvo el pasado 24 de mayo cuatro ediles de los 13 posibles (con 1. 183 votos); el PP, otros cuatro (con 952 votos); seguido de PA, con tres (871 votos); IU, con uno (348 votos); y Ciudadanos, uno (con 293 votos). Somos Dúrcal, con 238 sufragios, se quedó a un voto de lograr concejal, que se fue para el PP por la Ley d'Hondt. Por el momento, el gobierno actual, del PP, sigue en funciones, según estableció la Junta Electoral de Zona. Además de en el municipio granadino, se repetirán las elecciones en Llánavez de la Reina (León), Tébar (Cuenca) y Hurones (Burgos). Noticia original en Ahora Granada. --- Viernes, 7 de agosto de 2. 015El Grupo Zítora Teatro de Dúrcal representa la obra " MENS SANA IN CORPORE SANO? "Patio de las Escuelas de Almócita, a las 22 horas. Entrada-colaboración a beneficio del Grupo Zítora Teatro: 2 euros. Aforo limitadoOrganiza: Zítora TeatroColabora: Ayuntamiento de Dúrcal. Concejalía de Cultura Noticia del Ayuntamiento de Dúrcal. --- El próximo viernes 31 de julio de 2015, el autobús tendrá la parada junto al bar los Mondarinos, a partir de las 21. 00 h. , por prueba deportiva. Noticia del Ayuntamiento de Dúrcal. --- FERIA INFANTILJueves, 30 de julio, de 11:30 h. a 13:00 h. en el Centro de Día. Las alumnas y los alumnos del Curso de Dinamizador/a de Escuelas Vacacionales y Campamentos van a realizar una actividad práctica: juegos y talleres. Destinatarios: niñas y niños a partir de los 7 años. Plazas limitadas hasta completar aforo. Noticia del Ayuntamiento de Dúrcal. --- XIV CARRERA NOCTURNA “MUÉVETE SIN DROGAS”Viernes, 31 de Julio de 2. 015Inscripción el mismo día de 21:00 h a 21:45, en el Parque de la Estación. Salida a las 22:00 horas. Recorrido urbano, de 3,5 km. aproximadamenteItinerario:Salida desde la Calle Estudiantes, Almócita, Morcillo, Torrecilla, Cruz, Plaza de la Cruz, Moredas, Reina Sofía,, Juan Carlos Primero, Motril, Blas Infante, Balina, Comandante Lázaro, Pérez Carrillo, Barrio Bajo, Calvario, Estación y meta en Parque de la Estación. Patrocina: Ayuntamiento de DúrcalOrganizan: Concejalía de Deportes y Juventud, Concejalía de Empleo y Asuntos Sociales, Concejalía de Seguridad Ciudadana y Casa de la Juventud. Colaboran:Sociedad Benéfica La EsperanzaCoca colaRunning DúrcalAsociación ValeCerro del CaballoDiputación de GranadaLibrería SolLibrería PovedanoLibrería DuendeModas Mari TriniAtmosfera SportMonigotesPumukiRelojería San JuanDeportes LiderREGLAMENTO- Es una carrera no competitiva y no hay ningún tipo de premios ni clasificaciones. - Su carácter es festivo y su objetivo es concienciar a la gente que la mejor alternativa frente a las drogas es el deporte. - Se puede hacer corriendo o andando- Hay una única categoría. Pueden participar personas de 0 a 120 años. Y no se necesita estar federado- La carrera será abierta por un coche de la Policía Local y detrás de él habrá un cordón de seguridad de corredores de la organización debidamente identificados, al cuál no podrá sobrepasar ningún participante. - En la cola de la carrera habrá otro cordón de corredores de la organización que cerrarán la carrera, por detrás del cuál no podrá haber ningún participante. Detrás de este cordón de seguridad irá un coche “escoba” de la organización y la ambulancia. - Las personas que no sigan el recorrido establecido lo harán bajo su responsabilidad. Media de participación en ediciones anteriores: 600 personas. Notas de interés: Se ruega a los conductores no circular por el recorrido de la prueba de de 22 a 22:45 horas. Noticia del Ayuntamiento de Dúrcal. --- Sábado, 25 de julio a las 21. 30 h. , Plaza de EspañaOrganiza: Concejalía de Fiestas del Ayuntamiento de Dúrcal Noticia del Ayuntamiento de Dúrcal. --- Concierto de Verano en el Barrio del Darrón, viernes 24 de julio de 2015, a las 22 h. Plaza de la Cruz Noticia del Ayuntamiento de Dúrcal. --- La Alcaldía a la vista de las diligencias informativas remitidas por la Fiscalía Provincial de Granada (Sección de Medio Ambiente), y previo informe de los servicios técnicos municipales, ha adoptado las siguientes medidas:- Prohibición de las actividades lúdicas que propicien generación de fuego- Supervisar la limpieza de la zona cercana al Río- Advertir en la Web Municipal y en los medios de difusión local de la prohibición de las actividades lúdicas que impliquen la generación de fuego en la zona del Río- Comunicar a Protección Civil y Policía Local, que supervisen especialmente la zona afectada. El AlcaldeJosé Manuel Pazo Haro Noticia del Ayuntamiento de Dúrcal. --- DINAMIZADOR/A DE ESCUELAS VACACIONALES Y CAMPAMENTOS, UNA ALTERNATIVA PROFESIONALClave: GR-07/15Modalidad: Formación en empleabilidad, emprendimiento y emancipaciónLocalidad: DÚRCALNivel: IniciaciónFechas:Fecha de inicio: 20-07-2015Fecha de finalización: 31-07-2015Número de horas: 40Precio: 14. 42Destinatarios: Jóvenes en general de 16 a 35 años. Competencias a adquirir:-Contenido:1. Conceptualización del perfil profesional del monitor de tiempo libre y su concreción en el desarrollo de Escuelas Vacacionales y Campamentos. La Animación sociocultural como marco laboral/El monitor de tiempo libre como perfil laboral/Normativa sobre Escuelas Vacacionales y Campamentos. 2. Competencias, cualidades y características del Monitor/a de Escuelas Vacacionales y Campamentos. Competencias para ser monitor de Escuelas Vacacionales y Campamentos/Descripción del puesto de trabajo, rutinas, tareas y responsabilidades/Elaboración de programaciones, actividades y acciones dentro de las Escuelas Vacacionales y Campamentos. 3. Técnicas y Estrategias para el desarrollo de acciones en el contexto laboral: Estrategias educativas en el monitoraje de un grupo de jóvenes/ actividades de pequeño grupo como cuentacuentos,talleres, juegos,danzas/Estrategias de Gran Grupo (Gymkhanas,juegos gigantes, veladas,etc) 4. Innovaciones y creatividad en el proceso de desarrollo del área profesional (Nuevas tecnologías aplicadas a las Escuelas Vacacionales, Tipología de Escuelas Vacacionales y Campamentos (Bilingües,deportivas, de apoyo educativo, técnicas de creatividad,etc. )Lugar: SALÓN DE ACTOS DEL CENTRO DE DÍA. C/ ESTACIÓN S/NHorario: De Lunes a Viernes, de 10:00 a 14:00 horasMás información en la Casa de la Juventud de lunes a viernes de 16:30 a 20:30 horas o en la Delegación del Instituto Andaluz de la Juventud. Las inscripciones pueden realizarse hasta tres días antes del comienzo de la actividad formativa. Noticia del Ayuntamiento de Dúrcal. --- Curso de Guitarra eléctrica, impartido por la Escuela Municipal de Música y DanzaImparte: Germán PérezTodos los nivelesInscripciones en la Casa de la Juventud hasta el 13 de julio o hasta cubrir plazas Noticia del Ayuntamiento de Dúrcal. --- La Concejalía de Cultura del Ayuntamiento de Dúrcal informa que los artistas que quieran participar en la exposición deben solicitarlo en el Ayuntamiento de Dúrcal hasta el día 23 de julio. Noticia del Ayuntamiento de Dúrcal. --- Noticia del Ayuntamiento de Dúrcal. --- EXCURSIÓN AL PARQUE ACUÁTICO AQUATROPIC Martes, 14 de julio. Salida desde el Parque de la Estación, a las 10:00 horas. Inscripciones en la Casa de la Juventud a partir del martes, 7 de julio, a las 16:30 horas. Plazas limitadas. Noticia del Ayuntamiento de Dúrcal. --- Tendrán que convocarse en un plazo de tres meses, y la fecha la tendrá que determinar ahora la Junta Electoral de ZonaEl Tribunal Superior de Justicia de Andalucía (TSJA) ha ordenado repetir las elecciones municipales en una mesa de Dúrcal (Granada) tras el voto doble de una persona, y después del recurso planteado por Somos Dúrcal en el que pedía la impugnación de los resultados, teniendo en cuenta que esta formación se quedó a un sólo sufragio de obtener un concejal en el Ayuntamiento. En la localidad, el PSOE obtuvo el pasado 24 de mayo cuatro ediles de los 13 posibles (con 1. 183 votos); el PP, otros cuatro (con 952 votos); seguido de PA, con tres (871 votos); IU, con uno (348 votos); y Ciudadanos, uno (con 293 votos). Somos Dúrcal, con 238 sufragios, se quedó a un voto de lograr concejal, que se fue para el PP por la Ley d'Hondt. Según ha explicado la secretaria general de Podemos en Dúrcal y candidata a la Alcaldía por Somos Dúrcal, Minerva Morales, la vista por este asunto se celebró el pasado lunes en el Alto Tribunal andaluz, que sólo 24 horas más tarde dictó una sentencia, contra la que no cabe recurso, que ordena la repetición de los comicios en una mesa de un colegio de la localidad, en la que se detectó ese voto doble. Según la resolución, las elecciones tendrán que convocarse en un plazo de tres meses, y la fecha la tendrá que determinar ahora la Junta Electoral de Zona, que es la de Órgiva. La constitución del gobierno local en Dúrcal estaba prevista para este viernes 3 de julio --junto a los ayuntamientos de las comarcas de Baza y Dúrcal-- pero esta nueva sentencia impedirá que haya nueva corporación en tanto que no se repita la votación en esta mesa. Por ello, el gobierno actual, del PP, seguirá en funciones hasta entonces, tal y como ha establecido la Junta Electoral de Zona. Noticia original en Ahora Granada. --- EXCURSIÓN AL PARQUE ACUÁTICO AQUATROPICMartes, 14 de julio. Salida desde el Parque de la Estación, a las 10:00 horas. Inscripciones en la Casa de la Juventud a partir del martes, 7 de julio, a las 16:30 horas. Plazas limitadas. Noticia del Ayuntamiento de Dúrcal. --- TRAS LA SENDA DE LORCA: I FESTIVAL DE PLECTRO DEL VALLE DE LECRÍN Domingo, 5 de julio de 2. 015 Patio del Colegio de Almócita, 20:30 horas. Participan: Tuna de Domingo Pérez y Rondalla de Dúrcal Patrocina:Diputación de Granada Colabora: Ayuntamiento de Dúrcal Organiza: Rondalla de Dúrcal. Noticia del Ayuntamiento de Dúrcal. --- Del 29 de junio al 16 de julio, de lunes a jueves a partir de las 21. 30 h. en el Parque de la Estación. LOS JUEGOS MÁS DIVERTIDOS EN EL PARQUEPatrocina: Diputación de Granada y Ayuntamiento de Dúrcal, Concejalía de Deportes y Juventud Noticia del Ayuntamiento de Dúrcal. --- Uno de los ponis tiene una herida abierta en la cabeza causada por el correaje que lleva puesto desde hace mucho tiempoEl imputado es propietario de unos animales abandonados y desnutridos en una finca de Padul. Foto: Guardia CivilLa Guardia Civil ha puesto a disposición judicial en calidad de imputado no detenido a un individuo de 37 años, vecino de Dúrcal, con antecedentes policiales, como presunto autor de un delito de maltrato a animales domésticos por tener abandonados y desnutridos varios animales que posee en una finca de Padul, entre ellos un poni malherido. Fue un vecino el que alertó a la Guardia Civil de la existencia de una finca vallada en las afueras de Padul donde había animales de diferentes especies abandonados y en muy mal estado. La patrulla de la Guardia Civil fue hasta dicha finca y comprobó que había una pareja de ponis, dos perros, varios cerdos vietnamitas y gallinas al parecer abandonados y aparentemente desnutridos. Sobre todo uno de los ponis tenía una herida abierta en la cabeza causada, al parecer, por el correaje que llevaba puesto el animal desde hace mucho tiempo. La Guardia Civil de Padul localizó al propietario del terreno, pero éste no ha querido colaborar con los agentes para identificar al actual arrendatario de la finca y propietario de los animales. No obstante, posteriores pesquisas han permitido a la Guardia Civil identificarlo e imputarle el delito de maltrato animal. Noticia original en Ahora Granada. --- Noche de San Juan, Dúrcal 2015Martes, 23 de junio Lugar: Parque de la Estación 22. 30 h. Actuación del Grupo Abril 00. 00 h. Hoguera de San Juan Noticia del Ayuntamiento de Dúrcal. --- Los detenidos, de Granada y Alhendín, les exigían 20. 000 euros por el robo de una plantación de cannabis sativaLa Guardia Civil ha conseguido liberar a dos jóvenes que fueron secuestrados el pasado lunes a mediodía en un parque del municipio de Dúrcal, y ha detenido a cinco individuos de entre 18 y 33 años de edad, vecinos de las localidades de Granada y Alhendín, como presuntos autores de un delito de detención ilegal. Los detenidos les exigían a sus víctimas el pago de 20. 000 euros por considerarlos los responsables del robo de una plantación de cannabis sativa que habían sufrido en Dúrcal el pasado mes de mayo. Negociaron con ellas el pago inmediato de 3. 000 euros y un pago aplazado de otros 17. 000. Acordaron que este primer pago se haría en una gasolinera de Dúrcal y allí la Guardia Civil consiguió detenerlos y liberar a los jóvenes. Poco antes, los cinco detenidos habían llegado a Dúrcal en dos vehículos, habían localizado a los dos jóvenes cerca del parque de La Estación y tras abordarlos, les golpearon y los amenazaron de muerte porque habían averiguado que ellos les habían robado una plantación de cannabis. A una de las víctimas la metieron en el maletero de uno de los coches y a la otra la introdujeron por la fuerza en el otro, y las trasladaron a Granada para que consiguieran dinero para saldar su deuda. Lo que no hicieron los detenidos fue registrar al joven al que metieron en el maletero y éste consiguió enviar varios mensajes de texto a su hermano por teléfono y le informó de que habían sido secuestrados porque les reclamaban una deuda, así como de los modelos de vehículo en el que los habían obligado a subir, e incluso de la matrícula del coche en el que iba su amigo. Sobre las 15:30 horas, el hermano denunciaba estos hechos en el Puesto de la Guardia Civil de Armilla. Informó a los agentes de que se habían puesto en contacto con él para acordar el pago de los 3. 000 euros en una gasolinera de Dúrcal. La Guardia Civil movilizó a todas las patrullas de Seguridad Ciudadana de la zona y también se alertó a la Policía Local de Dúrcal sobre el vehículo sospechoso. Las patrullas de la Guardia Civil desplegaron un dispositivo de vigilancia en torno a la gasolinera y sobre las 16. 45 horas los agentes vieron como un turismo del mismo modelo que había denunciado la víctima se aproximaba al vehículo del hermano de esta. En ese momento, los agentes irrumpieron en la gasolinera y consiguieron liberar al primer joven y detener a dos de los presuntos secuestradores. Las patrullas de la Guardia Civil que habían participado en este dispositivo se desplegaron luego en la localidad de Dúrcal para localizar al segundo vehículo, en el que viajaban los otros secuestradores con la otra víctima. La Guardia Civil consiguió localizar este otro coche una hora después, sobre las 17. 45 horas, circulando por la avenida del Sur de Dúrcal. El vehículo iba ocupado por cuatro personas, uno de los cuales era la otra víctima. El vehículo fue interceptado, el joven liberado y los otros tres ocupantes detenidos. Detenido el propietario de la plantación supuestamente robadaTras las detenciones se hizo cargo de la instrucción de diligencias y de las posteriores pesquisas el Equipo de Personas de la Unidad Orgánica de Policía Judicial de la Comandancia de Granada, y han sido los agentes de este equipo los que han identificado al propietario de la plantación presuntamente sustraída y lo han detenido como presunto autor de un delito contra la salud pública por cultivo y elaboración de droga, al constatar que poseía no menos de 20 platas de cannabis sativa. Los seis detenidos han sido puestos a disposición judicial. Noticia original en Ahora Granada. --- FEX en la Provincia, Extensión del Festival Internacional de Música y Danza de Granada. Coral infantil de PhoenixDomingo, 21 de junio de 2015, DÚRCAL21:30 horasIglesia Parroquial La Inmaculada Concepción. Noticia del Ayuntamiento de Dúrcal. --- Se informa que el próximo día 15 de junio de 2015, por motivos de mantenimiento y mejora de las instalaciones de agua potable, se procederá al corte de suministro de 11. 00 a 13. 00 horas. CONCEJALÍA DE OBRAS Y SERVICIOS Antonio Rodríguez Padial Noticia del Ayuntamiento de Dúrcal. --- Se había pedido la impugnación de los resultados después de que una persona votara supuestamente dos vecesLa Junta Electoral Central (JEC) ha desestimado el recurso presentado por la Agrupación de Electores de Somos Dúrcal en el que pedía la impugnación de los resultados de una mesa electoral de la localidad de Dúrcal después de que una persona votara supuestamente dos veces en los pasados comicios, teniendo en cuenta que se quedó a un sólo sufragio de obtener un concejal en el Ayuntamiento. En su resolución, la JEC sostiene que, aunque lo sostenido por la recurrente en su escrito pueden considerarse sin duda hechos "irregulares y contrarios a las normas del proceso electoral", no existen pruebas de que así se haya producido. De hecho, incide en que el único documento del que se dispone es la documentación de la Mesa del Distrito 1, Sección 3, Mesa U, "que no menciona incidencia alguna", así como del Distrito censal 1, Sección 1, Mesa B en la que el individuo aparece como censado y que además, ejerció el derecho al voto. "Ante la falta de documentos que indiquen la existencia de manifiestas irregularidades, esta Junta no puede sino desestimar las pretensiones del recurrente", mantiene en su acuerdo, contra el que no cabe recurso. Además, sostiene la JEC que las posibles irregularidades formales que afecten a determinado procedimiento no pueden "en ningún caso" afectar a votos emitidos y declarados válidos, en virtud de los principios de conservación de los actos válidamente celebrados, de interpretación más favorable a la plenitud del derecho de sufragio y de conocimiento de la verdad material manifestada en las urnas por los electores, "consolidados plenamente en la jurisprudencia del Tribunal Constitucional". Por ello, desestima el recurso y traslada el acuerdo a la Junta Electoral de Zona de Órgiva, que deberá realizar la proclamación de electos en el Ayuntamiento de Dúrcal conforme al resultado del escrutinio general realizado. En la localidad, el PSOE obtuvo el pasado 24 de mayo cuatro ediles de los 13 posibles (con 1. 183 votos); el PP, otros cuatro (con 952 votos); seguido de PA, con tres (871 votos); IU, con uno (348 votos); y Ciudadanos, uno (con 293 votos). Somos Dúrcal, con 238 sufragios, se quedó a un voto de lograr concejal, que se fue para el PP por la Ley d'Hondt, según explicó la secretaria general de Podemos en Dúrcal y candidata a la Alcaldía por Somos Dúrcal, Minerva Morales. Noticia original en Ahora Granada. --- El próximo domingo día 14 de junio de 2015 y hasta las 3 de la tarde (incluido), el autobús tendrá su parada en la Carretera Nueva, Vía de Servicio, junto el Bar los Mondarinos, todo ello por prueba deportiva. EL TENIENTE ALCALDE Antonio Palacios Terrón Noticia del Ayuntamiento de Dúrcal. --- Prueba integrante del Gran Premio de fondo de Diputación de GranadaDía 14 de junio de 2015 a las 10 h. , distancia aproximada de 11 km, salida desde el Parque de la Estación. Díptico Noticia del Ayuntamiento de Dúrcal. --- LECCIONES DE ARTE: DALÍA cargo de Francisco RodríguezMiércoles, 3 de junio de 2. 015 a las 19:00 horas, en la Casa de la Juventud de DúrcalPatrocina: Concejalía de Cultura del Ayuntamiento de Dúrcal. Noticia del Ayuntamiento de Dúrcal. --- Somos Dúrcal está a un sufragio de conseguir edil en la localidad y presenta denuncia por posibles irregularidadesLa agrupación de electores de Somos Dúrcal, que apoya Podemos, ha presentado este mismo martes una denuncia ante la Junta Electoral de Zona de Órgiva (Granada) por posibles irregularidades en una mesa electoral, en la que una persona habría votado dos veces. Si se estima su reclamación, podría cambiar la configuración del Ayuntamiento, donde Somos Dúrcal se ha quedado a un voto de lograr edil. En la localidad, el PSOE ha obtenido cuatro ediles de los 13 posibles (con 1. 183 votos); el PP, otros cuatro (con 952 votos); seguido de PA, con tres (871 votos); IU, con uno (348 votos); y Ciudadanos, uno (con 293 votos). Somos Dúrcal, con 238 sufragios, se ha quedado a un voto de lograr concejal, que se fue para el PP por la Ley d'Hont, según ha explicado a Europa Press la secretaria general de Podemos en Dúrcal y candidata a la Alcaldía por Somos Dúrcal, Minerva Morales. Por ello, y tras detectar en una mesa que una persona había votado dos veces, Somos Dúrcal ha pedido a la Junta Electoral de Zona que adopte una decisión al respecto, que podría suponer la impugnación de las elecciones en esta localidad. "Nosotros estábamos igualados a votos por un concejal con el PP, pero ellos se han llevado el cuarto edil y nosotros nos hemos quedado sin ninguno por la ley electoral", ha explicado Morales, que considera que si Somos Dúrcal finalmente tuviera espacio en el Ayuntamiento, con un concejal, podría cambiar "mucho" el panorama en la localidad, porque "ahora mismo podrían volver a hacer pinza el PP y el PA". Noticia original en Ahora Granada. --- Renovación del DNI en Dúrcal, el próximo 18 de junio se repartirán los números de cita y el 25 de junio se renovarán. Noticia del Ayuntamiento de Dúrcal. --- Estas medidas permitirán al municipio ahorrar 250. 000 euros anualesSegún los cálculos técnicos, la rentabilidad de la obra ejecutada se recupera en menos de un año de funcionamiento. Foto: aGEl vicepresidente segundo y diputado delegado de Medio Ambiente, José Robles, ha visitado con el alcalde de Dúrcal, José Pazo, las obras que la Diputación Provincial lleva adelante para la mejora del ciclo integral del agua de uso urbano en el municipio en las que hay previsto un presupuesto de 242. 000 euros. Estos trabajos que está desarrollando la Diputación en distintos municipios van a permitir bajar las tasas de suministro de agua en los próximos meses e invertir el ahorro en otros proyectos, ha explicado el vicepresidente José Robles, que ha incidido también que, según los cálculos técnicos, la rentabilidad de la obra ejecutada se recupera en menos de un año de funcionamiento. “Se trata de traer el agua por su propio peso de la Sierra al depósito”, ha resumido Robles que ha lamentado que estas obras no se acometieran en anteriores mandatos municipales en Dúrcal, que venía gastando más de 250. 000 euros anuales en electricidad para extraer agua de los sondeos existentes en el paraje de El Romeral siendo ésta hasta el día de hoy la única alternativa para dotar al municipio de agua potable. El vicepresidente Robles ha subrayado que “esto es lo primero que tuvo que hacer nuestro compañero el diputado Manuel Megías, que fue alcalde del PSOE en Dúrcal, y ahora nos va dando lecciones por la Alpujarra” en referencia a que, de haberse realizado esta mejora hace dieciséis años, el ahorro para el municipio alcanzaría los cuatro millones de euros “que el Ayuntamiento podría haber destinado a otras cuestiones”. El alcalde de Dúrcal, José Pazo, ha incidido en esta misma idea al resaltar que “era absolutamente inexplicable que estas obras no se hubieran ejecutado mucho tiempo atrás” pues “no tiene sentido que en un sitio que está a la falda de Sierra Nevada siguiéramos bombeando el agua a 190 metros de profundidad”. “El ahorro energético también va a traer beneficios para todo el medio ambiente y vamos a tener agua de Sierra Nevada”, se ha congratulado José Pazo que ha resaltado la colaboración de la Diputación en este proyecto estratégico para un servicio público como el del abastecimiento de agua “que va a seguir siendo público”. El alcalde ha añadido que no solo van a aprovechar el salto de más de 700 metros de altura de la Sierra "para no gastar electricidad sino también para generarla” lo cual les va a dar "un rendimiento extra en las arcas municipales”. En Dúrcal se instalan 3. 500 metros de tubería de polietileno de 160 milímetros de diámetro para transportar el agua de abastecimiento por gravedad desde la central hidroeléctrica hasta el depósito El Romeral. Asimismo, se van a poner en funcionamiento los filtros de arena existentes en el depósito de la Rambla y se trasladan dos de ellos al depósito El Romeral. Además las obras van a suponer una mejora del sistema de regadío con la instalación de 3. 800 metros de tubería de riego de polietileno de 160 milímetros de diámetro desde la central hidroeléctrica hasta el depósito de La Granja. Tras la realización de auditorías al servicio por parte de Diputación de Granada con la colaboración del personal del Ayuntamiento de Dúrcal, se redactó el proyecto con la intención de reducir el coste de extracción de agua. Tras la realización de las obras se comprueba la llegada de alrededor de 80 metros cúbicos por hora al depósito de El Romeral, suponiendo un aporte diario de 1. 920 metros cúbicos, caudal superior al necesario para abastecer la totalidad de la población de Dúrcal. Además se estima un ahorro importante en costes de reparación y mantenimiento de las bombas existentes, cuantificándose en más de 10. 000 euros anuales. Noticia original en Ahora Granada. --- JUEGA EN LOS PARQUESVIERNES 1 DE MAYO11:00 H PASACALLES Punto de salida: Parque de "La Rorra"Todas las niñas y niños del pueblo están invitados a acompañar a los PITUFOS en el recorrido hasta el Parque de la Estación. TALLERES INFANTILES. Parque de la Estación. Maquillaje infantil, globoflexia, pulseras de aceite, máscara, tarjetas de felicitación día de la Madre, decoración - pincho para plantas. Noticia del Ayuntamiento de Dúrcal. --- Charla-Coloquio "RODIN", jueves 30 de abril, a las 19 h. en Casa de la Juventud. Imparte: Francisco Rodriguez Noticia del Ayuntamiento de Dúrcal. --- La conocida Agrupación artística y cultural, fundada por Federico García Lorca, visita el próximo sábado 25 de Abril este pueblo tan querido por él, después de 80 años recorriendo el mundo, en constante batallar contra la incultura y el aburrimiento. Aquellos jóvenes entusiastas que, junto a Federico, se subieron a las tablas para cambiar el mundo, ocupando por ello un lugar en la Historia, regresan, atemporales, para ofrecernos una jornada repleta de actividades: A las 10’30 llegaremos al pueblo, en nuestro camión de 1940, acompañados por la Banda de Música de la Barraca. De 11’00 a 12’45, un pasacalles recorrerá las calles de la localidad, para anunciar las actividades del día. Los más pequeños tendrán un encuentro con los integrantes de La Barraca en el Centro de Día. Será de 11’30 a 12’45 y todos los niños del pueblo, especialmente a partir de los 7 años, están invitados al Taller de Cristobicas, en el que aprenderán a hacer títeres de cachiporra. A las 13’00, la Barraca ha preparado una actividad que se celebrará en la Biblioteca, titulada “Un lugar, un poema”. Se trata de un espectáculo de 35 minutos de duración, que hace un recorrido sentimental y poético por la vida de Federico en La Barraca. A las 14’30, por gentileza del Ayuntamiento de Dúrcal, se celebrará una comida de hermandad con los miembros de La Barraca y los vecinos del lugar, en el Parque de la Estación. A las 19’00 empiezan las actividades en el escenario principal de La Barraca, situado en la Escuela Taller. A esa hora, la Rondalla de Dúrcal y la Banda de Amigos de la Música de Dúrcal, nos ofrecerán una pequeña actuación. A continuación, a las 20’00, se representará la obra “La Zapatera Prodigiosa”, de Federico García Lorca, interpretada por el elenco de actores de La Barraca. Música en directo. Entrada libre. Una vez finalizada la representación, y en el mismo lugar, hacia las 21’15, Verbena con La Barraca. Nuestra orquesta nos deleitará con deliciosos temas de ayer y de siempre, con baile y alegría. Actividad patrocinada por la Diputación de Granada y el Ayuntamiento de Dúrcal Noticia del Ayuntamiento de Dúrcal. --- Jornada "Aspectos éticos, sociológicos y jurídicos en el fútbol", 29 de mayo de 2015, en Dúrcal, dirigida por Antonio Iglesias Martín y el Profesor Aurelio Sanchez. TrípticoJustificación de la jornada Noticia del Ayuntamiento de Dúrcal. --- Concurso de Cruces de Mayo en Dúrcal 2015 Noticia del Ayuntamiento de Dúrcal. --- El Centro de Educación Permanente de Adultos "Valle de Lecrín" presenta la obra LAS PALABRAS EN LA ARENA de Antonio Buero Vallejo, bajo la dirección de José Luis Ortega Jaldo, profesor del centro. Viernes, 17 de abril de 2015 a las 10 h. en el Salón de Actos del IES Alonso CanoLunes, 20 de abril a las 17. 00 h. y martes 21 de abril a las 12. 30 h. en el Salón de Actos del Centro de Día Noticia del Ayuntamiento de Dúrcal. --- Educando con el Arte. No a la violencia de género. Del 15 al 22 de abril de 2015Antiguas Escuelas de BalinaDe 6 a 8 de la tarde Noticia del Ayuntamiento de Dúrcal. --- Exposición de libros, "Escaparate para la Igualdad". 14 al 28 de abril de 2015En la Biblioteca Municipal, en horario de apertura habitual. Noticia del Ayuntamiento de Dúrcal. --- Profesionales y expertos del deporte, la educación, la comunicación, la judicatura y la Universidad se dan cita el 29 de mayo en el marco de un seminario permanenteEl próximo 29 de mayo se celebrará la jornada sobre aspectos éticos, sociológicos y jurídicos en el mundo del fútbol. Foto: aGLa escuela taller del Ayuntamiento de Dúrcal acogerá el próximo 29 de mayo una jornada sobre aspectos éticos, sociológicos y jurídicos en el mundo del fútbol en la que está prevista la participación de expertos del ámbito deportivo como Abel Resino, entrenador del Granada Club de Fútbol, o Eduardo Herrera, presidente de la Federación Andaluza de Fútbol; la comunicación, con el periodista Ángel Acién; el Derecho, que estará representado por Lorenzo del Río, presidente del Tribunal Superior de Justicia de Andalucía, o Joaquín María López Calera, secretario judicial y exfutbolista profesional del Granada CF; y la Universidad, con Aurelio Ureña, decano de la Facultad de Ciencias del Deporte de la Universidad de Granada, entre otros. Los datos los han dado a conocer en una rueda de prensa con el diputado delegado de Consumo y Patrimonio y alcalde de Dúrcal, José Pazo, el secretario de la Facultad de Ciencias del Deporte, Aurelio Sánchez, y el director de Grupo Deportivo R1, Rufo Collado, como responsable de la organización. El Ayuntamiento de Dúrcal, la Universidad de Granada y el Club Deportivo Dúrcal convocan y organizan esta jornada con la colaboración de la Diputación Provincial de Granada y la Subdelegación del Gobierno de Granada. Se encuadra dentro de un seminario permanente sobre deporte y ética que comenzaría con el análisis de los episodios de violencia que se han dado en el mundo del fútbol en los últimos tiempos a raíz de la idea que tuvo, tras el ataque mortal a un aficionado del Deportivo de la Coruña en las inmediaciones del Vicente Calderón, el magistrado Antonio Iglesias de poder constituir un foro que analizara en Dúrcal los distintos factores, también educativos, que pueden desembocar en un episodio violento de esta magnitud. Así, el 29 de mayo se darán cita “personas que van a recibir una formación y a conocer realmente que en el deporte los valores que priman son buenos y éticos y no aquellos que parece que los medios de comunicación más resaltan”, ha indicado el diputado provincial y alcalde de Dúrcal, José Pazo, que ha subrayado los trabajos que se están desarrollando para que Dúrcal sea sede permanente de este seminario “dentro de un núcleo de jornadas que la Universidad pueda programar” anualmente. La idea con este primer encuentro es “intentar minorar y eliminar estos comportamientos violentos”, ha resaltado Aurelio Sánchez, secretario de Ciencias del Deporte y director de esta jornada junto al juez Iglesias. "El objetivo es aportar experiencias que puedan servir para, a su vez, lograr pautas de comportamiento que eviten situaciones como las que se vivieron en Madrid", ha indicado Aurelio Sánchez. En concreto, se pretende realizar un análisis y tener una visión multidisciplinar del deporte del fútbol con objeto de que los agentes o actores principales que rodean al mismo puedan aportar ideas que, desde la perspectiva sociológica y ética, conduzcan a propuestas para jugadores, técnicos, árbitros, clubes, público, o padres de menores que reduzcan el incremento de la violencia en este deporte. Esta jornada queda abierta a cualquier persona interesada en los temas abordados, pero especialmente va dirigida a profesionales del mundo del deporte (técnicos deportivos municipales, entrenadores, deportistas, profesores, árbitros, o gestores), profesionales de los medios de comunicación y la abogacía, o representantes institucionales sin olvidar a los deportistas más pequeños y sus padres, así como, con especial interés, a estudiantes universitarios relacionados con las Ciencias del Deporte, el Derecho, la Psicología, las Ciencias Sociales y Políticas, o las Ciencias de la Educación. Rufo Collado, por su parte, ha agradecido la confianza de las instituciones impulsoras de la jornada en nombre de Grupo Deportivo R1, que coordinará los aspectos organizativos de este evento “de gran calado” debido “al nivel de los ponentes que tenemos”. Noticia original en Ahora Granada. --- Festival Taurino en la Plaza de Toros de Granada, a beneficio de la Asociación Síndrome de Down. Domingo 19 de abril de 2015 a las 6 de la tarde. Con:SERGIO GALÁN RejoneadorENRIQUE PONCEManuel Díaz "EL CORDOBÉS"Francisco Rivera "PAQUIRRI"David Fandilla "EL FANDI"Y el novillero ANTONIO PUERTAVenta de localidades: En las taquillas de la Plaza de Toros desde el 8 al 19 de abril, de 10. 00 - 14. 00 h. y de 17. 00 - 21. 00 h. Los días 8 y 9 sólo para abonadosEl domingo 12 cerradoTelf. de reservas: 607 887 650 Noticia del Ayuntamiento de Dúrcal. --- Taller: “LA MUJER Y EL EMPLEO: RECURSOS SOCIOLABORALES”Viernes, 24 de Abril de 17:00 a 20:00 horas. Imparte: Asociación de Mujeres PolitólogasPatrocina: Diputación de Granada y Concejalía de Empleo del Ayuntamiento de DúrcalContenidos:1. Características y consecuencias de la incorporación de la mujer al mercado laboral. 2. La conciliación y corresponsabilidad3. Dotación de recursosa. Recursos Sociales: centros especiales, asociaciones, entidades. b. Recursos Laborales: orientación, intermediación, bolsas de trabajoc. Formación: formación continua (trabajadoras), para el empleo (desempleadas), formación reglada. Información e inscripciones en la Casa de la Juventud de lunes a viernes de 16. 30 a 20. 30 h. Teléfono: 958 78 15 25 Noticia del Ayuntamiento de Dúrcal. --- La Guardia Civil se ha incautado de 214 gramos de cocaína, de un turismo, de dos teléfonos móviles, de dos balanzas de precisión y de una libreta con anotaciones sobre los clientes del detenidoLa Guardia Civil ha desmantelado en la localidad de Dúrcal un punto de venta de droga al menudeo y ha detenido a un individuo de 48 años, con antecedentes policiales, como presunto autor de un delito contra la salud pública por tráfico de droga. En esta operación la Guardia Civil se ha incautado de 214 gramos de cocaína, de un turismo, de dos teléfonos móviles, de dos balanzas de precisión y de una libreta con anotaciones sobre los clientes del detenido. El equipo del Área de Investigación del Puesto de la Guardia Civil de Las Gabias sospechaba de un individuo que al parecer traficaba al menudeo en las localidades de Dúrcal y Cozvíjar, por lo que se le estaba investigando y las pesquisas concluyeron que así era. Este pasado fin de semana se montó un dispositivo en la localidad de Dúrcal en el que participaron dos patrullas del Puesto de esa localidad y de la propia Área de Investigación, con el objetivo de localizar a este individuo, lo que ocurrió finalmente en la calle Bibrambla. Fue interceptado cuando conducía su vehículo. El sospechoso fue registrado superficialmente y los agentes encontraron en uno de sus bolsillos una dosis de cocaína, y pensando que en el coche pudiera haber más droga, los agentes solicitaron la presencia de uno de los perros detectores de sustancias estupefacientes de la Comandancia. El perro antidroga de la Guardia Civil revisó el vehículo y marcó el asiento trasero. Los agentes descubrieron entonces un doble fondo en el que ocultaba una bolsa con 200 gramos de una sustancia de color marrón que posteriormente, al realizarle el narcotest, comprobaron que se trataba de cocaína, por lo que en ese momento el sospechoso fue detenido. Posteriormente la Guardia Civil realizó dos registros domiciliarios en Dúrcal y Cozvíjar en los que se localizaron veintidós dosis de cocaína, una dosis más de hachís, las balanzas de precisión y la libreta con las anotaciones de los clientes. Esta operación está incardinada dentro del Plan Estratégico de Respuesta Policial al Consumo y Tráfico Minorista de Drogas en Lugares de Ocio, informa el Instituto Armado en una nota. Este Plan Operativo se centra en la reducción de la oferta de drogas al consumidor, persiguiendo la erradicación de su tráfico, consumo y tenencia en los espacios públicos. La Guardia Civil ha activado un plan de choque en las zonas, lugares y locales de ocio de su demarcación para disminuir la oferta de drogas al consumidor, especialmente a los jóvenes, con el fin de erradicar o reducir en todo lo posible su consumo y tenencia en los espacios públicos. Noticia original en Ahora Granada. --- 16 de abril, renovación del DNI en Dúrcal, los números de cita se entregarán en el Ayuntamiento el próximo 9 de abril Noticia del Ayuntamiento de Dúrcal. --- Se le dotará de césped artificial y se renovarán todos los equipamientos para cumplir una demanda histórica de los vecinosSerá un campo “acorde a este tiempo” como el que impulsó José López, que ha recibido emocionado el homenaje de sus convecinos. Foto: aGEl presidente de la Diputación de Granada, Sebastián Pérez, y el alcalde de Dúrcal, José Pazo, han puesto este martes la primera piedra del nuevo campo de fútbol del municipio que dotará de césped artificial y los últimos avances al estadio municipal José López. Es una reestructuración esperada largamente por los vecinos que va a dotar al campo de césped artificial y los equipamientos necesarios para dar las prestaciones adecuadas a los equipos y los aficionados al fútbol en el municipio. El proyecto se lleva adelante con el apoyo presupuestario de la Diputación Provincial que ha aportado 200. 000 euros y ha estado en permanente contacto con el Ayuntamiento de Dúrcal para la redacción técnica de este proyecto. “Siempre es grato poder venir a los municipios con iniciativas concretas que ponen de relieve que la provincia avanza”, ha indicado el presidente de la Diputación, Sebastián Pérez, quien, en presencia de José López, impulsor del campo original, ha trasladado el “cariño de la provincia a las mujeres y hombres que durante décadas han hecho siempre un gran esfuerzo en beneficio del deporte de base en los pueblos” para que tuvieran “los mismos derechos que una gran ciudad o un Área Metropolitana”. “Han pasado muchos años para que un campo de primera pudiera ver la luz en Dúrcal”, ha indicado Sebastián Pérez que ha resalado el “gran esfuerzo” que ha realizado el alcalde José Pazo a quien ha felicitado pues en estos proyectos “la voluntad política es indispensable y también el entusiasmo de un pueblo”. Ello conllevará que, una vez que terminen las obras aproximadamente en dos meses, “nuestros niños puedan practicar deporte” en las mejores condiciones, ha resaltado el presidente de la Diputación que ha remarcado los valores que lleva aparejado el deporte tales como la amistad, el esfuerzo y el compañerismo que permiten a su vez una “sociedad más próspera y mejor”. "Además, pocos campos de fútbol van a tener las idílicas vistas de este en un lugar geográfico privilegiado con vistas a la Sierra”, ha indicado Sebastián Pérez. El alcalde de Dúrcal, José Pazo, ha agradecido el apoyo de la Diputación Provincial a este proyecto estratégico para el municipio. “No todo el mundo ha puesto el mismo empeño ni pensaba que pudiera ser realidad este nuevo campo", ha indicado José Pazo, que se ha congratulado de que “Dúrcal va a volver a tener un campo de fútbol como el que se merece”. Será un campo “acorde a este tiempo” como el que impulsó José López, que ha recibido emocionado el homenaje de sus convecinos, fue “acorde a las circunstancias de aquella época”, ha señalado José Pazo. Noticia original en Ahora Granada. --- Desde nuestro Centro de Información Juvenil estamos promoviendo el programa de Corresponsales Juveniles en Dúrcal. Los Corresponsales son jóvenes voluntarios que transmiten a los compañeros de clase o miembros de su asociación la información que pueda ser interesante para ellos. Una tarea útil y fácil de llevar a cabo, basada en el "boca a boca" y con la que se consigue que las personas jóvenes conozcan recursos a los que muchas veces no pueden acceder simplemente porque no saben que existen. El programa de Corresponsales es una iniciativa del IAJ y cuenta con voluntarios/as de la información en toda la Comunidad Autónoma. Así que si estás interesado/a y tienes entre 14 y 30 años puedes pasarte por la Casa de la Juventud para inscribirte. Estamos de lunes a viernes de 16:30 a 20:30 horas y nuestro teléfono es el 958 78 15 25 Noticia del Ayuntamiento de Dúrcal. --- LECCIONES DE ARTE: SOROLLAJueves, 26 de marzo, a las 19:00 horas en la Casa de la Juventud. Charla coloquio a cargo de Francisco Rodríguez. Patrocina: Concejalía de Cultura del Ayuntamiento de Dúrcal. Noticia del Ayuntamiento de Dúrcal. --- AVISO El próximo lunes día 23 de marzo de 2015, desde las 08,00 horas a las 17,00 horas, (ambas horas incluidas), el autobús, tendrá su parada en la Carretera Nueva, Vía de Servicio, junto el Bar los Mondarinos, todo ello por motivo de unas obras que se esta realizando en la Calle Pérez Carrillo. Dúrcal a 23 de marzo de 2015. EL TENIENTE ALCALDE Fdo. : Antonio Palacios Terrón Noticia del Ayuntamiento de Dúrcal. --- "CONCIERTO DE SEMANA SANTA" a cargo de la Banda Amigos de la Música de DúrcalDomingo, 22 de marzo. Iglesia Parroquial La Inmaculada20:00 horasColaboran: Parroquia La Inmaculada y Concejalía de Cultura del Ayuntamiento de Dúrcal Noticia del Ayuntamiento de Dúrcal. --- El próximo día 13 de marzo de 2015, desde las 15. 00 h. , el autobús tendrá su parada en la Carretera Nueva, Vía de Servicio, junto el Bar los Mondarinos. Dúrcal a 22 de marzo de 2015. EL TENIENTE ALCALDE Antonio Palacios Terrón Noticia del Ayuntamiento de Dúrcal. --- AVISOSe va a realizar a partir del día 2 de marzo de 2015, una Campaña de revisión del estado de los contadores de agua potable en nuestro municipio por la empresa “EULEN”. Está previsto la actualización de datos de las viviendas y el cambio de unos 600 contadores, por lo que se ruega la máxima colaboración con los operarios que realicen dicho trabajo. Gracias por vuestra colaboración. Dúrcal a 27 de febrero de 2015 EL ALCALDE-PRESIDENTE Noticia del Ayuntamiento de Dúrcal. --- Charla-Coloquio: Cáncer femenino y de mama3 de marzo a las 17 h. en el Centro de Día Noticia del Ayuntamiento de Dúrcal. --- Concierto extraordinario del Día de Andalucía, 28 de febrero a las 13 h. en el Centro de Día. Noticia del Ayuntamiento de Dúrcal. --- Carnaval en Dúrcal, sábado, 21 de febrero17. 00 h. Carnaval InfantilPasacalles desde la Plaza de España hasta la Escuela Taller, habrá "chuches" para todos los niños participantes. 22. 00 h. Carnaval AdultosAntigua Escuela Taller Noticia del Ayuntamiento de Dúrcal. --- La delegada de Educación ha visitado las instalaciones de este centro que han sido mejoradas gracias a una actuación del Plan OLA de la Junta La delegada de Educación, Cultura y Deporte, Ana Gámez, ha visitado las obras de reforma integral que se han realizado en el Instituto de Educación Secundaria 'Valle de Lecrín', de Dúrcal, y que han supuesto una inversión de cerca de medio millón de euros. Los trabajos incluyen la construcción de nuevas aulas, la redistribución de los espacios, la adecuación del sistema de calefacción y la instalación de un ascensor. Estas mejoras han sido fruto de una de las actuaciones realizadas merced al Plan de Oportunidades Laborales de Andalucía (Plan OLA), un plan extraordinario orientado al mundo laboral que se puso en marcha desde el inicio de la crisis económica "con el objetivo de dinamizar económicamente a las PYMES de la construcción, a la vez que se beneficia a los escolares mejorando la red de centros educativos públicos de Andalucía", ha explicado Gámez, que detalló que el Plan OLA llega a su fin este año, tras haber mejorado las condiciones de escolarización de 139 colegios e institutos en la provincia de Granada. Antes de la actuación, el IES 'Valle de Lecrín' de Dúrcal estaba distribuido en tres edificios diferentes; el principal, destinado a aulario y los otros dos, más pequeños, a talleres de ciclos formativos y aulas de bachillerato. La actuación se ha centrado en la sustitución de este último y en la redistribución y reforma del principal. Así, se ha construido un nuevo módulo con cuatro aulas para bachillerato en la primera planta y un porche en la planta baja. Esta edificación ha sido conectada con el edificio principal, en el que se ha instalado un ascensor, se ha construido una nueva aula y se ha adecuado la instalación de calefacción. En total han sido más de 575 metros cuadrados de nueva planta los obtenidos a través de esta intervención, que ha supuesto una inversión de 461. 699 euros y que ha permitido la creación de 17 puestos de trabajo. Gámez acompañó a los más de trescientos alumnos y alumnas de este instituto público en una visita por las instalaciones del centro, que han sido ampliadas con el objeto de resolver las carencias de espacios del centro y adecuarlo a su modelo de trabajo. De esta forma, se mejoran las condiciones de escolarización para el alumnado, a quien la delegada territorial invitó a "aprovechar de la mejor manera los recursos humanos y materiales que se ponen a su disposición" para "crecer como personas, en la que los conocimientos se complementen con los valores". El IES 'Valle de Lecrín', acoge a alumnado de diferentes pueblos de la comarca, que cursan estudios de Educación Secundaria Obligatoria, Bachillerato, Programas de Cualificación Profesional Inicial, Formación Profesional Básica y Ciclos Formativos de Formación Profesional, tanto de Grado Medio como de Grado Superior. El centro cuenta con recursos de Pedagogía Terapeútica e Integración y participa en los programas MiniEmpresas Educativas, Educación Económica y Financiera, Escuelas Deportivas y Forma Joven. Noticia original en Ahora Granada. --- Mediterránea, dieta de luz y saludExposición Colectiva Itinerante de pinturaDel 3 al 15 de Marzo en las Antiguas Escuelas de BalinaHorario: 19. 00 a 21. 00 hColaboran: Talleres, escuelas y asociaciones de pintura de GranadaAyuntamiento de Dúrcal, Concejalía de Asuntos Sociales Noticia del Ayuntamiento de Dúrcal. --- Entre ellos destaca un empleado del Ayuntamiento de La Zubia por hurto de varios objetos electrónicosLa Guardia Civil, a lo largo de la semana pasada, entre los días 9 y 15 de febrero, ha puesto a disposición judicial en la provincia de Granada a 25 personas por 15 delitos contra la propiedad. Entre los detenidos la Guardia Civil ha puesto a disposición de la Fiscalía de Menores de Granada a cinco menores de edad. La Guardia Civil ha conseguido esclarecer con estas detenciones once delitos de robo y cuatro delitos de hurto en localidades del área metropolitana granadina, en Cuevas del Campo, Loja, Órgiva, Almuñécar y Salobreña. Imputado un empleado del Ayuntamiento de La Zubia por hurtoEntre las detenciones e imputaciones destaca la de un empleado de un ayuntamiento del cinturón metropolitano granadino como presunto autor de un delito de hurto. El imputado presuntamente sustrajo del interior del archivo de las oficinas de dicho ayuntamiento un Ipad, una tablet Vodafone, un teléfono móvil marca Iphone 4-S. La Guardia Civil de La Zubia ha recuperado los dos últimos aparatos. Imputados por sustraer una colección de pinturas de Miquel BarcelóPor otra parte, la Guardia Civil de Loja ha puesto a disposición judicial a dos personas por presuntamente apoderarse de unas láminas de pintura de Cahier de Felins Barceló, del pintor Miquel Barceló, valorada en más de 3. 500 euros. Los detenidos son trabajadores de una empres que acudieron a un colegio de Loja a llevarse una enciclopedia, y aprovecharon el momento para sustraer las pinturas. La Guardia Civil de Loja identificó a los presuntos ladrones gracias a las imágenes de seguridad del propio colegio, los ha localizado e imputado y ha recuperado la colección completa de láminas de pintura. Hurto de 11 corderosEn Dúrcal, la Guardia Civil ha puesto a disposición judicial a un vecino de esa localidad como presunto autor de la sustracción de once corderos valorados en más de 500 euros de un cortijo en el paraje del Trance Alto. La Guardia Civil ha recuperado cuatro de estos animales en poder del imputado. Robo en una bodega de MolvízarPor último, agentes del Área de Investigación del Puesto de Salobreña han detenido a tres individuos como presuntos autores de un delito de robo con fuerza en las cosas perpetrado en una bodega de Molvízar, lugar del que los detenidos sustrajeron treinta y tres garrafas de vino. La Guardia Civil ha conseguido recuperar diecinueve garrafas en poder de los detenidos. Noticia original en Ahora Granada. --- LECCIONES DE ARTE: VAN GOGH Charla Coloquio a cargo de Francisco RodríguezJueves, 19 de enero, a las 19:00 horas en la Casa de la JuventudPatrocina: Concejalía de Cultura del Ayuntamiento de Dúrcal Noticia del Ayuntamiento de Dúrcal. --- Debido a las previsiones meteorológicas la bajada de San Blás se traslada del sábado 31 de enero al domingo 1 de febrero. Noticia del Ayuntamiento de Dúrcal. --- CON MOTIVO DE LA CONVOCATORIA DE LAS ELECCIONES ANDALUZAS 2015, EL PROXÍMO DIA 22 DE MARZO; SE EXPONE A INFORMACIÓN PÚBLICA EL CENSO ELECTORAL A EFECTOS DE SU RECTIFICACIÓN, DEL 2 AL 9 DE FEBRERO, AMBOS INCLUÍDOS Noticia del Ayuntamiento de Dúrcal. --- Los días 31 de enero, 1, 2, y 3 de febrero de 2015, a partir de las 18,00 horas, éste incluido, el autobús tendrá su parada en la Carretera Nueva, Vía de Servicio, junto el Bar los Mandarinos. Todo ello con motivo de las Fiestas de San Blas 2015. - EL TENIENTE ALCALDE Fdo. : Antonio Palacios Terrón Noticia del Ayuntamiento de Dúrcal. --- Puedes descargar el programa de fiestas San Blas 2015 aquí Noticia del Ayuntamiento de Dúrcal. --- Hasta el 6 de febrero se podrá visitar en nuestra biblioteca esta colección con mas de 200 libros, en horario de biblioteca:-Mañana: de martes a sabados de 10 a 13:30 h. -Tarde: de martes a viernes de 16 a 20 h. Noticia del Ayuntamiento de Dúrcal. --- LECCIONES DE ARTE: Charla - Coloquio EDGAR DEGASMiércoles, 14 de Enero de 2. 01519:00 h. Casa de la Juventud Noticia del Ayuntamiento de Dúrcal. --- Donación de sangre, día 22 de enero de 2015 en el siguiente horario: 10. 00 - 14. 00 y 17. 00 - 21. 00 h. Salón del Monte Noticia del Ayuntamiento de Dúrcal. --- La titular de Igualdad, Salud y Políticas Sociales recuerda que este colectivo está formado por más de 60. 000 personas en AndalucíaLa consejera de Igualdad, Salud y Políticas Sociales, María José Sánchez Rubio, ha visitado la Asociación de Granada a favor de personas con discapacidad intelectual Vale en Dúrcal, donde ha recalcado la apuesta del Gobierno de la Junta de Andalucía por “la prevención, educación y rehabilitación de las personas con discapacidad intelectual para su integración social y laboral”. Un colectivo, ha recordado Sánchez Rubio, formado por más de 60. 000 personas en Andalucía. Para la consejera de Igualdad, Salud y Políticas Sociales, el “desafío del Gobierno andaluz pasa fomentar en la sociedad unos pilares basados en el respeto, igualdad, compromiso, confianza y superación” para que las personas con discapacidad intelectual “puedan vivir según se propongan, con sus deseos, inquietudes, sueños y sentimientos con el apoyo de las Administraciones Públicas”. La Asociación Vale gestiona cuatro centros con plazas concertadas con la Agencia de Servicios Sociales y Dependencia de Andalucía (ASSDA) con 118 plazas concertadas de las que están ocupadas el 100% del total. Esta asociación de Granada a favor de personas con discapacidad intelectual Vale se crea en 1982 a partir de la iniciativa de un grupo de padres y madres de menores con discapacidad intelectual, cuyo fin es defender la dignidad y calidad de estas y sus familias, reivindicando sus derechos e instando a los poderes públicos a establecer políticas encaminadas a asegurar su integración. Anteproyecto Ley de DiscapacidadLa futura Ley de los Derechos y la Atención a las Personas con Discapacidad tendrá como principales objetivos primar la garantía de derechos más allá del enfoque asistencial, con especial atención a mujeres y menores; priorizar las políticas de empleo dirigidas a la igualdad de oportunidades, y garantizar la accesibilidad universal en sanidad, educación, vivienda, ocio, formación o servicios sociales. La nueva normativa obligará a la Junta a elaborar un plan específico de empleo para este colectivo, afectado por una tasa de paro del 43%, y a reservarle un 3% de las plazas en los cursos de formación y de al menos un 5% de las de Escuelas Taller, Casas de Oficio y Talleres de Empleo. A la vigente reserva del 7% de plazas en las ofertas de empleo público, el anteproyecto añade obligaciones específicas de organización y adaptación de estos puestos y de sus dependencias y equipamiento físico. Entre otros derechos regulados en la nueva normativa destaca el de la igualdad de oportunidades y no discriminación, que contará con un régimen sancionador autonómico con multas que oscilan entre los 301 euros de las faltas leves a los 300. 000 para las muy graves que supongan la prohibición de acceso o la carencia de espacios reservados para personas con discapacidad. Noticia original en Ahora Granada. --- Publicación de la aprobación inicial del presupuesto del ejercicio 2015Acceso al tablón de anuncios Noticia del Ayuntamiento de Dúrcal. --- En el Boletín Oficial de la Provincia de Granada de 23 de diciembre se han publicado las bases de la Convocatoria de Subvenciones del Ayuntamiento de Dúrcal para el ejercicio 2. 014. Plazo de presentación hasta el día 29 de diciembre de 2. 014Para consultar el Boletín Noticia del Ayuntamiento de Dúrcal. --- Encuentro Coral de Navidad. Sábado 20 de diciembre a las 20 h. en la Iglesia de Dúrcal. Con la participación de la Coral de la Facultad de Ciencias de la Educación y la Coral Polifónica de Dúrcal Noticia del Ayuntamiento de Dúrcal. --- El vicepresidente segundo José Robles ha asegurado que esta obra “básica y fundamental que en 30 años el PSOE ha sido incapaz de ejecutar” cuenta con un presupuesto que supera los 200. 000 eurosEl municipio de Dúrcal contará con mejores infraestructuras hidráulicas. Foto: aGEl municipio de Dúrcal contará con mejores infraestructuras hidráulicas. La Diputación Provincial de Granada está acometiendo trabajos, con una inversión de más de 200. 000 euros, que contemplan la instalación de una tubería para transportar el agua de abastecimiento desde la central hidroeléctrica hasta el depósito El Romeral del municipio. El vicepresidente segundo y diputado delegado de Medio Ambiente, José Robles, que ha visitado las obras junto con el alcalde de Dúrcal, José Pazo, ha destacado que “se estima que el ahorro energético puede llegar al cien por cien” gracias a este proyecto y que, por tanto, “el Ayuntamiento podrá ahorrar más de 250. 000 euros anuales que repercutirán en que baje la tasa de abastecimiento de agua que pagan los vecinos del municipio”. El vicepresidente segundo ha remarcado que “es una obra básica y fundamental que en 30 años el PSOE ha sido incapaz de ejecutar”. José Robles ha recordado que en los diez años que fue alcalde el actual diputado socialista Manuel Megías, "se han despilfarrado fondos que tendrían que haber solucionado problemas básicos para la población como un buen abastecimiento de agua”. "Esta actuación es una muestra más de que la Diputación apuesta por la mejora de las infraestructuras hidráulicas de la provincia y del ciclo integral del agua que es uno los principales déficit que tienen los municipios granadinos lo cual preocupa especialmente al equipo de Gobierno provincial”, ha añadido José Robles. En concreto, con estas obras se ponen en funcionamiento los filtros de arena existentes en el depósito de la Rambla y se trasladan dos de ellos al depósito El Romeral. Además, se mejora el sistema de regadío con la instalación de una tubería de riego desde la central hidroeléctrica hasta el depósito de La Granja. Dúrcal gasta más de 250. 000 euros anuales en electricidad para extraer agua de los sondeos existentes en el paraje de El Romeral. Hasta el día de hoy, es la única alternativa para dotar al municipio de agua potable. Gracias a varias auditorias por parte de técnicos de la con el fin de reducir el coste de extracción de agua. Noticia original en Ahora Granada. --- Concierto Extraordinario de Navidad, domingo, 14 de diciembre. En el Centro de Día de Dúrcal Noticia del Ayuntamiento de Dúrcal. --- Normal 0 21 false false false MicrosoftInternetExplorer4 SÁBADO, 13 DE DICIEMBRE ESPECTÁCULO DE TÍTERES INTERACTIVO: "Maoleta y Acerolo en el Planeta Hipnos" a cargo de la Compañía El Señor Sapo. Habrá dos funciones: a las 17:00 horas y a las 18:30 horas. En el Centro de Día. Actividad recomendada para niños a partir de 4 años. Las plazas son limitadas. Las entradas se podrán recoger a cambio de un kilo de alimentos no perecederos, en la Casa de la Juventud del 9 al 12 de diciembre. Noticia del Ayuntamiento de Dúrcal. --- Pertenecen tanto a la capital como a Alhendín, Pulianas, Güevéjar, Dúrcal, Almuñécar, Loja, Bérchules y Güejar SierraMediante resolución del Ministerio de Hacienda y Administraciones Públicas, publicada en el Boletín Oficial del Estado el pasado 3 de noviembre, se ha convocado subasta pública el próximo 16 de diciembre de varios inmuebles tanto rústicos como urbanos en la provincia de Granada. En la capital granadina salen a subasta tres inmuebles de distinta naturaleza. Destaca un solar de 533 m2 en la calle Ribera del Genil no 3, que tiene como precio inicial 2. 133. 919 €. Otro inmueble a subastar se sitúa en el barrio del Zaidín; se trata de un local en la calle Félix Rodríguez de la Fuente no 21, que se ha valorado en 43. 911,34 €. El tercero de los bienes de la capital granadina que se subasta es una plaza de garaje que se encuentra en La Chana, en la Avenida de Andalucía no 103, que sale en la cantidad de 9. 216 €. En el resto de la provincia destacan dos viviendas situadas en el centro de Almuñécar, en la calle Vélez, en donde antiguamente se encontraban los juzgados de la localidad costera. Cada vivienda tiene una superficie de 86 m2 y sale al precio de 56. 805,49 €. También en Almuñécar sale a subasta un solar de 1. 793 m2, en el entorno del Peñón del Lobo, al precio de 1. 638. 230,93 €. El resto de los inmuebles urbanos que el Estado saca a subasta se localizan en otras localidades de la provincia. Destaca por su precio de salida un solar de 1. 185 m2 situado en Pulianas, en el entorno de los centros comerciales, que se subasta al precio inicial de 1. 128. 907,33 €. Le sigue, por el importe del precio de salida (212. 029,63 € en este caso), una vivienda unifamiliar de 615 m2 de parcela y 140 construidos. Por otro lado, en Loja se subastan dos plazas de garaje en la c/ Maestro Morales no 21, al precio de 9. 750 € cada una, mientras que en la localidad alpujarreña de Bérchules sale a subasta un solar de 81 m2 al precio de 3. 723 €. En lo que respecta a las fincas rústicas, destacan dos inmuebles situados junto a la autovía que se dirige a la costa. Uno de ellos, en el paraje Anciras del municipio de Alhendín, de 6. 124 m2, sale a subasta en 30. 620 €, mientras que el otro se encuentra en el paraje El Picón, en el término municipal de Dúrcal, y sus 1. 081 m2 salen a subasta por 4. 324 €. Otro inmueble rústico incluido en la subasta del Ministerio de Hacienda lo componen dos fincas situadas entre los términos municipales de Güevéjar y Pulianas, junto a la A-92 y la carretera que une ambos municipios. Este inmueble tiene una superficie de 1. 986m2 y su precio se ha estimado en 19. 088,10 €. Finalmente, en el municipio de Güéjar Sierra se subastan seis fincas rústicas en distintos parajes de su término municipal, con precios de salida que oscilan entre los 549,25 €, la más económica, y los 6. 324,85 € de una parcela cercana a Haza Llanas y al Hotel del Duque. Las personas interesadas en participar en la licitación habrán de constituir previamente el depósito del 5% del tipo de salida de cada uno de los lotes por los que se pretende pujar, de conformidad con lo establecido en el Pliego de Condiciones Generales de la subasta, el cual puede consultarse en Internet, en la página web del Ministerio de Hacienda y Administraciones Públicas (www. minhap. gob. es), así como en la Unidad de Patrimonio del Estado de la Delegación de Economía y Hacienda de Granada. El sistema de licitación será el de pujas a la llana. La mesa estará presidida por la delegada de Economía y Hacienda, asistida por el Interventor Territorial, un abogado del Estado y los funcionarios que se designen al efecto. Noticia original en Ahora Granada. --- AS NOCHES DE LA CASA. Programa de ocio nocturno saludable de la Casa de la JuventudViernes, 28 de noviembre de 21:30 a 24:00 horas. Actividades: Taller de baile, torneo de futbolín por parejas, cócteles sin alcohol, taller de llaveros... Nota:En el torneo de futbolín las inscripciones se realizarán hasta las 22 h. o hasta cubrir las plazas previstas Patrocina: Ayuntamiento de Dúrcal. Concejalía de Deportes y Juventud y Diputación de Granada Noticia del Ayuntamiento de Dúrcal. --- IV FERIA ARTESANAL, DÚRCAL 19, 20 Y 21 DE DICIEMBRE CENTRO DE DÍA Noticia del Ayuntamiento de Dúrcal. --- La mayoría son caídas de ramas, árboles, mobiliario urbano y vallas publicitariasEl viento ha provocado la cadía de varios árboles en Granada capital. Foto: Pilar ArjonaGranada capital, su Área Metropolitana y algunos otros pueblos de la provincia han sufrido este sábado las consecuencias de las fuertes rachas de viento, que han provocado que se registren más de un centenar de incidencias, la mayoría caídas de ramas, árboles, mobiliario urbano y vallas publicitarias. De ellas avisaron los vecinos de las distintas localidades al Centro Coordinador de Emergencias 112 de Andalucía. Según ha informado a ahoraGranada una portavoz, sólo se han producido daños personales en Nigüelas, donde ha fallecido un hombre al caerle encima unos cascotes, y en Las Gabias, donde una anciana resultó herida tras impactar en su cabeza un cartel. Bomberos y Protección Civil han trabajado para subsanar las zonas afectadas. Unos 50 avisos han recibido los Bomberos de la capital, desde las cuatro de la tarde y hasta la madrugada, y unos 20 más Protección Civil. Entre las incidencias registradas destacan las que se han producido en Granada capital, donde se ha caído un semáforo en la Avenida América, un cable en la Calle Antequeruela y también varios árboles: uno en el Camino de los Tramposos, otro en la calle Periodista Luis de Vicente, otro sobre un edificio en la calle Pianista Rosa Sabater y también otro sobre un vehículo en uno de los accesos a la Alhambra. En el Bosque del conjunto monumental, además, la caída de un árbol ha provocado daños en la escultura de Ángel Ganivet, a la que se le ha roto la cabeza. En los municipios del Área Metropolitana, las incidencias registradas más destacadas se han producido por ejemplo en Ogíjares, donde el viento ha afectado a una antena de televisión y también a las tejas de una vivienda. En Churriana de la Vega se ha caído un letrero de publicidad en la calle San Ramón. Además, en el municipio de Alhendín, una valla se ha venido abajo por la fuerza del viento en la calle Acequia. En Las Gabias se ha desprendido el techado de un secadero y también las tejas de una vivienda en la calle Abencerraje. Mientras que en Dúrcal se ha producido la caída de cuatro cables en varias calles de la localidad. En Monachil también se ha caído un árbol en la calle Margarita, en el Barrio de La Vega, y varias ramas de árboles en la calle Fernando Cortés. También se han registrado incidencias en Vegas del Genil, donde se ha caído una valla. En Cúllar Vega, una pérgola ha estado a punto de volarse. En la carretera que une Otura con Dílar, un poste de tensión se ha quebrado. Y en el municipio de Otura se ha desprendido parte del tejado de una vivienda en la calle Sancho Panza. Destaca también la incidencia registrada en la localidad de Padul, donde el fuerte viento ha provocado que ceda una valla del instituto y también la caída de una señal de tráfico. El viento también ha provocado la interrupción del suministro eléctrico en varias localidades como La Zubia, Alhendín y Pinos Puente, entre otras. Noticia original en Ahora Granada. --- TALLER DE HERRAMIENTAS PARA EMPRENDERImparte: CADE Dúrcal. (Centro de apoyo al Desarrollo Empresarial) Fecha: Viernes, 5 de diciembre- Destinatarios: jóvenes- Duración: 2 horas. - Contenido:1. El CADE y sus servicios. 2. Emprender: qué es y qué se necesita. 3. Programas específicos para emprendedores. 4. Otros programas de empleo de interés juvenil Lugar de realización: Casa de la JuventudInformación e inscripciones:CADE. Centro de Apoyo al Desarrollo Empresarial Dirección: C/ Comandante Lázaro, 48, 3ª Planta. Escuelas de Balina Tfno. : 958 98 60 06 / 671532384E-mail: cade. durcal@andaluciaemprende. esHorario: De lunes a viernes de 9:00 h. a 15:00 h. CASA DE LA JUVENTUDCalle San José,64Teléfono: 958 78 15 25E-mail: casajuventud. durcal@gmail. comHorario: De lunes a viernes de 16:30 a 20:30 h. Noticia del Ayuntamiento de Dúrcal. --- SEMINARIO SOBRE CONTRATOS CON MÁS VENTAJAS PARA LOS JÓVENESFecha: Viernes, 28 de noviembreHorario: De 17:00 a 20:00 horasLugar de celebración: Casa de la Juventud de Dúrcal. Imparte: CADE DÚRCAL. (Centro de Apoyo al Desarrollo Empresarial)Contenidos:A. Contratos con más ventajas para los jóvenes: contrato de primer empleo joven, contratos para la formación y contratos en prácticas. B. Proyecto de Plan de Negocio. Información e Inscripciones:CADE DÚRCAL. Calle Comandante Lázaro, 48,3ª Planta. Escuelas de Balina. Teléfono: 958 98 60 06 E-mail: cade. durcal@andaluciaemprende. esDe lunes a viernes de 16. 30 a 20. 30 horas. CASA DE LA JUVENTUD. Calle San José, 64Teléfono: 958 78 15 25 E-mail: casajuventud. durcal@gmail. comDel lunes a viernes de 16:30 a 20:30 horas. Noticia del Ayuntamiento de Dúrcal. --- LAS NOCHES DE LA CASA. Programa de ocio nocturno saludable de la Casa de la JuventudViernes, 14 de noviembre de 21:30 a 24:00 horas. Actividades:Toro mecánico, taller de chapas, cócteles sin alcohol... Patrocina: Ayuntamiento de Dúrcal. Concejalía de Deportes y Juventud y Diputación de Granada Noticia del Ayuntamiento de Dúrcal. --- NOCHE DE HALLOWEEN Truco o trato Viernes, 31 de octubre de 2. 014 Noticia del Ayuntamiento de Dúrcal. --- SALA DE ESTUDIOEn la Casa de la Juventud además de divertirte también puedes estudiar de forma individual o realizando cualquier trabajo escolar junto a tus compañeros/as. El horario de la Sala es de lunes a viernes de 16:30 a 20:30 horas. Si quieres reservarla puedes llamar en el mismo horario al teléfono 958 78 15 25 o mandarnos un correo a casajuventud. durcal@gmail. com Noticia del Ayuntamiento de Dúrcal. --- NOCHE DE HALLOWEEN. Truco o tratoLos comercios y particulares que quieran participar en esta actividad dando chucherías a los niños y niñas pueden apuntarse en la Casa de la Juventud en horario de lunes a viernes de 16:30 a 20:30 h, hasta el día 29 de octubre. Teléfono: 958 78 15 25Organiza: Casa de la Juventud. Patrocinan: Concejalía de Deportes y Juventud y Concejalía de Obras y Festejos del Ayuntamiento de Dúrcal. Noticia del Ayuntamiento de Dúrcal. --- Han sido detenidas dos personas e imputadas otras tres por vender falsos seguros de vehículos, hogar, decesos, vida y salud a víctimas de toda EspañaEl cabecilla de esta red era corredor de seguros y los vendía por debajo del precio de mercado para captar clientes, pero luego no daba de alta las pólizasLa Guardia Civil, en el marco de la operación “Insurance”, ha detenido a dos personas en Granada y ha imputado a otras tres en Olivares-Moclín y Dúrcal, como presuntas autoras de cerca de 200 estafas al vender falsos seguros de vehículos, hogar, decesos, vida y salud en toda España. El cabecilla era un corredor de seguros que los vendía por debajo del precio de mercado y no daba de alta las pólizas en las compañías. Hay al menos 194 personas estafadas y, hasta el momento, cinco comunidades de vecinos de Granada afectadas. Estos creyeron haber contratado un seguro en sus diversas modalidades y en realidad se encontraron completamente desprotegidos porque los detenidos tras cobrar a sus víctimas por los seguros contratados, no daban de alta ninguna póliza en compañía aseguradora alguna. La operación se inició el pasado mes de febrero cuando una vecina de Olivares-Moclín denunció en el Puesto de la Guardia Civil de Pinos Puente que había tenido un problema con su vehículo y al solicitar la asistencia que supuestamente tenía contratada la compañía le pidió los datos de su póliza de seguro y esta había sido anulada por impago. Ofrecían seguros a bajo costeEl cabecilla de esta red realizaba principalmente el trabajo puerta a puerta. Éste se hacía pasar por mediador de las principales compañías aseguradoras y ofertaba seguros de todo tipo a precios muy por debajo del precio de mercado, con lo que rápidamente se corrió la voz y los clientes se fueron multiplicando de manera exponencial tanto en Olivares como en Dúrcal y los pueblos cercanos. El detenido falsificaba la documentación de los seguros y cobraba en mano por contratar una o varias pólizas que posteriormente no daban de alta en ninguna compañía. El detenido de esta red se valía de dos corredurías de seguros de las localidades de Olivares-Moclín y de Dúrcal, a cuyos propietarios, los tres imputados, les pagaba a razón de 600 euros por cada 11 seguros contratados; y de una tercera correduría que él mismo regentaba en Granada, aunque documentalmente al frente de esta última estaba su hermano, también detenido. Además éste ofertaba estos seguros a través de una conocida página de internet, por lo que presuntamente han podido ser estafadas personas de toda España. Para evitar ser descubierto, las pólizas contratadas por las víctimas tenían como dirección de contacto la del detenido y no la suya, por lo que los asegurados nunca conocen que carecen de seguro. De esta forma los requerimientos para que paguen le llegan a éste y no a las personas estafadas. Cuando alguna de las personas estafadas tenía la necesidad de utilizar su póliza con motivo de un siniestro es cuando se veían privados de la asistencia o del amparo del seguro porque no están asegurados ni lo tenían contratado. Han sido realizados tres registros, dos en las corredurías de seguros y otro en el domicilio del cabecilla de esta red. En los registros, los agentes han intervenido numerosos documentos que demuestran que al menos 194 personas han sido estafadas, aunque se sospecha que pueden ser muchas más. Entre los documentos intervenidos se encuentran partes de accidente, requerimientos por impago, notificaciones de denuncias que no fueron recurridas, etc. La operación ha sido llevada a cabo por los agentes del Área de Investigación de la Guardia Civil de Pinos-Puente (Granada). Noticia original en Ahora Granada. --- Concierto del Día de la Hispanidad Banda de Música "El Carmen"Domingo 12 de Octubre de 201413:15 horas , centro de día. Organiza: Ayuntamiento de Dúrcal. Concejalía de CulturaColabora: Banda de Música "El Carmen" / Guardia Civil Puesto de Dúrcal Noticia del Ayuntamiento de Dúrcal. --- - Club de lectura infantil. Para niñ@s de 6 a 9 años. Divertida actividad sobre el libro "Matilde y las brujas"Dirigido por Matilde López. -Club de lectura para adultos. A partir de 16 ños. Comentaremos el libro "Signatura 400" PARA MAS INFORMACIÓN: bibliotecadurcal@gmail. com. Telf. 958782177 Noticia del Ayuntamiento de Dúrcal. --- Próximas actividades del Centro de Información a la Mujer del Valle de Lecrín Exposición: "FAbricando a las mujeres", que se podrá visitar del día 15 al 22 de septiembre en la sala de exposiciones de las escuelas de Balina. El horario será de 11. 00 a 13. 00 horas. Cuenta cuentos para adultos/as: "historias de mujeres", a cargo de María del Charco. Esta actividad se realizará en el Centro de Día el día 26 de septiembre, a las 18. 00h. Noticia del Ayuntamiento de Dúrcal. --- A partir del jueves día 28 de agosto de 2014, desde las 6 y media de la tarde, este incluido, hasta el día 31 de agosto (incluido), el autobús tendrá su parada en la Carretera Nueva, Vía de Servicio, junto al Bar los Mondarinos. Todo ello con motivo de las fiestas de San Ramón. Dúrcal a 25 agosto de 2014 EL TENIENTE ALCALDE Antonio Palacios Terrón Noticia del Ayuntamiento de Dúrcal. --- Concieto a cargo de la banda "Amigos de la Música de Dúrcal"Viernes, 22 de agosto , a las 22:00 h. Patio del Colegio de AlmócitaPatrocina: Concejalía de Cultura. Ayuntamiento de Dúrcal Noticia del Ayuntamiento de Dúrcal. --- Miércoles, 27 de agosto, a las 22 horas en la Plaza. TEATRO DE CALLE Y ANIMACIÓN para todos los públicos. ESPECTÁCULO: “The Great Circus Show. A cargo de la Compañía el Gran Dimitri. Patrocinan: Concejalía de Cultura. Ayuntamiento de Dúrcal. Diputación de Granada. Noticia del Ayuntamiento de Dúrcal. --- GYMKHANA INFANTILMartes, 26 de agosto, 11:00 h. A partir de los 9 años. Equipos de 3 personas. Plazas limitadas. Inscripciones en la Casa de la Juventud hasta el 25 de agosto. Recorrido por el casco urbano. Divertidas pruebas de habilidad, ingenio, conocimiento de nuestro pueblo, etc. Patrocina: Concejalía de Deportes y Juventud. Ayuntamiento de Dúrcal Noticia del Ayuntamiento de Dúrcal. --- Tras caer a la calzada mientras circulaba por la GR-3208Un ciclista, cuyos datos de filiación se desconocen, ha fallecido este lunes tras caer a la calzada, por razones que se desconocen, mientras circulaba por la carretera en el término de Dúrcal, según han indicado fuentes del Centro de Gestión de Tráfico. El suceso ha tenido lugar en torno a las 10,55 horas de este lunes, cuando el ciclista circulaba por la GR-3208. A la altura de Dúrcal, en el kiómetro 0,300, sentido decreciente, esta persona ha caído al suelo, perdiendo posteriormente la vida. Noticia original en Ahora Granada. --- XIII CARRERA NOCTURNA "MUÉVETE SIN DROGAS"Viernes, 8 de agosto a las 22:00 h. Inscripciones de 21 a 21:45 h. en el ParqueCarrera no competitiva por circuito urbano. Organiza: Casa de la Juventud, Concejalía de Deportes y Juventud y Concejalía de Asuntos Sociales. Patrocina: Ayuntamiento de DúrcalColaboran:Sociedad Benéfica La EsperanzaAsociación ValeFederación Andaluza de AtletismoDiputación de GranadaClub Cerro del CaballoCoca ColaExcavaciones Delgado RodríguezEstación de Servicio San Blas La ZapateríaCalzados PiecitosModas Mari TriniJuguetería PumukiPanadería San BlasAceite Amarga y Pica Noticia del Ayuntamiento de Dúrcal. --- EXCURSIÓN AL AQUAOLA Martes, 12 de agosto Abierta inscripción. Plazas limitadas. Información en la Casa de la Juventud Noticia del Ayuntamiento de Dúrcal. --- El Próximo viernes día 8 de agosto de 2014, y a partir de las 9 y media de la noche, el autobús tendrá su parada en la Carretera Nueva, Vía de Servicio, junto a los Mondarinos, con motivo de la Carrera Nocturna “MUEVETE SIN DROGAS”. Dúrcal a 5 agosto de 2014EL TENIENTE ALCALDE Fdo. : Antonio Palacios Terrón Noticia del Ayuntamiento de Dúrcal. --- Era vigilado durante el paseo que realizaba por el paraje Las Peñas, cuando la patrulla de la Guardia Civil observó como con un encendedor prendía fuego al pastizal y matorralZona en la que intentaba iniciar el fuego el arrestado. Foto: Guardia CivilLa Guardia Civil del Puesto de Dúrcal detuvo en la mañana de este lunes a un vecino de la localidad, de 70 años de edad, al sorprenderle cuando intentaba prender fuego a una zona forestal en el paraje Las Peñas del término municipal de Dúrcal. Desde el pasado mes de junio han ocurrido en este término municipal cinco conatos de incendio, localizados todos ellos en una zona más o menos próxima entre sí y de similares características en cuanto a la forma de inicio y propagación de los mismos, por lo que la Guardia Civil inició una investigación sobre de la autoría de los mismos. Las gestiones realizadas llevaban a los investigadores hacia una misma persona como supuesto responsable de algunos de los incendios, si bien no existían pruebas suficientes como para poder implicarle como autor de estos. Por ello, la Guardia Civil del Puesto de Dúrcal montó un servicio de vigilancia de esta persona y tras varios días, el servicio dio el resultado esperado. En la mañana del lunes era observada esta persona, desde el viaducto del Río Dúrcal, cuando paseaba por la vía de servicio y se internaba en el camino del río, por lo que la patrulla procede a seguirle a una distancia prudencial para no ser descubiertos pero sin perderle de vista. Al llegar al lugar conocido como Las Peñas, observan que la persona vigilada saca del bolsillo un encendedor y prende fuego al pasto y matorral existente junto al camino. En ese momento interviene la Patrulla de la Guardia Civil, procediendo a sofocar el incendio originado, que como consecuencia de su rápida actuación fue apagado con sus propios medios, afectando el fuego a una extensión de solo diez metros cuadrados. Extinguido el incendio se procede a detener al supuesto autor del mismo interviniéndole el encendedor, y tras la lectura de derechos es trasladado al Puesto de la Guardia Civil para la instrucción de las diligencias, acusado como supuesto autor de cinco incendios. Noticia original en Ahora Granada. --- Primer Certamen Nacional de Bandas de Música "Ciudad de Dúrcal"2 de agosto a partir de las 20. 30 h. Noticia del Ayuntamiento de Dúrcal. --- La Concejalía de Cultura hace saber que el plazo de inscripción en la Exposición Balin´arte 2. 014 será del 7 al 15 de julio. Las solicitudes se formalizarán por escrito en el Ayuntamiento de Dúrcal. Noticia del Ayuntamiento de Dúrcal. --- Acceder a la programación del "Verano Cultural" Noticia del Ayuntamiento de Dúrcal. --- Descargar Programa de actividades infantiles y juveniles, Verano 2014. Noticia del Ayuntamiento de Dúrcal. --- Llegó a romper el depósito de carburante de nueve coches en una sola noche en Huétor VegaLa Guardia Civil ha detenido a un joven de 25 años de edad, vecino de Órgiva, como presunto autor del robo con fuerza de gasolina de 86 vehículos en las localidades de Las Gabias, Atarfe, Churriana de la Vega, Dúrcal, Cájar, Ogíjares, Huétor Vega y La Zubia. El detenido actuaba siempre de madrugada en la calle, nunca en garajes. Procedía “armado” con un cuchillo serrado y dos garrafas de 25 litros. Con el cuchillo perforaba el depósito de la gasolina, colocaba una de las garrafas debajo del boquete y dejaba que se llenara por completo la primera y, después, la segunda mientras el coche se “desangraba”. Si con un solo vehículo no lo conseguía, procedía con otro vehículo y, si fuera necesario, con otros hasta llenar las dos garrafas. De hecho, en la localidad de Huétor Vega robó en nueve vehículos en una misma noche. La Guardia Civil de La Zubia ha sido la encargada de esta esforzada investigación que arrancó el pasado mes de marzo. En las distintas inspecciones oculares a los vehículos dañados, los agentes constataron que el autor pudiera ser siempre la misma persona y que utilizaba una misma herramienta. Los depósitos de los coches habían sido perforados en la parte más baja y presentaban uno o dos orificios de unos dos centímetros de longitud. Desgraciadamente para las víctimas, los depósitos no pueden ser reparados y hay que sustituirlos. Muchas de éstas no han querido denunciar el robo, y la mayor parte de las que han denunciado ha sido porque tenían asegurados los daños del coche. Los vehículos de un joven de Huétor Vega y su novia sufrieron el ataque del detenido, y aquél comentó a los guardias civiles encargados de la investigación que no tenían seguro a todo riesgo ni tampoco dinero para reparar los vehículos. Finalmente, la pasada semana la Guardia Civil localizó el vehículo del sospechoso circulando por las calles del barrio granadino del Zaidín. Los agentes interceptaron el vehículo y al registrar el maletero encontraron unos guantes, dos cuchillos serrados y un trozo de manguera que el detenido había usado para pasar el carburante de los recipientes al depósito de su coche. Tras ser detenido por la Guardia Civil, el joven reconoció los hechos y que desde hace más de un año, desde que compró el coche, no ha visitado una gasolinera. También ha declarado que sustraía la gasolina porque la necesitaba para ir a ver a su novia desde la Alpujarra. Noticia original en Ahora Granada. --- Manuel Morales ha asistido al comienzo de los trabajos, que supondrán 60. 493 euros de inversión y se prolongarán durante dos mesesEstas obras tienen como objetivo segregar el tránsito peatonal de la circulación de vehículos con la construcción de un acerado a lo largo de 350 metros lineales. Foto: AGR. Las obras para adecuar y mejorar parte de la travesía de Dúrcal en la antigua N-323 han comenzado este miércoles con una inversión de la Consejería de Fomento y Vivienda de 60. 493 euros y un plazo de ejecución de dos meses, por lo que finalizarán el próximo mes de septiembre. El delegado territorial de Fomento y Vivienda, Manuel Morales, ha asistido al inicio de los trabajos, que a su juicio “reforzarán la seguridad vial de esta carretera, sobre todo para los peatones”. Estas obras tienen como objetivo segregar el tránsito peatonal de la circulación de vehículos con la construcción de un acerado a lo largo de 350 metros lineales, con un total de 697 metros lineales de bordillo y 1. 189 metros cuadrados de solería. La actuación, que favorecerá la seguridad vial de esta carretera, se enmarca dentro de los trabajos previos para la cesión de la infraestructura, titularidad de la Consejería de Fomento y Vivienda, solicitada por el Pleno Municipal del Ayuntamiento de Dúrcal en junio de este año. En ese sentido, Morales ha explicado que “desde la Junta se ha querido realizar esta intervención para entregar la travesía en óptimas condiciones de integración en el municipio, un objetivo con el que se ha venido cumpliendo en los últimos años gracias a una serie de obras de acondicionamientos realizadas por tramos”. La actuación, además de la construcción del acerado, contempla la habilitación de puntos de acceso a las zonas de aparcamientos de particulares para lo que se rebajará el acerado. Noticia original en Ahora Granada. --- Un estudiante de la zona norte de la capital sólo podrá cursar peluquería, uno de Salobreña, sólo cocinaCarazo calcula que "un total de 220 alumnos granadinos con necesidades concretas de formación se van a quedar fuera por culpa de los recortes del ‘Bipartito’". Foto: AGR. El Partido Popular ha reprochado al Ejecutivo andaluz que obligue a los alumnos de Formación Profesional básica a estudiar una determinada especialidad dependiendo de la zona de la capital y del municipio donde vivan. Así lo ha desvelado la parlamentaria del PP y portavoz de Educación en el parlamento de Andalucía, Marifrán Carazo, que ha lamentado que junto a ello para el próximo curso 2014-2015 “se vayan a suprimir 7 grupos de dicha educación en Granada capital y en Armilla, Dúrcal, Guadix, Montefrío y Salobreña van a contar con un grupo menos respectivamente”. Como consecuencia de ello, y según los cálculos de la popular, “un total de 220 alumnos granadinos con necesidades concretas de formación se van a quedar fuera por culpa de los recortes del ‘Bipartito’ que van a generar un ahorro de 1. 430. 000 euros para la administración autonómica”. En la misma línea, la dirigente popular ha censurado la pésima gestión del Ejecutivo andaluz en materia educativa en la provincia porque “con la tasa más elevada de fracaso escolar, 32,5 por ciento, Granada será la ciudad que sufra un mayor recorte del número de grupos ofertados para el próximo curso. “La Junta genera una oferta que desde el principio nace recortada”, ha dicho Carazo. La parlamentaria ha explicado que la implantación de la Formación Profesional básica es una enseñanza nueva que surge a raíz de la LOMCE, cuya duración es de dos años y que viene a sustituir a los antiguos Programas de Cualificación Profesional Inicial (PCPI). La portavoz popular ha afirmado que “dicha enseñanza está enfocada a atender a aquellos alumnos que se encuentran en situación de riesgo de abandono y fracaso escolar entre los 15 y los 17 años y que por lo tanto deberían de recibir el mayor apoyo posible desde la administración competente”. Sin embargo, la titular de Educación del PP ha criticado que el 48 por ciento de los solicitantes del curso de PCPI que finaliza en septiembre de este año se han quedado sin plaza en Granada; es decir, “504 solicitantes se han quedado sin plaza de un total de 968 solicitudes”; una situación que a su juicio se repetirá este año con el agravante de que la forma de implantarla la FP básica por parte del gobierno andaluz impedirá que cumpla su objetivo “de ayudar a los alumnos a permanecer en el sistema educativo y formarlos para facilitarles el acceso al mercado laboral”. Y es que Carazo ha explicado que si hasta ahora a un alumno no le interesaba la especialización de su zona de la capital o de su municipio tenía la posibilidad de solicitar el acceso a cualquier otro módulo que le interesara, “a partir del curso 2014-2015, un alumno únicamente podrá acceder y cursar el módulo de Formación Profesional básica que se imparta en su zona o localidad”. Por esto, la portavoz popular de Educación ha señalado que “la nueva implantación y escolarización de la Formación Profesional básica vulnera la capacidad de decisión de las familias y de los alumnos del centro, y limita la libertad de cursar una determinada titulación”. El Partido Popular ha detallado, entre otros ejemplos, que “en la zona norte de la capital sólo se va a poder cursar el módulo de peluquería, en la Chana los cursos de electricidad o mantenimiento de vehículos y en el municipio de Salobreña la titulación de cocina”. “La forma en que la Junta va a aplicar la FP básica es claramente discriminatoria y segregadora", ha dicho Carazo, quien se ha preguntado “¿quién es la señora Díaz para imponer a los padres lo que tienen que estudiar sus hijos? ”. En vista de este planteamiento, la parlamentaria popular ha finalizado lamentando que siendo Andalucía la comunidad autónoma que encabeza la tasa de fracaso escolar, “con medidas como esta nada vamos a avanzar ni a mejorar en nuestro sistema educativo”. Noticia original en Ahora Granada. --- LA CASA EN LA CALLEDel 30 de junio al 17 de julioDe lunes a jueves de 21:30 a 23:45 h. Comenzamos con los "juegos del Parque". Este año además de los juegos de mesa y los deportes tradicionales, un montón de novedades:Juegos de animación, juegos gigantes, deportes alternativos y cada noche una actividad distinta complementaria: castillo hinchable, futbolín humano, bunjee, gladiador, luchadores de sumo... , toro mecánico. Y si el tiempo no lo impide, fiesta de la espuma y deslizante acuático. ¡Ven y participa! Actividad organizada desde la Concejalía de Deportes y Juventud del Ayuntamiento de Dúrcal y subvencionada por la Diputación de GranadaMás información en la Casa de la Juventud Noticia del Ayuntamiento de Dúrcal. --- La Diputación apuesta en Dúrcal por fomentar la inclusión en el marco de esta campañaLa campaña se ha desarrollado en Dúrcal. Foto: DipgraLa diputada delegada de Empleo y Desarrollo Provincial, María Merinda Sádaba, el alcalde de Dúrcal, José Pazo, y la presidenta de la Mancomunidad de Municipios del Valle de Lecrín, Encarnación Castillo, han dado hoy la bienvenida a los participantes en el taller Inclusión e igualdad de oportunidades que forma parte del Pacto por el Empleo de la provincia y está dentro de la campaña de sensibilización sobre igualdad y medio ambiente Se trata de ti que pretende favorecer los entornos locales sostenibles en el marco del proyecto Granada Empleo II cofinanciado en un ochenta por ciento por el Fondo Social Europeo. “Se trata de analizar qué puede hacer la población en su día a día por favorecer la igualdad y la inclusión social partiendo del conocimiento de los factores que propician la exclusión como pueden ser los de origen laboral, económico, cultural, personal o social”, ha explicado tras el taller la diputada Mería Merinda Sádaba. La inclusión social es un proceso que asegura que todas las personas tienen las oportunidades y los recursos necesarios para participar plenamente en la vida económica, social y política disfrutando de unas condiciones de vida normales. La inclusión está relacionada, en este sentido, con la integración, la cohesión y la justicia social en todas sus dimensiones evitando que determinados colectivos sociales queden excluidos en unos niveles suficientes de bienestar. La igualdad de trato y oportunidades se asienta sobre una sociedad con los mismos derechos políticos y civiles independientemente de cualquier circunstancia. Se favorece a través de una serie de acciones sociales y normas que favorecen la no discriminación y evitan, por tanto, la exclusión social que viene definida por la carencia de derechos, recursos y capacidades básicas para una participación social plena. Todo ello puede verse dificultado por la actual coyuntura económica por lo que, desde la Diputación Provincial, se ha apostado por reforzar iniciativas como la jornada de hoy en Dúrcal para favorecer una cohesión social real en las comarcas granadinas. Se presta especial atención, en este sentido, al cuidado del entorno más cercano y a la responsabilidad social empresarial en colaboración con las pequeñas y medianas empresas y las asociaciones de la provincia. En este contexto, las medidas contempladas en el proyecto Granada Empleo II por la igualdad pasan por la participación de las entidades sociales, la puesta en marcha de itinerarios integrados de inserción sociolaboral, la sensibilización sobre igualdad de oportunidades y medio ambiente, la inclusión digital, o el fomento del autoempleo entre mujeres, entre otras iniciativas. Tras la bienvenida de los representantes institucionales, ha tenido lugar la conferencia inaugural Educar en igualdad para una sociedad más justa a cargo de la catedrática de Filosofía del Derecho, Juana María Gil Ruiz, y la mesa de experiencias con las asociaciones Vale de personas con discapacidad intelectual, representada por Francisco de Sales Júarez Arias, miembro fundador de la asociación, y Romí de mujeres gitanas de Granada, representada por Estrella Sabina Molina. Finalmente se expuso la experiencia de la iniciativa Promuvale premio buenas prácticas de inserción sociolaboral desde el ámbito local con mujeres victimas de violencia de género, representada por Gloria Puertas Díaz y Yolanda Espigares Beas. Todas estas entidades poseen una dilatada trayectoria en la intervención con colectivos que tienen especiales dificultades de inserción social y laboral, siendo experiencias de gran interés que definitivamente contribuyen a la sostenibilidad del territorio y a crear valor para todas las personas que lo habitan, en este caso en el Valle de Lecrín. Noticia original en Ahora Granada. --- 21 de junio, durante todo el día habrá conciertos en distintos puntos del municipio. Noticia del Ayuntamiento de Dúrcal. --- CHARLA INFORMATIVAConvoca: Ayuntamiento de DúrcalPrograma Emple@joven, miércoles 18 de junio, 19 h. , Centro de DíaDestinatarios: jóvenes de 18 a 29 años Noticia del Ayuntamiento de Dúrcal. --- AVISO El domingo día 15 de junio de 2014, y hasta las tres de la tarde, este incluido, el autobús tendrá su parada en la Carretera Nueva, Vía de Servicio, junto a los Mondarinos. Por motivo de prueba deportiva. Dúrcal a 10 de junio de 2014EL TENIENTE ALCALDEFdo. : Antonio Palacios Terrón Noticia del Ayuntamiento de Dúrcal. --- El Mercado Medieval visitará Dúrcal los días 13, 14 y 15 de junio. Mercado artesanal, talleres de oficio, ludoteca, música, hinchable, cetrería, cuenta cuentos, recreación de la época, personajes y animación. Noticia del Ayuntamiento de Dúrcal. --- El próximo 15 de junio se celebra la “XXXIII PRUEBA DE FONDO VALLE DE LECRÍN”, integrante del Gran Premio de Fondo de la Diputación de Granada. La salida tendrá lugar a las 10 de la mañana en el parque de la Estación. Noticia del Ayuntamiento de Dúrcal. --- El próximo miércoles, 31 de mayo a las 18 horas Francisco Rodríguez impartirá una charla coloquio sobre el Impresionismo. Patrocina: Concejalía de Cultura del Ayuntamiento de Dúrcal. Noticia del Ayuntamiento de Dúrcal. --- Sábado, 17 mayo19. 30 h. Bajada de S. Iisidro20 h. Misa20 h. Velada en Barranco de los Lobos21 h. Barra I. E. S Alonso CanoActuación del Grupo de Baile de Rocío PadialPlaza de EspañaDomingo, 18 mayo10 h. Salida de la RomeríaPlaza de España Noticia del Ayuntamiento de Dúrcal. --- AVISO A partir del sábado día 17 de mayo a las 7 de la tarde (este incluido) y durante el domingo día 18 de mayo de 2014, el autobús tendrá su parada en la Carretera Nueva, Vía de Servicio, junto a los Mondarinos. Por motivo de la Romería de San Isidro. Dúrcal a 13 de mayo de 2014EL TENIENTE ALCALDE Antonio Palacios Terrón Noticia del Ayuntamiento de Dúrcal. --- La unidad móvil para renovación del DNI, estará en Dúrcal el próximo 29 de mayo, las citas se asignarán en el Ayuntamiento desde el día 22 de mayo. Noticia del Ayuntamiento de Dúrcal. --- Francisco López imparte su charla coloquio, el próximo miércoles 30 de abril en la Casa de la Juventud de Dúrcal a las 18. 00 horas. En esta ocasión el artista invitado es Cézanne. Patrocina: Concejalía de Cultura del Ayuntamiento de Dúrcal. Noticia del Ayuntamiento de Dúrcal. --- CONCURSO CRUCES DE MAYO 2014El plazo de presentación de solicitudes para montaje y participación en el concurso de cruces será del 22 al 29 de abril en el Ayuntamiento de Dúrcal. Noticia del Ayuntamiento de Dúrcal. --- CONCIERTO DE LENA BUViernes 11 de abril a las 22 horas en el Centro de Día de Dúrcal. Esta actividad se incluye en la Programación de la XIII Edición del Encuentro de Cantautores y Cantautoras ABRIL PARA VIVIR(Extensión por la Provincia) que se celebra en Granada desde el año 2. 001 en homenaje a Carlos Cano. Entrada libre hasta completar aforo. La Concejalía de Cultura del Ayuntamiento de Dúrcal colabora en la organización de este Concierto de Lena Bu en nuestro pueblo ABRIL PARA VIVIR esta patrocinado por el Ayuntamiento de Granada,la Diputación de Granada, la Universidad de Granada, Bodegas Pasiegas, Centro de Cultura Contemporánea y Artistas, Interpretes o Ejecutantes. También cuenta con la colaboración de la Fundación CajaGranada, Junta de Andalucía, Mediatika, gestión de Medios Gráficos y Covirán. Produce: Sforzinda, servicios culturales. Noticia del Ayuntamiento de Dúrcal. --- Se ha producido en la pasada madrugada, siendo percibido en la zona epicentralEl epicentro está ubicado en el término municipal de Albuñuelas. Foto: IGNEl Instituto Geográfico Nacional ha registrado en la pasada madrugada un terremoto con epicentro en las localidad de Escúzar y de Albuñuelas de 3,3 grados, que han provocado el sobresalto de parte de la población. Según se informa en su página web, el seísmo se ha producido en torno a las 01. 20 horas de entre 3,3 y 3,5 grados en la escala de Righter, con epicentro entre Escúzar y Albuñuelas, siendo percibido en la zona epicentral. El terremoto, de magnitud 4, se ha producido en latitud 36. 9202 y longitud -3. 7053, y se ha percibido en los municipios de Padul, Las Gabias, Granada capital, Dúrcal, Jayena, Molvízar y La Zubia, según ha informado una portavoz del Centro Coordinador de Emergencias 112 de Andalucía, que ha precisado que no se han registrado incidentes por el seísmo. Se trata el segundo movimiento sísmico que se produce en la provincia de Granada en los últimos diez días, después del registrado en Cúllar el pasado día 19 de 1,6 grados. ¿Lo has percibido? Cuéntanoslo Noticia original en Ahora Granada. --- No te pierdas este fin de semana en el campo de Fútbol Municipal José López el Concurso de Ring Francés. El Ayuntamiento de Dúrcal agradece a Diego Casares su implicación y trabajo para la realización de este evento que a bien seguro hará disfrutar a todos los Durqueños y Durqueñas. Recuerda: Sábado 29 y Domingo 30 en Dúrcal. Noticia del Ayuntamiento de Dúrcal. --- El objetivo de estos cursos, que se desarrollarán en abril y mayo, es promover el empleo estable y de calidadLa Consejería de Medio Ambiente y Ordenación del Territorio ha ofertado para los meses de abril y julio un total de 729 plazas de formación en el sector medioambiental, para promover un empleo estable y de calidad vinculado a los recursos naturales de Andalucía, a través del Plan Andaluz de Formación Ambiental. Esta iniciativa, financiada mediante el Programa Operativo del Fondo Social Europeo, va destinada a trabajadores en activo, en especial al colectivo de mujeres, desempleados y empresarios de pequeñas y medianas empresas que desarrollan prioritariamente su labor profesional en Andalucía. Así, para los meses de abril y mayo se han organizado nueve cursos que girarán en torno a tres líneas formativas: la primera destinada a la gestión de espacios naturales y conservación de la biodiversidad; la segunda enfocada en la sostenibilidad urbana y el cambio climático; y un tercer bloque dirigido específicamente a profesionales de la educación ambiental. En el primero de estos apartados se ha propuesto la celebración de tres cursos: SIG con software libre para la gestión ambiental (vía telemática), Turismo ornitológico, en Cazorla y Nuevos modelos de gestión de recursos ambientales en espacios litorales, en el Centro de Visitantes del parque natural Bahía de Cádiz. Por su parte, el programa de formación ambiental sobre sostenibilidad urbana y cambio climático centrará su oferta en acciones asociadas a la adaptación y mitigación del cambio climático, la calidad y prevención ambiental y la gestión urbana sostenible. Los cursos organizados en este apartado son los de Biodiversidad urbana, en Córdoba; Arte y reciclaje, reciclar/rediseñar, en Dúrcal; y Educación ambiental, residuos y reciclaje, en Sevilla. Por último, los profesionales de la educación ambiental cuentan con un amplio abanico de talleres vinculados a la gestión y la promoción de la educación y sensibilización medioambiental. En este apartado se ofertan cursos sobre Diseño gráfico para educadores ambientales, en Granada; Diseño de itinerarios en bicicleta en el medio natural, en Cazalla de la Sierra; e Iniciación a la fotografía de naturaleza, en Dílar. Junto a esta propuesta, el Centro de Capacitación y Experimentación Forestal de Cazorla organiza también una serie de acciones formativas que se desarrollarán en una primera fase hasta julio y que tratarán sobre tratamientos selvícolas, técnicas forenses aplicadas a la investigación de delitos contra la fauna salvaje, restauración de áreas degradadas, setas silvestres y de cultivos o guía ornitológico en espacios protegido, entre otros temas. Con esta iniciativa se quiere potenciar la formación para el empleo con cursos más prácticos y con temáticas más cercanas a los actuales yacimientos de empleo verde. Noticia original en Ahora Granada. --- Durante 2013Durante el pasado año más de 150 alumnos de distintos centros docentes de la provincia de Granada han visitado las instalaciones de distintas centrales hidráulicas de Endesa situadas en distintos municipios granadinos; estos alumnos provenían de la Universidad de Granada, Universidad de Colonia (Alemania) y otras instituciones educativas de enseñanza secundaria. Estas visitas -realizadas a las centrales hidroeléctricas de Pampaneira, Canales, Negratín, Dúrcal y el sistema Duque-Pampaneira-Poqueira además de al propio Centro de Control de la Unidad de Producción Hidráulica de Endesa en Andalucía y Extremadura, situado en la ciudad de Córdoba- son una iniciativa formativa de calidad creada para fomentar una nueva conciencia social basada en la sostenibilidad y la eficiencia energética y están dirigidas, de forma genérica, a centros docentes para promover la toma de conciencia sobre el valor de la energía, mostrando el funcionamiento de las instalaciones de Endesa, informa la compañía en una nota. Tras la bienvenida por parte de responsables de las centrales, y tras una introducción sobre las principales características de éstas y asuntos relacionados con la seguridad durante la visita, comienza un recorrido por los distintos sectores que forman las centrales, en zonas que no revisten riesgos y tomando las medidas de seguridad pertinentes. Así, y en un lenguaje adecuado a su nivel formativo, los jóvenes tienen la oportunidad de acercarse al mundo de la electricidad desde el inicio del proceso y de valorar la complejidad que presenta algo que no siempre se hace por disponer de energía eléctrica de forma constante. En este sentido, durante las visitas se insiste en la importancia de hacer un uso eficiente de la energía y en las medidas medioambientales que Endesa aplica en el proceso de producción para hacer de sus plantas instalaciones sostenibles. Prueba de ello es la Certificación de Gestión Ambiental UNE-EN ISO 14001:2004 otorgada por AENOR para las centrales de la Unidad de Producción Hidráulica Sur de Endesa -que a su vez se divide en las agrupaciones Antequera, Córdoba, Granada, Guadiana, Linares y Sevilla aunque incluyan diversas provincias_ y que acredita que las actividades de la Compañía se realizan de manera respetuosa con el medio ambiente. Endesa Educa Endesa Educa, que engloba un amplio abanico de actividades, es la unidad de Endesa dedicada a la educación en energía. Ofrece a todos los centros de España, de manera totalmente gratuita, actividades presenciales (tales como visitas a instalaciones, talleres en los colegios y actividades guiadas en sedes de Endesa), recursos online, disponibles en su página web (http://www. endesaeduca. com) y un servicio de acompañamiento y asesoramiento al docente en temas de docencia de la energía. Las actividades educativas de Endesa se agruparon en el programa didáctico Endesa Educa hace cinco años, aunque las actividades divulgativas, para ofrecer a todos los centros de España actividades, asesoramiento y recursos relacionados con la educación en energía de manera gratuita comenzaron doce años antes. Endesa Educa forma parte del proyecto Play Energy, un programa que el Grupo Enel desarrolla desde hace 10 años en los países donde tiene una mayor presencia. Noticia original en Ahora Granada. --- la mujer ha sido encontrada a las 16. 00 horas de este domingoLa anciana que desde la madrugada de este domingo permanecía desaparecida en Dúrcal (Granada) ha sido hallada en el extrarradio del municipio y "en buen estado" por el dispositivo de búsqueda que se había puesto en marcha para tratar de localizarla. Fuentes del Servicio Coordinado de Emergencias del 112 Andalucía han informado de que la mujer ha sido encontrada a las 16. 00 horas de este domingo. De la misma manera, han indicado que sus familiares se han hecho cargo de ella. Cabe recordar que la anciana, de 80 años de edad y con alzheimer, había desaparecido en la madrugada de este domingo, según informó el 112. Así las cosas, se estableció un dispositivo de búsqueda para tratar de encontrar a la mujer, en el que participaban efectivos de Protección Civil y agentes de la Guardia Civil. Además, se desplazaron a la zona para tratar de localizar a la anciana un helicóptero, agentes de la Policía Local y la Unidad canina. Noticia original en Ahora Granada. --- El próximo 28 de marzo se celebrará este torneo a partir de las 17. 00 h. Las inscripciones se podrán realizar hasta el día antes. Patrocina: Concejalía de Deportes y Juventud del Ayuntamiento de Dúrcal Noticia del Ayuntamiento de Dúrcal. --- El próximo miércoles, 26 de marzo a las 18 horas Francisco Rodríguez impartirá una charla coloquio sobre el pintor impresionista MONET. Patrocina: Concejalía de Cultura del Ayuntamiento de Dúrcal. Noticia del Ayuntamiento de Dúrcal. --- Concierto extraordinario del Día de Andalucía. Viernes, 28 de febrero a las 13 h. Centro de DíaA cargo de la Banda Amigos de la Música de Dúrcal Noticia del Ayuntamiento de Dúrcal. --- Homenaje a las personas mayores de DúrcalDomingo 9 de febrero de 2014, a las 17. 30 h. Antigua Escuela Taller Noticia del Ayuntamiento de Dúrcal. --- CICLO "LECCIONES DE ARTE"Charla-coloquio: Impresionismo. RENOIRImparte: Francisco RodríguezMiércoles, 19 de febrero de 2. 014. 19:00 h. CASA DE LA JUVENTUD. Patrocina: Concejalía de Cultura. AYUNTAMIENTO DE DÚRCAL Noticia del Ayuntamiento de Dúrcal. --- Sábado 1 de febrero de 2014, salida desde la plaza a las 9. 00 h. Itinerario: Plaza , los Mondarinos, fuerte de Márgena, río, Barranco de los Lobos, Colada Blas de Haro, Marchena, Bazarín, río, parque, plaza. Dificultad: Baja. Duración: 3 o 4 horas (en función del grupo). Observaciones:Sólo podrán participar los niños y padres/madres que estén federados. (Para hacerse el seguro por un día deben pagar 3 €en la Casa de la Juventud y dar sus datos: nombre y apellidos, fecha de nacimiento, nº DNI, domicilio, teléfono y e-mail lo más tarde el jueves anterior a la excursión. Para federarse deberán ingresar 45 €en vez de 3. A los niños nacidos a partir del 01/01/2001 federarse les cuesta 8 €. Si no tienen DNI pondrán el nº de la tarjeta de la Seguridad Social. Si han nacido entre 01/01/1997 y el 01/01/2001 el precio es de 15€Organizan: Federación Andaluza de Montaña y Club de Montaña Cerro del Caballo. Colaboran: CEIP Nuestra Señora del Carmen, CEIP La Cruz y AMPAS de ambos colegios. Noticia del Ayuntamiento de Dúrcal. --- A partir del próximo sábado día 1 de febrero, desde las 12,00 horas (éste incluido) y hasta el día 3 de febrero, de 2014, (éste incluido) el autobús tendrá su parada en la Carretera Nueva, Vía de Servicio, junto a los Mondarinos. Por motivo de las Fiestas de San Blas-2014. - Dúrcal a 28 de enero de 2014EL TENIENTE ALCALDE Antonio Palacios Terrón Noticia del Ayuntamiento de Dúrcal. --- Noticia del Ayuntamiento de Dúrcal. --- Charla informativa para mayores sobre el servicio de teleasistencia domiciliaria: prevención de riesgos y accidentes en el hogar. 29 de enero de 2014 a las 10. 00 h. Lugar: Centro de Día de Mayores, Parque de la Estación. Organiza: Diputación Provincial de Granada y Ayuntamiento de Dúrcal Noticia del Ayuntamiento de Dúrcal. --- El próximo miércoles, 15 de enero, Francisco Rodríguez impartirá la primera charla-coloquio de 2. 014 dentro del Ciclo "Lecciones de Arte". En esta ocasión el artista elegido es Gaudí. El evento tendrá lugar en la Casa de la Juventud a las 19:00 h. Patrocina: Ayuntamiento de Dúrcal. Concejalía de Cultura Noticia del Ayuntamiento de Dúrcal. --- PROGRAMADEPORTE SOLIDARIOTORNEO INFANTIL MULTIDEPORTE 3x3Jueves, 26 de diciembre 2. 013FÚTBOL SALA, BALONCESTO Y HOCKEYEdad: hasta los 13 años. Los equipos de 3 componentes podrán estar integrados por chicas, chicos o ser mixtos. Las inscripciones se realizarán en la Casa de la Juventud hasta el día 20 de diciembre o hasta cubrir plazas. Para apuntarse cada miembro del equipo tendrá que aportar alimentos no perecederos o productos de higiene personal que irán destinados al Banco de Alimentos de DúrcalTORNEO JUVENIL de FÚTBOL SALAViernes, 27 de diciembre 2. 013Para jóvenes de 14 a 18 añosLas inscripciones se realizarán en la Casa de la Juventud hasta el día 20 de diciembre o hasta cubrir plazas. Para apuntarse cada miembro del equipo tendrá que aportar alimentos no perecederos o productos de higiene personal que irán destinados al Banco de Alimentos de Dúrcal. TORNEO de PADELCategorías: “peques”, infantil y adultos2 y 3 de enero de 2. 014Las inscripciones se realizarán en la Casa de la Juventud hasta el día 30 de diciembre o hasta cubrir plazas. Para apuntarse cada persona tendrá que aportar alimentos no perecederos o productos de higiene personal que irán destinados al Banco de Alimentos de Dúrcal. Noticia del Ayuntamiento de Dúrcal. --- La compañía de teatro Titiritrán presenta la obra "Nena", el viernes 20 de diciembre en dos sesiones, a las 18. 00 y a las 20. 00 h. Para niños/as de 6 a 10 años. Sinopsis: Todo comienza a partir de un beso: el beso de buenas noches de su madre. En su cama de dos colchones, su madre, para abrigarla, debajo de la colcha, le ponía su bata de guata, el abrigo del padre, la falda de su tía Carmela y los pantalones de su tío Jacinto. En los bolsillos de estas prendas a veces se encontraba tesoros olvidados... sugerencias para que en Nena broten las preguntas que serán el inicio de sus aventuras. Noticia del Ayuntamiento de Dúrcal. --- "Concierto Extraordinario de Navidad", a cargo de la Banda Amigos de la Música de Dúrcal21 de diciembre, 20 h. Centro de Día Noticia del Ayuntamiento de Dúrcal. --- Exposición "Recuerdos de los hornazos"Del 13 al 18 de diciembre. Horario: de 19 a 21 h. Sala de Exposiciones (Antiguas escuelas de Balina)Organiza: Asociación Cultural AlmósitaColabora: Ayuntamiento de Dúrcal Noticia del Ayuntamiento de Dúrcal. --- LAS NOCHES DE LA CASAViernes, 13 de diciembre de 2013 De 21. 30 a 0:00 h. En la Casa de la Juventud de Dúrcal Actividades: toro mecánico, taller de atrapasueños, cócteles sin alcohol, Patrocina: Diputación de Granada y Concejalía de Deportes y Juventud del Ayuntamiento de Dúrcal Noticia del Ayuntamiento de Dúrcal. --- III FERIA ARTESANAL DE DÚRCAL Del 6 al 8 de diciembre en la antigua Escuela Taller. Noticia del Ayuntamiento de Dúrcal. --- La Diputación de Granada pone en marcha el programa “1 Día de Esquí EN FIN DE SEMANA”. Son turnos de esquí de un día de duración para PARTICULARESSE INCLUYE: - Transporte en autobús desde la Ciudad Deportiva de Diputación a Sierra Nevada y vuelta - Monitores acompañantes- Forfait- Material Esquí (botas, esquís, bastones)- 3 horas de clases de esquí con profesores titulados Cuota de inscripción: 50€ por persona y día Fechas: 15 de Diciembre 12,19 y 26 de Enero 2 y 9 de Febrero 16,23 y 30 de Marzo 6,13 y 27 de Abril4 de Mayo Más información e inscripciones:Casa de la Juventud de lunes a viernes de 16. 30 a 20. 30 h. hasta el 19 de diciembre. Noticia del Ayuntamiento de Dúrcal. --- Programa de ocio nocturno saludable, patrocinado por la Concejalía de Deportes y Juventud y la Diputación de Granada. Se celebrará el viernes 29 de noviembre de 21. 30 a 24. 00 h. en la Casa de la Juventud. Habrá talleres de cócteles sin alcohol y pintura de camisetas, juegos en red y un torneo de ping pong. Para el torneo de ping pong habrá que inscribirse hasta el día antes. Las plazas son limitadas. Noticia del Ayuntamiento de Dúrcal. --- NOCHE DE HALLOWEEN 2. 013Truco o tratoPincha para descargar el plano del recorrido y las normas de participación Noticia del Ayuntamiento de Dúrcal. --- Renovación del DNI, próxima fecha: 14 de noviembre. Los números para cita se repartirán en el Ayuntamiento a partir del 11 de noviembre. Noticia del Ayuntamiento de Dúrcal. --- Presentación del libro "El enigma del Gran Maestro" de Paco López" 15 de noviembre. En la Biblioteca Municipal. A las 19:30 h. Noticia del Ayuntamiento de Dúrcal. --- III FERIA ARTESANAL DE DÚRCAL. Plazo de Inscripción La Concejalía de Personal y Asuntos Sociales del Ayuntamiento de Dúrcal comunica que las emprendedoras y emprendedores interesados en participar en dicha Feria podrán inscribirse en la oficina de la Concejalía (Edificio de las Antiguas Escuelas de Balina, 1ª Planta) del 4 al 15 de noviembre en horario de 10 a 13 horas de lunes a viernes. Para más información llamar al 958 780631 en el mismo horario. Asimismo se recuerda que este año la Feria Artesanal se celebrará los días 6, 7 y 8 de diciembre. Noticia del Ayuntamiento de Dúrcal. --- Programación de actividades del Centro de la Mujer:Pincha para descargar Noticia del Ayuntamiento de Dúrcal. --- Celebración del 28 Aniversario de Radio Dúrcal y presentación de la nueva programaciónFecha: 19 de Octubre de 2013Hora: 20:00 hLugar: Centro de Día (Parque de la Estación). Actuación de la Banda Amigos de la Música Noticia del Ayuntamiento de Dúrcal. --- Concierto del Día de la Hispanidad, próximo 12 de octubre a las 13 h. en el Centro de Día. Noticia del Ayuntamiento de Dúrcal. --- La Escuela Municipal de Música y Danza abre el plazo de matrícula. Atenderán de lunes a jueves en horario de tarde en la Escuela Taller. Tlf. : 671 296 783 Noticia del Ayuntamiento de Dúrcal. --- Renovación del DNI, próxima fecha: 3 de octubre. Los números para cita se repartirán en el Ayuntamiento a partir del 25 de septiembre. Noticia del Ayuntamiento de Dúrcal. --- Ya están disponibles los horarios del Pabellón Municipal Carlos Cano-> DescargarConcejalía de Deportes y Juventud Noticia del Ayuntamiento de Dúrcal. --- Donación de Sangre. Jueves 5 de Septiembre. En el Salón del Monte. En horario de: 10 a 14 h. y de 17 a 21 h. Noticia del Ayuntamiento de Dúrcal. --- A partir del próximo jueves día 29 de agosto, a las 18,30 horas y hasta el día 1 de septiembre, ambos inclusive, el autobús tendrá su parada en la Carretera Nueva, Vía de Servicio, junto a los Mandarinos. Por motivo de las Fiestas de San Ramón-2013 Noticia del Ayuntamiento de Dúrcal. --- Programación de fiestas "San Ramón 2013"-> Descargar Noticia del Ayuntamiento de Dúrcal. --- Consejería de Agricultura, Pesca y Medio Ambiente. Nota informativa respecto a las solicitudes de quema de rastrojos de cereales. -> Descargar Noticia del Ayuntamiento de Dúrcal. --- -> Descargar bases de la convocatoria-> Descargar solicitud Noticia del Ayuntamiento de Dúrcal. --- Clases gratuitas de iniciación al padel para todas las edadesInformación e inscripciones en la Casa de la Juventud de lunes a viernes de 16. 30 a 20. 30 h. Telf: 958 78 15 25. Organiza: Concejalía de Deportes y Juventud Noticia del Ayuntamiento de Dúrcal. --- Abierto plazo de solicitud de instalaciones deportivas en Dúrcal para la temporada 2013/2014. El plazo finaliza el 31 de agosto de 2013, las solicitudes están disponibles en el Ayuntamiento de Dúrcal y en el Pabellón Municipal, igualmente la pueden descargar pinchando en el siguiente enlace "Solicitud" Noticia del Ayuntamiento de Dúrcal. --- AVISO El próximo viernes día 2 de agosto, y a partir de las 9 y media de la noche, este incluido, el autobús tendrá su parada en la Carretera Nueva, Vía de Servicio, junto a los Mondarinos, con motivo de la Carrera Nocturna “MUEVETE SIN DROGAS” Normal 0 21 false false false MicrosoftInternetExplorer4 Noticia del Ayuntamiento de Dúrcal. --- Pasaje del Terror Miércoles, 31 de julio, organizado por los alumnos del curso de animación, desde las 22 h. en la Casa de la Juventud, para niños a partir de 7 años Noticia del Ayuntamiento de Dúrcal. --- Abierto plazo de inscripción para la excursión al parque acuático "Aquaola" Noticia del Ayuntamiento de Dúrcal. --- Tras la deliberación de la Comisión de Fiestas, os presentamos la portada ganadora:Autora: Irene Martin MelguizoResto de portadas del concurso: Noticia del Ayuntamiento de Dúrcal. --- Con motivo del accidente ferroviario de Santiago de Compostela, la XII Carrera Nocturna "Muévete sin Drogras", se aplaza hasta el día 2 de agosto. Noticia del Ayuntamiento de Dúrcal. --- El próximo jueves día 18 de julio y hasta las cinco de la tarde, este incluido, el autobús tendrá su parada en la Carretera Nueva, Vía de Servicio, junto al bar "Los Mondarinos", con motivo de unas obras en la red de abastecimiento de agua. -Dúrcal a 16 de julio de 2013EL TENIENTE ALCALDE Noticia del Ayuntamiento de Dúrcal. --- XXVI TORNEO DE BALONCESTO Durante el mes de agostoInscripciones hasta el día 2 de agosto de 2013Más información: 659 442 667, deportesyjuventudurcal@gmail. comHoja de inscripciónAyuntamiento de Dúrcal, Concejalía de Deportes y Juventud Noticia del Ayuntamiento de Dúrcal. --- El próximo miércoles día 10 de julio y hasta las once de la mañana este incluido, el autobús tendrá su parada en la Carretera Nueva, Vía de Servicio, junto a los Mandarinos, con motivo de unas obras en la Carretera. -Dúrcal a 9 de julio de 2013EL TENIENTE ALCALDE Noticia del Ayuntamiento de Dúrcal. --- La Concejalía de Cultura comunica que las personas interesadas en participar en Balin´arte 2. 013 tienen que cursar su solicitud por escrito en el Ayuntamiento hasta el día 11 de julio. Noticia del Ayuntamiento de Dúrcal. --- El próximo domingo 16 de junio de 2013, hasta las una de la tarde (este incluido), el autobús tendrá su parada en la Carretera Nueva, Vía de Servicio, junto a los Mondarinos, con motivo de una prueba deportiva. Noticia del Ayuntamiento de Dúrcal. --- "Mercado Medieval" (14,15 y 16 de Junio)Inauguración: Viernes 14 de junio a las 18:00 h. Horario del mercado: Viernes: 18:00 - 23:00 H Sábado: 11:00 H - 14:00 H y de 18:00 H - 23:00 H Domingo: 11:00 H - 14:00 H y de 18:00 H - 23:00 HEl Mercado Medieval contará con las siguientes áreas: Ocio para pequeños (colchón hinchable, ludoteca, tiro arco... )Productos de artesanía variadaProductos de alimentación El sábado, a las 20:00 y a las 21:30 h. tendrá lugar una exhibición de tragafuegos Todos los días, un tren turístico hará una ruta por las calles de Dúrcal Noticia del Ayuntamiento de Dúrcal. --- XXXII Prueba de Fondo Valle de LecrínDía 16 de junio a las 10 de la mañanaInscripción gratuita para los corredores de Dúrcal (Ayuntamiento hasta el día 13 de junio)Distancia: 10 km. apróximadamenteToda la información Noticia del Ayuntamiento de Dúrcal. --- CHARLAS, DINÁMICAS Y TALLERES. ALMUERZO Y MERIENDASERVICIO DE GUARDERÍAFINAL CON VELADA MUSICALORGANIZADO POR AMPA "LA CRUZ" Y AMPA "LAS ERAS" MÁS INFORMACIÓN, INSCRIPCIÓN Y PRECIOS EN NUESTRO BLOG Y FACEBOOK:WWW. ESCUELAMYPDURCAL. BLOGSPOT. COM. ESWWW. FACEBOOK. COME/ESCUELAMYPDURCAL Noticia del Ayuntamiento de Dúrcal. --- Por reparación de vehículo, se suspende por tiempo indefinido el servicio de transporte urbano. Disculpen las molestias Noticia del Ayuntamiento de Dúrcal. --- Desde el Instituto Andaluz de la Mujer se ha organizado un curso formativo en materia de prevención de la violencia de género en los colegios de la comarca del Valle de Lecrín. Esta formación está dirigida a profesionales de la educación de los distintos centos escolares de la comarca, en especial los responsables de los planes de igualdad de los mismos, y también está dirigido a las distintas ASOCIACIONES DE MADRES Y PADRES que exisiten en la comarca. Esta formación se llevará a cabo los días 11 y 12 de junio en la Casa de la Cultura de Melegís, (El Valle) en horario de 16. 30 a 19. 30h Para más información e inscripciones, sería necesario que envíen los datos de las personas que van a participar a este correo del Centro de la Mujer : cim. valledelecrin@hotmail. com Noticia del Ayuntamiento de Dúrcal. --- La escritora Espido Freire y Radio Dúrcal, con la intención de promover y fomentar la lectura y escritura en nuestra comarca convocan el " Experimento Literario: Los malos del cuento". Concurso de relatos cortos con las siguientes BASES:1. - Dirigido a personas mayores de 14 años. 2. - Tema: Personas tóxicas ( a nivel emocional)3. -Los relatos se enviarán por correo electrónico a radiodurcalfm@hotmail. es . La extensión máxima será de 2 páginas y se presentarán bajo pseudónimo. 4. - El plazo de admisión finalizara el 18 de junio de 20135. - Se conceden dos premios consistentes en el libro " Los malos del cuento: como sobrevivir entre personas tóxicas" de Espido Freire, firmados por la propia autora. Organiza: Radio Dúrcal. Colabora: Biblioteca Municipal Noticia del Ayuntamiento de Dúrcal. --- Presentación del libro "El hilo de la palabra", escrito por el grupo del Taller de Creación Literaria que se ha llevado a cabo en la Biblioteca Municipal desde noviembre de 2012 a marzo de 2013. Lugar: En el Centro de Día. Hora: a las 21 h. Organiza: Concejalía de Cultura. Biblioteca Municipal. Noticia del Ayuntamiento de Dúrcal. --- El próximo jueves día 30 de mayo de 2013, el autobús, desde las 15. 30 a las 18. 00 h (estos inclusive), tendrá su parada en la Carretera Nueva, Vía de Servicio, junto al “Bar los Mondarinos”, por obras. Noticia del Ayuntamiento de Dúrcal. --- TALLERES DE SALUD PARA LAS MUJERES El día 28 de mayo se celebra el día internacional para la promoción de la salud de las mujeres. Para ello el grupo motor de la Red de Acción Local de Salud de la Mancomunidad del Valle de Lecrín, el Centro de la Mujer y el Centro Comarcal de Salud, van a organizar esta formación para todas las mujeres de la Comarca. Es una formación dirigida a las mujeres interesadas en conseguir un estilo de vida saludable desde la formación, tomando conciencia de su estado y sabiendo cómo pueden prevenirse diferentes enfermedades o riesgos y/o como mejorar su propia calidad de vida. CONTENIDOS: - Primer módulo: Signos y síntomas del Climaterio - Segundo módulo: prevención de la incontinencia urinaria - Tercer módulo: Uso y abuso de los psicofármacos - Cuarto módulo: Consejos Dietéticos y de alimentación saludable. Estos talleres constaran de tres sesiones de una hora y media cada una de ellas. Lugares y fechas de realización: Dúrcal: Casa de la Juventud. Días 6-13- y 27 de junio. Horario: de 16. 30 a 18. 00h. Para organización y facilitación de la asistencia de toda la comarca, los municipios se dividirán de la siguiente manera: A las sesiones de Dúrcal, podrán asistir las mujeres de los municipios de Padul, Conchar, Cozvijar y Albuñuelas. Imparte los talleres: Felisa Gálvez Ramírez, enfermera de enlace del Centro de Salud del Valle de Lecrín. Noticia del Ayuntamiento de Dúrcal. --- Presentación del libro" Cuentos del Milenio". Escrito por alumnos de 2ºB del CEIP La Cruz. En la Biblioteca Municipal. Viernes, 31 de mayo, a las 10:00 h. Organiza: CEIP La Cruz. Colabora: Biblioteca Municipal. Noticia del Ayuntamiento de Dúrcal. --- ESCUELA DE PADRES Y MADRES Charla "LA DEPENDENCIA AFECTIVA"Por ENRIQUE SÁNCHEZ ESTEBÁNEZ EDUCADOR SOCIALViernes 17 de mayo a las 17. 00 h. en el C. P. "Las Eras"ORGANIZADA POR AMPA “LA CRUZ” Y AMPA “LAS ERAS” PARA LA ESCUELA DE MADRES Y PADRESSOCIOS GRATIS. NO SOCIOS 3€IMPRESCINDIBLE CONFIRMAR SERVICIO DE GUARDERÍA en el teléfono 663667104NO SOCIOS 2€ POR NIÑO Noticia del Ayuntamiento de Dúrcal. --- Romería de San Isidro 2013 Sábado 18 de mayo:- 18. 00 h. Concentración de romeros en el Barranco de los Lobos- 19. 30 h. Bajada de San Isidro Labrador- 21. 00 h. Barra organizada por los alumnos del I. E. S Alonso Cano en la Plaza de EspañaDomingo 19 de mayo:- 10. 00 h. Salida de la Romería de San Isidro desde la Plaza hasta el Barranco de los Lobos Noticia del Ayuntamiento de Dúrcal. --- CHARLA COLOQUIO sobre Velázquez y Goya, a cargo de Francisco Rodríguez. Miércoles, 15 de mayo a las 19. 30 horas en la Casa de la Juventud. Patrocina: Ayuntamiento de Dúrcal. Concejalía de Juventud Noticia del Ayuntamiento de Dúrcal. --- Aquí os dejamos las Cruces que el próximo 3 de mayo engalanarán las calles y plazas de Dúrcal. Aprovechemos para dar una vuelta por nuestro pueblo y visitemos las cruces que nuestros vecinos y vecinas han preparado con esmero e ilusión:- Vecinos y Vecinas de Calle ZAIDÍN. - Vecinos y Vecinas de PLAZA DE LA CRUZ. - Vecinos y Vecinas de las Calles: Peñón de Granada, Teatinos, Cerrillo, El Caballo y La Magara. (DETRÁS RESTAURANTE EL ZAHOR). - Vecinos y Vecinas de la Calle MOREDAS. - Vecinos y Vecinas de Calle ESTACIÓN nº 15. - Parroquia La Inmaculada en Calle MORCILLO (SALÓN PARROQUIAL). - Café Bar Roero en Calle ESTACIÓN. - Club Deportivo Dúrcal. Montarán una Barra que estará abierta los días 3 y 4 de Mayo. PLAZA DE ESPAÑA. ! ! ! DISFRUTA DEL DÍA DE LA CRUZ ! ! ! ! Noticia del Ayuntamiento de Dúrcal. --- POR UN MILLÓN DE PASOS Sábado, 27 de abril de 2013. Salida desde la Plaza de Dúrcal a las 9. 30 H. Itinerario: Plaza de Dúrcal, Los Mondarinos, IES Valle de Lecrín, Poza de Pipa, Barranco de los Lobos, Cuesta de la Valdesa, Chambao del Vizco, Buenavista, Cementerio, Plaza de Dúrcal. Organiza: AMPA del CEIP "Nuestra Señora del Carmen"Colaboran: Ayuntamiento de Dúrcal y Club de Montaña Cerro del Caballo Noticia del Ayuntamiento de Dúrcal. --- - Sábado 20 de abril. Visita a la feria de libro de Granada y encuentro con la escritora Angeles Caso. A las 18:30 h. en el Palacio de Bibataubin. - Martes 23 de abril. Visita de escolares de 1º y 2º del C. P. la Cruz para conocer la Biblioteca y realización de lectura y cuentacuentos. Miercoles, 24 de abril. Visita de escolares de 3º y 4º del C. P. la Cruz para conocer la Biblioteca y realización de lectura y cuentacuentos. Jueves, 25 de abril. Visita de escolares de 5º y 6º del C. P. la Cruz para conocer la Biblioteca y realización de lectura y cuentacuentos. Viernes, 26 de abril. Visita de escolares de preescolar de 5 años del C. P. la Cruz para conocer la Biblioteca y realización de lectura y cuentacuentos. ACTIVIDADES EN MAYO:- 17 de Mayo. Presentación del libro "El hilo de la palabra", escrito por alumnos del Taller de Creación Literaria que ha tenido lugar en la Biblioteca Municipal desde el mes de noviembre hasta el mes de marzo. Lugar: Centro de Día. A las 21 h. Noticia del Ayuntamiento de Dúrcal. --- "Feria del Libro 2013", Plaza de EspañaExposición y venta de libros con un 10% de descuento. Viernes 26 de abril: de 10. 00 a 20. 00 h. Sábado 27 de abril: de 10. 00 a 13. 00 h. Organizan: Librería Duende, Librería Povedano y Librería Sol Noticia del Ayuntamiento de Dúrcal. --- El próximo viernes 26 de abril celebramos la segunda reunión de la Asamblea Juvenil para ir concretando los proyectos que nuestra localidad va a presentar al Consejo Comarcal de Juventud del Valle de Lecrín y la Alpujarra. Será a las 18 horas en la Casa de la Juventud. Invitamos además a los jóvenes que no acudieron a la primera reunión a unirse a esta iniciativa y aportar sus ideas y sugerencias. Noticia del Ayuntamiento de Dúrcal. --- CRUCES DE MAYO 2013 Concurso de cruces de mayo 2013, plazo de presentación de solicitudes del 16 al 29 de abril en el Ayuntamiento de Dúrcal Noticia del Ayuntamiento de Dúrcal. --- Si tienes entre 14 y 30 años te invitamos a la reunión que vamos a celebrar en la Casa de la Juventud el próximo viernes 12 de abril a las 18 horas. En esta reunión queremos que propongáis actividades que os gustaría realizar en los próximos meses junto a otros jóvenes de Dúrcal, del Valle de Lecrín y la Alpujarra. Podéis sugerir actividades relacionadas con la formación, el empleo, el ocio, el deporte, el medioambiente, la cultura, Internet o cualquier otro tema que os interese. También os explicaremos en qué consiste el Consejo Comarcal de la Juventud y os ofreceremos la posibilidad de ser sus representantes en Dúrcal. CONTAMOS CONTIGO, porque tu opinión CUENTA Noticia del Ayuntamiento de Dúrcal. --- El próximo 17 de abril Francisco Rodríguez impartirá una charla coloquio sobre Rembrandt, dentro del Ciclo "Lecciones de Arte". Será nuevamente en la Casa de la Juventud a las 19 horas. Está actividad está patrocinada por la Concejalía de Cultura del Ayuntamiento de Dúrcal. Noticia del Ayuntamiento de Dúrcal. --- Renovación del DNI en Dúrcal, entrega de números en el Ayuntamiento desde el día 10 de abril, las renovaciones se realizarán el día 17 del mismo mes. Noticia del Ayuntamiento de Dúrcal. --- Viernes Santo, 29 de marzo, a las 9. 00 h. Se trata de una actividad promovida desde la Consejería de Salud y Bienestar Social: acción convergente entre “Por un Millón de Pasos” y el Plan Integral de Obesidad Infantil (p. i. o. b. i. n. )“Por 1 Millón de Pasos” es un proyecto para la promoción de la actividad física a través de la realización de caminatas en grupo. ITINERARIO:Plaza de Dúrcal, Los Mondarinos, IES Valle de Lecrín, Cuesta de la Fidea, Río Dúrcal, Biodúrcal, Puente Romano, Buenavista, Cementerio, Plaza de Dúrcal. Organiza: AMPA del CEIP Nuestra Señora del CarmenColaboran: Ayuntamiento de Dúrcal y Club de Montaña Cerro del Caballo Noticia del Ayuntamiento de Dúrcal. --- Para todos los esquiadores interesados en las promociones - descuento de la Diputación de Granada para el forfait de Sierra Nevada. Cetursa Sierra Nevada s. a. y la Diputación de Granada han llegado a un acuerdo por el cual los ciudadanos de los municipios da Granada podrán beneficiarse de grandes ventajas promocionales Para obtener la tarjeta-forfait, debes dirigirte a tu entidad, donde te facilitarán el código de acceso a la promoción. Para ello debes ser titular de la tarjeta Sierra Nevada Club que puedes solicitar gratuitamente en la página web de Cetursa o siguiendo el enlace http://sierranevada. es/club-sierra-nevada/qu%C3%A9-es-el-club. aspx Noticia del Ayuntamiento de Dúrcal. --- Banda Amigos de la Música de Dúrcal CONCIERTO DE MARCHAS PROCESIONALES DE SEMANA SANTA Viernes, 22 de marzo, 20. 30 h. en la Iglesia de Dúrcal Noticia del Ayuntamiento de Dúrcal. --- TEATRO POR LA IGUALDAD. Sábado, 23 de marzo, a las 20. 00 h. CENTRO DE DÍAIntervienen:Taller de Teatro de la Asociación de Mujeres "Ochode Marzo" de Láchar con la obra ESPEJOSindrama Teatro con la obra CARTAS DE AMOR. Patrocinan:Diputación de Granada. Igualdad de Oportunidades y JuventudAyuntamiento de Dúrcal. Concejalía de Empleo, Asuntos Sociales y Mujer. Noticia del Ayuntamiento de Dúrcal. --- 3ª Exposición "Talleres Municipales de Arte"Inauguración: 22 de marzo a las 8 de la tardeExposición: del 22 al 31 de marzo de 2013Horario de visitas: de 7 a 10 de la tardeLugar: Sala de Exposiciones Manuel Puerta Molina. C/ Comandante Lázaro, s/n - Dúrcal Noticia del Ayuntamiento de Dúrcal. --- Exposición de Libros "Escaparate para la igualdad"Del 20 al 27 de marzo, en la biblioteca Municipal en su horario habitual de apertura. Patrocina: Diputación de Granada. Igualdad de Oportunidades y Juventud. Organiza: Ayuntamiento de Dúrcal. Concejalia de Empleo, Asuntos Sociales y Mujer Noticia del Ayuntamiento de Dúrcal. --- El próximo jueves 28 de febrero la Banda Amigos de la Música ofrece su tradicional Concierto para commemorar el Día de Andalucía, bajo la dirección de Bartolomé Pérez Botello, a las 13 horas en el Centro de Día. La actividad está patrocinada por la Concejalía de Cultura del Ayuntamiento de Dúrcal. Noticia del Ayuntamiento de Dúrcal. --- El próximo miércoles, 27 de febrero, Francisco Rodríguez impartirá una charla sobre el pintor Francisco de Goya en la Casa de la Juventud a las 19 horas. La actividad está patrocinada por la Concejalía de Cultura del Ayuntamiento de Dúrcal. Noticia del Ayuntamiento de Dúrcal. --- X Travesía de resistencia Granada a la Costa de la Copa Andaluza de Travesías de Resistencia:Salida: a las 3. 30 h. desde el Parque de la Estación de DúrcalDuración: 16 horas aproximadamenteClausura: a las 19. 00 h. en el Centro de Día de DúrcalRecorrido: 60 km. pincha para ver la hoja de ruta Noticia del Ayuntamiento de Dúrcal. --- Renovación del DNI, el próximo 21 de febrero en el Centro de Día (Parque de la Estación). Los números para cita se repartirán el día 12 de febrero en el Ayuntamiento. Noticia del Ayuntamiento de Dúrcal. --- La 2ª prueba puntuable para la Liga Granadina de Escalada, programada para el domingo 3 de febrero, organizada por Ocho Club de Escalada. Club de Montaña Cerro del Caballo, se cancela. Noticia del Ayuntamiento de Dúrcal. --- ACTIVIDADES DE LA ASOCIACIÓN VALELunes, 4 de febrero: 11. 00 h. II "Todos con el deporte, Asociación Deportiva Vale" Lugar: Pabellón Municipal Carlos CanoOrganiza: Asociación "Vale"Colabora: Ayuntamiento de Dúrcal. Concejalía de Deportes y Juventud12. 00 h. "Juegos Alternativos con Vale" Lugar: Caseta Municipal. Recinto del MercadilloOrganiza: Asociación "Vale"Colabora: Ayuntamiento de Dúrcal. Concejalía de Deportes y Juventud Noticia del Ayuntamiento de Dúrcal. --- Aviso:El próximo viernes día 1 de febrero, a partir de las 7 de la tarde este incluido, y los días 2 y 3 de febrero de 2013, durante todo el día, el autobús tendrá su parada en la Carretera Nueva, Vía de Servicio, junto el bar los Mondarinos. Todo ello por motivo de las Fiestas de San Blas 2013. -Dúrcal a 28 de enero de 2013EL TENIENTE ALCALDE Fdo. : Antonio Palacios Terrón Noticia del Ayuntamiento de Dúrcal. --- Programación San Blas 2013 Noticia del Ayuntamiento de Dúrcal. --- Francisco Rodríguez inaugura en 2. 013 su ciclo LECCIONES DE ARTE, con una interesante charla coloquio que tendrá como protagonista a Durero. El acto tendrá lugar el próximo Miércoles, 23 de enero en la Sala de Reuniones de la Casa de la Juventud a las 19 horas. Patrocina: Ayuntamiento de Dúrcal. Concejalía de Cultura Noticia del Ayuntamiento de Dúrcal. --- Recogida de alimentos, juguetes y ropa para los más necesitados. Pasacalles con la "Banda de Música El Carmen"Sábado 22 de diciembre a partir de las 10:30 h. ¡¡COLABORA CON LOS QUE TE RODEAN! ! Organiza: Nuevas Generaciones del Partido Popular de DúrcalColaboran: Banda de Música El Carmen, Juventudes Socialistas de Andalucía y Ayuntamiento de Dúrcal. Noticia del Ayuntamiento de Dúrcal. --- TORNEO SOLIDARIO DE PADELOrganiza: Concejalía de Deportes y Juventud del Ayuntamiento de Dúrcal. Fechas: 3 y 4 de enero. Información e inscripciones: En la Casa de la Juventud, de lunes a viernes de 16. 30 a 20. 30 h. Teléfono: 958 78 15 25 Noticia del Ayuntamiento de Dúrcal. --- CAMPAÑA "DEPORTE SOLIDARIO"Del 24 de diciembre al 4 de enero las peñas,clubes y particulares que usen el Pabellón Municipal "Carlos Cano" y la Pista de Padel podrán cambiar sus cuotas por la aportación de productos de primera necesidad para el Banco de Alimentos de Dúrcal. Dichos productos se entregarán al responsable del Pabellón. Información y reservas de instalaciones deportivas: 672 348 307Promueve: AYUNTAMIENTO DE DÚRCAL. Concejalía de Deportes y Juventud Noticia del Ayuntamiento de Dúrcal. --- CONCIERTO DE NAVIDAD DE LA BANDA AMIGOS DE LA MÚSICA DE DÚRCALSábado, 22 de diciembre a las 20 horas, en el Salón de Actos del Centro de Día. Patrocina:Ayuntamiento de Dúrcal. Concejalía de Cultura Noticia del Ayuntamiento de Dúrcal. --- El Ministerio de Empleo y Seguridad Social, pone en marcha un servicio de "solicitud de cita previa por Internet para prestaciones en los centros de atención e información de la seguridad social". Formas de solicitar cita previa:- En la oficina virtual de la Seguridad social, www. seg-social. es, apartado novedades/cita previa. - A través del trabajador social del Ayuntamiento- Llamando al teléfono 958 181 774, en horario de 9:00 a 14:00 (de lunes a viernes) Noticia del Ayuntamiento de Dúrcal. --- LAS NOCHES DE LA CASAProyecto de ocio nocturno saludable de la Casa de la JuventudViernes, 14 de diciembre de 21:30 a 24:00 h. Actividades:TALLER DE MAGIATORNEO DE FUTBOLÍN POR PAREJAS (previa inscripción)COCHES TELEDIRIGIDOSCÓCTELES SIN ALCOHOLGRANDES JUEGOS JUEGOS EN RED PING- PONGPromueve y financia: AYUNTAMIENTO DE DÚRCAL. Concejalía de Deportes y Juventud. DIPUTACIÓN DE GRANADA Noticia del Ayuntamiento de Dúrcal. --- Renovación del DNI, el próximo 14 de diciembre en el Centro de Día (Parque de la Estación). Recogida el día 17/12/2012 en el mismo lugar. Ya se pueden recoger los números para cita en el Ayuntamiento. Noticia del Ayuntamiento de Dúrcal. --- La asociación de padres de alumnos del Colegio Ntra. Sra. del Carmen (Las Eras) organiza su 2º Mercado Solidario. Se trata de recoger libros, enseres y juguetes (limpios y en buen estado, por favor) para venderlos a precios prácticamente simbólicos en un mercadillo. Los fondos recaudados se destinarán a fines benéficos, que se intentará que repercutan sobre Dúrcal en la máxima medida de lo posible. Ya estamos recogiendo donativos en las escuelas de las eras, de lunes a viernes, a las 9 de la mañana y a las 3 de la tarde en el vestíbulo del colegio. El mercadillo se celebrará la semana antes de navidad, con horario que se comunicará oportunamente. Gracias por cualquier aporte que puedas hacer para ayudar a los que más lo necesitan. Noticia del Ayuntamiento de Dúrcal. --- Taller de actividades físico-deportivas con materiales alternativosInformaciónHoja inscripción Noticia del Ayuntamiento de Dúrcal. --- La Diputación de Granada oferta este programa de iniciación al Esquí para todos los municipios granadinos (excepto Granada capital). Requisitos de los participantes: Estar empadronado en el municipio solicitante. Tener más de 7 años ( los menores tendrán que ir acompañandos de un adulto)El curso incluye:Material de esquí en Pradollano (botas, tablas de esquí, bastones)Monitores acompañantes. Forfait sábado y domingo (2 días)Clases de esquí de 10 a 13 h. (3 horas al día, 2 días) con profesores titulados. Turnos y fechas:1. Diciembre: 14,15 y 16. 2. Enero: 11,12 y 133. Enero:25,26 y 274. Febrero: 1,2 y 3. 5. Febrero:8,9 y10. 6. Marzo:1,2 y37. Marzo: 8,9 y 10. 8. Marzo:15,16 y 17. 9. Marzo:22,23 y 2410. Abril:5,6 y 7. 11. Abril:12,13 y 14. Precios:Por persona/fin de semana adulto(13 años o más): 170 eurosPor persona/fin de semana infantil (hasta 12 años): 150 euros. En Dúrcal para más información y pre-inscripciones: hasta el 13 de diciembre en la Casa de la Juventud de lunes a viernes de 16. 30 h a 20. 30h. Teléfono: 958 78 15 25 / casajuventud. durcal@gmail. com Noticia del Ayuntamiento de Dúrcal. --- CURSO DE TAI CHI CHUANEstilo Yang TradicionalImpartido por Mario de Diego, instructor de la escuela John Ding Intenational Academy of Tai Chi ChuanAcceder al cartel Noticia del Ayuntamiento de Dúrcal. --- Concejalía de Empleo y Mujer II Feria Artesanal DúrcalDel 6 al 9 de diciembre. En el Centro de Día de DúrcalOrganiza: Ayuntamiento de Dúrcal, Concejalía de Empleo y MujerColaboran: Diputación de Granada, Sociedad Benéfica la Esperanza, Coro Rociero Aires del Sur, Jorge Berrio, Escuela de Música y Danza de Dúrcal, Espectáculos Innova, Showman Magoo Noticia del Ayuntamiento de Dúrcal. --- Talleres quincenales para padres y madres de niños de 0 a 3 años en la Escuela Infantil Garbancito de Dúrcal. Duración de los talleres: 1 hora. Organiza: Fundación María MadridColabora: Ayuntamiento de DúrcalContacto: Tlf. 615 552 650 Noticia del Ayuntamiento de Dúrcal. --- EL TRABAJO DE LAS MUJERES EN LA PROVINCIA DE GRANADA. EXPOSICIÓN DE FOTOGRAFÍAS Y TEXTOS. Esta exposición se compone de 36 cuadros de cristal enmarcados en madera de pequeño formato, en los que se combinan fotos de mujeres de la provincia de Granada realizando diferentes actividades laborales, con textos que nos hablan del importante papel jugado por ellas en el mundo rural. La exposición estará abierta los días 20,21,22,23,27,28 y 29 de noviembre, de 18 a 20 h. en la Sala Municipal de Exposiciones "Manuel Puerta Molina" (Edificio de las Escuelas de Balina)Patrocinan: Diputación de Granada. Igualdad de oportunidades y juventud Ayuntamiento de Dúrcal. Concejalía de Empleo y Servicios Sociales Noticia del Ayuntamiento de Dúrcal. --- Programa de ocio nocturno saludable de la Casa de la Juventud de DúrcalACTIVIDADES:Decoración de camisetas, cócteles sin alcohol, grandes juegos, juegos en red, ping pong, futbolín, videoconsolas. Horario: De 21,30 h a 24 h. Patrocinan:Diputación de Granada. Área de Igualdad de Oportunidades y JuventudAyuntamiento de Dúrcal. Concejalía de Deportes y Juventud Noticia del Ayuntamiento de Dúrcal. --- Con esta jornada queremos informar a empresarios, emprendedores y a todo aquel que esté interesado, de algunas líneas de financiación a disposición de la Junta de Andalucía para proyectos tanto de creación como de modernización dentro de este sector. Vamos a contar con la presencia de ponentes de la AGENCIA IDEA y del Grupo de Desarrollo Rural APROVALLE. FECHA: 15 DE NOVIEMBREHORA: De 10 a 12:30LUGAR: Centro de día. Parque de la Estación. Dúrcal. (Granada). Para participar es necesaria la inscripción en el evento, por lo cual rogamos nos remitan la ficha de inscripción cumplimentada. Ficha de inscripciónINFORMACIÓN E INSCRIPCIONES:cade. durcal@andaluciaemprende. esTeléfonos: 958 986 006 // 671 532 384. Noticia del Ayuntamiento de Dúrcal. --- Curso Informática e Internet aplicados al medio rural Convoca: Instituto de Desarrollo Comunitario Colabora: Ayuntamiento de Dúrcal. Concejalía de Empleo. Fecha de realización: del 31 de octubre al 11 de noviembre. Horario: de 17 h a 20. 30 h. Requisitos: Trabajadores en activo: Por cuenta ajena, autónomos, agricultores y ganaderos (Familiares directos) Programa formativo financiado por el Fondo Social Europeo (FSE) y el Ministerio de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente ( MAGRAMA) Inscripciones: En Casa de la Juventud de Dúrcal, de lunes a viernes de 16. 30 a 20. 30 h. Teléfono: 958 78 15 25. E-mail: casajuventud. durcal@gmail. com Noticia del Ayuntamiento de Dúrcal. --- Imparte: Roberto TravesíDuración: 20 h. (16 teóricas y 4 prácticas en exteriores)Fechas y horarios:Viernes, 30 de noviembre de 16. 30 a 20. 30 h. Sábado, 1 de diciembre de 10 a 14 h y de 16. 30 a 20. 30 hMiércoles, 5 de diciembre de 16. 30 a 20. 30 h. Viernes, 7 de diciembre, de 16. 30 a 20. 30 h. Objetivos:- Conocer plenamente el equipo fotográfico que cada alumno aporte, para poder hacer frente a situaciones fotográficas más complejas. - Profundizar en el lenguaje de la fotografía. Contenidos:Parte 1: Concepto de fotografía y conocimiento de la cámara. Parte 2: Fotografía digital ( nivel básico-medio)Parte 3: Prácticas en exteriores. Actividad gratuita. Información e inscripciones: En la Casa de la Juventud de Dúrcal, de lunes a viernes de 16. 30 a 20. 30 h. hasta el 27 de noviembre o hasta cubrir plazas. E-mail: casajuventud. durcal@gmail. comPatrocina: Diputación de Granada y Ayuntamiento de Dúrcal. Concejalía de Cultura Noticia del Ayuntamiento de Dúrcal. --- Cursos ofertados por la Diputación de Granada:- Bailes de salón- Guía en el medio natural- Iniciación al tiro con arcoDíptico del curso de bailes de salónDíptico del curso de guía del medio natural Díptico del curso de iniciación al tiro con arco Hoja de inscripción Noticia del Ayuntamiento de Dúrcal. --- CONCIERTO DEL DÍA DE LA HISPANIDADFestividad de la Virgen del Pilar, patrona de la Guardia Civil12 de octubre a las 13 h. en el Centro de DíaBANDA DE MÚSICA "EL CARMEN" Director: D. Jorge Berrio Ruiz Programa: España Cañí (Pascual Marquina) Sangre de Artista (Jaime Teixidor) Evocación (Emilio Cebrián) Zalamea la Real (Abel Moreno) Gallito (S. Lope) Chiclanera (Vega, Oropesa y Carmona) El Sitio de Zaragoza (fantasía militar) C. Oudrid Bailén (Marcha Militar) Emilio Cebrián Ruiz La Orgía Dorada (soldadito español) Jacinto Guerrero Las Corsarias (pasodoble de la bandera) Francisco Alonso Himno de la Guardia Civil (Ildefonso Moreno Carrillo) Himno Nacional de España Noticia del Ayuntamiento de Dúrcal. --- Torneo de pádel interno Ayuntamiento de Dúrcal 2012, para trabajadores del Ayuntamiento de Dúrcal. ReglamentoInscripciones Noticia del Ayuntamiento de Dúrcal. --- Taller de Creación Literaria (para mayores de 16 años)Mas información e inscripción hasta el 23 de octubre, en la Biblioteca Municipal de Dúrcal: C/ Campohermoso, 32. tel. 958782177. E-mail: bibliotecadurcal@gmail. com. Organiza: Concejalia de Cultura. Exmo. Ayuntamiento de Dúrcal. Biblioteca Municipal. Colabora: Diputación de Granada. Noticia del Ayuntamiento de Dúrcal. --- Viernes, 14 de septiembre21:00 h. CONCIERTO DE BARRIO EN EL DARRÓN. Banda Amigos de la Música de Dúrcal. Patrocina: Ayuntamiento de Dúrcal. Concejalía de Cultura. Noticia del Ayuntamiento de Dúrcal. --- Jueves, 6 de septiembre. Donación de Sangre en el Salon del Monte. Horario: de 10 a 14 h. y de 17 a 21 h. CENTRO REGIONAL DE TRANSFUSIÓN SANGUINEA Y BANCO SECTORIAL DE TEJIDOS (GRANADA-ALMERIA) Noticia del Ayuntamiento de Dúrcal. --- Abierto el plazo de inscripción en el Club de lectura para adultos ( a partir de 16 años). Consiste en la lectura previa de un libro que nos proporcíona el Centro Andaluz de las Letras y todos los viernes primeros de mes nos reunimos para comentarlo. Para mas información e inscripción en la Biblioteca Municipal: C/ Campohermoso, 32. Telf. 958782177. E-mail: bibliotecadurcal@gmai. com. Monitora: Ana FajardoOrganiza: Concejalia de Cultura. Biblioteca Municipal. Colabora: Centro Andaluz de las letras. Noticia del Ayuntamiento de Dúrcal. --- AVISO El jueves día 30 de agosto de 2012, a partir de las 4 de la tarde, este incluido, y los días 31 de agosto, 1 y 2 de septiembre de 2012, durante todo el día, el autobús tendrá su parada en la Carretera Nueva, Vía de Servicio, junto el bar los Mondarinos. Todo ello por motivo de las Fiestas de San Ramón. Dúrcal a 2 de agosto de 2012EL TENIENTE ALCALDE Antonio Palacios Terrón Noticia del Ayuntamiento de Dúrcal. --- LA CONCEJALIA DE EMPLEO DEL "AYUNTAMIENTO DE DURCAL" LA CONCEJALIA DE EMPLEO DEL "AYUNTAMIENTO DE DURCAL" INFORMA: * SEMINARIO DE DINAMIZACION EMPRESARIAL *DÍAS: EL 12 DE SEPTIEMBRELUGAR: CENTRO DE DIA ( EN HORARIO DE MAÑANA ) * “TALLER DE EVALUACION DE IDEAS DE NEGOCIO *DÍAS: EL 19 Y 26 DE SEPTIEMBRE, 3 Y 10 DE OCTUBRELUGAR: CENTRO DE DÍA ( EN HORARIO DE MAÑANA ) TE OFRECEMOS GRATUITAMENTE:1. Formación en evaluación de ideas de negocio y en gestión empresarial. 2. Asesoramiento técnico y herramientas para realizar tu plan de empresa. 3. Acceso a ayudas económicas de hasta 12. 000 € por proyecto. 4. Tutorízación y apoyo a la consolidación durante el primer año. SI ESTAS EN SITUACION DE DESEMPLEO, Y TIENES UNA IDEA, INSCRIBETE ANTES DEL 31 DE AGOSTO EN LA DIRECCIÓN WEB: GRANADAEMPRESAS. ES ¡ANÍMATE ! Noticia del Ayuntamiento de Dúrcal. --- Programación de fiestas "San Ramón 2012" de Dúrcal Noticia del Ayuntamiento de Dúrcal. --- CABEZUDOS SAN RAMÓN 2. 012. Las personas interesadas en participar en la Pública de Fiestas de San Ramón 2. 012 con su cabezudo o del Ayuntamiento tienen que inscribirse en la Casa de la Juventud a partir del 16 de agosto, de lunes a viernes de 16. 30 h. a 20. 30 h. En el caso de los cabezudos del Ayuntamiento el número de plazas es limitado. Noticia del Ayuntamiento de Dúrcal. --- Abierto el plazo de incripción para el Club de Lectura Infantil hasta el 15 de septiembre. Dirigido a niñ@s de 7 a 9 años. Monitora del Club: Matilde Lopez. Para mas información e inscripción en la Biblioteca Municipal. C/ Campohermoso, 32. Telf. 958782177. E-mail: bibliotecadurcal@gmail. comOrganiza: Concejalía de Cultura. Biblioteca Municipal. Colabora: Centro Andaluz de las letras. Noticia del Ayuntamiento de Dúrcal. --- Excursión al "Aquaola", jueves, 9 de agosto. Información e inscripciones en Casa de la Juventud Noticia del Ayuntamiento de Dúrcal. --- Plazo de solicitud de uso de pabellón, del 7 al 17 de agosto. Más información y solicitudes en el Ayuntamiento de Dúrcal. Desde el apartado documentos / solicitudes de la web www. adurcal. com, se podrán bajar la solicitud genérica y el anexo, pinchando en este enlace: anexo Noticia del Ayuntamiento de Dúrcal. --- D. José Manuel Pazo Haro, Alcalde-Presidente del Ayuntamiento de Dúrcal, emite la siguiente Nota informativa en relación al problema de abastecimiento de agua en nuestro municipio. Noticia del Ayuntamiento de Dúrcal. --- Miércoles, 8 de agosto, a las 22. 30 h. juegos de mesa y proyección de fotos en la Plaza. Concejalía de Deportes y Juventud. Noticia del Ayuntamiento de Dúrcal. --- Miércoles, 29 de agosto22 h. Teatro de Calle: La Compañía Vagalume Teatro presenta EN BUSCA DEL GRAN TESORO. Plaza de EspañaOrganiza: AYUNTAMIENTO DE DÚRCAL. Concejalía de CulturaActividad incluida en la Campaña Provincial de Teatro de la Diputación de Granada. Noticia del Ayuntamiento de Dúrcal. --- CONCURSOS DE PAELLAS Y MIGAS. SAN RAMÓN 2012. Las inscripciones tendrán lugar hasta el día 24 de Agosto a las 14:00 horas en el Ayuntamiento de Dúrcal. Será necesario reflejar los siguientes datos:- Tipo: Paellas, migas o ambos. - Nombre. - Teléfono de contacto. - Número de componentes. AYUNTAMIENTO DE DÚRCAL. COMISIÓN DE FIESTAS. PÚBLICA DE FIESTAS. SAN RAMÓN 2012. Los interesados en participar en el pasacalles con carrozas, charangas y otras, deberán inscribirse en el Ayuntamiento de Dúrcal hasta el día 24 de Agosto a las 14:00 horas. Será necesario reflejar en la inscripción:- Nombre del grupo. - Número de componentes. - Teléfono de contacto. AYUNTAMIENTO DE DÚRCAL. COMISIÓN DE FIESTAS. CONCURSO DE CAROCAS. SAN RAMÓN 2012. El plazo de presentación será hasta el viernes 24 de Agosto a las 14:00 horas en el Ayuntamiento de Dúrcal. Bases:- Las Carocas se presentarán en tamaño cartulina. - Sólo entrarán en concurso las realizadas en Quintilla (combinación de cinco versos de arte menor con dos consonancias). - Junto a la Caroca se adjuntará un sobre abierto en cuyo interior figurarán los datos personales del autor o autores. (Nombre, dirección, teléfono de contacto). AYUNTAMIENTO DE DURCAL. COMISIÓN DE FIESTAS. Noticia del Ayuntamiento de Dúrcal. --- 1 DE AGOSTO A LAS 22:30TORNEO MULTIDEPORTE 3X3 EN EL CAMPO DE FÚTBOLSE COMPETIRÁ A PÁDEL, FUTBOL, VOLEIBOL... INCRIPCIONES POR EQUIPOS DE TRES COMPONENTES EN LA CASA DE LA JUVENTUD Noticia del Ayuntamiento de Dúrcal. --- Denominación: XI CARRERA NOCTURNA “MUÉVETE SIN DROGAS” Fecha: 27 de julio de 2. 011 Horario de inicio: 22,00 h. Distancia de la Carrera: 3 km. Por circuito urbano. Lugar y plazo de las inscripciones: 27de julio, Parque de la Estación de 21,00 a 21,45 h. Normas: - Es una carrera no competitiva y no hay ningún tipo de premios ni clasificaciones. - Su carácter es festivo y su objetivo es concienciar a la gente que la mejor alternativa frente a las drogas es el deporte. - Se puede hacer corriendo o andando- Hay una única categoría. Pueden participar personas de 0 a 120 años. Y no se necesita estar federado- La carrera será abierta por un coche de la Policía Local y detrás de él habrá un cordón de seguridad de corredores de la organización debidamente identificados, al cuál no podrá sobrepasar ningún participante. - En la cola de la carrera habrá otro cordón de corredores de la organización que cerrarán la carrera, por detrás del cuál no podrá haber ningún participante. Detrás de este cordón de seguridad irá un coche “escoba” de la organización y la ambulancia. - Las personas que no sigan el recorrido establecido lo harán bajo su responsabilidad. Organiza y patrocina: AYUNTAMIENTO DE DÚRCAL. Concejalía de Deportes y Juventud. Concejalía de Asuntos Sociales. Casa de la Juventud Patrocinan: Diputación de GranadaSociedad Benéfica La Esperanza Colaboran: Coca-colaFederación Andaluza de AtletismoPrograma Ciudades Ante las Drogas. Dirección General de Drogodependencias y Adicciones La ZapateríaModas Mari TriniCalzados PiececitosMonigotes. Moda infantil y juvenil. Panadería San Blas Noticia del Ayuntamiento de Dúrcal. --- I 24 horas de fútbol sala "Ciudad de Dúrcal", días 14 y 15 de julio. Premios:- 1º: 900 € + trofeo- 2º: 400 € + trofeo- 3º: 100 € + trofeoInscripciones:100 € (hasta el 12 de julio)Nº cuenta: 3023 0067 93 5810470707 (Caja Rural)Concepto transferencia: Nombre equipo + nº teléfono + nombre responsableMás información:Tfno. 660576927 - 661389242 Noticia del Ayuntamiento de Dúrcal. --- PROGRAMA DE ACTIVIDADES CULTURALES EN EL MES DE JULIOPincha para descargar (pdf) Noticia del Ayuntamiento de Dúrcal. --- Concejalía de Deportes y Juventud Pincha para acceder al Programa de actividades infantiles y juveniles para el Verano 2012 Noticia del Ayuntamiento de Dúrcal. --- Un total de 70 estudiantes de centros de Dúrcal y la Alpujarra participan en el Mercado Educativo de Andalucía Oriental de la Junta Un total de 70 estudiantes procedentes de 4 centros de enseñanza primaria y secundaria de Dúrcal y la Alpujarra, provincia de Granada, en su mayoría centros escolares de economía social, han participado en el Mercado Educativo de Andalucía Oriental, que ha celebrado la consejería de Economía, Innovación, Ciencia y Empleo, a través de Andalucía Emprende, con la colaboración de la consejería de Educación y de la Asociación Andaluza de Centros de Economía Social (ACES), en Jaén. Esta iniciativa se enmarca en el nuevo ‘Plan de Fomento de la Cultura Emprendedora en el Sistema Educativo Público de Andalucía’ que el Gobierno andaluz ha diseñado para promover y desarrollar habilidades como la innovación, la creatividad, la responsabilidad y el emprendimiento vital, social y productivo en estudiantes de todos los niveles educativos. El Mercado Educativo de Andalucía Occidental ha reunido a un total de 1. 630 estudiantes de las provincias de Cádiz, Córdoba, Granada y Sevilla, quienes han expuesto los 76 proyectos empresariales que han creado durante el curso participando en los programas ‘Emprender en Mi Escuela’, ‘Empresa Joven Europea’, ‘Ícaro’, ‘Creando Empresa’ y ‘Jóvenes y Gente Emprendedora Solidaria’ y han vendido al público sus productos. A este encuentro anual hay que sumar el Mercado Educativo de Andalucía Oriental, que congregó la semana pasada en la provincia de Jaén a 2. 103 estudiantes de 66 centros educativos de Almería, Granada, Jaén y Málaga, quienes expusieron 108 proyectos empresariales y vendieron al público sus productos y servicios, 4 de ellos de procedencia de Dúrcal y la Alpujarra (Cádiar, Laroles y Ugíjar )- participando en los programas ‘Emprender en Mi Escuela’, ‘Empresa Joven Europea’, ‘Ícaro’ y ‘Creando Empresa’,En estos programas, en los que participan estudiantes de primaria y secundaria, con edades comprendidas entre los nueve y los 18 años, responden a la apuesta de la Junta de Andalucía por el fomento de la cultura emprendedora en todos los niveles del sistema educativo a través de una metodología que promueven actitudes y aspectos relacionados con el emprendimiento, tales como la creatividad, la responsabilidad, la organización, la toma de decisiones, la comunicación y el trabajo en equipo. Concretamente, los estudiantes que participan en estos programas, con el apoyo de los docentes y del personal técnico de Andalucía Emprende, aprenden a crear un proyecto empresarial desde sus cimientos. Constituyen ellos mismos los estatutos, deciden el nombre de la empresa, crean el logotipo que la identifica, elaboran un catálogo de productos, realizan el plan de empresa, buscan financiación, gestionan pedidos, intercambian productos con otras cooperativas de otras regiones y países, los ponen a la venta en estos ‘Mercados Educativos’, disuelven la empresa y se reparten beneficios, destinando el 10% a una ONG (que ellos eligen) en concepto de impuestos. Así, aprenden a desarrollar sus habilidades emprendedoras y adquieren valores, hábitos y conductas autónomas y de trabajo en equipo. Con la celebración de estos ‘Mercados Educativos’ se da por concluida la última edición de los programas ‘Empresa Joven Europea’, ‘Emprender en Mi Escuela’ e ‘Ícaro’, que desde su puesta en marcha han generado la participación de 25. 237 alumnos de 690 centros de enseñanza primaria y secundaria de toda la Comunidad, y que han puesto en marcha 1. 176 empresas cooperativas. Los programas La consejería de Economía, Innovación, Ciencia y Empleo, promueve los programas ‘Emprende en Mi Escuela’, ‘Ícaro’ y ‘Empresa Joven Europea’, a través de Andalucía Emprende, con la colaboración de ACES. El programa ‘Emprender en mi Escuela’ (EME) está destinado a fomentar la cultura emprendedora entre los alumnos de Educación Primaria (5º y 6º), con edades comprendidas entre los 9 y los 11 años. Para ello, se aplican distintas propuestas didácticas y actividades (talleres, libro de actividades para el alumno, libro del profesor, vídeos... ) que concluyen con la creación y gestión de una empresa cooperativa por parte del alumnado. Por su parte, el proyecto ‘Ícaro’ se dirige a los alumnos de Educación Secundaria que cursan el primer ciclo de la ESO (1º y 2º), con edades comprendidas entre los 12 y 14 años. Esta iniciativa da continuidad al programa ‘Emprende en Mi Escuela’, de modo que los estudiantes que hayan participado con anterioridad en ‘EME’ deben reorientar las actividades de sus proyectos empresariales hacia el sector creativo-cultural, principalmente en actividades del campo audiovisual, artes escénicas, edición, arqueología y patrimonio, diseño, comunicación e imagen. Para ello, cuenta con la colaboración de ‘Proyecto Lunar’, el primer programa de la Junta de Andalucía de apoyo integral a emprendedores de la industria creativo-cultural. La iniciativa ‘Empresa Joven Europea’ (EJE) está destinada a estudiantes de entre 14 y 18 años de los cursos de 3º y 4º de Educación Secundaria, Bachillerato, ciclos de Formación Profesional y Garantía Social. Los participantes de este programa aprenden a crear y gestionar sus propias empresas cooperativas y a comercializar sus productos –que deberán ser propios de su entorno o territorio- con cooperativas socias ubicadas en otras regiones españolas, en países europeos -Alemania, Reino Unido, Hungría y Polonia- o en el continente americano -Ecuador, EEUU, Méjico, Nicaragua, El Salvador y Honduras-. De este modo, conocen de forma práctica y real el funcionamiento de una empresa, a través de la búsqueda de proveedores y de financiación, la negociación de pedidos, el intercambio de productos, la elaboración de un catálogo de ventas, la realización de labores de importación y exportación y la venta de sus productos en los mercados. Por su parte, la consejería de Educación promueve el programa ‘Creando Em-presa’, que fomenta la cultura emprendedora y la solidaridad entre el alumnado de educación secundaria, bachillerato y formación profesional. A lo largo del curso, el alumnado participante aprende a crear y gestionar una empresa con la finalidad de desarrollar, de una manera casi real, todas las operaciones (logo, estatutos, fabricación, comercialización, trámites administrativos... ) que se realizan en cualquier empresa u organización. Utilizando como hilo conductor la creación y gestión de la empresa, el alumnado adquiere... --- El próximo Domingo día 17 de junio de 2012, el autobús de las 11 de la mañana y 1 de la tarde, tendrá su única parada en la Carretera Nueva, Vía de Servicio, junto al bar “Los Mondarinos”. Todo ello con motivo de la Celebración de una Prueba Deportiva. -Se ruega a los conductores que entre las 9:45 h. de la mañana y las 12. 30 h aproximadamente horas eviten en la medida de lo posible circular por el recorrido que se detalla a continuación debido a la celebración de la Prueba de Fondo: Calle San José, Avenida del Norte, Vía de Servicio, Avenida del Este, Avenida del Sur, Balina, Comandante Lázaro, Pérez Carrillo y Barrio Bajo. El horario de organización de la Prueba puede variar si las circunstancias así lo aconsejan. Gracias por su colaboraciónDúrcal a 12 de junio de 2012EL CONCEJAL DE SEGURIDAD CIUDADANA Noticia del Ayuntamiento de Dúrcal. --- Próximo Domingo 17 de junio, una nueva edición de esta prueba del Gran Premio de Fondo de Diputación. Inscripción de corredores locales y comarcales en el Ayuntamiento de Dúrcal. Acceder al reglamento Noticia del Ayuntamiento de Dúrcal. --- La Concejalía de Cultura del Ayuntamiento de Dúrcal informa:Las personas interesadas en participar en Balin´arte 2. 012 tienen que solicitarlo por escrito en el Ayuntamiento hasta el 22 de junio. Noticia del Ayuntamiento de Dúrcal. --- El Ayuntamiento de Dúrcal informa:Nuevo horario del punto limpio:Lunes a Viernes de 11:00 a 13:00 h. Noticia del Ayuntamiento de Dúrcal. --- TORNEO DE GIMNASIA RÍTMICA “CIUDAD DE DÚRCAL”Este campeonato se celebró el pasado 12 de mayo en el Pabellón Municipal “Carlos Cano”. En él compitieron más de cuatrocientas participantes venidas de Granada capital, Otura, Las Gabias, Peligros, Alhendín, Churriana de la Vega, Ogíjares, Gójar, Cájar, Padul y por supuesto, Dúrcal. El evento fue organizado por la Escuela de Gimnasia Rítmica de nuestra localidad, el Club Unión Polideportiva de Dúrcal y Aula Activa ECADE. S. C. A. Además contó con la colaboración de la Concejalía de Deportes y Juventud del Ayuntamiento de Dúrcal y La Caixa. Las gimnastas durqueñas obtuvieron buenos resultados. En la modalidad de conjuntos estas fueron sus clasificaciones más destacadas:Categoría Conjunto Senior A:Dúrcal 1ª Categoría MiniBenjamín C. Conjuntos. Dúrcal 2º MiniGrupos:Dúrcal 1º Mientras que a nivel individual el balance fue el siguiente: Categoría Individual Infantil B:Patricia Melguizo 3ªTania Fajardo 4ª Categoría Individual Alevín A:Lucía Rosales 3ªVioleta Padial 4ªVictoria Fernández 5ª Categoría Individual Benjamín A:Nayhara Rojas 3ª Categoría Individual Infantil A:Nina Verreaux 2ªSonia Ferrer 4ª Categoría Individual Cadete A:Lucía Ibáñez 7ª Noticia del Ayuntamiento de Dúrcal. --- AvisoEl próximo domingo día 13 de mayo de 2012 y durante todo el día, los autobuses tendrán su parada en la Carretera Nueva, Vía de Servicio, junto al bar “Los Mandarinos”, con motivo de la Romería de San Isidro. EL ALCALDE-PRESIDENTE Noticia del Ayuntamiento de Dúrcal. --- Campeonato de Gimnasia Rítmica Ciudad de Dúrcal. Sábado 12 de mayo de 2012, de 9. 30 a 17. 30 h. en el Pabellón Municipal Carlos Cano. Noticia del Ayuntamiento de Dúrcal. --- Curso de "Salvamento y Socorrismo Acuático", organizado por la Delegación de Deportes de la Diputación de Granada. Plazo de solicitudes: Hasta el 16 de mayo de 2012. Más información y solicitudes en www. dipgra. es. Noticia del Ayuntamiento de Dúrcal. --- Romería de San Isidro LabradorProgramación, días 12 y 13 de mayo de 2012Sábado, 12 de mayo 19 h. Bajada de San Isidro desde la Ermita hasta la Iglesia20 h. Eucaristía. Domingo, 13 de mayo - Romería hasta el Barranco de los Lobos10 h. Concentración de carretas 11 h. Salida La concentración de carretas se hará bajando por la calle Comandante Lázaro ( carretera) hasta la Plaza de España. Se recuerda que está prohibida cualquier actuación que prueda provocar un incendio, hacer barbacoas, encender fuego, etc. . Noticia del Ayuntamiento de Dúrcal. --- COMUNICADO DE LA COMISION DE FIESTAS El 3 de Mayo se celebra el Día de la Cruz como es tradición,la Comisión de Fiestas invita a todos los ciudadanos de Dúrcal que vienen engalanando cruces año tras año a que continúen con una tradición que es tan nuestra. Este año, debido a la situación económica que se está viviendo, no se hará concurso como sería nuestro deseo, tanto infantil como de adultos, esperando poder restablecerlo en el futuro. No obstante, para poder organizar los itinerarios de visitas, se ruega a todas las personas que desinteresadamente van a adornar una Cruz, se inscriban en el Ayuntamiento. Noticia del Ayuntamiento de Dúrcal. --- Las personas interesadas en este curso pueden dirigirse a la Casa de la Juventud de Dúrcal, de lunes a viernes de 16. 30 a 20. 30 h. Teléfono: 958 78 15 25. casajuventud. durcal@gmail. com Noticia del Ayuntamiento de Dúrcal. --- 27 de abril de 2012. A las 20 h. en el Centro de día. La Asociación Culural Almosita convoca: la 2ª Mesa Redonda "Por la Cultura en Dúrcal". Dirigida a aquellas personas, grupos o asociaciones relacionados con la cultura que quieran participar. Noticia del Ayuntamiento de Dúrcal. --- El próximo miércoles 2 mayo Francisco Rodríguez volverá a presentar esta Charla-coloquio, en la Casa de la Juventud a las 19 h. En esta ocasión el artistas elegido es RUBENS. Patrocina: Ayuntamiento de Dúrcal. Concejalía de Cultura. Noticia del Ayuntamiento de Dúrcal. --- Partido Copa Diputación: Toga-Toga Tuyser Vs C. D. Maristas Sábado, 21 de abril a las 18:00 h. Lugar: Pabellón Carlos Cano de Dúrcal Noticia del Ayuntamiento de Dúrcal. --- Cartel (pdf) Díptico (pdf) Bases del concurso fotográfico (pdf) Noticia del Ayuntamiento de Dúrcal. --- El jueves día 19, la empresa encargada de abastecer de suministro eléctrico a Dúrcal, va a realizar un corte de suministro eléctrico por reforma de las instalaciones entre las 11:30 y las 14:00 h. en las siguientes calles: ABEN-HUMEYA ALBÉNIZ ALEGRÍA ALHAMBRA ANDALUCÍA ANGEL GANIVET ARRAYANES CRTA. BAILÉN – MOTRIL BIBRAMBLA CARTUJA CONCEPCIÓN PLAZA DE ESPAÑA ESTUDIANTE PLAZA FEDERICO GARCÍA LORCA GENERALIFE HUELVA JAEN LAS DAMAS LOPE DE VEGA MÁLAGA MANUEL RUIZ MÁRGENA MARIANA PINEDA MEDITERRÁNEO MERCED OLIVILLA PLAZA DE PAULA PESCADO PRÍNCIPE RAMBLA SAN JOSÉ SEVERO OCHOA AVDA. DEL SUR TINAJILLA VALENCIA VENECIA VÍA DE SERVICIO ZARAGOZA Y ZONAS PRÓXIMAS Noticia del Ayuntamiento de Dúrcal. --- El Club Balonmano Dúrcal (C. BM. D) INFORMA que está abierto el plazo de inscripción para jugadoras/es para el año 2012/2013. PINCHA AQUÍ PARA DESCARGAR CARTA DIRIGIDA A LOS PADRESAquellas personas interesadas en inscribirse pueden dirigirse a: Ayuntamiento Casa de la Juventud Casa Técnica Informática Directamente en el Club: Correo electrónico: balonmanodurcal@hotmail. com Telefono: 650 38 49 05 (Horário de 18:00 a 21:00 h) (*) Requisitos: Niños/as nacidos/as entre los años 2001 y 2009 ANIMATE, JUEGA A BALONMANO Noticia del Ayuntamiento de Dúrcal. --- Exposición Colectiva Taller de ArteSala de Exposiciones Manuel Puerta Molina (Escuelas de Balina)Inauguración: 30 de marzo a las 21:00 horasExposición: del 30 de marzo al 7 de abril de 2012Horario de Visita: de 19:00 a 22:00 horas Noticia del Ayuntamiento de Dúrcal. --- Banda de Música El Carmen de Dúrcal Concierto de marchas procesionales a beneficio del banco de alimentos de Dúrcal. Sábado 31 de Marzo, 20:30 h. Patio de las Escuelas de BalinaEntrada: Trae un kg. de alimentos no perecederos. Se generoso. Presenta y recita: D. Antonio Serrano Organiza: Asociación Músico-Cultural Valle de Lecrín Colabora: Exmo. Ayuntamiento de Dúrcal, Concejalías de Cultura y Servicios Sociales Supermercado Día San Blas y Supermercado Covirán "Tizón" Noticia del Ayuntamiento de Dúrcal. --- CURSO DE ACONDICIONAMIENTO FÍSICO EN GIMNASIOS MUNICIPALES Y PARQUE DE MAYORESLugar: Ciudad Deportiva de Diputación y Gimnasio Municipal de Armilla (en la piscina cubierta)PRESENCIAL3 y 4 de abril 2012(Martes y miércoles)ON LINE9 a 13 de abril 2012 Pincha aquí para más información. Noticia del Ayuntamiento de Dúrcal. --- Charla Coloquio ofrecida por Francisco Rodríguez, a las 19 horas en la Casa de la Juventud. Patrocina: AYUNTAMIENTO DE DÚRCAL. Concejalía de Cultura. Noticia del Ayuntamiento de Dúrcal. --- El Club Balonmano Dúrcal convoca esta reunión el próximo 28 de marzo a las 19. 30 horas en la Casa de la Juventud. Pueden acudir las madres y padres con niñas/os nacidas/os entre los años 2001 y 2. 006 y que estén interesadas/os en que sus hijas/os practiquen este deporte. Noticia del Ayuntamiento de Dúrcal. --- LUGAR: SALON DEL MONTEHORARIO: DE 10 A 14 Y DE 17 A 21 HORAS Noticia del Ayuntamiento de Dúrcal. --- La Banda Amigos de la Música ofrecerá este Concierto a las 13 horas en el Centro de Día Noticia del Ayuntamiento de Dúrcal. --- Punto de información al consumidor (P. I. C. ). Situado en el Ayuntamiento de Dúrcal. Horario de atención al Público: 3º miércoles del mes de 17:00 a 20:00 H. FECHAS DE VISITAMUNICIPIO: DurcalHORARIO: de 17 a 20 HDÍAS:22 de Febrero21 de Marzo18 de Abril23 de Mayo20 de Junio18 de Julio22 de Agosto*19 de Septiembre17 de Octubre21 de Noviembre19 de Diciembre23 de Enero de 2013Estas fechas pueden sufrir modificaciones puntuales por vacaciones, actividades formativas o causas de fuerza mayor. Las variaciones serán comunicadas con la máxima antelación posible. Tampoco se prestará servicio en días festivos locales, autonómicos o nacionales si estos coincidieran con la fecha de prestación del servicio. Noticia del Ayuntamiento de Dúrcal. --- DÍA 28 DE FEBRERODía de AndalucíaJornada de Deporte para todosActividades: 10:30h. Partido de fútbol sala. Ayto. Dúrcal - Asoc. Vale Lugar: Pabellón Deportivo Carlos Cano - Dúrcal 11:00h. Feria del Juego Lugar: Plaza de España - Dúrcal Edades: De 7 a 12 años Habrá premios para todos los participantesOrganiza: Ayto. de Dúrcal - Concejalía de Deporte y Juventud, Junta de Andalucía - Dirección Gral. de Drogodependencias y Adicciones, Asociación "VALE", Programa Ciudades ante las Drogas Noticia del Ayuntamiento de Dúrcal. --- Torneo de Tenis de Mesa "Ciudad de Dúrcal"Sábado, 25 de febrero de 2012. Pabellón Municipal "Carlos Cano"Pincha aquí para ver cartel con información ampliada Noticia del Ayuntamiento de Dúrcal. --- Partido exhibición de balonmano. Club Balonmano Dúrcal vs combinado granadino. Martes 28 de febreo 2012 en el Pabellón Municipal “Carlos Cano” a las 12. 30 horas. Todas las personas que hayan pertenecido al Club Balonmano Dúrcal y quieran participar en el partido deben estar a las 12. 00 horas en el Pabellón. LA DIRECTIVA Noticia del Ayuntamiento de Dúrcal. --- 28 DE FEBRERO. Centro de DíaDÍA DE ANDALUCÍA. ENCUENTRO DE MAYORES EN EL CENTRO DE DÍA. 10 h. FINAL CAMPEONATO DE DOMINÓ CAMPEONATO DE CINQUILLO CAMPEONATO DE PARCHÍS 13 h. CONCIERTO DE LA BANDA AMIGOS DE LA MÚSICA DE DÚRCAL 15 h. PAELLA 18 h. ACTUACIÓN DE LA ACADEMIA DE BAILE DE ROCÍO Y CORO ROCIERO AIRES DE CERVANTES. Organiza y patrocina: Asociación de Pensionistas Evaristo Pérez. Colabora: Ayuntamiento de Dúrcal. Concejalía de Asuntos Sociales Noticia del Ayuntamiento de Dúrcal. --- LA DIPUTACIÓN DE GRANADA CONVOCA LA CONCERTACIÓN CON ENTIDADES Y ASOCIACIONES SIN ANIMO DE LUCRO, EN REGIMEN DE CONCURRENCIA COMPETITIVA - EJERCICIO 2. 012La convocatoria se ha publicado en el BOP-GRANADA del día 30 de enero 2012, en pagina 51 y siguientes. https://www. dipgra. es/paginasbop/20120130002. pdfEl plazo para la presentación de solicitudes finalizará transcurridos 30 días naturales a contar desde el siguiente a la publicación del presente anuncio. (29 de Febrero de 2. 012, s. e. u. o. )Para cualquier duda llamar al 958. 247. 394 Noticia del Ayuntamiento de Dúrcal. --- El próximo 25 de febrero tendrá lugar la III entrega de premios Almósita a los Valores Andaluces. En el Centro de Día ( Parque de la Estación) a las 19 h. Premiados:- En Versión Local: D. Antonio Gil de Carrasco, Director del Instituto Cervantes en Estambul- En la Versión Andalucia: D. Tico Medina, periodista. SE CONTARA CON LA ACTUACIÓN DEL GRUPO DE TEATRO ZÍTORA DE DÚRCAL. Organiza: Asociación Cultural AlmositaColabora: Ayuntamiento de Dúrcal Noticia del Ayuntamiento de Dúrcal. --- TOGA - TOGA TUYSER F. S. DÚRCAL VS OXIPHARMA-ALAYOS A las 17:00 en el Pabellón Municipal Carlos Cano. Noticia del Ayuntamiento de Dúrcal. --- Está charla coloquio está incluida en el Ciclo Lecciones de Arte, y será impartida como es habitual por Francisco Rodríguez, en la Casa de la Juventud a las 19 horas. Patrocina: AYUNTAMIENTO DE DÚRCAL. Concejalía de Cultura. Noticia del Ayuntamiento de Dúrcal. --- Con motivo de las próximas Elecciones al Parlamento de Andalucía, hasta el día 13 de febrero de 2012, se podrán consultar las inscripciones en el Censo Electoral y formular las reclamaciones oportunas en caso de detección de algún error en el mismo. Las consultas y reclamaciones se realizarán en el Ayuntamiento de Dúrcal. Noticia del Ayuntamiento de Dúrcal. --- Programación de Fiestas "San blas 2012". (pdf) Noticia del Ayuntamiento de Dúrcal. --- Sábado 4 de febreroDía de la mascota: Concurso Solidario de MASCOTAS y Exhibición de Agility y Habilidades Caninas. 16. 00 horas en el Parque de la EstaciónTrae a tu Mascota, sea la que sea, y participarás en un concurso en el que habrá varios premios:- La mascota más Guapa, la más Inteligente, la más Simpática y la más Graciosa. - Cuota: 1 € Lo que se recaude se donará a la Asociación Ladridos VagabundosOrganiza y colaboran: C. Veterinaria Durcan, Centro de Educación Canina “Educa Jumalpacan”, Ayuntamiento de Dúrcal. Concejalía de Deportes y Juventud. TRAS EL CONCURSO SE REALIZARÁ UNA PEQUEÑA Y DIVERTIDA EXHIBICIÓN DE AGÍLITY Y HABILIDADES CANINAS A CARGO DE Mª JOSÉ GARCÍA (EDUCA JUMALPACAN) Noticia del Ayuntamiento de Dúrcal. --- "DEMOSTRACIÓN DE KENDO A CARGO DE 2 PRIMEROS DANES”Domingo, 5 de febreroHora: 16:30Lugar: Pabellón Municipal Carlos Cano de DúrcalOrganiza y colabora: Amigos del Kendo de Dúrcal y Ayuntamiento de Dúrcal. Concejalía de Deportes y Juventud. Noticia del Ayuntamiento de Dúrcal. --- Durante los siguientes días, hay cambios en la parada del autobús quedando de la siguiente forma: El día 2 de febrero, a partir de las 6 de la tarde (este incluido) y los días 3 ,4 y 5 de febrero a partir de las 7 de la tarde (este incluido). Los autobuses tendrán su parada en la Carretera Nueva, Vía de Servicio, junto al bar los Mondarinos. Todo ello con motivo de las Fiestas de San Blas 2012. Noticia del Ayuntamiento de Dúrcal. --- Campeonato de Motocross San Blas 2012. Domingo 5 de febrero a las 10. 30 h. Circuito de las Arenillas. Participarán pilotos profesionalesPaella para todos los asistentes. Noticia del Ayuntamiento de Dúrcal. --- Horario del Taller: De 9 a 13. 30 h. Programa:Presentación de la Red Territorial de apoyo a emprendedores. Taller de motivación hacial el emprendimiento. Red de cooperación de emprendedoras. Fuentes de financiación para la puesta en marcha. Ayudas y subvenciones para emprendedoresMás información en CADE Dúrcal. Tel: 958 77 95 51 Noticia del Ayuntamiento de Dúrcal. --- El concierto será ofrecido a las 20 horas en el Centro de Día. Patrocina: Ayuntamiento de Dúrcal. Concejalía de Cultura Noticia del Ayuntamiento de Dúrcal. --- Horario de apertura de la Choza durante las Fiestas de San Blas:- Viernes 3 y sábado 4 de febrero , de 12 a 14 h. - Domingo, 5 de febrero, de 11 a 13 h. Noticia del Ayuntamiento de Dúrcal. --- 27 de enero de 2012. Cineforum: proyección de la pelicula " La Fiesta del Chivo". Basada en el libro del mismo nombre del escritor Mario Vargas LLosa. Lugar: Salón de Actos de la biblioteca Municipal. Hora: 5 de la tarde. Entrada gratuita hasta completar aforo Noticia del Ayuntamiento de Dúrcal. --- El torneo tendrá se celebrará a partir de las 17. 00 h. Está destinado a usuarios/as del Centro y cualquier jóven interesado. Habrá una categoría única y las personas interesadas podrán inscribirse hasta el día antes. ( Teléfono: 958 78 15 25 de lunes a viernes de 16. 30 a 20. 30 h. )Patrocina: Concejalía de Deportes y Juventud. Noticia del Ayuntamiento de Dúrcal. --- Convocatoria de bolsa de limpiadoras/es. Plazo de solicitudes del 11 al 26 de enero (ambos inclusive). Las bases y solicitudes se encuentran disponibles en el Ayuntamiento de Dúrcal y en las Escuelas de Balina (Concejalía de Asuntos Sociales - tlfn. 958 780 631). Noticia del Ayuntamiento de Dúrcal. --- Partido Toga-Toga Tuyser F. S. Vs C. F. Casería Parque, a las 19:30 en el Pabellón Municipal Carlos Cano. Noticia del Ayuntamiento de Dúrcal. --- Inauguración sábado 17 de diciembre a las 19. 00 h. Sala Municipal de Exposiciones "Manuel Puerta Molina"La Exposición permanecerá abierta hasta el 5 de enero, de 18 a 21 h. Colaboran: Ayuntamiento de Dúrcal. Concejalía de Cultura y Escuela Municipal de Musica y Danza de Dúrcal Noticia del Ayuntamiento de Dúrcal. --- Por razones ajenas a la voluntad de la Banda y el Ayuntamiento de Dúrcal, este concierto ha tenido que ser aplazado. Noticia del Ayuntamiento de Dúrcal. --- Actividades:Taller de llaveros, juegos alternativos, videoconsolas, juegos en red, ping pong, futbolínDe 21. 30 a 24. 00 h. En la Casa de la JuventudPatrocina: AYUNTAMIENTO DE DÚRCAL. Concejalía de Deportes y JuventudPromueve y cofinancia: Diputación de Granada Noticia del Ayuntamiento de Dúrcal. --- Salida a las 8 de la mañana desde la Plaza. Inscripciones: En la Casa de la Juventud, hasta el 28 de diciembre. Cuota: 5 euros Noticia del Ayuntamiento de Dúrcal. --- De 11 a 14 horas. en el Pabellón:Futbolín GiganteBunjeeLucha de GladiadoresEscaladaShuttleballBalonkorfActividad organizada por AYUNTAMIENTO DE DÚRCAL. Concejalía de Deportes y Juventud y Casa de la Juventud. Actividad subvencionada por el Instituto Andaluz de la Juventud. Consejería para la Igualdad y Bienestar Social Noticia del Ayuntamiento de Dúrcal. --- De 21. 30 h. a 24. 00 h. en la Casa de la Juventud:Actividades:MalabaresBisuteríaJuegos TradicionalesVideoconsolasJuegos en redPing-pongFutbolín Organiza: AYUNTAMIENTO DE DÚRCAL. Concejalía de Deportes y Juventud. Promueve y cofinancia: Diputación de Granada Noticia del Ayuntamiento de Dúrcal. --- Fútbol Sala, Baloncesto y Voleibol. Participantes: Equipos máximo 4 personas, a partir de los 12 años. Todos los equipos tienen que competir en los 3 deportes. Plazo de inscripción: 23 de diciembre en la Casa de la Juventud. Cuota: 3 euros por equipo. Los equipos deberán llevar equitación del mismo color. Organiza: Concejalía de Deportes y Juventud Noticia del Ayuntamiento de Dúrcal. --- Este sábado no falteis al partido:TOGA-TOGA TUYSER F. S. DÚRCAL VS C. D. TORRE CARDELALUGAR: Pabellón Municipal de DúrcalSábado 3 de diciembreHora: 17:00 Noticia del Ayuntamiento de Dúrcal. --- Actividades: Percusión, Pintura de Camisetas, Cócteles sin alcoholAdemás: videoconsolas, juegos en red, juegos de mesa, juegos tradicionales, futbolín, ping-pongHorario: De 21. 30 h a 24. 00 h. En la Casa de la Juventud Organiza: AYUNTAMIENTO DE DÚRCAL. Concejalía de Deportes y Juventud. Promueve y cofinancia: Diputación de Granada Noticia del Ayuntamiento de Dúrcal. --- Para más información sobre precios, turnos y características: en la Casa de la Juventud hasta el 12 de diciembre , en horario de 16. 30 a 20. 30 h. Teléfono: 958 78 15 25 Noticia del Ayuntamiento de Dúrcal. --- Rutas: Senda Verde (fácil): Salida a las 10 de la mañanaCasilla del agua: (media-alta): Salida a las 8 de la mañana. Al final de la ruta se ofrecerá comida a los participantes. Inscripciones: hasta el 1 de diciembre, ingresando los federados 3 Euros en la cuenta del Club en CajaGranada o en la Casa de la Juventud. En el caso de los no federados la cuota es de 6 euros. No olvidar poner el nombre y en el caso de los no federados además fecha de nacimiento y nº del DNI. El horario de la Casa de la Juventud, es de 16. 30 a 20. 30 h. Teléfono: 958 78 15 25. (En el mismo horario) Noticia del Ayuntamiento de Dúrcal. --- El concierto tendrá lugar en el Centro de Día. La Banda de Música estará dirigida por D. Jorge Berrio Ruíz. El grupo de Baile será Coordinado por Rocío Padial. Entidades que colaboran:Ayuntamiento de Dúrcal. Concejalía de CulturaAsociación Musical "Valle de Lecrín"Escuela Municipal de Música y Danza de Dúrcal Radio Dúrcal (107. 6) Noticia del Ayuntamiento de Dúrcal. --- Feria artesanal en Dúrcal, para mujeres empresarias y emprendedoras. Días: 3, 4, 5 y 6 de diciembre. En el Centro de Día. Pincha para descargar el programa Noticia del Ayuntamiento de Dúrcal. --- Viernes, 25 de noviembre, de 17 a 19 horas en la Casa de la Juventud Objetivos:Estudiar el mundo de la telefonía móvil e InternetAprender el significado de ciertos términos que utilizamos cotidianamente sin saber lo que son. Conocer aplicaciones y usos prácticos de nuevos dispositivos tecnológicos, Reflexionar sobre posibles peligros en la red. Destinatarios: Corresponsales y voluntarios juveniles y personas interesadas.  Imparte: Andalucía Compromiso Digital/Red de Voluntariado DigitalPrograma Modernización TIC. Plan Avanza 2.   Noticia del Ayuntamiento de Dúrcal. --- TOGA TOGA TUYSER F. S. DÚRCAL vs C. D. BASTI FÚTBOL-7Sábado 12, a las 18:00 h. Pabellón Municipal Carlos Cano Noticia del Ayuntamiento de Dúrcal. --- Curso: ESPACIOS PARA LA SENSIBILIZACIÓN Y ANIMACIÓN MEDIOAMBIENTAL. Fechas: 4 y 5 de noviembre/11 y 12 de noviembreHorario: Viernes, de 4:30 h. a 21:00 h. Sábados de 10 a 14 h. y de 16:00 a 20:00 h. Nº horas: 25 Personas destinatarias: Jóvenes de Dúrcal y jóvenes de la provincia de Granada en general. Precio: 7,21 euros Imparte: Juan José Diana del FresnoActividad incluida en el Plan de Formación del Instituto Andaluz de la Juventud con certificado de participación. Entidad colaboradora: Ayuntamiento de Dúrcal. Concejalía de Juventud y Deportes. Más información en la Casa de la Juventud de lunes a viernes de 16:30 a 20:30 h. Teléfono: 958 78 15 25 en el mismo horario. E-mail: casajuventud. durcal@gmail. com ... ... ... ... . Capacidades a adquirir: -Fomentar la participación de los y las jóvenes en el uso y disfrute de las zonas verdes. - Entender el medio urbano como un contexto abierto que proporciona las claves para conocerlo todo sobre un lugar determinado: la historia, forma de vida de las personas que lo habitan, etc. - Comprender y valorar la animación en la Naturaleza como actividad educativa. Contenidos: Introducción a las zonas verdes y jardines públicos del Valle de Lecrín. Parques y jardines: un espacio para el juego. El jardín sonoro: aves de nuestros parques y su aprovechamiento para la animación ambiental. Espacios verdes y discapacidad. Noticia del Ayuntamiento de Dúrcal. --- La Concejalía de Fiestas informa:Las personas y comercios interesados en que los niños y jóvenes pasen por sus casas o negocios para recoger chucherías y obsequios bajo el tradicional lema de “truco o trato”, pueden inscribirse en la Casa de la Juventud de Lunes a Viernes, de 16:30 a 20:30 h. o llamando al teléfono 958781525, en el mismo horario, hasta el 25 de octubre. Asimismo, se comunica a los niños y jóvenes que vayan a disfrazarse y salir por las calles, que pueden recoger el itinerario de casas y negocios que colaboran en esta iniciativa, también en la Casa de la Juventud, el día 28 de octubre. Noticia del Ayuntamiento de Dúrcal. --- Toga-Toga Tuyser F. S. Dúrcal vs C. D. TienaSábado 22 a las 18:00 h. Pabellón Municipal Carlos Cano Noticia del Ayuntamiento de Dúrcal. --- DEL 24 AL 28 DE OCTUBRE50 PLAZASPRECIO: 15€ / PERSONAREQUISITOS:- MAYORES DE 65 AÑOS- NO HABER ESTADO EN EL VIAJE REALIZADO EN 2008 A MARBELLAIMPRESCINDIBLE: FOTOCOPIA DEL D. N. IINSCRIPCIONES: LUNES 17 DE OCTUBRE DE 2011 ESCUELAS DE BALINA, 1ª PLANTA. DE 11. OO H. A 13. OO H. LA LISTA DE ADMITIDOS SE PUBLICARÁ EL 18 DE OCTUBRE EN EL TABLÓN DE ANUNCIOS DEL AYUNTAMIENTO Y DEL CENTRO DE DÍA. REUNIÓN INFORMATIVA: EL DÍA 19 DE OCTUBRE A LAS 17. 00 H. EN LAS ESCUELAS DE BALINA. Noticia del Ayuntamiento de Dúrcal. --- Domingo 16, a las 17:15 h. , C. D. Dúrcal vs Los Marinos. Estadio Municipal José López. Noticia del Ayuntamiento de Dúrcal. --- RUTAS DE SENDERISMO PARA EL MES DE OCTUBRE. Día 12 (miércoles). Cerro del Caballo y Ermita Vieja. Los que van al Cerro del Caballo saldrán a la 1 de la madrugada de la plaza. Los que van a la Ermita Vieja saldrán a las 8, también de la plaza. Día 13 (jueves). Dúrcal - Nigüelas - Albuñuelas. Los participantes estarán a las 8:30 en la plaza. Día 15. (sábado). Cenes - Granada. Los que se van en autobús se irán en el autobús de las 10. Los que van en coche saldrán de la plaza a las 11. Día 16 (domingo). XXXIII marcha nacional de veteranos. Ruta de la laguna. Se saldrá a las 8 :15 de la plaza. Noticia del Ayuntamiento de Dúrcal. --- Concierto "Día de la Hispanidad", 12 de octubre, Banda Amigos de la Música de Dúrcal. Centro de Día, 13 h. Patrocina: Ayuntamiento de Dúrcal. Concejalía de Cultura. Noticia del Ayuntamiento de Dúrcal. --- Presentación del libro "Sabor a Ron". 21 de octubre, a las 18 h. en la Biblioteca Municipal. Autora: Charo Cutillas Patrocina: Ayuntamiento de Dúrcal. Concejalía de Cultura Noticia del Ayuntamiento de Dúrcal. --- MESA REDONDA: Hacia donde queremos llevar la Cultura en Dúrcal. 8 de octubre. A las 19 h. En el Centro de Día. Con la participación de Grupos Políticos, Asociaciones y Personas del ámbito de la Cultura. Organiza: Asociación Cultural Almósita. Colabora: Exmo. Ayto. de Dúrcal Noticia del Ayuntamiento de Dúrcal. --- C. D. DÚRCAL vs HERRADURA. Domingo 2 de octubre, a las 17. 45 h. , en el Estadio Municipal José López. Noticia del Ayuntamiento de Dúrcal. --- Apertura del Punto Limpio, Viernes 23 de septiembre. Polígono Industrial El RomeralHorario: Todos los Viernes de 9. 00 a 13. 00 h. Noticia del Ayuntamiento de Dúrcal. --- Para todos aquellos que quieran visitar el Centro de interpretaciónagricola Sierra de Dúrcal (Choza) que ha construido la AsociaciónCultural Almosita en el parque de la estación junto al Centro de Día,comunicamos que el horario de apertura será el siguiente:TODOS LOS DOMINGOS PRIMEROS DE MES DE 11 A 13 H. Tambien se abrirá para grupos previa cita en el telf. 958782177 Noticia del Ayuntamiento de Dúrcal. --- C. D DÚRCAL VS ALHAMEÑA, Domingo 18 de septiembre, a las 16. 15 h. en el Estadio Municipal José López. Noticia del Ayuntamiento de Dúrcal. --- TALLER DE ESPARTO. TODOS LOS MARTES. COMIENZO EL 20 DE SEPTIEMBRE EN HORARIO DE 16:30 A 18:30. MAS INFORMACIÓN E INSCRIPCIÓN EN LA BIBLIOTECA MUNICIPAL. TEL. 958782177. E-mail: bibliotecadurcal@gmail. com ACTIVIDAD GRATUITA. ORGANIZA: ASOCIACIÓN CULTURAL ALMOSITA. COLABORA: CONCEJALIA DE CULTURA. BIBLIOTECA MUNICIPAL. Noticia del Ayuntamiento de Dúrcal. --- Dirigido a mayores de 16 años. Nos reunimos todos los vienes primeros de mes para comentar un libro previamente leido. El libro lo proporciona el Centro Andaluz de las Letras. Mas información e inscripción en la Biblioteca Municipal. Telf. 958782177. bibliotecadurcal@gmail. comOrganiza. Concejalia de Cultura. Biblioteca Municipal. Colabora. Centro Andaluz de las Letras. Noticia del Ayuntamiento de Dúrcal. --- Ver información completa Noticia del Ayuntamiento de Dúrcal. --- Se informa que los equipos para la actividad "Gymkhana Juvenil". que se celebrará el martes 30 de agosto, ya están cubiertos. Ayuntamiento de DúrcalConcejalía de Fiestas Noticia del Ayuntamiento de Dúrcal. --- 4 de septiembre. Excursión a Los Bolos. Salida: 8 de la mañana desde la Plaza de Dúrcal. Itinerario: Plaza de Dúrcal, IES Valle de Lecrín, Las Presas, Los Bolos, Poza de Pipa, río hasta el Puente Romano, parque de La Estación. Duración aproximada: unas 4 horas. Dificultad: media baja. 10 de septiembre. Marcha nocturna. Salida: 9 de la noche desde la Plaza de Dúrcal. Itinerario: Plaza de Dúrcal, Mondarinos, Eras de Almócita, vereda que bordea el Cerrillo Redondo, depósitos de agua de la Explanada, acequia de Márgena, Poza de Pipa, Barranco de Los Lobos, camino de Marchena, la Trinchera, Puente de lata, Buena Vista, Peñón de Los Moros, Baños. Regreso por el camino del Baño a la plaza. Duración aproximada: 5 horas. Dificultad: media. Día 18. Barranco del Pleito. Salida: 8 de la mañana de la Plaza. Itinerario: Plaza, Mondarinos, Camino Real de Acequias, Acequias, depósitos de agua. Barranco del Pleito, vereda del GR7, río Torrente, la Pavilla, Nigüelas, Dúrcal. Duración aproximada: 4 horas. Dificultad: media. Día 25. Vereda de las Vacas - laguna de Padul. Salida: 8 de la mañana de la plaza. Itinerario: Plaza, puente romano, río hasta el Barranco de los Lobos, Barranco de los Lobos, cuesta de las Vacas, vereda que baja hasta la laguna, sendero del mamut, Cozvíjar, Granja Escuela, Dúrcal. Duración aproximada: 5 horas. Dificultad: media. Días 30 de septiembre, 1 y 2 de octubre. Sierra de Cazorla. Día 30 de septiembre. Salida a las 4 del Parque de la Estación. Llegada al albergue de Fuente del Roble. Alojamiento y cena. Día 1 de octubre. Desayuno en el albergue. Escursión a la Cerrada del Pintor o a la Laguna de Valdeazores y río Borosa (incluye desde el nacimiento a la piscifactoría pasando por la Cerrada de Elías). Almuerzo en Picnic. Cena en el albergue. Día 2 de octubre. Desayuno en el albergue. Excrusión a Cabeza Rubia y río Guadalquivir hasta La Torre del Vinagre. Almuerzo en el albergue. Salida hacia Dúrcal. Precio. Federados: 50 € de la pensión completa más lo que valga el autobús. (Total: 65 o 70 €). Los no federados tendrán que abonar 10 € más para que se les pueda hacer el seguro. Inscripción: ingresar 10 € en la cuenta que el Club Almósita tiene en Caja Granada haciendo constar nombre y apellidos y en el concepto Viaje a Cazorla. Los no federados, además aportarán su nº de D. N. I. , fecha de nacimiento y dirección para que se haga el seguro (Esos datos me los pueden enviar a este correo manolomm@gmail. com). El plazo estará abierto hasta que se completen las plazas del autobús. Noticia del Ayuntamiento de Dúrcal. --- Programa San Ramón 2011 Noticia del Ayuntamiento de Dúrcal. --- El Catastro notifica por Internet los nuevos valores catastrales de los inmuebles de DÚRCAL. Pincha aquí para descargar el artículo completo. Noticia del Ayuntamiento de Dúrcal. --- AVISODel 27 al 31 de agosto de 2011, ambos inclusive y con motivo de las Fiestas de San Ramón 2011, los autobuses tendrán su parada en la Carretera Nueva, Vía de Servicio, junto al Bar los Mondarinos. Dúrcal a 22 agosto de 2011El Alcalde-Presidente Noticia del Ayuntamiento de Dúrcal. --- La Concejalía de Fiestas informa que las personas que deseen salir con Cabezudos en la Pública de las Fiestas de San Ramón deben inscribirse en la Casa de la Juventud, hasta el 23 de agosto, en horario de lunes a viernes, de 16:30 a 20:30 h. Teléfono de información: 958 78 15 25. ( En el mismo horario) Noticia del Ayuntamiento de Dúrcal. --- Jueves, 11 de agosto. Recogida de esparto. Salida a las 8 de la mañana de la puerta de la biblioteca municipal. Organiza: Asociación Cultural Almosita. Mas Información: en la biblioteca Municipal. Telf. 958782177 Noticia del Ayuntamiento de Dúrcal. --- Programación de actos(estos horarios son aproximados):16:30 h. Llegada18:30 h. Recibimiento con Majorettes y Concierto de Bienvenida a cargo del Quinteto Durcalí en la Iglesia la Inmaculada. 19:00 h. Discurso de D. José Manuel Pazo, Alcalde de Dúrcal. Noticia del Ayuntamiento de Dúrcal. --- Martes, 30 de agosto. ( FIESTAS DE SAN RAMÓN 2. 011)10. 30 h. GYMKHANA JUVENIL"EL SECRETO NAZARÍ". Actividad basada obra de Paco López Martín. Lugar de salida: Parque de la Estación. Participantes a partir de los 12 años, en equipos de 2 personas. Inscripciones en la Casa de la Juventud: hasta el 24 de agosto o hasta cubrir los equipos previstos. Organiza: Concejalía de Deportes y Juventud y Casa de la Juventud. Colaboran: Librerías Duende, Arcos y Povedano. Peñagallo Noticia del Ayuntamiento de Dúrcal. --- Las inscripciones en las categorías inferiores del C. D. Dúrcal se podrán realizar del 25 de julio al 5 de agosto en la Casa de la Juventud. El Viernes 5 de agosto hay convocada una reunión con los padres de los interesados en el Centro de Día a las 21. 00 h. Noticia del Ayuntamiento de Dúrcal. --- Las inscripciones se realizarán en la Casa de la Juventud de lunes a viernes de 16. 30 a 20. 30 h. desde el día 1 de agosto hasta cubrir las plazas previstas. Teléfono de información: 958 78 15 25 en el mismo horario. Noticia del Ayuntamiento de Dúrcal. --- El próximo viernes día 29 de julio de 2011, y partir de 9 y media de la noche, este incluido, los autobuses tendrán su parada en la Carretera Nueva, Vía de Servicio, junto al Bar los Mondarinos. Todo ello con motivo de una carrera nocturna “MUEVETE SIN DROGAS” Noticia del Ayuntamiento de Dúrcal. --- Descarga el programa. (pdf) Noticia del Ayuntamiento de Dúrcal. --- Carrera no competivita, de 3 km. aproximadamente por el casco urbano de Dúrcal. Inscripciones: De 21 a 21:45 h. en el Parque de la Estación. Salida a las 22 horas. Organiza: Casa de la Juventud. Patrocinan: Concejalía de Juventud y Deportes. Concejalía de Asuntos Sociales. Sociedad Benéfica La Esperanza. Programa "Dúrcal ante las Drogas" (Dirección General de Drogodependencias y Adicciones). Colabora: Coca Cola y Federación Andaluza de Atletismo. Consulta el reglamento Noticia del Ayuntamiento de Dúrcal. --- El Club de Montaña Almósita informa que se ha suspendido la Ruta Nocturna del día 12 de agosto. Noticia del Ayuntamiento de Dúrcal. --- La Concejalía de Cultura informa a los artistas interesados en exponer en Balin´arte 2. 011 que el plazo para inscribirse finaliza el 1 de agosto. Las inscripciones habrán de formalizarse en el Ayuntamiento en horario de oficina. Noticia del Ayuntamiento de Dúrcal. --- La Comisión de Fiestas del Ayuntamiento de Dúrcal informa que el plazo para inscribir "Carrozas" en la PUBLICA de San Ramón 2. 011 estará abierto hasta el próximo 23 de agosto. Las inscripciones deberán formalizarse en el Ayuntamiento en horario de oficina, indicando el nombre de la Carroza, nombre del representante y teléfono de conctacto, el número de componentes y el tipo de vehículo. Noticia del Ayuntamiento de Dúrcal. --- La Banda "Amigos de la Música" ofrecerá este concierto en la Plaza de la Cruz a las 22 horas, con el patrocinio de la Concejalía de Cultura del Ayuntamiento de Dúrcal. Nota: Se ruega no aparcar en esta Plaza a partir de las 19:00 h. para facilitar el montaje del evento. Gracias por su colaboración Noticia del Ayuntamiento de Dúrcal. --- La Banda Amigos de la Música de Dúrcal ofrecerá un concierto el próximo viernes 8 de julio en la Plaza de Almócita a las 22 horasPatrocina: Concejalía de Cultura del Ayuntamiento de Dúrcal Noticia del Ayuntamiento de Dúrcal. --- Información e inscripciones en la Casa de la Juventud de lunes a viernes de 16:30 h. a 20:30 h. a partir del 11 de julio y y hasta cubrir plazas previstas. Teléfono: 958 7815 25 ( en el mismo horario) Noticia del Ayuntamiento de Dúrcal. --- El próximo 5 de julio a partir de las 21. 30 h, Dúrcal será el protagonista del programa DIEZ RAZONES de Canal Sur. "Diez Razones" es un nuevo espacio documental de unos 30 minutos de duración en que el que se hablan de 10 razones "sorprendentes" para visitar una localidad andaluza ( ocio, gastronomía, naturaleza, gentes, fiestas, turismo activo, etc. ) Noticia del Ayuntamiento de Dúrcal. --- El Alcalde-Presidente del Ayuntamiento de Dúrcal, HACE SABER:Con ocasión de la proximidad de las Fiestas de San Ramón 2011, teniendo en cuenta su carácter tradicional y a los efectos de asegurar el cumplimiento de la normativa aplicable por parte de los locales que, dispongan de licencia municipal para actividades recreativas o espectáculos públicos. Así como aquéllos, que vayan a utilizarse, de forma excepcional, para la celebración de fiestas de San Ramón y de conformidad con lo dispuesto en el Decreto 195/2007, de 26 de junio, por el que se establecen las condiciones generales para la celebra¬ción de espectáculos públicos y actividades recreativas de carácter ocasional y extraordinario, el art. 4 de la Orden de la Consejería de Gobernación de fecha 25 de marzo de 2002, por la que se determinan los horarios de apertura y cierre de establecimientos públicos de la Comunidad Autónoma de Andalucía, y en uso de la atribuciones conferidas por el artículo 21. apartado, Q de la Ley 7/1985, de 2 de abril de Bases de Régimen Local, dispongo:Primero: Fijar como plazo máximo para las solicitudes de celebración de fiestas, por parte de establecimientos que teniendo licencia municipal de apertura de bares con música, pubs, discotecas, salas de fiesta, hasta el 8 de julio de 2011, inclusive. La presentación de dichas solicitudes se realizará en el Registro General del Ayuntamiento de Dúrcal, en horario de 8 a 14 horas, de lunes a viernes. Segundo: Fijar como plazo máximo para las solicitudes de instalación de casetas de marcha, (actividad a desarrollar tanto en el Recinto Ferial, como fuera de este, hasta el día 8 de julio de 2011, inclusive. La presentación de dichas solicitudes se realizará en el Registro General del Ayuntamiento de Dúrcal, en horario de 8 a 14 horas, de lunes a viernes. Tercero: Contra el presente acto se puede interponer recurso potestativo de reposición en el plazo de un mes desde la publicación del mismo o recurso contencioso-administrativo, en el de dos meses ante los Juzgados de lo Contencioso-Administrativo de Granada. En Dúrcal 27 de junio de 2011El AlcaldeFdo. : José Manuel Pazo Haro Noticia del Ayuntamiento de Dúrcal. --- El próximo lunes 4 de julio, a partir de las 21 horas, comienza la XIV Edición del Programa LA CASA EN LA CALLE. Será en el Parque de la Estación con los juegos y deportes más divertidos. Esta actividad está incluida en el Plan Municipal de Juventud, está organizado por la Casa de la Juventud y la Concejalía de Juventud y Deportes, y es financiado y promovido por la Diputación de Granada. Noticia del Ayuntamiento de Dúrcal. --- Se convoca a los empresarios/as y agentes económicos y sociales de Dúrcal a la reunión a celebrar el próximo día 28 de junio a las 21 h. en el CENTRO DE DÍA DE DÚRCAL, C/ SAN JOSE, S/N, DÚRCAL GRANADA (Parque de la Estación), como primera toma de contacto con el colectivo. El Alcalde Noticia del Ayuntamiento de Dúrcal. --- Exposición "El Cine Español según sus Directores. Del 1 al 24 de julioViernes, Sábado y Domingo de 20:30 a 22:30 h. Sala de Exposiciones (Antiguas Escuelas de Balina) Realiza y organiza: Joaquín Fernandez RomeroColabora: Concejalía de Cultura. Exmo. Ayuntamiento de Dúrcal. Biblioteca Municipal. Susana Cano. Noticia del Ayuntamiento de Dúrcal. --- Centro de Educación Permanente - Formación Básica (Nivel I y II)- Preparación Pruebas Libres Graduado ESA- Semipresencial Graduado Secundaria- Preparación Prueba libre Bachillerato- Acceso a Ciclos Formativos- Informática y Tecnologías de la Información y la Comunicación- Idioma extranjero: Inglés- Español para extranjeros. Interculturalidad- Acceso Universidad mayores 25 años- Otros Planes Educativos: Vida Saludable, Cultura Andaluza, Talleres Pintura, Teatro, ... . - Semipresencial: Ciclos Formativos de Grado Medio. (Sociosanitario, ... )- Además podrás participar en otras: Viajes y actividades culturales, talleres de Pintura, Teatro, ... Mayores de 18 añosMatriculación en el Centro de Educación PermanenteImpreso de Matrícula y Fotocopia de DNITlfno. 671560607Centro de Adultos- Graduado Secundaria- Acceso a Ciclos Formativos- Informática- Inglés- Otros planes educativosMayores de 18 años Matriculación en el Centro de Adultos Tlfno. 671560607 Noticia del Ayuntamiento de Dúrcal. --- Hasta el 20 de Julio, abierta convocatoria para solicitar subvenciones de Parques Nacionales, para empresas, autónomos, personas físicas y asociaciones sin animo de lucro". Para más información y tramitación, A. L. P. E. de DúrcalC/ Comandante Lázaro, 48, Escuelas de Balina. 2ª Planta. 18650. Dúrcal (Granada). Tel. 958781956Orden reguladora Resolucion Noticia del Ayuntamiento de Dúrcal. --- El próximo 19 de junio de 2011 los autobuses de las 11 y las 13h. cambiarán su parada a la Carretera Nueva, junto al Bar "Los Mondarinos", por prueba deportiva. Noticia del Ayuntamiento de Dúrcal. --- Las inscripciones para atletas de Dúrcal se podrán realizar hasta el jueves 16 de junio a las 14. 00 h. Habrá obsequios para los atletas locales y comarcales. No habrá premios en metálico para ninguna categoría. Noticia del Ayuntamiento de Dúrcal. --- El Club de Montaña Almósita organiza esta actividad. La salida será desde los Mondarinos a las 7:30 h. Para participar hay que inscribirse en la Casa de la Juventud, de lunes a viernes de 16:30 a 20:30 h. Noticia del Ayuntamiento de Dúrcal. --- Encuentro con la escritora granadina Carmen Rodriguez de la Cruz que presentará su libro Damajuanas de trapo. A las 11h. En el salon de actos de la Biblioteca Munipal. Noticia del Ayuntamiento de Dúrcal. --- Club de Montaña Almosita. Rutas para el mes de junio. Esimprescindible que los que vayan a particiapr en las mismas lo comuniquen cuantos antes, por lo menos las tres primeras. Día 11 (sábado) Excursión de reconocimiento a Río Verde. Se saldrá por la mañana temprano. La hora se indicará próximamente. Los interesados deben comunicármelo cuanto antes, Se necesitan un mínimo de dos vehículos. Día 12 (domingo) Excursión a Río Verde. Salida a las 7:30 de los Mondarinos. Los que quieran participar deben hacerlo saber cuanto antes para que veamos la posibilidad de contratar un autobús; en caso contrario habría que utilizar vehículos particulares. Día 19 . Está programada la excursión a los Lavaderos de la Reina. Esta excursión es imprescindible hacerla en vehículos 4x4. Necesitamossaber quiénes quieren hacerla y quiénes están dispuestos a poner su coche. Día 26. Excursión a los Cahorros de Monachil. Sería muy conveniente hacerla en autobús. Se pueden programar dos rutas de diferente dificultad para que puedan participar los niños y sus padres y los más avezados. Noticia del Ayuntamiento de Dúrcal. --- Pincha aquí para acceder a la normativa. Noticia del Ayuntamiento de Dúrcal. --- Fecha: 17 de junio. Lugar: Casa de la Juventud de Dúrcal¡¡GRATUITO! ! . Plazas LimitadasPara más información e inscripciones: CADE DE DÚRCALCl. Comandante Lázaro nº48, 3ªPlanta. Tfnos: 958 779 551/ 604ANDALUCIA ORIENTA DÚRCALCl. Regina s/nTfno: 958780421 Noticia del Ayuntamiento de Dúrcal. --- Francisco Rodríguez imparte nuevamente una charla coloquio, en la Casa de la Juventud a las 19 h. En esta ocasión le toca el turno a los pintores Tintoretto y Veronés. Noticia del Ayuntamiento de Dúrcal. --- Con los objetivos de recuperar el río Dúrcal para uso y disfrute de todas las personas amantes de la naturaleza y respetuosas con ella, y el de promocionar la práctica del senderismo, deporte que no entiende de edades, nuestro club va a realizar una marcha circular, cuyo itinerario transcurrirá en su mayor parte por el río Dúrcal. Salida: 8:30 h. desde la Plaza de DúrcalItinerario: Plaza, Parque de la Estación, Fuerta de Márgena, IES Valle de Lecrín, acequia de Márgena, Presas, río Dúrcal desde las Presas al Baño Chico, Cueva de los Riscos, Baño Grande, Peñón de los Moros, Parque de la Estación. Longitud: unas 5 horas. Dificultad: Media (En el tramo que hay desde la Rambla a Las Presas hay zonas en las que hay que ir con precaución porque el paso es estrecho, pero merece la pena por su impresionante belleza)Puntos de interés: Bosque de galería en la zona de las Presas, Cascadas del canal, alamedas y vegetación de ribera del río Dúrcal, túnel desde el Peñón de los Moros al río,cascada del Barranco del Agua, Baños, Cueva de los Riscos, Peñón de los Moros. Observaciones:Al final de la marcha, sobre las 14:30 h. se dará un plato de paella a todos los participantes. Más información sobre cuotas e inscripciones en la Escuela de Música y en la Casa de la Juventud. Noticia del Ayuntamiento de Dúrcal. --- ROMERÍA DE SAN ISIDRO 2011 El próximo domingo día 15 de mayo de 2011 y durante todo el día, los autobuses tendrán su parada en la Carretera Nueva, Vía de Servicio, junto al “Bar los Mandarinos”, con motivo de la Romería de San Isidro. Noticia del Ayuntamiento de Dúrcal. --- Sábado 14 de mayo: 19. 30 : Bajada del Santo hasta la Iglesia. 20. 00 h. : Misa en honor a San Isidro. A continuación actuación del Grupo de Baile de la Escuela Municipal de Música y Danza de Dúrcal. Profesora Rocío Padial. y de Vicen. Organiza y patrocina: IES Alonso Cano. Barra Pro-Viaje de EstudiosDomingo 15 de mayo: 11. 00 h. : Salida de la Romería desde la Plaza de España hacia el Barranco de los Lobos. 19. 30 h. : Regreso hacia la Ermita. Colabora: Ayuntamiento de Dúrcal. Concejalía de Fiestas Noticia del Ayuntamiento de Dúrcal. --- ELECCIONES MUNICIPALES 2011. 22 DE MAYO Nota informativa, división de la sección segunda. Noticia del Ayuntamiento de Dúrcal. --- 5 de mayo. Marcha escolar- familiar a PeñagalloSalida: 4:30 h. desde el parque de la Estación. 7 de mayo. Eurorando. Subida a Pico Mágina (Jaén)Dificultad: Alta. 8 de mayo. Marcha familiar al algarrobo de Restábal. Salida: 8:30 de los Mondarinos. Itinerario: Mondarinos, Ermita, camino real hacia Murchas, Murchas,Castillo de Murchas, Melegís, Restábal, algarrobo. Duración: unas 3 horas. Dificultad: baja. Regreso: coches particulares o taxis. 15 de mayo. Dúrcal, Murchas, Melegís, Restabal, Saleres, Albuñuelas. Dificultad: Media-Baja. 22 de mayo. Dúrcal – Las Presas – Poza de Pipa – Biodúrcal – Baños – Peñón de los Moros – Dúrcal. Difiucltad: Baja29 de mayo. Las Buitreras. Dificultad: ALTA Noticia del Ayuntamiento de Dúrcal. --- JUEVES, 5 DE MAYO. A LAS 10:30 h. EN LA BIBLIOTECA MUNICIPAL. Jornadas sobre educación: El abordaje emocional del niño desde la psicomotricidad relacional. A cargo de Arantza Irastorza. Noticia del Ayuntamiento de Dúrcal. --- De 21:30 a 24:00 h. en la Casa de la Juventud. Actividades:TALLER DE CÓCTELES SIN ALCOHOLTALLER DE VIDEO-CONSOLASJUEGOS EN REDFUTBOLÍN, PING-PONG, JUEGOS DE MESA Organiza: Casa de la Juventud. Ayuntamiento de DúrcalPromueve y financia: Diputación de Granada. (Cultura, Juventud y Cooperación Local)PLAN MUNICIPAL DE JUVENTUD DE DÚRCAL. 2010-11 Noticia del Ayuntamiento de Dúrcal. --- Rogamos a las personas que vayan a participar engalanando alguna Cruz, se inscriban en el Ayuntamiento de Dúrcal hasta el día 3 de mayo a las 14. 00 h. , para que la Comitiva Municipal la incluya en su recorrido de visita. Concejalía de Fiestas Noticia del Ayuntamiento de Dúrcal. --- El Instituto Andaluz de la Juventud pone en marcha un total de 31 cursos destinados a jóvenes en general, miembros de asociaciones y colectivos juveniles, técnicos, formadores, corresponsales y concejales de juventud. El programa de formación se estructura en cuatro ejes:- Formación para la empleabilidad. -Calidade de vida, ocio y tiempo libre. -Movimiento asociativo. -Técnicos de juventud, informadores y corresponsales juveniles. Para consultar la oferta completa puedes dirigirte a la Casa de la Juventud en horario de 16:30 a 20:30 h. de lunes a viernes. También puedes entrar en la página del IAJ pulsando aquí e informarte directamente. Noticia del Ayuntamiento de Dúrcal. --- Seguimos con las sesiones de educacion en la Biblioteca de Dúrcal,nuestro próximo encuentro será el día 28 jueves, a las 10. 30 de lamañana. En esta ocasión trataremos "EL origen de la violencia en el niño",mediante una proyección, dirigida por Maite Sánchez Pinuaga, de lkaEscuela de La Serrada. Noticia del Ayuntamiento de Dúrcal. --- Francisco Rodríguez organiza su charla-coloquio entorno al pintor italiano TIZIANO. Será en la Casa de la Juventud a las 19 horas. Noticia del Ayuntamiento de Dúrcal. --- Con motivo de la celebración del dia del libro, los días 26 y 29 de abril, regalaremos a todos los visitantes de la Biblioteca Municipal una antología de Francisco Giner de los Ríos "Por una senda clara" Noticia del Ayuntamiento de Dúrcal. --- Taller de conversación en Inglés, varios niveles. Escuela Municipal de Música, Escuela Taller, Tlf. 958 781 496 Noticia del Ayuntamiento de Dúrcal. --- Jornadas sobre Educación. Noticia del Ayuntamiento de Dúrcal. --- La Banda de Música ofrece su concierto de Semana Santa a las 21 horas en la Iglesia de Dúrcal, bajo la dirección de Bartolomé Pérez Botello. El concierto es ofrecido a beneficio de la pintura de la Iglesia. (Aportación voluntaria)Patrocina: Concejalía de Cultura. Colabora: Parroquia La Inmaculada Noticia del Ayuntamiento de Dúrcal. --- Actividad "Un millón de pasos", 13 de abril de 2011 a las 18. 00 h. Salida desde la Plaza de DúrcalOrganiza Asoc. Al-Sirat y Agesval Noticia del Ayuntamiento de Dúrcal. --- Organizan: CM La Silleta y CM Almósita. E-mail: lasilleta@gmail. comTeléfono: 672 237 682Lugar de Salida de la Ruta: Ayuntamiento de DúrcalLugar de llegada de la Ruta: MelegísHora de salida: 10:00 horas. Hora de llegada: 15:00 h. Distancia: 13,29 Km. Tiempo aproximado de la duración de la actividad: 4 horasDificultad: Moderada. Descripción del recorrido: Salida desde la Plaza del Ayuntamiento. Tomamos el camino que va a la Central Eléctrica para desviarnos por una vereda que pasa por los campos de cultivo. Llegada a Nigüelas, visita al molino de las Laerillas y continuamos el camino por el GR 7 hasta Acequias. Tomamos el río Torrente, el camino hasta Murchas y de ahí por el GR 7 hasta Melegís. FIESTA DEL REMOJÓN DEL VALLE DE LECRÍNCuota Federados: 6 euros / Cuota no federados: 9 euros. Oficina de Eurorando Andalucía 2011. E-mail: eurorando@fedamon. comLas inscripciones se hacen a través de la página Web Eurorando 2011 para las inscripciones en grupo no hace falta clave, sólo pinchar OK. Noticia del Ayuntamiento de Dúrcal. --- Bases de la convocatoria y solicitud Noticia del Ayuntamiento de Dúrcal. --- Lecciones de Arte, 30 de marzo de 2011. Casa de la Juventud a las 7 de la tarde. Charla-Coloquio sobre Leonardo Da VinciDirigida por Francisco Rodríguez Noticia del Ayuntamiento de Dúrcal. --- Otro tipo de educaciópn es posible. ¿Hacia dónde podríamos ir? Pensamiento creativo, capacidad, confianza yrespeto. Estos serán algunos de los conceptos que irán entrelazados enlas propuestas educativas que se explicarán al final de la exposición. " Noticia del Ayuntamiento de Dúrcal. --- Concierto de la Agrupación Musical Virgen del Carmen con motivo de su 25 aniversario y la presentación del primer disco. Día 2 de abril a las 20. 00h. en el Parque de la Estación. Entradas limitadas 5€ (beneficios destinados a Manos Unidas)Venta de entradas: 686 826 964 / 627 204 978 o bien en el mismo ensayo, en Parque de la Estación de Dúrcal, Lunes, Miércoles y Viernes de 19. 00 a 21. 30h. Noticia del Ayuntamiento de Dúrcal. --- JORNADAS “LA IGUALDAD TAMBIÉN SE APRENDE”1 DE ABRILLugar: Centro de Día Programa: 16:30 h. Inauguración e intervención de la Coordinadora del Instituto Andaluz de la Mujer en Granada, Olga Manzano Pérez. 17:30 h. Descanso 18:00 h. Talleres simultáneos: 1. - “Violencia de género en la Copla” 2. - “La igualdad de género no es un cuento” 3. - “La imagen de las mujeres en las series de televisión” 20: 00: Conclusiones y Clausura Organiza: Instituto Andaluz de la Mujer, Federación de asociaciones de mujeres María Lejárraga, Excmo. Ayuntamiento de Dúrcal y Centro de Información a la Mujer. Noticia del Ayuntamiento de Dúrcal. --- CAMPEONATO DE GIMNASIA RÍTMICA Día 2 de abril de 2011, a partir de las 10 de la mañana en el Pabellón Municipal Carlos Cano. Más de 400 participantes. Noticia del Ayuntamiento de Dúrcal. --- AVISO SE HACE SABER QUE LOS PRÓXIMOS DÍAS 23, 24 Y 25 DE MARZO DE 2011, SE VA A PROCEDER AL ASFALTADO DE LAS SIGUIENTES CALLES:-AVDA. DE NIGÜELAS-CALLE PABLO PICASSO-CALLE SOL-CALLE SAN JUAN-CALLE MORCILLO (DESDE LA CALLE ÁNGEL HASTA CALLE ZAIDÍN)-CALLE DARRÓN (DESDE PLAZA DE LA MONEDA HASTA LA CRUZ)-CALLE VELETA (DESDE LA CALLE MULHACÉN HASTA EL FINAL)-CALLE NÚÑEZ BLANCA (DESDE CALLE ALCAZABA HASTA CALLE ALAMEDA)-CALLE CIRCUNVALACIÓN (DESDE EL PILAR DE LAS ERAS HASTA EL COLEGIO NTRA. SRA. DEL CARMEN)POR TANTO, RUEGO A LOS VECINOS QUE NO APARQUEN SUS VEHÍCULOS EN DICHAS CALLES DURANTE LOS DÍAS MENCIONADOS CON EL FIN DE LA MAYOR CELERIDAD POSIBLE Y EVITAR AL MÁXIMO LAS MOLESTIAS EN LA EJECUCIÓN DE LAS OBRAS. Noticia del Ayuntamiento de Dúrcal. --- PROGRAMACIÓN DE LAS JORNADAS: 17:45 h- Entrega material18:00 h- Inauguración: - Manuel Megías Morales. Alcalde de Dúrcal - Esteban Terrón Megías. Concejal de Economía, Hacienda, Gobernación y Nuevas Tecnologías. - Elvira Ramón Utrabo. Delegada Provincial de Salud. Junta de Andalucia. 18:15 h- Ponencia: - "La Junta de Andalucía y la protección de los consumidores". Alicia Núñez Castillo. Jefa Consumo de la Junta de Andalucia18:45 h- Mesa Redonda: - "Defensa de los consumidores en los municipios". • Coordina: - Eva Victoria Valero García. Técnica Responsable OMIC de Dúrcal• Participantes: - José Antonio Rodríguez Huertas. Técnico Responsable OMIC de Albolote - Pedro Octavio Romero López. Técnico Responsable OMIC de Armilla - Joaquín Díaz Rodenas. Técnico de la Unión de Consumidores de Granada-UCA/UCE19:15 h- Clausura:- Esteban Terrón Megías. Concejal de Economía, Hacienda, Gobernación y Nuevas Tecnologías. Noticia del Ayuntamiento de Dúrcal. --- "D. ANTONIO LUÍS MARTÍN MARTÍN, Párroco, y los MIEMBROS DEL CONSEJO PARROQUIAL de la parroquia La Inmaculada Concepción de Dúrcal, tienen el gusto de invitar: a todos los cristianos de dicha parroquia, y a cuantas personas se quieran sumar, a contemplar la Iluminación Artística de nuestro Templo y alegrarse por la consecución de tal proyecto. El acto tendrá lugar el día 13 de Abril a las 21 horas en la Plaza de España. GRACIAS POR ACOMPAÑARNOS. " Noticia del Ayuntamiento de Dúrcal. --- El miércoles 23 de marzo, a las 7 de la tarde, en la Casa de laJuventud, el Club de Montaña Almósita celebrará una asamblea paratratar entre otros los siguenites temas:Normas a seguir en las excursiones, próximas actividades a realizar... Noticia del Ayuntamiento de Dúrcal. --- El CADE de Dúrcal celebra una Jornada para la dinamización y promoción del trabajo por cuenta propia. En colaboración con Andalucía Orienta y la UTEDLT de Pádul, se tratarán los siguientes temas:- Presentación CADE, servicios, programas y funciones de Andalucía Emprende, FPA. - El trabajo por cuenta propia como salida profesional. - Presentación Red de Cooperación de Emprendedoras. FECHA: 18 de Marzo de 2011LUGAR: Sede Mancomunidad de Municipios del Valle de Lecrín: C/ Regina s/n. Horario: de 9:30 a 11:30. Noticia del Ayuntamiento de Dúrcal. --- García Montero, en especial, tiene palabras de elogio para la mujeres mayores de la Coral Polifónica de Dúrcal. Si quieres leer sus comentarios completos pincha en el enlace Noticia del Ayuntamiento de Dúrcal. --- 24 de Marzo. Valoración de la Educación Actual. Altenativas. a las 10:30 h. En la biblioteca municipal. "Partiendo de los indicios de “calidad” del sistema educativo actualelaborado hace pocos meses (en donde se puede leer algunas conclusionescomo: a los 10 años, 1 de cada 10 niños ya no asiste al curso que lecorresponde por edad; el fracaso escolar se acentúa en la ESO, con un28,4 % de alumnos que abandonan sin graduarse; los chicos presentantasas de fracaso escolar más elevadas que las chicas en todos losniveles educativos; el 41% de los chicos de 15 años tiene alto riesgo defracaso, mientras que en las chicas es sólo de un 29%) veremos yconoceremos algunas de las bases sobre las que se asienta el sistemaeducativo actual. Necesitamos saber cuáles son los cimientos de esossistemas para entender cuáles son sus problemas. ¿Hacia dónde podríamos ir? Pensamiento creativo, capacidad, confianza yrespeto. Estos serán algunos de los conceptos que irán entrelazados enlas propuestas educativas que se explicarán al final de la exposición. " Noticia del Ayuntamiento de Dúrcal. --- ESCUELA MUNICIPAL DE PADELPara niños (a partir de 7 años) y adultos. Lugar: Pista de Padel Municipal (Campo de Fútbol)Horario: Miércoles. - Niños de 17 a 18h. , Adultos 20h. (horarios modificables)Inscripciones: Casa de la Juventud (horario de tarde)Comienzo: Miércoles 6 de abril de 2011Organiza: Unión Polideportiva y Ayuntamiento de Dúrcal Noticia del Ayuntamiento de Dúrcal. --- FASE DE ASCENSO A DIVISIÓN DE HONOR ANDALUZA Ocho equipos para dos plazas de ascenso (los dos finalistas ascienden automáticamente), los pequeños benjamines del Caja Granada (donde hay dos campeones de España), intentarán el ascenso frente a los favoritos CONSTRUCTORA TUYSER (Dúrcal) y Ctm Baza. Se celebrará en el pabellón Carlos Cano de Dúrcal, los dias 12 y 13 de Marzo de 2. 011 12 de Marzo (Sabado) A las 16:00h CUARTOS DE FINAL: 1. - CONSTRUCTORA TUYSER - Caja Granada B 2. - Ctm Alfacar - Virgen de Gracia 3. - Caja Granada A - Vegas del Genil 4. - Ctm Baza - Raqueta de Monachil A las 19:00h SEMIFINAL 1. - Ganadores de los partidos 1 y 2 2. - Ganadores de los partidos 3 y 4 13 de Marzo (Domingo) A las 11. 00h FINAL Al concluir la final se entregaran los trofeos al primero y segundo clasificados, los cuales obtendrán el ascenso directo a División de Honor Andaluza Noticia del Ayuntamiento de Dúrcal. --- Acceder al programa de actividades con motivo del Día de la Mujer. Noticia del Ayuntamiento de Dúrcal. --- Gestión de ayudas a los agricultores. Campaña 2011. Representantes de la UPA (Unión de Pequeños Agricultores y Ganaderos), prestarán información y asesoramiento en el Ayuntamiento de Dúrcal el próximo Miércoles, 9 de marzo de 9. 00 a 14. 00 h. Más información: UPA Granada, Telf. 958 804 363 Noticia del Ayuntamiento de Dúrcal. --- Programa de Formación Deportiva de Diputación: Curso de Aeróbic. Nivel II. Se impartirá los días 13, 20 y 27 de marzo. (Domingos). Nº Horas: 20Nº Plazas: 30Lugar de celebración: Centro Deportivo Yo-10 (Granada)Fecha límite para preinscripciones: 11 de marzoContenidos: - Calentamiento con música - Trabajo con step - Creación y realización de coreografías - Música, relajación y estiramientos - Tipos de música y su utilizaciónMás información: www. dipgra. es/deportes Noticia del Ayuntamiento de Dúrcal. --- TALLER DE DESHABITUACIÓN TABÁQUICA A PARTIR DEL 1 DE MARZO DE 2011, DE 20. 00H A 21. 30HPLAZAS LIMITADASINSCRIPCIONES E INFORMACION: CONCEJALIA DE ASUNTOS SOCIALES ESCUELAS DE BALINA. 1ª PLANTA. TELEFONO: 958780631 Noticia del Ayuntamiento de Dúrcal. --- Exposición de pintura de Lola de Haro, del 5 al 20 de marzo de 2011. Sala de exposiciones Manuel Puerta Molina (Antiguas Escuelas de Balina). de 10. 30 a 21. 30h. Noticia del Ayuntamiento de Dúrcal. --- Feria Deportiva. 28 de febrero de 2011, a partir de las 11 h. en Plaza de España. 10 stand para divertirnos. Niños de 8 a 11 años Noticia del Ayuntamiento de Dúrcal. --- 28 de febrero de 2011, Día de Andalucía, homenaje a nuestros mayores. Chocolatada en la Carpa Municipal, a partir de las 5 de la tarde. Noticia del Ayuntamiento de Dúrcal. --- Charla-coloquio a cargo de Francisco Rodríguez sobre el artista del Renacimiento RAFAEL, a las 19:00 h. en la Casa de la Juventud Noticia del Ayuntamiento de Dúrcal. --- La Asamblea tendrá lugar en la Casa de la Juventud a las 19:00 h. Noticia del Ayuntamiento de Dúrcal. --- Sábado, 19 de febrero17:00 h. CARNAVAL INFANTILLugar: Carpa MunicipalOrganiza: Comisión de FiestasPatrocina: Concejalía de Fiestas y Participación Ciudadana. 22:00 h. GRAN BAILE CARNAVAL DE ADULTOS CON LA ACTUACIÓN DE “VICEN”Habrá premios sorpresa. Lugar: Carpa Municipal Noticia del Ayuntamiento de Dúrcal. --- Eurorando 2011, es un evento de senderismo que se celebra desde 2001 en Europa, este año el destino es Andalucía, las actividades organizadas para el 19 de febrero son:VIII travesía de resistencia Granada a la Costa (valedera para la copa andaluza de travesías de resistencia de la Federación Andaluza de Montañismo)III ultra-travesía Granada a la CostaI marcha popular eurorandoI travesía infantil/juvenil de Granada (valedera para la copa andaluza de travesías de resistencia infantil y juvenil de la FAM)Más información en la Federación Andaluza de Montañismo. Noticia del Ayuntamiento de Dúrcal. --- Taller de iniciación de Salsa, Bachata y MerengueComienzo el 12 de febrero hasta el 25 de junio de 2011 en el Centro de Día, de 17 a 18 y de 18 a 19h. Inscripción: 5€ al mes. Organiza: Ayuntamiento de Dúrcal. Concejalía de Asuntos Sociales, Ciudades ante las Drogas y Junta de Andalucía. Dirección General de Drogodependencias y Adicciones. Noticia del Ayuntamiento de Dúrcal. --- Durante los próximos días habrá cambios en las parada del autobús quedando de la siguiente forma: El día 2 de febrero de 2011 a partir de las 7 de la tarde (este incluido) y los días 3 y 4 de febrero de 2011 a partir de las 6 de la tarde (este incluido), los autobuses tendrán su parada en la Carretera Nueva, Vía de Servicio, junto al Bar los Mondarinos. Todo ello con motivo de las Fiestas de San Blas 2011. Noticia del Ayuntamiento de Dúrcal. --- Comunicación de corte a consumidores cuyos suministros se realizan a tensiones superiores a 1Kv y esenciales. El corte de suministro se realizará el 3 de febrero de 2011 de 9. 30 a 13. 30 h. Afectará a los siguientes puntos de suministro:* GR/ SAN BLAS nº 14 que está conectado al CD 52045* C/ VELETA S/N que está conectado al CD 52045* C/ LAS BARRERAS nº 26 que está conectado al CD 52045* AV/ DEL SUR S/N que está conectado al CD 52045 Noticia del Ayuntamiento de Dúrcal. --- Con motivo de las obras que se están realizando en la Calle Rocío Dúrcal, el microbús modifica su recorrido hasta nuevo aviso. No entrará por la calle Jazmín sino que bajará por la Calle Comandante Lázaro hasta la Plaza. Por tanto las paradas del trayecto Calle Jazmín - Plaza de España, quedan suspendidas hasta la finalización de las obras. Noticia del Ayuntamiento de Dúrcal. --- Programación de Fiestas "San Blas 2011". Acceder al programa Noticia del Ayuntamiento de Dúrcal. --- La Compañía TITIRITRAN teatro presenta "CUARTO DE CUENTOS", en el Centro de Día a las 20 horas. Entrada libre hasta cubrir aforo de la sala. Notas de interésLa obra está recomendada para niños de 4 a 9 años y publico familiar. Se recuerda que durante la actuación no se puede comer en la Sala. Esta actividad está patrocinada por la Concejalía de Cultura del Ayuntamiento de Dúrcal y está incluida en el Circuito Permanente de Teatro de la Diputación de Granada. Noticia del Ayuntamiento de Dúrcal. --- Lugar: Sala Municipal de Exposiciones “Manuel Puerta Molina”Actuación de alumnos de la Escuela Municipal de Música y Danza de DúrcalEsta exposición estará abierta hasta el 6 de febrero de 19 a 22:00 horas. Patrocina: Concejalía de Cultura Noticia del Ayuntamiento de Dúrcal. --- Esta reunión tendrá lugar en la Sala de Reuniones de la Casa de la Juventud a las 19 horas. En la reunión se abordará temas como la preparación de la excursión a los Prados de Lopera y la programación de las actividades de febrero. Noticia del Ayuntamiento de Dúrcal. --- ¿Por qué practicar estas Danzas? Para equilibrar cuerpo-mente-emocionesPara una conexión auténtica con los demásPara reconocer nuestros hábitos mecánicos y fomentar la autoobservaciónPara establecer nuevas conexiones neurológicas entre el hemisferio derecho e izquierdo del cerebroHorario: Niños, miércoles de 17:00 a 18:30 h. Adultos: Miércoles de 18:30 a 20:00 h. Información en la Escuela Municipal de Música y Danza de Dúrcal de 16:00 a 19:00 h. Tlf: 671 78 60 77 / 958 78 14 96 Noticia del Ayuntamiento de Dúrcal. --- Información en la sede de la Escuela ( Nave de la Escuela Taller), de 16:00 a 19:00 h. Tfl:671 78 60 77 / 958 78 14 96 Noticia del Ayuntamiento de Dúrcal. --- Francisco Rodríguez vuelve a organizar este ciclo de Charlas-Coloquio sobre los grandes maestros de la historia del Arte. El miércoles 26 de enero se hablará sobre Miguel Angel, a las 19:00 h. en la Sala de Reuniones de la Casa de la Juventud. Noticia del Ayuntamiento de Dúrcal. --- XII Campeonato de Andalucía de Tiro con Arco de menores de edadDías 22 y 23 de enero de 2011, comienzo el día 22 a las 15. 00 h. Lugar: Pabellón Municipal de Dúrcal Carlos Cano Organiza: Club de Arqueros Valle de LecrínPatrocina: Ayuntamiento de Dúrcal Noticia del Ayuntamiento de Dúrcal. --- TEMA: Los concursantes tendrán que expresar como imaginan el desarrollo y desenlace de "la Ruta de Boabdil" de la Trilogía "El Juego de las Torres de la Alhambra. Para ello se recomienda la lectura previa del libro "El Secreto Nazarí"BASES:1. - La redacción no podrá sobrepasar 2 folios, tamaño de letra 12 e interlineado 1,5. 2. - Dirigido a todos los habitantes del Valle de Lecrín. 3. - Los trabajos se podran presentar:- En la Biblioteca Municipal de Dúrcal. C/ Campohermoso, 32 - 18650 Dúrcal (Granada)- E-mail: bibliotecadurcal@gmail. com o triexladino@yahoo. es4. - En las redacciónes se escribirá unica y exclusivamente el DNI del autor/a y en su defecto el del padre o madre. 5. - EL PLAZO DE PRESENTACION DE TRABAJOS será hasta el 16 de febrero de 2011, 6. - PREMIOS:- UN ACCESIT, con un fabuloso MP4 y lote de libros- AL GANADOR, una camara fotográfica digital, lote de libros y la publicación de la redacción en el periódico "El Valle de Lecrín"7. - LA ENTREGA DE PREMIIOS tendrá lugar el dia 27 DE FEBRERO en el CENTRO DE DIA (Parque de la Estación) A LAS 19 H. ESE DIA ANTES DE HACER PUBLICO EL RESULTADO DEL CONCURSO TODOS LOS PARTICIPANTES ENTREGARAN POR ESCRITO SU NOMBRE COMPLETO Y EL Nº DE DNIORGANIZAN: Ediciones LR y Asociación Cultural Almòsita. COLABORAN: Ayuntamiento de Dúrcal, Periódico El Valle de Lecrín, Libreria Duende, Libreria Povedano Noticia del Ayuntamiento de Dúrcal. --- 16 de Enero: Silleta – Cruz de la Atalaya Salida: A las 9 de la mañana desde los Mondarinos. Se va en coche hasta la cantera del Barranco de los Lobos. Itinerario: En la cantera y ya en el límite del parque natural tomamos una vereda que se inicia con un fuerte repecho de 5 minutos. Luego la vereda se torna más suave con un ligero desnivel fácil y cómodo de andar y tras 40 minutos llegamos a la pista que sube desde Marchena a Ermita Vieja. Transitamos unos metros por esta pista pero en la primera curva vamos a retomar la vereda a la izquierda de la misma. Seguimos subiendo y llegamos hasta un cruce con otra vereda que viene de Ermita Vieja. Torcemos a la izquierda y la vereda se empina hasta llegar al Puerto de la Mala Mujer. Poco después estamos en la falda del macizo rocoso de La Silleta. Subimos a la cima por uno de los varios accesos que tiene y desde allí podemos contemplar un paisaje formidable con preciosas vistas de las comarcas de la Vega, Temple, Valle de Lecrín, así como espléndidas panorámicas de Sierra Nevada. Descendemos hacia un cortijo y campos de labor que hay al pie del macizo por su cara norte. En el borde de los campos tomamos una pista a la izquierda y tras un descenso de unos 20 minutos llegamos a una pequeña explanada en la que vemos un abrevadero. Dejamos la pista que se va por nuestra derecha y tomamos al frente un camino por un cortafuegos que sube en ligera pendiente. Unos minutos más tarde encontramos otro cortafuegos a la izquierda con un repecho de 200 metros. Subimos por él y torcemos a la derecha para llegar a la Cruz de la Atalaya con una hermosa vista de El Padul y su vega. Bajando al mirador cercano encontramos el inicio de la vereda de los gudaris por el que descenderemos, pasando por el mirador de la cantera Millón 40, hasta la base de la montaña. Desde allí iremos a la Cruz de la Misión y bajamos hasta el pueblo. Duración: 4 horas y media aproximadamente. Dificultad: Media – baja. Itinerario alternativo: Desde el mirador de la cantera Millón 40 podemos tomar la vereda que asciende por la rambla y subir hasta el cruce con la vereda que va hacia Piedra Ventana, coger esta vereda y por un precioso bosque bajar hasta la pista Marchena – Ermita Vieja y por esta pista llegar al lugar de salida. Organiza: Club de montaña Almòsita. Noticia del Ayuntamiento de Dúrcal. --- Taller de esparto. Todos los martes a las 16:30 h. en la biblioteca Municipal. Actividad Gratuita. Mas información: Biblioteca Municipal. Telf. 958782177. E-mail: bibliotecadurcal@gmail. com Noticia del Ayuntamiento de Dúrcal. --- Recorrido:San José, Barrio Bajo, Pérez Carrillo, Plaza de España, Comandante Lázaro, Balina, Blas Infante, Motril, Juan Carlos I, Alpujarra, Moredas, Plaza de la Cruz, Torrecilla, Morcillo, Almócita, Estudiante, San José, Calle Estación y llegada al Centro de Día. Notas:Se ruega a los conductores evitar en la medida de lo posible circular durante la Cabalgata por las calles que conforman el recorrido. Se recuerda que la Cabalgata termina en el Centro de Día, dónde sus majestades los Reyes Magos recibirán a los niños y niñas de Dúrcal. La organización se reserva el derecho de modificar las actividades previstas si así lo aconsejan las circunstancias. Noticia del Ayuntamiento de Dúrcal. --- El próximo miércoles día 5 de enero de 2011, y a partir de las 6 y media de la tarde este incluido, los autobuses tendrán su parada en la Carretera Nueva, Vía de Servicio, junto al Bar los Mandarinos. Todo ello con motivo de la Cabalgata de Reyes 2011. Noticia del Ayuntamiento de Dúrcal. --- Organiza: Club de Montaña AlmósitaSalida: 8:30 de los Mondarinos. Iremos en coche hasta Marchena, subiendo por la colada Blas de Haro hasta el pie de las lomas (final del carril asfaltado), donde dejaremos los vehículos. Ascendermos a pie por la Cuesta de las Vacas hasta la Ermita Vieja. Una vez allí, seguiremos el carril hacia Monte llano, pero antes de iniciar la bajada para acceder al mismo, cogeremos un carril a la derecha que continuaremos hasta su término. Desde allí cogeremos una vereda que nos llevará de vuelta al sitio donde dejamos los coches. Esperamos estar de regreso, en Dúrcal, a las 13 horas. Disfrutaremos de hermosas vistas de Dúrcal, Laguna de Padul, Padul, Vega de Granada, Cerro del Caballo, las Buitreras y del río Dúrcal. Noticia del Ayuntamiento de Dúrcal. --- Exposición de fotografía de Antonio López. "PAISAJES DEL VALLE DE LECRÍN". Del 25 de diciembre al 5 de enero de 19:00 a 21:00 h. SALA DE EXPOSICIONES MANUEL PUERTA - DÚRCAL Noticia del Ayuntamiento de Dúrcal. --- Salida desde los Mondarinos a las 8:30 h. Regreso a partir de las 13 h. Noticia del Ayuntamiento de Dúrcal. --- Cine: Pesadilla antes de Navidad. 23 de diciembre. A las 5 de la tarde en la biblioteca municipalTodos los Públicos. Entrada Gratuita. Organiza: Biblioteca MunicipalPresenta y colabora: Joaquín Fernandez Noticia del Ayuntamiento de Dúrcal. --- Se invita a todos los interesados a participar en esta Asamblea dónde se confeccionará un calendario de Rutas de Invierno. El Club Almósita pretende ofertar, siempre que haya demanda, senderismo, barranquismo, alpinismo, ski de travesía, escalada o carrera de montaña. Noticia del Ayuntamiento de Dúrcal. --- La Banda Amigos de la Música de Dúrcal ofrecerá su tradicional Concierto de Navidad, el próximo domingo a las 20 horas en el Centro de Día. Esta actividad está patrocinada por la Concejalía de Cultura y cuenta con la colaboración de la Escuela Municipal de Música y Danza de Dúrcal. Noticia del Ayuntamiento de Dúrcal. --- La Compañía Sincronos representa la obra LA MÁQUINA DEL TIEMPO, en el Centro de Día, a las 19 horas. Este espectáculo está recomendado para niños de 5 a 11 años y se enmarca dentro del Circuito Permanente de Teatro de la Diputación de Granada del que forma parte el Ayuntamiento de Dúrcal, a través de la Concejalía de Cultura. Noticia del Ayuntamiento de Dúrcal. --- Actividades previstas:Taller de Cosmética Natural (Inscripción previa)Taller de malabaresTaller de percusiónInternet, videoconsolas, juegos en red, ping-pong, futbolín. Horario: De 21. 30 a 24. 00 h. Más información en la Casa de la Juventud de lunes a viernes de 16:30 a 20:30 h. Teléfono: 958 78 15 25 Noticia del Ayuntamiento de Dúrcal. --- PROGRAMA DE TURISMO SOCIALPERSONAS MAYORES DE ANDALUCIAREQUSISITOS:A. - TENER CUMPLIDOS LOS 60 AÑOS. B. - SER PENSIONISTA. C. - SER RESIDENTE EN LA COMUNIDAD AUTONOMA DE ANDALUCIA Y HABERLO SIDO AL MENOS DURANTE EL AÑO ANTERIOR A LA PUBLICACION DE LA CONVOCATORIA. D. - VALERSE POR SI MISMOS. E. - NO PRESENTAR ALTERACIONES PSIQUICAS QUE PUEDAN ALTERAR LA NORMAL CONVIVENCIA. F. - NO PADECER ENFERMEDAD INFECTO-CONTAGIOSA. PLAZO DE PRESENTACIONA. - PARA LOS TURNOS DE LOS MESES DE ABRIL HASTA AGOSTO. PLAZO HASTA EL DIA 31 DE ENERO. B. - PARA LOS TURNOS DE LOS MESES DE SEPTIEMBRE A NOVIEMBRE. PLAZO HASTA EL DIA 16 DE MAYO. TODA LA INFORMACION ESTA A SU DISPOSICION EN SERVICIOS SOCIALES COMUNITARIOS. Noticia del Ayuntamiento de Dúrcal. --- PREGÓN a cargo de Manuel VílchezCONCIERTO CON LA ACTUACIÓN DE:Quinteto Mak SingersCoral I. E. S Padre Manjón. Coral de DúrcalLEMA: GLORIA IN EXCELSIS DEO Noticia del Ayuntamiento de Dúrcal. --- Se quiere formar un grupo de senderismo para organizar excursiones en fin de semana. Para ello se convoca a las personas interesadas a una reunión el próximo 3 de diciembre a las 19:00 h. en la Casa de la Juventud. Noticia del Ayuntamiento de Dúrcal. --- Destinatarios: Jóvenes de 14 a 30 años. Horario: De 21:30 h a 24 h. Lugar: Casa de la JuventudActividades:-Taller de Maquillaje-Taller de Cócteles sin Alcohol- Play 3 y WII-Internet y juegos en red-Futbolín, ping pong, juegos de mesa, etc. Más información en: Casa de la Juventud, de lunes a viernes de 16:30 a 20:30 h. Teléfono:958 781525Organiza: Casa de la Juventud. Ayuntamiento de DúrcalCofinancia y promueve: Diputación de Granada Noticia del Ayuntamiento de Dúrcal. --- Día contra la violencia de género, 25 de noviembre de 2010. Acto homenaje a las víctimas de la violencia de género, 11. 30 h. , Plaza de España. Noticia del Ayuntamiento de Dúrcal. --- La Diputación de Granada organiza Turnos de Esquí de fin de semana con alojamiento en Sierra Nevada, con los siguientes requisitos:- Estar empadronados en el municipio dónde se hace la solicitud de inscripción provisional- Tener más de 10 años. El curso incluye alojamiento y manutención (2días) en Sierra Nevada, material de esquí (botas, tablas de esquí, bastones), monitores acompañantes, forfait (2días), clases de esquí (3 horas, durante 2 días) con profesores titulados y actividades de tiempo libre durante el sábado por la tarde. Estos son los turnos y las fechas:Turno 1. 14,15 y 16 de eneroTurno 2. 28,29 y 30 de eneroTurno 3. 4,5 y 6 de marzoTurno 4. 11,12 y 13 de marzoPara realizar la inscripción provisional hay que dirigirse a la Casa de la Juventud de Dúrcal, de lunes a viernes de 16:30 a 20:30 h, hasta el 17 de diciembre. Teléfono de información: 958 78 15 25 en el mismo horario. Noticia del Ayuntamiento de Dúrcal. --- 25 de noviembre a las 5 de la tarde. Proyección de la pelicula: "El Gran Dictador" de Charlie Chaplin. En los bajo de la biblioteca Municipal. Para todos los públicos. Entrada Gratuita Noticia del Ayuntamiento de Dúrcal. --- ¡ NOS VAMOS A LOS TOROS ¡“GRANDIOSA CLASE MAGISTRAL” CON “EL GÜEJAREÑO” Y LOS ALUMNOS LUIS RIVERA, JUAN MIGUEL, JOSE PALMA, DANIEL CRESPO Y MUCHOS MAS. Plazas Limitadas (Para Mayores de 60 años)Inscripciones: 2€En la Concejalía de Asuntos Sociales el Martes 16 y Miércoles 17 de Noviembre de 11. 30h a 13. 00hOrganiza:Ayuntamiento de Dúrcal. Concejalía de Cultura. Noticia del Ayuntamiento de Dúrcal. --- Este concierto se ofrece con motivo de la festividad de la patrona de los músicos. Tendrá lugar a las 20:30 h en el Centro de Día y se interpretará un repertorio de Zarzuela y Temas Clásicos. Patrocina: Concejalía de Cultura del Ayuntamiento de Dúrcal. Noticia del Ayuntamiento de Dúrcal. --- La Casa de la Juventud de Dúrcal pone en marcha de nuevo este programa de ocio nocturno. Estas son las fechas y las actividades:Viernes, 26 de noviembre- Taller de maquillaje. (Hay que inscribirse previamente)- "Café a ciegas", con la Asociación las Niñas del Tul. - Taller de Llaveros de cuerda- Área Recreativa (Videoconsolas, futbolín, ping-pong, juegos de mesa)- Salas de Internet. ( Para chatear, acceder al tuenti, jugar en red, etc. )Viernes, 3 de diciembre-Taller de Maquillaje-Taller de Cócteles sin Alcohol- Area Recreativa (Videoconsolas, futbolín, ping-pong, juegos de mesa)- Salas de Internet ( Para chatear, acceder al tuenti, jugar en red, etc. )Viernes, 10 de diciembre-Taller de percusión-Taller de pintura de camisetas. -Taller de Bisutería- Area Recreativa (Videoconsolas, futbolín, ping-pong, juegos de mesa)- Salas de Internet (Para chatear, acceder al tuenti, jugar en red, etc. )Viernes, 17 de diciembre-Taller de Percusión-Taller de Malabares-Taller de juegos tradicionales. - Area Recreativa (Videoconsolas, futbolín, ping-pong, juegos de mesa)- Salas de Internet (Para chatear, acceder al tuenit, jugar en red, etc. )Las "Noches de la Casa" están destinadas a jóvenes de 14 a 30 años y se desarrarán de 21:30 a 24:00 h. Más información en la propia Casa de la Juventud, de lunes a viernes de 16:30 a 20:30 h. Teléfono: 958 78 15 25Este proyecto está incluido en el PLAN MUNICIPAL DE JUVENTUD del Ayuntamiento de Dúrcal y ha sido financiado y promovido por la Diputación de Granada Noticia del Ayuntamiento de Dúrcal. --- Este taller se ha organizado con motivo del Día contra la Violencia de Género y será impartido por el Club Deportivo Sistema SAG y sus contenidos serán los siguientes:-Proyección del corto "Pero si yo no le he hecho nada... " -Charla-coloquio-Clase práctica para aprender técnicas de autodefensa. El Taller está destinado preferentemente a mujeres jóvenes pero puede participar cualquier persona interesada en el tema. Más información en la Casa de la Juventud de Dúrcal de lunes a viernes de 16:30 a 20:30 h. Teléfono: 958 78 15 25. Noticia del Ayuntamiento de Dúrcal. --- Taller de mermeladas y licores ecológicos, 16 de noviembre a las 16. 30 h. Lugar: Sede de la Asociación de Mujeres Al-Sirat (Escuelas de Balina 1ª Planta) Noticia del Ayuntamiento de Dúrcal. --- CHARLA FORMATIVA PARA CORRESPONSALES JUVENILES. ( Viernes, 5 de noviembre, 18 h. )TALLER DE HIP HOP . (Los miércoles, de 17 a 19 h. )Imparte: Escuela de Música y Danza de Dúrcal. TALLER "NO SEE". Recorrido sensorial. Proyecto: No vemos barreras. SERVICIO VOLUNTARIO EUROPEO. Organiza: Asociación Las Niñas del Tul. Viernes, 19 de noviembre. TALLER DE AUTODEFENSA FEMENINA. Imparte: Club Deportivo: SISTEMA S. A. G. Sábado,27 de noviembre. Otras actividades previstas:LAS NOCHES DE LA CASA. Ocio nocturno, ocio saludable. TALLER DE GUITARRA ELÉCTRICA. ( Clases individuales y grupales). TALLERES DE ARTESANÍA DE LA PIEL Y MACRAMÉ. Más información en:Casa de la Juventud. Calle San José, 64. 18650 Dúrcal. Teléfono: 958 78 15 25. Horario de lunes a viernes de 16. 30 a 20. 30 h. Noticia del Ayuntamiento de Dúrcal. --- Del 5 al 7 de Noviembre. Costa de Cádiz - Pueblos BlancosItinerario:NOVIEMBRE, 05. - DURCAL – GRAZALEMA – EL BOSQUE – ARCOS - ROTANOVIEMBRE, 06. - ROTA – SANLUCAR DE BARRAMEDA - JEREZNOVIEMBRE, 07. - ROTA – CADIZ - DURCALPrecio por persona: 145,00 €EL PRECIO INCLUYE:AUTOCAR DE LUJO, ESTANCIA EN HOTEL 4****PENSION COMPLETA CON AGUA Y VINO EN COMIDAS, LAS VISITAS INDICADAS, ALMUERZO EXTRA,VISITA A UNA FABRICA DE QUESOS CON DEGUSTACION,SEGURO DE ASISTENCIA DE VIAJE. Información y reservas : Asoc. De Mujeres Al-Sirat Noticia del Ayuntamiento de Dúrcal. --- “DETECCIÓN PRECOZ DEL CÁNCER DE MAMA” POR LA PRESENTE SE COMUNICA QUE A PARTIR DEL 3 DE NOVIEMBRE SE VA A INSTALAR EN DURCAL LA UNIDAD MÓVIL DE DETECCCIÓN PRECOZ DEL CÁNCER DE MAMA CON MOTIVO DE LA CAMPAÑA QUE A TAL EFECTO DESARROLLA LA CONSEJERÍA DE SALUD DE LA JUNTA DE ANDALUCÍA. LUGAR : PARQUE DE LA ESTACIÓN (JUNTO CENTRO DE DÍA ) Noticia del Ayuntamiento de Dúrcal. --- Bus itinerante para la sensibilización en materia de conciliación y corresponsabilidad de la vida personal, familiar y laboral. 20 de octubre a partir de las 16. 30 h. en el Parque de la Estación. Más información en el Centro de la Mujer. Tlf. 958 782 145 Noticia del Ayuntamiento de Dúrcal. --- Lugar: Centro de Día y Parque de la EstaciónHora: A partir de las 11. 00hInscripciones: 5€ Centro de Día hasta el 13 de OctubreGymkhana para Mayores, Dominó, Parchis, Juegos de Cartas, Petanca, Bingo, Gimanasia, Baile con música en directo con S E R G I O Noticia del Ayuntamiento de Dúrcal. --- Este concierto se celebrará con motivo del Día de la Hispanidad y tendrá lugar en el Centro de Día a las 13 horas Noticia del Ayuntamiento de Dúrcal. --- Se necesita monitor para clases de tenis. Interesados dejar currículum en el Ayuntamiento de Dúrcal Noticia del Ayuntamiento de Dúrcal. --- RESOLUCIÓN de 9 de junio de 2010, de la Direc­ción General de Industria, Energía y Minas, por la que se acuerda la publicación de la declaración como mi­nero-medicinales las aguas de los manantiales «Urqui­zar I, Urquizar II y Vacamia», en el término municipal de Dúrcal (Granada). (PP. 1713/2010). Declaración como mi­nero-medicinales las aguas de los manantiales «Urqui­zar I, Urquizar II y Vacamia»Descarga De conformidad con lo establecido en los artículos 24. 4 de La Ley 22/1973, de 21 de julio, de Minas, y 39. 4 del Real Decreto 285/1978, de 25 de agosto, por el que se aprueba el Reglamento General para el Régimen de la Minería, en relación con el artículo 26. 2. m de la Ley 9/2007, de 22 de octubre, de la Administración de la Junta de Andalucía; y con el Decreto del Presidente 14/2010, de 22 de marzo, sobre Reestructura­ción de Consejerías, en el que se establecen las competencias que corresponden a la Consejería de Economía, Innovación y Ciencia, se hace pública la siguiente declaración: Resolución de declaración como minero-medicinales las aguas del manantial «Urquizar I, Urquizar II y Vacamia», sitos en el término municipal de Dúrcal (Granada), a solicitud de Don Juan José Fernández Espinar y Hermanos, manantiales cuyas coordenadas UTM son: Urquizar IX= 448. 386Y= 4. 092. 662Urquizar IIX= 448. 384Y= 4. 092. 658VacamiaX= 448. 283Y= 4. 092. 267 Pudiendo solicitarse la correspondiente autorización de explotación en los términos de los artículos 40 y siguientes del Real Decreto 2857/1978, de 25 de agosto, Reglamento General para el Régimen de la Minería. Dicha autorización de explotación queda condicionada por las correspondientes a las de agua mineral y termal, debiendo el proyecto de explotación diferenciar claramente el volumen del recurso que se benefi­ciará bajo cada denominación y definir el sistema que permi­tirá técnicamente esa diferenciación. --- La Asociación cultural Almosita pone en marcha dos talleres:Esparto, a partir del 14 de octubre en la biblioteca municipal a las 6 de la tardeTapices a partir del 8 de ocutbre en la biblioteca municipal a las 6 de la tarde. Actividades gratuitas. Mas información e inscripción en la biblioteca municipal. Telf. 958782177. E-mail: bibliotecadurcal@gmail. com Noticia del Ayuntamiento de Dúrcal. --- Programación octubre-diciembre. CINE. Octubre:- Día 7 "Cantando bajo la lluvia"- Dia 27 "West Side StoryNoviembre:- Día 11 "Tiempos Modernos"- Día 25 "El Gran Dictador"Diciembre:- Día 3 "Que bello es vivir"- Día 23 "Pesadilla antes de Navidad"Hora: 5 de la tardeLugar Biblioteca MunicipalOrganiza y presenta: Joaquin Fernandez Noticia del Ayuntamiento de Dúrcal. --- Gimnasia para mayoresLugar: Centro de DíaDías: Martes y Jueves a las 17. 00 h. Comienzo: 21 de septiembreAyuntamiento de Dúrcal, Concejalía de Asuntos Sociales Noticia del Ayuntamiento de Dúrcal. --- AYUDAS PARA AUTÓNOMOSDEL 1 AL 30 DE SEPTIEMBRE, ESTÁ ABIERTO EL PLAZO PARA SOLICITAR AYUDA PARA EL ESTABLECIMIENTO DE LOS AUTÓNOMOS QUE SE HAYAN DADO DE ALTA ENTRE EL 1/03/2010 Y EL 31/08/2010. DEL 1 AL 30 DE SEPTIEMBRE , ESTÁ ABIERTO EL PLAZO PARA SOLICITAR AYUDA PARA EL MANTENIENTO DE LOS AUTÓNOMOS QUE SE HAYAN DADO DE ALTA DESDE 01/9/2007 AL 31/08/2009, PARA LOS GASTOS REALIZADOS ENTRE EL 1/03/2010 Y EL 31/08/2010. TELF. 958781956 / 958779551 Noticia del Ayuntamiento de Dúrcal. --- La EPSA (Empresa Pública de Suelo de Andalucía) de la Consejería de Obras y Vivienda, informa sobre la posibilidad de alquiler con derecho a compra de vivienda protegida unifamiliar en la Urbanización las Barreras en Dúrcal. Vivienda unifamiliar: 84. 80 m. cuadrados. Patio de entrada, salón, cocina con patio trasero, cuatro dormitorios, baño y aseo. Garaje de 16,14 m. cuadrados. Renta alquiler: 334,22 € mensuales. Precio venta: El módulo vigente en el momento de la compra, actualmente 114. 590,20 €Requisitos: No tener vivienda en propiedas Ingresos entre 7. 381,33 € (1 IPREM) y 18. 453,33 € (2,5 IPREM). ABIERTO PLAZO SOLICITUDESInformación y obtención de solicitudes:Gerencia Provincial de EPSA en Granada, sita en C/ San Antón, 72-2º Planta. Telef. : 958 00 24 00 Noticia del Ayuntamiento de Dúrcal. --- Se suman dos nuevas actividades al programa de fiestas: Lanzamiento de piedra y Fiesta de la Espuma. Lanzamiento de piedra: Domingo 29 de agosto a las 12:00 h. en el Colegio Ntra. Sra. del CarmenFiesta de la Espuma: Sábado 28 de agosto a las 13:00 h. en la Plaza de España Noticia del Ayuntamiento de Dúrcal. --- Del 28 al 31 de agosto de 2010, con motivo de las Fiestas de San Ramón, y a partir de las 18:30 horas, los autobuses tendrán su parada en la Carretera Nueva, Vía de Servicio, junto al Bar los Mondarinos. Noticia del Ayuntamiento de Dúrcal. --- Los y las jóvenes interesados en participar en este taller podrán recoger la matrícula en la Sede de la Escuela de Música (Altos de la Escuela Taller) a partir del 1 de septiembre de lunes a jueves de 17 a 20 horas Noticia del Ayuntamiento de Dúrcal. --- Viernes 27 de agosto, taller de elaboración de bandejas de decoupage. Dirigido a niñ@s de 8 a 13 años. Lugar: Biblioteca Municipal. Plazas limitadas. Mas información e inscripción en la Biblioteca Municipal. Telf. 958782177. E-mail: bibliotecadurcal@gmail. com Noticia del Ayuntamiento de Dúrcal. --- Para poder acceder a esta instalación deportiva hay que llamar al teléfono 659 44 26 67 en horario de 10 a 14 horas, donde se informará de las condiciones de uso. Noticia del Ayuntamiento de Dúrcal. --- El acto de inauguración tendrá lugar el sábado 21 de agosto a las 20 horas en el Edificio de las Escuelas de Balina. La exposición permanecerá abierta hasta el día 31 de agosto. Patrocina: Concejalía de Cultura. . Noticia del Ayuntamiento de Dúrcal. --- Programación de Fiestas San Ramón 2010. Noticia del Ayuntamiento de Dúrcal. --- Pincha para abrir el programa completo del "Agosto Cultural" Noticia del Ayuntamiento de Dúrcal. --- I FERIA DE ARTESANÍA22 de Agosto a partir de las 20 horas en el Parque de la Estación. En esta feria pueden participar todas aquellas personas que lo deseen, no hace falta ser profesional, si tienes alguna habilidad, hobby o te gusta hacer trabajos manuales y quieres darlos a conocer puedes exponer y vender lo que desees: cuero, patchwork. plata, carboncillo, fieltro, bolillo, pintura, tapices, esparto, vidrio... Para más información dirigirse a la Biblioteca Municipal de Dúrcal de lunes a viernes de 8:30 a 14 horas Teléfono 958782177ANIMATE Y MUESTRA LO QUE SABES HACEROrganiza Asociación Cultural AlmòsitaColabora Ayuntamiento de Dúrcal Noticia del Ayuntamiento de Dúrcal. --- Los pantanos están casi a tres cuartas partes de su capacidad. El deshielo continúa y eso asegura que seguirán nutriéndose de agua en lo que queda de verano. El fantasma de las restricciones se marchó hace tiempo, los regadíos tienen cubiertas sus necesidades y ya no se capta agua de pozos en Granada para el consumo humano. ¿Se puede pedir más? Pues sí. Otra de las ventajas de tener agua en abundancia es que se aumenta la capacidad de producir energía. Como se sabe, los saltos de agua son uno de los primeros métodos naturales y ecológicos que se utilizaron para generar electricidad, una alternativa a los combustibles fósiles que llegó mucho antes que los aerogeneradores o las placas solares. La primera unidad de producción hidráulica de Granada entró en funcionamiento nada menos que en 1924, en Dúrcal, y fue en las décadas de los cincuenta y los sesenta cuando proliferaron: se abrieron seis en la provincia. Eran los tiempos en los que al régimen franquista le dio por inaugurar pantanos por doquier, lo que provocó no pocos chistes... dichos en voz baja, no fuera a ser que se enterara. En Granada existen once unidades de producción controladas por Endesa, de las cuales una es un embalse y las otras diez, fluyentes de ríos. Y la energía que producen todas ellas no es nada desdeñable: 157. 300,79 megavatios al año, según datos aportados por la empresa de electricidad. Las más generosas están en el valle del Poqueira. La de Pampaneira capta agua del río Poqueira, funciona desde 1957 y produce la friolera de 31. 203,88 megavatios cada año, una cifra que supera por muy poco la central de Duque, en el mismo río (31. 603,25). También en ese mismo río se sitúa la unidad de Poqueira, que alcanza los 12. 736 megavatios. En otros puntos de la provincia destacan la central de Ízbor, junto al río del mismo nombre, que produce 21. 701,64, o la del pantano de Canales, que embalsa agua del Genil y crea 12. 033,55. Las otras centrales y sus cifras son las de Cázulas, en el río Chíllar (2. 472,95), Dílar (11. 113,02), Dúrcal (11. 569,15), Nacimiento, en el Castril (2. 806,33), Negratín (9. 332,14) y Nuevo Castillo (10. 728,77). Además de todas las mencionadas, hay otra central operando en Granada. Está en Los Bermejales, pero es de propiedad privada y no han trascendido los datos sobre su producción de megavatios. Igualmente, Endesa no contabiliza los resultados, en todo caso no muy significativos, de tres pequeñas centrales en Monachil, Güéjar Sierra y Nigüelas. Aun sin contabilizar éstas, la cifra total -recuérdese, 157. 300,79- es impresionante y supera con mucho la producción de otras provincias andaluzas. Casi multiplica por diez la de Sevilla, que genera 19. 300 en las centrales de los embalses de Aracena, Zufre y La Minilla. Al producir energía de manera natural, y ese es otro efecto muy beneficioso de las centrales, aminoran la excesiva dependencia de los combustibles fósiles y sus consecuencias. El dato, en ese sentido, es elocuente: con esos 157. 300 megavatios de energía se evita que se emitan al aire 70. 907 toneladas de dióxido de carbono. ¿Cuánto es eso? Valga este ejemplo para explicarlo: de acuerdo con los datos del Instituto para la Diversificación y el Ahorro de Energía, dependiente del Ministerio de Industria, un coche de gasolina consume como media 2,3 kilos de CO2 por cada litro de gasolina que consume. O sea, 2,3 toneladas cada mil litros. Por tanto, las 70. 907 toneladas antes mencionadas equivalen a 30. 829 litros. No es moco de pavo. Entrada original en CEDEX. --- Las inscripciones se realizarán en la Casa de la Juventud de lunes a viernes de 16:30 a 20:30 h. a partir del 2 de agosto hasta cubrir las plazas prevista. Noticia del Ayuntamiento de Dúrcal. --- A partir del 1 de septiembre se vuelve a iniciar el plazo de matriculación en la Escuela Taller de 17 a 20 h. de lunes a jueves Noticia del Ayuntamiento de Dúrcal. --- Dirigido a niñ@s de 7 a 13 años. Hora: 11 de la mañanaLugar: Salon de actos de la Biblioteca Municipal (entrada antigua guarderia)Se enseñará la técnica de elaboración de papel de agua y su aplicación en diversos objetos. Precio de inscripción: 2,50 €. Plazas limitadas. Mas información en la Biblioteca Municipal. Telf. 958782177. E-mail:bibliotecadurcal@gmail. com Noticia del Ayuntamiento de Dúrcal. --- No sólo es factible pegarse un chapuzón en Almuñécar, Salobreña o Motril. En el interior existen zonas de baño continental, o puntos del interior donde las circunstancias, teóricamente, son favorables. Pero una cosa es dónde se refresca la gente de forma habitual y otra dónde está permitido, en el sentido de admitido por las autoridades sanitarias y ambientales por entender que la calidad de las aguas es apta para el baño. Y las autorizadas son bastantes menos que las frecuentadas. De hecho, se contabilizan más de una treintena de puntos del interior donde bañarse ha sido habitual pero sólo en cinco puntos en concreto se considera que el agua está apta para el baño. Son éstos: el embarcadero del embalse de Cubillas, en Albolote; el embalse de los Bermejales, en Arenas del Rey; el río Toba, en Los Guájares; y el río Fuencaliente, a su paso por los municipios de Huéscar y Orce. De éstas, los embalses de Cubillas y Bermejales y el Fuencaliente en la zona del trampolín de Huéscar serían sitios ideales. Según la calificación sanitaria de 2009, el agua es de "muy buena calidad". En los otros dos puntos citados es de "buena calidad". Hay catalogadas otras dos zonas de baño de carácter continental, ambas en Güéjar Sierra: el río Maitena y el río Genil. Pero por orden del 5 de abril de 2006, está prohibido el baño en ambas. Otra cosa, naturalmente, es que la gente siga los consejos. De hecho, y aunque la calidad del agua deja mucho que desear, hay gente que se sigue tirando al Genil a su paso por Granada. Y también lo hace en otros muchos puntos, cercanos a centrales eléctricas o sin vigilancia alguna, que son muy peligrosos. Este verano está siendo bastante elocuente en ese sentido. El control de las llamadas playas continentales recae en el Sistema de Información Nacional de Aguas de Baño Náyade, dependiente del Ministerio de Sanidad. Es un sistema de información sanitario y ambiental que recoge datos sobre las características de las playas marítimas y continentales, así como de la calidad del agua de baño. Lo que sorprende es que el catálogo de playas de interior haya ido menguando con el paso de los años. Según un informe de Ecologistas en Acción, entre 1995 y 2000 se descatalogaron lugares como el río Alhama a su paso por la localidad del mismo nombre, el Castril en los términos de Castril y Dílar, el Dúrcal, el embalse de Béznar, el río Monachil, el Guadalfeo a su paso por Órgiva y Vélez de Benaudalla, el Aguas Blancas, en Quéntar, el Trevélez o los Baños de Zújar. Al estar descatalogados no se hacen los controles sanitarios, pero no está ni confirmado si se dejó de autorizar o no el baño, es algo que parece quedar al libre albedrío. Noticia de CEDEX. --- EXCURSIÓN PARA RECOGER ESPARTOOrganiza: Asociación Cultural Almòsita. Actividad gratuitaFecha y hora: 13 de Agosto a las 8 de la mañana, salida desde la plaza. Se ruega puntualidad, estaremos de vuelta a media mañana. Destinatarios: público en general, los menores de 12 años deben ir acompañados de un adultoRecomendaciones: ropa y calzado cómodo y fresco, cubrirse la cabeza con una gorra o sombrero, llevar agua. Para facilitar la recogida del esparto es aconsejable llevar un palo un poco más grande que un bolígrafo. TRABAJAR EL ESPARTO ES UNA TRADICIÓN DE NUESTRA ZONA Y UNA ACTIVIDAD MUY ENTRETENIDA Y ECONÓMICA, ANÍMATE A APRENDER! Noticia del Ayuntamiento de Dúrcal. --- El concierto tendrá lugar el próximo viernes 30 de julio, a las 22:00h en la Plaza de la Cruz. Patrocina: Concejalía de Cultura Noticia del Ayuntamiento de Dúrcal. --- La Compañía "Teatro para un instante" representará esta obra en el Patio del Colegio de Almócita, a las 22:00 h. Esta actividad está incluida dentro del Circuito Permanente de Teatro de la Diputación de Granada. Noticia del Ayuntamiento de Dúrcal. --- Descripción: Carrera no competitiva en la que pueden participar personas de todas las edades. Inscripciones en el Parque de 21 a 21:45 h. Salida a las 22 horas. Sólo se entregará un dorsal por persona. Recorrido urbano de 3 km. aproximadamente. Organiza: Casa de la Juventud. Patrocina: Concejalía de Asuntos Sociales. Programa Dúrcal ante las Drogas. Concejalía de Deportes. Sociedad Benéfica La Esperanza. Colaboran:Asociación de Mujeres Al-SiratCoca ColaProtección CivilPolicia LocalRadio Dúrcal Noticia del Ayuntamiento de Dúrcal. --- El próximo viernes día 23 de julio de 2. 010 a partir de las 9 de la noche, este incluido, los autobuses tendrán su parada en la Carretera Nueva, Vía de Servicio, junto al Bar los Mondarinos. Todo ello con motivo de la Carrera Nocturna “Muévete sin Drogas” Noticia del Ayuntamiento de Dúrcal. --- ACTIVIDADES INFANTILES DE PREVENCIÓN DE RIESGOSEducación Vial, alimentación y vida saludable, prevención de accidentes domésticos y mucho más. Dirigido a niños de 7 a 12 años. Actividad gratuita organizada por PREVENLO. Colabora: Ayuntamiento de Dúrcal y Biblioteca Municipal de DúrcalLugar Biblioteca entrada por la antigua guardería. Información e inscripción en la misma Biblioteca teléfono 95878217721 Julio 11 horas: CONCURSO DE PREVECAROCAS 27 Julio 11 horas: GRAN JUEGO DE LA PREVENCIÓN, 13 Horas: ENTREGA PREMIOS CONCURSO PREVECAROCASANIMATE A APRENDER COSAS NUEVAS EN VERANO! Noticia del Ayuntamiento de Dúrcal. --- Mesa de contratación: Contratos del Fondo Estatal de Empleo y Sostenibilidad 2010. Presidente: Manuel Megías MoralesSuplente Presidente: Esteban Terrón MegíasVocales: Belén Conejero Gutiérrez, Purificación Martín Vallejo, Petra Díaz Oset y Juan José Monedero NavasSecretario: Francisco Iglesias Puerta Noticia del Ayuntamiento de Dúrcal. --- Inscripciones a partir del 19 de julio en la Casa de la Juventud de lunes a viernes de 16:30 a 20:30 h. Plazas limitadas Noticia del Ayuntamiento de Dúrcal. --- Categorías masculina, femenina y juvenil. Organiza: Delegación Granadina de PetancaColabora: Club de Petanca Dúrcal Noticia del Ayuntamiento de Dúrcal. --- Una mujer de unos 50 años ha muerto hoy en el término municipal de Dúrcal (Granada) tras ser arrollada por al menos dos vehículos, ha informado la Guardia Civil de Tráfico. Una mujer de unos 50 años ha muerto hoy en el término municipal de Dúrcal (Granada) tras ser arrollada por al menos dos vehículos, ha informado la Guardia Civil de Tráfico. El accidente ha tenido lugar sobre las 07. 30 horas en el kilómetro 155 de la A-44 sentido Bailén, según la Guardia Civil, que baraja la hipótesis de que la mujer se arrojó desde un puente antes de ser atropellada. La Guardia Civil solicita la colaboración ciudadana para identificar a la víctima, cuya desaparición no ha sido denunciada. Artículo original en La Información. --- Los interesados en participar en las licitaciones podrán presentar sus solicitudes hasta el próximo día 2 de julio en el Ayuntamiento de Dúrcal:PROYECTOS SOLICITABLES:- PUNTO LIMPIO, cuyo importe, impuestos incluidos, asciende a 200. 000 €- AHORRO Y EFICIENCIA EN LA GESTIÓN DE RECURSOS HÍDRICOS, cuyo importe, impuestos incluidos, asciende a 167. 040 €- CARRIL BICI, cuyo importe, impuestos incluidos, asciende a 165. 088,31 €NOTA. - Entre las solicitudes, se seleccionarán a las empresas capacitadas para participar en la licitación. Noticia del Ayuntamiento de Dúrcal. --- Taller de manualidades ( abalorios) dirigido a chicos y chicas de 8 a 13 años. Lugar: Biblioteca MunicipalHora: 11 de la mañanaPlazas limitadas. Mas información e inscripción en la Biblioteca Municipal: Telf. 958782177. E-mail: bibliotecadurcal@gmail. comOrganiza: Biblioteca Municipal. Noticia del Ayuntamiento de Dúrcal. --- Preselección de Reina, Damas y Mister San Ramón 2010Día: 10 de julioHora: 22. 00 h. Lugar: Terraza BiosferaPremios en metálico y estupendos regalos. Las/os interesadas/os pueden inscribirse en el Ayuntamiento de Dúrcal en horario de 8 a 14 h. Anímate y participa. Organiza y patrocina: Pub "Biosfera" y Ayuntamiento de Dúrcal, Concejalía de Fiestas y Participación Ciudadana. Noticia del Ayuntamiento de Dúrcal. --- 30 de junio Cineforum: proyeccion de la película "Con faldas y a lo loco". Hora: 6 de la tarde. Lugar: salón de actos de la biblioteca municipal (entrada antigua guarderia)Entrada gratuitaAforo limitado. Organiza: Joaquín FernandezColabora: Biblioteca Municipal Noticia del Ayuntamiento de Dúrcal. --- Fecha : Del 5 al 22 de julioHorario: De lunes a jueves de 21:00 a 23:30 h. Lugar: Parque de la Estación. Contenido: Juegos y deportes alternativos. Organiza: Casa de la Juventud del Ayuntamiento de Dúrcal. Promueve y cofinancia: Diputación de Granada. Noticia del Ayuntamiento de Dúrcal. --- Fecha: Del 12 al 16 julioHorario: De lunes a viernes 10:00 a 14:00 h. Información e inscripciones: Casa de la Juventud de lunes a viernes de 16:30 a 20:30 h. Imparte: Juan José Diana del Fresno, Biólogo y Educador Ambiental. Cofinancian: Instituto Andaluz de la Juventud y AyuntamientoContenidos:Los Residuos sólidos y urbanosLos residuos I: Tipos e impacto ambiental. Los residuos como recurso didáctico: juguemos con las basuras. Taller práctico: juegos y juguetes con material de desecho. Los Residuos sólidos urbanos II Los Residuos II: Tipos e impacto ambiental. Elaboración de una encuesta sobre los residuos municipales a los ciudadanos de la localidad. Puesta en común, elaboración de conclusiones y plan de trabajo. Elaboración de materiales didácticosPreparación de una Guía para la prevención y gestión de recursos domésticos. Taller práctico: elaboración de papel artesanal. Programación de una campaña de comunicación. Elaboración de folletos, dípticos. etc. Taller de vidrio reciclado Otras propuestasLos residuos como recurso para la animación: cuenta cuentos, teatro, dramatizaciones como materia de sensibilización ambiental. Noticia del Ayuntamiento de Dúrcal. --- El próximo Jueves día 24 de junio de 2010 a partir de las seis y media de la tarde, éste incluido, los autobuses tendrán su parada en la Carretera Nueva, Vía de Servicio, junto al Bar los Mondarinos. Todo ello con motivo de Prueba Deportiva. Noticia del Ayuntamiento de Dúrcal. --- Próximo 23 de junio de 2010, a las 21. 00 h. en el Parque de la Estación, Verbena de San Juan, velada de baile amenizada por Sergio. Noticia del Ayuntamiento de Dúrcal. --- Domingo 20 de junio, 10. 00 h. XXIX Prueba de Fondo Valle de Lecrín, incluida en el Gran Premio de Fondo de Diputación. Noticia del Ayuntamiento de Dúrcal. --- Se va a organizar una Feria de Arte-Artesania en agosto. Todos los artesanos interesado en participar deben inscribirse en la Biblioteca Municipal. Telf. 958782177. E-mail: bibliotecadurcal@gmail. comEn horario: de lunes a viernes de 8:30 a 14 h. Organiza: Asociación Cultural AlmòsitaColabora: Ayuntamiento de Dúrcal Noticia del Ayuntamiento de Dúrcal. --- El próximo Domingo 20 de junio de 2010, el autobús de las 11 de la mañana tendrá una única parada en la carretera nueva junto al bar "Los Mondarinos", por prueba deportiva. Noticia del Ayuntamiento de Dúrcal. --- Del 19 al 27 de Junio. Exposición de Pintura y Artesanía de Esparto. Lugar: Sala de Exposiciones (Antiguas Escuelas de Balina)Horario: de 19 a 21 h. Domingo 20 y 27 tambien en horario de 12 a 14 h. Exponen: - Mª Isabel López, Antonio Serrano y Juan de Dios Gonzalez (Pintura)- Alfonso Carrillo, Francisco Aguilar, José Jiménez, Juan Vílchez y alumnos del Taller de Esparto. Organiza: Asociación Cultural AlmositaColabora: Ayuntamiento de Dúrcal Noticia del Ayuntamiento de Dúrcal. --- La Banda Amigos de la Música de Dúrcal ofrece este concierto a las 21 horas en la Plaza de Almócita. Noticia del Ayuntamiento de Dúrcal. --- Senderismo: desde Dúrcal a Fuente Fría (Sierra)Salida desde los Mondarinos a las 6:30 de la mañana. Duración: 6 horasDificultad: media-altaSe recomienda llevar calzado adecuado,gorra, agua, fruta y bocadillos. Noticia del Ayuntamiento de Dúrcal. --- 16 de Junio. Cineforum, proyección de la película La Reina de AfricaEn la Biblioteca Municipal. (entrada antigua guaderia)A las 6 de la tarde. Entrada GratuitaOrganiza y Presenta: Joaquin FernandezColabora: Biblioteca Municipal Noticia del Ayuntamiento de Dúrcal. --- Convocatoria de la Bolsa de Limpiadoras del Ayuntamiento de Dúrcal Recogida de solicitudes: Concejalía de Recursos Humanos. (Edf. Balina) 1ª Planta Derecha. de Lunes a Jueves de 11. 30 h A 13. 30 h para mas información en el 958780631 El plazo para la entrega de documentación del 08 de junio al 28 de junio de 2010. Bases de la convocatoria Noticia del Ayuntamiento de Dúrcal. --- Organizada por la Asociación para la defensa y el fomento de la agricultura y la ganadería ecológica en el Valle de Lecrín (ECOVALLE)Docentes: Alfons Domínguez Gento ( Investigador del Instituto Valenciano de Investigaciones Agrarias)Eva Torremocha Bouchet (Ingeniera Agrónoma especializada en agroecología)Lugar: La Fábrica de Cónchar. Cierre de Inscripciones: 16 de junio. Dossier, Sesiones Teórico-Prácticas y Comidas. 50 euros. Información e inscripciones: Teléfono 639411542ecovallelecrin@gmail. com Noticia del Ayuntamiento de Dúrcal. --- El próximo Domingo día 6 de junio de 2010 a partir de las 8 de la tarde, éste incluido, los autobuses tendrán su parada en la Carretera Nueva, Vía de Servicio, junto al “Bar los Mandarinos” por la Procesión del Corpus Christi. Noticia del Ayuntamiento de Dúrcal. --- Antonia Myatt, expone una colección de cuadros donde se refleja la arquitectura parisina. La exposición se inaugura el 4 de junio de 2010 y estará abierta los días 4, 5, 6, 11, 12, y 13 de junio de 20 a 22 h. en la Sala de Exposiciones "Manuel Puerta Molina", en las Antiguas Escuelas de Balina. Noticia del Ayuntamiento de Dúrcal. --- La Escuela Municipal de Música y Danza de Dúrcal ha abierto el plazo de matrícula hasta el 8 de julio. Para más información hay que dirigirse a su sede en la Escuelta Taller de Lunes a Miércoles de 16 a 20 horas. Habrá un plazo de matrículación extraordinario a partir del 1 de septiembre. Noticia del Ayuntamiento de Dúrcal. --- D. Manuel Recio Menéndez, Consejero de Empleo de la Junta de Andalucía, visitó el día 19 de mayo de 2010 las instalaciones del Taller de Empleo que se está realizando en Dúrcal desde el mes de noviembre de 2009 (Taller de Energías renovables). Pincha aquí para ver las fotos Noticia del Ayuntamiento de Dúrcal. --- La Asociación Cultural Almosita organiza un taller de elaboración de tapices que dará comienzo el 1 de junio, en horario de 18 a 21 h de lunes a jueves. Plazas Limitadas. Para mayor informacion e inscripcion: Biblioteca Municipal. Telf. 958782177. E-mail: almositacultural@gmail. com Noticia del Ayuntamiento de Dúrcal. --- Más de 250 gimnastas incluidas las alumnas de Dúrcal participarán en este Campeonato que se celebrará en el Pabellón Municipal "Carlos Cano" a partir de las 9:30 h. y finalizará al mediodía. La actividad está patrocinada por la Concejalía de Deportes del Ayuntamiento de Dúrcal. Noticia del Ayuntamiento de Dúrcal. --- CAMPAÑA DE VERANOActividades para niños y jóvenes Edades:9 a 10 años:Campamento Multiaventura en Sierra Morena Campamento Multiaventura en Cazorla10 a 14 añosCampamento Multiaventura en Sierra MorenaCampamento Multiaventura en Cazorla14 a 17 añosCampamento Multiaventura en Sierra MorenaCampamento Multiaventura en CazorlaCampamento Multiaventura en Costa del Sol18 a 30 añosAventura en Picos de EuropaGalicia y PortugalCAMPAMENTOS DEPORTIVOS5-12 años. Campus Deportivos de Día8-16 años. Aventura en Sierra Nevada y aventura náutica en Colomera8-17 años. Aventura Hípica en la Ragua. En todas las actividades las plazas son limitadas. Para más información consultar en la Casa de la Juventud de lunes a viernes de 16. 30 a 20. 30h . Teléfono: 958 78 15 25. Noticia del Ayuntamiento de Dúrcal. --- Miercoles, 26 de mayo de 2010. Proyección de la pelicula: El Guateque. Lugar: Biblioteca MunicipalHora: 6 de la tarde. Psinosis: Hrundi V. Bakshi es un patoso actor de origen hindú que se encuentra rodadando una película en el desierto. Sus continuas meteduras de pata le llevan a ser despedido del rodaje. Curiosamente recibe la invitación a una fiesta organizada por el productor de su última película. En la fiesta todos parecen felices, pero Hrundi no conoce a nadie y ante tanta sofisticación social, empezarán a sucederse curiosas situaciones. Organiza y presenta: Joaquin FernandezColabora: Biblioteca Municipal. Noticia del Ayuntamiento de Dúrcal. --- CURSO DE PREVENCION DE DROGODEPENDENCIAS PARA MEDIADORES JUVENILES Desde el Ayuntamiento de Durcal desde el Programa “Ciudades Ante las Drogas”, en coordinación con la Diputación Provincial y el Centro Provincial de Drogas de Granada, ha realizado un Curso de Prevención de Drogas para Mediadores Juveniles de nuestro municipio, en concreto para el grupo de Voluntarios/as integrantes de la Casa de Juventud. Los objetivos de este Curso han sido: • Formar en prevención de las drogodependencias a voluntarios/as jóvenes. • Dotarlos de estrategias y habilidades para que sean capaces de transmitir, a su vez, a su grupo de iguales, la información sobre el riesgo de abuso de sustancias adictivas. • Orientarlos sobre los hábitos y alternativas de ocio saludables en los espacios recreativos. El Curso se realizo los días 4, 6,11 y 13 de Mayo en las nuevas instalaciones de Casa de la Juventud, lo impartieron Dª. - Blanca Molina (Trabajadora Social, Responsable del Área Social) y D. - Luís Robles (Psicólogo, Responsable del Área de Prevención). Hubo una asistencia de 18 chicos/as de entre 16 y 20 años, y el 90% de asistencia y participación. Agradecer tanto a los/as voluntarios/as dicha participación así como a los profesionales del Centro Provincial del Drogas de Granada su colaboración. Noticia del Ayuntamiento de Dúrcal. --- Viernes, 21 de mayo. Lugar: Biblioteca MunicipalHora: 20 H. A cargo de Adoración Gutierrez (Psicologa) Imagínate que te regalan un potente y complejo superordenador del siglo XXII, pero viene sin manual de instrucciones. ¿Quién te enseñó a educar tu mente? Lo cierto es que, a menudo, te parece que ella va por libre. La mente es una de las herramientas más poderosas del ser humano. Sin embargo, todavía sigue siendo la gran desconocida y desaprovechada, como el superordenador del ejemplo. El corazón, o intuición, es esa sabiduría interior que tienes de forma innata, gracias a la cual "tú sabes que sabes aunque no sepas el porqué". Éste es un conocimiento puro, sin interferencias, que proviene directamente de tu ser, a diferencia del conocimiento de la mente, que deriva de todos los condicionamientos externos, culturales, familiares, etc. Organiza: Adoración Gutierrez. Colabora: Biblioteca Municipal. Noticia del Ayuntamiento de Dúrcal. --- El próximo domingo día 16 de mayo y durante todo el día , los autobuses tendrán su parada en la Carretera Nueva, Vía de Servicio, junto al “Bar los Mandarinos” por la Romería de San Isidro. Noticia del Ayuntamiento de Dúrcal. --- Charla-Coloquio: ARTE BARROCO EN ESPAÑAImparte: Francisco RodríguezLugar: Casa de la Juventud Noticia del Ayuntamiento de Dúrcal. --- ITV de vehículos agrícolas, 26 de mayo de 2010 en la nave de la Escuela Taller de Dúrcal, a partir de las 12. 00 h. Documentación: * Permiso de circulación * Tarjeta de inspección técnica * DNI del titularPara más información: tlf. 955 044 043 Noticia del Ayuntamiento de Dúrcal. --- ROMERÍA 2010 Sábado 15 de mayo: 19. 00 h. Bajada de San Isidro 20. 00 h. Eucaristía en honor a S. Isidro Noche: Barra de los alumnos de I. E. S Alonso Cano (Pro-Viaje de Estudios)Actuación de la academia de Baile Rocío Domingo 16 de mayo: 9. 30 h. Eucaristía 11. 00 h. Salida desde la Plaza al Barranco de los Lobos 19. 30 h. Regreso 21. 00 h. aprox. Entrada en la Ermita Este año no habrá obsequios para las carrozas por razones de ajuste presupuestario. Desde este Ayuntamiento se anima a todo el mundo a participar. Noticia del Ayuntamiento de Dúrcal. --- Ayudas para autónomos, para establecimiento o mantenimiento. Plazo: del 15 de mayo al 15 de junio. Ayudas para establecimientoAyudas para mantenimientoMás información: Tel. 958781956 Noticia del Ayuntamiento de Dúrcal. --- Proyección de la película: La vida es bella. Miércoles, 12 de MayoLugar: Biblioteca MunicipalHora: 6 de la tardeOrganiza y presenta: Joaquin FernandezColabora: Biblioteca MunicipalENTRADA GRATUITA. Noticia del Ayuntamiento de Dúrcal. --- El Presidente de la Diputación se reunirá con Vecinos, Asociaciones, Empresarios y Colectivos de Dúrcal. Tendrá lugar el jueves 6 de mayo a las 20:00 horas en el salón de actos del Centro de Día (Parque de la Estación). El Ayuntamiento de Dúrcal y la Diputación Provincial de Granada han organizado un encuentro en el que el Presidente del ente provincial, D. Antonio Martínez Caler, conversará con las Asociaciones, Empresarios, Jóvenes, nuestros Mayores y en general con los ciudadanos del Municipio. Se abordarán, entre otros asuntos, la aplicación de la Ley de Dependencia, los Planes de Obras y Servicios, la economía, el deporte, la igualdad, la gestión de los residuos sólidos, el servicio de extinción de incendios y cuantos asuntos puedan surgir. D. - Manuel Megías, Alcalde de la localidad, invita a la participación de todos los durqueños a este interesante encuentro. Noticia del Ayuntamiento de Dúrcal. --- Organiza: Federación Granadina de Fútbol y Federación Andaluza de Fútbol,Ayuntamiento de Armilla, Ayuntamiento de Monachil, Ayuntamiento de DúrcalEncuentros en el Pabellón "Carlos Cano" de Dúrcal:Jueves 6 de mayoMálaga-Almería: 17:00 h Categoría InfantilMálaga-Almería: 19:00 h. Categoría CadeteSábado 8 de mayoJaén-Sevilla: 10:00 h. Categoría InfantilJaén-Sevilla: 12:00 h. Categoría Cadete. Noticia del Ayuntamiento de Dúrcal. --- La Concejalía de Fiestas informa que el día de la Cruz se celebrará el lunes 3 de Mayo. Este año no habrá Concurso por razones de ajuste presupuestario, no obstante desde el Ayuntamiento se anima a engalanar y embellecer nuestras plazas y calles con Cruces para continuar con la tradición. No obstante se harán inscripciones en el Ayuntamiento para la posterior visita de la Comisión de Fiestas. Noticia del Ayuntamiento de Dúrcal. --- Jornadas de desarrollo turístico en el Valle de Lecrín, 30 de abril de 2010, Salón de Plenos del Ayuntamiento de Padul, de 9. 30 a 14. 20 h. Noticia del Ayuntamiento de Dúrcal. --- Noticia del Ayuntamiento de Dúrcal. --- Miércoles 28 de Abril. Proyeccion de la película: La guerra de papáLugar: Salón de actos de la biblioteca municipal ( entrada por antigua guardería)Hora: 6 de la tardeDirector Antonio Mercero Duración: 01:33Género: ComediaSinopsis:Los años han pasado, y la guerra civil que ganó don Pablo es para sus hijos tan sólo "la guerra de papá". Su hijo Quico, de cuatro años, hará toda clase de travesuras para no perder la atención de sus padres, ahora que ha nacido un nuevo retoño. En definitiva, esta es la historia de una familia acomodada, vista a través de los ojos inocentes de un niño de cuatro años, que acaba de ser “destronado” por su nueva hermana de ocho meses. Son problemas cotidianos: la madre; un padre autoritario que “hizo una guerra” que no quiere olvidar; tres hermanos mayores que comienzan a despertar a la vida; y uno más de siete, que junto a Quico, el protagonista de la historia, inventa constantemente diabluras Noticia del Ayuntamiento de Dúrcal. --- Maratón de lectura de poesía de Miguel por alumnos de 3º, 4º,5º y 6º. A los participantes se les entregará un libro de poesía de Luis Rosales. Comienza a las 9:30 h. Lugar: Sala de Exposiciónes (Antiguas Escuelas de Balina)Organiza: Biblioteca Municipal de Dúrcal. Concejalia de Cultura. Colaboran: Joaquin Fernandez. C. P. de la Cruz. Noticia del Ayuntamiento de Dúrcal. --- La fase de ascenso a División de Honor andaluza se va a disputar los días 24 y 25 de abril en el Pabellón Municipal Carlos Cano de Dúrcal. Día 24 de abril:A las 16:00 se disputarán los cuartos de final con los siguientes emparejamientos:Partido 1: Vigilsa Zubia A - Vegas GenilPartido 2: Caja Granada Alfacar - Virgen GraciaPartido 3: Huetor Vega - CR Motril PR. Partido 4: Dúrcal Seguros Juanfran - CTM Albolote CA las 19:00 se disputarán las semifinales con los vencedores del partido 1 y 2, y los vencedores del partido 3 y 4Día 25 de abril:A las 11:00 se disputará la final con los vencedores de las dos semifinales. Ambos equipos tienen derecho a ascender a la liga de División de Honor Andaluza. Con posterioridad al partido se entregarán los trofeos al primero y segundo clasificados. Ven y anima a nuestro equipo. Noticia del Ayuntamiento de Dúrcal. --- Fechas: 4,6,11 y 13 de mayo. Lugar de celebración: Casa de la Juventud. Horario: 18 a 19:30 h. Destinatarios: Jóvenes interesados. Imparte: Centro Provincial de Drogodependencias. Patrocinan: Diputación de Granada y Ayuntamiento de Dúrcal Noticia del Ayuntamiento de Dúrcal. --- Información y pre-inscripciones en Casa de la Juventud de lunes a viernes de 16. 30 a 20. 30 h, hasta el 11 de mayo. Teléfono: 958 78 15 25 en el mismo horario. Noticia del Ayuntamiento de Dúrcal. --- 29 de abril, a las 20 horas, concierto a cargo de los alumnos de la Escuela. 7 de mayo, a las 20 horas, Concierto con motivo del Intercambio con la Escuela de Música de Videres (Gerona) Noticia del Ayuntamiento de Dúrcal. --- El próximo domingo 25 de abril tendrá lugar la segunda ruta concertada entre el Ayuntamiento de Dúrcal y la Diputación de Granada, dentro del Programa "Caminando por los Senderos de Granada". Esta vez la senda elegida es la RUTA GARCÍA LORCA. Se saldrá desde el Parque de la Estación en autobús hasta Fuente-Vaqueros y desde allí se comenzará a andar hasta el Parque García Lorca de Granada. La ruta es de díficultad baja, cuenta con 20 km y el tiempo estimado para realizarla es cinco horas y media. Para más información e inscripciones hay que dirigirse a la Casa de la Juventud de lunes a viernes de 16. 30 a 20. 30 h, hasta el día 21 de abril. Las plazas son limitadas. Noticia del Ayuntamiento de Dúrcal. --- 20 de abril de 2010, inauguracion de la exposición Homenaje a Miguel Hernandez con motivo del Centenario de su nacimientoLugar: Sala de Exposiciónes (Antiguas escuelas de Balina)Hora: de 20 a 22 h. Del 20 al 25 de Abril. Organiza: Concejalía de Cultura. Biblioteca MunicipalExpone: Joaquin Fernandez Romero Noticia del Ayuntamiento de Dúrcal. --- listado de las solicitudes para obtención de plaza escolar para el próximo curso escolar, en el IES Valle de Lecrín. Noticia del Ayuntamiento de Dúrcal. --- Fiesta de la primavera 2010, 17 de abril, Parque de la Estación, a partir de las 12:00 h. * Actividades infantiles* Barra a precios populares* Degustación de platos típicos* Actuación musical de VicenteORGANIZAN: PROTECCIÓN CIVIL Y AYUNTAMIENTO DE DÚRCAL Noticia del Ayuntamiento de Dúrcal. --- Abierto el plazo de matrícula en la Escuela Infantil Garbancito. Del 1 al 30 de abril. Más información: tlf. 958781553 Noticia del Ayuntamiento de Dúrcal. --- Charla Coloquio sobre Alonso Cano en su faceta de pintor, a cargo de Francisco Rodríguez. Lugar: Casa de la Juventud a las 19 horas. Noticia del Ayuntamiento de Dúrcal. --- 8 de Abril de 2010. Reunión informativa sobre la puesta en marcha en el Valle de Lecrín de una red de ayuda mutua y trueque localLugar: Biblioteca MunicipalHora: 18:30 h. Vivimos nuevos tiempos que requieren nuevas formas de funcionamiento. Hemos de vivir con nuestros actos y con los que dejamos de hacer. Para ello, necesitamos nuevas herramientas que nos permitan vivir mejor, que dependan de nosotr@s mism@s, que nos faciliten autonomía, dignidad y no dependencia. La Red de Ayuda Mutua y Trueque Local es sólo una de estas posibles herramientas para organizarnos. No es nueva, pues las primeras nacieron ya hace 27 años, pero sí es una forma de comenzar. La Red es algo vivo que irá evolucionando con el tiempo y la implicación de todas y cada una de las personas que la integremos. Noticia del Ayuntamiento de Dúrcal. --- Charla informativa sobre Reflexología Podal a cargo de Mª Dolores Medina. Jueves, 8 de abril a las 20:00 hLugar: Biblioteca Municipal Noticia del Ayuntamiento de Dúrcal. --- El próximo 8 de abril de 10 a 14 h. y de 16,30 a 21 h. en el Salón del Monte (Dúrcal), se realizará una colecta de sangre. Agradeciendo de antemano su colaboración, les damos las gracias. Noticia del Ayuntamiento de Dúrcal. --- Salida desde los mondarinos a las 9:15 , en autobus hasta Nigüelas Ruta Nigüelas-MelegísRegreso desde Melegís a las 16:00 h. en autobusInscripciones en el Ayuntamiento Noticia del Ayuntamiento de Dúrcal. --- Actividad: CineforumFecha: 31/03/2010Lugar: Biblioteca MunicipalDescripcion: La Película de tu vida: Cineforum. Proyeccion de la pelicula: "Hermano Sol, Hermana Luna"Hora: 17 h. Organiza y presenta: Joaquin FernandezColabora: Biblioteca Municipal Noticia del Ayuntamiento de Dúrcal. --- La Concejalía de Deportes del Ayuntamiento de Dúrcal ha concertado dos rutas dentro del programa de Diputación "Caminando por los senderos de Granada":Domingo, 11 de abril: JÉREZ DEL MARQUESADO-LANTEIRA. Distancia: 15 KM. , duración 4,30 horas aprox. dificultad media. Descripción: Salimos de Jérez del Marquesado dirección sur, para por una senda de subida llegar al carril que conecta con Lanteira. Nos dirigimos al área recreativa La Tizná, donde haremos una parada. A continuación tomamos el carril que nos conducirá al área recreativa de Lanteira; allí tomaremos un tentempié. Buscamos una senda que en descenso nos situará en el río del pueblo para a continuación dirigirnos a Lanteira. Domingo, 25 de abril: RUTA DE FEDERICO GARCÍA LORCA. Distancia: 20 Km, duración 5,30 h. aprox. dificultad baja. Descripción: Salida de Fuente Vaqueros de la Plaza García Lorca. Se toma la Avenida Genil que nos conduce directamente a la orilla derecha del río. Cruzamos la carretera de Fuente Vaqueros a Chauchina y continuamos por la margen del río hasta desviarnos por un camino rural entre alamedas que nos lleva al camino rural de Pedro Ruíz, pequeña localidad en la que todavía se pueden ver los antiguos "chambaos" de madera para secar el tabaco. Abandonamos Pedro Ruíz y tomamos un tramo asfaltado del que nos desviamos para tomar el camino que nos lleva al cortijo de los Panaderos, que nos saca de nuevo a la ribera del río Genil. Todo el tramo siguiente es por la orilla del río, hasta llegar al Puente de los Vados. Hasta aquí habremos andado 12 km. Estamos prácticamente a mitad de recorrido y se tiene la opción de coger el autobús para aquellos que no quieran completar la ruta entera. Después seguimos por la margen derecha del río Genil, pasamos por la desembocadura del río Dílar, dejamos atrás la entrada del río Beiro al Genil y continuamos hasta tomar el nuevo carril bici que, entre huertas, nos lleva a la rotonda de Neptuno. Un pequeño recorrido urbano nos dejará en el Parque García Lorca y en la Huerta de San Vicente. Para más información e inscripciones hay que dirigirse a la Casa de la Juventud, de lunes a viernes de 16,30 a 20,30 h. Teléfono: 958 78 15 25. Correo electrónico: casajuventud. durcal@gmail. com Noticia del Ayuntamiento de Dúrcal. --- Actividad en la que los alunmos/as de la Escuela de Música y Danza ofrecen un concierto en la Casa de la Juventud a partir de las 19,00 horas. Noticia del Ayuntamiento de Dúrcal. --- Liga Provincial de Tenis de Mesa. 20ª Jornada de liga. Grupo Catalana Occ. Seguros Juan Fran. Vs Vegas del Genil. Pabellón Municipal Carlos Cano. Domingo 21 de marzo. 11:00 horas. Anima a nuestro equipo! ! ! ! ! ! ! ! ! ! ! ! ! ! ! ! ! ! ! ! ! ! ! Noticia del Ayuntamiento de Dúrcal. --- Se convoca a todos los interesados en materia de turismo, se tratarán subvenciones e inscripción en la Asoc. Turisvalle-Lecrín. Día 11 a las 19:30 h. en el Centro de Día. Noticia del Ayuntamiento de Dúrcal. --- Sábado, 6 de marzo: Senderismo Ruta de los Molinos ( Mondujar y Acequias) Salida a las 9 h. desde la plaza. Lunes 8 de marzo : Comida Commemoración día de la mujer. 14:30 h. Restaurante la Buhardilla. Inscripciones en la sede de la Asociación. Martes 9 de Marzo: Taller de cocina sana con microhondas. 11 h. Sede de la Asociación. Demostración y taller de Taichi. Hora 17:30 h. Centro de DíaMiercoles 10 de marzo: Taller de creacion de broches de fieltro. 17:30 h. Sede de la Asociación. Jueves 11 de marzo. Tarde de deporte. 17:00 h. Gimnasio Mayka. Sábado 13 de marzo. Entrega de Premios del IX Certamen Literario de Relato Corto y Actividad infantil. 17:00 h. A continuación MERIENDA SOLIDARIA: un café a cambio de productos de higiene ( para los necesitados del pueblo). Para finalizar baile amenizado por Pablo. En el Centro de DíaMartes, 23 de marzo. Cafe tertulia Siglo XX en femenino ( visionado del documental, lecturas y monologos) . 17 :00 h. Sede de la Asociación. Viaje Costa de Almería los días 28-28 y 30 de Mayo. Información e inscripción en la Sede de la Asociación, los martes de 18:00 a 19:30 h. Noticia del Ayuntamiento de Dúrcal. --- La Película de tu vida: CineforumMiercoles, 10 de marzo de 2010. Proyección de la película: Cinema Paradiso. Hora: 17 h. Lugar: Biblioteca Municipal ( entrada por antigua guarderia)Organiza y presenta: Joaquin FernandezColabora: Biblioteca Municipal. Entrada gratuita. Aforo limitado Noticia del Ayuntamiento de Dúrcal. --- Sábado, 27 de febrero " Acto de entrega del I Premio Almosita a los Valores Andaluces"Lugar: Centro de DíaHora: 20:00 h. Premiado en version Andalucía: D. Emilio Calatayuz. Juez de menores de la Audiencia Provincial de Granada. Premiado en la version Local: D. Francisco Pérez Blanco. Vicedecano de la Universidad de Granada. Estos premios son concedidos en reconocimiento a una trayectoria ejemplar en su trabajo y por consecuencia en la mejora y reforzamiento de los valores andaluces en la parcela que cada uno de ellos representa. Se contara con la actuación de la Asociacion de Pulso y Pua del Valle de Lecrín y el Quinteto Durcalí. Noticia del Ayuntamiento de Dúrcal. --- La Banda de Dúrcal ofrece este Concierto con motivo del Día de Andalucía. Tendrá lugar en el Centro de Día a las 13. 00 h y el acto está patrocinado por la Concejalía de Cultura. Noticia del Ayuntamiento de Dúrcal. --- Francisco Rodríguez ofrecerá nuevamente una Charla-Coloquio, esta vez dedicada al artista Alonso Cano. Como es habitual, la actividad tendrá lugar en la Casa de la Juventud a las 19. 00 h. Noticia del Ayuntamiento de Dúrcal. --- CARNAVAL 2010 Próximo sábado 20 de febreroCarpa Municipal (recinto del mercadillo)Actuación de Comparsa los mamuts y VicenCarnaval infantil a partir de las 17:00 hCarnaval de adultos desde las 20:30 h. Premios: 1º 150 € 2º 75 € 3º 50 €Entrada gratuita, premios populares, varias rifas y premio sorpresa al finalizar la noche Noticia del Ayuntamiento de Dúrcal. --- Encuentro de la 15ª jornada de liga:Aula Activa Ecade Vs Encina La Zubia B. Domingo, 21 de febrero de 2010. 11:00 horas. Pabellón Municipal Carlos Cano. Noticia del Ayuntamiento de Dúrcal. --- Imparte: Escuela Municipal de Musica y Danza de DúrcalInformación: En Casa de la Juventud de lunes a viernes de 16. 30 a 20. 30 h. Calle San José,64. 18650 Dúrcal. Tlf: 958 78 15 25/E-mail: casajuventud. durcal@gmail. com Actividad incluida en el Plan Municipal de Juventud, 2. 010-2. 011 Noticia del Ayuntamiento de Dúrcal. --- Velada-Baile con la actuación del Grupo Los Diablos. SABADO, 13 de febrero de 2010. Lugar: Carpa Municipal ( Recinto del Mercadillo)A PARTIR DE LAS 20:30 H. Organiza: ASOCIACON CULTURAL ALMOSITA. GRUPO LOS DIABLOSColabora: AYUNTAMIENTO DE DÚRCAL Noticia del Ayuntamiento de Dúrcal. --- A-Delanta-mos: Taller de animacion. Dirigido a niños/as de 8 a 13 años. Lugar: Salon de acto de la biblioteca municipal. Horario: sábados 20 y 27 de febrero y 6 y 13 de marzo de 11 a 13 h. Durante el taller diseñaremos y realizaremos unos delantales como prenda representativa de las tareas en casa. Los decoraremos con motivos fluorescentes que lleven mensajes del tema a trabajar. Elaboraremos el texto de una canción y una coreografía que serán representados el día 13 de febrero en el Centro de Día, con motivo de las actividades del día de la mujer. Plazas limitadas. Mas información e inscripcion: biblioteca municipal. Telf. 958782177. E-mail: bibliotecadurcal@gmail. com. organiza: Concejalía de Cultura. Biblioteca Municipal. Colabora: Asociación de Mujeres Al-Sirat Noticia del Ayuntamiento de Dúrcal. --- Batida de control del jabalí, en el paraje denominado el Chaparral del término municipal de Dúrcal. El próximo 7 de febrero de 2010. Noticia del Ayuntamiento de Dúrcal. --- La Pelícual de tu Vida: Cineforum. 12 de febrero de 2010Película: La noche del Cazador. Dirigida por Robert MichumLugar: Salon de acto de la biblioteca municipal ( entrada por antigua guardería)Hora: 6 de la tarde. Organiza y dirige: Joaqluin FernandezColabora: Biblioteca Municipal Noticia del Ayuntamiento de Dúrcal. --- Los días 31 de enero, 2 y 3 de febrero de 2010 a partir de las 7 de la tarde, este incluido, los autobuses tendrán su parada en la Carretera Nueva, Vía de Servicio, junto al Bar Los Mondarinos. Todo ello con motivo de las Fiestas San Blas 2010. Noticia del Ayuntamiento de Dúrcal. --- LA AGRUPACIÓN DE VOLUNTARIOS DE PROTECCIÓN CIVIL DE DÚRCAL PONE EN MARCHA UNA CAMPAÑA DE RECOGIDA DE ALIMENTOS Y ENSERES BÁSICOS DE APOYO A LOS DAMNIFICADOS POR EL TERREMOTO DE HAITÍ. LA CAMPAÑA COMIENZA EL PRÓXIMO MIÉRCOLES, DÍA 27 DE ENERO Y FINALIZA EL 13 DE FEBRERO. EL PUNTO DE RECOGIDA SERÁ: SEDE DE PROTECCIÓN CIVIL DE DÚRCAL, UBICADA EN ANTIGUA BASE DE CRUZ ROJA (MARCHENA), HORARIO DE 17:00 HORAS A 21:00 HORAS. TELEFONOS DE CONTACTO: 659 442 667 O 659 442 669LA AGRUPACIÓN DE VOLUNTARIOS LE AGRADECE SU COLABORACIÓN Noticia del Ayuntamiento de Dúrcal. --- LA ASOCIACION DE MUJERES AL-SIRAT Y LA BIBLIOTECA MUNICPAL CONVOCAN EL “IX CERTAMEN LITERARIO DE RELATO CORTO”BASES:1. - Podrán participar todas las personas mayores de 14 años nacidas o residentes en la provincia de Granada, con obras en castellano, originales, inéditas y no premiadas en otros concursos. El tema será libre. 2. - Las obras se presentarán por triplicado, escritas a máquina u ordenador. La extensión máxima será de 10 folios y mínima de 5. Cada autor podrá presentar un máximo de 3 obras. 3. - Los trabajos se entregarán bajo pseudónimo, sin firma. Se acompañará de un sobre cerrado en cuyo interior figure la identidad del autor/a: nombre y apellidos, domicilio y teléfono. 4. - Los trabajos se presentarán por correo o en la Biblioteca Municipal:C/ Campohermoso, 32-18650 Dúrcal (Granada)El plazo de admisión será hasta el 3 de marzo de 2010. 5. - Se concederán los siguientes premios: 1. - Premio: 200 €uros 2. - Premio: 100 €urosLa entrega de premios tendrá lugar el día 13 de marzo a las 17 h. en el salón de actos del Centro de Día (Parque de la Estación)7. - La participación en el concurso supone la plena aceptación de las bases Patrocina: Asociación de Mujeres Al-SiratOrganiza: Biblioteca MunicipalColabora: Ayuntamiento de Dúrcal Noticia del Ayuntamiento de Dúrcal. --- Programación de Fiestas "San Blas 2010" Noticia del Ayuntamiento de Dúrcal. --- Liga Provincial de Tenis de Mesa. Club Unión Polideportiva Dúrcal. Encuentro de la 12ª Jornada de Liga entre nuestros dos equipos:Aula Activa Ecade Vs Grupo Catalana Occ. Seguros Juan Fran. Domingo, 24 de enero de 2010. 11:00 horas. Pabellón Municipal Carlos Cano. Noticia del Ayuntamiento de Dúrcal. --- AYUDAS PARA ARTESANOS. HASTA EL 31 DE ENERO ESTÁ ABIERTO EL PLAZO PARA SOLICITAR AYUDAS DE LA CONSEJERÍA DE TURISMO, COMERCIO Y DEPORTE, PARA ARTESANOS ANDALUCES. PARA MÁS INFORMACIÓN O SOLICITAR DICHAS AYUDAS,: • AGENCIA LOCAL DE PROMOCIÓN Y EMPLEO DE DÚRCAL. Edificio escuelas de Balina. C/Comandante Lázaro, 48, 3ª planta. DÚRCAL. Tel. 958781956 Web: www. adurcal. comAYUDAS PARA COMERCIOS. HASTA EL 31 DE ENERO ESTÁ ABIERTO EL PLAZO PARA SOLICITAR AYUDAS DE LA CONSEJERÍA DE COMERCIO, PARA LOS PEQUEÑOS Y MEDIANOS COMERCIOS. PARA MÁS INFORMACIÓN O SOLICITAR DICHAS AYUDAS,: • AGENCIA LOCAL DE PROMOCIÓN Y EMPLEO DE DÚRCAL. Edificio escuelas de Balina. C/Comandante Lázaro, 48, 3ª planta. DÚRCAL. Tel. 958781956 Web: www. adurcal. comSUBVENCIONES EN MATERIA DE TURISMO PARA PYMES. HASTA EL 31 DE ENERO ESTÁ ABIERTO EL PLAZO PARA SOLICITAR AYUDAS DE LA CONSEJERÍA DE TURISMO, PARA LAS PYMES DE TURISMO . PARA MÁS INFORMACIÓN O SOLICITAR DICHAS AYUDAS,: • AGENCIA LOCAL DE PROMOCIÓN Y EMPLEO DE DÚRCAL. Edificio escuelas de Balina Comandante Lázaro, 48, 3ª planta. 18650 DÚRCAL. Tel. 958781956 Web: www. adurcal. com Noticia del Ayuntamiento de Dúrcal. --- TALLER DE BAILE. DE FEBRERO A JULIO DE 2010 5€ AL MESCOMENZAMOS EL 8 DE FEBRERO EN EL CENTRO DE DÍAHORARIO: DE 16H A 17H Y DE 17H A 18H. MONITOR: PABLOINSCRIPCION E INFORMACION: Concejalia de Asuntos Sociales. De Lunes a Jueves de 11. 30h a 13. 30h o en el teléfono: 958780631 Noticia del Ayuntamiento de Dúrcal. --- Pincha aquí para acceder al programa de rutas de senderismo. Noticia del Ayuntamiento de Dúrcal. --- Contenidos:Plagas y enfermedadesPodaAbono verdePlazas limitadas. Cierre de inscripción:hasta el 20 de enero. Cuota: 40 euros. ( Dossier, sesiones teorico prácticas y comidas)Información e inscripciones: 635548635ecovallelecrin@gmail. com Noticia del Ayuntamiento de Dúrcal. --- Este Plan se ha publicado mediante Resolución de 22 de diciembre de 2009, de la Dirección General del Instituto Andaluz de la Juventud(BOJA nº 7, de 13-01-10). En Dúrcal durante el mes de julio se desarrollará, dentro de este Plan, el curso "El Reciclaje:una herramienta para la sostenibilidad"Para más información otros cursos, pre-inscripciones, cuotas, etc. consultar en PATIO JOVEN Noticia del Ayuntamiento de Dúrcal. --- Esta segunda Charla-Coloquio será impartida nuevamente por Francisco Rodríguez, a las 19:00 horas en la Casa de la Juventud. Noticia del Ayuntamiento de Dúrcal. --- Liga provincial de Tenis de Mesa. Club Unión Polideportiva Dúrca. Encuentro de la 11ª jornada de liga:Aula Activa EcadeVsCaja Granada ADomingo, 17 de enero de 2010. 11:00 horas. Pabellón Municipal Carlos Cano. Noticia del Ayuntamiento de Dúrcal. --- Liga Provincial de Tenis de Mesa. Club Unión Polideportiva Dúrcal. Encuentro de la 10ª Jornada de Liga. Grupo Catalana Occ. Seguros Juan Fran. VsSporting Güevejar. Domingo, 10 de enero de 2010. 11:00 horas. Pabellón Municipal Carlos Cano. Noticia del Ayuntamiento de Dúrcal. --- El próximo martes día 5 de enero de 2010 y a partir de las cinco y media de la tarde, éste incluido, los autobuses tendrán su parada en la Carretera Nueva, Vía de Servicio, junto al bar los Mondarinos. Todo ello con motivo de la Cabalgata de Reyes 2010. Noticia del Ayuntamiento de Dúrcal. --- Salida oficial desde el Parque de la Estación a las 19:00 h. Recorrido:San José, Barrio Bajo, Pérez Carrillo, Plaza de España, Comandante Lázaro, Balina, Blas Infante, Motril, Juan Carlos I, Alpujarra, Moredas, Plaza de la Cruz, Torrecilla, Morcillo, Almócita, Estudiante, San José, Calle Estación y llegada al Centro de Día. Notas:Se ruega a los conductores evitar en la medida de lo posible circular durante la Cabalgata por las calles que conforman el recorrido. Se recuerda que la Cabalgata termina en el Centro de Día, dónde sus majestades los Reyes Magos recibirán a los niños de y niñas de Dúrcal. La organización se reserva el derecho de modificar las actividades previstas si las circunstancias así lo aconsejan. Noticia del Ayuntamiento de Dúrcal. --- Liga Provincial de Tenis de Mesa. Unión Polideportiva Dúrcal:Partido: Aula Activa Ecade Vs CTM Almuñecar. Día: Domingo, 20 de diciembre de 2009. Hora: 11:00 horas. Lugar: Pabellón Municipal Carlos Cano. Noticia del Ayuntamiento de Dúrcal. --- El taller será impartido por la Escuela Municipal de Música y Danza de Dúrcal y se iniciará en eneroPara más información sobre horarios, cuotas, contenidos, etc. en la Casa de la Juventud, de lunes a viernes de 16:30 a 20:30 h. Teléfono: 958 78 15 25. Noticia del Ayuntamiento de Dúrcal. --- Concierto de Navidad a cargo de la Banda Amigos de la Música de Dúrcal, Domingo 20 de diciembre en el Centro de Día de Dúrcal, a las 20 h. Dirige: D. Bartolomé Pérez BotelloCon la colaboración y participación de los alumnos de la Escuela Municipal de Música de Dúrcal Noticia del Ayuntamiento de Dúrcal. --- Foro Medioambiental Con motivo de la constitución de los foros de participación ciudadana del diagnóstico medioambiental de Durcal, el Ayuntamiento de Dúrcal invita a todos los vecinos interesados en realizar aportaciones, a que asistan a dicho acto. Lugar: Antiguas escuelas de Balina, 10 de diciembre, a las 19. 00 h. Noticia del Ayuntamiento de Dúrcal. --- DIBUJO Y PINTURA Y DIBUJO MODELADO Y VACIADOPARA NIÑOS/AS DE 10 A 15 AÑOS (25€/MES 2H/SEMANALES)PARA ADULTOS DE MAS DE 15 AÑOS (30€/MES 2H 30 MIN/SEMANALES)IMPARTEN: PEPE MARTIN Y FRANCISCO RODRIGUEZPERIODO DE INSCRIPCION: DEL 1 DE DICIEMBRE AL 30 DE DICIEMBRE DE 2009. EN LA CONCEJALIA DE CULTURA (ANTIGUAS ESCUELAS DE BALINA 1ª PLANTA DERECHA) DE 11. 30H A 13. 30H DE LUNES A JUEVES. TELEFONO DE CONSULTA: 958780631 (INSCRIPCION: 10€)EL COMIENZO DE LAS CLASES SERA EN ENERO DE 2010 EN HORARIO DE TARDE (ACORDADAS CON LOS GRUPOS) EN EL ANTIGUO CONSULTORIO MEDICO, EN C/ REGINA. MINIMO DE 8 A 15 ALUMNOS/AS. SI EL TALLER NO SE LLEVARA A CABO POR FALTA DE INSCRIPCIONES SE LES DEVOLVERA EL DINERO. Noticia del Ayuntamiento de Dúrcal. --- LA ASOCIACION DE MUJERES AL-SIRATY LA BIBLIOTECA MUNICPAL CONVOCAN EL “IX CERTAMEN LITERARIO DE RELATO CORTo” BASES: 1. - Podrán participar todas las personas mayores de 14 años nacidas o residentes en la provincia de Granada, con obras en castellano, originales, inéditas y no premiadas en otros concursos. El tema será libre. 2. - Las obras se presentarán por triplicado, escritas a máquina u ordenador. La extensión máxima será de 10 folios y mínima de 5. Cada autor podrá presentar un máximo de 3 obras. 3. - Los trabajos se entregarán bajo pseudónimo, sin firma. Se acompañará de un sobre cerrado en cuyo interior figure la identidad del autor/a: nombre y apellidos, domicilio y teléfono. 4. - Los trabajos se presentarán por correo o en la Biblioteca Municipal:C/ Campohermoso, 32-18650 Dúrcal (Granada)El plazo de admisión será hasta el 3 de marzo de 2010. 5. - Se concederán los siguientes premios: 1. - Premio: 200 €uros 2. - Premio: 100 €uros La entrega de premios tendrá lugar el día 13 de marzo a las 17 h. en el salón de actos del Centro de Día. 7. - La participación en el concurso supone la plena aceptación de las bases. Patrocina: Asociación de Mujeres Al-SiratOrganiza: Biblioteca MunicipalColabora: Ayuntamiento de Dúrcal Noticia del Ayuntamiento de Dúrcal. --- El próximo 3 de diciembre de 10 a 14 y de 16. 30 a 21 h. en el Salón del Monte, se realizará una nueva colecta de sangre en Dúrcal. Noticia del Ayuntamiento de Dúrcal. --- CLUB UNIÓN POLIDEPORTIVA DURCAL AULA ACTIVA ECADE Vs CAJA GRANADA ALFACARDOMINGO 29 DE NOVIEMBRE DE 200911:00 HORAS. PABELLÓN MUNICIPAL CARLOS CANO. Noticia del Ayuntamiento de Dúrcal. --- Senderismo: Ruta VerdeSalida: desde los Mondarinos (parada del autobús)Hora: 9 de la mañanaDuración: 3 horas aproximadamente. Dificultad bajaLos menores de 14 años tienen que ir acompañados de un adultoLlevar bocadillo, agua y gorra. Noticia del Ayuntamiento de Dúrcal. --- Folleto informativo. Noticia del Ayuntamiento de Dúrcal. --- Primera Charla Coloquio: VELÁZQUEZA cargo de Francisco RodríguezCasa de la Juventud, a las 19:00 h. Noticia del Ayuntamiento de Dúrcal. --- El próximo martes día 17 de noviembre y hasta las 3 de la tarde este incluido, los autobuses tendrán su parada en la Carretera Nueva, Vía de Servicio, junto al Bar los Mandarinos, por obras de mantenimiento en la travesía del casco urbano. Noticia del Ayuntamiento de Dúrcal. --- Campaña de prevención de riesgos para cuidadores de personas dependientes. 'Prevebús de la Dependencia'. El día 20 de noviembre de 2009 de 10. 00 a 14. 00 y de 16. 00 a 20. 00 h. en el Parque de la estación de Dúrcal. Más información e inscripciones en Servicios Sociales de Dúrcal. Tlf. 958 797 092 Noticia del Ayuntamiento de Dúrcal. --- Organiza: ECOVALLE. Asociación para la defensa y el fomento de la agricultura y la ganadería ecológica del Valle de Lecrín. Contenidos:-Análisis Básico del Suelo- Preparación y laboreo- Compost (tipos y métodos)El curso incluye dossier, sesiones teórico prácticas + comidas: 40 €Plazas limitadas. Información e inscripción: 663075837 Noticia del Ayuntamiento de Dúrcal. --- Horario: 10 a 14 horas. Lugar: Casa de la Juventud de Dúrcal. Destinatarios:Jóvenes de 14 a 30 años. Información e inscripciones: En la Casa de la Juventud de lunes a viernes de 16. 30 h a 20. 30 h. Si no tienes se te presta casco y bici. Organiza: Club Padul Bike. Promueve y financia:Diputación de Granada. Area de Juventud. Noticia del Ayuntamiento de Dúrcal. --- Programa de actos. Próximo 20 de noviembre Noticia del Ayuntamiento de Dúrcal. --- El próximo martes día 10 de noviembre y hasta las 3 de la tarde este incluido, los autobuses tendrán su parada en la Carretera Nueva, Vía de Servicio, junto al Bar los Mandarinos, por obras de mantenimiento en la travesía del casco urbano. Noticia del Ayuntamiento de Dúrcal. --- Horario: De 10 a 14 horas. Destinatarios: Jóvenes de 13 a 18 añosImparte: LA TETERA PRODUCCIONES ESCÉNICAS. Más información e inscripciones: De lunes a viernes de 16:30 h a 20:30h . Teléfono: 958 78 15 25E-mail:casajuventud. durcal@gmail. comPatrocinan: Instituto Andaluz de la Juventud. Junta de Andalucía / Ayuntamiento de Dúrcal Noticia del Ayuntamiento de Dúrcal. --- La Exposición recoge las obras de los treinta autores de cómic más importantes de la provincia de Granada. exposición Se inaugurará el viernes 6 de noviembre a las 17:00 h. y estará abierta de lunes a viernes de 16:30 a 20:30 h. Además paralalemente se organizarán las siguientes actividades:Taller de cómic. Viernes, 6 de noviembre. Taller de Chapas-Pins. Sábado, 7 de noviembreTaller de cine. Viernes 13 de noviembre. Grabación de un corto. Crossing-cómic: Consiste en "abandonar" por las plazas y calles del municipio diferentes ejemplares de cómic para que la gente los lea y los pase a otras personas. TebeotecaPanel para dibujarMás información e inscripciones en las actividades paralelas en:Casa de la Juventud, de lunes a viernes de 16:30 a 20:30 h. Teléfono: 958 78 15 25Patrocina: Instituto Andaluz de la Juventud. Junta de Andalucía /Ayuntamiento de Dúrcal Noticia del Ayuntamiento de Dúrcal. --- En el Pabellón Municipal "Carlos Cano", a las 11:00 h,Grupo Catalana Occidente-Seguros Juan Fran Vs C. R. Motril Promesas Noticia del Ayuntamiento de Dúrcal. --- Conferencia sobre El milenio de la fundacion del Reino de Granada" a cargo de D. Francisco Bueno9 de noviembre de 2009Hora: 8 de la tardeLugar: Centro de Día (Parque de la Estación)Organiza: Asociación Cultural AlmósitaColabora: Ayuntamiento de Dúrcal Noticia del Ayuntamiento de Dúrcal. --- "Jornada de Calidad Turística". El día 20 de noviembre a las 11 horas, en el Centro de Día. Noticia del Ayuntamiento de Dúrcal. --- La Diputación de Granada organiza turnos de Esquí de Fin de Semana con alojamiento en la Ciudad Deportiva de Diputación y 2 jornadas de Esquí en Sierra Nevada. Requisitos:-Estar empadronados en el municipio. -Tener más de 10 años. La actividad incluye:Alojamiento y manutención durante 2 días en la Ciudad Deportiva de Diputación (Armilla)Transporte a Sierra Nevada. Material de Esquí (Botas, tablas de esquí, bastones)Monitores acompañantes y monitores de tiempo libreForfaits(2 días)Clases de Esquí (4 horas al día, durante 2 días) con profesores titulados. Almuerzo en Sierra Nevada(restaurante Borreguiles)Media pensión (restaurante Ciudad Deportiva)Actividades de tiempo libre durante el Sábado por la tarde. Turnos y fechas:Turno 1: 15, 16 y 17 de eneroTurno 2: 29,30 y 31 de eneroTurno 3: 5,6 y 7 de marzoTurno 4: 19,20 y 21 de marzoPrecios:1 persona(individual): 130 €2 personas(de la misma unidad familiar): 240 €3 personas (de la misma unidad familiar): 330 €4 personas (de la misma unidad familiar):400 €5 personas (o más de la misma unidad familiar): 475 €Se entiende por familia la relación de parentesco únicamente de 1º Grado (padres,hijos y hermanos)La inscripción provisional se realizará en la Casa de la Juventud, de lunes a viernes de 16:30 h a 20:30 h, hasta el 27 de noviembre. Teléfono de información: 958 78 15 25. Noticia del Ayuntamiento de Dúrcal. --- Partido:Unión Polideportiva Dúrcal Aula Activa Ecade vs Villa de la Zubia APabellón Municipal Carlos Cano, 11 horas Noticia del Ayuntamiento de Dúrcal. --- El horario de atención al público de la Casa de la Juventud será de 16,30 a 20,30 h. de lunes a viernes. El teléfono de contacto es el 958 78 15 25 y nuestro nuevo e-mail: casajuventud. durcal@gmail. comTambién puedes conocer nuestras actividades y servicios a través de la sección Casa de la Juventud dentro de esta Web (www. adurcal. com) Noticia del Ayuntamiento de Dúrcal. --- El proximo día 19 de octubre, a las 6 de la tarde, en el Centro de Día, sito en el Parque de la Estación de Dúrcal, se va a celebrar una sesión informativa sobre la Oficina Municipal de Información al Consumidor de Dúrcal, donde se expondrá su funcionamiento y derecho de los consumidores y usuarios. Noticia del Ayuntamiento de Dúrcal. --- Taller de Empleo: Instalador de Energías RenovablesListado provisional de Directores/CoordinadoresListado provisional de Personal de ApoyoListado provisional de alumnosListado provisional de Monitores de ElectricidadListado provisional de Monitores de Fontaneria Noticia del Ayuntamiento de Dúrcal. --- Asociación ECOVALLE (Asociación para la defensa y el fomento de la agricultura y la ganadería ecológica en el Valle de Lecrín). Presentación del calendario de actividades 2009/2010. Jueves 8 de octubre a las 20. 00 h. en el Centro de Día de Dúrcal. Tlf. información: 663075837 Noticia del Ayuntamiento de Dúrcal. --- Exposición: Recuerdo de mi escuelaLugar: Antiguas escuelas de Balina. Horario:- 10 de octubre: inauguración a las 20:00 h. - 11, 12 y 18 de octubre: de 12 a 14 h. y de 19 a 21 h. - Del 13 al 16 de octubre de 19 a 21 h. Noticia del Ayuntamiento de Dúrcal. --- II Curso PhotoshopDel 16 de octubre al 12 de diciembrePara más información en Aprovalle: C/ Pablo Iglesias, 22 - PadulTelf. 958790379 Noticia del Ayuntamiento de Dúrcal. --- 3 de octubre de 2009Senderismo: Ruta verde. Salida desde los MondarinosHora: 8 de la mañanaDirigido a personas desde 8 a 88 añosOrganiza: Asociación Cultural AlmositaColabora: Ayutamiento de Dúrcal Noticia del Ayuntamiento de Dúrcal. --- CURSO DE BRICOLAJE PARA MUJERESLUGAR, FECHA Y HORA: Sede de la Asociación de Mujeres Al-Sirat, Escuelas de Balina, días 1 y 2 de octubre, de 17:30 a 20:30 horas. ORGANIZA: DIPUTACIÓN DE GRANADA, EXCMO. AYTO. DE DÚRCAL Y CENTRO DE INFORMACIÓN A LA MUJER DE LA MANCOMUNIDAD DE MUNICIPIOS DEL VALLE LECRIN. Centro de la Mujer de la Mancomunidad de Municipios del Valle de LecrínC/ Regina nº 2. 18650. Dúrcal (Granada) Teléfono y Fax: 958. 782 145 Noticia del Ayuntamiento de Dúrcal. --- TALLER DE EMPLEOAcceder a la convocatoria. Noticia del Ayuntamiento de Dúrcal. --- Plazas limitadas. Para más información en el Biblioteca Municipal: C/ Campohermoso, 32. Telf. 958782177. E-mail: bibliotecadurcal@gmail. com. Noticia del Ayuntamiento de Dúrcal. --- Comienza el Taller de esparto el 29 de septiembre en horario de 17:00 h a 19:00 h. Será todos los martes en este horario. Dirigido a todos las personas interesadas mayores de 8 años. Actividad Gratuita. Mas información: telf. 958782177. E-mail: almositacultural@gmail. com Noticia del Ayuntamiento de Dúrcal. --- En octubre comenzamos con el club de lectura infantil dirigido a chicos y chicas de 9 a 13 años. Consiste en la lectura de un libro por todo el grupo. Despues nos reunimos una vez al mes para realizar una actividad en torno a esa lectura. Tanto si te gusta leer como si no, anímate a participar, es una actividad muy divertida. Plazas limitadas. Mas información en la Bilbioteca Municial: C/ Campohermoso, 32. Telf. 958782177. E-mail: bibliotecadurcal@gmail. com Noticia del Ayuntamiento de Dúrcal. --- Manuel Megías Morales, Alcalde-Presidente del Ayuntamiento de Dúrcal (Granada)Informo:A partir del próximo lunes día 15 de septiembre y hasta el viernes día 20 de noviembre, estarán al cobro los recibos de I. B. I. Urbana, I. B. I. Rústica e I. A. E. Su reparto se llevará a cabo en el edificio de las “Escuelas de Balina” con el siguiente horario: Lunes, miércoles y viernes de 10 a 13 h. Dúrcal a 27 de agosto de 2009 Noticia del Ayuntamiento de Dúrcal. --- EDUCACIÓN DE ADULTOSCentro de Educación Permanente de Adultos en Dúrcal. Comienzo del curso el 15 de septiembre. Información: C/ Olivón s/n (antigua guarderia), tlf. 958 779 524. Clases de: *Español para extranjeros *Inglés *Graduado en secundaria *Informática *Formación básica Noticia del Ayuntamiento de Dúrcal. --- ESCUELA MUNICIPAL DE MÚSICA DE DÚRCAL Abierto el plazo de matrícula. Recogida e información en bajos de la biblioteca de Dúrcal en horario:Lunes de 18. 00 a 20. 00 h. Martes, miércoles, jueves y viernes de 10. 30 a 13. 00 h. Pagos en Caja Rural Noticia del Ayuntamiento de Dúrcal. --- Con motivo de la presentación del servicio de Escuela de Música por parte del Ayuntamiento de Dúrcal se invita a todas las personas interesadas a la próxima reunión informativa el día 4 de septiembre a las 20. 00 h. en la Sede de la Escuela de Música (Escuela Taller) Noticia del Ayuntamiento de Dúrcal. --- Se comunica que los autobuses a partir del viernes día 28 de agosto a las 5 de la tarde (éste incluido) y hasta el día 31 de agosto (también incluido), tendrán su parada en la Carretera Nueva, junto al bar "Los Mondarinos", con motivo de las Fiestas. Noticia del Ayuntamiento de Dúrcal. --- DURACIÓN: Del 14 al 25 de septiembreNº DE ALUMNOS: 15HORARIO PREVISTO: Teoría de 17 a 21 h. Práctica: de 17 a 21 h. DOMICILIO DE IMPARTICIÓN: Calle Regina, Bajo. Dúrcal REQUISITOS DE ACCESO: COLECTIVOS DE ALUMNOS: ocupados (trabajadores de PYMES, DE EC. SOCIAL Y AUTÓNOMOS)DOCUMENTENTACIÓN A PRESENTAR: Fotocopias de DNI, Sello SS y Nómina. NIVEL FORMATIVO PREFERENTE: Nivel de estudios: Estudios primarios sin finalizarNIVEL FORMATIVO MÍNIMO: Nivel de estudios: Certificado de estudios primarios. EGB sin título. Bachiller Elemental. PROCEDIMIENTO DE SELECCIÓN: BAREMACIÓN. ENTREGA DE SOLICITUD:En Dúrcal: En Concejalía de Personal y Asuntos Sociales ( Escuelas de Balina) En horario de mañana. Teléfono: 958 780631En Granada: Sede de UPA Granada. Calle Estrellas, 18 BJ. Persona Responsable: Antonio Palma Martín. Recepción: de 9 a 14 horas Plazo de entrega de solicitudes del 1 al 9 de septiembre(Adjuntar a la solicitud fotocopia compulsada DNI y de la tarjeta de demanda de empleo)FECHA Y LUGAR DE PUBLICACIÓN DE LAS LISTAS DE ADMITIDOS A PRUEBAS SELECTIVAS: Fecha: 11 de septiembreLugar: Sede UPA Granada Noticia del Ayuntamiento de Dúrcal. --- DÍA DE LA BICICLETA23 de agostoHora: Inscripciones de 10 a 11 h. Salida 11 h. Lugar: Parque de la EstaciónOrganización: Club Cicloturista "El Zahor"Patrocina: Concejalía de DeportesColaboradores:Carnicería "Tere la Picanta", Congelados "El Valle", Frutería "Bocao", Supermercado "Tizón", Aceites "Navarro García". Noticia del Ayuntamiento de Dúrcal. --- Programa de fiestas "San Ramón 2009" Noticia del Ayuntamiento de Dúrcal. --- Jueves 6 de agosto, de 10 a 14 y de 17 a 21 h. en el "Salon del Monte". Noticia del Ayuntamiento de Dúrcal. --- Escuela Comarcal de Música Valle de LecrínPlazos de matrícula:1º Plazo (10% de descuento): del 22 de junio al 31 de julio2º Plazo (Cuantía normal): del 1 al 15 de septiembre3º Plazo (20% de recargo): del 1 al 9 de octubreTlf. 958 782 145 Noticia del Ayuntamiento de Dúrcal. --- Programa del "Agosto Cultural" Noticia del Ayuntamiento de Dúrcal. --- Inversiones agrícolas y ayudas al equino. Orden de 9 de junio de 2009, sobre concesión de subvenciones para inversiones no productivas en parcelas agrícolas y ganaderas y de fomento del bienestar animalNota aclaratoria Noticia del Ayuntamiento de Dúrcal. --- VIII Carrera Nocturna, "Muévete sin drogas", viernes 24 de julioInscripciones de 21. 00 a 21. 45 h. Salida a las 22. 00 h. Parque de la estación Noticia del Ayuntamiento de Dúrcal. --- Acta de segunda fase,entrevista personal. Noticia del Ayuntamiento de Dúrcal. --- V Torneo de Fútbol Sala Nocturno de El ValleLos partidos se jugarán todos los viernes del mes de agosto a las 19. 30 h. en el polideportivo de Melegis. Premios:1º. - 300€ y trofeo2º. - 150€ y trofeo3º. - 100€ y trofeoPremio a la deportividad: 50€ y trofeoPremio al máximo goleador: 20€ y trofeoPremio al portero menos goleado: 20€ y trofeoInformación e inscripciones: Ayto. de El Valle, tlf. 958 793 181 Noticia del Ayuntamiento de Dúrcal. --- REINA DE LAS FIESTAS SAN RAMÓN 2009Elección de Reina de las Fiestas San Ramón 2009, sábado 11 de julio de 2009, a las 22. 30 h. en Pub Biosfera. ¡¡Animaros! ! Noticia del Ayuntamiento de Dúrcal. --- Listado de admitidos y excluidos definitivos a una plaza de conductor de microbús con citación de admitidos a entrevista personal Noticia del Ayuntamiento de Dúrcal. --- Conciertos de barrio:Concierto en la Ermita, 9 de julio, 22. 00 hConcierto en el Parque de la Estación, 12 de julio, 22. 00 h Noticia del Ayuntamiento de Dúrcal. --- Los juegos y deportes más divertidos en el Parque de la Estación, de lunes a jueves, de 21:00 a 23:30 h del 6 al 23 de julio. Patrocinan: Diputación de Granada y Ayuntamiento de DúrcalOrganiza: Casa de la Juventud. Noticia del Ayuntamiento de Dúrcal. --- IV 12 + 12 Horas de Futbol Sala Ciudad de Dúrcal, días 11 y 12 de JulioInscripciones: 80 €, telf. 619 164 257Máximo 32 equiposSorteo: 3 de julio a las 21. 00 h. en Los MondarinosComienzo del Campeonato: 4 de julio a las 12. 00 h. Premios: 1º. - 900 € + trofeo 2º. - 450 € + trofeo 3º. - 250 € + trofeo 4º. - Trofeo Noticia del Ayuntamiento de Dúrcal. --- El taller se impartirá en el Centro de Día en horario de 10 a 13 horas. Será impartido por el Club Deportivo Sistema SAG. Información e inscripciones: Sede provisional de la Casa de la Juventud en los bajos de la Biblioteca(entrada por la antigua Guardería). De lunes a viernes de 11 a 14 horas. Teléfono: 958 782 177 Noticia del Ayuntamiento de Dúrcal. --- El próximo 1 de julio a las 22 horas en el Centro de Día, los niños y niñas de Madagascar cantan por los derechos universales de la infancia. Esta actividad pertenece a la programación del FESTIVAL DE MÚSICA Y DANZA DE GRANADA. EXTENSIÓN. Colabora: Concejalía de Cultura. Nota importante: El aforo es limitado. Se repartirán pases de acceso en el Centro de Día media hora antes del comienzo del espectáculo. Se entregará uno por persona. No se podrá acceder al Salón del Centro de Día una vez iniciado el espectáculo. Noticia del Ayuntamiento de Dúrcal. --- Si te gusta leer y compartir tu lectura te animamos a participar en el club de lectura Si no te gusta leer es tu oportunidad para engancharte al club Dirigido a chicos y chicas con edades de 9 a 13 años. Cada mes leemos un libro y luego nos reunimos para realizar divertidas actividades. Mas información: Biblioteca Municipal de Dúrcal. C/ Campohermoso, 32Telf. 958782177. E-mail: bibliotecadurcal@gmail. com Noticia del Ayuntamiento de Dúrcal. --- El próximo domingo día 21 de junio y hasta las 1 de la tarde este incluido, los autobuses tendrán su parada en la Carretera Nueva, Vía de Servicio, junto al Bar los Mandarinos, con motivo de la PRUEBA DE FONDO. Noticia del Ayuntamiento de Dúrcal. --- Si posee alguna parcela de viñedo plantada entre el 1 de enero de 1976 y 31 de agosto de 1998, sin un derecho de plantación, este viñedo se considera irregular. Ahora tiene la oportunidad de regularizarlo. (y evitar de esa forma que se convierta en ilegal y tenga que arrancarse después con su correspondiente sanción). PLAZO HASTA EL 30 DE JUNIO DE 2009. La solicitud se presentará preferentemente en las Delegaciones Provinciales y Oficinas Comarcales Agrarias. Documentación necesaria: Solicitud, donde se reflejen todos los recintos SIGPAG, a regularizar. Si el recinto no es completo, se acompañara croquis de la superficie sobre la salida gráfica. Documentación acreditativa de la angigüedad de la viña. (Ortofotografía aérea con fecha del vuelo, escala 1:10. 000, documento acreditativo de la propiedad, escritura, nota simple). Costo de la regularización por HA: Por cada HA, a regularizar se abonara el doble del valor medio del derecho de plantación en cada provincia (en Granada 700 euros) Noticia del Ayuntamiento de Dúrcal. --- Torneo local de tenis de mesaSábado 13 de junioPabellón Municipal Carlos CanoCategorías: Iniciación y absolutaInscripción: 5 €, de 9. 30 a 10. 00 h. Competición: De 10 a 14 h. Noticia del Ayuntamiento de Dúrcal. --- Matriculación en el centro de educación permanente (escuela de adultos). - Del 15 al 30 de junio. - C/ Olivón, s/n (antigua guardería)- Horario de tarde- Teléfono: 958 779 524Clases de:- Formación básica- Preparación pruebas de Graduado en Secundaria- Acceso a Ciclos Formativos- Informática- Inglés- Español para extranjeros Noticia del Ayuntamiento de Dúrcal. --- ACTIVIDADES PARA JÓVENES DE 14 A 17 AÑOS. - CAMPAMENTOS MULTIAVENTURA CAZORLA-MULTIAVENTURA EN LA COSTA DEL SOL ACTIVIDADES PARA JÓVENES DE 18 A 30 AÑOS. -VOLUNTARIOS AMBIENTALESCHARCA SUÁREZ-MOTRIL-CORTOS Y CINE EXPERIMENTAL. CASTRIL. ACTIVIDADES PARA JÓVENES DE 25 A 35 AÑOS. - JÓVENES COOPERANTES DE LA PROVINCIA DE GRANADAPara más información e inscripciones:En el Centro de Información Juvenil de Dúrcal (Bajos de la Biblioteca), teléfono: 958 782 177Horario de atención al público: Martes de 10 a 14 h. De martes a viernes de 16 a 20 h. Plazo de pre-inscripción: Hasta el 18 de junio. En el caso de la actividad "Jóvenes cooperantes" el plazo en Dúrcal será hasta el día 12 de junio y en el Registro General de la Diputación de Granada hasta el 16 de junio. Noticia del Ayuntamiento de Dúrcal. --- Fecha:Del 13 al 18 de julioHorario: De 10 a 14 horas. Duración: 24 horasImparte:Juan José Diana del Fresno. Biólogo y educador ambiental. Precio: 7,21 €Certificado de participación del Instituto Andaluz de Juventud. Más información e inscripciones:En el Centro de Información Juvenil (Bajos de la Biblioteca). Martes de 10 a 14 horas. De martes a viernes de 16 a 20 horas. Teléfono: 958 782 177 Noticia del Ayuntamiento de Dúrcal. --- La Policía Local va a incrementar el control y seguimiento de los usuarios/as de motocicletas y ciclomotores, para que se cumpla la ley, y el casco forme parte de la imagen habitual de estos conductores/as de Dúrcal, contribuyendo a su vez a la preservación de su integridad física y a la prevención de desgracias personales en caso de accidentes. Del 15 de mayo al 31 de julio de 2009. Noticia del Ayuntamiento de Dúrcal. --- Lista provisional de admitidos y excluidos Noticia del Ayuntamiento de Dúrcal. --- Proyección del Documental: La Hora 1111 DE JUNIO DE 2009. EN EL SALON DE ACTOS DE LA BIBLIOTECA MUNICIPAL. A LAS 7 DE LA TARDE. Leonardo Di Caprio estrena este documental sobre la crisis ambiental y su impacto en el planeta: Calentamiento Global, deforestación, extición masiva de especies, el agotamiento de los océanos,... El documental nos muestra estos impactos y reclama la reacción para frenar estos impactos y modificar la intervención humana. Di Caprio se suma así al camino emprendido por Al Gore de usar popularidad y capacidad de convocatoria para mostrar la importancia de la crisis ambiental y la necesidad de respuesta inmediata. ORGANIZA: Concejalía de Cultura. Biblioteca Municipal y Finca Azaroa (Pinos del Valle) Noticia del Ayuntamiento de Dúrcal. --- Resultado de la oposición Noticia del Ayuntamiento de Dúrcal. --- Donación de sangre en Dúrcal, próximo 28 de mayo, de 10 a 14 h. y de 17 a 21 h. en Salón del Monte, Asoc. de la Esperanza, C/ San Juan. Noticia del Ayuntamiento de Dúrcal. --- “DEPORTE EN LA NOCHE”Todos los últimos viernes de cada mes¡¡¡¡¡¡¡DIA 29 DE MAYOTIRO CON ARCO(Podréis practicar bajo la supervisión de los miembros del Club de Tiro al Arco)Lugar Pabellón MunicipalHorario de 22. 00h a 01. 00hEdades: A partir de 15 años. Cada mes un deporte diferente... Baloncesto, Voleibol, Badminton, etc. Organiza: Concejalia de Deportes. Concejalia de Asuntos SocialesPrograma Ciudades ante las Drogas Noticia del Ayuntamiento de Dúrcal. --- El Grupo de Teatro del IES Alonso Cano, bajo la dirección de Antonio Serrano, representará la obra "UNA CASA DE LÍOS" de Alvaro Portes. Será en el Cine de Dúrcal a 21 horas. El precio de la entrada será de 4 euros y los beneficios irán destinados a la restauración de la Ermita. Organiza: Parroquia de Dúrcal Noticia del Ayuntamiento de Dúrcal. --- FPO (FORMACIÓN PROFESIONAL OCUPACIONAL)Taller: "PREVENCIÓN DE RIESGOS LABORALES", DESTINADO A DESEMPLEADOSTítulo acreditativo de la Junta de AndalucíaComienzo: 22 de junioLugar: Colegio Nuestra Señora del CarmenDe lunes a viernes de 17 a 20 h. (38 horas)Concejalía de PersonalTlf. : 958 780 631 Noticia del Ayuntamiento de Dúrcal. --- La Consejería de Educación ha abierto el plazo de presentación de solicitudes de admisión para el curso 2009/10 en los centros educativos públicos y de convenio de Andalucía para el alumnado de primer ciclo de Educación Infantil (de 0 a 3 años). En este proceso podrán participar todos los alumnos y alumnas que accedan por primera vez a un centro educativo. La solicitud de puesto escolar será única y se presentará preferentemente en el centro docente para el que se solicita plaza. Se acompañará de la documentación que acredite los criterios de admisión que la persona interesada quiera que sean tenidos en cuenta. Publicacion en BOJACriterios de admisiónSolicitudRecogida de solicitudes e información en: Escuela Infantil Garbancito, Tlf. 958781553 Noticia del Ayuntamiento de Dúrcal. --- ITINERARIO DE CONCILIACIÓNCorresponsabilidad entre hombres y mujeresEl trabajo es cosa de 2Día 21 de mayo a las 18. 00 h. Escuelas de Balina, 1ª PlantaMás información: Concejalía de Asuntos Sociales, tlf. 958 780 631 Noticia del Ayuntamiento de Dúrcal. --- TOP PROVINCIAL TENIS DE MESACategoría AbsolutaDomingo 17 de mayoDe 8. 00 a 14. 00 h. Pabellón Municipal Carlos Cano Noticia del Ayuntamiento de Dúrcal. --- CHARLA“ARBITRAJE DE CONSUMO”DIA: 18 DE MAYO HORARIO: DE 16. 00H A 17. 00HLUGAR: SALA DE EXPOSICIONES DE LAS ESCUELAS DE BALINAORGANIZA: DIPUTACION PROVINCIAL DE GRANADA Noticia del Ayuntamiento de Dúrcal. --- Romería de San Isidro 2. 009Sábado 16 de mayo 19:00 h. Salida de San Isidro de la Ermita y Ofrenda floral 19:30 h. Bajada de San Isidro hasta la Iglesia acompañado de la Agrupación Musical y Mayorettes Virgen del Carmen20:00 h. Misa21:30 h . Fiesta en la Plaza de España amenizada por “Sergio” y actuación especial de Hip-Hop a cargo del grupo S. O. U. L POWER. Organiza: Alumnos IES Alonso Cano, pro viaje de Estudios. Colabora: Concejalía de Fiestas. Domingo, 17 de Mayo10:30 h . Concentración de romeros, carretas y caballistas en el Parque de la Estación. 11:00 h. Salida de S. Isidro con destino al Barranco de los Lobos. La Comisión de Fiestas obsequiará con unaPaletilla por cada carroza ataviada al llegar al Barranco de los Lobos20:00 h. Regreso de S. Isidro. Nota. - Se ruega no encender fuego. Noticia del Ayuntamiento de Dúrcal. --- Relación de aspirantes que han superado el segundo ejercicio:1. - Espigares Hervías, Mª Victoria--------------------- 5,67 puntos2. - Martínez Navarro, Providencia--------------------- 7,67 puntos3. - Padial Hermoso, Mª Teresa------------------------ 6,50 puntosConvocatoria para el tercer ejercicio:Se emplaza a todos los aspirantes que han superado la segunda prueba, en el "Centro de Día", el día 29 de mayo de 2009 a las 10. 00 horas, para proceder a la realización del tercer ejercicio. Deberán ir provistos del Documento Nacional de Identidad. Dúrcal a 11 de mayo de 2009La Vicesecretaria Noticia del Ayuntamiento de Dúrcal. --- Si eres joven y quieres aportar tus ideas sobre formación, ocio, empleo, cultura, bienestar social, medioambiente, género o particpación, para poder elaborar este Plan, desde la Casa de la Juventud, te invitamos a la II Asamblea que tendrá lugar el próximo viernes 8 de mayo a las 17 h. en el Centro de Información Juvenil (planta baja de la Biblioteca)Tu opinión cuenta. Noticia del Ayuntamiento de Dúrcal. --- Dirigido a niños y niñas de 8 a 12 años. Lugar: Biblioteca Municipal. Los días 22 y 29 de mayo y 5 y 12 de junio a las 4 de la tarde. Plazas limitadas. Previa inscripción en la Biblioteca Municipal. Telf. 958782177E-mail: bibliotecadurcal@gmail. com Noticia del Ayuntamiento de Dúrcal. --- LECTURA DEL SEGUNDO EJERCICIO (OPOSICIÓN PLAZA AUXILIAR ADMINISTRATIVO)DIA: 8 de Mayo de 2009 (viernes)Lugar: Salón del Plenos del Ayuntamiento, Plaza de España núm. 1 Dúrcal Hora: 17 h. - Alvea Aznar, Eva María- Caballero Serrano, Mª Patrocinio- Espigares Hervías, Mª Victoria- González Martín, Mª Ángeles Hora: 18 h. - Martínez Navarro, Providencia- Padial Hermoso, Mª Teresa- Ruíz Enciso, Amalia Dolores- Serrano Villegas, Fátima El Presidente del TribunalJuan Carlos Pérez Gamarra05-05-2009 Noticia del Ayuntamiento de Dúrcal. --- Del fracaso al exito escolar. Charla informativa a cargo de D. Rafael Mesa Sánchez. Licenciado en pedagogía. 11 de mayo a las 18:30 en el salón de actos del IES Alonso Cano. Noticia del Ayuntamiento de Dúrcal. --- TALLER DE RELAJACIÓNINICIO: DIA 12 DE MAYO FINALIZA: EL 11 DE JUNIO. MARTES Y JUEVES DE 19. 30H A 20. 30H. LUGAR: ESCUELAS DE BALINA. 1ª PLANTAINSCRIPCIONES: A PARTIR DEL 4 DE MAYO ESCUELAS DE BALINA. DE LUNES A VIERNES DE 11. 30H A 13. 30H(TELEFONO 958780631). Noticia del Ayuntamiento de Dúrcal. --- Hasta que terminen las obras de la Casa de la Juventud, el Centro de Información Juvenil se traslada a la planta baja de la Biblioteca. (Entrada por la antigua Guardería)Su horario de atención al público durante el mes de mayo será:Por la mañana: Martes de 10 a 14 horas. Por la tarde: De Martes a viernes de 16 a 20 horas. Teléfono: 958 782 177 (En el mismo horario)Correo Electrónico: casajuventud. durcal@gmail. com Noticia del Ayuntamiento de Dúrcal. --- Un Campo de Trabajo es una actividad en la que un grupo de jóvenes de diferentes procedencias se comprometen, de forma voluntaria y desinteresada, a desarrollar un proyecto de trabajo de interés social además de otras actividades complementarias. Temática: Conservación del Patrimonio, Medioambiente, Rehabilitación, Intervención Social, Arqueología y Etnografía. Destinatarios: Jóvenes de 18 a 30 años. Fechas: Julio y Agosto. Inscripción: Desde el 12 de mayo hasta agotar plazasMás información:Centro de Información Juvenil (Planta Baja de la Biblioteca. Martes de 10 a 14 h. Martes a viernes de 16 a 20 h. Teléfono: 958 782 177)Web: wwww. juntadeandalucia. es/patiojovenDirección Provincial del Instituto de la Juventud en Granada: Calle Ancha de Santo Domingo, 1. Teléfono: 958 02 58 80 Noticia del Ayuntamiento de Dúrcal. --- Bases de la Convocatoria Noticia del Ayuntamiento de Dúrcal. --- Si eres joven y quieres aportar tus ideas sobre formación, ocio, empleo, cultura, bienestar social, medioambiente, género o participación para elaborar este plan, desde la Casa de la Juventud te invitamos a la Asamblea que tendrá lugar en la planta baja de la Biblioteca el jueves 30 de abril a las 17 h. Noticia del Ayuntamiento de Dúrcal. --- Bases del concurso Noticia del Ayuntamiento de Dúrcal. --- ANDALUCIA ORIENTA organiza en Durcal durante los dias 29 y 30 de abril el primer encuentro Multidisciplinar de la comarca Valle de Lecrín con el empleo como protagonista. El encuentro pretende abordar los logros y retos que ante el empleo y la formación tenemos desde los distintos ambitos de actuación. Ver ProgramaVer Hoja de inscripción Noticia del Ayuntamiento de Dúrcal. --- Relación de aprobadosCuestionarioPlantilla de respuestas Noticia del Ayuntamiento de Dúrcal. --- Contenidos:Suelos: preparación y análisis básicoAbonado y fertilizaciónPlanificación al huertoPlagas y enfermedades: identificación, prevención y tratamientos. Semillas y planterosElaboracón de fitosanitarios ecológicos El precio del curso es de 30 euros e incluye: material y comida. Teléfono de información: 648 276 696Correo electrónico: ecovallelecrin@gmail. comFicha de inscripción Noticia del Ayuntamiento de Dúrcal. --- 25 de Abril de 2009 Exposición-Venta de libros con el 20% de descuento Lugar: Antiguas Escuelas de BalinaHorario: de 10 a 14 h. y de 18 a 21 h. Organiza: Concejalía de Cultura. Biblioteca Municipal. Colaboran Librerías: Arcos, Duende, Povedano Noticia del Ayuntamiento de Dúrcal. --- El portavoz de la Plataforma en Defensa del Agua del Valle de Lecrín, Manuel Puertas, ha denunciado en la Delegación de la Consejería de Salud en Granada a la empresa 'Aguas Minerales de Sierra Nevada' por "estafar" a los consumidores. En la denuncia, facilitada a Europa Press, Puertas adjunta la resolución de 10 de junio de 2008 por la que Innovación autorizó la puesta en marcha de la embotelladora de la empresa, en Dúrcal (Granada), y un informe de la Policía Minera "que deja claro que el anteproyecto y proyecto de la planta no se corresponde con el proyecto general de aprovechamiento presentado que sirvió de base a la autorización", explicó. Según consta en el documento, en la inspección, la Policía constata que el agua que la empresa vende como mineral "recibe tres tratamientos: descalcificación, prefiltración y tratamiento bacteriológico", por lo que "incumple" el Real Decreto 18 de octubre 1074/2002 "para el agua envasada como mineral natural". En ese sentido, Puertas solicita a Salud que clausure y precinte la planta, contra la que ya ha presentado otras denuncias anteriores, ante la Guardia Civil, ante el Seprona, o la Comisión y el Parlamento europeos. La plataforma ha remitido varios escritos comunicando la supuesta situación irregular de la embotelladora, entre otros al ya ex presidente de la Junta de Andalucía, Manuel Chaves, al ministro de Interior, Alfredo Pérez Rubalcaba, y al propio presidente del Gobierno, José Luis Rodríguez Zapatero, pidiéndoles "ayuda urgente" ante una sequía "atroz" y los graves riesgos en la zona por la escasez de recursos hídricos. A estas cartas --a las que acompañaban denuncias interpuestas ante la Guardia Civil, y otros escritos a la Subdelegación de Gobierno y a la Consejería de Innovación y Desarrollo de la propia Junta andaluza--, se sumó una nueva misiva --con toda la documentación y las irregularidades cometidas--, al propio Rey Don Juan Carlos, pidiéndole nuevamente ayuda para acabar con este problema. La embotelladora propiedad de la marca 'Sierra Dúrcal' se ha defendido por su parte de estas acusaciones alegando que, además de poseer todos los permisos necesarios para esta actividad, cumple "escrupulosamente" con la legislación en materia de impacto medioambiental y que su actividad es "no contaminante" y está "libre de vertidos cáusticos", ya que no trabaja con envases retornables "que requieran lavado con sosas o detergentes similares". En este sentido, también asegura que ha cumplido la normativa en cuestión de ubicación --en las inmediaciones del Parque Natural de Sierra Nevada-- y de construcción de la planta embotelladora, y que cuenta con todos los permisos al efecto. Noticia desde CEDEX. --- La Casa de la Juventud permanecerá cerrada por obras hasta nuevo aviso Noticia del Ayuntamiento de Dúrcal. --- Taller de Habilidades Domésticas para HombresDías 18 y 25 de abril de 17. 00 a 20. 00 h. , en la sede de la Asociación de Mujeres, Escuelas de Balina. Las inscripciones se harán en el despacho de la Concejala de Igualdad y Servicios Sociales (Belen), en las Escuelas de Balina. Objetivo:Incorporar la perspectiva de género en la corresponsabilidad doméstica, potenciando repartos más equitativos de las tareas necesarias para la sostenibilidad de la vida. Contenidos:Partimos de la premisa de que toda persona tiene la capacidad de aprender, y ponemos de manifiesto lo que sabemos y lo que podemos aprender. A esta primera parte la llamaremos SABER. Una vez que hemos dado un paseo por lo que sabemos hacer y lo que podemos aprender pasamos a la segunda parte. . PODER. Donde abordaremos la idea de conciliación, analizando los tiempos de los que disponemos en nuestras vidas. De aquí sacaremos conclusiones sobre la posibilidad temporal de aplicar o no lo que ya hemos visto que sabemos hacer y lo que podemos aprender. Por último entramos en la tercera parte, que es la más importante y peliaguda; el QUERER... donde sacaremos a flote los entresijos del porqué no hacemos las cosas si sabemos y podemos. . y en donde potenciaremos mediante dinámicas la necesidad de formar parte activa en las corresponsabilidades domésticas. Noticia del Ayuntamiento de Dúrcal. --- Lista definitiva de admitidos y excluidos. Noticia del Ayuntamiento de Dúrcal. --- LISTA PROVISIONAL DE ADMITIDOS EXCLUIDOSPlano de situación del lugar de celebración de las pruebas Noticia del Ayuntamiento de Dúrcal. --- Banda Amigos de la Música de Dúrcal, Sábado 4 de abril, Iglesia Parroquial "La Inmaculada", a partir de las 21. 15 h. Dirige D. Bartolomé Pérez Botello. PROGRAMA1. - Jesús de las Penas A. Pantión2. - Mater Mea R. Dorado3. - Mektub M. San Miguel4. - Virgen del Valle V. G. Zarzuela5. - La Madrugá A. Moreno6. - Aurora M. S. Ruzafa7. - Amarguras M. Font y de Anta8. - Nuestro Padre Jesús E. Cebrián Noticia del Ayuntamiento de Dúrcal. --- "DEPORTE EN LA NOCHE" DIA 27 DE MARZO FUTBOL SALA 3 X 3 Y TENIS DE MESA LUGAR: PABELLON MUNICIPAL HORARIO: DE 22. 00H A 23. 30H EDADES: A PARTIR DE 15 AÑOS CADA MES UN DEPORTE DIFERENTE BALONCESTO, BADMINTON, VOLEIBOL... Noticia del Ayuntamiento de Dúrcal. --- Concierto Sacro de Semana Santa 2009, a cargo de la Coral Polifónica de Dúrcal, en la Iglesia Parroquial de Dúrcal, el Sábado, 28 de marzo, a las 19:45 h. (tras la misa) Noticia del Ayuntamiento de Dúrcal. --- El próximo 21 de marzo en el Pabellón Municipal "Carlos Cano" habrá un torneo de Gimnasia Rítmica con participantes de varias localidades de la provincia y por supuesto de la Escuela Municipal de Dúrcal. La competición está previsto que comience el a las 9:30 h. y termine aproximadamente a las 15 h. La actividad cuenta con el patrocinio de la Concejalía de Deportes del Ayuntamiento de Dúrcal. Noticia del Ayuntamiento de Dúrcal. --- Charla sobre " Medicina Tradicional India: Una Visión Contemporánea del Âyurveda” a cargo de José Manuel Muñoz. Dto. Antropología Social. Universidad de Granada- Día 16 de abril a la 19:00 H. - Lugar: Biblioteca MunicipalMás información: Telf. 958782177. e-mail:bibliotecadurcal@gmail. comWeb Biblioteca Municipal: http://www. bibliotecaspublicas. es/durcal/index. jsp Noticia del Ayuntamiento de Dúrcal. --- La guía "El valle de Lecrín, al Sur de Granda está disponible para su venta en la Biblioteca Municipal de Dúrcal PRECIO: 6 €UROS O SE INTERCAMBIA POR LIBRO EN BUEN ESTADO PARA LA BIBLIOTECA. Mas información:Telf. 958782177. E-mail: bibliotecadurcal@gmail. com Noticia del Ayuntamiento de Dúrcal. --- La Asociación Cultural Almosita va a realizar una exposición de libros escolares antiguos y material escolar. Todo aquel que quiera colaborar aportando material o fotos puede pasarse por la Biblioteca municipal. Mas información: Telf. 958782177. E-mail:bibliotecadurcal@gmail. com Noticia del Ayuntamiento de Dúrcal. --- Consultar los proyectos aprobados para el Fondo Estatal para los municipios. Noticia del Ayuntamiento de Dúrcal. --- El Instituto de Investigación Agraria y Pesquera (IFAPA), organismo autónomo de la Consejería de Agricultura y Pesca de la Junta de Andalucía, convoca cursos y jornadas para el año 2009. IFAPA Centro Camino de Purchil (Granada)http://www. juntadeandalucia. es/innovacioncienciayempresa/ifapao en cualquier buscador tecleando IFAPA. Noticia del Ayuntamiento de Dúrcal. --- Programa de Transición al Empleo de la Junta de Andalucía. Consulte los proyectos aprobados. Noticia del Ayuntamiento de Dúrcal. --- "Feria Internacional de Turismo - TCV" (Turismo Comunidad Valenciana). Tendrá lugar del 3 al 5 de abril en Feria Valencia. El horario es de 10 a 19 h. Los interesados pueden imprimir las entradas en www. feriavalencia. com Noticia del Ayuntamiento de Dúrcal. --- Bases de consolidación de empleo temporal de una plaza de auxiliar de administración general, técnico informático y administrativo de administración general(BOP). Noticia del Ayuntamiento de Dúrcal. --- Curso avanzado de prevención de drogodependencias en familia. Los días 23, 25, 30 de marzo y 1 de abril de 18. 30 a 20. 00 h. en las Escuelas de Balina, 1ª planta derecha. Noticia del Ayuntamiento de Dúrcal. --- ITV DE VEHÍCULOS AGRÍCOLASUna Unidad Móvil de Vehículos Agrícolas estará en Dúrcal el próximo 20 de marzo. Se ubicará en la nave de la Escuela Taller a partir de las 11. 30 h. Los documentos a aportar son:- Permiso de Circulación- Tarjeta de Inspección Técnica- Nº del D. N. I del titular del vehículo (Inspecc. No periódicas)Para cualquier consulta llamar al teléfono 955044043 e-mail itv-movil@veiasa. es Noticia del Ayuntamiento de Dúrcal. --- Oferta de plazas del I. E. S Valle de Lecrín para el Curso 2009-2010 Noticia del Ayuntamiento de Dúrcal. --- Fecha: Sábado, 14 de marzoLugar: Centro de DíaHorario: De 10 a 14 h. y de 16 a 20 h. Contenidos: - El amor como construcción social- La sexualidad como diferenciadora de roles- La violencia como consecuencia de la construcción patriarcal del amorNota: Al mediodía habrá un Taller de Alimentación SaludableImparte: Asociación ALQUERÍAPatrocina: Concejalía de Asuntos SocialesDiputación de Granada (Programa de Hábitos y estilos de vida saludable entre los jóvenes)Información e inscripciones:En la Casa de la Juventud, de lunes a viernes de 16:30 a 20:30 h. Teléfono: 958 78 15 25 Noticia del Ayuntamiento de Dúrcal. --- TALLER DE SEVILLANASLugar: Centro de día los Miércoles de 16. 00 a 17. 00 h. Cuota: 5 € al mesComenzamos el día 11 de marzo, hasta el 18 de junioOrganiza: Ayuntamiento de Dúrcal, Concejalía de Asuntos Sociales Noticia del Ayuntamiento de Dúrcal. --- AUTOBUSES Con motivo de las obras que se van a realizar en la travesia urbana (calle comandante lazaro... ), los autobuses de linea tendran su parada en la carretera nueva, junto al bar los mondarinos, darron, chimeneas orus y parada de prefabricados san blas (esta parada la hará 10 minutos antes de la hora prevista), desde el dia 2 de marzo de 2. 009, hasta nuevo aviso. DÚRCAL A 26 DE FEBRERO DE 2009EL ALCALDE-PRESIDENTE Noticia del Ayuntamiento de Dúrcal. --- ACTIVIDADES: SEMANA DE LA MUJER 2009Lunes 2 de MarzoMerienda con inauguración del mercadillo solidario en beneficio de "AYUDA EN ACCIÓN" (Proyecto con niños en Ecuador). Lugar: Escuelas de BalinaHora: 17:30 h. Martes 3 de MarzoProyección de la película "AGUA"Lugar: Casa de la JuventudHora: 17:30 h. Viernes 6 de MarzoActo de Federación de Asociaciones del Valle en la Casa de la Cultura de Cozvíjar, titulado "Recordando nuestro pasado y construyendo el presente". Salida desde la plaza, autobus gratuito. Sábado 7 de MarzoComida de hermandad, celebrando el "Día de la Mujer"Hora 14:00 h. Entrega de los premios del "Concurso literario", adulto e infantil (Continuaremos con unos monólogos de teatro)Lugar: Centro de DíaHora: 17:00 h. Domingo 8 de marzoSalida desde la plaza hacia Granada, para celebrar el Día de la mujer en los actos programados por DiputaciónHora: 11 h. de la mañana (autobus gratuito)Sábdo 14 de MarzoTaller de enamoramiento (Relaciones afectivas, sexualidad y violencia de género)Lugar: Centro de DíaHorario: de 10. 00 a 14. 00 y de 16. 00 a 20. 00 h. (Para jóvenes de 14 a 30 años)INFORMACIÒN E INSCRIPCIONESCasa de la JuventudDe lunes a viernes de 16. 30 a 20. 30 h. Hasta el 11 de marzo o completar plazas. NOTA: Al mediodia habrá un taller de alimentación saludable. Organiza: Casa de la JuventudPatrocina: Concejalía de Asuntos Sociales del Ayuntamiento de Dúrcal. Diputación de Granada (Programa de hábitos y estilos de vida saludables entre los jóvenes)INSCRIPCIONES E INFORMACIÓN DE ESTAS ACTIVIDADES EN LA SEDE DE LA ASOCIACIÓN AL-SIRAT, Martes a las 18. 00 h. Noticia del Ayuntamiento de Dúrcal. --- "DEPORTE EN LA NOCHE"Día 27 de febrero, baloncesto 3x3Lugar: Pabellón MunicipalHorario: De 23. 00 a 2. 00 h. Edades: A partir de 15 años Noticia del Ayuntamiento de Dúrcal. --- GYMKHANA INFANTIL (DÍA DE ANDALUCÍA)CON DIVERTIDAS PRUEBAS POR TODO EL PUEBLOInscripciones: De 10h a 10. 30h Lugar: Plaza de EspañaPARTICIPANTES:Equipos de 5 personasCon edades comprendidas entre:De 8 a 10 años. De 11 a 13 años. Todos los participantes tendrán una bolsa de chucherías cuando terminen la prueba, además habrá premios para los tres equipos clasificados. Noticia del Ayuntamiento de Dúrcal. --- Durcal ha sido declarado por parte de la Consejería de Vivienda y Ordenación del Territorio, municipio beneficiario del "Programa de Rehabilitación Autonómica 2009". El plazo para presentación de solicitudes será del 23 de febrero al 23 de marzo ambos inclusive. Para más información: 958 780 013, 958 780 139 Noticia del Ayuntamiento de Dúrcal. --- 10:00 h. GYMKHANA INFANTILLugar: Plaza de EspañaEquipos de 5 personas. Con edades comprendidas entre los 8 y 10 años y los 11 y 13 años. Organiza: Asociación VALE. Patrocina: Concejalía de Cultura10:00 h. FINALES DE LOS CAMPEONATOS DE LA ASOCIACIÓN DE MAYORES "EVARISTO PÉREZ"Dominó y Parchís en el Centro de DíaPetanca en el ParqueColabora: Caja Granada13:00 h. CONCIERTO DE LA BANDA AMIGOS DE LA MÚSICALugar: Centro de DíaPatrocina: Concejalía de Cultura 17:00 h. HOMENAJE A NUESTROS MAYORES Lugar: Carpa MunicipalPatrocina: Concejalía de FiestasColabora: Asociación de Mayores "Evaristo Pérez"INVITACIÓN A CHURROS Y CHOCOLATEACTUACIÓN DEL DÚO GRANADAENTREGA DE TROFEOS A LOS GANADORES DE LOS CAMPEONATOS DE PARCHÍS,DOMINÓ Y PETANCA Nota importante: Se ruega recoger las invitaciones con antelación en el Centro de Día Noticia del Ayuntamiento de Dúrcal. --- Día 19 de Frebrero de 10. 00 a 14. 00 y de 17. 00 a 21. 00 h. SALÓN DEL MONTE, ASOCIACION DE LA ESPERANZA, C/ SAN JUAN Noticia del Ayuntamiento de Dúrcal. --- Organiza: Asociación para la Defensa y el Fomento de la Agricultura Ecológica en el Valle de Lecrín. ECOVALLEPrecio: 10 euros para comida y materialesContacto: 958 78 19 69/635 54 86 35(Juanjo)Correo electrónico:juanjodiana@yahoo. es Noticia del Ayuntamiento de Dúrcal. --- Organiza: Asociación de Mayores Evaristo PérezPrecio: 830 eurosPara más información e inscripciones en el Centro de Día en horario de tardePLAZAS LIMITADAS Noticia del Ayuntamiento de Dúrcal. --- Será en la Carpa Municipal a las 20 horas. Entrada: 5 euros (Precio único)Los beneficios se destinarán a Manos Unidas, Proyecto para la Construcción y Equipamiento de un Centro de Salud en Ruanda. Organiza: Parroquia de DúrcalPatrocina: Concejalías de Fiestas y Cultura Noticia del Ayuntamiento de Dúrcal. --- Normal 0 21 false false false MicrosoftInternetExplorer4 EL AYUNTAMIENTO IMPARTE 2 CURSOS F. P. O. (GRATUITOS) DE LA CONSEJERIA DE EMPLEO DE LA JUNTA DE ANDALUCIA. 1. CURSO DE FONTANERO. 2. CURSO DE CERRAJERO ARTISTICO (FORJA) PARA MÁS INFORMACIÓN E INSCRIPCIÓN: AGENCIA LOCAL DE PROMOCION Y EMPLEO DÚRCAL. En Escuelas de Balina. 2º planta. alpe@adurcal. com Tel. 958781956 Noticia del Ayuntamiento de Dúrcal. --- Consejería de Medio Ambiente Se comunica a la población de Dúrcal y en especial a usuarios habituales del área afectada (Ganaderos, apicultores... . ), que el próximo 07/02/2009, en el paraje denominado El Chaparral, del término municipal de Dúrcal está previsto celebrar una batida de control de jabalí. Noticia del Ayuntamiento de Dúrcal. --- Con motivo de las Fiestas Patronales de San Blas, los días 1, 2 y 3 de febrero de 2009, los autobuses tendrán su última salidad desde la Plaza de España, a las seis de la tarde (este incluido), a partir de esa hora la tendrán en la parada que hay junto a los Mondarinos Noticia del Ayuntamiento de Dúrcal. --- TALLER DE BAILELunes De 16h a 17h y de 17h a 18hViernes: De 16h a 17hLugar: Centro de DíaCuota: 15 € trimestralesDesde el 19 de Enero a finales Junio Noticia del Ayuntamiento de Dúrcal. --- Deporte en la Noche Noticia del Ayuntamiento de Dúrcal. --- El próximo 14 de febrero de 2009 se inaugurará la Estatua de Rocío Dúrcal en la Plaza de España a las 17. 00 h. Noticia del Ayuntamiento de Dúrcal. --- Juegos Deportivos Provinciales, jornada 24/01/2009 Noticia del Ayuntamiento de Dúrcal. --- ConvocatoriaRanking Noticia del Ayuntamiento de Dúrcal. --- Pincha para acceder al edicto Noticia del Ayuntamiento de Dúrcal. --- Programación San Blas 2009 Noticia del Ayuntamiento de Dúrcal. --- Juegos Deportivos Escolares, jornada del 16/01/2009 Juegos Deportivos Provinciales, jornada del 17/01/2009 Noticia del Ayuntamiento de Dúrcal. --- Manual de usuario de la Aplicación de Registro del Ayuntamiento de Dúrcal Noticia del Ayuntamiento de Dúrcal. --- TALLER DE ANIMACIÓN A LA LECTURA: "PORQUE NOSOTROS TAMBIEN CONTAMOS" Dirigido a niños y niñas de 7 a 12 añosHorario: los días 7, 14 y 21 de febrero de 11 a 13 h. en la Biblioteca Municipal, y el 7 de marzo a partir de las 17 h. en el Centro de Día (Parque de la estación)Plazas limitadasMás información: telf. 958782177. E-mail: bibliotecadurcal@gmail. com. Noticia del Ayuntamiento de Dúrcal. --- LA ASOCIACION DE MUJERES AL-SIRA Y LA BIBLIOTECA MUNICIPAL CONVOCAN EL “VIII CERTAMEN LITERARIO DE RELATO CORTO”BASES:1. - Podrán participar todas las personas mayores de 14 años nacidas o residentes en la provincia de Granada, con obras en castellano, originales , inéditas y no premiadas en ningún concurso. El tema será libre. 2. - Las obras se presentarán por triplicado, escritas a máquina u ordenador. La extensión máxima será de diez folios y mínima de 5. Cada autor/a podrá presentar un máximo de tres obras. 3. - Los trabajos se entregarán bajo pseudónimo, sin firma. Se acompañará de un sobre cerrado en cuyo interior figure la identidad del autor/a: nombre y apellidos, domicilio y teléfono de contacto. 4. - Los trabajos se presentarán por correo o en la Biblioteca Municipal. El plazo de admisión finalizará el 27 de febrero de 2009Dirección: C/Campohermoso, 32. 18650 Dúrcal (Granada)5. - Se concederán los siguientes premios:1º premio: 200 €uros2º premio: 100 €uros6. - La entrega de premios tendrá lugar el día 7 de marzo a las 17:00 h. en el salón de actos del Centro de Día. 7. - La participación en el concurso supone la plena aceptación de las bases. Más información: Telf. 958782177. E-mail: bibliotecadurcal@gmail. com Noticia del Ayuntamiento de Dúrcal. --- Recorrido previsto:Salida oficial desde el Parque de la Estación a las 19:00h. Calle San José, Barrio Bajo, Pérez Carrillo, Comandante Lázaro, Balina, Blas Infante, Motril, Juan Carlos I, Alpujarra, Moredas, Plaza de la Cruz, Cruz, Torrecilla, Morcillo, Almócita, Estudiante y Parque de la Estación. Nota importante. Se ruega a los conductores que eviten circular por estas calles durante el transcurso de la Cabalgata. Noticia del Ayuntamiento de Dúrcal. --- La Comisión de Fiestas informa que Sus Majestades los Reyes Magos de Oriente recibiran a los niños y niñas de Dúrcal al finalizar la Cabalgata. Será en el Centro de Día. La apertura de puertas de este centro tendrá lugar a las 21:00 h. Noticia del Ayuntamiento de Dúrcal. --- En el «Boletín Oficial de la Comunidad Autónoma de Andalucía» de 17 de noviembre de 2008, número 228, y en el «Boletín Oficial dela Provincia de Granada» de 4 de diciembre de 2008, número 233, se publican las bases generales y la convocatoria para proveer, mediante oposición libre, una plaza de Auxiliar Administrativo, perteneciente a la escala de Administración General, subescala Auxiliar, clase Auxiliar Administrativo. Las instancias para tomar parte en el proceso selectivo se presentarán durante un plazo de veinte días hábiles, a partir del día siguiente a la publicación en el BOE de la presente convocatoria. El plazo para presentar instancias finaliza el día 29 de enero de 2009. Noticia del Ayuntamiento de Dúrcal. --- Se comunica que todos los autobuses, incluidos los de Dúrcal, tendrán su parada a partir del día 30 de diciembre de 2008, de nuevo en la plaza (con las mismas paradas que antes de las obras). Noticia del Ayuntamiento de Dúrcal. --- Sus Majestades los Reyes Magos de Oriente enviarán a su Cartero Real para que los niños y niñas de Dúrcal puedan dejarles sus cartas. El Cartero estará en la Plaza de Dúrcal el próximo sábado 3 de enero de 11. 30 a 13. 30 h. Noticia del Ayuntamiento de Dúrcal. --- Lugar: Iglesia de DúrcalIntervienen:- CORO DE LA FACULTAD DE CIENCIAS DE LA EDUCACIÓN. (Universidad de Granada)- CORAL DEL I. E. S PADRE MANJÓN- CORAL POLIFÓNICA DE DÚRCALActividad en favor del tejado de la Ermita. Organiza: Coral Polifónica de DúrcalColabora: Parroquia de DúrcalConcejalía de Cultura del Ayuntamiento de DúrcalCaja Rural de DúrcalSociedad Benéfica La Esperanza Noticia del Ayuntamiento de Dúrcal. --- Rondalla "Valle de Lecrín"Martes 16 de Diciembre de 2008 Iglesia San Sebastián de Pinos del Valle a las 20’00 hMiércoles 17 de diciembre de 2008 Casa de la Cultura de Nigüelas a las 20’00 hDomingo 21 de diciembre de 2008 Iglesia de la Inmaculada de Dúrcal a las 12’45 h Noticia del Ayuntamiento de Dúrcal. --- Bonificaciones en el impuesto sobre bienes inmuebles de naturaleza urbana a familias numerosas y otros, hasta el 31 de diciembre, solicitalá en el Ayuntamiento. Bonificaciones en la tasa de agua potable a familias numerosas pensionistas y discapacitados, más información en el Ayuntamiento. Noticia del Ayuntamiento de Dúrcal. --- La Casa de la Juventud de Dúrcal organiza una excursión a la Feria de la Infancia y la Juventud "JUVEANDALUS" para el próximo martes 23 de diciembre. La salida será desde el Parque de la Estación ( Puerta de atrás) a las 10:30 h. y se regresará desde Armilla a partir de las 18:00 h. El precio de la entrada es de 4 euros y el transporte es gratuito. Las plazas son limitadas. Los menores de 14 años tendrá que ir acompañados de un adulto que se responsabilice de ellos. Para más información e inscripciones en la Casa de la Juventud de lunes a viernes de 16:30 a 20:30 h. ( Excepto el 17 de diciembre que el Centro estará cerrado) Noticia del Ayuntamiento de Dúrcal. --- La Consejería de Medio Ambiente, a través de la Agencia Andaluza del Agua, ha licitado a lo largo del primer semestre de 2006 un total de 31 actuaciones para la construcción y mejora de los sistemas de depuración de aguas residuales urbanas en municipios andaluces con un presupuesto total de 68,8 millones de euros. Según informó hoy este departamento en un comunicado remitido a Europa Press, estas obras beneficiarán a una población de 350. 000 personas, mediante la construcción de nuevas depuradoras y redes de colectores, así como con la modernización de infraestructuras ya existentes. Estas mejoras en los sistemas de depuración, en los que la Agencia Andaluza del Agua actúa en auxilio técnico y económico a la administración local competente en esta materia, se han desarrollado en todas las provincias andaluzas. Así, en Almería se han licitado las obras de mejora de los sistemas de saneamiento y depuración de varios municipios de las comarcas del Almanzora y Los Vélez, como Arboleas, Antas, Cuevas del Almanzora, Vélez-Rubio, El Higueral (término municipal de Tíjola), Cela (término de Lúcar) y Almanzora (término de Cantoria). Asimismo, se procederá a la modernización y puesta a punto de tres bombeos de aguas residuales, dos los cuales están situados junto a la playa de Mojácar y otro, en el Paseo Marítimo de Carboneras. 13 MUNICIPIOS EN LA SIERRA DE CADIZ En Cádiz, las obras licitadas se han centrado en la mejora de los sistemas de depuración en 13 municipios de la Sierra de Cádiz, así como en el impulso de nuevas depuradoras y la creación de nuevas infraestructuras en grandes aglomeraciones urbanas, caso de Cádiz capital, donde se acomete la construcción de los aliviaderos de las aguas pluviales. Las nuevas depuradoras impulsadas por la Agencia del Agua son las de Chipiona, Bolonia, Bornos y Prado del Rey. En la provincia de Córdoba, la Consejería de Medio Ambiente, en colaboración con la Diputación Provincial, está impulsando nuevas depuradoras en un total de 17 municipios, así como las obras de mejora en las infraestructuras de saneamiento de otras localidades como Almenidilla, Bujalance y Pozoblanco. En Huelva, la actuación más destacada es el inicio de las obras de agrupación y transporte de los vertidos de Aljaraque hasta la Estación Depuradora de Aguas Residuales (EDAR) de Punta Umbría, que supone una inversión cercana a los 14 millones de euros. El proyecto de la nueva depuradora de aguas residuales (EDAR) y la agrupación de vertidos del término municipal de Baeza, con un presupuesto de 4,8 millones, son las iniciativas más destacadas en la provincia de Jaén, donde también se ha licitado la depuradora de Alcaudete con un presupuesto de más de dos millones de euros. INFRAESTRUCTURAS EN LA ALPUJARRA En Granada, las nuevas infraestructuras que se desarrollan beneficiarán a la comarca de la Alpujarra, con la construcción de nuevos colectores y depuradoras en los municipios de Pórtugos, Pampaneira, Capileira y Bubión, que supondrán una inversión que supera los tres millones de euros. En esta provincia destaca también la adjudicación de la agrupación de vertidos y la construcción de una nueva depuradora para los municipios de Nigüelas y Dúrcal. En la provincia de Málaga, la Consejería de Medio Ambiente ha licitado la mejora de la depuradora del Bajo Guadalhorce, que beneficiará a la propia capital, mientras que en Sevilla construye nuevas depuradoras y redes de colectores en los municipios Osuna y Los Palacios. Noticia original de CEDEX. --- Edicto, aprobación Proyecto Escuela Taller Dúrcal IV Noticia del Ayuntamiento de Dúrcal. --- Edicto, aprobación Proyecto Escuela Taller Dúrcal IV Noticia del Ayuntamiento de Dúrcal. --- Edicto, aprobacion Proyecto Escuela Taller Durcal IV Noticia del Ayuntamiento de Dúrcal. --- Edicto, aprobacion Proyecto Escuela Taller Durcal IV Noticia del Ayuntamiento de Dúrcal. --- Edicto, aprobacion Proyecto Escuela Taller Durcal IV Noticia del Ayuntamiento de Dúrcal. --- Edicto, aprobacion Proyecto Escuela Taller Durcal IV Noticia del Ayuntamiento de Dúrcal. --- Edicto, aprobacion Proyecto Escuela Taller Durcal IV Noticia del Ayuntamiento de Dúrcal. --- Edicto, aprobacion Proyecto Escuela Taller Durcal IV Noticia del Ayuntamiento de Dúrcal. --- 2003 Noticia del Ayuntamiento de Dúrcal. --- Noticia del Ayuntamiento de Dúrcal. --- 2005 Noticia del Ayuntamiento de Dúrcal. --- 2004 Noticia del Ayuntamiento de Dúrcal. --- EXPOSICIÓN DE MOTIVOS Sierra Nevada fue declarada Parque Natural por el Parlamento de Andalucía en 1989 en atención a sus singularidades de flora, fauna, geomorfología y paisaje. Con posterioridad, el Parlamento de Andalucía ha propuesto la declaración de Sierra Nevada como Parque Nacional. Esta declaración, y la inclusión del Parque Nacional de Sierra Nevada en la Red de Parques Nacionales, supondría la incorporación a la misma de los ecosistemas de alta montaña mediterránea que, pese a estar incluidos en el anexo de la Ley 4/ 1989, modificada por la Ley 41/1997, son unos de los sistemas naturales españoles no representados hasta la fecha en la Red de Parques Nacionales. La singularidad y riqueza florística de Sierra Nevada, su variedad de formaciones vegetales, espectacularidad paisajística e interés geomorfológico constituyen un patrimonio natural y cultural de indudable valor científico, recreativo y educativo, y justifican declarar de interés general de la Nación su conservación, configurando este paraje como Parque Nacional, incluido en la Red integrada por dichos Parques. Además, los límites del Parque Nacional de Sierra Nevada incorporan un mosaico de sistemas naturales mediterráneos que van mucho más allá de la mera inclusión, extraordinariamente singular, aunque restringida, de las altas cumbres. Por último, es preciso señalar que la declaración de Parque Nacional de Sierra Nevada es la primera que se produce por las Cortes Generales tras la modificación de la Ley 4/1989, de 27 de marzo, de Conservación de los Espacios Naturales y de la Flora y Fauna Silvestres, por la Ley 41/1997, de 5 de noviembre, para adaptarla a la sentencia 102/1995, de 25 de junio, del Tribunal Constitucional. Artículo 1. Objeto. 1. Se declara el Parque Nacional de Sierra Nevada, considerándose su conservación de interés general de la Nación, y se integra en la Red de Parques Nacionales de acuerdo con lo previsto en el artículo 22 de la Ley 4/1989, de 27 de marzo, de Conservación de los Espacios Naturales y de la Flora y Fauna Silvestres, modificada por la Ley 41/1997, de 5 de noviembre. 2. La declaración de Sierra Nevada como Parque Nacional tiene por objeto: a) Proteger la integridad de sus ecosistemas, que constituyen una extraordinaria representación de los sistemas mediterráneos de montaña y alta montaña. b) Asegurar la conservación y la recuperación, en su caso, de los hábitats y las especies. c) Contribuir ala protección, el fomento y la difusión de sus valores culturales. d) Promover el desarrollo sostenible de las poblaciones cuyo territorio esté, en todo o en parte, dentro del Parque Nacional. e) Aportar al patrimonio común una muestra representativa de los ecosistemas de alta montaña mediterránea, incorporando el Parque Nacional de Sierra Nevada a los programas nacionales e internacionales de conservación de la biodiversidad. Artículo 2. Ámbito territorial. 1. El Parque Nacional de Sierra Nevada comprende el ámbito territorial incluido dentro de los límites que se describen en el anexo I de la presente Ley. 2. El Gobierno, a propuesta del Ministerio de Medio Ambiente o de la Junta de Andalucía, podrá incorporar al Parque Nacional terrenos colindantes de similares características cuando: a) Sean patrimoniales del Estado. b) Sean de dominio público del Estado. c) Sean expropiados para el cumplimiento de los fines declarativos del Parque Nacional. d) Sean aportados por sus propietarios para la consecución de dichos fines. 3. Asimismo, el Gobierno de la Nación, a propuesta de la Junta de Andalucía, podrá incorporar al Parque Nacional terrenos colindantes de similares características cuando sean patrimoniales o de dominio público de ésta. Artículo 3. Área de influencia económica. 1. Se declara como área de influencia socioeconómica del Parque Nacional de Sierra Nevada, a los efectos de lo previsto en la Ley 4/1989, de 27 de marzo, el espacio formado por los términos municipales donde se encuentra ubicado el Parque Nacional y que se relacionan en el anexo II de la presente Ley. 2. Los Ayuntamientos incluidos en el área de influencia socioeconómica se beneficiarán del régimen de subvenciones y compensaciones que, en desarrollo de los artículos 18. 2 y 22 quáter de la Ley 4/1989, modificada por la Ley 41/1997, esté establecido regiamentariamente para la Red de Parques Nacionales. 3. Al objeto de asegurar un desarrollo sostenible para la comarca y mejorar la calidad de vida de sus residentes, las Administraciones públicas interesadas elaborarán, coordinadamente, un plan de desarrollo sostenible, que deberá ser aprobado por el Gobierno mediante Real Decreto. Artículo 4. Régimen jurídico de protección. 1. En el Parque Nacional se mantendrán y apoyarán aquellos usos y actividades tradicionales que, habiendo contribuido históricamente a conformar el paisaje, sean declarados compatibles y regulado su desarrollo en el Plan Rector de Uso y Gestión. No obstante, quedan prohibidos en el interior del Parque Nacional de Sierra Nevada todos aquellos usos y actividades que alteren o pongan en peligro la estabilidad de los ecosistemas o la integridad de sus componentes físicos y biológicos. Serán indemnizables las limitaciones que, como consecuencia del cumplimiento de los fines de esta Ley, pudieran establecerse sobre derechos reales consolidados en el territorio del Parque Nacional antes de su declaración. 2. En particular queda prohibido: a) El nuevo establecimiento de cualquier tipo de infraestructuras permanentes, tales como caminos, edificaciones, tendidos eléctricos, instalaciones de tráfico terrestre o aéreo o remontes mecánicos, salvo los necesarios para una adecuada gestión del Parque Nacional, que requerirán, en todo caso, la correspondiente autorización de la Comisión Mixta de Gestión. b) Cualquier actuación que pueda suponer destrucción, deterioro o transformación de los elementos naturales singulares de la zona. c) La explotación y extracción de minería y áridos. d) La realización de cualquier tipo de vertidos o abandono de residuos. e) Cualquier otra actividad considerada incompatible con las finalidades del Parque en el Plan de Ordenación de Recursos Naturales o en el Plan Rector de Uso y Gestión del mismo. 3. Todos los terrenos incluidos dentro del Parque Nacional quedan clasificados como suelo no urbanizable objeto de especial protección. Con carácter general, los planes o normas urbanísticas adaptarán sus previsiones a las limitaciones derivadas de esta Ley y... --- ---